En Comunidad Fraterna 5-2015

Page 1

TALLERES REGIONALES DE DIAGNOSTICO POI 2015-2019 La Oficina de Planificación y Desarrollo (OFPROBOL), en coordinación con el Delegado de la Pastoral Juvenil y el VIS, han iniciado desde el mes de enero el proceso de elaboración del nuevo Proyecto Orgánico Inspectorial (POI) 2015 – 2019 para la Inspectoría “Nuestra Señora de Copacabana”. El proceso de trabajo está inspirado por el Capitulo General 27 y en la metodología del Cuadro de Mando Integral (CMI). El mismo propone que una organización prestadora de servicios debe concentrar sus esfuerzos en las siguientes perspectivas: Destinatario; Aprendizaje y Crecimiento, Fortalecimiento Institucional e Incidencia en el Contexto y que exista un enfoque basado en los Derechos Humanos. De esta manera puede mantenerse una lógica de claridad, sencillez y participación en la construcción del mismo, según las recomendaciones del Consejo Inspectorial. A continuación presentamos el esquema de trabajo que se ha seguido en la construcción del nuevo POI: 1) Evaluación y socialización de resultados del POI 2010 – 2014 2) Revisión y socialización de la Misión, Visión y Valores 3) Desarrollo de talleres de diagnóstico participativo a nivel regional: Cochabamba/Sucre, La Sucre, Norte Integrado y ciudad de Santa Cruz Los talleres de diagnóstico participativo a nivel regional han reflejado la realidad interna (Fortalezas y Debilidades) y externa (Amenazas y Oportunidades) de las diferentes obras y frentes representados en éstos espacios de trabajo, llegando a involucrar un poco más

de 50 participantes (80% varones y 20% mujeres) entre Directores de Obra, delegados pastorales, EPDB, Universidad Salesiana, Proyecto Don Bosco y otros. Como parte de los talleres se ha reforzado la lógica y mentalidad proyectual y de planificación estratégica. La experiencia ha sido muy enriquecedora, desde el hecho de involucrar a tantos participantes tan diversos, compartir experiencias, aprender a escucharnos, intercambiar y reflexionar respecto a las realidades de cada frente y soñar juntos con nuevas posibilidades de desarrollo y mejora en el servicio brindado a los jóvenes menos favorecidos. En esta última etapa de trabajo, a partir de los insumos recogidos, se procederá a construir los Objetivos Estratégicos que guiarán el accionar de nuestra Inspectoría durante los próximos 5 años. Agradecemos la participación y el involucramiento de todos quienes están siendo parte de éste proceso, inspirados en Don Bosco y en favor de nuestros Jóvenes. Sheila Rosalynn Motiño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.