Manual corporativo Comisión Humanitaria de Colombia

Page 1

Manual Corporativo


Presentaci贸n


Introducción En este manual se describen los elementos básicos de la identidad de “Comisión Humanitaria” definiendo sus normas de aplicación. Con el adecuado uso de los mismos, se logrará un alto impacto y retención de la imagen


Imagen corporativa


Imagen corporativa Es la expresión más concreta y visual de la identidad de una empresa, organismo o institución. En un mercado tan competitivo y cambiante, la imagen es un elemento definitivo de diferenciación y posicionamiento. Es el conjunto de significados que una persona asocia a una organización, es decir, las ideas utilizadas para describir o recordar dicha organización. Joan Costa


Presentaci贸n de Producto


Historia Dios puso en corazón de una misionera colombiana abrir una casa de refugio para los niños (as) huérfanos, desplazados, en alto riesgo y en la calle, con el fin de que aquí aprendan principios bíblicos, obtengan un proceso socializador, nivelación académica y desarrollen sus habilidades intelectuales; partiendo de una palabra profética dada por Dios a Juventud con una Misión “Id haced discípulos a todas las naciones, enseñándoles todas las cosas que os he mandado, y he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo, Amén” Mateo 28:19-20 Después de un buen tiempo de orar y escuchar a Dios; el 29 de Noviembre de 1993, se inicia el sueño de tener varias casas donde se han albergado y ayudado a muchos niños y niñas, adolescentes y jóvenes que han terminado el proceso en el hogar y de nuevo han regresado a su contexto, para así cumplir con la misión según el versículo de Malaquías 4:6 “Que el corazón de los hijos vuelvan a los padres, y de los padres a sus hijos”


Misión Brindar ayuda de carácter humanitario y cristiano a la población vulnerada por la violencia, huérfanos, viudas y personas en condición de desplazamiento en Colombia.


Visión A través de las brigadas de salud, con sus diferentes comisiones, se espera prestar atención básica e integral en las diferentes áreas del desarrollo humano, con el proposito de producir una transformación que afecte positivamente cada comunidad y de esta forma a la nación.


Objetivos Generales Brindar atención gratuita y personalizada en las diferentes áreas del desarrollo humano a la población condición de desplazamiento.

Objetivos Especificos 1. - Llevar un equipo móvil de personal que trabaje en la áreas de salud, psicología, trabajo social, oficios varios, desarrollo comunitario, belleza y educación cristiana; para que brinden una atención gratuita y personalizada a la población. 2.- Orientar a la comunidad hacia la vinculación en los pactos de paz como el inicio de la transformación. 3.- Llevar a la comunidad a procesos de transformación social que vincule todas las áreas del desarrollo humano.


Datos Carrera 36a #55-13 Barrio Boston, MedellĂ­n, Colombia ywammed@gmail.com ywammercy.com Tel: 216-2475 Cel:301-222-8475


Justificaci贸n del proyecto


Justificaci贸n La creaci贸n de signos identificadores para este ministerio tiene como objetivo que este pueda ser identificado y diferenciado en el campo. Todo debe de tener coherencia entre si, ya que con esto se lograr谩 una pregnancia mayor en la mente del publico y por lo tanto podr谩 recordar con mayor facilidad.


sistema de Identidad


Isotipo Se refiere a la parte, generalmente icónica o más reconocible, de la disposición espacial en diseño de una marca, ya sea corporativa, institucional o personal.

Logotipo Es un distintivo o emblema conformado a partir de la letras, abreviaturas, entre las alternativas más comunes, peculiar y particular de una empresa, producto o marca determinada.

Isologo En este caso el texto y el icono se encuentran fundidos en un solo elemento son partes indivisibles y solo funcionan juntos.


Isotipo Este símbolo se compone de unas manos que representa la ayuda humanitaria que ofrece la organización, protección y compasión, en el centro se encuentra el País de Colombia que es donde ellos tienen su enfoque principal y también representando el lugar donde son.

Logotipo

Tipografía: Piron v2 Stencil ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTVW XYZ abcdefghijklmnñopqrstvwxyz 1234567890

C

O

N

Es un distintivo o emblema conformado a partir de las letras, abreviaturas, entre las alternativas más comunes, peculiar y particular de una empresa, producto o marca determinada.

M I S I O´

HUMANITARIA


C

O

Es un distintivo o emblema conformado a partir de la letras, abreviaturas, entre las alternativas más comunes, peculiar y particular de una empresa, producto o marca determinada.

Razón Social s e m b r a d o r e s

d e

p a z

Tipografía: Quaver Sans ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstvwxyz 1234567890

N

Isologo

M I S I O´

HUMANITARIA


Color El color azul simboliza todos los sentimientos que van más allá de la simple pasión y que permanecen en el tiempo. Es el color de la confianza y la simpatía. En tonalidades mas claras transparencia, pureza, salud, tranquilidad, agua, etc.

C 57% M 4% Y 7% K 0%

R 93 G 193 B 225

C 75% M 40% Y 24% K 1%

R 72 G 131 B 163


Distintivo

d e

p a z

C

C

HUMANITARIA s e m b r a d o r e s

O

M I S I O´ N

N

O

M I S I O´

HUMANITARIA


Usos Este Isologo tiene que usarse en los colores representados en la parte de abajo con la finalidad de mantener una coherencia y poder ser reconocido con rapidez. Para papelería oficial, tarjetas de presentación y hojas membretadas debe de usar sus colores originales, que son los azules. No se debe estirar, hacer reflejo, girar y hacer agregar sombra. La razón social puede omitirse si así lo desea pero en papelería oficial, tarjetas de presentación y hojas membretadas tiene que llevarla.

C

C

O

M I S I O´ N

N

O

M I S I O´

HUMANITARIA

HUMANITARIA

s e m b r a d o r e s

s e m b r a d o r e s

p a z

M I S I O´

p a z

M I S I O´

C

C

O

d e

N

N

O

d e

HUMANITARIA

HUMANITARIA

s e m b r a d o r e s

s e m b r a d o r e s

d e

p a z

d e

p a z


Mal uso

M I S I O´ O

N

C

C

N

O

M I S I O´

H U M A N I T A R I A s e m b r a d o r e s

d e

p a z

HUMANITARIA sembradores de paz

ARI A

d e

p a z

N

I ´O I S M O C

HUM

AN s e m b r a d o I T re s

´ N O

C

I OM SI

AIRATINAMUH z a p

e d

s e r o d a r b m e s


Tamaño Puede usarte en cualquiera tamaño que sea necesario, siempre cuando el Isologo pueda entenderse en su totalidad

Polimetria

C

N

O

M I S I O´

HUMANITARIA s e m b r a d o r e s

d e

p a z


Elementos Grรกficos Coporativos


Tarjetas de presentación tiro

5 mm

Empresarial M I S I O´

C

N

2 cm

O

2 cm HUMANITARIA s e m b r a d o r e s

d e

p a z

Silia Contreras

5 mm

Cordinadora

5 mm

Personal M I S I O´ N

2 cm

C

O

2 cm HUMANITARIA s e m b r a d o r e s

d e

p a z

Silia Contreras Cordinadora

5 mm


Tarjetas de presentaci贸n retiro

5 mm

Empresarial 5 mm

Tel: 216-2475 Carrera 36a #55-13 Barrio Boston, Medell铆n, Colombia ywammed@gmail.com ywammercy.com

5 mm

5 mm

Personal 5 mm

Tel: 216-2475 Cel:301-222-8475 ywammed@gmail.com ywammercy.com


Empresarial O

M I S I O´

C

N

HUMANITARIA s e m b r a d o r e s

d e

p a z

Silia Contreras Cordinadora

Personal M I S I O´ N

C

O

HUMANITARIA s e m b r a d o r e s

d e

p a z

Silia Contreras Cordinadora


Empresarial Tel: 216-2475 Carrera 36a #55-13 Barrio Boston, MedellĂ­n, Colombia ywammed@gmail.com ywammercy.com

Personal

Tel: 216-2475 Cel:301-222-8475 ywammed@gmail.com ywammercy.com


1 cm

C

N

O

M I S I O´

5 mm

4 cm 4 cm HUMANITARIA s e m b r a d o r e s

d e

p a z

Juventud con una misión (JUCUM) Medellín es una entidad sin ánimo de lucro con Personería Jurídica especial No. 1128 del 15 de agosto de 1996, expedida por el Ministerio del Interior, NIT: 900296654-1.

1 cm

1 cm

1 cm


C

N

O

M I S I O´

HUMANITARIA s e m b r a d o r e s

d e

p a z

Juventud con una misión (JUCUM) Medellín es una entidad sin ánimo de lucro con Personería Jurídica especial No. 1128 del 15 de agosto de 1996, expedida por el Ministerio del Interior, NIT: 900296654-1.







Glosario


Comisión: Conjunto de personas elegidas para realizar una labor determinada Humanitaria: Se aplica a la persona que siente afecto, comprensión o compasión hacia los demás, lo que le lleva a actuar con bondad y solidar hacia ellos. Isotipo: Se refiere a la parte, generalmente icónica o más reconocible, de la disposición espacial en diseño de una marca, ya sea corporativa, intitucional o personal. Logotopo: Es un distintivo o emblema conformado a partir de la letras, abreviaturas, entre las alternaticas más comunes, peculiar y particular de una empresa, producto o marca determinada. Isologo: Un isologo, también llamado isologotipo, es un identificador gráfico que sirve para firmar las comunicaciones de una entidad (empresa, producto, servicio, institución, etc.). Un isologo se forma por la unión de un símbolo gráfico y un estímulo textual representado con signos tipográficos. Las marcas que funcionan con el símbolo gráfico únicamente se conocen como isotipos, y las que funcionan únicamente con texto (que a su vez hace las veces de imagen gráfica), reciben el nombre de logotipo (o «logos»). CMYK: Ciam Magenta Yellow Key RGB: Red Green Black


Creditos


El diseño y la redacción de este manual, fue elaborado por Anabel Martínez, bajo la supervisión y asesoramiento del profesor, Daniel Hernandez, en la Universidad de las Naciones de Juventud con una Misión.


N

C

O

M I S I O´

HUMANITARIA s e m b r a d o r e s

d e

p a z

Medellín, Colombia. Junio 12 del 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.