UPN TALLER DE ARQUITECTURA 4 - ANALISIS DEL ENTORNO Y CONTEXTO DISTRITO DE LA VICTORIA SECTOR 43

Page 1

ANALISIS DEL ENTORNO

TALLER DE ARQUITECTURA IV

CATEDRA:

OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO MARICIELO BRENIS GUITARRA

GRUPO 6:

QUISPE CHAVEZ MAURICIO (100%)

CRUZ CISNEROS RUTH DAYSY (100%)

NORIEGA SANTOS MILAGROS (100%)

AGUILAR FLORES CIELO SHAMIRA (100%)

RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA (100%)

PRESENTACION

CURSO: TALLER DE DISEÑO IV

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO - ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

INTEGRANTES:

Estudiante de la carrera de Arquitectura y Urbanismo, ser arquitecto es el inicio a nuevas metas, 20 años

Estudiante de la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores, tengo 22 años, terminar mi carrera es uno de mis objetivos.

Estudiante de la carrera de Arquitectura y Urbanismo, conocer más sobre la historia de la arquitectura, tengo 22 años

Estudiante de la carrera de Arquitectura y Diseño, , tengo 19 años y deseo concluir el ciclo y la carrera exitosamente.

Estudiante de la carrera de Arquitectura y Diseño de interiores, y quiero seguir aprendiendo más sobre la arquitectura, tengo 27 años

QUISPE MAURICIO CRUZ RUTH NORIEGA MILAGROS AGUILAR CIELO RAMIREZ YAHAYRA
INDICE 01 02 03 04 INTRODUCCION PROBLEMATTICA OBJETIVO MARCO CONCEPTUAL 05 06 07 08 MARCO HISTORICO MARCO NORMATIVO CRITERIO DE SELECCION ANALISIS DEL ENTORNO 09 CONCLUSIONES REFERENCIAS 10

LA VICTORIA

La Victoria

USUARIOS

SINTESIS GRAFICA

CERCADO DE LIMA

CLIMA

Dirección de vientos SSE

Parcialmente nublado

HORAS DEL SOL

Amanecer

4:57 am

Salida del sol

6:12 am Puesta sol 17:57 pm

Humedad 73% Sensacion termica 20°

Anochecer 19:08 pm

FOCOS DE CONTAMINACION

contam nac ón de a re

contam nación de suelo

contaminación sonora contaminación v sua

LEYENDA

sector 43

Ambulantes compradores

cargadores

POBLACION Transeúntes

Residentes

Empleadores

LA VICTORIA 50 8% 49 2% Mu eres Hombres

192,724 (INEI 2007)

1
01
LINCE SAN LUIS SAN BORJA 2 3 Perú Lima
INTRODUCCION
UBICACION
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA LAMINA: 01

El distrito de La Victoria, cuenta con un gran movimiento económico, debido a sus diversas actividades comerciales, sin embargo, la informalidad existente y la falta de fiscalización municipal, hace que el desarrollo económico del distrito se vea severamente afectado.

Contaminación sonora, visual y del aire; no existe una política activa que se encargue de estudiar y trabajar en los temas referidos al manejo de los residuos sólidos, líquidos, orgánicos y agentes contaminantes provenientes de las actividades industrial, proliferación de focos de infección debido al abandono del servicio de recojo de basura.

La Seguridad en La Victoria no está solamente ligada a la delincuencia sino también a la muerte en las pistas, por la alta tasa de accidentes de tránsito. Inexistencia de ciclo vías de alta seguridad, en algunas zonas.

La Victoria se “desarrolla” de forma caótica, mafiosa, ilegal y sesgada; donde la corrupción reina, no tiene un Plan Urbano Distrital, no se respeta la legislación existente en cuanto a Zonificación, Índice y compatibilidad de Usos de suelos, para las Licencias de Funcionamiento.

02 PROBLEMATICA DEL TEMA
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO
GRUPO
YAHAYRA
02
MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA
6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR
LAMINA:

El objetivo de esta investigación es analizar tres terrenos del sector establecido, escogidos en la Victoria, Lima, Perú en el cual se evaluaran la ubicación geográfica, su emplazamiento, el diseño, y otras características resaltantes. Para los objetivos de esta investigación se eligen los indicadores de medición, pues se considera la opción más viable con respecto a la información disponible y la metodología más fiable para una posterior evaluación.

El análisis de los 3 diferentes casos nos llevaran a la evaluación de la calidad del terreno para poder determinar uno de ellos y realizar el análisis del entorno, todo esto para garantizar la habitalidad de una vivienda a diseñar.

03 OBJETIVO
DE LA INVESTIGACION
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA LAMINA: 03

EDIFICIO MULTIFAMILIAR: Edificación única con dos o más unidades de vivienda que mantiene la copropiedad del terreno y de las áreas y servicios comunes.

USO DEL SUELO: Determinación del tipo de actividades que se pueden realizar en las edificaciones que se ejecuten en cada lote según la a asignada a los terrenos urbanos de acuerdo a su vocación y en función de las necesidades de los habitantes de una ciudad.

DENSIFICACIÓN: Proceso de incremento de la densificación habitacional, producto del aumento del número de habitantes dentro del mismo suelo ocupado

PLANO DE ZONIFICACIÓN: Documento gráfico que indica un conjunto de normas técnicas, urbanísticas y edificatorias, establecidas en el Plan de Desarrollo Urbano, por las que se regula el uso del suelo para localizar las diferentes actividades humanas en función de las demandas físicas, económicas y sociales de la población.

GRUPO 6:

04 MARCO CONCEPTUAL
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA
QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA
04
LAMINA:

1600

En la epoca de la conquista española, La Victoria fue destinada a la agricultura donde algunos de los canales fueron usados como sistemas de regadio.

1853

Victoria Tristan de Echenique, donó las tierras donde hoy en dia es conocido como " La Victoria"

1900 -1921

Se construyeron barrios populares como: El barrio obrero (Garcia Naranjo), Matute y El porvenir y en 1921 ya se le consideraba como distrito

1946

- 1972

Debido a la parada y a la gran aglomeración resultó poblado el Cerro Cosme con los primeros asentamientos humanos y en el 72 llega la zona de Gamarra

Actualidad

Hoy en dia se tratan de regular las calles y áreas publicas de ambulantes debido a la sobrepoblación y tráfico en esa zona

05 MARCO HISTORICO
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA LAMINA: 05

MARCO NORMATIVO

Conjunto de ordenanzas metropolitanas y distritales identificadas y tomadas en consideración durante la elaboración del PE como en la formulación de sus propuestas, de manera que resulten siendo armónicas entre sí.

PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO URBANO METROPOLITANO

Ordenanza N.º 620 - MML Reglamenta proceso de aprobación del PLAN METROPOLITANO de Acondicionamiento territorial y Desarrollo urbano de Lima 04-04-2004, Derogada por Ordenanza Nº1862 a excepción de su artículo 30 modificada por Ordenanza N° 719 - MML

Ordenanza N°719-MML. Aprueba Reajuste de Ordenanza N°620-MML 21-102004.

Ordenanza N°1862-MML,Modifica artículos 24 y 25 de Ordenanza N°1862-MML que Regula Proceso de Planificación del Desarrollo Territorial-Urbano del Área Metropolitana de Lima 17-01-2021.

DE LIMA METROPOLITANA

Ordenanza N°1659-MML. Aprueba Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima Metropolitana 2012-2025. 19-02-2013

Ordenanza N°1972-MML. Aprueba Plan de Desarrollo Local Concertado de Lima Metropolitana 2016-2021.27-07-2016.

3. PLAN DE DESARROLLO URBANO

METROPOLITANO METROPOLITANO

Decreto de Alcaldía N°127. Pone en vigencia Plan de Desarrollo Metropolitano Lima-Callao 1990-210. 13-08-1992.

Ordenanza N°1702-MML.Prorroga vigencia del Plan de desarrollo Metropolitana Lima Callao 1990-2010. 20-05-2013

4. CLASIFICACIÓN DEL SUELO METROPOLITANOS

Ordenanza N°228-MML Clasificación del Suelo Metropolitano por Condiciones Generales de Uso 25-08-1999.

Ordenanza N°1010, Consolida Plano de Clasificación del Suelo Metropolitano por Condiciones Generales de Uso aprobado por Ordenanza N°228-MML. 2503-2007.

Ordenanza N°1056-MML, Aprueba versión digital del Plano de Clasificación del Suelo Metropolitano por Condiciones Generales de Uso. 01-08-2007.

5.

Ordenanza N°2086, MML 2014 Regula el Cambio de Zonificación en Lima Metropolitana. 05-04-2018.

6. MODIFICA EL PLANO DE ZONIFICACIÓN

Ordenanza N°2086, MML 2014 Regula el Cambio de Zonificación en Lima Metropolitana. 05-04-2018.

Notificar la presente Ordenanza a la Municipalidad Distrital de la Victoria, a fin de que se encargue de la respectiva notificación al administrado.

Encargar a la Secretaría General del Consejo la publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano y a la Subgerencia de Gobierno Digital e Innovación su publicación, incluido el Anexo N°1, en el Portal Institucional de la Municipalidad Metropolitana de Lima (www.munlima.gob.pe), el mismo día de su publicación en el referido Diario Oficial

1. 2. PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
.
CAMBIOS DE ZONIFICACIÓN EN LIMA METROPOLITANA
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA LAMINA: 06

PROPUESTAS DE TERRENO

A 1

PROPUESTA N° 1

UBICACION :

PARÁMETROS Esteban Campodónico 186

LEYENDA

sector 43

áreas verdes

Perú

ParqueSergio Bernales

PROPUESTA

Área: 520 m²

VIAS

Niveles

construidos: 5 ZDA

Retiro : 3m

Lima

La Victoria

ParqueH Inanue

LEYENDA

V a expresa

V a campodenico

V a Canadá

Javier Prado

VISUALES DEL PROYECTO Av. Canadá

Mariano Pacheco

TALLER DE

Av. Esteban Campodónico

DOCENTES

GRUPO 6:

VISTAS EXTERIORES VISTAS INTERIORES

LAMINA:

ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA
10

A 2

PROPUESTA N°2

UBICACION :

PARÁMETROS Esteban Campodónico 574, La Victoria

LEYENDA

sector 43

áreas verdes

Perú

ParqueSergio Bernales

PROPUESTA

Área: 820 m²

VIAS

Niveles

construidos: 0 ZDA

Retiro : 3m

Lima

La Victoria

VISUALES DEL PROYECTO

ParqueH Inanue

LEYENDA

V a expresa

V a campodenico

V a Canadá

Javier Prado

VISTAS EXTERIORES

Av. Esteban Campodónico Colegio

TALLER

Condominios

LAMINA:

DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA
13

PROPUESTA 3

PROPUESTA N°3

UBICACION :

Jiron Baltazar Caravedo 475

LEYENDA

sector 43

áreas verdes

Perú

Lima

La Victoria

VISUALES DEL PROYECTO

PARÁMETROS

Área: 553m²

Niveles

construidos: 3 ZDM

Retiro : 3m

Jiiron Baltazar

ParqueSergio Bernales TALLER

PROPUESTA

VIAS

Parque H. Inanue

ParqueH Inanue

LEYENDA

V a expresa

V a campodenico

V a Canadá

V a Canadá

VISTAS EXTERIORES

Av. Canadá

LAMINA:

DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ
RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA
CISNEROS
16

PROPUESTA 1 = 57 PUNTOS

PROPUESTA 2 = 65 PUNTOS

PROPUESTA 3 = 53 PUNTOS

1 MATRIZ PROPUESTAS 2 3
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG.
WINCHO
ARQ. OMAR
CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA
GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA
17
LAMINA:

LISIS

UBICACIÓN : Esteban Campodónico 574, La Victoria

CARACTERISTICAS VIALES 1 1 2 2 4 3 3 4 Sector MICROANÁLISIS
Peru Lima Provincia Lima Metropolitana
La Victoria
VISTAS DEL TERRENO
Esteban Campódonico Alameda con vegetación Perfil de Capódonico
820m2 TRAMA URBANA Alttud:-12 0868 Longtud:-77 02 Coordenadas Area Zonidicacion 43 RDA LEYENDA V a expresa V a campodenico Vía Canadá Javier Prado
Trama
Vias
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA LAMINA: 19
V a expresa Jav er Prado Vía Canadá Vía campodenico
Irregular
TERRENO

ANALISIS DEL ENTORNO- CONTEXTO

ANALISIS DEL TERRENO

A. COMPRENDER EL LUGAR

UBICACION Y EMPLAZAMIENTO

TOPOGRAFIA Y ANÁLISIS HISTORICO

ALAMEDA DE VEGETACION

Casonas/quinta

Abandono

La Victoria Peru Lima

Clnica Santa Catalina

Provincia Lima Metropolitana

Insttuto Miegro

SUELO SIN RELIEVE

CROQUIS

ParqueSergio Bernales

Direccón Nacional de Lima Metropoitana

Parque F Carbaja

Coegio Rosa

Domingo

Terreno Clnica Check Saud

Parque H. Inanue

Paza Santa Cataina

LEYENDA

sector 43

áreas verdes

Zona de Agricultura Derrumbe

TERRENO LLANO

Terreno en venta

Tomamos como referencia a estac on Canadá uego nos dir g mos a A berto Barton, seguido de Francisco A menara para f na mente egar a Esteban Campodonico

METROPOLITANO

Tomamos como referencia a Av Jav er Prado y nos d rigimos a a Av so idar o posteriormente a a Av Car on Vi arán para f na mente a Esteban Campodonico

CORREDOR 209

Recorre a misma ruta que el corredor 209, Av Javier Prado, d rigiendonos a Manuel Mendez, poster ormente Car on V larán y finalmente Esteban Campodonico

CORREDOR 206

LAMINA:

TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE
MAURICIO CRUZ
NORIEGA
AGUILAR
CHAVEZ
CISNEROS RUTH
SANTOS MILAGROS
FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA
21

ANALISIS DEL TERRENO

B. MOVIMIENTO QUIETUD

ESQUEMA DE FLUJOS PUNTOS DE REPOSO

FLUJO VEHICULAR

Via Expresa Luis Fernan

Bedoya Reyes

Aglomeración: 6-10/5-9

Av Javier Prado Este

Aglomeración: 6-10/5-9

Av Carlos Villaran

Medio

Esteban Campodonico

FLUJO PEATONAL

AvJavierPradoEste

En este punto solo se da la aglomeración en zonas cercanas a plazas y cercanas a centros de estudio

Mañana: 7am-9am

Tarde: 3pm-6pm

TIPOS DE VÌAS

VÌA EXPRESA FERNAN BEDOYA REYES ESTEBAN CAMPODÒNICO

LAMINA:

Vi a E x presa Lui s Fernan Bed o ya R e yes
AvCarlosVillaran E steb an C am pod oni co
Parque Hipolito Unanue Huaca Santa Catalina Parque Fernando Carbajal Colegio Señora del Pilar
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA
Terreno
22

ANALISIS DEL TERRENO

C. ANALISIS SENSORIAL

VIENTOS Y TEMPERATURA

Dirección de vientos SE

VISUALES

Parcia mente nublado

Alameda con vegetación

ASOLEAMIENTO

Sensac on termica 20°

LEYENDA

Concentrac ón de v entos

Puntos de contam nación F u o de v ento

COLORES Y TEXTURA

Humeda d 73%

Esteban Campódonico

Perfil de Capódonico

OLORES

Amanecer 4:57 am

Sa ida del sol 6:12 am

Puesta sol 17:57 pm

Anochecer 19:08 pm

RUIDOS

Contaminación de aire

Contam nac ón de suelo

Por el alto flujo vehicular que se genera por la vía Expresa de Canadá y la Av. Jav er Prado

Concreto V dr o V dr o Vidr o TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA LAMINA: 23

ANALISIS DEL TERRENO

D. ELEMENTOS CONSTRUIDOS

TOPOGRAFIA

DETALLES DE FACHADA

Viviendas Unifamiliares

3 niveles

Uso de acero noxidable para as entradas

ALAMEDA DE VEGETACION

Garage Vegetación como decoración en las fachadas

Las viviendas unifamiliares son cada vez más comunes en el sector

6 niveles

TERRENO LLANO

vanos horizonta es Uso de acero inoxidable y madera para as entradas

SUELO SIN RELIEVE

Edficacionesmodernas

Ubicacion accesbe

Predomina osvvendascon crecimentovertical Hasta 12pisos

Parquemuy cercano predio ganador

Idea para proyecto mutifamiiar

Leveindicede insegurdad

Ingresos de alta altura

Las viviendas multifamiliares varian entre 6 a 12 pisos, debido al entorno hay un crecimiento.

LAMINA:

ZDA 6 A 12 PISOS TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA
24

ANALISIS DEL TERRENO

Desarrol o Urbano
terreno escogido
encuentra de
Mo le costeño Sauce Común cuculi Paloma V ol nista
LA VICTORIA
E
se
5 a 6 pisos
SECTOR 43
GENERAL ´POBLACION Y UTILIZACION DE SUELOS Sauce Común Molle Costeño Fresno Jacaranda Pape illos PARQUES Transeúntes Estudiantes Empleadores Estudiantes Residentes Parque H. Inanue Av. Esteban Campodónico 3 56 muy cerca al terreno
E. ZONAS VERDES Y ESTUDIO ETNOGRAFICO FLORA
uido
accesible a público Libre movimiento a cualquier hora Hay espacios de permanenc a para el usuario 20% Niños 25% Jóvenes 43% Adu tos 12% Adulto + SUELO SIN RELIEVE 29.4% 25.1% Uso Comerc o USOS DE SUELO 3 3% 1 7% Uso Residencial Uso Educacion Uso Mixto V vienda y Comercio 38.2% Uso Vías RANGO ETARIO Y REGISTRO DEL ENTORNO E d i f i c a c i o n e s Pisos 8 3% 1 a 2 3 a 4 71.5% 1.5% 4 a 5 5 a 6 11.8% 6.9% 6 a + Crecimiento de edificacion en el entorno TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA LAMINA: 25
Recorr do f
y
CONCLUSIONES

CONTEXTO URBANO

Gracias al entorno del proyecto podemos deducir que el terreno se encuentra en una zona urbana, esto debido a los distritos colindantes. San Isidro y Lince

Accesible

Visibles

Ordenado Viviendas con tendenc a a entorno urbanizado

No r ncones oscuros

No espac os a s ados

IDEAL PARA COMERCIO

El entorno urbano nos revela que la zona es ideal para contar con establecimientos de comercio para los usuarios, esto influenciado por su emplazamiento.

Co egios cercanos

Vas cercanas

Ideal para cafeteria Entorno dea para comercio

Ideal para l breras

Ideal para minimarket

AREAS VERDES

Debido a que cuenta con un entorno de áreas verdes el proyecto buscara esa conexión para establecerla en el interior.

A amedas

Descanso para usuar os Accesos áreas verdes

TIPOS DE USUARIOS

Idea para deport stas

Punto de encuentro para usuarios

Debido a lo investigado encontramos diferentes tipos de usuario debido a su emplazamiento

Residentes

Transeúntes

Deport stas

Estud antes

Empleadores

ANALISIS DEL TERRENO 01
02 03 04
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ
RUTH NORIEGA
AGUILAR YAHAYRA LAMINA: 27
CISNEROS
SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ

REFERENCIAS

https://es.scribd.com/document/324907795/Para metros-Por-Zona-La-Victoria

https://issuu.com/cerdoalcantara29/docs/analisi s del distrito de la victoria

https://es.scribd.com/document/520455371/4834

89721-Analisis-Urbano-La-Victoria-Lima

https://web.munilavictoria.gob.pe/mlv/

ANALISIS DEL TERRENO 1 2 3 4
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANALISIS DE CASOS DOCENTES MG. ARQ. OMAR WINCHO
CHILQUILLO
MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUITARRA GRUPO 6: QUISPE CHAVEZ MAURICIO CRUZ CISNEROS RUTH NORIEGA SANTOS MILAGROS AGUILAR FLORES CIELO RAMIREZ AGUILAR YAHAYRA
29
LAMINA:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.