REVISTA POÉTICA AZAHAR NOVENTA Y OCHO

Page 1

1


EN ESTA REVISTA ESCRIBEN Portada Cesire Alegría (1) Colaboradores (2) Editorial (3) J. Funtes - J.D. Romero - C. Martínez - A.C. Diquattro (4) J. Juárez - M.C. Orellana - J. Chávez - A. Kumar (5) A. Echeverría - W. Contreras - A. Echeverri (6) A. Martínez - M. Miraglia - J. Kalinowska (7) K. Daksh - K.D. Parman - D. Boseta (8) E. Segiet - D. Trajkovic - C. Piccinno (9) T.T. Rahimli - A.M. Kuberska - A. Shele (10) A. Minjarez - M. Beroual - J. Campos - S. Sabagh (11) Dr. B.K. Gupta - S. Nasr - R. Pollard - J.E. Otero (12) G. Nieto - A. Mountassir - M. de Paz (13) F. Ceballos - E.A. Junco - D. Talledo (14) G. Sofía - S. Devrim – A.S. Rivas - D. Moldes (15) S. Ivan - D. Galluccio - D. Hernádez - R. de la Espriella (16) R.A. Amer - F. Nascimiento (17) A.P. Sepúlveda - A. Tamayo - S. Sánchez - W. Mondragón (18) M. Alvárez - J. Nieto - S. Méndez - J. Almirón (19) J.L. Ruiz - M. Huertas - N.D. Carrazan (20) M.S. Reyes - I. Zarza - M.G. Portilla - I. Hernández (21) M. Regueira - E. Botan - R. Aranysziv - V. Coscollá (22) L. Acuña - J.C. Susa (23) M.L. Romero - M.C. Azcurra - E. Martínez - E. Díaz (24) J.L. Martínez - F.T. Barriento - M. Domínguez (25) J. Verde - K. Alan - J.R. Díaz - L. Vidal (26) M. Benítez - J.A. Núñez - L. Molina (27) S. Ponzio - M. El Bouzidi - J.E. Muñoz (28) L. García (29) G.J. López - G. Aguayo - D. de Cullá (30) M.L. Heras - J. la Poeta Gótica - O. Falcón (31) P. Déniz - C. Alegría - I. Bravo - L. Salvador (32) O. Saldaña - R. Rentería - M.J. Zaldívar (33) G. Kulyk S. Maqueira - G.L. Herrera (34) J. Smith - S. Borao (35) C. Grijalba - J.M. Sánchez - A. Veruschka (36) S. Pinzón - M. Rodríguez - J. Reyes (37) R. Posy - C. Otero - L. Molinelli (38) O. Ordóñez - D. Gómez - M. Larrinua (39) E. Bagli - V. Díaz - A.D. Cuevas (40) L. García - M. Ramírez - H. Reche (41) O. Cortes - M. Aguilar - F. Alonso (42) J.R. Orozco – M.I. Bugnon - R. Revagliatti (43) T. Sánchez - L. Vara - L.F. Posada - M. Potosí (44) Y.E. Araque - R. Campos (45) E. Barrera - T. Drube - C. Barrios (46) A. Espinosa - F. Gutiérrez - S.T. González (47) F.L. Gutiérrez - M. Domínguez (48) S. Rivas - H. Aguilar - A. Gaspar (49) J. Fariñez - M. Golondrina - J.N. Ramírez (50) A. Acosta - A. Guzmán - M. Benavides (51) I. Giménez - A. Sánchez - E. Nepo (52) K. Ortega - M. García - M.R. García - N. Quadri (53) M. Piedra - M.E. Ruiz - F.J. Betancur - D. Dante (54) G. Suárez - L. Yepez - D. Mantilla (55) F. Hysa - J.M. Cano (56) R. Valentina - E.B. Quintero (57) M. Rosales - A.A. Monsalve (58) L. Molina - L.N. Díaz - P. Mateos (59) J. Alvárez - M. Salguero - M. Dueñas (60) M.M. Pérez - M.A. Ares - A. Pfitzner - M. Slayer (61) E.O. Carranza - E. Kilpi (62) A. Loera - A. Recalde - M. Mahecha (63) N. Amer - A. Conde (64) L. Brenes - M. Rubio - R.A. Chávez (65) D.K. Dey - G.F. Mora - A.K. Mitra (66) M.A. Aguayo - L. Contrera - A. Tamayo - J.M. García (67) R. Folch - J.M. García - J. Arias (68) A.S. Dalma - G. Díaz - G.E. Pilía - T. Pereira (69) M. Chávez - I. Pérez - O. Quintanilla Serginaz (70) E. Torrealba - N. Rojas - M.C. Sotomayor - J.L. Fransinetti (71) J.M. Martínez - R.N. Castellano - F. Muñoz - A. Romano - J. M. Alfonsín (72) P. Mamani - A. Astudillo - P. Salón (73) V. Diaconu - D. Dragoi - T. Cabel - V. Manta - M.I. Agudo (74) M.F. Romero - G. Losada - P. Janik - M. Hoque (75) E. Villalvilla - O.L. Mier - L.E. Tapia (76) L. Chiarelli - M. Morales - J.R. Ramos - A. Porras (77) F. San Martín - J.L. Gómez - R. del Solar - W. Bustos (78) N. Pérez - M. Escribano - A. Cortés (79) Ikerian - F.J. Maqueda - D. Olivas - J. Valdivia (80) M.C. Moreno - H. López - I. Meraz (81) V. Uribe - R. Simarro - M. Ríos - J.L. Gómez (82) M. Metztli - R. Gonzaga - J.E. Cárdenas - L. Soler (83) F. Tro - J. Fanlo - J.F. Morales (84) V. Castillo - L. Rodríguez - P. Alcantar (85) L. Gutiérrez - A. Quero (86) M. Andreu - A.J. Raffin - J.V. Castro - M.I. Castro (87) A.M. Lorenzo - C. Sisto - E. Cruz - D.J. García (88) M.L. Vielma - M. Villicaña (89) M.E. Torres - E.A. Díaz - M.P. Gil A. Lavias (90) S. Crespo - M.C. Gallego - J. del Monte (91) J.L. Agurto - O.A. Fernande - L.E. Sepúlveda (92) J. Piedra - M. Maga - N.O. Algarín M.A. Cañada (93) E. Fernández - Y. Betancourt - A. Penagos - G. Robinson (94) D. Pol - L. Pastor - G. Onsy (95) S.A. García - A. Aburto - J. Alacevich (96) A. Sanz - M. Abid - G.M. Morillo - T.E. Bojas (97) M.A. Velázquez - S.J. Pérez - J. G del Río (98) J.A. Pacanchique - A.E. Méndez (99) R. Ortiz - L. Ávila - M.D. Gómez (100) A. Cardejal - L. Nieto (101) R. Guerra - M.J. Pérez - M.G. Romero - L. Fontecha (102) M.Y. Parra - C. Vargas - S.M. Martínez - J. Murillo (103) J.A. Pico - L.A. Ruiz - M.J. González (104) Scarlet C. - R.J. Martín - E. Bosch - M.D. Alonso (105) A. Capilla - J. Tejera - L. Hernández (106) A. Xhina - J.A. Martínez - E.E. Páramo (107) M. Lombana- S. Torres (108) M. Vilchez - D.P. Davis - E. Magoo (109) A. Milo - A.L. Salinas - B. Zanel (110) C.A. Peña - A.A. Oliva - E. Urias - J.A. Guzmán (111) G. Velázquez - J. Patricio - M. Ijir (112) R. Roldán - N. Ruiz - A.A. Mendoza (113) E. Gómez - M.A. Rosa - C. Grimaldi - G. Jiménez (114) A. Cerrato - L.P. Candanoza - F. Irusta - U. Cota (115) M. Balsells - G. Falcón - M.S. Matrí (116) F.E. Zárate - E.E. Starchevich - J.M. Álvarez (117) D. Donis - N. Arreigue - L.A. Cortés - J. Pan (118) A. Rentería - K. Martin - R. García (119) P.E. Nnanna - A. Jaçe (120) M. Cerminara - S. Gupta - S.I. Pérez (121) S. Davoodzade - D. Pacas A.F. Rodríguez (122) R. Montoya - I. Santos (123) A. Bueno - M.E. Morebelt - D.P. Alemán (124) L. Alezones - P. Fernández - I. Rezmo - A. Czachorowska (125) J.I. Páez - F. Sánchez - M. Eikelhof (126) S.P. Romero - D. Chedel (127) E. Kujovic - M.M. Giorno - R.P. Ayala (128) W. Pineda - A.A. Osorio (129) J.L. Méndez - F. Casavi - V.B. Ortiz - T.C. de la Cruz (130) F. Cedrán - I.M. Cañuelo - E. Toledo (131) X. Valderrama - J.C. Pavón - M.P. Orellana - S. López (132) M.A. Oriti - E. Ríos - C. Torrijos - S.F.S. Sixtos (133) J. Alfambra - J. García - E.L. Popescu - R. Vas (134) E. Timote - J. Olivas - G. Toruño (135) M.A. Aguayo - Y.J. Muñoz - H. Duncan (136) R. Villacís - J. Álvarez - M.T. Casas (137) M. Franco - M. Oliveri - A. Vivas (138) J. Macías - A.L. González - C. Alcalá (139) A. Santiago - E.J. Colina - A.K. Pathak (140) Reyvik - J. del Arte (141) C. Pineda - S.M. Vizconde - M. Zanarella (142) A. Vatsa - J. Kelmendi (143) A. Barry - A.M. Bruma - A. Asis (144) A. Simon - A.K. Bhargava - A. Khawar (145) D. Piksiades - A.M. Castrellón - C. Leiva - G. Echeagray (146) P. Gonzaga - J.G. González - J.A. Maca - K. Eftichia (147) F.J. Martínez - M. Castro - J. Prakash - A. Carbonell (148) T. Prizren - R. Chowdhury - D. Naik (149) E. Harents - G. Najafzadeh - I.P. Iacob - M. Prebudila (150) M. Bielik - N. Nezzar - M. Durán (151) N.L. Ninh – N.O. Osuoha (152) R. Anis - Dr.S. Bano - M. Cantú - C.A. Díaz (153) C. Sánchez - L. González (154) A. Mariño - C. Pérez - P.C. Cudriz (155) A. Dalmasio - D. Mahmood (156) F. Demiri - R. Karim - LL.F. Çabrati - E. Rubier (157) H. Sendoo K.K. Yogi - L. Mishra - C. Bazan (158) A.B. Aseem - Meier - S. Anand - S. Lee (159) Sheikha A. - S. Markovsky - F. Castillo (160) W.H.(Hob) Bryce - J.E. Caicedo (161) R. Changaiz - Dr.S. Kar - T. Mejía - R. Prieto (162) J.L. Hernández - N. Maaroufi (163) A. Morales - M.R. Hernández - E. Osorio - R. Alejo (164) B. Quiel - C. Angulo - M. Ruiz - N. Vega (165) A. Maíllo - J.L. Calderón - Z. Juárez - N. Thomas (166) S.S. Ripoll - A. Landeau M.J. Berbeira - C.J. Altamirano – X.M. Estrada (167) L. Leyé - N. Uría - K. Valladares (168) O. Franco - O. Limerente - N. Gorosito (169) E. Castillo - N. Ramírez - R.A. Goodrich - E. Marváz (170) B. Aguilar - R. Rochín (171) Y. Galeano - L. Martin - E.L. García (172) M.N. Barrios - E.J. Gilabert - C. Santolé (173) R.T. Badia - C. López - M.J. Menacho - A. Baro (174) B. González - J.D. Pérez - M.A. Ortega (175) P.J. Dorantes - N. Trajkoviç N. Moreno (176) A. Rebollo - E. García (177) A. Díaz - N.E. Castillo - Y. Carrión (178) F. Piñero - V. Almeida - C.R. Margary (179) F. Hysa - A. Tamiano (180) M. Mishra - A. Sisyan - S. Hammoud (181) H. Meça - R. Stojanovic - J. Monteo - M.A. García (182) P. Cabrera - C. Puchelar - E. Rodríguez - A. Rivera (183) J. Castillo - R. Er (184) David L. - L.E. Tigüila (185) L. Ávila - E. Almada - J.M. Olivares (186) I. Gordon - J.R. Muñiz - L.A. España - M. Ramos (187) R. Luque - I. Nogueras - F.J. Díaz - S. Carignano (188) E. de la Torre - J.L. Rubio - T.C. Cardona (189) G. Canche - A. Álvarez - D. Alániz - D.D. Sibinovic (190) A. Lezama - A.I. Niño (191) J.M. Heras - R. Moreno - E. Calvo - J.F. Arrieta (192) B. Peralta - M.A. Moyano - O. Méndez - R. Faílde (193) M. Gil - C. Gorostiza - E.F. Leiva (194) E.A. Villalobos - M. Peralta - J. Reyes (195) V. Obando - C. Linares - S. Paul (196) F. Brugnaro - J. Cervera - G. Martínez - J.L. Mariscal (197) L. Swarn - B.M. Pupo - J.E. Ríos (198) R. Chacón - P. Velázquez - M. Chacón (199) Contraportada (200)

2


EDITORIAL En este número 98 la portada, al igual que la de la 97, que fue de George Osny, es uno de los carteles que me mandaron para conmemorar los 30 años de Azahar. Concretamente uno de los que me mandó Cesire Alegría. En números sucesivos las portadas seguirán siendo carteles que hablan de este aniversario. En Enero empezaron los encuentros para celebrar los 30 años y lo hicimos en Conil, a finales de enero. Después en Febrero el encuentro fue en Cádiz, en la Tertulia Puerta Abierta a la imaginación. El 4 de Mayo, de la mano de las compañeras del Colectivo Letras Libres de Chiclana, Carmen Grimaldi, María Jesús Zaldívar e Ignacia Ramos, que hicieron un trabajo excelente, lo celebramos en la Peña Flamenca chiclanera. Todo fue magnífico. El 9 de Mayo el acto se celebró en la Tertulia Río Arillo. Fue un entrañable acto en que me encontré con colaboradores que hacía muchos años que no veía (Juan Mena, Juana María Heras). Gracias a Ramón Luque y a todos los que allí compartieron conmigo esta celebración. En Monterrey en un programa radiofónico se ha mencionado el aniversario y preparan un acto poético. Tengo el ofrecimiento de colaboradores de Alicante, de Jaén, de Chile. Milagros Rubio ha creado un evento en el que están colaborando muchos poetas para ponerlo en un número especial que saldrá en noviembre (número 101). Si algún colaborador más quiere hacer en su ciudad algún acto puede hacerlo. Azahar lo agradecería. La aventura sigue. Os pido como en el número anterior que si organizáis algún acto que me mandéis fotos y videos si los grabáis. Una vez más agradezco a, Alicia Minjarez, Abraham Méndez, Josep Juárez, Rocío Prieto, Elisabeta Botan y a todos los que traducen poemas y difunden Azahar entre sus amigos. Gracias también a Rusvelt Nivia Castellanos por enviarla a issuu. Un colaborador, Álvaro Pastoriza, nos ha dejado. Compartí con él tertulias y encuentros poéticos. Aunque nos dejó huérfano de su voz. Su poesía, donde daba rienda a sus sentimientos y pensamientos, ha quedado entre nosotros para que siempre nos acompañe. Azahar no te olvidará Álvaro. Vuelvo a pediros que me propongáis cosas para el número 102. Mandarme vuestra propuesta. Esta nueva aventura es desde ya también vuestra, porque Azahar es tan vuestra como mía. Corred la voz. A los poetas que se han incorporado por primera vez, a este proyecto poético, les digo que nuestras puertas siempre estarán abiertas para vosotros y que esperamos seguir recibiendo vuestras colaboraciones y que difundáis entre vuestros conocidos la existencia de la misma. En el próximo número, el 99, no pueden faltar vuestros poemas. Aunque os pido que tenga como máximo 30 líneas porque así son más los poetas a los que ofrezcamos nuestras páginas. No dejes de enviármelos. Los necesito. Los espero en revista_azahar@hotmail.com, en mi grupo o en mi muro, pero siempre indicando que es para la 99 porque solo así sabré que el poema es para la revista digital. No me faltéis. Si queréis leer otros números de Azahar, aunque los últimos aún no los he subido, entrar en mi página web jlrubio.wixsite.com/joseluisrubio, o en issuu. También sabed que el grupo Revista Poética Azahar está a vuestra disposición para que publiquéis poemas, relatos, noticias, videos, libros, concursos. Elijo para el blog revistazahar.blogspot.com, algunos de los trabajos que allí se publican aunque últimamente no son muchos los que subo. Así los seguidores de blog también pueden conocer vuestras obras. Están reservados todos los derechos de los autores. No olvidéis a Azahar. Os espera. Celebremos junto el 30 aniversario porque Azahar nos pertenece a todos. Hasta la próxima.

JOSÉ LUIS RUBIO 3


ARTESANA “ CREO EN LA VIDA BAJO FIRMA TERRESTRE” EUGENIO MONTEJO En el taxi se peina; entrelaza su pelo negro, ensortijado. Me pide tome una parte de él para acomodarlo. Su vista en el pelo. Las manos hermosas, tejen. Toda una artesana.

Una desbordante ternura hacia ella me invade. Nervioso, emocionado, le ayudo. Su pelo limpio, brillante, de seda. Voltea la cara y su mirada se clava en mí, para sonreírme. Vamos el uno al lado del otro.

JESÚS FUENTES -México-

YO SIN TI EN SOLEDAD Camino conmigo, me siento mi amigo, busco un abrigo en mi soledad.

Y tú no estás.

¿Será que me escuchas? ¿sabes de mis luchas? ¿ilusiones muchas? ¿y mi soledad?

El día termina, el afán me domina, el reloj camina, en mi soledad.

Y... tú... no estás. Me siento inseguro, el mundo es muy duro, me doy contra el muro, en mi soledad.

Yo sé que me extrañas, pero tengo mañas, que mi vida daña, y es el orgullo, que me mantiene en soledad.

Y tú no estás. ¿Dónde estás? JUAN DAVID ROMERO -Colombia-

ARENA MOVEDIZA Todos los cuervos caen hacia mi nido de gaviotas desierto susurrando despacio agitando un molino como aguijones clavados en el pecho de aquel gorrión que triunfó y perdió No te rindas a lo largo del camino despertando horizontes hundidos como aquella arena movediza que saco mi alma del barro y acabo la serenidad

en lo profundo de esta tierra enterrada por aquel navío cual se perdió de esos ojos claros llorosos propios de este ser humano quien flota con la oscuridad en medio del desierto cual mira el ojo de aquella arena y se sopló esa vida quien lleva goteando millas de kilómetros ahogándose en la herida.

ANA CLARA DIQUATTRO -ArgentinaVetas diminutas ocres y oscuras dominan la tierra, al fondo una huerta de azules remolinos y un áspero amarillo desierto, ahí cruzo su amor una mañana bella. La vida es ocre y rasposa

gris, tan suave y después, ¿quién te conoce?, los rayos X nada descubren, se nota muy claro aquí, miré, el verano veneno carcome la órbita lunar, asteroide lascivo, sé que amas la luna, pero ella en ti no piensa.

CARLOS MARTÍNEZ VILLANUEVA -México4


NO TE VAYAS Espera no te vayas me estoy buscando entre el pantano Busco mis huellas, mis pasos Ya empiezo a lavar mis pies No te vayas Estaba sumergido en la noche perdido sin hora, sin tiempo herido con las ramas, las espinas

del camino De pronto caí al pantano dónde no había vuelto a amanecer No te vayas Ya me lavo las manos Me enjuago los ojos No te vayas Ya empieza a amanecer JOSEP JUÁREZ -México-

ÁMATE MUJER Bella mujer, tez de porcelana, tan divina y tan perfecta cuerpo de venus; una diosa con el candor de una rosa, enamorada de un patán, que no la sabe valorar ¿Qué cosas tiene, el amor? ¿Es que él, que amas, te hace llorar?... Y llegó a llorar por una, soledad

imaginaria, en su interior, se encontraba, lo más hermoso, podría tenerlo todo; pero imploraba amor...

te valora, no permitas humillaciones, que ni la tristeza y ni el dolor, borré el brillo de tus ojos, y la sonrisa de tus labios, tú vales mucho, nunca pierdas, tu dignidad de mujer. ¡Valórate Mujer!... Ámate a ti misma, ten amor propio...

No pierdas, tu dignidad el amor, no se implora; el amor, no se exige ni se suplica, no sufras por el amor, de quien no

MIRNA DEL CARMEN ORELLANA ROMERO -Honduras-

AÑORANZAS Hoy como todos los días volví a pensar en ti, pensé en tus ojos, en tu sonrisa y tu voz. Pensé en el momento que me hizo tan feliz, cruzar y encontrarte en el mismo camino.

que se alimenta en el corazón. Sólo puedo saber que te amo, que este sentimiento cada día crece, cada minuto estalla dentro de mí el deleite más hermoso.

Contemplé tu mirada, tu sonrisa, mi corazón latía cada vez más fuerte, estabas allí. Al sentirte cerca, al mirarte, escapó un leve suspiro.

Pensar en ti, es robar desde los sueños la magia que se puede percibir, es volar por el tiempo fraguando sentimientos de los mejores sueños que hay entre los dos, amarte y llevarte en mi corazón.

No puedo describir el sentimiento que creció lentamente, es la sensación que llena,

JEANETTE CHÁVEZ –México-

RUDIMENTOS Enseñándome a hablar y componer. Ritmo de espiritualidad y poema de la vida. Estas flores de perlas son cinco. La comunicación fuerte me enseñó a volar.

La invención para que la elocución me hiciera sentir. Aprendí de Edén cómo curar. La memoria y la acción no se conceden por debajo del cinturón. La poesía me enseñó a estar encantada. ASHOK KUMAR -India5


LA FELICIDAD Hoy amanecí sin dinero y mi hijo sonreía. Ayer al caer la noche hablé por el móvil con mis pequeños que viven al otro lado del país y mi perrita me daba lengüetazos en las mejillas y no me dejaba explicarles la angustia de estar lejos. No podía sino reír y escuchar que Esteban había terminado la tarea y que Alex logró meter dos goles hacía unas horas

y se preparaban para dormir tan lejos de mis brazos. Por la tarde leí unos cuentos malos de Bolaño y de nuevo “Historia del Ojo” de Bataille. Di unas horas de taller literario comí unos tamales dormí abrazado a mi mujer con mi bebo a nuestro lado y mi perra siempre encima de nosotros. Hoy desperté con la certeza de la felicidad paseando por la casa.

ADÁN ECHEVERRÍA -México-

ESTA FORMA DE AMARNOS Sin querer queriendo Sin ceder cediendo Sin sed apagada y mucho fuego Con mucha sangre llena de alma Disparejos con la lengua Y parejos sobre la trémula horizontal ... este amor tan vivo, tan mar feroz, tan surco en la espalda, tan boca escaldada... tan sabroso... tan honesto... tan intenso y muy inmenso. Tan falto de tiempo... tan grito, tan obsceno. Cruel amor que nos insomnia, nos camina, nos apura, nos ansia, nos quema, nos arde, nos inflama, nos ofende, nos defiende o pone en guardia. Este amor tan nuestro Sin querer queriendo Sin ceder cediendo. ... muy tarde para los adiós Muy luego para comprenderlo. WALDO CONTRERAS LÓPEZ -México-

LAS MUERTES Cuando algo se no muere, puede bajar pájaro y atravesarnos con su pico. Cuando algo se nos muere, Dios habla muy bajo, tan bajo que no se escucha. Cuando algo se nos muere, suena un estruendo que nos hace eco en donde podría estar el alma. Cuando algo se nos muere, el sol parece incendiarnos más fuerte. Cuando algo se nos muere, caen cenizas en nuestros rostros. Cuando algo se nos muere, son los lamentos las canciones de cuna. Cuando algo se nos muere, el rostro de niño huérfano se nos encarna. Cuando algo se nos muere, la lucha parece perderse. Cuando algo se nos muere, podemos ser todos los muertos del mundo. Cuando algo se nos muere, llevamos piedras en el estómago. Cuando algo se nos muere, hay un código encriptado que funciona como poema. ALEJANDRA ECHEVERRI -Colombia6


NATURALEZA AMBIVALENTE Naturaleza muchas veces lírica, otras tantas soez, ácida a los pies errantes que topan púas en verdes veredas, balsámica sembrando arreboles en el útero grávido de un atardecer, aguas mansas, aguas turbulentas, fuego dulce abrigo, abrasador en las montañas que arrasó. Parsimoniosa te vio Tarkovski, inclemente para Lars von Trier, bondadosa a los ojos de Platero y ansiosa a los de Efraín en busca de María. Idílica en los sonidos de los alelíes tocados por el viento, tormentosa en el rodar de un alud por las laderas. Muchas veces serenidad, otro tanto temor, esperanza en los sembrados das al campesino, tristeza al destruir con ignominia fértiles cultivos. Naturaleza un híbrido entre alegría y melancolía, ambivalencia hierve en tus sentidos. ARABELLA MARTÍNEZ FLÓREZ -Colombia-

LLÉVAME Llévame, para sentir la emoción de estar juntos (rendirse a la pasión) donde puedas besar mis ojos, mis labios a la luz del sol y deslizar lentamente tus manos sobre mi cuerpo desnudo.

Llévame donde no haya hombres solo peces y aves, cielo y tierra, donde no haya barreras ni vallas, donde los secretos no lo sean más, donde puedas gritar tu amor al viento lejos de miradas indiscretas y susurros maliciosos de aquellos que no saben de nuestros mundos internos y no pueden entender el amor porque nunca lo vivieron.

Llévame para decirles que aquello que guardamos colma el tiempo de inocentes silencios, amado por Dios y acariciado por el viento.

MARIA MIRAGLIA -Italia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

ASTRAL Sé que debo irme temprano bailar entre las nubes maravillosamente claras y brillantes, tal vez un día la sombra de mis pies desnudos

tocará los reflejos del sol en la pared de tu habitación será como un saludo detrás de la portada del tiempo y responderás con una sonrisa sin saber por qué...

JOANNA KALINOWSKA -Polonia / Italia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez. 7


AÚN ESPERO TU LLEGADA La lluvia llegó a torrentes, inundando carriles y calles en un momento. El rayo ha terminado, en parpadeo de un ojo la lluvia se detuvo, como si supiera los deseos de mi corazón. En un abrir y cerrar de ojos desaparecieron intensas nubes. Brillantes estrellas dispersas en espera de tu llegada, como luna radiante aguarda el espectáculo en el cielo. Resplandecientes tonos plateados iluminan el camino. Extendí una alfombra de rico y vívido amor por ti El primer rayo del amanecer iluminó el azul del cielo. Los pájaros cantan y gorjean de alegría.

Hermosos tonos de flores vibrantes llenan el entorno con brisa fragante. La tierra envuelta está en cielo deslumbrante, iluminada con diamantes estrellas. Arde el alma en tu ausencia, agua azul algunas emociones permanecen, algunas eluden a veces; a pesar de todos los esfuerzos, fallamos. Inquieto y pálido en tu ausencia aún espero tu llegada mi gracioso grial.

KHUSHWANT DAKSH -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

ME HUBIERA GUSTADO Me hubiera gustado ser libre como un pájaro, sin restricciones, límites o fronteras.

robar los secretos a la luz de la luna escritos en las estrellas y en la luna.

Me hubiera gustado volar al cielo alto, tan alto sin límite en absoluto.

Me hubiera gustado frenar en la tierra y en las montañas, el humo de las bombas que nos ha ennegrecido a todos.

Me hubiera gustado dormir un sueño profundo sin que nadie perturbara mi tranquilidad.

Me hubiera gustado eliminar la línea de odio con dulzura de amor para unir a la humanidad.

Me hubiera gustado que las estaciones del año pasaran como de costumbre, pero no lo harán.

Me hubiera gustado escribir poemas para suavizar corazones de los guerreros, de piedra a pétalos.

Me hubiera gustado explorar el azul del cielo en la búsqueda de misterios ocultos.

Lo sé, tan solo soy un hombre, todos caen en competencia de Dios; el mundo continuará en la monotonía habitual, y la humanidad seguirá plagada como mis sueños no soñados.

Me hubiera gustado

KAIRAT DUISSENOV PARMAN -Kazakstán- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

ROJO Temo pensar tus besos sin palpar tu corazón. Todo es rojo esta noche y no pretendo cambiar el color.

Me complace ver el mundo tal como quiero con el tinte de tu amor, carmín como tus palabras.

No deseo permutar el carmesí de tus labios, quiero que sean solo míos.

DAVID BOSETA -Albania- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 8


FANTASÍAS VERDADERAS Qué fácil es descansar en la soledad de pensamientos difusos. Dejar atrás los planes, estar allí - lejos, más allá del tiempo real.

Ser libre, aún aprisionada en la boca de la naturaleza pulsante. Baja la marea revela la desnudez de la playa evocando el tiempo que fluye.

Tan solo yo y mis verdaderas fantasías.

ELIZA SEGIET -Polonia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

CASA La lengua del verano lame nuestros intentos por construir un hogar.

su bufanda de fuego. Y el invierno se retrasa como los trenes en Serbia.

Conjuramos la lluvia para mostrarnos los cimientos.

Nuestros pies descalzos, nuestros cuerpos fríos, asfalto, dos cielos. El invierno es nuestra madre, anciana que camina lento sin tener otra opción…

Arrancamos raíces, recolectamos hojas marrones para la bodega, naranjas para las paredes y pájaros amarillos para las ventanas. Somos inquilinos eternos en espera del invierno,

Pero por venir.

DANIJELA TRAJKOVIĆ -Serbia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

NAWAL LA REYNA DEL MUELLE Poema dedicado a la activista Nawal Soufi Nawal, la reina del muelle, ángel guardián de los refugiados, vigila el arribaje de niños y adultos. Advierte a la guardia costera antes de que estalle la tormenta. Exhorta a migrantes a cuidarse de aquellos que buscan peaje, pretendiendo santidad. Nawal delicada y hermosa, es la hermana de todos. Timoneles nocturnos le temen,

diurnos clientes la esquivan. Nawal porta un lienzo en la cabeza y una problemática competencia. Colma de atavíos a los hermanos del mar instándoles a no tropezar con el mal. Nawal menuda, de expresión templada, con un proyecto en mente, no le teme a nada. Nawal la reina del muelle preserva a todos, del engaño y la maldad.

CLAUDIA PICCINNO -Italia- Traducción: Alicia Minjarez Ramírez 9


¿CÓMO VIVISTE SIN MÍ? No has venido a amarme, has venido a emerger en mi vida. a fluir gota a gota en mi corazón, para unirte en el vacío de mi interior; has venido por la luz que resplandece en mis ojos como polillas atraídas por las llamas. Confundido en esta luminosidad no puedes vivir como quisieras.

Estás aprisionado por el lazo de mi rojizo cabello, atado a cada estrofa de mi poema. Diez años transcurrieron desde el día en que nos conocimos, a medida que pasaban los años, no envejeciste, te colmaste de amor. Mientras tanto te miro. ¿Cómo viviste sin mí? ¿Cómo viviste tu vida hasta que nos conocimos?

TARANA TURAN RAHİMLİ -Azerbaiyán- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

EN MARRUECOS El calor se asienta como polvo en manos de los relojes bajo el sol africano, ralentiza los modos y las próximas horas apenas se desplazan en su cara. Momentos como arena de un reloj averiado se filtran desapercibidos. El viento atrapa partículas de minutos que derrama sobre el área del desierto. Adquiere nuevos matices y significados el pausado ritmo de la vida. Disfruto el té a la menta en los cafés marroquíes, mientras percibo la colorida multitud de transeúntes, arreglo historias en coloridos arabescos de mis recuerdos. Inshaallah repite un anciano con un rosario de madera, en los huesudos dedos pasan las oraciones y las cuentas. Aprendí a esperar y no pedir impacientemente el día de mañana. Paulatinamente me dirijo hacia el gran desconocido del tiempo que fluye. ALICJA MARIA KUBERSKA -Polonia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

CONCÉDEME UNA NOCHE Por favor concédeme una noche de tu eternidad para finalmente descansar en paz y poder acecharte para siempre mientras sueñas. Estaré muerto para siempre, dame un momento por favor, es mi único deseo; entonces sabré que viví por una razón oculta para tus ojos... perdido en la sombra llena de tristeza. Te ruego, abre tu corazón, dame tus lágrimas, dame tu dolor. Por favor, permíteme ocultarme bajo tu cabello suelto para olvidar mis penas y unirme a tu dolor;

encontré mi lugar en este mundo loco y es a tu lado, la única razón por la que no me sentí inútil. Permíteme seguir los senderos que conducen a tu gélido corazón un misterioso lugar tranquilo. Nuestro tiempo ha pasado, tal como mis arrugas se están mostrando y te estás convirtiendo en nada más que una extinta estrella.

AGRON SHELE -Albania / Bélgica- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

10


SEDIENTO BESO A Monsif Beroual con amor Efímero – perenne firmamento, en el índigo azul de tu mirada. Noche silente, constelada en cada higrometría

de nuestros cuerpos.

y collalbas. Ígnea flama inquiere el rastro de las estrellas; donde la luz canta tus labios en polifonías de la lluvia.

Insondable oleaje renace, fluye, palpita, cual sediento beso en táctiles armónicos trinos de alondras ALICIA MINJAREZ RAMÍREZ -México-

ES TIEMPO PARA ESTAR CONTIGO Tributo a Alfonsina Storni Es tiempo para estar contigo seguir mis sentimientos. Triste fue perder tu sonrisa tus cuidados y tu amor. Éramos uno con la misma aflicción, podíamos enfrentarlo todo. lamentablemente te has ido

te fuiste para siempre y extraño el tiempo que nos unió, ¡ya no puedo resistirlo! mi corazón está muriendo paulatinamente como una flor sin agua, sin tu amor. Era tan feliz al verte contemplando

la puesta de sol en el mar; fuiste el amante que tocó mi alma y alejó el sufrimiento de mi corazón; lamentablemente te has ido. Es tiempo para estar contigo por siempre, descansando juntos. Me voy a dormir para estar contigo.

MONSIF BEROUAL -Marruecos- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

ONCE SEGUNDOS Apenas escuché hoy tu voz. Tampoco tu respiración sobre mi cuello. Marchaste cuando la noche huye y, la luna sobre la cruz desaparece. Después… once segundos para saber de ti, un te quiero repasado como un credo como cuando éramos discípulos de la calle o de un pretérito colegio

ahora sobre el horizonte se va tiñendo. Colores ocres y rojizos tiñen mi pensamiento expirando va el día entre tribulaciones. A solas con mis reflexiones voy caminando al compás de las manecillas del reloj, el silencio amenaza la duda y el temor frío semidesnudo de un… te echo de menos.

JUANA CAMPOS CORTÉS -Úbeda-

TE SUEÑO En sueño, cuento de hada, burbujas, rosas, sales, aceite aromatizado, ¿qué vale todo sin ti?, ¿qué hago con este deseo que me consume el alma día a día y mis sábanas están frías?, siento la humedad de mi piel y lo que quiero es ser secada con tus labios gota a gota sin dejar una sola, qué hago con este fuego encendido que recorre mi cuerpo cada noche, mis manos ansiosas por encontrarte y lo que encuentro es el vacío dormido a mi lado, noche cruel, larga, oscura cubre mi piel y yo quiero tu cuerpo que sea mi manto y que me arrope cada noche de mis noches, ¿qué vale la vida sin ti?, ¿qué vale todo si no te tengo?, no tengo nada... ¿Deseo nada más? SIHAM SABAGH -Colombia11


VÍNCULOS DE LA TIERRA Mis pensamientos, mis únicos compañeros recorrieron distancias. Soy humano en fuerza y fragilidad; ven, cásate y regocíjate. ¡Oh! He escapado de ásperos vínculos de la tierra. El estado natural del adulto sensible es infelicidad calificada, así sobreviviendo, estamos a punto de morir. Amigo mío, ¡si tan solo abrieras tu sublime corazón! La Tierra es nuestra madre querida, no la contamines, porta alegría en ella, entusiasmo, límites, éxtasis; este éxtasis a través de la tierra maternal ¡La humanidad existe mucho antes de tu nacimiento! Comienza mi viaje a través de la galaxia. DR. BRAJESH KUMAR GUPTA "MEWADEV" -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

CONFESIÓN ¡Ah querido y pequeño albaricoquero! ¿Creces suavemente en otro lugar? ¿Produces tus frutos cerca de esta casa de niebla? ¿Escuchas la voz de mi padre cada mañana desafiando la marcha del tiempo? ¿Percibes a la madre? Y mi hija... ¿la observas? ¿Todavía pasa por una niña que vuela como un ángel? ¿Controla las estrellas moviéndose entre los balcones? Desearía advertir la sombra de mi padre en una mañana,

besando el camino a la gran mezquita. Me gustaría verlo extinguir el fuego que explota en lo más profundo de mi alma y aportar luminosidad. Quisiera tumbarme en la alfombra de oración. debajo de su cuerpo. Me gustaría gritar al cielo rompiendo su silencio. Desearía tanto querido albaricoquero, volar cerca de él y caminar en su sombra.

SAMI NASR -Túnez- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

EL AMOR FLUYE CUAL CRISTALINO RÍO Cuando vienes a mí como un largo, largo camino extenuado y agotado de un pasado lejano. ¿Por qué? Hay un pasado y no hay pasado. O cuando vienes a mí como un río, las flores silvestres de tu cuerpo y espíritu te transforman, con la brisa fresca;

tu armonioso corazón fluye como el río tu alma, generosidad del tiempo, unidad de cuerpo y mente. Emana siempre un río en nuestro corazón antiguo, un nuevo río, construimos puentes. Escucha, el amor florece hoy, mañana y siempre. Si así lo deseas, escucha el flujo del río tendrás mayor felicidad.

ROULA POLLARD -Grecia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

Hoy. Ingrata paloma pasajera, siento,

¡siento que tu ausencia! son crueles olas

que ahogaron mis esperanzas de amar.

JAIME ENRIQUE OTERO SÁEZ -Colombia12


POETA UNIVERSAL ¡A mis amigos poetas y poetisas! Cabalga siempre con vacíos, soledad, silencio, potros de su sentir desbocado, Se encabrita y se hace recio cuando está enamorado....

en suspiros, es signos, escribe feliz y sufriendo vive iluminado por su irrealidad.

duerme, como un mar bravío Alma, frágil e incompleta tejedor de palabras en cada verso labra constelaciones el poeta.

Despierta siendo volcán Navega, siendo río, Muchas veces huracán,

Lo persigue la oscuridad

GUILLERMO NIETO MOLINA -Colombia-

EL SILENCIO DE LA NOCHE Hiere el silencio de la noche, me atormenta la calma en susurros de la pérdida, secretamente como el espejismo del miedo. Desconozco la gran primavera y los tipos de flores, solo los percibo en retratos de poemas los perfumo de revistas, incineran mi alma. Caí en la locura del otoño vientos y tormentas, gotas duras y amarillas.

En mi tranquilidad veo al jazmín rociado con heridas, vendido al mundo entero en el silencio de la vida. Oh noche discúlpame te he irritado con el ruido de mis llagas y la sangrienta desesperación. Rompí tu silencio con mis esperanzas y mi esperanza en flores primaverales, la primavera de mis sueños.

AZIZ MOUNTASSIR -Marruecos- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

ARREPENTIMIENTO ¿Cómo hacer que mi boca resista el paso del tiempo sin que mi lengua te sepa amarga? Persisto en volver de eternidades inventando coplas de ciega. Me miento contra el híbrido desencanto que hace de la fluyente noche una metáfora del silencio.

que contienen el declinar de los átomos del verbo de lo antepasado con cucharadas de nostalgias. Cuando el sol maltrata los tejados y el viento se lleva la enredadera de mis palabras uso la carne. La uso para ensordecer la soledad. Entonces olvido que mi boca está desdentada y vuelvo a morder el dolor del misterio de ésta difícil vida ahora que ya no tengo otra cosa más que la edad del arrepentimiento. Ahora, que no dije te quiero.

¿Cómo amarro las dudas que no me bastan para elegir las palabras que no te dije?. Cuando pienso en pasado compongo aleluyas que derriban muros MARIA DE PAZ -Reus-

13


SIEMBRA Si digo sublime minimizo hasta el hartazgo al tenaz gusano.

Vuelvo a ti que sabes escuchar lo que se ofrece. Y es la misión la que sostiene la encarnadura pulida al sol.

Si digo valiente me confieso primero y desdeño la frescura de la sombra... piadosa.

No respondas más, lo interrogado no es lo esencial. Si digo tu nombre la dualidad se desvanece.

Si no te pronuncio y te niego, balbuceo solamente una oda inconclusa y me pierdo en el rumbo fijo del florecer.

En mi mano digo una semilla y siento la respiración del bosque. Toma mi mano frutecida del verbo y dime tú silencio de primavera en la hora que no muere. Lo que guardas no espera. Despiertas y amanezco. Es hora de sembrar otro desierto.

Amanece, no es poco y esta ruindad del ser, que se agazapa, me disipa la eternidad en los mecanismos pactados del florecer. FAVIO CEBALLOS -Argentina-

De tanto en tanto parece que estás sobrándole a las cosas. Te das cuenta que hay un poco de ingenuidad entre los pedazos de la carne. Surge el obstinado deseo de vida, ante la oscuridad de la noche, que acecha.

Vuelve y vuelve, trayendo las ausencias. Aferrándose; a la música, y su compás de espera. Suelto el dolido pensamiento. A lo lejos un silbido. Apretando el eco del olvido.

Desato el resplandor del amanecer entre los vidrios limpios. Mientras los pájaros muestran sus nidos. Calmadamente huyo de los rincones del hastío, buscando tal vez otro vestido...

ELBA ALICIA JUNCO -Argentina-

Mujer que en tus labios he bebido lo más dulce que guarda un manantial

Mi triunfo es que estés al lado mío y que me ames como yo te puedo amar

Para amarte y adorarte he nacido y cuidarte como joya de cristal

¿Dejar de amarte? No seas loca. Si eres mi vida, regalo celestial

Por tenerte yo cuanto he sufrido he luchado con tanta intensidad

Y los versos que salen de tu boca Son mi elixir siempre contra el mal. DANNY TALLEDO -Perú14


42 ¡Ah, mi amor! Hoy la luz me daña los ojos, hoy la sonrisa no tiene brillos. Dejaste montones de dolor, en mi pecho, un ardor,

en mi alma, un amargor. Vivo en el eterno infinito, como en un sueño, alimentándome de dolor en cada estación. Ardiente invierno que despoja el nido, arranca alas, en esta oración. GLORIA SOFÍA -Cabo Verde-

IGUAL ‘'No somos diferentes Nuestra boca es diferente Si hablas, el día duele Si hablo, el agua revolotea En el-vida al final, nuestro dolor es el mismo''. Es como cubrir la muerte y el asesinato Cuándo la vida real es estrecha, sonriendo descaradamente Y trazamos lo desconocido con curiosidad

A pesar de que no somos igualmente somos tierra, arcilla No es necesario que nuestras identidades se conlleven Tenemos otras cosas que coinciden entre si

Con suerte y resistiendo, felizmente amados Silenciosos, cansados, agotados por el dolor Nosotros sencillamente estamos vivos Tomando un sorbo de vida, bebiendo como los amantes que hacen el amor y se van

Empaparse en lluvia y secarse en el sol nos gusta respirar el mismo clima Aportando con nuestros brazos y con nuestro trabajo Las migas de pan y el grano de trigo SERPIL DEVRIM -Turquía-

AMISTAD Amigos, los atesoro como la fortuna especial en mi mundo, en mi espacio. Hoy he querido dar gracias a todos ustedes por ser mi familia adoptiva y compañeros en las letras, esperando que al paso de los años sigamos en el camino de la vida con muchas alegrías alentándonos y navegando en la poesía. La amistad es un diamante que destella en sentimientos Es el refugio donde acampamos, donde se busca el amor fraterno de un amigo. Es el tesoro incomparable que tenemos donde encontramos la paz y esa sonrisa siempre amiga, es donde lloramos, compartimos y gozamos. Agradezco primeramente al Hacedor del Universo por tan maravillosos hermanos de vida, así como a mis familiares todos, tal vez no nos veamos siempre, pero están presentes en mi corazón. Con profundo afecto. AMARILIS SIU RIVAS -Venezuela-

I El sol quema las piedras de las almas nobles.

La brisa une los mares de madera pulida.

La distancia es una miel dulce de flores y faroles.

DIEGO MOLDES -Madrid15


AMOR SIN FIN El universo de mi corazón está lleno de ti Miles de estrellas de la esperanza. brillando en nuestro cielo. Tus ojos son como las olas del mar. Donde quiero nadar en tu amor. Tus labios son como dos pétalos de rosa. Este es el olor del amor.

Cada momento contigo me hace más feliz que nunca. Tú eres mi universo amor sin fin eres mi sueño real lo que me da cada momento. Solo felicidad.

Tú eres solo tú. ¡Amor que se cumple! Juntos bailamos el vals del amor, el ritmo de nuestros corazones. Batí el ritmo de canción, la canción de los enamorados. Estamos unidos por la eternidad.

SORINA IVAN –Rumanía-

MELANCOLÍA DE AMOR ¡Ah! Sí tan sólo encontrara la sombra tísica en que apoyar, de aquel alfiler que perdiose un día en el pajar, mi melancolía de amor. Los niños sonreirán a la vida y los trinos tumultuosos

de tus sueños, como golondrinas viajeras llegarán al corazón. Y la sombra del delirio marcharía a la aventura del amor soñado. Plácidas noches de plenilunio y palidez taciturna de la esperanza impaciente llegaría silencioso

con la sombra felina del amor; Cauces, ríos y mares colmados del placer amargo y en los momentos idos de la noche, apaciguaré mi sed, entonces beberé la tibieza niña de tus pensamientos y navegaré en tus mares de ternura a la deriva con mi barca sin rumbo...

Del libro Amor con soledad de DOMÉNICO GALLUCCIO GUISA -Perú-

CIELO ABIERTO No hay eco más intenso que el de tus pensamientos buscando penetrar el azul de mis sueños que indómitos esperan por ti ser descubiertos tan libres como el éter que alberga los ensueños. Con tu mirar inquieres, yo no guardo secretos me muero por mostrar por ti mis sentimientos

lograste traspasar lo volátil del miedo con la infinita luz vibrante de tu credo. Qué místico placer ir abriendo mi cielo a la emotividad curiosa de tu vuelo tu sonrisa revela que tu anhelo es sincero cuando abrazado a mí me susurras: Te quiero.

DORALICIA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ -México-

TE AMO TANTO Que a veces siento que ya he llegado a la cima del amor que ya te amo demasiado, miro hacia abajo y estoy lejos del suelo

porque mi amor es inmenso. Pero miro hacia arriba y me doy cuenta que estoy lejos del cielo porque mi amor por ti

aun puede seguir creciendo y siento que a pesar de tanto amor aun no te amo lo suficiente.

Del poemario Las flores del equinoccio de RAMIRO DE LA ESPRIELLA ARRIETA -Colombia-

16


NATHANIA ALANA Hace un año, eras sólo un proyecto... Y el dos de enero de este año, pasó a ser un hecho... De la nada, pasaste a ser Nathania Alana... No eres una muñeca de trapo, tampoco fuiste hecha de lana. Fuiste concebida con amor, pasión... Y ganas. muchos sentimientos unidos, en amalgama. Naciste en Málaga, pero eres... ¡Venezolana! ¡Llegaste! ¡Y, sorpresa! Ya un hermanito te esperaba... Estaba ansioso, por compartir, sin competencia, la nana. Amir, tu hermanito, te recibió muy amable. Y sin celos, sus tetas maternas, contigo comparte… Sin celos y sin resquemor, solo emoción. Comparte padre, madre, abuelas, con inocente pasión... En tu nacimiento, cuan reyes magos, tus abuelas, llegaron del extranjero, con muchos presentes.... y amor verdadero. Hoy a pocos meses de tu llegada, como un lucero, eres una muñequita linda, consentida, sin recelo... Tu madre y tu padre, tienen un reto, amarte hasta el infinito, sin afectar el primogénito. Compartir el amor, en partes iguales, sin desliz, es la mejor garantía de una hermandad feliz... No se trata de dividir o multiplicar dígitos; sino, de demostrar siempre, un sentimiento infinito y congénito... Así, se fortalecerá la familia unida, que encaja perfectamente, Conjugando un verbo también infinito: ¡Amor, por Siempre! Con ese amor crecerás, te desarrollarás, y cuando ya leas, en tu soledad, tu mirada, en estas líneas, posarás.... Para ese entonces, ojalá que tu abuelo, que te ama, no sea un recuerdo fugaz... RAFAEL ANTONIO AMER PINEDA -Venezuela-

Há em cada ruga um momento uma dor um suspiro um lamento uma vida feita de mágoa e alento feita mais de tristeza que alegria.

Vivências cansadas de ser e estar feitas de muito perder e pouco ganhar feitas de pouco ter e nada querer que endurecem a suavidade do dia.

E em cada vida vive a eternidade e na eternidade o segundo o minuto a hora o desejo de descer nesse momento eterno.

FÁTIMA NASCIMENTO -Portugal17


MONÓLOGO DEL AGUA A Federíco García Lorca -España homenaje- 2019 El agua tiene sed de sí. Esta noche, Federico; la noche te persigue temerosa; todas las direcciones apuntan al olivo atrapado de sombras. La luna perseguida fusila el aroma de las rosas. Huele a tierra ajena, se arruga la piel del papel. El miedo se traga el hilo que observa la línea del tiempo. El agua tiene sed bebe a monólogos y huye permanente.

Sed perseguida por luciérnagas, sed del ruido de la hormiga y sombras que atrapan al viento impregnado del olivo. Sucumbe al día de tres republicanos rostros, engaños de caña sedientas, ¿podrán beber libertad? A quién importa si Lorca muerto está.

ADRIANA PATRICIA SEPÚLVEDA CABALLERO -México-

A PESAR DE PERDONAR A LOS QUE OFENDEN Hijos de la piedra, del viento y de la tierra, hombres de rostro enjuto curtidos por el tiempo duro, amaneceres de hambre y frío, atardeceres de incertidumbre y de cansancio. Hijos del maíz, del trigo, del arroz, hijos del pan de cada día, herencia ancestral acariciada en el silencio, en el sabor compartido y en la noche estrellada colgada de esperanzas en el brillo de sus ojos. Hijos de la historia arrebatada por el oprobioso y nefasto poder corrupto de una clase sin escrúpulos. Hijos de la nada, campesinos despojados de sus tierras, despojados de su fuerza, convertidos en obreros con mil amos o migrantes perseguidos, sin más deseos que la seguridad del pan de cada día, a pesar de perdonar a los que ofenden, a los imperdonables políticos voraces, adoradores insaciables del dinero, culpables de esta historia. ABELARDO TAMAYO ESQUIVEL -México-

COLOR DE PIEL Lo que corre debajo de mi piel es igual al arroyo de tus venas, lleva en cascadas esas mismas penas que te atormentan como acerba hiel.

Tu dermis amarilla, blanca o bruna es tez humana que transita el Mundo buscando al fin llegar al errabundo destino que combate toda hambruna.

Son también el torrente purpurino que se derrama en las batallas fieras de insana guerra, vivida en trincheras que reclaman la paz del citadino.

Solo nos diferencia un vil pelaje pero por dentro seremos siempre iguales, hermanos en sentires sin iguales y en la Tierra en igual peregrinaje. SAÚL SÁNCHEZ TORO -Colombia-

LUZ Y ANGUSTIA Me amas y no. En cambio, yo no dejo de amarte muy a pesar de ti y tus circunstancias, lo sabes; cómo puedes –me digoamar y no amar a un mismo tiempo. Ah, pero la incertidumbre es un bicho que roe dentro y obliga a pensarte… tal vez sea por ello –me digo- que insistes en tomarme y dejarme. WALTER MONDRAGÓN -Colombia18


SENSACIONES Cierro mis ojos y veo varios mundos formados en el ir y venir de mis desvelos. Ese mundo de recuerdos, de días idos, de muchas sensaciones tejidas en el tiempo. El ayer con su carga de silencios. Otro mundo de presentes sensaciones, tangibles, de vívidos momentos, de dulces o tristes expresiones. Un hoy de sentir, de expresar y consentir lo que se vive. Y el mundo de sueños e ilusiones. Un mañana, una espera, un quizá, donde no hay cabida a lo imposible o lo fortuito. Sensaciones en el alma. Futuro con senderos transitados en noches de insomnios ilusorios. Abro mis ojos y la realidad me embarga, me sostiene, me detiene, una vida con tres mundos y distintas sensaciones que se hilvanan. MAYDA ALVAREZ FERRER -ColombiaRecuerdo caricias a sonidos abrigando deseos, vida eterna prendido del secreto feliz en el marco de tu piel. Ambición grande al ser vida de ensueño y anhelos, pasión arrullando desnudez descansando paz al viento. Despertar quien soy al encender a felicidad la mirada suya, descubrir al pecho amor

derritiendo romántico corazón vivo. Bella oportunidad de crecer a cielo vivo, el latir de sueños a confesión... voz del amor naciente de eterno momento besando la verdad. Oír tu voz observando en silencio en la actitud clara de verte susurrando el corazón el sentido de la experiencia. Tierna y dúctil mirada en húmeda estación y cruzar el destino a momentos en silencio al querernos. Recuerdo silencios llamando tu nombre. JOSÉ NIETO -México-

AMOR Entrega seductora en transparencia se abren puertas al remolino de la locura sin paracaídas a la dicha.

donde se le implora con el corazón quedar detenida en el suspiro de la dicha entre las miradas entrelazadas a la alegría.

Derroche de caricias en sonrisas vienen los colores sensuales en libertad en plumaje sublime del erotismo en fantasía.

Aun sabiendo que el mundo se detiene en el espejismo enceguecedor de defectos rogándose las virtudes subsistan en arcoíris en el viaje subliminal de arrumacos vehementes.

Se confabula el tiempo para ser jurado y juez

SANDRA MÉNDEZ -Guatemala-

RESUCITAR Resucitar... caricias, que las bocas no perciben.

Reptar entre tumbas como un rayo de luz.

Aquí, ya no hay infierno que nos libere de nosotros mismos.

JULIO ALMIRÓN -Argentina19


Oscuridad obscena... que te paseas ante mis ojos, luciendo tus encantos en encajes, provocando a mis demonios salvajes.

deja que mis versos se regocijen con tu boca, y lleva hasta el cielo... a esta alma... demente... delirante.

Desatas de sus cadenas... a los infiernos sensuales en mis manos, los murciélagos oscuros de mis besos, que sedientos de ti... buscan ansiosamente tus labios.

Hazme sentir lo innecesario del cuerpo, haz alucinar mis pupilas... hasta que mis palabras no tengan sentido, hablémonos en el idioma de los suspiros. Y al amanecer... por favor... no te vayas, quédate oculta en los rincones de mis sábanas, pues de día... dime... ¿a quién harás falta?

Déjame sentir de tu cuerpo las formas, se por esta noche mi amante...

JOSÉ LUIS RUIZ ÁVILA -México-

REPUJADOS EN EL ALMA Reposa ya su cansancio sobre los telúricos recuerdos como si fuese un nido olvidado que en algún momento guardara vívido aliento, hoy calcinado por el tiempo infiel.

ahogada en la esquina de la tradición. La piedra oscilante se lamenta al son del movimiento. El último suspiro se extiende, carga los retratos repujados en el alma, su armadura tirita mientras dibuja una sonrisa echada al rostro conocedora de lo que en vida vibró. Los ojos dibujados de cansancio murmullan pronta parada sin lástima ni gloria a la intemperie. Solo, asciende sosegado al encuentro con otro sueño.

Ser caminante que respira anhelos de colores fue su única opción En el sonido de sus sueños habitan sus melodías claroscuras. Sus trajes vestidos de algarabía recorrían por las mil veredas y los compartimientos de labor, cobija de sus anhelos aterciopelados de aguas febriles y vibrantes; secuestradores de su danza

Del libro Fusión de MILAGRITOS HUERTAS QUEZADA –Perú-

EL EXTRAÑO Te extraño y sigo pensando… si nunca cruzamos palabras sigues siendo un extraño y yo una tarada. Pero te aseguro el fin llegó para mí. En mi alma no entra otro querer ni quiero saber si lees o no mi comentario ya ves. A mí la vida ya se me va y nada espero de ti.

El sueño de que fueras mío lo pongo a dormir. Y a otra cosa mariposa mis ojos no lloran. Y nada ya imploran como antes solía ser la vida aun sigue y el mundo su giro no ha de parar porque un extraño no mire ni vea ni sabe de lucha de una mujer.

NATIVIDAD DIONISIA CARRAZAN -Argentina-

20


ASÍ... Así me gustaría a mí... Verme en lo oscuro de tus ojos, perderme en tu cálida sonrisa, gozar de tus hábiles caricias, desquiciarme con la manera que me haces el sexo, sumergir mi rostro entre tus piernas, deleitarme en ese fruto prohibido, hacerte estremecer de gozo,

ahogar tus ardientes gemidos con mis besos, saborear el dulce néctar de tu pistilo, perderme en esa bocanada de ensueños, sentir como retumban tus adentros, así amor mío, ¡así me gustaría amarte a ti! Sin tapujos... ¡sin prejuicios!

MARTHA SONIA REYES -Estados Unidos-

QUISIERA ESTE SUEÑO Ya es decirte que el amor es muy bello quiero enseñarte y junto a ti aprender... de estar juntos, es ya vivir un sueño... que por el Amor, vale la pena nacer.

Y seguir... seguir soñando, soñar que estoy contigo, quisiera que de este sueño jamás despertara, soñar que en las noche, tú estás conmigo, porque lo que quiero, quise y será siempre conservarlo.

Como quisiera que poco a poco entendieras, porqué de mis penas, porqué de mis llantos, si, soñar que el Amor es justo, no tiene barreras, que no hayan mentiras, que nada sea oculto.

Quisiera, ¡ay! quisiera que sea lo que no quiero... porque ya eres mi ángel, que estás en mi almohada, por eso, no quiero perderte, no quiero otro Sueño. Te veía que con tus alas en mi soledad tú me cuidaba.

IRENE ZARZA -Argentina-

ME ABRAZÓ Con amor para ti Héctor Rivera En su abrazo me duermo, en su pecho me despierto y pido que se tarde el alba para bailar en sus sueños.

pero el presente llega y de mí se apodera soñando con mil años más. Siempre espero por ti en la espera que añora un beso, con la esperanza que a mi lado estarás para amar en la eternidad.

Me abrazó y sentí su calor como el abrazo de un ángel, ángel que me cuida con amor, así tú mi amor. Entre los recuerdos me gusta navegar, entre las ilusiones que siempre me calmarán

Me abrazó, sí, me abrazó para cuidarme, pienso yo, que si es verdad él es quien ama más donde mis labios su beso esperará.

MARÍA GABRIEL PORTILLA -MéxicoA ti que aún no lo sabes a ti que lees mis poemas. A ti, sólo a ti, quiero decirte que eres la luz de mis lamentos el regazo de mis cuentos.

Quiero romper este silencio que aún no descifras en tu tiempo. A ti te pido que bailes con mis sonrisas que sostengas mi cuerpo.

A ti... sólo a ti va dirigido este verso Aluna

IVETH HERNÁNDEZ -Colombia21


QUIERO Quiero dormir al amparo de tu pecho, escuchando de tu corazón sus latidos, son campanas que despiertan a mi amor, con la luna de por medio con su traje blanco alumbra los misterios.

cuando no estás cerca; si estás cerca muero… muero por un beso, yo sé, lo sabes, cuál es el juego, si sabes cómo te quiero; no digas: no puedo hablar, se me van las palabras; no te creo, siendo tu marinero de muchos puertos.

Hoy quiero decirte que te quiero, que importa si no estás cerca, sólo respirar el mismo aire que tú respiras es mi remedio; porque así es el amor, no trates de entenderlo… es un misterio.

Ven toma mi mano… Mírame de cerca que te irá llamando poco a poco el calor de mis labios, pues te profesan un secreto amor, amor eterno.

Solo aire, solo fuego que quema MARÍA REGUEIRA LÓPEZ -México-

OCASO A mi padre, in memoriam La voz de la muerte se desliza, a hurtadillas, entre las hojas, como un mal presagio.

El camino hacia casa se encoje en la petrificación.

La sonrisa de mi padre crucificada sobre el ocaso de la hierba.

Más allá del muro de la noche el grillo tropieza con la mudez. ELISABETA BOTAN -Rumanía-

EXEQUIAS Dedicado a ti mi Sol (Cuando adolezcas de todo, dibuja un mejor futuro con tus trazos). El último día del año fue el mejor de sus trescientas mil existencias. Esa noche no hubo ni mantel rojo, ni velas con llama verde oscilante (matizada en naranja azulado), ni cena, ni postre, tampoco palinka, ni vino, ni uvas, ni 12 deseos... Hubo paz, hubo fuego en los dos vientres, hubo mimos de la gata en los dos corazones (hipertrofiados), embalados con curiosa delicadeza entregados como mutua ofrenda. Hubo sonrisas y destellos mil de armonía meliflua y esperanza... Hubo un encuentro estelar, un renacer gemelar: "un derretir prematuro de sus nieves (ex-heridas perpetuas)". Dos seres nacieron nuevamente para amarse con más fuerza: Madre e hijo en Simbiosis (asesinando el dolor). RITA ARANYSZÍV -Hungría-

Todo tiene forma de corazón los flotadores salvavidas los puntos en los mensajes

el cosmos y las pupilas Una teoría descabellada absurda y peregrina

la de Nikito Nipongo con un tiempo de latidos quien por cierto quita y pone

VICENTE COSCOLLÁ CERVERA -Valencia22


¡LA VIDA… LA MUERTE! “… y no hallé otra cosa en qué poner los ojos que no fuera recuerdo de la muerte” Quevedo Una tristeza vaga me recuerda hoy la muerte y callados silencios en mi ánfora vierte.

abandonando arcillas cual fiera perseguida que impotente y dolida se va a buscar guarida

Aún quedan las huellas de la última invernada, que en mi alma dejó notas de nostalgia callada.

a otros planos secretos do encuentra la razón de ese su ciclo extraño, de extraña cerrazón,

Mas tañen las campanas de alacre primavera que con sol y arreboles viste al alba cimera.

pues la vida del hombre es un reto infinito que encaja al universo al golpe de su grito.

Hoy vienen voces tiernas en las alas del viento ocultando en los pinos un pasado lamento.

Una melancolía le dice a mi ansiedad vaga e itinerante, que ¡todo es vanidad!

Todo flota en el cosmos en misterio errabundo, que en críptico silencio sigue arropando al mundo,

Mas yo vivo al segundo la dicha de los dos en este edén de ensueño, agradeciendo a Dios:

y en binomio perfecto van la dicha y la pena, como van las espinas con la rosa serena.

Natura con sus dones; sus albas de esplendor; sus noches tachonadas de estrellas en fulgor.

Entre tensión y ritmo la vida fugitiva va rehuyendo orillas undosa y pensativa,

Y sigo enamorada del Amor Infinito siempre enhiesto en el alma cual fuerte monolito.

Del libro Del crepúsculo a la alborada de LEONORA ACUÑA DE MARMOLEJO -Estados Unidos-

TE TENGO Te tengo en la mirada de las flores, en el andar de los árboles, debajo de las sábanas de hierba que cobijan las nubes del olvido.

en las turbias aguas de los manantiales, en los feos estímulos que produce la alegría.

Te tengo en el agua que se posa en mis dedos trenzados, en el suspiro de las piedras de los ríos, en la lluvia de rosas que humedece las estrellas, en el ruido del silencio que se muestra impío. Te tengo en lo dulce de las aguas marinas, en la salada miel de las abejas, en las soleadas noches de las primaveras, y las frías aguas de ardientes calderas. Te tengo en lo negro de los amaneceres, y en los claros colores que asume la noche,

Te tengo en la triste risa de los pueriles, en la alegre canta de la melancolía, en los largos días en que no estás conmigo, en las noches de café que comparto solo. Te tengo en la estrofa de ignota poesía, en la estrofa ignota de la vida mía, en las gráciles caricias que hacen las rocas, y en los opacos ambientes que provocan las lumbres en el día. Te tengo solo cuando no estoy solo y también cuando no estoy contigo, cuando la lluvia que cae no moja los campos y florecen sin frutos todos los cultivos.

JUAN CARLOS SUSA DÍAZ -Colombia-

23


INFANCIA Mi tierna infancia pasó en el jardín de las olas entre espumas y caracolas de un mar sin calor. Mi sumisa infancia creció

por los oscuros pasillos estrechos de la dictadura fascista del silencio y de la acentuada prohibición.

sin matices de ningún color. Mi inmadura infancia maduró al tiempo que la implacable parca los hilos dorados del dictador cortó.

Mi ingenua infancia se desarrolló en una densa doctrina obligada MARI LOLI ROMERO LÓPEZ -Barbate-

LAMENTO Lamento que se ahoga en los mares sin fondo. Como lluvia vacía que en silencio escancia los abismos. Desata la furia de las risas ausentes cuando las caricias volaban desprendidas de las manos. Cuando ebrios de amor nos batíamos a duelo con la vida. Cuando pisar las hojas al borde de aquel lago era irnos del brazo con la luna. Teníamos el puerto ansiado por el alma

y en medio de la bruma se entregaba la ofrenda de pieles derretidas. Nos vestía la noche con cítaras de menta y en el lecho del viento el candor nos mecía. Epifanía de las flores de los húmedos himnos. Sombra entre las sombras fatalidad oscura donde sólo pervive aquello que perece.

MARÍA CELIA AZCURRA MONTERO -Argentina-

DECIR MADRE Decir madre es todo lo bello, hermoso, sublime angelical, divino, mágico, humano, lleno de orgullo, de alegría, tenerla a ella es tener al mundo y sus maravillas. Tenerte, sentirte, asesorarte, en tus brazos refugiarnos es lo más hermoso para nosotros cuando tenemos tu arrullo tu calor, tu sentir, el beso divino y sutil. De un ángel. Madreeeeee... Bendición de Dios que delega en seguir la creación, dadora de vida, de amor incondicional, ser supremo, que debemos por siempre adorar y atesorar. Refugio divino de nosotros, cuando nos sentimos triste desolados, traicionados solo tu madre eres capaz de mitigar el dolor que nos embargas, y con tu amor, nos consuela. Por eso ruego a Dios todo poderoso, que cada, día, cada noche te ilumine y que te de sabiduría, para dar amor, donde haya dolor, porque solo tú, mujer, sabes, dar, cariño y comprensión, Madreeeeee… ELVIS MARTINEZ -República Dominicana-

A TÁNGER (haikai / haiku) Perla de Oriente que acarician las olas blancas y azules... EULOGIO DÍAZ DEL CORRAL -Cádiz / Tánger24


NO VOLVERÁS A SABER DE MÍ No volverás a saber de mí. Cuando despierte solo seré un vago recuerdo. En tu teléfono ya no tendré un nombre asignado. Para tus amistades solo seré ese: "¿Te acuerdas de...?" En tus noches, la caricia pasajera. En tus labios, un beso muerto. Y al mirar alrededor de tu cuarto solo pensarás en las cosas que hay que tirar. No volverás a tener noticias mías. Un tiempo en el olvido. Un nombre que ya no pronunciarás. Sensaciones que se irán cuando hagas el amor con alguien más. Una llamada que ya no harás Una voz que ya no escucharás. Una preocupación menos. Un lastre que ya no volverá. Un sueño que se irá al despertar JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LUNA -MéxicoCOMO LA MIRADA de un lobo en plena pelea, así es el mirar de este dolor, de este sufrir en este tiempo herido que no deja de supurar, que no se cierra, que martirizará hasta el futuro, que duele más de lo que cualquier dolor ha dolido aunque ese calvario esté por llegar.

que formarás parte de un mal que le irá quitando la vida a quien solo pretendías alegrársela agradecido porque te deje ser parte de su supuesta verdad. Pero es imposible vivir sin corromper a algún inocente. ¿La solución? … Bien sabes cuál es, esa misma que por cobardía eres incapaz de solucionar.

El dolor de saber que aun sin hacer nada acabarás haciendo daño, FRANCISCO TOMÁS BARRIENTO EUSEBIO -Campofrío-

TRISTE ATARDECER Meditar que el mundo se detiene es pensar que todo está perdido, mi corazón late con fortaleza si para este ser es el principio del final. Incapaz de parar las emociones por el fulminante suspiro mortal, donde yacen recuerdos tras frías miradas con cruenta realidad dentro de esta alma. Redescubriendo el día cuando has colapsado

las lágrimas caen al son del triste atardecer, dada una fuerza interior que dice detente viento, cuan sorpresiva melancolía posa en mi ser. Inentendibles lamentos manan gemidos más tormentos, para suspirar con tu recuerdo… febril costumbre me consolaba para extinguirse en el olvido, al quedar despierta, tras añorar soñaba…

MARTHA DOMÍNGUEZ MEJÍA -Bolivia25


SEGUÍ TUS PASOS A pesar de los años pues siempre sigues bella como una estrella; así te vi antaño. A pesar de los años así te vi antaño, te conocí hermosa como una bella rosa. Me enamoré de ti y tu dijiste que sí,

pero fue efímero tu amor, fue zalamero. Y pues seguí tus pasos, pasaron los ocasos: Te volví a encontrar no te dejé de amar. A pesar de los años sigues siendo hermosa; así, te vi en sueños fragante, voluptuosa.

Volviste a mis brazos y te cubrí de besos, salieron las lágrimas se fundieron las almas. Brotó el embeleso y de nuevo la pasión, ¡nuestro amor regresó! No fue una ilusión.

JOSÉ VERDE CRESPO -México-

CUANDO ESTAMOS FRENTE AL SILENCIO ¿Por qué el silencio? ¿Orgullo tal vez? ¿Impotencia de no poder realizar esto o aquello? No, no lo sé a ciencia cierta, solo sé que hay momentos que ese silencio duele y nos hace frágiles, pero también se agarran fuerzas de no sé donde y se prosigue en este camino que nos tocó vivir de caracteres y pensamientos a veces tan distintos, pero debemos aceptarnos como somos y cambiar nosotros, antes de querer cambiar a los demás; obtener fuerzas para poder salir de este callejón sin salida como lo es el silencio absurdo... KARO ALAN -México-

POR QUÉ SOY POETA Cabalgamos en las letras del poeta, rebuscando la musa que se arrima, las Carolas bailando, está la fiesta, pide humilde homenaje por su rima

Las musas de poeta es cómo Flores, aromas de enamorado en la poesía, el poeta sueña, escribe sus amores, son su musa, sus rimas de idolatría.

Declama inspirado en bellos versos, al amor, a la mujer en su melancolía, su ilusión, enamorado de sus besos, escribe letras del amor y de alegría.

Carga versos de amor en sus venas, Su sangre es la tinta en su escritura, en su corazón esconderá las penas, letras de sentimiento es su cordura. JOSÉ RAFAEL DÍAZ -Puerto Rico-

DESIDERATA

DESIDERATA Vida sencilla, el mar y la montaña... paz y silencio...

Vida senzilla, la mar i sa muntanya... pau i silenci... LLORENÇ VIDAL -Mallorca / Cádiz-

26


TAN SÓLO UN NIÑO Escasos ocho años tan sólo poseo, no me explico qué sucede con mi pueblo, muerte y desolación es lo que a diario veo, hambre, dolor y miedo, me acompañan a mi lecho. Un grupo terrorista me ha tomado, mi infancia me ha arrebatado, en mis manos un arma impuso. Desconozco la razón, religión, tierra, o gobierno, lo que yo quiero es educación y buena alimentación, seguridad en mi hogar y no tener que asesinar, a mis hermanos humanos, que carecen de razón. El crepúsculo llega, mi hogar me espera, debo apaciguar mis pasos, aguardar, que la tragedia discurra, he escuchado un bombardeo, no sé si esta vez, mi Dios me proteja, los minutos transcurren, a lo lejos diviso mi morada, lo que detrás del bombardeo, aún de pie queda, la familia entera permanece, demasiado lastimada. Salgo a la calle, tengo que pedir auxilio, debo dejar las armas que me obligan a tomar, aun a mi corta edad, aprenderé a ayudar. No importa mi religión ni la de otros tampoco, Territorio es lo que sobra en este mundo tan hermoso, hombres y mujeres justos, un Gobierno sagaz y piadoso, es lo que se necesita, para con tranquilidad vivir, que cuiden de mí que soy niño y deseo sobrevivir, me retiren de las armas y me guíen por el camino del bien, que cuando yo llegue a ser grande, disfrute haciendo la paz. MARIBEL BENÍTEZ OSORIO -México-

LA POESÍA Y LA FLOR Eres mi hermosa flor de mi jardín de amor, tierna y trasparente como el amor de adolescente. Son tus pétalos los que acarician mis labios, con tu perfume eterno

de corazón de niño bueno. Vivo pensando en tu aroma que me mantiene en calma. Sueño con tus besos extrañando tus abrazos. Eres la flor que enciendes mi amor,

con tu pasión y candor que extraño tu calor, que me embriago con tu olor en el fuego de tu amor. En ese volcán me quemo, en placeres y amores, yo mismo.

JULIO A. NÚÑEZ MELÉNDEZ -Puerto Rico-

RECTIFICAR Desandas lo ya andado como si fueses a rectificar los pasos ya dados; todo pasa por continuar en la conocida senda: lo antes visto surge de nuevo

como atracción de la mirada; luces que proyectan sombras cuando encuentran escollos que tapizan el espacio con su singular proceder, iluminan los senderos

para hacer más llevaderos los pasos que habrás de dar. Si se amotinan las luces se va agotando el sosiego por su poder cegador.

LEONILO MOLINA RAMÍREZ -Gáldar27


Hola madre estamos en el maremoto de la vida ya hemos sentido a cuerpo vivo lo que es la vida. Ya cruzamos a zancadas las horas y los años y nos han ahogado y nos han salvado sus playas completamente. Estamos felices de que sigas con nosotros. La Vida madre nos dijo que a veces todos somos poetas solos. A veces -muchas vecesel brazo de tanto nadar en este mar inmenso ya nos duele. Tenemos atravesado el pecho y a dolorido. Hoy te digo que los espantos me han (nos han) seguido en esta vida de flamas y de oscuridad repentina madre para los que estamos a mitad de este océano rocoso Que este tiempo, es de alistar las tijeras Temibles A veces Jesús a veces el diablo Acuéstate madre que el maremoto aún sigue y viene por los siglos de los siglos. SAUL PONZIO IBIETA -México-

LA PAZ SOLO EN MI SUEÑO Duermo tranquila sobre un remanso de flores, escuchando mi canción preferida. No quiero despertarme, quiero seguir dormida no hay nada mejor

que ver el mundo de las maravillas. Quizá una esperanza que me guía hasta allí. Mi ojos se cansan mis lágrimas se derraman; el duelo me mata

no puedo más. Pido paz, sueño con paz cada segundo, cada minuto. ¡Donde está la paz! La paz solo en mi sueño.

MALIKA EL BOUZIDI -Conil-

ROJO Brillantes, intensos, eternos, sencillas flores por sus rojos sobresalen. Se confunden con atardeceres en los llanos y con sensuales y carnosos labios, adornan pieles de color gitano. El de sentimientos escondidos, el de noches de pasión en el olvido,

el de la tristeza de la guerra. También el de pequeñas, muy pequeñas heridas, de un niño que llora, con su mirada tierna, nos conmueve el alma,

transforma la vida. El rojo, los colores tienen matices y olores. Escoge el matiz, el color, dale aromas especiales, encontrarás el amor.

JAIME EDUARDO MUÑOZ -Colombia28


PORQUE SOY MUJER Soy mujer y merezco respeto no soy menos que tú no me sobajes no me tengas irrespeto. Yo grito por mí porque ¡soy mujer! un grito por mí ¡por tener libertad! un grito por mí ¡por desarrollar mi sexualidad plenamente! un grito por mí ¡por una equidad! Grito por mí ¡por ni una más! grito por mí ¡por ser madre soltera! grito por mí ¡por no más violencia intrafamiliar! grito por mí ¡por desarrollarme en lo profesional! Grito por mí porque ¡no soy el sexo débil! grito por mí porque ¡tengo derecho a ser mujer! grito por mí porque ¡la sociedad no me tiene que juzgar! grito por mí ¡por ni un señalamiento más! Soy mujer, soy guerrera, luchadora, sé trabajar, sé salir adelante, sé ser madre y también soy hija, soy hermana, prima y hasta tía. Grito por mí y digo ¡basta ya! basta de tanto abuso, del acoso sexual y del acoso laboral. Soy mujer, madre y padre también, tengo derechos y obligaciones, tengo derecho a desarrollarme, profesional y espiritualmente. Soy una leona y no permitiré ni un maltrato más a cualquier mujer, porque con una lucha incansable a diario enfrento la soledad, la depresión y la humillación. Grito por mí que ¡valgo mucho! que trabajo a diario de sol a sol, porque me gano el pan con mi sudor. Pero ten cuidado porque, así como sé ser un ángel también puedo ser un demonio, por eso hoy grito ¡por todas las mujeres y por mí también! que valemos mucho y respeto merecemos. LUCIA GARCIA -México29


LUNA ROJA Me asaltan recuerdos de tu boca, cuando danza con la mía, encuentro de labios, entrega total, ese roce de pieles, espera con ansia, traza el camino de una mirada que incita al deseo, vuela sobre mis montañas, como mariposa sin rumbo. En calma, segura, atraviesa dimensiones, bebe néctar de versos que hay en mi pecho, ellos son hechizo para la pasión desatada, se enciende, crece fuego, abraza mi sentir, arden mis ganas, se funden con las tuyas, como lava que cubre los cuerpos, el universo se estremece ante el crepitar de poros. Y... hasta la luna se sonroja porque nos mira. ¡Ella lo sabe!... montañas y valles son complemento, la hacen partícipe de las fuentes, que corren libres, por el paraíso creado, entre mis brazos y tus latidos. GLORIA JUDITH LÓPEZ SOTO -Colombia-

NI SINTAXIS, NI PROSODIA Hoy no hay prosa, ni verso dedicado a ti sublime mujer, hoy te lo demuestro con un sinfín de besos. Hoy lejos no estoy, cerca me siento a tu corazón, lejos de mi está tu desbordada pasión. Hoy ni mi pluma, surcará y ni rasgará el viejo papel, ni tampoco violará lo inédito plasmado en él.

Hoy ni mi taburete apreciará lo que pueda escribir de ti, pues mi tinta el viento se llevará. E inefable será mi voz manuscritural, al ignorar mi lengua el orden gramatical del verbo amar. Hoy circunspecto me notarás cuando a mis pobres letras la ortografía reprobará.

Y contra todo léxico burdo la homofonía de mi pluma se alejará. Y la sintaxis sin duda alguna se perderá. Y con parsimonia en mi lerdo andar, con júbilo mis voces proclamarán el saber redactar y conjugar un verbo para poderte amar.

GABRIEL AGUAYO FLORES -México-

VIVIÓ PORQUE RIO DE LO QUE VIO En Peñaranda de Duero, Burgos, se moría el cura párroco de un cáncer de garganta, y su ama de llaves, gordita en carnes, que para algunos era su tía sobrina y para otros su amante, despojaba la casa por miedo a que el mal hubiese impregnado todo, sacando hasta la colcha de la cama, platos y vasijas, y un cáliz de plata y oro, que guardaba desde el día que cantó misa. Un gato negro, que lo veía todo, imitando lo que hacía la ama de llaves, saltó de un aparador a una mesa y de la mesa a una olla de chorizos con el escudo de España en aguilucho incrustado en el barro y, metiendo la cabeza en ella, salió saltando con una cruz gamada en la boca que estaba dentro de ella. Lo vio el cura párroco y le dio tan gran risa de ver esto que, con la fuerza que puso en el toser, un esputo de los bronquios tapó el agujero de su tráquea operada y comenzó a respirar y hablar bien. Y quedó por proverbio: “Riendo sanó; sanó porque rio de lo que vio”. Aunque, más tarde, el vicario del obispo de Burgos, aprovechándose de este acontecimiento, anunciara que: “El curarse el cáncer del cura párroco de Peñaranda de Duero se debió a un milagro de su patrona Nuestra Señora de los Remedios”. DANIEL DE CULLA -España30


AMIGA Dame tu mano, amiga primavera, recorramos juntas los campos verdes con manto florido que una niña recoge para llevar a su madre que falleció ... y ella su hija recoge esas flores adornando los jarros del frío nicho donde algunas tardes

al salir de la escuela se cuela entre las rejas y habla con su madre ¡amiga primavera! Dale flores a mi madre ¡las adoró siempre! No quiero le falten nunca y la primavera sonríe con los últimos rayos del día cubriendo los caminos con márgenes floreados en festoneados trazados donde la hija crea

ramos para su madre apretando la mano de su amiga primavera y ambas dos se sonríen sabiéndose vigiladas por la madre que las ama con gran fuerza a las dos y así va creciendo la niña a la sombra de la madre rodeada de las flores que regala la primavera

MARÍA LUISA HERAS VÁZQUEZ -Barcelona-

EL ESPEJO En cada estación me detenía, corría hasta encontrar un espejo, pasaba unos cuantos minutos observando a una niña, quizás adolescente o tal vez una mujer golpeada. Su rostro pálido, sus pómulos bañados con lágrimas de sangre, piel desfallecida y moreteada, con su mirada afligida intentaba decirme algo, ¿Qué? No lo sé. Miraba a todos lados, los demás actuaban como si nadie existiera en los espejos, acaso, ¿será un fantasma extraviado? ¿Un alma sin descanso? Le pregunto pero no contesta, mantiene el silencio a su favor. Llega la mañana, la tarde, la noche y ella sigue en los espejos, estoy perdiendo la cordura, ansiolíticos y antipsicóticos al sistema pero no es locura. Uno, dos, tres espejos y la veo en cada uno, me siento perseguida, enciendo un cigarrillo, fumo y ella sigue inmóvil. ¿Cómo es posible? La miro fijamente, comienzo a entender su niñez, una cruel niñez, nació para ser atrapada por el dolor, no jugaba con muñecas, jugaba con los demonios de la infancia, continúe buceando en el mar de sus ojos y me enseñó su adolescencia en agonía, ultrajada innumerables veces y me retorcí de la angustia que transmitía, aún así continúe sin parpadear, ya era una mujer lastimada, llevaba en sus hombros todas las atrocidades vividas. Parece estar expirando, ¿a dónde vas? Detente por un minuto, ¿quién eres? Me contesta; soy tú, soy ella, soy todas las mujeres que callaron frente a un espejo y agonizan de poco a poco hasta convertirse en el fantasma del espejo. JEANNETTE LA POETA GÓTICA -Puerto Rico/Estados UnidosSiente un frío, abrasador, que no se combate con una hoguera,

una cobija o, una chaqueta de lana. Frío que atonta

y paraliza. No es firme. No es líquido, ni gaseoso.

Ese frío que, sin encharcar los pulmones, mata.

OLIVIA FALCÓN –Las Palmas de Gran Canaria31


HERMOSA Eres la rosa más hermosa, la más bella y esplendorosa, la dríada de las Hespérides, que en mi jardín nació. Cuando a tus pardos ojos miro, absorto de ellos quedo yo, con tus impolutas sonrisas,

me cautivas de puro amor. Tu linda manera de hablar, esa belleza tropical, la reina de mi corazón; nunca moza alguna, parcela tan inmensa en él ocupó. Tan profundo me enamoré,

que no hay un momento en mi vida, que no repiense en tu querer. Si verdad es que otra vida hubo, y que después de esta otra habrá, tú fuiste, y en la venidera serás, la princesa de mi edén, reina de mi lugar.

PACO DÉNIZ BRUNO –Las Palmas de Gran Canaria-

VERSOS... Te llené de mis versos y te confundiste.

de expresarte en cada verso. Versos que mi alma sentía y donde ponía la verdad de mis sentimientos.

Pensaste que era fantasía y no hiciste caso alguno. De todo aquello que trataba

Versos que de lo más profundo de mis manos de poeta escribía.

Versos que para mí eran tinta de mi alma. Expresión poética en frases bellas que solo el ángel del amor para ti versaban.

CESIRE ALEGRÍA -México-

SUEÑOS DE PAZ Violencia… Atentados... Invasiones... Resuena por doquier el galope de caballos de acero. Acechan, entre nieblas espesas, y dejan a su paso

páramos desiertos. Entre humaredas perdidas, hay heridos y muerte. Palpita entonces la rabia y la impotencia, en seres con hambre y sed de justicia.

En esta tierra pequeña, detrás de cada guijarro humilde, hay un sueño de paz escondido, que resuena en el mar y su desesperada sed, devora el agua.

ISABEL BRAVO DE RIGALLI -Argentina-

LA NOCHE La noche tiene misterios que no los conoce nadie, ocultos por los motivos que solo la noche sabe. Entre sus negras cortinas se ocultan deseos salvajes, treinta vicios, doce muertes y cien prohibidos romances,

porque es cómplice la noche, de pasiones ilegales. Las sombras todo lo encubren, no hay oscuridad que hable de las cuitas bajo el Puente, ni de excesos en las calles, ni el que hunde el navajazo

dejando a un hijo sin padre. Bajo la noche se ocultan el romántico y el cafre, y, el que se pasa de tragos, porque su pecho le arde. La noche sabe secretos que no los conoce nadie.

LUIS SALVADOR TRINIDAD –Puerto Rico / Estados Unidos32


UN ÁNGEL CAÍDO Espejismo fue... estrella fugaz que cayó del cielo y dejó de brillar, mas en mi oscuridad parecía un sol, un Sol de verdad.

Lo que un día fue para mí un resplandeciente Sol hoy es un ángel caído. Para que negar, que fuiste el sol de mi cielo… para que negar, que creí tener de ti aprecio y respeto.

Y así lo empecé a nombrar… Era tan brillante como el mismo sol y por un tiempo mi vida alumbró pero caro resultó mi error pues era un ángel caído, el que admiraba yo...

Espejismo fue lo que yo creía, no era un sol, ni sentimiento honesto, hacia mi sentía. OLGA SALDAÑA -México-

TIEMPO Regalé mis heridas al tiempo para que Cronos sea el doctor y los días mi medicamento; las horas sanan más que el amor, preferible confiar en los meses aunque mueran y nazcan en lunas; solo le pido a abril que te lleve o cualquier mes me dé la fortuna de curar mi incierto corazón lacerado al flecharlo cupido; que se cure entre el tic tac del reloj,

se lleve tu sabor prohibido, no lo quiero tener por memoria, ni siquiera a tu rostro tan lindo que me obsequió las noches no sobrias, cómplice, tu calor bizbirindo. Deseo quietud por vez primera, el calendario tome el acuerdo para librarme de esta mi guerra; y quede el amor… no tu recuerdo. RICARDO RENTERÍA ARREOLA -México-

CUANDO SUENA EL TIMBRE Son iguales los días arrastrando este sueño trasnochado las ideas sombrías, me veo maniatado frente al ordenador hipnotizado. El sonido del timbre, me despierta de ese lento letargo, movido como un mimbre bebo todo lo amargo,

me agito con ese viento tan largo que despierta locuras. Frente a mí, tú, con las manos abiertas como frutas maduras de cariños, cubiertas. Abrázame en las horas tan inciertas, no dejes que de nuevo me gane la tristeza de este día. Mientras, tus besos pruebo, poco a poco, querida mía.

MARÍA JESÚS ZALDIVAR NAVARRO -Chiclana-

33


Cuántos desvelos arroparon mis manos al hundirse un relámpago al otro lado de la luna

Cuánta sal en los espejos lacerados de hastío por el diámetro del tiempo

Cuánta penumbra hundida en el abrazo que abrió lirios escarbando soledades

Cuánta sinfonía de alambre vivo colgó en mis ramas su color caído Cuánto viento resbaló su espalda por el tallo de las flores que anidaban los arcos de tu nombre

Cuánto polvo en las cortinas deshilaron tu recuerdo en el hueco de mis labios Cuánto horizonte apretándome alma adentro allá abajo entre las aguas

Cuántas tinieblas derrotaron mis uñas en la lágrima de un libro antes de amarte GRACIELA KULYK -Argertina-

EL ARMARIO DEL QUERER El armario de tu querer está repleto de baldas y ese frío a tus espaldas te impiden poderlas ver. Nunca me has dejado ser esa prenda que te abriga Nunca fui más que tu amiga En tu armario no me has dado Un sitio privilegiado, Perdóname que te diga...

Quisiera ser esa prenda que no más abrir la puerta te encuentras casi desierta, sin la mínima sospecha que pusiste a mi derecha tu camisa preferida. Que no me acogiste en tu vida y sin ninguna razón, también en tu corazón, para sanar una herida.

No más silencio e indiferencia, ni andar limosneando tu atención, siempre al borde de la ilusión... saturando mi paciencia, y por costumbre... tu ausencia. Si ya no me has encontrado por tanto que te he esperado, o me guardarse en el olvido, ese lugar tan temido, o es armario equivocado...

SAGRARIO MAQUEIRA -Jerez-

NECIOS Por las noches, trémulas oliendo a rocío fresco de verde, teñido de ebriedad de Amores robustos de sinceridad . Entregando el corazón; hambriento de pasión. Necios,... ¿Qué no ven, a los enamorados escondidos, por placer, locos de frenesí?

Necios,... Locos e hipócritas los que engañan, los que corroen el cerebro de hiervas amargas. Necios,... los crueles, que dicen: que no existe Dios; que no existe la Paz que no existe el Amor,

eterno de los amantes, que con un simple,... aliento resucitan al ser escondido de pasión,... en un beso, sin darlo, con sólo una caricia, con una mirada, más aún con un soplo da, vida al ardiente corazón.

GLADYS LILIAN HERRERA -Argentina-

34


VIVIENDO Cierro los ojos y evoco mis manos acariciando absolutamente todo tu torso, Ambos entrelazados, yo disfrutando tu respiro y tú mis delicados latidos. Era indomable, pero con solo el ojo picarme, Logras someterme a tus antojos completamente. Me encanta tu sonrisa, me excitan tus caricias. Eres un ángel en formato poesía. Somos dos inocentes que disfrutan de las dulces mieles que el placer ofrece, Tú vertiéndote en mi piel y yo absorbiéndote en mi ser. Explotas mi deseo, avivas mi lujuria. Desbordas mi sentidos, eres mi afrodisíaco exquisito. Al sentir tus caderas y rozar tu boca con la mía, brota para la musa, una sutil melodía. Tantas fueron las veces que despertamos a la madrugada, Con el ímpetu de los gritos provocados por nuestro deseo infinito. Atesoro esos momentos donde queríamos paralizar el tiempo, Para complacernos con nuestra anatomía tan pulcra y divina. Que borracha utopía pretender tenerte permanentemente de concubina. Sabemos que no nos pertenecemos y tal vez solo sea esto una simple estación en el tiempo. Por ello te invito hoy a mi Jet privado en donde te vas expreso conmigo hasta el orgasmo. Porque no sé si después de ver el crepúsculo aparecer, volveremos a sentir la misma sed. Solo sé tú mi combustible para hacer de este incidente una experiencia tanto fascinante como increíble. Viviendo; o mueres en el intento o vives como si fuera el último momento. JENNIFER SMITH CERVANTES DE LA CRUZ -Colombia-

ELLAS Cada tarde al volver de ningún sitio, cansado, paso junto a ellas. Ellas siempre me miran como esperando algo que yo no puedo darles. Me miran con el aire de quien guarda en su pecho una esperanza pero esos ojos secos están cansados ya de tanta lágrima.

Me miran y no ven que lo que están mirando es un fantasma incapaz de brindarles el calor que esas miradas necesitan. Yo paso junto a ellas sin mirarlas no sea que una de estas tardes una tarde cualquiera de noviembre me convierta en la estatua de sus almas en pena.

Del libro Por si mañana no amanece de SERGIO BORAO LLOP -Zaragoza35


MI LUCHA No tengo episodios heroicos que contar. Nunca estuve en ninguna batalla, ni milité en guerrilla alguna. No he luchado con armas en la mano, jamás me secuestraron, valdría muy poco en un rescate. Mi vida nunca estuvo en juego, mas no vayas por eso a despreciarme. Mi lucha ha sido otra, bien distinta, alejada de glorias y medallas. Me alié con las causas imposibles, me adherí al perdedor cada mañana y puse toda mi fuerza en el silencio que habla. Porque mi campo de batalla ha sido la brega cotidiana, que hiere lenta y mata a dentelladas, mientras se nos derrite por los poros, la fuerza y la esperanza. Y la ilusión de cada día se trastoca cuando hay que sacar fuerzas de la nada y poner buena cara aún sin ganas. Los héroes confesados, lo fueron quizá un instante, y ganaron honores y medallas. Lo mío no tiene recompensa. Es amargo y triste, como el ciprés del cementerio, monótono, como el rumor de las olas en la playa, que se oye y apenas se escucha lo que habla. Mi lucha… no parece nada… es algo muy sencillo, sin proclamas: ver salir el sol, mirar al mar o al cielo, dejar que la lluvia me cale, afrontar los días, todos, con calma, afianzar poco a poco mi ser, como persona libre y solidaria y mantener la fuerza que mana desde dentro mientras sueño con un mejor mañana, el que Dios me depara. Mujer soy y puedo mover el mundo tan sólo con mi alma. COVADONGA GRIJALBA -Almería-

VISIÓN Y de pronto, presente… Oh, caudal de agua viva, río anchuroso, azul fecundo, corriente sagrada, numinosa, que atraviesas este campo humilde haciendo de mi pecho orilla.

Tantos años ya, esparciendo, con más voluntad que acierto, la humana ternura en este erial de la existencia. Cotidianos ojos tristes, estas manos inseguras…

JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ SÁNCHEZ -Arcos de la Frontera-

TE ESPERO Con las mismas ansias en la lejana incertidumbre mojada de sueños de mar y suspiros donde no hay espacio que exista entre nosotros ya que

nos rodean ángeles celestiales que cantan entonando este abrazo y nuestro encuentro revelando al viento

cada beso y agonía cada caricia y sentimiento cada luz y rutina mimetizada en el paso de la alborada cada día.

ALEJANDRA VERUSCHKA -Bolivia36


SIGÁMONOS Sígueme desde tu corazón, de lejos o cerca si quieres... Sígueme como espuma por ríos y mares... entre mentiras o con verdades. Sígueme con la aurora o en la fría bruma... pero, ámame. Sigue besando ésta ansiedad que aún quema mis labios... Sígueme en el ir y venir de estas horas que lentamente se esfuman y apagan... Yo soy ésa que te llama, la que te invita, y por años siempre te acompaña... Soy la misma mujer que año por año te habla. Soy ésa, la que te rescata del abismo que hay en ti mismo... y de la muerte con su permanente amenaza... Solo sígueme, o... ¿te sigo? somos ya viejos solitarios, entonces... Mejor, entre cielo y tierra toma mi ya fría mano y, juguemos a seguirnos y eternamente, ... sigámonos. SANDRA PINZÓN AGUIRRE -Colombia-

Qué hermosas son las perlas. Aún así debemos saber que son producto del dolor. Toda perla es la consecuencia de una ostra que ha sido herida por un grano de arena que ha entrado en su interior. Una ostra que no ha sido herida no puede producir perlas... En la parte interna de la ostra se encuentra una sustancia llamada “nácar” y cuando un grano de arena penetra en la ostra, ésta lo recubre con capas de nácar para protegerse. Como resultado, se va formando una hermosa y brillante perla. ¿Te has sentido herido por las palabras, o actitudes de alguien? ¿Has sido acusado de decir cosas que nunca has dicho? ¿Han sido tus ideas rechazadas o ridiculizadas? ¿Te han culpado de haber hecho algo que jamás hiciste? ¿Te han herido precisamente aquellas personas que menos esperabas? ¿No te valoran como realmente lo mereces? Entonces, perdona y haz de tu herida una perla. Cubre tus heridas con varias capas de amor, recuerda que cuanto más cubierta esté tu herida, menos dolor sentirás. Por el contrario, si no la cubres de amor, esa herida permanecerá abierta, te dolerá más y más cada día, se infectará con el resentimiento y la amargura y peor aún, nunca cicatrizará. En nuestra sociedad, podemos ver muchas "ostras vacías" no porque no hayan sido heridas, sino porque no supieron perdonar, comprender y transformar el dolor en una perla. “Una perla es… una herida sanada por el amor... MONTSERRAT RODRÍGUEZ SOLERA -Sabadell-

VISIÓN JUVENIL De joven, a los viejos, los rechazaba la sequedad sin disimulo, yo rehuía En esa mi edad, de todos ellos me reía pues a ser como ellos, no imaginaba. El roce con ellos, incomodidad me daba comunicación con ellos, yo jamás tenía En mi mocedad, no pensé a viejo llegaría y pedante, a ninguno de ellos escuchaba.

La presencia de ellos, si me importunaba donde uno hubiera, se rompía la armonía y si algo hablaba, su voz me fastidiaba. Hoy que mi faz, es una uva pasa, arrugada y los mozos me rechazan, como yo hacia tarde comprendo, con ellos mal actuaba.

JUAN REYES MEDINA -Colombia37


DESDE EL EDÉN Amor mío, por qué será que todos los días desde que sale la luz del alba, me despiertas de mis sueños más profundos, mi corazón palpita y se desprende como una fuente abierta de felicidad, que en la realidad de mi vida aun en mis ensueños, eres una inspiración a mis letras desde el cielo. Observo desde mi ventana el fulgor de la luna, las abastecidas flores con sus aromas mixtos, cada una de ellas me recuerdan a ti, y se aparecen siempre en mis dulces sueños, al igual que tú cariño mío, como cada alborada me levanta su esencia, y el rocío que rozan mis labios, como si fueses tú ternura mío, mi eterno, que iluminan tu mirada y mi piel desnuda. Cuando cae la noche nuestros cuerpos bailan, al contorno y en compañía del destello del satélite, en un jardín pleno de amor, donde mi corazón enamorado se regocija de emoción, cantándote melodías de amor, sintiéndome en un verdadero oasis de paz en mi alma, fundiéndome en tus brazos.. Eres la beldad que aun acaricias lo más íntimo de mi ser, recuerdo como secabas mis lágrimas con tus labios, cuando me tenías cerca arropándome con tus brazos, ahora aunque estés lejos no hay distancia para el olvido, que borraran mi sentir, mis pensamientos y sentimientos, serás siempre mi más hermoso secreto desde el edén, el amor de mi vida que vivirás en mí siempre, aunque ya no estés aquí presente. Esta noche deseo abrazarte, sentir esa cálida piel tuya que me arrullaba cada noche, que hermoso fue amarte y ser correspondida, no puedo evitar al ver una rosa roja, porque me eleva hasta el cielo, donde tú estás mi bello amor, mi pasión, mi todo. ROSY POSY -Honduras-

POETA Lloro de alegría al escribir estas líneas porque la poesía es amor, paz y alegría.

al amor por la vida, de sus semejantes y las ganas de vivir.

Poeta que se respete aflora sus intenciones, sus vivencias cotidianas

El poeta transcribe el pensamiento, emociones de la vida y el amor,

sin poesía no hay vida y oscurece el panorama. Viva la poesía y sus creadores que nos dan cultura y amor para la humanidad.

CARLOS OTERO JULIAO -Colombia-

REGALOS La vida hace sus regalos. Les pone cascabeles a los gatos, guantes blancos a quienes velan por la vida de terceros. Al umbral de los puertos, deja a la humanidad desposeída del valor primordial para la vida.

Riquezas en desiertos, en los campos y hambruna que extermina sin preguntar los nombres, sin importar a quien lastima. La vida hace sus regalos, tira paquetes y ramos de rosas que la codicia oculta

con basurales de colores. Teje sueños para los que sueñan. Cava tumbas para los traidores. La vida hace sus regalos y cada cual toma o deja, participa o abandona la fiesta. Tira del moño y observa.

Del libro Mapa de la Memoria de LORELEY MOLINELLI -Uruguay38


¿LIRA SILENCIOSA?: ¡JAMÁS! Si a la palabra amada despojamos su dulzura y encanto melodioso; cuando el geranio adquiere, difícil su encarnado colorido. Será, el final.

Abrumado de sombras y mudo la vida, se terminaría fría; sin la tibieza de hermandad cuando enrejan la sonoridad del canto.

Nada podrá ser igual, en tanto al rasguño melódico de un violín traduciendo vendavales humanos. Lo silencian.

Levantemos piedra a piedra las trincheras defensivas de la luminosidad del arrullo hecho POESÍA, solo así, mañana al amanecer los rocíos musicales, apacibles, leales. Te abrazarán.

Alucinante y sombrío sería nuestra casa al tratar de arrebatar la ternura y el susurro de su canto interpretador de la simpleza universal, hogareña.

Jamás arrojar la lira al silencio, menos, ni imaginar al mundo sin cadencia musical, ni letrada compañía. ¡El mundo aún es hermoso, solo con POESÍA!

ORLANDO ORDÓÑEZ SANTOS -Perú-

PIÉRDETE EN MI MIRADA Piérdete en mi mirada que yo, sé muy bien, de agua que se escabulle sin cauce. Amaneceres foscos y sonrisa mascullada entre dientes.

Piérdete en mi mirada que yo, sé muy bien de miradas taciturnas y tristes. Corazón galopando en desenfreno y promesas despeñadas al abismo.

Piérdete en mi mirada que yo, sé muy bien entregar a tu pena mis pupilas y guardar sin revelar por siempre tú desdicha.

DAHILDA GÓMEZ PINO -Tortosa-

POETA Quise ser poeta cuando vi la luz de tus ojos en palabras transmitir el dulce clamor de mi alma la ansiedad a la cercanía de tus brazos al color y transparencia del océano de tu cuerpo. Poeta convertirme por un segundo besarte en versos… amarte en prosa ardiente poeta para amarte con mi corazón lirico en la inspiración del amor y la musa de tus besos. Quise ser poeta para amarte con delirio unirme a las olas cuando llegan a la playa

bañar tu piel y adentrarme en silencio no sé si para amarte más o deleitarme en tu cuerpo. Febril de deseos abiertos de tu mirada, tu sonrisa, la poesía de tu aliento crear un soneto… al ritmo de tu voz en arte menor o mayor… a la espera de tu encuentro. En una copa de vino escribir tu nombre componer un poema y poder saborear cada gota cada letra y que recorran de mi ser todo rincón escondido y en un solo sorbo convertirme en poeta.

MERY LARRINUA -Estados Unidos-

39


TÚ Me tomaste de la mano y me trajiste al mundo. Me la calentaste en la tuya, mientras que en el asombro crecía el milagro de una mujer. Como Reina llevaste mi dolor y retiraste el polvo de mis pies. Cómo rosa salvaje maduraste en el viento conmigo que bruta y torpe creía poseer el mundo. Ya oíste derretir mi canto levantándome la cabeza, en silencio.

Protegiste con el parasol mi alma, interrogando el cielo que se preparaba para mí. Exultaste en mi mañana. Te sorprendiste, acariciando mi día. Me pregunto: ¿Qué pasará en la tarde? No temeré. Sé que alimentarás mis ojos con los tuyos, brillando más allá de la noche.

ELISABETTA BAGLI -Madrid-

CARNE FUTURA Fluye tu carne de agua dulce bajo la sangre de una piedra calcinada. Sus ojos de nardos pulsan una guitarra de fuego diluida en dolores de parto.

pero renacerán abrazados y se elevarán sobre la piel de la ausencia que a su pesar nos deja ser.

Son lluvia de noches envejecientes cayendo sobre pétalos de margaritas que esperan su dueño.

Volvemos a ser puntos suspensivos atados a una vorágine de luz que oscurece cifra sangrante, sobre una escalera de palabras que al abrazarse formulan La Pregunta Suprema.

Caminamos bajo un jardín incierto cubiertos por una sombra que se unta de ausencia mojados por un aura de labios colgados como besos de una virgen bajo la luna.

Sufrimos el pavor de ver nuestro infinito destruido mientras Deméter pare el invierno y nos revela: La Mentira Creadora: El Poema. La Verdad Que Destruye: El Amor.

Hacemos del amor un decálogo de pecados por cometer bendecidos por una rosa azul que se masturba bajo la contemplación de su propio deseo. Nuestros cuerpos de humo serán eliminados

VÍCTOR DÍAZ GORIS -República Dominicana-

LLAMA TRASTORNADA En una llama trastornada entre palabras claridad que se levanta porque toda esa hierba crece sobre mí tránsito distancias que roban el tiempo. Conservo en tu risa espontánea sobre esa chispa tú estás en ese fuego que se levanta.

La libertad se ata a esa forma en polvos cósmicos la noche es enemiga de la prisa es lenta, tersa y llueve en mi territorio. Sal parda en la piel de memorias retorcidas perpetuado instante de caer en ese ensueño de tus brazos y tu cuerpo mío, sobrio conmigo.

ALMA DELIA CUEVAS CABRERA -México40


DEL AMOR AL NAVEGANTE Voy a pasar por tu vida sin ruido, despacio, lento, voy a curar tu herida, te alejaré del tormento.

mi voz poema tu arrullo. no te detengas amado, que la mar no te doblega ningún tiempo está signado.

Y cuando sientas el rumor del suave canto del río, te abrazaré con mi amor para guardarte del frío.

Te daré sin juramentos mi más cálido consuelo, tibia mano en tus lamentos en las noches de desvelo.

Vete a cumplir tu destino a donde vayas te sigo, seré tu pan y tu vino de tus batallas testigo.

Sé que pronto partirás a navegar solitario, pero tú me llevarás como humilde relicario.

Seré siempre melodía de cada suspiro tuyo, cuál armónica sinfonía

¡Vete!, pero quédate, mi navegante... conmigo.

La tempestad aún no llega,

LYDA GARCÍA ESPINOSA (LYDA DE JERICÓ) -Colombia-

CORAZÓN DE JADE En la marea verde de vegetación espesa. Una presencia indómita avanza entre las frondas.

ágil felino y noble guardián de ese orden natural. El dios jaguar de la cultura maya. El rápido gato de afiladas garras. ¿Quién osaba oponer resistencia? A su cetro; Rey, monarca en la cadena trófica.

La luz del sol acaricia su piel suave. Sus ojos destellan doradas llamaradas. Gemas acuosas y aguerridas, Dueño de su mundo antes del hombre. Antes de la codicia desmedida. Antes de la modernidad... Sus pisadas abrían brechas de respeto y señorío. La selva rendía tributo a su poder

Corazón de jade. Símbolo del orden natural de la vida. Corazón de Jade... El dios Jaguar...

MIROSLAVA RAMÍREZ -México-

PEQUEÑOS POEMAS Amores fuera de tiempo, dibujando distintos rostros y presintiendo suaves y tierna caricias no dejéis que la distancia y el miedo os hagan perder el placer del amor que nos regala la vida... Oscuro rincón donde el tibio amor busca la luz del encuentro para aliviar la incertidumbre y los sentimientos dibujan corazones latiendo, por los cuerpos ardientes cuando se unen... Descarados los tiempos de angustia que arremeten contra el pecho sin permitir respirar y nos hacen prisioneros inciertos de tantos deseos profundos que buscan poder amar. por el camino que nos acerca cada vez más, me iré entonando una bella y dulce canción y en el sendero me esperarás, para besarnos con ternura y te daré un poema y una flor... HÉCTOR RECHE -Argentina41


A LOS PIES DE LA LUNA Simplemente tu boca y la mía, unidas mientras la luna dormita, bajo la ventana del deseo de mi alma, entregados con la pasión derramada.

Soñar a los pies de la luna, entre la piel que adornan sus dunas, con los ojos despiertos, y dejando atrás nuestros lamentos.

Solo un momento donde acariciar la vida, entre el cantar del amor, y el tintineo sonoro de tu sonrisa, derramado la aurora en la luna, y llenar de momentos locos la vida.

Soñando con la sonrisa que adorna tu boca, entre las perlas del desierto que me provoca, esas ansias de vivir, entre tus matices, y pequeños detalles, aunque veces sean grises.

OLIVIA CORTES RUBIO -Málaga-

MI AMIGA POESÍA Soy una loca romántica, en mis momentos de paranoia me refugio en la poesía. Ella, me deja expresarme libremente me escucha en silencio, disfruta cada momento de mi delirio.

ante sus reflexiones. A mi amiga, no le importa ser prosa o verso mientras yo libere mis sentimientos es amante de mi texto. Ella, sosiega mi carácter con sus estrofas, no me humilla si no riman mis emociones, ni se burla de mis metáforas.

Nunca mis actos juzga, es mi cómplice, abraza mi sentir y se emociona con mis letras. Ella, hace que mis palabras queden tatuadas, en la sábana blanca que absorbe todo, pero permite borrarla a mi antojo.

Hace de mi lengua un grito de libertad al expresar mi palabra en ella, armoniza el sentido de mi existencia, enjuaga mis lágrimas al escribirlas y llena de felicidad mi vida al sentirla.

Cada una de mis elegías las comprende, ante mi redacción está presente. Ella, hace que me reconcilie con mi tiempo y atrapa todas mis imperfecciones, recupero mi esencia

A ella… Mi amiga la poesía, no le importa que no sea poeta.

MAGALI AGUILAR SOLORZA -México-

TU AUSENCIA EN MI ALMOHADA... Nuevamente, como tantas veces, desperté de madrugada con tu recuerdo entre mis piernas, y como otras ocasiones, le hice el amor a tu ausencia...

Nuevamente tu recuerdo me mantiene despierto, tu ausencia no me deja dormir y tu deseo sigue presente en mí.

Nuevamente desperté con tu recuerdo entre mis piernas y tu ausencia en mi almohada...

FELIPE ALONSO PÉREZ -México42


¡ORACIÓN DEL POETA! A DIOS de los Santos Cielos le pido arrodillado lleguen a mi esos dones de palabras coloquiales, así tomo agua bendita para estar más animado nazcan bellas expresiones de aportes espirituales.

Pido al Señor en mis letras tengan dones de solvencia para defender principios donde haya desigualdad, sean candil iluminado místico de una vivencia pulcros argumentos blandos dichos con toda humildad.

Desde el hondo del alma tras cada poema escrito logre incentivar lectores con los emotivos versos, ungidos de simpatía en trazos del manuscrito dada mente positiva sobre esos temas diversos.

Al consignar las estrofas inmersas en la esperanza el Creador marque la pauta para un certero criterio, bajo el firmamento azul donde hay honesta labranza compartamos fieles letrados cuan si fuesen bautisterio.

Remíteme por instinto metáforas elocuentes desde corazón consciente por lúcida imaginación, vibren mensajes poéticos entendibles a las gentes dadnos protección divina con celestial inspiración.

El Espíritu Santo invoca rimas llenas de paz viva como autor siento las luces al son de predilecciones, la temática humana levante de frente esa tez activa ¡oh! ¡Oración del Poeta! declámala por sus bendiciones.

JOSÉ RAFAEL OROZCO TORRES -Costa Rica-

TU VIDA, PAISAJES DE LUZ Amo esas caricias que quedaron grabadas en mis mejillas. Los besos que me dabas en la frente y nunca se borrarán. Amo tu sonrisa contagiosa, que siempre estará unida a la mía. Tus brazos que estrujaban mi cuerpo al tuyo. Amo cuando tarareabas las canciones de La Beriso y hoy suenan en mis oídos. Tus dulces MA. que quedaron grabados en mi mente. Los Fernet con cola que compartíamos. Amo cerrar los ojos y palparte acurrucado como un niño, refugiado en mis brazos. Amo el ser maravilloso que fuiste, sos y serás en la eternidad. MARÍA ISABEL BUGNON -Argentina-

RETIRADOS, NO DEL TODO Si nos quiere, llame: seguimos disponibles: somos los veteranos de guerras afrodisíacas sobrevivientes -en nuestro segmento laboralde incontables catreras de batalla: cada cual con su sello porno-trapecista estelares acróbatas ensartadores en ámbitos privadísimos y artificiales o al aire libre

porno-asistencialistas algunos otros compañeros aficionados asomaron en nuestros filmes ligando sus raciones propias de menguados intervinientes hasta que a veces juntos nos prendíamos en orgías exponenciales

indoblegables domadores polimorfos en protagónicos papeles hemos destacado inagotabilidad y envergadura

reservadas para los exhaustivos finales de los sucesivos porno-derramadores de la fuente de la vida ficcional.

ROLANDO REVAGLIATTI -Argentina-

43


DESENCUENTROS Las manos se vuelven más ásperas cada otoño que cruza la calle cubriendo rostros y apariencias.

de burdas sombras. No acaba de nacer la esperanza y ya se la desafía, se le miente, se la rehúye.

Se hace el alma corteza de pan y camino rudo de piedras y arena sucia a cada costado. Indago en la vida y forcejeo con los años, y mi búsqueda se hace espadaña y espinas de rosas que caen en medio

Vivo para el encuentro y me vacío en el tránsito.

TOMÁS SÁNCHEZ RUBIO -Sevilla-

DETENTE Detente no te apresures aún podemos regresar el tiempo. Apagar los relojes las alarmas en la partida de viejos trenes.

Cambiar los pasajes saltar los andenes no te apresures todavía hay tiempo. Comenzar de nuevo acortar ausencias despertar con magia

no te vayas… aún nos falta el último beso en la madrugada fundir las miradas en un solo abrazo. Recuperar sueños

abrazar la vida unir nuestras almas… detente… aún no te vayas. Y si vas a irte… Préstame tus alas. Aún no te vayas.

LOLA VARA -Argentina-

CAMBIOS La vida te da sorpresas, y en segundos te doblega te voltea las distancias te estropea el corazón.

y la fuerza en derredor.

de todos y sin perdón, te toca cantar poemas aunque lleven sinsabor.

No te roba los momentos solo te abre dimensión para que cambies papeles aunque arrugue el corazón.

Pero esos grandes temblores te llenan de percusión dándote las notas nuevas

Al final siempre comprendes que el mensaje es creador para enseñarte lecciones de infinita comprensión.

Esa es la historia de vida

LUIS FERNANDO POSADA LONDOÑO -Colombia-

RECORDÁNDOTE Sonidos duendes del insomnio en noches de amantes y amaneceres lujuriosos me recuerdan nuestros baños de mar.

Mi vida no encontraría consuelo si mi mente te olvidara y ya mi corazón por ti dejara de latir.

Dulces demonios de placeres vividos entre brazos que seguían la ruta del buen amor, tú y yo, solo los dos.

Nuestros besos y caricias entre las olas nadaban en ese mar tan tuyo... y tan mío. Si tú lo recuerdas amor, yo nunca lo olvidaré. MARIANA POTOSÍ -Argentina44


TÚ Y YO POR SIEMPRE - ALMAS GEMELAS Te recuerdo, llevándote eternamente en mi alma, eres mi universal calma conmemoro los dulces momentos, como los mágicos vientos donde nuestros labios se unían, felices vivían nuestra inocencia, del hermoso despertar de conciencia. Corríamos por la florecida pradera, abrazando a la nueva era escuchaba el divino palpitar de tu corazón, temblaba de luz mi alma y razón Nuestras pieles rozaban como la delicada seda, cada recuerdo queda las miradas tocaban el cosmos, almas gemelas somos. Tu sonrisa, mi espíritu revitalizaba, yo más te amaba jugábamos como niños inocentes, dos chispas infinitas presentes oíamos la romántica canción, mientras visualizamos la majestuosa constelación te miraba dormir, contemplaba tu bello existir. Pero tu misión ya la habías cumplido, tu hálito de vida en un accidente se había ido al principio no lo podía creer, no deseaba ver otro amanecer llorando te sentía a todo momento, estaba nervioso y confundido mi pensamiento teníamos tantos planes futuristas, escribíamos las esperanzas en nuestras listas. Soñábamos en que nuestros hijos nacieran, y con nosotros crecieran fue un duro golpe para mi alma, no sentía calma cierta noche en un sueño te apareciste, mis gozos en espíritu reviviste estabas llena de luz y total humildad, me mirabas con dulzura y piedad. Yo te abracé, y como tierna criatura lloré me dijiste, “Mi amor yo estoy contigo, soy tu arcangelina y dulce abrigo… La misión ya fue cumplida, por eso fui mi partida pero te estoy esperando, y todos los días cuidando… Se feliz y continua tu vida, cumple el cometido en esta venida aumenta la fe y templanza, vuelve a tener confianza ya que en espíritu eternamente estamos entrelazados, por siempre enamorados así que ánimo y valentía, sonríe al nuevo día”. Un beso en la frente me diste, y como estrella fugaz desapareciste yo desperté reconfortado, por lo que me había dicho mi ser amado ahora vivo en plenitud y cumpliendo mi estadía, siento en momentos tus caricias y armonía gracias Dios por las almas gemelas en unidad, eres mi única verdad. YIDER ELDER ARAQUE CERÓN -Colombia-

VEO TU PRIMAVERA Veo la primavera al mirarte. Huelo las flores en tu piel. Siento la vida con amarte. Saboreo en ti, la rica miel.

Encantador es poder tocarte. Percibir la magia de tu panel. Adentrarme en tu obra de arte. Cultivar de ese modo el corcel.

Eres la alegría al besarte. La tristeza para el que es un cincel. Pues primavera es baluarte, y tú amor mío, eres todo pincel.

RICARDO CAMPOS URBANEJA -Irún45


ABRAZO Tus abrazos envuelven a mi alma, acarician mi corazón e inundan, mi cuerpo de deseo y amor por ti, poder tocarte es paz para mi corazón.

maravillosas que nos hacen soñar dentro de cada uno de nosotros. El cielo y la tierra se besan y se abrazan con tanta dulzura, que el trino del ave, no lo iguala cada despertar.

Mi ser que está lleno de alegría, estremece a mi cuerpo y me hace, pensar a que saben tus labios, mi corazón te extraña.

De cada amanecer, es un encanto interminable que tú y yo podemos, vivir existe una distancia que está a solo una ilusión de ser perfecta en amor.

Y tú te alejas de mí tal vez, por sentir tantas emociones,

ELIAS BARRERA MARTINEZ -México-

CABALLOS SALVAJES Yo los sentí, los vi… alguna lejana vez los sentí: caballos salvajes por mi piel galopar. Ojos cerrados. Caballos salvajes en loco tropel. Encendido carrusel. Caballos salvajes. Salvajes corceles blancos… negros… volar… correr… flotar… yo los sentí alguna vez -recordado alboreterno alarido -perdido ruboryo los sentí sin miedos, sin dolores: crines al viento, crines al sol cascos de fuego retumbando con fragor

yo los sentí. Caballos salvajes -verdes pradoslluvia de color espuma viva en el horizonte ¿Dónde están? ¿Adónde se fueron? Ya no los veo ya no los siento ya no me envuelve su verde aliento. Caballos salvajes llenando mi geografía estallido de luz en mis pupilas… ya no los siento ya no los veo ya no corren a mi encuentro. Horizontes sin sol crueles me dicen: “no volverán ya nunca, nunca volverán”.

Del libro Las espinas de TERESA DEL VALLE DRUBE LAUMANN -Argentina-

COMO UNA ABEJA Estás clasificada desde que naces, niña, el sexo te limita en la celda de obrera, por mucho que te esfuerces solo tendrás la ficha metódica y exacta de hacer lo que se espera. Desde que naces, eras una esperanza ambigua que surge del ambiente que te perfila entera,

como una planta existes e irás como las plantas de este planeta triste adornarás la esfera. De este planeta errante plagado en tradiciones, por más vueltas que dé la división le cunde: a la mujer aparta, a la mujer la lleva a ser esclava eterna de eterna servidumbre.

En la celda de obrera te pasarás la vida, pues el panal se nutre de infatigables hembras que se suceden y buscan desarrollar sus genes desde que naces, niña, trabajarás en la siembra. Estás clasificada… paneles de injusticia limitan tus labores desde que naces, eras.

CARMEN BARRIOS RULL -España46


BEATA Tendida en el postrero lecho con un escudo de oro en el pecho duerme mi madre con el cuerpo deshecho y un amargo tósigo se le cuelga del belfo a su lado derecho.

enigmáticamente aguarda el momento de entrar a la casa que la aguarda y que la atrae como un imán de diamante. Antes escapa por entre los sueños para decirme entre señas en la noche fatal un arcano secreto -pero no puede hablar. Voltea porque alguien imperioso la llama -no puede esperar ni un par de segundos másy con angustia se va.

Rosas blancas coronan a la fuente primordial en que bebieron vino de amor todas las huestes, en la hora ingrata en que se duerme el exhausto cuerpo consumido de la beata.

Entre una bruma disuelta se esfuma su amada presencia querida concluyendo su visita de ángel custodio con un mensaje impreciso de críptica epifanía.

Toda su sangre de vida entre todos esparcida, toda su sed delirante, su movimiento perpetuo y su marea incesante

ALBERTO ESPINOSA OROZCO -México-

NACER Se nace encima de la noche o del polvo calladamente, creciendo como savia entre las piedras, acompasados a las fatídicas rotaciones del firmamento, buscando las razones acomodadas de la vida y nos hacemos mortales de repente como ruinas de un noviembre

deshojado. Porfiaba como puñal a semejanza de un sueño por donde entra y sale la noche pero morí quebrado por potros salvajes llegados de la otra parte de las parameras será insolencia, pensé, pero quizás era maleficio.

FLORENTINO GUTIÉRREZ GABELA -León-

MORDAZA Un dolor mordaza tengo para que nunca notes hija mía mi gran dolor y sufrimiento.

Encerrado en mí siempre oculto tal sentimiento.

Querida niña de mis desvelos tú no sabes y quiero que ignores... Cuánto dolor... hay en mi pecho. Fuiste... muy enfermita desde tu nacimiento cobardemente abandonadas fuimos por tu padre después de tu alumbramiento.

Y precisamente ahora... que sin ti vivir ya no puedo, con tus estudios ya terminados... Veo con alegría que casi te has recuperado... y esto...

Poco me importaba, eras tú mi compañía alegría y recreo. En medio siempre guardado el dolor de ver tu sufrimiento.

No me siento preparada para tu partida, pero en mi cara de póquer... jamás verás ni un gesto. Te irás de mi vida... Sin saber que te estás yendo. Te lo prometo.

SOFIA TERESA GONZALEZ PIÑEIRO -Cangas47


PIEDAD Aprietas los dientes derramando sangre.

de los puños del detestable.

Golpearon tu sonrisa y oscurecieron tu rostro con duras rocas de hielo lanzadas desde lejos.

Tu cuerpo mancillado, indefenso, yace en el suelo, lleno de espinas, de piedras, de tierra, de injusticia. Tu voz débil no alcanza a decir una palabra, porque ya no podías hacer una inspiración adecuada, no se hallaba fuerza, estabas agotada.

Mancharon tu nombre con humillantes alfileres que traspasaban tu cuerpo. “¡Piedad! ¡Piedad!”, gritabas mujer, pero él que te azotaba no la tenía. No se le podía llamar hombre, era más bien lo oscuro, lo detestable, lo injusto.

De pronto despiertas en el hospital, miras a tus bellos frutos. Tus niños han venido a visitarte. Escuchas un sonido agudo que viene y se va como el canto perdido de la vida.

Tu frente manifestaba dolores, que bordeaban todo el perímetro cefálico.

Prefieres descansar. Piensas: “Creo que debo dormir”, dejas de escuchar el sonido.

Tus ojos sin brillos sin poder abrirlos. Sintiendo dolor con el solo brotar de tus perlas melancólicas. Tu nariz presentaba el tabique desviado, derramando el precioso rojo que corren por tus arterias. Tus labios partidos, deformados de tanto golpe recibido

Todo es silencio… Luego llaman a la puerta. Unos pequeños niños tocan desesperados el cuarto de pacientes en estado crítico. Un hombre vestido completamente de blanco abre la puerta e invita a sus demás compañeros a salir. Se miran entre ellos. No saben quién dará la noticia del fallecimiento, de la señora, Piedad.

Del libro Los Caminos de Florencia de FIORELLA LINDA GUTIÉRREZ LUPINTA -Perú-

AMANTES ¡Murmura los decentes ellos son amantes! Nuestro amor es... eso que somos tú y yo, somos libres sin el cura, sin el juez, más atadura que el amor, no puede haber, no necesitamos un altar ni un papel. Vivimos el credo de nuestro amor, firmamos noche a noche, en lo secreto de nuestra habitación.

Que importa murmure la gente, si al final seremos tú y yo, y si Dios castiga al amor, que nos castigue a los dos, él, por amor a la locura llegó, dando su vida se entregó. ¡Amantes! no me amarra ni el cura ni el juez, a mi sólo me encadena, tu devoción y tu amor.

¡Amantes! MARINA DOMÍNGUEZ SILVERIO -México-

48


EL TIEMPO SIN TI ES MUY LENTO… Acércate a mí, que inmóvil te espero, y con silenciada angustia observo, como aunque avances, te mueves despacio, a paso lento. y tramo a tramo, mis ojos te siguen, y cuanto más te acercas, el tiempo más detienes, sin que nunca parezcas estar cerca. Tu corta distancia se hace larga,

tu corta distancia se me hace eterna, ¿por qué aceleras mi corazón, y sin embargo frenas el tiempo? ¿Por qué sin ti un día es un mes, y un año es estar muerto? ¿Qué le haces a mi corazón? ¿Qué le haces a mi pensamiento? ¿Qué tu breve caminar se extiende a horas, aunque sea solo un breve momento. Celebremos un encuentro, que en ningún momento nos separe, ni el espacio ni el tiempo. SUSANA RIVAS -Venezuela-

LOBO Solitario de las dunas, merodeador de los bosques en la ventisca que forjes, andariego de las lunas.

de una ventolera intacta.

poesía de los caminos, de las lunas y caninos, tema de grandes autores.

Mamífero misterioso, insomnio de lunas llenas, depredador de las hienas, estepario valeroso.

Fulgido en luces de plata, te yergues colmillo fuerte, profusa visión inerte,

Canino amamantado, estampa enternecedora, fortaleza arrolladora, lobo del bosque encantado.

Inspirador de terrores, HORTENCIA AGUILAR HERRERA -México-

FLORES MARCHITAS A pesar del tiempo que pasó ¡cómo duele cuando viene a mí el recuerdo de tu rostro, de tu voz! El dolor galopa en mi pecho mis ojos vierten lágrimas que vienen desde el alma, por ti sufrí durante años, intenté olvidarte más de una vez. Mas los recuerdos no me dejan, porque contigo descubrí otra forma de amar, otra forma de sentir a pesar de la distancia que nos separaba tanto. Mi corazón de ti se enamoró, sé que tú, no sentías lo mismo que yo. Solo era una compañía

ahuyentando tu soledad. Mas me duele tu engaño, alimentabas mis sueños, la esperanza de estar contigo, solo porque temías sentirte solo... Me subí a un tren que viajaba en el silencio del desengaño, me fui alejando poco a poco de ti. No me quedó otra opción, te alejaste con un pretexto nunca más me volviste a buscar... Deseo desde el fondo de mi corazón que hayas encontrado a tu mujer ideal, aquella a la que tú puedas amar, y al fin sepas qué se siente cuando amas de verdad... ALENA GASPAR -Argentina-

49


MI DESPERTAR Soneto inglés Un río de sonidos palpitantes, me despierta cual fuego congelado, rompiendo así las telas naufragantes, de mi sueño silente y delicado.

Y mi sueño silente y derretido, se disuelve en las áureas orillas, esperando al frescor dulce y florido, de las estrellas tiernas y sencillas.

Así son las tonadas de este día, que con su luz disipa mi descanso, radiantes pinceladas de armonía, cual aurífero y límpido remanso.

Y así mi despertar deja sus huellas, para decirme que aún hay noches bellas.

JOEL FARIÑEZ -Venezuela-

LETANÍA El tiempo, ese eterno reloj, que marca el ritmo, de nuestras vidas. Lento, cuando deseamos que corra, raudo y veloz, cuando queremos que se detenga. ¿Cuándo fue la última vez? Aquella en que roce tus labios. No recuerdo el instante.

Solo el deseo de que vuelva. En la soledad, el tiempo es infinito. Los recuerdos lejanos, los besos cautivos. Mi mente vaga sin rumbo. Vaciar pensamientos extraños. Divagar por desiertos de cactus. Los oasis están prohibidos.

la calidez de tu abrazo, el infinito desvarío, no hay luz. Lágrimas que queman mi rostro. Lamentos en la lejanía. Mariposas que mueren. Sentires de pena. Mentiras, mentiras, mentiras. Oscuridad y desatino.

Calor o frío intensos, MARTHA GOLONDRINA -España-

NO SE OLVIDA NUNCA Tú que habías pensado que lo había olvidado hay fechas que nunca se pueden borrar viven en el alma y sueños dorados no se olvida nunca la primera vez de entrega total Todavía de ti sigo enamorado

fuiste el primer beso el verdadero amor cuando veo la luna siento tu mirada porque estás tatuada en mi corazón Eres mi bonita ninfa de mis sueños quisiera contigo ver el ancho mar recorrer el mundo

hacerlo pequeño sintiéndome dueño de tu amor total Dulce amada mía aquí estoy soñando recuerdos que vienen como carnaval donde las comparsas traen la alegría de bellos momentos y felicidad

JUAN N. RAMIREZ MARCANO -Venezuela-

50


LA QUINTA NOCHE DE JULIO Esa noche su aliento, tan próximo a mi boca, se convertía en todo el oxígeno que mi frágil existencia requería para continuar. Esa noche vi crecer mis alas, sus ojos sabían a eternidad, a reencuentros, a destino y a promesas de vidas pasadas. No hubo espacio para dudas. Esa noche en mi vientre se gestaron mariposas,

mis manos empezaron a parir poesía y no recuerdo, lo juro, haber bebido tanto cielo como esa noche, cuando usted me miró. Esa noche el cielo se quedó encendido en mi pecho y fue justo en el ángulo derecho de su boca que dejé de temerle a la oscuridad. desde cuando usted me besó, las estrellas las llevo por dentro.

ADRIANA ACOSTA ÁLVAREZ -Colombia-

SE AMARÁN POR GENERACIONES Quiero que amanezcas en mi piel, quiero sentir toda tu tersura y tu calor, que me embriagues los sentidos dándome toda tu ternura, en una entrega sin fin... envueltos en aromas de perfume y pudor.

y este amor en tu ser está preso. En ése tu deseado querer está la esencia de toda la pasión que tu alma sabe albergar, la que tú en mí... sabes delicadamente con ternura inyectar.

Te estremecen mis arrullos, ya que mi cariño te arropa entre susurros, te erizan completamente la piel dejando entre ver... que mis besos en ti son tatuados como tinta en el papel.

Riega mi sentir con el romance de tus aguas, mi paladar al placer de tus besos hará fiesta mientras cae la lluvia. Haré que sean inolvidables estos momentos, dejaré que tu jardín florezca al compás del azul infinito de nuestro cielo; y en él brotarán memorables capullos de esperanzas y sensaciones, amor sublime de dos corazones que se amarán por generaciones.

¡Olvidemos todo!... Hagamos que vuelen las ansias y déjame atravesar tu universo, ya que soy de tu amor… tu amante confeso, porque en ti mi corazón está cautivo

ANTONIO GUZMÁN -República Dominicana-

EL SACRIFICIO Tu infinito amor por la humanidad fue tu condena Tu devoción en sacrificio se transformó Adherido a un madero moribundo clamaste hacia el firmamento y sangre inocente brotó de tus heridas Una lanza acabó con tu tormento

y tu último suspiro, estremeció la tierra y el cielo Han pasado más de dos mil años y tu huella sigue transformado al mundo pero atentados, egoísmos, injusticias y violencia, aún se escuchan y te preguntas preocupado ¿El hombre finalmente comprendió el significado y el gran poder transformador del amor? MORELA BENAVIDES -Canadá51


PARA TI, ROCÍO Ya han pasado cuatro años desde ese primer cumpleaños que juntos festejamos a la luz de la luna cuando yo aún era yo y tú eras una.

Ya no somos náufragos en el mar de la soledad, pues el tiempo me paso contemplando tu beldad y mi piel no tiene mayor anhelo que ser de tus labios, su caramelo.

Y ya ves como piedra a piedra construimos ese muro donde asentó esa hiedra que hoy nos mantiene atrapados, envolviéndonos por todos lados.

Pues somos unos de esos amantes que paladean todos y cada uno de los instantes, buscando en el sentimiento y la voz la cercanía; alejando para siempre la distancia de la lejanía.

Hoy, ese tú y yo ya es un nosotros, sonrisa perenne en los rostros cuando nuestras voces se acunan sin necesidad de cadenas que las unan.

Y es que te quiero tanto que se me hace imposible decir el cuanto; pero sé que ese amor es tan infinito que nunca por nada ni por nadie podrá ser marchito…

ISIDORO GIMÉNEZ -Palma de Mallorca-

A ANTONIO MACHADO Poeta siempre admirado caminante sin caminos poeta siempre llorado qué amargo fue su destino Porque amargo es salir del lugar en que has nacido para irte a morir a cierto país vecino Antonio Machado vive en cada página escrita su gran legado recibe

aceptación infinita A 80 años de su muerte se le sigue recordando su obra ha sido tan fuerte se continúa publicando Caminante sin caminos hizo camino al andar y así, caminando vino al sur de Francia a parar A Collioure llegó y la suerte

le jugó una mala pasada no imaginó que la muerte ahí mismo le esperaba Lejos del hogar murió Machado dice Serrat en su canto mas nunca se le ha olvidado lo seguimos recordando Las estelas que ha dejado en la mar imaginaria le dan a Antonio Machado mucha vida literaria

ANTONIO SÁNCHEZ RAMÍREZ -México-

LAS MUJERES La diferencia es profunda resaltante y muy notable, más todo humano es contable amigo no se confunda. Hay una cierta coyunda, que tiempla a una mujer, si fuera por menester considere se lo ruego no se trata de otro juego cuando es filudo alfiler.

Iguales y diferentes lejanos pero cercanos importantes y mundanos pecadores penitentes. Nunca de tiempos corrientes la Micaela Bastidas con mujeres abatidas por alguna humana causa, no hacen chispas ni hacen pausa aunque les cuesten sus vidas.

Marielle y Victoria Soto, al lado de Marta Ugarte cantan la lucha y el arte de ser mujer y coroto. Aunque no me alcanza el voto, pa' Maria Elena Gonzales, he sembrado mil rosales de muy generoso aroma, y generar un axioma sin dudas, penas ni males.

ELOY NEPO -Estados Unidos-

52


DUDAS CERTERAS Esta vez no diré nada... nada que deje salir la luz de aquel sol. Palabras que descubran que persigo versos para unos propios comprender...

¿Y tú, éste, aquél y aquellos? ¿Qué de ellos?... ¿Qué de ti? Sitúo mi cabeza en la mesita de noche y el resto a observarlos.

Vehemencia que despierta a despiertos con ojos espantados detrás de mi puerta. ¡De latidos a galope! Y mano derecha en siniestra zona donde habitan las ganas del amor a amarse...

Quedaré guardada en estas inconstantes dentro de voces eternas. Dudas acertadas y una tumba llena. He estado allí... mas he salido y no recuerdo para qué.

Que no escapen... Quedo y no. Soy tú, tan llena de mí. Camino interminable; dejando rastro, perdiendo el mío.

Un beso en petición escuchado. No fue un clamor; ¡acción! Prudencia. Frenar acelerador. Tarde he llegado y aún no salgo...

KATHERINE ORTEGA -República Dominicana-

RETROCESO No lo pides tú, lo desea tu corazón. Soñarte es mi involución.

Pides que te sueñe, como si fuera tan fácil no olvidarte. MISAEL GARCÍA CONSUEGRA -México-

POEMA SUICIDA Se suicida el poema cada noche arrojándose al mar azul oscuro, el amor va muriendo con el tiempo y levanta entre dos, un alto muro.

El crepúsculo come rayos yertos de un sol que con las tardes agoniza, cuando tú y yo caemos en rutina se alejará del rostro la sonrisa.

Y si el sol que es eterno al día muere qué será del amor que nos ha unido, se suicida el poema en la costumbre y deja solitario el viejo nido.

MARÍA REYES GARCÍA RANGEL -México-

ENFERMO DE SOLEDAD El poeta está enfermo por su ausencia y busca en una utopía ilusoria, el tratar de encontrarla en la memoria de su mundo vacío y sin conciencia.

Y le dijo en unos versos que su huida, fue para él muy amarga y dolorosa volviéndose su existencia sufrida.

Fue a un bar queriendo hallar esa evidencia y al embriagarse consiguió una euforia, que aunque su pena aplacó transitoria en su corazón sintió su presencia.

Escribía viendo a ella muy hermosa, pero percibió al cesar la bebida una inmensa soledad en su prosa.

NESTRO QUADRI -Argentina53


NUESTRO HOGAR En mi casa alborozada y acogedora dulce oasis en medio del camino a poder inundar de dicha triunfadora señalando las jornadas de mi sino.

La salita ahora es nido de luz, poesía los libros y una mesa de labores, de dicha y ventura llena mi existencia,

En la alcoba una lámpara votiva encendida al Mesías por la ventura de otorgarnos su esencia divina ternura de adoración con hermosura.

de pasión y quimera, finas flores, tener valor y fe a aromar los aciagos días, y hacer la vida ensoñación de amores.

MILAGROS PIEDRA IGLESIAS -Cuba-

HUELLAS DE VALORES Paseo con huellas de exigencia moral. Me encontré con el hada de la bondad. Sabiendo que soy responsable de mis propios actos. Nunca excluyas el decoro llamando a mi dignidad humana siendo un alma generosa. Encontré la ternura de un niño dando la mano a un anciano

ofreciendo su ayuda. La verdad es bella aunque sea complicada, Las mentiras son errores de maldad. Mis huellas de valores se encamina a la virtud teniendo la inteligencia valorando plenamente la sabiduría plenamente humana. Huellas de valores humanos. Mª ESTHER RUIZ ZUMEL -Valladolid-

LIBERACIÓN La puerta estaba sin seguro. Sigilosamente la empujé hacia el fondo, tratando de provocar el mínimo ruido. Allí estaba ante mí, la alcoba, solemne como siempre. La cama con sus mantas desordenadas, solo dejaba ver un tercio de sus caderas. Me acerqué hasta el nochero y descubrí una nota firmada de su puño y letra. No podía tomar aún una decisión segura. Abrir la nota para leerla, o seguir contemplando su espalda descubierta hasta el infinito. Tomé la hoja blanca sobre la que reposaban sus pesadas palabras: “Cansada de esperarte, busqué la liberación fatal”. Salté sobre su cuerpo, y un frío helado se apoderó de mis manos. Al girar el cuerpo, sobre su pecho hallé una lanza muy cerca de su corazón, cubierta en su filo con una rosa roja. FRANCISCO JAVIER BETANCUR -Colombia-

EL PADRE La mano que me llevó segura orgullosa vanidosa. Añoro su abrazo padre que me quitó el frío que mató mis dudas abrigó mis penas

arrúllame padre pregunte cuánto lo quiero juegue con mi cara ríase de nuevo. Si supiera padre cuánto le recuerdo aún que no se ha ido en todo

este tiempo. Su aroma persiste en cada rincón en cada palabra en cada canción. El padre que abuelo no supo que fue el padre que amo y debo mi ser.

DÉVORA DANTE -Colombia54


ABRIENDO LA PUERTA DEL PARAÍSO Solo duermen en la vieja casa con sus derruidas paredes los poemas que se cantaban entre soleados piscos y aguardientes en copa menuda y entre cánticos ya olvidados cuando ingresas sus portones chirrían llorosos de tanta vida pasada los albores que renacían las abuelas y las tías los niños pequeños grandes y hermosos todo era cultivo en un árbol genealógico que crecía y crecía entre las brumas del trabajo ya no más olor a pimentón el batán su piedra no rueda

y en el viejo corral dejó de cantar el brioso gallo rodhe island no hay huevos que recoger ni la gallina mora cloquea sólo se oyen los árboles sonar cuando el viento mece sus ramajes en un final silencioso de misa los años pasaron ya los viejos parientes no están solo quedamos nosotros que estamos abriendo la puerta ésa que da al paraíso que un día nos prometieron entre fervorosas oraciones y deseos

GONZALO SUÁREZ -Perú-

FLOR DE NANCHE Una mosca zumba tintes violeta tienen sus alas el aire sabe a sidra

Un pájaro oscuro arde en mis manos

Sobre la flor de nanche se detiene la luz escurre por sus hojas se estrella bajo los jacintos el mar no está aquí lo escucho en tu mirada en tu colección de caracoles

Por la ventana escurre la luz amarillenta de un sol que muere tus pies descalzos cruzan mi memoria Volveré al silencio

LUCÍA YEPEZ -México-

MAR DE DUDA La incertidumbre ahogaba su alma, sumergiéndola en el torbellino del mar de la duda y lo incierto Se apuñalaba a diario con la incógnita constante de conocer su pensamiento ¿por qué su constante filtro y sonrisa agradable la mecían, para luego estrellarse con el muro impenetrable que dejaban sus ojos al buscarla con mirada fría, que le helaba los huesos y la dejaba sin aire La confundía con su habla endulzada con halagos suntuosos y extremada atención; le miraba con antojo pero sin decirle nada más. También fingía no importarle, la ignoraba y le dejaba de hablar, ¿por qué ese cambio repentino de psicópata a punto de matar? De matarla de la duda cuando le empezaba a gustar... DATEBASA MANTILLA -Colombia55


LA MUJER NO ES UN SILLA Te digo que te sientes, siéntate en mí... siéntete cómodo, cálmate, relaja tu tensión, bésame, sé que te encanta hacerlo... Vas a romper mis costillas, mis huesos se convertirán en madera, en mi cuenco terminarás y no me quejaré de las acciones de tu amor. No miraré ni escucharé nada... Espera, no te vayas desnuda me quedaré si no me das la ropa. Conozco el honor tanto como tú, me gustas, tengo un cuerpo como el tuyo. Dos manos, dos pies, una pelvis un pecho, un poco dañado incluso roto, una cabeza donde apoyar tu hombro para que te abrace y acaricie. No sé cómo decirlo; por lo que más quiera. Te ruego cuando me uses; no me destruyas. Somos el uno para el otro, para amarnos. Levantas tu voz, tu mano y, a veces, ambas cosas. Te he visto crecer con toda la fuerza del cuerpo y decir: ¡Detente!. Me sienta todo y no te detengo, porque también quiero conocerte mi amor. ¡Guau, sentí esa sensación! Soy romántica ¡también me encanta la lluvia! Cuando te dejó quedarme encima, borracho, viene con un golpe, me rompes como una cosa sin valor. Qué existe y no vale nada continuas, me siento como si me escondiera y me susurrara... cambié soy otro hombre, ninguna mujer merece ser humillada. FJORI HYSA -Albania- Traducción Elías Almada

QUIERO SER COMO EL ROBLE Un día, en el futuro, lejano si dios quiere, moriré como muere hasta el roble más duro; moriré sin que el mundo pare su rotación, o detenga un segundo

el ave su canción; me iré de mis hermanos sin lágrimas amargas, liberaré mi carga, seré de los gusanos; y solamente aspiro

a que caigan mis frutos sobre tierra abonada y no les cueste nada crecer tras mi retiro como los robles fuertes; así quiero que llegue la hora de mi muerte.

JOSÉ MARÍA CANO -Argentina56


MI CORAZÓN ES POESÍA PARA TI. La seducción del viento perturbó mis pensamientos. Rompiendo la sombra de tu rostro que siempre es familiar acompañando solo. Donde estás ahora busco como una paloma volando a las nubes no me encontré mi alma aun quiere encontrar aunque a veces me cansaba sentir cansancio seguiré buscando hasta que me encuentre. Ahora por un tiempo dejé que tu sombra se convirtiera en una hermosa imaginación que se hizo amiga del papel con una pluma de tinta azul oscuro. Vertí palabra por palabra en una serie de conciencia. Creé poesía en lugar de tu presencia, no sé dónde estás. Incluso el viento no sabe cómo ayudarme. O la nube no tiene idea de cómo encontrarte. Me estoy hundiendo en el anhelo del mar. Mis dedos a veces tiemblan ante una sensación de desesperación mis ojos a menudo cantan con lágrimas. Mi lengua estaba en silencio sin una canción. Sentirse enojado porque estás cansado de unir tu sombra sobre ti donde buscar almas gemelas eso me vuelve loco todavía estaba confundido mirando y buscando hasta que mis dedos no dejaron de saltar. Une millones de palabras sobre el gusto en oraciones de colores que adornan el pasillo del corazón solitario. La sonrisa en mis labios es solo camuflaje temporal. Esta risa es solo manipulación de los ojos. Mis lágrimas no te afectan porque tu sombra no puede transformarme como un capullo en una mariposa. Porque tu sombra es como una canción sin notación en una vieja guitarra sin cuerdas me rendí en el río sin estuario. Quiero olvidar si alguna vez espero que tu sombra se convierta en mariposa, simplemente quédate en el corazón. RINI VALENTINA -Indonesia-

ENGREÍDA ADORABLE Un escritor escribe. Un escritor cuando no confiesa el amor a sabiendas de que si el amor se oculta se revienta. Lo escribe. Y de esa forma lo suelta por enigmas, papeles y grietas. Llegué a pensar que realmente no la amaba llegué a pensar que tan sólo la usaba para escribir poesía.

Y aunque nunca la tuve y ni siquiera llegué a cruzar palabra con ella; porque era como muda distraída, adorable y engreída perfecta. Misteriosamente cuando no volví a verla fue cuando empecé entonces a extrañarla. A extrañarla como si de verdad la amara.

EDWIN B. QUINTERO -Colombia57


TITI No todo es amor ¡También sé escriben cuentos de terror! Cuando el miedo toque a tu puerta; no abras lleva con él escalofríos que te harán estremecer. Nunca se sabe lo que hay en la mente de una dulce y solitaria niña sola, en casa, pensando no sé que esa tarde, ella ingenua; abrió la puerta... Nunca se supo más de ella los padres al darse cuenta; buscaron y nunca más la encontraron Ella se fue; navegó en la oscuridad donde encontró la paz... Se cuentan tantas cosas... Pero nadie sabe la verdad fue un caso cerrado, enterrado en el recuerdo de una tumba sin nombre Se llamaba Titi, vivía imaginando: soñando creando sus propias historias Pobre niña la tachaban de fea Nunca dijo que tenía un amigo imaginario Ni habló del monstruo del armario que dejaba escapar cada noche para que durmiera bajo su cama o de la mano que salía de su cabecera para darle las buenas noches y acariciar su piel morena ¿Parece escalofriante verdad?

¡Hace temblar la piel! Pero estaba sola; que podía hacer solo refugiarse en los miedos y hacer amistad con los temores Me pregunto a donde estuvieron sus " Seres queridos" ¿Por qué darse cuenta que existía hasta que desapareció? ¿Quién le cantó al dormir una canción? Una historia, un cuento sin respuesta quizás ande por ahí y se volvió poeta Tal vez en estos momentos esté escribiendo un poema de amor y su esencia es de una flor Todo tiene algo de espeluznante en la vida Aun los inocentes cuentos como el de Hansel y Gretel En que mundo oscuro navegó el autor, que miedos tuvo que pasar para describir tanto terror Todo el mundo los engañó Sus padres los llevaron de día de campo y ahí los abandonaron La bruja les regalaba golosinas para engordarlos y así poder comerlos Hablemos de Caperucita Roja. A donde estaba su madre, Porque la enviaba a casa de la abuela si el lobo andaba suelto en la pradera ¡También era una niña solitaria! ¿Verdad o ficción? Quizás solo son cuentos de terror.

MARTHA ROSALES -México-

EL HURACÁN DE TUS BESOS CLANDESTINOS… Tómame… ¡Hacia el ocaso de este amor…! Como un árbol en la noche... ¡Hacia todo el arenal…! Deslizándose entre tus dedos… ¡Desvelado por las sirenas entre la partitura de un umbral…! De cuyo elixir se oculta bajo la sábana… ¡De una notable pasión desenfrenada…! Avanzando salvajemente… ¡Por la cabaña hasta llegar al desierto…! Haciéndolo por la chimenea… ¡Del crespón de tu marea…! Como un látigo que peleaba con el viento… ¡Era tu corcel entre la isla de mi abstracta prisión…! Cargada en el dorso satinado… ¡De tu perfecta Oceanía…! Y de cuyas palmeras escapaba a la espada nocturna… ¡Dónde el rocío deseaba los instantes…! Pluma deseando transcribirte en la piel descalza y que a tus huellas alborotan… ¡A las gotas reflejadas en el espejo del huracán de tus besos clandestinos…! ALLIS ALBARY MONSALVE MONSALVE -Colombia-

58


LAS HUELLAS DE AQUEL TIEMPO Y pasaron los años lento, de prisa iban dejando en mí una historia de todo aquello que un día viví mi pelo de blanco se vistió en mi rostro surcos dejó y aquellas añoranzas en mí las acrecentó entonces la soledad me abrazó y mi amiga se volvió siendo mi eterna compañera diciéndome a cada momento aquí estoy, no temas y yo, me afiancé a ella queriendo me salvara de esa marea en la que creía que mi vida se hundía

arrastrándome a las aguas profundas del desconsuelo mirándome al espejo veo en mí el paso del tiempo de ese tiempo que me trae recuerdos y volverlos a vivir a veces yo quiero para sentir de nuevo el amor que mi cuerpo tenga su calor y mis labios prueben nuevamente su dulzor y aquí estoy viendo como sigue pasando el tiempo peinando mi encanecido pelo y acariciando esos surcos que son las huellas de aquel tiempo LUPITA MOLINA DE HOYOS -México-

REGRESO MADRE, REGRESO “¡Oh! Viejo sillón lejano. ¡Oh! mi nostalgia de mimbre, déjame sentir el timbre de tus bostezos de piano.” Jesús Álvarez Pedraza. Regreso madre, regreso al sollozo de la sala, donde la memoria exhala toda la angustia de un beso. Se me rompe el embeleso, en la línea de la mano, Se amanece, es verano, y en la pupila que arde, ¿quién balancea la tarde “¡oh! viejo sillón lejano.” Se ha desvelado la silla, extraña tu cabellera, hasta el sol de la pradera tiene una sombra amarilla.

Amo el silencio que anilla tu mirada, vieja urdimbre para que la noche cimbre encima de aquellas calles hasta que griten los valles. ¡Oh!, mi nostalgia de mimbre. A veces busco en el cuarto el eco de algún acorde, una luz que se desborde mientras de noches me harto. Tomo tu risa, la parto, la eternizo de curtimbre. Y aquella fibra de bimbre

que llora con mi canción , escribe en mi corazón, "déjame sentir el timbre". Hablo con las hojas secas, le pregunto por los días, por las viejas melodías que se van de las arecas. ¿Dónde estarán las muñecas y las aves del manzano? ¿La flor de loto, el pantano, el que se asustaba a veces, cuando lloraban los peces "de tus bostezos de piano".

LAZARA NANCY DÍAZ GARCÍA -Estados Unidos-

FANDANGO Que a la mar se la robé una luna verde, yo te traigo

que a la mar se la robé para ponerla en tu pelo

así, poder tu saber lo mucho que yo te quiero.

PACO MATEOS -Lora de Estepa59


NO SE CANSA DE LLOVER "me va creciendo una voz sobre la pared del fondo como un suspiro redondo que me atraviesa veloz " Lazara Nancy Díaz García Cuando de noche apareces en la humedad de mi cuarto, robo otra estrella. La parto en los ojos de los peces. Busco adentro de las nueces alguna tiniebla atroz. Cruza un velero de arroz con luces que resucitan entre las horas que gritan, "me va creciendo una voz." No se cansa de llover, ¡hay tanta paz que nos cuida! que está durmiendo la vida en tus ojos de mujer,

bordados por el placer del instante más orondo de mi silencio. Trasfondo donde nos hacemos nudos cuando reímos desnudos "sobre la pared del fondo." Vuelve a dictarme la hora la nueva mancha del techo, por el reloj de tu pecho suda la brisa pintora un presagio azul que llora, que me envuelve cuando rondo por el cuarto. Tan orondo

soy un cuadro que se enreja, que resbalo en una queja "como un suspiro redondo." Siguen pariendo los pasos... ¿Cuántos delfines eternos picotean los inviernos en el fondo de los vasos? ¿A dónde irán los fracasos de la neblina precoz, abeja dulce, feroz, hecha de sueño, de vino, cadera del remolino "que me atraviesa veloz?"

JESÚS ÁLVAREZ PEDRAZA -Estados UnidosEn mi testamento dejaré firmado, un poema muy claro para toda mi gente, con el mensaje patente en cada renglón, y mi corazón en la tinta que lo escribe, una luna que brille más fuerte que la niebla, ¡siempre mantenerla!, incluso si llueve, no dejéis que se hiele ningún rayo de sol, ni haya canto sin voz, ni voz sin respeto, que vuestro sentimiento sea dado a los demás, sin etiquetas ni moral, ¡qué nadie reciba menos!

Amad a corazón abierto y con la frente alta, ser activos como el agua y que no os frene ningún miedo, tened los ojos abiertos, no cerréis las ventanas, hablad con la sonrisa y la mirada, siempre sinceros, sin que quede un te quiero encerrado en el alma, ayudaros con muchas ganas y sin esperar premio. En mi testamento os hablará mi alma para que os quede clara la razón de mi verso, por tantos os quiero que siempre dije callada.

MAYTE SALGUERO -Alicante-

SIN RESONANCIA Quizás tú pienses que me conoces porque en tus sueños creíste ver mí semblante, y difamas ocultando la falta de honradez y la mini estatura que te precede.

Y tú, tú siempre serás rehén de aquello que ocultas detrás de tus palabras y figura. Ante tu faz, tu reflejo te retrata y a mí, jamás me viste la cara, tan sólo soy un palpito despojado de adorno y medallones; latido y flor donde anida la esperanza. exenta de mediocres y roedores.

Pero la lucha encuentra razón en el silencio y sus estigmas; vestigio de cada una de las batallas que la vida otorga o neutraliza. MERCEDES DUEÑAS -España-

60


He visto nacer el sol le he visto abrazar la luna, he visto en una laguna teñir nubes de arrebol. Y he visto como el farol alumbra con luz divina, la obscuridad vespertina de mi tarde... de mi noche para colmar de derroche a mi sangre cristalina.

Sangre limpia, transparente que a la tuya yo ceñí, y que bulle para ti en este dulce presente. Incluyendo en su torrente la entrega más absoluta, para saborear la fruta que se llama corazón copulando en comunión de una forma disoluta.

Entregarnos a los vicios del apetito amoroso, y sentirte tembloroso saboreando mis resquicios. Levantar solo edificios con amor y con ternura, desquiciar tu vestidura cuando te bese por dentro y llegues a nuestro encuentro desnudando tu locura.

MARÍA MAGDALENA PÉREZ QUIRINO -MéxicoHablar de algo que todo hombre se pregunta y se va a preguntar toda su vida es como comprender a una mujer, lo que piensa, el por qué somos distintas a ellos, por qué somos complicadas... Ésas y otras muchas preguntas no las sabrán comprender nunca, al igual que sería bueno preguntarse y reflexionar sobre las diferencias que tenemos con el sexo opuesto, a la hora de enfrentar la vida y las dificultades que nos espera... La mujer es un ser tan tierno que a veces vive en el infierno y que se siente maltratada por una sociedad mal organizada, y es igual de competente, que su sexo opuesto, pues es mayormente coherente, decidiendo en su puesto. No hay más inteligente, que una mujer con don de gentes ante países primeros, mas nuestra economía, se verá beneficiada, pero nunca jamás afectada. MARÍA DE LOS ÁNGELES ARES LAGO -EspañaMujer, madre, amante, amiga. Ofreces amor sin límite, incansables fuerzas a pesar del cansancio, regalas sonrisas en vez de lágrimas. Mujer, ayer, hoy, siempre. En camino de espinas, conviertes la oscuridad en luz, el egoísmo en bondad. Al cobijo de tu pecho será seguridad, calor, consuelo. Mujer, escribes tu historia en silencio más allá del tiempo. Caes, alzas la mirada, te levantas y vuelves a hilvanar más páginas entre pasado, presente y futuro. Mujer, madre, amante, amiga. A la vera de tus pasos sujétame con fuerza para jamás olvidarme. ANGELIQUE PFITZNER -Barcelona-

¿QUÉ ES LA ROPA? Tu armadura, tu boleto de aceptación, Lo que cubre tus vergüenzas, el complemento para tu cabellera, Tu sentido de seducción, tu historia hecha imagen, Tu reflejo compulsivo cuando no sabes en qué gastar. ¡Quítate la ropa!: no necesitas protegerte, Te acepto cómo eres, tu cuerpo es hermoso, Tu cabello no necesita con qué combinar, Ya caí en tu embrujo, Tu historia es lo que eres no lo que usas. Báñame con tu sudor… Desnuda te ves más alta. Tómalo o déjalo, no es una invitación. MICKY SLAYER -Venezuela61


EVOLUCION En una fracción de eternidad fuimos atrapados por las aspas giratorias del destino. Nos puso en medio del todo y la nada, allí nacimos al amor y al dolor. Anclamos nuestras vidas en los riscos que de madrugada la luna nos daba para colgar la ropa, mientras florecían las furias pasionales de nuestros sexos. El mar extendió su aliento salobre y amargo y su niebla nos ahogó. Como bandada de gaviotas te fuiste vestida de espuma y en carruaje de olas. Yo me quedé cubierto de desnudez y el dolor se derramó por mis ojos. De lágrimas llené la fosa que dejaste en mi corazón. Sobrevivo aferrado a los recuerdos. Mi dolor es noche oscura, impenetrable como el silencio desgastado de tu adiós. Soy isla desierta. En esta soledad no hay brisa favorable ni velas que henchir. El mar me mira y el horizonte me sonríe burlonamente. Muero a pedazos, pero no quiero morir. Sé que existes, estás en otra playa, eres arena de otro costal. Aun así tu luz ilumina mi esperanza y desde la distancia alimenta mi fe. Bendigo mi dolor porque es el crisol donde se purifica mi existencia. Con los escombros construiré un nuevo corazón, sin heridas ni cicatrices. Renaceré de mis cenizas Seré la luz de un faro milenario. Allí me encontrarás, pero no soy el mismo, En mi nuevo corazón encontrarás perdón. Para entrar de nuevo, llamarás a la puerta; yo decidiré si entras. ELÍ OMAR CARRANZA CHAVES -Costa Rica-

BUENO, SI DE VERDAD Bueno, si de verdad quieres una confesión, ahí va: he tenido treinta y seis amantes. Bien, sí. Tienes razón…

son demasiados. Hubiese bastado con treinta y cinco. Pero, cariño, el treinta y seis eres tú. EEVA KILPI -Carelia (Rusia)62


TAL VEZ ESTA NOCHE En mis sueños vivirás, soñar para que siempre estés en mí y poder sobrevivir. Ya hace tiempo que partiste pero sé que esta noche volverás, como cada noche que al cerrar mis ojos te espero para volverte a soñar.

Respiro hondo, acaricias mi rostro, me besas ¡oh Dios! me besas. Escucho tu voz: ¿Me extrañaste? Si, como cada día que espero tranquilamente a que llegue la noche y dormir para que llegues y me beses así, apasionadamente.

Tal vez por eso me gusta tanto dormir es el único momento en que me encuentro contigo sin que nadie nos pueda interrumpir, y es que ese placer que me provocabas aún en mi sueño eres capaz de revivir. Y así, mientras duermo te veo de lejos que lentamente vienes hacia mí y de pronto acaricias tu cabello te mojas el labio inferior y ese brillo que dejas en él me encanta, tres pasos y llegarás, ya alcanzo a percibir tu aroma.

Me abrazas y caminamos ¿adónde? No sé adónde mi sueño es tan real que no quiero despertar. Tal vez alguna noche que te sueñe tenga suerte y no despierte.

Del libro Las noche en que te sueño de ÁNGELES LOERA -México-

DESENCANTO Tu catre está vacío por desidia que pena cansado del hastío cambiaste ya la escena.

Estoy patidifuso muchas baladronadas me tienen muy confuso odios en escaladas.

Mis abrazos, descriados mis mimos y caricias muy deshabilitados tú ya los desperdicias.

Mi lugar está vacante muy difícil de llenar mi amor está cesante tendrás mucho que esperar.

ALBERTO RECALDE ROMO -Ecuador-

OJOS NEGROS (Romance heróico) (Versos sáficos cortos plenos) Mírame, ojos negros que me inspiran, bellos luceros épicos del alma. Cuando me miran siento su ternura, soles de otoños, brillo del nirvana. Quiero tenerlos míos, ¡venerarlos! para sentirme dueño de tu llama, para gritarle al mundo mi victoria,

mérito a tantos sueños y esperanzas. Presta atención, mi amor, a mi romance, musa de cada verso y mis palabras, eres la luz de toda mi penumbra vida y fulgor constante de mi barca. Ámame, ojos negros soñadores, quiero vivir por siempre en tu mirada.

MAURICIO MAHECHA CADENA -Colombia63


EL PUEBLO VERSUS EL PRESIDENTE El pueblo no tiene energía eléctrica, el presidente disfruta de su última recarga, le quedan poca de energía y ya no goza de recarga. El pueblo sufre lo insufrible no tiene agua. El presidente inmensamente obeso, se ha digerido parte del pueblo. El pueblo raquítico, con la esperanza en lo alto, respira fuerte. El presidente ya jadea, disneico, miedo, terror tiene, no sabe de donde viene la bala. El pueblo sobrevira y contara su historia cruenta. El presidente no podrá, morirá en su derrota. El pueblo, pobre pueblo, hidalgo y triunfador tras batallas perdidas. El presidente rico no tendrá fórmula para comprar la última victoria. El pueblo en su espera desespera. El presidente desespera en la espera. Es que pueblo y presidente. Presidente y pueblo saben que está muy cerca la condena. El pueblo no tiene capitulo finalmente. El pueblo vive para siempre. El presidente es un protagonista, y primer actor con sus días contado y un capítulo final seguro . El pueblo cae y se levanta. El innombrable, ilegítimo, dictador... Cuando cae no se levanta. Y caerá el sol sobre su ser y la luna sobre su ser. No encontrará árbol que lo abrigue. Lucifer le cerrará las puertas. En las tinieblas tratará de encontrar redención. Y... Miles de almas lo acosarán, acusarán, no tendrá perdón. El pueblo jubiloso dormirá en los brazos del creador. El presidente, sí el presidente, calmará, calmará: perdón, perdón. NURES AMER -Venezuela-

LIBRES RECUERDOS SOBRE LA LIBERTAD Era libre en la alegría, era libre en la ilusión, tenía en mi alma armonía y amor en el corazón. Vivía en un valle muy bello para correr y jugar, con un hermoso paisaje que me enseñaba a soñar.

En otoño se labraba la tierra para sembrar, y en invierno las semillas ya se veían brotar. En la hermosa primavera todo el campo florecía,

y en verano, ya maduros los frutos se recogían. Y la gente se quería sin temor al desengaño, porque el odio no existía ni se aprendía a hacer daño.

ARACELI CONDE ROMERO -La Plana de Esparraguera64


EL FAMOSO BARCO. AQUÍ… TERMINÓ MI NAVEGAR Mi vida fue por los mares, el timón tu acariciabas navegando noche y día las gaviotas cantaban al amanecer el día con rabia te enfadabas y volaban divertidas.

me llevara con las grandes mareas, junto a la barca me juntara, para que nuestras lágrimas por el rio pasearan.

De la noche a la mañana, me encuentro solo en la orilla, sin nadie quién me defienda me quitaron de mi cuerpo todo lo que me dio vida.

Me alejaron de la orilla, y al mirar para el río vi la barca saludando sus maderas levantaba y escuchaba sus suspiros... al ver que yo me marchaba. ¡Qué fin hemos tenido! Mi querido capitán, tu elegiste el cielo y yo estoy de acá para allá la barca ya no me mira, y de ese hermoso barco solo queda las maderas, con una historia y el sueño de un hombre y su barco. ¡Qué en el olvido se queda!...

¿Por qué me has abandonado? Te pedí mi capitán que aquí con mi vejez me dejaras, junto a esa barca del rio que está sola y olvidada. De noche al cielo pedía que hacía el río

LOLI BRENES RODRÍGUEZ -Conil-

TENGO UN CORAZÓN Tengo un corazón que llora por el hermano quieto, con la metralla en su boca, bajo la tierra, sin féretros, por ser negado a un gobierno que tortura y mata cerebros. Ese corazón le siembra flores allá, donde se pudren los esqueletos. Tengo un corazón que vibra con las canciones del pueblo, la libertad de las ciencias, la opresión de cada muerto. Tengo un corazón que seca lágrimas a los cielos, con un verde pañuelo de suave terciopelo, que narra cuentos imposibles a las mustias margaritas y a las mariposas que les cortaron alas

para que no volara el color de la primavera, para que siempre fuera invierno, para que todo lo bello muriera. Tengo un corazón que encierro en un albedrío incierto, de cañones y de bombas está repleta su tierra, donde el niño gime, donde la madre, tumbada sobre su cuerpo llora, donde la impotencia del padre se hace eco de la pugna vencida. Es un dolor agudo que traspasa fronteras, nos quieren arrancar las voces, resistencia a sus temores. Nuestras armas, la Voluntad, un te quiero, una sonrisa, un "vamos a darnos la mano", hermano, frente a puñales y malditas banderas.

Del Cuaderno Versos en el alma de MILAGROS RUBIO MAS -Cardedeu-

SIEMPRE TÚ Detrás de la tempestad está el sol. Detrás del horizonte existe un mundo por descubrir. Detrás de ti la nada. RAFAEL ANTONIO CHÁVEZ MONTAÑO -México65


ESTADO CONGELADO A SENSACIÓN SUTIL Revitalizando la reverberación en el momento de la densa quietud vigoriza la vida un color. Animemos en innumerables asimilaciones del seno de la naturaleza. Hacer de un sentimiento esclarecedor un cuadro místico. Esculpe una contribución razonable cuando el silencio periódico se repare, rejuvenezca la gratificante conservación de la cresta moteada de oro; en el momento de la densa quietud vigoriza la vida un color. Aplaude la visión revelada, teje la nomenclatura reivindicada donde reponer el arte y la cultura estarán en su mejor momento hacer de un sentimiento esclarecedor un cuadro místico. La etnicidad por excelencia entrelazará cósmicamente el placer espiritual. Reavivar incansablemente la atención compulsiva para ser el más feliz, en el momento de la densa quietud vigoriza la vida un color. Haz sonreír la aplastante calabaza de la felicidad como una grandeza emocionante para envalentonar "Polvo eres, polvo y en polvo te convertirás ", hacer de un sentimiento esclarecedor un cuadro místico. Con profunda gratitud he aquí que la riqueza de las guirnaldas es una arquitectura valiente. Golpee en la tenacidad para retroflexar su cabeza al máximo. En el denso momento de la quietud vigoriza la vida un color. Hacer de un sentimiento esclarecedor un cuadro místico. DEEPAK KUMAR DEY -India- Traducción Josep Juárez

LA NOCHE Las lágrimas se mezclan con la lluvia que no deja de caer ¿Cuánto dolor hay en la tierra? Muerte, destrucción ya no más clamamos al cielo, ya no más por Dios.

La tierra nos pasa factura nos queda orar y pedir, por todos nosotros que el cielo deje de llorar.

pedimos piedad. No hay luna está escondida mirando con pena, que el mundo está de luto por tanto dolor. La noche cobija las almas el hambre llegó vestidas de angustia las madres abrazan sus hijos y rezan al cielo dejar de sufrir.

Mañana no se sabe si habrá para muchos y miramos, su sufrimiento sin pausa se escuchan lamentos, y el viento lo esparce. A todos nos toca la muerte en su danza horror a su paso

Nadie sabe si habrá un mañana nadie sabe que va a pasar, el corazón se oprime con la desesperación.

GINA FATIMA MORA COLOMA -Ecuador-

SOLO SUCEDIÓ Los dolores desaparecen. Es hora de estallar en carcajadas. Es hora de romper a llorar… La lluvia arma el arcoíris, te dicen que te aman… El viento dice que estamos unidos. Sal en la herida, emboscada sueño roto.

Risas y lágrimas unidas por el tiempo inmortal. Una historia olvidada un amor olvidado… Ya no necesita alimento… está lloviendo aquí…

Del libro Savage Wind de ASOKE KUMAR MITRA -India- Traducción Josep Juárez 66


A TU LADO ETERNAMENTE Quieres estar a mi lado para volver realidad nuestros sueños mutuos, dime con tu mirar si en verdad habías esperado mi amor en tu alma, al verte por primera ocasión mi corazón latió lleno de alegría, volver a mirar después de aquel sueño donde un día coincidimos es la dicha más grande. Quieres volver a iniciar este romance lleno de pasión, o solo quieres estar a mi lado por siempre para hacer un poema cada día mi amor, no dejes que la oscuridad nos cobije la luz de tu alma iluminara nuestro camino, seré aquél que te robe un beso donde descubrirás cuanto Te Amo. Quiero estar a tu lado para hacerte sentir llena de felicidad, quiero volverte a besar como en aquel hermoso sueño, este beso será el inicio de una hermosa historia de amor, donde nuestros deseos serán realidad, mira como tengo mi corazón entre mis manos para dártelo sin condición amor mío, siente el latir de esta alma soñadora. Quiero sentir tu piel y tus besos cada día amor mío, somos una alma que se volvió a unir después de tanto tiempo, somos aquellos que fueron unidos por el destino y ahora el destino será vivir esta hermosa historia de amor, con nosotros el ser que nos envíe el cielo símbolo del amor que nos tenemos. MIGUEL ÁNGEL AGUAYO HERNÁNDEZ -México-

LÁGRIMAS DE INVIERNO ...un perro ladrando a la tristeza ¡Cómo evoca la memoria aquellos tiempos juveniles y cómo curan los abriles heridas de la escoria!

Se ensañan las arrugas del tiempo y se oye allá a lo lejos un perro ladrando a la tristeza y a las sombras de la noche.

¡Cuánto quisiera que Morfeo sea quien me arrulle en tu regazo y de allí trasladarme a los brazos serenos y eternos de la muerte!

Tu juvenil recuerdo y gentil encanto aunque postrado de hinojos, en flácidas ojeras, seducen todavía los poros amorosos de eróticas quimeras, porque tu alma de bandera ondea frente al viento ternuras infinitas.

¡Cuánto quisiera continuar dormido en mis ensueños de niño y que las lágrimas de invierno arrastren las ojeras de mi ocaso hasta hacerlas, como tú, de nuevo primavera!

ABELARDO TAMAYO ESQUIVEL -MéxicoYo no sé si soy libre o esclavo pero cuando escribo soy feliz…

tal vez mañana esté ausente presente en el amor... LEONARDO CONTRERAS PINZON -Colombia-

Lluvia tersa que desciende fina por la soledad, gotas de agua dolientes sobre el cristal de la melancolía, mis ojos ciegos miran con angustia, la profunda sombra del universo inquieto.

Mi única lágrima viva y virgen nadie la ama, las olas del desdén me borran la memoria de mi biografía moribunda, y balbuceo la intimidad que me sabe agria de esperas.

JESÚS MARÍA GARCÍA UBALDO -Madrid67


ME VOY Me voy pero antes de partir te dejaré escritos mis silencios. Allí junto al lago de los recuerdos. Caen las hojas y en cada una de ellas podrás leer alguno de mis versos sin nombre, sin firma. Así entenderás a las noches

en que no me entregué a tus deseos.

Tierra y agua luna y oscuridad en el vacío de tu pensamiento. Porque cuando me vaya buscarás mi amor en algún poema y en cada rincón donde fuimos amantes. Bajo los gritos desnudos del tiempo.

Me voy como si nada como una simple ráfaga de viento. Me voy como una ola que se pierde mar adentro.

ROSER FOLCH -Barcelona-

EN LAS RUINAS DE CÁPARRA Caen las sombras sobre el arco cuadriforme, sobre las calles semi-soterradas y las termas, sobre la calzada romana Vía de la Plata.

me advierte del inminente orto de la luna. No sé cuántas horas habré permanecido en este imperio.

Caen sobre mí las sombras. Y veo centurias en avanzadilla, y en mis oídos resuenan Nerones, Poncios, Tulios, Gaias y Tiberias, y un batir de espadas pugna para ganarse los afectos de las dóminas. Abajo, en el vértice invertido de la tierra oigo el llanto del Ambroz, la agitación de su corriente en las marmitas formadas en las rocas de su cauce, y una leve claridad

Con la salida del astro sopla el aire y trae olor a hierbas húmedas, cantuesos y madroños. La nieve en las morrenas esparce sobre el llano el candor de Gredos, y la luna matiza las encinas, robustas, arcaicas como los vestigios de la ciudad caparrensis. Las piedras de este fragmento de historia son el libro en el que hoy leo.

JOSÉ MARÍA GARCÍA PLATA -España-

AZAHARES DE AMOR Tierna margarita de dulce azahar en sutil acorde el viento trae. Y lavanda tenue desde Egipto cae sobre tus labios que iré a besar.

Pureza y paz riza la flor de loto desde el Asia mientras la rodilla a ti te froto y a tu vida me consagro como fiel devoto.

El Himalaya escoltado de jazmines bellos sonriente levanta su mágico ramo en flor Y el Mediterráneo con sus azucenas y destellos en acústica armonía a hablarme viene de tu amor.

Grecia y Roma en símil simpatía hacen gala en los besos vivos de la festiva flor de cala mientras China y sus gardenias me arrullan bajo tu ala.

JIMMY ARIAS ESPINOZA -Nicaragua-

68


ESTE AMOR Este amor un reverdecer del alma. Es volver a plena juventud... con olor a jazmines primaverales. Tú y yo en esos años locos... hoy en esta feliz madurez... los recreamos seguros de amarnos.. comenzó hace mucho tiempo. Y se escondió en el lugar secreto del alma... se nutre de besos fogosos..

y enciende el volcán de dulces mieles. Amor maduro que crece cada día. Así juntos hasta la eternidad. Estar contigo alegría de risas... besarnos y entrelazar los cuerpos… al sonido alegre y estridente de gemidos... que la pasión va provocando en nosotros... ámame profundo que yo te amo con todo...

ADRIANA SERGIO DALMA -Argentina-

ACÉRCATE Acércate más al mar mete tus pies en el agua, acércate un poco más cariño. Derrama de tu presencia impregna el agua de ti. Mira que yo desde este lado estoy igual y te añoro y te extraño. Y para mí no existe el horizonte.

El horizonte eres tú... Cierra los ojos y toma mi mano... Besa mi boca con un beso profundo y lánguido y suave otro beso, mira que yo muero por ti... Por tu presencia, por tu existencia... Y dime palabras de amor en el sonido de las olas mi amor... GERAR DIAZ -México-

LO QUE ODIO Y AMO Tal vez ya es el momento de iniciar una lista de palabras sin fin: que esa nómina sea toda mi herencia.

Una lista de voces que agotara los años de conciencia que me restan en el sencillo gozo de escribir,

-No dejar obras, no dejar siquiera un libro; que no queden ni libretas con líneas inconclusas y con blancos-.

de repetir con mi letra y mi tono: en la simple alegría de nombrar -aunque sea una vez- lo que odio y amo.

Del libro Herido por el agua de GUILLERMO EDUARDO PILÍA -Argentina-

RELIGIÓN La más importante de las libertades civiles americanas es la religión. La América del Norte

es el país más cristiano del mundo occidental. Después del acto de terrorismo ejecutado

por un islamita americano, ¿qué va a pasar con la libertad religiosa de los Estados Unidos?

TERESINKA PEREIRA -Estados Unidos-

69


EXTRANJERO VII Cuando uno se cae sobre la nada y sigues caído los otros vienen y te aplastan

te hunden un poco más y te levantan la soberbia y la venganza

mientras vas dejando enterrado a tu ser en ese agujero negro de la humillación.

Pucallpa, 23 de marzo de 2018 a las 06:50 horas MACV CHÁVEZ -Perú-

El cielo refleja la honestidad a la virgen le apenan sus mismas constelaciones se aflige; me hago uno con el “yo” me devora pensar sigo en mí, ella se pasea

hacemos silencio nos vamos recuerdo al mundo y él de la morena se olvida… No hay más, solo fuerza que se detiene que llega al último. Nos tocamos. ISAEL PÉREZ -México-

BESTIA Le cortó un brazo. El brazo izquierdo. El brazo izquierdo quedó tendido entre la vías. Se resbaló. Se resbaló y el tren le cortó la pierna. Se resbaló y el tren le cortó la pierna derecha. Nadie vigila el tren. Al tren nadie lo vigila. Solo los maleantes y la lluvia que no quiere caer. La lluvia tiene miedo y los maleantes quieren sangre. El tren siempre tiene sed.

El tren le cortó las dos piernas. Cuatro mil kilómetros de pierna para cruzar México. El tren siempre tiene hambre. Pero la sed tiene más filo. El tren le cortó los senos con la sed. La sed como machete. La sed del tren como machete le cortó los senos. Senos que amamantan la distancia. Distancia como cobija. Cobija para los muertos. Los muertos que vienen en camino.

OCTAVIO QUINTANILLA -Estados Unidos-

TUYO JESUSCRISTO Por ser ése que me hace ser quien quiero, también hacer que haga mejor, ahora valor, antes temor. Tener de todo lo que necesito en el momento justo,

por supuesto reclamo cuando clamo. Eres indispensable y suficiente, complaciente. Entras en mí para hacerme parte de ti; si es que nunca he dejado de serlo.

SERGINAZ -Colombia70


XI Tu corazón canta, entona colores, el alma te vive, ya no tienes dolores.

No vamos a ningún lugar Del otro no nos podemos alejar. nuestra tregua, tan falsa, como las ganas de olvidar.

¿Hasta cuándo durará? nuestra tregua, un falso pacto de libertad.

Y pregunto: ¿Hasta cuándo durará? nuestra tregua, un falso pacto de libertad.

La sonrisa no es la misma cuando tú no estás.

Del libro Más que el temblor de EMY TORREALBA -Venezuela-

CÁRCEL En estos predios duele tanta luz El sol hace borrosos los colores Borra la vida la calle la visión En el frío mi sombra y yo seríamos felices Estaríamos más tiempo juntos

Comeríamos perdices de nieve que no existen En parís caminaríamos todo el día alegres Pero este lugar es mi sitio la íntima cobija mi odiado domicilio lleno de calor mi cárcel de cada día.

Del libro Poemas de la Angostura de NÉSTOR ROJAS -Venezuela-

PIEZA MENOR I II Como peón que soy caminaré un paso. Escaparé al caballo que salta sorpresivo y halagaré a la reina criticando a las torres por su andar aburrido. Retrataré el pasado y esquivaré alfiles que pasan por mi lado.

Como peón que soy ante el rey yo me inclino, pero si puedo y puedo, arrancar su corona, la tomaré en mis manos, la aplastaré en el suelo y pasearé el tablero arrogante, pendenciero.

III Como pieza menor camino cortos pasos, como peón que soy, pero cuidado: que mato, cuando puedo.

Del libro Fantasmas de Quijote de MIGUEL CRISPÍN SOTOMAYOR -Cuba-

EN SOMBRAS Siempre retornas a ese cuarto en tinieblas que ni siquiera es tu cuarto y juegas con la muñeca que peinabas por las noches, aquella que tiene los ojos tristes. Entonces, la luz amarilla de la lámpara enciende la tristeza de los muebles y, como un fantasma -descalza de ti misma- convocas la tersura secreta del relámpago y adoleces en sombras. Del libro Gómez y otros poemas de JOSÉ LUIS FRASINETTI -Argentina-

71


LA LUCIÉRNAGA MUERE EN NUESTRAS MANOS Hoy la luciérnaga muere en nuestras manos, si alguno de los dos ha estado a punto de llorar en el último momento nos hemos arrepentido, y la noche... la noche es en ocasiones demasiado oscura para encontrar motivos nuevos, ¿arrepentido?, la muerte es una cosa de dos, o de tres según lo vivido, hoy la luciérnaga muere en nuestras manos, si mi aliento fuera suficiente para darle la luz, pero no me he atrevido a preguntarte si tú también estás arrepentida, a veces sueño en el renacer de las luciérnagas, me gustaría tanto que soñaras este sueño. Del libro La noche es como un cristo de JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ SATARÍN -México-

TODOS NOSOTROS Por la vida, juntos ofrendemos poesía, démosle esperanza a esta noche, una velada provoquemos de magia, seres amigos, que inventemos lo más artístico y bien, no dejemos que muera la paloma,

resucitémosla juntos con lágrimas azules, rompamos sus cadenas, que la atan a la celda, libertémosla para el cielo de madrugada, por la eufórica regeneración, sea nuestra festividad de paz.

Del libro Sinfonías de la eternidad de RUSVELT NIVIA CASTELLANOS -Colombia-

A LOS NIÑOS CON CÁNCER APENAS UNOS PALMOS del suelo y unos ojos que inunda de belleza e inocencia el mundo,

apenas unos palmos con crecido pelo, signo de superación y esperanza en infancia interrumpida,

apenas unos palmos de mares de ternura, fortaleza y sonrisas infinitas, de ejemplar candor en la adversidad.

Del libro Implosión de FRANCISCO MUÑOZ SOLER -Málaga-

SECUENCIA Desnudos ante el viento los cuerpos Desnudos

flamean en el fuego Desnudos junto al río

encandilado Desnudos frente al espejo estallan

Desnudos se detienen al llegar a la cima.

ANA ROMANO -Argentina-

MI CUARTO Mi cuarto tiene las cortinas encarnadas, varias filas de libros apiladas; la pared es de un blanco inmaculado, las baldosas son viejas; pero correctas; la lámpara es circularmente eterna, a los lados dos cuadros con motivos opuestos,

en la entrada una hoja a modo de advertencia. Mi mini cadena trucada tiene dos hijos adoptados: dos viejos candelabros dorados hacen guardia y una estatua griega, o tal vez romana, que no quiere otra mujer en su cuarto, celosa de su intimidad, cierra con llave.

Del libro Ni azul ni rojo de JUAN MANUEL ALFONSÍN NOGUEIRA -Galicia72


III Sólo soy un hombre cargado de palabras y esperanzas, cruzando esta noche oscura que me sugiere laberintos, meandros y callejas para perderme entre sus venas. Me queda el silencio y la palabra, las piedras y el polvo del desierto. Polvo que se mueve, polvo yo mismo.

muros y ciudades. No me alejo de la roca, ésta que del viento me protege, donde escribo un nombre. Roca silenciosa, roca yo mismo. Incansablemente unos siguen la marcha, otros, miran correr el agua, cubiertos de polvo y olvido, las cosas, la miseria, la vida. Se alejarán los mares, volverán los mares a tocar el ombligo de la tierra. Lluvias, tempestades, vientos sin destino, y unos caminando sobre el charco, para salvarse de la noche.

Hay en cada puerta un letrero para entrar y salir de la inmensidad que es el tiempo. Unos entran, otros salen, gritando van sus nombres, por las calles desoladas, buscando van consuelo, al dolor que los oprime, día y noche, despiertos o dormidos.

Sólo soy un hombre, buscando agua, para lavar mi alma, más allá de la oscura noche, de las ramas que golpean el silencio. Ramas de la vida, rama yo mismo.

Sólo soy un hombre, que bajo el sol es una sombra encadenada, al ruido que atraviesa,

Tercer poema de la Trilogía Ser solo el hombre de PORFIRIO MAMANI MACEDO -Francia-

ENCARCELADOS DEL TIEMPO Saber quién eres es difícil cuando tu razón depende de una frase, que destruye tu vida, envuelta en sin fin de incoherentes decisiones, pierdes tu libertad, atropellado por el tiempo dependes de todos y nadie a la vez solo te dejas llevar, sin voluntad no razón, la obediencia es tu carcelero de un instante. Senderos que nunca verás ansias que no vivirás, sueños rotos en mil pedazos, tu nada es estar encerrado en ti mismo sin saber dónde ir quien te libra de las consecuencias de tus actos. El tiempo sanará heridas abiertas en bocanadas de soledad y olvido, triste final del poeta encarcelado tras un mundo de incoherencias que hablan de cordura Cuando solo eres una golondrina atrapada más allá del tiempo... ADRIANA ASTUDILLO -Argentina-

RÉTAME A CREER No te niegues ni te limites al sentir emociones compartidas, pues podrías arrepentirte en algún momento y tal vez sea tarde o no existan esperanzas Temes descubrir

lo que es inevitable…

entenderás que no es mentira “mi sentimiento por ti”

Le huyes a mi mirada porque sabes que al verme, notaré con seguridad que estás encantada de mí

Le huyes a mi sentimiento por miedo a sentir que me amas como yo te amo a ti

Le huyes a mis palabras porque sabes que al hablarte

Entonces; rétame a creer que lo que te digo “es mentira”.

Del libro De reflexión a poesía de PEDRO SALÓN -Venezuela73


PRINCESA CON MARIPOSA Últimamente la flor del lilo pasa menos a verme.

Anoche te soñé con una mariposa azul en tu palma.

Eso no impide que comparta mi habitación con ella, mi sonrisa y mis brazos vacíos.

Creo que yo era aquella mariposa. ¡Ten cuidado de no aplastarla!

¡He amansado el dragón para ti, princesa de leche entre los cadáveres de la noche!

Mi alma azul está en tus manos.

VIRGIL DIACONU -Rumanía- Traducción Elisabeta Boțan

EL SILENCIO ¡Qué grande es el silencio cuando el sueño está perdido...! ¡Y cae polvo y todo se vuelve lodo! DAN DRĂGOI -Rumanía- Traducción Elisabeta Boțan

PUZZLE No todas las letras de la palabra perro ladran. Las noches, escaleras en la bodega del sueño. Los días, puertas abiertas en errata. El bosque con sus sendas perdidas en los ramajes secos. La palabra se desprende desde la montaña del silencio La serpiente de la casa bebe de la copa del alba

Puente de piedra para tus pies. Desde las sienes gotea tinta salada. Un abrazo, el hambre de las manos tras la edificación La poesía de los ojos no se recita en voz alta La dejas temblar en el vapor del café No todas las letras de la palabra perro ladran.

TEO CABEL -Rumanía- Traducción Elisabeta Boțan

LAS PIEDRAS DE LA CASA ¿Quién va a despertar a esta niebla de su blanco sueño? Aún suenan los cascabeles a tristeza, un tiempo, cuando pasan los trineos sin caballos por el camino alto, tirados hacia arriba por sombras, hacia el pozo de oro del cielo,

allí los ángeles queman sonoras fragancias para gorriones y árboles; pronto vendrá una tarde con su vientre deforme, se va a estirar lasciva sobre las piedras de la casa y las leerá, sin entenderlas.

VALERIA MANTA TĂICUȚU -Rumanía- Traducción Elisabeta Boțan Soñar, partir, volver. Y volver naciendo amando cada instante. Es la vida tan solo un sueño. Y te sueño lejana la vida cuando amanecía. Es tan triste y alegre (pero triste el sentimiento)

que llora el alma la ausencia querida. Es tan triste, amor, la vida. Eterno amor, eterno. Y te sueño en un eterno soñar, porque es la vida tan solo pasión y sentimiento. Te he de soñar, amor, soñar. Tan solo un caminar de lunas diminutas

MARÍA ISABEL AGUDO -En memoria74


NO VISITES MI SEPULCRO Amor, por favor, no visites mi sepulcro no estés triste, ni sollozando yo, ya no estoy allí, otro es mi mundo. Permaneceré… en las caricias tibias en el beso de todos los días. Estaré… entre la brisa que suevamente te acaricia cuando estás en mis montañas en algunas transparentes mañanas y me recuerdes dulcemente, en tu vida.

Permaneceré… en las sonrisas de nuestros nietos que con amor te cuidan cada día. Estaré… en tu huerta, en tu ventana florecida. Por eso amor, no visites mi sepulcro yo ya no estoy allí, yo te amo desde mi otro mundo. Y llévame siempre contigo, sin pesar y sin pena sólo en tus recuerdos dulces, de una vida juntos. Hasta que… sin buscarnos nos encontremos algún día… bajo la luz desmayada de una luna llena.

MANUEL F. ROMERO MAZZIOTTI -Argentina-

AMOR DE LICÁNTROPO Anoche llamó a tu puerta la primavera dejando jazmines entre tus piernas. Ha llegado a puerto el barco de los genes para desembarcar libremente. Como lobo en la manada marcó territorio, desde tu sueño

hasta el arroyuelo oscuro de la luz, en cada rocío. Abiertas yacen las carnes, sedientas de bosques anochecidos, esperando el milagro del amor. Un eléctrico temblor cohabita en la pasión de unos senos prietos, en la avidez de su boca, sedienta, como de bestial felino.

Entre los tréboles, en la cúspide abrasándole con tus puñales, sin dejar carne infecta por la herida deshabitada. Recorriendo páramos de olvido se intenta ocultar, esperando que llegue una nueva luna llena.

GUILLÉN LOSADA -Montilla-

ESTÁ NEVANDO Los ángeles de hielo caen del cielo. En sus bocas hay fuentes nevadas. Las curvas imaginadas de ventisqueros están maduras. Solo estoy mirando, las manos no se mueven.

El aliento frío de la flauta helada. me está despertando.

Del libro Un diccionario de sueños extranjeros de PAVOL JANIK -Eslovaquia-

RESURRECCIÓN ¡Cada nacimiento está sangrando y agotado! ¿Por qué estás tan atormentado frente al espejo mágico? La figura rota se mezcla con su línea de sombra; "Visible pero invisible!" El pasado está persiguiendo, furiosamente, el futuro del alma. Estás dibujando en el lienzo del agujero negro y mi alma vacía. Del libro Los pilares de la nada de MALEQUL HOQUE -Bangladesh75


DUELEN LAS VENAS El latido se me paró hoy; o simplemente dejó de bombear mis precarias arterias, sajó mi pecho ese puñal tan diestro que de un solo tajo, en dos lo quebró, y en mil pedazos, se expandió. Rotunda la obviedad, machacona la vida, piensas que jamás ocurrirá y sin embargo, sucede cuando ya no lo esperas siendo incapaz de asimilar, la cruda realidad. Mi cabeza da vueltas y más vueltas; vienen y van imágenes que en mi retina, quedaron presas, se me atragantó aquello que no tragué,

andan revueltas las tripas, las neuronas y las venas; no sé si es verdad o tal vez, un maldito sueño. ¡Lo único que sé, es que necesito despertarme ya! Rotunda la obviedad, machacona la vida, piensas que jamás ocurrirá y sin embargo, sucede cuando ya no lo esperas, siendo incapaz de asimilar, la cruda realidad. . El diafragma perdió el norte y yo con él, me fui; sabiendo que no hay vuelta atrás, difícil cuantificar, doliendo hasta el infinito, cargando el alma de libertad; cogiendo fuerzas, donde no quedan, subiendo la cuesta, con la carga atrás.

EVA VILLALVILLA -GranadaEn tus sueños vagos y en tu soledad busca mi silueta y la encontrarás. No llores en vano, tengo que marchar. No me detengas, mi alma busca libertad. Compartimos mil locuras, de pasión, felicidad y llanto también derramado. Momentos de amor que jamás se podrán borrar. Que han dejado huella, pero mi alma quiere volar.

disfruté las flores y de hermosos amaneceres. Mírame en la luna mírame en el sol. Mi alma vuela libre, en el viento estoy yo. Déjame marcharme, estoy cansada de andar. Mírame en tu vida como lo más bello que amaste. Llévame en tus recuerdos y mírame en el ayer. Fui feliz y me basta.

No sientas rencor ni reclames a la vida. Viví y fui reina de tu vida. Llené de besos tus labios ardientes corrimos juntos y cruzamos aquel puente. Me voy tranquila, porque disfruté de la vida. Cometí errores y aprendí a saborear la lluvia. Amé cada rayo de sol en mi rostro,

Te miraré lejos y el silencio te abrazará. Cuidaré tus pasos, te acompañaré. Y no lo olvides: Mírame en tu presente y en el ayer.

OLGA LIDIA MIER -México-

REMINISCENCIA Padecí un forzoso silencio. No pude decirte nada. Ni agradecerte ni reprocharte. Por culpa de tus labios que sujetaron a los míos. Un cerrojo invulnerable que después no quise romper.

Y después sin prendas, como evitar el deleite carnal. ¡Oh, qué delicioso fue! Y no sé si se repetirá.

Y esas rodillas constrictoras que envolvían a las mías. Y esos brazos que me apretaron contra ti. LUIS ERNESTO TAPIA -Ecuador-

En esta alcoba rústica y tambaleante rendí mi prueba de principiante. Aportaste toda tu rebosante experiencia, yo sólo contaba con mi tímida inocencia. 76


NAVEGANDO HACIA EL NORTE … y sentí un grito infinito pasando por la naturaleza Edvard Munch No voy a dormir esta noche no, no dormiré y voy a mirar las lentas mareas acariciando las orillas de los fiordos solitarios. Mis ojos se perderán en el vacío insondable del océano como los últimos rayos del sol apagan

el horizonte carmesí de un día que quiere perdurar y entonces será el tiempo cuando durante un silencio ignoto

voy a escuchar tu grito Edvard Munch resonando estentóreo y punzante modulado por los vientos helados de una noche del norte.

LIDIA CHIARELLI -Italia- Traducción Mariela Cordero

¡BAILEMOS! Cuando te veo bailar se detiene el tiempo. La luna ya no mueve las mareas, la tierra pierde su eje, las hojas retroceden hacia los árboles y el otoño desaparece de este espíritu cansado.

Y me dejo llevar por tu ritmo porque nada tiene sentido aparente; tus pies juegan con los míos, tus manos se enredan en mi pelo, tu respiración agitada y mi corazón detenido en una melodía, te deslizas como furia bajo mis deseos…

Cuando te veo mover en esa danza eterna y sensual quiero frenar mi vida y parar mis pensamientos; estas ganas locas de morir en tus brazos…

Todo se congela en tu sonrisa mientras bailas, la existencia se para en un sueño, y yo… Solo puedo pedir que nunca se acabe esta canción.

MAYDOLL MORALES PÉREZ -Cuba-

LA HABITACIÓN La habitación era tan grande que sobraba demasiado espacio para el aire que entraba en ella. Era tan pequeña, que no cabía ese amor que sienten los amantes. Podía en ella hospedarse un ciento o mil personas, pero ninguna con la pasión que ya existe dentro. Era amplia, había suficiente lugar para entregar un suspiro más.

Sin embargo, cuando se enardecía el ambiente, y se desataba el libido de la lujuria, las palabras estorbaban, al igual que la ropa que se lleva puesta. Esa habitación no era un cuarto de hotel, era solamente el pecho de aquel enamorado iluso, que al despertar en el amanecer, deja en su interior ahogado un grito frustrado con el nombre… de la bella mujer amada…

JOSÉ ROBERTO RAMOS CAMPOS -México-

A FEDERICO GARCÍA LORCA La tierra se fue llenando del color de la amapola rosas rojas de quebranto forman la sangre de Lorca, y la parca con su manto

escondida entre la sombra siembra la muerte y el llanto el dolor y la zozobra.

Morirán los asesinos Federico será historia los otros serán indignos y el poeta irá a la gloria.

ANTONIO PORRAS CABRERA -Málaga77


NAVE AZUL Su A avisar, es avistar vestigios con forma de piedra envueltas en miga de pan. Sentimiento de renacentista, calor y color de ángel caído y huella de extraterrestre pacífico. Absorción de observación enérgica de monasterio. Las esculturas ríen fosilizadas, los arcos de la base de esta estructura, ya ves, hablan por sí solos. Las campanas del monasterio conversan con el campanario más arriba situado en un punto fijo multicolor como un arcoíris a su vez, los hombres lloran para poder almorzar más temprano con los suyos y a los pájaros el monje le prepara la anestesia para componer letras y así hacer siempre la paz no la guerra. FRANCISCO SAN MARTÍN SERRA -EspañaSentada a orillas del riachuelo te observaba y sentí celos viendo el reflejo de la luz acariciando tu pelo. JORGE LUIS GÓMEZ RAMOS -Venezuela-

SOL DE MIEL La tarde está triste y el mate dulce, el viento arrecia ante mis ojos, la lluvia sacia sequedad de la carne, que espera cual flor en fruto agridulce, atrás quedaron espinos y abrojos, cada nube trae amor y sangre.

que vuelve a nacer y erizar la piel, los ojos son dos guindas sin desfallecer, las nubes dibujan una pronta pasión. La tarde es un mate y está también, el viento susurra canciones de amor, cual clarinete llama a combate, sonsonete romántico de mucho bien, la lluvia hace amar y sale el pica flor, a tu silueta de oro y chocolate.

La tarde está triste y el mate con miel y el viento silva cariños de ayer, la lluvia remoja herido corazón, RENE DEL SOLAR CAGIGAL -Chile-

QUERER ES MÁS QUE PODER Querer no solo es querer es ir al mar, es ir al oriente o simplemente estar ya listo listo para dar para dar todo de ti pero ya no en ti sino en el amar de quien os hace sonreír y ver peces en el cielo y estrellas en el mar

y en el mar de tus encantos Mujer de sueños que me haces despertar en un mar de tormentas pro sabes ello me encanta y solo estar contigo en tus olas y tú en mi playa y es ahí el poder de nosotros dos

en uno solo al amarnos más y más y aun ahora al escribir en tu piel mi nombre y tú con tus caricias me haces ser inmortal inmortal al amar y ello no es querer ni es poder es simplemente ser y ser para ti para mí

WILFREDO BUSTOS PALOMINO -Chile78


VIAJERO Nunca he sido viajero del mundo, no le he dado vuelta al ensueño de abrazar tierras distantes. Dicen que viajar, es adoptar nuevas patrias que le cantan al alma. Yo imagino que es traerse a casa, la honda marina de algún puerto, la cálida esencia de un abrazo sin nombre ni herencia. El idilio secreto, encendiendo su faro por si acaso, hubiera un regreso. He oído decir a la gente que viaja, que ya no se vuelve a ser el mismo, algo etéreo se queda en esos caminos

y mucho de ellos se trae consigo. Siento la inefable necesidad de apurar mi paso y extasiarme del jolgorio extraño de lugares remotos. Ir donde el espíritu encuentre su remanso, veleta de hemisferios luminosos, casas de hierba y mariposa. Dicen que viajar es ir como el viento, polvo de latitudes simples, piedra de lenguaje abstracto, es ir y venir distinto a la partida, sumar sonrisas a las existentes, un poco de tristeza también se viene en el equipaje que regresa.

NORMA PÉREZ JIMÉNEZ -México-

ELLOS Ellos han comprado a mi hermano, un plato de cerámica inglesa, y un tenedor de acero inoxidable, pero no hay comida en ese hermoso plato. Ellos han mandado, una ambulancia y dos médicos, pero no han dejado de vender, las bombas que matan a los hijos, de otros que no ven lloran, porque están lejos. Ellos cantan canciones de paz, sobre escenarios elegantes, con hombres y mujeres de gala, duchados con el agua que cargan durante horas, las espaldas de unos niños que no pueden limpiarse. Allá no hay música, sólo cantan las bombas, mueren en el barro los muchachos, y los hijos de aquellos que decimos honrar. Muchos miramos hacia otro lado,

impotentes y cobardes. No quieren un himno a la alegría que no tienen, ni al hambre que no se ataja, ni a la guerra que no se frena, ni a los muertos que no se entierran. Quieren una vergüenza arrodillada. Unos alimentos que no se tiren, al mar de la indecencia contaminada, por la avaricia del poder y el dinero. No quieren platos de cerámica y oro, ni cubiertos de plata, quieren el pan de sus hijos, que dejemos de envenenar sus tierras, de vender las armas que derraman su sangre, quieren que los tengamos a todos, un sólo minuto sobre nuestras conciencias, en el banco de nuestra ambición, pudriéndose.

MABEL ESCRIBANO USERO -Barcelona-

LA LUZ SE HACE SOMBRA La luz se hace sombra entre recuerdos dormidos. Combatiendo la oscuridad entre caminos perdidos. Ajeno a la vida se abre camino.

La luz se hace sombra emana sentidos. Se confunde con el viento, con la brisa, con el llanto de un niño.

La luz se hace sombra entre riberas de ríos, entre montañas ocultas, entre silencios y olvidos.

ASUNCIÓN CORTÉS RODRÍGUEZ 79


LEJOS DE TI Cuando estoy lejos de ti, cierro los ojos para poder sentirte. Lejos de tu amor, me invaden plenamente los sentimientos, noto la falta de calor, llega la soledad no podría escapar porque, este vacío

No puedo aceptar que la vida pasa y, si no tengo tus caricias, tus dulces besos, sueño cómo abrazas mi ardiente cuerpo, pienso en tus labios, pero lejos estoy de ti, amor yo siempre..., estaré contigo.

no tendría final. Los días se tiñen de gris si no tengo tu amor, la esperanza, reina dentro de mi corazón, sé, que llegará un día renacerá con alegría, la sensación de gozar. IKERIAN

¡Bastante!, no es suficiente. Tiene que ser, meridiano;

para que ningún inconsciente, pueda tildarme de tirano.

Bastante, no es suficiente. Pero con bastante: Pago.

FRANCISCOCO JAVIER MAQUEDA MUÑOZ -Madrid-

YO Y MI CANCEROSO CIGARRILLO Solía tener ilusiones como todo ser humano, una casa, esposa, hijos, con mi compañera tomados de la mano, entregaba cada minuto de mi vida para serle perfecto, un beso, una rosa, un peluche de los más inmensos, cosas que solía, cosas que para mí ahora no tiene sentido, la vida te enseña por las buenas o por las malas decía mi hermano, pues tenía razón, ahora imposible negarlo,

cada azote me enseñó a perder cualquier ilusión, aprendí de lo más terrible del ser humano, ser sincero es el peor defecto que he entregado, si entregué el corazón me lo devuelven picadillo, prefiero estar sólo en este pérfido mundillo, prefiero estar en lo oscuro de mi habitación, prefiero estar sólo yo y mi canceroso cigarrillo...

DENNIS OLIVA -Perú-

POESÍA... CÓMPLICE DE MIS SUEÑOS Tú y yo somos instantes compartidos, conoces mis secretos, ilusiones o fantasías, me acompañas en mis tristezas y alegrías, en los pesares, y reflexiones... sea de noche o día guardas mis secretos.

y que mi corazón fue traicionado o qué amigo me ha fallado. Eres mi inspiración, porque me permites decir en un trozo de papel todas mis emociones, también guardando de mí un sinfín de ilusiones.

Mis letras recorren distancias que el pensamiento quiere, todos los días algo a ti comento, no importa el momento, hora o circunstancia tú inspiras ese encuentro.

POESÍA... mis letras ahora son para Ti, ¡gracias por ser la cómplice de mis sueños, el motivo de mi inspiración!

Te he dicho ¡estoy enamorada! JOSSITA VALDIVIA VALLE -México-

80


MÁS QUE DESEO Si fuéramos tan solo pasión sería suficiente una noche para calmar el frío para que calentaras mi piel toda la vida tu nombre tatuado con el fuego de mi deseo nos dejaríamos llevar entre gemidos para consumirnos en el lecho.

Pero lo nuestro es más que eso nuestras almas hablan sin palabras con los llantos de los sinsabores con las letras doradas del sufrimiento que ahora se fueron con el viento.

Si añadiéramos el amar marcaríamos las horas en nuestros corazones con los latidos acompasados del sentir con una vida, no bastaría para saciar esto que llevamos dentro.

No mi vida, esto es amor eterno y nos abre las puertas de los cielos nos regala las alas al infinito dejaremos el destino al silencio no permitiremos que se vaya el tiempo.

MARI CARMEN MORENO GARCÍA -Colombia-

SI SE APAGA MI VOZ Si se apaga mi voz, gritarán las arenas del desierto Cantará el mar al compás de sus nostálgicas olas El río Ranchería con sus corrientes romperá el silencio Silbará con pasión la brisa mientras mi alma solitaria llora La yonna se escuchará en las noches frías e interminables El silencio será roto con la música de mi loco y fiel corazón Escucharé bellos cantos recostado en el regazo de mi madre Sentiré las suaves caricias tuya, mujer, dueña de mi pasión Si se apaga mi voz, cantará el firmamento sentidas odas de amor Trinarán, al roce de la suave brisa, los cactus de mi bello desierto Mi alma en silencio se deleitará con la melodía que entona el amor Porque, aun sin mi voz, el latir de mi corazón romperá el silencio. HERMES LÓPEZ DELUQUE -Colombia-

TE AMO Te amo a través del sol Te amo a través de los colores del cielo en un atardecer Te amo a través de la luna brillante Te amo en cada gota de lluvia Te amo a través de las estrellas Te amo a través de las nubes que desfilan sin número de veces en el inmenso cielo buscando una señal Te amo en el cantar de los pajaritos que se posan en mi ventana Te amo al despertar el alba Te amo a través de todos los niños que oigo y veo Te amo en cada respiro que doy Te amo en cada latir de mi corazón Y sobre todo te amo porque dios me puso el amor en mi para que yo te amara Te extraño mi amor IMELDA MERAZ -México81


Que a mi lado el amor nunca conociste, será la excusa que a todos les darás, que en mis brazos no encontraste cobijo, cuando más necesitabas, sé que les dirás.

donde otros brazos te den el amor anhelado, aunque lejos de ti de tristeza me muera. ¡No seas ingenuo mi querido tonto! Eso no ocurre. Julieta y Romeo eran locos. Jamás esperes que a tu lado regrese. Por fin verdaderamente libre seré.

He decirte que quizás tengas razón, no fui lo que deseabas sólo quién podía ser y aunque era todo para ti no pudiste verlo, sentirlo, ni quisiste encontrar.

He pasado tanto tiempo a tu lado, que aquello que alguna vez sentí, está totalmente aniquilado. Ahora te digo: Sólo me amaré a mí.

Hoy abro mis brazos, te dejo en libertad para que vayas donde el amor te espera, VERÓNICA URIBE MARÍA -México-

LEANDRO El hosco mar con agoreros brazos al ansia juvenil reta y acrece, al tiempo que su seno se embravece en fusta de esmeraldas, de sargazos.

Lo que Venus amó yace en la playa, busto de sal, porque ni quieto mengua la apetencia de cuerpo deseado.

Tiende un farol sus solitarios trazos y acosado de nubes enflaquece, quiere brillar sin fin, mas palidece rendido al viento de potentes mazos.

Y trasponiendo decisiva raya, lejos el canto, la espinosa lengua, de hielo muere el corazón besado.

RAFAEL SIMARRO SÁNCHEZ -Ciudad Real-

PARA QUÉ ESCRIBIR Escribir porque sí por ver venir las letras, escribir para acordarme de mi sentir de mis vivencias de esas huellas que dejan mi caminar. Escribir porque sí. De mis tristezas y alegrías que se mezclaron en mí, a veces, escribir en caminos opuestos a mi caminar, mezclar el pasado con el presente y futuro. Escribir con mi pluma todo este sentir de mi alma, escribir de la naturaleza, de las flores y de los seres muertos; haciéndolos revivir con mis letras en el papel escribir para volver atrás a mi pasado.

Escribir letras del ser humano de las circunstancias, para rescatar parte de mí. De ciudades, amores vivencias, Escribir para cambiar el nombre de quien rompió mi corazón en mil pedazos agregando sus virtudes y deseando lo mejor para ser otra llena de amor. Escribir para dejar letras escritas y poder ser leídas al aire, dejar fluir espontáneamente mi sentir... y hacerla volar a donde mi alma me lleve... ¡Escribir para mí!.

MILAGROS RÍOS BENÍTEZ -SevillaSi tus ojos son luceros y tu cuerpo es de una Diosa. Te juro ante el mundo entero que te acepto como esposa JORGE LUIS GÓMEZ RAMOS -Venezuela82


UN BESO Y UN CAFÉ Me hablas de tus sueños, de tu café francés y tus viajes a Berlín, de mi sonrisa que extrañas cuando vas a la montaña, y no estoy allí. Dices que no todos los delitos llevan al homicidio, que no sabes si es bueno o es malo,

que yo sea juez y culpable de haberte robado el corazón.

para la tarde del café.

Y te digo, creo que pudiéramos morir ahora mismo sabiéndonos perfectos negociantes en el arte de amar, mas por ahora sólo quiero que seas cómplice y volvernos una excusa

Tú, que dices que mi sonrisa te robó el corazón, y yo que te digo que mi boca planea robarte un par de besos pero no hablemos de amor, no arruinemos por ahora este nuestro momento.

MARISA METZTLI -El SalvadorCon mis mensajes de amor espero que al fin comprendas, que con claridad entiendas que eres tú mi gran fervor;

y me brindes tu calor; porque en ti he hallado vida, honestidad y ternura, esa dicha limpia y pura que pensaba ya perdida;

Que eres cura a mi dolor, dulce paz a mis contiendas, y sin más quiero me atiendas

mas, si piensas que es fallida

la esperanza en mi aventura, sólo di que es gran locura el estar comprometida, Yo entenderé te lo juro, me perderé entre la nada; pero si aceptas ser amada te haré feliz, lo aseguro…

RAÚL GONZAGA JARAMILLO -México-

GOZO Y PLACER Mi corazón marinero solo sabe navegar, surcando sueños en el mar el amor lleva mi velero.

el sentimiento florece en noches de constelación. El alma del cantor es melodía del amor; entre copas elevo el vino por la mujer en mi destino.

La noche se enternece salta ávido el corazón;

Oh ! me dio su querer entre besos, gozo y placer; musitaba marinero al amar cuéntame las estrellas que refleja el Mar.

JOSÉ EFRAÍN CÁRDENAS -Colombia-

CAZADORA Desde el imperio que no se nombra más allá del sol, estrella lejana cerca del infierno; vine para hacer zozobrar la memoria, oculta tras mi máscara de ira. Estuve tantos meses en ajenos jardines, escondiendo mi cuerpo vestido de culpa; confiando en otras leyes. Disipada en la penumbra... ¡Acechando!

Cómplice del espíritu abandonado, del corazón en duda; dueña siempre de los secretos, de la muerte trémula, envuelta en el manto infinito gozo mi oficio, descubro los sueños. Cumplo mi deseo, cazando, poniendo fin al sufrir mundano y obtengo el cálido trofeo... ¡Un alma nueva! LOLY SOLER -Castellón83


MI AMADO EL VIENTO… A tu lado voy… señor de las mil estrellas y corazón de luna blanca, reír es poco al encontrarte porque la alegría es inmensa y como río se desborda, cual leona rujo al saludarte muy agradecida estoy… de portar en la cabeza mi corona.

sin crepúsculos dorados tuve que andar por crueles atajos me introduje… para al fin cogerte de la mano. Vuelvo a mi patria… el tiempo va desapareciendo se aleja el inútil calendario, al andar mis harapos van cayendo la tierra tiembla solo al tocarlos, túnica de fuego arde al viento que se postra a mis pies ilusionado, eterno seductor de mi alma ríe feliz… porque ya me ha enamorado.

Paraíso perdido y siempre anhelado buscado y jamás encontrado, por mil callejones tuve que mendigar y de todos vilmente me echaron, FRAN TRO -España-

MI ESTRELLA Le pedí un deseo a una estrella, ella me mandó un brillo de luz como nunca jamás había visto, sacándome de mi completa oscuridad.

sintiera ganas de luchar hasta el final. La luna me alumbró en esa gran oscuridad, que una noche sin luz te da la soledad, la lluvia hizo que andará más aprisa, pues sentía que ella me estaba esperando.

Esa oscuridad que da amar y no saber, si a la persona que tu amas, te ama, esa luz me dijo que sí, que luchara sin cesar por ese amor, ¡MI GRAN AMOR!

Por ultimo esa estrella de colores dispares, me decía donde se encontraba mi amada, ella era la que me guiaba hasta mi amor y donde estaba ella paró, allí estaba, esperándome la mujer que yo amaba.

El inmenso universo me dio la fuerza para luchar por su verdadero amor, el sol me dio todo su calor para que yo

JESÚS FANLO ASENSIO -España-

MIEDO INVERNAL Los negros, feroces, perros; grandísimos ante los asombrados y temerosos ojos del niño, ladraban. El miedo en su cabeza terrorífico habitaba. Mientras a lo lejos,

en los cerros, los coyotes aullaban hambrientos. El pequeño, que quería: “Ser valiente”, cerca del gallinero, permanecía despierto y vigilante.

Le venció el sueño y el miedo; no pudo más, solo lloró y durmió en el duro suelo cobijado por el frio viento de ese amanecer de invierno.

Del poemario inédito Ave de mil colores de JOSUÉ FERNANDO MORALES GÓMEZ -México84


LAS LÁGRIMAS HACEN FALTA Glosa Cuando sonriente me dices que ya no lloras por nada ¡Cómo quisiera ayudarte porque estás desconcertada! y espero que no te ofendas por decírtelo en la cara cuando están secos los ojos es porque está seca el alma Me agarraste por sorpresa, en verdad no la esperaba esta triste confesión que me sume en la nostalgia ya que debe ser inmensa la confusión que te embarga cuando sonriente me dices que ya no lloras por nada Sonrisa que es una mueca sin poder disimularla porque sin abrir la boca me lo dice tu mirada

tú sabes mejor que nadie que nunca te di la espalda ¡Cómo quisiera ayudarte porque estás desconcertada! Por un amor que voló sin decir una palabra que usurpó tu libertad porque te cortó las alas, que sin tener compasión dejo tu vida marcada y espero que no te ofendas por decírtelo en la cara Que lloras cuando estás sola en tus noches sin mañana pero no sientas vergüenza, las lágrimas hacen falta acepta la realidad jamás debes olvidarla cuando están secos los ojos es porque está seca el alma.

VENANCIO CASTILLO -Venezuela-

TU ESTÁS Cuando en mi soledad te siento ausente: tú estás en el plácido canto de las aves, que cada mañana pronuncian tu nombre.

en los auriculares del vitral de mi alcoba.

En los rayos de sol que saludan mi ventana, recordando el dulce candor de tus besos, que en mi boca cantan con algarabía. En el despertar de la flor con cánticos, cuando perlas de rocío le adornan, y visten sus pétalos de diamantes cristalinos.

En la lluvia que me cobija de nostalgia, con el cielo conjugando mis cuitas, cuando tus caricias están ausentes. En las hojas escritas por el otoño gris, que suspirando en el viento, pintadas de nostalgia caen, caen anhelantes que tu primavera de verde pinten.

En el mar pintando tu sensual silueta, con pinceladas de arena nacarada, reflejando la beldad de tu alma en tu piel prendida. En el viento mensajero del tiempo, con el eco susurrante de un te amo,

Cuando mis labios reclaman tus besos, cuando mi piel reclama tus manos, cuando nuestro amor se cubre de sueños. Tú estás amor desde el principio, hasta el final de mi aturdido tránsito y morarás en la eternidad conmigo, porque tú… eres verso de mi inmortal poesía.

LUIS RODRÍGUEZ FIALLOS -Ecuador-

EL CONSEJO DE MAMÁ Mi madre siempre decía, haz lo ideal para ti, que tú provees tu alegría; mientras estés aquí. Que mi mundo será como quiera, que yo elijo sus matices, que no debo culpar a cualquiera;

de mis dichas y cicatrices. Que responsable debo ser, de lo que en mi interior sienta, que me debo primero yo querer; que uno mismo se reinventa. Que de mi libro el autor soy,

que no requiero colaborador, que si hago vengo o voy; de mi depende estar mejor. Que si hay culpable mire al espejo, y solo a ése yo le reclame, de lo que mi vida sea el bosquejo; será que me boicotee o me ame.

PATRICIA ALCANTAR -México85


CONJUGACIONES Para amarte conjugo lo real con lo ficticio.

y me quedo con tu piel y tu aliento enamorado.

Por ganar tu aroma alquilo una sinfonía de amaneces y ventanas compro la fortaleza de todos los edificios y reinvento la estatura de mi ciudad cansada.

Por ganar tus palabras llevo en la frente la armonía y la fuga para cada instante de tumultos

Por tu aroma destruyo los perfumes del mundo

Por ganar tu alma soy espía fantasma fronteriza materia – espíritu. Por ganar tu corazón

reúno el calor de las más grandes amantes. Llevo en la sangre la vitalidad de selvas y llanuras. Quiero tu beso Con mi cuerpo está el trópico de jugosas frutas y melodías de viento.

Del libro Con las alas del tiempo de LILIA GUTIÉRREZ RIVEROS -Colombia-

FELICIDADES AXARQUÍA ¡Felicidades Axarquía, hoy celebras tu día memorable! Un tiempo de unidad y acercamiento, un tiempo de esperanzas compartidas. ¡Ay, Axarquía, levántate temprano que allá a lo lejos clarea y pronto cantarán los gallos! ¡Hay tanto que hacer en el día de hoy! Primero tienes que vestirte de fiesta, de luz has de vestirte, y aparecer radiante y bella, feliz, para que con dulces ojos el sol te contemple. ¡Anda, que ya suenan clarines, que el aire se llena con la música de tus bandas y las banderas ondean esperándote en la plaza! ¡Vamos, tierra venturosa, tierra que mira a la mar y al campo, tierra soñadora, pintora y poeta, madre de hombres sencillos, lugar de manos abiertas! ¡Vamos, que con gran algarabía tus hijos ya lo celebran, que hoy se detuvo el arado y quedaron las redes quietas, para que resuene la magia de tu nombre con increíble fuerza! Date prisa en bajar al río, sube pronto a la montaña, recoge mil amapolas, y romero y tomillo, ponte una cinta de amor en el pelo, y dale un toque de jazmín a tu cara, antes de pasearte gozosa por las calles de tus pueblos. Y mira, tierra preciosa, ¡cuántas palomas al verte se lanzaron al vuelo! ¡Cuántos niños lloran por cogerte de la mano! ¡Cuántos jóvenes mordieran la dicha de tus besos! Y sonríe, sin sentirte vanidosa, cuando todos digan a coro: ¡Felicidades, Axarquía, hoy celebras tu día memorable! ANTONIO QUERO -Málaga86


TRISTE DESPEDIDA Espinas hieren mi alma, ver tu sufrimiento sin remedio hasta el fin, tu cuerpo frágil, fatiga al respirar. Eutanasia, mi religión prohibe tal acción, como ¿qué hacer? Para paliar tu dolor. El horizonte se tiñe de fuego, sonido de silencio, sin voz,

camino lejano sin regreso. El último suspiro, la última angustia. Esta tristeza me invade el alma, la verdad incierta es. No puedo ni imaginar, provocar la muerte a la persona que tanto amas. Interrumpir una vida que es parte de mí. MONTSE ANDREU -España-

Árboles cautivos se visten de consuelo y agonizantes campanas quitan los sonidos. Los besos suspiran, marchan y marchan y mi piel, mi carne, mis huesos, se arrodillan ante el tiempo. Ante una hora de muerta eternidad, una blanca cabellera se pinta de naranja.

El roble muerto se retuerce en sus ramas y en un globo desinflado en la boca se devuelven las blondas olas alineadas. ¡Adiós rostro de Némesis, roca de mi roca! Perdida en un desierto sigo por la arena. Unas palmas se esconden tras vanos oasis. A pesar de todo, voy en busca de mi secreta estrella.

ALICIA JUANA RAFFIN -Argentina-

POEMA... Se mece el beso sereno, sobre ti, exquisita flor, caricia de excelso heno, donde lubrica el amor.

de tu cáliz en canción.

del polen sobre la flor, en ti navega viajero ese exquisito amor.

Poema, exquisita diosa, por ti mi bella señora, poema en tu frondosa, bella y boreal aurora.

Estigma de cuerpo entero, rosa y luz, es tu pasión, polen y pétalo esmero,

Gotas bellas y divinas, de tu cuerpo caminante, gotas sobre las vitrinas, de tu pasión excitante.

Como rosa en el joyero,

JOSÉ VICENTE CASTRO ROMERO -Colombia-

TIEMPO Tiempo, regalo que nos da la vida, tiempo para pasear, soñar y reír, bien gestionado nos puede cundir, vívelo lento, con cierta medida.

Tiempo para que lo encuentres contigo para vivirlo como un gran presente, tiempo para que transcurra y te quede.

Tiempo para ofrecer a la movida, tiempo sin prisas, y supervivir y crecer y madurar y asumir tu rol con la lección aprendida.

Tiempo para vivir con el amigo y usar cada día, es tiempo vigente que radiante la vida te concede.

MARÍA ISABEL CASTRO RIVERA -Málaga87


HIJOS Tuviste tu primer hijo. No me alcanzan los dedos para las alegrías que siento. Coincidir. Verte. Ese beso infinito y nuevo siempre. Disfrutar de los momentos y más junto al pequeño. Será como si el sol girara

y girara para nosotros. Como si la noche nos contara sus sueños. Pero cada día, estás más lejos. ¡Y te veo! Aunque no quieras; aunque no sepa dónde estás, ¡te veo! Corres de un lado a otro.

No, no quiero que me cuentes. Yo, ya sé. ¿No te das cuentas? ¡Corro a tu lado! ¡Tan rápido como tú! Tan liviana, que ni me sientes. Pero ahí estoy, a tu lado.

ANA MARÍA LORENZO -España-

SOPLO SALINO Por las gibas clivosas de las

dunas desérticas... el soplo salino

de mar preñado repta en sus

arenas... y rapta para sí... algo de

su alma profunda de soledad ...infinita...

CLAUDIO SISTO -Argentina-

MENTIRA Mi cuerpo siente frio, mi alma esta desnuda, lo que mis ojos ven, por Dios, no lo pueden creer, un remanso de paz, de mucho amor y entrega, así debían ser nuestras vidas, ese era nuestro deber,

pero como todo en la vida, en que lo bueno se olvida, se sumó a la mentira, de que las guerras dan poder, no quiero ni pensar, como serán nuestros días, mientras el odio crece,

la desesperación obliga, debemos doblar rodillas, y elevar una oración, que la paz que un día fue, el sustento y el amor, colmen nuestros corazones, para no morir de dolor.

EDWIN CRUZ VILLEGAS -Costa Rica-

ME EMBORRACHÉ Me emborraché de tu ausencia para no sentir dolor se me apolilló el amor esperando tu presencia. Me emborraché de ternura para libar tu ambrosía y se perdió mi alegría

describiendo tu figura. Me emborraché de tu risa para contemplar la aurora y fui abrazando la hora cabalgando con la brisa. Me emborraché de tu olvido para conciliar mi sueño

y segregar con empeño lo amargo de mi quejido. Me emborraché de esperanza para pintar con la bruma tu cariño que me abruma como un barco en lontananza.

DAMELIS J. GARCÍA -Venezuela88


NO ME ARREPIENTO DE HABERTE AMADO Luna tal vez sus mentiras fueron mi más grande verdad, ¿Cómo imaginar que en su alma exista tal nivel de maldad, no me arrepiento de haberte amado aprendiste lo que es amor de verdad. Solo te digo a gritos del alma volver atrás ni un paso mi adorado patán, no me busques en versos, si imaginas que me apena ese inmaduro proceder exhibiendo tanta estupidez, olvídalo cariño como dama ese lodo no me salpica. Segura estoy de que te amé

tal vez de manera exagerada o excesiva, así ama una mujer de verdad, se esconde solo quien no se valora, yo soy una diamante resplandeciente, una rosa negra que deja caer sus vestiduras solo con un hombre real. No me agradezcas que fui la musa que te hizo al fin escribir letras perfectas, no valores que gracias a mi amor tu brillo salió a la luz, no me pidas como siempre a escondidas que vuelva… No pasará, no anheles un corazón puro que no te pertenece más.

MÓNICA LETICIA VIELMA SALAZAR -México-

Y QUIÉN TE DIJO Y quién te dijo a ti que eras tú mi dueño, que mandabas en mí y en mis nacientes sueños, cierto es que te entregué las llaves de mi vida, con un beso de amor con fuego y con pasión te di la bienvenida. Y quién te dijo a ti que yo era desechable, que muchas como yo no son irremplazables, cierto es que me creí la princesa de un cuento, dura es la realidad cuando cuenta me doy que fuiste un vil lamento. Verdad que procuré llenarte de alegrías, la sal yo me tragué mientras tú sonreías, no creas que me arrepiento de todo lo pasado, sincero fue mi amor cuando dije que sí dejando lo dejado. Mas déjame decir lo que no has escuchado, lo que por tu egoísmo en mi pecho ha quedado, cobarde fui hasta aquí que no te quede duda, la niña del ayer hoy se pone de pie como fruta madura Y quién te dijo a ti que mi alma estaba rota, que no habría otros labios que besaran mi boca, no niego que tus huellas llevaré en mi cuerpo, más deja de pensar que borrada será la historia de este cuento. En mi alma se leerá orgullosa reseña, cicatrices que muestran el paso de una guerra, en este mismo instante y sin lamer heridas, digo adiós al dolor dejándote un perdón y que Dios te bendiga, mujeres como yo somos fuente de amor somos savia de vida. MARÍA VILLICAÑA ANGUIANO -México89


POETAS ANCESTRALES Heredad de nuestros poetas ancestrales, reyes, guerreros, sabios, odas al quetzal y al jade, a la mazorca dadora de vida.

escriba el fin de las guerras. Que el canto del cenzontle no muera, sea melodía e inspiración, permanezcan los poetas, ¡vuelen como aves las letras! embelleciendo los cielos, cual refulgentes estrellas.

Cumplimiento del decir del rey poeta Nezahualcóyotl, negando el fin de las flores y el canto, que nos inspire Temilotzin a hacer amigos sinceros y Nezahualpili en sobriedad,

MARIA ERNESTINA TORRES SÁNCHEZ. -México-

LA PIEDRA Tengo una piedra en el zapato pero no me puedo detener porque mi destino va al paso, de andar, andar, andar con su ley.

No, no hay piedra que me detenga y no importa el dolor en los pies, y no espero que ya alguien venga a caminar conmigo a la vez.

Por eso yo sigo mi rumbo sin nadie que me quiera extraer la piedra que me hace dar tumbos, desde la cabeza hasta los pies.

ENRIQUE A. DÍAZ -Estados Unidos-

LA AMISTAD Felicitación y Excusa salieron a pasear, Felicitación recusa invitación a jugar… -Felicitación, amiga, vente conmigo a jugar. -Excusa, mi amiguita, no te quiero molestar, Pero es tarde, a las ocho, he de ir a confesar. He quitado a mi hermana, su pedacito de pan. -¡Tenías hambre, mi amiga, no podías esperar! -Sostengo ahora mi aliento, y no puedo respirar -Es tu conciencia, cariño, lo habremos de reparar…

Ven ahora a mi casa, mi mamá lo arreglará. La mamita de Excusa, sacó una barra de pan de la que dio a la niña, un mendruguito igual… Igual al que había cogido su amiguita sin pensar. Felicitación rebosa, su cara de felicidad. -¡Repondré hoy lo robado… y saldremos a jugar! Prometió así la niña, a su amiguita, sin más… -¡Excusa, lo has arreglado… Mil gracias, por tu amistad!

MERCEDES DEL PILAR GIL SÁNCHEZ -San Fernando-

CAMBIANDO VESTIDURAS Cuando el ocaso llegue se irá un día más, será como lanzar una piedra al vacío profundo. Una eternidad de soles en el infinito. Cantarán los ecos de mis muertos, bellas voces que egoístamente escucharé a solas.

Me sumergiré en las olas del tiempo, como un gato sigiloso que camina por las calles de Milán, o quizás, como una gaviota que disfruta de la bella Venecia, muy cerca de allá.

Camino a ojos cerrados como un invidente en su oscuridad. Pero con un sentido agudo, ya nada me espanta ni el silencio de tu voz ni tus negros ojos menos, tu sonrisa falsa.

La dulzura del ciervo se acaba, con la presencia del tigre.

Me quitó la piel de cordero y me visto de hombre.

ALADINO LAVIAS OLVERA -México90


ME SIENTO HERMOSA Mi rostro ha vuelto a brillar, ha recuperado parte de su tersura y tengo ganas de la vida conquistar, para que me ayude a mis sueños lograr.

que se muestra al exterior, pudiendo cualquier cosa iluminar. El mago, que esto ha conseguido, es alguien realmente generoso, que en mí siempre ha creído, y ha conseguido que yo me valore.

Cierro los ojos y pienso que estoy en un jardín, rodeada de flores de mil colores y de pompas con forma de corazones, haciendo que mi ser se llene de ilusión.

Sin ti, no me habría sentido hermosa, pues habían apagado mi propia luz que en mí habitaba, haciéndome creer que mi alma era árida, y mi corazón frágil como el cristal.

He vuelto a sentir de nuevo emoción, y un rosal ha florecido en mi corazón, con rosas de rojo pasión plantadas por el jardinero del amor.

Gracias, bondadoso compañero, pues de ti siempre recibido lo mejor y el más grande y puro amor.

Mi alma se ha llenado de centelleantes estrellas, que la llenan de una hermosa luz SONIA CRESPO -Galapagar-

VIOLINES El espejo de su memoria quebró en la noche fría, tocaban violines dulces fantasías.

Olvidó el color del mar, el azul del cielo, se olvidó vivir porque aquel amor ya no lo tenía.

Pero roto el corazón olvidó aquel amor, aquella locura por la que él vivía.

Mª DEL CARMEN GALLEGO BANDERAS -Bailén-

DESENFRENO DE PASIÓN Amada mía tú la más escueta, belleza natural derrochas arte, y cómo te deseo mía amarte, con solo ver tu hermosa gran silueta.

y llama la natura en tierno raudo juego, en donde abrazo y besos no nos bastan. Gemidos y murmullo tenso ahogan suspiros ante el roce en frescos labios, con besos dignos cual manjar de sabios, de gustos de los finos seres bien abogan.

Imagen tan traslúcida andas muy sensual, admiro, lo imagino más venero y veo, encantos raudos féminos que leo, encuentro de furtivo trance muy casual. Mirada cómplice arde llama olor, pasiones que despiertan gran volcán dormido, caminos se abrirán al roce tibio en nido, arrastra los rastrojos sexys gran amor.

Al roce fiel con llama en dedos ves, fabrican nidos, en cada buen rincón, el fuego atizan, delante de la ardiente boca justo erizan, las pieles de los cuerpos deseos retenidos.

Las ruedas del cañón sagaz aplastan, a cada duda, entrega vibra en fuego

Orgasmo de lo probo en mente ensancha, con pálpitos tan fuertes desvanecen, en cuerpo y el alma ganas prevalecen, encanto sacro al cielo engancha.

JAVIER DEL MONTE -Nicaragua91


HACER EL AMOR CONTIGO Quiero tenerte cerca acariciarte lentamente mientras te veo sonreír tu cabello rozando mi rostro y las ganas comenzando a fluir.

comenzamos una danza erótica que nos hace disfrutar, sudorosos, jadeantes a punto de estallar nuestras manos apretadas y nuestras piernas enlazadas.

Mis manos temblorosas que bajan por tu cuello -y un poco másnuestros cuerpos se estremecen y nuestros labios se empiezan a besar.

Luego, cabalgas en mi pelvis y miras al cielo queriendo llorar mis manos crispadas apretándote contra mí y nuestros labios se vuelven a encontrar. Hacer el amor contigo cada día es una experiencia que no se puede igualar

Yo dentro de ti y acoplados

JOSÉ LUIS AGURTO ZEPEDA -Nicaragua-

SILENCIO Si un silencio se hace eco de tu alma no pienses que el no hallarme me hace ausente si no percibes mi voz no es que calle, te pienso escúchame en tus adentros, pulso tus mismas ansias palpito con los anhelos que resplandecen el horizonte tenemos el mismo norte, de la mano avanzamos…

No me distancio de tus sueños, estoy en ellos vibro en tus venas; abre mi pecho allí lates ilusiones si no me encuentras, tan solo detente y alza la mirada siempre estoy reflejándome en tus ojos, en tu mañana este hoy con vacilaciones por la noche que se hace larga despertará con un alba fulgurando nuestras eternas fantasías…

OSCAR A. FERNANDE FOLGUERÁ -Argentina-

PAPAS BOLIVIANAS Al asomo chacras florecidas en las serranías de Bolivia Ellas brotadas en todos los extremos del Titicaca Copaabana y bajando hacia la Paz surcando entre las calizas del sol y la luna atravesando las montañas del Potosí y Uyuni Mujeres con chisteras y canastos repletos bajan y suben hacia mercados citadinos papas amarillas rosadas de lunares

de todas las formas y tamaños ¡hasta artísticas se gozan! ¡a la mira!... alargadas redondas y ovaladas los aldeanos las disfrutan Se van a las ollas para ser sancochadas fritas y cremosas al paladeo de bocas y estómagos extenuados Todas ellas al saboreo crocantes en pasteles cocidos con pollito asado las paladeamos en el día a día Cultura Inca y Tiwanaca se satisface y las cultiva.

LUZ ELENA SEPÚLVEDA JIMÉNEZ -Colombia-

92


NUNCA MI ALMA BORRA TU RECUERDO Si, supieras amor cuanto te amé busqué recorrí, caminos vacíos sin una ilusión,,.

Como en un arrebol de crepúsculos de estrellas que brillan en las noches de Luna y pierden su luz al amanecer. así se fue dejando un breve influjo de aquel amor tan grande que nos juramos tú, y yo que no morirá…

Busqué tu mirada perdida el tiempo como noche obscura refugio de sombras tristes, apagadas mi tierno, efímero sueño. Si supieras amor como duele el alma como se deshoja los pétalos de una rosa que no tiene brillo y color.

Conserve el recuerdo amarte será mi destino en el etéreo ir y devenir del tiempo perenne e inolvidable será mi amor hacia ti.

JANNETH PIEDRA OROZCO -Estados UnidosA veces... Solo a veces, no quiero hablar. Arrastrada día tras día por la locura generalizada clamo por escapar. Cansada hasta el hastío busco refugiarme en ese perdido rincón. Muñeca muda y quieta siente su frío corazón

disfrazar la ausencia. Difícil resulta restablecer ese equilibrio dañado en la fragilidad del ser. Por eso cuando inestable se tornan las aguas, busco ese espacio único. Ese mágico elixir de silencio

donde se acallan todas las dudas y los temores. Enmudecer, detener, acallar, esa rueda incesante del accionar que nos hace desear escapar. A veces… solo a veces, no quiero hablar. Es porque a solas con mi alma, quiero estar

MAGUI MAGA -Uruguay-

MIRALA, EROS, EN LA VERDE ESPESURA... Mírala, Eros, en la verde espesura, bajo un fresco y sereno cielo de olivo, cómo pasa cantando son terso y vivo esplendiendo a las aves con su hermosura.

Que sus labios de Armida dirán entonces, en la tibia región de horas nemorosas, la dulce frase eglógica del embeleso;

Tal así en mis espasmos se me figura... Acéchala tú, Eros, como un furtivo cazador, en mi sueño tan sensitivo y dirige tu flecha hacia su escultura.

y se fundirán como bermejos bronces, o como el carmín con esas blancas rosas, nuestras bellas almas en un dulce beso.

NORBERTO OSVALDO ALGARÍN -Argentina-

DADME Dadme un lugar tranquilo y en silencio donde residan mis palabras para ordenarlas en un cuaderno, donde recoja

mil tumultos de letras envueltas de versos robados, donde derrame mis llantos, amores, esperanzas y sueños.

Dadme, sólo necesito un trocito de espacio físico, y una jugosa porción del rico pastel llamado, tiempo.

MIGUEL ÁNGEL CAÑADA CASTELLANO -Jaén93


FUGITIVA De la noche a la mañana te vas no puedo entender esta huida haces que pierda el compás dejas de danzar en mi vida. Me puedes insultar, llenarme de maldiciones no me voy a sofocar soy hombre, de otras condiciones. Te has cansado de mí, no ves nada acorde para mí esto es un sufrir, un sufrir, enorme. He tragado mucha saliva sufrir como Cristo en la cruz solamente te motiva

machacar mi actitud. soy un hombre íntegro y echao pálante a mí no se me humilla tengo orgullo y talante. Entre nosotros todo está dicho y te deseo la mejor de las suertes yo no soy ningún bicho tampoco que me cuestes la muerte. Tendrás un nuevo camino, emprenderás una nueva vida deseo ,para ti, un buen destino, ten feliz caminar, fugitiva.

ESTEBAN FERNÁNDEZ LOBATÓN -Conil-

ME QUEDÉ CON LAS GANAS Me quedé con las ganas de acariciar tu pecho y de encender en tu alma la luz de los recuerdos.

No veremos el sol esconderse en silencio, mientras nos abrazamos bajo los mismos cielos.

Esta pasión me la quedo. No me queda más remedio. Sólo tú tienes la llave del reino que llevo dentro.

Ya no guardo esperanza de contarte entre besos que mi alma es tu alma, metida en otro cuerpo.

Cuánto amor se me queda atragantado en el pecho. Cuántas caricias aladas no volarán en tu cuerpo.

En otro serían perlas arrojadas a los cerdos. Has elevado el estándar. Y yo, quedo sin consuelo.

YOLANDA BETANCOURT -Puerto Rico-

LA VOZ DE LA SIBILA Era ella... Llegó de la tierra de Cirse vestida de dádivas y el verbo en movimiento. Sin saber ascendió por el tronco donde las larvas abrieron el roce con vocación de antorcha.

Era ella... Laberinto de murano, maga de velos y moradas. Tendió sobre el cielo un hilo alargado de gaviolines que vi como un reguero de puntos en el tiempo. ¿En qué telar ensortijas las palabras?

Quiero deletrear el espacio blanco del silencio en busca de tu voz Sigue en tu oficio de escribana y víveme porque soy tu propio corazón. ¡Y la sibila habló!

ÁNGELA PENAGOS LONDOÑO -Colombia-

DE POESÍA ¿Cuándo nos volveremos a ver me dijo? Algún día no muy lejano le respondí,

¿y cómo vendrás vestida para reconocerte exclamó? ¡De poesía!

GIOVANNA ROBINSON RANGEL -Colombia94


CORAZÓN DE BARRO Corazón de barro derretido por el sol del tiempo. Dentro de mis retinas flotaban los fantasmas de los niños ahogados. Y la raíz de aquel árbol convertido en vena aquella bala de tinta se inmoló contra la frente de un poema.

Y la fotografía se quemó como un pedazo de piel entre las yemas de mis dedos. ¿Quién soy? Nadie sabe. ¿A dónde irán mis palabras? Nada importa. Solo sé que en mis labio canta un pájaro de alambre alambre afónico. Y que en mi pecho tengo una fosa. DÉBORA POL -Valdemoro-

QUIERO SER POETA PERO NO PROFETA DE TIERRA Quiero ser poeta pero no profeta de tierra, la que incordia de tránsitos sin fuerza, de ramas crecidas y aterrorizadas por los tiempos que no dicen nada, si no ajustan las palabras que honran al poeta, sin más historia que haya, que la de su mismo ser de estar.

en su mismo desdén. A veces por los que inculca orgullos sin humildad de descendencia. A veces por no poder vivir en esa tierra oculta de querer, siendo abierta del entender cuando poeta ofrece palabras en su sentir de tierra, abusiva cuando amanece y no ve el mismo sol que de su renacer de amor…

A veces por creer en la alegría de sonrisa, A veces por no saber vivir entre los que andan LUCÍA PASTOR -Alicante-

CUANDO ESCRIBO EN ESPAÑOL Cuando escribo en español, querida España, puedo oler la brisa que soplan las flores de tus orgullosas montañas, puedo leer en tu cielo esos versos titilantes que vuelan de «la noche del alma» de tu Juan de la Cruz. Y a lo largo de tu historia de victorias y de lágrimas, puedo también ver a Guernica gritando fuerte por la pintura de tu Pablo y la de tu Salvador.

Pero, querida España, si me haces llorar, también me haces bailar con los ritmos vivos de tu Flamenco que hacen eco a la Samba y la Rumba de tus hermanas calientes en las lejanas tierras de Sudamérica. Sin embargo, cuando el tiempo de baile termina, como todo lo que debe terminar, seguiré bailando y bailando con el ritmo de la inmortalidad. Sí, soy un ser que sabe bien eternamente bailar. GEORGE ONSY -Egipto-

95


EN MI MORRAL Tallé trompos, trencé pitas de maguey, construí casas y carros de barro, fabriqué morrales. Hice de mi mente infantil una carretera de sueños y asfalté mis versos.

En mi morral no hay más que una jícara, un tecomate y un chukul (molinillo) que alimentan mi mente con poesía y mi cuerpo con pozol. Con la poesía me mantengo despierto y ella me da vida aunque los demás me ignoren.

Mis metáforas son palabras sencillas que no aceptan la violación a la vida. SANTOS ALFREDO GARCÍA DOMINGO -Guatemala-

YACIENDO SOBRE LIBROS Yacía sobre aquel lecho, imaginando que era formado por cantidad de libros, asombrado miraba que extrañas figuras al lado se movían, les miraba mover los labios pero no escuchaba voces, Él permanecía inerte, un tenue rayo de luz hirió la oscuridad y pudo identificar el rostro de algunos de los personajes, eran protagonistas creados por los escritores de los libros que había leído, aquellos donde en este momento yacía. La fuerza que lo hacía permanecer inerte lentamente desaparecía, empezaba a vencer la inercia alzó un brazo y tomó el teléfono y la pantalla se encendió miró la hora 03:03 hrs. quería creer que era un sueño, el sueño apoderado de Él y el sueño le hablaba y preguntaba: ¿Conoces a ese de la chaqueta café?, ¿Conoces a la dama de vestido azul y al galán que la acompaña? ¿Y a la joven señora de gafas oscuras? Ya no te menciono a los demás. -¡Síí! Responde Él, son Robert Langdon el personaje de Dan Brown, la pareja es Anastasia Steel y Cristian Grey la pareja de E.L. James y la de lentes oscuros es Emma creada por Gioconda Belli, lo que me llama la atención es que todos llevan un ejemplar del poemario “Desnuda” de Brenda Martínez. Perdido en la pantalla del celular estaba cuando escuchó el canto de aquellas aves de corral que al amanecer entonan la serenata matinal: -¡Cristo nació! -¿Donde nació? -¡En Belén! -¿Quién te lo dijo? -¡Yo que lo sé! Y así repetían hasta despertar a los habitantes de las casas, en una de las casas sonó el radio y en él se escuchaba la canción de los Creyentes de agua clara, “¿Has visto alguna vez caer la lluvia?” El sueño termina por abandonarlo movió no solamente el brazo sino todo el cuerpo se sentó en la cama formada de libros agarró el vaso con agua y tomó hasta la última gota mientras pensaba en aquel sueño que había tenido. AYAX ABURTO RUIZ -Nicaragua-

Yo, que aún estoy aprendiendo a escribir, deletreo mis versos por tu espalda.

Yo, que aún creo que un pretérito es intento de futuro; separo sílabas de tu corazón. JORGE ALACEVICH -Argentina96


MIS DÍAS SIN TI Mis días sin ti... son nublados pesados... del cual no puedo salir... Mis días sin ti... son apagados fríos... de terrible soledad...

me invade la nostalgia... la lluvia no es la misma... salgo por las calles... buscando distraer mi mente... pero todo me lleva a vos... Mis días sin ti...

no los aguanto... no sé como pasarlos... nada es perfecto... nada es lo mismo... Mis días sin ti... son un abismo...

ANY SANZ -Argentina-

DOS VOCES Khera

Tizo

En Ouarzazate recuerdo a « khera » atravesando callejuelas de la Medina en el café sur cansada, reposa y con su voz ronca como un museo de heridas canta “Tamawait” (una cantata bereber) canta su incapacidad a su hijo que murió al nacer murió por error canta en el café sur con una ronquera que hiere el corazón

Los gatos del barrio juegan con «Tizo» “Tizo” vacila de embriaguez Tira a los gatos, un trozo de mortadela y pone el perro en su pecho pasa el furgón de policía huyen los que fuman Hachich huyen los vendedores de Kife los contrabandistas de alcohol los que tienen antecedentes penales la policía detiene “Tizo” y el perro y los gatos se ponen a maullar de forma colectiva.

MOHAMED ABID -Marruecos- Traducción Larbi Ghajjou

RETAZOS DE ALMA Hoy te son mentiras los cuentos de hadas no hay vestido tul ni princesa encantada un alma en tinieblas, luz te arrebataba y sólo en penumbra el castillo quedaba Unas manos sucias mancharon tus alas tus blancas plumillas al viento volaban del jardín más tierno donde se arrancara un tierno capullo de flor, deshojada Creces flor marchita con el alma atada al dolor y al llanto, tu vida marcada

tus muñecas sufren, tus juguetes callan tus sueños de niña volvieron migajas ¿Mundo de colores, un cuento de hadas? ¿Qué utiliza y goza, burla tu desgracia? Y como Pilatos sus manos se lavan sabiendo que siempre vas sacrificada ¿Qué te digo niña de un mundo que calla? ¿Cómo vuelvo y armo tus trozos de alma? ¿Con qué hilo remiendo tus alas quebradas? ¿Cómo iré tejiendo tus sueños mañana?

GRACIELA MARIA MORILLO ARAUJO -Colombia-

EL SOL DE TU SONRISA Tu sonrisa deshizo las alas negras que abrumaban mi destino. La luna de plenilunio sonríe en mi pecho. Nado contra el olvido.

Un grano de arena que brille entre la melancolía y la tristeza. El sol de tu sonrisa me basta.

TIBALDO ENRIQUE BORJAS -Venezuela97


Porque te veo y no lo creo amor, porque eres tan bella, porque tus ojos me iluminan, porque sos poesía, porque la poesía es más que palabras rebuscadas, porque poesía es más que palabras bonitas bien acomodadas, poesía es la manifestación de la belleza, y no hay manifestación más hermosa que tú,

porque te extraño, porque te amo, eres todo lo bonito, lo asombroso, eres lo inigualable, porque sí, porque definitivamente, Dios se esmeró contigo, porque te amo y te amo, porque sos vos, la poesía más bonita.

MARCOS ANTONIO VELÁSQUEZ -Nicaragua-

ELLA, SÍ, ELLA Aquella sutil sonrisa cargada de magia. Aquella mirada soñadora anhelando ver culminadas sus metas. Ella, sí, ella es como un libro. La sola portada encanta, con su figura radiante, sin duda alguna y sin ocultar vergüenza lo digo: Eso cautiva. Pero al abrirlo y leer cada línea, es como mirarla a ella hablar, cada palabra que sale de su boca es un pensamiento que ha recorrido su mente, es escuchar cada fragmento que compone esa magia que lleva dentro. Enamorarse de ella es vivir un sueño. Un beso de sus labios es gloria y es lo que anhelo. No me gustan las mujeres vacías, me gustan aquellas, que como ella, son difíciles, inteligentes, decididas y amables. Ella, sí, ella, la que me roba el aliento cada vez que me mira. Ella, que con su inteligencia ha sabido robar mi corazón y que consciente de ello, la dejo proseguir. Ella, sí, ella, la que lee esto y sonríe porque sabe que me tiene sometido a sus encantos de mujer, pero más que eso tiene loco su amor a la vida, al leer y al vivir también. Gracias mujer, por este inefable sentimiento y de este digno querer. SIHAM JOUSEF PÉREZ -Colombia-

LA BODA ¿No vino Satanás a nuestra boda, acaso Lucifer no fue padrino, Jesús no hizo milagros con el vino y no llegó la Parca con su moda...?

Quisiste ser perdón de un gran pecado, amable y refinada damisela, y luna entre tus pechos, sol de lado...

¿Acaso tú no estabas tan beoda que diste por brindar al cruel destino?, responde, por favor, yo te conmino, a ser más responsable, aunque te joda...

Pensaste en ser maestra de la escuela del áureo Becerro que, adorado, quisiera ser Pegaso, por si vuela...

JULIO G. DEL RÍO -España98


CART- A - GENA Aquí estoy yo solo con las acuarelas para tinturar las mariposas de mi primavera Soy el placer que moldea tu deseo. El sueño amamantado por tus senos. Y soy más de lo que un hombre alegre pueda desear. Soy el recinto sin tiempo en el cual el vacío acuña mi silencio. Regurgito los sonidos hastiados de convencerse así mismos con sus propios silogismos y esgrimo la verdad de las palabras, descubro el verdadero sentido que poseen los caracteres cuando son por el pensamiento leídos. Soy el espejo que sostiene mi reflejo, el arco iris que proyecta la luz cuando a tus brazos me desplazo. Deseo volver al principio de la nada, donde no me engañaba y el color blanco reinaba. La soledad se empeña en abrirme caminos sin destino fijo. Me guio por instinto, me pierdo por extinto. Ando disperso... oh dis-pensando. Balanceándome como un péndulo para dar en el blanco de ese sonido impronunciable, el cual ha mantenido mis labios temblando y a mi corazón hablando. El saber ser haciendo ha guiado los pasos errantes hasta el punto de nunca jamás encontrarme. No te despidas... date la vuelta y deja que tu sombra me envuelva. Ni te tomes la molestia de mirarme con lástima, seguiré tu silueta sin traicionarte por la espalda. Por eso como un forajido asaltaré los caminos con el propósito de que jamás me reconozca el destino. Vuelvo al llano a ser el color del principio, se fusionara con mi sangre para saltear las paredes con el musgo del olvido. ¡Así verde será mi recuerdo perenne! A Dios es una palabra tan vacía como la religión y el hasta pronto no tiene sentido cuando es él quien media el olvido. No mires hacia atrás ni levantes la mirada de las urbes. Yo me quedaré sembrando los áridos, solitarios y baldíos desiertos de felicidad. Florecerán de azul ya que éste es el tinte del silencio y cantará odas complacido el corazón. Di nada más; que todo fue un sueño vivido con honestidad. Eso ninguno de los dos lo podemos negar ni mucho menos olvidar. Di nada más: que faltar a la verdad es un delito intolerable del cual nadie nos puede señalar. Di nada más; lo que debas expresar, igual yo me limitaré a escuchar muy atentamente lo que tengo que callar. Di nada es eterno en la vida y todo ocurre por azar. Di nuevamente que los malditos poetas retornamos al albo e inmutable estado infinito, en el cual nunca jamás y por siempre sucede nada. En este momento y tú lo sabes soy el anciano que se burla de los tropiezos de la razón y escucha con atención el monólogo de su corazón. Solo un favor con humildad te voy a solicitar: Que me reserves el rincón más agradable de tu corazón para que con el tiempo me recuerdes con amor.

JOSÉ AGUSTÍN PACANCHIQUE RAMIREZ -Colombia-

ENERVANTE Y ENIGMATICA Esa mirada sugerente que habla sin decir nada Ese rostro iluminado que trasponla un sinnúmero de inquietudes Esa boca suculenta que guarda historias que nadie debe saber Esa mujer que lo dice todo y nada dice a la vez

Enervante su nombre Enigmática su esencia Es la eternidad hecha mujer.

ABRAHAM EDUARDO MÉNDEZ YÁÑEZ -México99


VIENE DESDE EL FONDO A la Pizarnik Se asoma tu cara de niño regordete fría temible, renuncias fácil a esta vida que a diario muere, pero no para ti, para ti que tanto la deseas, la quieres acabada, con fin, sin aliento siempre porque para ti está demás respirar. Yo te escucho entre cada uno de los escombros,

tu letra es perseguida te hacen altares los que morir también quieren, y tú que dirías si esto vieras, yo no creo que te guste tanto este baile de almas que sobran. ¿Qué te dice ahora Julio, seguro te abraza y te convida un cigarrillo?, ¿qué te dicen los otros, los Malditos, los que ya no tienen cadenas en las alas y cuando entonces te vea allí?… ¿qué te diré yo?

REGINA ORTIZ ZAMBRANO -Ecuador-

MELODÍA: MI NOMBRE Y TÚ ¡Dime! Permítete el acceso a tu conciencia y deja que contemple por tus ojos la huella verosímil que te ofusca confín ante el silencio que te aleja.

¡Ama! Y al brillo del crepúsculo una tarde entre la frágil sensación del tiempo deja que en tu rostro se dibujen las líneas del amor que me profesas.

¡Sueña! Y deja que en tus sueños me contemple y aspires por aroma la fragancia que es símil ingrediente de mi esencia.

¡Vive! Y en la plenitud de tu presencia, el hondo imaginar de nuestros sueños fundidos en la espera. A la vera de un mar: ¡La vida! Inventaremos juntos el trayecto de un viaje, sin retorno a la existencia...

¡Piensa! Y déjame llevar por tus ideas a un cielo imaginario: Tu sonrisa, cautiva entre el acecho de mis ojos sublime ante el recuerdo de mi ausencia. LOURDES AVILA ZAPIÉN -México-

ALMAS ENAMORADAS Dos gotas de rocío que acarician los pétalos de la piel, deslizan sus sueños en la magia del amor.

Dos miradas encendidas en llamas luceros del cielo que se seducen que en las noches brillan, alucinando en los suspiros de los reflejos de la luna.

Dos sombras que en el atardecer agigantan sus pasos por la arena tibia dejando las huellas en los abrazos de sus cuerpos.

Dos corazones en uno eternos en el tiempo dos labios hacia el cielo de la libertad, amando, viviendo en la luz de la felicidad dos almas que solo se quieren amar. MIGUEL D. GÓMEZ DA LUZ -Argentina 100


EL BESO DEL HAMBRIENTO La madrugada se hizo sueño y se vulneró las lágrimas sin ver, en un sueño largo que reposa un sueño vagabundo, me dormí sin percatarme del reloj que apura los demonios de una pesadilla calculada en horas extras, yo dormía pero los rayos del sol se volvían lluvia en mi pesadez. Mi ropa seguía sin lavarse, seguía sin recordar mi nombre y no sabía mi ubicación de extraterrestre manipulado por el dia tedioso, tenía que despertar y tratar de sobrevivir, entonces un pan duro me esperaba en ayuno, tomé agua del caño libre sin hervir para la sed desesperada, los caramelos se venderán por mil monedas en centavos. Salí sin peinarme del hostal sin paga, mi traje no estaba planchado, mis manos estaban ocupadas por aquella bolsa acaramelada, mi rutina del día se sumó al zumo de naranja sin sorbete, pero encontré mi tranquilidad con cada paso exacto. Me compraron dos, cinco, diez caramelos distintos, la suerte me sonríe de gota en gota y voy dejando los centavos en la espera del bolsillo. Yo estaba encaminado a lo incierto, de pronto sin querer me tropecé con una dama, sus pertenencias fueron arrojados al piso por mi tropezón, el grito fino en su garganta hizo que me destapara una tos que embelesó mi alma. Las disculpas fueron expresadas por mi tos sin flema, yo no quería que la dama se molestara por mi distracción, pero ella no se amilanó y seguía gritando, yo traté de salir de ese espacio distinto y amargado. Salí bizco por la mujer y su grito celeste, era hermosa y dulzona para su ropa exacta en silueta de viento, era la única que distinguí durante el día de venta en caramelo, me olvidé por siempre de aquella mujer de las nubes en su ventana, cuando me alejé del grito amable, supe que ella tenía que ser la dueña de mi hambre por un beso... ABEL CARDEJAL -Perú-

SECRETOS Me lo has dicho hoy sonriéndome con picardía, si existen los ángeles yo ya te encontré.

siempre al unísono, por mil cielos, por mil mares, por mil mundos.

En tus alas volaré somos almas que viajarán

Hasta llevarte como fuego en mis ojos. Soñándote siempre.

Te estrecharé entre mis brazos, como si ya hubiéramos sido amantes en otras vidas…

LUCÍA NIETO OLIVER -Terrassa/ Barcelona-

101


BLANCO Y NEGRO Despacio, muy despacio, se paró el tiempo bajo mis pies, fingiendo que no duelen las memorias despeinadas. El tiempo pasa y pasa, y sólo quedan brasas de lo que fue el sendero por el que paseaba. Se tornaron mustias las flores de mi frente, y ya casi no me importa perder el color de sus pétalos. Me desangro sobre un folio en blanco, o sobre ti, siento en mis manos la fosa que cavaste para enterrar mis sueños. No trates de enjaular mi alma en un poema. No trates de borrar las huellas de mis Dioses. Que se callen los pájaros de la muerte para que puedan seguir mis ojos volando a las estrellas. RAFI GUERRA -Córdoba-

MI JARDÍN Tú que me llamas cada día... Tú que me cantas y bailas... Tú que me despiertas con aroma fresco. Tú frescura inmaculada de mis adoradas mañanas. Jardín preciado de primavera donde los pájaros trinan y las flores brotan. Tú que me esperas ansioso, alegre y luminoso para que riegue tus tallos y cubra de agua clara los arriates sedientos. Tú que escuchas mis pasos como campanillas de Abril y Mayo..., tú te diviertes viendo mis manos jugar con los pétalos de las rosas y las hojas verdes. MARÍA J. PÉREZ LIMA -ConilSe ciñen los días de tristeza involuntaria, se oscurecen más las noches con luna, se vuelven lentas las manecillas del reloj en una espera que no acaba. ¿Qué puedo hacer para

ser golondrina? ¿Qué puedo hacer para que mi alma libre se despoje de tristezas acumuladas?. Me cuesta reír, me duele soñar, no entiendo tanta pasividad en el mal que

nos acosa. ¿Queda mucho? Me preguntó, ¿hay vías que acorten los tiempos? No encuentro respuestas, y el tiempo en este caso no es el mejor aliado. Sólo nos queda esperar.

M. GRACIA ROMERO JIMÉNEZ -GranadaDicen que los versos se levantaron una mañana cualquiera y decidieron hacer las maletas para asentar sus principios donde son mirados a la cara.

Surgieron dimes y diretes, pero ellos tenían claro que la mar meció los sueños y sus velas se abrieron para saber donde querían ir. LOLA FONTECHA -Jaén102


CARTAS DE AMOR Día y noche me la paso escribiendo lo que mi corazón me dicta especialmente cuando pienso en él. Voy plasmando todas aquellas palabras que me cuesta expresarte frente a frente. Voy dejando sueños y fantasías a un lado; pues, esta vez expreso un amor puro, un amor de verdad que quisiera ser entregado a la persona indicada. Escribo cartas de amor, cartas que me da vergüenza entregar. Escribo cartas de amor y después las escondo por miedo a los demás. Seguiré escribiendo hasta cansarme; Seguiré pensándote hasta mirarte a los ojos. Voy a escribir más cartas de amor donde los “Te amo y te necesito” no me falten. ¡Es momento de escribirte, de pensarte, de amarte en silencio y con locura! MITZI YADIRA PARRA AMPUDIA -México-

AMÁNDONOS Entre el cielo y el mar estamos tú y yo, amándonos siempre sin descansar, la ilusión y la pasión llenan nuestros momentos, con tus besos y caricias entregando todo por completo.

Nos acercamos tanto a nuestras ilusiones, sin pensar en un mañana, viviendo instantes, arrancamos juntos suspiros de amor, y curamos viejas cicatrices de dolor.

Nos dejamos llevar por el éxtasis, viajamos hasta el cielo del placer, nos sumergimos en un mar de pasión, para emerger juntos y volar alto.

Nos entregamos mutuamente hasta el alma, juntos nos damos paz, nos damos calma, entre el cielo y el mar nos ocultamos, es un universo propio que los dos forjamos. CELY VARGAS -México-

VIVO… Vivo por vocación, y con la mejor intención; disfruto el viento fresco, respiro cada día… Desaté mis alas, y emprendí el vuelo… comprendí la belleza

de las alturas y del silencio… Hice las paces con el pasado… Acordé seguir mi camino… Escalo paso a paso, pero contemplo cada detalle.

Es como beber un buen vino, sorbo a sorbo, sin prisas; admirando la vida… ¡Salud!

SELENE DE MONSERRAT MARTÍNEZ MACEDONIO -México-

¡Qué mala es la envidia qué vil sentimiento!, te arrugas el alma

te acabas pudriendo. Alegra tu cara

si ves ilusión, felicita a tu prójimo a la menor ocasión.

Del poemario Endulzabas el aire de JUAN MURILLO CASTILLEJO -Madrid103


LORQUIANA A Rosario Bersabé Entúrbiame los ojos con tu canto F.G.L. Entúrbiame los ojos con tu canto y rompe la cintura de los chopos.

Y ponme entre los labios la cicuta de tus besos de olvido y de ginesta.

Y taja con tus muslos la corriente del río de mis manos polvorientas.

Que estoy muriendo, amor, y un seco llanto agrieta las orillas del silencio.

Y roza con el viento de tus pasos la hierba ya sin sed de mi deseo.

Que estoy penando, amor, contra la nada y asesinos de luz y amaneceres.

Y pinta la mañana con tus rosas, y cubre con tu pelo el mediodía,

Que oigo muertos de olvidos y cunetas, y perros que no ladran a la luna.

y deja que la tarde se desmaye en sábanas de sal y luna blanca.

Y bajo por el agua de los ríos con llanto de limones y granadas.

JESÚS ANDRÉS PICO REBOLLO -SabadellII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "SUSURROS" RADIO UNIVERSO LITERARIO 2018

SOLEDAD DE PILAS Ay, Soledad de Pilas, Soledad de abiertos brazos y alma sosegada, en muerte y en dolor tan resignada de un hijo que al morir pidió bondad.

Sereno y fiel, el rezo del pileño por las calles te dice "voy contigo", para que seas luz que le construya.

Piedad sembró y amor en caridad y el Viernes Santo, Pilas entregada recuerda, Soledad, en voz callada, a Cristo en su pasión y humanidad.

Dame fuerza y amor, vela mi sueño; pues así, Soledad, si estás conmigo, nunca habrá soledad que me destruya.

LUIS ÁNGEL RUIZ HERRERO -Cabra-

Ahora que ha pasado tanto tiempo o tan deprisa sin darme cuenta, hojeo los almanaques amarillentos como deseos insatisfechos. Crujen en las calles que pisé sin envidia a las avenidas desangeladas y mi peso es hoyuelo en sábanas de nieve o tamizadas pisadas en tierra húmida y sarmentosa. Los instantes son sólo ahora (inspiraciones ansiosas resonando

cavernosas en mi despojo) que se hacen borrosos ayer como si el tiempo engullera la planicie de los recuerdos en una frase repetitiva. La boca seca con los ojos viajantes encalando un escurrido sinfín que apenas nos inventa. Ahora que ha pasado tanto tiempo o tan deprisa sin darme cuenta.

MANUEL JESÚS GONZÁLEZ CARRASCO -Madrid104


DICOTOMÍA Te dije mi verdad para que huyeras, te di la oportunidad de conocerme y te quedaste. Mostré los arañazos que componen el bizarro crucigrama del fractal, desordenando al reloj cuando observaba mi intensa necesidad de ser distinta. Anhelé deshabitar la conmoción de antiguos y petrificados temores, tu voz pausada permaneció inmutable como si no entendiera la magnitud de mis heridas, zanjas cubriendo huecos con agujeros en la perturbada coraza de mis escafandras. En la narrativa de la noche te hiciste verbo vivo en el pulsar del silencio, envolviéndome con la voracidad que alucinaba

al fulgor de tus acentos de seda y ante el delicado susurro de tu piel, descubrí de velos a tan resistentes orugas cosiéndole alas a la fe en su desconfiada sapiencia. ¿Saltaré al abismo de tu alma sin el cadalso de mis quemaduras? ¡Quisiera liberar a los reos de sus cavernas! Abrir el portal de mis manos hasta eliminarle la duda <soy fuerza debilitada al tizón de escaldadas dicotomías> ¿Podrás alcanzarme antes de que mi defraudada confianza termine con nosotros y nos extinga?

SCARLET C -Madrid-

CRONOS Sujeto a la indigente irrefrenable marcha del tiempo, miro desangrado, como aferrado a Cronos, machacado por la maquina férrea inescrutable.

Rechazar el empuje detestable que la inercia del tiempo va marcando incesante en su marcha interminable.

Atado y manejado, detestable, sometido al espacio tiempo expiado del “Limbo” de los justos, profanado con rigor del espectro inacabable.

Cronos todo impertérrito, fijando su codicia completa, inabordable, asume humanidad lo bien hallando.

ROBERTO J. MARTÍN -Málaga-

TU PAISAJE Constantemente estás tú, en el horizonte de mis miras como una estampa imperecedera que mi perspectiva adorna. Nadie sabe la de veces

que se me consumió el tiempo procurando mirarte furtivo, para aprehenderte más.

que hasta mi alma deslumbra el destello que reverberas.

No adivinarían lo fascinante que tu paisaje evidencia,

Te pienso sin elevar la voz, a veces, más de lo que debiera.

ELVIRA BOSCH -SaladobreñaLlegué a tu vida hace muchos años buscando palabras también un abrazo

Pasaron los años y muchos caminos se fueron abriendo marcando un destino

Nos vio trabajando casi sin descanso con metas muy claras con pasos sensatos

Hoy ya soy adulta y crecí en Amor tu vida lejana amargo sabor.

MARÍA LUISA ALONSO -Argentina105


PLATERO Retozando en praderas virginales, pequeño, peludo, suave Platero, lisonjeado por lindos madrigales,

qué sé yo, buen amigo, ¿hacia qué lado?: ¿dónde alienta la Luna al ocultarse?, ¿dónde el Sol se renueva en el crepúsculo?, ¿dónde vive la flor al marchitarse?,

que le canta hasta el último lucero, nos conmueve. Ojos dulces del carbón más tierno, de su piel fulgente acero,

o, tal vez, nos sonríes en el minúsculo parpadeo de una estrella... Platero, retozando pletórico y mayúsculo,

menudo trotecillo de algodón, y esa aura de asnuco que el poeta quiso tanto... Querido Juan Ramón,

se nos queda en la tierra placentero, Juan Ramón, y renace el manantial de tu ser en el poema, el jilguero

has dejado tu alma en el planeta del que hiciste poesía sus asperezas al nombrarlas de rosa y de violeta,

de tu acento. Entre versos de cristal, un susurro: “Platerillo... Platero...” Y un tenue trotecillo angelical

de carmines y gualdos y cerezas, del metálico glauco o plateado, de esmeraldas, de alburas... Sutilezas

que responde... En tu verso cautivado, incensario de fragancia celestial quiero ser del Poeta enamorado.

de un Moguer musical y perfumado. Te nos fuiste, la brisa al despertarse,

Del libro Viento del sur de ANTONIO CAPILLA LOMA -Madrid-

AMAR EN ARMONÍA Amar y ser correspondido es lo más bello que nos puede suceder como pareja, que estamos deseando, un nuevo encuentro. Encuentro en que la armonía sea el primer objetivo, evitando discrepancias

que generen enojos. Que los besos, caricias y enternecedoras palabras, sean el alimento que mantenga vivo el bello sentimiento. Sentimiento que se expresa

de distintas maneras, pero que tiene su máxima expresión en la fusión de los cuerpos. Después de una noche de pasión en que renovamos nuestro compromiso AMANECER ENTRE TUS BRAZOS es algo que no tiene precio.

JUAN TEJERA OJEDA -España-

LOS LABIOS CALLADOS (En el calvario) Con el sopor que te dio la lanza en sus tres cruces encaramadas las torres de esta capilla te guardan. En penitente sueño y tan fustigado, donde por siempre apareces imagen, abatido en el desfallecimiento humano. Entre sus divinas barbas ya calladas, los labios que enseñaron la oración placen con su dolor y sus púrpuras. Atravesando las oblaciones y los vitrales, en la parroquia del calvario y sus soledades, al ataúd del cristal con rezos espirituales, las centellas de las tardes le envían sus haces. A veces un niño llega a mirar tu pasión... Con el anhelo de jugar a rezar su inocente consuelo te canta un Hosanna Entre encendidas veladoras... y el silencio eterno sepulcral. LEONARDO HERNÁNDEZ -México106


"Que secreto ocultas en esa mirada perdida, que apenas alcanzan a ver cuatro paredes de una habitación... Me pregunto si recordarás, si aún guardas momentos de tu rostro contra el viento, esa brisa que pegaba al amanecer, tus manos al acariciar el agua cristalina y brillante... Los sabores... el sentido maravilloso que nos hace saber si te gusta lo dulce, picante o amargo. Que será de nosotros... si no pudiéramos expresar nuestro sentir, si algo nos molesta o nos agrada. Estamos tan acostumbrados a tenerlo todo, que añoramos tener más aún. ¿Y te pregunto si estás bien? ¿Si necesitas algo? ¿Si esto o lo otro te molesta? A pesar... de que sé, qué no me vas a contestar... Y ya no sé, cual es la verdadera esperanza... no alcanzo a algunas cosas comprender. Tan sólo tu mirada, que no se distingue entre el sí, el no, un quizá o un ahora no quiero. ¡Ya déjenme de molestar! Cuantos secretos, Cuanto tiempo que se vuelve eterno, Cuantas ganas de gritar... Y cuantas ganas de llorar, mas no es así. "Pues nada te puede perturbar..." (sé cree) Tú mirada perdida ya no está en este lugar." ADRY XHINA -México-

DISCURSO DEL NIÑO INDÍGENA EN MEDIO DEL DESIERTO Para los indígenas Wayuu, de la península Guajira de Colombia y para Yamile Aisa Quiroz Quiroz. Tengo un solo enemigo: todos. Unos más insufribles que otros, como el desprecio, pues éste agotó todo el respeto que heredé. Me duele la vida, pero no por la dureza del desierto, ni por el sol que enceguece, ni tampoco por el agua que se niega a nuestros labios. En la tierra que recibimos desde el origen de los tiempos, ahora soy un intruso. Extrañas máquinas nos afrentan. Con su maldición desacomodan los ríos, por lo que ya soy un huérfano del agua. Ahora sufro la vergüenza de conocerme. JAIME ARTURO MARTÍNEZ SALGADO -Colombia-

SI ME AMAS… ¿Dime? por qué, con palabras necias hieres lo más sensible de mi corazón, calcinando las fibras de la ilusión y a mis caricias desprecias. Si me amas… ¿Por qué? triste es mi canción y tu voz el incontable amor no confiesa,

en el instante peregrino de la promesa donde las notas lloran sin entonación. Si me amas… ¿Por qué? me niegas tu nobleza y de tus besos su pasión, si me amas… ¿Dime? cuál es tu intención para no darte cuenta que preso estoy de tu belleza.

Del libro Apasionadamente tuyo de EDGAR ENRIQUE PÁRAMO BLANQUICETT -Colombia-

107


Y... ¿SI LO CONFIESO? ¿Qué pensarías si un día escribo que te amo, en un renglón de mi universo? ¿Qué dirías si mis letras descifran el sentir de mi alma y de mi cuerpo? Y... ¿Si lo dijera? Que mirando el fondo de tus ojos, sueño con fundirme en ellos, en esa calma de tus pupilas en ese choque suave de tus pestañas, donde enredo mi nombre, las que uso como trampolín para ir a ese océano inmenso de tu mirada. ¿Si confesara que me pierdo en tus palabras? Que te busco cuando por un momento me faltan, que te busco en la noche debajo de mis sábanas, que eres el café que quiero beber en las mañanas, que quiero que seas el sol que hiere mis pupilas, que de no tenerte cerca de tristeza y pena muere mi corazón. Quiero confesar pero no puedo… Que tu mirada ha desatado en mi piel el despertar de sus instintos. ¿Qué pensarían si yo contara que me buscas con tu cuerpo? Que ardes en llamas apasionadas buscándome en tus sueños. Quiero gritar pero no puedo… Que quiero tus manos buscando en los espacios de mi cuerpo, que quiero olvidar lo que soy, lo que espero y lo que sueño, solo por tenerte una vez en el más íntimo secreto. Quiero buscarte y no puedo… Quiero despertarte amor mío, con un beso ligero, quiero llamarte por tu nombre y que sepan que te amo, quiero llegar a tu puerta y fundirme en un abrazo… Quiero llorar y no puedo… Cundo me falta tu caricia, cuando sueño que te tengo a mi lado, cuando me apasiono y sola te busco en los rincones de mi cuarto, cuando me acurruco en mi cama abrazada a mi silencio y me quedo dormida pensando que eres caricia de sol que desaparece temprano. Quiero morir y no puedo, porque en mi loca esperanza te sigo esperando Porque me envuelvo en tu nombre, y me abrazo a tu recuerdo, porque tal vez una mañana tú vengas a buscarme y me regales ese encuentro que de ti estoy esperando porque puede ser que… No muera sin tenerte entre mis brazos, sin saber a que sabe tu beso ése que tanto he soñado, porque quizás bese tu cuerpo, y tal vez… Solo…. ¡tal vez…! ¡Me digas…! ¡Qué también por mí has esperado!

MARTHA LOMBANA -Colombia-

SÓLO TÚ Sólo me interesas tú, con tu carita asomándose en ese espejo, con tu sonrisa en esa boca que me dieron tantos besos, eres tú en todos mis sentidos, mis gestos, mis debilidades y en todos los rincones donde miro te encuentras mi vida. Eres mi realidad con muchos sueños, se han apilado juntos los tuyos, los míos, los nuestros, hicieron montañas inmensas de ilusiones nuevas, de pensamientos encontrados en el aire, entre mensajes de mariposas multicolores enviadas con el alma. Si tuviera que dar mi vida por estar un solo día entre tus brazos, te juro que la entregaría con gusto, por tenerte apretadita en mi pecho desbordado de pasión y alegría de estar contigo… ve juntando lo pendiente, que más allá de la muerte te amaré. SIL TORRES -Argentina-

108


NO CREAS QUE TE TEMO No creas que te temo, en tus grandes ojos te sueño, pero no te extraño en el naufragio de lo conocido, presiento como cierta ola de dos mares avanza sobre mi tintero azul marino, ya solo vive quien reposa, en cada travesía usas una brújula de especie única, con cuerpo de plata capaz de abrir lo giratorio y dibujarlo, de tú a tú, mi vida, quédate en paz, ya ancora el viento ráfagas de azahar, a rumbo de un palpitar de apagados luceros, la simbiosis, unas espuelas de par en par, no creas que te temo, no te considero verdugo, cada tejido de mi pulgar lo fijé sobre proas, y oprimen, oprimen sus orbitas para la ausencia, ya mis latidos anclados tras

abanicos bergantines, besan cada mejilla del alba, el faro podía ser tu otro yo, si ese añil páramo fueran jilgueros de coral, si estás dispuesto a alcanzarme, continúa con tu propio estilo ¿qué puedo hacer? vacío ya mi cuentagotas, tú has sacado mi almidonada camisa del tiempo, extiende las arrugadas solapas, ¿quién dice que reposo con todas las paráfrasis? ese seré yo, ¿tan a última hora es? dadme un instante; la amanecida para ensillar mi caballo y noches para forjar la guadaña, de equipaje las amarras que un día te fueron infieles, quizás también nos acompañen mis náuseas.

MANUEL VILCHEZ GARCÍA DE GARSS -Granada-

ASÍ QUIERO... Así quiero que me quieras; solo y únicamente, con mi alma de niña... Con mis ansias, arrullando tus pequeñeces, y mis ganas locas de irme contigo a jugar... Así, como tierna muñeca;

solo por ti, con tus brazos de niño me dejaría acunar... Con toda mi boca, coloreada en fresa y sandía, para darte mis dulces besos, tan llenos de frescura y verdad... Así quiero que me quieras;

pues volviendo a ser niña, me puedo dar cuenta de lo que hoy está mal... Solamente me basta que vengas con la simple pureza que tienen los niños y la sonrisa de tu corazón, nada más...

DIOSMA PATRICIA DAVIS -Argentina-

BIPOLARIDAD Es ruda la textura del papel añora la ternura de la pluma se rompe fácilmente

plenos de inocencia y de culpa de ansia y de misterio inflados de obsesión y de vulgaridad

El objeto de mi enamoramiento colgaba de un hilito blanco... Se vanagloriaba de pertenecer a la sospechosa raza de los trapos animados que el viento, no mueve...

¿Es éste el último rencor de quien se siente alegre? Tan sólo un poco de tierra que se enfría... ¿Pero quién será el que parta el terrón entre sus dedos? ¿Quién cortará el hilo? ¿Quién lavará la indeleble suciedad?

Ella vive en una época distinta es decir, toda mi época retrasa hay una poesía que se encuentra únicamente en esos cuerpos apenas descubiertos cuerpos extraordinarios

En toda instalación conviene meditar doblemente cada movimiento crear un aura preventiva… ante el enchufe

EDUARDO MAGOO NICO -Italia109


¡DONDE MIS LATIDOS ACARICIABAN SU ESPALDA! Ella se había convertido en mi locura en mi canción favorita, en mis borracheras estúpidas, ¡en mis gritos más tristes por las madrugadas!

Se lo habría dado todo, ¡incluso mil estrellas y mi vida! Pero era imposible que una diosa se pudiese enamorar de un idiota.

En su espalda encorvada se deslizaba mi lengua depravada para trazar las constelaciones más bonitas ¡se escuchaban desastres chorreados de ternura!

Entonces le regalé mi poesía ¡dónde mis latidos acariciaban su espalda!

ARES MILO -México-

MI VEJEZ Cuando ya llegue a la vejez, no quiero la lástima ni la indiferencia. Quizás seré una lámpara sin luz envuelta en las alas de la muerte. Un faro de sombras perdida en el umbral de la locura. Un arroyo de lágrimas en total escombros. Una rosa disecada en un libro añejo. Una mueca de dolor en un otoño gris. Un lapicero sin punta rasgando un papiro arrugado. Sólo pido un adiós sin lágrimas, que a nadie estorbe el lerdo de mi andar. Que mis berrinches de mi senectud, no les saque de sus estribos y sólo me abrace. Si un día llego a viejo, no olviden que un día yo fui quien les amó con alma y corazón. Y que si mi vejez les hace daño, no me odien. Sólo espero que me amen con la misma intensidad que siempre lo hice, aunque algunas veces me haya tropezado. Si un día llego a viejo, no quiero ser un estorbo. ALMA LETICIA SALINAS -México-

RECUERDOS DEL AYER Hoy quiero aliviar mi tristeza buscando alivio a este padecer, no encuentro sosiego tus recuerdos me acarician comprendiendo así... que no te he dejado de querer. Que las experiencias duelen y que tu presencia no puedo obtener, que mi corazón de pena padece, y que debo resignarme a vivir con los recuerdos del ayer. Momentos me atormentan... es poca mi alegría mi vida se acongoja haciéndome enloquecer, la soledad me atrapa... y los días de sol... no me deja ver.

Todo está nuboso, no encuentro consuelo a tanto dolor, como olvidar tantas cosas bellas que guardo en mi mente y en mi corazón. Como puedo sacar los recuerdos que tengo, si aun llevo tus labios en mi delicada piel, que añoro tus ojos y extraño tus besos que extraño tu mirada... color miel. Son muchos los recuerdos que guardo en mi pecho, que olvidarte no puedo y vivo bendiciéndote, pidiendo que seas feliz… mi vida, que tengas alegrías, aunque yo muera de tristeza aquí amándote.

BLANCA ZANEL CLAUDIO -México110


UN UNIVERSO, MI ESPALDA "¡Me gusta tu espalda!" - Así me dijiste un día " Con sus lunares y pecas, un universo de estrellas en el cual me perdería..."

con tus dedos y tu boca, en un viaje tan sensual que las ganas se alborotan.

se te olvidan cuantas van... Y comienzas nuevamente las estrellas a contar, de mi espalda que desnuda ¡No te cansas de besar!

Pues cada peca es un beso que cuentas y luego das y entre sumas y entre besos

Trazas en ella mil rutas

CARMEN ANTONIETA PEÑA DÍAZ -Venezuela-

MIS PALABRAS Si mis palabras fueran escarcha, se quebrarían con el fulgor de tus ojos, si fueran amapolas las prenderías de tu pelo perladas con rocío de mis lágrimas, si fueran pájaros, ah si fueran pájaros se colmarían de nubes a tu lado, porque tú estás en lo alto y yo aquí tan breve esperando tu abrazo. Que resoplen la luna, que crepiten aullando rompiendo en la tormenta, chasqueando sus trompetas de estentóreos gemidos cuando te estoy clamando no me niegues tu luz, irrádiame tu halo

bendíceme la vida con tu bendito manto si mis palabras pudieran elevarse tanto quizás tú las oyeras, con este triste canto que sale de mis rías y llega al campo santo, donde duermen ahora los que yo he amado tanto, algún día también yo emprenderé el viaje de las mudas palabras y del solo nardo pero acompáñame siempre tómame de la mano como tu hija dilecta, ten piedad de mi espíritu porque soy una amante fervorosa y dispuesta, no vayas a olvidarme.

ALBA AIDA OLIVA -Argentina-

ENSAYO DE LA SUBLIMACIÓN Transmutemos en la antítesis de la animadversión. Vamos a dirimir nuestros resquemores, en el sitio donde se equiparan las distancias. Ese campo de batalla, tantas veces

custodiado por el hijo de Nix, tantas otras por Baco. El lugar en el que la ley de impenetrabilidad encuentra su excepción.

Vamos a eclipsar nuestras diferencias, en el recinto donde los deseos se llevan a la praxis y se experimenta el Tao innominado del fervor.

ERIC URIAS ROMERO -Colombia-

ESTE AMOR PROHIBIDO Dulce señora bonita mi tristeza termina donde comienza su sonrisa. Como decirle al mundo que mi vida sin usted

no tiene sentido. Que es usted mas importante que el aire que respiro. . Como explicarle al mundo

lo que en mi pecho llevo prendido. Como explicarle al mundo si el mundo no entiende este amor prohibido.

JOSÉ ALFREDO GUZMÁN CARRASCAL -Colombia111


TULIPANES ROJOS El caminaba bajo la tenue llovizna. Una llovizna que es escasa aquí en marruecos, buscando los más exquisitos tulipanes rojos. Dignos de su amor gatuno. Un gatopardo que bajo del tejado en una esquina donde la conoció. Un jueves por la noche, en una jardín lleno de flores. Ella observaba los tulipanes rojos. -¿Por qué no las rosas?- comento él. -Aunque las rosas son hermosas y son símbolo de amor, prefiero tulipanes rojos- contesta la minina. Quizás quieras saber ¿por qué? Son símbolo de amor eterno, escuche a un poeta que decía: “Como símbolo de amor profundo y eterno los tulipanes brotan de mis manos de barro. Donde tú eres alfarera que moldea mi corazón. Entre mis alas está el abrigo de las ausencias pasadas. No estás sola. Eres la calma de la tormenta de mis otras vidas. Vuelas conmigo compañera de sonrisa encantadora, como las semillas que llegan en tus alas de mariposa, y el viento sopla, sopla, sopla. Y ahora crecen tulipanes rojos en los campos floridos”. -Estos humanos no saben que los gatos también preferimos tulipanes rojos.-concluyó ellaEl gatopardo solo guardó silencio y se sentó a su lado, esto fue hace seis vidas y ahora él viaja por los tejados a Marruecos a buscar cada año los más excelsos tulipanes. Y los lleva ahí donde la conoció. GUILLERMO VELÁZQUEZ BREÑA -MéxicoPensando en ti... nunca supe lo que era en verdad, cerrando los ojos... los recuerdos se van nublando en la penumbra del silencio... tal vez, nunca existieron... quizás fueron, nada más que sueños... desterrados de la realidad. Sigo caminando descalzo y mis pies sangran en los pedazos de cristales rotos... amargo y contradictorio delirio, cuando el sentimiento se desvanece por las heridas. Extrañamente es que...

yo nunca lo había pensado así, y ahora nada más me pregunto... como si siempre lo supiera. Extraviados y desentendidos... quizás ahora, desconocidos, en tus ojos vacíos de tristeza... instantemente distante en soledad, se quedan a la deriva detrás de los sueños. Pienso en ti... diferente, porque antes imaginaba que eras... lo que ahora sé que nunca fuiste...

JUH PATRICIO -BrasilLos poetas como los aligeradores de la vida. Frederich Nietzsche Si trabajas en agonía arroja tu fuerza al amanecer hacia un poeta en facilidad como vodka se quema el yugo lentamente con palabras como vela

como agua de una moldura de cera tus tiempos difíciles para convertirte Como la miel saboreada en pan rallado como experiencias. Porque los poetas son los que aligeran la vida. Y un puente de esperanza para tu corazón inquietante.

Tu agonía se convierte en belleza. MARTIN IJIR -Nigeria-

112


A QUIEN AMO A Gabriela Alejandra, por tanto amor. Nunca quisiera herirte ni con el filo de un pétalo: más bien quisiera ser ese suave sándalo que lleva en el humo la gracia de tu perfume. En cada caricia siente que el infinito se enrola en todas tus células y que en mis yemas se han trazado laberintos

para que gozosa te pierdas transformada en mariposa con esos ligeros pies de eterna enamorada.

¿Pueden deleitarme los mares y llevarme a islas inimaginables si en ellas no te encuentro?

¿Puede la poesía decir algo que no digan tus ojos color del tiempo?

¿Puede Dios mismo privarme de todo tu encanto y entonces creer siquiera que me hará feliz?

¿Pueden los cielos darme las voluptuosas nubes con que sueño con vos?

Nadie crea en esos poderes. Solo aspiro a tu cercanía: cada respiración tiene tu forma.

RAFAEL ROLDÁN AUZQUI -Argentina-

PIEL DE LA TIERRA Vida que de la tierra brota piel de esa tierra dueña es que descansa o firme camina buscando amor por doquier. Piel de la tierra dermis sudorosa hurgando avideces y sedienta poros que de otra piel inquiere para calmar sus vehemencias. Piel de abrazos escondidos que otra piel a lo lejos niega

membranas abiertas esperan soñando amores y quimeras. Piel de la tierra igual al alma ávida caminando a diario va del alma la piel y sus lamentos mas piel y tierra son tormento. Martirio por tantas ausencias con solo evocarlas suplicio cuando lejos miradas escondes

sin poder verte ni un momento. Piel del cuerpo que gritando clama poros abiertos a la inútil espera que solo del alma puede brotar cuando se sueña y tanto se ama. Piel de la tierra sus fragancias de flor con pétalos deshojados amor prohibido y otro retornado amante efímero y abandonado.

NURY RUIZ BÁRCENAS -Colombia-

ALMA DE VAGABUNDO Va caminando a paso lento, evadiendo el tiempo, con la mirada perdida, con su alma adolorida.

Ya no come, ya no duerme, nada lo hace sonreír, el dolor que lleva dentro es su propio tormento.

Algunas veces corre, como queriendo escapar de si mismo, pero donde llegue va a ser perseguido.

Va con el pensamiento enredado, confundido, perdido en sus propios inventos que lo atormentan, como fantasmas que atacan con resentimiento.

Se detiene por un momento, como queriendo ordenar sus locos pensamientos que vuelan como el viento.

Su conciencia es su propio infierno, que lo sigue a donde quiera que vaya, es su peor castigo, es su propia enemiga.

ANNA A. MENDOZA G. -Colombia-

113


DESNUDO FEBRIL Tu cuerpo brotó febril de las olas que flagelan la esperanza y emergió la redondez sonrosada de tu carne como alondra en el cristal de la alborada. Y fue tu piel una rosa, una herida en el clavel de la mañana. Tus cabellos, como un río de soledad arrastraron el tormento de los mares hacia las desiertas playas de mis manos. Y fue mi temporal arena blanca, caléndula dorada navegando a la deriva

de los besos olvidados. Una vereda de enigmas en el fondo de tu pecho tejió la mar. Maraña pueril de indescifrables atributos. La esfera de tu vientre se curvó hacia mi cuerpo a través del sendero ignoto de arterias y de nervios que creció en lo más profundo. Quisiera desdibujar las mareas que nublaron las espumas de tus ojos para llenar de primaveras floridas ese desnudo febril de tu cuerpo que eclipsó hacia las playas del deseo el espejo demencial de mis pupilas.

ENCARNA GÓMEZ VALENZUELA -Jaén-

TORSO SOLITARIO EN EL MIRADOR Como una luz de ceniza, como un hombre que se abandona y por silencio deja su próximo hombre astro duro, formidable a las manos en un mirador, deshabitado para respirar así dejo ir los ojos hasta el terrazo, queda tanto de silencio, de otras flores de ira queda tanto eso que es huérfano y se toma como un trago de sal, queda la adivinanza en la nueva enfermedad de dios lo que Blas de Otero intentaba destruir y así nos quedamos todos, otra vez hombre sin sueño, casa del vacío, lengua así le dejamos, y dejar, dejar, huir, sangrar sin amor, desconsolar la frente, diseñar

una esgrima que nos vaya sucediendo ¿Así escribimos poesía? Sobre esta araña del alba escribo la manera en que te veo quizás alguien tendrá que ir al diccionario porque no entienda un carajo de lo que estoy llorando es posible, y no me importa tú, quieto de siempre muerte en la gran verdad de los hombres sabes decirlo todo.

MARIO ANTONIO ROSA -Puerto Rico-

LA TENÍA PERO NO LA SENTÍA Blancas, amarillas y rojas. Brotaban flores en el jardín. La miraba pero no la veía. Revolotear de alas. Piar de polluelos. La miraba pero no la veía.

Suaves brisas. Cálidos soplos. La apreciaba pero no la percibía. Fragancias, aromas y perfumes. Emanaban del entorno. La apreciaba pero no la percibía.

Ausencia, vacío, añoranza. El alma partida, dolor en los sentimientos. La tenía pero no la sentía. Lejanía, distancia, trecho. Determinante de la realidad. La tenía pero no la sentía.

CARMEN GRIMALDI -Chiclana-

FÁCIL Es bastante fácil caminar pisando los charcos del compromiso.

Lo difícil es ausentarte de la intimidad de la herida.

GUILLERMO JIMÉNEZ FERNÁNDEZ -Mérida114


FINA ESTAMPA Acaso el caballo no se rinda porque desconozca el aliento de la muerte y por eso cocea feroz al viento levantando altivo sus crines así banderas de victoria, así valor desmedido.

Acaso no tenga memoria y el miedo se le figure polvo bajo los cascos.

se le rompa en pedazos bajo el hierro que le abrasa. Nadie sabe del sufrimiento ajeno. Nadie quiere cabalgar en su montura.

O tal vez se le nublen los ojos y ese corazón desconocido

ANTONIA CERRATO MARTÍN-ROMO -Badajoz-

MARIPOSAS Llegan las mariposas con su gama y variados coloridos, y succionan las rosas a pétalos dormidos los rozan con sus alas y vestidos Arriban al jardín las flores, florecitas y florales

celebran el festín muy alegres los rosales salpican jubilosa los cristales

el sol las acaricia con tibieza. ¡Fluye la primavera! se salen los florales del florero y canta la pradera, sonríe el jardinero ¡mariposas alegran el vivero!.

Vuelan el firmamento dotadas de armonía y de belleza y las eleva el viento con gran delicadeza,

LINDA PATRICIA CANDANOZA VARGAS -Colombia-

ADÁN Y EVA En un segundo, se tendieron bajo el árbol de la ciencia del bien y del mal.

desde los humedales salientes, el astro salino protagonizó sobre los labios carnales del medio inferior.

Y se despojaron de las hojas... Y se echaron sobre la intemperie de la tentación, como si fuesen bestias extasiadas de suspiros y sudor.

Y hubo jadeos sobre las arenas calientes, y hubo temblores que monitorearon el anochecer.

Pero

Así y todo, la falta de sueño hizo que la respiración se acelerara, tras la impronta de la mortalidad.

FABIÁN IRUSTA -Argentina-

VUELA COMO PALOMA I.

II.

III.

Vuela paloma con tus alas eternas, no te detengas.

El horizonte nunca será el final, será principio.

Si ves la lluvia, anda, corre con ella no te detengas.

Uziel Cota Torres -México115


SENTIMIENTOS Palabra que engloba muchas cuestiones gama extensa desde el amor por una persona para ellos siempre tenemos buenas razones y en cualquier causa uno siempre lo perdona Sentimiento de la madre por el hijo querido de los jóvenes por su amor inicial de la mujer por su compañero o marido de los mayores por ver su vida ya al final

no hace falta que se piense ni se nombre a veces se une el sentimiento con el cariño No es pasión, ni deseo, es algo mucho más fuerte el porqué ni se sabe ni se entiende es algo que con tristeza solo quita la muerte entonces no importa el sentimiento ni se siente Somos humanos y los nuestros tenemos generalmente siempre son todos muy bellos que sería de nosotros si no los conocemos demos gracias por poder disfrutar de ellos

Siente la mujer, siente el hombre también el anciano y el niño MAGI BALSELLS -Barcelona-

AYER… Ayer tuve un sueño, y en ese sueño estabas tú, como tantas veces en mi pensamiento, y yo te observaba, yo te miraba. Y tú me abrazabas, me besabas y como nunca nadie me amabas. Y en ese sueño todo era bueno, todo era bello. Yo lo veía y creía que era real porque lo podía tocar, sentir, lo probé lo viví, o así lo creí, que no quería despertar. Pero como suele suceder todo se acaba y desperté y después de todo ello solo quedan recuerdos, recuerdos bellos. Y al volver a la realidad descubrí que no era un sueño, y que realmente estabas junto a mí. Y solo por mi torpeza e inexperiencia te perdí. Deseo ahora que ese sueño se volviese a hacer real y de nuevo tenerte y de nuevo amarte y quererte. Respetarte, cuidarte para que así siempre desees quedarte y así amarte y solo amarte. I dream. GONZALO FALCÓN:): -México-

UNA HISTORIA PERDIDA EN LAS FAUCES DEL ESPACIO ES ESTRELLA RECIBIDA A LA ENTRADA DE PALACIO

Has venido a despedirte a decirle que la amabas; ella sin poder decirte, que en su mente siempre estabas. Nunca pudo consentirte lo que tú de ella esperabas, bien pudiste confundirte y enfadado te alejabas. Ha pasado mucho tiempo, más de ti no supo nada, te creyó dentro de un templo

con tu sangre derramada. Como un ángel es ejemplo con la pluma ensangrentada y desde hoy yo le contemplo en su estrella designada. Fue muy corta la aventura de una dama y un torero, que intimando con dulzura, los dos se decían te quiero. En instantes de locura,

los dos daban su salero, con caricias y bravura sacudían el hormiguero. Me contaron esta historia dos mujeres de mi calle y hoy me vino a la memoria: me dijeron que me calle. Eso a mí, entre tanta euforia y con bomba que me estalle de Sirena migratoria, escribirla es mi detalle.

MARÍA SIRENA MATRÍ MAR -España-

116


AMOR EN CONTINUA PRIMAVERA Es necesario dar un detalle especial, por todas los soles y lunas en compañía de tan selecta morena clara hermosa. ¡Es un regalo para afianzar la relación de pareja! Te regalo estas flores morena, para adornar el jardín de nuestro amor en primavera plena, con el colorido real natural, la tranquilidad de la rosas frescas en su lisonjera y pasajera vida. Para que veas la hermosa rosa morena que habita en tu ser, tu alma y toda tu corpórea materia humana en flor amarilla de esperanza. La flor lila de tu aura bella, La rosa roja fuerte de tu forma de amar clavada en alma y corazón para mostrar

con toda la intensidad tu manera de amar: sin fronteras, con toda la potencia y las ansias locas de demostrar tu forma de amar singular. En la primavera más florida de tu corazón, de tu vida bella, llena de deseos y pasionalidad. haces una realidad el amor con tu intensidad. Entregas todas las copas para amar, sin medida, ni fronteras hasta la última gota de deseo, pasionalidad y libertad en sangre ardiente muy cálida para amar. Es hermoso saborear cada gota derramada por cada una de las copas llenas de nuestro amor con toda la intensidad de un amor en primavera. ¡Todas las gotas se derraman de las copas por la intensidad para amar en continua primavera!

FERNANDO ENRIQUE ZÁRATE ÁNGEL -Colombia-

SOMBRAS Las sombras que rondan mi mente, son mi peor enemigo. A veces me alegran la vida, otras veces me llevan al olvido. Mis ojos dicen que sí, que debo sonreír, mis labios dicen que no, que no debo. Son los demonios que apestan, a una vida con dolor. Sacudo mi viejo sillón, para adentrarme en el pasado. ¿Es tuyo? ¿Es mío? Es de un ser indefinido, que se dibuja en la pared de los recuerdos infinitos. Come y bebe de la tristeza, ¿aún no sé ni el por qué? Sombras tocan a mi puerta, con un cúmulo de viejas añoranzas, mientras tejo mi abrigo de esperanzas y me tomo un café que ya se enfría. Mis manos temblorosas no responden y mi corazón... mi corazón decidió apagar sus latidos. ESPERANZA ENRÍQUEZ STARCHEVICH -Venezuela-

(…)Algún día habrá que construir un barco... un barco azul, como el cielo Algún día habrá que surcar mares para llegar a la otra orilla donde los pájaros cantan y los niños no tienen miedo

Algún día habrá que soñar con un país sin horizontes con una tierra sin fronteras Algún día habrá que izar las velas sin rumbo fijo pero con el sueño del viento.

Fragmento de Poemas para soñar de JUAN MANUEL ÁLVAREZ ROMERO –España-

117


LA VIDA Las flores multicolores nos llenan con su belleza. Vienen pájaros que nos embriaga con sonidos

de alegría. Animales diversos que son ángeles de compañía.

que nos embriaga con sus dulces sentimientos.

para disfrutarlo todo. Gratitud eternamente con poemas desde el alma.

Dios que nos da vida

Personas

DORIS DONIS -Guatemala-

MI INOCENCIA, EN EL OLVIDO Aún te recuerdo niña linda, me lacera el corazón, el sufrimiento de tu alma; no fue fácil conseguir la tranquilidad, que de niña no te di. Perdóname niña, por no tener la madurez, para defenderte, de quienes, en ese tiempo; sin piedad te hicieron daño, dejando secuelas en tus años. ¡Ay mi niña, mi niña adolescente! como quisiera retroceder el tiempo, para corregir tus errores, darte mil consejos; y hacerte ver, que el suelo, no era parejo, librarte de todos los peligros, y esquivar los golpes recibidos, ¡perdóname Niña Adolescente!

por cambiar por pañales, tus juguetes. Mi niña linda, como me gustaría volver a verte; para que unamos nuestras etapas de la vida, y juntas enfrentarla con una sonrisa, para que nadie nos pueda hacer daño, si tan solo el de lo alto me concediera esa gracia, para abrazarla fuerte, y nunca más soltarla. Pero el hubiera no existe, y tú, Mujer madura, no te queda más que recordarla, y en nombre de esa niña inocente, camina con la frente en alto, con certeza a cada paso que avanzas, perdonando tu pasado, con la fortaleza de tu presente, esperando la llegada de un mejor mañana.

NOELIA ARREIGUE -México-

EL BESO EN CASTELLANO Me dijiste algo, no entendí y me besaste Me hablaste de no sé que y me besaste Me repetiste cosas extrañas y me besaste yo imaginé que me decías

cosas muy lindas en un idioma que no entendía. Que tú me pides que si te beso que sea en la noche o muy de mañana

que tú me pides que si te beso pero… que yo comprenda que sea en mi lengua que es castellana.

LUZ A. CORTÉS VAHO -Colombia-

MIS HAIKUS PLAYEROS El mar es feliz al acariciar tu piel ardiente de amor

Quien en tu espalda hoy te pone la crema te hace vibrar

Hace un año enamorado de ti te la ponía yo

No soy como él sólo soy un pobre hombre No tengo Visa

JUAN PAN GARCÍA -Puerto de Santa María118


HAY UN HOMBRE Hay un hombre que roba mi atención, sin necesidad de hablarle, provoca en mí la más bella imaginación. En realidad, no sé si sean sus ojos profundos, con los que provocan que mis ropas al suelo caigan cada vez que me mira.

Sinceramente él tiene el poder, de con su sonrisa a cualquier mujer enloquecer.

pero no se lo digan a él, que esto quede aquí entre nos. No creo que él, por esta loca se interese, y pensar eso me entristece.

Es seguro de sí mismo, de lo que desea y lo que no, su inteligencia me enamora, sus letras penetran no solo mis sentidos, también mi alma.

Así que... dejaré esto escrito aquí, esperando que él no lo lea, y si acaso por error me lee, segura estoy que ninguna reacción provocará en él.

Por un beso de su boca, voy al cielo y agradezco a Dios, ALEJANDRA RENTERÍA -México-

¿POR QUÉ? ¿Por qué tu recuerdo casi muerto, enmaraña los perfiles del laberinto de mis pensamientos?

se desvanecen en partículas en el cáncer de tu olvido, mecidas por el aire, por ese oxígeno que me daba la vida?

¿Por qué los sonidos de tu voz casi olvidada, se pierden en el crucigrama de mis oídos, se desencaminan entre hojas muertas de mis otoños perdidos, en ese valle silencioso que te llevaste con el viento?

¿Por qué, dime por qué, te vas alejando entre las sombras y la eternidad, susurrando mi nombre mientras duermo, gritándome que no despierte? ¿Por qué, por qué si te sueño te vivo, por qué si te vivo, no te sueño?

¿Por qué tus risas KARLA MARTIN -León-

MI ALIADA Por llevar tu nombre en mis labios asidos me llaman La Loca Por seguirte amando aunque te hayas ido ¡me llaman La Loca! En el corazón te llevo la distancia, me da miedo pues besarte sólo quiero La loca... Que más me da... Si loca no estuviese mi mundo se rompería

Loca de sueños teñidos de colores y sabores que de tu boca emanaba la locura, mi aliada con ella traspaso sendas y no debo explicación Qué más da que no comprendan los amores que no expiran aunque tampoco aspiran Loca por sentir tu aliento cantándole siempre al viento

pues éste me eleva alto Esta locura que siento es cordura para mí soñar el poder tocarte y en mi locura repito rogando al Dios bendito que cordura no me diera pues ésta me apartaría del sueño que me sustenta y loca al fin sería.

RAFAELA GARCÍA LABRADOR -Málaga119


MI LLANTO - LLORÉ Se acabó la han encontrado

Hay más... Sollozando ahora

Los salvavidas tenían cubierto, a la orilla.

Grito ahogado estampando la mente ausente

La multitud... No entendió

Sobre mi hombro ella lloró...

No supieron a tiempo para salvar su pobre alma. Muchos grupos buscaron...

Mi alma irritada... Gritando en la parte superior de mi voz...

Pero llora cálidamente... Los simpatizantes han sido como los espectadores.

No estas Almas crueles...

Mi llanto... Yo lloré

En tu naturaleza tú no lo puedes permitir PRÍNCIPE ELIJAH NNANNA -Nigeria- Traducción Josep Juárez

ABANDONO Crecimiento de vides, en el patio, olvidado sin cortar este año. Los jugos recogidos en el corazón de la vid. Los flecos, se extendieron hasta las antiguas pérgolas. Y secándose, mientras perecen las vigas de la casa. No hay linfa este año, no un follaje... Rocas obsoletas, en el jardín, están aplastando... Todas las casas alrededor, en silencio... Las vigas del techo son demolidas... Cada vaso en la ventana, roto. Chimeneas, casi cayendo... Transformadas son todas las puertas y cada nicho... Grifos oxidados, silbido congelante allí pulmones... Calles venas, descendiendo al riachuelo, rascando recuerdos. La tierra se topa con un gran mordisco ciclópeo... Dispersos, sigue siendo los sueños... Cuánto se ha debilitado la tierra de mis padres... Hasta los huesos... Solo un poco querido de nosotros... Un poco. Un árbol o una valla... Pero corremos camino, salimos... La tierra quedó vieja, seca. Como un caballo huesudo, angustiado... ADRIATIK JAÇE -Albania- Traducción Josep Juárez 120


NOCHE Y AMANECER DE ABRIL La noche se aproxima quedan atrás las preocupaciones diarias El tiempo pasa y ya de regreso a casa nos espera una dulce noche donde las estrellas nos acompañan

Se perpetúan los pensamientos y la luna ilumina nuestros sueños.

Comienza un nuevo día en nuestras vidas sin olvidar dar gracias a Dios por regalarnos y disfrutar un bendito día más en esta tierra, lleno de ilusiones amor y paz.

Y llega el amanecer con un bello despertar brillante y alegre. MARIA CERMINARA -Argentina-

DESIGUALDAD O Dios ha creado igualmente su creación, entonces, ¿por qué habita tanta discriminación? O quién sabe en el momento del nacimiento, ¿cuál es la religión de uno? ¡Ah! ¡Es el mundo solo el que planta tal espina! O a su alrededor hay parcialidad y desigualdad, la raza, el color, la casta importa, ¡ay! no humanidad los ricos son considerados dioses, pobres como esclavos, las blancas son amadas, las de piel negra odian el odio. Ya sea un campo profesional o un campo de juego, la parcialidad ha dominado enterrar la igualdad por todas partes, incluso en los lugares religiosos, los devotos tienen que cruzar cables de parcialidad, ¡el paciente acostado en el lecho de muerte es tratado en base al estado de la sociedad! O este cuerpo es suelo, se mezclará solo en el suelo, lo único verdadero aquí es el alma pura y piadosa, santa, ¿O la humanidad dónde está? ¿Por qué hacer tal injusticia? ¿Por qué difundir esta desigualdad envolviendo toda armonía y paz? SONIA GUPTA -India- Traducción Josep Juárez

EL RELOJ INTERNO El reloj interno marca las horas que inexorablemente no paran su marcha, año tras año van trascurriendo ante nuestra mirada, seguimos el camino en un aprendizaje sin fin, alimentando al ser interno que no para de aprender...

dominan pasiones, pero hay algo que vibra dentro de cada ser, ¡El Amor!, se va afianzando, la siembra da frutos... Entonces que sentido tiene correr carreras, hay que detener el vaivén alocado, botar lo malo dejando que lo bueno se conecte con cada fibra nuestra, dando paz al corazón que anhela encontrar el amor a su paso...

Y que son los años transcurridos, un pasaporte de vida, dentro de ellos se entablan feroces luchas donde se SONIA IRIS PÉREZ -Argentina-

121


CAMINO SOBRE PALABRAS MUERTAS Mamá habla el idioma de los gorriones. Papá enseña el alfabeto de las hormigas. Yo soy diestra en el lenguaje de los peces.

Se perdieron todas las letras en el bolsillo agujereado de las palabras.

Pero a ti la distancia te vuelve ilegible. Solo puedo traducirte a través de las caricias.

Pero tuve tiempo de enviar las últimas, prendidas a tu lengua.

En nuestros encuentros, la distancia entre nosotros es el humo de cigarrillos enlazados.

Mi linaje es el de la libélula, que descansa en las letras de tu corazón por un momento -y luego se va.

En nuestros desencuentros, sólo hay una taza de té caliente con un terrón de azúcar. Somos criaturas de hábitos.

Cúbrela con tus manos.

Te coseré a mí.

Será fecundada por tus manos y luego dará a luz a las palabras.

Tu corona de espinas en mi pelo, como el dolor de los peces en la arena mojada.

Ponlas unas junto a las otras, que yo empiezo a leer. SANAZ DAVOODZADE FAR -Irán-

DISYUNTIVA... Esto que ahora es, era una sombra -nada máscomo aquel primer beso era la coyuntura del sujeto y predicado: ¿Y nosotros qué éramos? ¿Cómo se ocultaba el sol antes y en el tiempo más remoto?

Nadie sabía como ordenar un calendario, por eso nosotros, que fuimos dispersos en distintos vientres, hoy estamos aquí, por capricho o tal vez esto ya era; y no nos notificaron a tiempo. DAVID PACAS -El Salvador-

SINFÍN DE RECUERDOS Muchas veces creemos que el olvido es palabra muerta sin espacio en nuestra vida y cuando hemos exhumado esos recuerdos enterrados en forma de polvo final acumulado por el pasado sentimos que nos tapiza la cara impidiéndonos ver, oír, hablar y respirar.

Es como si la muerte viniera para reencontrarnos y traérnoslos nuevamente a la memoria llevándose a la vez los más recientes provocando un caos en nuestras mentes. y es muy cierto… Después de tantos años todo cambia de eso estamos conscientes.

ANTONIO FRANCISCO RODRÍGUEZ ALVARADO -México122


REPARA TUS ALAS ¡Sal de entre las sombras! Deja la penumbra, repara tus alas. No te hospedes entre las cenizas. ¡Cómo el ave fénix resurge! Demuele tu celda, rompe tus cadenas. ¡Tienes contextura de acero! Tú representas una fortaleza de metal. ¡Llevas un Sansón que hiberna y que debe despertar! Repara tus alas y emprende ese vuelo. Fuiste diseñado para las alturas, para enarbolarte en el espacio sideral, para conquistar los horizontes, para volar a los confines. ¡Suscita ése león interno! El campeonato de la vida eres llamado a ganar. Haz trizas tus temores hasta que no sean más. Repara tus alas, abandona ese desierto de penas, esos pantanos de miseria. ¡Deja tu zona de confort! No te enclaustres en el aislamiento total. ¡Emerge! Una superficie dorada te aguarda. Repara tus alas, comienza a vivir. ¡En ti está el poder que necesitas! ¡En ti yace la fuerza! Tus barreras, allana; tus límites rebasa, Derrumba los muros que te atrapan. ¡Eres un Aquiles en potencia! ¡Un diamante hay oculto en tus carbones! Tú eres el arquitecto de tu propio porvenir. ¡Repara tus alas, comienza a vivir! RIGOBERTO MONTOYA -Honduras-

CALEIDOSCOPIO Casuales formaciones ofreces, efectista colorido ensamblas crisol de colores manejadas, vida y azar casas.

negras las pérdidas afectadas, rojos las pasiones vividas.

Similar a la vida te presentas alternando formas variadas, compaginas estimulante policromía de emociones despertadas. Grises angustias y desesperos, rosas, emociones afloradas,

Ámbares cortejados por azules, requiebros de verdes jaspeados, arrebolados rojos y rosas pasionales en laberíntico puzzle presentado. Emociones que cortejan el presente anidan esperanzas y deseos, alternando tensiones y reveses

en laberíntico puzzle presentado. Tal cual se conforma la vida, figurativa y azarosa, dibujada, espectro de colores ofreces como el caleidoscopio estampas. Fantasías de juegos para unos, ilusiones mágicas alcanzadas, realidades y sueños al unísono compartidas, atesoradas.

IGNACIO SANTOS CARRASCO -San Fernando123


ME MUERO POR CONOCERTE Quiero saber realmente que piensas al mirarme de frente personalmente. Quiero conocer más de ti... saber que sientes al tenerme entre tus brazos de los cuales no me querré soltar nunca más. Me muero por besar tus labios con sabor a miel y a fruta fresca. Quiero dibujar tu cuerpo con mis manos el más hermoso paisaje que nunca tus ojos hayan visto. Quedarme extasiada en tu tierna y misteriosa mirada que me seduce y embelesa cada vez que te acercas a mi ventana. Quiero disfrutar de todas esas caricias acumuladas que quieres darme. Ya eres parte de mi vida y de mis sueños contigo vivo lo que nunca viví. Me haces sentir amada y una mujer deseada cuando me creía olvidada en mi otoño. Me siento plena y realizada como mujer, a tu lado he perdido la cordura de señora con tal de volver a vivir caricias nuevas Quiero ser y hacerte feliz el tiempo que nos quede de vida. Espero encontrarme algún día contigo piel, con piel, corazón, con corazón,... y amarte hasta mi muerte. Cruzaré el Océano y surcaré el cielo azul para unir nuestras almas hasta quemar nuestras ansias y deseos de vivir. Sentir en mis labios ese beso apasionado que a diario me das, esta vez será un beso y un abrazo de verdad. Nuestros cuerpos entrelazados entre sábanas blancas de seda quedarán atrapados en una hoguera de fuego... extasiados y calcinados de placer por el verdadero amor que nos profesamos. ANGÉLICA BUENO -Honduras-

ASÍ Te amo así como la lluvia tan parecido a la nube cargada de agua, preparado para afluir en torrenciales.

en alientos volátiles y sensuales, así mojas con besos mi boca, así bañas la tierra de mi piel.

Así despertando en vehemencia, como calmando la tierra sedienta.

Eres amor, amor de lluvia, aguacero huracanado, brisa ligera y calma suave pausado, posees el ala del amor el ala de la libertad. eres naturaleza.

Así como el proceso volátil de la lluvia con el sol, donde emana tenue y tranquila el vapor que se alza hasta fundirse como nube, en deliciosa placidez. Así chaparreas mi cuerpo,

Te amo amor de lluvia. MIRYAÁM EDITH MOREBELT -Colombia-

SENTENCIA Aparece en un instante el sonido de la cordura la locura tomará un descanso, en este mundo de mentes inhumanas, sacrifican la esperanza y no pagan los impíos la raza maldita ya no se condena. Sangre de mi musa que persigna mi odio y en el rencor destruyes el tiempo de mi pasado,

te robas y arañas lo que por honra no te pertenece desahuciaste la inocencia y destruiste el perdón. Algún día escucharé los pájaros resonar sobre mi ventana, revestiré mi ropa colorida y entrará de nuevo la alegría. Ese día que el dador cobre una vida por otra y tu lengua sea menos fuerte que mi escritura.

DIANA PAOLA ALEMÁN REYES -Colombia124


BUENOS PRETEXTOS El francotirador el gusano en la guayaba la ceguera de la larva todo doblando la esquina estamos en la posibilidad de arder las quemadas de cigarrillo

sobre mi pantalón lo saben y las manchas rosadas en la ropa de alguien por el cloro también no necesitamos sino un bidón de gasolina y la foto de alguno de esos monjes budistas haciéndolo para justificarlo LEONARDO ALEZONES LAU -Venezuela-

¡NO TE PUEDO OLVIDAR! A veces duermo sin dormir estando yo vivo vivo sin vivir A donde se fue ese encanto y la pasión de aquellos años mozos. Donde mi amada y yo éramos un sólo ser.

Ya no se vive sólo le pido al tiempo que rápido vuele ya se acabó ese gran encanto.

que escribe sin saber lo que en soledad escribe. ¿Escribo al amor? ¿O también al desamor? Le escribo a ese ser que aún esta mañana no sé si aquí estará.

Soy tan sólo un poeta loco PEDRO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ -Chile-

HUMO La carne no existe si no hablara. Si no se confundiera con sus manos. Si sus piernas no fueran el camino de sus huellas. Si su sexo no fuera el placer de su cintura. Si una sola existencia no convirtiera la eternidad en un flujo de la conciencia.

Inevitable la no-vida en una botella. Mientras, destruimos la levedad del ser en una continua compraventa. Saludemos los años perdidos mientras creamos que nadie nos oye.

ISABEL REZMO -Úbeda-

CRUZ - UN ÁRBOL FLORECIENTE Aquí está la CRUZ que sustenta mi sendero. Sigo haciendo el signo de la cruz, aún estoy en pie, aunque el yugo del pecado puede mutilar.

Partirá de los cimientos de la tierra para convertir a impenitentes; una gota de lluvia la mojará, una pizca de calor la secará y entonces pasará por tormentos;

abollada será por mi penitencia. Subsistirá tres detonaciones. FLORECERÁ, lo hará con el cántico del gallo.

ANNA CZACHOROWSKA -Polonia125


EN ALGÚN LUGAR DE MANCHA En algún lugar de la Mancha, a Cervantes, me crucé, junto a su leal Sancho Panza, amigo escudero fiel, y galopando con Rocinante, su hermoso corcel, que en silencio, junto al viento, a escucharlo, me encaucé.

buscando a mi Doncella amada, Dulcinea del Toboso. En mil aventuras nos anduvimos, yo y mi noble amigo, y quizás, algunas fueron malas, pero otra fue ganada, pero continué luchando, buscando a mi doncella amada.

Fui gran soldado, novelistas, dramaturgo y poeta, en Lepanto, luchando fieramente, mi mano hirieron, y el Manco de Lepanto, por sobrenombre me pusieron, desde entonces, escribir, una gran libro, fue mi meta. En la Cárcel Real de Sevilla, engendré a Don Quijote, y busque a mí amada Dulcinea, al salir del barrote, fui luchando, contra los molinos del viento, muy brioso,

Con tristeza la muerte me tomó, la cordura regresó, mi amada Dulcinea, en mi corazón ella se quedó, sigo luchando contra los gigantes, rezando mi credo, … fue pasando la fuerte brisa, en un lugar de la Mancha y al mirar al cielo, entre el gigante molino del viento, me despedí de Don Miguel de Cervantes y su gran talento.

JESÚS I. PÁEZ -Venezuela-

REBELDÍA Tengo la sangre colgada en un retazo de la tarde. Una tarde, mezquina de sonrisas y otras alegrías. Alegrías que han caminado hacia esos senderos de la noche con la cabeza baja, resignada. Llevó al llanto cubriendo mis heridas, heridas hechas en batallas no ganables. Aquí, estoy solo, igual a ese ser, que sonríe por el pan de sus niños que aún no consigue.

Tengo la sangre amarga en un rincón de la aurora, aurora que me recuerda, ese plato lleno de lentejas de ayer, hoy presente en la mesa sin cubiertos, pero con palabras mudas que hieren el alma, alma resentida con la muerte, alma que se rebela en silencio, alma que despierta con un cuchillo entre los dientes.

FELIPE SÁNCHEZ GONZÁLES -Perú-

A veces me muero mientras el sol está brillando y todo parece ser perfecto.

TRAICIONADA Empiezo a descubrir en la luz del día sin piedad cómo cada minuto tuyo está ocupado con decisiones cruciales llamadas telefónicas secretas fucking funcionalmente y, finalmente, en nombre de la sociedad, trabajando horas extras antes sólo habían dos cuerpos desnudos en la luz de la mañana tú y yo estoy acostumbrada de morirme

esta muerte diaria en momentos que nadie está muriendo ni viviendo alrededor de mí mientras muchas veces no estoy reconocida y nadie se preocupe apenarme con hacerme la demolestía de su presencia, su pasión, la clemencia de su intimidad en realidad estoy acostumbrada de morirme...

MARÍA EIKELHOF -Holanda126


AHÍ LLEVAS María, el estero, el ocaso y tú. María ha detenido su paso, ha escogido un punto cualquiera mas ahora, y de aquí en adelante, será un punto mágico su mente mira atrás, sus ojos al frente su mente hace preguntas que ni el corazón sabe latir sus ojos observan al crepúsculo de sol de febrero que dice adiós. María, sueña despierta, se mantiene quieta por el rabillo del ojo quiere asustar al objetivo por el resquicio de un latido aún huele a café, risas y sorpresas no ha tenido globos rosas en su aniversario sí ha tenido el candor que se regala sin pedir nada a cambio. María ha querido sentarse ahí sin más mas ha dibujado un lienzo con su presencia su cuerpo ha sido flor de un instante su estero la tela donde el pintor ha quedado su huella impresa y tú, solo un sorbo de brisa en el tiempo. María sabe jugar a ser niña, siendo mujer mas ya no recuerda el dolor de los primeros besos ahora ella se detiene frente al sol, junto al mar, lanza una pequeña pelota a su Toby y sonríe, y ríe, y salta, y baila y grita dichosa, se siente libre, se siente gavina libre hoy ha sabido ser, ha sabido darse ha satisfecho el rugido de un león herido le ha llenado de gozo al rubricar un sentir mutuo, aún con las manos hundidas en la masa recién hecha oliendo su ensortijado, dejando que sus mejillas vivan hoy María ha rodeado con un círculo una fecha, un sitio y no está en el mundo, ni siquiera entre sus pasos hoy María se lleva el sortilegio de haber paladeado un grandioso momento uno de esos pocos que se guardan por siempre en el álbum de los espejos. Mírate en el espejo del alma, y te verás sonriendo la vida te ha hecho así, disfrútate, no dejes que nada ni nadie te ate. SANTIAGO PABLO ROMERO -Trigueros-

AMARILLOS El otoño entrando sigiloso siguiendo su camino hojas agonizantes murmurando desprendiéndose de árboles. Con susurros entristecidos sabiendo sus días

terminarán en el suelo mojado, lúgubre ansiosamente está esperándolas. Niebla despertando al caer el día crepúsculos callados donde solo el viento suspira

en recovecos del bosque. Amarillos tintes apagados mimetizándose en el paisaje lóbrego otoñal estación pasando lentamente desapercibida.

Del poemario Carencias de DIANA CHEDEL -Argentina127


MI AMOR Escríbeme una carta sobre tus aventuras y amores verdaderos. ¿Cuántas mujeres has tenido hasta la actualidad? ¿Aún puedes a cada una recordar? Enlístalas en una hoja de papel y cuéntame una anécdota sobre cada una de ellas o algo muy especial que en cada una apreciaste. Llámalas como quieras: seguro un nombre quisieras ocultar... Cuéntame de tu vida

y tus irrealizados deseos. Te amo demasiado y es por eso que quiero conocerte por completo. Comparte tu vida entera conmigo: quiero tener un lugar en cada una de tus historias y quiero ser cada una de esas mujeres que amaste alguna vez. ¡No olvides a una u otra y vive en cada una de ellas nuevamente conmigo, nuevamente conmigo, nuevamente conmigo! ELVIRA KUJOVIC -Alemania-

ERES TÚ... El dueño de mis sueños, mi deseo más profundo, el amor más sincero. Quien sostiene mi mano, envuelta en caricia. mis besos deseados, la pasión desbordada.

Eres tú, el hombre más divino, quien me quita el sueño, y calma mi alma.

a la caída del día y no saber de ti. Eres tú, amor eterno, por más que pase el tiempo en mi alma descansas, mis manos anhelan tus caricias desbordadas.

Amor de mi vida, el canto de alegría la lágrima derramada

MARÍA MARISOL GIORNO -Venezuela-

REVERENCIA Ante la valentía de un pimpollo que se yergue frente a la pálida corola que de a poco se marchita. Ante el aleteo sutil de una mariposa que se marcha tras destruir el capullo de crisálida que la cubría. Ante el trino del último polluelo de algún nido reclamando la larva que la vieja paloma no comerá. Ante la minúscula gota de lluvia de tormenta tardía que colmará la paciencia del sol provocando sequía.

Ante la penumbra cómplice que ofrece luz al destino y a unos ojos cuyas lágrimas jamás se verán. Ante un adiós impiadoso que mató una ilusión engendrando a la vez libertad para dos almas. Ante esas inexplicables causas que tienen perdón también me arrodillo ante este amor furtivo que acrecienta mi esperanza y evita la razón.

RAMÓN PABLO AYALA -Argentina128


OTOÑO (poema para mirar pasar el tiempo y caer las hojas) Caen las hojas caen los segundos caen los minutos caen las horas La hojarasca va creciendo silenciosa y ruidosa si pasa descalzo el viento la semana el mes el año junta silenciosa su hojarasca es caudal bullicioso si pasa el tiempo La noche invertida en lo que deja la lluvia las estrellas son peces que nadan

en el espejo ondulante en el alquitrán del agua en el corazón va quedando lo que abandona el tiempo heridas tal vez de un amor imposible heridas quizás de un sueño inconcluso heridas de secretos y sombras de pecados absueltos besos que dejan su dulce aureola miradas en qué quedamos atrapados recuerdos donde nos miramos como en un espejo invertido donde nada la nostalgia como peces con alas en el istmo que une el corazón y el alma Caen las hojas Caen las lágrimas Caen las sombras Cae la lluvia Caigo yo entre sus gotas Caigo yo como una hoja… WALTER PINEDA -Chile-

EL ÁRBOL Y YO Siempre bienvenido tu voz y tus canciones ALBERTO CORTEZ. Q.EP.D Ya son muy, pero muy pocas, las ramas que te quedan, lo mismo que las hojas; a mí también, pocas las historias y menos las que alguien me recuerda. No me cobijo bajo tu sombra, ya nadie me grita o nombra, y a ti, el viento despoja hasta de los nidos caídos, como el tiempo de mi oído se burla, dejándolo sin el sonido, y hasta el olfato lo he perdido que ni siquiera siento el olor de rosas. Debe ser que dejé de enviar flores, que ya no vibro de amores, ni sufro de banales rencores, ni poseo orgullo o sin sabores, no tengo sueños o ilusiones y no espero ni observo a los relojes para evadir las decepciones.

Ahora, estoy como los demás, sin ventanas fabulosas al volar, sin castillos en el aire, al soñar, sin convocar duende para recrear el lugar donde alguien sin corazón pueda llegar usando solo la razón, donde la imaginación no es solo un artículo para comprar. Incluso a ti, ya el viejo callejero, tan fiel como inexorable compañero, ya no deja su rastro de buen sabueso, ni hay rastro de algún dueño, porque marchó tan lejos que ni silueta en los luceros promulgan recodo en el cielo. Sin embargo, Amigo, aún en soledad, esta llamada de la Amistad, por más fuerte que sea el temporal, por impredecibles que sean las borrascas, estamos tan dentro en el alma, uno del otro, como la misma verdad.

ALIDES ANTONIO LONDOÑO OSORIO -Colombia129


GOTERAS Las gotas que caen sobre la pared, diminutas gotas. Lágrimas, que forman un rosario, brillante. Luz que vive, en un breve instante, un goteo constante.

Amor de agua, tranquila, en inocentes besos repetidos. Sobre la pared blanca, del silencio, quedan rastros mojados. Cual serpiente invisible de agua, en el silencio toco la una. De la noche, esperando la lluvia, que no viene.

JOSÉ LUIS MÉNDEZ RODRÍGUEZ -Zafra-

MÁS HERMOSA Tu mayor encanto, no es tu belleza, ni tu dulce canto, ni tu gran destreza.

Tu mayor grandeza, que viene de Dios, es por tu pureza, que es grande en amor.

Y pasan los años, y estás más hermosa, los cielos te cantan, por ser más virtuosa.

Siempre Dios te ha dado, ternura y nobleza, ése es tu legado, ésa es tu realeza.

FRANCISCO CASAVI -México-

AMOR DISTRAÍDO En tu engañosa mirada un día me reflejé, enamorada de tus besos y caricias continué, amándote cada día y en las noches también; así vi nacer flores y paraísos de amor en mi piel.

apareció ese hombre que amé con intensidad, sus manos destruyeron mi alma, sus besos eran azufre en mis labios, su voz calcinó mi amor...

Sentí mi suspiro nacer y morir en cada noche de pasión, ésas en las que permanecí junto a ti y la piel me abandonaba al escuchar tu voz... Oh Dios...Un amor distraído... Confusa un día desperté en desesperación. Mi espíritu, sordo quedó una noche, lamentos entre mis lágrimas... Tristemente confundida

Al final de una noche tormentosa después de sangrar mi vida... Atada en la obscuridad quedé.... Muerta... Desolada... Atada... Con el corazón desecho por él, un amor distraído... Que creí amar como si fuera el primero, hasta que acabó con mis sueños.

VERÓNICA B. ORTÍZ G. -México-

EL POETA SOLO PINTA EL AMOR El amor no es como lo dice la gente, no es como lo pinta el mejor poeta solo al amar te das cuenta, que se hace como se siente. El amor abre el cerrojo de un cielo, y lo digo en sentido figurado crea cosas que no existen, ¡cuidado! esencia de un ser sin forma y bello.

No es tener quién tus hormonas existe, que al tirarlos implique muertes en ello el amor tampoco existe. Si algún día deseas verdaderamente amar, al poeta créele solo la mitad el amor también duele es la realidad.

TEMO CARLOS DE LA CRUZ -México130


EN DEFENSA PROPIA Hoy, en defensa propia te asesinaré a besos antes que apuñales mis labios con tu lengua. Te estrangularé de sentimientos antes que los tuyos me exterminen. Indiscriminado, acosaré tu alma antes que el holocausto de tu cuerpo, me incinere.

Incendiaré tu lencería antes que tus armas de mujer me desnuden. Asaltaré la defensa de tu piel, las almenas de tu pecho el pubis de tus secretos tus cavidades y recónditos desvelaré tus misterios

los que guardas y callas los enigmas que a solas me desvelas en sexo de luna llena en el amor de luna nueva. Hoy, en mi defensa propia te rendiré mis sentimientos en la paz de tu sentir.

FRANCISCO CEDRÁN LÓPEZ -Barcelona-

¿POR QUÉ? ¿Por qué estas ganas de llorar? ¿Por qué me rompo por dentro? Las lágrimas caen por mis mejillas y detenerlas no puedo.

Intento distraerme pero no me concentro, no sé a qué se debe mi tristeza ni el motivo de mi desconsuelo.

Hoy me levanté triste sin saber la razón tengo lágrimas en los ojos y angustia en el corazón.

ISABEL MARÍA CAÑUELO LARISA -Cádiz-

BÉSAME En un beso tuyo me quisiera perder y en tus desnudas palabras encontrarme otra vez, hacerle falta a tus abrazos y a tu piel. Que extrañes mis susurros y mis silencios, que necesites los latidos acelerados en mi pecho. Que al despertar encuentres luz en mi mirada, que descubras mi sonrisa ilusionada. Que te enredes en mis cabellos y no pienses en nada más, que paseemos juntos de la mano y no paremos de hablar. Que la distancia no sea excusa para el olvido, cada vez quieras más tiempo, para estar conmigo. Que cansado en la noche tus ojos me devoren, que en el silencio de la noche solo se escuche nuestros gemidos. En tus labios mi nombre sea el más bello, que anheles escuchar mi voz. Todo esto te digo porque quiero todo contigo, que todo sea distinto y necesites vivir todo el tiempo conmigo. ELISA TOLEDO -Ciudad Real-

131


Y SI MAÑANA ES MUY TARDE Y si el mañana es muy tarde, para disculparse, para decir lo mucho que te quiero, para ver esa película que dije que iba a ver. Y si el mañana es muy tarde, para tomar un tiempo y ver lo hermoso que son los atardeceres y ver cómo se oculta el sol. Y si mañana es muy tarde. Para parar y disfrutar de la brisa en la playa, ver cómo los niños construyen castillos en la arena. Y si mañana es muy tarde para decirte lo hermosa que eres, que quisiera pasar muchas tardes contigo. Y si mañana es muy tarde, para ver cómo caen las hojas de los árboles en otoño y las mueve la brisa. Y si mañana es muy tarde, para disfrutar un rico café espumoso, sentada en aquella antigua cafetera. XIOMARA VALDERRAMA -Venezuela-

LA TELARAÑA... La araña que está en la piaña vino de España. Se pone huraña y

come caña con tantas mañas. ¿A quién no engaña con sus hazañas, la antaña

y extraña araña?... ...Cuando se baña no daña su telaraña...

JUAN C. PAVÓN -Nicaragua-

EL REVERSO DE LOS ECOS Compasión a un anti-poeta Tan pequeño el puño con que aprietas el bolígrafo, mientras la diestra de tu pajonal furibundo desteje de tu insana testa el cruento laberinto de tu alma negra,

diluyendo achares de bajeza con coronas de trampolín y desenfado. Que a la rosa le has puesto barrotes de tu pobre hierro carcelario, celador de tus protervos adjetivos, mezquino y hambriento del papiro que ennoblece a la hazaña que fecunda en lo sublime.

tan nimio el verbo que te engendra en gases de perturbados condominios, re-fucilazos que aviesos cruzan con la salvaje saliva de tu improperio.

Mas, siendo huésped del misógino que te alberga es la cadena que te niega en anti-poemas a la vida.

Paladín de palacete obtuso desde donde dentellas la luz que te enceguece MARÍA PATRICIA ORELLANA -Ecuador-

A PESAR... Aun a pesar que te pese siempre hubo gentes buenas que poniendo el corazón resolvían los dilemas.

Tanto esfuerzo y sacrificio, ¿merece entonces la pena? ¡la merece, Alma sincera! Busca y hallarás tu sitio

no te rindas, persevera lo tuyo no es sacrificio es una "Fe" verdadera.

SOL LÓPEZ FRASQUET -Madrid132


OSCURIDAD Sólo el azabache cielo me acompaña; estrellas que apenas se encienden con esa luz tenue difusa. Insectos murmurándome, apaciguando la soledad en el frío del invierno manso. Mis oídos atentos al desafiante eco de una voz callada. Luna cómplice de ruidosos silencios. Humedad traspasando los huesos, inmortalidad aferrada a los sueños.

Pupilas dilatadas tratando de entender siluetas sin formas del más allá. Hojas movidas por la vaga brisa nocturnal; al tacto se percibe la nada misma. En la quietud desolada me encuentro, tratando de comprender el vacío abismal de un paisaje sombrío; en una noche cualquiera, o quizás... Una más.

MARCELA ALEJANDRA ORITI ZAJAC -Argentina-

BUSCANDO SONRISAS Voy buscando sonrisas del corazón, y sean optimistas y de vivir tengan una razón, que den su palabra cumpliendo siempre con amor, y que la entrega sea con el alma llenos de gran pasión. Sobre todo, que de alegría... el corazón no deje de latir, esperando siempre con esperanzas un buen porvenir, que este siempre enamorado y sienta amor por mí, y por la mañana juntos felices, veamos el sol salir.

Y en nuestras caras brille con gran resplandor, al unir nuestros brazos nos llenemos de su calor, y nuestro mundo gire con todos, a nuestro alrededor, siempre felices llenándonos de gran emoción. Y que nunca corte mis alas evitando que pueda volar, porque cuando das tu amor esperas que te sepan valorar, que comprendan que el amor también significa libertad, con la confianza que me dará... contando con su fidelidad.

EMILIANA RIOS CORTES -México-

BLANCURA Carita blanca de seda, de seda las manos blancas. Cabellos, blancos cabellos. Blanca, sedosa mirada, ojos con luz, con luz blanca, blanca el alma, alas blancas, que vuelan en la mañana. Blanca muralla de piedras blancas, blancos cristales en las ventanas,

ventanas blancas sobre la cal, cal de la fachada blanca. Blanca mi reina, tú blanca, blanca la madre impoluta, como los altares blanca. Blanca como las estrellas, en el firmamento blanca. Blanca la luna que al niño arrulla,

blancos los sueños, la cuna. Fría la nieve serrana y blanca, huella de brisa blanca y descalza, beso que emerge de las entrañas; flor de primavera blanca. Celestial, blanca mi diosa blanca. Blanca, blanca, siempre blanca.

CARLOS TORRIJOS -España-

CUMPLEAÑOS Invitado a tu nacimiento con el privilegio de que me llames papá. Mi vida será un instante y yo feliz de compartirla contigo.

Leerás libros que nunca hojearé, amarás con otra sintonía de colores y viajarás dentro de la panza

de la galaxia, mucho más lejos de lo que me llevaron mis pies.

SERGIO F. S. SIXTOS -México133


VERSOS DE POBRE POETA A POETA POBRE Oh poeta, de libres versos oh, pobre desdichado poeta de nostálgicos pensamientos y de grandes elaboradas letras que otras veces te surgieron. Tienes tu imaginación serena, y la vista centrada adentro, te sientes solo sin ninguna tregua, nada te ilumina; estás neutro. Nadie de tus letras se acuerda. Oh pobre poeta, ya viejo que le cantabas al amor

con tanta pasión y sentimiento, que desnudabas tu corazón para ofrecerlo al amor por entero.

Quizá un día descubran tus faltas. Pobre, pobre poeta, afligido, nadie te toma ahora en serio todos te miran con sigilo nadie piensa al verte tu sino. Que eres y lo que has sido.

Oh pobre poeta, poeta pobre, ya pasó sin más tu tiempo, no solo ya no tienes cobres, y ya no te imaginas versos. No tienes más letras nobles.

Pronto poeta, ¡pobre poeta! te liberarás de tus versos tus letras serán tu dieta. Te quedarás en los huesos y te alejarás de la tierra.

Poeta pobre, cuando te vayas tus versos estarán escondidos en algún estante entre rayas y ahora están vacíos tus bolsillos. JAIME ALFAMBRA -Granada-

PURGATORIO Con estos aguaceros en olvido, mis viscerales obsesiones lavo. Centavo pagaría tras centavo hasta quedar de mí desfallecido,

Quisiera aligerarme, mas me agravo en este monigote malsufrido. Con estos aguaceros, más me trabo

del tiempo. Lanzaría un alarido que me descrucifique clavo a clavo. De un cúmulo de herrumbre he sido esclavo, de ser el opresor de mi oprimido.

en las espinas de que estoy herido. Con estos aguaceros, me deslavo en el enjambre del furor vivido.

JORGE GARCÍA DE LA FE -Estados Unidos-

UN SOLO POEMA Todos los poemas del mundo no son más que un solo poema, el de las meditaciones del hombre acerca de su condición humana: rebeldía, decepciones, engaños y desengaños, sufrimientos reales o imaginarios que te parecen tan fuertes, intentos por salir del laberinto de la impotencia aplazamientos, esperas y dolores,

pero también vivencias intensas hasta el éxtasis, que penetran en el área sutil de las esencias, y esperanzas de humanización del Universo dentro de nosotros. Un canto, semejante a un río, de agua viva que da vida, que regresa del amor recibido como presente, el amor que podemos entregar a los que pueden cobijarlo en su corazón...

ELENA LILIANA POPESCU -Rumanía- Traducción Joaquín Garrigós Aquella sinfonía divina que soñó el compositor

fue su última inspiración incomparable

desde las dimensiones en su lecho mortal

ROSSI VAS -Tarragona134


PARA QUE ENTIENDAS Amor te pido auxilio, quítame de este martirio, que me llena de tristeza, quítame de estas cadenas, que rompe mi corazón. Necesito tu calor, porque tú eres mi gran sol,

que me da amor cada día, con esplendor a mi vida. Yo no sé vivir sin ti, amor me haces muy feliz, por eso amor te lo pido, necesito de tus mimos, sostén de mi soledad,

con tu amor gran coloquial, que me lleva al paraíso, donde nosotros confluimos, en mieles del cangilón, las delicias del amor, donde gozamos los dos.

ELBIO TIMOTE -Argentina-

CIELO ENCENDIDO Ayer que te contemplaba te transformabas me introduje en ti y cuál fue mi sorpresa que te encendiste y te impregnaste de mi fragancia mágica y tu brillo se intensificó.

a través de miradas angelicales. Y Morfeo se encargaba de abrir las ocho puertas celestiales y detenía el tiempo, haciéndolo eterno. Y despertamos amor poseídos y humedecidos de un sublime sentimiento envueltos en una tormenta enfurecida de pasión.

Fluimos juntos abrazados, esperando una noche apasionada donde Morfeo se representó con alas y nos elevó a otros mundos.

Hechizo excitante alberga en nuestra alma y toda queda en calma sumergidos en el grado más alto de gloria.

Nuestros cuerpos llenos de pureza, no cesaban de amarse y observarse JANETH OLIVAS -Estados Unidos-

Y, LLEGASTE TÚ Llegaste en caluroso verano. En un mes de Febrero. Hilvanando en dorados sueños, las ilusiones tejidas de esperanzas.

Eres como el alba en frescos amaneceres. Fisgoneando en el umbral bendito de alma. Abriste

mis alas rotas, y de nuevo aprendí a volar. ¡Volé tan alto! Como mis sueños. Surqué el infinito, y los reflejos de tu mirada, de tu sonrisa, de tu llanura, salpicada de alegría

encontré. Eres el esplendor, en ocaso de nostálgicas añoranzas. Despidiendo un atardecer. ¡Y, llegaste tú! Para quedarte.

GABY TORUÑO -Costa Rica-

135


A TU LADO ETERNAMENTE Quieres estar a mi lado para volver realidad nuestros sueños mutuos, dime con tu mirar si en verdad habías esperado mi amor en tu alma, al verte por primera ocasión mi corazón latió lleno de alegría, volver a mirar después de aquel sueño donde un día coincidimos es la dicha más grande. Quieres volver a iniciar este romance lleno de pasión, o solo quieres estar a mi lado por siempre para hacer un poema cada día mi amor, no dejes que la oscuridad nos cobije la luz de tu alma iluminará nuestro camino, seré aquel que te robe un beso donde descubrirás cuanto Te Amo. Quiero estar a tu lado para hacerte sentir llena de felicidad, quiero volverte a besar como en aquel hermoso sueño, este beso será el inicio de una hermosa historia de amor, donde nuestros deseos serán realidad, mira como tengo mi corazón entre mis manos para dártelo sin condición amor mío, siente el latir de esta alma soñadora. Quiero sentir tu piel y tus besos cada día amor mío, somos una alma que se volvió a unir después de tanto tiempo, somos aquellos que fueron unidos por el destino y ahora el destino será vivir esta hermosa historia de amor, con nosotros el ser que nos envíe el cielo símbolo del amor que nos tenemos. MIGUEL ÁNGEL AGUAYO HERNÁNDEZ -México-

TARDE DE INVIERNO En una tarde de Enero el cielo estaba de colores, se reflejaba en el mar belleza, e ilusiones.

Pero fue tan hermosa aquella puesta de sol, mi pelo balanceaba el viento en la caleta con hermoso resplandor.

Me sentí envuelta en brisa entre tus brazos y el cielo, parecía una acuarela se iluminó mi pelo.

En invierno en mi Cádiz bella tacita de plata, un viento frío corría por los árboles volaba.

Y yo seguía extasiada con los colores del cielo, se reflejaban en el mar allí, me dijiste ¡te quiero!

El mar con el colorido y con la puesta de sol, me hizo soñar, contigo y con tus besos de amor.

ROSARIO AYLLÓN -In memoria-

SOMBRA ERRANTE De nuestro amor la luz galáctica se apaga. Las electrizantes chispas ya no incendian la libido de esta piel que aún aflora en cada suspiro.

La hélice que giraba y enloquecía mi cerebro al escuchar tu nombre, poco a poco su motor apaga. El ciclón causado por tu boca sobre mi cuerpo

ni un vello eriza. Entonces, te veo viajar en una nube, arropada con sábana del olvido como el suplicio de una sombra errante.

YENIS JUDITH MUÑOZ MINDIOLA -Colombia-

EFÍMERA El amanecer, legitima la vida, la oscuridad,

la muerte, camino, lentamente, sin prisa, sin apuro,

cada día un regalo, cada día un recuerdo, resistir a veces, eso solo eso, resistir.

HOCHI DUNCAN PERONA -Argentina136


MISTERIO Palabras para un seductor que es el ángel de muchas, o el demonio de pocas que caen en su seducción. Ángel o demonio no sé que es él, es aquel que roba corazones con su encanto. O demonio que seduce sin clemencia a quien ingenua cae en sus redes

de dulces palabras. Ángel que arrulla en la calidez de su pecho O demonio que tienta al pecado de la carne. Un ángel disfrazado con piel de lobo o demonio oculto en un manto blanco. Ángel o demonio

que seduce sin clemencia sin importar los sentimientos de la víctima que cae. Encantador como un príncipe de los cuentos de hadas donde asecha con su mirada tentadora que cautiva. Persuasivo con su abstracto encanto de lo celestial o lo infernal, aquél es mi oveja blanca o mi lobo negro de la distancia.

ROCÍO VILLACIS -EcuadorFlor de verano, mueren las estaciones: me duele el alma. Duele el calor, amor abcisionado: sopla el viento. Azul de mar se me incrusta en los dientes: muero de sal. Tus ojos negros que me traen el otoño cierran mis labios.

Mueren los besos convertidos en flores de primavera. Subo a los cielos, la muerte que me acecha se va volando cual golondrinas todas negras, muy negras. Noche en el cielo. Callan los nombres: nidos que están vacíos.

Mis ocres ojos. La flor de invierno con sus brazos de abrigo que tibia al frío. Flor de los sueños, pétalos amarillos, rojos y azules. Se me abre el pecho, tus labios en los míos. Por fin despierto.

JUANITO ÁLVAREZ -España-

AÚN LLUEVE Como ciclón llegas, arrasas, envuelves mi razón te apoderas de mi Alma. En un instante enredas en tu centro mi ser destruyes mi libertad se oscurece mi vista. Sé que llueve, escucho cada gota en el alféizar del portal.

Caminas, arrastras tus huellas se siente tu andar en cada pisada. Golpeas mis entrañas hombre insensato sangra mi Alma. Una brisa fría se cala en mi cara. Braman las celosías, se crecen los vientos,

se azotan las puertas, así terminas azotándome. Vienes hacia mí te huelo eres sudor rancio. Quisiera huir pisoteas mi ser sin fuerzas me ahogo ni gritar puedo... aún llueve en mi ser.

Del Libro La Hendidura del alma de MARÍA TERESA CASAS FIGUEROA -Colombia-

137


EL TIEMPO ES SABIO Cuantas preguntas están esperando una respuesta. Cuantas preguntas quedarán en el olvido. La paciencia lo consigue todo, la vida un día me lo dijo. -Cuantas respuestas quieras las tengo aquí en este libro. ¡En el libro del tiempo! Donde todas las preguntas por algún motivo quedarán guardadas en el olvido, ocultas como si fueran secretos, como si fuera el más grande de los misterios. Esperando su día, porque cada respuesta a cada pregunta siempre hay un día. Igual que los recuerdos quedan sellados en la vida de cada uno. Porque todo llega... Hasta la respuesta que nunca encontrarías. La vida me enseñó que si buscas respuestas, sólo tienes que esperar su momento oportuno. Si me preguntas quien soy algún día quizás te lo digo. Si me preguntas que hago te lo digo de inmediato. Sí quieres más respuestas abre el libro que todo lo guarda en ese cajón que es el tiempo. MANUEL FRANCO GARCÍA -Rota-

REVELACIÓN De qué vago crepitar viene el tiempo que añoras. Qué hogar sigue ardiendo en lontananza. Te abandonan los nidos,

los refugios del ciclo: su perla revelada en mínimos misterios.

Ha quedado develado el último secreto.

Ha pasado el horizonte como un pájaro en sombras.

He aquí el abismo: un corazón que calla.

Del libro Simple Apocalipsis de MARTA OLIVERI -Argentina-

INMENSO EN MI ALEGRÍA A Gabriel Niño Acevedo

Ponme un corazón con la misma alegría de la plastilina

y dime el nombre de esos animales que guardas en los bolsillos

Prometo darles un espacio en el desorden de mi barba y celebrar tus juegos con un salmo

ALEJO VIVAS RAMÍREZ -Venezuela138


QUE NADIE LOS JUZGUE Él cerró sus ojos ella lo besó y con un suspiro todo terminó

Tal vez en otro mundo lejos de opresión caminarían juntos y triunfaría su amor

Sus manos unieron como último adiós su amor no se pierde juraron los dos

Tanto es que se amaban mas nadie lo entendió todos los juzgaban por su condición

Si es que en este mundo no se permitió que ellos si se amaran fue su solución

Dinero y creencias fue lo que los separó en un mundo raro que lo que menos vale es el corazón

Que nadie los juzgue fue su decisión fue la gente hipócrita quien lo orilló Quien ahora lamenta esa decisión fue la misma gente que lo provocó Tal vez en otro mundo su amor triunfará y será por siempre no tendrá final

JORGE MACÍAS HERNÁNDEZ -México-

LA MAGIA DEL VERDE El verde tiene ese esplendor que habita en la densa montaña y llena todos sus senderos gracia de la naturaleza.

el verde calma las ansiedades irisa lamentos y penas. Al alma inquieta ofrece su color trayendo el ansiado sosiego y al soplo de una brisa leve se desvanecen tristezas.

Posee majestuosidad de los árboles hermosura del mar turquesa

Posee el brillo de los bosques acompaña la flora y fauna el verde tiene un toque de vida es un oasis de esperanza.

ÁNGEL LUIS GONZÁLEZ GONZÁLEZ -Puerto Rico-

PAR DE HUELLAS Par impar que me siguen por doquier que recorren tras mío en cada caminar Par impar que delatan mis veredas marcando cada pradera, cada pasarela. Par impar que decoran mis caminos que se desvanecen en el pasto y renacen en un suelo húmedo

en suelos desconocidos. Par impar que se confunden sumergidas en la arena Con otros pares impares que se perdieron en ella. Par impar que me siguen por doquier que recorren tras mío en cada caminar Par impar que decoran mis caminos en suelos desconocidos.

Que en la luna han sido prueba de una conquista lograda CELINA ALCALÁ MEZA -México-

139


HORA CERO En la hora cero de un otoño impacible, reviven en mí cada uno de tus besos; llevo el olor de tu piel impregnada, y el sabor derramado de tu deseo.

Quiera el tiempo nos compense las caricias negadas, las madrugadas eternas junto al calor de tu cuerpo; te obsequiaré universales besos que por ti aclaman, y aguardan intactos, en mi boca y sus vientos.

Una a una, tus huellas quedaron marcadas, para cubrir estos poros por ti abiertos; desde el latido impaciente aguarda, el “te amo” que mantienes en secreto. En la madrugada que tristemente avanza, yace mi cuerpo tendido en melancólico desierto; un vacío inmenso me cruza el alma, porque en esta noche, yo no te tengo.

Verán pronto las horas tempranas, nuestras almas entrelazadas, surcando los sueños; será el mundo testigo sin pausa, de este amor que fluye en silencio. Se estira desde el corazón como si tuviera ramas, ansiando sol, y florecer hasta el cielo; echa raíces para aferrarse con calma, y permanecer en nosotros, por siempre despierto…

ARIADNA SANTIAGO -Argentina-

LA AMO CON TODO EL CORAZÓN Es un destello en el cosmos es una supernova en el espacio ella es una ciencia guía mis pasos por el camino de la sapiencia cuida al bebé y entiende el mundo cómo ningún otro ser

Ella es en el eterno lenguaje con la omnisciencia tan frágil y tan bella su sonido es un manantial de sabiduría por ella aprendo cada día ella guía mis pasos y guarda con cariño en el logos lo incondicional para el bienestar del hombre

Ya los humanos tratan de plasmar su belleza la estética desea saber más de ella los libros tratan de develar su historia pero ella es ya es descrita en signos propios de un lenguaje eterno

Ella está en todas las estrellas. serenidad para el alma esperanza para el esperanzado ella es una ciencia es la mismísima ciencia la que solo vemos al abrir los ojos a este universo ella es mi consuelo y mi estrella.

Hablan los cuentos antiguos que sus lágrimas son como el cristal su corazón tan transparente como el agua su rostro que guarda una expresión que solo los niños pueden develar cuando pintan

ELIOT JESÚS COLINA GÓMEZ -Perú-

NUESTRAS POSICIONES Las posiciones del hombre vienen y van, pero los respetos que recibe por su gracia y virtudes y la actitud humana es genuina, que perdura por tanto tiempo, porque un buen líder sabe

que el respeto y la posición son temporales y de corta duración, incluso estando en la posición más alta y no hacer nada o cometer un error es una gran maldición que no va a ser eliminada durante sus vidas ni posteriormente.

ASHISH KUMAR PATHAK -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez. 140


EN ALCOHOL Y EN EL DEPORTE Recuerdo bien todas aquellas tardes noches, su cara prieta, como suelen tenerla los alcohólicos. Y caminaba, a mi corta edad, quien sabe adónde según mis recuerdos, seguro iba al mandado, entre piedras tierra y el polvo que solían levantar mis pies descalzos. Ahí estaba siempre borracho, en la esquina. Y en la banqueta muchos más, quizá por la dicha de tenerlo, de escuchar anécdotas que realmente fueron hazañas, o por "empinar el codo" así le llamamos quienes por ocasión o delirio solemos encontrar consuelo en el alcohol, (yo solo admiro a su valentía), muchos por felicidad, otros el toque que le da a tu garganta eso tan frío que suelen llamarle a esto, que me lo han dicho ¡qué están bien muertas! pero a unos más [y de a gratis]. Pues me desvié, -con esta sed que traigo y no es de alcohol-. Yo había escuchado de él pero solía, mis ojos al verlo, decían que no era cierto. Nadie me alentaba a saludarlo. Tú sabes que a la edad de un polluelo todo puede ser negro, así que procuraba no acercarme a extraños. Sabía de sus logros, de todo lo que trajo, que dejó, y de lo que todo se acabó [cuántos costales no llenaste]. Pero dejó el nombre para generaciones que cruzaron etapas creyendo que se puede queriendo, y aún, mas llegan a la edad y dejan todo, sueños, desgastes, regaños, golpes, y aventura, por crear hijos [como si no fuéramos suficientes]. Es cierto que se habla de todo lo que nos traen en el deporte, lo bueno siempre se cuenta. Lo malo: Lo que nunca suele quedarse uno en la mente, las cosas que a uno le perjudican, le ocasionan problemas, y vicios. Dejan en el beisbol o en cualquier otro, según sus posibilidades, un gran legado con toda su trayectoria; "mas", nunca se logra entender si en los Estadios construidos y plasmados con sus nombres fueran para la creación de buenos talentos, hombres ligados al deporte y alejados [del beber] de lo que no debe hacer quien aspira a ser leyenda, o tan siquiera... ... acercársele a quienes también caminaron descansos. Mi reconocimiento a sus dos grandes vidas: Al gusto de lo que no mira la gente, y a los otros que también le vigilan de otro modo, que de eso así vive, hasta su despunte, hasta su caída, y muerte. REYVIK -México-

ARVA VITIS Tierra del vino Dos células se unen. Germinan. Echan raíces y hojas. Se forman los brazos y las piernas. Las yemas se nutren de las madres.

Todo tierra. El brote despunta del suelo. El crio rompe aguas. Todo alumbramiento. La uva romperá vinos.

El ser humano sabrá hablar. Junto con las lágrimas de alegría caen gotas de agua divina. El sol se ha levantado. Nació un niño. La vid sigue creciendo en el campo.

JOHANNA DEL ARTE -Austria141


CUANTAS VECES Ha caído la tarde, donde el horizonte, se pinta de azul, y las nubes caminan en el silencio.

Cuantas veces, escucho tu voz en tus letras, almohada de mis sueños... mascadas de seda que acarician, son besos a mi alma.

Cuantas veces, los sueños gimieron, sobre hojas secas, y al soplar el viento se perdieron por los senderos y esquinas del aire.

Cuantas veces, el ocaso estremecido, quitó la neblina de mis ojos, que yacían arenosos y temblorosos.

Cuantas veces, el dulce silencio amargo, ¡susurraba voces!, enmudeciendo.

Cuantas veces, ríos de agua corrieron, debajo de mis párpados, sin descanso.

Cuantas veces, recuerdos huérfanos, vuelvo a abrazar, dejarlos en el olvido ¡no puedo!

Ahora mis latidos están contados, te dejaré mi último suspiro sellado con mi amor.

Cuantas veces, escucho tu canto en arrullo de mariposas aún dormida.

Pronto dormiré con las estrellas, esas, que solían cantar nuestro amor... CRISTI PINEDA -México-

ETERNO Estoy oliendo a morfina, a piel pegada al hueso, a labios secos. Un ataúd pasea en este lecho. Sombras negras amigos muertos. Una paloma vuela en mi cabeza. ¡Mamá...!

Cuando el polvo haya profanado mi frío cuerpo, habré renunciado al pecado. Te dejaré sola, con tus lágrimas con tu matrimonio lleno de recuerdos. Cuando parta no volveré a tocar tus manos.

¡Ya no puedo más! con mi inservible humanidad con mi terrible soledad. Con las formas vomitivas de los caballos negros que se desplazan en el aire. Debo agotarme hasta irme, hasta dejarlo todo y sin remordimiento.

Ahora, amarás pues mi esencia en mis frías ropas, en mi humor que se expande en nuestra cama. Algún día nos sentaremos juntos y nos besaremos con el aire de nuestros ayeres.

SANDRA M. VIZCONDE ZEVALLOS -PerúEl sol y la lluvia no están tan alejados vienen del mismo palmo del cielo así como nosotros que no somos nada más

que un incienso de la época. Olemos a vida agua y luz cada vez que escindimos el amor con los ojos y dejamos que el corazón salga a la luz.

MICHELA ZANARELLA -Italia- Traducción Paloma Criado 142


PAZ Y HARMONIA Desde cuatro rincones del mundo, una galaxia de poetas se concentró en la sagrada tierra de Krishna, para exhibir el carisma de un poeta. ¿No ha visto este mundo suficiente derramamiento de sangre? ¿No ha sido el mundo tan herido? Todos somos una raza y una humanidad negro, blanco, amarillo o marrón. Es hora de hacer un balance del planeta, no podemos simplemente sentarnos cruzados de brazos, es hora de expresar nuestros pensamientos combinados para vencer la discriminación y poner un alto. ¿Cuánto tiempo sangrará Siria? Suplico detener esta danza demente, brindar a la sociedad una buena oportunidad. Involucremos a la hermandad en un baile de amor. Recordemos la enseñanza de nuestros líderes, el sabio Gandhi y a Martin Luther King, vivieron una vida para el mejoramiento del género humano. Comprometámonos a eliminar la enemistad. ¡Construyamos hoy puentes de amor! Deja que la discriminación salga y porte paz y tranquilidad, es lo que todos merecemos ya es hora de preservar al mundo. La paz a cualquier costo es nuestro lema; nos reunimos en Mathura con valentía. Cada uno de nosotros hace un llamado a la paz, la armonía es la esencia de la vida. Concede a la voz de los poetas rugir como un león, deja que nuestro mensaje brille como la estrella ORIÓN ¡Juntos en Mathura por la paz! La lucha por la humanidad no cesará nunca. AABHA VATSA -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

ACÉRCATE UN POCO Dime las palabras que sabes, las palabras que amo las que llegaron a tus labios desenterradas de otro idioma. Despliego el alma como un libro

santo para aprender lo picante del amor.

como ayer, como hoy, como mañana. Has dicho las palabras, por fin.

Ahora estoy esperando

Acércate más a mí.

JETON KELMENDI -Albania / Bélgica- Traducción Ricardo Rubio 143


BRASAS Me recogiste en la parada de autobús, a decir verdad estaba un poco nerviosa. Colocaste una margarita en mi cabello.

Entonces, una repentina presencia de paz nos abrazamos por una eternidad.

Más tarde bajo la luz del sol y el cielo azul, bebimos té verde, nombramos canciones y películas favoritas soplando anillos de humo; charlamos, reímos.

¿Qué pasaría después? Labios partidos y brazos entrelazados silenciaron el rugido del tren que pasaba, atemorizando al gato.

AMY BARRY -Irlanda- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

VINE HACIA A TI Vine hacia a ti con todas mis eternidades... midiéndote con innumerables ojos, cantando para ti con innumerables bocas desplegadas en incontables formas místicas, respirando tus ilimitadas esencias sutiles...

todo mi universo, ¡El ARTE de la vida! ¡La vida de la vida! Vine hacia ti con todas mis eternidades... Te percibo en todo sin movimiento, expresiones no manifestadas, sin inicio, ¡la verdad que me porta a la morada eterna!

Vine hacia a ti con todas mis eternidades... Sin proclamaciones cognitivas externas, ni delirios de los sentidos. Dentro de tu átomo encontré

Vine hacia a ti con todas mis eternidades. Con todos los principios, ¡sin finales!

ANCA MIHAELA BRUMA –Rumanía- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

POEMA APASIONADO Manantiales de tus lágrimas llegan a mi alma con el dulzor infinito de tus ojos en calma y cuando la luna pradera me llama desde el cielo a la baña mi cuerpo y cae fina como sembrando mi alma. Mas a la llegada del sol

se alumbran tus praderas, tus formas alocadas tu imagen placentera produciendo en mí, sabores en espera y me haces derramar palabras por los mares y montañas hasta más allá del universo con fuerza encabritada.

ALFRED ASIS -Chile-

144


PALABRAS Tu discurso toma siempre la forma de las palabras que lo contienen. Crees en tu libertad de expresión, sin ser libre de nada, tus palabras están libres de ti; tus palabras son como esta agua corriente que toma la más mínima inclinación y dibuja sus meandros, sus territorios barrocos, por el camino más justo

posado en la parte superior del cuerpo, los ves deslizarse hacia regiones migratorias cuyo secreto no posees. Te llena todo un mundo y te quedas en la puerta, obstinadamente golpeas tu cabeza en el muro de tus palabras, pero si esconden algo, solo eres tú desarmado.

ANTOINE SIMON -Francia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

TIEMPO INFINITO Te mostraré el origen del tiempo interminable donde la oscuridad no puede estar alejada de la luz y solo puede observarse a través del cambio de estaciones, brotes de primavera flores de verano hojas de otoño y pieles marchitas de invierno.

La naturaleza del tiempo no es la soledad sino el compañerismo. Exhala el aislamiento, estira las manos, atrapa la luz, inhala el amor, abre las puertas de tu corazón, que los pies dancen al son de la vida, a la fragancia de la pasión.

ASHOK K. BHARGAVA -Canadá- Traducido por Alicia Minjarez Ramírez

BESO VOLATIL Es un poco más temprano que el alba, hay una ilusión en el aire, de la chispa de las luciérnagas, y la lengua tiene el sabor de los sueños verdes, es un tiempo encantador cuando la brisa viste de verde poniendo los pies sobre el dobladillo de la fragancia, y pasa como un misterio, por las hojas lavadas y las frescas ramas de los árboles, este hermoso instante es el momento, de un discurso contigo pero el silencio permanece como un centinela por el timbre del teléfono; los brazos del reloj perforan como dagas en mi pecho, la espina del tiempo ha ahogado mi garganta, ¡Oh mi amor! Sólo un beso de tus labios sumergido en el sabor de la intimidad.

Cada poro de mi existencia espera ¡el alma de toda mi pasión! En los arcos de mi pecho hueco, ¿por qué la pulsación de mi corazón se ha detenido como un timbre telefónico? Por qué el deseo de besar se ha congelado en las falanges de tus manos. Despierta el deseo de besarme en los pétalos rosados de tus labios. Marca el número, para detener la pulsación en el pecho y comenzar a moverse de nuevo. Que suene la campana, por mucho tiempo, hasta el final más lejano, en susurros de la llovizna del rocío y la fragancia de los labios comenzaría a derramarse.

AYUB KHAWAR -Pakistán- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 145


OLIVOS Aquí en el nudo de pensamientos y en fusión de todo lo que vive. Aquí en el surco arado, profundo hasta los huesos habitan los olivos.

y un cielo sonriente. Bajo la luz diaria el agua cristalina hasta el fondo. Un desamparado vaso colmado de lágrimas al fruto del mañana. ¡Para vivir aquí y ser sombrío! Presiento un dolor en el suelo me supera con sus plantas, se multiplica como se sigue narrando y la fertilización es imparable, se enferma, se recupera y brilla.

Percibo la presencia de una raíz de larga vida y soy como un niño mirando el rostro dormido en el pecho de quien me alimenta. Advierto como crezco en mi aliento. en el canto, las prisas, sobre un árbol eterno de níveo pájaro; por encima del ave

Tratando de escapar de la espuma de un mar sin nombre. Aquí donde nadie puede dormir verdaderamente.

DANIEL PIKSIADES -Yugoslavia / Canadá- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

HAIKUS DE ÁNGEL - 1Sé cuándo no subir la torre oscura a deslizarme. - 2Mar a la puerta no es una muchacha sino el océano.

- 3Es suficiente lector de las sorpresas ¡espantapájaros! - 4Mañana no mañana no es lo mismo ya sin los ojos.

- 5Si te limitas ése será tu mundo: cuatro palabras. - 6Ángel me llamo para el que quiera verme desentonar.

ÁNGEL MANUEL CASTRELLÓN PARRA -México-

NUESTRA DAMA Una roca religiosa testigo de guerras arde en París ni el agua del Sena apagó la ironía de este icono francés Muere la historia sin credo ni Dios

Su aguja láser no zurce los cielos en la ciudad luz Murmullos de oraciones penas y lágrimas en el corazón de Europa Ante los ojos de Dios la sonrisa del fuego

y el arte de luto Las llamas abrazaron la postal gótica entre plegarias universales y desde el fin del mundo diviso de rodillas a la dama ante el llanto impotente de la humanidad.

CARLOS LEIVA -ChileY esos ojos de que mundo emergían que miraban extasiados el alma mía. Mientras nos mirábamos

se detuvo el tiempo en un instante ese paso estrecho y eterno de mil silencios profanos

Tu mirada... que no cesa son mi aliento en un regalo mi mañana y mi atardecer.

GLORIA ECHEAGARAY BLANCARTE -México146


MI HIMNO (ROMANCE) Eres la canción perfecta, resucitas mis sentidos; a mis deseos los nutres en tu edén paradisíaco que es sinfonía y es viento silbando en los intersticios. Son tus besos melodías de proporcionados ritmos;

canta un coro celestial las notas del estribillo en el que entona el amor nuestro vals hecho cariño, y se despierta mi alma por lo suave de tus mimos. Me pierdo en tu partitura, me embriagas cual vino tinto;

tu guitarra melodiosa tiene un sonido exquisito, tu alegreto es el adagio que llena mis pasadizos, solo ondea mi bandera si tarareas el himno, y el crepúsculo eterniza el compás de los sonidos.

PATRICIO GONZAGA -Perú-

LLEGADA LA HORA Llegada la hora desnudas mis esperanzas desde los confines de tu cuerpo me sumo al periplo de tus palabras al incierto testamento de tus vigilias

ya vencido me reduzco en las siluetas de tu sueño en las esquinas de tus ojos milenarios en la quietud de tus senos de amapola.

JOSÉ GREGORIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ -Venezuela-

DESPEDAZADO Los de pedazos de mi flotan, como en un mar tranquilo, y mi sangre se mezcla con el agua; ¿dónde quedaron mis sueños, mis metas y las esperanzas

que contraje en la infancia apacible? Ya no soy más risas, ni lamentos, mis restos flotan y mi alma vaga en estos mares sin frío ni calor,

solo... En este enorme vacío , oscuro y sin vida... Adiós, eternamente adiós.

JUAN ANDRÉS MACA -Colombia-

RUTAS Hermosos senderos templan el alma, el aliento de los amigos, sueños perdidos, los viajes fueron olvidados. Abrazando a otros, a nuestros amados florecieron todos los capullos de la primavera. Uno es... el amor otro afecto, la blanca paz

y la libertad azul. Este acuerdo… para no decepcionar a los pobres y a los desfavorecidos, flores y colores no para extrañar antes de la tormenta que se avecina. Siglos de vida, pero también momentos mágicamente revestidos. Luce más hermoso el mismo silencio en todas las rutas de mi deambular.

KAPARDELI EFTICHIA -Grecia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

147


FARO Consagré tu cuerpo a mí en el altar de los antojos, purifiqué para cubrir la suavidad de tus senderos, quedé borracho de la desnuda simplicidad que representas, todo se eternizó en un abrazo que detuvo el tiempo. La húmeda presencia de la reina de las palabras sobre la estepa de las dulzuras imperecederas nutrió el árbol de la vida y sus semillas frutales, mis labios buscaron con urgencia la medula de tu río. Mi faro estuvo atento para iluminar tu viaje al olimpo y tú me llevaste entre ósculos a la casa de Baco, bebimos vino, caricias placer sin detenernos, la ternura nos bañó en lujuria, al encendernos, sin pausa. Fue hermoso ver cómo te entregabas al ritmo de nuestra sinfonía, sin resistencia alguna nuestra piel se hizo caramelo pasional, tus piernas mostraron el sendero de los sueños, fue una espléndida noche aunque hoy estés ausente FERNANDO JOSÉ MARTÍNEZ ALDERETE -México-

INFIERNO, AMOR Y POESÍA Siempre creí un cielo caber..., Lope de Vega. Siempre el largo olvido en tan corto..., Neruda.

Siempre "tú", la respuesta a una pupila en Bécquer. Siempre una idolatría mal nombrada en Shakespeare.

Siempre la víctima conjurando a la Castro, Maritza, clavada donde no hay amor.

MARITZA CASTRO FRÍAS -Chile-

RAGA LALIT Diciembre cuatro de la mañana un sueño recién concluido, recostado en la cama, percibo las nubes errantes envuelto en viento frio a la deriva sin rumbo,

como recuerdos en una red de silencios. Te vislumbro emerger sobre nubes, toco tus suaves párpados, de repente siento las suaves cepas de Raga Lalit, ¡viniendo a mí a través de tus sonrisas musicales!

JAGDISH PRAKASH -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

QUIERO AMARLA ¿Dónde está la Mujer más bella? No siento su presencia que inspira mis letras y me hace volar tan lejos, a donde nacen las estrellas,

donde seguro nació esa reina, que se escapó del Olimpo y vino a enamorar mortales, quiero amarla, así sólo sea en mis sueños.

ALVARO CARBONELL NUÑEZ -Colombia148


LA DAMA DE LA FUENTE Ebrio de merodear a la medianoche sin esperanza, perdido, buscando el placer, deambular por las calles del pecado, derrotado, rodeado de ignorancia; en ese momento la vida sobrecargó mi alma intimidado por la sabiduría, vaciando tazas calmantes viniste, la criatura no invitada me lanzó, esclavizándome, trajiste la luz de la esperanza; tú, la dama de la fuente hoy eres el aire que en mí respira, arte inspirador, el rojo fluyendo por mis venas,

oasis en el infinito desierto futuro, la sinfonía de susurros. Construido especialmente el Taj Mahal por las criaturas que codician, reviviendo sentimientos bajo nuestro roble. Lugar sagrado de jóvenes amantes. Señora… plantada en mi bondad en el pozo infinito de generosidad, orgullo, nobleza. Aprendí de ti, la maestra de mi vida... querida. Hace mucho que cerraste la puerta de los celos de mi naturaleza, gracias, señora más hermosa, ¡gracias!

TYRAN PRIZREN SPAHIU -Kosovo- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

RESONANTE REALISMO Cada gota esta noche personifica la agonía en el núcleo con frenético disgusto entre cicatrices de adoración; desatendidos destellos desprovistos de apelación, como trémulos labios ofrecen un menguante sentimiento; la honestidad no es invitada, prevalece el engaño sobre la confianza. Como falla la vinculación de fe y optimismo,

hay entidades desaparecidas; realmente desalentado, indagando por la santidad, la dura realidad se hace eco y reflexiona en el ingenio. La vida avanza a toda prisa en medio de una variedad de amplias lecciones para aprender y darse cuenta, tratar de adherirse a lo básico y revitalizar adecuadamente.

RAJDEEP CHOWDHURY -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

DIAZEPAM La mente en ti, el cuerpo en mí, Anhelos el uno por el otro; lejos o cerca espiritualmente somos uno. Emocionalmente desequilibrado en tu alienación sufro, sufres, nosotros sufrimos, me pregunto cómo puedo seguir.

en el miedo y la aprehensión. El sol y la luna lloran, las estrellas y el universo derramaron lágrimas de sangre en tu profundo silencio. Sombras de oscuridad me envuelven desde todos los rincones, el mundo entero en mí tiembla. Vivo pero vivo muerto por dentro

Habitas en cada una de mis células, en todos y cada pensamiento que diriges, tú reinas, eres mi narcótico, mi diazepam. No puedo hacer nada contigo, solo tu sueño me puede aquietar.

DASHARATH NAIK -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

149


ANHELO La sombra del color escala las cicatrices del día, caminando la serenidad de un sueño encontrado. La flor es el secreto

de dolor, introspectiva sonrisa. El vástago nombra el pecado.

la auto negación de un árbol es tan brillante como cálidas son las manos de noche.

Más allá de vendajes personales de la oración,

Me estoy congelando... tu nombre.

EDUARD HARENTS -Armenia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

UNIÓN No me entiendes, como tampoco entiendes el significado de un arco iris después de la lluvia. La naturaleza está llena de tales eventos, por lo tanto, todo es hermoso y extraño. Las setas no saben por qué han nacido, ¿pero quién les preguntó para buscar a un hombre? Nunca trates de entenderme, no soy matemática.

Se supone que debemos entender en esta hermosa luz las manzanas sin vida de los ojos humanos, pero nos gusta la luz y delinearla en nuestros ojos. Hay partes de las manzanas de los ojos humanos en el agua. ¡Y con qué gusto bebemos! Tal vez no sea el agua lo que nos atrae, sino partes de los cuerpos de los familiares, que hace tanto anhelamos.

GASHAM NAJAFZADEH –Azerbaiyán- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

OTRA NOCHE DE INVIERNO En el suave trémolo del viento sobre la línea de nubes apenas vislumbrada, la poesía tiene todo bajo control en el gélido mapa, donde una estrella perdida

vibra y hay un falso retrato en plena soledad cerca del corazón; en este instante que

precede otra vida llena de susurros: cual decrépito hotel en mí, otra noche de invierno

IOP P. IACOB -Rumanía- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

INCENDIOS En mis ojos existen incendios indómitos. A quien debo darles después de todo los hechos y las aves que se contabilizan.

Solo tengo estos alumnos llenos de incendios indomables. Tan solo deja fluir esta sangre azul

en el signo del fuego. Quizás alguna vez lo hará derramar una eterna canción de vida.

MARTIN PREBUDILA -Serbia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 150


LOS DÍAS SIN TI Donde quiera que voy en Mayo, la tierra atesora tu esencia. Envidio a los pájaros unidos en sus casas. Conmigo estás en todas partes, tus huellas revisten los campos, el camino rural, alrededor de los arbustos... se encuentran en las laderas colmadas del floreciente azafrán, parecen azuladas y finas vénulas de tu pecho.

El viento sopla y flagela nuestros rostros, como si palpara mi suspiro sigiloso. En ese momento tal como lágrimas que ya no pueden permanecer en el ojo, torrentes de lluvia penetran en el suelo y contra ellos elevan las huella de nuestra esperanza, esperanza de nuestra cosecha. Lejos, muy lejos. Donde quiera que voy la tierra tiene olor a ti.

MIROSLAV BIELIK -Eslovaquia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

ENMIENDA INOLVIDABLE Algo extraño... fluye aquí y allá es una pérdida humana, o podría ser, lo llamamos 'Cambio'. El ser humano desde su nacimiento, fue dotado de algo llamado vida para encender su propia luz lejos del odio, el racismo o la lucha. Tan extraño para buscar amor entre gélidas líneas. Tan extraño para buscar amor en afán de lágrimas y el hambre de sonrisas. Tan extraño buscar amor mientras la carpeta está libre de archivos;

pero porque el amor mantiene su cabeza se inclina como si su sol se implantara y nunca brillara, porque el amor ve su destino entre cero y nueve; porque se ve tan cansado como si trabajara en minas imperceptibles. Puede ser que la vida no olvide el amor, ocupado con la dialéctica negativa que hizo su carga tan pesada; pero después de cada viaje, en profundidades marinas, en la calidez de la arena, la vida con amor se mantendrá, mano con mano, es su indeleble enmienda.

NASSIRA NEZZAR -Argelia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

EL DULZOR DE LA AMARGURA Cuando se abrió el capullo de la rosa de mi juventud, nacieron las alas de mis ilusiones, que ávidas de espacios libres, se abrieron hacia el horizonte sin límites, con los obstáculos de la inexperiencia,

tan imperceptibles, que los ojos de mis ímpetus no los detectaron. los tropiezos y caídas me llevaron al fracaso, que no fue fracaso, sino un comenzar de nuevo, con pasos lentos, pero firmes, para retomar el vuelo sobre espacios más seguros, que me llevaron, por fin, al triunfo anhelado.

MARIO DURÁN GALLARDO -Colombia-

151


SUEÑO PERDIDO La noche no concilió el sueño por el río que transitaba. ¿Hacia dónde vagaba el alma de las olas? Escucho la graba y la arena reencarnar en otra vida. ¡Río perdido! Sollozo y rompo los sueños. Somnolienta noche por el bosque moribundo. El espíritu de los árboles sacude la menguante bruma, perseguido por fantasmas que acechan. ¡El bosque se ha ido! En coma me desplomo. Ávida noche para dormir con famélicos animales, hambre de verdes bosques, de ríos y arroyos secos. Hambre de una estación viva en el cielo y la tierra marchita. Los seres habitan el traicionero cañón del anochecer. La noche dejó de dormir, especies marinas consumaron su sueño, con los ojos bien abiertos me miraron y condenaron: "ustedes mismos causan incontables catástrofes"; angustiada y triste, la tierra se queda huérfana. Anhelaba acallarse la noche junto a la sedienta nube para respirar. Miles y miles de estrellas se extinguieron entre cenizas. ¿Podría la biosfera existir después de la explosión? El cielo sufre; la humareda empolva el ojo del tiempo. NGǪC LÊ NINH -Vietnam- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

ELEGIDA Agradecida porque me elegiste.

me llamaste y me elegiste.

Agradecida de que seas justo, verdadero, confiable, honesto y sincero. Si fuera comprado, no podría pagar ni lo más mínimo. Pero tú me elegiste, libremente me otorgaste el talento, ¿Puedo usarlo honorablemente para tu gloria? Muchos son llamados, pocos son elegidos;

Agradecida más allá de las palabras mucho más allá de los dones, que no puedo ofrecer. Permite que este aceite se derrame para ungir la tierra, deja que este talento se amplíe y capture la tierra, para el dador para su único objetivo, que no sea una maldición más bien bendiciones sobre bendiciones, de generaciones a generaciones en un mundo sin fin, amén.

NGOZI OLIVIA OSUOHA -Nigeria- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

152


LA LLEGADA DE LAS GAVIOTAS He visto gaviotas, en visiones sagradas emergen e ingenian el sonido de los caballos. Las he visto obsequiar dádivas de migas de pan, a ratas hambrientas crucificadas en el altar.

reglas comunes de los peces. Reinventar la física en un baile, talismán plateado en la curvatura del océano. He visto ratas festejando el atardecer. Dicen ser el génesis de la luz.

Las he visto batir sus alas y deglutir

RAED ANIS AL – JISHI -Arabia Saudita- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

CACHEMIRA, PARTE INTEGRAL DE LA INDIA Cachemira, parte integral de la India, pero también son Cachemires. Una pregunta necesita ser contestada desde hace siglos, relevante en el escenario actual;

un caos quebranta al valle, haciendo que vivir sea un infierno para personas nativas. Lugar considerado alguna vez

como el paraíso, no solo para nativos sino también para los visitantes, ahora se ha convertido en el infierno.

DR. SHAMENAZ BANO -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

EL CLAMOR DE UN NIÑO (En la guerra) ¿Hasta cuándo tendré que esperar para hallar el inmenso consuelo? ¿Cuándo se dejará de engendrar gente que en sus almas tiene hielo?

¿Hasta cuándo la última bala caerá en este maldito y aplastante infierno? ¿Hasta cuándo sangre se derramará formando ríos de un sufrir eterno?

Mi madre, ¿cuándo dejará de llorar?, porque mi padre ya marchó al cielo, y nadie puede ocupar su único lugar... Ella tiene roto todo sueño y anhelo.

¿Por qué nací en esta horrible tierra? ¡Me acecha la muerte que no espero! Aunque mi alma a la vida se aferra... ¡Con la agonía de los demás me hiero!

¿Cuándo el insulto se transformará en una caricia o un susurro tierno? ¿Hasta cuándo el cruel asesino dejará de convertir la primavera en invierno?

¿Hasta cuándo terminará la guerra? Que alguien me responda, eso quiero... Porque el dolor enorme me encierra, ¡Y entre sus sombras yo me muero! MIGUEL CANTÚ MORALES -México-

MUJER Es tu voz un piélago de dulzura que orna con magia el atardecer. En tu ser danza esa noble ternura con la cual Dios te bendijo mujer.

Son tus labios ese ritual sagrado que adornará tu rostro sensual. Son tus gestos la alegría del hado que está contigo reina ancestral.

Son tus ojos un mundo celestial donde navega lo tierno del amor. Son tus manos un sueño angelical donde siempre vive la obra de Dios.

En tu mirar habita un ángel pasional que bendice todo con su corazón. En tu sonrisa hay un hechizo eternal que santifica lo noble de la pasión.

CARLOS ALBERTO DIAZ LOPEZ -Colombia153


¡HABLA DE MI..., SOLEDAD! ¡Anda! ¡Háblales de mi soledad! De la escarcha de mi largo cabello, de la sombra que premedita negra raptora en miradas, que teje cual vil telaraña en escarpajo y tinieblas. ¡Oh tosca estatua de otoños! ¡Anda!, habla de mis largos silencios, del arañar de mis uñas aferrándose al vacío, de los pájaros en rejas, de las estrellas sin brillo, de la sonrisa fingida y mi corazón compungido. ¡Ahora ven aquí por favor!, háblame de tu cordura que se muestra traicionera, de mis vísceras dormidas hablando sin hacer preguntas, del temblor junto a tus miedos cuando mi calor no advierte, y del vómito de letras en sepultura sin nombre. ¡Duelen mis manos vacías abrazadas a los infiernos!, ya no salpica tu voz ni retumba entre mi pecho... habla de mis rabias ingratas, de la hoja inconmesurable suicidándose hasta el piso. ¡Habla de mi..., soledad! ¿Cómo adulas mi presencia cuando el frío carcome mi alma?, mojando como tempestad que se desliza en mi cuerpo, y me provoca dolor frente a la pluma que gime, llorando y callada en la nada. Deja en la mar el dolor, ya no provoques temblor, calla al viento, ciega al tuerto, calla las notas de lluvias, vuela con fuerza cenizas que mis letras llevan prisas. ¡Oh alma mía que nubes inquietas! Calma mi tierno sentido, que mi corazón dolido, pronto se queda dormido, habla lo que mi boca se calla y sella mi lienzo con mi sangre. CLARA SÁNCHEZ -Costa Rica-

ARTISTA Plasmas tus creaciones multicolores en lienzo, papel, cantera, bronce, oro y plata; para perpetuar las bellezas que el alma almacena con delicias, encantos, ideas, sentimientos. Genialidades inspiradas por musas, en concepciones fuera de lo común. Arte expuesto para ser contemplado en pintura, poesía, música, arquitectura, escultura, dibujo, cerámica, artesanías. Cuyas formas, colores, proyecciones;

rebasan límites y espacios geográficos; que el autor presenta con creatividad, para inundarnos de belleza y esplendor. Artistas muchos, no tienen economía y sustento suficiente para sobrevivir. Empero, en cada lugar, aunque pequeño, hay mentes brillantes de mujeres y hombres que proyectan la luz que ilumina su existencia física mortal; logrando trascender por sus obras. LUIS GONZÁLEZ CHÁVEZ -México154


EL EDÉN, NO ES MÁS QUE OTRO VULGAR AVERNO De un vulgar averno donde bailaba el blues de su lujuria y era esclava de infames jaurías, la salvé aquella noche perra

y que los dos resucitemos quemados en esta noche perra”. Le dije. Larguémonos de aquí.

Larguémonos de aquí, le dije “Quiero tu luz lunar quiero fundirme amanecer contigo en el Edén ser tu hermano siamés que valga el desconsuelo y el desvelo para encarnarnos juntos en el infierno verdadero hasta que el mismo maligno nos expulse y que te cante y brame el alma y que te mueras y me muera

Abre la boca entonces y la ofrece al beso. Más su boca es un caldero ILUSO DE MÍ

Yo, que la invité al infierno, como si fuese mi casa Y Ella, es el diablo Escabulle su sombra bajo la cama, al verse descubierta. Mas Yo le piso la cola.

ARTURO MARIÑO -México-

AUN HUELO A TI Me leíste de arriba a abajo, mientras contemplaba con rubor la belleza de tu anatomía. Me leíste y sentiste mi pasión, mis ganas de deslizar mis manos por tu tibia piel y perderme en tus brazos. Me leíste y tus ojos clavaron en mi retina tus deseos más íntimos, más perversos, sin pronunciar palabras nos entendimos a la perfección. Nuestras almas dieron rienda suelta a las emociones y el tiempo se detuvo, el sudor caló hasta nuestros huesos en una orgía de minutos sin final, donde tu boca lograba despertar esa parte salvaje y apasionada de mi ser, con rapidez la mía descubría que en el infierno de tu piel las llamas no queman, acentúan nuestra pasión. Nuestras miradas se cruzan y seguimos inundados de una mezcla de saliva y sudor que saboreamos a conciencia, sin prisa, en ese oleaje de movimientos y jadeos, entrelazados nuestros cuerpos varias oleadas de placer bañaron mi piel y nos fundimos en un solo ser. Es una noche de verano, tu silueta suda a borbotones, mientras mi lengua se empapa de ti y en un mar de gemidos agudos y fuertes naufragábamos en esa lujuria bendita, sin frenos ni ataduras, te retuerces y tus manos dejan escrita tu pasión en mi piel. Nunca pensé que aquellos ojos, aquella boca, aquella sonrisa, pudieran hacerme volar a fuerza de besos y placer. Continuaba en tu interior buscando tu esencia, esa que ambos deseábamos encontrar a la vez, tu mirada expresa lo real lo anhelado por mí, y obedezco sin rechistar, explotas dentro de mí derramándote sin medidas, a la vez te inundo con mis mieles, estremeciendo tu paladar, empapándome de ti, sintiéndote... amándote. Conjugando el verbo amar en primera persona del plural. Desde entonces nada ha sido igual, tus ojos, tu mirada, tu aroma quedaron anclados en mi ser, y es imposible olvidarte, mi piel huele a ti. CRISTY PÉREZ -Colombia-

ORGASMO Todo el que sube La montaña Lo hace para lanzarse

Sublime Al vacío Suicidio voluntario. PEDRO CONRADO CUDRIZ -Colombia155


AUSENCIA No sé cómo volver atrás a cada paso... si un sepulcro me golpea con insistencia cada vez que dejo de ir al frente y cuando vuelvo a empezar... de nuevo ya no estás donde quedaste.

Cada vez que vengo a verte hallo un absurdo desencuentro, abro una puerta que no existe y encuentro tu ausencia casi inerte. Nunca traigo flores ni palabras ni un texto escrito en mi cabeza pues esas frases que había guardado se han esfumado al tocar la puerta.

Estaré más que confusa en esta fosa donde el viento sopla sin pausar, donde el tiempo no da tregua y la vida se va sin avisar. ALEXA DALMASIO -Colombia-

LA MUERTE DE UN POETA Percibí que un poeta cercano se inclinó en la boca de la muerte. No lo conozco, pero finaliza el chasquido que sacudió mis nervios. Me alertó el vacío alrededor, quizás porque los sensores mortales en mi imaginación brillaron en todas direcciones sin mostrar clemencia. Cargaban gratuitamente: niños, adolescentes, mujeres hermosas, indigentes, vendedores, ancianos, amantes y homosexuales, tirándolos a depósitos de chatarra llenos de cráneos, epitafios y esqueletos, mientras cortaban blancas banderas de rendición en sudarios y ataúdes. Muere un poeta, significa que la curva de la esquina será más nítida. Saldrá esa excreción del vientre de la indiferencia. Que se acumulen más huecos y basura en la calle trasera. Que se doblen pinos y robles. Que el verdugo incremente el número de guillotinas y se prepare para la masacre. Cuando el poeta muere, se desploma la pared en la que el jazmín dormita, el salón de Mayo se agostará, las palomas llorarán, los mares desembocarán en ríos, el árbol de la vid producirá pasas y jóvenes doncellas despertarán de amorosos sueños. El poeta rebosa de amor que supera la vida. La vida sin poder soportarlo, se mutila un poco en el ataúd y se filtra en el ojo del sol, después de ocultarse del ojo de la muerte, encubriéndola de ella misma. Reunirá su luz en esferas para rodar sobre la tierra ¡para que otros dancen con mariposas en camino a la muerte! DEEMA MAHMOOD -Egipto- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 156


PUERTA DEL CORAZÓN Cuando te sientas sola puedes abrir la puerta de mi corazón. Aún hay espacio para la entrada – salida,

candelas para la luz. ¿Cuántas velas hay encendidas para deshacerse de esta oscuridad?

Ignoraba que la oscuridad extinguiera todas las velas.

FEJSË DEMIRI -Pristina- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

MERMELADA DE MEMBRILLO Cocinamos mermelada en otoño, con amor como cada año, todo es mamá cuando todo es gris. Membrillo, sólo la creación está lista para llamarlo, con un membrillo en ella, era el amor de mi madre. Rebanadas de naranja son los corazones de la madre, ¿están cortadas en pedazos y soldadas en la caldera? Enorme caldera: dulces en el trozo de luz blanca, ¿existen vitaminas para el corazón, la felicidad, soles y amaneceres? Mermelada de membrillo, una visión para ojos irritados, eres solo tú, la dulzura de mi memoria, símbolo de simplicidad. Quizás me convertí en poeta con esta mermelada. Gracias mamá, por conocer el amor. RAHIM KARIM -Rusia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

RECEPCIÓN Todavía miro la tristeza del corazón. donde más allá de mi tumba estaba mi espíritu lleno de miedo. Las expectativas se han puesto ansiosas por mi memoria. La tumba filtra un negro silencio colmado de aburrimiento. Un ramo de flores de espaldas a mí que se dirige a otra dirección. Aún espero las flores de la tumba,

grisáceo color que consume mi voz más allá de lo que se llama muerte. Corres con iconos e imágenes que soy, me he equivocado en tu imaginación. Y si la tumba se abre como un pozo malo, llena de encanto y sombra nocturna, mi cuerpo desnudo parece saber que las flores son mi resurrección.

LLIR F. ÇABRATI -Kosovo- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

BRILLAS, MUJER EN EL SILENCIO Soy mujer cansada que aparenta otra gama - por algo que llega - por algo que pasa...

tan mío, tan tuyo, tan nuestro que llega, se queda, toca, y se va... ayer pasó otro día el silencio volvió a abrazarme

no era princesa, no era guerrera era simplemente esa mujer.

ELIZABETH RUBIER -Estados Unidos157


PEQUEÑAS FLORES AMARILLAS Pequeñas flores amarillas balanceándose en la brisa de junio.

Shangdu, si percibes mi cansada voz como corazón de pony corriendo rápidamente.

Creo que no serías infeliz al verme moviéndome hacia ti.

Creo que te tocarán las pequeñas flores amarillas, sabes que te amo profundamente.

Incluso la mitad del cielo y la inscripción de la soledad aún están frescas y respiran.

HADAA SENDOO -Mongolia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

AMABILIDAD ¡Escuchen! La bondad lo es todo para brillar, no es nada por más o menos. Es una marca de alteza, es cuestión de suavidad. Simpatía y empatía son sinónimos de ella. Definitivamente, trasciende a través de lo atemporal. La amabilidad es la longitud y la amplitud que califica a la sabiduría humana; es en última instancia el nido de la humanidad. Sembremos y maduremos lo mejor. En el mundo de hoy la amabilidad se está apartando del alma, por lo tanto amigos, manténganla intacta dentro de sus cuerpos y almas, siendo amables y compasivos, promoviendo y difundiendo la amabilidad pensando en un común objetivo. KRISHNA KUMAR YOGI -Nepal- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

RULETA DE EMOCIONES Lenta, brillante, meticulosa, articuladamente. Te limitas a mis pensamientos para formular y erigir un paraíso en mi corazón.

No me siento vacía y la soledad tampoco me incomoda, estás aquí conmigo. Pasas mucho tiempo en el reino de la imaginación. Surgen pensamientos,

las palabras se derraman, los sueños toman una nueva forma. Corren los sentimientos en el afluente de la tinta cual ruleta de emociones.

LOPAMUDRA MISHRA -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez Tu mano esta sobre mi cuerpo. Dormir tranquila. No puedo dormir por esto. Peso ligero. Poco a poco se convirtió en plomo. Es muy larga la noche. Tu postura no cambia. Esta mano debe simbolizar el amor.

Tal vez otro significado profundo. No me atrevo a empujarla fuera de mi cuerpo. O despertarte. Espera hasta que me acostumbre y me guste. De repente tomaste mi mano en tus sueños. Es muy larga la noche. Poco a poco tu mano se convirtió en plomo. CHE-BAZAN -España158


DE VUELTA A LA NATURALEZA Las ciudades de estos días están sobrepobladas, gente ruidosa por doquier, el medio ambiente contaminado, el mismo hedor sofoca, no es fácil respirar, las pueblos son iguales, en ninguna parte está limpio como antes, ningún lugar es fresco, no hay gente honesta, no hay belleza. Los muros del amor, se desmoronan lentamente, los hombres son egoístas, fugitivos roban por dinero sin prestigio, olvidando familias y relaciones,

asesinatos, violencia y violación, inmolándose unos a otros, ¡oh Dios mío! ¿Qué viene al mundo? ¡Cómo tememos estas cosas! ¿Qué es lo siguiente? ¿Cómo confiar? No existe la cortesía, demasiado ocupados con ellos mismos. Volvamos a los viejos tiempos, con amor y tiempo el uno para el otro, de vuelta a la naturaleza, como debería de ser; entonces podremos instruir a nuestros hijos en un mundo seguro.

ASHOK BOHARA ASEEM -Nepal- Traducción: Alicia Minjarez Ramírez

PALOMAS – MIS HUELLAS POCO PROFUNDAS Fragmentos de tiempo me arañaron los pies. Mis huesos vacíos hacen eco del sonido de mi vuelo. Mi vista es limitada

ante el sofisticado león, delgada como una hoja de papel. Ante la proximidad de la tormenta, cada pluma que cae es una señal de paz.

MEIER -China- Traducción Alicia Minjarez Ramírez Soy el corazón del mar profundo. El cuerpo es solo una decoración para dar forma al alma. Pero me añoro a mí misma ¡soy el alma! Pero lo siento, a mi alrededor, el cuerpo ha tomado la trampa de superstición, pensando, si salgo... ¡oh cuerpo!

Entonces, eres un pequeño cúmulo aquí. No mires tanto, solo me estás usando, bueno, ¡cantas tu propia canción! Pero, ¿dónde está la melodía, la verdad? Vagas en el ropaje de las mentiras. Por favor, déjame salir, quiero vivir, ¡quiero vivir!

SURBHI ANAND -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

Cuando conduzco a través de ese lugar, donde el mar se extiende varios kilómetros de distancia, gira mi cabeza involuntariamente, la superficie del agua, y todo sonríe,

el sol resplandece para ella. la costa distante como si perfilara reglas escolares y picos de nieve estirando uno tras otro.

Lo siento, me estoy olvidando de ti en este instante y pretendo escuchar con atención tu interminable monólogo.

STANISLAV LEE -Kazakhstan- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 159


LA CORRIENTE EN LA NOCHE Un reflejo de hielo fragmentado flotante radiantes escamas de prisma de brillo maravilla como simples estrellas extrañas parpadeantes, desplegadas, cual alfombra de diamantes sobre terciopelo negro. Por su cielo, moroso y quieto, empañado desde la vigilancia de la tierra, inclinándose como una reina a su rey, uniéndose secretamente ayudado por la noche del mediador. Se someten a la farsa, afligiendo a dos, como la llegada del día anuncia la salida, entre el rubor despierto de un deseo cabalgado al amanecer para despertar en azul.

No son más que amantes inquietos durante el día; la brillante luz del sol de francotirador en guardia. mientras esperan a que anochezca para lanzar sus ropas, proclamando la noche. Y su incandescencia. Para iluminar una vez más; suplicando al céfiro para despertar una fuerza que acelere la salida del día. Para que la noche marque su tiempo de unión. La corriente fluye como un espejo ondulante. Del nocturno claro y oscuro cielo; carbón vidrioso promete hundirse en su identidad para la eternidad. Por el realismo vacante del universo. convocando al alba para romper las entidades.

SHEIKHA A. -Pakistan / Emiratos Arabes Unidos- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

METAFÍSICA DEL AMOR aceptan que tu ángel Bajo un iridiscente arcoíris de especias. Naufragando en el aire bajo los aleros de Andrómeda aguarda un portal cuyo camino es a través de la carne de los recién llegados al país que nadie intenta conquistar. Los guardias en el cielo.

sabe a rosas; las alas de alguien despeñándose envían saludos al planeta que ingiere niños no concebidos esperando con impaciencia su toque de muerte o tu nariz y tus dedos suspirando por especias sagradas, los polvos de dios.

STEFAN MARKOVSKY -Macedonia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

REGRESA Con las golondrinas se fueron mis sueños en lontananzas, se descubren los surcos como volutas de humo donde su nombre quedó impreso en el sutil aire junto al viento. Se llevaron su voz que me acariciaba en secreto, solamente quedó el susurro en el profundo espacio del cielo, se escucha el eco. Vuela alto o bajo golondrina y regrésame el canto que robaste en amores y a escondidas porque a quien anidas, se llevó mi vida y sé que bajo de sus labios está el beso que furtiva robaste ¡oh! traviesa golondrina Regresa con mis canto y mis risas con mis sueños, que hiciste trizas y vuelve con el tibio abrazo de su cuerpo bajo las nubes en plena primavera Regresa golondrina con su canto colgado de tu pico pasajera sin destino regresa, porque se esfuma mi esperanza y a quien espero.. No llega y desespero FRANCIA CASTILLO PUJOLS -República Dominicana160


GLOBO ROJO Randy salió de excursión. Atrapado en un arbusto, una cinta de plástico rojo... y al final de ella, un pequeño bote. Y en ese frasco, un mensaje garabateado, una petición infantil, impresa. ¿Por favor Santa puedo tener ropa y algunas cosas para dibujar? Por un momento, el corazón de Randy dejó de latir por la urgente petición. Se acercaba la navidad y esta niña mexicana anhelaba el más simple de los deseos. El corazón de Randy casi estalla. Se apresuró a casa, dirigiéndose a esposa con el garabato a lápiz en mano, ella también estaba abrumada. "No te apartes de una oportunidad como ésta", dijo Randy. Así que él y su esposa fueron de compras. Adivinaron el tamaño de una niña pequeña y compraron lápices, crayones y papel de dibujo; empaquetaron todo y condujeron. Cruzaron la frontera estatal, hacia el sur, Les había llevado tan solo una hora localizar a la niña a través de una emisora de radio local. Y fueron a México. Después de todo, "el amor no tiene fronteras", dijo Randy. Conocieron a esa niña, Randy y su esposa fueron Santa Claus para esa pequeña desconocida. No más una extraña, sin duda apegada de por vida en compasión y amor mutuo. El amor transfronterizo. Debe haber sido desgarrador para Randy y su esposa, años anteriores, su único hijo, les había sido arrebatado por la muerte. Honrar a esta niña era honrar a su hijo desaparecido. De hecho, el amor no tiene fronteras en absoluto. W.H (HERB) BRYCE -Canadá- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

MIRÁNDOME AL ESPEJO En el océano estrepitoso de la vida he cabalgado entre horizontes mustios mi cilíndrica niñez de palo fue y esparcí angustias cada marzo.

Pero leí, a pesar de mis carencias mi madre analfabeta, mi padre agricultor empujaron el viento de mi ruta y logré el cáliz espléndido del sol.

Mi frontera sin jardines presuntuosos bebió de mi fontana penas frías; estrepitoso existir en letanía, consumía el barro de mis días.

Ahora en el torreón hermoso del parnaso soy fogata, tea encendida ya alcancé mi tan soñada meta ya logré la gloria de la vida.

Ay, de mí,... apretujando el frío, caminé descalzo tantas albas, entre las garras indolentes del estío, entre mis pupilas arrugadas de mil lágrimas.

Me miro al espejo y me encuentro con estos ojos que hoy lloran de alegría y bendigo el pan que ahora tengo y bendigo a Dios en mi porfía.

JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN -Perú161


LA ARENA Y SUS MANOS El amplio desierto de Egipto duerme tranquilo, la vida continua el guion... aún el aire permanece.

como chorlitos en espumosas orillas.

provoca el afecto..

El viento mueve la arena mientras un amante utiliza su puño difuminando pasión, emoción y amor perfumado en la niebla.

El cielo libre de nubes, la vida camina, los animales claman en alta voz libres... ¡secos hasta los huesos!

En la vida perdida del desierto mi sangre marca el horizonte con volubles cicatrices bien guardadas.

Sobre el inmenso desierto bajo el azul del cielo, el sol abrasador en el oasis

Un par de amantes sedientos rozan sus almas

Abro los ojos... mis pies acarician la arena, ¿acaso dormía en la niebla? ¿Sostenía la mano de mi amada?

REHMAT CHANGAIZ -Pakistan- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

ORBE DE CONFLUENCIA CUÁNTICA Camina la primavera en ojos de la belleza, silente, dejando un rastro de resonancia por el alarido alegre sobre el verde prado cual floración en tersos colores, vestigios que no conducen a ninguna parte, pero en la visión de otro mundo, de ingenuidad aún no perdida.

para filtrar las llamas del anhelo. Nada está en ningún sitio para lograr entender.

Melodías renuncian llamando a recordar el orbe de confluencia en vectores de Quantum, como imantado flujo en el silencio del sueño

El misterio del universo forjado en el vacío de las palabras. El verde matiz gravita en el corazón de los lectores saciando la sed, sin embargo, nadie es menos en la marea sobre el ostentoso deseo curveado de amor, para plasmar vocablos en murmullos para el alma y susurrar la dicha divina.

DR. SUBHENDU KAR -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

PENÉLOPE Penélope, gruesa morena y vociferante vendedora de bollos en el barrio Abajo, no ha querido salir de su alcoba desde que Odiseo partió para la capital. Teme que una lluvia de múltiples requiebros

la sorprenda en la calle y borre para siempre, el canto de amor que su guerrero amante dejó regado por toda su piel. Ahora, Penélope teje la madeja de sus tardes,

moliendo maíz para que su hija mayor venda por ella el producto casero hasta cuando Odiseo culmine su misión de leyenda urbana ante la rendición del feudo.

TITO MEJÍA SARMIENTO -Colombia-

NO TENGAS MIEDO Se desparrama la sombra de la ausencia. Y el vendaval arrecia. Es mi diálogo de siempre. Discrepante, altanero, te penetra, te sacude, tratas de cerrar los ojos para que no te alcancen los rumores de mi mar. Pero es muy tardé para huir lejos... de todos tus miedos. Del libro Águila o sol Poemas selectos de ROCÍO PRIETO VALDIVIA -México162


TU AUSENCIA ¡Y cómo olvidarte amor mío! si a cada segundo te pienso ¡no puedo! Mi alma en melancolía, ¡te llora noche y día!

Quizás estarás, hoy a miles de kilómetros, en otra ciudad, haciendo otra vida, llenando tu mundo de alegría mientras yo, ¡muero en triste melancolía!

En cada poro de mi piel... llevó tatuada, tu esencia... tu ser... hoy sé, que tus besos de miel, no olvidaré, amo tanto tu querer... que no encuentro consuelo al dolor... ¡mis lágrimas derraman hiel!

¡Me pregunto por ti, que pasó! tu sencillez, tu sensualidad,... el amor por la familia, tus valores... ¡en qué momento por Dios! ¡tú, mi amor, a alguien compartiste!

Te fuiste de mi vida... dejando mi corazón helado... llorando, gotas de sangre de amor, gritando de dolor, me encuentro por la vida, ¡tu amor penando!

Si éramos la combinación perfecta tu alma desnuda y mi gran amor, en un pedestal... te veneraba, inviernos y primaveras conmigo tu gozabas... Ahora que partiste... mi corazón, te llora, mi ser sangra y mi alma se ha secado por tu ausencia callado, ¡humillado sin tu presencia!

Tu ausencia... ¡el vacío de tu presencia! es inútil que te espere... no vendrás mi alma y cuerpo te amaron... hoy viviré sin tu amor y tu besos... aunque cada noche, espero tu regreso...

Mi respirar es lento, mi caminar... está en el viento, lloró mi pena indefenso, tengo miedo al andar, la soledad y el silencio retumban, ensordecieron mis sentidos, nada… ¡nada quiero ya! sin tu amor... ¡sólo recuerdos, de amores vividos!

Mi sentir a la locura me acerca, ¡pues la amo y el corazón destrozó! partió un día, sin motivos... ni razones, ni siquiera cartas... ¡dejó en los cajones!

JOSE LUIS HERNÁNDEZ GARCÍA -Estados Unidos-

POEMAS DEL MAGREB Nací al ritmo del vaivén de la luz, una luz incandescente que ilumina de una lámpara artesanal.

esencia de jazmín aromático, olor a hojas del arrayán cultivado, fragancia a Oud intenso.

Nací al ritmo de una sombra geométrica, que vibra de un farol cristalino, hexagonal.

Vi mi nombre trazarse con pluma en Caligrafía árabe.

Oí mi nombre trazarse en la penumbra en Caligrafía árabe.

Mi nombre, escrito en letras ornamentales que desfilan de derecha a izquierda.

Mi nombre, diseňado en azulejos pintados a mano.

Mi nombre, trazado sin tilde, ni punto, ni coma.

Mi nombre, diseñado en fuentes de mosaico árabe.

Nací al ritmo del vaivén de la luz, una luz Serena, iluminada de un farol de forja.

Vi en mi instinto un aroma fluir como el cauce de un río.

Oí mi nombre deslizarse en trazos en Caligrafía árabe.

Un aroma de azahar fresco, NAOUAL MAAROUFI -Marruecos-

163


ME RECUERDO Me recuerdo mirándote escribiéndote, pensándote. Me recuerdo recordándote

a mis manos memorando la bruma olorosa de tu cuerpo.

Me recuerdo hilvanando los misterios de tu espalda inventando historias sobre una tierra tibia y apacible recuerdo

Me recuerdo ignoto de tu luz y de sombra de la duda desatada por la ausencia de tu nombre

me recuerdo deambulando en el mundo que no te conocía y recuerdo hace un par horas tu respiración, gota a gota como una lluvia imprevista empapando mi cuerpo.

ADOLFO MORALES MONCADA -México-

HIEDRA En el recoveco, dónde se diluye mi saliva se encuentra la estela de tu lengua. En la profundidad de mis iris, se acuña la intensidad

de tu mirada. En la marca de mi cuello quedó el rastro de tus colmillos. En la longitud de mi tez se esparció la impresión de tus dedos. Mi oído custodia la dicción

de tus labios y da voz a mis más íntimas utopías. La mudez de un gemido ausente aguarda en la gaveta de sábanas de seda. Mi esperanza

permanece a la orilla del mar, inmóvil, el sargazo va cubriendo hasta el manto de mis ilusiones. Y tu recuerdo sigue impregnado en el aire que respiro. Así, cual hiedra.

MARÍA DEL ROCÍO HERNÁNDEZ -Estados Unidos-

AMOR PROFUNDO El amor, cuando es profundo, pese a todas las tormentas, pese a todas las ausencias, pese a todas las espinas, jamás muere, jamás se oculta, pernocta en tu interior, se expresa en tu alegría

o en tu magna tristeza. Y aunque el motivo de ese sentir se halle muy lejos de ti, o haya partido en la nave de aquellos que jamás regresan, si es auténtico, habrá de continuar viviendo en tu alma,

compartiendo cada día, desnudando cada noche, enrollándose y desenvolviéndose, cual serpiente prodigiosa, y nunca te será posible desterrarlo de tu existencia.

ENRIQUE OSORIO BELTRÁN -Colombia-

AÑORANZAS ¿Recuerdas amado? la noche brillante de luna solitaria entre el azul lejano y los cerros plateados, con caricias de sueños, realidades de otoño. El viento rozando nuestras manos unidas, con miradas que tiernas fabricaban recuerdos y escribían historias. El camino testigo de nuestro andar pausado, entre alegres colores de romances de plata; con un mágico tono de un encuentro esperado. Los paraísos nuevos, de esas luces de ensueños,

de ilusiones que llegan con la brisa que calla los ocultos amores. ¿Lo recuerdas amado?..., ¡qué palabras tan dulces cuando fuimos al río, nuestras risas confusas entre el viento y las aguas, los espejos que pintan el sentir de la luna! Fuimos magia y cantamos sobre piedras mojadas, nuestros versos nacidos de tu pecho y el mío. ¡Qué lejana añoranza, qué lamentos del alma, me han traído esta noche, en silencio tu nombre!

RAQUEL ALEJO -Perú164


CÓMO NO AMARTE ¿Cómo no amarte, amor? dime... ¿cómo no amarte? si eres esencia de mi vida y de mi alma formas parte.

Tu pecho me cobija, es mi abrigo es música y arrullo al corazón intensos y armoniosos, sus latidos me llenan cada poro de emoción.

Renacen cada día con tus besos las efímeras gaviotas de mi cielo y posa muy coqueta en mi pelo la rosa que se viste de mis versos.

Mi vicio son tus labios sensuales cuando me besan en dulces instantes haciendo que llegue a preguntarte ¿cómo no amarte, amor, cómo no amarte?

Del libro Mis versos al viento de BALY QUIEL -Panamá-

LAS VOCES DEL AMOR Poesía, tuya es la creación el amor es beso del cielo y el primer poema del Poeta Mayor Pude guardar amor en el tintero poema es ante la luz de tus ojos exquisito vino añejo

y pan mordido de Eros

por mí, por los demás te sumas a las voces del amor

Mujer serena... El amor y la poesía nunca mueren de viejos.

Eres tú, poesía en lo más inspirado Mujer, mujer, más que mujer... más que poesía, eres amor.

Mujer bella... por tus padres, por tus hijos CARLOS ANGULO DE FEX -Colombia-

JAMÁS TE ABANDONARÉ… (29 de abril Día del Animal) Ojitos tristones, de mirar miedoso.. Colita enrulada…pronta a saludar, con ese meneo, propio y cadencioso, que tu simpatía pretende expresar… Así te encontré: vera del camino, sin un alimento…sin ningún abrigo, sin nadie dispuesto a quererte ayudar… Pequeño indefenso, animal tan lindo, porqué habrá personas, que te han de “tirar” como a una basura, sin pensar siquiera,

en cuanta ternura, les puedes brindar… Leíste en mis ojos, pensamiento mío… Y así caminaste… lento, por detrás… Llegaste a mi casa… y como fiel dueño, quedaste en la puerta… para vigilar… Te brindé alimento, te puse un abrigo… Y me agradeciste con tu “saludar”… Meneaste la cola, lamiste mis manos… Éstas que ya nunca, te habrán de dejar…

MABEL RUIZ SEVERINO -Argentina-

CASI NO TE RECUERDO Distante idilio fresco y juvenil, de endebles añoranzas, mar y sol. En esa playa blanca el caracol, soltaba aquella concha de marfil.

Parece por milagro te recuerdo, la playa invita amantes de la mano. Romance de muchachos es tan lerdo,

Simpático, elegante, tu perfil, quisiste compartir el parasol. La brisa olía a flores y mentol, cargando tu mirada, tan gentil.

amor apresurado de verano. Tus núbiles caricias ya las pierdo, quería recordarlas, pero en vano. NELLY VEGA-SORENSEN -Puerto Rico165


OTOÑO II Inquieta vida me distrae, igual al caer de las hojas en las avenidas de las tardes. Se suceden a todas horas, yaciendo en sus aposentos. Detrás de los cristales grises llueve el sueño de dormirse,

y no habrá un responso al luto, hasta que se despierten ocres los ojos de la nueva estación.

las coordenadas del cielo. Todo está rugoso, turbado, con marcas bajo sus ojos. Son como sombras ojerosas, huellas del cansando tiempo. Siempre de frente expectante.

Campos, cerros, discuten sus profundos anhelos bajo las brasas de la tarde. Agitados pájaros miran ANTONIA MAÍLLO ZAMORA -Montilla-

DIATOMEICA Llora la noche. Ha comenzado. La luna se abraza de la estrella más brillante. Dominios misteriosos. Me siento una simple gota

de agua sobre la tierra arrastrando sedimento y cayendo hasta un mundo microscópico respirando luz diatomeica.

No es el aire, ni es el fuego, ni es el agua quién produce la vida sino la luz.

JOSÉ LUIS CALDERÓN VELA -México-

AMOR SIN VIOLENCIA Deja ya ese círculo que te agobia de celos y escenas absurdas, de tiranía y ofensas ilimitadas, de grises que no cesan. Deja ya esos malogrados esquemas de empezar de nuevo, cada mañana, queriendo olvidar, jornadas de dolor en tu cuerpo.

Deja ya de soñar con épocas de alegría, de risas incontenibles, de paseos y travesías cómplices. Deja ya ese amor que te hiere con calumnias, que debilita tu espíritu

con silencios incomprensibles. Despierta, ya no hay más tiempo, allí está el jardín con flores multicolores que anhelas, hay otro amor que te espera, con un cielo más azul y sin violencia.

ZAIDA JUÁREZ -Argentina-

EL PINO AZUL Mi padre con esfuerzo, construyó su casa de fin de semana en Oliveros. A veces los viernes, otras los sábados subía mis libros al auto y camino a ella. Cálida como todas esas casas que se construyen con dedicación y buen gusto. Obviamente había tiempo para plantar arbustos y así ir abrazando el terreno. Yo elegí, plantar - un pino azul - Fue tan sutil su imagen, sus ramas parecían estar bordadas con nieve, una fiesta para los ojos. Sabía que además desde mi imaginación, cada vez que lo miraba, iba poniendo mis sueños en él. Hasta mis ojos sonreían al hacerlo. Se lucía en un extremo del terreno, como ayornando el lugar. Se mezclaba a veces con el color del cielo, le ponía un toque distinto a la tarde y hasta al amanecer. No olvidaba nunca de regarlo. Además me gustaba hacerlo, luego de haber estado en la pileta y cuando bajaba el sol. Ya había plantado un árbol, con dieciséis años. No sabía aún, que pasado los años iba a escribir libros y tener dos hijos. NERINA THOMAS -Argentina166


AL CERRAR MIS OJOS No hacen falta palabras y es que cerrando los ojos puedo sentir y apreciar, hasta escuchar en mi corazón ese canto,

un parpadeo eterno en mi suspirar de amor por ti, así como pétalos de aire; te siento tan cerca de mí.

Cerrando mis ojos, pintando de azul mis párpados, como la majestuosidad de un cielo abierto ¡quiero que sientas que te amo!

SUSANA SOFÍA RIPOLL -Colombia-

EUTANASIA Hay veces que la vida nos pone en ese cruce de caminos, decidir sobre la continuidad de vida, de un ser querido que sufre mucho. Los caminos de su vida llegan al final, depende de uno, que logre transitar ese cruce, con dignidad y sin padecer

lo innecesario, renunciar a nuestro egoísmo, aceptar que su andar por el tren de la vida, ha caducado, y su alma pide ser liberada, para dejar a ese espíritu descansar en paz. Nuestro corazón es egoísta y nos revelamos, pero en esos casos la eutanasia es lo mejor. ALEXIA LANDEAU -Argentina-

¿QUIÉN ERES TÚ? Un rincón dulce en este mundo amargo Una sonrisa cuando se torna gris el tiempo Un beso que de noche ilumina mi alma Conversaciones sin palabras Caricias acariciadas Un Sí quiero Un NO te vayas La cena tras la larga jornada

El vino que calienta La manta de mi invierno Mi hogar eres Mi alma Mi camino Mi destino La alcancía que contiene mis sueños

MARÍA JOSÉ BERBEIRA RUBIO -Castelldefells-

TESORO Tengo de ti cuatrocientas noches sin dormir, algunas esperanzas que tu olvido olvidó, inciertas caricias que en mi almohada desplegué infinitas lágrimas que en la oscuridad el silencio se guardó. Tengo de ti la sonrisa de algún sueño repetido que en mi mente se quedó,

el espacio frío de una cama demasiado ancha, el fuego húmedo de unos besos que mi piel abandonada nunca olvidó. Tengo de ti el vago rumor de la calle, el reflejo de la luna en el cristal una foto gastada de un tiempo feliz, un poema que no pude terminar y un adiós que jamás entendí.

CARLOS JULIO ALTAMIRANO -Argentina-

MIEDO Tengo miedo de todo, porque el miedo es lo posible, la incertidumbre de ser, la agonía de vivir.

Tengo miedo de estar, porque el miedo es creer y la vida temer.

Creo que todo es pasar, inevitable pensar que imposible es vencer y el miedo es batallar.

XINIA MARIE ESTRADA -Costa Rica167


REVERSO Labios embadurnados del tentador sabor, chocolate con licor delatores del delito cometido. Una radio transmitía su programación habitual, estaciones la enajenaba de sus tristes pensamientos. El ruido de un viejo carro conquistó su mirada, había algo en eso que la transpolaba a una infancia censurada con asientos traseros incluidos, y el perturbador espejo y su conductor. La sonrisa de una niña la hizo reaccionar del letargo. Sonaba un bolero antaño en la radio «si las cosas que uno quiere se pudieran alcanzar, Tú me quisieras lo mismo que veinte años atrás…» Clavó de nuevo su mirada en los recuerdos, y vio frente a ella una vida compleja, aunque lucharía con o sin su otro yo, por rencontrarse en un instante de cordura. LISANDRA LEYÉ DEL TORO -Cuba-

DORMIR EN UNA ROSA Había sido feliz por una noche sobre tu piel de pétalos, como si una sábana me acariciara, el viento movía sobre mi espalda tu tersura de rosa, y me sentí arrullado como un tierno gusano dormido en una rosa.

agotaba mi aliento, y me sentí perdido entre tus tersas manos, feliz como un gusano durmiendo en una rosa. Y la media noche te acariciaba con fragancia de paz sobre tus hojas, rozaba el viento y tus susurros de flor me abrigaban frágiles, entonces fui como un gusano perdido en el rojo profundo de tu beso, un apacible gusano dormido en una rosa.

La luna era nada ante tus ojos de fuego apasionado, nada de sueños rotos ni de esperanzas, sólo un intenso momento interminable NORA URÍA CASTRO -Perú-

ELEGÍA PARA UN ESPEJO Se desvanece la sombra en el espejo. Partitura doble. Hoja que cae como aeroplano Plegaria interrumpida. Mi desnudez en el último canto de tus manos frías. Fotografía rota Algo va desapareciendo mientras se opaca el espejo y ahí en su humedad escribimos el nombre que más nos duele. Diré por ejemplo: Me hundo en la oscuridad de mi cuarto donde la intimidad y yo hacemos un juego de malabares y tu recuerdo besa mi vientre como caracol enfurecido. KAREN VALLADARES -Honduras168


Lo tengo bien anotado y sobresale entre mil; este 18 de abril es un día afortunado. De los años que han pasado, tengo bien hecha la cuenta, cuando el cielo se dio cuenta, le había nacido una estrella: entre todas la más bella y hoy ya llegó a los 60.

Sesenta años no es poquito, mas parece que fue ayer, cuando esta hermosa mujer, era un bello botoncito. Con amor y despacito, la vida la tuvo en cuenta, y aunque llegó a los sesenta, es tan puro su candor, que está en su pleno esplendor, cual si tuviera cuarenta.

Es día de regocijo, el día de tu cumpleaños; con el paso de los años, contigo Dios nos bendijo. Un profeta un día me dijo, en arrebato febril, que con tu gracia gentil, sería muy afortunado por caminar a tu lado, mi preciosa Flor de Abril.

OSWALDO FRANCO CARDONA -Colombia-

RECUERDO ASCENDENTE De aquí, de allá, de ti, de mí, por siempre, y para siempre.

Tan mágico, tan cósmico, que extasía los sentidos, convirtiendo decasílabos en recuerdos con tintes eternos.

Cuando la luna se viste de ti, sonríe conejos en nuestros reflejos. Me reviven los ojos mirando tu sonrisa, me seduce la realidad al contemplarte tan cerca inhalando mi corazón.

Ahora que la brisa te acaricia desnudándote todos los sentidos, deseo el tiempo avance lento, y así poder disfrutarte en mi pecho. Tal vez… Algún día mis besos te sabrán a cielo, y tus ojos serán mis estrellas, tal vez hoy en mis sueños, en el filo convexo de nuestros recuerdos, en ese momento donde soy tan tuyo y tú eres tan mía. OSKR LIMERENTE -México-

ROBADO A BUKOWSKI La inocencia innata de los niños El hocico de mi gata húmedo en mi almohada La sonrisa de Cathy en la mañana Los perros y los gatos Un día de diciembre a las 19:40 La cerveza helada Mi propia transpiración en una remera Las bicicletas y los botes para dos personas Un par nuevo de zapatillas Los autos abandonados y prendidos fuego en la estación Ciudadela El cráneo destrozado del torero El miedo del candidato El miedo del virgen

El miedo del anciano Las camisas escocesas El té con jengibre y limón Las películas berretas de los 80s Lester Young Bergman y el otoño Homero - Whitman - Dylan Thomas El silencio El azar, las casualidades, los imprevistos La curiosidad frente al academicismo La espontaneidad El goce de la vida del amor y del tiempo.

NAHUEL GOROSITO -Argentina-

169


LA PRÓSTATA Hay historias en el mundo son historias de la vida, hay historias del amor son relatos que han dejado muy marcada en nuestra piel los momentos que vivíamos.

cuándo estás en la bañera vaya historia que tuviste que placer que hemos tenido ha llegado nuestra hora de pensar en jubilarse.

El amor es complicado muy después de los cincuenta cuándo el médico diagnostica una próstata inflamada ha crecido demasiado complicándote el amor. Cuándo miras hacia abajo muy gracioso tú le dices

Te resistes a creer que ya todo está perdido que ya no habrá felicidad para darle a tu amada, pues las noches de placer solo están en tus recuerdos preocupado solo buscas un consuelo para ti. Qué noticia más hermosa

cuándo el médico te informa que hay consuelo para ti, que efectivo es el invento pues el hombre lo inventó es el viagra aquel fármaco que devuelve la ilusión. Pues te pone muy en forma te ha devuelto la alegría muchas noches de placer qué compartes con tu amada pues ha vuelto tú guerrero ahora miras hacia abajo muy alegre tú le dices vamos por la segunda temporada muchacho.

ERNESTO CASTILLO ARAMBURU -España-

MI CARTAGENA Cuidad altiva morena y clara amorosa musa de gran esplendor.

Emergen barcos náufragos de otoño navegan pescadores, hambrientos de ilusiones.

Eres sublime eres soñadora regalas ensueños permites añoranzas desdenes y esperanzas. todas ellas son estrellas fáciles de alcanzar.

Señora, niña amorosa madre grande amiga en quien confiar. Palabras vanas poetas insaciables ¡describimos tu hermosura

emanas candor! Eres rosa del mejor color pintada por artistas magníficamente endiosadas. Arrullo de cuna abrazo protector embelesas cautivas, enamoras callada, solo quería conocerte y me dejaste a tu merced.

NELLY RAMÍREZ YASNO -Colombia-

LIBROS En un libro podemos aprender tantas cosas podemos transportarnos a mundos mágicos y maravillosos podemos revivir experiencias podemos aprender podemos soñar

los libros son parte de la existencia de nosotros los seres humanos a leer se ha dicho hoy y siempre.

ROBERT ALLEN GOODRICH VALDERRAMA -Panamá-

LADRÓN He sido un burdo ladrón de palabras, las substraigo de acá y allá: una canción, un poema, una nota de periódico, un obituario. Algunas las dejo escapar… pero inevitablemente vuelvo a por ellas. Cama, amor, te, veo, dormir, escucho, respirar, se, tú, cuerpo, transpira. Recuerdo ésas, en tanto yo sigo perdiéndome en líneas que van dejando de ser blancas, y todas regresan a mí. Se cuelan por debajo de la puerta, por las ventanas mal cerradas, bien disimuladas en el trago de café matutino; es entonces que comprendo que no hay más, soy llanas y simples palabras. ÉRIC MARVÁZ -México170


HORARIOS EN LA ARENA Festejo a diario el paladar y la contemplación, radiante alcance de cielo y sudor. Salubres golpes agudos toman rostro y huida de esta mar desbocada y desnuda. Tanto mirar el gracejo ausente de determinados asuntos. No ponerle fe al desuso tenido, no ir en pos de ese abecedario de agnósticos. Iniciarme a la margen, hacia el mapa de los espejos, hacia ese mundo áureo y sombrío en que nos balanceamos, mirando de rodillas, cansados de promesas y caídas. Nos bautiza una mano de espuma alimentada por mareas y países. ¡Y un hombro de suelo se vuelve provincia en nosotros! Conductas extrañas que obedecen al piloto temido de la razón. Horarios en la arena, minerales fantasmas a donde el agua adherida a mi alma me limpia de la fallida sed de mis ideas. Total y sima, tras la piedra vagabunda sin destino, y el vinagre acongojado de nieblas y de apetitos. Irreal ave que es botón y bodega de mis sueños. Desde agitar la garganta entre miedos y el piélago desmedido. Acoplarme a la encomienda del instante, entre cobijo y desgano. Ser punto y aparte del ciego cansancio del vivir. Del crepúsculo que entierra en la noche sus orillas.. Esta mar mojada que semeja paredes y razas, la mar derrotada de la realidad. Vela y fragua, escudo y diamante, pregunta y sueño, anhelo y día. BELEN AGUILAR SALAS -Costa Rica-

SELENE Excéntrico el punto que mira por la noche, atrás, muy atrás... del biombo de los sueños.

MÍSTICO y envanecido, OJO de la noche, Satelital amante nívea, ámame.

TU BRILLO, tu excelsa brillantes, me besa. Ave nocturna de alas circulares, CURSILÍNEA, redondel de amor, y azules pabellones. Estática mujer... de hierático y blanquesino rostro, sublimación de un espejismo,

Luz de sol, y espejos de menguantes silencios, blanquecinos, la oscura noche te alaba. LUNA/ARCANO Luz de la luz, que emerge del noctámbulo día. SELENE amorosa, de láminas que brillan, diluyes el amor de la noche… Para glorificarte. ROBERTO ROCHÍN SUÁREZ -Canadá171


COMO DECIRTE Decir la verdad que en estos momentos, mi cuerpo, alma y mente son presa fácil debido a este tormento que llevo dentro cuando lo que siente mi corazón es tristeza, desilusión, temor de mirarte y no tenerte un instante entre mis brazos. Decir que extraño tu fragancia al momento de respirar, eres la esencia pura e innata tu amor lo siento, en el aire, rio y los árboles con sus inmensos paisajes donde la soledad pasea sus silencios calmando las penas encontrando alivio a su cruel condena. Disimulando felicidad, cuando realmente mi pecho se ensancha por tantos desamores y desaires que el destino me ha trazado, recuerdos del pasado vienen a la mente, de pronto detengo en una infancia no vivida, hay más desdichas que alegrías. Sintiéndome atrapada en mis propios pensamientos, donde no encuentro salida para aliviar este dolor que invade mi corazón, mientras el alma lucha por una pronta salvación, un nuevo sol y una nueva esperanza. Con palabras certeras escribir lo más importante historia de mi vida, con miradas profundas de alguien que lea y entienda mis notas cruzadas con sentimientos imborrables. Si es posible gritar a los cuatro vientos y el mundo entienda las expresiones de mis íntimos momentos. Pedir a la luna alumbre mi largo camino que borre lo oscuro de mis sentires. Decirle a las estrellas que en ellas veo los hermosos ojos de mi dulce doncella. Que el tiempo renazca al amanecer sin remordimientos ni pasados ocultos. Sintiendo una gran pena de no cumplir lo prometido en tiempos precisos, déjame expresar mis sentimientos: Te amo te extraño te sueño. En el día se oprime mi pecho, sin lograr detener este llanto que inunda mi almohada soportando lágrima tras lágrima. En las noches con solo recordarte los sueños son intranquilos se convierten en pesadillas. Pobre alma mía reposa en nubes blancas salpicando gotas de pasión, YRAG GALEANO -Ecuador-

SOMBRAS DEL PASADO No siento sus pasos, pero la presiento... No veo su mirada, mas sé que sus ojos me vienen siguiendo; sus pasos no siento y todo mi cuerpo lo ha ido cubriendo. Su negra silueta alcanzó mi sombra y siento su voz, que al llamar me nombra. Siguiendo mis pasos, buscando la mía, se pierde en la noche hasta el nuevo día. Perdida en la noche, gritando mi nombre,

detengo los pasos y la voz se esconde. Sombra que se encoje, se pierde, se crece y siempre aparece cuando el sol se asoma. Sombra persistente que, al llegar la tarde, se va disipando en su anochecer. Sombra que el hielo de las noches frías se abraza a la mía, como en el ayer. Sombras de un pasado, sombras que fenecen, sombras que se pierden y no han de volver.

LORENZO MARTIN -Estados Unidos-

Cuantos besos deje en tu boca . y nunca tuve la suerte de decirte te amo.

porque con tus ojos te me llevaste la respiración y me quede sin palabras cuando escuche tus latidos.

ENRIQUE LAUREANO GARCIA -Argentina172


¿SABES?... Quizás te resulte un tonto, por lo que voy a decirte, pero, nunca he amado a nadie como te amo a ti, y... no sé si me han amado a mí.... alguna vez... ¿Sabes?... Quiero... que nuestro amor sea único, sin tinieblas, sin que nada ni nadie, intente, siquiera romperlo, y.... que, si un día dejas de amarme, solo me lo digas… ¿Sabes?... Yo aprendí a sentir amor contigo, a demostrarlo, a vivirlo... a hacer el amor, en lo que la frase misma implica, y... fue maravilloso, me sentí un Hombre, dándote placer... ¿Sabes?... Sentí tu piel como pegada a la mía, parte de mí, he tomado tu cuerpo cuidándolo, como un cristal, y... te he hecho mía, te he sentido mía,... mía… ¿Sabes?... Te confieso algo... te amé siempre, aún antes de conocerte, allá, en otra vida, porque sólo así, entenderías lo que sos, y... hoy este amor nos hace felices a los dos... MARÍA NELLA BARRIOS -Argentina-

CON EL AIRE Vuelve a ser mediodía, de distancias y sentidos, de tu murmurar tibio y quedo, que el bosque deja en mis oídos. Brisa de envolvente aire, manos cálidas y suspiros, mecer suave de ramas, en mi piel, placer vivido. Somnoliento se mueve el día, en su pasar semigris vacío, un sol pugnando por vivir, azul del cielo, en hilar de nubes escondido. Mediodía pues taciturno, de primavera que empieza,

con esa sonrisa que veo, cuando el sol, las nubes atraviesa. De su calor entonces extraigo, el cosquilleo de tus yemas, en su lento pasear, cuando mi piel es su pradera. Cuando juegan en silencio, en su corretear de campo abierto, cuando tus manos y su tiento, en mi silueta hacen vereda. Es primavera que llega, con el ir y venir de los recuerdos, con el tocar, que en mi interior se asienta, instantes de almas, que con el aire, se besan.

EMILIO JUAN GILABERT FERNÁNDEZ -España-

CAPRICHOSAMENTE Bastaba una mirada de angustia para sacrificar mi fortaleza: Con solo liberar una mueca sabía que se iba mi armonía. Pero aún con el silencio de la amargura postrera adivinaba que el dolor de huida derramaría esperanza pronta. Se alejó sin mirar atrás,

nunca volvería más. La marcha lo liberó de la despiadada inercia; pedazos del encanto yacían desteñidos en el piélago del aburrimiento. ¡Oh! Poderoso tormento, arrinconado en esa irónica protesta. Se olvidó dejar las trazas de un posible retorno urgente. CECÉ SANTOLÉ -Colombia173


EL EVITAMIENTO DE LAS GANAS La amalgama del mercurio alejo, apago las ventanas, el humo del recuerdo quemo, me impermeabilizo de presteza y el agua tempera los recuerdos. Siembro rayos impenetrables donde vivía esa palabra y a un milímetro antes de una caída, elevo un muro de contención, observo la colocación horizontal de mis placas y mantengo los temblores dentro de mi escala. Me visto con anosmia y anteojeras para no ver la primavera ni la fugacidad eterna de la flor de los cerezos. Cambio de canales, busco el gris como un estandarte, a veces gano en el ajedrez en solitario, monitoreo las resoluciones de la asamblea de vecinos y el despertar de los mercados. Pero impoderablemente llueve y el té es una gema que escasea fisurando el letargo, y livianamente sueño y veo tu sombra desnuda y una sonrisa en tus labios que crece. La oscuridad sigilosamente tiembla y quiere despertarme, pero inevitablemente. RAFAEL TONI BADIA -República DominicanaYa no me queda nada desde la brisa al calor no encuentro consuelo para esta mierda de corazón.

Que triste la melancolía cuando se apodera de uno consumiendo la alegría que se pierde en un mundo

Los espejos, los sofás los sillones y las sábanas huelen a días pasados así que cierro las ventanas

Se me hacen eternas las horas y no reconozco el reloj que antes me regalaba un tiempo que se perdió.

de decepciones podridas llenas de pus humeante que hace de esta vida una herida llameante.

para olvidar lo inolvidable respirando el mal olor que produce el desamor de esta historia interminable.

CHRISTIÁN LÓPEZ -Madrid-

UN ABRAZO En el arrabal hay mil casas recrecidas en sus partes traseras, por la espalda. Roban pizcas al espacio para habitaciones que den prestancia a hogares envilecidos por alguna que otra circunstancia adversa. En la fachada no se notan, como algunas decepciones que escondemos por donde nadie las ve, ni las nota la aurora cuando entra

de nuevo en nuestra alcoba. De noche no se aprecia la ausencia de simetrías, abultan, nada más, ceden un lugar al sueño, están llenas de muebles por si acaso, por si vuelven, para cuando lleguen. Con la luz de la amanecida queda patente la sin razón de ese robo al aire, la fealdad de lo que sobra, el absurdo misterio guardado. No hacían falta.

MARÍA JOSÉ MENACHO CASTELLANO -Sevilla-

EN BLANCO Dejar el papel en blanco o llenarlo de silencios, no por no tener nada que decir.

A veces demasiado es poco y otras, nada es todo.

Y siempre es hermosa y clarificadora la voz del silencio.

Del libro Mientras camino de ALFONSO BARO -Puerto Real174


SIN LÍMITES Soy tu lienzo para que escribas sobre mi piel con la dulce tinta de tus besos y tus caricias de miel.

embriágame de amor hasta que muera y luego renazca el día.

Cárgame en tus brazos escapémonos de aquí con la inspiración de nuestras manos dedos traviesos que no cesan de escribir.

No existe un principio no habrá ningún final juntos somos el inicio de un universo infinito de inmensidad.

Llévame a lo inimaginado envuélveme en tu poesía elévame a lo impensado acaríciame con tus versos y tu voz que es dulce melodía lléname de besos

No hay límites se disolvieron las fronteras escribimos nuestra historia con detalles que hacen de la vida nuestra eterna primavera. BIANCA GONZALEZ -Argentina-

ESPASMOS ONÍRICOS... Estoy soñando dormido... mientras el sudor invade mis poros... No quisiera despertar de este sueño... porque estás en él. Me encuentro sumido en un profundo y embriagador letargo... Abrazado a ti en una simbiosis que nos ata en cuerpo y alma una sensación tan mágica, tan visceral y a la vez tan etérea... Somos simiente, tierra abonada donde brotan raíces ateridas. Tus susurros acariciantes mecen una dulce y sedante melodía tu suave elixir traspasa mi corteza y asciende hasta mis tallos cada roce desprende torrentes de vida en nuestros cuerpos... Te tengo a mi lado en un lugar de ensueño, cálido y luminoso. Amor de septiembre que floreció en mis versos que te evocan espasmos oníricos que aceleran latidos y nos encienden... Fuego abrasador que nos consume en el crepitar de la pasión nuestro corazón en cada gajo, libera duendes y mariposas... Quédate conmigo sin apuro... hasta que derramemos pétalos con tu presencia decidida, tus caricias y esa ternura infinita... Sobre el umbral de tus pasos entrego con agrado mi destino... Soy tu hombre y Tú... mi mujer. Es mi sueño y mi legado. Desanduve intrincados laberintos para madurar en tu plenitud. El sentimiento que nos une no se mide en límites de tiempo... Estás en mis sueños anhelantes y en mis rimas asonantes... Las horas se ciernen impiadosas sobre tu imagen peregrina... Me consuela que buscándote en el verso y cerrando mis ojos pueda encontrarte sin prisa, y llevarte de la mano al Edén... Para fundirnos en un abrazo que dure hasta la eternidad... JORGE DANIEL PÉREZ -Argentina-

BISEC Puede que una bisectriz hoy se trace, y que pieles de diferentes texturas y que se encuentran boyando,

se intersecten sus coordenadas. Puede que tracen hoy mismo

su propia bisectriz y "en un modo sentimental" puede que hoy pase..

MIGUEL ÁNGEL ORTEGA -Pamplona175


NI UNA HORA MÁS Ni una hora más, ni un segundo menos de los que marca el viejo reloj. Lo que se lleva escrito sobre la piel, no puede ocultarse así de fácil. La feroz daga llega al corazón con un golpe certero. Tenía que suceder así. El mundo sigue girando, y la gente camina sin detenerse a pensar en nada. Otra lágrima se derramará sobre el concreto al caer lentamente la fría tarde. Ni una hora más vive el que llena sus bolsillos de brillantes monedas. Todo se va desdibujando lentamente, convirtiéndose en una espiral de fuego. Los sordos muestran sus mejores sonrisas, fingiendo escuchar el murmullo. Han aprendido que el secreto para subsistir, es simplemente aparentar. Nadie ve detrás de una pálida máscara de felicidad, aunque se esté desmoronando. ¿Quién tiene algo de tiempo para recordar de qué color es el cielo en el campo? Ya nadie ve al mundo fuera de una fría pantalla que lentamente los va cegando… PATRICIA J. DORANTES -México-

EN EL ALAMBRE En el pueblo de donde viene mi padre los baños estaban afuera su papel estaba puesto en un alambre oxidado cuando entré por primera vez encontré a Emily Bronte a quien mi abuelo había tratado de colgar allí era desagradable estar allí con una dama

así que la saqué en mis brazos Por la mañana me enseñaron una maleta llena de escritores convictos listos para colgar y estas fueron las primeras personas que he liberado.

NENAD TRAJKOVIĆ -Serbia- Traducción Mariela Cordero

TE QUIERO... EN TODO MOMENTO E INSTANTE Te quiero. De todos las formas, Posibles, reales o irreales más allá de los planetas que existen de los cosmos, y vías lácteas de uranos o neptunos. De todo tipo de planetas, que existen o faltan por descubrir por los todos los anillos de Urano, por Neptuno, de Marte y de Júpiter por todas los soles o lunas. Te quiero.... Entre amaneceres y anocheceres entre el aire, que respiro. Te quiero amor de todas formas inexistentes que hay para amar a una mujer Te quiero... y tú bien lo sabes... Que estoy muy enamorado, e ilusionado de ti... Te quiero... NELSON MORENO MORENO -Colombia / México176


MÁS ALLÁ DE SU TIEMPO Andas siempre perdido en sueños, sueños de grandeza que no aterrizan despertar lúgubre que buscas esconder, ilusiones que esperas reafirmar nuevamente. De pronto descubres a ella, más joven que tú, no importa, te dices, ella te impulsa a soñar. Ella es la anhelada, tú andas más allá de su tiempo, ella no te ignora, pero se ríe por tu vejez, veinticinco años menos, mucho por vivir. Pero te sientes renovado, dispuesto a luchar a vivir más intensamente, a mejorar tu lugar. Piensas que no hay nada perdido al encontrar el amor, el amor te hace ser mejor. Es un impulso, una gran fe, nuevos bríos, la sangre te corre caliente, esmero en ti. Ella te descubre a ser mejor, tanto tiempo dormido, ella te da su amistad, no encuentras su amor, su calidez te hace apuntar alto, a brillar en tu oficio, a traspasar barreras, a enmendar errores, sientes una nueva hospitalidad en ti. No te quejarás de ser un huérfano de vida deseas una explicación de tus reyertas, bendices a la mujer que te hace resucitar, ella la que confronta tu pasado y presente la que arroja a ti un violento deseo, a salir airoso. Ella no te dará su amor, tu corazón late con violencia, hay una cuerda demasiado tensa entre el amor y la amistad, te vuelves filósofo, y aún crees en los milagros, te sientes milagroso. Un sentimiento de triunfo se apodera de ti, te sientes resucitar, a su lado, con su amistad, no te importa, el amor andará cerca, y entre brisas, luces de colores y tardes de fuego, lo puedes atrapar. ANTONIO REBOLLO RENDÓN -México-

CANON Gime el violín y su llanto se desliza en el aire, nostálgicas se precipitan las notas más allá de la madera y las cuerdas. Al borde del suicidio.

y entre vibrantes acordes acaricia su arrebatado rostro. Apasionados gemidos envuelven el insondable espacio, la melodía se funde en mi interior y en la dársena de mis ojos se desbordan las aguas.

El piano -sereno- acude al encuentro, con delicada armonía EVA GARCÍA MADUEÑO -Málaga-

177


PRIMER POEMA El primer poema nació al apreciar un instante precioso. El instante en que de las entrañas del hombre una mujer surgió...

y en el paraíso llegó a ser la flor que más cuidaba y la que más quería en todo el jardín del Edén... El primer hombre entonces inspirado pronunció: "Esta es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne; porque del hombre has sido tomada te llamaré mujer". En aquél paraíso una bella pareja se comenzaba a conocer...

Todo ocurría por primera vez, las miradas se entrecruzaron, y el hombre al verla, cayó perdidamente enamorado al contemplar su esplendor y su belleza, supo que por fin había encontrado esa compañía que su corazón tanto anhelaba y en sueños pedía...

El primer poema y no podía ser de otra forma, nació con la mujer, Y el primer beso se dieron con las miradas...

La ayudante perfecta ARNALDO DIAZ -Argentina-

ELLA NUNCA HA LEÍDO MIS POEMAS "Le digo que quiero acostarme con ella y empiezo hablando desde mi tristeza...

-Ven no necesito nada más esta noche.

Le digo -venhagamos el amor, apaguemos las luces de este cuarto y hagamos el amor.

Hagamos el amor y volvamos a hacerlo cuantas veces sea necesario.

Después habrá tiempo para escribir sobre ti y para que tu leas los malos poemas que seguramente hablarán de ti.

-Ven no necesito nada más esta noche.

Ahora sólo quiero acostarme contigo en este viejo cuarto, en esta vieja cama... En estas viejas sábanas que mañana tendrán el olor de tu piel en ellas.

-Venhagamos el amor... Después habrá tiempo para escribir de ti, del amor, del amor por ti... Ven, te necesito."

NELSON ERICK CASTILLO INOSTROZA -ChileDe que le sirven al hombre un par de ojos bien grandes, sin con ellos no puede ver.

Y de que le sirves a la humanidad, si en ella no has plantado un árbol, ni escrito un libro y en ella no tendrás a mis hijos.

Para que llevar pegados al cuerpo dos brazos largos y fuertes, si con ellos abrazar no puede.

Bueno, y de que te sirven ese par de ojos bonitos, si utilizas esas gafas horribles que te cubren toda la hermosa cara.

Y de que le sirve su humanidad entera, si nada más dolor inflige tu desprecio entero.

Ojos tienes y con ellos mirar no puedes. Y recuerda que más vale dos ojos pequeños que te miren a dos ojos grandes que te esquiven. YITO CARRIÓN -México178


EL TIEMPO CORRE INEXORABLEMENTE HACIA DELANTE Nunca aprendí a no pensar. Otra muesca en el bastón de no retorno.

hermosa, al menos en principio... Esto ha sido un torbellino de amor, pasión, vicio y traición...

Se repiten otras voces, pero todas las voces son la misma. Juego con mis demonios al poker,

Era de esperar que tuviese fecha de caducidad, como todo en esta vida.

sangrienta escalera de color, no puedo hacer más que ahogarme en mi farol.

Tras el cristal de la ventana; un día lluvioso. Frente al mismo; también llovía. La derrota empapada en sudor y lágrimas.

Toda historia idílica debería ser

FRANCISCO PIÑERO FRUCTUOSO -Murcia-

POMBA PRETA DA PAZ Chega de luz no fim do túnel; É tempo de enegrecer, escurecer, todos os túneis, ruas, praças; tudo virar noite, trevas, sombras... É tempo de ocupar esquinas, labirintos da Terra, as profundezas abissais, empretecer cada canto, cada recanto;

A coisa tem que ficar preta e quanto mais preta, melhor; se empretecer, vai melhorar... Mentes e consciências o Câmbio Negro vai cambiar e a cor negra vai imperar... Será um novo mundo, com Magia Negra e todos terão orgulho de ser mais uma Ovelha Negra participar do Mercado Negro e entrar na Lista Negra pois tudo vai enegrecer...

É hora de ocupar o que é de direito, repartir a renda nacional, estar em todos os continentes, rios, riachos e afluentes... É tempo de reciclar, passar tudo pelo Buraco Negro, filtrar o mundo e o universo, fazer outra prosa e outro verso...

É hora de substituir a Pomba Branca pela verdadeira Pomba Preta da Paz... VALDECK ALMEIDA DE JESUS -Brasil-

VESTIDO AZUL ¿Y es bueno? no lo sé, respondió el miedo me consume ante la duda respiro y me acoplo al calor de tu cuerpo

el frío nos separa, la incógnita se apodera de mí ¿sucede algo? - pregunté mis dedos húmedos responden, te aferras a mi cuerpo y hojas secas caen

Te contemplo, te siento vulnerable mas una sonrisa escapa de tu rostro puedo sentirlo, bajo la mirada hoyuelos se dibujan al compás del silencio

Se oculta el sol en nubes grises un me tengo que ir sacude las palmeras se acorta mi voz un te quiero en susurros sacude mis cimientos, tu vestido azul tu vestido azul se oculta entre marea impetuosa.

Beso tus manos

CARLOS R. MARGARY -Perú179


LA MUJER NO ES UNA SILLA "Te digo que te sientes, Siéntate en mí... siéntete cómodo, cálmate, relaja tu tensión, Bésame, sé que te encanta hacerlo... " "Vas a romper mis costillas, mis huesos se convertirán en madera, en mi cuenco terminarás y no me quejaré de las acciones de tu amor. No miraré ni escucharé nada..." "Espera, no te vayas desnuda me quedaré si no me das la ropa”. "Conozco el honor tanto como tú, me gustas, tengo un cuerpo como el tuyo. Dos manos, dos pies, una pelvis un pecho, un poco dañado incluso roto, una cabeza donde apoyar tu hombro para que te abrace y acaricie". No sé cómo decirlo; "Por lo que más quiera". Te ruego cuando me uses; "No me destruyas". Somos el uno para el otro, para amarnos. Levantas tu voz, tu mano y, a veces, ambas cosas. Te he visto crecer con toda la fuerza del cuerpo y decir: 'Detente'. Me sienta todo y no te detengo, porque también quiero conocerte mi amor: "¡Guau, sentí esa sensación!" Soy romántica "¡También me encanta la lluvia!" "Cuando te dejó quedarme encima, borracho, viene con un golpe, me rompes como una cosa sin valor”. "Qué existe y no vale nada" Continuas, 'Me siento' como si me escondiera y me susurrara...: "Cambié soy otro hombre, ninguna mujer merece ser humillada”. FJORI HYSA -Albania- Traducción: Elias Pelusa Almada

TE AMO, MI AMOR Mírame tanto mi amor, somos una fusión de dos fantasías. Tu voz hace vibrar mi alma, siempre vives en mis pensamientos. Abrázame fuerte sobre tu pecho hasta la mañana como si ésta fuera, nuestra última noche juntos. Encántame con tu beso, que estas palabras son inútiles

al contacto de nuestra piel. Tú eres la luz que ilumina mis días, mi corazón late al ritmo de tu respiración. Me gustaría ingresar a tu corazón para ver si mi nombre está escrito, si habla de mí cuando sueño con volar por qué me tomas de las manos y me llamas mi amor.

ANTONELLA TAMIANO -Italia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

180


LA CHICA TRAVIESA TIENE ROTO EL CORAZÓN Me siento mal, patética, enferma y triste. Me siento terrible, miserable y horriblemente enojada. Quiero llorar, gritar y gritar, deshacerme de la tristeza interior.

El tiempo que pasé con él fue simplemente fantástico, tenía una personalidad verdaderamente carismática. La mirada, el calor, el abrazo, el beso, ¡Oh, cuánto voy a extrañar!

Estoy enojada conmigo misma, con él y con todos alrededor, nunca antes se había encontrado un sentimiento tan malo, siempre estuve mentalmente sana y en forma, hasta que me balanceó el amor. Nunca creí en el amor a primera vista, pero ahora he perdido ese derecho. ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué me enamoré de este chico?

Lo amé, lo amo y lo amaré por siempre, pero el amor debe ser amor, no un favor. El suspiro, el gemido, la espera y el sueño no pueden reemplazar el llanto de un amante. Al encontrarlo hoy, decidimos separarnos, sin saber cómo afrontar con esta fase. Lágrimas rodando por mis mejillas se agregan a la chispa, testigos de los pedazos rotos de mi corazón.

No hubo tiempo para encontrar respuestas, como si no estuviera consciente. Había un adormecimiento en el alma y la mente, que solo en el amor se puede encontrar.

Simplemente no puedo definir esto en palabras, aunque soy franca, déjame confesar una cosa, simplemente estoy sintiendo el corazón roto.

MAEENA MISHRA -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

PAR DE AMOR Estaba enamorada de ti desde que era esclava y portaba agua de las orillas del Nilo, verterla en tu olla de barro. Estaba enamorada de ti desde que era reina y tú derribarías al terrible toro en el circo e inclinaste tu cabeza ante mí. Estaba enamorada de ti desde entonces, cuando eras un dios pagano y el vino y la sangre se mezclarían

en nuestro amor pagano. Estaba enamorada de ti desde entonces, cuando eras un guerrero en las cruzadas nuestro amor por Jesús bendeciría nuestro amor para seguirlo. Te traigo amor desde la profundidad de los siglos, porque simplemente nací con amor. Debes unirte con la eternidad, y levantarte desde los siglos siempre renovado.

ARMENUHI SISYAN -Armenia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

TIEMPO CIEGO Nada nuevo para hoy, vendedores de periódicos llenos de ataúdes aún están en estado de ánimo normal que los acompañó desde que nacieron. En estos países esos dioses se olvidaron en el mapa. Los poetas pretenden tener sabiduría, para no decepcionar la vanidad, aún predicen la vida y la muerte, el fin y la salvación; al mismo tiempo tiranos,

como siempre lo hicieron. Todavía copulan nuestros sueños con palos hechos de nuestras costillas y sus traseros malolientes, cual olor a pólvora que emanan de sus bocas y vierten en los cuerpos de nuestros hijos. Siguen expandiéndose hasta convertirse en el tamaño del país. En cuanto a los muertos se reproducen con el entusiasmo de los enamorados, quienes nacieron en un momento ciego.

SHUROUK HAMMOUD -Siria- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 181


EXCLAMACIÓN INFLAMADA Oh exclamación del alma ¿Qué estás ocultando? ¿Escondes el nacimiento del mundo? ¿Escondes la muerte del mundo? ¿Ocultas ambos para erradicarlos? Etna,

Vesubio, los volcanes de Islandia y otros tajos de la corteza terrestre vomitando todo lo que contiene una exclamación inflamada.

HAMDI MEÇA -Albania-Traducción Alicia Minjarez Ramírez

AMOR Después de tantos años me encuentro con mi primer amor; como olvidada melodía y misteriosa letra de las cuales asumo la pasada alegría. Desafortunadamente, una deidad ha hecho que todo sea apacible. Brilla el cielo en sus ojos. El gorgoteo de un arroyo en sus manos.

La forma de un joven árbol. El reflejo del amanecer en el fondo del pozo. La claridad se ha marchado después del diluvio. El resplandor se ha convertido en crepúsculo. La escritura se ha tornado ilegible, y la melodía desconocida. ¿También habrá visto ella el mismo cambio de deidad en mí?

RADOSAV STOJANOVIĆ -Serbia-Traducción Alicia Minjarez Ramírez

CON OTRA MIRADA II I Con otra mirada tu soledad fenece tu sol interior reluce cada día tu corazón se imanta de bondad tu mente está abierta a los demás el egoísmo huyó de tu corazón eres más solidario en sociedad persigues tus sueños-despiertos, el amor te está esperando solo tienes que escudriñar y conquistar a la mujer inconquistable no cejes en tu lucha cotidiana buscando un amor correspondido que traiga a tu vida sosiego que te traiga felicidad a raudales búscala con asiduidad y lo conseguirás…

Con otra mirada lo ves todo azul como el inmenso mar terrenal y como gran Universo sideral todo un espectáculo visual… La mirada de una fémina te hipnotiza, visualizas sus ojos de caramelo queriéndote dulcemente amar su boca de piñón acaramelada te transporta a un sueño oriental donde todo es belleza sensual entre palmeras salvajes en medio de playas paradisíacas buscas un oasis desértico para gozar de tu geisha terrenal…

JUAN MONTERO LOBO “VISNÚ” -Segovia-

NO LO VERÁN TUS OJOS Has comenzado el cortejo y en función de seductor eres excelente actor, mas con tu aguja no tejo,

no seré de india el conejo, un objeto que se usó. Conmigo tu plan no hiló…

Pieza más de colección, que avientas en un cajón, no ha de ser la mía… ¡No!

MARÍA ADELINA GARCÍA COREA -México182


YO SOY PLUMA GUARANÍ Me ha tocado por justicia, perder amigos y hermanos, mas yo vine a caminar y no hice camino en vano. No estaré si la injusticia comportamiento humano, a algún colega o amigo;

¡Se lo lleva de la mano!

y buscando ser honrado, para algún día en la gente dejar pequeños legados.

Yo soy revolucionario de la tinta y del papel, por escribir cosas ciertas jamás recibí un cospel.

Consejos, convivencia y armonía y un corazón latino en versos de poesía.

Sólo digo la verdad PABLO CABRERA ROA -Paraguay-

ACARICIAR… No descansa, la mente, va siempre procurando agasajar, y la mejor corriente, para poder crear, los versos que prefiere acariciar. Los ojos, de mi dolores, alumbran, la noche entera,

con una luz de primera, enseña el camino a flores. Y que van buscando, amores, y me alumbran el camino, hasta llegar al destino, son sus ojos mis luceros, son sus ojos bandoleros,

son mi futuro adivino. Ya salieron del nido, los pajaritos, vuelan sin parar, una etapa han cumplido hoy deberán llegar, a su nuevo destino sin llorar.

CARLOS PUCHELAR -Valencia-

DIE TÜR Cerré mis ojos y me dejé guiar por tu voz alucinando entre armónicos de te quieros estabas tú detrás de aquella puerta. Paciente, silente, con tu sonrisa de par en par iluminando más que la habitación, la vida misma. Perdida en el frenesí de tus ojos marrones me encontré a la adolescente ilusionada por primera vez.

Tímida y ansiosa de solo besos y abrazos sonriente y enamorada porque era real. Así de imperfecta, así de poeta, así de frágil, así de directa, extraes cual colibrí el néctar de mi pureza cerrando puertas para no dejarte ir. Queriendo ser de ti… queriendo que seas de mí.

EMILIG RODRIGUEZ -Venezuela-

POR MI AMADA MAR ALLENDE Sobre la inmensidad azul de este mar nuestro, donde un bello arrebol al horizonte brilla, mi alma se extasía ante tanta maravilla conque a Santa Marta prodigó el gran Maestro. Solo el rumor acompasado del marino oleaje rompe el silencio meditante al que la tarde invita para escuchar la divina poesía por Dios escrita inspirado en la belleza natural de su paisaje.

Y pienso en ella: que mar allende está mi amada, y entre fragantes flores de naranjos rememoro, en la Campania italiana por siempre recordada. Un sentimiento de nostalgia en mi mente asoma, por aquella mujer lejana a quien ferviente añoro cuando el rojo sol sobre el mar ya se desploma.

ABEL RIVERA GARCÍA -Colombia183


EDUCACIÓN, INSTRUCCIÓN PÚBLICA Y CULTURA Educación e instrucción pública son la suma del triángulo perfecto que cierra la cultura, la que da fe del ser de cada cual y la sociedad en su conjunto. Cultura es el sedimento y, como tal, el néctar de la vida. Las gentes tejen, los pueblos conforman y ordenan las individualidades, generando lo plural dentro de lo singular, patrimonializando con ello, la instrucción pública. La cultura como señas de identidad de lo singular, genera lo plural, cual sesgo creador de distinción colectiva. Así, la cultura es la expresión fáctica de lo singular y lo plural, conformando a su vez, la unidad plural poblacional. Por tal, toda vez que la educación es expresión cierta de la tribu y, dado que, la instrucción pública genera la formación cierta de los individuos, la suma de ambos, en el seno de la colectividad, genera la ciudadanía cívica, siendo la ética su razón de ser. Tanto desde lo singular o particular, como de lo plural o colectivo; la educación y la formación transitan desde la cuna hasta la piedra sepulcral, siendo la cultura el manto que diariamente cubre la vida. Para tal aventura sólo hace falta compromiso cívico individual y colectivo. Siendo las instituciones públicas las que ponen los medios y la juramentada responsabilidad, dando alas a los individuos y los colectivos socialmente cívicos. JOAQUÍN CASTILLO BLANCO -Valencia-

A LOS NIÑOS A los niños les debemos el cariño, la sonrisa, la ternura, fomentar sus alegrías y sus sueños.

pero también debemos darles un mundo real, de educación, valores morales y respeto.

Les debemos el respeto, apoyar sus alegrías e ilusiones, les debemos su futuro, sin aprensiones ni temores.

A esos niños les debemos la libertad, disfrutar de sus travesuras y sus juegos, la franqueza e inocencia, para que puedan continuar el legado de su herencia, en valores y humanismo, y así preservar nuestra existencia.

La esperanza de un futuro en paz, con un medio ambiente respirable con árboles y flores, fauna hermosa, con brillantes y coloridas mariposas.

Por eso a todos los niños hoy, les regalo estos sentidos versos, y el anhelo de que tengan un futuro ¡lleno amor, cuidados y respeto!

Les debemos los cantos y los cuentos, un mundo de arco iris y ensueños, ROSSI ER -Colombia-

184


... ERAS TÚ (CANCIÓN) A Azucena. Antes que se hiciera el verbo carne te sabía mi imaginación, eras la mujer que no existía más que en una canción, la que de algún modo había amado aunque no la hubiera visto aún, la que escondía todavía su nombre eras tú.

Cuando acepté que no vendrías y se hundía todo alrededor yo reía y nadie lo advertía y apareciste tú: la que en el futuro me esperaba hace justo una eternidad, debíamos ver la misma estrella desde distinto hogar.

Eras a la que en sueños (…) la que esperaba para cantarle esta canción.

Eras a la que en sueños nunca podía verle la cara: yo despertaba en el instante que te girabas. Eras la que en mi infancia a todas partes me acompañó, la que esperaba para acabarle esta canción.

Eras a la que en sueños (…) la que esperaba para cantarte, para mirarte y poder tocarte, para quererte, para acabarte esta canción. DAVID LUIS -Alicante-

AMORES RAROS Hay amores que fueron tejidos con hilos de tiempo, irrompibles aun en la distancia, impermeables ante la ingratitud del mismo destino, duros contra el olvido, frágiles ante los pensamientos, sus besos tienen la virtud de la paciencia encallados en la boca ajena, aun sabiendo para quien nacieron, viven libres de noche en los sueños y de día presos en las ilusiones, son dueños por sentimiento aunque condenados por la infamia de lo que no supieron. Hay amores que se tienen amarrados en el sótano de su verdad, devotos al secreto idolatran el mañana que no llega, queman incienso de tardes frente a frente sin estar juntos, desnudos caminan en su jardín de tulipanes que no han sembrado, encienden la vela aromática ante el puntual recuerdo, en silencio hablan de todo sin una palabra, mirando la luna entierran los brazos en el absurdo vacío, sin embargo, es la manera como aprendieron a dormirse abrazados. Hay amores que florecen en el inhóspito desierto, reverdecen bajo el inclemente sol de lo imposible, amanecen en pleno atardecer, devuelven el aliento extraviado en la monotonía afilada, rescatan de la quietud dominante al deseo desafiante, son fuego consumiendo el agua de las manos y la hojarasca de los labios, con destreza atraviesan profundo la punta de su espada, marcan la piel con huellas de ganas, sellan el alma con tatuaje de amor el pecho, inolvidables sin haber sido porque siempre fueron, incomprensibles e ilógicos para los cuerdos, genuinos y verdaderos para quien respira aun de su fuego. Hay amores que no nacieron porque no habían muerto, no aprendieron porque ya sabían, no juntaron los labios porque aun se besaban, no se conquistaron porque se amaban, no hacían “el amor porque lo eran, amores raros que solo crecen en la tierra que trascendió el tiempo, donde amarse es el deseo más inexorable y tenerse lo inexplicable. LUIS EMILIO TIGÜILÁ ROBLES -Guatemala-

185


Y SI... ¿Y si mi corazón no hace caso y te digo lo que siento? ¿Y si mis ojos te miran y quedo de tus ojos más enamorada? ¿Y si mis brazos te piden que me abraces y quedamos así juntitos los dos? ¿Y si mis palabras salen con una frase de amor donde te diga todo lo que siento? ¿Y si camino junto a ti y tomados de la mano vamos hacia el fin? ¿Y si conjugo tus palabras y las mías y nos decimos cuanto nos amamos? ¿Y si nos escribimos versos y frases de amor para que sigamos amándonos? Así que no dejemos a mañana este sentimiento de amor que solo podemos sentir tú y yo. Vamos dime lo ya que de ti enamorada estoy. Así que hazle caso a tu corazón así como le hago caso yo al mío porque te amo con loca pasión... LUPITA AVILA -México-

ESTAMPA Firme, elegante y altiva flamea nuestra bandera sostenida en la mano de la china, gurisa de pinchas sencillas

sombrero, bombachas y alpargatas acompañan delicada rastra, sin estridencias el apero pa´ no deslucir su caballo

en la elegancia del tranco, tranquera abierta al campo es la mirada de sus ojos y su sonrisa un relincho de tradición.

ELIAS ALMADA -Argentina-

IDOLATRAR, QUE GRAN PALABRA Siento, toco, aprecio, observo, admiro, Contemplo. Tu infinito azul derrama una gota turquesa, que cae sobre mi mano. Yo interrumpo el silencio. Hablo de la profundidad con la que amo. Tú reflejas la profundidad del mar. Decido acompañarte en la larga odisea. La odisea de tu vida. Alzas la cabeza hacia el horizonte. Tus ojos sosiegan el viento enfurecido, no existe impureza alguna que pueda perturbar mi sueño. Tocas el agua, igual de transparente que tu alma. No se pueden comparar. El silencio domina la situación. Yo prefiero no hablar. Toda la expresividad la tienes tú. No me hace falta nada más. Tu inocencia inunda mi cuerpo de flores nuevas, llena mi corazón de vida. Vida nueva. Miro fijamente el infinito, que no está más lejos que tus ojos, y entonces comprendo el por qué. Él decidió que Eva mordiese la manzana. Se alza tu figura sobre las nubes de algodón de azúcar que creo y afirmo ver. Entonces me respondo a mí mismo. No quiero dejar de soñar. JOSÉ MANUEL REINA OLIVARES -Sevilla-

186


ECOS El goce cabalga en las yemas del labio, en la aventura divina, en el ardor de la piel. Los presagios se remontan a pasos silenciosos. La sapiente canta el amor a cada instante, mis manos se han desnudado donde las estaciones queman el amor eterno que late en el eco de la luna. El amor sin peso, es una escalera llena de pájaros que devoran el tiempo inmóvil. En la danza salvaje, donde las llaves no tienen instante, mis manos desnudas te regalan mariposas, mis labios de mujer enamorada te muerde, para que la sed sienta los ecos del amor hecho una ciruela divina entre los ángulos perdidos. Del libro Geometría de ciruelas de IVONNE GORDON -Ecuador-

SONETO I No solo encontraréis las llamaradas que encienden ese brillo repentino que el cielo alumbra, el rayo coralino que sabe de la niebla y las heladas.

Y es cierto que las torres y bastiones las gentes atribuyen a un pasado manchado por la voz de la leyenda.

También, tras esas costas recortadas, el alma de esta tierra es el camino, si busca ese lugar del campesino y el tiempo de las tardes apagadas.

Las horas del ayer, verso callado, asoman donde campos y mansiones enfrentan al presente en su contienda.

JOSÉ RAMÓN MUÑIZ ÁLVAREZ -Candás-

NOCHE La zurda y fría noche ha descendido como un rayo del cielo a la tierra. Con un tino ancestral de misterio y agonía

ha cruzado las calles como fantasma de tinieblas y ha descansado en la vigilia del sueño.

LUIS ALFONSO ESPAÑA HERRERA -Colombia-

BESOS AMARGOS... Tus besos tienen sabor a hiel no son los mismos de ayer labios amargos, sin cuerpo, sin alma, sin corazón, … que pasó, porque cambió, ¿de primavera, a invierno? ¡No lo puedo creer! Que desazón, que vacío mi alma está hecho hueca, cae mi ser… desvanezco

mi mente se nubla, el rostro mío, ya no dibuja un rictus de alegría, es hoy melancolía. Mis manos temblorosas, no deja que escriba, tu desdén, muerde mi alma, que hice, en que fallé, mis lágrimas, recorren

mis mejías, no las puedo controlar, ¿qué vida la mía? No toques más mi piel, deja, ya no quiero más hipocresía quiero cortar mis venas, desangrar hasta que muera, ya no quiero oler tu piel, sabe a hipocresía, ahora, tus besos tienen sabor a hiel.

MANUEL RAMOS DEL RIO -Perú187


ANDALUCÍA Cantan las olas del mar la historia de Andalucía, coplas son de espuma y sal que aclaman patria y vida. De pueblos antiguos hablan, de sueños y de alegrías, de sentires y añoranzas, de futuro, de utopías y de tristezas tan grandes que al alma dejan herida. ¡Cuántos días la esperanza fue maltratada y cautiva! Los versos que ahora siguen suenan en la tierra mía, de noche los canta el viento bajo una luna encendida.

Andalucía es embrujo, lucha, pasión y poesía, griegos, fenicios, romanos y moros de Berbería, es la Bética y Al-Ándalus, Giralda, Alhambra y Mezquita, bandera de libertad, cante hondo y fantasía, dos mares que se han besado, un río que es una espiga y ocho rosas de leyenda que siempre están florecidas. Huelva mira al Nuevo Mundo, África llama a Almería,

está arropada Jaén por olivares ceniza, Cádiz recuerda el pasado y grita de rebeldía, Málaga es puerto y canción, Granada es duende y enigma, Córdoba: flores en mayo, admiración es Sevilla, tarde torera en abril y un olé por alegrías… y la Isla de León: sol, levante y compañía, cuna de la democracia y perla de Andalucía.

Del libro Sueños infantiles de RAMÓN LUQUE SÁNCHEZ -San Fernando-

CORDÓN UMBILICAL Vagamente en el recuerdo —disimulado en vapores que me sugieren amores—, flotando en amor me pierdo. De algo vital me trascuerdo cuando pienso que, en tu seno, broté y me formé sereno.

Era entonces cristalino, hoy me encuentro en el camino sintiéndome fuerte y pleno. En ti reside la vida fuiste colaboradora de Dios, en aquella hora,

aceptando mi acogida. Con una entrega sabida. fue tanta tu esplendidez que aún en la madurez persistes en el cuidado, lloras si ves que he llorado e intuyes mi desnudez.

INMACULADA NOGUERAS MONTIEL -GranadaLibros, metáforas de la vida, simbología de nuestra existencia, la historia va pasando al ritmo que cada página se va escribiendo. Poesías, melodías del alma,

mitología de nuestra esencia, la magia va surgiendo a los acordes de cada verso. Amor, alegorías del corazón, logia de nuestros sentimientos

la sensualidad de cada beso. Libros son poesías de amor entre caricias de cada verso. Páginas, versos y para ti, una flor.

FRANCISCO JAVIER DÍAZ AGUILERA -Cádiz-

ENCANTAMIENTO Me abrazas inquieto percibo tus manos es oro el silencio y muda nuestra garganta avanzas despacio intentando ser uno

son nocturnos los besos sin voz las caricias que bailan coquetas descubriendo mis senos desciendes mi vestimenta se siente el contoneo

oscilan los cuerpos y en la tenue luz de esta magia jadean nuestras figuras gemimos al unísono en pos del encantamiento.

SILVIA CARIGNANO -Argentina188


ASÍ LAS COSAS... “Y de pronto mi cama me pareció tan inmensa, el vacío se hacía presente y esa sensación de soledad haciendo mella en mí. Tantas emociones girando con fuerza en mi cabeza, oprimiendo mi razón, dejando mis pensamientos surgir, aquello que por tanto tiempo quise evitar. Esos sentimientos que trataba con todas mis fuerzas de alejar, ese eco en mis adentros, esa paz que hoy sólo percibí como soledad, esa quietud que hoy se trasformó en aflicción. Hoy veo mi imagen reflejada en el espejo y no me encontré tan segura de mí misma, tan viva y sonriente. Mi mirada solo evidenciaba lo vacío de mi alma, mi color de repente cambió me miré entre tonalidades envolventes en grises y oscuros, mi sonrisa había desaparecido, y mi brillo se había extinguido. Ha pasado el tiempo y aquí me encuentro con un hueco sin poder llenar, con las ganas inmensas de un buen amor encontrar, aquí sumergida en sueños e ideas, en fantasías y tormentas. De pronto todo había cambiado ante mis ojos, no veía a nadie alrededor, esa cama que mil veces me pareció tan genial que podía recorrer cada noche, de izquierda a derecha, de arriba abajo, que mi cuerpo podía relajarse a placer; hoy simplemente percibí tan vacía, con tanto espacio que sobraba para mí. Aunque siempre rodeada de miradas y sonrisas, de vocecitas melodiosas, con abrazos pegajosos, y besitos eternos, con cariño único y amores que siempre estarán. Pero hoy justamente necesitaba de un par de besos, un amor sincero, de abrazos envueltos en sensaciones y deseos, de un te amo en la mañana, de una sonrisa al despertar, de una llamada diciendo te extraño, de silencios esparciendo amor con la mirada, de juegos traviesos y un vamos a dormir que tarde es. Hoy mis emociones me han hecho su presa y la nostalgia va devorando mi interior, hoy los silencios sólo están llenos de tristeza y de dolor. Hoy solo existen vacíos, emociones guardadas, palabras amorosas sin miedo a pronunciar, sentimientos profundos esperando ser descubiertas y un corazón deseando gritar. Hoy sólo queda este sentimiento de melancolía, deseando desaparecer"... ESTRELLITA DE LA TORRE LOMELÍ -México-

EL FANTASMA DE LA DONCELLA Me he puesto la armadura antes de que salga la luna porque el fantasma de la doncella se aparecerá esta noche, semidesnuda, en el balcón de la fortaleza. Quiero verla sin que me vea

escondido tras el escudo en un rincón del patio oscuro admirando su salvaje belleza para enamorarme de ella. Pero eso posible no será porque esta noche lejos estaré

junto a la serena oscuridad de mi subyugante mar que me ha visto envejecer. Ahora armadura no llevo sino unos viejos vaqueros y un jersey rojo de lana.

JOSÉ LUIS RUBIO -Conil-

BUCANERO Bucanero te proclamas instigando mis respuestas, miras mis naves con ganas, mides muy bien tus apuestas. Bucanero que en la mar pones en riesgo la vida,

quieres en mi playa andar siempre y cuando yo lo pida. Bucanero de mil formas que por distante torturas, no reconoces las normas,

ni las leyes, ni escrituras. Bucanero de combates, leva tus anclas dolidas, dirige hacia mí tu embate sin compasión por heridas.

TERESA CONSUELO CARDONA -Colombia189


Bajo la piel gruñe el latir del tiempo y el aire en los poros es tartamudo ¿Dónde quedas? –grita mi pensamiento-, y pincela otra cana, el testarudo.

Aquí bajo el esplendor de la luna viendo resbalar su luz en la palma oculto este óxido en las espigas.

Odio hasta donde es capaz la belleza de lesionar como lo hace la infancia, obstinadas para grabar grandeza, contagiosas en su eterna migraña.

Aquí te espero edad inoportuna, entre sonrisas que zurcen la calma, a que corrompas todas mis hormigas.

GRISSEL CANCHE ALBORNOZ -México-

LA BÚSQUEDA La búsqueda: … de la tierra prometida, luz del camino … de conocer los frutos en inciensos de oráculos … de secretos de alquimia, tesoros de DOFUS. … de apurar ilusiones, goces de la vida. … de contemplar las maravillas, extasiados de amor … de abrazos y alientos de selvas vírgenes perdidas … de bailar con auroras boreales, cantar con sirenas … de la dulce alegría de los tiempos viajeros.

… de reconocer el amor, en el dolor del alma. En búsqueda de: … la paciencia y sabiduría de los ancianos … encontrarnos y amarnos así mismos … de recobrar nuestra verdadera historia … del vuelo libre de gaviotas al infinito mar. La búsqueda, si eterna ¡búsqueda! De mirarme contigo a los ojos cada mañana besarnos cual remolino de pasión sin fin y todos los días y noches… seguir en la búsqueda de la siempre esquiva felicidad.

La búsqueda: … del arcano, lo recóndito, el desvelado misterio … de la felicidad, eternizada, sincera verdad … de comprender leyes exactas de la naturaleza

ÁLVARO ÁLVAREZ ROJAS -Colombia-

CENIZAS De las cenizas, la paz, y de los labios que comieron las cenizas solo desconsuelo. Era un abrazo de despedida que se quemó en el camino. Entre espacio y espacio, se tejió esa sensación de “quédate”,

entre espacio y espacio miles de hordas gritaban desgarradas por no acortar el tiempo. Una fisura, una hiancia, una ausencia en una pequeña

distancia, y el abismo más profundo, en cortos pasos han muerto muchas vidas. No tengo las mismas fuerzas de antes, no tengo ni las ganas de desafiar al tiempo, todo es cenizas.

DANIEL ALANIZ -Argentina-

CREPÚSCULO Hablé con un doctor ¿por qué estoy triste? en el crepúsculo a la oscuridad… la familia se reúne el día muere nace la oscuridad

la vida comienza para quien necesita luz interior para no perderse… entonces te sientes triste como si estuvieras solo.

Lo vi abatido… Pensé en Beethoven y La sonata de luna. Te veré mañana doctor …

DORDE D. SIBINOVIĆ -Serbia- Traducción Mariela Cordero 190


NOSTALGIAS DE LA VIDA Viajando sobre el latir de los recuerdos se filtra esa luz serpenteante de la vida como ese resplandor que te ilumina así como un sueño que de pronto se te olvida y entre sombras se aparece de repente abriendo de nuevo esa herida son las nostalgias de la vida nostalgias que mojan tus pupilas nostalgias que lastiman en el silencioso andar de tus cansadas alas son destellos que navegan por tu historia que hacen brotar gotas de rocío surcando tus mejillas huye tu alma del recuerdo luchando contra la corriente

anhelas estar inconsciente de esa etapa sin futuro donde tu alma traicionada sortea calladamente tempestades del ayer donde el inmenso amor voló dejando solo amargura y dolor como el agua de la fuente que aún saltando se seca de repente sin saber cómo ni por qué se fue voló el amor hasta el infinito dejándote en un grito y una herida son nostalgias de la vida.

ALEJANDRO LEZAMA VELÁZQUEZ -México-

AMOR FRUTAL Sobre una limpia bandeja dormido, lánguido, echado, un ovalado melón brilla con su amarilla luz.

Admira el verde limón lo amarillo del melón. Admira el amarillo melón el bello verde del limón

A su lado, somnoliento se encuentra un redondeado limón vecino al azar e inseparable, puesto así en su fortuito costado. Juntos ahora, minutos antes de asistir a su homicidio, sin saber lo que les viene aun se permiten soñar.

Ambos contemplan la tersura de otra piel y un deseo les florece y su amarillo y verde resplandecen con solo en el otro pensar. Y así transcurren sus horas postreras antes que la gélida caricia de una afilada y certera herramienta cocinera termine con la ilusión. Y la fiera llega y hiere al redomado limón al curvilíneo melón que así heridos más se quieren

Sueña el amarillo melón unos campos de Castilla Sueña el verdecido limón con sus campos de Sevilla Y de reojo mira el melón al limón Y viceversa hace el limón al melón.

Y exprimidos y licuados persisten en la ilusión de vivir la sensación del eterno enamorado.

ALFREDO IVÁN NIÑO MALDONADO -Colombia-

191


VUELVO A LA VIDA A SONREÍR Desperté llorando una mañana... Moría de dolor... Sola y desvalida... Mi pena y dolor me ahoga en vida... Una bella mañana miro la luz y... ¡despierto!. Desvalida... sigo siendo la misma mujer... Con el mismo dolor... Sonriendo y abriendo de nuevo a la VIDA mí corazón... Miro a mi alrededor... La casa vacía... Voló como un ave de primavera aquel amor... Que no dio apoyo y, menos consuelo...

A un roto y desvalido e impotente corazón... Reflexionando que hay humanos vacíos... Hay algunos seres sin corazón... Que son peores que alimañas... Viven por vivir... Clavan puñales... Sin piedad te hacen sufrir... No vale la pena mirar ni recordar un pasado... Solo recordar ese buen hijo qué aquella mañana perdí.. Por mi hijo, por un buen hijo... Vuelvo a la VIDA a sonreír...

JUANA MARÍA HERAS SEVILLANO -San Fernando-

BÚSCAME Búscame cuando amanezca, en el aroma de rosas blancas. Allá donde el rocío de la brisa, mantiene viva la esperanza. Búscame en los rincones, más puros colmados de calma, Allá donde el amor susurra,

un te quiero con toda el alma. Búscame en el silencio, más profundo del alma. Allá donde el amor se esconde, tras una dulce mirada. Búscame en el beso ardiente,

que de mi boca emana. Allá donde al besar mis labios, la pasión en ti y en mí desatas. Búscame porque me quieres, porque en realidad me amas. Allá donde el amor es sincero, y no un fogón calienta camas

RAMONIKA MORENO IBARRA -México-

BOHEMIO... Con la mirada perdida en un punto indefinido trato de hallar el olvido en una fuerte bebida.

En mi ruta sin salida es lo mismo hoy que ayer. No hay nada que pueda hacer

es mi suerte y es mi racha querer siempre la muchacha a quien no debo querer.

ELISEO CALVO SANGUINO -Colombia-

COMO A NADIE Pasión a tientas pude sentir y bebí del mar de tus ansias sin presagiar que tendría fin este amorío que tú me dabas. Como a nadie te he querido a manos atadas sin voluntad fue tuyo completo mi cariño

andaba a ciegas sin mirar atrás. Hoy que lejos mora tu cuerpo poder acariciarte es una utopía preso de tu aroma me confieso que te siento como el primer día. Fuiste el motivo de mi ilusión

una luz que cuidaba mi camino tenerte en mi pecho me dio valor eras el amor que había elegido. Como a nadie te supe amar te di todo mi corazón entero y me niego a olvidarte jamás eres verso dentro de mi verso.

J. FABRISIO ARRIETA G. -Perú-

192


PETRICOR Y llegó la lluvia, que empañó cristales, removió recuerdos,

revolvió entrañas y desveló mi sueño. Y nacerá el petricor,

olor de tierra mojada, tras un quebranto de nubes que lloraron derramadas.

BELÉN PERALTA -Cádiz-

DIME COMO HACER ¿Cómo puedo hacer para que mi mente no estalle si a cada instante en ella estás? ¿Cómo podré calmar tanta pasión contenida que solo tú despertaste? ¿Cómo le digo a mi inquieto corazón que pronto le devolveré a la vida cuando en tus brazos atrapada esté sintiendo ese amor intenso que solo en sueños imaginé? ¿Cómo le digo a mi cuerpo que ansioso está

de ser acariciado por tus suaves manos recorriendo cada rincón? Deja tu huella plasmada de amor en mi piel que pronto llegarás a él. Eres mi sueño donde en él me entregué en cuerpo y alma a tu locura pasional. Sabía que algún día te encontraría sabía que existías pero no podía hallarte y ahora que puedo escucharte te conviertes en mi más bonita realidad.

MARÍA ANTONIA MOYANO OLIVEROS -Sevilla-

ENCUENTROS Y DESENCUENTROS Nos une el despojo la conciencia, el polvo de heridas viejas, el dolor que regresa aunque sea por tiempos, las muecas del destino y el hastío que doblega al mundo a nuevos desafíos.

permutamos entre dictaduras y revoluciones.

Nos une este intervalo del tiempo los párpados del alma y el lento avanzar de los sentidos, somos nómadas de las palabras

Nos unen atmosferas distintas, filtrantes pasionales, en esa irremediable sensación de la soledad interminable del yo. Resucitamos y reímos nos une ese eslabón de siglos de historias, ocultamos trozos de nostalgia las figuras que devoran el mundo en radial soberbia y hambre de protagonismo desmesurada.

ODETTE MÉNDEZ -México-

TESEO … Y porque soy Teseo, por linaje que tu credo lacera noche y día, soy el envés del verbo de falsía en ese laberinto del ultraje Parábola disuelta sobre encaje de hilos anteriores, cofradía, oráculo esforzado de la espía que teje la acrobacia del lenguaje.

Soy la verdad en el sendero abierto que en otro laberinto desemboca y abraza al Minotauro del Pecado… Soy el que siempre fui: el apartado al pie de la estatura de la roca y el filo de la espada hacia lo incierto.

Del libro ¿Heredarás el reino…? de RUBÉN FAILDE BRAÑA -Cuba193


EL DÍA DESPUNTA CON LA MELANCOLÍA… El día despunta con la melancolía habitando las ausencias Hay vestigios de lluvia Más allá de la retina persiste una tenue garúa Insistente el cielo deshabitado me recuerda mi propio alejamiento del mundo El ruido ajeno a mis andanzas late nostálgico en las sienes Me extraña tanto o más de lo que le ignoro El tiempo pasa dejando huellas indelebles Un desierto de besos maltrechos El bosque de voces del otro lado de la cerca sin mi voz Un clic con mil abrazos que no apagan el frío El día pasó sin novedad alguna en sí misma Yo soy la novedad Intentando a cada tanto reinventar mis días. Del libro Tarde de sol y río de MERCEDES GIL -Venezuela-

SONIDOS DEL UNIVERSO FUEGO empujado por el AIRE que penetra apasionado, en lo profundo del AGUA de esos mares infinitos. De donde surge la vida que se expande, por la fructífera TIERRA. Música infinita, la Voz que ordenó existe, y gracias a ese sonido soy. La música del Universo matemática precisión, nos invade con los sonidos trasmitidos por el AIRE,

penetrándonos el alma con FUEGO que se calma, suave y dulce con el AGUA. Agua constante y penetrante, moldeando las ansias, curando la dureza y sequedad de la TIERRA. AIRE, AGUA, TIERRA, FUEGO. No existe uno sin otro, esos cuatro Elementales, mágicos sonidos del equilibrio. Vamos a cerrar los ojos, entregarnos plenamente, sin reservas. Y los Sonidos del Universo una vez más, con sus ecos, nos envolverán llevándonos, a aquellos momentos primeros del alumbramiento de la Creación. CONCHA GOROSTIZA DAPENA -Mazagón-

TE AMO MUSA Te amo musa linda de mis sueños bellos de mis días eternos y mis noches frías.

Musa hermosa y bella eres mi gran estrella siento mucho tu presencia nunca quiero tu ausencia.

Te amo con locura hermosa ternura musa de mi vida nunca te dejaré.

ELÍAS FRANKLIN LEIVA CASTAÑEDA -Perú-

194


PROMESA... Quizás lo nuestro fue en otro tiempo donde nos juramos eternamente amarnos

que llegó con el tiempo y pasaron los días creo que fueron muchas vidas

Y así por mucho tiempo continuamos de pronto tuvimos que separarnos llegó la muerte, con su crespón te arrancó de mi corazón

Pero nuevamente el destino nos puso en el mismo camino y aquí estamos otra vez tú y yo juntos de frente, otra vez mirándonos

Me hirió en lo más profundo de mi ser y partiste con ella aquel atardecer Me detuve a contemplar el silencio bajo la inmensidad del cielo

Cumplimos nuestra promesa ni la distancia ni el tiempo son barrera nuestro Amor será eterno porque somos fieles a nuestro juramento

Buscando el consuelo

Jamás te pienso, porque nunca te olvido... EFRAÍN ADRIAN VILLALOBOS LÓPEZ -México-

LEGADO DE AMOR Sólo tú. Llegaste tú y mi universo se desbordó y con la mirada tú me brindabas un legado de amor. Entraste en mi vida y en mi mundo de ilusión latiendo mi corazón... ¡sintiendo el suave tacto de tus manos! Y... en mis sueños por mi escalera sin final, el arco iris brillará... ¡siendo tú el protagonista

de mi ilusión! Te perdías en mi memoria como pompas de jabón al viento... contemplándote desde mis lejanos pensamientos... y vi... que avanzábamos juntos por un laberinto de espejos... cogidos de la mano... ¡trasmitiéndonos nuestro amor! ¡Un legado de amor sellado por la pasión! MARINA PERALTA ORTIZ -Granada-

TU MENTE EN LA OSCURIDAD Triste y oscura se volvió tu vida sin darte cuenta de la realidad, tu mente en la oscuridad absoluta se ha perdido en la inmensa soledad; No quieres que te hablen del proceso, tampoco quieres saber la realidad, te aferras a esconder tus sentimientos, no te salvas, ni te dejas ayudar. Tu camino se volvió solitario, la letanía envuelve el caminar,

tu mente flotando por el viento ¿se ha perdido para siempre? ¿Quizás? Tu vida sin rumbo, como gitana solo piensas en andar, y andar… ¿Qué será del futuro que soñaste? ¿Se perdió en tu mente? ¿Dónde está? Si escucharas a los que te aman, dejarás tu mente descansar, en tu vida no habría un silencio y sí un suave despertar. JACQUELINE REYES IBÁÑEZ -Cuba195


PERDÓN MI MAMÁ… El decir Mamá… allá en la niñez tal vez sabe igual a pedir calor…

perdón mi Mamá cuando más querías que esté junto a ti

En la adolescencia sentir a Mamá… es contar por siempre… profunda amistad.

Perdón por dejarte perdón mi Mamá en verdad pensaba solamente en mí…

Pero a cierta edad pensar en Mamá es pa´ merecer su eterno perdón

Cuando me decías que ya era muy guapo cuando repetías que ya era completo...

Perdón por dejarte

Te dejé Mamá

Cuando al fin podía al fin serte útil y necesitabas que sea tu apoyo.... Te dejé Mamá Perdón por dejarte perdón mi Mamá cuando más querías que esté junto a ti Perdón por dejarte perdón mi Mamá… en verdad pensaba solamente en mí…

VINICIO OBANDO -Ecuador-

VIDA TRAS VIDA Me he tropezado contigo vida tras vida.

cruzando la cima del cielo y a tu corazón al que le lluevo rocío.

Nuestro encuentro es infinito. Una de estas veces, después de hablar con los dioses -como hace el poetaTu escribiste en mi piel y allí guardo la información que dice como un grito:

Así nos uniremos con gestos nupciales. Cabalgaremos el relámpago. Haremos acrobacias por los declives del viento.

¡El centro del amor y de la vida en nuestro caso han coincidido! Soy la nube que tú ves

Viviremos el vértigo de este encuentro Sin que lo relaje el tiempo.

Del libro Canto a las Estrellas de CARMELA LINARES LINARES -Málaga-

Alguien te puede dar llanto y lágrimas. Muchos otros te pueden dar

risas y sonrisas.

te puede dar

Pero créelo

lágrimas riendo y sonrisa llorando.

Solo alguno SUNITA PAUL -India-

196


MI CUERPO Y TU CUERPO La arena es más blanda y más dulce que el plumón de oca salvaje. El verano entre los escollos rojos del ocaso es de una belleza estremecedora. Mi cuerpo y tu cuerpo en la playa junto a los movimientos cálidos del mar

y a esta lóbrega noche ya no sienten ningún extravío ni incerteza ni ansia ni miedo. El pasado y el futuro han roto toda atadura de muerte se han fundido en altitudes y abismos inalcanzable.

El amor se muestra ahora con gran claridad. Respiran en mí en ti esta tarde ya sin complicados esquemas sin arrepentimientos sin riesgos sin remordimientos. Tu cuerpo y el mío perfumadas semillas de duras liberaciones nacen ahora felices sobre todas las crestas del tiempo y de la luz.

FERRUCCIO BRUGNARO -Italia- Traducción Carlos Vitale

SIGO De un extremo a otro extremo y en los extremos perdido sigo buscando y buscando

el jardín del equilibrio. Sigo buscando y buscando,

buscando y buscando sigo de un extremo a otro extremo, y siempre al pie del abismo.

JUAN CERVERA -México-

MAYO Mayo es mes del sembrador que le pide a DIOS que llueva de madre que dando amor encausa a vida mejor y el de profesión mentor que enseña lo que bien pueda. Pero han cambiado los tiempos el campo está abandonado los hijos se han descarriado y los estudios van lentos el trabajo se ha cambiado

sólo por queja y lamentos. Recoger y cosechar aunque no hubieran sembrado por eso es que en ningún lado hay tranquilo bienestar ya el trabajo no es amado ni hay satisfacción al DAR. Todo está mal en peor ve campesino su tierra,

la madre de hijo que yerra, y a su alumno el profesor, nuestros errores encierra, aceptarlo es lo mejor Festejemos este mes al sembrador eficiente, a la madre que presente buenos hijos con orgullo también al maestro incluyo del grupo más excelente.

GUADALUPE MARTÍNEZ GALINDO -México-

ESTRIBILLO DEL VERANO Del verano flor naciente en la arena de las playas flor que nace en las toallas

entre cremas reluciente. Transistorizadas mente todas estandarizadas con sus alma bronceadas

iguales e impertinentes pues saben que son esclavas de las modas que la leña verde enciende

JOSÉ LUIS MARISCAL -Cuenca197


LA MIRADA VENGATIVA Fue la noche del horrible fuego ardiente. Lobos aullando con sus cabezas al viento; el cielo era un pantano de bruma abatida. Carrera a través del infierno, corta a la persecución debes que cruzar estas fronteras del odio, es solo un intervalo, probablemente una fase. Refugiados de hogares incendiados, ni una camisa en sus espaldas, ni un centavo para nombrar, la vida es un dilema cuando estás perdido en este laberinto. Humanos despiadados acechando con mirada vengativa, rociado en venganza en un mundo en flamas, inocentes niños agazapados bajo el aturdimiento Salva este mundo pecaminoso, no desees alabanza, ayuda a los huérfanos y a las viudas de ojos tristes. Las armas son peligrosas, no simplemente una locura. Levántate y limpia tus manos con delantales, prepárate para un nuevo tipo de guerra importante, apaga las llamas del odio y el fuego, despeja tu visión y elimina esta bruma. LILY SWARN -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

A LA DÉCIMA I

II

III

La décima desde España vino para siempre a Cuba, dejando el sabor a uva por el dulzor de la caña. Desde el llano a la montaña en el guateque se asoma, y el poeta que la doma estando en la canturía, en copas de poesía va bebiendo del idioma.

Con los ojos de Espinel veo la décima en la fiesta, cuando musical se apresta a salirme por la piel. Tiene de tabaco y miel, es pura como el crisol, refulgente como el sol, esbelta como la palma, porque así nació del alma sublime de ese español.

No hay fiesta donde no esté su poética presencia, eternizando la esencia que le dio el Cucalambé. Porque en Cuba el mismo fue quien al rendirle homenaje, lo supo ponerle un traje metafórico a la rima para llevarla a la cima por caminos del lenguaje.

BARTOLO MIGUEL PUPO PUPO -Cuba-

MÁRMOL Y MIEL De la vena del mármol se trocó la miel de tus labios.

El barril de amontillado quedó olvidado sobre la mesa de madera cansada,

mientras yo intentaba con la fragua de mis manos calentar tus muslos ateridos.

JUAN EMILIO RÍOS VERA -Algeciras198


ESTA NOCHE TE DESCUBRIMOS, -OCUPAEsta noche, un habitante de las cuevas y amigo de la noche y la tenebrosa oscuridad; decidió de hacernos una visita en la habitación.. -no sé si de cortesía o conque segunda intención-. ¡Oh, murciélago! -pequeño vampiroaunque no conozco tu intención, pero no me fío; entre las telarañas y un poco de luz, conseguí de ver tu cara, tan fea...

-Antiguo sacerdotetienes tu iglesia en mi ropero, tal vez un poco o un mucho abandonada, pues huele mucho... y no es precisamente a rosas... Así es que esta vez te vimos salir, vimos tu sombrilla, tu mantoncillo infame; haciendo tu ronda de reconocimiento, y decidimos que era el momento de desalojarte sin renta...

Vi gotear tus orejillas, y de tus colmillos o caninos, había dos puntitos rojos, parecidos a dos esmeraldas; que me pusieron sobre aviso, y ya no me fiaba… te podía haber dejado vivir con nosotros, en cualquier rincón: -mira si es amplia la casa-.

Esperemos que encuentres un hogar, al menos tan acogedor como éste… que no te cobren renta… y sigue reinando en él, mientras, afuera, sigue silbando el viento...

RAFAEL CHACÓN MARTEL -República Dominicana-

BESÁNDOME LOS DEDOS Besándome los dedos, lentamente, despacio, uno a uno en resurgir, cultivando cosquillas de ósculas caricias, de níveos encantos, arrullados y aclamados por tu espumosa sonrisa, por tu delicada fragancia que latentemente en mi sino absorbo entre perfumes salinos…

Y me rindes pleitesía, me clamas sin aspavientos, arrodillándote ante mí, yo dejándome hipnotizar, yo dejándome ser, tú, sumisa ardiente… Ah, suave verdor, suave frescor que me alivia, suave fragancia,

besos de sal, besos de mar, ay, mar, mar, la mar… Sobre la arena yo, tú verdeando mis contornos sorbiendo mis dedos, besándome, besándome, ay, mar, mar, la mar.

PACO VELÁZQUEZ -Cádiz-

TU DULZOR EN MI VINO AMARGO Estoy mezclando tu nombre con el aroma del vino… La luna, la hermosa luna y un cielo color de perlas, se balancean conmigo sobre los árboles verdes.

con esta botella amarga… Veo lágrimas de aire… El parque es una barca… ¡Viva el vino y sus colores!

Quiero beberme tu gracia

Azul y desgarrado, el mundo se descuadra. Queriendo olvidar tu nombre amado hundiéndose en el vino, lo encuentro en un banco de madera -al lado de una svásticagrabado con navaja.

MANUEL CHACÓN -En memoria199


200


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.