ABC DE ATENCIÓN

Page 1


SABBAG 2024

una atención wow en Sabbag Radiólogos

La atención centrada en la persona es crucial para garantizar una experiencia única y memorable para el paciente en nuestras sedes. Aquí te presento un ABC que combina aspectos de atención, trabajo en red y comunicación para que tengas en cuenta al momento de atender un paciente:

2

ARTE DE LA EMPATÍA - “PONERNOS EN LOS ZAPATOS DEL

OTRO Y CORRERLOS”

Primera impresión: Recibe a los pacientes con una actitud amable y profesional desde el momento en que llegan a nuestra sede.

3

Saludo cálido: Recibe a cada paciente con una sonrisa genuina y un saludo amistoso. El tono de voz debe ser amable y profesional.

Reconocer expresiones: Presta atención a las expresiones faciales del paciente. Si notas signos de molestia, frustración, haz un esfuerzo consciente para tranquilizarlo con tu presencia y actitud.

4

Sonrisa genuina/Mirada amable: Utiliza una sonrisa cálida y genuina acompañada de una mirada amable para crear un ambiente acogedor y reducir la ansiedad del paciente.

Anticipación: Estar atento al entorno 360° para ayudar, gestionar y facilitar.

5

BBUSCA ACTIVAMENTE UN

“SÍ”

1

2

Trabajo en red – Somos un solo equipo:

• En Sabbag, creemos que el trabajo en red es fundamental para brindar soluciones integrales y efectivas a nuestros pacientes.

• Mantenemos una comunicación abierta y fluida tanto entre compañeros como con nuestros superiores, lo que nos permite ofrecer el mejor cuidado y servicio posible.

Tu facilitadora es tu aliada:

Nuestras facilitadoras integran diferentes áreas y optimizan la experiencia del paciente y del equipo, por eso debemos mantenerlas informadas.

Desde tu rol puedes ofrecer ideas y sugerencias para mejorar procesos y experiencias, asume un papel activo en la gestión y seguimiento de iniciativas, asegurando que las acciones sean ejecutadas de manera eficiente.

3

Conectar eficazmente:

• Para una comunicación efectiva con pacientes, compañeros y superiores, asegúrate de hacer las preguntas adecuadas y escuchar sin interrumpir.

• Mantén una comunicación abierta para mejorar la experiencia del paciente y solucionar su necesidad de esta manera garantizamos soluciones efectivas.

CCOMUNICA CON PASIÓN - “SPEECH”

Mirar a los ojos: Mantén un contacto visual adecuado para transmitir interés y empatía. Evita mirar hacia abajo o distraerte, ya que esto puede hacer que el paciente se sienta menos importante. 1

2

Gestos de cercanía: Utiliza gestos de proximidad, como acercarte para ofrecer ayuda, siempre teniendo en cuenta las señales del paciente sobre su nivel de comodidad.

Comunicación clara: Explica claramente los procedimientos y tiempos de espera, y responde a las preguntas del paciente con paciencia.

3

4

Expresión Facial: Usa expresiones faciales que reflejen empatía y comprensión. Las sonrisas genuinas y un rostro atento pueden ayudar a aliviar el nerviosismo del paciente.

Part.1

CCOMUNICA CON PASIÓN - “SPEECH”

Part.2

7

Presentación Personal:

Tu presentación personal representa los valores y estándares de la empresa. Una presentación cuidada y profesional ayuda a crear una imagen positiva desde el primer contacto.

Recuerda: cabello limpio, maquillaje, aretes, accesorios acorde al uniforme.

Lenguaje Corporal: Adopta una postura abierta. Evita cruzar los brazos o parecer apresurado. La forma en que te mueves y te posicionas puede afectar cómo se siente el paciente.

Soporte emocional: Proporciona apoyo emocional y tranquilidad a los pacientes, especialmente a aquellos que pueden sentirse ansiosos, frustrados, enojados por su condición de salud o por situaciones derivadas del entorno administrativo (retrasos, vencimiento de órdenes o autorizaciones, copagos, entre otros.)

8

Escuchar activamente: Presta atención a las preocupaciones del paciente y responde con empatía y comprensión. Permite que el paciente exprese sus dudas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.