EDICIÓN 365
Periodismo de Espectáculos en serio, TENDENCIAS Y CULTURA POR UN PERIODISMO SUSTENTABLE Editor: Roberto Rondero Saelim Fernando *Marketing & Análisis RP/Fotografías: Lourdes Córdoba Corresponsal: Óscar Velázquez Diseño: Ma. de Jesús Torreblanca M.
TV & SHOW
TACO DE OJO
Ca
rica
tur
a: E
dua
rdo
Sal
gad
o
MAGAZINE
RONDERO’ S MEDIOS
ELSA ORTIZ TENDRÁ UN AMOR DIVIDIDO
L
a actriz y conductora tapatía de 32 años, quien se diera a conocer en melodramas como La fiscal de hierro y Las malcriadas, no querrá desperdiciar la oportunidad de figurar como Julia en la nueva telenovela producida por Angelli Nesma, al lado de Eva Cedeño, Gabriel Soto e Irina Baeva, que se estrena el lunes 17 de enero a las 18:30 horas por Las Estrellas. Lejos de los reflectores es apasionada de los deportes extremos, como el motociclismo, esquiar y el paracaidismo…por si algún admirador se anima. EN REDES: https://www.instagram.com/elsaortizr/
TELÉVORO
RAFAEL AMAYA TOCÓ FONDO
P
or cumplir 45 años, el actor sonorense con una veintena de telenovelas y series, vuelve a tomar el rumbo y aprovechar la oportunidad que le dio la vida luego de caer en el mundo de la drogadicción. El peso de la fama y sus debilidades le complicaron su existencia a quien personificara y se llegara a creer El Señor de los Cielos, Aurelio Casillas, mejor conocido como el narcotraficante Amado Carrillo Fuentes. “Poco a poco empecé con el alcohol, después con otras sustancias y me fui hundiendo. Perdí mi paz interior, el amor que le tenía a mi familia, a mi trabajo. Estaba cegado por el manto oscuro de la drogadicción, viviendo todos los excesos posibles habidos y por haber. Estuve mucho tiempo solo, haciéndole mucho daño a mis seres queridos, a mis amigos, a mis compañeros y al público también. Pero lo que más me duele es haber perdido el tiempo con mi familia y mis amigos”, contó. Recontratado por Telemundo, Amaya fue incluido en la teleserie Malverde, mientras la producción comprueba, hasta ahora, su recuperación.
H
acia todas las maledicencias y cábalas contra la telera abierta, la más reciente Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales, arroja cifras reveladoras: en el 75% de los hogares mexicanos se ve la telera abierta y en cuanto a sus contenidos, la preferencia han sido las noticias, seguido de películas y la sorpresa, programas educativos como Aprende en Casa. Las telenovelas, de acuerdo a estos parámetros, no son lo que más ven los telévoros. El 94 % de los hogares cuentan cuando menos con una televisión, mientras que en internet las preferencias son: Whatsapp 88%, Facebook 63%, Messenger 36%, Instagram 30% y Twitter solamente 7%. Por todo ello la telera abierta no ha muerto, solo andaba de parranda… Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
88%
63%
36%
30%
7%