El graffity y mi mundo interior

Page 1

EL GRAFFITY Y MI MUNDO INTERIOR

Paulo Cテゥsar Cayoja (4ツコ ESO Diversificaciテウn)

IES PRテ々EDES MATEO SAGASTA


Me llamo Paulo Cesar Cayoja, soy boliviano y llevo tres años en España. Mis aficiones son pintar graffitis, hacer objetos con alambres, papel o plástico y me atrae todo lo que tenga que ver con el arte, por eso mi tutora Mariví me

dice

que

haga

Bachillerato

Artístico.

A

me

atrae

el

mundo

del

ejército. Soy una persona muy independiente y dentro de unos años me gustaría ganar mi propio dinero y no depender de mis padres. Tengo 17 años y creo que estoy en un momento de mi vida donde no tengo nada claro, sólo sé que mis dibujos son la expresión de lo que siento.

2


ÍNDICE

Dibujo

1 – Demonio grotesco ................ Página

4

Dibujo

2 – El muro ......................... Página

5

Dibujo

3 – Flores envenenadas .............. Página

6

Dibujo

4 – La sapa sensual .................. Página

7

Dibujo

5 – El grafitero ...................... Página

8

Dibujo

6 – El mal siempre está detrás ....... Página

9

Dibujo

7 – Los opuestos ..................... Página 10

Dibujo

8 – Símbolos de perdición ............ Página 11

Dibujo

9 – El grafitero y su arte ........... Página 12

Dibujo 10 – Corazones de fuego .............. Página 13 Dibujo 11 – El arlequín ........................ Página 14 Dibujo 12 – La infancia ....................... Página 15

3


Demonio grotesco

Dibujo 1

Quiero expresar los contrarios, la alegrĂ­a y la tristeza. El ser humano conectado con la naturaleza como si fuera un ĂĄrbol. Debajo la figura del diablo siempre azuzando y causando desgracias al hombre, pero las alas son la esperanza que nos puede permitir volar y escapar.

4


El muro

Dibujo 2

Este es un mensaje de rebeldĂ­a, invita a ir contra las normas sociales y a vivir a tu aire.

5


Flores envenenadas

Dibujo 3

Detrรกs de la belleza de la rosa aparece la maldad reflejada en esos ojos y esa boca terribles y desproporcionados.

6


La sapa sensual

Dibujo 4 Es la imagen de una sapa, un animal muy simb贸lico en mi pa铆s, Bolivia, porque representa el amor y el sexo, la sensualidad y la promiscuidad. Al igual que la rosa, hace referencia al 贸rgano sexual femenino.

7


El grafitero

Dibujo 5 El grafitero con sus sĂ­mbolos, la cruz, los pendientes, los rasgos marcados y el aspecto de un chico de barrio.

8


El mal siempre está detrás

Dibujo 6 Detrás de la pared está el personaje, lleno de ambigüedad, no sabemos si es un policía o un sicario. Alrededor lo envuelve una atmósfera confusa.

9


Los opuestos

Dibujo 7

El personaje con cara y nariz de payaso tiene la boca sellada, sus ojos reflejan el bien y el mal y sus pendientes de cruz no sabemos si representan lo sagrado, lo satรกnico o ambas cosas.

10


Símbolos de perdición

Dibujo 8 De nuevo el mensaje: “el mundo no es como lo ves”. Símbolos propios de nuestra sociedad y que representan sus males, la marihuana, el puñal, la corona del poder, y los dientes apretados de rabia.

11


El grafitero y su arte

Dibujo 9 El artista y su arte callejero. S贸lo hace falta un spray, una pared y tu ima ginaci贸n.

12


Corazones de fuego

Dibujo 10 Diablos,fuego y corazones. La pasi贸n desatada.

13


El arlequĂ­n

Dibujo 11

El personaje hace un guiĂąo a la realidad envuelto en formas y colores en espiral, parece divertirse.

14


La infancia

Dibujo 12

El dibujo de esta ni単a me lo sugiri坦 el tema del aborto, tan de actualidad. Una preciosa ni単a mordiendo su mu単eco de trapo.

15


EL GRAFITTI Y MI MUNDO INTERIOR Paulo César Cayoja (4º ESO Diversificación) Coordina: Mª Victoria García Izquierdo

IES PRÁXEDES MATEO SAGASTA http://www.iessagasta.edurioja.org/ Tel 941256500 · Fax 941255050


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.