

Contenido
Currículo profesional Currículo personal Actividades realizadas
Glosario de conceptos logísticos
Análisis y selección del tipo de transporte Cronología de incoterms
Parcial #1
Parcial#2
Comentarios finales

CURRICULUM
PERSONAL

Ruth Pérez
cursando estudios en Lic. en Comercio Internacional y Logística
Sobre mí
Nací el 1 de septiembre de 2002 y tengo 20 años. Me considero una persona muy serena, responsable, y respetuosa. No me gusta hacer con los demás lo que no me gustaría que me hicieran a mí, suelo ser una persona muy solitaria, sin embargo, soy muy buena compañía, ya que siempre estoy dispuesta a escuchar.
Hobby
Tengo una pasión exagerada por la danza, específicamente la contemporánea y la hebrea, me gusta mucho ver series, salir a conocer lugares diferentes, también me gusta mucho ir a la playa y hacer senderismo.
ACTIVIDADESREALIZADAS
ACTIVIDAD#1
Glosario de conceptos logísticos
Almacenaje en bloque
sistema de almacenamiento por apilado directo de las cargas, sin soportes o elementos de constitución de cargas unitarias sin necesidad de ninguna estantería.
Consolidación proceso de agrupamiento de cargas parciales compatibles por naturaleza y destino con el fin de aprovechamiento de bodega y abaratamiento de costos involucrados en el transporte.
Distribución Internacional proceso de planificación, ejecución y control de la distribución de bienes y productos a nivel internacional, incluyendo la gestión de la logística, la aduana y otros aspectos relevantes.
Indicador logístico
un indicador logístico es una unidad de medición que permite tener una referencia del rendimiento de un proceso logístico de la empresa.
Zona franca
se trata de una zona delimitada a un país, este goza de beneficios tributarios que normalmente son una exención del pago de derechos arancelarios y otro tipo de impuesto.


CRONOLOGIA DE INCOTERMS

1812: Se acuña el término FOB en las Cortes Británicas, lo que se puede considerar como el primer antecedente de las cláusulas de transporte.
1936: Nacimiento de los incoterms como los conocemos actualmente. La primera versión de la ICC incluye 6 incoterms.
1953: Primera revisión de los incoterms. Se incorporan 3 nuevos términos destinados a la regulación del transporte marítimo (Free on Rail, Free on Truck y Delivered Costs Paid) más el incoterm EXW.
1976: Introducción del incoterm FOB Airport para aclarar la interpretación del FOB en el transporte aéreo.
1980: Aparición de los incoterms FRC y FCI, que actualmente han evolucionado a FCA y CIP respectivamente.
1990: Revisión profunda de los incoterms para adaptarse al uso del intercambio electrónico de datos (EDI)
2000: Revisión con el objetivo de simplificar los incoterms, facilitar su uso y distribuir mejor las responsabilidades.
2010: Última revisión hasta la fecha. Se eliminan los incoterms DAF, DES, DEQ y DDU. Se añaden los incoterms DAT y DAP, de manera que la cifra total se sitúa en También se incluyen modificaciones para obligar a comprador y vendedor a cooperar en el intercambio de información para aumentar la seguridad del protocolo.
2020: Cambio de denominación de DAT a DPU.
Parcial #1







Parcial #2









COMENTARIOS FINALES
En lo personal, este curso fue muy educativo para mí, ya que pude aprender sobre temas y documentos muy importantes que no conocía.
Ha sido una experiencia muy bonita con una metodología bastante diferente, lo cual hace que el curso sea más interesante.
Quiero agradecerle a la profesora por ejercer su carrera con tanta dedicación y por compartir con nosotros su tiempo y experiencia.
Culmino este curso con mucha satisfacción y agradecimiento, fue una muy grata experiencia.
¡El que da, no debe volver a acordarse; pero el que recibe nunca debe olvidar!
By. Ruth PérezEstudiante de Lic. en Comercio Internacional y Logística de la Universidad Latina de Panamá
