Aspectos cualitativos del Diseño Curicular.

Page 1

República Bolivariana De Venezuela Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín Doctorado En Ciencias De La Educación. Semestre I Seminario: Teoría y Praxis Curricular Facilitadora: Dra. Margarita Badillo

Diseño curricular analizado de Media General Doctorantes: MSc. Bastidas Joseph MSc. Chirinos Kimberly MSc. Fabris Ruth MSc. Matos Victor MSc. Palacios Ana MSc. Rojas Wilson.

Maracaibo, Octubre 2014


Actividad práctica Elementos técnicos en la práctica curricular. A tu juicio. ¿Cuál es la importancia de los elementos técnicos curriculares en el contexto educativo? Razona y sustenta tu respuesta. R)- Cuando hacemos referencia a una educación de calidad, es necesario considerar ciertos aspectos y/o elementos que influyen en ella, uno de estos es el Diseño curricular ya que a través de el podemos llevar a cabo de forma organizada nuestro sistema educativo, ahora bien al momento de diseñarlo es necesario considerar ciertos elementos técnicos los cuales deben ser adaptados al contexto educativo con el fin de obtener mayor eficiencia en su puesta en practica, estos elementos a su ves nos permiten realizar una evaluación critica completa a través de los diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos que debemos considerar al momento d diseñar y desarrollar el diseño (DC). Al hacer referencia a los elementos cualitativos debemos considerar los aspectos cuantificables del currículo como los son: Los docentes, estudiantes, personal administrativo, personal subalterno de limpieza y aseo, números de horas académicas, duración de los estudios entre otros. Por otro lado tenemos los aspectos cuantitativos quienes buscan medir la pertinencia y coherencia del diseño curricular con su entorno institucional y social, en este sentido tenemos: la vigencia, el alcance, la secuencia, la profundidad, la integración, la pertinencia entre otros. A través de estos elementos técnicos podemos lograr diseñar e implementar un diseño curricular que este adecuado a las necesidades y exigencias sociales y del contexto educativo en el que se desarrolle, y de esta manera alcanzar una asertividad y un mayor alcance en los objetivos de nuestra labor docente.


Aspectos técnicos curriculares DE

NHS

NAD

TDA

Pros.

2 años

40

38 Con disminución progre siva a 35.

40 en la malla están las horas por asignat ura semanal

Es por año, Pero se repite el año cuando no se aprueban 3 o mas asignaturas, con 2 materias aplazadas se avanza pero se llevan pendiente y su evaluación es un régimen especial y en fechas determinadas

UC

NP

UCPA

pp

DPP

No existe por cuanto se pueden ver en paralelo por ejemplo matemática de 5to y llevar como materia pendiente matemática de 4to .

No se usa. En este nivel al grado superior se avanza cuando no le quedan aplazadas 3 o mas materias

En este nivel lo que existe es un servicio comunitario institucional establecido en resolución ministerial .

Este servicio comunitari o se planifica en 2do lapso y ejecuta en el 3ro.

Inicial

Básica

MG

No se usa

PNF

PU

Pg

DE. duración de los estudios NHS. Numero de horas semanales NAD. Numero de alumnos por profesor

TDA. Total de horas académicas Pros. prosecución UC. Unidad crédito

NP. Numero de prelaciones UCPA. Unidades crédito por alumno PP. Practicas profesionales DPP. Duración de las practicas profesionales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.