Modulo I 2024 grado tercero RUU

Page 1

COLEGIO RAFAEL URIBE URIBE LOCALIDAD DE TUNJUELITO

Pedagogía en la convivencia participativa para la formación de seres humanos trascendentes y transformadores.

GRADO TERCERO

ruugradosprimaria.blogspot.com

MODULO 1° PERíODO 2024

www.youtube.com/@lossuenosdematilda

Vínculos Facebookfacebook.com/suenosdematilda

Twittertwitter.com/clubdeMatilda

Instagraminstagram.com/suenos_de_matilda

¡Narremos para informarnos!

Este año nos acompañará Matilda en espacios de aprendizaje y enfoque ambiental.

1


Matilda es el personaje principal de una serie de cuentos infantiles titulados "Los sueños de Matilda" escritos por María Angélica Bran. Matilda a través de sus historias lleva cultura a los niños, en un encuentro maravilloso que les permite descubrir que detrás de las palabras se esconden sueños y fantasías. Información

Escucha un cuento de Matilda y luego dialoga con un compañero sobre los siguientes temas: Lugar donde se desarrolla la historia, personajes que se presentan, enseñanza que deja, opinión general de lo atendido.

En la anterior interacción han realizado una PRODUCCIÓN primaria, la ORAL https://www.lifeder.com/textos-orales/ pues de forma espontánea transmitieron información recopilada del relato sobre los acontecimientos del cuento. Angélica Bran ha desarrollado una producción secundaria pues fue ella quien la escribió. La producción oral además de ser espontánea permite la expresión gestual, tonos de voz, manejo de las manos y señalamiento de objetos o indicaciones. Para el final del período prepararás una exposición sobre algún tema visto por espacio de 1 minuto la presentarás ante los compañeros de tu curso. UNIDADES DE MEDIDA

https://www.youtube.com/watch?v=kckdV2MUPqU&ab_channel=123aprendem%C3%A1s

Sistema métrico decimal, Magnitudes

Unidades medida

de

Equivalencia modelo anglosajón y SI Símbolo

Masa

Longitud

Metro

m

Masa

Kilogramo

Tiempo Temperatura

Longitud

1 onza (ounce) = 28,35 g

1 pulgada (inch) = 2,54 cm

kg

1 libra (pound) = 453,6 g

1 pie (foot) = 30,48 cm

Segundo

s

1 stone (Stone) = 6,35 kg

1 yarda (yard) = 91,44 cm

Kelvin

K

Volumen 1 pinta (pint) = 473,17 ml 1 galón (gallon) = 3,78 l

1 milla (mile) = 1,609 km

(1) Longitud: sirve para saber qué tan largo o ancho es un objeto Magnitudes

Unidades

de

Símbolo

medida Derivada

(3) Tiempo: Duración de un acontecimiento (4) Temperatura: cantidad de energía térmica

Volumen

Metro cúbico Litro

M3 o L

Superficie

Kilómetro cuadrado

Km2

Kilolitro

kl

Capacidad

(2) Masa: la cantidad de materia de un cuerpo

(5) Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo (6) Superficie: Extensión o área de un cuerpo (7) Capacidad: indica cuánto puede contener o guardar un recipiente Escribe en el círculo de cada imagen el número que corresponde del recuadro de arriba según sea el instrumento que MIDE la magnitud.

El finalizar el período debes entregar la silueta según sea tu género con los sistemas del cuerpo humano dibujando los órganos que tiene y la función que desempeña en el cuerpo humano.

2


Sistema musculoesquelético

Son un conjunto de órganos y tejidos que trabajan coordinadamente para el desarrollo de una función biológica compleja.

Soporte mecánico, postura y locomoción

Transporte de oxígeno, nutrientes y hormonas por todo el cuerpo y

Sistema cardiovascular

eliminación de productos de desecho metabólico

Intercambio gaseoso de oxígeno y dióxido de carbono entre el cuerpo

Sistema respiratorio

y el aire ambiente, regulación del balance ácido-base y fonación

Inicio y regulación de las funciones vitales del cuerpo, sensaciones

Sistema nervioso

movimientos corporales

Degradación mecánica y química de los alimentos con el fin de

Sistema digestivo

absorberlos y usarlos como energía

Filtración de la sangre y eliminación de productos innecesarios y de

Sistema urinario

La suma de células da lugar a tejidos, estos a órganos luego sistemas y así al cuerpo humano.

desecho por medio de la producción y excreción de orina

Producción de hormonas para regular una gran variedad de

Sistema endocrino

funciones corporales (ciclo menstrual, niveles de azúcar o glucemia, etc)

Drenaje del exceso de líquido en los tejidos, defensa inmune del

Sistema linfático

Sistema reproductor

cuerpo

Producción de células reproductivas y contribuye al proceso de reproducción

Sistema tegumentario

Protección física de la superficie corporal, percepción sensorial, síntesis de vitamina

3


https://www.youtube.com/watch?v=K7on4jLd-Fc&ab_channel=INSTITUCI%C3%93NEDUCATIVAELPLACER

https://youtu.be/n2NAwzSWPMI

Es el conjunto de normas derechos y deberes que determinan el comportamiento de las personas que hacen parte de una institución. Luego de realizar algunas búsquedas en el manual de convivencia del colegio en un friso escribe: 3 responsabilidades del establecimiento educativo Capítulo II Art. 10 2 derechos y 2 obligaciones de los padres de familia Capítulo II Art. 12 2 deberes de los docentes Capítulo II Art. 13 Perfil del estudiante Capítulo III Art. 15 2 derechos y 2 deberes de los estudiantes Capítulo III Art. 18 y Art. 19

Indaga en tu casa cómo se realizan las elecciones de gobernantes y nárralo a un compañero. CONFORMADO POR:

4

En el proceso democrático vivido en el colegio se eligió representante estudiantil de mi curso a: -------------------------------------------------------------------------------como personero del colegio a: _____________________________________________________ y como contralor del colegio a:


—¿Y quién es mi prójimo?

30 Jesús respondió:

—Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones. Le quitaron la ropa, lo golpearon y se fueron, dejándolo medio muerto. 31 Resulta que viajaba por el mismo camino un sacerdote quien, al verlo, se desvió y siguió de largo. 32 Así también llegó a aquel lugar un levita y al verlo, se desvió y siguió de largo. 33 Pero un samaritano que iba de viaje llegó a donde estaba el hombre y viéndolo, se compadeció de él. 34 Se acercó, le curó las heridas con vino y aceite, y se las vendó. Luego lo montó sobre su propia cabalgadura, lo llevó a un alojamiento y lo cuidó. 35 Al día siguiente, sacó dos monedas de plata y se las dio al dueño del alojamiento. “Cuídemelo —le dijo—, y lo que gaste usted de más, se lo pagaré cuando yo vuelva”. 36 ¿Cuál de estos tres piensas que demostró ser el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? [c]

37 —El que se compadeció de él —contestó el experto en la Ley.

—Anda entonces y haz tú lo mismo —concluyó Jesús. Lucas 10:25-37 https://www.youtube. com/watch?v=XoNwnnFh61c&t=21s&ab_channel=EugeniRodr%C3%ADguezAdrover Buen Samaritano

Durante el período observarás las acciones de tus compañeros, vecinos, ciudadanos y en general las personas de tu alrededor, registrarás en tu cuaderno las que consideres hayan sido solidarias.

https://cristophermartinez.wixsite.com/axiologia/jerarqua-devalores

Como estimular la solidaridad: Que hacer: • Reflexionar sobre la situación de las personas menos favorecidas. • Colaborar con causas que ayuden a mejorar las condiciones de los otros. • Comprometerse con los demás, aunque no se les conozca. • Sentirse parte de su familia, del barrio, la oficina y el colegio. • Creer en las personas. • Observar al otro y ponerse en sus zapatos. • Apoyar a un amigo, en los momentos difíciles, sin esperar algo a cambio. • Mostrarse sensible cuando se escucha lo que otros piensan.

5


OPERACIONES MATEMÁTICAS

1

2

6 3

4


Colombia en el Continente y en el Mundo: Ubicación Geográfica https://youtu.be/Z7TME9Nl_x4

Colombia es un país ubicado en el continente de América. Se encuentra en la región noroeste de América del Sur y limita con el océano Pacífico y el mar Caribe. Colombia es conocida por ser uno de los países más diversos, tanto en términos de su geografía como de su cultura. En lo que respecta a su ubicación en el mundo, Colombia se encuentra en una posición estratégica. Limita con varios países vecinos, como Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador. Esto le permite tener influencia en el contexto político, económico y social de la región. Además, Colombia es reconocida por su rica biodiversidad y paisajes variados. En este país, se pueden encontrar selvas tropicales, montañas majestuosas, playas paradisíacas y valles fértiles. Estas características geográficas influyen en la diversidad de climas y ecosistemas presentes en el país. En resumen, Colombia se encuentra en el continente de América, en la región noroeste de América del Sur. Su ubicación geográfica estratégica le otorga una influencia significativa en el contexto regional y global. Además, su diversidad geográfica y cultural la convierten en un destino único y fascinante para explorar.

Preguntas de Comprensión: 1. 2. 3. 4. 5.

¿Dónde se encuentra ubicado Colombia? ¿Con qué océanos limita Colombia? ¿Por qué se considera que Colombia tiene una ubicación estratégica? ¿Qué tipos de paisajes se pueden encontrar en Colombia? ¿Por qué se menciona que la diversidad geográfica y cultural de Colombia la convierte en un destino único y fascinante para explorar?

7


https://www.youtube.com/watch?v=1fZ6sduBRQU&ab_channel=EscueladeAprendices

8


.

https://www.youtube.com/watch?v=KZ0wCbc5e_E&ab_channel=ClasesParticularesen%C3%81vila

https://www.youtube.com/watch?v=8JB4lTPnnYw&ab_channel=Lagu%C3%ADadeTutti

9


1.__________________ 2.__________________ 3.__________________ 4.__________________ 5.__________________ 6.__________________ 7.__________________ 9.__________________ 9.__________________ 10._________________ 11._________________ 12._________________

https://www.kidssundayschool.com/es/primaria/actividades

10


Anexo 1 LEAMOS DIARIAMENTE

11

https://www.youtube.com/watch?v=1ydScFXT3sc&ab_channel=CNTVInfantil alimentación https://ejerciciosdeprimaria.com/tercer-grado/ https://app.magicschool.ai/tools/mc-assessment?thread=4268170


Anexo 2 Cumplamos con nuestras tareas

Página

Actividad

Fecha de entrega

Calificación /Observaciones

Anexo 3

Al terminar el período lograrás: • Producir textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos. • Comprender textos que tienen diferentes formatos y finalidades. • Comprender textos literarios para propiciar el desarrollo de su capacidad creativa y lúdica. • Reconocer los medios de comunicación masiva y caracteriza la información que difunden. • Identificar los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos. • Reconocer el significado de número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación y localización entre otros). • Reconocer nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos y su condición relativa con respecto a diferentes sistemas de referencia • Conocer la función que ejercen los sistemas del cuerpo humano. • Explicar la importancia de los alimentos en la salud del ser humano • Establecer relaciones entre la escuela, el manual de convivencia y el gobierno escolar. • Comprender la ubicación geográfica de Colombia en el continente y en el mundo. • Identificar las partes del computador y sus funciones. • Establecer las semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. • Difundir el ser solidario como práctica de las enseñanzas de Jesús. • Reconocer diferentes conceptos de lo que es un valor. • Utiliza diferentes técnicas de coloreado. • Desarrolla habilidades para el trazo a mano alzada. • Elabora trabajo utilizando técnica de rasgado, recortado y picado. • Saludar y despedirse en inglés de acuerdo con el contexto. • Reconocer los nombres de los días de la semana y los meses del año. • Diferenciar los animales de la granja y los productos de origen animal.

12


PARA RECORTAR Anexo 2

13

¡Finalizas módulo primer período ¡


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.