REVISTA POÉTICA AZAHAR NOVENTA Y TRES

Page 1

1


EN ESTA REVISTA ESCRIBEN Portada Víctor E. (1) Colaboradores (2) Editorial (3) J. Alacevich - M.P. Orellana - Z. Juárez - M. Zanarella (4) M. Regueira - S.M. Vizconde - A.D. Cuevas (5) L.E. Tapia - B.J. Lozano - V. Coscollá (6) M. Domínguez - M. Dueñas (7) J. León - M. Benítez - A.S Rivas (8) N. Ramírez - L. Leyé - E.A. Junco (9) F. Nascimento - L. Farah - A. Astudillo (10) A. Penagos - L. García (11) V. Koncita - E. Barrera - I.M. Cañuelo (12) S. Rivas - F.A. Pérez - F. Morales (13) E.E. Viqueira - J.F. Morales - K. Daksh (14) R. Alejo - R. Changaizi - M. Beroual (15) M. Shanazar - S. Nasr - C. Piccino - N. Trajkovic (16) D. Parashar - H. Selishta -(17) A. Minjarez - A. Shele -M. Miraglia (18) S. Gupta - E. Segiet - J. Kelmendi (19) B. Kumar - M. Azram (20) S. Bano - D. Boseta - R. Anis - K. Duissenov (21) S. Paul (22) N. Nezzar y J.E. Wordslinger- A. Kuberska (23) T. Turan - R. Pollard - L. Swarn (24) S. Bakaya - P. Iyengar-Paddy (25) J. Kalinowska – M.A. Aguayo - D. Dante (26) C. Pérez - L.A. España - T. Sánchez - L. González (27) J. Álvarez - A.C. Diquattro - F. Piñero - E. Enríquez (28) M. Morales - R. Nivia - C. Otero - N. Rojas (29) J.R. Orozco - J. La Poeta Gótica - J.M. Martínez (30) J. Reyes - N. Quadri - M. Crispín (31) E. Torrealba - M. Gil - R. de la Espriella (32) J.L. Frasinetti - T. Pereira - A. Sameh (33) J. Chakrabarty O. Saldaña - G. Sánchez (34) R. García - V. Kumar - T.M. Tsai (35) J. Langdon - M.G. Romero - H. Aguilar - A. Romano (36) J. Catasús - R. Ruiz - A. Kumar (37) S. Cozzi - M. Mahecha - R. Della Valle (38) A. Loera - E.O. Carranza - F. Muñoz (39) R. Campos - S. Pinzón - A. Ségura - M. Castro (40) V. Almeida - M. Anzola - C. Barrios - J.M. Alfonsín - J.L. Rubio (41) G. Losada - M. Juárez (42) M. Chávez - D. Gómez - M.A. García (43) P. Mamani - M.L. Heras (44) P.C. Cudriz - A. Espinosa (45) L. Folino - L. León - F. San Martín (46) T. Mejía - J. Abellán - J.M. Álvarez (47) J. Olivas - C.J. Altamirano - M. Rodríguez (48) Y.J. Muñoz - M.L. Vargas - M. García (49) E. Fernández - D. Chedel - M.A. Ares (50) A. Bueno - L.P. Candanoza - R. García (51) C.A. Díaz - F. Cedrán - C. Gorostiza (52) A. Guzmán - C. Alcalá - M. Abid (53) M.L. Vielma - L. Brenes (54) G. Ogonaga - M.D. Gómez – F.T. Barriento (55) A. Vatsa (56) G. Kulik - L. Gutiérrez - O. Cortes (57) A. Portillo - D. Hernández - D. Donis (58) Y. Betancourt – N. Ruiz - G. Falcón (59) M.R. Hernández - R. Guerra - M.J. Zaldívar (60) E.E. Páramo - M. López - K. Martín (61) M. Aguilar - M. Eikelholf - E.L. Popescu - J.L. Rubio (62) J. Chávez - J. Tejera - R.A. Goodrich (63) M.E. Morebelt - J. Piedra - J.L. Rubio (64) M. Ramírez - J.C. Pavón - Serginaz (65) J.M. Cano - K. Alan (66) S. Sabagh - R. Revagliatti - B. Aguilar (67) J.D. Pérez - A. Maíllo - A.L. González (68) P. Salón - M.J. González - S. Carignano - R. Prieto (69) A. Quero - J.R. Muñiz (70) R. Simarro - J.V. Castro - P. Mateos (71) G. Velázquez - M. Hernández - R. Folch (72) E. Ríos - J. Campos - J.M. Sánchez (73) E. Díaz - LL. Vidal - E. Urías - J.A. Guzmán (74) J.L. García - P. Moreno - S.S. Ripoll - L. Molina (75) S. Méndez - G. Mora - M.J. Menacho (76) S. Maqueira - J. Prakash - C. Vargas (77) M.L. Alonso - M.I. Castro - I. Santos (78) E. Bosch - F. Sánchez – D.J. García (79) V.B. Ortiz - P. Déniz - Maksim (80) R.J. Martín - J.L. Calderón - M. Álvarez - N. Gorosito (81) J. Alegre - A. Recalde - David L. (82) O. Franco - B. González - R. Sánchez (83) J. Rueda - J. Escobar - R. Minei (84) M. Franco E. Castillo (85) O. Ordóñez - J.L. Méndez -A. Capilla (86) A. Márquez - R.A. Amer - G. Robinson (87) Scarlet C. - R. Chacón - L. S. Trinidad (88) F.J. Martínez - J.R. Díaz - T.E. Borjas (89) R. Montoya - V. Uribe - L.F. Posada (90) R. del Solar - K. Eftichia - J.G. González (91) R. Ortiz - F. Gutiérrez - M.E. Ruiz (92) I. Giménez - M. Durán - F. Barbato (93) A. Sánchez - M. Golondrina - M.J. Berbeira (94) J. Patricio - R. Gonzaga - P. Aguilar (95) X. Valderrama - M. Botero (96) B. García - I.A. Gómez - J.L. Rubio (97) A. Cerrato - J. Juárez - E. Almada (98) H. Zayas - E.B. Quintero (99) M.G. Portilla - O.A. Fernande - E. Quiroz - J. Cervera (100) D. Pol – M.J. Pérez - E.A. Villalobos - A.A. Oliva (101) J.E. Otero - A. Gaspar - B. Quiel (102) I.G. Castilleja - J.M. Reina - M.C. Gallego (103) J. Macías - O. Mata (104) L. GuillenMB - L. Pastor - M. Cantú (105) L. Acuña - C. Grimaldi (106) P.J. Dorantes - D. Revol - D. Olivas (107) A.A. Mendoza - E. Nepo - J.L Martínez (108) M. Barrientos - J. Muñoz (109) L. Mishra - J.A. Cisneros - N. Amer (110) E. Toledo - A. Guerrero (111) F. Irusta - F.J. Maqueda (112) A. Cortés - S. Borao - M.M. Pérez (113) I. Nogueras - A. Méndez / M. López (114) E. Kujoviç - D. Pacas - J.A. Pascancique - G. Jiménez (115) G. Díaz - L. Rodríguez - I. Zarza (116) D.J. Alonso - A.I. Chacón - A.I. Chacón - M.A. Moyano - J.L. Rubio (117) J.L. Mariscal - J. Montero - G. Martínez (118) G. Echeagaray - A.F. Rodríguez -A. Díaz (119) A. Álvarez - S. Iris - H. Reche (120) M.P. Gil - J.C. Delgado - N. Bó - A. Tejada (121) J. Álvarez - L.N. Díaz (122) M. Sirena - M. Vilchez – F.J. Betancur (123) V. Díaz - C. Grijalba - M. Maga (124) M. Andreu - M.R. García (125) A. Rebollo - E. Cruz - N. Vega (126) C.R. Margary - J. del Arte - M. Domínguez - L. Contreras (127) M. Ijir - J. Camacho (128) L. Molina - N.O. Algarín - A. Hernández (129) M.A. Rosa - M. Estrada (130) J.A. Maca - C. Alegría - N. Moreno (131) R. Luque - M. El Bouzidi - G. Rodríguez (132) N.E. Castillo - J. Fariñez - F. Tro (133) EJ..Gilabert - L. García - X.M. Estrada (134) E.E. Colqui - M.E. Torres - V. Castillo (135) G.J. López - R.J. Vera - L. Contreras (136) A.M. Castrellón - C. Angulo - U. Cota - C. Sisto (137) M. Ruiz - C. Leiva (138) C. Posadas - M.N. Barrios - G.E. Pilía (139) J.F. Arrieta - S.F.S. Sixtos - R. Rentería (140) T. Montilla - J.G. del Río (141) E. Barrera - R.E. Chacón (142) P. Alcantar - J.A. Pico - A. Milo (143) J.R. Ramos - R. Er - M. C. Sánchez - J.R. Riojas (144) A. Lavias - S.M. Martínez - E.. Rubier (145) M.S. Reyes - M. Escribano (146) A.L. Vélez - B. Zanel - T. Matías (147) E.A. Díaz - J. Nieto - A. Gutiérrez (148) S. Torres - M. Ceminara - A. Sánches (149) B. Peralta - A. Sanz - R. Rochín - I. Bravo - M. Salguero (150) C. Carballo - T.C. Cardona - M.A. Ortega (151) M. Metztli - M.L. Decésare - M. Ortega - L.M. López (152) J.D. Romero - A. Ramos - A. Vincenzini - R. Ordóñez (153) R.T. Abadía - D. Alaniz - V. Obando (154) J.C. Portella - I. Domínguez - F. Castillo (155) G. Canche - C. Narro - E. de la Torre (156) N.I. Salazar - I. Ir (157) M. Edjical - C. Puchelar - E.L. García (158) A. Kerlaishblack - L. Fontecha (159) A. Martínez - A. Dalmasio (160) W. Pineda - Y.E. Araque (161) M.C. Orellana - S.E. Gómez - M.C. Azcurra (162) R. Roldán - G. Zúñiga - M. Villicaña (163) S. Ponzio - I. Rezmo (164) J.A. Martínez - E. Santiago - I. Pérez (165) J.L. Rubio - F.J. Díaz - A. Pandey - N. Dey (166) S. Gupta - A. Rodríguez - C. Aguirre (167) K. Quintana - M. López - H. Duncan (168) L. Martin - E. Oria - J. Pan (169) D. Galluccio - J.N. Ramírez (170) D. Portillo - J.L. Hernández - J.L. Rubio (171) M. Rubio - S.P. Romero - G.C. Cortez (172) D.P. Davis - G.M. Morillo - R. Moreno (173) D. Talledo - S.T. González - P. Manrique (174) P. Guisse - M. de Paz - P. Jiménez (175) F.A. Barahona - A.I. Niño - L. Hernández (176) A.M. Lorenzo - A. Porras - A.L. Alonso (177) A.M. Vasquez - P. Janík (178) L.E. Tigüilá - L.A. Ruiz - J.R. Jiménez (179) A.A. Monsalve - A. Cermeño - M. Oliveri (180) M. Ramos - R. Villacis - E. Timote (181) J.M. López - I. Hernández (182) O. Méndez - Y. González (183) R. Carpintero - E. Gómez - M. Vicconius (184) Y. Murillo - L. Ávila - G. Suárez (185) J. Revello - E. Calvo - N. Mendoza (186) M. Anton - I. Terenzano - J.C. Susa (187) D.P. Alemán - G. Galárraga - G. Galdi (188) H. Meça - I. Martín - J. Flores (189) A. Paatoriza - E. Domínguez - H. López (190) K. Kumar - E.F. Leiva - M.C. Moreno (191) F.E. Zárate - M.J. Redondo - O. Cruz (192) Y. Carrión O. Limerente – V.M. Chirinos (193) A. Acosta - A.T. Viera (194) C. López - E. Escobar - J. Colón - P.J. Cortés (195) R.D. Martínez N. Arreigue - A. Pfitzner (196) A. Rivera - R.J. Núñez - N. Pérez - R. Sánchez (197) K. Sigdel - E. Codepi - A. García - G. Zúñiga (198) F.M. López – T.C. de la Cruz - J. Fanlo (199) Contraportada (200)

2


EDITORIAL Llegó el verano al Hemisferio Norte y con él el número 93. La temperatura, aquí, empieza a subir. En unos días las calles, de mi pueblo, se llenarán de turistas. La paz y la tranquilidad por unos meses desaparecerán. Es el precio que pagan los municipios turísticos. También recibí en estos días una mala noticia. Un compañero, Francisco Migue López, con el que compartí páginas y esfuerzos por engrandecer la poesía, nos ha dejado. Pero en Azahar estará siempre vivo en sus versos. En este número, por primera vez, he completado varias páginas con breves poemas de mi libro Hablando claro. Espero que sepáis perdonar este atrevimiento. Seguimos incorporando poetas a nuestras páginas y eso me lleva a pensar que el proyecto Azahar está muy vivo y que durará otros quince o veinte años más. El año próximo con ser importante, 30 años y 100 números, no será sino un punto y seguido. Me gustaría que me propusieseis cosas para el número 101 y que la aparición del 100 fuese celebrada en todos vuestros países con algún acto poético. Como ya os dije en la anterior necesito vuestra ayuda y sé que no dudaréis en ofrecérmela. Esta nueva aventura es desde ya también vuestra, porque Azahar es tan vuestra como mía. Corred la voz. Una vez más agradezco a, Alicia Minjarez, Abraham Méndez, Rocío Prieto y Josep Juárez su labor de difusión y traducción. A los poetas que se han incorporado por primera vez, a este proyecto poético, les digo que nuestras puertas siempre estarán abiertas para vosotros y que esperamos seguir recibiendo vuestras colaboraciones y que difundáis entre vuestros conocidos la existencia de la misma. En el próximo número, el 94, no pueden faltar vuestros poemas. No dejes de enviármelos. Los necesito. Los espero en revista_azahar@hotmail.com. No me faltéis. Si queréis leer otros números de Azahar, aunque últimos aún no los he subido, entrar en mi página web jlrubio.wixsite.com/joseluisrubio. También sabed que el grupo Revista Poética Azahar está a vuestra disposición para que publiquéis poemas, relatos, noticias, videos, libros, concursos. Elijo para el blog revistazahar.blogspot.com, algunos de los trabajos que allí se publican aunque últimamente no son muchos los que subo. Así los seguidores de blog también pueden conocer vuestras obras. Están reservados todos los derechos de los autores. No olvidéis a Azahar. Os espera. Que los deseos de paz, igualdad y justicia poco a poco se vayan haciendo realidad. Hasta la próxima.

JOSÉ LUIS RUBIO

3


Me sobran soledades de amores inciertos. Me sobran palabras de días callados. Me sobran nombres, me faltan caricias.

Me sobran caricias, me faltan recuerdos... ... Me sobran soledades.

JORGE ALACEVICH -Argentina-

ASTRO Impalpable asciendes del círculo inaugural de tu canto, astro inapelable e imperturbable, espectro saciado de estambres incendiarios.

antigüedades! Desde la herida pálida del alba y el agitado volumen del agua, habrás de levantarte una y mil veces hasta la candela que alimenta tu origen.

¡Pétalo de fulgores! ¡Semilla de púrpuras MARIA PATRICIA ORELLANA -Ecuador-

MI ESPERANZA Mi esperanza es renacer con mi alma en tus brazos, con mis ansias de paz y de bregar por un mundo más justo y solidario. Mi esperanza es maravillarme con esta bendición de transmitir alegría, de transitar por las aceras

de tus lunas errantes. Cuando nuestros espíritus asombren a los ciudadanos de extrañas fronteras, mi esperanza se transformará en ese castillo ideal que diseñamos, allá donde despunta el alba. ZAIDA JUÁREZ -Argentina-

Tengo aún tu silencio que hace rumor en la piel y es como un hálito del cielo que va digno en el alma. Es como si tu pensamiento tuviese urgencia de avisarme que es posible el amor incluso en penumbras mientras el corazón gira para ver mejor los recuerdos

de nuestros pasos dedicados a escuchar la tierra. No es nostalgia de lugares tampoco la necesidad de los labios es solo aquello que alcanza para traer del sol una mirada plena de luz un abandono de mis manos entre las tuyas.

MICHELA ZANARELLA -Italia- Traducción Ana Caliyuri

4


EL BRILLO Qué bonito es el sol cuando se mira sobre el prado... Qué belleza tiene la luna cuando se ve en el campo... Y la música de los grillos que arrullaron mi sueño de la noche hasta la alborada, sobre las ramas caían aquellos rayos de plata. Mi corazón latía acelerado Pensando... Pensando en el tuyo que cerca se encontraba.

cuando entre dos es compartida y no existe el egoísmo en ninguna parte. El amor es libre pero equilibrado, que el barco no se incline hacia ningún lado. A veces duele dejar la libertad de la que se ha disfrutado; pero se gana cariño... Aquel amor añorado que en el aire se mecía y ahora en mi corazón se ha instalado, ¡qué lindo es amar cuando es de ambos lados! Es como un soplo de vida... Que anda libre por el aire.

Qué bonita es la vida MARÍA REGUEIRA LÓPEZ -México-

YA LO VERÁS Me vengaré cuando regreses y te envolveré en la manta de mis pasiones. Me vengaré y no repetiré tu turbio nombre al anochecer. Me vengaré y no seré la payasa que alimentaba tus días. No estaré disponible cuando tu tedio empiece. Me vengaré de mi maestro de ceremonia. Me vengaré de tus miedos, y lamentarás haber regresado. Porque te deseo la muerte incolora, putrefacta a soledad y a vacíos. Quizás digas que me entorpece mis miedos, que soy la negativa ola de tu pasado que regresó. Y no para quedarse. Quizá el amor no pudo más, quizá ahora el odio es fatal y se alimenta

con tus indirectas y con mis crueldades quizá el que se vengue serás tú con tus ritos ocultos o con tu verborrea acústica. Quizá solo yo sea la materia impúdica y salvaje que te atrajo quizá no soy nadie. Quizá sólo debería partir. O ir ir a mi nicho de reencarnación. A mis agujereadas medias a mis mantas invernales y a los brazos de Morfeo.

SANDRA M. VIZCONDE ZEVALLOS -Perú-

NOSTALGIA DE TI Entre verde pasto, se volvió cenizo sombra de una nieve sorpresiva. La verbena cobijó el manto de la tarde me miró la luna –dijo- sin preguntarle y se fue, ese día para no volver jamás. Brinde sin vino supe de un tiempo nuevo que llegaba a la punta de mis cabellos lo vi pasar por la rendija de la puerta cerrada.

La ninfa del mar deshojó flores para ese amor náufrago una tarde de invierno no volverá nunca a ser azul, púrpura o amarillo. Me contempla el reflejo de un pasado que no quise escribir hoy sueña con el momento en que renuncie a ti. Se pierde entre el calendario en sepia huyo de esa imagen, nada tiene que ver contigo.

ALMA DELIA CUEVAS CABRERA- México.

5


ADENTRO DE UNA FRONDOSIDAD Y aquí, en donde los gorriones dejaron sus nidos y nos abundaron de trinos, en donde cesaron las luces para brindarnos sombras, nos soltamos las manos y nos atamos por entero, las miradas temblorosas caían y se erigían las ansias, se derribaron timideces y creció el frenesí, se perdió la calma y mandaron nuestros instintos, se perdieron las palabras y colmaron los suspiros, se alteró el silencio crepitaron los pastos.

Nuestra temperatura se trastorna y transpiramos océanos; y quemamos, somos fuego contra fuego, y somos ímpetu irrefrenable; hasta que prendieron las estrellas y nos delataron en fragores, entonces cesaron los jadeos, nos separamos lentamente y palpitamos como antes; bocanadas de aire para repararnos, con miradas de culpa y evaluaciones silentes, a retomar prendas y un hasta pronto, o, quizá, hasta nunca.

LUIS ERNESTO TAPIA -Ecuador-

LA DAGA DE TU AUSENCIA Entre la oscuridad de tu fría indiferencia momentos inolvidables me abrazan hundiendo en mi pecho la daga de tu ausencia. Lágrimas amargas caen en silencio y solo tengo esta noche callada nadie se entere que te extraño que nadie se entere cuanto me haces falta. Me hacen falta tantas cosas de ti que no sé cómo decirle a mi corazón que jamás volverás que las promesas se deshicieron como el hielo, como tú con tu adiós. Te marchaste como arena en el viento

hiriendo mi corazón, mi amor no te importó me dejaste entre puntos, rimas y comas como estrella fugaz que abandona el firmamento. Pedirte que regreses, para que sé que jamás volverás, tú seguirás buscando riquezas mientras tanto yo te iré olvidando entre mis letras. Sí, llegará alguien que entienda mi tonta forma de ser que ame y comprenda a este loco, poeta y soñador que dibuja reinos y mares entre lágrimas y risas y escribe amores eternos en lienzos de papel. Hoy mi alma desnuda sufre y llora sintiendo La daga de tu ausencia

BERNARDO JOSÉ LOZANO DOMÍNGUEZ -México-

No he estado en la selva de muchos ojos y ramas inquietas no he navegado como Simbad el marino por los confines surcando horizontes apenas he bailado como un indio salvaje o buscado piedras de colores. Flores en los caminos

avisa de su llegada primavera yerba de un verde más intenso buen tiempo hojas tiernas Se parece al amor flores en los ojos sol en la cabeza.

VICENTE COSCOLLÁ CERVERA -Valencia6


DECLINEN LAS GUERRILLAS No comprendo porque ante conflictos buscan como solución la guerra pelean como en antaño matando al hermano de qué sirve la tecnología si a la paz no da tregua quiero un coro cantando no quiero más llanto No más armas no más cañones no más mortales causando invasiones el matar por riqueza o poder no hace invisible al hombre destroza familias enteras pueblos y hasta naciones Cuando perdimos el rumbo que adueñarnos del otro queremos los poderes y las glorias de esta tierra no nos hacen eternos hoy podemos vestirnos de seda mañana todos polvo seremos para que robar vidas ajenas si al hacerlo de nadie eres dueño Declinen las guerrillas libertado de hostilidades surquen los cielos mis alevillas unidos adiós a las adversidades Quiero que se oiga mi canto por cielo mares y tierra que escuche el mundo mi voz pidiendo cese a las guerras de ángeles se llene la tierra dando bendiciones a los hombres colmando de paz a los pueblos y todas naciones. MARINA DOMÍNGUEZ SILVERIO -México-

ALMA GEMELA Eres nenúfar entre juncos, seda sin remiendos, mariposa de colores, con sus alas al viento; peregrino entre las flores aroma en el desierto. La luz que me alumbra con el brillo de un lucero. Eres mi luna llena, mi ángel, mi amigo, mi confidente, mi compañero. ¡Velero que surca las aguas

atravesando océanos de fuego! Flor, fruto y oasis, edén en movimiento eterno candil en el faro, volcán en el puerto, corazón tierno. Manantial de vida; mi fuerza y castillo, mi noche y mi día, mi lecho, mi sueño, mi secreto... ¡Y mi silencio! MERCEDES DUEÑAS -España7


AMOR Es el amor, que ha envenenado a mi corazón, con tu nombre y ha convertido mis noches y días en un delirio.

que hacen sentirte a mi pecho herido. Amarte sin saber si tú algún día me quieras, dulce fuego del averno, dónde deseo consumirse mi cuerpo.

Este amor, inocente y puro, estable y maduro, por su causa yo muero, en esta travesía.

Sólo contigo sabré descubrir mi sentir, antes de desfallecer, por el fuego de nuestra pasión.

Verdadero amor, bello infierno de caricias dulces y atrevidas, JUSTINO LEÓN –México-

LOCOS POETAS Poetas… ¡locos poetas! -dice la gente-. Locos poetas que juegan con letras versos, sílabas y hemistiquios cojos.

donde simples moscas… quedan incrustadas. ¡Locos poetas!… que ansían con palabras transformar al mundo, todo un río revuelto.

Poetas… comen y beben la metáfora buscando bañarla de clásica rima.

¿Será que algún día, las hermosas frases de locos poetas lograrán llegar… a toda conciencia humana?

¡Locos poetas!, que alguien les diga… que son sus palabras… como telarañas

MARIBEL BENÍTEZ OSORIO -México-

LO QUE NO HICE NI DIJE Amantes Besos, Cuerpos. Noches temblorosas acércate, abrázame fuerte, fuerte… La vida es un instante consumiendo sueños Extraño las veces que dejé de amarte, de besarte Extraño tus ojos Angustias porque no estás y te sueño Hombre ausente Te extraño tanto, tanto lo que no hice ni dije… Siempre en mi mente evoco los recuerdos amémonos, búscame. Te busco desesperada como busca el niño a su madre amada Como busca la luna su sombra en el silencio de la noche

Cuando vibra un corazón que duerme también te busco en la sangre Convertida en hilo con la que el crepúsculo tejió su tela Yo te busqué en el polvo que golpea el viento gris a cada instante en los silencios Y en el camino amado… te busqué en las altas copas de los árboles Igual te busqué hasta detrás de las colinas y del azul intenso de los cielos

Te buscaré hasta el último aliento de mi vida hasta que respire el día y hallan huido las sombras de la noche. AMARILIS SIU RIVAS -Venezuela8


UN POETA Y UN AMOR “Que siempre que vivas en mí serás vida siempre que pienses en mí serás inspiración”.

Una mirada tranquila y serena recorres mi cuerpo con ojos de observador. Quieres retener mi imagen,

“Si la envidia llegara a mis letras será orgullo de los dos por ser tan pura nuestra historia de amor”.

quiero darte un motivo para quedarte. Te dejo saciar tu sed ¿por qué llegaste tan cambiado con tanto hastío en el alma?

Solo deja que el destino marque el camino a seguir será el tiempo y la distancia quien dé la firmeza de este amor.

¿Traes a cuestas desamores y nostalgia? Crees que en mi encontraste un remanso de paz no me conoces tendrás tempestad y que difícil te será escapar.

Ha pasado el tiempo y las mareas. Recuerdos, distancia, penumbras y tu amor sigue inolvidable y viviré por siempre en tu corazón.

Si llegas a mi puerto nunca te irás te devolveré tus olas y no logras navegar inténtalo amor mío tienes tu libertad.

Amarás, te amarán un Abril siempre sutil ligero y primaveral será un eterno recordar.

Luchas por mi cariño y conquistas la realidad de los sueños. NELLY RAMÍREZ YASNÓ -Colombia-

TÚ Y YO Yo era tu centro, tú mi hemisferio. O al menos el eje imaginario donde giraba esa sublime tentación.

Adulaciones que me llegaron desde tu voz. Mas, eras arte del engaño y yo flor que te creyó. Con tus versos marchitaste cada pétalo despojado.

Luz que arropaba este frío invernal. Mi piel transpiraba tu olor a sudor. Tus gritos sofocados retumbaban mi interior.

Ruptura de sentimientos solo quedaba en tu adiós. Espinas encantadas dejaste con esa puerta cerrada. Y siendo presa de esta pasión, tu ser sofocó mi yo.

LISANDRA LEYÉ DEL TORO -CubaDe tanto en tanto parece que estás sobrándole a las cosas. Te das cuenta que hay un poco de ingenuidad entre los pedazos de la carne. Surge el obstinado deseo de vida, ante la oscuridad de la noche , que acecha. Vuelve y vuelve. Va trayendo las ausencias. Que se aferran a la música, al compás de la espera.

Suelto el pensamiento dolido, y se oye a lo lejos un silbido apretado entre horas del olvido. Desato el resplandor del amanecer entre los vidrios limpios los pájaros muestran sus nidos. Calmadamente me reinvento, alejándome de los rincones del hastío. Buscando renacer.

ELBA ALICIA JUNCO -Argentina-

9


Na areia da praia, à beira do mar espero o meu amigo que tarda em chegar. Ó ondas do mar, se ele vai chegar...

nas águas do mar. Ó ondas do mar, se ele vai chegar... Perdi o caminho não o sei achar as luzes do céu não vão ajudar. Ó ondas do mar, se ele vai chegar...

Espero o meu amigo à beira do mar em cima das rochas para o ver chegar. Ó ondas do mar, se ele chegar...

Meu amigo não vem nem vai já chegar perdi o caminho e hei de voltar. Ó ondas do mar, se ele vai chegar...

Na areia da praia, não sei que esperar o sol já se foi FATIMA NASCIMENTO -Portugal-

LAS OLAS DEL MAR Sentada frente al mar, las olas parecen danzar para mí, siento que su juego me excita… Creo que se están confabulando, con la arena circundante que se aferra entre los dedos insípidos de mis pies. Ellas, acarrean una constelación de partículas arenosas, tamizadas por ostras y piedras que se van apoderando poco a poco de la playa. Una y otra vez…

las olas vienen y se acercan, despertando en mí, un sentido incontrolable de placer, acicalados por el fastuoso cielo de un atardecer. Quiero ir… entrar en su aposento, sumergirme en su miel, danzar junto a ellas, beber de sus sinuosas aguas. Quiero conocer… ese mundo inverosímil que se esconde en su seno. LILIANA FARAH -Argentina-

ALAS A TUS PALABRAS Vuelan las palabras se posan en tu mente cargado de incoherencias hilvanan una prosa infame y cruel los sueños desencajan una nota surge ansiando descansar en una hoja

duendes de papel acarician tu ser burbujas del tiempo sólo cumplen la misión, cuando uno solo las lee el ciclo está cumplido su fin alcanzó… ADRIANA ASTUDILLO -Argentina-

10


INÉDITA Soy la guerrera oculta de la historia pertenecí a los Hunos viajé en la nave de los vikingos y traje la música de los Celtas. Estuve en Silohé y en Somania donde el dolor levantó los gajos. Seguí a Marta y a María en un camino de piedras llevada entre la turba, como caminante sin tiempo y sin destino. La manzana libertaria me llevó hacía la luz a un lugar de almas agrupadas última estación de mis

olvidos. Estoy aconteciendo en la cima de mi misma entro a mi cuerpo, presencia fantasmal de mi orfandad. Me sorprendo con las partículas de los pensamientos -pulso de radaren la memoria de mis penas. Me alzo en el insomnio de esta noche fría ventana de invierno al encuentro de mi mar.

ANGELA PENAGOS LONDOÑO -Colombia-

FALSO AMOR Tenías que volver me agarraste desprevenida sola, intranquila triste en la melancolía. . Los árboles son grises, las nubes negras, la luna roja, y mi corazón sangra. . Llora por dentro, dentro de esta penumbra en la que se encuentra, mi triste realidad. . Las estrellas dejaron de brillar, sola me he vuelto a quedar, tu amor no se siente igual, pues en la ausencia siempre estás. . Tengo vueltas en mi cabeza, cubiertas de sombras negras, los colores desaparecieron, solo oscuridad en mí hay dentro. . ¿Cómo le haces? ¿Cuál es tu secreto?

Ése que me duele tanto ése que lastima profundo. . Esa ausencia en mi ser, esa sombra que solo oscura es, ese cuerpo que para mí no es, esos besos olvidados de mi querer. . ¿Será que tu amor ya se perdió? ¿Qué la acostumbre nos atrapo? en esta triste distancia entre los dos que solo hace que rompa mi corazón. . Me acostumbro a vivir así, pero a veces no puedo más, y muy difícil es, por más que fácil que creo que es. . No puedo obligarte, las puertas están abiertas, mi corazón ya no tiene llave, y aunque mi alma grite y llore, pero la dejaré. . Juguemos a vivir como pareja, llenos de amor y pasión, donde es una vil farsa, de parte de tu corazón. LUCÍA GARCÍA -México11


LA MUJER Soy una mujer decidida a complacerte. Soy una mujer al darte lo que me pides. Soy una mujer tuya y de nadie más, créeme. Soy una mujer que se asusta con tus carisias suaves. Soy una mujer cuando me pides un deseo y lo cumplo por darte las noches no olvidables. Soy una mujer en tus brazos y en tus mañanas de ser un hombre. Soy una mujer que no se falta decirla que hay que hacer solo porque así lo deseas para darnos placer. Soy una mujer que da todo pero a la vez te quita el aliento al nacer. Soy una mujer muy decidida a la hora de volver a tocarte con mi pensamiento sucio y arriesgado como a la hora de estar junto a ti y no poder susurrarte lo mucho que deseo que me hagas única como a una de las princesas de la Inglaterra. Soy una mujer o seré tu mujer. Ésa es la decisión piensa en esta mujer y sea tu Mujer… VERONICA KONCITA -Madrid-

FUSIÓN Caminando hacia mí con los pies descalzos, la paz dibujada en tu bello rostro. La tarde tibia muriendo el sol acaricia, tus mejillas llegas frente a mí. Nos fusionamos, soy tu pasado y presente, mis pies disfrutando están las caricias. De cada grano de arena, el viento cálido, juega mis cabellos blancos. Veo a la distancia de lo que fuiste ayer, y observo con satisfacción cuanto he crecido.

A base de mucho dolor lágrimas y sufrimiento. La paz, alegría y felicidad han vuelto a mí. Hoy puedo aceptar que has partido sin mí, a pesar de tus promesas, no te puedo tocar, ni ver pero sé que estás bien, siempre lo he sabido. Caminando por la vida voy he dejado el dolor. Y después de conocer la soledad al final, me encontré conmigo misma, hoy puedo vivir mi presente sin temor. Y extrañarte sin dolor.

ELIA BARRERA MARTÍNEZ -México-

POETA DIME Poeta dime, ¿eres el eterno enamorado del amor? aquellos que no saben ni han estado enamorados no te entienden poeta se ríen de tus poemas, de tu ilusión. Poeta dime, ¿Eres el eterno justiciero? en tus poemas denuncias las injusticias de este mundo, te llaman loco y solo unos cuantos están de acuerdo contigo

¿Poeta eres el eterno sensible? esa sensibilidad que te hace sufrir la desnudas en un blanco papel y que al descubrir tu alma, siempre habrá quien piense ¿Poeta? Que necio es. No esperes nunca gustar a todos escribe para ti mismo y quedaras satisfecho porque de una vez por todas conseguiste vaciarte por dentro.

ISABEL MARÍA CAÑUELO (LARISA) -Cádiz12


Soy. Sí ¿quién soy? No resulta fácil responder ahhh pero recuerdo a mamá y ella diría sin vacilar ni pensar eres arte hija si de la vida misma manifestación de consciencia llana, limpia y plena. Eres receptora y emisora, una veces maestra y otras tantas aprendiz. Soy error para enmendar. Soy inspiración para crear… Soy todo, soy quizás nada. Soy acciones, soy palabras, que siembran dudas o frases que cultivan esperanzas. Soy legado para la historia.

Soy esencia de la vida principio y fin amor y penas. Si soy todo eso que preciso. Todo aquello que me condena. Soy risa soy llantoSoy alegrías y tristezas. Soy triunfos y fracasos. Soy sueños constantes. Soy energía pura y desbordante. Soy una obra de arte, soy todo eso y hasta más por encima de muchas cosas yo siempre soy…

SUSANA RIVAS -Venezuela-

DESNUDASTE TU ALMA Y todo el tiempo ando desnudo solo ante ti, imagen de diosa venerada... Una ocasión poseí tu cuerpo sin tener la certeza de ocupar tu corazón. Ahora sé que ocupo no solo tu pensamiento sino tu alma aún sin tener

tu cuerpo. Desnudaste tu alma y recorriste la esencia de mi alma tan solo con tu mirada de Luna Nueva en el cielo infinito... FELIPE ALONSO PÉREZ -México-

FUTURO Por el futuro yo madrugo. y a dios le pido fuerzas en el trabajo duro. Si he de pensar en el futuro le pido amor puro para llegar a los corazones siempre con razones, pues para mí los amores son curas ante los dolores.

Si pienso en la sociedad, que el futuro sea prosperidad. Trabajo y vida se fundirán en la lucha de la eternidad. Si algo tengo que dejar en el mundo, que sean hijos que cuenten las maravillas en segundos. En su pasado y presente para que, en el futuro, recuerden en sus mentes.

Del libro Dime que sí de FRANCISCO MORALES DOMÍNGUEZ -Santa Cruz de Tenerife-

13


HEROÍNA DE NOVELA "¡Viva el poder!", gritaba una doncella, que con ansioso destino por ser libre, necesitó oírse como orgasmo al universo, como ADN del mundo, de esta Tierra. Abandonó su hogar atestado de fieras que siempre le devoraban las entrañas, le comían el alma, la fe, la libertad, hasta engullían su imponente guerra. Esa guerra que ella mantenía en su cabeza, una de revolución, de levantamiento, de misión que iniciaría en su estandarte: la mujer de una nueva bandera. Omnipotente, dejó atrás el pasado tras la puerta, cerrado, bajo llave de oro, enquistada

en las joyas que nunca tendría, ni pendientes que la adornaran de vieja. Alzó vista al cielo, donde Dios, en pena, llovía el Diluvio Universal por segunda vez, solamente por ella, por la mujer esclava; por la mujer que jamás pudo ser caballera. "¡Oh, Dios! ¡Testigo eres de mi fuerza!", esas palabras fueron el trueno de Zeus, el maremágnum de unas lágrimas que una mujer lanzaba con férrea diestra. Libre fue entonces, sin hombres a su problema, sin maltratos, prejuicios, violencia, angustias o cualquier desgracia que la acorralaran. Así debía ser ella: la heroína perfecta.

ELÍAS ENRIQUE VIQUEIRA LASPRILLA -EspañaTus plantas, inefablemente secas, marchitas, aquí están.

ya no están. Tus niñas consentidas, tus flores amarillas, mustias en la sala, junto a las sillas vacías.

Las plantas de tus pies rosadas y livianas, ya no van y vienen en el sediento jardín. Tus palmas, sin agua y sin semilla, sin fruto, día a día fallecerán.

Las niñas de tus ojos ausentes de mi vida. Cuánta añoranza de tus rosas y lilas, de aquel verde follaje que a ti te revestía.

Las palmas de tus manos en mis rodillas, JOSUÉ FERNANDO MORALES GÓMEZ -México-

AMADA LUNA Eres la respuesta a mi alegría, suspiro y canto con flautas celestiales, aspirando la fragancia de tus cabellos. Tu nombre me colma de emoción. Éxtasis y fuego

en cada luna disfruto de tu amor bajo la lluvia. Bendita criatura, divina. Tu valor sólo puede percibirlo un hombre de verdad como yo.

KHUSHWANT DAKSH -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 14


YO INMIGRANTE Siendo peregrina en mi tierra me fui a otras tierras, a probar el cáliz amargo de la nostalgia y la ausencia, de quienes amo y me aman. Llegué por caminos que nunca escogí. Me pesaron las horas tristes de silencios largos, las noches frías de agonía. ¡Qué brisas tan largas de días dilatados besaron mis sienes, rozaron mi regazo!

Interminables noches de dormir con la luna, mirándome burlona. Horas sombrías envolviendo mi lecho, morir cuando las sombras se delatan. Pasaron años; la hora del retorno no llegaba, el pájaro tranquilo de mis sueños, guardó las plumas y ocultó sus alas. ¡Qué camino tan largo, prepararon mis pasos! RAQUEL ALEJO -Perú-

CÁBALA DE LUCIÉRNAGAS Resplandece la luna con tu sonrisa. Transfigura en luz el polvo del corazón si me miras. Cálidas ondulaciones emanan de tus ojos, lían y seducen

preservando la tristeza. Sin embargo… Una cábala de luciérnagas induce mi espíritu con el simple roce de tus manos.

REHMAT CHANGAIZI -Pakistan- Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

CADA VEZ Cada suspiro del alma, cada sueño puede ser real, el amor nos hace sentir mejor aunque absortos estemos en profunda tristeza. Desde el primer suspiro en su rostro de ángel percibo un profundo amor conmigo mismo, quiero mantener su reflejo en mi mente en mis sueños sin tocarla; quiero tenerla en mis ojos para siempre como el alma en el cuerpo.

Ella es mi narcótico, me eleva tan alto como la luna llena, sin límites. Ella es mi narcótico, como la felicidad en la sangre; ella es el remedio a todos los males. Mis ojos adictos a los suyos, ella es el amor… ¡Sin templo!

MONSIF BEROUAL -Marruecos- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

15


SUFICIENTE, SUFICIENTE Sirenas sonando, aviones rugiendo, hombres desfilan, cañones atronadores, la explosión de las bombas, misiles lanzados, tropas que avanzaban, detrás de la existencia humana, ¿Cuánto tiempo podría existir la humanidad, en la tierra?

Piense en un tiempo, descansando su cabeza sobre la almohada, cuando sus compromisos se lo permiten, y cuando las preocupaciones no permanecen alrededor, ore para que los ejércitos: Basta, basta, ahora no abastecer al mundo con los personajes, el mero hecho con las cabezas rellenas de paja.

MUHAMMAD SHANAZAR -Marruecos- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

COMO SI ESTUVIERA Te amo… es tan hermoso el mar cuando en ti converge. Te amo… es tan bella la luz al nutrirla con la carne de tus senos. Como si hubiera descubierto un cielo que se iza y declina en tus pestañas.

Como si estuviera esperando desde hace 70 años. Como si te esperara… Como si irradiara mi vida con la estrella naciente en tu mejilla; como si emanara, donde cedieron tus lágrimas a las nubes.

SAMI NASR -Túnez- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

EL TECHO Cortometrajes de otros lugares proyectados en mi techo, como en cinema mudo. Mariposa atrapada en ámbar… mi mente. Pesan como condena

al desamor eterno aquellas caricias jamás prodigadas. Permanezco inmóvil en las carestías del cuerpo, a pesar de que un íntimo deambular transforma en polen mis pensamientos.

CLAUDIA PICCINO -Italia- Traducción Óscar Limache

EN EL ALAMBRE En el pueblo de donde es mi padre los baños estaban afuera con un alambre oxidado para el papel, cuando entré por la primera vez encontré a Emily Brontë a la que el abuelo intentó colgar, era desagradable estar con una dama dentro por eso la tomé en mis manos

y la llevé afuera. Por la mañana me mostraron una maleta llena de escritores condenados preparados para ser ahorcados y aquellas fueron las primeras personas que yo liberé alguna vez.

NENAD TRAJKOVIĆ -Serbia- Traducción Maja Stojanović 16


ESTA NOCHE NO ES PARA POEMAS DE AMOR Esta noche no es para poemas de amor. Podemos simplemente sentarnos tranquilos e indiferentes ¿sabes a lo que me refiero? Sabes, está bien incluso si no lo haces. Aún recuerdo ese dulce diciembre sentada a mi lado la vida era tan hermosa; te recuerdo sosteniendo un verde paraguas, contra un cielo sofista, gris con cuentos y tus ojos lluviosos con palabras; llovió esa noche, realmente llovió. Esta noche no es para poemas de amor, esta noche no es para poemas de amor, esta noche es política. Este río rojo de sangre que une y nos separa a ti y a mí es un triunfo político, es estratégica esta indiferencia, un panóptico de esperanza. Todavía me encarcela como la estatua de bronce de Harappa enterrada por siglos. Solo para estar vivo, déjanos soñar esta noche como lo hacen los enamorados. Seamos rebeldes por una causa, como lo hacen los enamorados. Permítenos dudar, estar en desacuerdo y negar tal como lo hacen los enamorados. El conflicto es un camaleón hambriento, danzando agreste en puritano carnaval. Esta noche no es para dulces poemas de amor. Esta noche es demasiado. DEBASISH PARASHAR -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

HIMNO AL CIELO Salvaje fragancia enjuaga delicada, femenina; rasga la ley del silencio. Allana el delirio, expulsa demonios de mi cuerpo, para ofrendarme con frialdad alienada, pérfida.

Sentimiento que comparece la mañana de diciembre, entonando el gélido himno del cielo. Extenuada desesperanza del obelisco por acercarse honesto a las cenizas de mi cuerpo.

HASIJE SELISHTA -Kosovo- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 17


MARRUECOS A Monsif BEROUAL con amor. Bullicioso hierve el aroma de té a la menta al azul embrujo de tu mirada.

Cual horizonte colmado de gaviotas bajo el sol de verano. ¿Podrá leer pensamientos al vuelo?

El rumor de la brisa cubre aperlados rostros de sudor; fragancias de sales y rosas inundan – emergen antiguas melodías, plegarias iluminan la mezquita de la Tour Hassan.

El tiempo parece detenerse buscando el camino del verso entre tus brazos, el mismo que transporta ráfagas del céfiro y veleros en la marina de Rabat, mientras invoco a la lluvia bajo el dulce cauce de tus labios. ALICIA MINJAREZ RAMÍREZ -México-

MI PATRIA ¡Mi patria! Exhausto y sufriendo hasta el último punto, exhausto y sufriendo todo el camino hasta embriagarse, por el peso del temeroso tiempo, y la fatalidad de la ofensa de las naciones. ¡Mi patria! Tiempo de gritos de tus siglos, educado sobre fuegos y fortalezas de leyendas, heridas sangrientas por los mártires durmientes, desafío del destino para los valientes.

multitudes exaltadas hasta la locura, inscrito en el tiempo herético. ¡Mi patria! La canción del primer pájaro en la mañana, viento de tierra cubierto de verdes flores, musa de cielos invariablemente en azul, una flor de verano siempre brillante. ¡Mi patria! Tierra de esperanza y oración de tus hijos, sufrimiento sacrílego elevado sobre la libertad, antigua raíz de la base humana; una voz eterna en las últimas pasiones.

¡Mi patria! Liadas olas de nuestros tributos, izados lacayos sobre podios de dolor,

AGRON SHELE -Albania / Bélgica- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

PALABRAS Libres revolotean las palabras como mariposas orgullosas de sus mil significados, conscientes de su fuerza, las tomaría ahora. Mis íntimas emociones cuidadosamente adheridas en versos, desertan como el aire en las manos fluyen cual arena a través de relojes. Esperaré pacientemente, tal vez más tarde, esta noche no tendrán la voluntad de florecer en mi silente habitación.

Con la luz encendida abriré la ventana las invitaré y con un poco de inspiración escribiré en el ensordecedor sigilo de las últimas horas que suelen superponerse. Cada una de ellas aspira ser protagonista pero cierro la ventana y apago las luces; algunas quedan aprisionadas en mi página otras afuera, cual polvo radiante de estrellas saturan el aire de la noche, de mensajes secretos y de cosas no dichas.

MARIA MIRAGLIA -Italia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez. 18


MUJER DEL DESIERTO Nace con el silente lenguaje del desierto y los vientos grabados en su alma, cada noche mirando hacia el cielo lucha con sus propias conjeturas para atrapar la estrella que su amado seguía para llegar a su destino. Ella le envía susurros, tiernos besos colocados en las alas del céfiro creyendo que viajarán lejos, muy lejos para transferir sus besos con apasionado mensaje de añoranza a su amado; vive en el fuego de interminables momentos de espera

con avalancha de tormentas en sus ojos, sufre momentos de brasas ardientes como horrible dolor, con el deseo desesperado de descansar para siempre en sus fuertes brazos. Trata de juntar su rocío evaporando respiraciones profundas para crear un ser imaginario al lado de él mirando sus ojos. Ignora si su espera terminaría o no, tan solo sabe una cosa, es una mujer del desierto y con flujo de cuerpo de piedra, estaría esperando hasta el último aliento.

SEEMAA GUPTA -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

NEBULOSIDAD Me oculto en el silencio de la incertidumbre del mañana. Me alegro, que hoy el cielo está sobre mí. Relato un cuento desde las nubes, aunque no sé

como termina. El viento da un final, hasta que el cielo no se abra. Observo, porque desde abajo advierto formas en la bóveda celeste. Hermosos son los viajes bajo la nebulosidad del firmamento. ELIZA SEGIET -Polonia- Traducción: Alicia Minjarez Ramírez

RAÍCES EN EL CORAZÓN Más allá de la frontera ante la tumba del soldado desconocido pensé que alguien me llamaba. No recuerdo nada más, sólo la canción de los guardias de la Patria sumergidos en el invierno congelado. Oí la voz de la profundidad: Patria.

Cada vez que te amamos morimos un poco. Tus raíces están en la séptima capa del Corazón en el séptimo grado del dolor. Dame un poco de buen tiempo, Patria para engañar al sueño. En el camino perdimos las canciones de las tierras altas.

JETON KELMENDI -Albania / Bélgica- Traducción Ricardo Rubio 19


NO SÉ DÓNDE COMENZAR La inmunda magia viene sin darse cuenta, cualquier conocimiento se ha vuelto demasiado; como la vida requiere, cada caña debe romperse. Los usuarios del pasado formaron una secreta y subterránea secta, renunciaron a Dios. Los nobles hombres no incultos no pueden cargar la culpa fanática, febril, frenética y pedante. Me perdí caminando por un bosque espeso en un planeta al azar, mis talones pueden descifrar las grietas codificadas en el concreto, con el dulce y ligero rocío de los manantiales para entender las fuerzas inusuales en el mundo, la espalda y no el frente tan perseguido, muchos parásitos punzan la injusticia, migrañas. ¡Ah! violo todas las variaciones de conformidad. La religión es un sistema de creencia en Dios. La religión ofrece un sistema de moralidad. Mientras estoy tan lejos de la zona espero que sepas que me importa. DR. BRAJESH KUMAR GUPTA "MEWADEV"-India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

NUNCA ME DEJES IR Nunca me dejes ir mi alma gemela, mi amiga nunca me dejes ir. Cómo la vida te obliga cómo te hace sentirla cómo la gente te manipula, solo confía en tu corazón y nunca me dejes ir. La vida es misterio mezcla de lujos y miserias los cursos son rudos y muy duros. Quiero navegar esos cursos contigo los profundos océanos de amor y alegría, nunca me dejes ir. Tus ojos están llenos de vida y esperanza para vivir esta vida llena de placeres. Quiero bucear esos océanos,

no rendirme a las lágrimas, así que nunca cierres tus hermosos ojos, nunca me dejes ir. Toma mi mano en la tuya ¡Nunca huyas de mi mano! Me gusta tu suavidad mi mano con tu mano, sujétate firmemente y nunca me dejes ir. Cuando la emoción tome el control y tu corazón se acerque al mío y tus emociones fluyan solo abrázame mi alma, abre todos tus pliegues no permitas que se enfríen las emociones sujétate fuerte. Nunca me dejes ir.

MUHAMMAD AZRAM -Pakistán- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 20


PALYMRA, EL ORGULLO DE SIRIA Palymra, el orgullo de Siria, recuerdos de la civilización antigua síntesis de culturas, greco-romanos y persas, de pie en lo alto del cielo; belleza capturada por fuerzas tiránicas liberada por el ejército árabe sirio.

El esplendor y la grandeza de Palymra nunca se desvanecerán sin importar los cambios mundiales. Estructura que recuerda el pasado y preciada ofrenda para el presente y el futuro. ¡Palymra, eres el orgullo de Siria! Como una victoria del bien sobre el mal.

DR. SHAMENAZ BANO -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

SAN LORENZO Se estremeció el cielo esta noche en San Lorenzo, precipitando las estrellas; algunas cayeron en la arena, otras en el océano, las demás… ignoro

su paradero. Se despeñan en manos de eternos amantes pecadores, quienes aún creen en milagros. Tú caíste en mis brazos. DAVID BOSETA -Albania- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

SIN LÍMITES Sin fronteras para la generosidad, con mil partes y facciones y el clamor de los reyes de la pasión.

pertenezco a la palabra libre. Déjame. Elegí espejos como un modo de reflexión y voluntad, una brújula para mi camino.

Soy todo y nada; para el grande y digno,

RAED ANIS AL-JISHI -Arabia Saudita- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

TIERRA NATAL La tierra natal es más cálida que todo, cuando la deseo, anhelo mi propio destino; mi pequeño corazón colmado de alegría cual canción de cuna de una madre. La tierra originaria es la más preciada, me arrulló y me vio crecer, me convertí en hombre y formé un hogar gracias a la bendición de los sabios ancianos.

La tierra oriunda es la más hermosa, me embriagué con agua de manantial y las montañas agitaron su mano desde lejos. Las chispas regresaron a la llama, transformándose en espejismo. Apareciste en mi memoria como la más bella imagen. ¡Oh, mi querida tierra natal!

KAIRAT DUISSENOV PARMAN -Kazakistán- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 21


PREGUNTAS A LA VIDA NUBE, ¿a quién perteneces, a quién? Uno que está solo y triste todo el año. SOL, ¿por qué te elevas y brillas? Para hacer que el mundo se sienta feliz. RÍO, ¿por qué fluyes? Para decirles a todos que dejen ir sus preocupaciones pasadas. PRIMAVERA, ¿por qué vienes cada temporada? Para traerte amor y sonreír sin razón. FLORES, ¿por qué florecen y marchitan? Para traerte fragancia de mis pétalos, para enjuagarte cuando lloras. NOCHE, ¿por qué brillas en la oscuridad? Para ayudarte a levantarte y establecer tu marca. OTOÑO, ¿por qué arrojas todas las hojas? Para deletrear un encanto místico cuando el invierno teje. Ahora AIRE, dime algo sobre ti. Lo tengo todo, tristezas, alegrías, lágrimas y sonrisas, nada nuevo. LUNA, ¿por qué traes tiempo y marea? Para ayudar a uno a darse cuenta de la vida y convertirse en una guía inspiradora. MEMORIA, ¿por qué no dejas que las cosas se vayan? Para enseñarte la necesidad de aceptar el dolor junto con la nueva felicidad encontrada en el camino. OJOS, ¿qué quieres ver? En tus ojos, el reflejo de mi lado interno. MONTAÑAS, ¿por qué son tan crueles y fuertes? Si alguna vez pierdes el camino, sostenlo para que nunca te equivoques. ORGULLO, ¿por qué te llenas de ruidos en la cabeza? Para hacerte sentir vivo si tus sentidos están muertos. CORAZÓN... ¿Por qué te derrotas ante el amor? Porque soy suave y puro como una paloma. En general, puedo bombear sangre, pero es a través de mí cómo las emociones fluyen e inundan. SUNITA PAUL -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

22


SOMBRAS DE PAZ Contemplo ese horizonte... Miles de millones de estrellas arrojadas sobre la oscuridad. Observo el brillo de la luna, cuantiosas promesas fueron despeñadas. Te miro en el silencio atestado, en la rebelión de las guerras, en la sed de armonía y la vibración de la existencia. Sentados estaban tus susurros al borde de los sueños, en medio de pantallas infestadas por las más severas imágenes... Retomo mi aliento mientras indago el aroma de flores marchitas, busco paz en brazos de los poderes. Anhelo viajar al sol en mis sombras de paz, la intuición me dijo haz las cosas de manera distinta; fotos tuyas con dos pulgares enuncian que mi intuición es correcta como siempre, como siempre. Siento que las sombras de paz deberían ser brillantes, estar detrás de nosotros y no de un lugar, o una cosa para mirar dentro o fuera; ¿Qué puedo decir? No tener miedo a la vida.

Estrellas brillantes, rosas de esperanza… balas de muerte. Siento que la sombra de paz debería despegar la pesadez de la oscuridad e irradiar. No debería estar horrorizada, para no permitir que la agitación interna corra, o perderse entre la velocidad del futuro y los recuerdos del pasado… como siempre, como siempre. No busco la nada o colores en las cenizas, prefiero buscar tu deslumbrante sonrisa revoloteando y residiendo en mi corazón. Impávidas maravillas y todas estas flores; tengo una refulgente sonrisa sobre mí por horas oprimiendo y oprimiendo el alma y la cara. Sombras de paz es un lugar hermoso. Aplaudiendo y aplaudiendo a las sombras de paz, a tu corazón y a todo lo que omitimos. Escuchando murmullos de la tarde abrazando la inmaculada brisa matutina. Delineando sonrisas en el alma y en el rostro. La sombra de paz es un lugar hermoso.

¡Oh vida! Un sol ardiente.

Este sitio tiene el canto en las colinas, tribales danzas y la paz monta un caballo. La poesía también reside en la sombra.

NASSIRA NEZZAR Y JOHN E. WORDSLINGER -Argelia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

SONATA LLUVIOSA Súbitas ráfagas de viento atizan con fuerza la ventana. Gotas de lluvia tintinean sobre el cristal, concibe el aguacero una sonata. Registra diáfanas notas invisibles. Aleación de sonidos perciben acordes detonantes. Gélidos ápices vibran en la música,

antárticos heleros pulverizan la exhalación de géiseres, el curso del río, el ritmo alegre. El agua, como judío errante, desconocerá la paz. Seguirá deambulando entre vapor y hielo. Ayer era el océano. Hoy es el lago. Mañana será tan solo una lágrima.

ALICJA KUBERSKA -Polonia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 23


SOY UNA MUJER No soy pintor pero domino muchos colores la mayoría de los pintores no los conocen: el color del amor, el color de la añoranza, el color del dolor...

puedo sentir el aroma de días y meses; guirnalda fragante de sentimientos coloridos da un encanto a mi vida. No soy pintor, no soy un compositor, tampoco soy jardinero... soy una mujer a quien Dios creó en una agraciada hora... ahí está la luz del amor de Dios, en mis ojos y en mi corazón.

No soy compositor pero puedo escuchar los sonidos que cualquier compositor no puede escuchar: la armonía de despedida, unión y esperanza. No soy jardinero pero a medida que percibo la fragancia de las flores,

TARANA TURAN RAHIMLI –Azerbaiyán- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

TÚ Y YO UNA REPETICIÓN DEL AMOR Entre compartir el amanecer y otra puesta de sol, entre la belleza de las diferentes opciones de amor eres un extraordinario cielo de luz una excepción por elección, por accidente, por casualidad, por suerte, por selección; eres simplemente fenomenal, como un milagro. Te descubrí en un nanosegundo de tiempo ¿Cuál es su nombre? ¿Intensidad de la repetición del amor? Miraste profundamente mis ojos a la luz de la unidad más allá de la amistad, compartiendo sueños, realismo, sub-realismo, hiperrealismo, post-realismo, deseo y post-deseo

toda la vida en el amor. ¿Acaso somos una modalidad de repetición única en nuestro universo de amor? Puedes ser original u humilde dinámico, fuerte o poderoso como lo es toda originalidad en el universo. Tú, un caso distinto, una historia excepcional entonó la flexibilidad de mi mente para seleccionar, para valorarte con afecto como extraordinaria repetición del amor cada día.

ROULA POLLARD -Grecia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

UMBRALES DE ESPERANZA La esperanza se encuentra en la entrada salpicando el primer matiz melocotón del alba. Conspiracionalmente susurra cual vieja bruja chismosa olvidando los fuegos, sopla; su misterioso cacareo enciende un chorrito de gasolina que estalla en infierno, irradiando el firmamento con ardientes rayos del año virgen.

Para la esperanza levanta los dedos del pie cada vez que el amor se desenrolla, es primavera juguetona pisando suavemente. El rocío irrigó el verde césped como los zarcillos abrazando el primer rubor. Una nueva aurora asoma desde el umbral con su saco satinado de los buenos de Pandora, envuelto en un año del calendario.

LILY SWARN -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 24


TONALIDADES "Chwit - chwit"... gorjeó el pájaro púrpura a su compañero de aspecto aburrido, levantó su pequeña cabeza, aleteó su cola y comenzó a cantar, murmurando, "ven, hay un lugar amplio aquí, saltemos juntos de rama en rama, de sueño a sueño, aquí, allá, en todas partes". Escucha, escucha, las ardillas se estrellaron una contra la otra frenético, como el entorno verde lleno con cadencias de pequeños gorriones. "¡Oh hombre! Usted dejó caer la captura, no eras rival para su capacidad de bateo". Gritos roncos resonaron y se repitieron los jugadores de cricket en ciernes, con ojos soñolientos y tambaleantes voces entregados a la mutua recriminación, tan juvenil, disparando salvas verbales, lanzando ataques personales y palos de cricket. "Lo sorprendí, lo confundí", gritó un pequeño Pero el perplejo se negó a ceder, el pequeño cuidó el rencor. El Martín pescador de pecho blanco miró. En algún lugar hubo un mundo violento que se desarrollaba frío y desagradable donde el sol ardía con una furia abrasadora. Artillería, ataques aéreos y bombas de barril, la guerra se calentó. Flameando, matando y mutilando, culpando mutuamente; se calentó aún más. 'Muere de hambre, bombardea y asedia' el entorno se hizo eco con sonidos de beligerancia; se hizo más y más caliente, como un sol abrasador grabando ardientes diseños en el rostro arrugado y cansado de un hombre sentado, desplomado fuera de su casa devastada, desorientado, absolutamente perplejo. Ojos que no ven, buscando su mundo perdido. El halcón peregrino miró, medio chamuscado. DR SANTOSH BAKAYA -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

SOY AMOR Como bocanada de aire fresco, con esmero y terneza, impregno al universo de manera diversa. Como en el aire en que emerjo, persiste mi fragancia en el tiempo. Suelo corregir errores y crear fuertes vínculos. Resueno en latidos del corazón, realizando hazañas.

Cuando los amantes caen sobre mí, pierden el sentido. Toco a multitudes de cuantiosas formas, corren y persiguen. Innegable es mi presencia, también se palpa mi ausencia. Irradio vidas y rostros converjo en todas partes. Copiosos esplendores yo soy, la gente vive y fenece en mi nombre.

PADMAJA IYENGAR - PADDY -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 25


VIVIR Vivir es todo lo que me queda mi infancia. Despierto mirando otro amanecer, el día me saluda, porta cosas nuevas descubiertas durante mi viaje de vida, mi infancia y mi edad avanzada serán siempre como una nube de sueños Camino porque el mundo se mueve a mí alrededor si no lo hago, salgo del otro lado de la luna donde nada es visto. Camino porque deseo continuar, porque significa leer y escribir, significa estudiar la vida,

entender el mundo porque los sueños continúan. Cuando haya caminado lo suficiente podré parar, daré la vuelta y miraré a ese niño mayor. Caminé dentro de cosas, de aquellas que me rodean y vienen hacia mí. Entonces sabré de aquellos que son como yo, como nosotros, tenemos alas que nos guían siempre por encima de las nubes de la realidad y en esa parte del espacio se mueven libremente donde los sueños se vuelven hermosos y pueden palparse.

JOANNA KALINOWSKA -Polonia / Italia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

AMO Despertó sediento del sabor de tu alma, sabes que no puedo esperar un instante más para amarte, es un arte tener tu cuerpo entre mis brazos para no olvidar la suavidad de tu alma. Que puedo esperar una vida más para volverte amar, que solo tú eres la razón de este corazón apasionado, ven a mi lado para cuidar de ti eternamente amor de mi vida. Te amo y nunca olvides que solo tú me haces soñar, que al despertar añoro deleitarme de ti, porque no podré dejarte de amar hermosa mujer, déjame ser el soñador que te ame por siempre. Deja decirte al oído que Te Amo hermosa mujer, que en tu piel está escrito mi nombre y en mi corazón está esperando este amor por ti, así fue como soñé mi vida a tu lado. Te amaré simplemente por la razón de ser el amor de tu vida, te amaré porque a tu lado todo se ha tornado en felicidad, te amaré porque está escrito en nuestro destino ser un mismo ser. MIGUEL ÁNGEL AGUAYO HERNÁNDEZ -México-

EL BESO Inocente o profano amoroso o vengativo. Siempre rojo pretencioso inspirador al deseo. Beso de labios carnosos de juventud siempre viva. De la chiquilla pasiva y la traviesa mozuela.

De sus labios serás preso jovencillo solitario. Anhelaras el mirarlos y con suerte su disfrute. Dulce beso de hechicera quién su magia ahora aprende. Beso carmín de la diosa que del olimpo desciende. DÉVORA DANTE -Colombia-

26


AMOR Te quiero aquí en la penumbra de la noche donde el firmamento es mágico, con el titilar de sus luceros, alumbrando nuestro camino. En la blanca luna inspiradora de poetas, celestina de amores. En el susurro de mis palabras cuando al oído te digo te amo y tu piel se estremece por completo. En mi soledad infinita, en el viento fresco de madrugada, en el suave aroma de mis versos, en donde la imaginación se hace realidad. Te quiero aquí donde nos coma la noche, sorprendidos en la sombra del amor. CRISTY PÉREZ -Colombia-

LUJURIA Enséñame tu amor, tus lujurias el dulce perfume de tus llanuras el verde aroma de tu bosque las curvas peligrosas de tu cuerpo. Muéstrame los caminos sinuosos de tus valles las aguas azules de tus ríos. Déjame vivir en tu locura en éxtasis sublime de tu sexo.

Lame con tu lengua de fuego a miel electrizante y provoca el sismo que mueve la montaña. Guárdate en la oscura noche y se mi ofrenda. Llévame en lo más profundo de tu alma, en lo más adentro tuyo, en lo más pronunciado de tu boca y cada letra de esos versos que hoy te escribo

LUIS ALFONSO ESPAÑA HERRERA -Colombia-

INSOMNIOS Los deshechos de toda tu vida se agolpan insolentes a los pies fríos y desnudos de una cama que se hace andén ajeno en la despedida.

por tus mejillas como lágrimas huecas. Una soledad de labios entreabiertos respira sobre ti entre inoportunos recuerdos en una noche cada vez más madrugadora y más vacía.

Abraza un azul no sueño tu cintura con fingida pasión de amante falsamente celosa, mientras el desamparo se desliza TOMÁS SÁNCHEZ RUBIO -Sevilla-

PIENSO EN TI En cada instante de fragilidad me proporcionas energía que fortalece mi debilidad de ser humano perfectible buscador del amor y felicidad.

Simpatía floral vislumbra fuente de mi inspiración eres el faro que alumbra travesía en mar de amor sueño alcanzable de lo mejor.

Tu presencia es libro abierto que canaliza mis inquietudes con deseo, meta y propósito disposición, tiempo y espacio aciertos, errores y virtudes.

Mis pensamientos los escribo en las páginas en blanco del vivir y acontecer a diario con sutileza fecunda concibo en lirismo real del poemario. LUIS GONZÁLEZ CHÁVEZ -México27


Nunca dejas de luchar; llegaste de un mar tranquilo, fuiste la flor de un pistilo que rezumaba azahar.

Y cuando viste la luz empezaste a soñar. Te despertó un alud de terribles sensaciones. Pasan las estaciones, pasan las ilusiones.

No querías escuchar; abandonar el sigilo y aunque estabas en un hilo sabías lo que era amar.

¡Nunca dejas de luchar si tienes a quién amar! JUANITO ÁLVAREZ -España-

MEJILLAS Mejillas mojadas Lagos profundos Envueltos y rodeados miserables vagabundos Encerrando puertas abiertas sin ningún fin Ser y estar donde se encuentra vivir

Derramando cenizas Dependiendo de espinas clavándose en el pecho Como otoños lluviosos Olvidándose de ti.

ANA CLARA DIQUATTRO -ArgentinaPuede que nos echásemos de menos. Puede que las palabras paliaran la distancia. Puede que palabra y distancia no estén siempre en consonancia.

solo dura un momento. Puede que el tiempo y el espacio no solo sirvan para hacerse viejo. Puede que lo que importa vaya perdiendo color con cada reloj que marca las horas. Puede que todo sea necesario y que nada importe demasiado.

¿Nace el verso de la nada? Naufragar entre tus bragas a merced de las oscuras aguas y despertar empapado en sudor aferrado a mi almohada. Después de divagar entre realidad y ensueño, donde todo es posible, donde nada es tangible, todo es perecedero y la vida eterna

¿Nace el verso de la nada? Naufragar entre tus bragas a merced de las oscuras aguas y despertar empapado en sudor aferrado a mi almohada.

FRANCISCO PIÑERO FRUCTUOSO -Murcia-

INTENTA Intenta soñar con los ojos aún abiertos. Intenta detener el tiempo entre tus manos. Intenta salir cuando el viento te detiene. Intenta amar a alguien cuando tu corazón sigue habitado. Intenta reír cuando tu tristeza te inunda. Intenta callar cuando tu alma grita lamentos. Intenta caminar cuando solo pudiste mantenerte de rodillas.

Intenta golpear cuando tus manos solo saben de caricias. Intenta besar cuando tus labios están sellados. Intenta socorrer cuando eres tú quien necesita auxilio. Intenta mentir cuando tu boca solo dice verdades. Intenta negar cuando todos saben lo que afirmas. Intenta amor... solo intenta.

ESPERANZA ENRÍQUEZ STARCHEVICH -Venezuela28


NADA MÁS Quiero perderme en el blanco manto del invierno, que su gélido abrazo me tome por sorpresa, desfallecer en ese abismo de hielo hasta quemar mi alma con su frío abrazo. Quiero perder la parte que queda de mi para encontrarme completa, toda yo; renacer de una nueva experiencia y de una vieja ambición... Quiero no tener que querer nada más: No quiero vivir como he muerto; quiero morir como nunca he vivido. MAYDOLL MORALES PÉREZ -Cuba-

INGÉNITO EN VIDA El niño, hace algún tiempo, se levantó de las rocas y comenzó a caminar por la cueva, recorriendo el espacio natural, inhaló el olor de la tierra, la sintió húmeda, se supo refrescado, más a su paso, avanzó por entre los cráteres y descubrió unas estalactitas con admiración,

contemplándolas como grandes cuarzos, salteó a su vez un charco espejado, allí mojó su cuerpo silvestre y disfrutó el agua limpia entre bullas, cuando momentos después, decidió seguir con su paseo, retomó su rumbo y fue yendo hasta un paraje de hierbas, lo exploró a medida que lo rebasó por entre oréganos y de pronto, salió a la claridad de la selva, vislumbrando los árboles tupidos y al sol, lleno de felicidad.

RUSVELT NIVIA CASTELLANOS -Colombia-

EVA Eres una mujer muy bella que has llenado mi corazón de sentimientos nobles y hermosos.

La ilusión y la fe, es lo último que se pierde. No pierdo las esperanzas en ti, que algún día mis sueños se conviertan en realidad.

Ojala Dios quiera, y no me choque contra la realidad. CARLOS OTERO JULIAO -Colombia-

CALOR Somos hijos del sol de la sed de la selva del calor Aquí los árboles van creciendo

torcidos en el barranco del río A fuerza de perder sus ramas quedan sus cicatrices El tiempo también las borrará Del libro Poema de la Angostura de NESTOR ROJAS -Venezuela29


¡AVE MARÍA! Dios te salve Ave María, bendícenos cada día virginidad divina, mi fe hacia ti expandía las flores sacrosantas, adornan la sabiduría de bondades celestiales, cuan viva cofradía.

Los fieles peregrinos, caminan al Santuario rezando el Rosario, del misterio sagrado orad por pecadores, revivirá el Sudario la sangre del Verbo, vierte tu Hijo amado.

Madre de Jesucristo, tus dones son vibrantes luces el blanco manto, de protector amparo llenas de pulcras virtudes, a las almas amantes más dotes elocuentes, serán el fiel deparo.

Patrona de las naciones, por designación Suprema con humildad tus hijos, un manojo aportaremos al Altar de ese Templo, muestra de nuestro emblema la esperanza maternal, en ti todos tenemos.

Espíritu del cielo, en toda advocación por creencias innatas, invocan leal esencia cubres la Madre Tierra, escucha esta oración reales apariciones, de mística presencia.

Predicas con solvencia, del Creador su voluntad en todos los confines, un milagro llegaría la confianza es perenne, dada esa potestad por ende te cantamos ¡Dios te salve Ave María!

JOSÉ RAFAEL OROZCO TORRES -Costa Rica-

DESEOS Espero ansiosa tu llegada, desvestida, entre las sábanas de seda, mi piel está clamando por tus caricias, excitada entre los susurros de la noche, mientras te pienso, mi respiración va en aumento descontrolando mis hormonas. Tengo sed, una sed que no puedo saciar, solo tus labios son capaces de apaciguar está frenética sequía, cierro mis ojos y te imagino, justo ahí, descubriendo mi punto g. Pierdo el control, mis gemidos se escapan, suaves mordiscos son provocados por la excitación, se humedecen los secretos y en ese preciso momento, llegas tú. Justo en medio de un huracán de deseos, justo en medio de un tornado de lujuria, justo para hacerme tuya y desencadenar los demonios eróticos que quedan atrapados por mi timidez. Estoy completamente poseída y todo por ti. JEANNETTE LA POETA GÓTICA -Estados Unidos-

EL VIEJO SABIO Dos siluetas se disculpan por su ceguera, una a otra tratan de justificar la noche, entonces llega un viejo

y les dice tranquilamente la ceguera es más que una falta de luz.

Del libro La noche es como un Cristo de JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ SATARAIN -México30


POR QUÉ POR OTRA ¿Por qué por otra ilusionarme? ¿por qué admirar otra figura? Si nunca a mí podrán amarme con esa entrega y sutil ternura

Como mujer ella es admirada resaltando su sensual belleza Como esposa debe ser adorada admirando en ella la grandeza

Con que lo hace la esposa mía la cual siempre va enamorada irradiando diafanidad y alegría la cual exterioriza en su mirada

Que tiene su correcto actuar el cual la hace más admirable Por su franqueza y sinceridad quizá con ninguna comparable

No debo desconocer su encanto encanto con otra incomparable Ella tiene para admirarle tanto tal es su conducta irreprochable

Ella cual estación primaveral exhala su más sensual aroma del cual me dejo embriagar libándolo ansioso a toda hora

Con la cual así se da seguridad agigantando así su bello encanto Sin limitarse jamás de la libertad que es lo que nos aúne tanto

Sin buscar en otra lo casual que, aunque sea una aventura Ese hecho es sucio y desleal con una mujer de tanta altura JUAN REYES MEDINA -Colombia-

PUÑAL VENGATIVO No sé que circunstancia te ha provocado esa ira, en el último peldaño de tu voluntad. Tal vez al ser traicionado y con el alma herida, has sacado el puñal, con una cruel ansiedad.

Tu sola esperanza es la venganza en este mundo, si cabe esperanza con el rencor encontrar. De pronto, comprendes que tu existencia no es nada, sustentada en la desconfianza y la hostilidad. Sientes tu puñal más frío que la estepa helada, y tu rostro crispado muestra infelicidad.

La venganza es el impulso de todo tu anhelo, y quieres con tu puñal resarcir tu dolor. Creyéndote castigado, blasfemas al cielo, rechazando tu mente las palabras de amor.

Y ahora indeciso, sin buscar, estás buscando... con el encono en tu alma… como hallar un solaz. Y mientras tu puñal te continúa inquietando, sin buscar, estás buscando... mendrugos de paz.

Invadido tu ánimo en el deseo iracundo, no te importa la vida, ni tampoco matar.

NÉSTOR QUADRI -Argentina-

CAPERUCITA A una niña iraquí. Caperucita se va sin despedirse. Escapa del lobo uniformado. Su mirada va al cielo. Intenta encontrar algún dios, apresar para sí reyes magos. No sabe. Los reyes escaparon del Oriente y los dioses están lejos. De sus ojos gotean primaveras y ante el asombro de un retoño humedecido crecen sus manos. Pretende encontrar a la Tierra las entrañas.

Un viejo carretón transita entre dos siglos. La madrugada oculta los luceros. Las estrellas fugaces excretan la metralla, secuestran la inocencia para llevarla al cielo. Caperucita escapa. Serpentea el camino de la muerte, de la mina que la llama, cuando estalla.

Del libro Fantasmas de Quijote de MIGUEL CRISPÍN SOTOMAYOR -Cuba31


III Amor. ¿Qué es el amor? Más que verte a los ojos. Es mirar tu alma. Más que besar tus labios. Es besar tus cicatrices. ¿Qué sabes tú del amor? Más que el tacto de nuestras manos. Más que esa sonrisa secreta. Más que nuestros latidos juntos. ¿Qué se yo del amor?

Más que el temblor al sentirte. Más que es salto de mi corazón. Más que tus sueños en mi cabeza. Amor. Eso somos. Eso quiero creer. Sé que te destruiré cuando me vaya. Y sé que moriré cuando te quedes. Pero, ¿qué es el amor? Más que ese miedo a perderte. Más que esas ganas de volver a tenerte. ¿Qué es el amor? Más que esperanza disfrazada de olvido.

Del libro Más que el temblor de EMY TORREALBA -Venezuela-

UN NO SÉ QUÉ Es tu piel la tentación de mis manos, un no sé qué que tienes y me domina. Es tu olor, tal vez, el que perturba el reposo de mis feromonas, es el mohín de tus labios que provoca la curva en los míos. Será ese aire de niño malo, lo que me atrae, un no sé qué que eriza mi mente y brota como un escalofrío en mi espina dorsal. Gravito alrededor de tu eje, es tu mano en mi cintura suerte de artista haciendo de mí, amorfa, especie de obra de arte. Es tu no sé qué tu magia la que hace de mi maravillas, trasmutas mi piel, despiertas mis sentidos, explorando territorios, donde antes nadie intentó. Es tu no sé qué, poseyéndome sin manos, poseyendo mi piel, seduciendo mi ser. MERCEDES GIL -Venezuela-

POEMA PARA UN AMOR FINAL Quizá mañana en el atardecer de nuestras almas cuando se alejen nuestros hijos por el sendero de sus destinos quedemos tú y yo solos en la estancia sentados al borde de la noche y en la semi oscuridad de nuestro aposento iluminado únicamente por la luz de la luna

escuchando los sonidos de la alquería, tal vez pase por tu blanca cabellera mis débiles y arrugadas manos y tú entrelazando mi cuerpo me des en un susurro un beso; seria el más bello sueño de amor en el ocaso feliz de dos vidas

RAMIRO DE LA ESPRIELLA -Colombia32


PINCELADAS Alguien pinta los cuartos de amarillo y la humedad inhóspita de los cielos ya rasos de parir tantos fantasmas me desnudan de mí de éstas no sombras en la tarde en que duelen los jazmines con estrellas caídas sobre el agua

ni amarillos El viento que despierta a las glicinas el viento que no es hombre ni es pintor ni viento se asoma para no oírse entre fantasmas para no ser la voz de tantas sombras que se corren de acá mientras la mano apura ese pincel que ya no existe

Alguien pinta los cuartos y los muebles son cuerpos de mentira donde el tiempo deposita el polvillo moscas muertas que parecen vivir y demasiado sobre flores de tela sobre el piano que apolilla las noches de sus fugas

y entonces más allá por la ventana que no abre ni cierra la desnudez me trae la noche oscura mientras alguien pinta cuartos de amarillo y ni siquiera hay cuartos ni alguien

Alguien pinta los cuartos de amarillo y ni siquiera hay cuartos

Del libro Gómez y otros poemas de JOSÉ LUIS FRASINETTI -Argentina-

MADRES Algunas mujeres no han querido ser madres y no han jamás recibido un abrazo de una criatura en su regazo; sin embargo, otras

han amado tanto, que han hecho de crearlos una genética rediviva, una fuente de amor ¡y son felices! TERESINKA PEREIRA -Estados Unidos-

AMOR CON EL VIENTO Liberaré mis brazos con el viento, con ella puedo enviar rayos de amor para que mi corazón se ordene. Iré directamente en mi camino, en año, un mes o en un día. Puedo decir que mi amor es genial, fumaré o beberé vino para mantener mi amor secreto. Dios mío, no estoy bien, escucha mi viento. No toques fuertemente este poema es para mi amada. Soy un verdadero amante, un hombre

quién ama de manera natural sin planes, mantendré mi amor vivo, puedo hacerlo. Ella toca mi corazón de una manera profunda y violenta; cuando ella viene mis ojos lloran. No puedo olvidarla, no puedo dormir, sin ella siento calor en mi corazón, en la cama o en mi asiento. ¿Cómo la olvido o elimino? El amor vivirá para siempre querida, escucha mi corazón, su llamado es para ti, para estar tan cerca. Ven a mí, princesa, ven aquí.

ALAA SAMEH ABD ALHAMEED -Egipto- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 33


¡PAZ, PAZ, SURGIÓ EL CLAMOR! ¡Paz! ¡Paz! Surgió el clamor en todas partes, pero estaba lejos de su presencia. Los oportunistas salieron a la luz incrementándose, si bien fueron brutalmente hostigados y burlados los necios y los demonios danzaron su horrible baile, si bien humilde y honesto se mantuvo impotente sin ninguna posibilidad. El hambriento poder ocupó las tierras y construyó murallas, mientras la pureza se hizo para teñir en su baño de sangre, brillantes intelectuales fueron confiscados. Pisoteadas y golpeadas las advertencias de eruditos. Sin embargo, ¡Paz! ¡Paz! Enunció el sabio. Pocos izaron la bandera blanca, otros repiten e imitan lo imprudente. Las atenciones atraídas hacia el futuro sombrío, si no atienden ahora, las consecuencias se ahogarían por completo. Pero la mente esperanzada nunca perdió su antelación. Esperanzas para todos y su activa participación. JHIMLY CHAKRABARTY (JOLLY) -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

SOY MUJER Soy mujer, con virtudes y defectos aciertos y desaciertos, mas sigo siendo mujer y si he perdido el orgullo.. Lo he perdido con mi sangre porque, con los de la calle mi cabeza en alto está porque yo no sé rogar, al que no lleva mi sangre alguna vez, me enamoré de alguien , que no me quería pero jamás me humillé pidiendo, lo que él no podía darme

y mucho menos le dije lo ,que yo sentía por él con dignidad me alejé porque nunca olvidé, que… yo soy una mujer después llegó el amor a mi vida mas yo no lo busqué aunque yo lo adorada esperé, que él me buscara, que él de su amor, me hablara, sólo así lo acepté porque yo nunca olvidé, que ¡Yo soy una mujer! OLGA SALDAÑA -México-

HUELES A SIEMPRE Despunta la aurora en tus pupilas al descubrirme contemplando el crepúsculo, que en tu mirada, dibuja el alba de mi mañana.

Hueles al siempre que yo aguardaba, emanas furia, ternura y ganas de amanecer desnuda, en calma, sobre el misterio de mi alborada. GUILLERMO SÁNCHEZ -Estados Unidos-

34


HIJO Hijo, hoy te escribo, para expresar orgullo, satisfacción, de que hayas crecido, ya todo un hombre, la vida es increíble, también creíble, tan raudo, pasa el tiempo, convencido estuve siempre, de tus cualidades personales, y que actuarías, Por lo que mi esfuerzo,

sacrificios en tu educación, tendría efectos positivos, quiero hoy, dejarte saber, lo que te amo, cuanto te admiro, aprecio tus valores. En difíciles momentos míos, en estos tiempos, tan joven, he podido contar contigo, hijo mío, sigue adelante... RENÉ GARCÍA IBARRA -Estados Unidos-

IDENTIDAD Trabajando con ciudadanos de doce naciones* me mostraron la realidad de vidas y culturas que doce libros habrían tomado más de doce años. La educación cultural de muchos de ellos profundamente arraigada en el fervor religioso, me dio una idea de sus sentimientos y actitudes, son temas de imaginación para los hindúes.

Crecido en la diversidad y creyendo en la pluralidad, no es fácil desviarse del camino de la paz y el amor. El concepto del uno es bueno, pero no en todo; ha aniquilado la belleza de la humanidad. Vivir y trabajar cómodamente con mis vecinos sorprende a muchos y plantea preguntas acerca de la llamada 'disputa histórica', que no logra dividir los corazones de hindúes y urdus en el exterior.

* Arabia Saudita, India, Pakistán, Egipto, Sudán, Jordania, Marruecos, Túnez, Reino Unido, EE. UU., Australia, Canadá. El poema es el resultado del asombro que sienten otras nacionalidades al ver a hindúes y pakistaníes viviendo y trabajando juntos en el exterior incluso después de las guerras, las disputas y los asesinatos en masa en el momento de la división de la India en dos partes. VIJAR KUMAR ROY -Arabia Saudita- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

¿QUIÉN ENFRÍA AL SOL PONIENTE? Insolente la marea irrumpe mi playa de arena. La puesta del sol advierte que no ha tenido un solo día libre en los últimos diez millones de años.

Secretamente vienen y van ingratos vientos del oeste, giran el enorme ventilador de la torre de energía eólica para confrontar al hombre con la naturaleza, sin decir una sola palabra.

Dr. TZE MIN TSAI -TAIWAN- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 35


ECOS CALLADOS Hoy aquí, mañana ya no. Todo pasa volando, pero triste. Como un martillo que maneja el dolor. El trueno traía la lluvia. Vino y nunca se fue. El tiempo se detiene en un borrón. Días que son, ahora eran. Siento que me perdí el tiempo Como mis recuerdos dimiten. Ellos nacieron y se desvanecieron.

Así. Ahí es donde estoy. El pasado se quemó a fondo. Realmente podría usar la botella de Croce. Si solo pudiera filtrar el dolor. Atormentado por este interminable duelo. Mi alma se siente hecha jirones y desgarrada. Mientras todos mis días felices son ecos callados en este lugar. En las sombras de mi dolor.

JERRY LANGDON -Alemania- Traducción Josep Juárez

BUSCO Busqué mi camino y me perdí, seguí en ello y volví a encontrarlo, tropecé con piedras y caí, al levantarme soñé, y mi sueño me hizo ser grande, encontré maldades que me hicieron daño, y de todo seguí aprendiendo. Navegué en mares bravos, y llegué a playas que calmaron

mis llantos. Enfermé de dolores que parecían tantos, para curarme en vida y no seguir tropezando. Hoy busco en mi madurez una salida, algo que me devuelva la alegría perdida. Mientras busqué mi camino, tropecé con piedras, navegué en mares y enfermé, transcurrió mi vida, sin embargo pienso, que he ganado la partida. M. GRACIA ROMERO -Granada-

RESPLANDOR DE MIS OJOS En la tortuosa niebla del sendero de mis ojos, en la luna avasallante de mirar difuso, y en el iris cordial de mi mirada, mi alma te acoge, amante y luminosa flor de vida, alma de cristal, libélula de amores. Resplandor luminiscente de una gaviota de fuego, crisálida renaciente de alas atornasoladas, y vuelo de grulla en la aurora.

Misteriosa luz en el sombrear de mis ojos, esfera “embrujosa” en mi iris de fuego, burbuja divina, que refleja mi mirar en tu alma acrisolada, pupila de mi vida, luz de mi mirar tortuoso, niña de sentir sereno, eres tú sol de mi vida, lo que la divina luz al alba de una aurora.

HORTENCIA AGUILAR HERRERA -México-

TRANSMUTACIÓN El cuerpo ajado que acaricias por los bordes de la rutina

Encallas Centro terso

imponente Y absorbes útero.

ANA ROMANO -Argentina36


INTERLUDIO SILENTE El viento austral despeina las ideas y alborota las vestiduras destilando húmedas brumas que se cuelan en la osamenta del alma.

Al atardecer llameante el mar de Barranco repliega las alas devorando en breves bocanadas las arenas imaginadas de un verano que quizá soñaste.

Entonces la costa se torna noche fría e inicias el trabajoso ascenso hacia la ciudad que no duerme.

Mientras las luces artificiales convocan sombras de sal, el universo calla al unísono, goteando ladridos ciegos y risas de tiempo otoñal.

Abriéndote camino a manotazos en medio de lo callado que pronto vas a extrañar. JOSUÉ CATASÚS -Perú-

EN EL SILENCIO En el silencio de mi almohada, en ese tiempo que viene a mí como un regalo de hadas... estoy así... amándote a prisa, escribiendo con tu sonrisa. En el silencio cruel de la distancia, que me separa, de un beso tierno y tu mirada... imagino tu mundo, tu vida, otras risas, tu gente, lejos... pensando en todo, menos en mí, imagino tus sueños,

tus años que se fueron y los que vienen lejos, tan lejos de aquí... en silencio suelo amarte, divino dolor, delirio de amor, tu piel morena, tus manos fuertes que sin tocarme me encadenan, torbellino que arrasas que sin permiso arrebatas, mis noches azules, mis días sin sol... en alguna luna te presentí, fue tan grande tu luz; y te seguí, desde aquella noche de estrellas rojas, de luceros con ojos de halcón... en silencio suelo amarte mi amor. ROSARIO RUIZ YLLANES -Perú-

SUEÑOS DE UN GIRASOL Pensamientos sin forma Los sueños se han quedado dormidos Girasol, un ángel revoloteando Alas invisibles del deseo Transformó la noche en una historia de amor El silencio de los labios suaves

Luna durmiendo Girasol se ríe Noche herida Dejó una nota de amor en el cielo herido

ASOKE KUMAR MITRA -India-

37


SUCEDE Sucede que la poesía no es suficiente para dar luz y ritmo a esta vida pero sirve mientras llega otra anestesia para hacer que la herida sea menos dolorosa . Otra vez a merced de los demonios rehén y presa sin salida, se burlan de la oscuridad que me arrastra mientras el destino ríe.

Y esos momentos parecen muy lejanos en el cual, acuñada por tus palabras, me diste deseos ardientes. El destino nos lleva a donde quiere, en mis ojos reflejo los cielos apagados, el sol se ha hundido entre las nubes grises.

SILVIA COZZI -Italia- Traducción Josep Juárez

A KHOUDIA DIOP (Soneto melódico largo, inglés) "El color de tu piel no te determina" Khoudia Diop. Modelo de Senegal. Orgullosa del tinte intenso oscuro que la vuelve especial, al ver lo inmenso de tan bello matiz distinto y puro, en su exótica tez de brillo intenso.

Su color singular inspira el verso del poeta que sueña, quién le escribe y le canta a su tono negro terso de impactante beldad que al mundo escribe.

Nos enseña belleza en cada parte de su cuerpo, en la risa blanca perla, en su rostro sublime, plectro a mi arte y en su cutis moreno, encanto al verla.

Compendioso soneto a tanta gracia escribirlo, a mi musa inquieta, sacia.

MAURICIO MAHECHA CADENA -Colombia-

SOLO PARA TI AMOR Esta mañana muy temprano fui directamente a mi jardín y corté dos docenas de rosas especialmente para ti amor. Porque de todas las mujeres eres la más hermosa para mí y mereces esas bellas rosas que he cortado de mi jardín. Pues tú me has dado todo un embriagador calor,

un calor que ni merma ni muere y aun así, no pides ninguna cosa, excepto el amor que te ofrecí. Hoy juro junto a estas rosas que: desde el primer día que te vi, me enamoré rotundamente de ti con loco frenesí y desde entonces me has dado un puro amor: con principios pero sin fin y que solo muere si Dios quiere. ROMEO DELLA VALLE -Estados Unidos38


TAL VEZ ESTA NOCHE En mis sueños vivirás, soñar para que siempre estés en mí y poder sobrevivir. Ya hace tiempo que partiste pero sé que esta noche volverás, como cada noche que al cerrar mis ojos te espero para volverte a soñar.

ya alcanzo a percibir tu aroma. Respiro hondo, acaricias mi rostro, me besas ¡oh Dios! me besas.

Tal vez por eso me gusta tanto dormir es el único momento en que me encuentro contigo sin que nadie nos pueda interrumpir, y es que ese placer que me provocabas aún en mi sueño eres capaz de revivir.

Escucho tu voz: ¿Me extrañaste? Si, como cada día que espero tranquilamente a que llegue la noche y dormir para que llegues y me beses así, apasionadamente.

Y así, mientras duermo te veo de lejos que lentamente vienes hacia mí y de pronto acaricias tu cabello te mojas el labio inferior y ese brillo que dejas en él me encanta, tres pasos y llegarás,

Me abrazas y caminamos ¿Adónde? No sé adónde mi sueño es tan real que tal vez alguna noche que te sueñe tenga suerte y no despierte. ÁNGELES LOERA -México-

ESCRIBIR CON BESOS Desvestí la mente para pensar en vos y se me revolvió el alma. El corazón galopa al pasitrote de las mariposas y las pequeñas cuencas laguneras se desbordan anegando los surcos que circundan los sueños. Pensarte es una sensación mística semejante a sumergirse en el tibio frío de los ríos al amanecer. Equivale a escuchar el trinar de pequeños himnos emplumados. Pienso cuáles palabras decirte, concluyo que lo más consecuente es escribir con besos un discurso para que podás entenderme… ELÍ OMAR CARRANZA CHAVES -Costa RicaNACER sin pecado es el signo impregnado del don más necesario la dignidad, para manipular

mantras de poder acercarán el ascua a su sardina, no se puede alcanzar paraísos si no se es digno. Del libro Implosión de FRANCISCO MUÑOZ SOLER -Málaga39


SONETO OSCURO Espeluznante reflejo humano, silueta de oscura cruz fantasmal. Fanatismo de un creer que insano, la tierra ha sembrado de todo mal.

Terrible imagen para el creyente, y para el que no, es la luz funesta que hace empobrecer el libre existir.

Camina con la fe dentro de manos, pero censura en pupilas lo vital. Se cree nacido en vientre sano, y prodiga muerte, en su pedestal.

Dado que se adhiere en la gente, pues ella es parásita grieta que arrasa la hierba del convivir.

RICARDO CAMPOS URBANEJA -Irún-

MIS LETRAS Soy una escultora de letras y palabras, soy alpinista, soprano y consonante. Trabajadora fiel a las vocales. Soy arquitecta de las letras que se conjugan en papel escarlata.

Mis escritos duelen... enseñan y, hasta a veces, sanan. En mis letras existe el todo, también consejos y secretos del alma...

Soy nube llena de signos escritos y palabras que entre letras se pierden por los andenes que transito...

Pero puedo decirte con certeza que en este planeta aún mis letras hablan.

SANDRA PINZÓN AGUIRRE -Colombia-

LA MEMORIA DEL OCEÁNO EN CADIX Soñé el océano en un amoroso universo, un infinito jardín de frescura y arena, y el dialecto grave en la espuma del demonio, y sobre todo tu presencia en reflejos, de vuelta. Mis ojos extenuados de sueño, uno a uno iluminados por esta ensoñación de un regocijo insondable, solos se evadieron junto a la amable retirada de la mar,

esa noche que me ofrecía su morada. ¡Aunque me hiriese la soledad más amarga, jamás imploraría el revés de esta exaltación! ¡Isla de pájaros dichosos en aguas opalinas! No he inventado yo este sueño de placeres: Lo sentí surgir de ayer para el mañana, querida Ondina, como tú, respirando la noche de un porvenir.

ARMAND SÉGURA -Francia- Traducción Celia Pédarrieu

AZUL Sólo en tu oído he de dejar el último aliento de este Eros, cuando a mí vuelvas. La luz vital de mi corazón, encenderá el añil. Ni “te amo” ni nada diré. Todo retendré aquí.

Las lágrimas, en cáliz, no sé cómo, ni cuántas, guardaré. Alzaré esa copa para hallar mi alma en azur impregnado de ti. Y en el río de los dos la derramaré cuando vuelvas a mí.

Del libro Al origen de MARITZA CASTRO FRÍAS -Chile40


BIBLIOGRAFIA DE UMA INFÂNCIA Histórias sem fim histórias sem começo... contos inventados romances reinventados cantigas de roda canções de ninar “Dé marré, marré, marré”… cordéis performados

contar estrelas no céu gigantes fantásticos desenhar bichinhos nas nuvens reinos de outro mundo “e quem quiser que conte outra...” Aqui, jaz minha mãe e Lattes vive em mim… VALDECK ALMEIDA DE JESÚS -Brasil-

DIFERENTES Para ti fue solo un beso, para mí la dulzura hecha momento, para ti fue solo una caricia, para mí tu marca indeleble en mi piel, para ti fue solo sentirnos, para mí fue rasgar el cielo, beberme la luna… Tú tan diferente a mí… te marqué un camino con corazones de papel que te llevaban directo a mi alma, directo a mi vida… tú tan diferente a mí… decidiste tomar otro camino rompiendo todos mis corazones… yo... tan diferente a ti… aun espero que esta vida caprichosa se cruce de nuevo con tu piel y me arroje de frente a tu alma, así soy yo… tan diferente a ti. MARITA ANZOLA -Colombia-

NADA ESTÁ CLARO Las duras horas que al arrastrarse dejan residuos de baba blanda como reptiles, ven ensuciarse los vericuetos de nuestra alma.

En esta zozobra que se repite de un minutero ya desgastado nada se acepta, nada se admite…

Lentas discurren, no tienen prisa esas terribles horas colgadas cual telarañas en las cornisas, flotan preguntas mal contestadas.

Rítmicas quejas las del teclado de duras horas que se transmiten sin dar respuestas, nada está claro.

CARMEN BARRIOS RULL -Almería-

POEMA EGOÍSTA Un yo egoísta te diría que mi poesía

te gusta porque es mía.

Del libro Ni azul ni rojo de JUAN MANUEL ALFONSÍN NOGUEIRA -Villanueva de ArosaNo creas que estando arriba tienes libres las manos para aplastar a los de abajo porque algún día todo puede cambiar y ser tú el aplastado. Del libro Hablando claro de JOSÉ LUIS RUBIO -Conil41


YO HE VISTO MUCHOS MUERTOS He visto tantos muertos que anoche soñaba que regresabas, me contabas un cuento hipotecado, frágil como el vuelo de la libélula o el chapoteo de los soñadores con ojeras de iguana comiendo miedos para adelgazar las ilusiones.

en indiferencia para ser simple ignorancia. Las balas de ineptitud no descansan, llenan trincheras de un musgo amargo como sus lujuriosas palabras, que seducen rectando con su consciencia viperina.

Se han inventado llantos de cadáveres, a plazo fijo, para confundir nuestra conducta de perdedores colgando de un marco de polvo, para anúlanos la voluntad hasta convertirnos

Hasta nos han invitado a beber de su veneno, ese que tiene tanta solera que no saben como camuflarlo para caer en sus redes y convertirnos en muertos eternos.

GUILLÉN LOSADA -Montilla-

SERENATAS PARA EL ALMA Dedicada a: mi hijo Ysnardo Alejandro.

I

III

Suena una nota musical que me desnuda la piel tan dulce como la miel oír la viola en el cristal. Como una ola celestial Es la serenata nocturna en la noche taciturna al compás de la sonrisa, una sinfonía para Elisa mientras la emoción se turna

Las melodías en el violín en el piano ó la viola suena la sinfonía en la ola tus manos en el clarín. Encantando a mi jardín donde reposa mi alma oyendo notas en calma, que avivan mis pasiones al compás de tus canciones bajo el lucero y la palma

II

IV

Es mi músico admirado entonando el Ave María con gloriosa melodía con cantos armonizado. Engrandecen a mi amado cuando apasionado toca mi espíritu se retoca, para acariciar el alma con el espíritu en calma un recital me provoca .

Oh¡ mi músico te pido una nota musical que me lleve al manantial de mi jardín florecido. Toca el violín hijo querido Un despertar de ilusiones arrullan los corazones desojando la ternura. que cobija la hermosura que derraman tus canciones. MARÍA JUÁREZ DE CONIGLIARO -Venezuela42


EXTRANJERO II Ayer yo estaba sentado en el banco de mi lápida contemplando el pasar de las horas a cada rato como si el tiempo sirviera para tirarlo al tacho para prenderle fuego y sentir que se está vivo... Ayer yo no me había encontrado con tus ojos me sentía en la más oscuras de las cavernas no necesitaba cerrar los ojos para no ver bastaba la indiferencia a mi propia vida como para dejar pasar todo... Ayer andaba borrando todo recuerdo porque el disco estaba demasiado lleno de dolor de mentiras que perforan la existencia de un solo disparo dejando el interior como lo más bellos cristales rotos. Ayer yo contaba los días para atrás dando pasos en círculos para no salir de lo mismo pero vi tus ojos y salí corriendo del mito de la caverna y me colgué de tu tiempo y suspiros para hacer contigo todo distinto... Pucallpa, 21 de marzo de 2018 a las 01:29 horas MACV CHÁVEZ -Perú-

MIENTE Miente si te hace bien y di que ya no me amas. Si yo aún no conozco arena que no quiera su playa ni río que desprecie su agua.

Si yo aún no conozco ave que olvide su nido ni rosa que repudie sus espinas. Miente si te hace bien y di que ya no te importo. Si yo aún no conozco invierno sin lumbre y manta amor sin escarceos ni besos.

Miente si te hace bien y di que ya ni me piensas. DAHILDA GÓMEZ PINO -Tortosa-

¿SERÁ POSIBLE? Recorrer el planeta en sólo ochenta días; e incluso, hacer un viaje de la tierra a la luna, utopías inalcanzables eran… ¡Y fueron, sin embargo, realidad!

¿Será posible un día conseguir darle fin a los prejuicios sociales, que ciegan nuestra mente violando de vil forma lo que es la democracia?

MARIA ADELINA GARCÍA COREA -Estados Unidos43


POR EL PERÚ DEL MUNDO La lampa es la agricultura, la agricultura es la tierra y la tierra es la vida.

Ya es hora de dar el grito, para defender la vida la vida de los niños que vivirán mañana.

Hay que defender la tierra, nuestra tierra peruana, los valles, los montes y montañas.

Cómo decirle no al niño, que nace y camina sobre hierba herida, a las plantas que crecen con dolor en los prados.

Adelante Perú, siempre adelante peruano, peruano del mundo, defiende el Perú para los peruanos.

Levántate peruano del Perú, para decirle no al indeseable viento que lo contamina todo.

Ya es tiempo ahora peruano, para recuperar el Perú, recuperar sus suelos y sus aires.

Adelante, siempre adelante por el Perú del mañana, del futuro de los niños y los sueños y las plantas.

Hay tantos peruanos en la miseria, y tanta riqueza vilmente robada, y tanta desgracia en los ríos y las plantas.

Adelante Perú de mi corazón. Vuelve a la vida. Límpiate los ojos, para ver la desgracia en la que vives, teniendo la madre tierra, herida los ríos y los valles, heridos, las ciudades y los hombres, contaminados.

Levántate peruano con una Lampa para cultivar la tierra y tu alma y limpiar la basura y la miseria que ha crecido en tu noble casa.

Adelante, siempre adelante peruano, peruano del Perú por el Perú, nuestro Perú del mundo.

Están muriendo los pájaros y los niños, sus sueños y sus padres envenenados, por el aire de las minas y la mano negra que sale del petróleo y sombras extranjeras. PORFIRIO MAMANI MACEDO -Francia-

CAPUCHINAS Adoro las capuchinas que cuelgan de mi balcón Solecitos amarillos se descuelgan muy alegres entre hojas muy redondas Que tiemblan agitadas por un viento besucón que las mira y las admira, enamorado de su temblor, de su talle y su rubor Y cuando tiemblan azoradas o asustadas. Él con gesto delicado

les roba un beso que a ellas enamora Y desde entonces... Las capuchinas y el viento se enredan eternamente en un abrazo de amor Adoro las capuchinas que cuelgan de mi balcón y su amor es el mío cada vez que yo las miro y me siento enredada entre sus lazos de amor. MARÍA LUISA HERAS VÁZQUEZ -Barcelona44


SVETLANA ALEXIÉVICH Contar con Alexiévich para fotografiar al hombre -al hombre de siempreel que abrazó al hermano y el otro, el que aprendió a matar sin remedio a este que abandona la novia para ir a la guerra y el que va a la muerte como va a la vida -a morir por nadael que cree que la guerra lo hará llorar y morir y le dará sentido al monstruo de siempre. Quiero agradecerle a Svetlana porque me llevó al innombrable fondo del abismo y me ayudó a mirar sin miedo la bestia a detallar su locura su casa el barrio y la montaña de cadáveres inútiles porque me permitió conversar con los huesos de la muerte y con el silencio de los cementerios de hierro y bala y con las enfermeras que cosían desesperadas la vida. Quiero invitarla a casa para que me cuente lo que no dijo lo que no detalló en el subsuelo de la vergüenza y para pintar de colores sus lágrimas. No habrá vino ni luz solo para que hable del vómito de la parca o del llanto de las palabras o del soldado que amó su armamento para eso es la invitación para que cuente los suicidios en el campus y las mentiras que odian y ese Estado que no es patria y esa patria que no es nada. PEDRO CONRADO CUDRIZ -Colombia-

CAÍMOS El viento turbulento hace estragos al recorrer las galerías interiores: las faltas, las angustias, rebeliones, sordas presiones, cenizas que dejó, como sus huellas, el fúlgido relámpago; más allá, el oprimente cubo que de pronto se incendia entre la arena con la noche y el cilindro que se ahoga gota a gota al estrecharse amurallado contra el pozo dejando el cuenco de las manos roto.

Así caímos de la gracia del Señor, caímos, y la desdicha cayó como una roca sin dejar memoria de aquel gozo, barriendo con las briznas de perfume que dejaba su presencia inmarcesible; nuestra barca zozobrante se fue a pique distante de la playa de hermosura en la hora amortajada que se hunde en los ojos sin luz, completamente ciegos, por al terrible estrago de los yerros.

ALBERTO ESPINOSA OROZCO -México45


¿DÓNDE ESTÁN? ¿Dónde están las vacas y las ovejas que vimos pastar desde lejos, en la niñez? ¿Dónde está la gente que le llevaba a los jóvenes muertos sus flores diarias? El manjar de los señores, el vino agrio de los siervos y el pan duro de los mercenarios desaparecieron, ¿dónde están? ¿Dónde han ido a parar los dones y las envidias? Es el ajeno país, sin freno y sin ley, nos esperaban la soledad y el vacío. Todavía falta un tramo el más corto para que nos den la bienvenida en el confín de Lemnos. Del libro Venas al Menudeo de LU FOLINO AVELLANEDA -Argentina-

MI ESPEJO Amanece y por primera vez, y me miro en el espejo, no alcanzo a verme, soy un quebranto, de dudas y pensamientos, de alegrías y sufrimientos. Quisiera ser diferente, y no ser quien soy, pero mi espejo no miente. Incrédulamente me muestra, los primeros indicios de que llegan los treinta, algunas canas saltarinas, cual zunzún revoloteando, de flor en flor.

Líneas de expresión, rasgos de tristeza y dolor, de regocijo y exaltación, desvela lo profundo de mi rostro vil. Pienso por un segundo: ¡huy!, bendita vida que me tocó vivir. Quede inmóvil frente a mi silueta, esperando que mi espejo me diga algo, pero no me responde, él no es mi amigo, ni tampoco menciona mi nombre, y a mi alma no le esconde ni un solo rasgo de lo vivido. No quiero verme reflejada, no quiero ver mis años correr, sobre mi historia contada, es que sobre mí ya casi comienza a atardecer.

Del libro Marcas en tu tiempo de LILIBET LEÓN VALDÉS -CubaHe recuperado la concha de hace unos años, la encontré… y la reformé con indecentes normas… la reconstruí el esqueleto interno tenía fisuras craneales de espejo y nube,

énfasis en la mirada del dibujo, periféricas ciénagas esculpidas inician su revuelta, la hice manual de su norma y estrella del cielo, nube de su tormenta y textura de su gusto en delicadas tiras aromáticas y espeso condimento de la diéresis de su letra.

Del libro Las extensiones de la boca del lenguaje de FRANCISCO SAN MARTÍN SERRA -España46


YO NO SOY DE NINGUNA OTRA PARTE Yo no soy de ninguna otra parte. Soy de acá donde se trabaja buscando ansiosamente el pan de cada día entre los cascotes de la vida, como animal hambriento. Yo no soy de ninguna otra parte. Soy de acá donde el viento se regresa para arrasarlo todo, incluso hasta la palabra, mientras giran las sombras en torno al miedo. Yo no soy de ninguna otra parte. Soy de acá donde se roban flores de una tumba para colocárselas a otra, cosa que abruma el alma. Yo no soy de ninguna otra parte. Soy de acá donde las paredes hablan para que se pierda la inocencia y en donde pecamos sin que nos expulsen del paraíso.

Yo no soy de ninguna otra parte. Soy de acá donde la novia bella, prisionera de sus días, no acude a la cita dejándonos con su nocturnal ausencia. Yo no soy de ninguna otra parte. Soy de acá donde algún día así como vamos, los muertos seguirán enterrando a sus muertos en el patio porque en el cementerio ya no cabe la vida que nos queda. Yo no soy de ninguna otra parte. Soy de acá donde los caminos están llenos de arrogancias. Yo no soy de ninguna otra parte. Soy de acá donde menos mal, acabo de despertar de este horrible sueño que multiplicaba en mi interior, todas las frustraciones de la vida.

TITO MEJÍA SARMIENTO -Colombia-

SIN ALEGRIA SIN TI ¡Porque ya no estás junto a mí! Ni tu perfume, ni tu presencia, antes, con tu presencia, con tu olor, me embriagabas, y ahora solo me vienen las plagas, y mis ansias son muy vagas. Ya nada me anima, solo tú me reanimas sin ti mis satisfacciones son mininas y me fluyen unas lágrimas cristalinas que caen a profundas simas rodeadas de neblinas en un mundo donde ni te imaginas. Formando las más deformadas colinas.

Te echo de menos, sin ti este mundo es una desidia, todo el que tiene amor me da envidia. Tu cariño me realzaba, me endulzaba y mi plenitud alcanzaba. Contigo avanzaba; en tu calor. Me rebozaba y tu sola presencia me enamoraba ya me dejaste por otro y me lastimas ahora hablas más de mí y me subestimas y me dicen que nada me estimas. Que puedo hacer, sino aguantar los días que se avecinan.

JUAN ABELLAN PICO -Murcia-

Serás el mismo viento el misterio de la sombra la ira del sol el reflejo de la luna

Serás como la noche el aullido del lobo la mano del anciano la voz del grito

Serás como el mar como la raíz del árbol el susurro del río la roca pulida

Pero nunca seas como el grito sin voz la sombra sin misterio la luna sin reflejo. JUAN MANUEL ÁLVAREZ ROMERO -España47


PROVÓCAME Incítame con tus actos no con tus palabras.

Suscita y aviva cada fibra de mi ser llénala de placer.

Que tus sentimientos sean sinceros.

Provoca que te ame cada día más con mucha intensidad , ya que quiero vivir contigo una eternidad.

Haz que brillen mis dos luceros. Desencadena toda la pasión que inunda mi corazón.

Despierta en mí tu confianza, ésa que fortalece y enriquece la relación.

Incítame a quedarme a tu lado y estar de ti enamorado, saboreando de tus encantos esos que son cantos.

Enciéndeme el alma y corazón. Recórreme lentamente prende mis deseos con tu magia, quiero navegar en cada rincón de tu ser y llenarte de placer.

Arrúllame en tus brazos con un te quiero y produce que de mi boca se desprenda un te amo vibrante. F. JANETH ELIZARRARAZ OLIVAS -Estados Unidos-

IMPREDECIBLE Una mirada fugaz puede despertar un sueño, el roce de unas manos encender un volcán dormido. Puede una palabra, al azar pronunciada, inaugurar la sonrisa clausurada. Puede en un instante, el menos pensado, desplomarse la muralla que existe entre dos mundos.

Tras la tormenta más oscura siempre hay un sol que espera su momento para brillar con esplendor. Cada fragmento de mí es parte de un todo impredecible. La soledad, el dolor, los miedos, semejan olas confundidas en un mar de esperanzas e ilusiones, ¡Esparcida en versos, renace mi alma en un poema! CARLOS JULIO ALTAMIRANO -Argentina-

Dulce vaivén de las olas al llegar a la orilla. Mojando mi piel desnuda… admirando tu inmensidad, mientras mi mente se queda en blanco. Y mis confidencias siempre contigo van. Mar de mis amores, confidente y fiel compañero. Tú sabes bien de mi sentir. Con solo estar a tu lado. MONTSERRAT RODRÍGUEZ SOLERA -Sabadell48


AÚN TE ESPERO Aquí está mi cuerpo sediento, con la impaciencia quemando al deseo, esperándole; ansioso del verbo que pueda explorar y colonizar mis sentidos, conjugado por usted.

de saliva dulce, que ni el tiempo después del tiempo pueda borrar. Y si llegue la ausencia y este cuerpo desgastado por los años pueda mirarse tranquilo al espejo, aspiro seguir leyendo en mi piel aquella pasión para continuar viviendo, alimentándome de su poesía y vestida de su recuerdo.

Con el vino en su boca y sus manos en mi piel, conscientes del paraíso, no quedará un trozo de epidermis donde usted con mi complicidad, no deje escrito un verso con tinta indeleble

YENIS JUDITH MUÑOZ MINDIOLA -Colombia-

SIEMPRE Siempre lo imperecedero sigue ahí, ¡Sólo se transforma una y otra vez! Siempre a los arreboles del atardecer sigue la noche inminente. Al despuntar del alba, sigue el lejano cantar del gallo y al aroma de café recién hecho, sigue el retorno a la actividad autoimpuesta. Siempre a las nubes grises cargadas de humedad, le sigue la lluvia pertinaz. Siempre después del estruendo, sigue el silencio. Pero no siempre, a la mirada que perturba y estremece, le sigue la caricia. Porque eres sólo un juego de la mente, una creación intangible, Un recuerdo olvidado que lucha por ser porque siempre un recuerdo es sólo eso, un recuerdo. MARTA LUCIA VARGAS BORRERO -Colombia-

EL LEÓN (Dedicado a la senectud popular) Hoy vi triste al león, sin melena. No carraspeaba, ni rugía.

arrugado. Como pidiendo a la vida clemencia. Dónde quedo ese rugir portentoso. Se lo quedó la vida. ¿Y su melena esponjosa? Se lo arrancó la vejez.

Su gruñir se fue secando como se seca un pozo. Su mirada apagada, enmudecida.

Ahora es calvo del corazón, afónico de la mirada, y sin filo sus garras. Ya no es león.

Su imponencia era de la de un ser desganado, MISAEL GARCÍA CONSUEGRA -México-

49


RENACER Tu llegada vino fuerte encajaste en mi horma con tan sólo verte advertí qué cumplías mis normas. Eres mi carta a los magos de Oriente una mujer rara, maniática y tenaz desde luego que eres diferente contigo, de todo soy capaz. Me apuno a la aventura quiero hacerlo dinámico y bonito

espero estar a tu altura será un reto para mí, me repito. Soy veterano en estas lides aunque joven, vengo de vuelta quiero que no te olvides que nunca te dejaré de mi mano suelta. Prometo amor del bueno no tengo otra salida. El mundo que te brindo es ameno te voy a cambiar, el rumbo de tu vida.

ESTEBAN FERNÁNDEZ LOBATÓN -Conil-

VATICINIO Mi pecho late con fuerza sintiendo la sangre fluir por mis venas encerrando un revoltijo sin fin.

El cuerpo estremecido quemándose de pasión fuego ardoroso en lo profundo del corazón.

Mariposas negras revolotean fulgorosas incitándome, ardiéndome dentro de mi ser.

Un vaticinio advierto no queriéndolo admitir presagio doliente anhelando emerger.

Deseando estar estática no queriendo percibirlas ellas van envenenándome ansiando sus alas batir.

No pudiendo controlar este calor desmedido encerrado pidiendo a gritos por ti siga crepitando. Del libro Letras profanas de DIANA CHEDEL -Argentina-

Esta pasada noche te dibujé a besos vi cómo te adentrabas en mi alma hasta llegar a mi corazón descubriendo cada uno de mis deseos Contemplé como con tus labios ibas descubriendo lo más oculto lo más íntimo de mi propio ser Desnúdame ante ti seré solo tuya postrándome ante ti satisfacer cada uno de tus sueños Mis deseos son tuyos morder tu alma para saber Saber todo lo que tu mirada grita

Respirar el aroma de tu piel hasta llegar a rozar las estrellas Encontrar las palabras exactas para hacerte gozar de placer Que me hagas tuya por primera vez para no extrañarte para saciar esta sed para retenerte eternamente en mí Poder escribir ciento de poemas solo para ti e inventemos mil locuras para no extrañarnos y que en cada sueño... siempre que aparezcas sea como la primera vez que te describo para que seas eternamente mío.

MARÍA DE LOS ÁNGELES ARES LAGO -España-

50


LUNA Luna, tú que eres mi amiga sabes todos mis secretos, ve y dile que vuelva desespero si no está.

No está más se ha ido. Tú que miras desde lo alto a los amantes enamorados en esas románticas noches de amor que vivimos dile por favor lo espero.

Que no entiendo el motivo de su repentina partida, decía amarme, pero no, todo era una cruel mentira.

Todo es mejor si está, "al caer la noche" lo extraño me invade la nostalgia y la soledad me abruma.

Se alejó sin despedirse dejando mi corazón triste sangrando por la herida. Hoy no se vivir sin él.

Dile que le amo, si no regresa muero recordando sus caricias y misteriosa mirada que me seduce y embelesa.

Se acabaron las fuerzas que me daba cada día al saludarme con un beso. ANGÉLICA BUENO -Honduras-

NO ES ASÍ Hoy me acuerdo de ti con dos sonetos empecé las estrofas con tu vida, y haciendo con detalles los cuartetos las lágrimas salieron enseguida.

Yo pensé que escribiendo mis poemas, pronto se acabarían mis tormentos, no es así se vislumbran estas penas.

No pude continuar con los tercetos recordé con tristeza tu partida los dolores se vuelven unos retos que no te dejan saturar la herida.

No tenerte es vivir entre cadenas que te ahorcan, te dejan sin alientos, no tenerte es soportar mil condenas.

LINDA PATRICIA CANDANOZA -Colombia-

FALSA PIEDAD Reza que la necesidad impera en tus días necesidad de aliviar tu pobre conciencia necesidad de lavar tu imagen al menos ante quienes te inclinas tal vez no te soportes en la hipocresía falta de coherencia ante tanta dejadez de tu propia alma.

Amar es: sostener al que cae arrullar a quién llora y alentar a quién, consuelo reclama El amor debe ser tangible por lo tanto debe verse quizás a quién imploras llegues a convencer de tu bondad invisible Sigue con la pantomima en la cual, estás inmerso pero ruega por ti... Eres quién más lo necesita

RAFAELA GARCÍA LABRADOR -Málaga51


NOVIA Dios te bendiga por existir en mis pensamientos, por permitir que mi alma se alegre con el sonido de tu voz, por tener la dicha de contemplar el ángel de tu mirada, por ser la reina de mi corazón de artista y poeta, por estar siempre en cada uno de mis sueños, por embriagarme con el néctar que hay en tus labios, por sentirte atraída por el sentimiento que te ofrezco, por tus tiernas palabras cada vez que te llamo.

Dios te bendiga por cruzarte en mi camino, por sonreírme e inyectarle vida a mi existencia, por compartir a mi lado la magia de un noble cariño, por hacer que mis versos se llenen de ilusiones, por estar presente como una parte más de mi ser, por pensar en mí a pesar de una corta distancia, por gustarme más que algunas otras cosas, por todo esto solo puedo decirte de corazón, que Dios te bendiga mientras estés a mi lado.

CARLOS ALBERTO DIAZ LOPEZ -Colombia-

ME DIJERON Me dijeron: "Piensa en algo que te haga feliz "

Imaginé, la libertad, ya sin alas como una fémina más para conquistarla, con un viento que te empuja hacia los misterios de una mujer.

Imaginé, una anciana paz de un viejo otoño, donde el cobrizo atardecer lloraba emocionado el crepúsculo del día.

Y por un momento, aparté todo la paz, el otoño, el crepúsculo los parques, los niños, las risas, los besos, las alas, la libertad y el viento, hasta encontrarme contigo y aunque no había nada a nuestro alrededor me sentía feliz.

Un parque, con risas de niños bastones y ancianos y algún beso perdido, rodeados de margaritas con el si quiero para algún desenamorado. FRANCISCO CEDRÁN LÓPEZ -Barcelona-

CIUDAD Me paseo entusiasmada a la importante localidad. por la cosmopolita ciudad. ¿Pero en dónde me he metido? Sus calles llenas de gente, Miro a mi alrededor, no me dejan de maravillar. descubro ¡la famosa pinacoteca! Hay colorido en el ambiente de momento me va a salvar. los rostros que me rodean Esta noche estreno de teatro. sin embargo no muestran felicidad Mañana a los jardines. Hay blancos, negros, cobrizos, amarillos… También iré a ¿comprar? y cuanto más los miro Un par de días me quedan creo que voy entendiendo sacaré el jugo que pueda que no tiene nada de chollo he venido a disfrutar. en una inmensa urbe habitar. He entendido que la capital Es ruido, prisas y tantos autos no es el sitio donde quiero estar. que al poco estoy arrepentida Me vuelvo a mi rinconcito de esta visita ilusionada a la verita del mar. CONCHA GOROSTIZA DAPENA -Mazagón52


TU AUSENCIA COMO CASTIGO Deja que mi ser acaricie tu recuerdo..., que perciba tu aroma en este insondable vacío, deja que mis ojos encuentren tu mirada entre la risa de las nubes mientras las empuja el viento.

Quiero volar al firmamento ése que nos cubre con su azul encantador, surcarlo ansioso quiero, rosas rojas quiero darte… y que de ellas disfrutes su olor.

Déjame escuchar tu voz entre el murmullo que producen las estrellas y que en la lejanía de tus besos… los ecos de mis sueños sean alegres campanadas al mencionar tu nombre.

Abrazado a mí quiero tu cuerpo, hacer que no me vuelvas a olvidar, que al terminar el amanecer y el ocaso sean mis sentidos los testigos del más sublime querer… sin volver a sufrir de tu ausencia como castigo. ANTONIO GUZMÁN -República Dominicana-

RUPTURA De pronto se vistió de silencio un silencio frío y atroz cómo una gran sombra se apoderó de su dulzura.

amargando sus recuerdos. Perdido entre cuatro paredes llorando por lo perdido, suplicándole al olvido rescatarlo del abismo.

Ya no quedaba más que decir el diálogo se había marchado cómo el viento que viaja sin regreso cómo la brisa que moja sus cabellos.

Una botella de vino ese pañuelo manchado los recuerdos del pasado y el corazón destrozado.

En su oscura habitación permanecía el aroma a tabaco y en un pañuelo, el labial carmín.

Le mostraron al amor que lo eterno es algo absurdo lo real es contratiempo y el tiempo borra un recuerdo.

La soledad lo tomó por sorpresa llegó sin avisar siquiera penetrando sus adentros, CELINA ALCALÁ MEZA -México-

INFANCIA Una niña camina, con unos zapatos más grandes que sus pies. Se basculó, cayó;

y su cara quedó oculta entre un manojo de hierba buena y unos hilos de sol. Se puso de pie, ¡y sus ojos llovían té!

MOHAMED ABID -Marruecos- Traducción Mounir Kasmi. 53


CADA NOCHE UN SUSPIRO POR TI Moriría por darte respuestas amor, pero aún no soy capaz de entregarlas con firmeza porque en ocasiones sufrí igual que tú, tengo en mis entrañas esos mismos miedos atroces.

Luna dicen que cada suspiro es un beso comprimido que nunca se entregó, me sonrojo al confesar que eso me sucede desde esa tarde en que mi vida apareció. Te amo con el alma me esfuerzo en combatir tus miedos, sin embargo te pierde en ese orgullo sin freno.

Mil noches sin dormir platicando con la amiga luna suplicando me diera sabiduría para abrir tu mente, para darte seguridad de un futuro donde nada te lastime, donde tu alma esté a salvo, donde tus sueños sean reales, donde los besos sean inolvidable, donde nuestra entrega supere expectativas.

Todos pasamos miedos miedo a decir adiós miedo a robarnos ese beso miedo al desprecio miedo a una despedida miedo a quedarnos con ese amor miedo a llorar sin cesar miedo a un reproche miedo a un te amo no correspondido miedo a estar solos miedo al futuro miedo al destino cruel.

Tal vez... algún día tal vez... en algún sueño tal vez... si la luna brilla tal vez... si el sol arde tal vez.. si aceptas que me amas tal vez... si me regalas tu alma.

MÓNICA LETICIA VIELMA SALAZAR -México-

DÍA MUNDIAL DEL PÁRKINSON Noto mi mano con temblor, y no puedo controlarlo, me siento en un sillón y mi pierna también temblando, y miro hacia el cielo... ¡Dios!, ¿qué me está pasando? Han pasado varios años lucho con mi enfermedad, le he prometido a mi cuerpo, que nunca me vencerás, mientras domine mi mente...¨Párkinson¨ conmigo tú no podrás. Mientras tenga lucidez, escribiré

a las gentes, al Mundo que nos rodea expresar lo que mi corazón siente. Nunca te dejes vencer, con ¨está u otra¨ enfermedad, ¡lucha! No tires la toalla, no te dejes convencer que de ti no se apodere, si le enfrenta cara ¡seguro que le vences! Ve por esos caminos, respirando esa armonía, el aroma de las flores, y olvidas esa enfermedad, y lucha y sonríe a la... vida.

LOLI BRENES RODRÍGUEZ -Conil54


PERFUME DE MANDRÁGORA “El cuerpo huele como una galleta mojada en leche, huele a caramelo, a bebé de pecho”. (Patrick Suskind “El Perfume“).

Ellos dicen que mis escritos huelen y exhalan erotismo como si eso fuera pecado.

dios del Olimpo. Bagaje de abalorios baúles y cartas desteñidas aves viajeras entre guerras y huracanes nieve y desiertos tras la nube de los ojos.

Os aseguro vagabunda vida que soy libre de escribir lo que se me venga en gana. Olor a mandrágora piel de mariposa en tacones alados ondulante vientre de potra indomable.

Cantos incompresibles oídos sordos quejidos de pasión olor a semen y a vírgenes en celo. Rocío del otoño.

Ofrendad hijos al altar del bautismo úteros perfumados a la deslumbrante Venus y al opulento Hércules

¿Dónde estás vagabunda vida olorosa a mandrágora? ¿Dónde te has ido…? GLORIA OGONAGA -Colombia-

ENTRE EL SOL Y LA LUNA Salgo a buscarte arañando los recuerdos tibios en la frente los rayos del atardecer, para mi horizonte solo deseo esos besos el fuego de tu mirada dentro de mi alma. Lento mis pasos hacia un destino incierto inmenso el océano parece que ni respiro,

este silencio aprisiona a todos mis latidos ya viene la noche con su aire de soledad. Me gustaría que sepas que aún te quiero que te sueño en las interminables noches, rocíos de dolor lágrimas que te nombran entre el sol y la luna te espera mi corazón.

MIGUEL D. GÓMEZ DA LUZ -Argentina-

DECÍAN que era por afonía por lo que el juglar no podía cantar. Eso decían. Pero aquella noche

en un inmundo callejón unos mugrientos gatos, feos como unos demonios gatunos endemoniadamente feos, cenaron lengua cortada envuelta en un poema desnudo.

FRANCISCO TOMÁS BARRIENTO EUSEBIO -Campofrío55


PAZ Y ARMONÍA Desde cuatro rincones del mundo, una galaxia de poetas se concentró en la sagrada tierra de Krishna, para exhibir el carisma de un poeta. ¿No ha visto este mundo suficiente derramamiento de sangre? ¿No ha sido el mundo tan herido? Todos somos una raza y una humanidad negro, blanco, amarillo o marrón. Es hora de hacer un balance del planeta, no podemos simplemente sentarnos cruzados de brazos, es hora de expresar nuestros pensamientos combinados para vencer la discriminación y poner un alto. ¿Cuánto tiempo sangrará Siria? Suplico detener esta danza demente, brindar a la sociedad una buena oportunidad. Involucremos a la hermandad en un baile de amor. Recordemos la enseñanza de nuestros líderes, el sabio Gandhi y a Martin Luther King, vivieron una vida para el mejoramiento del género humano. Comprometámonos a eliminar la enemistad. ¡Construyamos hoy puentes de amor! Deja que la discriminación salga y porte paz y tranquilidad, es lo que todos merecemos ya es hora de preservar al mundo. La paz a cualquier costo es nuestro lema; nos reunimos en Mathura* con valentía. Cada uno de nosotros hace un llamado a la paz, la armonía es la esencia de la vida. Concede a la voz de los poetas rugir como un león, deja que nuestro mensaje brille como la estrella ORIÓN ¡Juntos en Mathura por la paz! La lucha por la humanidad no cesará nunca. * Mathura es una histórica ciudad de la India, localizada aproximadamente a 150 kilómetros al sur de Nueva Delhi y a 50 kilómetros al norte de Agra. AABHA VATSA -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

56


Alguien está despierto y estruja las sombras con sus manos

Inhala el vapor de mis verbos y se aglutina a su espalda la humedad de mi vestido

Recoge a mi espalda una a una las hojas de hielo de mis huesos y oculta el silencio en otro ocaso

Alguien guarda una ola en sus manos en esta noche sin ojos en este río seco donde lava sus ropas el sueño

Alguien desovilla en sus manos los hilos de un relámpago sobre la espalda de octubre GRACIELA KULYK -Argentina-

SILENCIO PARA UN POETA Cierra la puerta pasa el cerrojo retira la flauta de tu boca inquieta. No quiero oír cuerdas ni pianos.

borren las calles, los senderos. Nadie camine cese el murmullo. Todo será como antes de la historia un firmamento sin sol ni estrellas mudo.

Todo va a dormir sin ruidos ni voces quiero empalidecer la vida en la altura de la oscuridad.

Entonces habrá una palabra sin idioma volcándose en mis hombros para romper el silencio sobre mí.

-¡Silencio!Paren los autos

Del libro Con las alas del tiempo de LILIA GUTIÉRREZ RIVEROS -Colombia-

HOJAS SECAS Hoy las copas de los árboles, son doradas y desteñidas, y su opaca fragilidad, envuelve el azul del rocío. Hoy las copas bailan colgando de hilos, entre el viento que los mueve, y el sol que los decoloran, destiñendo su vestido.

de soledad, marcharon con frío, de corazones solitarios y sin delirios. Son hojas marchitas por el destino, son hojas que se dejan secar, sin brotar de nuevo en su camino, sin un grito que haga cambiar su destino. Que en momentos de su vida, se dejó sus alas atrás, sin intentar ni un momento, cambiar los pasos de su camino.

Son lágrimas plateadas, de seres que en momentos OLIVIA CORTES RUBIO -Málaga-

57


FANTASMAS Surge una música extraña. La oscuridad ilumina voces, y lancea la razón. Galopan las sombras, producen una polvareda asfixiante; a las rocas se les eriza la piel. No respiran las paredes. La penumbra asedia. Las apariciones tristes nos contemplan buscando respuestas; dejan sus pisadas en las hojas del latido que grita de espanto. Los pétalos de una flor se mustian,

son arrancados por una mano no pintada en el lienzo del tiempo. ¿Son delirios? ¿Miedos adquiridos? Aniquila el alba los fantasmas que nos incrustaron en nuestra mente cuando la tierna planta, verde y frágil, se abría paso desde la tierra. Y la verdad amanece.

Del poemario Vientos del Verso de ANTONIO PORTILLO CASADO -Alcalá de Henares-

Ah, médico loco, si ella iba a descansar, le gustaba mucho el “diván”. Ahí pasaba un tiempo especial, miraba sus ojos y decía, -déjame unos minutos pensar para luego hablar. Y él se las creía, un suspiro tenue, y dormida un rato quedaba. ¡Cómo la miraba! Silencio guardaba,

era ya su fan. Quería avanzar, y esta condenada, otra vez hacía su jodida gana. Ah, médico loco, se quería negar, gustaba tanto de la hora. Cita agendada con una depresiva, de actitud arrolladora, que lo hacía “ponerse a pensar para luego hablar”

DIANA HERNÁNDEZ R. -Colombia-

Mi amada musa escribo cual olvido olvido y no escribo jeje. Amo tanto deslizar mis dedos y ver letras danzarinas, mágicas, hermosas, formando palabras, pensamientos, dudas y felicidad. Se derraman rosas primorosas. Mi musa mi encanto

yo te amo tanto. Te cuentan historias, Ves vidas y captas y la buena Musa va sacando prosas. Poesías hermosas. Llegan, te besan se van a alegrar a muchos que como la música los conquistarán. Gracias Musa mía por salir un día de mi interior a formar ideas y decir Amor. DORIS DONIS -Guatemala58


ERATÓ SIN CÍTARA Ahora que mis horas no entretengo en verte prosperando desde lejos, ahora que he aceptado que mi vuelo jamás compartirá tu mismo cielo, ¿de dónde he de inspirarme, mi lucero? Si ya he dejado ir esa ilusión, ese misterio, que se han quedado ocultos en mi pecho,

¿quién será el personaje, que en su empeño, encienda en mí la llama de lo eterno? Quizás vaya tu brillo, de mis versos, borrándose muy tenue, sí, muy lento. Hasta que solo quede de tu fuego la lánguida sonrisa del recuerdo.

YOLANDA BETANCOURT -Estados Unidos-

PARA CUANDO VUELVAS Sábado, 5 de mayo 2018 7:00 de la mañana

Para cuando vuelva a verte las mustias espigas segaré nuevos higos para ti sembraré y en el corazón revuelo sentiré.

Para cuando vuelvas a mi lado mundo nuevo para ti encontrarás con retozantes campos de auroras allí donde nos podamos amar.

En montes talaré ajados árboles sembraré uvitos recién florecidos cortaré hierbas secas del campo y esparciré nuevos trigos para ti.

Cuando vuelva a tenerte verás naturaleza esperándote también pájaros que en alegre serenatear te cantarán lo grande de mi amar.

Ríos cambiarán sus negras aguas de verdi azul colores los inundaré madreperlas arroyos adornarán caballitos de mar allí juguetearán.

Para cuando decidas a mí volver ojalá no encuentres vacía esta alma no se hallen mustias mis estrellas ni ya cerrado corazón para amarte. NURY RUIZ BÁRCENAS -Colombia-

ALGUIEN DIFERENTE Busco a alguien que quiera compartir conmigo mi existir, mi vida. Alguien diferente que vea en mí el complemento de sus ilusiones y el motivo de sus planes. Alguien que luche a la par conmigo para lograr un mejor futuro. Sin dudas ni desconfianzas sino con respeto y amor. Y ahora que te encuentro… Y ahora que te veo… Creo a ciencia cierta y firmemente que esa persona que estoy buscando… Eres tú GONZALO FALCÓN:): -México59


SEQUEDAD Al ver el brillo de aquellos ojos me quedé. Pero era un brillo fugaz. En si, él ya era luz apagada, muerta. Allí, solo había un vago intento por sobrevivir. Él era agua turbia de jarrón que hacía mucho fue limpia y clara. De sus rosas que un día fueron fragantes y frescas quedaban tallos agotados y rotos. Sus pétalos negruzcos, dispersos por el piso de a poco olvidó levantar. Donde un día hubo sonrisas, ahora no había ni el intento por sonreír; solo había muecas amargas, y unos labios agrietados y sangrantes.

En aquellos ojos brotaban lágrimas, que corrían en un rostro cubierto de hendiduras que se corrían hasta el cuello. De sus manos, ya no surgían caricias solo movimientos bruscos y torpes que herían más que acariciar; de su voz, ya no sonaban dulzuras, sino, palabras toscas y ofensivas que azotaban y estremecían. Y yo que creí ver un brillo en aquellos ojos mas mi propia luz fue pereciendo, fui deshidratando de a poco. Mi sequedad fue tanta que corrí buscando aguas de los cielos por cobijo y luz solar que me alumbrara ¡ y no paré hasta encontrarlos!

MARIA DEL ROCIO HERNÁNDEZ -Estados Unidos-

HABLEMOS DE OTRA COSA Abro mis ojos a la pureza ya hay bastante de mí para mirar la noche, toda la noche, todas las noches. Y saber que me abandono al amor, papeles desordenados, el tiempo sumido en el caos… No me hagáis preguntas, hablemos de otra cosa, de mi corazón cansado que ya no sabe amar, ni odiar, ni elevarse… ni tan siquiera volar. Hablemos de las miserias íntimas que alcanzan la cima del sufrimiento. Sentada a la sombra del agua la melancolía me arrastra y sin dar importancia a la vida, se me acaba el mundo ignorando lo que es el amor y entre el mosaico de tus mareas, desnuda de luz, desciendo por mis huesos. Nunca soñé con la huida aunque rocé todos los suspiros, bordeé todos los vientos, me perdí en la geografía de un recuerdo y de una negra rosa. Hasta que mi cuerpo se transforme en ceniza, mi alma te será fiel. Hoy, sólo hoy, seré un pez de color ocre rojizo. RAFI GUERRA -Córdoba-

LA CENIZA O GENOCIDIO La ceniza de ojos palpitantes con duchas de humo y esfínteres espantados donde aúlla el horror. La ceniza en los hornos sin panes la ceniza sin zapatos ni abrigo la ceniza de piel circuncidada la ceniza sin tiempo ni sexo con balas en la frente, parálisis de boca selladas

y alambradas en el pecho. La ceniza sin mausoleos, la ceniza ensangrentada con alas de águilas. La ceniza, caverna y útero del espacio con su trampa de gusanos. La ceniza con dientes de oro, claves secretas, espirales de genomas y vaginas sin florecer.

MARÍA JESÚS ZALDÍVAR NAVARRO -Chiclana60


AYER ME ACORDÉ DE TI El amor que te ofrezco te implora y conquista tus pasos mi bien amante, mis brazos te invitan a fascinarte, en esta impetuosa delicia que devora.

En el camino presuroso de las horas, alucinado evoqué con dulzura tu nombre y entretejido en mis fibras aún se esconde, bajo la luz inclemente de las farolas.

Ayer me acorde de ti, como niño que llora, ávido en sus travesuras y expectante, en un mundo donde el afecto es agobiante y los tiernos detalles en inocencia ya no afloran, ayer me acorde de ti, como niño que llora.

Son mis pensamientos cubiertos de aurora, sosegados como el viento cálido de la tarde, permíteme que mi voz en tu oído descargue, cual espina de rosa que al verde jardín decora.

EDGAR ENRIQUE PARAMO BLANQUICETT -Colombia-

SERÁ EL OLVIDO... Será el olvido que en la piel ha nacido vendaval y borrasca, esparciendo su olor de otoño sobre baldosas de nostalgia llevando su ramaje a un espacio más que umbrío Por los callejones del tiempo iluminados por la antigua Luna. Nubarrones nacen sobre el cielo raso opaca ilusión, espejismo y desencanto. murmuran las sombras recobran vida las memorias, y aquellos amores estériles vuelven a parir olvido. ¿Qué será del ayer?

Del corazón brota un sepulcro frío/oscuro /tétrico /interminable. No palpita más la ilusión. Se van callando las voces que alguna vez fueron dulce oración, se rezan reproches, se claudica al perdón . Será el olvido que ya llegó, será la burla del destino que empeñado logró separar el camino, será el olvido que avanza como sombra sobre la noche será que tal vez, la luz ya no alcanza y nuestro cielo se cubre en un derroche de desesperanza.

MARISOL LÓPEZ PARRA -México-

A VOSOTROS A vosotros de fisonomías extrañas sin el placer de contemplar vuestras sonrisas.

trashumantes de versos. A vosotros nómadas de la amistad amigos de la distancia y el tiempo compañeros nocturnos del otro lado del sol.

A vosotros que el azar de la tecnología nos acerca en los océanos acorta distancias pero no la presencia.

A vosotros os debo abrazos en mis pensamientos caricias en vuestras miradas mi corazón y mis versos mi gratitud y mi alma.

A vosotros poetas transatlánticos emigrantes de poemas KARLA MARTIN -León-

61


VIDA La vida puede vivir en la negrura del destino, pero jamás tiene que perder la pureza de su alma.

lleno de bondad y afecto en la inocencia de su castidad, por un futuro solido lleno de paz rebosante de confianza y caridad, con una reflexión espiritual de humildad.

Puede existir en eterno invierno, pero nunca su corazón, debe perder la llama ardiente del amor tórrido de verano.

La humanidad no debe permitir que la oscuridad robe su calma, tiene que comprender que es luz viva en el tiempo.

Con emoción y devoción, unificar el sentimiento MAGALI AGUILAR SOLORZA -México-

UN DÍA MÁS Un día más para caminar por lo incierto Un día más para encontrar el olvido Un día más para las palabras nunca dichas Un día más para disculpar los pecados infinitos Un día más para expresar

los dolores sin derechos Un día más para amar un ser humano ignorado Un día más para sufrir lo que nunca he sufrido Un día más de reír de lo que he perdido Un día indefinido es lo que pido. MARIAN EIKELHOLF -Holanda-

UN SOLO POEMA Todos los poemas del mundo no son más que un solo poema, el de las meditaciones del hombre acerca de su condición humana: rebeldía, decepciones, engaños y desengaños, sufrimientos reales o imaginarios que te parecen tan fuertes, intentos por salir del laberinto de la impotencia aplazamientos, esperas y dolores,

pero también vivencias intensas hasta el éxtasis, que penetran en el área sutil de las esencias y esperanzas de humanización del Universo dentro de nosotros. Un canto, semejante a un río, de agua viva que da vida, que regresa del amor recibido como presente, el amor que podemos entregar a los que pueden cobijarlo en su corazón...

ELENA LILIANA POPESCU –Rumanía- Traducción Joaquín Garrigós

Dices unas cosas y haces otras tan distintas que tanta hipocresía a mí me asombra. Del libro Hablando claro de JOSÉ LUIS RUBIO -Conil62


AMANECER A TU LADO Sintiendo cerca tu cuerpo que me abriga, me da calor, como sueños y esperanzas al llegar la luz, al salir el sol.

sintiendo el calor de tu cuerpo, llevarte dentro cada instante con esa peculiar ilusión.

Miro el brillo de tus ojos tan claro como el cristal, penetrar al fondo de mi alma puedo vivir, puedo soñar.

Amaneceres esperan a tu lado fundiendo su luz a nuestro cuerpo abrazando el mejor sentimiento, la verdad que ilumina el fuego que esconde la pasión.

Contemplo al paso de los años JEANETTE CHÁVEZ -México-

ACARÍCIAME Acaríciame, dame tu calor, aunque se ha ido el invierno, este frío no lo soporto, fueron tus palabras, en aquel momento.

Con la fusión de nuestros cuerpos, nos estremecimos de emoción, iniciando el metafórico viaje, que al séptimo cielo, nos elevó.

Te abracé fuertemente, tu faz acaricié y poco a poco, fui bajando por tu cuello, y tu pecho la lívido, nos alborotó.

No terminó ahí el encuentro, continué acariciando tu piel para que no se enfriara tu cuerpo, y recuperaras el sosiego.

Continuamos con un tierno beso, que en apasionado se transformó, con el que el frío, en calor se modificó.

Fue un bello recuerdo que añoro, perdona mis fallos, y reiniciemos nuestra relación, y que las caricias recuperen de nuevo, el calor del amor. JUAN TEJERA OJEDA -España-

SOMOS AMANTES DEL CONOCIMIENTO El sueño comienza a declinar en la medialuna del misterio. Manuel Orestes Nieto Somos amantes del conocimiento emprendedores grandes soñadores todos nosotros anhelamos mejores tiempos tenemos grandes sueños e ilusiones que cumplir.

Lo único que necesitamos es aprender valorar lo que tenemos lo que somos y trabajar arduamente sin descanso para lograrlo. Somos amantes del conocimiento eso debemos de ser.

Del libro Hombres y Mujeres sabios (la sabiduría de los ancianos) de ROBERT A. GOODRICH -Panamá63


PERDÓN Por llenar mis bolsillos con tus recuerdos, por estrenar una y muchas noches contigo, por besarte antes de que me amaras, por estirar las noches y los días contigo, por soñarte y traerte a mi almohada, por mezclarte con la lluvia y el viento, por meter a Dios entre tu amor y el mío, por hacerte caber dentro de mí y todos mis lugares, por robarme sin permiso tu amor, por ser culpable de verte cuando te miro, por inventar un amor para dos, y hacerte habitante de mi mundo, por vestirme de luna, de seda roja, por desnudarte mi alma, por no arrancar jamás tus caricias de mi piel, por asilarte en mis días y mis noches de frío, por hacerte mi historia, mi poema, mi canción, por gritar tu nombre entre el vino y el insomnio, por mis miedos, mis dudas y caprichos, por huir ante la primera tempestad, por ser eterna en esa sencillez tuya que llama tanto mi atención, por extrañarte caminando una calle cuando todo sabe a ti, y huele a ti, por escucharte en el desespero de una palabra callada... Por enredarte en mi futuro, y jamás convertirte en un extraño. MIRYÁAM EDITH MOREBELT -Colombia-

MI ILUSIÓN DE PRIMAVERA Te amé en el despertar de mi vida. Iba hilando mis tejidos mis recuerdos de la infancia te los di en una quimera de ensueños mi regalo, mi primavera.

No me quiero ir de este mundo, sin llevarte conmigo entre mi vuelo escribiré en las plumas de mis alas tu nombre para nunca olvidarte.

Mi alma apacible, quieta entre tus brazos seguirte en el camino de la vida El sol que brilla en las auroras es igual a tus ojos los zafiros más ardientes azules intensos que son míos.

Abre puertas y ventanas deja libre los espacios, donde no existan barreras recuérdame en los aromas los silencios en las noches sin brillo de la luna que llegaré hasta ti mi amor eterno y caminar unidos para siempre...

No me basta una vida para amarte.

JANNETH PIEDRA OROZCO -Estados Unidos-

Si no hay derecha, si no hay izquierda, ¿dónde las diferencias? ¿dónde las creencias? Del libro Hablando claro de JOSÉ LUIS RUBIO -Conil64


TRISTEZA Hoy pasaré la noche contigo, tristeza, no te dejaré sola, tiritando de frío y miedo. Pasaré mi brazo sobre tus hombros, susurrando historias sin nombre. Cantaré para ti mis pequeñas melodías, te daré el pañuelo de mis sueños y envolveré con silencios y murmullos de luna tus gotas de cristal, transparentes y limpias. Lágrimas del vientre triste de adormideras tempranas, de otros días de recuerdos azules y etéreos. ¿Dónde están? Han quedado olvidados en algún recodo de la vida. Hoy esta zozobra, miedo de abrir esos ojos abrumados. Ventanas al mundo, la realidad espejo cruel. Tristeza.

Hoy pasaré la noche contigo, te brindaré mis versos y el canto. Yo no sé, si recargar mi cabeza en tu pecho, escuchando el silencio abrumador. Tristeza. Es media noche y tú acurrucada en un rincón. Lágrimas insomnes, desveladas canciones de ayer. Abrazada a tus rodillas como espuma de una ola, blancos pétalos de margaritas que solo dicen no. Tristeza. Hoy pasaré la noche contigo. Y dejaré la luz encendida, contando cuentos para ti, duerme, sueña cerrando los ojos. Hoy pasaré la noche contigo. Tristeza

MIROSLAVA RAMÍREZ -México-

SUEÑO DESPIERTO... He soñado con vos. a la sombra de una noche dormida... Mi libertad muere en un beso y, en él se diluye como el sol en la distancia...

He soñado con vos, más de una vez, y en cada sueño despierto a tu lado...

He soñado con vos. Mis brazos alumbran tu piel cual candil, JUAN C. PAVÓN -Nicaragua-

LA MEJOR PELÍCULA DE VIOLACIÓN Sin ir muy lejos, aunque sus tomas son poco explícitas (como deben ser tratándose de algo fortuito) ya que nadie está actuando. Sucede en un país acostumbrado a violar los derechos humanos, aunque a las mujeres las violamos en cualquier parte cuando queramos: en promedio en Perú se viola una cada 3 días, en mi tierra Colombia a diario, mientras en España 3 por día. Por eso aquí les dejo la mejor violación del cine para este humilde servidor. SERGINAZ -Colombia-

65


Sin duda han sido usadas por grandes literatos, ya todas las metáforas en todos los formatos.

tengo que compararlos con artefactos mágicos. Sin duda han sido usados todos los alegatos por grandes pensadores de perfecta oración.

La vida con un río, la noche con la muerte, la calma con el frío, sus huesos y mi suerte.

Y sin embargo cuando veo sus labios rojos, pienso en dos cardenales y en su hermosa canción.

Ya todas las epístolas, ya todos los preámbulos, ya todos los epítetos, ya todas las parábolas.

Ya no me basta el uso de la frase más bella para hablarles de amor, para cantarle a ella.

Y sin embargo cuando pienso en sus ojos lánguidos JOSÉ MARÍA CANO -Argentina-

FUE SOLO UN SUEÑO DE MI SUEÑO... Fue en la pequeña Ermita donde decidimos fuera el lugar de reunión... lucía sola, esa mañana de invierno...

sobre mi hombro... nos miramos... No me sorprendí ver tu rostro pues así te presentía, nos miramos unos momentos, nos sonreímos satisfechos, besaste mi mano y mi frente.

Las veladoras encendidas algunas agonizaban era muy triste ver a mi alrededor... estatuas con rostros compungidos.

Nos dirigimos a la salida... recorrimos abrazados los bellos jardines que rodeaban la pequeña Ermita, no hubo palabras, nuestros ojos y sonrisas, lo decían todo.

Hincada frente al altar rezaba por ti, por tu llegada, era la primera vez que nos veríamos... De pronto mi corazón se aceleró cuando escuché unos pasos con firmeza que se acercaban hacia mí... Resonaban por los viejos muros...

Y cuando nuestros labios juntarse pretendían en el beso deseado, de pronto desperté, tan solo fue un sueño porque toda la noche... toda la noche te añoré…

No me atreví a voltear, y de pronto sentí tu mano

(Fantasia, amor, locura, anhelos, son algunos elementos necesarios para escribir versos, poseía o poemas...) KARO ALAN -México66


EQUIVOCACIÓN Quise ser tu amiga me equivoqué no supe si era novia, amiga, o amante. Entre tus brazos sentí magia tus palabras me quemaron el alma me apuñalaron a traición penetraste en mi vida te deslizaste como una serpiente sin sonido conocerte fue dulce

tenerte cerca causó dolor alejarme de ti fue el alivio que estés en el mundo del olvido me da felicidad fuiste una maldición, adulterado, mal trago, tú eres la mentira convertida en hombre esa es tu cualidad ¡Ay de tus defectos! Mi vida es un paraíso sin tu presencia en mi afecto. SIHAM SABAGH -Colombia-

EN CINCO TIEMPOS 1 buscando el tiempo. Los tiempos ya no corren y entonces no se agitan.

4 El tiempo vuela

2

Así la mayoría de las plumas de las aves del tiempo.

Fui de todos los tiempos que morí.

5 3 El tiempo es una bomba (de tiempo).

Nos pasamos el cuerpo ROLANDO REVAGLIATTI -Argentina-

Hay días que te crees agosto descorchado de un todo. Cabes al vacío alfombrado de sonidos. Parece que tu silencio se domará con respirar lento, sorda y ruda realidad. Desde un ciprés al sol vez el tibio porvenir. El otoño de algunos, el verano militar de otros colmados en sus guerras baldías. Te pueden resucitar con palabras, con sal y cielo tocas el apetito. Y el sudor épico de los finales. Tanto ir y venir desde adentro hacia afuera. Pareciera como si esa nada cósmica no tuviese un final. Como si escribir, o ser acción a diario ejerce una eternidad al poeta. Es lo simple lo que te da altura y madera, racimo y aurora desmedida. Lo que se desprende y te cunde, una fotosíntesis de súbita certeza. Versos que te pones como los lentes para el sol, cada día. Como si supieras desgranar la duda para fertilizar la espera. BELÉN AGUILAR SALAS -Costa Rica67


VIVES EN MÍ... Una noche cualquiera te sentí en mis adentros, te evoqué de una manera sublime... confronté realidad con ficción... Sentí que deliraba en tus recuerdos, que navegaba en tus aguas como un hábil marinero... recorriendo tus cauces... En soles y lunas nos prodigamos tiernas caricias y me hiciste probar de tu dulzor primaveral, en ese inolvidable primer beso. En siestas estivales se lagunaron nuestros sueños, regados del candor y la inocencia que maduraron en un amor puro... Las palabras vertidas de la mente limpia de un niño que se transformaba en hombre fueron acogidas por ti con regocijo... Mi alma, mi esencia se nutre de tus recuerdos. Mujer enamorada que aún vives en mí... germinando en cada otoño. Supiste ser la medida de mi tiempo, mi esperanza y mi contento. La luz en mis días oscuros y la razón de mi existir... La magia, el embrujo, un sortilegio... se apoderó de nuestros cuerpos y de nuestras almas, y atemperó nuestras ansias... La mujer soñada, la fascinación... el impulso vital de compartirlo todo en nuestro refugio, entre el cielo y la tierra... Soy el peregrino que acude a tu encuentro, con esperanza, con la dicha a flor de piel, y mi corazón amarrado al tuyo... Mi mente danza inquieta, galopa en tus recuerdos. Te atesora, te extraña hasta lo indecible. Se pierde en tu mirada única... Tu sonrisa, tu cadencia, tus besos en noches de plenilunio recrean la más bella función que supimos protagonizar... Habitas mi mente. Poblaste los baldíos de mi alma en duelo. Hoy mis versos se tiñen de nostalgia. Pero solo por hoy... Mañana volveré a soñarte, dulce, tierna y apasionadamente... JORGE DANIEL PÉREZ -Argentina-

TUS PALABRAS La palabra en mí respira, célula de mi ser, intransferible, caballo a galope en mis venas, explorador de almas y paisajes.

Eres manantial, espiga verde, después mi dorado trigo, por donde pasea el aroma de amapola roja de mi niñez.

Si en ti respiro el verbo que conjuga mi palabra, será que en tu pecho hallo la sílaba abierta al mundo libre.

Vísteme despacito con tu voz en mi oído, susurrante…, bésame, … ya sabes, con tus palabras terciopelo y miel acariciándome. ANTONIA MAÍLLO ZAMORA -Montilla-

MI PECHO CANTA Nací del llanto de una estrella persigo el brillo de la aurora de pasiones, nostalgias y sueños llevo conmigo el alma llena.

Traigo la fuerza de mi patria tierra donde nacieron mis padres y lugar donde mi pasión forjé de campos, ciudades y montañas.

Amante del sol y la luna testigos son de mis ilusiones y guardan memoria de los pasos nacido en mi tierra por ventura.

¡Qué bello el despertar del día bajo un radiante amanecer! La luz rutila en las palmeras y juega en el mar y sus olas.

Amo el fulgor que hay en la noche y la serenidad de sus horas desde el lejano horizonte destellos de esperanza se vislumbran.

¡Danzan los árboles con el viento! ¡Brilla la ensoñación de todo paisaje! ¡Cantan los pájaros con su trino y también mi pecho canta, soy puertorriqueño!

ÁNGEL LUIS GONZÁLEZ GONZÁLEZ -Puerto Rico68


POR TENERTE A TI Nadie sabe lo que es capaz de hacer por la persona que ama…

y desaparezco lo malo solo por tenerte a ti.

Desnudas mi piel con tus caricias y con una de tus sonrisas vuelvo a ser feliz

Propongo imposibles acepto cualquier reto y me siento superior a la hora de luchar por ti

Me enredo en tus brazos me convierto en mago

Todo por tenerte a ti..., porque te amo. Del libro De reflexión a poesía de PEDRO SALÓN -Venezuela-

APARENTE Muy en el fondo, dijiste la mejor de tus frases, encalaste los peldaños para que no tropezásemos, vaticinaste tres auroras desde tu sillón de cuero,

y dejaste una nota para que no nos extrañase el perfil de tu ausencia. La posdata añadía que siguiésemos sonriendo.

MANUEL JESÚS GONZÁLEZ CARRASCO -Madrid-

HOJAS DE OTOÑO Entre la tierra en otoño amanece mi jornada brillan hojas pardas rojas que en el paisaje bien bailan maravilloso espectáculo pareciera que nadaran mirando desde el fracaso maravillas como francas se va la luz mortecina exhibición emanada ¡hojas grises y amarillas!,

con la estación ellas hallan entre medio de la fronda motivo para matarlas les resta ya poca vida triste y sin más arrogancia hojuelas en mil peligros ¡con el frío ellas se cansan!, el tiempo es el gran culpable con el alma bien cerrada ese es su triste destino yo solo quiero abrazarlas. SILVIA CARIGNANO -Argentina-

LUNES Sé que serán las doce del día y no me verás partir como cada lunes, al igual yo no veré tus ojos ni intentaré besar tu lunar junto a tus labios. He fingido morir un poco.

Tal vez para morir en el intento de ser palabra, la oscuridad de la habitación es inminente, se alargan las sombras. El mar no despide su hermosura, las lentas horas aprisionan mi ser. ¡Te extraño!

ROCÍO PRIETO VALDIVIA –México-

69


ESA FLOR LLAMADA ELENA De todo corazón, a la memoria de Mª Elena Conejero Palma

Nos vino el frío de vuelta aquella noche de estrellas, cuando la muerte llamó a su puerta. Helado se volvió el viento aquella noche callada, que paró el reloj de su tiempo. Se quedó mudo el camino, las calles quedaron quietas, los pájaros sin su trino. Con su dulce sonrisa cerró los ojos de pronto, como si tuviera prisa. Porque allá en lo infinito, donde la Gracia la espera, quiere quedarse un ratito. En su esencia fue paloma, en su corazón se sintió romero, sus manos desprendían calor y aromas. Recién entrada la primavera se nos fue aquella flor que se llamaba María Elena. Se quedó dormida mientras soñaba con grandes campos de espigas, con valles donde desplegar sus alas. Buscando lugares donde cantar versos, se elevó su alma generosa, rumbo a nuevos universos. Ahora nos mira desde otro plano donde el dolor ya no la roza ni ningún disgusto humano. Ahora, es la reina de lo añorado entregada de lleno al arte y la alegría, rodeada de aquello que hubo amado. Todos aquellos que la conocimos, hoy, mañana y siempre la recordaremos, pues tocados de su nobleza fuimos, ella nos quiso y nosotros la queremos. ANTONIO QUERO -Málaga-

ESPINELA Huyendo de la mudanza de ese ciego resentido -el alquímico bandido cuya flecha nos alcanza-, denuncio tal asechanza,

ya que me miro rendido, que, con saberme vencido, todo es estar derrotado, sintiéndome lacerado, humillado y reducido. JOSÉ RAMÓN MUÑIZ ÁLVAREZ -Candás70


ESTA VERDAD Contemplar tu belleza me roba hasta el aliento. Por eso mi mirada se va al suelo sin fuerzas. Como una salteadora, insistes en venir a mí con el crepúsculo y al rumor de tus pasos se me pone a brincar la gacela del pecho. Cuando dejo de escribir tomo mi lámpara para apagarla, pero, desde la penumbra, tu sonrisa hace que vacile.

Entre el callado abrazo de las sombras te siento latir igual que un astro. La platea de la vida se ilumina por ti. Y cruzar su frontera se vuelve menos temible, porque en mi tienda de nómada te puedo esperar. Creo conocerte desde hace tanto tiempo que ya casi no le doy importancia. Excepto por el hecho de que, si te perdiera, la cortina del llanto ahogaría mis ojos para siempre... RAFAEL SIMARRO SÁNCHEZ -Ciudad Real-

SED... La sed de ti, mujer acosa mi alma, hurga mi corazón no tiene calma, ávida hoja seca del árbol sediento, ebrio portal de amor sátiro aliento, selva, hojarasca tibia árido espasmo, raíces desleídas sequía caminante, la sed de ti, mujer

es manjar loco, se mete entre mi piel ácida flama, se adentra en mi carne como mies púrpura, mis ojos y mi boca quieren beber de ti, ese anís, ese polen ese menú sin fin, brasas y hogueras queman por dentro, en esta sed infinita por ti, mujer hermosa. JOSÉ VICENTE CASTRO ROMERO -Colombia-

QUE POR MAYO Quizás por Mayo tú seas luna caliente, en la noche brillando, en las azoteas

Amapola en trigo verde espuma de ola pequeña ésa, que en la mar se pierde

Jaramago en un tejado jugando, con el Levante con el viento, enamorado

Pero siempre, tú serás el recuerdo de una noche que no se olvida, jamás. PACO MATEOS -Lora de Estepa-

71


POETA Un paseo por el lago desde Monte Xanic. ¿Quien? Sino el poeta que habla y siente, que ríe, llora. en el alma añora de la vida sabe, cuanto cuesta una sonrisa.

de la existencia. "Si no hay llanto no hay vida". A reír te enseñan los primeros años, quien hablará de la vida, solo el que conoce, el que llora y sufre.

Que sueña, bajo la lágrima que nace y con el llanto se presenta, ante la vida en los primeros segundos

Esa misión la tiene... solo el poeta. GUILLERMO VELÁZQUEZ BREÑA -México-

LA NIÑA DE MIS OJOS Hermoso fue el momento aquel que a nuestras vidas llegaste y alegría contigo trajiste pues de felicidad nos llenaste.

siempre tenaz a tus metas pues poco a poco, todas las has logrado Eres la niña de mis ojos. Hoy ya mucho has crecido y orgulloso estamos nosotros de lo mucho que Dios nos ha bendecido.

Cuantas cosas han pasado desde el día de tu nacimiento la vida nos ha regalado contigo muchos bellos momentos. Kimberly por nombre te pusimos pues nos gustó su significado LA QUE TIENE UNA FORTALEZA MUY GRANDE. Y mucha fortaleza en ti hemos mirado

Eres mi niña hermosa hermosa como tu madre eres el fruto de nuestro amor como no he de alegrarme si en ti Dios nos concedió la dicha de ser tus padres.

MARIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ -México-

HOY Me habla de ti aquella canción que hoy araña mis emociones y me revuelvo entre las sábanas para no rozar tu recuerdo. Pero hoy amaneció con un tic tac diferente en el reloj

de mis adentros al escuchar los acordes del aire que hoy son como cuerdas en mi cuerpo. Y entre las líneas de mi piel se agita hoy la respiración del silencio. ROSER FOLCH -Barcelona72


UN RELATO PARA MI NIETO Sentados en una banca del parque, mi nieto me miró a la vez que me abrazó, ¡abuelita escríbeme un cuento que me hable del mar sí! ¡Sí claro! no solo te lo escribiré para que lo leas y te lo imagines, pero ahora te relataré lo que hay en el mar, ansioso de lo que le contaría, vio lo que le dibujaba, exclamó antes de que le preguntara ¡Esos son peces y una ballena oh también un tiburón y ése es un delfín! Sí le afirmé, como verás hay un sin fin de especies de peces, también tortugas, pulpos y calamares, bueno todos ellos viven conjuntamente en el mar, para ellos es su hogar y fuera del mar no pueden vivir, él dijo ¡Si como nosotros no podemos vivir en el mar porque nos ahogaríamos! ¿verdad? Así es, ellos no pueden vivir fuera del agua, pero si podemos entrar y bucear bajo del agua y los podemos ver; pero a los tiburones no los podemos ver de cerca nos comerían ¿verdad abuelita? así es mi vida... oye abuelita a mí me gustaría nadar e irlos a visitar y con ellos jugar, como en las caricaturas, ¿te imaginas que bonito sería? y dentro del agua poder respirar ¡oh! sería genial poder viajar encima de una ballena o un delfín sin temer nada, pero lo más importante abuelita es como con tus cuentos y relatos a mis amigos y a mí nos haces soñar, gracias abuelita porque cada cuento que me haces, mi imaginación haces volar... y bueno ahora con mis amigos me voy a jugar. EMILIANA RÍOS CORTES -México-

EL COMPÁS DEL SILENCIO Sobre el recuerdo de una vida el silencio me atrapa. El tañido de un compás cubierto de arena donde habito se pierde en mi memoria. Las emociones me embargan y, mi boca de nuevo vuelve a concebir un estruendo de emociones. Aquellos versos que un día susurré, quedaron en suspenso. Nada ni nadie rozará inmutable mi alma que se desmorona

tras el ocaso de una despedida. Al compás del silencio danza mi cuerpo sobre el vacío. En noches de luna vieja aúllan las nubes y baila la soledad. Te esperaré de nuevo, cuando arda el fuego de una mirada. Mi mar te aguarda para apagar el deseo de volverte a amar. Pintaré mi vida de plata mientras espero de nuevo… la primavera de otros sueños. JUANA CAMPOS CORTÉS -Úbeda-

OMNIPRESENCIA Esta luz de la tarde… Las aves en veloz vuelo. Hay rosas blancas.

Los gatos meditan. Todo canta... Omnipresencia. JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ SÁNCHEZ -Arcos de la Frontera73


A LA ORILLA (Zéjel arromanzado) Quiero sentarme a la orilla del mar y con Dios hablar...

y mi pobre corazón reposar y sólo amar.

y dormir sobre su pecho y callarme y olvidar

Quiero sentarme a la orilla del mar y con Dios hablar... EULOGIO DÍAZ DEL CORRAL -Cádiz / Tánger-

SEMBRADOR DE SOMRIURES

SEMBRADOR DE SONRISAS

(haikai / haiku)

(haikai / haiku)

Sembrar somriures... despertar llum d'estrelles a cossos i ànimes...

Sembrar sonrisas... despertar luz de estrellas en cuerpos y almas.... LLORENÇ VIDAL -Mallorca / Cádiz-

ARCHIVO MUERTO Me excluyo de este mundo sin lealtades, ni atavismos. Administro mis escombros con miedo a una auditoría, a descubrir en los libros cuánto me salgo debiendo.

de momentos que no fueron. Me abruma el vértigo de la nostalgia,

Me aterroriza revisar las gavetas (de lo árido de mis entrañas),

el desfalco de esa fe de niño, ésa que tanto repetía: -Ya pronto serás feliz.-

donde siempre hay cuentas por pagar por esta colección

Memoria indexada al archivo muerto. ERIC URÍAS ROMERO -Colombia-

LLORAR CON EL ALMA Hoy tuve un día gris la tristeza destempló las cuerdas de mi guitarra. La luna entre las palmeras parecía decir adiós, mis versos lloran entre las ramas. La lluvia, mojó en el sol,

las lágrimas de mi alma. Quiero entonar una canción pero, no responde mi guitarra. Es muy triste cuando se acaba el amor. Pero es más triste cuando se llora con el alma. JOSÉ ALFREDO GUZMÁN CARRASCAL -Colombia-

74


ÍNSULA Se evapora una isla, cada vez es más tímido el horizonte en su cintura. Las frutales visiones de que me alimentaba pudren a lo lejos. Este lago nunca podrá ser el mar. El mar será siempre el mar, y punto. No hay regreso. El trópico es un bolero insensible a los arrepentidos. Allí arden humeantes naos que emborronan la bitácora de los abrazos. Por estos predios vagan gélidos soles envenenando cerebelos de palomas. Aquí el otoño exhibe un norte asquerosamente anaranjado. Obnubilan otros grises fantasmagóricos al turquesa caribeño que traigo incrustado en la retina. Y mi paisaje escapa cual raudos postes de teléfono

hacia las fauces de la negra larva subconsciente. Verde amasijo de palmeras remonta el vuelo, se transparenta en un cuadro de Carlos Enríquez. ¿Cómo va a sobrevivir mi colibrí la náusea de tanta extensión territorial? Esta inmovilidad me hace adusto, al punto que me desconozco. Se evapora una isla, el espectro que la envuelve en huracanes va derritiéndose como relojes de Dalí. Mientras, sigo obstinado, encubriendo los estragos del olvido. Una ínsula irreal, intangible, innombrable, levita el éter de la desmemoria.

JORGE LUIS GARCÍA DE LA FE -Estados UnidosCual Rosa de Mayo al sol olí tu perfume embriagador repasé palmo a palmo tu jardín de bellas flores florecido y a lo lejos suena el pájaro cantor su hermoso canto me regala y todo el conjunto forma

un cuadro pintado por el mejor pintor. La mano de Dios usó el pincel más atrevido y cada detalle que pinto es completado por la naturaleza a su son formando bellos paisajes, para todos nuestros sentidos despertar.

PILAR MORENO ESCUDERO -Arcos de la Frontera-

BAILEMOS Vamos a bailar amor mío una bella melodía y hagamos que nuestros cuerpos dancen, que vibren al compás de tambores de notas mágicas para volar por rumbos majestuosos llenando nuestros corazones de alegría. Vamos amor, a bailar esa bella melodía... que solo nuestras almas enamoradas conocen,

pues de ellas nace la música exquisita que son hermosas notas sublimes transformadas en besos tiernos y caricias desbordantes. Bailemos mirando al cielo pues la luz de la luna bella y las estrellas relucientes marcarán el compás de nuestro baile dejándonos llevar por su mágica luz. Bailemos con nuestros cuerpos hechizados con la magia de nuestro amor.

SUSANA SOFIA RIPOLL -ColombiaUn quiebro en tu rostro de aire fresco en avance certero hasta que deja de su paso la impronta inevitable en forma

de mirada de asombro asoma inminente, queda el rojizo resplandor que propicia la sorpresa. LEONILO MOLINA RAMÍREZ -Gáldar75


DESEO Ambición de besarte entre sonrisas acariciándonos entre sentimientos. Muriendo por no tenerte subsistiendo tan solo con el hilo de recordarte dando la alegría a mis pasos el destello de amarnos sin medida. Crear, soñar entre el fuego de la pasión donde los orgullos caen derrotados ante las miradas excitantes seamos pues los cómplices a la embriaguez al retozo ganador…

Fundiéndonos en perfecto danzar entre las fibras de la sinfonía inmortal delicia en la entrega. Hacer del danzón la perfección donde dos ríos se unen sin pedir permiso ni tomar distancia ante el gusto de sus sales mezclándose en subliminal apología. La sonrisa despierta tan solo con desearlo y el cuerpo grita piedad ante los anhelos…

SANDRA MÉNDEZ -Guatemala-

SENSACIONES DEL AMOR Cuando te envuelve en suspiros la pasión y el desenfreno; la ternura; una mirada que anula sin palabras los sentidos; el corazón se acelera, palpitante los latidos te hacen perder la cordura y el alma fundida clama sin respuesta a tu locura... ¡es el Amor que llama! Cuando no cesan los goces y no quieres que las noches se acaben, y llegue el alba; sientes que estás atrapada como en celda, encarcelada, percibiendo libertad y no quieres despertar… ¡es el Amor que te abraza,

absorbe, engulle y rompe el equilibrio y la paz! Si te ronda una obsesión que no tiene explicación, transciende a la comprensión sin conocer los motivos, ni la causa, ni razón… ¡es el Amor que ha venido! No es presente ni pasado, ni futuro, ni esperanza; no te deja discernir qué es lo que sucede y pasa, solamente sensaciones que te invaden y rebasan arrancándote el sentir... ¡Es el Amor, cuando arrasa!

GABRIEL MORA PABÓN -Valencia-

La ciudad mojada refleja hasta las luces imposibles, transparenta los vicios ocultos. Algunos automóviles pretenden pegarse al asfalto y así seguir su camino, dudan en el cruce, aplastan los charcos, intentos frustrados de mar sin arena, sin vida interior.

Antenas en los tejados atrapan señales inconexas y dejan sueños de mentira en pantallas pequeñas y oscuras en un atardecer que apenas sabe morir. Unos cuantos transeúntes se apartan mutuamente por no cortarse el paso, dejando a un lado escaparates tan tristes como la calle del hospital, siempre húmeda de dolores.

MARÍA JOSÉ MENACHO CASTELLANO -Sevilla76


ALEJÁNDONOS… Tú, que acostumbrado a fingir no supiste discernir que era rosa entre trigales, espuma blanca en los mares, Aurora que rompe en luz; nota en arpegios musicales, voz en coros celestiales, estrella en el cielo azul.

te entregue amor en exceso, calor en la noche fría. Pero en tu alma baldía sólo sembré desconcierto siguió tu corazón desierto mientras el mío florecía. Donde no hubo no queda donde no fue no será donde tú vas no me encuentras donde yo busco no estás.

Tú, que decidiste aquel día y ya no habrá retroceso, SAGRARIO MAQUEIRA -Jerez de la Frontera-

UNA CARTA ABIERTA En una mesa polvorienta una carta yace sin abrir el nombre y la dirección en el sobre escrito en tinta azul mate, se han desvanecido. ¿Quién escribió esta carta? ¿Cuándo? ¿Quizás tú? Debería haberla abierto y leer. La escritura a mano inclinada parece tuya me gusta como tus sonrisas con hoyuelos sobre el cual sobrescribí mi nombre, muchas veces fusionando dos identidades, confusa e ilegible en las arenas húmedas de los deseos salvajes en noches silenciosas de diciembre. Vacilante y aprensivo miro la carta, polvo en mis dedos leo mi nombre en el sobre descolorido sin embargo, dejo que mienta y no lo abro Quién sabe qué contenido tiene

quizás una crónica de días pasados, narración de pensamientos que permanecieron sin decir, deseos que permanecieron sin compartir, vista de promesas incumplida, puede ser las palabras de una canción que cantamos juntos en las noches nubladas paseando por la orilla del río. No quiero recordar el tiempo no quiero que los recuerdos me fastidien dejaré que el centinela del tiempo duerma soy demasiado tímido, tal vez para rayar las heridas semi secas no lo sé. En silencio, tomo un bolígrafo y escribo tu nombre en letras inclinadas al lado de donde está escrito mi nombre en el sobre. ¡Dejando la carta sin abrir!

JAGDISH PRAKASH -India- Traducción Josep Juárez

BAILEMOS Ven amor mío, tómame en tus brazos, bailemos bajo la luz de la luna, que su complicidad oculte nuestros deseos, lléname de besos mientras bailamos.

Eres tú la clave de mi felicidad, entre tus brazos me siento volar, y elevarme en éxtasis al cielo, mientras bailamos bajo la luz de la luna.

¿Escuchas el acompasado latir de mi corazón? Está latiendo sólo por ti, para ti, también mi piel se eriza bajo tus manos, anunciando que llega el preludio de nuestro amor.

Entre giros en tus brazos, dame un beso, ese beso que despierte mis sentidos, uno que se quede grabado en mi mente, tan fuerte, tan quemante y para siempre.

CELY VARGAS -México77


MI NIÑEZ En la niñez muy temprana eras paseo elegido a la plaza, un helado un karting, un caballito que con sus ruedas sentía la luz sobre un gran camino

No faltaba mi bandera que agitaba con fervor con orgullo que sembraron mis padres de corazón. Solo amando a tu patria la tierra que te cobija crecerás sano y sabio que en ella está la vida.

Luego era prepararnos para un hermoso desfile con mi ropita de abrigo y un chocolate caliente MARIA LUISA ALONSO -Argentina-

EL MONSTRUO QUE ME VISITA ¡Válgame Dios, qué penas é pasado, qué desgrazias, qué males é sufrido, qué de inmensos pesares é tenido qué pocas glorias vanas he gozado! LEONOR DE LA CUEVA Y SILVA (SIGLO XVI, XVII) Tu honestidad, un valor añadido, coherente ante los paisajes más dolorosos de cualquier batalla; de ti aprendí que hay que ser auténtico.

Casi no puedo respirar. El dolor me contrae las vísceras, es un pesar íntimo y rompedor, de invisibles ecos.

Me dejas sola, pero en mí estarás dentro y fuera del tiempo. Entre la multitud, conmigo te hallarán.

La tristeza que veo en tus ojos, me conmueve y me agita; tu pesado vivir ahoga mi risa, aferrarte a la vida es mi esperanza. MARÍA ISABEL CASTRO RIVERA -Málaga-

BÚSCAME Cuando sientas desfallecer ¡búscame! muy cerca estaré, aún distante a tu lado sin importar que universo o que mundo nos separe, no dudes, siempre ¡búscame!

ahí, para soportar tu ser.

Si cayeras, tropezarás o dudarás, si el ánimo sentir quebrara, ¡búscame! Búscame cuando azarosa tu debilidad aflora, siempre ¡búscame!, cerca estaré,

Alojada y refugiada en mi regazo piel con piel entre los brazos, extasiado por tus suspiros tus miradas, tus guiños, atrapados entre caricias así tan cerca, ¡Yo estaré! Sí, por siempre estaré búscame, amor, búscame.

IGNACIO SANTOS CARRASCO -San Fernando78


De todo lo que me llevo a mañana, no me desprendo de nada tuyo ni de lo que encontré en mí, aquel agosto despeinado que se nos precipitó de improviso, una sonrisa cualquiera.

de tus propósitos y ofrendas. Me quedo con lo que aquí dejaste, no sé, si a posta u olvidado. Y siempre que migro a tu recuerdo me vuelvo a probar tu arranque, la firmeza de tu instinto, el deseo omiso de la razón e inevitablemente me reafirmo, en lo bien que me sientas.

Te incrustaste en mi seno tibio, revolviendo el fino tejido de mis maneras y prudencia, con el arrollador huracán ELVIRA BOSCH -Salobreña-

SUEÑOS PERDIDOS Cúlpame con cada palabra tuya que hiera la fragilidad de mis versos, cúlpame en cada una de mis miradas, y en la hilera de algún poema que encierre mi alma, cúlpame sin apuro con tus mañanas, esas mañanas que envuelven mis noches con esos días que tuvieron tu nombre, cúlpame en la última sílaba de mi vida, y déjame amar ese indeciso color del crepúsculo, donde navegaron a ciegas mis locos deseos. Pues ya perdí el sueño con la brisa de tu aliento, aquella brisa que acarició mi escuálido cabello, enredado entre las densas paredes de tus dedos, cuando amanecí con las ojeras de tus pasos, aquellos pasos que atravesaron cortos senderos y que ataron mis manos. . Perdiendo el sueño en cada suspiro tuyo, aquel suspiro que taladró mi ahogado grito de insomnio, colgado apenas de un hilo

en cada palabra muda; allí amanecí con el dolor pegado a tus ojos marrones, acariciando mis escuálidas lágrimas, y buscando en la palidez de lo no nacido el recuerdo del inmenso vacío que recorre el tiempo con el último vaivén de la tarde. He buscado en cada estrella que deambula con la risa envuelta en los ojos, como cada noche que me susurra un te quiero infinito; he buscado en una melodía el aliento que me devuelva la vida, y la vida se perdió en las profundidades del mar, en la mirada de una nueva esperanza como el viento de la tarde que juega con las heridas de mi alma. Y se perdió también esa sonrisa tuya que se esconde en la densa lluvia, como aquella golondrina que cobija con amor su propio y espléndido vuelo. Pero allí, en tus ojos, aprendí a perderme, ¡igual que un niño inocente que se esconde de sus sueños!

FELIPE SÁNCHEZ GONZALES -Perú-

NOSTALGIA Tu recuerdo es eterno en mi mente donde habita cada caricia tuya y una voz agradable me arrulla en la nostalgia de un dolor latente. Mi corazón se durmió diligente con la esperanza que su pena fluya y deambulante con el viento huya por senderos del olvido inclemente.

En las horas bermejas de la tarde el canto de las aves se oye triste cuando el manto del sol baja. No arde. Ya la luna reclama que te fuiste derrotado… tranquilo cual cobarde por el mar de la angustia que en mí existe.

DAMELIS J. GARCÍA -Venezuela79


UNA MADRE A SUS HIJOS EN ESTAS FECHAS... ¡Qué es el 10 de Mayo si no solamente Publicidad! Soy madre desde que los tuve en mi vientre Soy madre desde aquel día que los vi nacer y observé completamente para que a mis brazos regresarán tal cual nacieron... Soy madre desde que a mi seno los acerqué y el verbo amor se lo mostré... ¡Soy su madre desde el primer sufrimiento! Y me viene ahora a la memoria cuando me quedé a solas en la oscuridad... Soy su madre desde aquel día en que la ventana abrí y ofrecí un nuevo amanecer... No ha sido suficiente publicidad, para obtener de ustedes el llamarme MADRE POR SIEMPRE ¡No soy madre todos los días aún! Una tarjeta, solo la leeré... se hará amarilla entre mis poemarios... Unas rosas, para que cortar la vida de la naturaleza, ¡Sí también marchitara un día! Los chocolates, no los comeré, enferma estoy ahora. ¿Un peluche!? ¿Para qué? Si ni a mis nietos puedo ver y jugar con ellos tal vez. Creo saben ya el mejor regalo... Pero olvidaron conjugar el verbo amar Y mejor si es así, ¡olviden mejor comprar! VERÓNICA BEATRÍZ ORTÍZ GALLEGOS -México-

NOCHES GUERRERAS Tu fragancia mi cuerpo impregnó; con tu aroma de mujer amazónica, en noches guerreras alucinadoras, vividas en nuestro nido de amor. Al sentir las palpitaciones; de tu acelerado corazón, sobresaltando en oleadas, la abundancia de pasión.

A mi organismo incitas a zozobrar, en locuras pletóricas de ardor, entre mares enfurecidos, desnudos bajo la luz del sol. En la silente y sosegada velada, tus besos sonaban con efusión, en plácidas caricias efervescentes, llenas de reluciente amor.

PACO DÉNIZ BRUNO -Las Palmas de Gran Canaria-

MIEDO Los trozos de las frases imprecisas se derretían en los labios morados y el sudor en todas las camisas les daba frío como aguas congeladas.

y los segundos parecían casi eternos como si fueron yendo por el alquitrán. Los pensamientos salían disparados en todas las direcciones, sin parar, los pájaros estaban muy callados porque tu miedo te intentaba controlar.

Temblor entraba por las piernas, la tierra se volvía un imán MAKSIM -Sevilla-

80


DOLOR DE LOS ÁBOLES Lance al aire mi voz triste y quebrada, llorando por el árbol dolorido en un bosque, atacado y desvalido por el hombre, quemando la cañada.

Usurpando intereses monetarios, la vida en la custodia planta, muere, por perversos manejos de corsarios.

Me apena contemplar, libre arrancada, del árbol con raíces en olvido que siendo viejo guardia, que ha vivido largo tiempo, aportando a la manada.

Que la tierra arrasada luego adquiere, ser páramo al final como sudarios si el producto económico requiere.

ROBERTO J. MARTÍN -Málaga-

FRUTA ORIGINAL Tu mano sólo existe cuando está sobre mi sexo igual que un sauce al borde de un río. Todo es infinito cuando calmo la sed en tus labios y comenzamos a plantar de nuevo los suspiros en el espejo. Nuestro viaje parece eterno aunque la verdad de los minutos termine por ponerle puntos suspensivos a nuestra historia con una tinta que seca muy pronto en un papel que quiere guardar nuestros nombres hasta que las montañas

pregunten por dónde se acuesta el mar. Ni Adán y Eva pudieron sacar tanto de la máquina del tiempo para amarse porque nunca supieron escribir sobre el mar ni construir música en primavera. Deja que en tu mano se derramen mis fuentes mientras tu lengua me saborea como una fruta original y entretanto adivino las figuras formadas en el techo y escribo en la pared con mi mirada de acero cuánto te quiero.

JOSÉ LUIS CALDERÓN VELA -México-

PERDIDO Tengo entre mis manos un manojito de sueños, sensaciones y deseos, emociones pasajeras. Buscando por los caminos, te divisé herido, perdido entre tus antojos.

Y una ramita de ensueños colgué entre tus heridas. Te extendí mi mano amiga. Y seguiste tu camino despreciando el manojito de refrescar tus heridas… de sueños, de sensaciones y deseos escondidos.

MAYDA ÁLVAREZ FERRER -ColombiaDomingo en la estación de tren las parejas en joggins grises post coitus interruptus llenan la fábrica de pastas para comprar ravioles con seso ñoquis fideos cinta.

Ella quiere adoptar un perro viejo para acompañarlo en sus últimos meses Hacerle una cucha con un sweater viejo Me parece bien Es un lindo día para el regocijo. NAHUEL GOROSITO -Argentina81


LA HADA DEL BOSQUE Ves como pasan senderistas haciendo rutas previstas, ensuciado tus paisajes, motivos de incendios de tan bellos parajes.

Eres la hada del bosque, y a la natura, le das tus retoques, dándole la fuerza, que te exige por naturaleza.

Tienes un ala rota, en el río flotas te hayas cabizbaja y tu alma viaja no en el ritmo previsto como lo quería Cristo.

La tierra está gravemente herida con tanta guerra, la tienen aturdida. Unos gobiernos a los que te importa un cuerno no sabiendo, en el fondo, que eres su sustento.

Te lanzas a la suerte, para ver si te hace fuerte, y sigues el caudal, eso no te sentará mal.

No sabes como reaccionar que paso dar, te hayas en el recodo de un río herida y con frío.

Ves que la gente no reacciona, todo lo que ves, no funciona, pues quieren destruir un paraíso y no entienden de avisos. JAUME ALEGRE LASTERRA -Barcelona-

MI CIGARRILLO Y YO Anoche muy solo en la banca del parque de mi ciudadela mirando la viva candela de una espesa fumada blanca.

Conversé con mi cigarrillo le conté mis preocupaciones cosas que creí ablaciones como termina un cerillo.

Me sentí muy debilitado pensando que quizá ni existo o quizá al final me alisto viendo mi caminar pausado.

Le comenté de mis recuerdos de mi amor a total entrega que sin pretender me restriega que en ti pasaron a ser lerdos.

Rememorando viejos tiempos le di otra vez una fumada paso mi historia ahumada vi amores sin contratiempos

Recuerdos de lo que vivimos que hoy ya son cosa juzgada que no volverán de la nada sumidos en negros abismos. ALBERTO RECALDE ROMO -Ecuador-

PAISAJES Y VIAJES Una carta de amor se pierde en el camino

e inventa la respuesta para no morir. DAVID LUIS -Alicante82


TUS MEJORES MOMENTOS Tus mejores momentos no has vivido todavía, lo mejor de tu vida aún está por llegar; el futuro es ahora, todo está comenzando y aun de tus encantos tienes mucho que dar.

Borra hoy de tus sueños todo aquello que hiciste, lo que a otro antes diste y no pude probar. Las flores más hermosas, los frutos más maduros, todo aquello que nadie lo supo disfrutar,

Que me importa el pasado si tengo tu presente lo mejor de tu vida ha de ser para mí; y muy dentro de tu alma, has guardado latente el amor que en mi otoño ha de hacerme feliz.

el vino más añejo (los besos más guardados), lo que a nadie le has dado ha de ser para mí. Muy dentro de tu alma has guardado latente, el amor que en mi otoño ha de hacerme feliz.

OSWALDO FRANCO CARDONA -Colombia-

ESTE AMOR Este amor que me envuelve, me llena me hace desvariar me arrebata, me tira y me levanta me enamora cada vez más.

es todo lo que soy y lo que tengo te lo doy a manos llenas sin más ruego de que nunca me dejes sin tu abrazo que seas mi luz, mi amanecer y mis noches enteras.

Este amor que es tan nuestro no conoce limitaciones sobrepasa todo entendimiento nos llena de paz y nos hace perder la razón en otras ocasiones.

A tu amor me doblego me doy sin reservarme en lo absoluto me confino al deseo de una vida completa juntos. Te amo infinitamente sin fronteras ni fechas de calendario completamente consciente de pasar un eternidad a tu lado.

Este amor que te entrego mi amado

BIANCA GONZÁLEZ SOTO -Costa Rica-

Y Entre tú y yo siempre habrá: una goma que borre distancias, un bosque redondo donde encontrarnos, carreteras, vías, noches enteras para seguir buscándonos, para volver a soñar.

Entre tú y yo no hay pactos, ni secretos, ni mentiras. Quizá olvidos, equivocaciones, estrategias, acrobacias saltos, para que entre tú y yo solo medie algo que, por sagrado, no se puede ni nombrar. RAÚL SÁNCHEZ ALEGRÍA -Vitoria83


CABALGATA ESTELAR Ya se ha dado la largada, al galope van jinetes, la meta, está en el parnaso, la vía, es la vía láctea, y cual muy diestros chalanes, brida en mano escriben versos. Rienda suelta dan al verbo. Son los jinetes del viento.

entonan un canto al cielo, lo sacuden de su sueño, son los poetas virtuales, reuniéndose en los cielos. Le cantan al Gran Poeta, al Creador del universo, Él es, el Maestro más grande, el Maestro de maestros, Él les mira complacido con ángeles, con su séquito, le están cantando a la vida, al amor, al Dios Eterno.

Desde lejos se divisa una manada de ellos, llevan liras en sus manos, también, teclados y vientos, JOSÉ RUEDA ARDILA -Colombia-

TÚ NO SABES NADA Que vas a saber tú... de mis noches de insomnio con tu recuerdo en mi cama que agobia y quebranta mi triste alma desolada...

fui desechable en tu vida y ya no te hago falta… Como lo vas a saber… vida mía si me tienes abandonada si tan solo, la suave brisa me trajera tus besos y caricias…

Que vas a saber… de las lágrimas derramadas absorbidas por mi almohada... Lamentaciones, penas angustias y soledad...

Este dolor que conmigo habita es la pesadilla de cualquier corazón ya no hay alegría ni ilusiones que den color a mi vida…

Como lo vas a saber... si ni siquiera me llamas no me buscas, no me hablas

¡Qué vas a saber tú… si nunca sabes nada!... JANETH ESCOBAR -Venezuela-

CORAZÓN DE PIEDRA Y ruedan, las piedras ruedan a lo largo de una pendiente, chocando entre sí: entre empujes y choques alcanzan la meseta, sin piedad tratar de avanzar rocas impenetrables, saturadas:

ningún arañazo puede golpearlas, ni una punta de lanza para suavizarlas. Mónadas: armadas una contra otra así, mi corazón de piedra ya no late, como una piedra en que me convierto. Vana e insípida.

ROSANNA MINEI -Italia- Traducción Josep Juarez 84


ENVIADO DESDE UN 17 DE JULIO Dos miradas se cruzaron, en una noche de verano. ¡Él... le saluda! ¡Ella... le sonríe! Cupido está muy cerca trae flechas en la mano ¡Ella... suspira! ¡Él... aprieta los labios! Aquí comienza este poema, entre lenguajes... donde los dos están un poco, ¡desorientados! Pero entre copas y copas ya se fueron..., ¡entonando! ¡Él... le pide su número de teléfono! ¡Ella... duda dárselo! Y entre visitas y miradas y algún tinto de verano se fueron enamorando. ¡Ella... sirviendo las mesas! ¡Él... esperará sentado! El verano se fue... Y llegó el otoño. Pronto llegará un cumpleaños, tendremos que celebrarlo. Llegarán los saludos algún beso y algunos apretones de mano. La familia va creciendo un plato más y una nueva carcajada. Y llegó la independencia... Sandra cogerá su maleta

serán solo algunas cosas y se ira de casa. John lo espera con las manos abiertas comienza una nueva era. Pero no serán dos los que viva en la vivienda, tenemos un huésped su amigo del alma, Gary. Pero pronto llegara el cuarto y el quinto, serán de cuatro patas y con hocico. Ares y Atenas serán los mimados de la casa. Y pasaron los meses, el inglés de Sandra va perfeccionando, para John será más complicado una mezcla entre castellano y andaluz lo tiene un poco liado. Pero ya va comprendiendo, por lo menos se ríe aunque sea a destiempo. Llegaron las navidades y la familia vienen a visitarnos. Su madre muy amable, su hermana muy simpática. Todo fue aumentando. Los días... Los años... La familia... Sandra fue de vacaciones. Cruzó el charco y cuando vuelve trae algo en el dedo. ¿Parece un anillo? ¡Ya se había casado! Esto solo acaba de empezar, y aquí estamos para celebrarlo. Ahora solo os deseo mucha mucha felicidad.

MANUEL FRANCO GARCIA -Rota-

DESPACIO Despacio yo quiero cubrir ese espacio que tanto placer me ocasiona.

que sientas que te amo despacio.

Despacio yo quiero que tú tanto me quieras de una forma que anhelas despacio. Yo quiero despacio que me cubran tus pechos en tu regazo sentir que me duermo despacio.

Cuando sienta en mi lecho una hoguera de amor que te quema despacio. Yo siento despacio fluir de tu vientre el calor que quema tu amor. Despacio me hallaste despacio te amé no te vayas despacio porqué despacio yo moriré.

Yo quiero tenerte en mis noches de amor ERNESTO CASTILLO ARAMBURU -España-

85


ME PUSE TU PIEL Aún lejana, contigo está el colorido oro de las espigas esparcidas surco tras surco en el mismo latido de la tierra y de tu pecho, inagotable puquial.

de plasmar y darle tonalidad porque pertenece al cofre del corazón. Todo a cautela estará, ni un bosquejo de las huellas se borrarán, así el tiempo tirano, implacable amenace con sus reptantes nubarrones; esperándote, jubiloso te alcanzarán estos brazos.

De pronto se fueron descorriendo las velas de bruma y distancia, tras ellas siempre florecilla fulgurante estarás esparciendo aromas y motivos para darle más ternura a la ausencia.

Todo concluyó, así el extenso viaje acabará con el retorno, vibrante sin ápices de renuncias, ni abandonos estarán luminoso los pétalos de los rosales aquellos que segundo a segundo se agitan.

Queda intacta y quebradiza el timbre de tu voz, los mimos risueños de aquellas miradas difíciles

ORLANDO ORDÓÑEZ SANTOS -Perú-

EL PÁJARO ESPÍA Ay vida mía que espía aquel pájaro. Que mitiga mi destino, del arma blanca. Fue puñal certero, antes que flecha de Cupido. ¡Ay, vida mía! ¿cuál es aquél espía, el pájaro azul del destino? ¿quién sigue, rodando, andando por el camino corto del sendero negro?

¡He saltado, he perdido! Pisoteado, cansado, perseguido, rutilante. Rodando, suspirando. Hoy me encuentro, herido, recordaré de aquel día triste. La canción desesperada, y el rugido fiero de la leona.

Me perfilo, el perfil que tengo escondido. Y de mis iniciales, rotaré al mundo. Del espejo, al tiempo de antes.

Un tiempo, un recuerdo. La voz ausente del hombre. Otra vez la puñalada certera. La imagen del hombre que no se borra nunca. Y el rugido fiero de la leona.

JOSÉ LUIS MÉNDEZ RODRÍGUEZ -Zafra-

LA ESCOBA Eres hilo del tiempo tan delgada en manos que te abrazan fuertemente. Y eres fuerza del justo y su llamada en contra del corrupto impenitente. Eres fuego que arrasa, llamarada de pureza en el lodo del ambiente. Rectitud en la mano acrisolada del hombre que es íntegro y valiente.

En el mundo eres viento que va y viene en tu afán de limpiar todo vestigio de basura que el guante blanco tiene. Y en tu empeño eres arco verdadero de las mentes honestas y un prodigio de salud por tu dardo justiciero.

Del libro El águila de fuego con las alas del tiempo de ANTONIO CAPILLA LOMA -Madrid86


QUEJIDOS "Inspiración que vienes y vas,/ que me influyes desde que te conocí,/ siempre tengo una frase para los demás,/ hoy no tengo una para mí". Me he estado quejando de rumores que en ocasiones siento a mi espalda; he recordado los sinsabores de mil historias vividas; espinas que clavaron en mi vida tantas rosas con falda.

se aleja, me comienzo a preguntar si ella preferirá olvidar o si le gustará recordarme. Me he estado quejando y mis quejas, parecen ya llantos sin sentido; parezco un preso que tras las rejas, llora porque no oyen su verdad y cuando le dan su libertad, llora por haberla conseguido.

Me he estado quejando y mis quejidos no son escuchados como antes. Mi mundo parece hundirse en el olvido, por mujeres que signaron mi destino; que se cruzaron en mi camino con figura de novia, esposa o amantes.

Tanto que me he quejado y al final la realidad es sólo una. Lo que era de pasar pasó igual, pasajeras igual que las modas; un día las tuve a todas y hoy no tengo a ninguna.

Me he estado quejando sin saber a ciencia cierta de qué quejarme. Si una específica mujer ÁLVARO MÁRQUEZ -Venezuela-

OSCURIDAD Veo al cielo profundo... Es de noche. Silencio y soledad... La oscuridad se ve interrumpida por estrellas y luceros... De repente, una estrella fugaz surca el horizonte… Hora de pedir un deseo con sinceridad y esperanza... Pido, no por mí, sino por la Humanidad. Que sea por siempre. Más Humana de verdad... Que cesen las luchas, las injusticias y recibe la Igualdad... Es tiempo de soñar, pero el silencio es interrumpido por los animales nocturnos que revolotean en paz... Las luciérnagas se confunden con los luceros y los murciélagos, con la oscuridad... Pasa el tiempo y la noche oscura, va quedando atrás... El alba comienza a despuntar, el sol mañanero comienza a calentar... La vida diurna comienza a respirar... Un nuevo día, la noche está quedando atrás... Es un momento espectacular donde se confunden, los destellos de luz y la oscuridad. a luz le gana la pelea a la densa bruma natural... Pero ésta, triste no está... La oscuridad tranquila, sabe que esta noche, volverá... RAFAEL ANTONIO AMER PINEDA -VenezuelaSe fue despojándola de todo arrojó sobre la cama sus deseos queriéndolo encontrar

solo le dejó un recuerdo una noche sin comenzar. GIOVANNA ROBINSON RANGEL -Colombia-

87


HOJAS EN BLANCO ¡No me llenes de tu vacío! tengo mis propias hojas en blanco… Las voy rellenando de noche con la punta de una penumbra, tizno sus esquinas con remiendos de carboncillo, bordando su silencio con la pluma de una sombra, ¡No me des tu nada! es que no cabe en mi grietas, mis agujeros están repletos de huecos,

tienen una hendidura resquebrajada como si estuviesen hablándole al viento, ¡quedemos así! con nuestras hojas en blanco, dejándolas yacer como si estuviesen dormidas, apretadas tal cristales sobre el espejo del tiempo. SCARLET C -Madrid-

MIS RECUERDOS DE BARCELONA -Es extrañoque me conmueva tantos años después, estas imágenes en las ramblas de Barcelona; paseando con mi mamá cogida de mi brazo y con una/o de mis sobrinas/os sobre mis brazos. Es una técnica que ya tenía casi olvidada, ahora nuevamente mis nietos me la están recordando; es algo así, como una sensación que ya viví en el pasado...

Cruzamos todas las ramblas, mi mamá, con aquel vestido oscuro de florecitas blancas: -que le decían por aquel entonces: "de medio luto" y aquella tierna criaturita en mis brazos. Que ahora ya después de tantos años, no recuerdo si era, Sonia, Nerea o, Jonatan.. íbamos buscando un bastón con empuñadura de marfil, para mi mamá, que lo estaba necesitando ya...

-Es extrañoque aquellos recuerdos de unos hijos, que no tuve para la compañía humana, que tanto necesitaba; es difícil, difícil, incoherente por demás.

Allí había unas personas, completamente quietas, convertidas en estatuas; me extrañaron mucho, a las que le dedique un poema: lo rellené de bellas palabras y flores de las ramblas...

RAFAEL CHACÓN MARTEL -República Dominicana-

LA BREVEDAD DE TODO Es tan breve la aurora que precede al nirvana y un segundo es la vida por muy larga que fuera, el tiempo es arma sucia de una deidad tirana que condena lo vivo a su extinción certera. . Es breve la existencia aunque cien años dure, porque un siglo no es nada comparado a lo eterno, y cuando el tiempo ataque y a golpes nos madure nuestro otoño de prisa se tornará en invierno.

, Mas cuando la esperanza a la fe fortalece, la brevedad del tiempo acorta la amargura y poco a poco triunfa el gozo sobre el llanto. . Y, tras la noche oscura, el sol siempre aparece, y regresa a la vida el sentido y cordura del estado perfecto, sin temor ni quebranto. .

LUIS SALVADOR TRINIDAD -Puerto Rico / Estados Unidos88


ELEGÍA A NICANOR PARRA Es doloroso mirar el amanecer con poderosas ausencias, sentir el sol provoca llanto al meditar sobre su muerte, es como detener el tiempo y el mundo literario quedara inerte, un gran hombre no hablará más para develar sus vivencias. La tierra araucana llora en su estival brisa a Nicanor Parra intelectual revolucionario gestor de la anti poesía, le cubrirá una sombra el cuerpo, pero prevalece su sabiduría; en estos versos humildes el alma poco a poco se desgarra. Se ha roto la armonía de la noche profunda, el vació que deja su voz no tiene descanso, la pena de la luna se esparce sin remanso un centenar de tristes emociones al universo circunda. ¿Quién declamará sus coplas rebeldes del vino? ¿Alguien disparará una escopeta para oír su lírica estruendosa? Sólo podía hacerlo ese gran poeta con genial letra decorosa, quien ya lleva el sello de los inolvidables en eterno camino. FERNANDO JOSÉ MARTÍNEZ ALDERETE -México-

AMAPOLA Son pétalos como tu tierna piel, de aroma de jazmín, de gladiola, mi Reina, en tu corona de oropel, tierna piel del amor, mi amapola.

Así eres, todo en el amor del cielo, la fiesta es Amor ya no estás sola, acompañas mi candor, mi desvelo Poesía, pudor de amor mi amapola.

La quimera de tu amor y tu aliento, eres vida en suspiros de aureola, eres el Amor que rozas, lo siento, deseo tu flor el amor mi amapola.

Somos amor en nuestra fantasía, arrecife de coral, de arena, de ola, la necesidad de tu vida con la mía, tu boca, dulce pistilo, mi amapola. JOSÉ RAFAEL DÍAZ -Puerto Rico-

LA IMAGEN DE LA ESPERANZA Se miraba la gruesa cadena de oro. Agitaba su brazo de oro. A los niños se llevó el aguacero. El aguacero se llevó el dolor. Ahora acariciaba su cadena de oro. Ahora acariciaba su esclava de oro. Ahora acariciaba su yo. La muerte reía, porque seguía besando su cadena de oro, porque seguía besando su esclava de oro; los huecos olían a luto. Lo amaba la población mansa,

pero pensaba en su cadena de oro, pero pensaba en su esclava de oro. Y de hambre morían los niños. No sabía su destino, aunque estaba fundido con la gente. Pero el aliento iracundo volvió un día, cuando la cadena de oro, cuando la esclava de oro contemplaba. Cambió el faro su mirada; la pupila con la esperanza del hombre se tejió. Huyó despavorida la muerte. Y cercaron los pájaros de colores, las rosas, las flores, los árboles, los ríos la ciudad nívea de sol.

TIBALDO ENRIQUE BORJAS -Venezuela89


LA PLAYA Vuelo de gaviotas que se aglutinan, cómo suaves gotas de agua cristalina.

Los rápidos vientos, y blanca neblina, nublan con su aliento, las olas marinas.

Besa las estrellas, la espesa arenilla, que una cresta bella, arrastra a la orilla.

El mar es reflejo, de un bello semblante, semeja un espejo, ante el sol irradiante. RIGOBERTO MONTOYA -Honduras-

DUDAS ¿A dónde tu caminar te ha llevado qué en tu andar de mí te olvidaste? De mis amorosos brazos, que por ti aguardaban, y de esta boca mía, desbordante de besos. ¿A dónde tus apresurados pasos se dirigían si tu pensamiento volaba a ese ajeno y profano cuerpo que hace tiempo te deleitaba? ¿A dónde? ¡Dime por qué? Si aquí tú, ya nunca estabas más. Se esfumaron el buen humor, los jugueteos sexuales, las fantasías y toda la ilusión. Nada conmigo compartías, sólo me entregabas dolor y desaires. Me llené de miedos y grandes dudas, algo iba mal y te lo hice saber pero en tu mundo alterno

me dejaste en visto, al parecer ya nada te importaba; ni mi amor, ni compartir almohada. Mis fríos se volvieron hielos las risas; llanto eterno. ¿Por qué lo hiciste? ¿Y nuestro pacto? ¡Ya lo sé, lo olvidaste! ¿Cómo pudiste romperme el corazón? Dejarlo en añicos, raudo salir huyendo. Partirme el alma y continuar viviendo. ¿Dime que le pasó a tu cariño? Era tan fácil hablar conmigo, mandar todo al diablo y seguir andando. Ahora más no duele, y aunque aún tengo dudas, quiero quedarme con ellas, ya me he perdonado, para tu perdón; sólo Dios y tú mismo. VERÓNICA URIBE MARÍA -México-

CARTAS AL VIENTO Le mando cartas al viento contándole descontento que el amor es un invento para locos muy intensos.

y sin embargo no encuentro saciedad para mi cuerpo. Definitivo es el hecho de que el amor es estrecho pues no cabe ya en mi pecho cuando te quiero en mi lecho.

Con trozos de pensamiento canto canciones al tiempo LUIS FERNANDO POSADA LONDOÑO -Colombia-

90


LA FUERZA SANGUÍNEA AL NO IMPOSIBLE Quieren bailar el sol y la luna, unirse en una gran luz perdurable, juntar el día y la noche en fortuna, un imposible que aún es soñable, que solo en creciente es adorable.

Quieren unirse la tierra con las nubes, al rayo de alba se besan en neblina, se refrescan y se aman cuando sube, ablandan desértica guillotina, siembran flores en un campo de mina.

Quieren amar libre en diversidad, unir fuertes diferencias que saeta, civilizaciones en desigualdad, retomar caminos de profeta, que dan horizonte en divina meta.

Choca el mar besando histórica roca, regalando espuma, leyenda y canción, dibuja en la arena una noche loca, sol y luna en corazones de pasión, ahora son luz única de emoción. RENÉ DEL SOLAR CAGIGAL -Chile-

DÍAS DE PACIENCIA Pero un beso y un sueño todavía persiste y me merecen

Cenizas dispersas en un mundo colorido de cuerpos blancos

Las estrellas golpean la ventana haces de luz se deslizan y emerger como figuras en relieve Recojo la luz con las figuras, me fundo Regreso a los días buenos donde los ojos en el azul ininterrumpidamente descansaron

Días de paciencia distorsionados, irreconocibles me cubren me gustan las páginas vacías y las palabras en su pequeña celda llenando el espacio indistintamente KAPARDELI EFTICHIA -Grecia- Traducción Josep Juarez

PULGA SALTONA La pulga saltona va de sombrero a buscar su novio allá en el sendero. Se viste de lino zapatos de cuero bufanda amarilla collar de lucero medias de seda paraguas de enero.

La pulga saltona está enamorada del pulgón marino que viaja en velero capitán de mares con parche pirata pata de palo garfio de lata loro en el hombro sonrisa mulata.

Del libro Gajito de viento de JOSÉ GREGORIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ -Venezuela91


CREDO Creo en mi Dios que sabiendo quien soy me acepta me perdona me da amor para ser regresado.

en la lucha, en el sueño y en el trabajo.

Creo en el hombre que sabe romper el yugo del tiempo para caminar libre a mi lado.

Creo en la sabiduría viva heredada de mi padre ya enterrado Y en el desapego del ombligo que mi madre ha cortado.

Creo en la hermandad esa que nació de amores pasados. Creo en el esfuerzo,

Creo en lo que el día a día que me da ahora, en lo que yo me doy hoy, y en lo que el ayer dejó a mi lado.

REGINA ORTIZ ZAMBRANO -Ecuador-

PARÍS En Paris los corazones húmedos y los recuerdos encuentran el goce en los frágiles atardeceres.

sobre la jauría centinela de sus demonios.

-Avec mes souvenirs, j`ai allumé le feuPiaf, desconsolada, se apoya en las farolas del boulevard: non, rien de rien non, je ne regrette rien. Rimbaud abre las alas pecadoras al caer la noche y deja caer el látigo

En Monmartre, Toulouse-Lautrec pinta la desnudez de la bohemia en los prostíbulos embriagados de penumbra. En el callejón sonaba Brel con una voz suplicante y un -ne me quitte pasque aún hoy me tienta volver y arrojarme al Sena con todos los suicidas.

FLORENTINO GUTIÉRREZ GABELA -León-

DIME DIOS Eres el creador del mundo. Dicen que tu amor es eterno. Mis ojos ven cada día la maldad del mundo y tengo dudas de tu bondad. Mueren niños en la guerra. Dejas que haya hambre, odios, desastres naturaleza. Mujeres maltratadas muriendo en las manos de la persona que un día tanto amó.

Sacerdotes abusando de la infancia dejando secuelas de por vida. Creo que tu mano poderosa está escondida dejando un vacío de soledad dando la espalda al mundo. Dios mío yo creo en ti pero mi alma me dice que nunca ha estado en la humanidad. Mª ESTHER RUIZ ZUMEL -Valladolid-

92


Y ME Y TE Y me como tu boca, sonriendo feliz y despacio como el cangrejo que cruza la roca buscando ávido su espacio.

Y te miro fijamente a los ojos, buscando donde está el cielo, para elevarme desde mis despojos hasta alcanzar el más preciado anhelo.

Y me pierdo en tus senos, en el regazo de su inmensa amplitud, en el calor que derrite inviernos, mientras mis ojos te buscan con solicitud.

Y te digo uno y mil te quiero nacidos desde lo más profundo del sentimiento, recitados a tus oídos con cariño y esmero y con la certeza de que esas palabras no son cuento.

Y me fundo en tu abrazo piel con piel, robando segundos a nuestras vidas con la dulzura que solo tiene la miel y tú me regalas cual Rey Midas.

Y depositas un húmedo beso en mi boca, lleno de deseo y plena ilusión, mientras tu mano mi mejilla toca y enciende el volcán de la pasión…

ISIDORO GIMÉNEZ -Palma de Mallorca-

DESDICHA Me pierdo en las tenebrosas nubes del destino escurriéndome como un hilo de agua entre las grietas de la roca y un pensamiento efímero navega entre las brumas del recuerdo. Un pensamiento necio que cabalga sobre ocasos del pasado. Una vida que no es vida, un tiempo que no es tiempo. Soy apenas un espectro de existencia una tarde que la noche se tragó un escuálido aparato sin sentido un fantasma que camina hacia el dolor. Me pregunto: ¿qué importancia tiene el mundo vil e ingrato? ¿Ese mundo cuyas fauces esgrimen cruel terror?

No lo sé. Mis espaldas de cargar están cansadas carga inútil, gran fatiga, peso triste que me agobia y me atormenta sin cesar. Oh espinas que me hieren sin clemencia cantos mudos cuyas letras manan sangre pasos lentos que a la muerte van seguros. Oh confusos sentimientos que me embargan bajo el rudo sonsonete de la pena siempre siento el asalto de la duda qué es mejor, si morir o padecer.

MARIO DURÁN GALLARDO -Colombia-

LA NATURALEZA DEL CÍRCULO Salto al charco sin pensar en el mar Todo negro o todo blanco Ojos abiertos, ojos cerrados es igual. No puedo ver más allá Al medio del desierto de mi ceguera se abre violenta una ventana. Y afuera, la lluvia con sus pasos de gotas y sus recuerdos de barro Siempre ha estado caminando ahí, en todos lados. Eterna afuera

Pero yo estoy al otro lado haciendo eso que llaman vida que no es más que el vuelo de una hija suicida de una hoja perdida de un cósmico árbol Hasta que llega el momento de abrir los ojos y caer nuevamente al charco

FRANCO BARBATO -Suiza93


EN MI PUEBLO HABÍA UN POETA En el pueblo donde nací había un poeta decían que estaba loco porque escribía y escribía y nadie entendía nada de lo que escribía

le reventó el corazón de un lacerante dolor y una mujer ya madura fue a su tumba y le dejó una flor Era la musa de aquel loco que esperándola envejeció y no le alcanzó el tiempo para ver que regresó para hacer realidad su sueño sueño que no se cumplió

Y la verdad, no es que no entendieran lo que el poeta escribía y escribía, sino que nadie quería entender lo que en sus versos desgarradores y tristes aquel poeta decía

En mi pueblo había un poeta que ya nadie recuerda hoy pero han quedado sus letras y van conmigo a donde voy

Un día el poeta murió dicen que de un mal de amor ANTONIO SÁNCHEZ RAMÍREZ -México-

BESOS (INTERMINADO) Besos de lava y de fuego. Besos de sal o de arena. Besos de mar y de brisa. Besos que dañan tu boca con mentiras traicioneras. Besos de amantes, de amores, de amigos sin rencores. Besos con sabor a olvido. Besos robados en un descuido. Besos tiernos que adornan tu piel. Besos que recuerdan otros besos. Besos que son canciones de amor. Besos que son testigos de otros besos. Besos que apagan tu fuego. Besos que apagan tu sed. Besos que matan o dan vida. Besos que arañan y causan heridas.

Besos que curan, que sanan, que son un bálsamo. Besos prisioneros, besos libres. Besos que saben a hiel. Besos mágicos, soñados. Besos que no llegan a darse. Besos que son un instante. Besos que saben a eternidad. Besos que son esperanza. Besos con los que respiras. Besos con los que mueres. Besos que son un comienzo. Besos que son un final. Ay, si los besos hablaran. Besos, besos, besos. Hoy, solo quiero un BESO.

MARTHA GOLONDRINA -España-

ABRIRSE AL MUNDO No cierres tu puerta No importa quien llegue hasta ella Sí quien consiga abrirla Las fachadas, las cortinas… esconden y protegen Las sonrisas muestran un corazón alegre Las flores darán ciertamente su fruto La muerte llegará quedando todo en el mismo espacio

Menos tú que habrás sido como una pasajera nube de verano Por eso, no sólo ábrela Derríbala si te sientes con fuerzas y ganas Sal fuera Se tú mismo Y deja que el viento te toque Y deja que luego arrastre lo que no importe.

MARÍA JOSÉ BERBEIRA RUBIO -Casteldefels94


EL DESPERTAR DE LA ILUSIÓN Abro mis ojos y veo... como yo me dejé envolver por la ilusión, y ahora se deshace en la inmensidad de mi ignorancia. La vida a mi alrededor me mira... con una expresión de espantosa incredulidad. Cuidé por tanto tiempo y de manera pura y ligera siempre conseguí esperar lo que nunca fue. La verdad se hizo silenciosa entrelazando sentimientos fugaces... dejando la frustración que arrebata el corazón. Los versos encantan los sentimientos, dando alas a los sueños ya los puros sentimientos, en medio de obstáculos y la envidia mentirosa

por algún instante ese amor que se hizo solemne, pero fugaz, a los ojos de quien no se hace credor en la esperanza. estoy débil y con sueño, con los pies cansados... los sueños dormidos. Profundo tormento, trasciende la razón... me sucumbió el alma, desfigura mis sentimientos dicen que el tiempo lo cura todo... y ahora necesito cuidados... juntar los pedazos que se quedaron... Con el último aliento, en un último esfuerzo digo: ¡Buena noche pasión!

JUH PATRICIO -Brasil-

GRITOS DE MI ALMA Yo para decir cuánto te quiero no necesito ni una palabra, me sobra con este sentimiento que diario crece dentro de mi alma…

sorda quedarías si tú oyeras los latidos que del pecho escapan… Mi deseo, enfermedad sin cura, herida que duele y que me mata, castigo que nunca se termina, prisión que la vida me desgarra…

Eres sutil aire que respiro, eres el arrullo que me calma, fatua caricia que en este ensueño, esta absurda obsesión agiganta…

Sin embargo, acepto la condena te daré mi vida si lo mandas, o aceptaré el perdón si decides decir amor, que tú también, me amas…

Junto a ti reprimo mis sentidos, todo te lo grita mi mirada;

RAÚL GONZAGA JARAMILLO -México-

UN POEMA BENDITO Algunos versos a veces vuelan lejos, poemas, que recitados de memoria maduran en racimos de luz diaria destilando fina esencia de añejos; de unos recuerdo sabios consejos, de otros, honor izado a la gloria; versos de amor y pasión legendaria, eternos, sobre pergaminos viejos.

¿De qué mundo partís, si os necesito?, que por ofrecer vuestra gentil compañía encubrís el alma de quien os ha escrito. Por mejor recitarlo, una campana tañía sin precisar de un mayor séquito: ¡Al tañer su bronce un poema bendito!

PACO AGUILAR I ESPADA -Barcelona-

95


BAJO DE ESTE CIELO Bajo de este cielo lleno de estrellas, miles de personas caminan, llenos de muchas ilusiones. Bajo de este cielo, millones de personas van de un lado a otro, con sus ganas de lograr todos sus anhelos y sus sueños. Bajo de este cielo, miro al cielo a veces llenos de muchas estrellas, no dejo de pensar en ti, y sabiendo que en algún lugar tú también estará viendo este cielo lleno de estrellas. Bajo de este cielo, miles de almas recorriendo el mundo, con sus alegrías, sus penas, sus tristezas, luchando cada día por una vida mejor. Bajo de este cielo, estás tú buscando ser feliz, buscando a quién querer, miras a tu alrededor, pero nadie te mira a ti, porque cada quién está en sus cosas. Bajo de este cielo, estoy yo queriéndote mucho y esperando que tú también me quieras un poquito. XIOMARA VALDERRAMA -Venezuela-

EL GALLITO PERIQUÍN DE VISITA EN LA CIUDAD Dedicado a todos los niños del hermoso y mágico Perú. “El más bello Gallito que creció entre rocas”

Esta Mañana muy tempranito el Gallito Periquín… mejor dicho el Gallito de las Rocas se despertó ¡Muy feliz a la Flor de la Cantuta saludó! Ella con su bello traje lo alegró Desde los altos y húmedos bosques de la selva amazónica el Gallito de las Rocas voló, voló y voló Desplegaba por los aires lluvia de color Recorrió ríos, valles, montañas, vertientes y hasta el mar cruzó En el camino desayunó lúcuma, aguaymanto

naranjas, mandarinas y melón El Gallito de las Rocas con la belleza de su mágico plumaje el cielo decoró y el viento juguetón su prominente cresta acarició El Gallito de las Rocas con elegante vuelo por fin llegó a la ciudad para cantarle y contarle a los niños del PERÚ que él, es el AVE NACIONAL Queridos amiguitos un mensaje vine a decir cuidemos nuestra fauna, para que la mano del hombre no, nos vaya a EXTINGUIR.

Del libro “Perulandia de los animales fantásticos” de MARICELA BOTERO SÁNCHEZ -Colombiana-

96


ALMA SOLITARIA Alma sensible de sentimientos claros, en soledad marcada

cristalina no claudiques al amor mira que siempre vendrá alguien mejor dónde refugiarás tu entrega tus deseos, tus pasiones, tus anhelos, tus ansias de amar, tu necesidad de vivir

Dónde estuviste hasta ahora que nadie te supo aquilatar te sentiste tan sola y vacía a pesar de mil compañías Entregaste los pétalos de tus rosas y, te devolvieron espinas y has sangrado con las heridas

No claudiques alma tierna sensible y con un exquisito amor para dar...

No claudiques alma pura y BLANCA GARCÍA -Estados Unidos-

DESPEDIDA Voz… despierta la memoria del olvido, nos dice adiós. Nada nos otorga oportunidad de seguir juntos. Desfilas cual luz fugaz… Resplandecientes extremidades se buscan aún; ya no se tocan. Amaré tu vida perennemente, tus besos fueron brasas. Las ojeras de tus ojos; nuestros excesos de alcoba. Cuando la línea precaria vuelva a cruzar nuestro universo condenado a sucumbir, caerá el peso del otoño, se acomodarán las hojas, invernarán; iniciará otro ciclo. Lágrimas vertidas… irán al océano azul; acompañadas de tu imagen.

Marea de lágrimas tatuada carne de mujer, con nombre de varón escrito en su esencial orquídea. Del templo venusto emerge la propia sangre espesa, propaga una desilusión trémula. Mariposa parpadea ante matutino rayo de sol, pasión suprimida. Despedida triste, adiós incorruptible sombra en la ventana. Ojos de agua; de uno y otro cuando nada queda. Beso prolongado… inacabado. Vaguedad del naufragio, nuestras lágrimas se hunden en las mejillas. La historia da fin, no obstante la hayamos vivido.

ISIDORO A. GÓMEZ MONTENEGRO -México-

Vueltas las justicia da para al corrupto condenar. Entre papeles se perderán y al final absuelto saldrá. Del libro Hablando claro de JOSÉ LUIS RUBIO -Conil97


CALZADA DE PALABRAS A José Saramago Así, como una brizna de azul, desde el postigo abierto al mar de las palabras, me llega tu recuerdo.

va componiendo canciones que quieren ofrecer un homenaje a la paz y a la justicia pero que desentona la vanidad.

Así, en el vaivén de las horas, nombres convocando a la piedad, tiñen de crepúsculo el Atlántico donde la nostalgia, o tal vez la mentira, se suma a la orgía de los tritones.

¿Quién conoce la fe y la entrega del hombre? Todo lo que tenemos es el pasaje inconcluso del libro que a destiempo escribe la vida. Todo lo que nos queda un poema deshecho en ese crepúsculo que ya alcanzó la otra orilla.

No sé por qué, unos elefantes cruzan a pie esta calle ya sin nombradía. No sé por qué, un cortejo de gaviotas

ANTONIA CERRATO MARTÍN-ROMO -Badajoz-

LA SOLEDAD La soledad se ha escabullido por debajo de mi puerta mientras yo escribo poesía se pone de pie a mi lado y me susurra se sienta frente de mí y me mira como me pierdo en fantasía...

con los besos que desde las letras brotan como lloro sumergido en un verso... La soledad me observa sabe que soy suyo que sus labios beso que su piel recorro cada vez , que escribo poesía...

Como me consuelo JOSEP JUAREZ -México-

DON ALEJANDRO Nacido y criado en Argentina con su don de gente de familia se le dio por la medicina y encaminó su felicidad, hombre de sana virtud acuesta de sus sueños de juventud partió a tierras lejanas pues su sangre quizás lo llamaba,

y en las arenas hebreas lo sacudió el dolor de la guerra aprendió de la muerte sin renegar de su suerte, con denuedo y sin reproches a sembrar en sus días y sus noches semillas de sabia vida que un día serán flores de paz. ELIAS ALMADA -Argentina-

98


A JOAQUÍN (RAMÓN MARTÍNEZ) SABINA (Entregar a la mano… si se cruzan con Sabina) Mi tan querido Joaquín Ramón intentaré hacerte un tributo utilizando tus propias palabras “A la vuelta de la esquina estaba una depresión esperándome”

Sabiéndote angustiado por las faltas ortográficas con que escribes tu Ridiculum Vitae. Mientras, ella, elegante, segura, paciente lee tus oraciones magulladas con ojos entrecerrados y sonrisa de Mona Lisa.

Me la imaginé sentada en un banco, silenciosa, derechita, muy propia. Con el cabello al hombro. Blusa blanca, radiante, planchada. Falda a cuadros, encima de las rodillas, en tonos rojos, naranja y marrón. Las manos en su regazo y las piernas juntas. No necesita mirar impaciente hacia la esquina anticipando tu llegada, tal vez a la deriva. Está segura de que tarde o temprano alguna desgracia asomara su nariz a tus noches, sabemos que duermes de día. Y entonces ella se levantará, se acomodará la falda, el cabello, la blusa y caminará contigo, paso a paso, callada, discreta, sumisa.

La vida son muchos bancos y muchas esquinas. También te aguarda sentada Esperanza, con los rizos al viento, muchas pulseras un vestido verde, luciendo unas buenas piernas. Joder, siempre te olvidas de ella, tan solidaria, tan puntual, tan leal, tan amiga. Te espera para darte un alivio, concederte un espejismo de alegría una razón, una excusa, una ilusión, cualquier cosa, con tal de que te rías. Dado que en esa acera tan estrecha no hay espacio para tres, como no sea andando en fila india. Lado a lado ni pensarlo, esas dos no congenian ni armonizan. Entonces Depresión se retira, refinada, cautelosa, altiva. Y se sienta a esperarte, sin prisa, a la vuelta de la próxima esquina.

Siendo cómplice de tu historia atropellada, llena de rasguños, úlceras y moretones; de vaivén entre el exceso y las carencias. HAYDÉE ZAYAS-RAMOS -Puerto Rico-

MANIFIESTO DEL GATO DEPRESIVO Acuestas y para mi entierro. Melancolía de los reyes viejos. Tristeza que no quiero. Camina conmigo como un perro tuerto. La llevo despierto y en todos mis desvelos. Veo mejor de noche he olvidado el sueño de día fatiga, en la noche no duermo. Me duelen los huesos cansancio perpetuo. Todo me sabe simple

como vivir sin el sentido del gusto pero agrado extremo. Disfruto tan solo la brisa y escribir por las noches a prisa. Soy un vagabundo en proceso. Ya no cazo ni salto temo que me den un veneno. A veces quisiera morirme aunque ya vivo muerto. No quiero acabar como Cobain es por eso que debo vencerte pero te alojas en mis huesos.

EDWIN B. QUINTERO -Colombia99


QUE HAGO... Con el amor que emana de mí, de este sentir, que sólo por ti quiere salir.

Dónde escondo este sentir si la nostalgia escudriña hasta el sentimiento más oculto.

Dime qué hago yo si de ti soy aún en el mísero tiempo desvalido amor.

¡Qué hago! si no podría ocultar lo que mis labios quieren gritar... ¡te amo yo!.

Dónde guardo el mundo que se construyó entre las manecillas del reloj.

Guardaré en mí cada una de tus ilusiones, cada fantasía que juntos realidad hacemos hoy. MARÍA GABRIEL PORTILLA -México-

ES ETERNO Y hoy te hallo entre sueños en la realidad que roza mis días en la algazara de piel y emociones tu apasionada dermis arropa mis urgencias y el pulsar de ilusiones no es utopía cuando fulguramos anhelos sin demoras.

Y me sorprende tu mirada resplandeciendo la lobreguez de antaño impregnamos huellas donde no había ni senda caminando tras las fantasías, ya las respiramos palpitando con la misma sangre, las mismas venas somos uno en la albricia de este sentimiento, es eterno…

OSCAR A. FERNANDE FOLGUERÁ -Argentina-

SI ALGUNA VEZ... Si una hermosa mañana de sol pleno y dorado, llegara un envidioso para injuriar mi vida, respóndele con flores al mal intencionado, que mientras más me hieran, más amas mi alma herida.

que lo que Dios bendijo, ¡jamás tendrá partida!. Si con odio perverso la envidia interviniera, para cubrir de penas nuestro amor quinceañero; dile tú ante las flores de luna en primavera, que por mandato santo, en ti vivo si muero,

Si alguien ante tu rostro con altivez dijera, que nuestro bello amor, es amor pasajero, dile a esa vana envidia que se calle, o se muera, pues nuestro inmenso amor, es imperecedero.

Si alguna vez predica la envidia del malvado, que el amor que te doy vale poco en la vida, dile tú que mi amor, más que vida te ha dado, y soy tu ángel guardián y tú la bendecida.

Si una noche estrellada de cielo despejado, algún duende intentara forzar la despedida de nuestro amor eterno, dile al ente chalado

ENRIQUE QUIROZ CASTRO -Perú-

AÚN Aún no aprendo a vivir y ya no tengo vida que vivir, la vida se me ha ido,

se me ha ido la vida y aún no aprendo a vivir. JUAN CERVERA -México100


LA POESÍA ES UNA BATALLA La poesía es; Una batalla hermosamente cruel entre el corazón y el alma. Una batalla en la que el papel se llena de bellos cadáveres. Y de la sangre convertida en suspiro y tinta. que fluye como un río vivo de intensas emociones

por las venas del poeta. Y por su corazón herido de misterio y de noches que convertidas en ángeles oscuros mordían con saña melancólica los pétalos de la flor lírica que crecía en lo más hondo de su pecho.

DEBORA POL -Valdemoro-

PRESO EN EL TIEMPO Quedó preso, sin remedio alguno…, quedó preso entre la lava abrasante de sus sentimientos. Su propio volcán acometió desgarrando cada poro de su piel dejándolo prácticamente inerte. Quedó hundido en sus propias zozobras…, allá donde nada y todo se confunde. Toda una vida de lucha incesante echada por la borda sin piedad…, caballo que cabalga por el precipicio del más alto de los acantilados. Quedó preso sin remedio alguno…, quedó atado al tiempo al igual que las agujas de aquel reloj estacionado por años mil. Quedó petrificado casi sin darse cuenta, aunque fuese metafóricamente, así quedó todo él…, ensimismado en una misma idea que acometió en su contra desproporcionalmente …, una combinación explosiva entre ser o no ser era algo efímero…, así quedó, preso. En milésimas de segundo el significado de la razón sacó su lado oscuro transformándose en la más devastadora inundación …, el influjo del ahora ya no acataba ordenes de lo que había sido, ya no importaba el ayer…, ahora y sólo ahora era cuando su propio reflejo le inundó sin remedio alguno…, y así quedó…, preso, preso y atado al tiempo. MARÍA J. PÉREZ LIMA -Conil-

SUEÑO DE LUNA... Misteriosa como la noche oscura. Bella y radiante como la luna. En sueños te vi. Y fue ahí donde te conocí.

Iluminando tu bello rostro. Cubriendo tu entorno. Y así el cielo se llenó de color. Con tu presencia de dulce fulgor.

Caminabas sobre las nubes. Entre destellos y luces. Que provenían de las estrellas. Éstas viajaban por el cielo como centellas.

Y yo también lo disfrutaré. Haré que este momento perdure. Porque a tu lado estoy. Y aunque es un sueño, dichoso soy.

EFRAÍN ADRIÁN VILLALOBOS LÓPEZ -México-

EL PERFUME DE ANTONIO PUJIA Antonio tú tienes un perfume. El perfume de la creación está en tus manos, igualando al perfume de las rosas que emanaba Jesús en su calvario.

Igualando al Señor en la potencia de formar un ser único y nuevo con tus manos esa esencia que esparces hacia el universo ha rociado de belleza y consagrado en las artes tu impronta y tu legado. ALBA AIDA OLIVA -Argentina101


MIS ÚLTIMOS DÍAS ¡Así!… así viviré los últimos días de mi vida. Sí. Viviré cada uno de ellos como si fuera el último que me queda. La vida… ¡ah si la vida! No puedo desperdicia un solo minuto de ella. Ella… ella es muy bella. De ahora en adelante soñaré… soñaré y soñaré con mundos fantásticos donde el bosque reverdece, donde el hombre respeta su hábitat, donde el hombre trabaja

en función de su felicidad, donde la amargura no existe, donde el odio desaparece, donde el amor, como el ave fénix, de sus cenizas renace. Mis mundos son parecidos a la cristiana Gloria. Lo cierto, lo cierto: en esos mundos la incertidumbre y el hambre la pobreza y la miseria, el estrés, la amargura… la histeria y el suicidio son elementos que pasaron a la historia.

JAIME ENRIQUE OTERO SAEZ -Colombia-

LA MAGIA DEL AMOR El temblor de un beso sofoca los labios sedientos, que esperan desde hace mucho tiempo sentir el contacto de una boca sensual.

Desnudando sus cuerpos, desnudando sus almas.

Clama el alma bañada de luna, ruge el corazón estallando sus latidos. Cuerpos hambrientos devoran las caricias de manos silenciosas que se deslizan sin prisa. Hace tanto tiempo el mismo deseo se repitió una y otra vez, como una plegaria vuelan en pensamientos fugitivos.

No escatimaron emociones, caricias y besos. Tanto fue anhelada aquella imperante espera, ya nada los detiene, nada se impone solo el principio y el continuo deseo... La magia del amor arrasa con toda barrera, fortalece las almas marchitas, inunda los cuerpos con nuevas sensaciones. Liberan el pasado, arrullan el presente. Un viaje comienza en esta aventura... Tal vez dure toda una vida, o tal vez algunas primaveras. Dure lo que dure, quedará en los cuerpos cientos de caricias en plena sinfonía...

Silencio y espacio, noche y día se ha consumado en un lecho aquella ansiada cita de amor.

ALENA GASPAR -Argentina-

NO HAY PALABRAS No hay palabras, para definir lo que por ti, yo siento se mutó en caricias, este hondo sentir solo se escucha, el susurro del viento y, no sé mi amor, que te querrá decir. Y es que, al hacerte mío, enmudece mi alma como sueño loco, de mi existir

llenas mis noches, de estrellas lejanas ¡cuando enamorado, te acercas a mí! ¡Oh! si tú supieras... ¡cuánto te amo! y que por ti mi sol, nunca se apaga detendrías el tiempo, cuando nos amamos porque para este amor... ¡ya no hay palabras!

Del libro Mis versos al viento de BALY QUIEL -Panamá102


A OJOS CERRADOS Cerrar los ojos de la ilusión y abrirlos a mi realidad, ésa que se funde entre ríos de sonrisas, la que va tomada de tu brazo atravesando callejuelas sombrías que invitan a danzar y cantar besos al ritmo de una balada celestial. Cerrar los ojos y huir. Abandonar al corazón en la última mirada entrelazada. No habrá más palabras, se han convertido en sordos sonidos de abandono. Es preciso comprender que ya no habrá un “después”. Cerrar los ojos a tu realidad. Cerrarlos y no volver a verte igual. IRMA GRACIELA CASTILLEJA RODRÍGUEZ -México-

MEMORIAS PARA LOS CIUDADANOS DE FUENTES DE ANDALUCIA Pueblerinos y ciudadanos de Fuentes de Andalucía no os lamentéis por lo ocurrido en épocas de antaño, no lloréis por miedo de ser condenados a la muerte, no lloréis para aliviar vuestro dolor amargo, y no disimuléis para tranquilizar a todas las personas. Vuestra valía ha sido suficiente para cortar de cercén toda injusticia. Y vuestra voz se alza aún por las calles de fuentes, delatando lo que realmente fuisteis: Luchadores. Con la democracia en un puño y la democracia en otra, os reivindicasteis en contra del caciquismo de Queipo de Llano, y su palabra quedó sepultada. Ahora sois vencedores. JOSÉ MANUEL REINA OLIVARES -Sevilla-

EL BESO Unos labios que seducen, que invitan a besar, pétalos son de terciopelo, de pasión y puro fuego.

Besos de chocolate, de limón azucarado, besos borrachos de vida y desenfreno.

Arde el beso en el viaje, necesario pagar peaje, en la aduana nada es gratis y la factura encontraste.

Besos a diario, en silencio, besos de miradas inquietas, a pecho descubierto, así es él, muere, y vive por el beso. Mª CARMEN GALLEGO BANDERAS -Bailén103


ME PREGUNTAS Qué siento por ti me preguntas y no puedo explicarlo siento tantas cosas lindas que no puedo responder

Y si te tengo entre mis brazos el deseo me ha ganado y quiero recorrer tu cuerpo y cada poro de tu piel

Quiero protegerte en mis brazos para que nadie te haga daño pero al mismo siento ganas de tu cuerpo recorrer

Y si sé que has llorado eso me hace tanto daño pero si sé que tú sonríes eso me hace tanto bien

No puedo decirte que te amo pero algo está pasando es un sentimiento nuevo que no deja de crecer

También estoy confundido y no te miro como amigo más al destino siempre pido que te vaya siempre bien JORGE MACÍAS HERNÁNDEZ -México-

Desde que te conozco amiga ha sido algo maravilloso todo este tiempo que he tenido la dicha de conocerte conociéndote un poco cada día, y revelando ese ser interior tan bello como tu alma, madre abnegada que no se dobla ante la adversidad a través de este tiempo he llegado apreciarte de una manera limpia hermosa, haciéndome el hombre más afortunado de conocerte ojos tan expresivos hermosos que irradian ternura, inocencia pero a la vez seguridad. Te y te admiro por ser muy luchista jamás te dejas vencer por la adversidad y siempre buscas extender tu mano amiga al que la necesita sin esperar nada a cambio tengo la certeza de que eres un ser humano maravilloso, que por azares del destino la vida te ha golpeado duro y sin misericordia pero te has levantado como toda una guerrera y ahora sonríes a la vida dispuesta

a enfrentar desafiante la vida con todos sus obstáculos y eso habla muy bien de ti eres de espíritu guerrero amazona indomable pero en el fondo de tu alma y corazón hay una gran dulzura, ternura, y mucho amor para dar la vida sigue, ahora estás más preparada con más experiencia curtida por tus heridas que ahora son cicatrices de las grandes batallas que has librado sé que añoras la libertad y la renovación de espíritu transformando tu ser interior más precioso, auténtico, de sueños reales, rompiendo las cadenas que te ataban, ahora eres un ser libre con muchas responsabilidades que sabrás afrontar con pasión y amor se te abre un mundo de oportunidades que antes ni siquiera imaginabas que existían, presiento un futuro prometedor bello de mucho amor ternura, con mucho cariño para dar, eres muy tierna y sincera y con un gran corazón. te deseo lo mejor amiga mía . ÓSCAR MATA -Estados Unidos-

104


EUTANASIA DEL AMOR Dónde quedas tú en mi ser sin espacios para tres Solo se eras tú… y qué. No existía nadie más en el ayer eras eutanasia sin control andas en busca del dolor, obligando a morir al amor a una ilusión, hoy en día la vida es así, alguien se tiene que ir de aquí sin preguntas ni miradas, solo queda el que pone más dinero aún no sé si es amor o es sexo.

cada quien es lo que quiere ser, eutanasia sin control en el juego del amor.

Me lo dijo una y otra vez no te enamores del amor, uno de los tres tiene que partir, síguele el gusto al placer,

Será lo mejor vivir sin un amor como tú, que me asustas y me espantas eres insaciable en la cama, enfermera de placeres, hoy te dejo el control dime quién es quién hoy, somos tres y ya me voy, ya se sabe quién es quién en el amor ahora no sé cuál de las dos es más feliz muy bien, no faltan más detalles ni cuentitos que contarme, solo sé que conocí a la eutanasia del amor.

LUIS GUILLENBM -Panamá-

QUIERO AMOR Quiero amor decirte que eres mi camino andante. Porque amarte, es sucedáneo de todo el sentir del tenerte. Y que mi corazón y mi alma te lleves, porque sin amor no soy nada, no soy el ritmo cardíaco, que acelere al amor creyente. Porque si no amo, no soy de la calma que esclarece, la oscura noche de luces.

Quiero amor que me quieras ahora y siempre, sin excusas, ni tiempo de espera ferviente. Porque yo quiero amarte como siempre, de amor en su fervor candente, sin lugares que nos recuerden, que somos pastos de la huella de ellos, como del tiempo que nos entretuvo, en el antes y después de amarnos, de la tierra que es cielo. LUCÍA PASTOR -Alicante-

EL TIEMPO Soy el murmullo que acaricia al viento, el eco que recorre el borde del silencio, la senectud de la luz del pensamiento, el desvanecimiento del olor del incienso...

Soy la cicatrización de miles de heridas, el vapor del canto de ninfas y doncellas, la esencia de la centella que tiene la vida, la palidez de la hoguera de las estrellas.

Soy la huella que va corroyendo al suelo, la espuma de los mares, arroyos y ríos que como humo llegan a la cima del cielo. Soy el baúl del suspiro de los seres vivos.

El soplo que va derrumbando mesetas, mi paso a todos les desgasta su cuerpo, yo doy muerte e inmortalidad a poetas. Ya sabrás quien soy yo... ¡Soy el tiempo!

MIGUEL CANTÚ MORALES -México105


EL AEROPLANO DE LA VIDA Levanta el vuelo pujante con audacia y con bravura; con ímpetu y osadía remóntate a las alturas en el avión de tu vida, traspasando las balumbas de las nubes que en su errancia, pasajeras siempre van; y en aleves turbulencias, sostén el timón con fe: siempre tras feroz procela, la calma retornará. Ya ganadas tus alturas, sostener la nave arriba sereno, con fe, y alerta, -es del éxito la clave-; mira sólo hacia tu estrella, sin entorpecer la senda, ni el espacio a ti vedado, de otros pilotos en ruta, pues en ello, irían tu vida y la de otros inocentes que en tu honestidad confiaron y en tu verticalidad. Luego de tu vuelo audaz, fascinante por los cielos tendrás que volver a tierra donde tu raíces duermen. Mas debes saber hacerlo airoso y con esperanzas, con humilde gallardía, cuidadoso en tu descenso para no pegar abrupto, para no quebrar tus alas, las que al cielo te llevaron en tu vuelo delirante. Cuando ya pongas pie en tierra, haz el brindis de tu vida: con tu copa rebosante, ofrece tu humana espiga a la arcilla que auspiciante un día te vio brotar, y que sabiamente espera por el clangor de la parca, -la críptica segadora que a la vida nos enlaza-, y nuestra carne retorna al vientre de Madre Tierra: Natura en su eterno ciclo, siempre espera acogedora. Luego, a Dios dale las gracias por tu viaje culminado, por los logros alcanzados en tu ruta por la vida. Deja un mapa ¡oh, piloto!, con estas sabias palabras: "¡Remóntate a las alturas mas deja luz rutilante en el sideral espacio, do otros pilotos irán!". Del libro Del crepúsculo a la alborada de LEONORA ACUÑA DE MARMOLEJO -Estados Unidos-

LLÉNAME Llena mi mente de luz que la oscuridad se apodera de ella. Llena mi cuerpo de vida que la muerte ronda de nuevo. Lléname de amor que la soledad es dura. Llena mis pupilas de bellas imágenes, así olvido. Lléname de alegres melodías para que mis sentidos se reconforte. Lléname de ti para olvidar mis desapego. Lléname con tu presencia, así quiero permanecer. CARMEN GRIMALDI -Chiclana-

106


NO TRATES… No trates de dejar vacías lágrimas sobre mi tumba, cuando en vida me fuiste matando poco a poco. ¿Acaso estuviste ciego por tanto tiempo? Mil veces intenté gritar, cuando me robabas el aire, pero nadie se detuvo para tratar de auxiliarme. La indiferencia debió haberme sorprendido, pero no fue así. Ya estaba acostumbrada. No trates de decir que mi existencia fue privilegiada, cuando desde que nací he visto la negra noche, en parte, por culpa de aquellos que piensan como tú. Para ellos, mi existencia nunca importó, y mucho menos la de aquellas que precedieron. Para ustedes no fuimos más que objetos desechables. Les dieron a nuestros cuerpos trato de basura. Y sé, que si nadie los detiene a ustedes,

terminarán haciendo lo mismo con nuestras hijas. ¿Cuándo se logrará terminar este círculo carmesí? Si no lo destruimos hoy, nadie lo hará por nosotras. Todos se benefician de nuestro silencio, obligándonos a permanecer en eterna sumisión. Saben que si nos atrevemos a levantar la vista, su castillo se volverá un puñado de cenizas. No trates de decir que te importó mi partida. ¿Qué caso tiene mentirle a un frío cuerpo? El día de mañana, yo seré únicamente una sombra. La lluvia lentamente borrará mis últimas lágrimas y mi sangre derramada será lavada como suciedad. Nadie me recordará cuando los periódicos se dejen de alimentar de mi carne. El sol saldrá para todos menos para mí.

PATRICIA J. DORANTES -México-

SIEMPRE HE ESTADO SOLO Mi alrededor se evapora Se llama frío en las comisuras de los dedos No se puede cobijar Son serpientes arrastrándose hacia arriba Son dedos que ladran Mi alrededor es una noche cualquiera Se adapta a la oscuridad de una ciudad cualquiera, de una vida cualquiera y arde. Entonces odio sentirme así y aparezco lejos Un campo de pastos afilados Árboles de durazno aquí y allá Animalitos flotando como globos Reventándose.

Ahora tengo menos miedo Levanto piedras para buscar calor También se evapora Prendo un flexo de luces verdes Haces de luz a través de todo, o no y todo es una porquería Busco a cualquiera para conectar Conectar el corazón Aguanto la respiración, aguanto el llanto y miro pasar esqueletos. Somos yo, el mundo, esqueletos Una manada de ilusiones sin sentido Y el polvo en rededor.

DIDIER REVOL -México-

TUS COLORES ME DAN VIDA MARIPOSA Tus colores me dan vida, mi mariposa de sueños, despliega tus hermosas alas, llévame a un mundo nuevo.

Mi mariposa de colores, me has pintado el corazón, he vuelto a tener ilusiones, he vuelto a sentir amor.

Cuanto diera por tenerte, por tan solo un momento, es imposible atraparte, eres tan libre como el viento.

No te alejes de mi vida, que me muero por tu amor, solo tú me das la vida, mi mariposa de color DENNIS OLIVAS -Perú-

107


EMBRIAGADOS Cuando te tomo entre mis brazos puedo sentir el potro salvaje que hay dentro de ti, ese temblor de tu cuerpo que me hace mi sangre hervir.

y mojan mis recónditas partes que claman por quemarse con el fuego de tu sexo. Las prendas caen, el pudor se pierde, en un laberinto de amor y locura, de pecado y deseo.

Mientras recorres con tus manos inquietas toda la geografía de mi cuerpo ardiente sediento de caricias y placer, mis labios saborean cada uno de tus besos cual exquisito panal de miel.

Embriagados con el vino tinto que inunda cada vez más nuestros cuerpos enredados entre desenfreno y placer que nos lleva a perder toda cordura, que no sabemos si es de noche o ha llegado el amanecer.

Como el más delicioso vino tinto que moja mis deseos que corren por mi sangre

ANNA A MENDOZA G. -Colombia-

PRIMAVERA Reflejan sobre las aguas sus moños fríos, y erguidos troncos y palos ungidos con polvo de sus paraguas. Como reversas enaguas esperan nido y foliage al regreso de algún viaje de cual escuchan en canto y la primavera en tanto trae sombrero y encaje.

hecho de paja y de plumas, aguarda sus nuevas brumas gusanitos para el rancho, los verás en todo su ancho si sus veredas trashumas. Queda pendiente este clima del cual no se espera mucho, pongamos fe en un cartucho que dispara suerte mima. Entre tanto alguna rima ha de dar algún consuelo, agua que cae del cielo es una variable loca, a veces mucha, otras poca, mas, siempre se queja el suelo.

El rubor es evidente sobre el charco del amor, y el asombro y su clamor olvida aquello pendiente. Viejo nido contundente ELOY NEPO -Estados Unidos-

ME LLAMO "VACÍO" Hoy mi pluma te llora... Mi corazón lo he pintado de negro en señal de luto. Mis manos se han vuelto inmóviles... como de piedra. Mis labios se han cerrado para siempre... Mis poemas se han vuelto grises...

El aire se volvió polvo. Los colores han muerto. Algunas canciones que antes hablaban de ti me apuñalan. Hoy y en los próximos días, no serán los mismos. He cambiado mi nombre a: "Vacío".

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LUNA -México108


AYOTZINAPA II Hay vida; hay música, hubo vida, hay canto, ciudadanos activistas caminando por las calles curan los restos de la lágrima. La voz es un grito, pájaro de verbos azules cercana del viento puño con lluvia geografía de octubre sacude los muebles, sacude la rima tacha los puntos, suprime la palabra repetida, ¡hay vida! Bany no vuelve, permuto el jarabe de mis palabras desenredo los estambres de mis miedos permuto la muerte la violencia y la guerra pongo sobre la herida de tu ausencia; la palabra, la voz para alcanzarte en la cotidiana oración donde te nombra en sus labios tu madre. MAR BARRIENTOS -México-

La noche, vuela la noche sobre las calles, sobre los puentes, sobre las nubes, y la luna sigue mirando inmóvil.

deshonrada. La noche, se desmorona la noche sobre los sonámbulos, sobre los afligidos, sobre los acusados, y las pesadillas siguen hiriendo injustas.

La noche, avanza la noche entre los pobres, entre los huérfanos, entre los muertos, y la ciudad sigue durmiendo encendida.

La noche, se muere la noche entre pausas silenciosas, entre gemidos solitarios, entre latidos punzantes, y el alba sigue despertando indiferente.

La noche, aplasta la noche a los enfermos, a los agredidos, a los extraviados, y la gente sigue soñando

Esta noche, todas las noches: la misma criatura insaciable. JONATHAN MUÑOZ OVALLE -México109


MI VIAJE EN LAS OLAS Mientras floto en las olas del océano, rompo mi viaje cerca del arrecife de coral, para ver que hermoso es el mar azul, los movimientos de los mareas, las curvas cuando se levanta, las olas deslumbrantes y mi paseo, es bastante embriagador y placentero. Cada vez una nueva sensación, una experiencia nueva, una novedosa innovación sobre la magnificencia del mar, la brisa pegajosa, el reflujo rugiente, la arena dorada canta la rima del esplendor eterno, es hechizante y cautivador para los extraños, viajo para disfrutar de su belleza, para obtener conocimiento sobre toda su oscuridad, en el debido período de mi viaje, me lesioné, me encontré lentamente, pero me avancé con valentía nadando en el reflujo oceánico. LOPAMUDRA MISHRA -India- Traducción Josep Juarez

VENGO DE MAR ADENTRO Vengo de mar adentro ahogado de oscuridad mi alma lleva un lamento mi alma quiere llorar

cuando me dijiste adiós Pero se me fue el contento / y contigo se me fue el sol Vengo de mar adentro para allá regresaré si sabes de este lamento no creas que volveré

Mi alma lleva un lamento / ay que no la deja en paz Vengo desde muy lejos con frío en el corazón mi canto es un llanto viejo que gime sólo dolor

Si sabes de este lamento / sabrás que no amainaré Vengo de mar adentro porque así la vida es se sufre de cara al viento se sigue siempre de pie

Mi canto es un llanto viejo / desamparado de amor Te quise sin miramientos te quise por vía de dios pero se me fue el contento

Se sufre de cara al viento / así sea por ti mujer J. ALFREDO CISNEROS DE JESÚS -México-

Los vi bajar de la loma. Casi noche, casi amanecer. Tomados de la mano. Aun mirando la nada. Viendo al infinito. Suspirando por un mañana. Profundamente enamorados.

Se detienen en medio de la calle. Se junta sus labios en fugas beso. Se separan. Cada uno en dirección distinta. Tal vez... Alguna otra vez... Vuelvan a la loma del te amo a tocar las estrellas. Esas estrellas bautizadas con sus nombres. NURES AMER -Venezuela110


A través de la puerta entra indecisa brisa, sacudiendo los cristales tiemblan, mientras mi cobarde corazón se encierra. Agazapada me acecha el impulso de traspasar esa maldita puerta, El miedo me invade no me deja salir a esa vida incierta. Sellada mi oscuridad al mundo, atrofiados los músculos, caducados tengo los estímulos, agotada me siento desde que te has marchado. Jardín tenebroso sumergido lentamente en hibernación, naturaleza muerta fruto de la desolación. luna extasiada con ojos de dolor por ver que nunca llega tu perdón. Hiedra marchita de no ver la luz del sol, estatuas de ojos desorbitados por no encontrar tu corazón. fuente de agua evaporada sin melodía, desde que no escucha tu risa. Las raíces del árbol entran a buscarme, quieren que salga por esa maltrecha puerta. que de nuevo respire otros perfumes, que olvide tu rostro y oxigene de aire limpio y fresco mis ilusiones. ELISA TOLEDO -Ciudad Real-

SIGUES SIENDO TÚ… Quiero escribir los versos más tristes… musitaste a mi oído. Quiero sentirte mía… Oler el mundo a través de tu mirada. Unir lo posible con lo imposible. Ser tu sueño de amor desesperado. Sólo tú y yo en este Universo circundante. Quiero darle sentido a tus sentidos. Nadar en un río de peces anadinos, sagrado ribero de alfaguara y ver tu figura reflejada. Los amorosos callan… El amor es el silencio más fino…

Repetías, repetías los versos de Neruda, Sabines y Benedetti. Yo no lo sé de cierto… Alcance a murmurar, me gusta… me gusta dije en segundos al tomar aire y… Nos entregamos y nos entregamos… Al través del tiempo sigues siendo tú; no es un sueño. Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en calle codo a codo somos mucho más que dos.

AMÉRICA GUERRERO GONZÁLEZ -México-

111


TRANSPOSICIÓN ¿Puedes despertar del otro lado del silencio, y del mismo modo fecundarlo, hasta que traspase las líneas poco expresivas? ¿O puedes entreabrir los párpados sin que se resguarden los instantes, y mucho menos el tiempo? Quizás hablemos de una simple ecuación de silueta y albedríos, más suspiros que apuntan a los sueños inquietos. En definitiva, no eres más que lo sientes apenas despiertas, y más de lo que vives cuando la soledad echa raíces para andar. Sin embargo... Los labios florecen sin importar que los ojos desérticos se sitúen sobre su credo. ¿Se atreverán a deshilar las emociones, como si fuesen bocetos de sombras, saltando desde el último cielo? ¿O solo es por dibujar algunos rasgos, apenas los albores se apuntan entre las curvas sensoriales de las mejillas? Tal vez. FABIÁN IRUSTA -Argentina-

PARA JORGE MARTÍN in memoriam Preso, de una madrugada que no alborea, encarcelado en los brazos del formol. Rezando por los rojos brazos del alcohol. Pasando delante del puente de una pena. Hoy, te recuerdo lleno de una vida plena, con aquella, tu sonrisa, llena de tu sol. Mucho te envidié y aún te envidio. Mucho, tras la envidia de un colega.

Tú, que a mi entender llenaste cenas, tú que a mi saber, eras de firme acero. Mucho he aprendido de tu ilustre celo, mucho he de aprender de tu escena. En ésta, mi despedida, triste y plena, hoy te digo, hasta siempre, nunca adiós.

FRANCISCO JAVIER MAQUEDA MUÑOZ -Madrid112


QUÉ EL ARTE NO DECAIGA "A lo lejos, un "quejío," remonta la noche en el silencio. Unas palmas en el aire entrelazadas, unos volantes arremolinados, despiertan la madrugada.

derrochando el arte, con "to" sus ganas. Huele a rosas, a jazmines, a romeros, a cantes por sevillanas, fandangos, flamenco.

Un fuego que cruje, unos leños que abrazan hasta el alba. Una carreta de plata, llena de luz la mañana.

De aromas, de cantes, de versos, la primavera se embriaga.

Entre ecos de gargantas, un "tronío", un galope, la noche escucha, se calla. Unos versos que fluyen, que rozan el alma.

No ceses; poeta, cantante, guitarra, palmas, volantes.

Entre pinos, olivos, una guitarra, sus cuerdas desgarra,

Qué se encienda la noche, "qué el arte no decaiga". ASUNCIÓN CORTÉS RODRÍGUEZ -Chipiona-

La ciudad de los muertos que viven a deshora caminando abstraídos por gloriosas avenidas de tumbas alquiladas. Esa ciudad de espectros que se desvanecen en la bruma, desparramada su esperanza entre baldosas sucias y desagües. Allí reina la muerte repartiendo folletos a los transeúntes tras su amigable sonrisa putrefacta. Las calles muertas que conducen a zaguanes muertos donde solo los gatos se aferran a la vida,

donde los vivos miran de reojo y callan espantados. Escucharás el llanto de una niña maltratada enferma acaso agonizante (Los padres muertos se preguntan quién es esa niña esa desconocida que fue parida a deshora entre los callejones de la muerte). Y las alcantarillas son una desbordada histeria de ratas victoriosas.

SERGIO BORAO LLOP -Zaragoza-

CUANDO LLEGUE A TU ENTREPIERNA Buscaré nueva postura para amarte y poseerte, así... a mi antojo tenerte con frenética dulzura. Calentaré esa locura

en noches de luna eterna, y de una manera tierna inventaré una caricia para besar con malicia cuando llegue a tu entrepierna. MARÍA MAGDALENA PÉREZ QUIRINO -México113


EL CORTIJO DE S. JUAN DE DIOS Voy de la mano de mi abuela en sueño recurrente. Ya se avista el nogal enverdecido adornado de bolas jugosas que vencen el ramaje. “Hogaño habrá magnifica cosecha”. -Murmura pensativa. A mí me puede la impaciencia de asomarme al aljibe, de buscar entre el negro cenagoso aunque sea un asomo de luz de la que inunda el huerto, de charlar con los duendes y observar mariquitas que pueblan el cortijo. Me llaman aquellos rincones

impregnados de silencios añejos, telarañas ajenas, y tantos ventanucos atrapados de madera podrida, cuyo trasluz permite la suspensión de mil y una partícula. Paseantes del tiempo... El silencio se escucha y en un instante estoy más sola. ¿En qué momento se escaparon las hadas?... ¿Cuándo los gnomos y los trasgos?... Ha sido solo un flash, un instante baldío de volver a montar en bicicleta.

INMACULADA NOGUERAS MONTIEL -Granada-

SEGURO ESTOY Él Sé que me empiezas a olvidar cuando me pierdo en la obscuridad de tus pupilas en el laberinto de tus ojos en la marisma de tu mente que guarda solo recuerdos agradable y en los que no me encuentro Sé que me empiezas a alejar cuando desaparezco en el aliento de tu boca que ya no sabe a mí en los suspiros que ya no surgen de tu alma en la respiración suave acompasada y tranquila que ya no se sobresalta cuando me ves desaparecer de tu vida Sé que me empiezas a borrar de tus pensamientos más profundos de tus interminables noches de insomnio en la vaguedad de tus sueños de tus días perdidos de pasión en la ansiedad de otros cuerpos Sé que me empiezas a olvidar y ya no tengo remedio para detenerte Ella Sé que empiezas a borrarme de la geografía de tu cuerpo que mis huellas como polvo por el olvido se esparcen que de aquellos besos que en mi piel aún arden, tan sólo cenizas en tus labios quedan Sé que ya no soy el anhelo de tus manos, que se te han borrado las caricias que un día dibujé en tu espalda, que han desaparecido de tu vientre aquellas horas de entrega y amor ferviente. Sé que empiezas a olvidarme que el adiós toca a la puerta y tu despedida ya es inevitable ABRAHAM MÉNDEZ / MARISOL LÓPEZ -México114


CAOS EXISTENCIAL Sumérgete en el caos como todos los sumisos ser simple y fácil de digerir No preguntes mucho No pienses Solo vive Ve a los senderos conocidos llega al final Aquellos antes que nosotros

no tuvieron nada mejor, prepárate para morir y mira la puesta de sol antes de que muera Pero, ¿dónde está el cementerio del sol? Yo estaré allí, antes de irme también. Pero, ¿dónde está el cementerio de las estrellas? Que seguirán brillando después de nosotros. Y donde están los otros universos los cuáles llorará por nosotros

ELVIRA KUJOVIĆ -Alemania- Traducción Josep Juarez

EFÍMERO No podemos tener esta infancia todos los días, hemos sentido caer la noche donde apenas un suspiro nos deja atónitos, sin poder palpar la flaqueza de los recuerdos. Andaremos como niños hasta que la vida nos agote y nos dé una edad

para iniciar a cavar una tumba. Escribiremos con mano temblorosa las letras de un viejo amor, sentiremos el ajuste de los tiempos la desolación de los calendarios. Hasta aquí, dejaremos la edad buscaremos el color del ataúd. Tenemos, entonces que olvidar esto. Ya terminó el pie apretado en el zapato. DAVID PACAS -El Salvador-

ELEGÍA A LA FAPQUA... ABA= MAÍZ Alimento sagrado compartido por los dioses y Muiscas en los lares de la laguna de Guatavita. Patrón de una cultura ancestral basada en el respeto y amor para consigo mismo como el de su paraje, compuesto primordialmente por chucuas o yacimientos de agua. ¡Quillotro entre el yo animal y el otro! Unísono de corazones y voces danzando al compás de los tambores en compañía de los dioses. Alquimia de la naturaleza la cual elabora con granos dorados este, alimento medicinal cuya esencia principal integrarnos a PACHAMAMA por intermedio de este nexo umbilical JOSÉ AGUSTÍN PACANCHIQUE RAMIREZ -Colombia-

TIEMPO El tiempo tiene sentido cuando,

tarde, la grieta se ensancha. GUILLERMO JIMÉNEZ FERNÁNDEZ -Mérida-

115


DESIERTO Desierto, es el corazón austero, el corazón, donde no nacen rosas, ni de mañana, al mediodía, ni de noche, desierto, es un lugar, de pobreza, es un espacio en la tierra, es un lugar en el corazón, donde no aspiras el perfume, de una flor nocturna, ni de una sabia de amor.

Desierto, es un corazón, distante, un corazón, que no habla, que se seca cada día, desierto es un milagro, es una promesa, lejana, desierto, es la palabra, donde me quedé un día, esperándote, pero nunca llegaste... GERAR DIAZ -México-

BESO SUSPIRADO Te amo con el sol, en tu aroma navegando en tu piel, transito de misterios y sentires te amo, como si siempre te hubiese amado con mis labios evocando el pálpito de tus olas.

El amor con sus cantares, placeres avivan busca en tu vientre, delirios pintados y mis besos con su misterio encanto fenecen suspirantes en un universo de pasiones.

Tú me desnudas con la mirada de tu boca excitando el volcán en mi piel dormido tus dientes raen el júbilo en la senda y me entrego a tu adormecedor encanto.

Y te conviertes en sueños eternamente placenteros de la carne por el beso suspirado de insólitos sentires colmados letargos de ayer con el placer abrazado.

Mis manos cual mariposas, de caricias tu piel cobijan revolotean en el jardín, donde el placer es canto en busca de mieles que tu regazo bañan inundado de seductor embeleso.

Y en tu cuerpo de diosa naufrago como el navegante en su mar deseado perdido entre olas, danzando de encanto mil veces con el éxtasis marinando.

LUIS RODRÍGUEZ FIALLOS –Ecuador-

TE EXTRAÑO Te extraño aunque de mí ya nada creas nada de mí conserves... pero entiende, que este amor es latente todavía, no entiende de olvidos... te extraña... en mis sueños dormida, me despierto y te busco. De cómo te extraño; que no imaginas... No sentirte que estás, no oírte tus respiros... recordar, cuando querías mis besos, más recuerdos me trae, más son mis ansias,

cuando te sentía en mi latidos... tenía tu abrigo. Saber que no has oído amor... te he repetido que ¡te amo amor mío!. Aunque estemos distantes, tu sabes cariño... mi corazón siempre estuvo con esperanza. de tenerte en mis brazos dormido. Cada lugar, cada cosas presente estás conmigo. En cada cosa y... no te he tenido... ¡Que será, cuando lo estés y, después te hayas ido!

IRENE ZARZA -Argentina-

116


SUEÑO Era un sueño algo que anhelaba. Dar vida a la musa que me daba vida. Verso a verso comenzó este amor. Cómo no creer en los sueños. No importó el tiempo. Llegaste y asumiste el lugar que te corresponde. Esa sonrisa era mi fortaleza en la batalla. Nada me detenía de igual a igual luchaba esta contienda. Sanado por el poder del amor. Ilusionado con poder testimoniar que hallé mi complemento. Apagaste mi frío con tu llama voraz. Por tus marcas vi que ya nos encontramos en el otro mundo.

Vayamos despacio que tenemos años para adorarnos. Me adelanté en encontrarnos porque te vi venir. Algo que nunca esperé amarte más allá de la razón. Te amaré hasta que el mundo se acabe. Aun vagando en la galaxia mi amor seguirá. La dulzura de verte es lo que me da vida. No importa el tiempo sólo vivo por tu amor. Lucho contra lo que sea por vos. Adoraré tus defectos hasta hacerlos perfectos. Más que la vida me una a ti para toda la vida. Te amo con el alma y lo dejé plasmado en un libro. Cada línea es palabra de mi alma enamorada.

DIEGO JAVIER ALONSO VEGA -ParaguayAhhh, son los ojos de mi amada de dulce mirar y de tan profundas miradas, que al amanecer, tienen los encantos de los dorados rayos que se cuelan raudos, espantando fríos calados y escondidos, disipando oscuridades,

ahhh, esos hermosos ojos de oscuras mieles y más sus miradas de terciopelos, me despiertan al día en cada mañana, me despiden con embrujo de adiós y llegada, dejando en mi alma la caricia encantada, que en las tardes, a más tardar, en el temprano anochecer... me invitan a volver.

ÁNGEL IGNACIO CHACÓN AQUINO -Colombia-

EL SILENCIO DEL VIENTO Esperamos demasiadas veces que el camino venga a tu encuentro que el viento venga siempre de espalda que los pasos que damos sean siempre recto y que el sol nos dé siempre de cara. Que nuestras voces sean silencios apagados aunque salgan gritos desgarrados que el suspiro nos salga desde dentro

sintiendo el deseo embrabucado buscando el destino de lo eterno. Vamos detrás del amor tratando de ver lo que respira queriendo escuchar con su mirada y palpar lo que siente en su vida. El viento suave del desierto hace captar el silencio y se escuchan voces sordas y miradas que hablan con los ojos

MARÍA ANTONIA MOYANO OLIVEROS -Sevilla-

Se les llena la boca hablando y prometiendo cosas que después de votados sin escrúpulos meten en un saco. Del libro Hablando claro de JOSÉ LUIS RUBIO –Conil117


CUENCA CREPÚSCULO Cabalgando en el paisaje la ciudad la tarde besa que se alarga en el azul cual engarzada turquesa. La ciudad que se embelesa en el espejo del río donde su pintura deja. El frío baja serrano jugando por las laderas toboganes escarpados

que el aliento sedimentan. La magia de los colores pálidos, la estructura de maderas, la crestería rocosa por la acharolada yedra cubierta. Ya se encienden los faroles, la noche su capuz deja baje bajo la mirada atenta de una luna soñolienta JOSÉ LUIS MARISCAL -Cuenca-

EN UN RINCÓN OSCURO II I Las sombras de la noche te acarician te quieren llevar a su morada para que salgas de tu marasmo existencial para que luches con denuedo por una pasión fugaz amorosa que arruinó tu triste corazón… Procura salir de tu Averno particular disfruta de la noche veraniego olvida un momento tu mundo interior lleno de sombras chinescas que te asustan en esta noche siniestra llena de truenos, rayos y tormentas… y sueña despierto con el paraíso edénico que te espera donde las ensoñaciones y fantasías te traerán amor y felicidad…

En un rincón oscuro… del alma se halla toda tu esencia vital las pasiones más sublimes los momentos más inciertos, las dudas, las tensiones vitales fusionadas con el corazón contrito que lucha por darse a conocer… La soledad ciega tu cerebro que navega en otros derroteros lejos del mundanal ruido certero entre luces de neón deslumbrantes entre desamores desafiantes caminas errado a tu final y no ves esa luz al final del túnel que te traerá paz y bienestar…

JUAN MONTERO LOBO “VISNÚ” -Segovia-

DECISIÓN Voy a vivir mi vida intensamente y a ser feliz no sólo en mi alegría también en el pesar siempre presente que llevo de mi mano cada día. Que son más los dolores que las dichas que son más los pesares que lo bueno más no son comparables mil desdichas ante un amanecer de limpio cielo. He pasado mi vida como un ciego sin ver todo lo bello que circunda

pero hoy voy a mirar, no sea que luego, lo quiera contemplar desde mi tumba. Tres cuartas partes de mi vida han sido no tener tiempo libre para nada y a pesar de ese tiempo transcurrido no he visto mi fortuna acrecentada. Mi tiempo es hoy. Lo acepto totalmente. En el camino pasajero soy. Voy a vivir mi vida intensamente porque después me voy.

GUADALUPE MARTÍNEZ GALINDO -Madrid118


ENAMORADA Si me miras, mis colores enciendes en tonos vivos prendo más pocos leen mi sonrisa.

soy la rosa que engalana a Dios y eso, ni él lo cambiará ni lo he de cambiar yo.

Soy rocío que se viste... reluciente con los primeros rayos del sol.

Pudiera decir que no, pero siento y pienso como quiero no hago caso ni a la misma razón.

De noche con la luna, soy calor, color, candor y hasta dolor. Sentimientos vestidos de gris más en mi mente y en mi corazón

Cada día que pasa me miro y siento que es sólo para ti, el latir de mi corazón.

GLORIA ECHEAGARAY BLANCARTE -México-

MIRADA DE MUJER Ver la mirada de la mujer amada y entrecerrar los ojos por querer atraparla, temiendo abrirlos de nuevo por temor a perderla.

Se disfruta con plenitud esa pasión, esa sensación de dominio y de posesión. El amor... anda suelto.

ANTONIO FRANCISCO RODRÍGUEZ ALVARADO -México-

No consideraré un mérito el crear el telescopio más grande del mundo cuando se siga ignorado la importancia de nuestro ser más profundo. No consideraré como progreso el enviar naves al espacio en busca de agua cuando aquí en tierra siguen muriendo gente por causa de hambre y de sed. No consideraré meritorio que el país que proclama la paz mundial sea el que más arma vende. No consideraré valorable que busquen vida en el entero universo cuando aquí nos sigamos matando. No consideraré progreso el vuelo del más sofisticado avión mientras sigamos encarcelando las aves. No consideraré como conquista la del espacio exterior mientras sigamos en ignorancia de nuestro interior. No consideraré favorable mirar fuera de nuestro globo terráqueo Porque aquí estamos todos ciegos. ARNALDO DÍAZ -Argentina-

119


RECONOCIMIENTO EN SU FE Olvidando horribles congojas de niña, su vida sin luces de sal, entre el odio y perdón le duelen traiciones, falsas promesas. Rechinar de burlas amordazaron sus súplicas, ultraje maldito. Desconfianza de todo, insensibles sus pieles del alma. Empapada de lágrimas, sin parar le cae la lluvia inclemente, su mirada paralizaba el tiempo, rompía los mismos cielos. Rosas rojas morían desangradas en su piel lacerada de marcas. A rostros de origamis entregó retazos de besos, hilos de hiel. Sin comprender si era nacer o morir en el osado intento, arrancó las agujas del gastado tiempo viajero… sentir el amor, el palpitar de sus carnes y toda su alma, respirar esencias de bosques, agotarlo todo, vivirlo todo. Sepultó el cielo sin estrellas, la luna apagada sin sueños, despreció con furia a la agazapada muerte reseca, sin amar en los polvorientos caminos, caminaba ligero, chaperones prestados, sutiles apariencias sociales. Emplumada en oraciones adoraba a su hija, linda flor de cayena, su corazón cristalino… quería sentir el amor de verdad, de verdad. Se reconoció en su fe, no tenía tiempo que perder, ni que llorar, se encontró a sí misma y amó con todo su corazón, sin medida. ¡Un poeta mirando horizontes, marchitas flores, encanece esperando! ÁLVARO ÁLVAREZ ROJAS -Colombia-

TE SUEÑO AMOR MIO Mi espíritu te sueña en todo momento, mi alma te busca en todas las sendas, más allá de toda emoción ¡Mi camino está lleno de tu nombre!, aunque estés ¡lejano por momentos!, mi corazón, mi ser, mi cuerpo, te reclama amor...

que se entrega a ti sin recelo, con tanta pasión, sé que siempre te he llevado dentro mío pues tuya soy... En el paraíso de tus ojos me pierdo porque estoy perdida en la paz de tus labios, me encuentro contigo donde estés porque estoy contigo, en el universo de tu alma vivo con mil sentidos puestos en ti, te amo...

Tu mi amor tan lejano, tan cercano te siento cada día rozándome casi invisible, sutilmente palpando mi ser SONIA IRIS PÉREZ -ArgentinaCorriendo tras los sueños y despertar en tus brazos esos bellos momentos que hoy parecen tan lejanos. Ligeros de ropas y desnuda y pura se expresa el alma suspirando dulces besos mientras estrujas tu almohada. Rozando un pequeño desliz que no soporta mis arrebatos

juego a ser feliz en el pueril temblor de tus blancas manos. Pero acaso podría desear mejor destino el eterno amante que poder sonreír por la fugaz gloria de morir al besarte. Inútil es buscar las palabras que describan este momento pues es algo que va más allá de la realidad de los cuerpos.

HÉCTOR RECHE -Argentina120


DESCUBRIMIENTO DE AMOR Descubrí hoy tu amor en el llanto de esa nube, en el brillo de la estrella, en el fulgor rutilante, de un escondido planeta.

Descubrí tu amor puro, En esta angustiada noche oyendo el sentido canto, de un excelso poeta. MERCEDES DEL PILAR GIL SÁNCHEZ -España-

A SOLAS A solas se encuentran los pendientes. A solas se aprecian más los hechos prudentes. A solas se analizan todos los vertientes.

A solas se añoran cosas tendientes. A solas se imaginan lugares inexistentes. A solas afloran todos los sentimientos más fuertes.

Del libro Entre la reflexión y la poesía de JUAN CARLOS DELGADO LÓPEZ -México-

PUENTE Entre abismos de ocres suspiros verdugos silencios aullaron su dolor, la soledad sembró infaustas heridas.

Entre tumbas de horizontes inertes girasoles parieron un puente, vida el alma levita, sucumben los miedos.

Entre alas oxidadas y vuelos truncos las ansias extraviaron su alquimia, lágrimas nublaron el rumbo.

El tiempo destronó la eternidad después de mi última muerte bajo mis pies, late el olvido. NORA BÓ -Argentina-

SUEÑOS Soñé, anoche soñé que navegaba, sin rumbo pero contenta... Pensaba que estaba despierta, tan real sentía... yo estaba acompañada pero no se de quien... ¡Y me gustaba! pero quizás soñaba despierta o quizás dormía... Soñé con flores y con canciones, con danzas y sinfonías... Lo cierto es que disfrutaba mi sueño, lo disfrutaba todo... con gardenias y girasoles, con cielo, sol y tonterías... los aromas, porque los había... las historias... Soñé con agua, con libros, con árboles y ríos... Las canciones, bailes, aromas y sinfonías... soñé con lagos y peces, con aves y con arco iris... los colores de las flores y del hermoso arco iris. ARLETTE TEJADA -República Dominicana-

121


¿ SERÁ II ? ¿Será, qué de ayer se raja un recuerdo con la acera? ¿Qué la noche se hace hoguera adentro de una tinaja? ¿Será qué en otra baraja nos desorienta el destino la voz del viejo molino? ¿O será que se sonroja el verde mudo de la hoja sobre el polvo peregrino?

¿Será que mudó las pieles la cáscara de la nube? ¿Qué la tempestad que sube relincha con los corceles? ¿Será qué los cascabeles oscurecieron el ruido de este verano dormido? ¿O es que de tantos celajes han quedado sin vendajes los años que se me han ido? JESÚS ÁLVAREZ PEDRAZA -Cuba-

NADA DE MÍ ¡Cuánta razón tiene la noche! no quito tus ecos de mis pupilas, no borro tu aliento de mis oídos, no puedo omitirte cuando canto, muchísimo menos cuando escribo. Podría decirte que camino sobre tus huellas por mi calle. Podría decirte que tu voz, se asoma en las esquinas como antes. Armonía de tu voz, que place. Es absurdo pensarte a toda hora, besar tu sonrisa en cada sueño, creer que mañana vendrás a buscarme, si despierto. ¡Ay soledad infinita! Como romperle a los sentidos estos lazos que me atan sin remedio, como escapo del embrujo de sus besos. Podría decirte, que no queda ni un ápice de ti, en mi recuerdo. ¡Claro que podría! ¡Pero no me atrevo! Mis labios se deshacen sin tus besos ¡podría morir cuando te olvide! ¡deja de quererme tú! si puedes, entre tu amor y mi amor sopesa la misma suerte. ¡Cuánta razón tiene la noche! Nada de mí, se acostumbra a no tenerte. LÁZARA NANCY DÍAZ GARCÍA -Estados Unidos-

122


EL REY DE MIS OJOS ¡Anoche me quité enojos a la luz de nuestra luna, besabas mis labios rojos, como jamás hubo alguna!

cual provoca mis calores y me pone como loca! ¡Encantada de tratarte con ternura y mi candor; esta noche voy a darte las delicias de mi amor!

¡Nunca recibiré a nadie qué tenga el corazón frío ni el carácter de vinagre, con un amor como el mío!

¡Mi cielo para adorar y admirar tus grandes dones, porque ahí me harás vibrar entre nubes de algodones!

¡Te tengo que predecir, que por mí, tampoco es tarde, por si te quisieras ir, cuando mi piel está que arde!

¡Prepárate, mi lucero, contigo voy a vivir, te cuidaré con esmero, por ser, mi alma, mi sentir!

¡Eres rey de mis amores, el que delita mi boca, MARÍA SIRENA MATRI MAR -España-

CREADORES DE SUEÑOS ¡Duele nacer en cuerdas deshiladas por nudos de gemidos! Las primeras sílabas en un delirio infinito cabalgan próximas al destello, “al extremo se deslizan sorteándolo difuso y angosto, el luengo viaje, cárcel efímera de llanto, avienta cada minuto de sustancia ante el tejedor de visiones, un corazón al pie de la letra, en su hastío, arde titilante en yacer de cenizas”. ¡El trovador, erudito corta el tiempo en trocitos! Sin que se sepa ¡lo ama y lo adora! autodidacta el dolor rival, sale

ebrio en la agonía de la existencia, aguza el corazón, llora, llora ajado, suena a asalto en orillas de la mucosa labial, viene a desatar visiones malherido. Un azar misterioso de altanero filosofar acota las reflexiones, espigas labradas de un sueño, sorben el festón de los ojos plañideros entre colmenas de baladas. Están de más los misántropos, cualquier pájaro de cada época en su cadencia, al oír el encarcelamiento, en su dolor, entre ramas de abedul arria velas en su fragata.

MANUEL VILCHEZ GARCÍA DE GARSS -Granada-

BÁLSAMO El bálsamo de la muerte me sabe a berenjena, me sabe a miel suprema, a elixir eterno como el cadalso entero, como el ave fénix de la aurora. Ese bálsamo conoce de mis tragedias,

de mis noches de fuego y sobresalto conoce de mis amores ocultos y evidentes, de mis pasiones enfermas y de mis hechizos, de mis versos y comedias perdidas. ¡Tú eres mi bálsamo!

FRANCISCO JAVIER BETANCUR -Colombia123


DECADENCIA Tu cabello es rojo golpe convulsivo implícito-aullante que se abalanza sobre mi rostro y lo motea y bautiza de fríos aromas ondulantes. Eres todo un hermoso dolor contratado a punto de vencer, tocando su soledad de oído insola en su preñez. Te siento a dos cuerpos cuando vas a construir los restos de mi derrota, plurisexo que escarda como ciempiés los hondos lagares de mi ánima. Ocupas la forma de un minuto no líquido y falaz que resbala por mi saliva, atada a una empuñadura de lágrimas que lloran su orfandad al tiempo que coso mi tristeza a tu día, igual que multitud de inalegrías deglutida en besos cantores por un coro de niños sin brazos ni piernas, tosca suavidad de gavilanes enjaulados en marchita fauna de improperios. Y te pregunto, solo para autoafirmarme falazmente: si nombro tu edad, ¿te harás menos vieja?, si te miro con amor, ¿se irán tus arrugas?, si te regalo una flor, ¿alcanzarás su perfume? Asumes el sabor pensado de mi nombre, ráfaga de café untado sobre la piel del verbo tristear, nieve que anubece mi angustia y sus arrugas, abrazo con el color de lo no sido, negra tierra columbrante donde crece la hierba de mi tristeza que se hará otra vez nunca jamás, para seguir tu camino desnuda conjugada con la tarde, mítico animal con colmillos y alma de pantera, permeada por la lluvia que semeja una inflexión de caderas que se uncen y apartan poco antes de aplacer, mientras, a mi pesar, crece el fuego de un pecado de ojos nimios en tu aliento que va robando lo que me queda de audición. Eres daga florecida de carnes y espantos, combate de mantises religiosas que decapitan y luego resucitan las ideas. Tu sexo es melodía ya arrugada donde conviven los restos de la carne de nubes de mi ayer y las cayenas rojo-marchitas de lo que quisimos y no pudimos vivir. Y el cielo sangra sus desgracias sobre nosotros, como si fuera un hombre por el triunfo herido… VÍCTOR DÍAZ GORIS -República Dominicana-

FUGAZ Cuando veas que el tiempo se escurre entre tus manos como el agua que mana de la fuente lo querrás atrapar para siempre ¡Imposible quimera!

volverás a sentir la angustia que marcó su paso por tu vida Cuando entiendas que el tiempo es tan sólo una mancha, un rasguño, un repliegue en la inmensa eternidad vivida alcanzarás al fin la paz que tanto ansías

Cuando veas que el tiempo se esfuma en un instante y borra los recuerdos de tu biografía

COVADONGA GRIJALBA -Almería-

SILENCIOS GUARDADOS En el silencio guardo mis secretos. Los dolorosos, los que me atormentan. Aquellos que ni a mí, me atrevo a confesar. En el silencio viven mis fallos y mis fracasos. Sin tiempo y sin olvido siguen desangrándome sin respiro. En el silencio viven mis tinieblas. Las culpas y arrepentimientos

que nublan a veces mis sentimientos. En el silencio me escudo cuando no los puedo dominar. Cuando me atacan, cuando no me dejan en paz. En el silencio busco lo que aún no logro encontrar. El perdón para aliviar mi corazón y la verdad que me dé la razón. En el silencio de mi mente enfrentaré mi Karma. En esta batalla sin máscaras estoy desnuda, sola Yo y mi alma. MAGUI MAGA -Uruguay124


CHARLA EN SUEÑOS Tuve un sueño, el cual relacioné al verme inmersa en mi subconsciente, con ustedes los poetas.

Vuela mi imaginación, me atormenta, me vuelvo loca no hay respuesta no lo sé. Mi esfuerzo por recordar este sueño es en vano, se esfumó al despertar.

Muy serena estaba tomando un café, momento del día para mi especial, acompañada, y a veces sola.

Explicar solo puedo que la señora de mi sueño, hablaba de poesía con todo su encanto, atentamente la escuchaba, cuando conversando conmigo estaba, poseía gran conocimiento poético.

De mi bolsa saqué una pequeña libreta y un lápiz, me apetecía escribir pero sin éxito. De vez en cuando, casualmente aquella misma noche había soñado, que... Que tomando café en el mismo bar me hallaba, en la terraza absorta con mis pensamientos, observé a una señora, a quien no puede ver su rostro, escondida en mi mente, perdida en mi cabeza.

Luego seguí soñando que al plasmar mis letras, serían tan bellas como los relatos de la poetisa de mi sueño, mi deseo no tiene fin, mi afán es escribir poemas en la vida real. MONTSE ANDREU -España-

DESNÚDAME Deseo besarte más, sentir tus labios recorrer sin recato mi piel, anhelo hoy mi desnudez contigo que me acaricies tierno otra vez, y sentir la tibieza de tus manos hasta el amanecer. Y que mas da si tú aún no me amas, qué importa ya si tú vestido estás, siento desfallecer entre tus brazos, de deseo morirme, ser tu paz.

De ti y de mí, de todo, de nosotros, de la pasión que nace junto a ti, del calor que me quema, por tus ojos cuando desnuda, quedo frente a ti. Pues así me deseo en tus pupilas que me contemples cual razón de ser, y traspases mi puerta a hurtadillas cuando de tu pasión quiero beber.

Quiero que seas tú quien me desnude De tu boca que me ama sin palabras, y paso a paso llegues al final, de tus manos que me aman sin tocar, para sentir tus manos siempre tibias de tu cuerpo de entrega sin entrega, recorrerme total. de tu amor que me ama sin amar. MARÍA REYES GARCÍA RANGEL -México125


CON ESTA MUJER HASTA LA MUERTE De ti sale brillo, claridad, fe eres la mujer que no vendería su alma ni abusaría de su libertad, corazón de oro, cuerpo firme, mano de hierro, en ti fijé mi porvenir, luz del día, me gusta que te preocupes por mí.

me libras de mis pesadillas con tu amor, tu sinceridad un tesoro, tu confianza me ata, un nudo, que nunca quiero disolver.

En ti la transparencia te envuelve, resalta tu donaire, buen corazón, mujer sencilla, luz de mi día. no te abates por contrariedades. la mala suerte no te hace mella, sabes ganarte la vida, esfuerzo en ti, no lloras como niña ante un malestar.

No eres una fiera cuando no hay fiestas, ni reclamas, cuando no hay comida buena, te aplicas, no estás inerte como un leño, tienes tu ocupación decorosa, me cuidas en mi fiebre, me alientas en mi desgano. Me gusta la canción de tu corazón, dispuesta a luchar por mí, en ti no hay lluvia, denuestos.

Contigo hasta la muerte, finco mi camino en ti, quise pasar de largo, pero pronto me detuve, los días son festivos a tu lado, me estremece tu calor y tu viento,

Me despiertas de mis alucinaciones, me quitas mis tormentos, monstruos fatuos que me alucinan por las tardes saturación de ilusiones ficticias, inertes.

ANTONIO REBOLLO RENDÓN -México-

UN CORAZÓN QUE CALLA Quise saber, lo que había en ti, quise entenderlo, a mi manera, seguí tus pasos, y estudié las horas, en que junto a mí, muy callado dormías, pero los secretos, de un corazón que calla, que encuentra en el silencio, su escudo y morada,

se ha vuelto, en contra mía, tanto así, que vivo desesperada, tratando de entender, si estoy en tu vida, si en el amor que me das, está escrito mi futuro. Quise saber, quise entender, pero en un corazón que calla, voy camino a enloquecer. EDWIN CRUZ VILLEGAS -Costa Rica-

CASI NO TE RECUERDO Distante idilio fresco y juvenil, de endebles añoranzas, mar y sol. En esa playa blanca el caracol, dejaba aquella concha de marfil.

Parece por milagro te recuerdo, la playa invita amantes de la mano. Romance de muchachos es tan lerdo,

Simpático, elegante, tu perfil, quisiste compartir el parasol. La brisa olía a flores y mentol, cargando tu mirada, tan gentil.

amor apresurado de verano. Tus núbiles caricias ya las pierdo, quería recordarlas, pero en vano. NELLY VEGA SORENSEN -Puerto Rico126


CUARENTA DÍAS Embriagado estoy en la montaña llueve por dentro y en las rocas se dibuja tu nombre, letra a letra se clava el puñal, donde el arco iris pierde su color.

tan oscuro, tan sombrío cual girasol marchito. Al descenso me tropiezo el recuerdo es enemigo y al intentar volar, cadenas me hacen prisionero me calcinan al tocarlas y mientras las sujeto, rompo el silencio.

Embriagado estoy desnudo indefenso al peligro nocturno mis ropas yacen en el vacío CARLOS R. MARGARY -Perú-

EL PODER DE LA PALABRA Di la palabra "Amor". Conscientemente. Disfrutando de su sonido.

Conscientemente. Disfrutando de su sonido. Es como si la comieras. Saboreando todos sus múltiples deleites. Los que generan en su conjunto un bienestar grandioso.

Imagínate el amor. Este amor incondicional y divino que existe por todas partes. Que está detrás de todo. Del que hemos nacido. De dónde venimos. A dónde buscamos volver. Cada uno de su manera.

Siéntelo. Experimenta. Y grábalo en todas tus células y genes. Así te creas a ti misma nuevamente. Feliz. Con amor.

Repite la palabra "Amor". JOHANNA DEL ARTE -Austria-

VIVIRÁS EN MI RECUERDO A lo interno he de extrañarte hoy a pesar de todo te sigo amando, el silencio me abraza tristemente porque llevo tatuado el dolor en mi piel. Duele el alma cada latido de mi corazón me sobra la vida por esa ausencia, siento soledad con este silencio

más exhalo palabras para olvidar. Haces falta en este lecho frío, vivirás en mi fiel recuerdo pernoctarás con viable nostalgia, manar lágrimas escondidas son ávidos suspiros por tu amor.

MARTHA DOMÍNGUEZ MEJÍA -BoliviaLa poesía es amor el amor es poesía... entonces ¿qué es la muerte? un soneto plasmado en un pincel

por algún pintor desconocido... la poesía fue creada para hacer feliz al hombre a pesar de su dolor... LEONARDO CONTRERAS -Colombia127


¿CÓMO PUEDE DECIR QUE HAY DEMOCRACIA CUANDO ESTO NO EXISTE? Me he contenido para publicar discurso político, ante la sociedad me encerró en el agujero de su mazmorra. En otro para enfrentar el castigo correctivo. Como me alejo de las bellezas de bayas silvestres, mujeres hermosas, mi alma saliendo cerca ¿cuán maravillosas llamas hierven el agua? Me sentí feliz de mirar esto y no quería apartarme de esto. Por el bien de la predicación social. El mío disfruté mucho discurriendo con las mentes iluminadas cesarán abruptamente. Como me traicionan para ver el humo que sube en mi cabaña y cómo el bosque se convierte en carbón. Aunque, mis ojos no están restringidos de la política: en la aptitud, diré la verdad, ¿qué me hará descansar en la cámara de mis torturadores? No hay democracia cuando los tiranos gobiernan. Ellos gobiernan en la división y sus burócratas saquean impuestos. Ninguna democracia puede funcionar cuando las masas están desempleadas, por sus derechos a la libertad son reprimidas por la pobreza institucional. Su mente se compra para elegir a aquellos que les otorgan poco poder económico. A medida que venden su poder democrático de toma de decisiones para elegir a los verdaderos demócratas. La verdadera democracia existe cuando los hombres capaces están completamente empleados. Su poder para una regla de decisión se ríe siempre en sus manos y corazón. La democracia solo puede sobrevivir por una decisión de las masas No es la decisión de unos pocos que no pueden ser eliminados por las masas. ¿Cómo puede decir que hay democracia cuando esto no existe? MARTIN IJIR -Nigeria-

SOLITA Y va caminando sola por la vereda que nunca olvidó cargando una rígida guitarra, guitarra que nunca tocó.

Su cabellera alborotada su fría cara, sus hombros, su voz.

Mirando, concentrada en la nada oyendo lo que nunca escuchó bailando al son de la nada una canción, que nunca sonó.

Son rastros de una niña cansada, son despojos del amor, son unos besos, que saben a nada, son recuerdos, sin dolor.

Mas lívida, que la luna plateada más cálida, que un corazón cobijado, mientras guardaba en su pecho, un triste amor.

Son ganas de irse a la nada, de caminar sin dirección de irse en el viento, evaporada, diluida, en un verso de amor. JAKY CAMACHO VALDEZ -México128


TE IMAGINO Te imagino caminando a mi lado sonriendo, tomándome de la mano atrayéndome hacia tu pecho y fundiéndonos en un abrazo te imagino besando mis labios dejando en ellos el sabor de los tuyos imagino tu mirada posándose en la mía diciéndome con ella, te amo como el primer día imagino esas noches cuando nuestros cuerpos tan solo al tocarnos se encendían de pasión y un te quiero nacía entre los dos sin freno, sin condición

realizábamos el amor mi imaginación evocan esos días en los que despertábamos abrazados y ansiosos volvíamos a amarnos te imagino vida mía aquí a mi lado y tan solo de imaginarte mi cuerpo tiembla de deseo hace que nazcan de mi boca mil te quieros y tu nombre pronuncie a cada momento tan solo te imagino porque el imaginarte siento que estás aquí conmigo

LUPITA MOLINA DE HOYOS -México-

FACUNDO JONES HUALA Este lonko indomable de antigua gala, que audacia, fuerza, ímpetu y valor rebosa, defiende el sacro suelo donde reposa la raza que aún, pretérita, ecos exhala. Si lanza su alarido inmortal iguala al guerrero fantástico de verso y prosa. Yo ofrézcole mi lauro, junto a una rosa, al bravo del Wallmapu: tal Jones Huala.

Y en tanto que mis loas pulo y medito, que se expanda el broncíneo son de su mito y sea para el huinca timbre de azote. Que indómito arremeta, pregone y luche, y un día en la llanura trémula brote la evocación intrínseca del gran mapuche.

NORBERTO OSVALDO ALGARÍN -Argentina-

5 DE OCTUBRE Mirando en retrospectiva, el tiempo no te permite olvidar el día en el que con tu guitarra naufragaste entre la tempestad social. Sobreviviendo entre notas y letras que navegaron defendiendo el respeto, la vida y la libertad. Despertaste con fuerza las olas, que llegaron a oídos de los que no querían escuchar. Cantando historias de hombres y héroes terrestres unidos, luchando por siempre, para no ser olvidados, entre el cielo, las rocas y el agua de Playa Girón. ARTURO HERNÁNDEZ FUENTES -México-

129


MAREAS PARA UNA NOCHE COTIDIANA DE VERANO De todo lejos, y la noche cae bajo su cacería de árboles; un orbe oscuro es una espalda de ángeles; un largo camino puede ser un sueño, la hierba un saltamontes; la piedra, hombres; hay una brevedad en lo oscuro, un salto de iguales, cuántico y desnudo, pozo de sonidos, resurrección; parecemos en la vida, largamente despiertos. Observo la pared, ensimismada en su máscara, tiene manos de tierra, y el frío leve de todo lo que se anima, ese camaleón súbito y lento de todo lo imaginado; el agua nocturna, sin cintura, sola de celajes, solo un susurro, y el más allá de la corteza en los vientos, el ritmo de todos los patios en un cuerpo que escapa hijo de su raíz, húmeda. He imaginado el mar,

su fiera dulce, también oscura, entre bordes sin pasajero o barco, su puerto alfiler, donde una plata esclava solo habla estrellas; el mar, sin el cementerio de Valery, o los girasoles estrujados, donde Alfonsina toca sin dolor al amado de su muerte; el día nocturno del mar, sus torres vencidas, que solo de pensarlas, se descalzan.

Y del mar, su fruta de mareas, su simpleza adornando las soledades de este apagón: hilera exacta de los sitios y su limbo. La corta cena de pan, dátiles o guayabas, la voz labradora tan fuerte en este asomo de verano, su caracol, de arena que quisiera un reino, y el solo respirar feliz, sin mundo, inalcanzable, de todo lejos, a la noche.

MARIO ANTONIO ROSA -Puerto Rico-

CALCULA LO QUE TE QUIERO Calcula lo que ha llovido desde aquel beso primero que, a solas, bajo un manzano, Adán y Eva se dieron.

Y lo que dé finalmente, que lo dará por defecto, no es el tamaño del mundo, sino el amor que te tengo.

Calcula lo que ha llovido y añade el IVA, que es nuevo, y luego pon, de Julieta, lo que la quiso Romeo.

Calcula lo que te quiero.

Después le agregas, si quieres, todo el color de los sueños, y encima pones la luna con su esplendor y su cerco. A lo que arroje esa cuenta, que, poco o mucho, es de peso, le sumas, una por una, todas las rosas que fueron.

Para alumbrar nuestras sombras salió la luna del cerco. Habrá un Big Bang en el alba cuando juntemos los cuerpos. Calcula lo que te quiero. Pero calcúlalo en noches con largas lenguas de fuego. Calcula lo que te quiero. Lo que te quiero y te quiero...

Del libro Poecanciones de amor de MARIANO ESTRADA -Alicante-

130


CORTO MENSAJE AL CIELO Oye... La noche vive, en las nostalgias de atardeceres pasados y los amaneceres que fueron. Y, ahí estás sentada a mi lado, en esta terraza, oculta en las sombras de mi mente, fantasmagórica, sublime... Te amé, te amo y lo callo... Mi rostro asciende y la estrellas brillan con fulgor; aún me veo montado, recorriendo los valles y desiertos, pensándote en mi soledad, las cruzadas terminaron, la guerra santa y la muerte avanzó y nos trajo al camino errante, y te vas, te alejas de mí mientras muero en la otra vida será mi amor, y en las lágrimas cerrar los ojos, para abrirlos en esta terraza, con tu sombra, tu espectro; y me preguntó cuántas reencarnaciones más, porque en ésta solo llanto y nostalgias... JUAN ANDRÉS MACA -Colombia-

MIS EMOCIONES En este mar de emociones, quisiera verte despertar al lado mío, la tormenta de no verte me lastima, vivo malgastando horas, y no sé que hacer, quisiera abrir tu alma y adentrarme en lo profundo de tu ser, cambiaste mi vida bien lo sé. Tu tormenta, mi tormenta, se conjuntan en el pesar de no poder estar, la vida es así, no lo podemos evitar, hay caricias prohibidas que no se pueden olvidar, sé que fue un momento improvisado, misterioso, apasionado, mis sentidos me delatan. Sentí esta necesidad, de recordar todo esto vivido en el silencio de degustar lo prohibido, en la tormenta de no volverte a ver, te metes en mis pensamientos, es fácil sentirte en mí, lo difícil es dejarte salir. Aunque lo nuestro acabo, quiero darte las gracias por estos momentos, cuesta evitar esta agonía de saberte lejos, ahora depende de mí olvidar, buscar la fantasía de otra piel, no quiero verme con el alma vacía. intentaré mi destino cambiar. CESIRE ALEGRÍA -México-

OLGA SALDAÑA (ACRÓSTICO) Oasis de pasión Locura de mi corazón Gema de alto valor Amor eso eres tú.

Amaneceres... eres mi Luz en eterno caminar en Días nublados siempre estás Amor dentro de mí... Nada es más perfecto que Amarte por una eternidad...

Sol de mis días de mis NELSON MORENO MORENO -Colombia / México-

131


HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ Muchos años después de que muriera este insigne cantor de la desdicha, del alma de los hombres derrotados, de la muerte, el amor y de la vida, yo quiero recordarlo, sus poemas, su grito de esperanza y su agonía por esa esposa e hijo -¡cuánto amor!-, que de cebolla y agua se nutrían. Con estos versos hoy quiero cantar a ese niño cabrero que leía en medio de rastrojos y animales del Garcilaso eterno su poesía.

También quiero aplaudir con mis palabras la hondura y el dolor de esa Elegía que dedicó a Ramón Sijé, su gran amigo, y a veces su otro yo y a veces guía. Fue esposo soldado, hombre que acecha y un niño yuntero que codicia una España más justa, más humana, sin rencores ni guerras fratricidas. No fue viento del pueblo el que apagó la hoguera de sus versos con incurias, un rayo que no cesa nos legó, iridiscente como su poesía.

RAMÓN LUQUE SÁNCHEZ -San FernandoGRITOS DE ESPERANZA Sobre los primeros rayos del día extiendo mis brazos, para abrazar a las mujeres que sufren una guerra injusta. Mujeres de Palestina. Que gritan con llantos inocentes por su tierra y por sus hombres llantos de olivares, gritos envueltos en corazones heridos. Mujeres ondeando banderas hasta el cielo, con anhelos inmensos. Mujeres y niños con piedras en las manos, igual que una astilla de fuego,

con soplo sutil. Luna, brilla en el horizonte, cual noche con lágrimas a derramar oír los relámpagos del trueno bajo el llanto de cada mujer, que sufre el dolor en el alma. Sombras oscuras del miedo que rozaba el infinito. ¡Ay! Cuantos seres humanos en esta tierra, sufriendo por la guerra. Brilla el sol de nuevo cobijando a la mujer que llora sangre por Palestina, llora y grita, gritos de esperanza. MALIKA EL BOUZIDI -Conil-

O TU VIDA O MI MUERTE... Ser tuyo no basta Poséeme la vida. Haz de mí tu refugio y tu codicia. Añeja mi carne como el fuego a sus cenizas, destila tu mirada allá en el pasto, sobre hierba santa y putrefacta.

Evítame caer sobre ti sin preguntar. Quiero hacerlo a la manera de un suspiro o de un volcán galopante. Depende de ti. Ganas no te faltan para arrancarme el corazón de un solo tajo. GERMÁN RODRÍGUEZ AQUINO -Perú132


EN EL OSCURO PUEBLO DE LOS RIELES OXIDADOS "Al fin todo tiene sentido... tragaré tus recuerdos con un par de cervezas en el oscuro pueblo de los rieles oxidados, con un puñado de gramos en la pipa me sentaré a ver como se desangran mis palabras en un lento vaivén hasta perder la memoria.

ni que pase todo el día pensando en ti... A ella le da lo mismo quedar así; vacía. -No tengas miedo- me dijo un día, a veces la vida no es como esperabas; pero ten por seguro que algún día serás feliz.

A ella no le importa que te ame, descubrí un día lo absurdo que es no pertenecer a lugar alguno en el oscuro pueblo de los rieles oxidados.

Ahora que lo pienso un poco, al fin todo tiene sentido... ella sí que sabía mentir. -No tengas miedo- me dijo un día en el oscuro pueblo de los rieles oxidados."

A ella no le importa que te ame,

NELSON ERICK CASTILLO INOSTROZA -Chile-

RECUERDOS Y ANHELOS Las páginas doradas; teñidas con ternura, destilan huellas largas; en un albor distante, cubierto de recuerdos; que vierten su tintura, repleta de sabores; y de una luz fragante.

La fresca llamarada; de un tiempo colorido, irriga bellos cantos; cubiertos de fragancia, que emana de un sendero; dorado y florecido.

La tinta luminosa; con suave frescura, emana de una estrella, de tez dulce y vibrante, la cual teje una senda; de nítida dulzura, y siembra finas perlas; en un mar palpitante.

Y en la pradera viva; de la frágil distancia, se funde aquel pasado; durmiente y desteñido, y fluyen nuevos días; en mi plácida estancia.

JOEL FARIÑEZ -Venezuela-

NUNCA TE OLVIDO… ¡Cómo te echo de menos esposo del alma mía! llevamos años sin vernos y todavía… me acuerdo de ti todos los días, desde que sale el sol hasta que la noche nos cubre silenciosa y afligida.

como siempre estuvimos, amándonos... desde que nos encontrarmos un día. Espero que llegue la hora de seguir siendo felices, en esa resurrección prometida que nos llegará un día, gritaré como una loca en la multitud para que me oigas y me veas y nos abracemos muy fuerte... para que nunca nos separen más... vida mía.

Si pudiera subir al cielo a donde te encuentras vida mía, seguro que me saldrían alas y gozosa a ti llegaría, estaríamos otra vez juntos FRAN TRO -España-

133


PASEAR DE TARDE Sostiene el aire la impronta, perfume en brisa sostenido, aletea entre labios el suspiro, recordar que la tarde retorna. Se cuelan mil destellos, amarillos entre verdes hojas, bóveda que los árboles extienden. el atardecer se pasea a solas. Serpentea el camino que desliza, los pasos de silente espera, ambarinos toques en las flores, que el andar en la mente recrea. Tierra y piedras estilizan, pasos que la vereda recuerdan,

donde el brazo era cintura, que ajustaba las siluetas. Despliega la fuente su sonido, gorgoteo que la mirada altera, recuerdos son de primavera, de calles viejas, de dulce estío. A lo lejos el gentío, un columpio que balancea, una rosa de brotar tardío, un mirar que la tarde lleva. Son siluetas de penumbras, figuras en atardecer revueltas, copas de árboles vertiendo vida, y un corazón, que a solas recuerda.

EMILIO JUAN GILABERT FERNÁNDEZ -España-

EL POETA, REVELADOR DEL HOMBRE Antes que la ciencia, ya el poeta lo sabía; las estrellas no son eternas. Antes que el filósofo, el poeta no preguntaba; la realidad imitaba. Antes de la vida, el poeta representaba; las acciones humanas. Antes que terrenales; los poetas son portadores de otras verdades. Antes del big bang, el poeta se expandió; a través de la palabra.

El poeta no busca la razón, ni ofrece explicación; ya todo sabe; todo intuyó. El antes, el hoy y el después; el poeta ya nombró, y sin temor describió. Y aunque el poeta muera, el poema no mengua, no pasa, es lenguaje que lo rebasa; cuando el lector le da el sentido cuando el lector habita el poema, se escucha su eco, su sonido sus cadenas de fonemas. El poeta... al hombre revela. LYDA GARCÍA ESPINOSA -Colombia-

NADA Atesoro en mis notas los últimos minutos, tu olor y tu perfume embriagando la casa. Te observo desde lejos peinando tu cabello, ordenando tu ropa, armando la maleta, sonriéndole al espejo, bailando con el gato. Te aseguras que todo parezca que no estabas,

la cama bien tendida, el armario vacío, la toalla bien doblada. Volteas alrededor por si te estoy mirando, escoges la camisa, acomodas el cuello, una vez más revisas, te vas sin dejar nada.

XINIA MARIE ESTRADA -Costa Rica134


HIJO QUERIDO (ACRÓSTICO)

Hijo querido, cuando eleves tus banderas al mundo Ingrato, necio y duro, Jamás dudes en luchar con todas tus fuerzas y perseverancia. Obtén tu medalla en la batalla bien librada.

Quiero verte hecho un árbol primoroso Un halcón sin miedo al mañana y al agrio fracaso. Eres un avión, un ave de alto vuelo. Recoge en tus manos mis enseñanzas, Insértalas en tu corazón. Dios guarde todas tus empresas. Ofrenda al mundo siempre lo mejor de ti.

EDITH ELVIRA COLQUI ROJAS -Perú-

DEL OTRO LADO Rigidez del reloj, paso la hoja del calendario; el astro rey... sólo ilumina a los vivos, hace brotar las rosas, ¡pero nunca a los muertos!

forman una sinfonía, de notas armonizadas. Si fallara mi pie izquierdo, sé que serás mi derecho, si enmudecida me quedo, tú llenarás mis silencios.

Haré trueque con el arco iris… por retener tu sonrisa, renuncio a los colores del mundo, al azul del firmamento, si en tu mirada… como espejo, sigo viendo… el reflejo de tus pupilas.

Ni desahucio, ni abandono, ni espinas pinchando la carne, barrotes de madera buena, maciza corteza de roble. Ni humedad, ni polilla, son posibles candidatos, si el amor patea las piedras, ¡ya estamos del otro lado!

Apúntalo mi esperanza, duermo abrazada a tu espalda, tus latidos y mi respiración, MARÍA ERNESTINA TORRES SÁNCHEZ -México-

NUNCA HABRÁ POESÍA Glosa Si no te sientes bendito cuando cantas tu canción, si hay poesía en tu mente pero no en tu corazón, así cantes al amor con buena rima y medida te puedo garantizar, que nunca habrá poesía. Si escribes por escribir, sin que exista inspiración, si la pena del hermano no te ocasiona dolor, si unos ojos anhelantes no te causan compasión, si no te sientes bendito cuando cantas tu canción, si no sueñas con un beso de la luna con el sol, si para ti el arco iris tiene tan solo un color,

si una sonrisa infantil no te llena de valor, si hay poesía en tu mente pero no en tu corazón, espero que no te ofenda que con franqueza te diga que si no logras dejar en tu paso por la vida un camino despejado con tus huellas esculpidas así cantes al amor con buena rima y medida y recibas mil honores bañados de hipocresía cuando viajes por el mundo mercadeando fantasías llevando un claro de mensaje de falsedad e ironía te puedo garantizar, que nunca habrá poesía.

VENANCIO CASTILLO -Venezuela135


EFÍMERO Juego de labios, serenata de grillos, roce de piel, hirviente sangre, pechos que acunan espejismos floridos; fulgor de la noche, ritual de estrellas, momento mágico, amor de primavera, reina la luna, pasión en derroche. Canción de guitarra, versos del corazón, entre besos, risas, tu cuerpo y el mío vibran de emoción, aroma de limonero, sueño y esperanza, mi nombre en tu pupila, tus huellas sobre mi piel, corazones entrelazados en unísono palpitar quimera y fantasías, tristezas en destierro, viento que acaricia, sombras en romance, dudas que se pierden, flores de corto tiempo. Nudo en la garganta, poesías atrapadas, amanecer en tus ojos desvanecen las penumbras esclarece el día y nos abrazan realidades. Llega este instante sagrado, donde tú y yo somos uno, firmando nuestro pacto, con la impronta de oro que dejas en mi boca. Soy feliz y eterna, como un río se desploma en la ventura del día, heme aquí pasional de emociones, luz de la aurora gigante, otra rosa. El peldaño de tu mirada irradia ternura, de ti, este amor apasionado, el zigzag de una lámpara surcando mis espejos, bajo mi ruego de amor, maravilla y fuego encendido, lucero y destierro mío, si es de tu armiño la lumbre escarcha, si es de rosa tu labio , que sea yo el imán de tus besos. En la playa celeste de tu frente, de allí en la fuente grata de Tesalia donde tu piel y la mía gozan el disfrute placentero, esa manzana, ese caramelo el tic tac de tus abrazos, el latido profundo de mi pecho, salta alegre la calandria; gozamos en un mar de desenfreno, la luna gira, gira y tú y yo dos ángeles en medio de una hoguera que ríe y adora el confín del universo. GLORIA JUDITH LÓPEZ SOTO -Colombia-

CARTA A MI FUTURA CHICA REVOLUCIONARIA Mi chica revolucionaria se levantó hoy con el firme objetivo de encender el mundo con su mirada. Se cepilla los dientes y le regala una sonrisa al amanecer; mientras el espejo expresa sin palabras que está más hermosa que ayer y menos que mañana. Mi chica revolucionaria me toma la mano al bajar las escaleras, mientras comienza a hacer preguntas que tal vez nunca pueda responder. Desayuna, y en el ambiente predomina el sonido de su canal favorito, entre tanto yo no hago más que apenarme por su pronta despedida. Mi chica revolucionaria sube al auto y en el trayecto se inventa miles de historias, donde en la mayoría aparezco yo como su héroe o príncipe, y ella como una princesa que supera cualquier cuento. Mi chica revolucionaria tal vez lea esta carta en el futuro, y sabrá que me sentí el hombre más afortunado del mundo cuando antes de entrar al jardín de niños me dijo: ''Te amo papá'' RONNY JESÚS VERA PALACIOS -EcuadorPara ser poeta hay que pulsearse las huevas... enfrentar el odio la avaricia y la corrupción... un verdadero poeta dice la verdad esa verdad es una guerra... para algo han muerto los mártires... por algo su luz es inmortal... LEONARDO CONTRERAS -Colombia136


EL PEDESTAL SONORO… El pedestal sonoro de las lágrimas recuerda los instantes que pasaron, los días que se fueron de visita a islas sin retorno ya nombradas.

Es costumbre reír cuando amanece, y dices algo con el pensamiento bajado de los cielos más poéticos.

Estás en la burbuja que no para de ir a los terrenos de la vida del árbol hacia el cielo de los ojos, las manos, la mirada, los caballos.

Funciona si lo escribes como ahora, como el principio dice de los seres, bailarines, cantantes, ruiseñores.

ÁNGEL MANUEL CASTRELLÓN PARRA -México-

ME ACUSO DE RECIBIR Como el espejo al sol y su reflejo a la vista. Como el cazador a su presa en las trampas de la selva.. Como el náufrago añora la barca y ésta a la mar. Como el gato al ratón, la mosca a la leche, el tigre a la gacela, el martillo al clavo

y veces al dedo. Así, teniéndote te busco y aún busco más. Me relamo en lo que hallo, voy más allá de la entrega, del cobro con rédito. Y a lo mejor, ni doy ni merezco nada... Entregas realidad al que aporta fantasías. CARLOS ANGULO DE FEX -Colombia-

LA IDEA DEL BESO La idea del beso es el deseo que se siente, la imaginación de sus formas, la idea del beso es el querer y su disposición, es la adrenalina que altera el corazón, el pulso y la respiración, es probar ese sabor que es más dulce que el azúcar morena, la idea del beso es buscarse unirse como el pétalo a la flor.

La idea del beso es que no hay una idea para tan bella sensación, hay besos de euforia, hay besos a la distancia que traspasan fronteras que recorren las estaciones del año hasta llegar al destino, hay besos que dan pequeñas mordidas que quedan marcadas, la idea del beso es besarse en todas las formas posibles en pensamiento y cuerpo. UZIEL COTA TORRES -México-

VERSOS MIGRANTES Por las venas erráticos poemas

cintilan... versos migrantes van en

la afanosa búsqueda del idilio... tras el

beso dado hasta el... deliquio...

CLAUDIO SISTO -Argentina137


A POCHOLO Vas con frío o con calor, por la calle hablando solo, o gritando a viva voz: todos te llaman… ¡POCHOLO!

Te ponés de la vereda del que te da provisiones… Un micrófono ilusorio, que en realidad: tus pulmones… Avivas tu repertorio… Pregonas tus ilusiones…

Con tus viejos pantalones, y no más nueva camisa, sales a alquilar balcones… o a bocinar… contra brisa…

Casi siempre te sucede, que después de algún asado, te encontrás todo asombrado: limpito y bien afeitado…

Sueles ser “hazmerreír“, muchas veces, de la gente… pero digo francamente, que no sé por qué es así… Si tú a nadie molestas, con tu forma de vivir… Dios sabe que sos así… Y ya ni atención te presta…

¡Hay que ver lo que pareces con nuevo traje… tan solo! Hay que mirarte dos veces… Para ver si sos ¡POCHOLO! Y no sé lo que me pasa… Cuando te veo parado, ante el grupo amontonado de los chicos de la plaza… Que te dicen cualquier cosa, así te hacen enojar… Vos rezongando te vas, Después de escuchar un rato… Chancleteando tus zapatos, con las risas por detrás…

No te perdés ni una fiesta, y aunque nunca estás de gala siempre estás en la antesala, para cualquier ocasión: sos la nota en el salón, el personaje en la calle… sos el bailarín del baile, Entonado y sin pareja… Motivo para las quejas, de algún que otro “estirado” bailando hasta que amanezca… Ni te das por enterado… Siendo tiempo de elecciones, Como sonseando y de afuera…

Y así es un poco tu vida: vos sos feliz a tu modo sos también parte de un todo… De mí ciudad tan querida… MABEL RUIZ SEVERINO -Argentina-

Del niño que enloqueció de amor el niño débil y entristecido hambriento y celoso de amor por una mujer adormecido En su pecho erupción un clamor pero el sufrir es un hecho entre amaneceres y tinieblas perdió sus sentimientos en las nieblas Ya no canta el pájaro en la rama de sauce llorón sufre silencioso, fragmentado huraño y tristón Se adueñó de su persona crece y agoniza su calor

El joven celoso cada día la piensa y la vuelve a pensar arrastrando su melancolía la sueña pero imposible de alcanzar Tarde mañana y aun goce aprieta su mente y pensar cuando el reloj marca las doce No consigue el sueño tratando de dormitar El niño enloqueció poco a poco El que amó como un loco y no lo supieron valorar

CARLOS LEIVA -Chile138


EL AMOR Y EL DOLOR NO SE IMAGINAN... He puesto en una jaula tu voz mientras acomodas el corazón en otro nido. Sería más fácil ponerte a dormir con los canarios, pero también preocupante sería que olvidaras despertar. Cuando te veo así tan decaída tan hecha polvo por los rincones de la casa y el alma. Pienso que el amor está en lo débil que levantamos; (promesas, sueños, escaleras). El amor y el dolor no se imaginan… se sienten. Y tú tenías tanta necesidad

de que te apoyaran en el dolor que nada más llegaste y te declare mi amor. Siempre tuviste mi amor de amigo pero ahora te ofrezco el más pequeño, el que cargo en el pulso. Y lo hago también por mí porque no digan que el peor naufragio es nunca partir. A veces el amor es un muro fantasmal con el que topamos al levantar el vuelo. Afortunadamente somos más sentimiento que cuerpo y salimos de las ruinas, porque somos el sueño imaginado de quien nos creó con más corazón que cuerpo. CARLOS POSADAS -México-

SIN TIEMPO NI DISTANCIAS... Pasa el tiempo, y el mismo, me acerca a ti. Tenerte, da lo mismo, sean minutos, sean horas… lo que nos demostramos, no necesita explicaciones, ni la distancia que pretende complicarnos, ni el tiempo, que nos separó un día, han dado fin a lo nuestro... Ninguno de los dos puso un punto, ¡ni un basta! Ninguno de los dos pudo, ni puede, ni podrá estamos juntos... y, allí, no nos importa el mundo... En ese instante, entre mis brazos, mirándote,

descubro que tengo ese amor que un día le di todo, le di mi juventud, mi plenitud, mi inexperiencia... Pero... ni nuestras vidas separadas, ni nuestros destinos cruzados, fueron obstáculos, el amor está hoy, prueba ello, que hubo amor aquel día, que ni los años lo opacaron, y hoy, tenerte, me trae a la mente, ese lugar, ese momento, en que fui tuya... Hoy... sigo siendo tuya...

MARIA NELLA BARRIOS -Argentina-

AINADAMAR Hoy brota del corazón el misterio y la yerba parásita: ambos surgen como del muro de una casa en ruinas. Me ha herido el agua, un olor, la palabra “Ainadamar”. El vendaje ocultó esa úlcera por años, pero sus contornos, bajo el apósito,

destilan todavía ese veneno que hace turbia la sangre. Hoy voy llegando hasta Casa Bermeja tras haber bebido en una fuente de lágrimas: desmenuzado como el pan que desprecié, como un jirón de sábana que un mal viento desgarró del suburbio.

GUILLERMO EDUARDO PILÍA -Argentina139


Y AHORA TE VAS El viento al fin sopló a mi favor ella en mi vida por fin apareció fueron tantos días de sol machito de soledad y deseos incumplidos.

amaneció y no estás conmigo me duele tanto así extrañarte. Este corazón que has rendido que saldó cuenta al conocerte pues como nunca supo quererte y ahora lo condenas a tu olvido.

Y siento de cerca su respirar dibujo su cintura entre besos un sueño que hoy se cumplirá verla mía a poca luz en silencio.

Y ahora te vas entre mantas cuando el sol despierta el alba cuando mis manos te buscaban después de amarte con el alma.

Y ahora te vas dejando tu vacío con marcas tuyas imborrables J. FABRISIO ARRIETA G. -Perú-

EL ETERNO El pueblo desierto, algunos perros ladran y las gallinas decapitadas cuelgan de las patas en los tendederos. El adivino espera hombre de manos nudosas y mirada ciega. Corta en canal a la gallina, esparce vísceras como escupe estrellas el universo. Con voz metálica vaticina mi futuro: en el juego, el amor y los negocios. Yo deseo saber sobre mi muerte, “eso está más allá del canto de la gallina”,

dice sin alma en la voz. Sonrío apunto con mi arma y reincido en mi deseo. Mis hombres traen el tronco del antiguo enemigo, ya talaron: cabeza, brazos y pies. Lo abre en canal y arroja al viento los intestinos. Con manos nudosas lee el mensaje y el nigromante me desea próspera y eterna vida con mis demonios.

SERGIO F. S. SIXTOS -México-

ALGÚN DÍA Algún día podré reír de lo mucho que te quise, sólo es cuestión de paciencia, dejar que el tiempo diluya hasta la nada lo que llamamos dolor. los que hoy sufren no lloran para siempre, menos en asuntos de amor.

me duele y mucho, pero este imperio de lágrimas te juro que no será infinito; llegará el momento que me libere la alegría, llegará el momento en que ni recuerdo seas. No afirmo que quiero olvidarte, no niego que me gustó quererte, sólo que ya no quiero darte lo que no te mereces.

Hoy estorbas a mis risas cuando, antes, eras su motivo, RICARDO RENTERÍA ARREOLA -México-

140


¿QUÉ NOS PASA? ¿Qué nos pasa? En donde está la verdad y como el velo correr para ver si nuestro amor aún puede continuar

Si se acabó el amor lo prostituyó la dicha o no resistió el dolor de su precio ante la vida

Y que sea al fin lo que tú quieres que sea el amor para un hogar y una vida y que todo el mundo vea

Acaso fue una ilusión sublimada la amistad o acaso fue la pasión y ya se terminó

Ella busca solo una flor el momento pasajero ella busca solo una flor en la vida solo un deseo

¿Qué nos pasa? Si me entiendes y te entiendo mas nunca estamos de acuerdo si tú quieres una cosa y otra es la que yo quiero

El cultiva un jardín entero y mira lejos, y mira lejos El cultiva un jardín entero y que la vida sea un deseo

O buscamos ese amor que el mundo solo pinta nirvana fuera de nos a donde no hay una salida

Ella busca solo una flor y engalana su figura Ella busca solo una flor para embriagarse en su aroma

¿Qué nos pasa? Si mis versos van a gustarte pero algo tendrán muy feo qué es lo que pasa contigo qué es lo que pasa conmigo

El cultiva un jardín entero y se confunde en el terreno El cultiva un jardín entero a ver si construye un cielo. TOMÁS MONTILLA DÍAZ -Colombia-

NUEVE AÑOS (Para Sergio)

... Que ya son nueve años..., nueve años y tu sed ya se muestra efervescente, tu palabra de vida es convincente y ya sabes decir de los engaños. Las ideas, que llegan en rebaños, se te agolpan..., y es cosa indecente que tu vida ya deba estar presente, en las guerras de propios y de extraños.

... Y tendrás calaveras en los ojos, beberás en el agua en que no bebe, tu principio, el final y tus despojos. Mojarás a la vida si te llueve y serán prisioneros tus cerrojos..., ... que ya son nueve años..., ya son nueve...

JULIO G. DEL RÍO -Valencia-

141


SOY Soy nada en tus manos, tú eres mi universo eres la dimensión infinita, donde reposa mi todo, mi pequeñez inocente, solo te mira explorando, intrigado tu desconocido rostro para mí. A través de un tiempo he escuchado tu voz que se dirige a mí con amor y ternura, hoy que estoy en tus brazos me miras con amor y miedo, mis pequeños ojos te miran y tú eres muy feliz y lloras, sí pero de felicidad. Yo te veo y te correspondo con una sonrisa que te vuelve loco y la felicidad que refleja tu rostro, me llena de paz han pasado tantos años y todavía me tratas igual como una preciosa joya. Con tanto amor y cariño, con delicadeza como siempre, gracias Padre amado por ser el medio de Dios, para llegar a este mundo. Por darme la oportunidad de conocer, a un ser maravilloso en el cual sus brazos siempre son un remanso de paz para mí alma frágil y fuerte a la vez. Gracias por amarme tanto y guiar mi camino con tus cuidados ejemplo y gran sabiduría te amo papá. ELIA BARRERA MARTÍNEZ -México-

NO QUIERO PALABRAS BONITAS, QUIERO PAZ No quiero que nos canten palabras muy bonitas que prometan bellos sueños que contenten pronto, bellas alas para volar como palomitas. Nos imposibilita traición, recitan hombres con buena voluntad, no vomiten mortandad, habitan premisas y tiempos en paz sin hambres. Agitan al hombre indefenso y le incapacitan sus derechos humanos, sofocan sus venenos, traicionan su honor, que con rebeldía implican. Se restituye melancolía con que morirán áridas palabras, decapitan margaritas; no encuentran dulce paz y las rosas se marchitan. El mundo grita, llora, medita; necesitan amor que facilite buena amistad que incite puente de amor-esperanzas postreras que advengan,

consoliden fronteras, urbes en tempestad evitando confusión; no queremos mediocres disconformes, con debilidad-enemistad. Vive con claridad, no exijamos guerras: matan, destrozan, destruyen vidas; no mires y asumas. Armoniza, unos exigen y otros desencantan. La biodiversidad y contención del humano claudica renombre y sino de vida vestida de sombras y oscuridad, entre sinuosa mano. Vivamos sin opresión, se trabaja mejor, causa creatividad, elimina dolor; con competitividad, se opaca al santo genio. Afortunada viabilidad; notable sueño que enciende preludio traspasando nuestras mentes ilusas que sueñan, creando el poder de gentes.

ROSA ELIZABETH CHACÓN LEÓN -Estados Unidos-

142


TE QUIERO… Te quiero donde empieza el amor, donde termina la ira, donde me siento mejor; donde no existe mentira…

donde sé te puedo amar; donde no me cueste crecer… Te quiero con absoluta paz, donde venzo mis guerras, donde sé que tú jamás; de mi camino te destierras…

Te quiero en la inminente luz, donde no existe la sombra, donde no hay más tabús; donde mi voz siempre te nombra…

Pero sobre todo te quiero en mí, donde tu amor es necesario, donde para vivir a diario; se requiere estés aquí…

Te quiero donde te puedo tocar, donde no desapareces, PATRICIA ALCANTAR -México-

HAY ROCAS QUE RECUERDAN Hay rocas que recuerdan lo que fueron y se vuelven arcilla. Dormidos en la piedra, envueltos en el polvo hay retazos de vida.

Con anhelo de ser hospitales y madres hay blancos calendarios. Hay rocas que recuerdan lo que han sido y se vuelven arcilla. Hay polvo que recuerda que amó mucho y en tiempo cristaliza.

Hay relojes que dejan su rítmico latir después de muertos y oxidados en el ámbito joven que midieron sus invisibles pasos.

Hay hombres que persiguen un futuro que vivieron dormidos, un amor sin fechas ni relojes abocado al olvido.

Hay mares que son sangre acumulada de remotas heridas, antiguas cicatrices en la piel de la tierra, y fósiles semillas. Hay fechas nunca escritas que dejaron memoria como el vino en los vasos.

Yo, roca, polvo, hombre, te recuerdo en el sueño, te poseo en el fuego, tu imposible presencia voy dejando en mis versos cada día que muero.

JESÚS ANDRÉS PICO REBOLLO -SabadellY diré la verdad, usted me gusta demasiado así sin posibilidades, sin miedo, sin permiso sin pendejadas. Así me gusta; difícil, cotizada, mamoncita, y media borrachita. Pues usted no está hecha

para cualquier estúpido. No cualquiera da su talla, no cualquiera sabe despertar sus cielos y sus infiernos. Usted no sabe querer a medias ¡Usted se entrega, besa, coge, desbarata, con amor, con rabia! ARES MILO -México-

143


TE SOÑÉ Te soñé en la fría noche de la primavera, en el calor inmenso del atardecer, en el intenso y soleado día, en la brisa del hermoso amanecer.

entre miles de mujeres tú estabas, en el vaivén del ir al caminar, solo a ti era a quien miraba. Te soñé en la magnitud del bello mar, en las embravecidas olas alteradas, en aquel barco que zarpó a navegar, dejando aquí mis palabras olvidadas…

Te soné mientras dormías a mi lado, en la suavidad de mi aposento, compartiendo los suspiros al momento, en un dulce beso apasionado.

Anoche te soñé… Soñé que al fin tú regresabas…

Te soñé mientras veía tanta gente pasar, JOSÉ ROBERTO RAMOS CAMPOS -México-

LAS HOJAS DE MI DIARIO Como hojas de otoño que danzan en el viento, pasan…y pasan raudamente las hojas de mi diario.

arrojadas contra el tiempo, poemas hechos en mi temeridad. Hojas en blanco anhelando la caricia, del verso enamorado de la galante pluma.

Letras perennes escritas desde el alma, gotas de ensueños grabadas en dulce calma.

Hojas al viento, mensajeras de sentimientos, hojas de ensueños soñando con mis versos.

Anhelos de fugaz eternidad, hojas con mis versos ROSSI ER -Colombia-

EN BUSCA DE MI ÁNGEL Miraba tu boca se me antojaba veía tus manos y las deseaba veía tus ojos y escudriñaba queriendo encontrar lo que pensabas tocaba tus brazos y necesitaba un abrazo

me sentía feliz con tu compañía pero no sé porqué no te lo decía por eso es que ahora nada me callo porque quiero que sepas porque quiero que sientas lo que te amo.

Mª. CRISTINA SÁNCHEZ CARRILLO -México-

CENTRAL La vida está repleta de un vaivén, como lo son tus caderas, sonrisa de mi vida, eternos ríos color miel. Vida que disparas en una mirada entrecortada,

una mirada desdichada. Donde te digo mi fiel amada, que a tu hombre encontrarás sentado frente a la estación, recibiéndote con lagrimas empapadas de amor.

JESÚS RICARDO RIOJAS RUBALCABA -México144


GUATEMALA El viento sopla y trae cantos de tristeza de una nación, donde el dolor, es inigualable. Su gente llora ante sus muertos, y un cielo azul se pinta de negro, como un cuervo que grazna al ritmo del volcán de fuego.

Ruge la tierra en total reclamo, una nación tiembla. El canto del quetzal se aquieta, se extingue. Fuerza Guatemala, fuerza hermanos míos, les lloro desde mi patria, unidos por la sangre del antiguo maya, por la pobreza económica y divididos por una frontera, fuerza Guatemala...

La naturaleza reclama su entorno, y los más pobres mueren sepultados, como en Pompeya. ALADINO LAVIAS OLVERA -México-

DESIERTO SIN AZÚCAR Me he despertado con una angustia que no sé explicar, es como si todas las tristezas del mundo se hubieran acumulado, hoy, aquí mismo, aquí en el alma, queriendo hacer eco en el llanto, hoy se me hizo tarde para hacer el café, y me quedó cargado, y sin azúcar… Azúcar, que endulza, pero que engorda, ¿cuántas cucharadas hay que ponerle al café para tomarlo sin culpa? ¿Para qué te sepa a vida, a despertar, a amanecer, para que sea virtud en vez de defecto? Para que (rayos, hoy si traigo ganas de conspirar)…y después de tantas limitaciones y pensamientos vanos, ahora estoy descubriendo que estoy meditando esta frustrada cuestión del café… ¡Debería disfrutarlo! Y con el primer sorbo me quemé… me he perdido del buen sabor del café, debido a mi inconsistencia con la temperatura, ¡que complicada mujer! Y sin embargo, tan árida… a veces me siento como el desierto… Con el sol ardiente a cuestas, con una vegetación de raíces profundas a falta de agua, con una vida un poco fría por las noches… Y perdida entre la narración los primeros minutos de mi amanecer… ¿o aún estoy dormida? Sonámbula, para ser precisa… un leve boceto de despierta, perdida entre mis sueños…Vuelvo al azúcar, al desierto, granos de un todo… que forman parte del paisaje, o del sabor del paisaje… Empolvarse, endulzarse… Pero hoy no hay azúcar suficiente, es como si solo hubiera arena, que nubla todo, que nos hace viejo el espíritu… como si hoy se sintiera el peso de las vidas pasadas, de tanto caminar por ese desierto, sudando, exhausta, por la arena que no tiene piedad de mis cicatrices, ni temor de forjar una nueva… así mi horizonte… Y en medio del desierto, ese silencio que da paso a mis pensamientos, mi divagación… sentada tomando este café, sin azúcar… SELENE DE MONSERRAT MARTÍNEZ MACEDONIO -México-

DORMIRÉ EN TU TIEMPO Dormiré donde tú llegues me sudará la frente verás mi forma extraña de quererte mi corta y rubia cabellera

provocará en ti, tu lado sexy y un dolor fuerte llegará hasta ti. Dormiré en tu tiempo, donde llegues tú.

ELIZABETH RUBIER RIBOT -Estados Unidos-

145


UNA ROSA PARA TÍ Aquí te dejo esta rosa... ¡Para que te acuerdes siempre de mí! De que yo anhelaba amarte y tú te apartabas de mí. Llorando pasaba las horas, noches infinitas sin ti. Abrazada a tu pecho yo quería despertar, compartir contigo tu lecho, andar contigo al andar. Hay veces que uno sólo desea amar, amar y entregarse al otro sin nada que importar, andar de la mano sin lastimar, convivir juntos sin nada que reparar, andar de la manos juntos... de la vida el andar. Una familiar sonrisa ver al despertar, compartir sueños, y alegrías unidos comparar, ¿y por qué no? También carcajear disfrutar del mismo cantar, hacer el amor con tan sólo mirar, rozar los labios y disfrutar de un exorbitante beso sin siquiera besar, en noches de luna llena amarse y todo entregar, con luna o sin luna por nuestros cuerpos naufragar, hacer juntos tonteras y cómo niños jugar, amarnos días enteros sin descansar, andar juntos el andar. Con todo mi amor... A quién no me ama a mí. MARTHA SONIA REYES -Estados Unidos-

CAMINOS SIN NOMBRE Que la espina, fue siempre espina, y no contenta con herir, se hizo garra de felino. Y alzó la vista al monte. Y me tomó por una piedra del suelo, clavándome la zarpa hasta el alma. Que la zarza fue siempre zarza, y encandiladas mis manos con sus moras, me hirieron los brazos hasta más allá, de donde la piel sangra. Mi sangre agua, para sus espinas secas, tintura para sus frutos que no comí, ni por la senda anduve sin pena, ni se me abrió vereda sin rastrojo. Que no tuve fuente con agua, que la castigó sin salir el caño, por no compartirla conmigo. MABEL ESCRIBANO -Barcelona-

Y fui sed, lamento sin palabras, sangre porque la tuve, aunque fui dejándola mientras, cantaba por no llorar, la canción de mi propio olvido. "Que soy lo que no soy, camino pobre, sin caminantes, sin señales, ni pueblos que me adornen. Abandono soy, ni nombre tengo, que soy ruta de olvido, sin que me anden" Y la espina, que no dio rosa, fue siempre espina... 146


¡NO QUERÍA HACERLO, PERO ERA NECESARIO!.. Respiré profundamente mientras guardaba en el corazón cada hermoso recuerdo de los dos.

¡Te solté!.. para ser feliz, para continuar con la vida que no quisiste compartir.

Atesoré las sonrisas; los abrazos, las miradas que sin palabras reparaban los malos ratos.

Se fue deshojando el amor como dientes de león, de un soplo todo terminó.

Me quedé con el sonido de tu risa; con el sentir de tus tibias manos, y el pequeño cielo que guardabas bajo los párpados.

Aquí estoy feliz de lo que ahora soy.

ANA LAURA VÉLEZ OCHOA -México-

MI SENTIR Y escribí en verso... lo que al verte sentí; te quedaste callado y optaste por huir.

que tu corazón estaba roto... antes de llegar a mí. Que habías amado... y te dejaron ir, que todavía la amas... y que su recuerdo no te deja vivir.

Te diste cuenta de mi historia que anhelaba junto a ti, que lloraba noche a noche y en mis insomnio pensaba en ti.

Y plasmé... en tristes letras mi sentir, con lágrimas en mis ojos, dejándote ir. Con un nudo en la garganta y mil sueños sin cumplir.

Y escribí en poema... lo que a través de tus ojos vi,

BLANCA ZANEL CLAUDIO -México-

SOLO LOS DIOSES LO SABEN... En un poema de bohemia mis versos dejo, que beodo de recuerdos ha colmado mi tintero, por servirse de lo ajeno y lo bucólico tropieza, a pesar de no encajar sigue buscando piezas.

Así que vengan a mis dedos esas almas nihilistas, que les hilo la esperanza y deshilacho las aristas.

Dijeron que el amor solo existe en la memoria, y que el sentir no es más que una rueda giratoria.

Amor con amistad o a primera vista me complace, quizás es que eres tú el que quiero que me abrace, perderme desde tu selva hasta tu oasis y ser libres, esa libertad de no pensar en un futuro irrebatible.

Me niego a creerlo por las manos que me tocan, me niego a resumirlo todo en ceniza, barro y roca, que a las locas como yo no nos asustan las norias, que por cada enfrentamiento lidero mil victorias.

Mis brazos danzan abiertos esperando lo que viene, más que agradecidos de que pase lo que conviene.

TANIA MATÍAS -Granada147


LIBERACIÓN Amar sin apegarse al prójimo o cosa; no atar a la vida filosofía ni religiones. Ser dichoso sin necesidad de dioses y templos. Encontrar en la rebeldía al ameno descontento.

No seguir lo transitorio, no seguir a otros. Enamorarse de uno mismo y luego de personas. Buscar la felicidad aunque del cielo, llueva pólvora. ENRIQUE A. DÍAZ -Estados Unidos-

BELLA FLOR DEL EDÉN Bella luz clara vedad azul despertar. Sublime piel, inconmensurable vida e infinito placer, Honda senda a sueño divino, inmensa partícula amada. Primordial vida, causa al despertar prendida a mis retinas, palpitando el corazón costado mío. Armonía excelsa de hermosura sin fin... Depuras el alma besando su boca. Vales penas y alegrías, espera y lágrimas, valor humano en divina compañía, amable y buena esperanza sin fronteras. Ángel a destino sin limitar la paz. Misterio creado para vivirse, bella oda en colores celestes ostentando majestuosa alma... bella flor del Edén, romántica estrella cauce de bendito amor. JOSÉ NIETO -México-

MAYETOS DEL PUERTO Primera. Donde están que ya no huelo las frutas de las arenas ya no huelen los Damascos ni tampoco las Higueras. Segunda. Donde están que ya no huelo ni a ciruelas, ni a perillos ya no existen las veredas ni tampoco los caminos. Tercera. Donde están que ya no huelo ni a blanquilla y jaramagos

a lentisco y yerbabuena con perfume de geranios. Cuarta. Donde están que ya no huelo a piñones y flor de almendros o a plumas de pajarillos paseándose en el viento. Estribillo. Ya se fueron los Mayetos los Farfanes y el Telera los Ceballos y los Pansecos solo quedan los recuerdos casas viejas y pozos secos.

ANTONIO GUTIERREZ NAVARRO -Puerto de Santa María148


HASTA QUE DIOS DIGA BASTA Fui la aprendiz de tus besos y de tu sexo. Tú me enseñaste a ser una mujer que sabe amar con toda su alma y con todo su cuerpo. Aquí estoy para amarte eternamente, como a ti te gusta, con aromas de confianza y dulces noches de amor y charlas. Siempre a tu lado, con reminiscencias, con todos mis sentidos. Acariciando cada sueño, siguiéndote hasta el infinito. Hasta que el cielo se quede sin estrellas, hasta que el crepúsculo deje de reflejarse en el agua, hasta que desaparezcan las lluvias y se duerma el ocaso... Y hasta que Dios diga basta. SIL TORRES -Argentina-

CORAZÓN ENAMORADO Te querré como la adorable brisa fresca de verano. Como la hierba sedienta busca humedecer su sabia.

Como el anochecer apresurado termina su sueño, antes que el sol naciente brille. Pero más aún cuando todo en la vida parezca no tener sentido, sin fuerzas, ni esperanza alguna.

Te querré más que a mi propia vida, tu corazón son mis incesantes latidos. Te querré en lo más alto del infinito porque así no tendré límites.

El cielo se torne oscuro en su total penumbras. Sabré esperar, los destellos de estrellas, así su luz me guiará para seguir buscando tu dulce corazón enamorado.

Como el mar bravío buscando alterar al valiente navegante.

MARÍA CERMINARA -Argentina-

SIEMPRE De las cosas más tristes sale siempre una enseñanza de los momentos más felices, una ilusión de las angustias, un poder de supervivencia único. De las pasiones una cruel traición después de todo siempre surge un algo más nada es íntegro y bonito, todo tiene su doble cara en esta vida no hay todo positivo, ni negativo. Nada es totalmente, blanco ni puramente negro… todo siempre se torna impredecible todo depende de la fuerza que le ponga tu corazón. Recuerda tu vida es tuya, solo tu dispones de tus sueños nadie debe ni puede ponerle límites a tus días solo Dios lo hará, en tiempo y forma, cuando lo crea prudente recuérdalo siempre...¡Vive! ANDREA SANCHEZ DE AVALOS -Argentina149


AMANTES DE FORTUNA (Inspirado en una escena de "Las amistades peligrosas") Deseo de tus manos el calor de unos versos. Traza con tu pluma miríadas de arabescos. Mi cuerpo, hoy desnudo y anhelante de tu sexo,

despojado de vergüenza será tu febril lienzo. Y la luna será cómplice, blanca de nata, hoyos aceituna, delicada danza en la noche para amantes de fortuna. BELÉN PERALTA -Cádiz-

MI BOCA Mi boca el dulce camino de tus besos donde te paseas celoso dueño de ellos... Mi boca el templo donde rezas tus más ardiente deseos. Mi boca la piel que desnudas con tus besos húmedos sedientos. Mi boca que te evoca celosa

donde te espero donde te quiero. Mi boca la que te nombra la que te hace mi amo la que te hace mi esclavo... Mi boca la que te nombra y ahí te quedas...

ANY SANZ -Argentina-

REALIDAD Fragmenté la realidad en un collage de emanaciones puras, de Heterodoxia ENAJENANTE plus cuan perfecta, artística simbiótica, simbólica...Y augúrica ¡Y MORÍ DE RISA!... Todo es tan posible,

tan posible, como responder con paradojas, los resueltos espacios, analógicos vivificantes, esotéricos, de un poema, sin rima.

ROBERTO ROCHIN SUÁREZ -Canadá-

OCASO Y se elevan vuelos angulares en la ceremonia eterna de la tarde. Descansa el robledal en el horizonte incendiado. Ecos celestes acompañan arreboles de nubes muy lejanas.

El sol que huye es una fragua, enhebra rayos y se va, para hundirse lentamente en abismos de cenizas. ISABEL BRAVO DE RIGALLI -Argentina-

Mientras a mi vida le quede un respiro, dejaré todo escrito para que te emociones,

regalándote flores del color de mis latidos, devolviéndome en suspiros esa dote. MAYTE SALGUERO -Alicante150


ESPERANZA Tanto me entristece descubrir que tienes un alma de diamante, pero solo enseñas carbón.

No pararé hasta llegar al fondo de tu ser; de tu corazón, de tu hígado, de tus pulmones, de todos tus órganos y células hasta que salga el brillo de tu auténtico “YO” reflejado en tu mirada, en tu cara, en tu propia piel.

Tanto me entristece sentir que tienes un corazón dorado, pero solo enseñas pirita. Tanto me entristece aceptar que tu generosidad no tiene límite, pero solo regalas calderilla.

¡No! No amigo mío, no me resigno en aceptar el camino que has elegido. Clavaré mis ojos en ti; seré tu sombra y pesadilla día y noche.

Tanto me entristece saber que tienes poder para enamorar a todos, pero solo te amas a ti mismo.

De mi boca saldrán únicamente halagos y alabanzas de tus virtudes. De mis ojos solo detectarás admiración por ti. De mis manos solo ternura.

También me entristece no resignarme al ver que el camino que sigues es ancho, largo y tortuoso aun sabiendo que tienes la libertad de elegir otro mejor.

Uniré mi fuerza con la fuerza del mismo universo porque es allí donde habita la tuya. ¡Brilla, amigo mío! ¡Brilla!

¡No! No me resigno. Te prometo que con mis uñas afiladas arrancaré el diamante que hay en ti.

CARMEN CARBALLO DEL PUERTO -Conil-

PARAÍSO Hoy estarás conmigo en el paraíso, fruta prohibida, en la tierra prometida, que la fuerza del deseo allí quiso que fuera totalmente consumida.

Catarás los placeres que el edén ofrece, beberás con plácida avidez los rojos vinos, alejarás tu antigua vida que se desvanece en la melódica estación de nuevos trinos.

Poco importan advertencias y avisos, por la eternidad, tú y yo, tal vez, perdidos, seremos sublimes seres insumisos y la envidia de amantes escondidos.

Te quedarás allí, sobre mi piel, gustoso, suspirarás de amor en el fondo de mi nido dormitarás feliz tras estremecer tu gozo y mañana al despertar ya te habrás ido.

TERESA CONSUELO CARDONA -Colombia-

DE ESPALDAS En algún lugar del horizonte, alguien te piensa y describe, llega por detrás y a traición, sorprende, sopla el polvo de tu cuadro, te tapa los ojos

y en las líneas de sus manos un horizonte te sujeta, regala una pared desnuda con sombrero de alas y plumas, detrás del espejo transparente, solo para ti, aparece en tu mente. MIGUEL ANGEL ORTEGA -Pamplona151


MADRUGADA NEGRA Le falta tu voz a los poemas que tanto amo, aquellos nuestros.

como la savia de mis besos brotando de tus labios, esos que en los inviernos nos dejaban estragos y cansancio.

Los que eran versos de madrugada negra y relámpagos con ventanas abiertas.

Sin ti, sin tu voz y tus pestañeos son versos muertos disociados de sentimientos, son deudas de préstamos con vestigios de frío y por intereses... la melancolía.

Los que todavía galopan dentro mío como potros en los prados y dentro tuyo, MARISA METZTLI -El Salvador-

IGLESIA SAN FRANCISCO SOLANO Caminar bajo la llovizna un domingo resulta placentero, tanto como ese perro que sigue y marca cada uno de mis pasos. Es un guía que me muestra rincones de esta ciudad lejana a la que acabo de llegar. Al pasar frente a la iglesia quiero tomar una foto de la cúpula y él comprende, quizás,

que es momento de desviarse. Suenan las campanas y algo me dice que debo entrar. Sentada en el último banco siento la mirada del santo y del silencio más profundo surge la palabra de mi dios. ¿Viajé tantos kilómetros para esto? Pienso que el perro lo supo antes que yo.

MARÍA LAURA DECÉSARE -Argentina-

ESA FLOR ¿Qué mejor fin tendría, esta bella y lozana rosa, que rendir pleitesía, a otra flor, aún, más hermosa? Esa flor que me da la vida, que despierta mi pasión, que como la brisa aviva, el amor, en mi corazón.

Quiero ser el jardinero, que a tu belleza se asoma. Sentirme tu prisionero, embriagarme en tu aroma. Entrar en tu cuerpo y hacerte el amor mientras me tienes envuelto, en tus pétalos; Mi Flor. MATÍAS ORTEGA CARMONA -Reus-

La hipocresía es un sur adolorido. El llanto que no logra remediarse. Otro abismo donde hundirse a solas. Un marasmo. Un carajo. Brisa olvidada. Una playa sin sal.

Aquel espasmo atravesado en la garganta. El cogollo de una espina. La sonrisa trunca. Detrimento que solo se hunde en ti. Mil abrojos floreciendo. Apenas respirar. LUZ MARÍA LÓPEZ -Puerto Rico152


SENDERO FLORECIDO Sendero florecido, colmado de colores, sendero tapizado con piedras adornado y lleno de olores.

Olores de jazmines, perfume de azucenas, cual hermosos jardines que adornan los momentos y curan mis penas. JUAN DAVID ROMERO -Colombia-

EL JARDÍN DE LA VIDA El maullido de un gato fue la luz de aquel día que bañó nuestros cuerpos con la piel arañada de una luna de sangre, sobre aquella almohada donde Amor suspiraba en su dulce agonía.

Fue el amor. Fue tu entrega. Fue la luz -el reflejode esa gata encendida de tu alma de rosa que, al lamer sus pezones, perfumó aquel espejo;

¡Fue el llamado del sexo lo que te hizo ser mía! Mas, al verte desnuda, fue esa dulce mirada de chiquilla indefensa -de gacela asustadala que hizo florecer, por tu piel, mi poesía.

donde dos corazones, buscando una salida al dolor, se volvieron una gran mariposa en mitad de las flores ¡del jardín de la vida!

ANTONIO RAMOS -España-

REMONTAR EL VUELO Qué bandera reconoces mariposa

el llanto de tierra usurpada

Con tus alas heridas en combate aún no puedes remontar el vuelo

Cuando recobres el vuelo mariposa austral hacia estas costas cercanas

Pasan generaciones soñando ya descansarán los muertos ya no llorará mi patria.

No faltan canciones que denuncien ALICIA VINCENZINI -Argentina-

EL ÁNGEL El ángel azul de mis sueños, gracias, es pedacito azul cósmico Cielo y me aposento en él, es mi consuelo, es mi jardín florecido, fragancias

Pues el viento llevará enamorado rosas de primavera perfumadas y tu alma en mi alma será siempre mía

Él perfuma mi vida ¡adiós desgracias! me siento como un niño, salto y vuelo en la alfombra mágica sin recelo. Yo te amaré no importa las distancias

Fantasma de vidas atormentadas, porque todo es mentira, fantasía, peregrina de un sueño terminado.

ROSA ORDÓÑEZ MARTÍN -Estepona153


SUPERSTICIONES Que mala suerte… catapultar tantos sueños alcanzar el horizonte y nunca pavimentar el suelo.

resbalándose en tu pelo. Que frío hoy siento siempre hubo leña y fuego creo que faltó; una persignación, o un toque de madera o el rocío de las aves pasajeras.

Quien lo diría, aquel derroche de risa. faltaron las mariposas en el viento o una pizca de sal corriendo por el suelo.

Como recuerdo tu mirada, como a Paris me llevan los recuerdos; el vainilla de tus besos, como sacudíamos los bolsillos y lanzamos los deseos.

No podía imaginarlo, tanta certidumbre; siempre con el pie derecho, nunca una duda, nunca un talismán, ni un sortilegio nunca prendas al revés, nunca flores secas

Que mala suerte... nunca la lógica en los sueños pudo acariciar el cielo. RAFAEL TONI BADIA -República Dominicana-

DANZA HECHIZADA Danzas sobre telas de sedas, danzas ante los ojos ajenos, danzas dentro de tus lágrimas de cera. Es siempre un mismo tiempo donde te mueves, es la finitud de tus manos, es la finitud de lo infinito de tu corazón. Predices el futuro de los demás, hablas en idiomas extraños,

tu hechizos son tinieblas, pero no te olvidas de ver tu suerte. Abre tu ventana e ilumina con tu boca, llena una hora de tu caos con paz del corazón, besa a tu santo favorito, y deja que tus sentidos brujos descansen. DANIEL ALANIZ -Argentina-

LA MUJER QUE YO AMO La mujer que yo amo… no es mía... tan solo su belleza es del campo de los niños del frío…

que serán medicina que serán alimentos La mujer que yo amo les da siempre un contento busca dulces,… juguetes para sus... navidades

Su hermosura la admiro es velar porque vivan… con menor sufrimiento al brindarles un pan.

A la mujer que yo amo no importan… halagos su contento... esos niños personitas del... páramo.

Su dolor le preocupa… y ella busca recursos… VINICIO OBANDO -Ecuador-

154


¡LA POESÍA SON LUCES CON CÁNTICOS! (Amor a la Poesía) Iluminados versos que cobijan de esplendor, brillo en el cielo, destella encendida el claror, gabán en ilusión, regocijo calmante en dolor.

¡La grandeza de felicidad literaria es ilusión!, es elegancia selecta de refinada fascinación.

Recinto en la rima, ¡llena de majestuosidad!, perfección de pluma que danza musicalidad.

Es refulgencia, que barniza con esplendidez, ¡relumbrantes con corolas, llenas de calidez!, fulgurante de centelleo-matizada de lucidez.

Cada partitura versal, es salmo esplendente, al equilibrio-compás métrico tan conducente, la belleza de estrofa es irradiación atrayente.

Es poesía, ¡la beldad de luces con cánticos!, ¡Aleluya, aleluya!, relumbran los románticos.

JULIO CÉSAR PORTELLA MEDINA -Perú-

EVOLUCIÓN Tengo la convicción del cambio ocurrido, proeza y sudor sin goce de sueldo, que baja el telón de mis días perdidos, mimesis de aves nefastas al vuelo.

atada a premisas, moral o indecencia locura que grita sus versos y cantos. Muerte y destino liman asperezas, ¡qué juntos, qué gozo, qué intriga! jurar con la cruz es negar la certeza, señal desterrada que no es ya divina.

Progresos errados, vergüenzas raídas, virtud de un demonio o un ángel caído, clavan aguijones de culpas ya idas, estrofa de un canto pausado y vacío.

Quizá la tristeza ganó la partida y la soledad cobija un misterio, de ser carcajada, cortejo y caricia, perdí ya mi senda… y me volví silencio.

Tambaleante muero en cada sentencia, cercada en mi celda, lujuria de santos

ISABEL DOMÍNGUEZ CASTRO -México-

UN DÍA MÁS Un día más un año más amado estoy aquí mira amor pero... Aquí estoy ven mira observa soy tu Flor. soy yo de nuevo te digo te amo Quizás un poco ajada he perdido soy tu flor soy lo que soy, el frescor y un poco tu compañera tu mi candor Amante tu amiga pero a tu lado estoy trátame tu musa con ternura aunque no leas mis poemas. mi amor con fina delicadeza aunque no escribas mis pétalos, se pueden ni veas mis poesías deshojar estoy aquí y escribo en tus manos o en tus brazos leo y te admiro. ya estoy perdiendo Porque eres mi amante el color mi compañero estoy un poco mustia, apagada mi amigo enciende con tu fulgor, mi amado amor mi corazón que te ha mi esposo. FRANCIA CASTILLO PUJOLS -República Dominicana155


TU ESTAMPA Sin preguntar lo que por ti sentía tomaste a quien cruzó en tu camino e ignoraste, valiéndote un comino mi carencia al mirar que te perdía.

Ya que usas a tu Dios como testigo llamando a lo nuestro un: sólo amigos y que ahora, lucharás por lo que amas.

El no culparte sería un heroísmo de adjudicarle nobleza a mis canas, más no me quedaré con estas ganas de engalanar tu trama en el cinismo.

Que frase irreverente y parlanchina que la noche ya arrastra clandestina porque sigo en tu retorcida cama.

GRISSEL CANCHE ALBORNOZ -México-

REQUIEM A PEDRO En la lejanía de nuestra tierra Buldibuyo queda aún la dimensión de tu grandeza como amigo y apóstol de la verdad y la justicia. Padre mío, tu espíritu ha horadado con incienso la "Peña Grande" y tus consejos diáfanos y límpidos como el agua del puquio

han modelado mi alma y mi ser. Ya no estás conmigo pero te aseguro que La Plus, Retamas y la "Shole" retienen aún en su remolino tu imagen. La escuelita de Buldibuyo todavía conserva tus pasos y el eco de tu voz continúa aun titilando para la alegría del Amo de la Misericordia.

CLAVER NARRO CULQUE -Perú-

LLEGASTE "Y en esos días de tormenta, así fue cómo a mi corazón tú entraste y de mi vida te adueñaste.

resguardaba. Y nuevamente hicimos limpieza a mi alma, tiramos a la basura lo que a mi vida sobraba.

Llegaste abriendo de par en par las puertas que quería yo cerrar, que me impedían avanzar.

Amores falsos, mentiras y engaños, secamos el agua de los huracanes pasados, barrimos todo lo malo que en mi vida me inquietaba.

Con tu amor sacudiste cada telaraña que cubría ese lugar.

De esas tormentas, le devolviste la calma, y de todo mi pasado, los sinsabores borramos.

Un lugar desolado que alguien dejó abandonado, un lugar que con mentiras, se fue desbaratando.

Llegaste haciendo limpieza dando paso a tu estancia, para dar cabida a tu nueva llegada”.

Rompiste los candados que a mi corazón ESTRELLITA DE LA TORRE LOMELÍ -México-

156


TUMBA FRÍA Sentí la miseria debajo de la piel, detrás del camino, debajo del viento. El ritual de la extremaunción me dejó inconsciente, respiraba el otro mundo, que no es mundo, que es mi creación. Los gusanos se alimentaban de mi grandeza y sentí por primera vez una armonía familiar en el ex mundo que dejaba. Todo pareció intenso y bello, tanto la materia como mi espíritu eran uno y uno descendía del suelo. Es fácil pensar que otras generaciones infinitas, llegaron a este lugar, sin gloria, como reyes bucaneros y quijotes mareados, todos juntos partieron el pan y se fumaron las cenizas del tiempo y la muerte. Compartieron todo y no recibieron nada, porque nada es lo que conseguimos al hacer nuestro paso por la vida transitorio, como si fuéramos brisa y arena. Hoy siento fría mi tumba, pero continuaré transformándome hacia la eternidad, siempre, no hay fin, aquí en esta tumba fría. NEHEMÍAS I. SALAZAR -República Dominicana-

NINFA ASTRAL Mi aliento está repleto de esplendor junto aquellas esencias mágicas que han arrojado las madrugadas de ojos lívidos. Ya el día ha plasmado en mis entradas, su aroma acogedor entre las esferas oscuras de la inmortalidad. La ninfa astral ha recitado sus cánticos al nacer las noches, al morir los días, aquella voz ha empapado las estrellas del éter que adornan el infinito eclíptico, los siete duendes del pasado han nacido, junto a los faunos aferrados entre las aguas sexuales queriendo satisfacer aquel deseo insaciable cubierto en lujuria. Aún vive el reino de las antigüedades ocultas, entre el susurro de las dimensiones añeja, junto aquella época comprimida en el pasado que solo duerme, entre la silueta de un hechizo reencarnado, entre mantas púrpuras de aquella aurora escarlata, entre los pilares de cristal arropados por el invierno que despide aquel viento cubierto en mutismo. La ninfa astral abre sus ojos grises en abril, y las corrientes de un gemido han despertado y aun espera por ti. ITSUKI IR -República Dominicana-

157


LOS CÁNTICOS DE ZGORK En las lejanas tierras de Zgork, el silencio blanco aguarda a sus intrusos; la bruma opaca se fusiona en la piel de sus habitantes, dotándola de un color pálido... El color de la muerte. Zgork es tierra de guerreros y antiguas tradiciones, hombres y mujeres sin temor... lugar de eternas batallas; donde el golpe seco del hacha se alimenta de la sangre de los necios. Dioses antiguos, sonríen extasiados dentro de las hojas afiladas sostenidas por sus monjes, aquel golpe definitivo, absorberá la inocencia de sus hijos sacrificados; alimentándose de sangre una tierra hermosa y estéril. Quienes habiten las lejanas tierras de Zgork, sentirán en sus noches la llamada de tiempos pasados. Formas exóticas cubren sus cielos, trazadas por los antiguos. Y en el sagrado árbol de Enzxkal, sus raíces enunciarán los acontecimientos futuros. Desde Itdrixal hasta las montañas heladas de Uphal, no existirá más obediencia y devoción a sus dioses… Dioses crueles y mezquinos; que premian a su rey con la copa del cráneo de los vencidos, convirtiendo su vino en verdadera y exquisita sangre. Del libro La Leyenda de los Nueve Continentes de MARKUS EDJICAL GOTH -República Dominicana-

BESOS DE PAPEL Lágrimas de agrio sabor ayer mojaron mi piel por los besos de papel y que me robo tu amor.

Dices que no me olvidarás, y te juro por los santos, que tú tienes muchas caras.

Me pierdo por el color, que a mí me dejó la miel, el amor puede ser cruel como el sol abrasador.

Después de todos mis llantos en la vida lo pagarás, el pecado de quebrantos.

CARLOS PUCHELAR -ValenciaEl día que ya no me quieras más. te voy a pedir que me des tu dirección. Así te mando por correo mi corazón a tu casa, para que cuando te acuerdes de mí abras esa cajita. y sientas mis latidos, y recuerdes, a este poeta,

que alguna vez pasó por tu mente llenando tu alma de letras convertidas en flores. El día que ya no me quieras más. sé que algún día me recordaras, porque mi corazón latirá en tu mente.

ENRIQUE LAUREANO GARCÍA -Argentina-

158


EL RELATO SECRETO ¿Podrías ser capaz de mirarme sin usar tus ojos?... ¿Te atreverías a presenciar los infrasonidos de las esferas, ofreciendo la majestuosa ruptura y explosión de tus tímpanos a la danza irreal de esta tormenta de estrellas?... Saborea por un instante, el vacío inmenso que se está abriendo al pronunciar estas prohibidas leyendas que me permito relatarte… I... II... III... V... VIII... XIII... XXI. ¿Ya lo pensaste? Puedo susurrarte oscuros versos del abismo profundo del sol poniente, a cambio de ello, permíteme posarme en la afilada punta de tu lengua para clavarte mi dulce y ligera ponzoña, logrando en el acto, que el mensaje de tus palabras esté impregnada del oro líquido destilado por las estrellas. Mi cuerpo esta tatuado de geometría numérica y símbolos secretos que abren los portales en mundos donde no existe el motor del tiempo. Hoy cabalgo en la melodía que danza el dragón rojo, arrastrando con su condena la tercera parte de los astros, acogiendo en mi manto el canto y júbilo de todos los ángeles negros que antecedieron la caída de los imperios. De mi música emergieron todas las historias felices que contaron los abuelos, y también las lluvias ácidas que destrozaron los sueños de los incrédulos. Abre tus alas rotas y despeguemos juntos fuera de tu propio tormento… Dejad que el magma de la lava corra, y se consuma todo aquello de lo que nunca fuimos dueños. Suspira, y no intentes darme un nombre o una forma porque no la tengo. Expande tu misterio, brilla detrás del sol donde se engendran los verdaderos universos, porque al yo no ser nada y habernos perdido en un largo beso… Solo quedas tú… Eres el Ángel que posee este secreto. ANGELLA KERLAISHBLACK -Marruecos-

SORDERA EMOCIONAL En la quietud del trayecto comenzado en aras de un posible encuentro al alba asomado a tus ojos y colgado a tus pestañas.

Comienza el día en tu mirada y mientras yo me pierdo en significados al no ser capaz de escuchar las palabras. LOLA FONTECHA -Jaén-

159


“GRAFEMAS AL AMANECER” Amanecer que con tu brillo matizas mis desvelos, dejando atrás la noche fría y bajo tu aura aromatizas grafemas que llegan a corazones irrigados con sangre de zafiros, esos que vibran con acordes traídos en el viento y al mismo tiempo respiran con un tanto de poesía, arrebatando al amor millares de suspiros. Corazones que disfrutan a pies descalzos caminando entre púas de perfidia o en senderos que llevan a cuesta el ocaso, donde con flores en manojo la sensatez se perfila, aquéllos que conocen el llanto volviéndolo su amigo, convirtiendo la tristeza en alegría o la melancolía en letras de fértil trigo. Palpitaciones extendidas en un mantel donde saltan la nostalgia, la ternura, y se derrumba la altivez, emociones preciosas como el rubí y otras que despiertan el olor a cobre pudriendo las flores donde llega el colibrí. Emociones malas y buenas son las que tocan las cuerdas de los escritores llevando su mano por el papel, plasmando historias propias y ajenas, robando el sueño del noctámbulo con letras ácidas, letras sarcásticas, letras cálidas, letras amargas, letras, letras, letras con sabor a cañamiel. ARABELLA MARTÍNEZ FLÓREZ -Colombia-

EN OTRA PIEL He atravesado mil silencios y varios desiertos sin espejos, he ido lejos, incluso he cruzado mil salubridades; durante horas enteras he caminado sobre ríos devastados con el corazón sangrante, desgarrado y en despojos, con la vida herida y desbordada en fútiles desvelos; hasta el día aquel... en que surge el fugaz deseo... el deseo, y la locura por morir bajo la luna y despertar desenterrando solemnes utopías. Solo para no alentar al mañana desvalido y lastimero. He corrido detrás de penumbrosas brumas y leviatanes en los sombríos atardeceres, enrollándome con fantasmas que atraen burdos amores, y dejan el corazón en pena; no había días sin tormentosas maratones, ni tardes libres de angustiosas melodías en la eternidad de mis quimeras, y si, la infinitud bajo la lumbre de los años en espera dando vueltas en el panteón de una sombra sin memoria. Entre tanto, los debates con la vida y la muerte se apuraban, abandonando la abadía, que en tinieblas me dejaba odiando los miedos más osados, como oficio de la vértice, mientras mi zozobra hacía nudo en el fondo del abismo, queriendo sepultar a monstruos legendarios y robustos; y arrodillando allí a la pobre muerte, que lejos se quejaba, dejando a un corazón roto, ya sin tiempo, y sin pretextos que pudiese construir un lenguaje entre amoríos y narcosis. ALEXA DALMASIO -Colombia-

160


HE SOÑADO DESPIERTO… Sí, he soñado despierto contigo, cada noche cálida en la frialdad de mis sábanas. He soñado con tu mirada hablándole a mi corazón en el lenguaje silencioso de los cómplices. Y he soñado con el perfume de tus pechos en el huerto de mis manos de artesano. He soñado con ser el grillo que embruje tus mañanas, ser el oleaje cálido que acaricie tu celo, la hiedra que a tu cuerpo fuerte se anude, la sed que se consume de un sorbo, la levadura que altere tu sueño, el beso que te sorprenda y desnude. Si he soñado con declararte inexplorada solo para la curiosidad insaciable de mis manos. Si he soñado con naranjas y cerezas que en Ti son fruta solo para mi lengua que en lobo se transforma.

Si he soñado con cubrir tu desnudez con mis labios, de pintar tus pechos como rosas lácteas, de bautizar en tus labios mi religión de besos, de inmolarme en el altar de tu templo de diosa, con la caricia de una mirada que todo lo diga. He soñado el amor con una primavera perpetua en tus brazos, con el perfume de tu piel entibiando mi lecho como las rosas el aire besan con su llama de sangre, con la campana de brisas que habita en tu sonrisa, con el rosario de tus deseos quemando mis noches, con la presión caliente de tus pechos en mi pecho, y la danza perfecta de tus caderas en mi delirio. Te he soñado, Mujer, para vivirte como tú quieres que yo te viva.

WALTER PINEDA -Chile-

ABUELITA NO TE MUERAS La niña en el hospital, estaba llorando tristemente, su abuelita agonizaba le llegaba ya su muerte la niña pasó a hablar con su abuelita amada, ambas se abrazaron como si estuvieran de llegada la abuelita con voz cansada y de dolor, le dijo, pequeñita de mi corazón eres la luz de mi amor no llores mi niña, mira que por fin me voy a descansar, ya he vivido mucho y mi espíritu necesita evolucionar. La pequeña le dice, abuelita de mi corazón, te amo con toda mi alma, ser y razón este osito que traigo en mis manos, tú me lo obsequiaste, con tus lindos consejos siempre me guiaste mi primera palabra fue abuelita, me recogiste de la calle me criaste y ahora me quieres dejar solita no me dejes abuelita de mi corazón, te amo con toda mi intensión, eres la más bonita ilusión. La niña llora sin parar, la pequeña con su abuela por siempre desea morar la abuelita le dice, mi muñeca, yo siempre estaré contigo, seré tu lindo ángel y abrigo prométeme que te vas a portar bien con tu abuelito, tus tías también te van a cuidar, lindo retoñito si me prometes que vas estar alegre me iré tranquila, siempre estaré en tu corazón mi pequeña Lila. La pequeña Lila, le dice, no te prometo nada porque así Dios no te hará morir y conmigo siempre vas a vivir. Ambas se quebrantan de amor, la abuela le dice, hija mía, eres para mí dulce honor la abuelita por fin la convence de dejarla ir a la libertad, sabe que va feliz a la eternidad Lila le dice, te amo abuelita de luz, ve a descansar con los angelitos, ya descargaste tu cruz la abuelita da su último suspiro con felicidad, cierra sus ojos, viaja a la gloria del amor y piedad. Lila, abraza a su abuelito, mirándolo a los ojos le dice, nos quedamos solitos el abuelito le responde, hija, tu abuela siempre está en nuestros corazones seamos felices y de buenas intenciones ella, es nuestro ángel siempre nos acompañará, ya cumplió su misión y por siempre nos amará Lila, en las noches invoca a su ángel de la guarda, su abuelita aparece y siempre la resguarda. El osito, lo carga la pequeña, como el más lindo regalo, su esencia es de un hermoso ser alado. Esta historia termina con amor, siempre seamos felices y olvidemos el dolor. La muerte es el viaje a la felicidad, por eso cumplamos nuestra misión con amor, fe y verdad. Gracias Dios por esta vida, cuando sea mi hora cada buena obra no se olvida. YIDER ELDER ARAQUE CERÓN -Colombia161


LLORA MI PLUMA Eres de la pluma, tinta que se derrama al echar a volar, en versos del alma Eres mi más profundo pensamiento el recuerdo que siempre llevo dentro Eres el viento en las habitaciones solas tú siempre fuiste, mi ilusión, mi locura y ahora sobre el papel, llora mi pluma en mi alma, ahora solo hay noches oscuras Eres mi dorado pasado, eres mi palpitar en mi vida, por ti, ahora solo hay suspiros siempre vivo, entre realidades y sueños Eres el gran amor que nunca voy a olvidar Eres parte de mis días, y de mis noches siempre serás la sombra, en mi oscuridad siempre serás mi astro allá en la eternidad

tu rostro veo dibujado, hasta entre las nubes Ahora tú eres, como esa dulce brisa que invade cada rincón de mi habitación en mi mente siempre serás esa fresca sonrisa tu suave voz está grabada, en mi corazón Mi ilusión, mi dulce recuerdo, mi primer amor el primer rayo de luz, que entró por mi ventana cascada silenciosa, corriendo dentro de mi alma siempre serás mi recuerdo eterno, mi único amor Ahora eres mi amor, en mi silencio el que tengo grabado, en mi pensamiento eres pluma escribiendo, un cuento eterno ahora eres un astro allá, en el infinito Eres el gran amor de ayer, que llevo en el corazón eres alma blanca, en la eterna mansión.

MIRNA DEL CARMEN ORELLANA ROMERO -Honduras-

UN PARAÍSO EN TU CUERPO Las estrellas iluminan tu andar bella mujer cual pasión llevó al fundirme en tu ser es por ello que mi cuerpo holgado y sudado por la lujuria reposa en tu pecho que es el paraíso que yo siento. Que al mirarte besando tu vientre me siento mágico con el cantonear de tus caderas y el sensual andar de las olas que adornan tu cuerpo. Que mis labios absorben la miel que emana de las montañas de tu pecho y con ello saciar tu cuerpo excitado con el recorrer de mi lengua de pies a cabeza, y así terminar bañándome en el aroma del néctar de tu cuerpo. Y rayando el día siento las flores que adornan tus montañas rozar mi espalda esperando sentir de nuevo las caricias de mis manos y así comenzar otra faena de lujuria y pasión envueltos en el éxtasis de nuestro amor. Que al despertar totalmente de la mañana con una taza de café darte un beso y quedarme juntito a tu cuerpo desnudo, reposando mi boca entre tu vientre y la gruta de la catedral de tu ser porque no solo es lo que eres por fuera si no lo que llevas por dentro bella mujer, un paraíso en tu cuerpo que feliz yo me siento cada vez que del tomo el oxígeno para sentirme vivo. SAÚL ESTEBAN GÓMEZ PÉREZ -Colombia-

HOY Hoy he superado el punto final de la catástrofe. El fenómeno donde giro y genero las claves mensurables. La imagen cuando me confronto con mis miedos. Dejo atrás el objeto y la pericia.

Los ojos asfixiados por sus límites. Y me quedo sólo con mi palabra entre los páramos.

MARÍA CELIA AZCURRA MONTERO -Argentina-

162


A NICANOR PARRA In memoriam Ay de mí, ¡ay de mí!, algo me dice que la vida no es más que una quimera; una ilusión, un sueño sin orillas (…) Nicanor Parra No soñaste con tu alta edad. No soñaste con recibir el Cervantes. No soñaste con ser inmortalizado aun antes de dejar este mundo.

dando vuelo a la magia de lo cotidiano. Para convertirte en un rabdomante tras las secretas aguas de la emoción. Para ser tú mismo (sí, eso bastó) abrazando a Violeta: tu otra ala de insaciables horizontes.

Soñaste (claro que soñaste) encarnar la voz de la antipoesía. Soñaste ser íntegro aunque nadie lo supiera. Soñaste vivir con dignidad ante el horror de los silenciados.

Vendrán más de cien soles y ninguno de tus sueños dejará la luz del día. Ni habrá nube que les haga sombra: con su fuerza cenital hasta un manojo de tus versos continuará latiendo en tu puño indoblegable.

Eso bastó (claro que bastó) para ser un poeta único que a su musa sentó a la mesa. Para volverte un taumaturgo RAFAEL ROLDÁN AUZQUI -Argentina-

EVOCACIÓN Tras la palidez de insomnios y batallas se alza tu rostro cual caricia de verso eterno desnudando soles apagados de nostalgia y vistiendo noches con tactos de terciopelo. Has estado en pasiones desbordadas camufladas entre pieles que no son tu cuerpo, te he mirado desde visiones enamoradas para besarte sobre labios sin tu beso,

te he sentido desde manos arrestadas en la carencia de roces sin dueño y te he amado... te he amado entre silencios que anulan su palabra para hablarte desde la boca de mis adentros. Y te he soñado... te he soñado despertando anhelos y calmas sobre esta memoria que olvida en recuerdos

GLORIA ZÚÑIGA -Granada-

QUIERO AMARLO Quiero amarlo cada minuto de cada hora sin importar si es de noche o de día, quiero respirar su mismo aire, ser la lágrima que derrama o la risa que alegra su alma. Quiero abrazar sus miedos hasta hacerlos míos y en mitad de un largo beso quitarle el frío, acariciar su espalda sintiendo su corazón latiendo al unísono con el mío. Quiero besar su frente mientras duerme abrigar su cuerpo si la noche cala y verme en sus ojos cuando despunta el alba. Quiero amarlo por primera vez una y otra vez y continuar amándolo como cuando me enamoré. Quiero amarlo porque amarlo a él es tocar al cielo besando su piel. MARÍA VILLICAÑA ANGUIANO -México163


RELOJ DEL MUNDO (SUEÑO) (A Brisbane) Son las once de la noche en el reloj de este mundo. En el otro reloj son las once de la mañana. (Que largo el mundo, que corto el tiempo)

encima de un arroyo. Escucho y veo allá. Aquí no escucho nada. Son las once y más y otros tantos minutos más. Hay un reloj que avanza. Hay un reloj que unifica.

Hay una voz que no llega del otro lado. Hay una voz que se enfila al otro espacio. Intercambios..., Llegadas..., Muros indeseables...,

Allá hay dos caras. Me pregunto quién en su mente del otro lado también divaga.

Aquí la noche es necesaria. Allá el día es transparente.

De la telaraña alguien se cuelga del reloj y se mece.

El planeta se conecta como una mente abierta.

Esta noche algo se entreteje. Aquí lentamente se mueren las horas.

Aquí se cierra un libro. Allá hoja a hoja uno es abierto. Algo en el aire se escribe. Aquí miradas. Aquí pensamientos, ramas se entrelazan en las afueras de la casa.

Allá otras nacen por cientos.

Allá posiblemente dos labios se rozan, abajo de un puente, SAÚL PONZIO IBIETA -México-

CHINESCAS Respondiendo ante mi estado incoloro, que dobla el sentido de una migaja, como arpones al quicio del aforo, nuez adormilada por la baraja.

Fábulas, una sutil simetría de amores sufridos en los burdeles, me estremezco, por ti en la pantomima.

Rompería el mar como una cascada, perfecta, tosca, rancia en la amapola, una levedad muriendo abrasada que por las mieles impunes se inmola.

Mirando el pliego de la profecía, voy a donde amé las surtidas pieles, por trances, el alma las subestima.

ISABEL REZMO -Úbeda164


VOCACIÓN DE LAS MANOS “Mi ayer y mi mañana en este hoy, en esta luz que palpita como un rojo animal” Héctor Rojas Herazo. Sé que fue. Como un letal perfume aparecieron. Miles atenazaron al escorpión. Sin un respiro, lo evaporaron. Nada quedó de él. Todas a una, las hormigas conquistaron su derecho a la vida. Fue en aquel tronco podrido, frente a mis ojos de infante. Allí ascendí el primer peldaño del estupor. Sé que es. El aire se crispa. La terca canícula despluma la tierra. La sed hace su faena. Evapora cada gota. Devuelve con furor al mundo, a sus adentros. Pero algo aletea en el duro mediodía. Un vaho tibio alerta las narices. Esta lástima, por fin, ha sido escuchada. Un tambor retumba en el horizonte y al atardecer, ella aparece. Ha vuelto con ángeles de cabellos chorreantes que sacuden su gracia, enmarcados por relámpagos. Otro peldaño más. Esta vez conozco la concordia. Así será. En este trajín de días y de calles. Una carpeta con papeles rueda por el piso. La embarazada que los porta, intenta recogerlos. Su raíz le advierte de su necio propósito. Y entonces un anciano detiene sus zapatos comidos. Hace sonar el óxido de sus huesos. Se agacha, recoge, se suspende y entrega. El feto toma nota e inicia su ascenso. JAIME ARTURO MARTÍNEZ SALGADO -Colombia-

AUSENCIA De azul viste tu ausencia esta tarde asustada: de azul porque a mi cielo le arrebató el color. Y caminó descalza por la tierra mojada, donde sólo mi llanto le profesó su amor. Siento llorar mis fuerzas esta noche cansada. Las empujó tu ausencia y las tiró al rincón,

donde yace mi alma herida y ultrajada, bajo las grandes botas de la decepción. Mi vida hecha desechos divaga atormentada, por sendas de recuerdos persiguiendo tu olor; como la mariposa que murió envenenada por besar en los labios a un pétalo de flor.

ELIZABETH SANTIAGO GÓMEZ -Cuba / Italia-

AVANZAMOS CON LA CALMA Como el mar en una noche sin luna inicia el acto espantoso su amor ciego el terrible separo del exilio de tus escasos amores son mi delirio y, aún seguimos en el instante con los pies hundidos

solo para conversar de ti.

Sin dejar huella el océano purifica el delito estrellas atraviesan los cráneos

Corremos con piernas desnudas, saladas de amor el sudor nos vuelve amantes. Yo. EL mar con aullidos a distancias; el sol convertido, individuo que nos separa olas que sellan tus dedos, se refriegan. Soy envidia, soy solo, soy ambos; aun así nos elevamos sin alas de alivio.

ISAEL PÉREZ -México-

165


ESPERANDO TU PERDÓN Si de quejarme dejara y cerraras tu ventana me romperías el alma.

contemplando tu balcón. Asoma tu cara, niña, que aun siendo noche cerrada como un radiante sol brillas.

Al no ver tus ojos verdes no sabría a donde ir no encontraría la fuente.

Duérmeme con voz melosa, alísame los cabellos, besa con fuerza mi boca.

Esperando tu perdón sediento me moriría

Del libro inédito Rodeado de bruma de JOSÉ LUIS RUBIO -Conil-

TINTA Extraviado en mi destino soñé perderme entre tus risas, besando tus labios, llamándote en el silencio del tiempo. Licencia le pido a mi existencia para decirte ¡te quiero! y sin embargo en mi interior aún brotan los miedos de mi vida anterior. Amar cuesta demasiado

los quebrantos cabalgan entre los más ocultos vacíos... A veces desesperadamente amaba otras deseaba la más profunda de las soledades. Frente a mí la vida con forma de viejo tintero y es ahí, cuando pienso, cuántas historias escritas y siempre la misma tinta... Aún está el tintero medio lleno... FRANCISCO JAVIER DÍAZ AGUILERA -Cádiz-

NOBLEZA La nobleza inspira a la humanidad a traer ecuanimidad, ése es el camino correcto para la dignidad del país. La implorescencia indispensable simboliza la nobleza, le da al alma poder interior para la fraternidad. Nobles medios y acciones son apreciados, por el bienestar de la humanidad ellos son creados

ellos enseñan y sugieren ser educados, para el mejoramiento y estar en lo cierto. La vida es inútil sin nobleza, la vida parece agria sin afinidad abraza a la nobleza para ser un bien merecido, ése es el verdadero talento.

AKHILESH PANDEY -India- Traducción Josep Juarez

EL SILENCIO El silencio es el ruido más fuerte que puedas escuchar un ruido que te hace querer ser sordo el silencio en si mismo es sordo Y tú también , sordo al silencio. NAYANIKA DEY -India- Traducción Josep Juarez

166


COMENZANDO Oh, esta vida es una bendición maravillosa, Cada momento es un nuevo comienzo, Que este comienzo sea esperanzador ¡Que sea apasionado y alegre! Deja que sea como una vela iluminadora, Que esté lleno de coraje para cruzar obstáculo, Que este comienzo traiga paz y se regocije, ¡Deja que esto esté lleno de voz veraz! que este comienzo erradique todos los rencores del pasado, Déjalo florecer con un comienzo agradable, Que encienda la fuerza interior y el celo, Deje que dé resultados fructíferos a cada trato! Que este comienzo sea el fin de todas las miserias, Deja que sane todo el dolor y las preocupaciones, Deja que sea una inspiración para otros, ¡Que este comienzo sea el comienzo de un nuevo capítulo! no te preocupes si pierdes algo, Después de cada pérdida, hay un comienzo, La vida también comienza después de nueve meses de lucha incluso después de la muerte comienza una vida nueva SONIA GUPTA -India- Traducción Josep Juarez Te esperaré aunque el cielo chirríe Te esperaré a pesar de la lluvia

Te esperaré Te soñaré y quizás será verdad

Te esperaré recordando los besos Me imaginaré cómo te abrazaré

que me abrazarás me besarás y de mi te enamorarás...

ANTONI RODRÍGUEZ BARBERA -Andorra-

ENCONTRARTE Por encontrarte, dejar de vivir en ti, y en mí, y en los otros. Pedro Salinas Encontrarte en las sílabas de AMAR Encontrarte en la luz del firmamento Encontrarte en el fuego y en la mar Encontrarte en la estrella y en el viento

Encontrarte en el fondo del soñar Encontrarte mientras me quede aliento Encontrarte, mi amor, ¡siempre encontrarte! pues ni en la muerte dejaré de amarte CARMEN AGUIRRE –Málaga167


TE AMARÉ POR SIEMPRE... Se quedaron atrás, los días felices. Dime... ¿Qué nos pasó? ¿Cómo es que ese amor acabó así tan de repente?

Y pensar que todavía ayer, éramos muy felices. Y hoy ese amor... Se desvaneció como un castillo de arena. A nadie más podré amar, como te amé a ti... ¡Te amaré por y para siempre!

Se quedaron atrás todas las ilusiones que sentí. Dime... ¿Con quién soñarás ahora si ya no estoy contigo?

Yo te esperaré en cada amanecer en cada atardecer y en cada anochecer me hace tanta falta tu presencia.

Se quedaron atrás nuestras charlas tan amenas. Dime... ¿Con quién charlas ahora? ¿Quién me robó tu atención?

Nunca te sacaré de mi corazón Porque mi amor es sincero. Te necesito tanto en mi vida como la luna necesita del sol.

Se quedaron atrás tantos planes que hicimos juntos. Dime... ¿Quién ocupa ahora tus pensamientos? ¿Quién me robó tu amor?

¡Te amaré amor, hasta la eternidad...!

KARELY QUINTANA -México-

ONCE MANERAS DE QUERER Fuiste un deseo cumplido y te descuidé; quizás fuiste feliz muchas veces, pero muchas veces supe de tu sufrimiento y, triste, me alejé. Perdóname. Tus llamadas de 23 años; sonriendo, pícara, nerviosa, enamorada. El globo en la ranchera esperándome… Y yo esperando que me quisieras. Días de playa, montaña y callejuelas cuesta abajo. Acompañada. Tus pijamas, rojos, de corte chino. Despertares alegres. Frutas. Pinturas. Dibujos. Me enseñas. Te masajeo. Que miedo cada vez que te ibas. Tristeza de un amor imposible. Te fuiste para siempre. Lo acepto. No se puede jugar con la muerte. Juegos, ensayos y experimentos. No quiero que te coja de los pelos. Siempre conmigo. Sorpresas entre tanta confusión y pelea. Yo no te quité nada. Me doliste mucho. Mi impulso. Mis ganas de seguir. Pizpireta, loca mía. Cuidados de madre que no te correspondían…, y que supiste hacer. Te quiero a cada instante, aunque a veces tu presencia me recuerda que debería quererte mucho más. MARINA LÓPEZ FERNÁNDEZ -A Coruña-

MI AMOR Todo pasó demasiado rápido.

Tengo, en la punta de mis dedos, tus pezones, tu sexo, tu piel.

Los instantes, quedan grabados, lo sé. HOCHI DUNCAN PERONA -Argentina-

168


EL SILLON Ayer, al pasar por la calle que a diario camino, me fijé en esa casa que tiene el balcón con su color verde, lleno de detalles que siempre ha llamado... en mí la atención. Siempre que pasaba había un anciano en un sillón sentado, mirando hacia el cielo desde aquel balcón. No sabía su nombre, de él nada sabía, sólo que, al pasar, se me sonreía y su mano alzaba diciéndome adiós. Una de esas mañanas cuando el sol no brilla, al pasar por la calle miré hacia el balcón -ya no había nadie, solo aquel sillón. Extrañé aquel día a aquel ancianito que su mano alzaba y se sonreía contemplando al cielo y hablando con Dios. Al siguiente día, temprano en la mañana, dos colchones y una caja de ropa

y una mesa y dos sillas con las patas rotas en la cera yo vi. Miré al balcón con sus grandes ventanas que abiertas estaban, y un olor de incienso y de rosas que ya estaban muertas de allí se escapaba. Dos días más tarde, al volver a pasar, miré hacia el balcón que estaba vacío y frente a la casa, junto a la basura, había una maleta con fotografías que contaban la historia del que allí viviera. Sentí un gran vacío y lleno de amargura al ver los recuerdos junto a la basura, volví a mirar aquel balcón: Todo había acabado, todo era un vacío... Sólo había quedado, en la calle tirado, el viejo sillón.

LORENZO MARTIN -Estados Unidos-

AMBICIÓN Después de toda una vida plagada de ambiciones, allí lo encontraron, vagando entre barrancas y veredas. Esbozando una sonrisa mansa y cálida,

alimentándose nueces y membrillos, sin más ropa que unos harapos. Ellos lo miraron con lástima. Él les devolvió el gesto, antes de alejarse por el camino... satisfecho. EUSEBIO ORIA DOMÍNGUEZ -Algeciras-

LA PRIMAVERA Mi maceta triste estaba, poco a poco se moría, me dice hoy, con alegría, que ya está recuperada

la primavera, con celo, apasionada la abraza ¡Oh, fecunda luz de marzo que cubres todas mis plantas y fruto de tu embarazo nacen flores y naranjas!

Arrugados como pasas, sus frutos caen al suelo JUAN PAN GARCÍA -Puerto de Santa María-

169


CADA DÍA MUCHO MÁS El futuro se escondió en el tiempo y el pasado se perdió en el futuro, hoy encuentro los pasos del viento recorriendo las vías de la vida, amanece un nuevo día con la esperanza de un querer.

retumbará en tus oídos al unir nuestros labios y saborear la pasión desesperada del amor que siempre llega como esta tarde gris y sin sol, gris como mi soledad y sin sol que alumbre mi camino.

Los ojos bailarines de tu mirar hacen vibrar los latidos del corazón, el mismo que se acelera aún más cuando siente el calor de tu piel al rozar con mis manos tus palabras susurrando en mi pecho ávido de emociones.

Quizás sean estos los primeros versos que te escribo y últimos versos que de mí leas, y al leerlos espero que tus ojos no arrojen lágrimas, porque de hacerlo, no podrás ver las estrellas que alumbran tu camino el mismo que recorreremos en nuestros sueños.

Emociones que con ansias esperan el momento propicio para decirte cuán grande es mi amor, y así comprenderás la sinceridad de mis palabras locas sin sentido. Cuando el tiempo esconda tus deseos y mis deseos escondan mi amor, entonces conocerás mi corazón cuando sientas sus latidos en tu pecho, y mi pecho sienta los tuyos, entonces se fundirán en uno solo. Se cerrará un capítulo más de mi camino y se abrirán las puertas de tu corazón hacia aquello que se había perdido como se pierden las esperanzas cuando se es burlado. Hoy te digo una vez más que el calor de mi ilusión

Entonces sabrás cuanto te quiero, sabrás cuanto te amo, sabrás cuanto te amo, amor.

Un abrazo, después nada, solo el recuerdo de tu mirada triste se gravará en mi corazón como un rayo fugaz en el firmamento el mismo que me dirá: te amo. Continuaré mi soledad errante por los caminos de la vida hasta encontrar lo que ayer había soñado, llagará entonces la felicidad ansiada y gritaré soy feliz porque te quiero cada día mucho más.

DOMÉNICO GALLUCCIO GUISA -Perú-

COMO NO HABLARTE DE AMOR Como no hablarte de amor si me estás robando el alma siento frío en toda mi piel como nadando entre aguas Como no hablarte de amor si muero por abrazarte entregado a la pasión que tú misma me causaste y es que de tanto pensarte se aliena mi corazón

Como no hablarte de amor si lo confieso a la almohada le dije que estoy muy solo que sin ti, me siento nada Las noches se hacen eternas y quiero vivir contigo como tanto lo he soñado Como no hablarte de amor si me estás robando el alma JUAN N. RAMÍREZ M. -Venezuela170


SUEÑO MÍO... Eres tan hermoso e incierto, hombre de caminos largos, tan distante, tan de fuego. Siempre improvisando nidos de espuma, enamorando a la casualidad y esperando robar besos a los instantes que se entregan a ti.

siendo mío, no por compromisos de satisfacción, si no porque decidimos desde otras vidas pertenecernos. Es hermoso esto de amanecer cobijada con tu piel desnuda morir en tu primera sonrisa que diluye mi voluntad. Caminar asida de tu mano, libre de temores y prejuicios, amarte, tan solo amarte sin esperar una estación, primavera, viéndote en tus perfectos andares quizá otoño, feliz de perder mis hojas en cada entrega vivida en tu cuerpo.

Amarte, es elevarse llena de anhelos y estampar en el hastío las ganas de quedarse; entregarte esto que soy para tu eternidad y la mía. Recorrer punto arriba e incierto, como el río y su desembocadura, buscando en sus orillas las letras pérdidas de tu nombre, esas que se aman sin esperar motivos, beberme estas ganas de ti, descubrirte palmo a palmo

Pasará esta vida como todas, entonces tú y yo, seremos un milagro, hombre de caminos largos y querencias cortas. DIANA PORTILLO -El Salvador-

TU MIRAR Son tus ojos manantiales... de amor y pasiones vividas, es tu voz ternura caudalosa, llamando al amor con premura.

Un cielo azul en las tardes... con tu mirada angelical, de ese amor sublime sin igual, que sólo tú sabes dar.

Hoy al mirar belleza en rostro, cuál flores de campo en primavera, con sonrisa encendida en labios, que derrama nobleza de... tantos otoños mirando...

Mujer que con certeza, has sabido enamorar un alma, no perdiendo la calma, hasta el amor encontrar.

JOSE LUIS HERNÁNDEZ GARCÍA -Estados UnidosAmar, odiar, soñar, dormir. Cuatro verbos perdidos en el diccionario. Amar hasta la saciedad. Odiar la hipocresía. Soñar un mundo diferente. Dormir con la conciencia tranquila. Del libro Hablando claro de JOSÉ LUIS RUBIO -Conil171


SE QUEJÓ MI ALMA Hoy se quejó mi alma al recordar tus pasos, tus palabras, tus risas, tus silencios, tu nada. Hoy olvidé el trinar de esas golondrinas que en mi mente anidan, se quejó mi alma, y ese silencio tuyo reventó al trueno, se disparó la alarma, y del cielo brotaron crueles espinas que se hincaron en mis manos. Se desnudaron todas las palabras arrinconadas en mis olvidos y las yemas de mis dedos mancharon sangre al acariciar tu imagen, en un retrato postrada. Ese silencio, sí, ese silencio

es mi condena, castigo perpetuo de aquello que no sé qué hice, quizás mi corazón latió más lento en tus días y no asumió su dulce papel, quizás, no sé... se me quebraron los huesos y el dolor fue más cruel. Te vivo cada segundo de mi vida, vida mía, es más ciego el que no quiere ver. Yo en mi tierra sacudida por tormentas sin sentimientos dados, tú, en mi nimbo, quizás hijo en un futuro... me vuelvas a querer.

MILAGROS RUBIO MAS -Cardedeu-

EL OJO DE PANDORA… Igual que un niño he quedado hundidos mis pies en el lodo suave soñando con la pleamar de tus caderas.

embebido en tu belleza a un palmo del dolor y la sal rosácea crisálida escondida bajo la sutil ligadura de sol. Igual que me atrapó tu ojo Pandora me hizo saberte viva componedora sanadora y perspicaz conservadora más aún habrá quien levante el dardo envenenado cuando ambos sepamos del sabor sano rotundo y cómplice de tu Ojo, Pandora.

Igual que un zagal he sido capturado en ciernes de un vendaval duro como la realidad en el fondo de tus extrañas mar. Igual que maduro fruto he vivido SANTIAGO PABLO ROMERO -Trigueros-

RIMAS La poesía es el sentimiento del amor que nace de mi corazón con el fervor de la pasión que siento por cada mujer que me inspira con romántico placer. Soy el romántico cantor de cada sentimiento porque dentro de mi ser es que lo siento

el que vive deleitando en la clandestinidad cada pasión romántica en la bella soledad. Es la musa la motivación del poeta cuando su belleza enamora al planeta de infinitos sentimientos indescriptibles apasionándolo con divinos versos increíbles.

GIANCARLO CESAR CORTEZ ESTRADA -Perú172


DESPERTAR Impulso del brillo de mis pupilas; quemando en mis ojos, te hallas. Sellada tu mirada en el centro de mi anhelo; tu fuerza visceral en la cruz de mi deseo; tus labios besando mis caricias de fiebre; tus manos tocándome,

surcando mi sombra, llamando a sacudir desbordado mi instinto... Las agujas de tu reloj pasional, crepitando los previos de mi despertar. En tus manecillas, voy ciega y noctámbula en un vuelo despabilado, amanecido antes de los segundos exhaustos en su sueño profundo... DIOSMA PATRICIA DAVIS -Argentina-

ME GUSTA... Cuerpos hay en cualquier lado a mí me gustan las mentes, las bocas que sean prudentes y ojos de mirar callado, las manos que siempre han dado, de pedir no están pendientes. Gusto de almas valientes las que dan firmes sus pasos no les temen al fracaso y aunque sufran van sonrientes

Me gusta esa clase de gente que extiende siempre un abrazo que antes de juzgar da un paso prefiere servir de puente no subestima la gente nunca piensa en el fracaso Cuerpos hay en todos lados la diferencia en la mente "Arrieros somos simplemente en el sendero que andamos"

GRACIELA MARIA MORILLO ARAUJO –Colombia-

UN MAL RECUERDO He recordado mil veces, cada caricia y te quiero. He creído escuchar tu risa, en el murmullo del viento.

He recordado momentos, tan apócrifo como bellos. Amamantados con el amor, de un falso sentimiento.

Esa sonrisa que hoy hiere, por ser un mal recuerdo. Con el sabor de un pasado, que en el alma aun duele.

Ese sentimiento fingido, de falsas sonrisa y te quieros. Que me hicieron tan feliz, sin imaginar que eran un juego. RAMONIKA MORENO IBARRA -México173


Miré que ibas pausadamente como una historia sin vida tal vez con la mirada perdida con temores y odio en la mente nunca te vi tan triste y tan pensativa Siempre fuiste siempre serás mi niña inocente Qué tienes, qué te pasa y tú siempre evasiva callabas

callabas callabas y te sentía ausente Por primera vez amaste y no te amaron de veras Amaste como nunca y sientes que es tu peor fracaso, la espina que desangró tus sueños De pronto el culpable de tus negros reproches si solo algo de aquello me dijeras Si solo algo de aquello me dijeras. no solo te regalaría un abrazo, amor sería entre tanto dolor la luz de todas tus negras noches, DANNY TALLEDO HERRERA -Perú-

AMOR DE ARENA Te escurres, de entre mis manos como simple arena. ¿Eres mi condena y me propones, ser sólo amigos?

Siento... asco y pena. Y... ya no. No quiero seguir de amigos. ¡Vete! Vete de mis manos, como simple arena.

¡Pretendes! ¿Qué me olvidé de tus besos, y, de tus caricias, para mi pura delicia? Del enredo de mis dedos en tu pelo, sin prisas. ¿Cómo olvidar? La caricia de tus manos. El terciopelo de tu mirada, al contemplarnos. ¿No sentías amor?... ¡Mi vida! ¿Cuándo bailábamos? ¿Fingías pasión, al besarnos?

Pensé... Que nos amábamos. Imaginación fallida. Vete ya, falso amor de mi vida. Volveré, y volaré, pediré a los hados, dejar tus amores olvidados. ¡Entonces! Cantaré a la vida. Si te veo... como hermanos. Sal condena... de mi vida.

SOFÍA TERESA GONZÁLEZ PIÑERO -España-

HOY HE VUELTO A NACER Hoy he vuelto a nacer dios me da una nueva oportunidad sentí todo perder que mi vida se iba a marchar

Momento de tensión de lloros y lamentos de impotencia y dolor y mucho sufrimiento

En un instante que se hizo eterno un dolor muy punzante sentí muy dentro

Menos mal que todo pasó mi vida ya no será la misma cambia del todo mi visión viviré con intensidad mi día a día PABLO MANRIQUE YEBRA -España174


NUDA Para mi mamita Desnuda en la cama la voz ida veo a mis hijos a mis senos que sintieron sus tiernos labios de niños, hoy arrugados descansando inmóviles.

sus ojos los recuerdos, me mantienen dentro. Desnuda siento una mano entre mi mano, la aprietan y una corriente un flujo infinito de amor recorre mi cuerpo.

Desnuda los creé desnuda los vi venir a este mundo. Siento mi corazón correr febril, mi alma quiere decir adiós,

Desnuda me acaricia la brisa de la vida. PATRICIA GUISSE CASTELLANO -Perú-

GUARDILLÓN ¿Te dije que la presbicia me obliga a ir de la mano de miradas frías, de arrecife de coral?. Creo que mis preguntas se encadenaron con lazo a un sexto sentido. Así escaparon de las medusas del olvido, de sus abrazos. Ya no me recuerdo como infanta, ni como nada. Quedé moradora de un guardillón con ventanuco mínimo, coleccionando naderías, jugando a la sopa boba. Ya se fue la juventud. Se fue tras una primavera fugaz y sol de otoño. Aquí quedé yo, mucho más mujer, en el recuerdo; obligándome a cumplir mandatos y promesas, aguardando una o dos conversaciones sin rumbo. A la espera. Sí, a la espera de convocar palpitaciones que dibujen ventanales en mis otros contornos, que guarezcan mi fe antes que se vuele la confianza, que las sombras del sexo que anidan en el cuarto de la infancia no se me coman. Me quedan por cumplir las transacciones de todas mis expectativas para que esa mirada de a dos sea inicio de lo que habita en mí, antes de que sin falta me aleje de este pequeño desván. MARÍA DE PAZ -Reus-

EL CAMINO “Siempre estuvo ahí, dispuesto a ser recorrido... Nadie se detuvo jamás, todos lo caminaron sin reparar en él.

Pendiente de una gota de aprecio, ansioso de pies considerados… nunca lo obtuvo, el camino a su eterno anhelo vacío...” PABLO JIMÉNEZ CORDÓN -Antequera175


ERES Eres la medida de mi tiempo, el latido de mi corazón, la ilusión y la esperanza, la vida, la luz, la fe, la voz y el silencio de mi alma.

Eres presente y recuerdo, futuro inmenso, valor, descanso, imagen soñada del amor perfecto. Realidad, idea, fascinación, dulzura, cariño, mi mejor pensamiento. Eres mi magia y la tuya, la voz y el beso . mi mejor versión , la esperanza de dibujar el cielo. Eres, mujer amada mi propia esencia, dulce, serena y por ti, enamorada.

Eres quien yo esperaba, la fuerza, el coraje, el anhelo, la sonrisa, el impulso, el deseo del espíritu y del cuerpo. Eres lo mejor de mi vida, el compás de mi sueño, el afán, el triunfo, la paz serena y la dulce y suave caricia de la felicidad sin miedo.

FERNANDO ALONSO BARAHONA -España-

LOS AMIGOS JODEN A veces los amigos nos conmueven; con su sonrisa ingenua despliegan velas a la mar, se lanzan contra nuestros flancos, nos cortan la mirada y esperan un gesto compasivo que apruebe sus gastadas estrategias.

Se hunden en un cuento de palabras rotas, de vacíos, de espacios y de ritmos, esperando siempre la fresca aprobatoria la sonrisa cómplice, un guiño. A veces los amigos nos joden la vida.

ALFREDO IVAN NIÑO MALDONADO -Colombia-

DOMINA TRISTIS La pleitesía que tú buscas yo no te la puedo dar... Sientes en el pecho el vacío del desamor, acostumbrada desde mucho atrás. Los llantos, y las dudas a tu alma y a tu bondadoso ser han quebrantado. Miras y miras las estrellas con auténtica beatitud. Esperas el deseo que traen los meteoros a los soñadores. Dime, corazón bello... si viene con el rocío de la mañana aquel bálsamo amargo que contrista tu alma. Ángel radiante, tú mi bello secreto... No puedes ser correspondida... La libertad y la soledad te son buenas compañeras. El tiempo te recompensará como a los bondadosos en el cielo. Cuando los mensajes de un cariño te traigan los vientos. LEONARDO HERNÁNDEZ -México-

176


TINTINEO ENTRE PALABRAS Después de cada fiesta alguien tiene que limpiar. En el jardín la hierba podar, y seguro habrá alguien tumbado con una espiga entre los dientes mirando las nubes pasar.

mientras las palabras crecen arrastradas por el manto de la creciente Musa. Me salí con la mía. Lamento confundiros al intentar estar por encima del instante donde el tiempo desaparece, donde siempre hay vacío, y no hay huevos fritos.

Qué alegría más grande ver señales personales que pueden ser costras del cielo o flor con aroma de rosa.

Benévolo el destino ha sido conmigo. Benévola la mirada de aquel amigo que se perdió en lo alto, mientras pintaba un cuadro con la mirada puesta en la lupa y su corazón se plegaba.

¿Qué hora es? Tica, tac… no hay reloj. Es momento de felicidad. Soy feliz. Campanillas tintinean ANA MARÍA LORENZO -España-

OJOS PRESOS Mis ojos han quedado presos anclados a tu cuerpo amarrados a tu sombra por cadenas de embeleso.

para sembrar en mi interior el hechizo fantasioso de amor. No siembran el sueño posesivo sino el dulce sosiego del amor, pues no eres mías salvo que en tu libertad compartas el deseo enamorado que surge rebosante de mi alma para formar entre los dos un solo cuerpo un solo ente donde queden diluidos en el goce del amor dos seres que se miran y se gozan en silencio.

Allá donde tú vas van ellos persiguen al imán que mana de tus ojos la sonrisa de tu boca la cadencia de tus pasos y el dulce balanceo de tu cuerpo. Solo quieren posarse en tu figura seguir la fragancia de tu cuerpo el rojo resplandor de tus mejillas

ANTONIO PORRAS CABRERA -Málaga-

TIEMPO ALÁ TARTEEB Y PATRO DÍAZ Todo el tiempo pasado es hoy, y hoy, es un presente eterno, no existe el tiempo futuro en este presente nuestro,

todo momento nuestro será un presente del hoy, mientras que el ayer, perecerá en el silencio,

todo nuestro tiempo pasado, es tan sólo un segundo, detenido en este momento en el que somos presente,

todo el ayer es ahora, hoy, en este preciso momento, para siempre, en nosotros. ANGEL L. ALONSO -Almería177


FARSANTE Dedicado a mi hermano Rene Garcia Ibarra. Un excelente ser humano. No soy mas que un cruel farsante que camina hacia delante sin mirar hacia atrás

Vengo de abajo y abajo aún sigo soy humano soy mendigo seguiré volando porque es lo mío siempre ayudar al desvalido

Un farsante que madruga entregándole al día mi sudor mi fuerza para que esta patria crezca

Canto por no llorar no me conoces amigo escribo para olvidar los tropiezos del camino seguiré siendo farsante ocultando mi destino tan amargo como el tuyo tan veraz y tan sencillo

Cruda es mi realidad amargo mi destino y para poder aliviar en horas libres escribo Quien no conoce mi trayecto no tiene derecho a juzgarme pues poco sabe para valorarme

Por eso no importa como sean mis días bajo el sol la carga que lleva el lomo solo yo sé cómo es No busco puja hermano busco unión, amor y paz un farsante enamorado que ama la libertad Un soñador que anhela justicia y equidad Un trovador de letras un antillano de verdad un bohemio que sueña pero un farsante jamás.

He dedicado parte de mi vida a la hermandad entre seres humanos y lo seguiré haciendo porque amo la vida amo el planeta y lucho por su igualdad

ARMANDO MARTIN VASQUEZ BENCOSME -República Dominicana-

EL CONCIERTO ¡No tengas miedo de las repentinas protestas de la orquesta! No significa que el conductor ha visto mi mano en tu rodilla, permite un beso.

Tu sexo lo ultrajas solo tú misma, como la música ansiosa por los aplausos.

PAVOL JANÍK -Eslovaquia- Traducción Alicia Minjarez

178


REFLEJOS DEL MISMO AMOR Te veo y encuentro en tus ojos mis deseos, desnudos caminan bajo el brillo de tus suspiros, confiados reinan en el imperio de tus intenciones, abrazados con los tuyos en la espera del beso naciente, llave maestra abriendo la puerta de las pasiones imprudentes ante el tiempo, prudentes leales al sentimiento. Te veo y encuentro en tus labios mis versos, rebeldes impacientes gritan por el beso abstenido, pelean con bandera de amor la miel que brota de tus besos, viven en la intriga de tu aliento candente, debajo de tu lengua traman incendiar tu piel con romance afilado y apagarlo con la lluvia de mis labios. Te veo y me encuentro, me miras y te encuentras, de tu risa respiro mi alegría, en mi voz descubres la palabra olvidada, de tus silencios arranco mis versos, en mis gritos atrapas el consuelo ¿armonía o espejo de vida? Cuando soy río eres mi océano, cuánto eres lluvia soy desierto, mi perla extraviada está en tu arrecife, tu imán perdido está enterrado en mi suelo, somos reflejos del mismo sueño, del mismo amor. LUIS EMILIO TIGÜILÁ ROBLES –Guatemala-

MELANCOLÍA Cae la tarde. En un virtual confesionario de vidrieras mortecinas y anaranjadas sombras la espalda se pregunta “qué fue de todo aquello”. (¡Ah, la tarde, la flor, el desencanto!). Se asoma un leve viento, religioso, sobre las volutas del ocaso. El limón se gangrena invadiendo el jardín tímidamente. Ya no huelen las rosas, tienen miedo las azucenas. Los grajos arrastran su canción de luto como una sinfonía que nos empuja hacia la noche. Una anciana llora recordando “todo aquello” mientras ve asomarse en la palma de sus manos a un dios desnudo y ocre; de su oráculo

carnal brotan imágenes de música que su infancia y juventud regaron con el impulso azul de un pentagrama sobre el agua. Es ella misma que tiembla su fracaso, el tiempo ido, las musarañas colgadas de la piel de su mentón de aguja. Cuelgan uvas pasas. Música oscura del crepúsculo. Se escucha un triste fado. Y un coro de nostalgia busca un salmo: Si hubiera escrito otro cantar de héroe, si hubiese recorrido otro camino… ¡Qué verbos de aventura se me fueron! Qué gris se queda todo. Si hubiera otra canción, otra alba nueva. Ah,... si yo pudiera.

LUIS ÁNGEL RUIZ HERRERO -Cabra-

UN VACÍO SUELTO EN EL AIRE Oigo, pero veo lo otro, el vuelo del silencio en el ayer y de mi presente, presto un eco sutil y soy el vacío que recoge los instantes del cielo. ¿Quién escuchó al agua encarnar la curva entre junio y el infinito que desoye al yo esquivo? Esta voz vestal que llama por mis ojos. Mientras busca el desnudo y el alba, el goce perplejo del destino, la nada que supera a la agonía que da confín a la rosa, donde él ahora nos dirá quién soy por el sonido que entra en la luna:

a la muerte se remansa por la luz. Que nos deja ver el cristal de un asombro quién ataja a este beso que galopa: ¿quién nos oirá de aquella, en este respiro, sin saberlo, nos hemos besado?. No turbe el amor del espejo, la geografía que habita el minuto de una perfecta mirada, que calma el latido enamorado con que se tantea el todo, todo. Y aunque en la oscuridad la verdad se deshace por el oído la luz se da en quietud.

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ SIMÓN -Alcalá de Guadaira179


FRAGANCIA… Por lo general y considerando el espacio sideral, contigo me quiero escapar, hasta el cielo tocar y tu olor de hombre acariciar.

Tu fragancia no tiene estancia, sobrevive en la distancia camina con esperanza sin una gota de ansia.

Tu presencia, me recuerda a la ausencia del metro fascinante así de una gala escalante porque eres elegante.

El silencio de tu recuerdo, solo repite de ti me acuerdo, estamos como en un eclipse, con la mayor estirpe, caminando en busca de ese remedio.

El tiempo continúa igual mientras todo sigue tal cual. En la mañana está el aroma y en mí la arena se desmorona de acuerdo a la “Eterna Estación” de la Oda.

Sin aliento estoy, con la Luna voy, en busca de un amor en un militar convoy, angustiada y del silencio enamorada.

ALLIS ALBARY MONSALVE MONSALVE -ColombiaEntre la algarabía de tu revolución pintaste mil corazones de rojo ahora está marchita esa ilusión

Tú que tanto gritas tu verdad te olvidas por completo de escuchar a los demás

Ya no hay brillo en tus ojos tampoco tienes aquella careta en la modestia de tus antojos

Momento tras momento la filosofía de tu ministerio se convirtió en tormento

Me prestaste unas muletas y se lo dijiste a todos resulta que mis piernas las rompió tu inclemencia

Serán tus palabras un misterio o quizás una excusa cruel que alimenta a los hambrientos Y aunque Dios te dio tanto poder entre hechiceros y bichos muertos te fuiste lejos muy lejos de él

Tres satélites en el cielo para saberlo todo pero la red sigue en el suelo

La gente vive su peor momento mientras se desvanece la compasión de un vandalismo hecho gobierno

No quiero el mar de tu felicidad casi me ahogas en el lodo y aun así, pides una eternidad ÁNGEL CERMEÑO -Venezuela-

CANCIÓN DE CUNA Canción de cuna para un cascabel grillito de bronce duerme adentro de él

porque es su hermanito grillo de metal Y es que siente penas muy cascabeleras el grillo silvestre cuando hay luna nueva.

Un grillo silvestre le quiere cantar MARTA OLIVERI -Argentina-

180


SIN TEMOR Te necesito tanto como la semilla necesita agua, agua para nacer.

sentir tu alma dentro de la mía. Necesito tanto de tu sonrisa para no sentir la mía perdida.

Te necesito tanto como el oxigeno para respirar y sentirme vivo.

Te necesito tanto como la tierra necesita del sol para tener claridad.

Te necesito, tanto, tanto de tu caricia para sentir que existo para ti.

Tanto te necesito que todo, todo lo que hice y hago, lo hago por ti.

Necesito un abrazo tuyo tan fuerte… … tan fuerte para MANUEL RAMOS DEL RÍO -PerúPICAFLOR Aquí estoy frente a ti otra vez como aquel ser invisible que no ves donde tus ojos no se posarán nuevamente, tan distante, tan lejano de tu presencia, una anónima pendiente de tu vida. Tú, picaflor que vas de flor en flor que vas buscando el néctar del placer, probando mil dulces flores sin saber que aquí te espera aquella anónima que te ama.

de aquellos cuerpos que se fundieron para complacer aquel deseo carnal. Los dos quedamos marcados en ese encuentro de sudor, de juegos de seducción y placer de movimientos sucios y agarrones inmorales donde quedamos extasiados de la locura y del cansancio de aquel encuentro. Un beso, una despedida, un adiós un nos veremos mañana y todo se acabó con el amanecer del nuevo día y continuamos con nuestras vidas de caminos diferentes y la rutina.

La que un día se cruzó en tu camino y solo fue un desliz de una noche, la seducción y el placer fue la cómplice ROCÍO VILLACIS -Ecuador-

UNA CANCIÓN PARA TI Hoy te escribo en mi libreta, letras para una canción, quiero que escuches en ellas, el sentir de mi clamor. Es sentimiento muy puro, que despliega mi encordado, al acariciar sus cuerdas, yo me siento enamorado.

Una canción para ti, quise escribir este día, para que sepas mujer, que te quiero solo mía. Son letras de corazón, que te brinda este cantor, cantada con gran pasión, para entregarte mi amor. ELBIO TIMOTE -Argentina181


CAMINANTE Voy huyendo del fracaso que llegó a pesar del empeño ahora voy en el camino persiguiendo un nuevo sueño.

Lleno de excesos y errores así es como he vivido pero ese tiempo perdido ha quedado en el olvido.

He decidido alejarme de hipocresía y falsedades deje mi casa y trabajo y a las falsas amistades.

Mientras cuente con un camino y vida para recorrerlo seguiré siendo caminante como siempre soñé serlo.

Tengo el pasado a mi espalda y la vista en mi futuro la luz se encuentra adelante atrás, todo quedó oscuro.

Ahora gozo mi libertad me deshice de ataduras me acompaña la soledad y mi DIOS en las alturas. JUAN MANUEL LÓPEZ HERNÁNDEZ -México-

El AMOR Si yo fuera el amor... No habría soledades, ni rocas frías, ni épocas de olvido Si yo fuera el amor... Te haría muy feliz , regresaría el tiempo para que hicieras lo que desearas y te admiraría desde la aurora hasta el anochecer. Si yo fuera el amor... Fuera el viento sin tempestad, brisa suave que recorre tu ser, sería de vez en cuando un ventarrón para subir tus colinas. Si yo fuera el amor... Sería más de veinte hombres que abriría puertas para que todos... ellas y ellos fueran felices Si yo fuera el amor... Extendería mis alas como ave para cantarte con dulces trinos las más bellas canciones, sería en tus noches el ángel que te cuida. Si yo fuera el amor... Solo te contaría cuentos que en el fondo te dijeran que lo único que nos hace falta a todos para ser un poco más felices, es que alguien nos quiera sin reserva y sin condiciones. Pero más que nada alguien que nos escuche. ¡Ayyyy! si yo fuera el amor... IVETH HERNÁNDEZ -Colombia182


REPICAR DE CAMPANAS En mi pueblito se escucha a lo lejos el repicar de las campanas, cómo cada mañana y puntual llega tu recuerdo a mi alborada.

pasillo de mi alma, de manera imprecisa el amor me castiga en intentos fallidos tú; regresas a amarme. El repicar de campanas me recuerda tu corazón palpitante, que suena y resuena llamando a todas las almas que sufren por no poder amarse.

Pretender callar a mi corazón es justificar la razón, y en ese desasosiego te encontré en un mundo diferente al mío.

Esa será mi penitencia en un trasiego de dolor pondré todo tu amor, que se aferra a mí que me hace perderme en un laberinto volviendo a ese repicar de campanas que me tortura, que vuelve mi congoja a esa promesa de amarme que no se agota.

Quiero correr al templo a ese confesionario, y decirle al cura que mi corazón palpitante no puede olvidarte. Que llegaste sin quererlo en ese pecado de amarte, que se queda en un mudo e inquietante ODETTE MÉNDEZ -México-

¿QUIÉN SOY? ¿Quién soy ? para sentir que el alma flota delirante de amor

que dentro de mi interior gravita el fuego de la pasión ¿Quién soy? que voy hablando con el viento buscándote a cada momento avivando el sentimiento

¿Quién soy? para escribir en mi corazón dulces palabras de ilusión ¿Quién soy? caminando hacia el naciente sol confiando en mí creyendo en ti

¿Quién soy? melancólica, madura y metafórica pregonando mi versar con sonrisa eufórica al instante de amar

¿Quién soy? YOLANDA GONZÁLEZ -México183


CÁDIZ Desde la balaustrada contemplo el hermoso Mar. Al igual que esa gaviota que con más acierto, vigila apostada en la copa de una de sus troneras. Aún apagadas las farolas, cual soldados del ayer, orgullosas y arrogantes posan ante nuestras miradas, evocando siglos de existencia. Bellas y hermosas palomas sobre cuadradas baldosas compiten por picotear los pequeños regalos, que dejamos embelesados viandantes. Al pasearte, “Tacita de plata”, asomada al Atlántico, es cuando más te siento…, ¡Mujer! RICARDO CARPINTERO GONZÁLEZ -Cádiz-

LA HUELLA DEL VACÍO Algunos días, que brillan con el sello de la ausencia, el tiempo se detiene en el alfeizar de esa ventana abierta de tu pecho que vibra con espasmos de locura y sientes en el fondo de tu entraña la huella lacerante del vacío. Entonces, si detienes tu reloj y miras a través de los cristales, verás, allá en el fondo de la calle, alguna sugerencia de abandono.

Emprendes el descenso en la escalera, peldaño tras peldaño, hacia la tarde y encuentras en las jambas de tu puerta preámbulos de ocaso y deserción. La noche, que se acerca lentamente, te envuelve con sus brumas tenebrosas y notas en lo profundo del alma el sello depresivo de las sombras, la huella purulenta del vacío como una invitación a la demencia.

ENCARNA GÓMEZ VALENZUELA -Jaén-

ESTRELLA MÍA Esa estrella que rige silenciosa en el universo frío, es la estrella de lo extraño. Todo ente de rareza y cosa deforme y momias y noche, dependen de ella. Yo soy sólo un instrumento de su sortilegio. Compongo abismos y cuentos; poesía de cosas que hace mucho no existen. Invento vértigos, canto formas que no están aquí. Ella me dio un gusto por la noche, y esos animales que viven en las tinieblas. ¡Oh! Tú que permites escuchar canciones prohibidas, sonatas de rock, baladas y óperas. Cuento contigo para hablar de versos, de umbríos monjes, y sabios ermitaños. Tú sabes los misterios de la deformidad del jorobado, de las arañas y los pantanos perdidos en el fango de misterios misántropos. Se te implora entre polvo y libros; entre huesos y polilla. ¿Acaso hay un tesoro al final del arcoíris? Me enseñaste cosas que muchos dicen son mentiras; hablaste, pero a los hombres les da miedo tu aspecto frío y sin rostro, les ocultas tu mirada. Gracias por guardarme siempre un sueño nuevo cuando estoy al borde del precipicio. MORGAN VICCONIUS ZARIAH -República Dominicana184


FLOR CIEGA La tinta se extingue. Crece el temor ante su agonía... Late lenta, acompasada y yerma su antigua tierra fértil. Dobla los tejados del solar el infierno extenuante de la ausencia... No es más polen su verbo. La melodía le vaga sorda por las palmas de mil nevadas. El desdén ha roto el ventanal; atraviesa un sueño ciego y del quiebre escurren trigo y miel. Langostas y abejas verán en ellos un tributo a las soledades donde escapar con millares de besos al golpe lejano de sus alas. Te calcinas, ternura, en el horno banal de tu absurdo. El aroma de tu aceite se percibe veleidoso, aderezo imposible en su acritud. Por eso no retornas el rostro al llamado conocido y pisas indiscriminado, el maná de un siervo cuerpo escapándole de tus manos. El granizo temprano quemó los párpados, y la flor, la flor ya no ve más. Enmudecerá... Con lágrimas nocturnas visitará el lago de tus lotos. Beberá agua amarga que endulzará para hacerse vivir, mirando tus ojos posarse entre sus nubes de cielos abiertos. Será todos los sentidos y ninguno... Sentirá el advenedizo viento trayéndote volátil bajo su falda e irte en el soplo de la hoja seca que le cortó la mejilla de su invierno. YAMEL MURILLO -México-

TE AMO Te amo porque es mi deseo amarte como lo hago, quererte como te estoy queriendo, porque contigo soy todo y aunque no estés aquí compartimos todo.

Te amo porque puedo ser lo perfectamente imperfecta para ti porque tú eres perfectamente imperfecto para mí, porque contigo aprendí a siempre sonreír, a ver lo bello de la vida y siempre esperar un nuevo día.

Te amo porque eres mi motivo para seguir, mi ilusión día a día por una sonrisa de ti, porque has visto en mí mis defectos y aun así sigues aquí y me quieres así.

Te amo, si te amo, y hoy vivo para ti y sé que juntos estaremos aquí. Te amo. LUPITA AVILA -México-

AL DÍA Publico uno o dos poemas al día escribo cinco o seis en mi mente se crean unos veinte en mi inconsciente se quedan más de cien GONZALO SUÁREZ -Perú185


MI DESTIEMPO EN TU TIEMPO No es lo que siento, mirándote. No es lo que descubro, en tu mirada distante. No es mi silencio, amándote. Ni mi fervor por darte quizás… solo un abrazo. No es que no sepa decirlo. Y no que no me anime hacerlo. Es como el frio de una estepa que congela mis ansias, que enfría mis palabras hasta hacerlas, una brisa de la nada.

Pero que ahí están como estacas de mi corazón. No es nada de todo eso que casi como un volcán Es que yo soy un niño, y tú eres… mi querida maestra. Solo pude intuir en mi vino… a destiempo. Es mi destiempo en tu tiempo. Y lo se será tímido recuerdo. Pero nadie me quitara haberte amado sin saber que es ser amado.

Fragmentos de Similitudes del tiempo de JOSÉ REVELLO -Argentina1

3

Yo soy quien tengo que ser pero no el que yo quisiera, es mi suerte traicionera que no para de tejer. La que me puso a correr como al borde de un abismo, evitando el cataclismo sin que me desequilibre, y aunque presumo de libre soy esclavo de mí mismo.

Me genera confusión me causa perplejidad, la extrema complejidad de este mundo y su expansión. Si yo soy la creación del alto ser celestial que en su designio inmortal me otorgó vida y aliento, ¿por qué me dio un pensamiento Inclinado siempre al mal?

2

4

Ser perfecto o imperfecto, he ahí el gran problema me debato entre el dilema de ser torcido o ser recto. Quisiera hacer lo correcto ser honesto y bondadoso mas me resulta tedioso ser tan solo en mi rodada, la imagen distorsionada de un dios todopoderoso.

Hay algo que yo no sé. Es un misterio, un arcano. ¿Por qué en vez de un ser humano yo no soy un chimpancé? Él disfruta mejor de, este mundo y su excelencia y en su animal inconsciencia no daña la creación en cambio es la destrucción el premio a mi “inteligencia”. ELISEO CALVO SANGUINO -Colombia-

Quiero y no quiero eres pero no eres... La incertidumbre de mis manos el miedo a cortarme con tus espinas esa malicia que me invita qué me invade el alma me provoca desvaríos se aceleran mis sentidos. No hay casualidades solo existen los momentos

los instintos bajando lento cuál vuelo de palomas mensajeras acurrucándose en tu pecho, eres esa magia que toca a la ventana cuál luz de luna plata tú, miradas inquietas y provocadoras piel de niña enamorada de la noche del secreto de una rosa perfumada en la complicidad de un quizá. NOEMÍ MENDOZA GÓMEZ -MÉXICO186


LETANÍAS Yo rezo como dios me echó al mundo no tengo problema con tu desnudez tus senos son glándulas mamarias super desarrolladas tienes una oferta que me lleva al infinito el infierno es para los ricos las agujas no tienen puertas hay quienes rezan después de sembrar muertos dios se lleva los niños en canastos

las catedrales tienes sus días contados me persigno con la mano izquierda aleluya aleluya el diezmo es mágico saca ricos del sombrero los rabinos de pan pasaron a panaderos dios creo los cielos pero no nos dio alas por algo será esperemos el juicio final para heredar la tierra

De Páginas en blanco de MARCO ANTON -Chile-

LAS GOLONDRINAS Contemplo a las hermosas golondrinas, volando con el viento a su favor; emiten sus gorjeos, y el rumor resuena en casi todas las esquinas.

Me hechizan cuando cruzan en bandadas, unidas por cadenas invisibles de paz, de comunión y libertad.

Subidas en frondosas casuarinas, se refugian las aves del calor. Entregan su atractivo y su candor estas dulces y tiernas peregrinas.

Sus alas, como estrellas embrujadas, se tornan en alientos apacibles de unión, compañerismo de verdad.

ISABEL TERENZANO -Argentina-

AUN TE PIENSO Moribundo entre las sábanas, mi amor por ti calla... se desvanece con el alba.

Taciturno en el olvido, mi amor por ti calla. ¡Es cierto! Ya no me hallas...

Ya no te recuerdo como antes, pero aun te pienso. Veo tu silueta que resalta, cual pintura sobre húmedo lienzo.

Opaca tarde que te acoge, lo sé. Húmedos rizos que provoca el frío, es tarde, ya no estoy contigo.

Hemos perdido todo, creo que lo sabes. Asesinado amor por tus palabras. Inclemente espero el vuelo de esa ave, cruel ave, que sin querer abrazas.

No estaré más con el crepúsculo, ni posaré más en tu regazo. Emigraré con los errantes vientos, ya no estaré más con el ocaso.

Mis sentimientos se queman en las brasas, con ardiente pasión desesperada. Intento impío por dejarte, mas otorgo un voto a la esperanza. Tus besos, tus carisias, tus miradas, apuñalan mi corazón con dagas. Se abren luces en mi cara y de mis ojos, se provoca la furia de sus aguas.

Ficción que demarca en tu figura, una cruz a lo largo de tu cuerpo. Pueril pensamiento que me abraza, con tus brazos largos como el viento. Ya no te recuerdo como antes, pero aun te pienso...

JUAN CARLOS SUSA -Colombia187


MENTIRAS Pierdo cada vez que te toco Mi vida depende del hilo que le pones Correr en contra del viento me corta en pedazos cada vez. Con el tiempo las heridas se hacen visibles y más profundo el dolor que las escuece Tú no miras la herida que dejas solo vives el momento la mentira es tu forma de vida solo tienes que tocar y destruir

Pasas por encima y huyes. Las paredes se siguen manchando de la droga que persigues y tu aliento consume mi vida en cada soplo tuyo inconsciente Lavas tu rostro y tus manos en cada beso y flor que te acompaña Mentira es tu vida y también mi vida cuando necesito creerte.

DIANA PAOLA ALEMÁN REYES -Colombia-

SINUOSO VÉRTIGO La más notable orientación se convierte en mi obsesión porque eres un sol que reaviva la llama de lo que debió morir, porque ya no llueven oquedades en mis frías noches de tormenta la maleza que rodea mi camino se ha desvanecido por completo. Y cada vez hay más claridad al cruzar los robles de tu brío. Una sola voz me alienta un solo eco me conlleva ya no existe el vacío profundo que sentí antes de seguir este camino.

La más ferviente aceptación me lleva hasta mi culminación Porque eres la fruta majestuosa del árbol más alto del desierto, porque ya no late la incertidumbre en mis parajes de momentos el sol ya no se ve estrellado por el paso de su cielo desaforado. Y cada vez hay más claridad al cruzar los robles de tu brío. Una sola piel me alimenta Un solo sol me calienta. Atrás quedo el frío absurdo de sus noches resarcidas con pena.

GEOVANNA GALÁRRAGA LARCO -Ecuador-

ELLA Ella, siempre al despertar volteaba a su alrededor y no veía nada, se buscaba a sí misma y no se encontraba, se paraba frente al espejo y no lo descifraba, poco a poco le fue mostrando su belleza, se dio cuenta que era igual a todas las mujeres, y al mismo tiempo tan diferente, que puede ser rara, imperfecta, pero tan única. Ella, se dio un abrazo tan fuerte, tan penetrante, que le llegó hasta el alma, se puso sus zapatillas,

una linda sonrisa, y caminó hacia la calle con paso fortalecido, el día nublado le coqueteaba, las nubes grises le sonreían, entendió que juntos formaban un lindo paisaje. Ella, ahora entiende los regalos que tiene, ahora se ve al espejo y ya no le importa el estuche sino lo que hay dentro, disfruta de su soledad, de su espacio. Ella, sabe que no hay límites para soñar, y que siempre, siempre hay mil razones para volar. GUILLE GALDI -México188


CÓNYUGE IDO - UNA VIUDA, UN VIUDO I III Su esposo está muerto. Ella misma está muerta. Él mismo está muerto.

Ella todavía hace el amor con su cadáver.

Uno de esos cadáveres, él mismo, Uno de esos fantasmas, ella misma, Uno de esos cadáveres, ella misma, Uno de esos fantasmas, él mismo.

II Su esposa está muerta. Él aún hace el amor con su fantasma.

Vampiros mayores detrás de cualquier lápida, observando pornografía. HAMDI MEÇA -Albania- Traducción Alicia Minjarez

SECRETOS Un canto cósmico vuela con prisa de meteoro para llevar el tesoro de la musa centinela. Pasión de miel y canela la fuente virgen derrama, cuelga un sueño en cada rama de la noche que se asoma y un murmullo de paloma del universo nos llama.

En el alma del asceta se oculta un raro misterio, y allí vive en cautiverio con visos de anacoreta. Vierte en su vítrea probeta azules flores de espliego, susurra un mágico ruego que a la salamandra invoca, y surge en alquimia loca un gran pájaro de fuego. IVONNE MARTIN -Estados Unidos-

PRINCIPIO Y FIN Como al principio todo ha terminado, como al final todo a comenzado. Cómo esto se ha ido dando, si ni siquiera se ha vivido, solo se ha estado sintiendo y no se había pensado; ¿y cómo esto se ha ido dando? Es porque tal vez ha sido lo soñado, y aunque lo he callado,

no dejo de a mí preguntarlo, si tan solo hubiese un momento para a tu corazón decírselo. Que tu mente lo vaya asimilando, tu alma lo viva y lo esté disfrutando, ¿y sabes por qué? Porque todo este tiempo… ... te he estado... amando. JHESU FLORES -México189


COLORES Colores con todos sus matices colores tonos que tu alma bendice colores muy bellos, como dices.

Colores que en el cielo los arco iris temporales los gozo en cuanto puedo alianza de Dios con los mortales. Sobre los horizontes arbolados con su color verde esperanzado llenos de tonos y matices ojos que con ellos son felices.

Como los pájaros que vuelan que son un arco iris alado con sus plumas lo crean y tú lo miras maravillado.

Colores de la Naturaleza la paleta del artista que pintó el mundo; con certeza con infinitos colores que alegran la vista.

Praderas floridas con tantas flores multicolor te inundan de alegría con su gran panoplia de color.

Solo Dios es capaz de crear con tanta belleza colorear este mundo azul, que con tanto color logra de ti, que retorne el amor respeta la Naturaleza y su valor y vivirás siempre con honor.

Con alas multicolores sobrevuelan tan hermosas atraídas por los colores siguiendo sus olores son las bellas mariposas que adornan los campos de flores.

ÁLVARO PATORIZA RABANAL -Chiclana-

INUNDACIÓN Mi universo que creí azul se cubrió de nubes, poco a poco sentí, que se eclipsaba la luz y el calor de tu sol. El gélido viento del norte, sopló enfriándolo todo el cielo de negros nubarrones se cubrió, tus frías palabras, resonaban una y otra vez, con eco de tormenta llenándome de dolor, la amargura ocupó el lugar de la ilusión. Mis lágrimas salpicaron de lluvia el desierto de la soledad, provocando una inundación de sentimientos que como torrentes de agua buscaban una salida, para encontrar el mar de la libertad. ESPERANZA DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ -Conil-

NO ESTOY LLORANDO No estoy llorando no pienses eso estoy lavando mis penas quiero en mis labios besos y sonrisas en mis mañanas.

dulce calor de mi noble y dulce mujer con trasfondo del canto del ruiseñor.

Sonrisas dulces que endulcen amarga hiel caricias tibias que me brinden calor

Quiero ver la alegría en el rostro de mi amigo la nobleza en la bella mirada de mi madre quiero un mundo donde estemos unidos un mundo de paz en donde todos se amen.

HERMES LÓPEZ DELUQUE -Colombia190


UN HIMNO EN UN MUNDO PERTURBADO Nadie sabe por qué el mundo está tan perturbado y la gente está locamente enojada, ¿por qué nadie es tan santo como una hermosa margarita? ¡Qué sorpresa! Cada color y vestido es una moda y todos desclavados. Qué mundo sin sentido, demasiado nebuloso, nada es agradable, todos se ven tristes ¿Es un destino común globalmente ser perezoso? Muertos vivientes, viviendo sin espíritu por el poder, la política y la posición, todos se vuelven locos. Las posesiones colosales, aunque son santas y apresuradas nadie los respeta, son nómadas. La vida se vuelve insignificante, en pedazos y en salsa. Ni los hambrientos ni las personas sin hogar obtienen apoyo de lo que tenían. ¿Por qué el mundo está persiguiendo la locura? Sin dejar espacio al menos para la cordura ¿Por qué el mundo compite por la mundanidad sin otorgarle ningún valor a la humanidad? ¿Por qué el mundo está detrás de la creación de blasfemias e inhumanidad abandonando la piedad y la preciosa humanidad? KRISHNA KUMAR YOGI -Nepal- Traducción Alicia Minjarez

PODRÁS Podrás decirme que no me amas más no podrás olvidarme Podrás dejar de besarme pero recordarás los antiguos.

pero me llevarás en tu alma en tu ser y en tu corazón. Podrás reírte de mí llorarás por dentro cantarás inclusive mucho pero tus lágrimas rodarán.

Podrás negar que me quisiste inclusive que nunca me viste ELÍAS FRANKLIN LEIVA CASTAÑEDA -Perú-

AMARTE Amado mío, ven quiero susurrarte al oído palabras tiernas y suaves de amor quiero dibujarte mi sonrisa en tu alma que sientas la brisa en tu interior.

Amarte es concierto y ritmo, al son de la eternidad es morir para mí misma y nacer para ti, mi deidad conectar lo terrenal y lo divino, eres eclipse total eres el dios de mi inspiración y fuente de santidad.

Te impregnes de su sabor, inundando tu interior anulando tu mente y regando tu corazón arco iris de color, desbordando la pasión vibrando nuestros cuerpos bajo la bendición de Dios.

Amado mío, amarte es perderme en el infinito y no querer regresar, navegar en las aguas de tu ser dormir en tu alma y despertar en cada amanecer el amor es todo y es nada, es etéreo e intangible.

MARI CARMEN MORENO GARCÍA -Colombia191


LOS NIÑOS EN EL CONFLICTO Los niños en sus hogares, en los municipios y en las ciudades. Que carecen de oportunidades: de educación, compañía, salud y recreación. Se ven obligados a caer en grupos ilegales y trabajos donde son explotados.

su reincorporación, con un camino diferencial de vida justa y de ayuda! Es necesario realizar, seguimiento apropiado, e individualizar cada caso. ¡Empleando una pedagogía diferencial apropiada y solidaria!

Una vez salen de los grupos y son incorporados a sus familias en algunos casos. En otros casos en grupos o colectivos organizados.

Cuando todos sus derechos, han sido vulnerados. ¡Es responsabilidad de los adultos y del estado! Su reincorporación social, a un camino diferencial de vida. ¡Con el apoyo de todos y todas. las personas de su comunidad!

Los daños físicos y psicológicos son observados. En los niños, niñas y jóvenes. ¡Se puede hacer

FERNANDO ENRIQUE ZÁRATE ÁNGEL -Colombia-

NO VUELVE No vuelve a reflejarse la aurora en tu pupila. Amaneció la primavera coronada en una ausencia complacida. No vuelve la mirada a retoñar

en el silencio de tu hiel. Se despertó callada para vivir esa distancia que al final se hizo destello. Y se quebró la luna sin remedio -porque la noche la olvidaba-...

MARÍA JOSÉ REDONDO SANCHEZ -Ciudad Real-

MI SOLEDAD No estiraré mi cuerpo sobre la cama, la ocupa mi soledad. Si me acerco y la contemplo, espeta irritada: – ¡Por favor, permíteme soñar! Ella es ese lujo de esperanza y acodada en la confianza

se permite sueño reparador. Soledad – Soledad, une a mí tu soñar y compartamos el dormir. ¡No. no, no y no! – protesta sin despertar, desplegándose en la cama.

Del libro En las cartas que leía la Bruja de OMÍLCAR CRUZ RESTREPO –Colombia-

192


Y CONTINÚO... Me pregunto cómo estarás. Si ya comiste o pasarás hambre.

despedida, diciéndote que te amaría toda mi mañana, que si me das permiso también por la tarde y que si queremos nos comeríamos completamente antes de ir a la cama. La cursilería no existe cuando se quiere de veras, ni la vulgaridad asoma cuando se desea a quien se espera una vida entera.

Pero, como decía aquella mujer hermosa, que tuve por madre, si ha sido por gusto o por disgustos, la que hace unos ayeres me dejó huérfano, sin padre, ni hijos y menos mujer que a mí me cuide. Te imagino que estás bien, igual o mejor que antes, más llenita, pero, no hablo de peso físico, sino que de peso amoroso, más feliz, más contenta, digamos pues que más lleno tu corazón, de ahí que hayas subido de peso. Me gustas más así, rechonchita o chonchita, pero feliz. Siempre has sido de corazón grande. Me pregunto qué harás ahora, en las siguientes letras que escribo... mejor me pongo a suponer, que estás en esos quehaceres de las siete de la mañana, arreglándote para salir a la faena del día -siempre te decía que se arreglan las cosas descompuestas, que tú no eras una de ellas-, y claro, lo primero hubiese sido que te habría dado los buenos días, para mí los perfectos a tu lado, después continuaría con una

Uno se pregunta tantas cosas, cuando la distancia avasalla, pero jamás el olvido llega… Me pregunto si piensas en mí, espero que no de lo terrible que puedo ser cuando la bruma me cubre… Me pregunto si, siquiera te imaginas si aún te deseo, y no la muerte, sino la vida entera… Me pregunto si te preguntas, si te quiero, sábete que te requiero ahora mismo, en este instante y preciso lugar, entre mis brazos, en medio de mi boca, amarrada de mis piernas cortas, incrustada dentro de mí y mis ojos tiernos; pero el consuelo llega, la tempestad calma, el deseo se esconde, mi figura merma, por qué porque te tengo en la punta y de la lengua, en la yema de mis dedos, escribiendo, escribiéndote el amor eterno.

YITO CARRIÓN -México-

Guárdame en tus silencios más profundos, ahí donde me pertenece tu sonrisa, ahí donde tu inquietud me quiere cerca. Guárdame junto al caos de tus pesares, deja que tus oídos recuerden mi voz cuando te digo que me encantas. Guárdame contigo para evitar esa soledad acompañosa, ríe, suspira y disfruta tenerme en esa parte de tu corazón que a mí me toca. Guárdame bajo el sello de tus besos, escóndeme en las caricias bajo tu espalda, encríptame en tus deseos por tenerme en ti. Guárdame en el baúl de tus secretos, ahí donde las sensaciones de nuestro ser se convierten en brillo de estrellas. Guárdame eternamente porque de tus pensamientos no me iré jamás. OSKR LIMERENTE -México-

Amor mío, cuando te hayas ido, borraré mis notas y mis letras, no escribiré mas mis poemas porque mi inspiración se fue contigo... Ya mi corazón no tiene motivos de escribir y enviar poemas de amor, y no tendré valor, para llorar y guardar

tantos poemas que para ti he escrito, quedando como un legado, a mis hijos... Borraré mis letras y dejaré mis huellas porque tú serás mi única estrella, que alumbrará el camino del amor y muchos cariños que estuve compartiendo con mis hijos...

VÍCTOR M. CHIRINOS E. -Venezuela193


NO TE ELIGIÓ CORAZÓN No te eligió, es hora corazón, de dejarle ir, deja ya de inventar excusas en su nombre, entiende corazón, no te lo hagas más difícil, tu tiempo hace tiempo se acabó. No te eligió, no lo hizo cuando lloraste su indiferencia, no lo hizo cuando luchaste por su sonrisa, ni cuando con tus alas rotas le hiciste volver a volar, no lo hizo ninguna de las veces en que cerraste los ojos para no aceptar la realidad y en cambio abriste los brazos para consolarle. no te eligió ¿por qué ignoras su esfuerzo si te lo ha hecho saber? sus mensajes han sido claros. No te eligió, no lo hizo cuando derrotaste tus propias objeciones para estar a su lado, no lo hizo cuando la promesa aún palpitaba; tus limitaciones solo eran otra excusa para alejarse, simplemente no te quería ¿por qué es tan difícil entenderlo? No se desvela pensándote por eso no hay buenas noches, no seas terco corazón, no eres su primer pensamiento por eso no hay buenos días, no te extraña por eso no hay tiempo, no es el trabajo, ni las ocupaciones, no es que no pueda corazón, es que no quiere, entiende y acepta que ya es tiempo de soltar. Tienes las manos rotas y sangrando de sujetar con todas tus fuerzas la cuerda de un barco que ya zarpó a una orilla que no es la tuya y vas dando tumbos sobre las olas del desamor destrozando tu propia fe. No te eligió corazón, la vida reclama que vivas, insistir es un suicidio corazón, ya es tiempo suéltale y déjale ir. ADRIANA ACOSTA ÁLVAREZ -Colombia-

¡ GRACIAS PAPÁ! Padre, tu voz está esculpida luminante en el pergamino de mi tiempo, en mis llegadas están tus bienvenidas, en mis partidas escucho tus anhelos: "Cuídate hijo mío, que sea pronto tu regreso". Padre, me enseñaste a volar en libertad, a caminar por los senderos sin temor, a querer a mis semejantes con amor, a seguir entre mis sueños la verdad, y a ser valiente ante las embestidas del dolor.

Quizás rebelde no te hice caso un día, y emprendí el camino sin saber a dónde iba, herida el alma y con mis sueños vacíos, regresé agobiado por los golpes de la vida, y entre tus brazos encontré paz y armonía. Tu alma noble es tu mayor riqueza, encuentro en ella mis pasos a seguir, son tus consejos la guía en mi partida. Y en este canto, tu voz, la que me inspira, a dedicarte mi versos y mi lira. ¡Te amo PAPÁ... gracias!

ABNER TOMÁS VIERA QUEZADA -Perú194


DIME QUE ME QUIERES Puedo acurrucarme en tus brazos resistiendo tus mentiras mientras tanto con tal de no perderte me emborracho de pasiones que me atan a tu lado.

te regalo mis temores, hasta mi sangre dime ahora qué más debo entregarte. Puedo hacerte trajes con mis manos desvestirte el pecho con mis labios calentar con este amor tus pies descalzos velar tus malos sueños en mi regazo.

Vente, y dime que me quieres que no puedes ser feliz si no me tienes he jugado mi destino, puta suerte cada vez estás más lejos y eso duele.

Vente, y dime que me quieres que las horas se hacen días sin tenerme voy perdiendo la partida pero entiende que sin ti mi corazón se queda inerte.

Yo no quiero las migajas de tu carne el menú se da completo y no por partes CHRISTIÁN LÓPEZ –Madrid-

MÚLTIPLES DUDAS ¿Estaré borracho de inspiración? ¿Mi talento será alguna embriaguez? ¿Copas de versos en mi imaginación? ¿No estoy sobrio y he perdido lucidez?

¿Seré bohemio de letras en todo texto? ¿Cada sorbo de bebida será un expresar? ¿Espiritualidad inducida es mi pretexto? ¿Resaca de indiferencia será final pesar?

¿Mis rimas se irán en sana sobriedad? ¿El fiel fraseo será el licor en mis venas? ¿Este poeta será producto de ebriedad? ¿Mis escritos serán ahogo de mis penas?

¿Brindis por brindis será virtual realidad? ¿La metáfora de la vida será un estado? ¿La abstinencia será una opaca rivalidad? ¿Vosotros sabéis si estaré trastornado?

ERNESTO ESCOBAR MOREIRA -Ecuador-

EN UN SOLO BESO Que hermosos son sus ojos su ternura y su pasión, conquistar su corazón fue siempre mi gran anhelo. Y remontarme en su cielo para poder compartir, toda mi vida y mi existir con esa dama adorable.

Su belleza que es admirable a mí me nubla la razón, porque me ha robado el corazón y esclavizado mis pensamientos. Y todo lo que por ella siento se lo voy a demostrar, porque le habré de entregar todo mi ser en un solo beso. JUANRA COLON -Puerto Rico-

CELOS Los celos son un tormento para aquel que los padece. También para quien los sufre sabiendo no los merece.

Que son inseguridad, en nuestra propia autoestima, reflejada en los demás. PEDRO JESÚS CORTÉS ZAFRA -Málaga195


CARTA A MI MADRE Mamá hoy en tu día te escribo esta carta, que en este barrilete al cielo mandaré.

la rosa más hermosa eres tú. ¡Madre! extraño tus consejos.

Con lágrimas regadas irán todas mis letras, es grande la tristeza que al escribirte siento.

Tu risa tu alegría, tus santas caricias. ¡Tú! todo lo arreglabas, con dulzura infinita. Me diste la enseñanza, el valor, la alegría, a luchar incansable por un mundo mejor.

¡Madre! Madrecita cuantas cosas hermosas contigo compartí, paseos y reuniones, alegrías, tristezas, siempre a tu lado fui.

Mamá hoy te escribo y te mando, con humildes palabras ¡Todo mi corazón!

¡Madre ! de mi jardín, RITA DOLORES MARTINEZ MAURIN -Uruguay-

TE AMO Te amo, desde antes de nacer, en el vientre de mi madre te visualicé; con todos tus defectos te adoré con las fuerzas del mar y en su vaivén.

Te amo, desde el principio de nuestros tiempos, cuando no era lo que es, aquello que acusa sin razón, que juzga en silencio; encarcelando nuestro amor, a una era desconocida, triste y vacía.

Te amo, cuando amanece el sol radiante, y nos abraza su pasión, provocando un desnudo celo, en nuestro corazón, fuego ardiente que no miente; calcinando nuestros vientres.

Te amo con toda mi alma, por tu presente ya pasado; con el fuego ardiente de tus años.

NOELIA ARREIGUE -México-

A TI CAMINO Adiós camino te escribo, imborrable huella, de mis pasos vividos.

lleno de recuerdos, cantares del corazón. Fiel a ti te lego, guárdame el destino, a la vera de tu sentir.

Pasado en camino hice, largo en el avanzar, tic tac de primaveras, ventana del existir.

Adiós camino te escribo, en mi dulce final, de amor y versos, mi pluma se llevó.

Viajero fui, de infinito tiempo, ANGELIQUE PFITZNER -Barcelona-

196


A LA BELLA TOTAL Mas allá de su belleza existe la inteligente mujer que es un placer conocer para apreciar su grandeza.

En sus ojos grandes cautivantes reflejarme en ellos quisiera y escrutar sus pensamientos,

Bello rostro de terneza floral y mirada dulce de odalisca, cual más hermosa morisca con su gracia natural.

siquiera por breve instante. ¡Y por sus besos cuanto diera para quedar sin alientos!

ABEL RIVERA GARCÍA -Colombia-

ALMAS EN PASION A la luz de los candelabros tu cuerpo desnudo contra el mío sintieron la necesidad de tocar el paraíso virgen del amor donde al tocar los puntos más sensibles de tu hoguera comencé a tomar posesión de ti llenándote de insaciables besos

donde la lujuria perversa entre sábanas exploró la fantasía del éxtasis saboreando la magia de tus instintos confundiendo nuestras almas en pasión haciendo temblar cada parte de tu cuerpo derramando el néctar de la entrega suspirando entre gemidos alcanzando el clímax uniendo nuestras manos en señal de emoción.

RAMÓN DE JESÚS NÚÑEZ DUVAL -República Dominicana-

TE PIENSO Me sorprendió la hora en que te pienso, tarde lluviosa con sabor a tus labios húmedos y ansiosos; fuego en espirales, donde se curva la espera y vibra tu voz que todavía no habla. La partitura del día desemboca en un anhelo apenas contenido, me caen los claros apacibles, con su perfume de fiesta, los soles risueños embisten un diálogo fraterno con la naturaleza. Me sorprendió la hora en que te pienso,

hora franca y bendecida, que no termina de florecer en los rizos de mi pelo. Se me clavan sus segundos interminables y se calcinan mientras llegas. No detengas tu paso hasta llegar al peldaño de mi calle, hunde tu mirada en la sobremesa del día, ahí estaré, con mi ajuar de gasa, como ahora que te pienso.

NORMA PÉREZ JIMÉNEZ -México-

PLACIDEZ Ahora es la hora cuando el alma goza, y el cuerpo ya disfruta sin afanes, no nos preocupan tanto los divanes y la mente calmada en paz retoza. Es ahora que llegan remembranzas a sacudir un cuerpo apasionado, a inundarlo de historias del pasado y llenarlo de hermosas añoranzas.

Son recuerdos de bellos tiempos idos de aquella que fuera nuestra historia y nunca igualarán los hoy vividos, porque aquellos que guarda la memoria, siempre serán los más reconocidos y darán vueltas como en una noria. RAÚL SÁNCHEZ TORO -Colombia197


EL SOL PERDIDO En su juvenil fantasía ella arrancó el sol del cielo.

Pero no dispuesto a compartir el sol con alguien más, ella envolvió el sol cuidadosamente con su suave chal rojo y silenciosamente lo escondió en un rincón de su propio estante de memoria.

Lleno de inmensa pasión para este sol de la mañana joven, ella lo sostuvo apretada contra su pecho y sintió su calor piel contra piel.

Y ahora, el sol ya no brilla en el cielo para mostrar el mundo. ¡Qué feliz está!

¿Cuánto tiempo uno puede rendirse? El sol tenía su promesa al cielo. ¡Regresar pronto! KESHAB SIGDEL -Nepal- Traducción Josep Juárez

AURORA BOREAL Me miras en el reflejo de tu arena, de tus olas, de la aurora boreal que impregna mi cuerpo excitado, agitado por la explosión en mil destellos de colores carmesí que provocan

tus besos en mi boca. Soy la marea soy fuego soy lava soy primavera; Soy la mujer que sueñas y deseas. Soy la mar que en lejanía reclama a su dueño. EMNA CODEPI -Colombia-

TE REGALARÍA... Te regalaría todos los domingos que me quedan, el sueño de un suspiro adolescente, aquella melodía de piano que ahuyenta las tristezas.

una puerta hacía las nubes, aquel baile de la orquesta en madrugada, el olor a piedra en los silencios, aquella balada que hace reír a los ojos y crecer eternos los instantes que perciben la música

Te regalaría ANA GARCÍA BRIONES -Linares-

Ha muerto la tarde tras la espiga de tus ojos y en las manos que demoran clausuras de tientos empotrados sobre anhelos que expiran su sueño de ser conscientes en la vigilia de la espera.

Y se marchan paladares enjugados en un beso ¡y se quiebran voces entre afonías sordas! sabiéndose esclavas de un silencio que solo ciñe el naufragio de este verso que aún te piensa.

GLORIA ZÚÑIGA -Granada198


El poema que sigue fue escrito para el homenaje, que la Academia Iberoamericana de Poesía Capítulo de Málaga, dedicó al poeta Juan Ramón Jiménez. Hoy aparece en Azahar como despedida póstuma al poeta FRANCISCO MIGUEL LÓPEZ, que se nos ha perdido en el tiempo.

UN MAL RECUERDO …cuando los Desprecios, las Ingratitudes, los Amores falsos, desbordan el rojo Lago de las lágrimas… Juan Ramón Jiménez. Agonizo en el camino de la memoria donde tatué la vida sobre una piel de esparto, estuvo tan dentro de mí provocando únicos pespuntes a la existencia que quedé enterrado en el momento y sólo soy aquella estampa.

en condición y tributo, sólo me quedan ojos, recuerdos y caricias como cuchillas resbalando alma arriba. Me disgrego en los peldaños de la palabra maldiciendo los orgasmos y rompiendo esquemas desde la mala conciencia para pudrirle el pan.

La salud no me retiene la entregué a manos llenas

FRANCISCO MIGUEL LÓPEZ -IN MEMORIAM-

LA MAGIA DE TU CALOR Que todo se conserve en vivo calor que nada se quede por decir que nada se quede por hacer, así prefiero tu amor.

No pienses siquiera en irte que mis besos no piensan provocarlo mis labios prefieren bendecirte.

Tanto habrá aún por descubrir y quiero hacerlo contigo tu magia transforma mi frío tu cariño mi mundo hace lucir.

Que esa magia que viene de ti jamás se gaste sin motivo y que siempre lo hagas lucir.

TEMO CARLOS DE LA CRUZ -México-

AMAR INTENSAMENTE Anoche te acompañé en tu lecho de amor estabas secándote tus dulces lágrimas, porque yo nunca pensé amar tan intensamente, no creí que me pudiera enamorar así. Sabes estoy locamente enamorado de ti me di cuenta cuando no te podía sentir, hablar, tocar, ni besarte pero te siento tan dentro amor de mí.

Me desesperaba, miraba a cada momento a ver si estabas, me dolía esta ausencia de ti, sentía como me invadía la tristeza, te quería conmigo, junto a mí desesperadamente. Te amo de una forma pasional, eres mi dulce despertar ¡mi amor!, eres la mujer que tanto he deseado tener a mi lado mi compañera, mi amiga, mi amante, mi todo, soy muy feliz contigo.

JESÚS FANLO ASENSIO -España-

199


200


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.