REVISTA POÉTICA AZAHAR OCHENTA Y NUEVE

Page 1

1


EN ESTA REVISTA ESCRIBEN Portada Emna Codepi (1) Colaboradores (2) Editorial (3) E. Escobar - R.J. Vera - A. Recalde (4) V. Obando – G.I. Galárraga -E. Noboa (5) R. Villacis - L. Álvarez – H. Fierro (6) S. Zuleta - A.B. Pérez - D. Veintimilla (7) D. Díaz (8) L. Rodríguez - M.A. Silva (9) M.E. Torres M.I. Castro - J.L. Gómez (10) F. San Martin - A. Espinosa - A. Sánchez - R. Herrera (11) A. Tejada - J. Camacho (12) F.T. Barriento - M.D. Gómez (13) L. Gasrcía – J.M. Alonso (14) O. Cortes – J.C. Sousa - C. Navarrete (15) N. Ruiz - J. Álvarez – M. Sirena - A. Ramos (16) Y. Betancourt - A.F. Rodríguez - A. Cerrato - V. Díaz (17) M.F. del Castillo - J. Muñoz (18) O. Franco – J.G. Juarez –J.P. Sánchez (19) A.A. Oliva – J.F. Morales (20) M. Miraglia - A. Minjarez (21) N. Ramírez – R. Prieto (22) H. DMZ - L. León - C. Alcalá (23) J. León - P.J. Dorantes - I.A. Gómez (24) A.E. Méndez - C. Carballo (25) A. Guerrero - A. Portillo - L. Contreras (26) J. Catasú - M.P. Gil - L. Contreras (27) M.E. Ruiz - M. Villicaña (28) T. Pereira - I. Noguera - M.C. Orellana – M.M. Cabrera (29) H. Reche - L.E. Sepúlveda – A.C. Diquattro (30) J. Alegre - R. Nivia - R.J. Martín (31) R.A. Goodrich - J.F. Arrieta - M. Dueñas (32) J. Reyes - F. Gutiérrez (33) L. Acuña - M.C. Gallego - LL. Vidal (34) J.R. Riojas - M. García - O. Saldaña (35) M.C. Azcurra – F.A. Díaz - J.M. Sánchez (36) J.R. Orozco – A.M. Contreras - A. Penagos - E. Díaz (37) J.L. Martínez - M. Metztli - D. Dante (38) S.M. Vizconde - F. Alonso (39) N. López - S. Méndez J.A. Martínez (40) A. Loera - P. Deniz - Serginaz (41) M. Zanarella - N. Quadri - R. Amer - M. Morales (42) V. Koncita - N. Vilte - R. García (43) M.E. Morebelt – F.J. Muñoz - R. Campos - J.M. Martínez (44) B. González - M:A. Aguayo - J. Lourido (45) B.B. Bolaños - J. Pan - A.L.Vélez (46) J.A. Pacanchique - P. Mateos (47) C. Grimaldi - J. Campos - A. Quero (48) C. Gorostiza –F. Barbato (49) E. Cruz - F. Irusta - F. Nascimiento (50) E. Almada - L.F. Posada - M. Domínguez (51) V. Castillo – MN. Barrios (52) R. Roldán – M.J. Menacho - M. Durán - E. Enriquez (53) E.B. Quintero - J. Juarez - L.P. Candanoza (54) V.B. Ortiz – F.M. López - E. Rubier (55) C. Hab - F. Cedrán - N. Rojas (56) M.L. Heras - R. Folch – D. Gómez (57) A. Márquez - J. del Río - A. Siu (58) E. Toledo - D. Pacas - E. Ríos (59) R. Didier – L.N. Díaz (60) M. Mahecha - J. Álvarez - S. Maqueira (61) I. Giménez - C. Otero - M. Piedra (62) P. Conrado – N. Dey - A. Astudillo (63) F.J. Martínez - J.D. Pérez - R. del Solar (64) R.J. Núñez - E. Barrera - C. Chacón (65) H. López - M.C. Moreno - D.J. Alonso (66) M. Vilchez L. Brenes (67) C.V. Muñoz – J. García (68) R. Rochín - A.A. Mendoza (69) K. Alan - R.G. Ibarra - E. Torrealba (70) R.D. Martínez - M. Gil - M. Crispín - R. de la Espriella (71) E. Serrano - M.A. Ares - M.M. Pérez (72) J. Junquera - M. Ruiz - B. Peralta - J.C. Pavón (73) M.L.Vargas - E. Fernández - M. Anton (74) X. Valderrama - T. Sánchez - J.L. Méndez (75) G. Suárez - E. Qux I. Rezmo (76) C. Sisto - O. Ordóñez - A. Guzmán (77) G. Mora - N.E. Castillo (78) M.C. Morales – A.I. Chacón - E. Bosch (79) I.M. Cañuelo - H. Aguilar – L.S. Trinidad (80) M.R. Hernández – D.J. García – L.A. Gontade (81) R. Gonzaga - A. Romano - P. Alcantar (82) R. Guerra - N. Pérez - A.M. Vasquez (83) A. Maillo - D. Matheus - J.G. González - M.J. Zaldivar (84) E. Domínguez - S. Pinzón - E. Clavel (85) D. Hernández - S. Sabagh - M.G. Portilla (86) L. Pastor - A. Álvarez (87) J. Nieto - J.R. Muñiz – S.I. Pérez (88) R. Ayllón – M.L. Vielma - G. Martínez (89) V. Uribe - A.M. Lorenzo - U. Cota - J.M. Álvarez (90) P. Aceras - A. Capilla - G. Falcón (91) E.A. Villalobos - S.F.S. Sixtos - H. Komarevska (92) B. Quiel - C. Altamirano - A.M. Castrellón - P.J. Martín (93) G.J. López - E.R. Moya - J. Piedra (94) D. Sierra - A.S. de Avalos - R. Pérez (95) H.C. Polanco - D. Talledo - L. Pavlova (96) E.O. Carranza - L. Ballestas – E.R. Berdugo - V. Coscollá (97)T. Duhlinska - R. Er - J.A. Pico - E.L. García (98) E.E. Páramo - I. Bravo - V. Lukov - S Gatseva (99) I.G. Castilleja - L. Gutiérrez - N. Amer - A. Carbonell (100) J. Poeta Gótica y W. Rodríguez (101) D. Olivas - A.L. González - C. Vargas - D. Luis (102) R. Pérez - M.G. Romero (103) M.J. Solano - J.A. Guzmán - G. Zúñiga (104) M. Escribano - A. Díaz (105) J. Revello - A. Sanz - J. Jiménez (106) A. Porras - W. Pineda - M. Aguilar (107) X.M. Estrada - M. Eikelholf - J. Gallego - L. Alezones (108) E.J.Gilabert - J.D. Meneses - G. Robison (109) S. Borao - R. Ruiz (110) A. Pfitzner - L.A. Ruiz - A. Cuello (111) S. Ortiz (112) I. Martín – F.J. Betancur - D. Gallucio (113) O.A. Fernande - N. Bó – F.J. Díaz (114) D.P. Davis - M. Valor - A. Rebollo (115) J.N. Ramírez - C. Alegría - E. Oria (116) M. Vicconius - T. Montilla - M.A. Ortega (117) C. Aguirre - K. Quintana (118) B. Aguilar - M. El Bouzidi - M.A. Moyano (119) R. Rentería - R. Luque - A. Lavias (120) I. Santos - J. Colón - M.J. González (121) M. Ortega - P. Guisse - T.C. Cardona (122) G. Díaz - E. Arana (123) A.L. Alonso - M.R. Torres - J.C. Delgado (124) S. Nasr – T.M. Tsai - F. Olmos - K. Atanasova (125) M. Beroual - C. Piccinno - G. Jiménez (126) N. Gora – R. Rubio - A. Kuberska - A.L. Rivera (127) R. Anis - A. Shele - R. Pollard (128) J. Kelmendi - H.I. Meça - J. García - A.I. Niño (129) E.A. Díaz - E. Orozco - M. Pelovska (130) S. Rivas - M. Maga - F. Sánchez (131) D. Chedel - L.Hernández - A. Cermeño - R. Levi (132) C. Narro - A. Pastoriza (133) A. Rivera – P.J. Cortés - M.G. Morales - N. Mendoza (134) M. Franco - M.A. García (135) A. Dalmasio - G.M. Morillo (136) M. Pérez - O. Cruz - F. Muñoz (137) C. Neruda - Y. Krachmaro - M.A. Álvarez (138) D.P. Alemán - O. Limerente (139) I. Terensano - M. Andreu - A. Nieto (140) L. Fontecha -N. Gorosito (141) R. Moreno - M.J. Redondo - J.M. Cano (142) A. Gaspar - D. Boseta - C. Ramos (143) R.T. Badía - J. Macías - M.J. Berbeira (144) S. Sarafimov - G.C. Cortez - J.L. Rubio (145) D. Alaniz - R. Ordoñez - J. Cervera (146) J.L. Mariscal - E. Santiago M. López (147) R. Carpintero - J. Montero - J.M. Reina (148) J. Fanlo - R.P. Ayala - A. García (149) P. Aguilar - G. Carrascal - E.A. Junco (150) N. Vega - E. Codepi (151) S. Torres - Z. Moncheva - M.I. Bugnon (152) E. Nepo - E. Quiroz (153) L. Molina - A. Márquez - M. Bermúdez (154) G. Canche - E.J. Chávez - C. Angulo - A. Rodríguez (155) R. Dominé – L.M. Saiz - N. Arreigure (156) B. Zanel - J.V. Castro - V. Almela - L. Avila (157) M. Peralta - E.E. de la Torre (158) P. Antonio - R. Chacón (159) P. Manrique - E.F. Leiva - D. Pol - A. Ainciburu (160) M.C. Martínez - J.A. Rosatelli - J. Rueda (161) F. Bolívar - J. Puerto - J.M. López - J. Lapaz (162) J. Fariñez - F. Castillo P. Clisería (163) J.C. Portella - M. Itza - R. Martínez(164) P. Salon - O.F. Castro - M. Sapper (165) M. Rosa – I.J. Ferrero - C.S. Olmo (166) H. Estrada - G. Carrión (167) C. Leiva - L. Quinto - M.L. Green(168) M.M. Núñez - S.S. Ripoll - J. Alacevich - R.E. Chacón (169) S.M. Martínez - R. Alejo - P. Thorne (170) G. Sánchez - A. Santamaría - J.D. Romero - P. Domínguez (171) A. Taghi - O. Specia - S. Cari (172) N. Nezzar - J.D. Collazo (173) L.M. López - M. Ramírez - E. Calvo (174) O. Méndez - B.J. Lozano - J. Way (175) M. Benítez - M. Cerminara - G. Kulyk (176) A. Aguirre - J. del Arte (177) T.T. Rahimli - J. Kalinowska (178) L. Molina - F. Nájera (179) S. Iglesias - A.E. Ortiz - M.J. Álvarez (180) M.N. Paz - M. Rubio (181) M.J. Mateos - J.C. Guillén - E.L. Popescu (182) M.E. Lizcaga - A. Macías - J.M. Ramírez (183) R. Faíde - S. Spinazzola - Y. Rosabal (184)A. Menéndez - T. Tamayo - J.M. Martín (185) M.C. Reyes - N.M. Chávez - R.R. Baez (186) Fermarper - E.G. Rodríguez - E. Urías – L.T. Castillo (187) D. Mantilla - K. Daksh - J.L. Frasinetti (188) R. Changazi - A.M. Medina - E. García (189) E. Magoo - G. Losada (190) J. Colodrero - B. Ravelo - J.L. Cortés (191) M.C. Reina - M. Rodríguez - J. Oliva (192) V.M. Chirinos - S. Gómez - J.E. Otero (193) S.T. González - J.R. Ramos (194) J.A. Maca - C.E. Muñoz (195) T. Mejia - E. Gómez (196) J.E. Ríos - P.E. Arias - I. Estrada (197) O. Gavilán - I. Díez - G. Niamh (198) N. Quintero - M. Tapia - G. Sánchez (199) Contraportada (200)

2


EDITORIAL Este número con el que cerramos 2017 se ha retrasado unos veinte días por un error que echó por tierra el trabajo de mes y medio. Pero afortunadamente pude recuperar casi todos los poema; algunos porque estaban en los correos eliminados; otros porque estaban en los mensajes y otros porque vosotros me los reenviasteis. Gracias por vuestro esfuerzo y por vuestra paciencia. Tan solo uno no va pero irá en el próximo porque lo he encontrado cuando ya la revista estaba completa. Las primeras páginas van dedicadas a poetas ecuatorianos. En el resto además de los poetas que me han enviado sus poemas e incluido a poemas de poetas que tenía en mi archivo que fueron enviado a los tres certámenes que convocaba Azahar en los años 90. El próximo número que saldrá en Enero no sé que número de página tendrá porque será el tiempo quien ponga el tope a la misma, ya que quiero que esté para mitad de mes. Espero que me enviéis pronto vuestros poemas para que mi trabajo sea mucho más rápido. También desde aquí un último recuerdo para Natividad Dionisia Carrazan, poeta argentina, que se nos ha perdido en el tiempo aunque con nosotros quedan sus poemas que hará que nunca la olvidemos. Esto nos decía en su último poema publicado en Azahar: Entraré despacio y no te despiertes /por si estás soñando dentro de mi sueño. / Soñaré que te estoy soñando / Soñaré contigo conmigo soñando / llévame muy lejos llévame contigo. / Que mi vida ronda a tu alrededor. / Sin ningún motivo solo es amor. / Mientras tú te duermes y sueñes conmigo. A los poetas que se han incorporado por primera vez, a este proyecto poético, les digo que nuestras puertas siempre estarán abiertas para vosotros y que esperamos seguir recibiendo vuestras colaboraciones. En el próximo número, el 90, quiero que tu verso me enamore, me emocione, me entristezca, me alegre, el alma, pero los espero como agua purificadora. No dejes de enviármelos. Los necesito. Los espero en revista_azahar@hotmail.com. No me faltéis. Si queréis leer otros números de Azahar, aunque los dos últimos aún no los he subido, entrar en mi página web jlrubio.wixsite.com/joseluisrubio. También sabed que el grupo Revista Poética Azahar está a vuestra disposición para que publiquéis poemas, relatos, noticias, videos, libros, concursos. Elijo para el blog revistazahar.blogspot.com, aunque el trabajo de este último mes por terminar cuanto antes este número me ha impedido subir nuevos trabajos, algunos de los poemas y relatos que publicáis en el grupo para que los seguidores de éste también conozcan vuestras obras. Están reservados todos los derechos de los autores. La familia Azahar ha crecido mucho desde que naciera a principios de 1989. Nos estamos acercando a los 30 años y al número 100. Ambos acontecimientos los celebraremos como se merecen. No olvidéis a Azahar. Os espera. Amigo de Azahar, desde el frío de mi España, felices fiestas y un año 2018 lleno de poesía y éxitos. Que los deseos de paz, igualdad y justicia poco a poco se vayan haciendo realidad. Hasta la próxima.

JOSÉ LUIS RUBIO

3


HOMENAJE A LOS POETAS DE ECUADOR Como un lindo joyero que posee tanto valor ahí están con el amor ¡los amigos que quiero! Son anillos de alegría brazaletes de fidelidad gemelos con afinidad ¡bellas perlas todo día!

Sus verdades brillan como oro sus afectos, piedras preciosas sus entregas, joyas hermosas ¿descuidarlos? ¡no hay tesoro! Mil pendientes en el corazón son collares de fiel compañía cual broches de gran gallardía se cuida, se lucen, ¡es la razón! ERNESTO ESCOBAR MOREIRA -Ecuador-

DECIDIA Lágrimas no solucionan son tardías muy lascivas ya tu amor empeoran esquivas.

sin pensamiento y razón sin hora. Mis adulos y caricias mi dedicada entrega todas llenas de delicias doblega.

Nunca diste rienda suelta a tus propios sentimientos siempre sacaste la vuelta pretextos.

Mis deseos angustiados que no llegue mi ocaso te buscan desesperados al raso.

No abriste tu corazón solo una receptora ALBERTO RECALDE ROMO -Ecuador-

QUIERO SER Quiero ser el nombre que digas cuando beses otros labios que no son los míos. Quiero ser la imagen en tu techo a la cual maldigas en tus noches de insomnios. Quiero ser la letra de tu verso más triste y la melodía de esa canción que desgarra tu alma. Quiero ser la lluvia del invierno

que arrastra consigo tu maquillaje. Quiero ser esa huella que se mantenga indeleble, aun cuando cambies de camino. Quiero ser tus sueños y también tu realidad, para que así no te quede más opción que recordarme; aunque sea con dolor...

RONNY JESUS VERA PALACIOS -Ecuador-

4


PEQUEÑO ANGEL... Me parezco un poco al uno me parezco un tanto al otro y por lo uno y lo otro... soy el rey de cada uno

y será que por todo eso soy su adorable tesoro Con mi encanto y alegría con su cariño y ternura tendremos en cada día una vida de dulzura...

Soy pensante, soy travieso suavecito y muy risueño... VINICIO OBANDO -Ecuador-

NI TE MUERES NI ME MATAS Ni mueres ni tratas de acongojar mis instintos ni presumes del aire que llevas ni quedas desconcertado de tu brío ni mueres, ni dejas morir… Ni vives ni te hieren mis dardos de miel compasiva ni me huyes por la turba de mi sed concebida ni te sientes ganador por tu osadía ni vives, ni dejas vivir… Ni lloras ni te engañas al mostrar tus tantas máscaras ni te envejecen tus grandes y blanca mentiras ni tus fantasmas logran en ti rememorar dolor ni lloras, ni dejas llorar…

Ni corres ni te avergüenza tu absurda sobriedad ni te atas a tus propios sentimientos ni me afanas en tentar con tu capricho ni corres, ni dejas correr… Ni sueñas ni buscas dentro de tu estrella violácea ni intentas salvar cada suspiro perdido ni pierdes tiempo construyendo sonrisas ni sueñas, ni dejas soñar… Ni creas ni percibes el eco de mi suplicio cruel ni logras embriagarte de mí sombra fiel ni apartas las nubes entre la lluvia y tu voz ni creas, ni dejas crear.

GEOVANNA IVONNE GALÁRRAGA LARCO -Ecuador-

RETRATO ANTIGUO Tienes el aire altivo, misterioso y doliente de aquellas nobles damas que retrató Pantoja: y los cabellos oscuros, la mirada indolente, y la boca imprecisa, luciferina y roja. En tus negras pupilas el misterio se aloja, el ave azul del sueño se fatiga en tu frente, y en la pálida mano que una rosa deshoja, resplandece la perla de prodigioso oriente.

Sonrisa que fue ensueño del divino Leonardo, ojos alucinados, manos de Fornarina, porte de Dogaresa, cuello de María Estuardo, que parece formado -por venganza divinapara rodar segado como un tallo de nardo, como un ramo de lirios, bajo la guillotina.

ERNESTO NOBOA CAAMAÑO (1989-1927) -Ecuador5


NOCHE DE ESPERA Una noche fría de espera donde mi compañera es la neblina que cae del oscuro cielo, y el frío desolador que me cala hasta los huesos de la desesperación.

¿dónde duermes? ¿quién abriga tu cuerpo? en quien sueñas por las noches. Más mi fantasía es la que vuela porque tu amor me pertenece porque tu amor es mío y de nadie más, porque nuestras almas están enlazadas con nuestro sentir y nuestro respirar.

Camino con monótono paso de un lado al otro, buscando calor, esperando la noticia de su llegada, con la desesperación de mi mirada al querer encontrarte ante mis ojos.

Es la nostalgia de un te extraño lo que me hace que piense en ti y querer estar a tu lado para cuidarte y mimarte cual niño pequeño que busca brazos de ternura.

¿Dónde estás mi amor eterno? amor de mis sueños y desvelos, amor de mi vida y de mi corazón razón de mi existencia y mi respirar sueño de mis sueños y mi suspirar.

En esta noche fría te extraño y mi compañera es la neblina que dibuja tu silueta a lo lejos imagino tus ojos enamorados y tus labios amorosos.

Solo la noche fría lo sabe, ¿dónde te ocultas en esta noche? ROCÍO VILLACIS -Ecuador-

CONGOJA Cuando la tristeza muerde, cuando la belleza estorba, cuando las lágrimas se diluyen, en lo agrio y dulce de la boca.

Cuando la lluvia quema, cuando el sol resquebraja la piel, cuando la impotencia envenena, gran parte de tu ser.

Cuando el corazón se paraliza, por el dolor infame de la muerte, o porque algún ingrato amor, lo abandonó miserablemente a su suerte.

Cuando se pierde la esperanza, cuando se extinguen las ganas de vivir, Cuando mi alma llora, porque ya no estás junto a mí.

LORENA ÁLVAREZ CAÑARTE -Ecuador-

EL FAUNO Canta el jilguero. Pasó la racha. Entre los mirtos resuena el hacha. La rosa mustia se inclina loca

sobre su fuente, cristal de roca. El fauno triste del alma rubia tiene en sus ojos gotas de lluvia.

HUMBERTO FIERRO (1890-1929) -Ecuador6


ABRÁZAME Como si de un abrazo dependiera mi vida. Envuélveme entre tus brazos, y así, atrincherada en tu pecho... ¡Defiéndeme de la melancolía!

para que tus brazos unan, mi dispersa alegría. Sazona tu abrazo, con la dulzura de tus besos, excluye la pasión... Hoy solo requiero, amor y ternura, para confirmar que me amas, y así entonces... ¡Perder la cordura!

Déjame impregnado el cuerpo con tu aroma, para soñarte despierta, hasta quedarme dormida... Guardaré en mi piel, el calor de tu abrazo, para que me abrigue en las noches... cuando tenga frío

Abrázame Para entregarme a ti, para sentirte muy mío, Para sentir que aún vivo, y para que mi corazón te diga... Un ¡TE AMO! en cada latido!

Abrázame fuerte, ¡muy fuerte!

SANDRA ZULETA -Ecuador-

BAJO LA TARDE ¡Oh! tarde dolorosa que con tu cielo de oro finges las alegrías de un declinar de estío. ¡Tarde! Las hojas secas en su doliente coro van llenando mi alma de un angustioso frío.

Negros ojos que surgen como lagos de muerte bajo la sombra trágica de un cabello obsidiano, ¿Por qué esa obstinación en dejar mi alma inerte,

La risa de la fuente me parece ser lloro; el aire perfumado tiene aliento de lirios; añoranzas me llegan de unos viejos martirios y a mi mente se asoman unos ojos que adoro...

turbando mis delirios con su mirar lejano? ... Sigue fluyendo pena de la fuente sonora... Ha llegado la noche... Pobre alma mía, ¡llora!

ARTURO BORJA PÉREZ (1892-1912) -Ecuador-

ANHELO ¡Oh! ¿Dónde está ese mundo que soñé allá en los años de mi edad primera? ¿Dónde ese mundo que en mi mente orlé de blancas flores…? Todo fue quimera! Hoy de mí misma nada me ha quedado, pasaron ya mis horas de ventura, y sólo tengo un corazón llagado y un alma ahogada en llanto y amargura.

¿Por qué tan pronto la ilusión pasé? ¿Por qué en quebranto se trocó mi risa y mi sueño fugaz se disipó cual leve nube al soplo de la brisa…? Vuelve a mis ojos óptica ilusión, vuelve, esperanza, a amenizar mi vida, vuelve, amistad, sublime inspiración… yo quiero dicha aun cuando sea mentida.

DOLORES VEINTIMILLA (1829-1857) -Ecuador-

7


NOS VEMOS ALLÍ He devuelto los pedazos a tu filo, me has despedazado una y otra vez, cada vez más lento, un poco más doloroso, no soy yo eres tú, ya no te quiero, ya no puedo amar, me has hecho impotente y de entre los muertos me voy a levantar. Miserable es el alma que rompe en pedazos la pureza del alma noble. Donde están los recuerdos, se han marchitado las rosas donde está nuestro beso se ha manchado de sangre. ¡Asesino! Te he gritado una y otra vez en silencio me has dejado rota me has dejado sola mes has abandonado me has mentido me has matado pero para aquel sabio hay renaceres y del renacer no hay odio aunque algunas veces más cruel hay venganzas que no mueren y otras veces duelen y otras matan pero cuando estés ahí pagando tus penas ¡Llora amor! ¡Llora! Que no hay mayor pecado que no hay mayor condena que el haber soñado con mi alma en pena... DANIELA DIAZ SARMIENTO -Ecuador-

8


AURORA DE AMOR Y retornaste al presente a evocar los besos dejados de congoja e inquina ausente de los años sin ti, alejados.

Tu piel canela, la mía besó despertando regocijo, vivido mil caricias de niño travieso naufragaron en tu vientre cautivo.

Tu boca despertó la pasión del volcán candente, dormido caricias naufragadas, en el corazón llama de tu amor consumido.

El placer de suspiros vestido conjugaron con tu aliento mieles de tu corazón vertido manantial de cristalino encanto.

Y mariné en tu recóndita ola de tu cuerpo diamante dormido inquiriendo éxtasis velado del mar manado de perla.

El amor resurgió del ayer como si nunca hubiese partido y amanecí en tu regazo de mujer colmado de placidez, dormido.

LUIS RODRÍGUEZ FIALLOS -Ecuador-

PARA MI AMADA Cuando de nuestro amor la llama apasionada, dentro de tu pecho amante contemples extinguida, ya que sólo por ti la vida me es amada, el día en que me faltes me arrancaré la vida. Porque mi pensamiento lleno de este cariño, que en una hora feliz me hiciera esclavo tuyo, lejos de tus pupilas es triste como un niño, que se duerme soñando en tu acento de arrullo. Para envolverte en besos quisiera ser el viento, y quisiera ser todo lo que tu mano toca; ser tu sonrisa, ser hasta tu mismo aliento, para poder estar más cerca de tu boca. Vivo de tu palabra y eternamente espero, llamarte mía como quien espera un tesoro. Lejos de ti comprendo lo mucho que te quiero, y besando tus cartas ingenuamente lloro. Perdona que no tenga palabras con que pueda, decirte la inefable pasión que me devora; para expresar mi amor solamente me queda, rasgarme el pecho, Amada, y en tus manos de seda, dejar mi palpitante corazón que te adora. MEDARDO ÁNGEL SILVA (1898-1919) -Ecuador9


OTRAS COLABORACIONES SOBERBIOS Las personas con soberbia, no caben en cualquier parte, tienden a menospreciarte, son del campo, mala hierba.

no provoca su amistad, sólo piensan en lo suyo. Dan más risa que coraje, pues también al polvo irán; el pecado no será, ni salvación, ni blindaje.

Se suponen, superiores, con vanidad descarada; desfachatez abundada, presumiendo ser mejores.

Presuntuosos, ostentosos, creer de la verdad dueños, sólo los vuelve pequeños, desagradables, odiosos.

Hinchados con el orgullo, distantes de la humildad; MARÍA ERNESTINA TORRES SÁNCHEZ -México-

DE TU AMOR HICE OLVIDO Cuantas cosas perdidas que no se perdieron nunca.

De tu amor hice olvido que se desplomó lento por ondas laderas celestes.

Desgranar del tiempo que un día se llevó el viento, gramática de espuma que se llevó el mar.

De mí, se escapó este amor para ir a morir en la nada. No puedo perdonarme haberme arrancado los recuerdos a grandes dentelladas ardientes.

Quisiera volver a lo vivido, pero la vida te exige compostura; duele sentirse breve.

MARÍA ISABEL CASTRO RIVERA -Málaga-

Por la Pasión del momento no sentimos

tanto frío, porque el sudor de tu cuerpo se mezcla con el mío JORGE LUIS GÓMEZ -Venezuela-

10


Me asomo y me aferro a la ventana y veo dos jabalíes para ti y me adentro en la luz para besarte así con frenesí con tus idiomas y lenguajes que yo descifro con mis versos encarcelados por tus besos y así me despido como adentrándome en un bello poema. FRANCISCO SAN MARTIN SIERRA -España-

CONFESIÓN Yo también, como tantos y tantos de nosotros, había buscado en mis desvelos la alegría en la copa envenenada por la envidia, que en su fondo lleva siempre la amargura en su vientre el vértigo vacío de la angustia y en su cima una nieve perpetua sin dulzura. Bebí la copa impura, hasta el fondo, hasta las heces, en la noche del tormento en que mi nave

zarandeada por los vientos y el oleaje encalló entre las ciénagas del lodo. Mi rostro me acusó como un espejo cuando en el lago a los ojos volvió desfigurado por la tristeza que el semblante reflejara dictando, entre las turbias sombras de la noche, la sentencia fatal de su reproche.

ALBERTO ESPINOSA OROZCO -México-

MÉXICO ERGUIDO Y QUERIDO Una prueba más te ha sido señalada en aras de mostrar tu infinita grandeza en tu centro has quedado devastado pero nunca has dado muestras de flaqueza

Hoy se ha visto la magia de tu gente mano a mano trabajando entre las ruinas solidaria, hermanada y persistente haciendo a un lado cualquier otra rutina

México, tu himno canta los hechos que te hieren pues la tierra tiembla desde su inmenso centro pero es grande la gente que te quiere y su gesto solidario es un portento

Hoy has visto, Patria mía, que es verdad lo que dice también tu hermoso canto que en cada hijo tú tienes un soldado presto siempre a secar tu amargo llanto

Te mantienes en pie porque eres fuerte y eres grande, muy grande en la desgracia no te puedes quedar ahí, inerte cuando tienes ayuda en abundancia

Siempre erguido, de pie, como un coloso he de verte mi México querido Patria amada, soñada, suelo hermoso por el cielo, con tu gente, bendecido.

ANTONIO SÁNCHEZ RAMÍREZ -México-

DIOS ESTÁ PENDIENTE DE MÍ Cuando te halles en medio de la angustia y sientas los candentes aguijones, que llegan a ti causándote heridas y aumentan cada vez las aflicciones,

recuerda que el Señor está en el cielo y que ha prometido guardar tu vida; y sólo aquella prueba permitida a ti vendrá, mas Él dará consuelo. REYES HERRERA -México11


TIEMPO Cada amanecer nos brinda la luz de un nuevo día. Cada tarde las sombras nos abrazan con la noche y así inexorablemente el tiempo pasa. La vida sigue y para muchos se acaba, llega la hora del último viaje en un tranvía sin retorno. Desde mi casa pienso en mi muerte como algo que espero y que no temo, mi vida ha sido plena, sembré y coseché, amé y me amaron, viví con pasión y paz en mi corazón. El dolor llegó, me hirió y sanó. ¿Hay vida después de la vida? ¿Habrá reencuentros? ¿Habrá soledad? Nada me asusta, soy una anciana que aún ama la vida y sus mañanas, que aún disfruta de sus placeres, que goza de sus aromas, de un buen Merlot junto a un libro. La vida es eso, tomar lecciones, vivir la calma y la tempestad, todo es sencillo y natural, se llora si hay que hacerlo, se ríe, se ama, se duerme, se come. Se viven ciclos donde se lucha y ganas logros o pierdes la batalla. Hay veces que sin importar lo que hagas, ¡Ganas! ¿Es el destino? ¿Un ser Supremo? ¿Tu voluntad? ¿Quién es que manda? ¿O son las acciones que has hecho desde tu infancia que marcan el paso? Ese camino llamado vida con tantas entradas, con tanta gente, con muchos sueños y con fracasos. El tiempo que pasa lento o muy deprisa, que tiene calma o ventarrones, que con frecuencia te hace llorar pero también te hace sanar. A veces cruel y otras veces es generoso. ¿Quién decide si te toca la suerte, el privilegio, la fama o la desgracia? Que hay que creer por fe dicen algunos, que hay que seguir por un camino trazado para recibir un premio o un castigo. Y si no crees te alcanza un fuego eterno. Hay dos opciones: El Paraíso o El Averno. Yo tuve mi Paraíso pero también tuve mi infierno ¿Y saben qué? En ambos viví de igual manera: luchas, ganancias, pérdidas, premios, lágrimas, batallas, logros, sueños, dudas y amor. ARLETTE TEJADA -República Dominicana-

ME BESÓ Junto al camino baldío orando entre cardos santos, roza mis manos frías, gélidas, como los prados,

en la orilla de mi vida, lúgubres sombras marcando, oráculos que me latigan, con su predicción marcando.

en donde era alegría tantas mañanas jugando. En donde nada dolía, antes de besar tus labios.

No marcan el fin de mi vida, más bien me condenan llorando, se compadecen y tiran, de este listón de mi llanto.

Muerta quedo mi alma tibia, olas de risa y de llanto montañas de sabiduría impactadas con mi amargo ver el modo de esta vida, imaginarte callado.

Y aun así se atrevió a besarme sabiendo que sufro tanto que maquiavélica idea esa de besar a un cardo. Sabiendo que sangran sus venas, sabiendo que he llorado tanto tanto que el mínimo roce, prodúceme dolor y espanto.

Dando tu presencia viva, a quien no la ha valorado mostrarte en su compañía imaginarte en sus brazos.

Sin embargo, su boca es dulce sin embargo, me gusta tanto, eso de besar, produce, en mi alma, un dulce encanto.

Crueles horas me fatigan irradian ese dolor azulado JAKY CAMACHO VALDEZ -México-

12


OTRA MANERA DE HUMILLAR A UNA MELODÍA Mi diablo de la guarda hace horas extras. De cuerpo presente la ternura que no te di. Amores luneros y pasiones veletas aumentan mi tarea de cosas por hacer: Casamientos por “tosantos”… Divorcios por San Valentín. Anoto los abrazos que me debe la vida: Los pocos que me han dado por los muchos que perdí. Tengo las ganas de vivir cautivas, el apego enterrado en cal viva y algún rato de “traspelo” para ti. Condeno mi calendario al exilio humano y el momento de ahora decido vivirlo luego, baldías se quedan las sementeras que sembramos poniendo mis manos en otras manos: Quemándome siempre con su fuego. -Hay que salir a buscar la primaveraMe susurra mi hada mientras fuma en plata. La melancolía se me duerme en las aceras, la nostalgia en una esquina hace la carrera y la lencería de la ilusión luce colgada en una alcayata. Este principio nunca buscó un final y yo sigo sin ganas de dormir porque no me quedan sueños por soñar, ni de romper trabas ni de morirme por ti, solo me quedan preñeces que aún no se quieren parir, besos que no se desean besar y versos que no se quieren rimar mientras lloramos para luego reír y nos reímos por no llorar. FRANCISCO TOMÁS BARRIENTO EUSEBIO -Campofrío-

OLOR A OLVIDO Mis pasos me acompañan en la soledad el horizonte se viste de líneas inciertas, se ha enfriado hasta el alma en silencio y la brisa del olvido me sacude la frente. Parece cruel el olor del vacío al caminar y tu ausencia que me duele en los latidos.

¿Quién compartirá ese amor que negaste y a quién abrazarás en frialdad de la noche? Tan sólo una sombra señala esta culpa haber amado a la persona equivocada y ahora soy el único dueño de una pena libre en el mundo pero ave en una jaula.

MIGUEL D. GÓMEZ DE LUZ -Argentina-

13


SOY COMO EL MIMO Soy como el mimo, a veces sonriendo, a veces llorando, pero siempre oculto.

No saben cómo soy, si río o lloro, si me duele o no, pero siempre paciente a los ataques, aunque por dentro mi corazón llore.

Río, cuando por dentro lloro, lloro cuando por dentro río, ves mis acciones, pero nunca mis sentires.

Pero hasta el mismo mimo se cansa de actuar, de hacer creer que todo está bien, cuando en realidad la muerte de cerca ve.

Tengo mil gestos, mil caras, para cada todos, siempre presente, a veces ausente.

Hasta el mismo mimo se baja del tren, y una lágrima corre por su mejilla, pero se la seca para subir al próximo tren, y dar lo mejor de su ser.

Ustedes solo disfrutan del show, pero jamás saben lo que llevo por dentro, si tengo náusea, o dolor, o en verdad estoy riendo.

Soy como el mimo, solo tú sabes que ves, solo tú sabes que sientes al verme, pero solo yo siento… lo que realmente es.

Soy como el mimo, siempre dispuesta para ustedes, tratando de ser consciente, de lo que merecen.

Pero hasta el mismo mimo se cansa, de las agresiones a su persona, así que decide no salir de casa, y que el tren… se vaya como si nada.

Pero cae la noche, sale la luna, las estrellas, llego a casa me quito el maquillaje, y soy yo realmente.

Envuelto en una cobija vieja, con la luz apagada, llorando de dolor en casa, solo la vida se le pasa. LUCIA GARCÍA -México-

AMORES CONTRARIOS – II Contra mi inmovilidad, tus ansias de viajes Contra mis mentiras, tus verdades Contra mi avaricia, tu generosidad Contra mi desesperación, tu paciencia Contra mis silencios, tus risas Contra mis olvidos, tus recuerdos Contra mi derrotismo, tus anhelos Contra mi torpeza, tu danza Contra mis negativas, tus esperanzas Contra mis depresiones, tus euforias Contra mi indolencia, tu voluntad

Contra mi tiempo, tus urgencias Contra mi realidad, tus halagos Contra mis harapos, tu elegancia Contra mis abandonos, tus sinuosidades Contra mi flacidez, tus turgencias Contra mis rechazos, tu amor Contra mis demoras, tu amor Contra mis escaseces, tu amor ¿Comprendes ahora porqué me sigues siendo imprescindible?

JOSÉ MARÍA ALONSO ARRIBAS -Chiclana-

14


HOJAS DE OTOÑO El otoño entró en vida, dejando olas de desidia, secando las hojas, del mar de mí vida. Vuelan las caricias a los lagos, donde el aroma de tus besos habitan, donde el verdor de las flores renace cada día, donde cada pétalo, nos daba sus sonrisas. Se fue nuestro amor, volando como las golondrinas, dejando atrás su nido, entre vuelos y caricias.

Perdimos el norte y el sur de nuestra vida, perdidos las horas envueltos, en sábanas de seda fina, en el aroma de las rosas, donde al amanecer en nuestros cuerpos persistía. Siento el verdor de la hierba renaciendo en mí vida, Siento ese aroma que me enloquecía, que lleva de nuevo a envolverme en sábanas de seda fina.

OLIVIA CORTES RUBIO -Málaga-

IRACUNDO Iracundo estoy y vivo, al saber que sin querer, yo siempre te he querido.

Iracundo estoy y vivo, teniéndote así y tú conmigo.

Iracundo estoy y vivo, recordando las caricias de niños y hermosos sentimientos florecidos.

Iracundo estoy y vivo, seguro que te niegas y dudoso de mí mismo.

Iracundo estoy y vivo, pensando en que fue ayer, y hoy; y ahora todo está perdido.

Iracundo estoy y vivo, diciéndote no mas y mi iluso corazón inofensivo.

Iracundo estoy y vivo, estando solo aquí, pero contigo.

Iracundo estoy muy iracundo, iracundo por lo sucedido, iracundo por lo a mí tardío, por eso triste vivo, por eso triste digo, iracundo estoy… y vivo.

Iracundo estoy y vivo, al saber tu tiempo perdido y el mío sin sentido. JUAN CARLOS SUSA DÍAZ -Colombia-

Es mejor escribir unos versos Ya no me quedan besos en las manos, que señalar a un hombre por la calle tampoco queda un pozo donde guardar la angustia que tomó de la mano los pasos de la vida. la memoria ya no tiene respuesta. Hay un rito apartado en mi mente Lo mejor es huir, no acurrucarse. y no sé qué decir. Cierro mis ojos con el deseo último: No importa que se vaya la tarde andar sobre la luz que atravesó mis dedos. hacia el lugar de siempre No hay dolor en la piel de la oscura raíz y el color amarillo se diluya en el tiempo. ni dolor en el nombre. Es mejor escribir que pensar Tan sólo hay una esquela por encima del musgo, y separar los verbos de los signos abierta entre las hojas, sin mover la figura. dejando soledad entre las gentes. Del libro Desde mi lado humano de CARMEN NAVARRETE -San Fernando15


COMO SORBOS DE AGUA Como sorbos de agua a diario te he bebido, tu recuerdo perenne mi sed a veces calma.

Han pasado meses, eternas horas aquellas sin oírte, sin tenerte y menos sin verte.

Mi corazón sediento día a día te ha bebido y así, sorbo a sorbo mi pensamiento te ha tenido.

Como un cruel castigo cuando se niega agua a un corazón que sediento clama por verte. NURY RUIZ BARCENAS -Colombia-

HAIKÚ DEL VUELO Y en el volar levanto un vuelo lento, como el silencio.

y sobrevuelo. Absorbo el aire que dejo entre mis alas y revoloteo.

Cojo el timón del ala aunque esté rota JUANITO ALVAREZ -España-

AMOR EN MIS MANOS Aparece un amor de primavera, color se enciende al sol de mi calleja; siento con ilusión que bien maneja su arte de traerme amor, aquí a mi vera.

El corazón, por fin, se me ha llenado de rebosante amor tan dulcemente, porque amor en mis manos, tú me has dado.

Tengo felicidad, ¡Así cualquiera!... dichoso amor disfruto en mi pareja; tierno en sus caricias me aconseja como llegar al cielo a mi manera.

¡Desalojo penumbras firmemente, festejo sobre venas lo logrado, ya aparco en universos de mi mente!

MARÍA SIRENA MATRI MAR -España-

ELLA QUERÍA SER JIRAFA Ella quería ser jirafa esbelta entre las copas altas de un destello e insinuaba el camino de su cuello bajo una cabellera muy revuelta.

de un pubis. Ella fue una selva ingente -una estampida, un río entre mis nalgas-: un ñu, una cebra, un viejo cocodrilo,

Ella quería ser león y suelta un grito cuando ahoga aquel resuello, y África tuvo un largo río y vello creciendo sano y fuerte sobre el delta

el Neanderthal que vuelve al continente que le viera nacer entre las algas. ¡Ella amó a África, asomada al Nilo! ANTONIO RAMOS -España16


MONA LISA Al pie de tu torre, espero paciente, conforme con solo a la distancia verte. No me niegues, amor, ese aliciente. Son sólo migajas antes de mi muerte.

Amo a tus demonios, y a tus ángeles más y con solo tu imagen, soy capaz de amar.

Porque aunque con ella compartas la cama nupcial, soy yo quien venera a tu ser total.

Ven que aquí te espero, como Mona Lisa, de brazos cruzados, con una sonrisa. Eterna paciencia del alma que ansía regresar a casa viendo tus pupilas.

YOLANDA BETANCOURT -Estados Unidos-

SAUDADE No sé qué me pasa me siento tan triste, estoy llorando sin poder contener mi llanto, escucho el sollozo de mis lágrimas al rodar por mis mejillas al despedirse de mis ojos. Me estoy vaciando de amor al no estar contigo, te necesito, sólo tú me consuelas con las caricias de tu alma,

con el murmullo de tus palabras que brotan como gotas cantarinas de la fuente de tu boca. Te necesito, deseo con fervor ese beso, no sabes cuánto lo extraño, te quiero ven a mí... bésame.

ANTONIO FRANCISCO RODRÍGUEZ ALVARADO -México-

ESTACIÓN DE CHAMBERÍ Para Melissa Yanelg, como le prometí. Aguarda en el andén cero el amor, la vida, un tren; un extraño pasajero aguarda en el andén cero.

De un ayer es carcelero nadie sabe bien de quien. Aguarda en el andén cero, el amor, la vida, un tren. ANTONIA CERRATO MARTÍN-ROMO -Badajoz-

CEREZAS BAJO LA LLUVIA Las cerezas, cuya piel femenina tiene una mezcla de colores rojo escarlata y caramelo, cuelgan de las ramas de mi tristeza como si fueran lágrimas germinadas de tus ojos. La vigorosa, masculina lluvia de la mañana del sábado, las acaricia, besa y hace el amor. Un ruiseñor se acerca con el color de su vuelo confundiéndose con el aguacero. Toma un fruto en el pico, y la cereza destella como rubí con vida propia. El ave escribe una cifra en el rostro de la lluvia. La cereza se enciende como estrella fugaz, crece pausada pero firmemente, y se convierte en la hembra del ruiseñor. Ambos se abrazan, se untan la cifra por todo el plumaje, despiden un aroma a orgasmo incipiente, y se marchan felices. La lluvia cesa. Y el poeta que los miraba sonríe al descifrar el secreto de ese número… VICTOR DIAZ GORIS -República Dominicana17


EN EL GÉLIDO MORTAL Entre taquicardia y cielo blanco -blanco como tus divinos pies-, hay vientos helados que se aferran a mis tejidos como sanguijuelas, ellos soplan y soplan, quieren apagar el fuego, pero él llama el auxilio a la memoria, y se refugia en los recuerdos. En el horizonte de esta playa fría de ausencia, se difuminan las mentiras que llevas tatuadas en la piel, tomo bocanadas y tiemblo imaginando que inhalo el calor de tu cuerpo y que penetras esta grieta húmeda con la que ya no sé qué hacer; me enferma y congela, si no vienes a derretirnos poro sobre poro. Circundo esta escala de grises que ensombrece el alma dolida de espera. Ese piano negro flota y lleva sobre él, la danza fúnebre amusgando hacia la esperanza. Qué melodía tan triste, mierda, lloran las olas y arrastran los peces envenenados hasta su sepelio en la arena; es más torturante que la del carrito de helados a las tres de la mañana. Entre frio y alfilerazos en la cabeza, doblo la cerviz, para pedirte, mi querido locuelo, que no te quedes en el culo del mundo; por favor ven a hacer inagotable el fuego con tus manos -aún- de verano. Solo me gusta el invierno si puedo compartirlo. No tardes, porque de hundirse el barco de la esperanza habría escabrosa locura, ven pronto, o se ahogará el deseo bajo el suelo del hielo y el olvido. MARIA FERNANDA DEL CASTILLO SUCERQUÍA -Colombia-

RECUERDO ANIQUILADO Las aves cruzan un cielo lleno de gritos: el miedo es el amo y el padre, y se devora lentamente a sus hijos. Los niños olvidan sus juguetes y se vuelven sus propios héroes. Los padres se olvidan de sí mismos y sólo protegen a los suyos. La tragedia dirige a su orquesta y suena la pieza definitiva: muerde los oídos y derroca a la gente.

Los aviones se acercan y lanzan sus misiles, la ciudad tiembla, se derrumba, se vuelve capital de pólvora. Brota la sangre y llega la muerte: la ciudad destrozada, la gente en pedazos y el caos entero. Después reina la calma, domina el silencio, ya nadie llora, ya nadie grita: el presente se petrifica en un recuerdo aniquilado.

JONATHAN MUÑOZ OVALLE -México-

18


MENOS LOS MIÉRCOLES “De domingo a domingo mi alma te espera; Ayayay como quisiera cielito lindo, que toda la semana domingo fuera”. Folklore mexicano Odio todos los días, menos el miércoles; el lunes no te veo, el martes no te abrazo, el jueves no te beso, el viernes no te tengo, el sábado tu ausencia, el domingo sin ti.

el miércoles tu presencia, el miércoles contigo, pudiendo respirar el mismo aire, pudiendo contemplar el mismo cielo, pudiendo caminar las mismas calles, pudiendo disfrutar tu aliento fresco.

Pero el miércoles… el miércoles te veo, el miércoles te abrazo, el miércoles te beso, el miércoles te tengo,

¡Odio todos los días…! ¡Amo los miércoles!

OSWALDO FRANCO CARDONA -Colombia-

Y QUE, SI... Y que si tras la desgastada cortina asomara un nuevo inquilino, que , si se colara aunque fuese la pequeña estrella de una pupila para innovar lo conocido. Y que si la cascada de mis ríos no se secara, más en cambio fluyera en varios sentidos. . Y que si la viveza de otros vientos enaltecieran mi volátil poeta adormecido. Que, si entre el vapor celestino, lleno de halagos pudiera dormir tranquilo. Y que si pisar las tierras ya ha dejado de ser el objetivo. Que será si de pronto despierta el pirata, el ladrón, aquel aventurero aún dormido. Y que si cortara la planta y hundiera bajo mi pie el fruto. Quien habría de llorar y exigirme portar luto. Que si bañara mi esencia con lodo y agua de un pozo bendito. Que sería si de pronto la rama cayera y yo hiciera fuego aunque no tuviera frio. Y que si de pronto corriera, me escondiera y gritara "no soy el que has conocido". Entonces, entonces.... abrázame, porque entonces aunque te ame... ya me habré perdido. JOSÉ GERARDO JUAREZ ARREOLA -México-

EL CAMINO Ando buscando el camino que sin buscar encontré. -No llores que volveré-Le dije y bebí su vino.

buscando los años mozos, pero el tiempo hizo los pozos y yo los cubrí de tierra. Aunque remuevo la tierra ¡No vuelven los años mozos!

Ahora desando el camino JUAN PABLO SÁNCHEZ MORENO -México-

19


DECLARO EL AMOR En este instante y por toda la eternidad declaro: que asistiré siempre al amor en toda hora, seré sometida a su causa de por vida, inmolada en su ley, si se decreta, qué buscaré por toda nuestra tierra, manantiales, praderas, rocas, estepas, hasta encontrarlo si aún no lo tuviera. No hay nada bajo el cielo más sagrado, que hombres y mujeres se profesan, el que levanta la fe de los caídos y llega hasta la niebla más espesa, el único capaz de mitigar el dolor y transformar el odio.

Por eso te declaro el amor, hermano mío, fervientemente espero que lo tengas, que te llegue como a mí. Lentamente, sangrante, retaceado, con malezas. Un amor, mil amores, que rebose el corazón Y no te afanes si ese caudal pesa. Es necesario cargarlo muchas veces, parece que te quiebras cuando tiembla, más te aseguro que nada te conforta tanto como sentirlo, por ello hago un manifiesto: amando viviré, aún si representa un desatino, el porvenir empeñaré y mi destino acaso.

ALBA AIDA OLIVA -ArgentinaEl primer amor en el siglo XIX

con su fragancia te recordará su infame traición.

Él se marchó. Te dejó la promesa de un día volver, en una servilleta que te entregó con una flor en la cita secreta en aquel café; donde "amarte por siempre" juró y perjuró.

El primer amor en el siglo XXI Lo conociste te cautivó: Sus gestos varoniles, sus locuaces palabras, su porte, su arrogancia, su segura expresión. Esa noche en el antro bailaron sin descansar. Sintieron que eran uno para el otro, después de unas copas en un bar le entregaste toda tu belleza inusual. Quedaron de volverse a ver, le diste tu celular, al día siguiente él te iba a hablar. Pasaron los días no supiste más de él. En otro fin de semana conociste a Miguel, tan apuesto, tan galán, y te olvidaste de aquel.

Muchos años pasaron, nunca volvió. El papel se añejó dentro de un libro; la flor se marchitó y cada uno de sus pétalos cayeron inevitablemente. ¡Que decepción! Bajo el aromático huele de noche enterraste las promesas de amor eterno y fiel que él te escribió; y este cada día JOSUÉ FERNANDO MORALES GÓMEZ -México-

20


VÍSPERA DE VERANO De noche el clima es suave, el cielo resplandece colmado de estrellas, parecen danzar al sonido de música lejana; la luna llena irradia travesaños de luz blanca y el olor de los campos acaricia mis mejillas envolviéndome en cálido abrazo. Puedo escuchar la radio, mientras un perro va lentamente meneando su cola, las luces de las casas, voces masculinas charlando

de sus vidas, sus amores y aflicciones. Todo es serenidad. Como las hojas de los árboles que descansan de la mañana el trino de pájaros entre florecientes ramas. La gente prepara el momento de quietud y con ellos la naturaleza. Desde el apacible océano, pequeñas embarcaciones encuentran el camino de regreso a la orilla. Interpreta el silencio celestial melodía. El hombre es uno con la tierra, con el cielo, con los océanos; y yo soy uno con el universo.

MARIA MIRAGLIA -Italia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

LONTANANZAS Te vislumbro en el silencio de mis palmas yermas, como si fueras esas gotas y yo el río; extasiado piélago confabula, flujo a contra forma verbal marea, en lenguaje de la hiedra.

Te construyo en las diáfanas gotas que esclarecen el fino contorno de los brazos del viento. Las mismas que danzan sobre mi rostro, suspenden y eximen el ascenso de furtivas aves de luz en el horizonte.

Urden quiméricas voces desnudas, capaces de amanecer piel adentro, agrietándose en la opacidad del deseo.

Alas del cielo portan fragantes aromas polifónicos, diluyen húmedas gredas en vetiver y bergamota, diseminadas en la sequía de tu cuerpo.

¡Te edifico! Mientras llueve. ALICIA MINJAREZ RAMÍREZ -México-

21


MAGIA DE PLACER Ruge el mar como tu corazón, brilla el horizonte majestuoso bailan los pelícanos sincronizando, las figuras del vuelo y pesca.

Si, se pierde el equilibrio de señora en tus brazos soy tu amante apasionada, soy tu locura de atardecer, tuya en pieles tuya en deseos fielmente consumados.

Tu mirada es como este mar de verdes te sumerge en las espumas de las olas, me atraes junto a tu corazón bravío, es música celestial escucharte.

Calmó tu sed, bebió tu espíritu , tu rostro dibujó la más bella sonrisa, me contemplas con ternura, sé que es amor ése que te da esa calma de vida.

El sol confabula con los amantes y se esconde silencioso, místico dejando el manto de la penumbra Cubriéndonos con la magia del placer.

Estás enamorado de mi piel de mi amor, de mis palabras de mi locura seductora y por qué no, te enamoró mi poesía.

NELLY RAMÍREZ YASNO -Colombia-

EL VALLE CANTA Para Manuel mi amor eterno en estos versos… I En el valle ha llegado la noche, otra más sin amarnos. En la ciudad mil lágrimas caen. Te extraño, te necesito junto a mí. Pero el valle canta dentro de mí... II En el valle han pasado los años; casi invisibles heridas se vuelven llagas que lastiman. Día a día la lucha por olvidar se ha vuelto brisa de mar... III Es otro domingo tan cualquier otro día en que las estrellas se han ocultado tras el nuevo amanecer sin tus besos, sin tus brazos sosteniendo mi corazón. El valle se me hace inmenso tras esa lejanía. La brisa va picando los pulmones hasta convertirse en esa tos que se escapa al escuchar tu nombre de pila. La ciudad me asfixia, esa brisa se instala en mis hojas borrando la felicidad... ROCIO PRIETO VALDIVIA -México-

22


TE AMO Mentiría si te digo que supe que te amaba la primeara vez que te vi, pero no un mentiroso, así que te diré la verdad. Supe que te amaba la primera vez que tuve que irme luego que haber besado tus labios, pero no por sentir la ausencia del tacto, sino por la idea de que estarías sin mí y, yo sin ti. Sabía que sobreviviría sin ello, si hablamos del tacto, pero, lo que no resistiría y más adelante me di cuenta que tú tampoco, la comunicación tan limitada. Pero no por la ausencia de palabras, nos dimos cuenta de que a la distancia no podíamos ver lo que nuestros cuerpos comunicaban. No podíamos ver los que nuestros ojos intentaban decir mientras, las palabras ocultaban la realidad con un todo bien, cuando nos preguntábamos, ¿cómo estás?¿cómo te sientes?. Lo notamos demasiado tarde, era inevitable después de tanto, ¡DE VERDAD !, aunque el tacto no sea estrictamente necesario para vivir, te confieso que me hubiese gustado abrazarte un poco más. Haberte tenido un poco más entre mis brazos donde estoy seguro que estás a salvo, aunque sabes defenderte muy bien, eres una mujer fuerte (como todas) pero para mí eres, eso y mucho más . Me doy cuenta que te amo, aunque hallamos tomado direcciones opuestas, ya lo dijo un estudioso LA TIERRA ES REDONDA. HERNANDO DMZ -Colombia-

PUEDE QUE UN DIA Para mí no amanezca ya, y el sol no vuelva a brillar, se pierdan las estrellas, y la luna se tiña de sangre y sal. Puede que llegue el día, en que no tenga más tú calor, que tú piel, sea historia, en mi ser. Se puede secar el mar, y los campos perder la ternura, de las rosas, puede el jardín no volver a florecer,

mientras se liberan el aroma de las rosas. Ese día esconderé mi secreto, en las profundidades del mar, de que te amo, de que te quiero, que aún no te logro olvidar. Puede que ese día se rompa ante mis ojos, la línea que separa tú cuerpo, de mi cuerpo, pueden suceder tantas cosas un día, que inclusive ese día puede que sin tu amor se acabe mi mundo, y que con otros besos un día vuelva a empezar. LILIBET LEÓN VALDÉS -Cuba-

SOLEDAD compañera infinita en mi recorrer del tiempo, libertad absoluta, en un mundo desierto, valiente guerrera, en mis atardeceres lluviosos,

y una fiel compañera en mis noches obscuras. No lastimas , no juzgas, no ofendes, solo escuchas y arrullas; para muchos tristeza, para otros tranquilidad, para mí, solamente la realidad. CELINA ALCALÁ MEZA -México23


YO VIVIRÉ PARA TI Seré tu sombra de noche bajo la luz de la luna y de día desde la primer rayo del sol, siendo el ancla donde puedas confiar y soñar en el verdadero amor. ... Para ti el primer beso fue fugaz, que flota en el viento de una ilusión, para es la fragancia que existe de tu piel en mí no es la sensación más maravillosa, eres la pregunta del porqué te amo y nada tiene respuesta. En la penumbra tras de mi existir tu dulce rostro amor, es mi felicidad, te he suplicando perdón por amarte, por llegar tarde a nuestra cita que nuestras almas han pactado. JUSTINO LEÓN ORTIZ -México-

ENTRE NUBES En recuerdos, me abrazo con toda mi alma al pálido espejismo de tu mirada. Te tuve, y en un arranque de temor, te me escapaste entre las manos. No sé si me merezco este camino lleno de soledad por el que ahora deambulo sin rumbo, pero viendo hacia atrás, estoy segura que así es. ¿Cómo no pude mostrarte lo que hay dentro de mi corazón? Quizás, tú también sentiste temor al acercarte a un universo desconocido para ti. ¿Cómo saberlo? Entre ensoñaciones, me olvidé de mi sofocante timidez, y sin pensarlo dos veces, me entregué a ti por completo. Con los ojos cerrados, no temo dar un paso al vacío, sabiendo que del otro lado me esperas tú. ¿Acaso sientes lo mismo? Entre nubes de aspecto sereno, espero que un día, tú y yo nos podamos besar con calma, sin preocuparnos por el paso del tiempo. Con un poco de fe, sé que ya nadie logrará separarnos, por mucho que lo intenten. Ora conmigo, cariño mío, para que el destino conspire a favor nuestro. No sé si algún día nuestras almas se encuentren, pero entre tanta confusión que te rodea, te puedo jurar que daré todo de mí para que así sea. Aunque no parezca así, la flama todavía arde con la misma fuerza del primer día. Aunque no lo sepas, allí, donde fluye la sangre por mis venas, vives tú. En cada uno de los latidos de mi corazón, te puedo encontrar. ¿Hay una esperanza para mí de ocupar un sitio similar en tu corazón? Hoy en la noche, miraré al cielo, pidiendo un millón de veces que así sea. Tal vez, al final, la única gloria que me lleve cuando me vaya de este mundo, será el saber que, aunque sea por un instante, conocí el rincón más limpio del cielo, y todo gracias a tu amor. PATRICIA J. DORANTES -México-

LLUVIA TEMPRANA Tristes nubes abrazan el cielo. Suspendidas sin caer sobre la casa de sueño. Umbría sombra proyecta lluvia estiva. Conocemos el agua… Luz votiva de silencio cae perpendicular, deja rastro, hace historia; hunde estrellas de mar e hipocampos. Sitiados los pies…

Por la mañana una sirena canta, pulveriza marinos y galeón. Caudal de cifras, temor de relámpago. Valerosas vuelven las lluvias inundando arrecifes y playas centenarias. Las nubes inventan el valor nos ruborizan hasta los huesos. Ansían los pájaros rasgar el cielo. ISIDORO A. GÓMEZ MONTENEGRO -México24


DISCULPA Disculpa por no pedirte permiso, pero ya no me queda tiempo Ese tiempo lo perdí en mis traumas, en mis miedos En mi falta de valor para enfrentar mis desencuentros En las ganas de llorar y no saber cómo hacerlo En mis tropiezos al andar que los visualice como infiernos En las palabras que deje para después y no llegaron a tiempo En las sonrisas que te robe, aunque nunca fueron mías Escondido tras la piel de una calle sin salida Abrazando sin creer solo tu sombra ya perdida Disculpa por no pedirte permiso, pero ya no me queda tiempo Solo el tiempo suficiente Para estrechar entre mis brazos a quien pudo ser mi amiga Para disfrutar de la vida lo que resta de mis años El buscar tras la cortina los paisajes que he ignorado El decir a la primera y gritarlo sin pensarlo Todo aquello que en mi mente lo lleve siempre guardado Reprimí sin un sentido mis sentimientos Y mi cuerpo lo ha pagado No me siento aun vencido, pero a viejo llego rápido No me quedo en el camino, a pie firme voy andado No hay encuentro sin destino, no hay final más, sin embargo No perderé el tiempo vida mía Es por eso que hoy te digo: Sin premura, que…. ……………………..… “te amo” ABRAHAM EDUARDO MÉNDEZ YÁÑEZ -México-

DESPUÉS DE UNA EXPOSICIÓN DE ARTE Llenas mi alma con tu arte ciegas mis ojos con tus colores con tus pinceladas callas el tumulto en mi cabeza su armonía música celestial en silencio contemplo las líneas onduladas, sinuosas, pasional a la vez espiritual me dejo ser engullido dentro de las profundidades de tus luces y sombras tus pensamientos tortuosos, ¿quizás? Me pierdo. Desaparezco. Soy pero no soy. No soy pero soy. Todo es eterno y efímero a la vez abrázame una vez más llévame dentro de tu mundo con tus colores reales, irreales, imaginados, creados contamíname con esos casi pecaminosos y sensuales movimientos de tu pincel cúbreme con esos colores tan delicados deja que me derrita para poder mezclarme elegantemente dentro de los colores de tu ser. CARMEN CARBALLO DEL PUERTO -Conil25


LAS TARDES DE MI OCASO Se incrustan al vuelo los sueños eclosionan mariposas. Al destello de la aurora tus ojos me desnudan, me devoran y caigo rendida cual fruta madura. ¡Pensar que me queda poco tiempo para llevarte al límite de lo prohibido! Destilo miel al ritmo que pierdo los sentidos en el linde del grito atragantado en mis labios. Agazapado el tiempo me detiene me envuelve en aroma herbal penetra tu piel me embriaga

con burbujas de deseo. He hallado en lo fugaz la manera de no morir de amor en esa estrella que pasó e inexorable cae. Por eso busco ser lenta y llevar a pausas los momentos íntimos. La lluvia penetra nuestro campo húmedo. Saboreo las sensaciones valoro las caídas, los errores sin culpa ni temor. Agradezco en silencio al amanecer. Disfruto los contratiempos mi Universo merece goce. Un buen vino a veces dulce otras no tanto. ¡Vivo las tarde de mi ocaso con la brisa de tu ser!

AMÉRICA GUERRERO GONZÁLEZ -México-

VIENTOS ENAMORADOS Aire del Sur caliente, soleado y risueño que entre olivos y naranjos surges. Aire fino y perfumado. Aire del pueblo. Aire madrileño garboso y capitalino. Aire elegante y silente de cuerpo austero y de páramos castellanos procedente. Aire alcarreño cálido, recio y frío con olor a maíz y trigo,

a trabajada madera. Aire del Ocejón y del Henares. Aire del campo. Diferentes aires. Diversas brisas. Ráfagas fuertes. Suaves brisas. De levante y poniente, vientos fríos y calientes. Vientos con aromas a moreno clavel y a rubia rosa. Vientos perfumados. Vientos enamorados.

Del Poemario Singladuras de ANTONIO PORTILLO CASADO -Alcalá de HenaresPienso en todo porque nada soy- solo soy- la luz de un pasatiempo inspirado- de sombras- de seres- que hacen de este mundo una razón de ser- vivo acobijado- por el amor y la alegríatambién estoy triste pero no todos los días- por eso sigo hasta encontrar el caminoel camino que me lleva a la felicidad. LEON CONTRERAS -Colombia26


ISLAS DEL DESENCANTO porque no supimos entender la insidiosa distancia y nos rebasó la noche en pleno día

enmascaró la pena de los árboles caídos, la explosión de todas las ventanas, y el odioso ardor de las mejillas

cancelando el cielo y las nubes vigías

porque las irreparables lágrimas enturbiaron nuestras miradas y nuestro canto libre

porque no tuvimos tiempo de arriesgarlo todo en una frase sin retorno

y tuvimos que dormir en el duro suelo

y nos mordimos la lengua en pasillos blancos olorosos a vieja piel

porque las claras avenidas arboladas de boleros melifluos enredadas con el canto de mis gallos se tornó espejismo adolescente

porque el viento bíblico apagó tu risa de fiesta y tu voz argentina

aguardando la segunda oportunidad de que los altos pájaros de la memoria vuelvan a pintar todo de azul.

y el castigo de la lluvia JOSUÉ CATASÚS -Perú-

TE AMABA Te amaba, mientras que tú, no sé aún si me amabas. Suplicaba al Dios supremo la llegada de unas letras, escritas por tus manos que un día, me acariciaran. Tu voz, abrazada por tu aliento, aquí, a mi oído pegada, lamer embriagadores susurros que mi anatomía cercaban tu lengua, descubridora de extremos, rabiosa y entrenada. Más, mis súplicas no eran oídas, el Supremo no escuchaba. Te amaba, y el amor, me deshacía convertida en lágrimas. gemía tu ausencia, como alguna vez, había gemido tu llegada, entregada a tu cuerpo, y a la solidez de tus brazos aferrada. El llanto, me derretía, me exprimía, me extraía, me licuaba, Tú seguías ausente, sin palabras, sin susurros, sin llamadas… MERCEDES DEL PILAR GIL SANCHEZ -EspañaCada día pienso en ti- en las horas aquellas- llenas de amor- toda apasionada- sensual te veía- durmiendo junto a ti ya no sé qué pasa- la rutina apagó esa llama- que solía serramos de jacinto- pero ahora ya no queda nada- nada- solo comenzar y volver a la época de novios. LEON CONTRERAS -Colombia-

27


FRASEANDO AL LIBERTADOR (Dedicado a José De San Martin) Nació en el Mar de Plata. Militar de campañas revolucionarias. Formo su futuro en España participando en batallas ilustres escritas en la historia Española. Retorno a sus entrañas uniendo su vida a la Independencia. Nombrando gobernador organizó el ejercito de los Andes haciendo famosa la cordillera, Liberación Chilena.

Independencia Peruana. La muerte le visito en Francia. Emblemas. Argentina le reconoce como " Padre de la Patria," El Libertador. En su panteón honorables epitafios. Héroe de Argentina. Fundador de la libertad del Perú. Legado extendido del gran libertador.

Mª ESTHER RUIZ ZUMEL -Valladolid-

A MI MÉXICO ¡México! ¡Te hablo a ti! Tierra de tlatoanis, tierra de grandes caballeros guerreros que defendieron tu honor hasta el último trance , que aun ardiendo en carne viva con coraje y arrogancia combativa por ti, dieron la vida. ¡Te hablo a ti patria mía! A ti que has acunado en tu seno a héroes de antaño lo mismo que a cobardes villanos. ¡México! ¡Creo en ti! Porque aunque sangren tu suelo, al pronunciar tu simple nombre el corazón responde como un cañón a medio duelo. Porque eres tú, tierra mía quien me dio la luz del día y el orgullo mexicano. ¡Va por ti México! Tierra de contrastes, de sabores y colores que regalas en un jarro de atole al son de un jarabe zapateado y en el vuelo de un vestido colorado. Que lo mismo que te caes te levantas en las aras de un jinete que en tu nombre, altares hace a la muerte. Donde se juega la vida a la suerte de un "volado" igual que un gallo bien amarrado y un tequila pa' endulzar el trago . ¡México! ¡Mi México! Te llamo mío porque al ver ondear tu bandera se me "enchina el cuero" de emoción entonando tu canto tricolor. Porque te llevo tan dentro que al escuchar las notas de tu himno las fibras de mi alma gritan ¡VIVA MÉXICO! mientras me escurren gotas como suave rocío. México de sonrisas música y canto. Suelo bendito de mis ancestros que con el sudor de su frente te hicieron grande, mágico y fuerte. Paraíso que Dios quiso hacer aquí en la tierra y ponerle por nombre ¡MÉXICO! Contigo, hasta que el Señor quiera. MARÍA VILLICAÑA ANGUIANO -México-

28


ÁRBOL El árbol es libre sin mirar el mundo. El cielo lo ve en la tormenta y el viento lo mortifica... Yo miro la sombra,

el verdor de sus hojas, la escultura de sus ramas y pienso: ¡ahí está la perfección en existencia! TERESINKA PEREIRA -Estados Unidos-

EL GALLITO DEL CORRAL De todo el gallinero el más gallardo, erguido, de pechuga fanfarrona, con ojos de brillante vidrio duro ostenta, en el corral, su estampa roja, el gallo más gallito y más puntero. Pocos años y vida licenciosa, presume de su casta sin parar, y alardea con voz tirana y bronca de su plumero henchido en pedigrí. No hay gallina ni gallo que responda, las pollitas lo miran seducidas y laten en sus buches mariposas,

cuando bate las alas tornasol. Mas, llegada la Pascua, portadora de gozos suculentos y manjares, el corral viste un aire de derrota y el Don Juan trasquilado va al cocido por negarse a bajar de su carroza. Moraleja: Si te empeñas y empinas alto el cuello, no olvides que la vida te va en ello. Ninguno es más que otro, ni mejor; te lo recuerdo haciéndote un favor.

INMACULADA NOGUERAS MONTIEL -Granada-

CONTIGO APRENDÍ, A AMAR Contigo aprendí, a amar. Me cautivaste, con tu ternura tú me enseñaste, a soñar y yo te amé, con gran locura

Tú despertaste, todo mi sentir tú me enseñaste, a querer alimentaste, mis ganas de vivir

Sabes, nunca te dejaré de amar nuestro amor, fue un sueño tu besos, me hicieron volar viajar… por todo el universo…

Me perdí soñando, entre tus brazos tus besos estremecieron, todo mi ser, llenaste mi alma, y hoy vivo de suspiros.

MIRNA DEL CARMEN ORELLANA ROMERO -Honduras-

¡NOSTALGIA, INMENSA NOSTALGIA! Un mar, de nostalgia siento por los infantes descalzos... por los miles de ojos falsos que desafían al viento. Se esfuma todo mi aliento:

por injusticias, y agravios; los lacerantes resabios, por las lágrimas del mundo. ¡"Y cuando nieva el profundo desierto, que hay en mis labios"! Mª MAGDALENA CABRERA ZAMORA -Cuba29


Con los pies sobre la tierra y la mente en todas partes, intento escribir un poema que nos hable del amor, de los sueños de tus labios rojos y tu piel morena.... Del sentido de la vida, en un abismo que no tiene fin cuando caigo en tus brazos y así perderme en tu cuerpo mientras recorres el mío con tus tibias manos... Cascada pura y cristalina que caes desde las alturas para estallar sobre las rocas quisiera poder entregarle mi bella locura con la fuerza de la naturaleza besando su boca... En ti descansa mi vagabundo andar de quimeras que recorrieron un largo camino y al fin encontré la cosa más bella que pude imaginar al unir nuestros destinos... HÉCTOR RECHE -Argentina-

ELEGÍA A ERNEST HEMINGWAY ¡Tanto episodio! codiciaron sus sondeos ¡Exploraciones! atrapando pesadillas Su luna latía de sangre en aquellas tinieblas serenas Trotamundos Viento a España vegeta la guerra Se altera la corteja choca con las armas Acaricia el vuelo zozobra impotencia rabia ¿Por qué la guerra? Goza de los bovinos y correteas con ellos Regocijas las fiestas volante abajo Envuelto en la aglomeración al disfrute París delira en sus fuertes cofre de diarios en mareas estalladas ¡Tanta alegría! en éste infinito colmado de memorias En Key West se estremecieron los deseos ¡Consortes! pasaron por su existencia Su tronco ganó semillas en su estampa Deleites

en el paso de la vida ¡Cuántas colecciones custodió! Lámparas colgantes Enseres azulejos de pared ¡Ah, platos finlandeses! era una dicha Cuba sacudida por las olas en su dominio ¡Atestado! de caracoles y estrellitas de mar Pescador de quimeras ansiedades y trabajo ¡Cuánta alegría! ¡Cuánta risa! bufó su semblante Subiendas y tumbos lo mimaban ¡Hasta los tiburones se lo querrán merendar Barba larga azotada por el soplo de su Caribe catando pasiones ¡Su pipa ron y café era su alegría en las noches de respiro! ¡Ah turbante! de paja al galanteo su vidorria de utopías y desvaríos La caída lo atinó en su avidez ¡Ah! sus versos viajaron por la creación Varón dulce al revoleteo hacia el infinito

LUZ ELENA SEPÚLVEDA JIMÉNEZ -Colombia-

DOLOR Cortinas de humo. Silencio duradero. Sellando el alma con fuego. Lágrimas escondidas. Lugar lejano estas como ermitaño.

Disuelve el agua junto a la sal del mar que te hace daño y crea secuelas en tu solitario corazón. Sin decir una palabra toca fondo hasta aliviar el dolor. ANA CLARA DIQUATTRO -Argentina30


¿DÓNDE ESTÁ MI CORAZÓN? ¿Dónde está mi corazón? Lo busco con desesperación ¡Ah! Me acuerdo, lo guardas en un arcón dentro de tu habitación.

con un saber decir, un saber estar que ¡cómo no me iba a enamorar! Pasarán días, semanas, años entre nosotros, ningún engaño todo felicidad y pasión con su punto de emoción sabedores de que nuestro camino nos lleva a un buen destino y no nos pararemos en el andén aunque vengan y nos den.

Tu hacer, es discreto no sé el lugar, en concreto pero para el resto de la gente es una mano inocente pues no sabe de mi persona si soy afable o guasona solo que te robé el corazón sin ningún tipo de actuación.

Eres el son de una balada que la gente baila hipnotizada eres el alma de todas las fiestas pues levantar el ánimo, no te cuesta eres un ángel hermoso que eres todo, menos tortuoso y que te has quedado conmigo para ser tu fiel y gran amigo.

Caíste rendida a mis brazos y en la cabeza te puse unos lazos para que ese radiante cabello fuese, todavía, más bello. Eres la Diosa de mis mares la que sana mis pesares

JAUME ALEGRE LASTERRA –Barcelona-

POETA Poeta eres una soledad en susurro musical. Eres una noche de puros cantos desaguados. Vives en el sueño de cada musa en el olvido. Poeta eres una voz toda de llena melancolía. Estás en carne salvando el parnaso del más allá. Poeta; sufres el llanto de una humanidad inasible. Estás en furor imaginando a las ángelas inmaculadas. Siempre te creas como un mozo de poesía. Poeta; nunca te quedas con la queja ausente. Siempre te juegas como un niño de encantación serena.

Nunca te quedas sin hacerle versos a la lluvia. Poeta; siempre estás en cada estrella rota. Nunca te agonizas sin palabras en vida. Estás en ceremonia con la divinidad insondable. Poeta; alegras la pesadilla más luta del corazón. Estás en oración con las diosas del mar. Poeta eres el fuego del cielo más negro en lejanía. Eres una presencia de fulgor en retratos alucinados. Resides en el corazón de cualquier mujer ultrajada. Poeta eres siempre el novio de la lirista poetisa.

Del libro Sinfonia del amor de RUSVELT NIVIA CASTELLANOS -Colombia-

CAMINANDO A MI DESTINO Con la broza frágil que arrebata el viento veredas floridas que el resentimiento por la taiga suave que la lluvia amansa, nos lleva al destino que el tiempo reclama. caminan mis pasos, y arrepentimientos, Compañera amiga que cuida tu entorno, junto a laxa muerte que me lleva al agua, bajo erguido árbol, del enorme templo, en una laguna que el loto florece, mi morada oculta cogerán mis hombros, se hacen caminos que llegan al alma. y posará mi alma, y mi carne ejemplo, Mi muerte me lleva siempre de su mano, estoy protegido cubierto de asombro hasta el claro bosque que encuentra la calma, y mi cuerpo gima, que ante Ti yo tiemblo. ROBERTO J. MARTÍN -Málaga31


TENGO MIEDO De que me esté enamorando de esa pequeña joven de esa mujer que envuelve con su sonrisa con su mirada con esa belleza especial.

Algo tienes mujer quizás no seas dueña de una gran belleza pero sabes cómo impactar como ocasionar tantos sentimientos encontrados en este humilde poeta en este noble soñador que al mirarte a los ojos ve el reflejo del amor.

Tengo miedo de que me esté enamorando de ti mujer tan bella de ti niña especial que poco a poco sin quererlo has causado en mí algo tan extraño que ni Yo mismo sé cómo describirlo.

Pero tengo miedo de decirte lo que por ti siento tengo miedo mi amor.

ROBERT ALLEN GOODRICH VALDERRAMA -Panamá-

ESTARÉ PARA TI Por más que no divise tu llegar por más que la vida nos aleje quiero que sepas, que es real que estaré para ti por siempre

para darte una dosis de alegría yo estaré para ayudarte a seguir Mi cariño no depende de tenerte va más allá de poder besarte no conoce de tiempo ni lugares y estará a tu lado en tu presente

Estaré para ti cuando todo te falte y sientas que nada es importante tal vez no sea más tu acompañante pero sé que aún podré cuidarte

Estaré para ti como la huella que deja tu paso al caminar aunque no seamos ya pareja este cariño nunca va a terminar.

Cuando requieras una mano amiga cuando la esperanza se vaya de ti J. FABRISIO ARRIETA. G -Perú-

EN PASADO Era el siglo pasado... unos andaban pasito a paso, otros gateando bajo la mirada locuaz e inocente de una infante; atrás quedaba una niña de la que nadie recordaba sus pocos años. Nació anciana, y creció danzando entre madrina y canguro sin más sustento que el calor de una sonrisa y la fortaleza de unas pequeñas manos.

Y de pronto, una noche oscura la muerte presentó sus garras atenazando los pequeños sueños de cada día, y aquella rubia y pequeña esperanza llamada Amparo se marchó en silencio, sin nodriza ni canguro dejándonos sus diminutas huellas en un camino que no llegó a vereda entre las flores del campo.

MERCEDES DUEÑAS -España-

32


NO LLEVES A MI TUMBA FLORES No esperes, a que yo muera para que puedas valorarme Solo ahora, debes avalarme hazlo ya, que más espera

Al morir, las flores darán viso así las coronas, olor de soledad En el cortejo, son las flores falsedad y el llanto, sentimiento de improviso

Ahora que te puedo escuchar dime que me amas hijo mío No esperes mi lugar vacío para que tú, me puedas amar

Dame las flores de tu comprensión dame ramos, de entera confianza Dame en ellas, aroma de esperanza para que en ti, se crezca mi ilusión

Es ahora que tu cariño espero para amar, mañana no habrá no esperes, mi tumba se abra para decir, padre mío te quiero

Es en vida, que debes perfumarme Muerto, las flores van sobrando Tus ramos de amor, vivo esperando me perfumas, si supieras amarme

No esperes, con lágrimas decir cuanto, papacito te extraño Ahí claro, quedará tu engaño ya que esto, no lo podré oír

Dame las coronas, ahora en vida hazme tu re, ahora hijo querido De floridas palabras, haz un nido donde aroma de paz, sea vertida

No lleves, a mi tumba flores con los te quiero, hazme un ramo Coronas dame, con los te amo para de ellas, aspirar yo amores

Con tu corazón, haz algo florido donde pueda percibir tu esencia regálame la flor, de tu presencia y déjame, en tu vergel metido

Embriaga mi presente con aroma que puedan las flores exhalar Ahora en vida, las podré observar dame obediencia y mi consejo toma

En vida, quiero todos tus loores y las mejores, palabras con amor De tu sentir, verdadero dame olor y no lleves, a mi tumba flores JUAN REYES MEDINA -Colombia-

EL ARTISTA (I)

(II)

El pintor permanece inmóvil y abstraído ante el cuadro, una vasija de cobre es el conjunto escultórico que decora la mesa, complacido, el pincel colorea cuencos, flores, cosas íntimas. Hay objetos humildes y algo alegórico, una luz tenue de invierno envejece la habitación. Pintar es tan sagrado como vivir, apresar la vida en un instante único delicadamente irrepetible.

El cincel talla cicatrices de mármol en el rostro. El artista ha labrado el majestuoso estallido del tiempo, donde el agua vermiforme del pasado es reducto de múltiples muecas. Una poderosa mano obedece a la plenitud del genio. Simetría y perfiles contribuyen en su pétrea nitidez. Un humilde espejismo para reencarnar la tersura de los años.

FLORENTINO GUTIÉRREZ GABELA -León33


MI PARADOJA Tú, mi total paradoja: -La alegría en mi pesar, mi gloria en la derrota; mi tristeza dispersa, mi nostalgia centrada-, terminarás tu juego quemándote en mi flama.

como lobos salvajes por mis valles dormidos, caerán en mis redes en el festín pagano de mis vértigos locos. En mis lucubraciones soy nauta en tus espacios; un aleteo yo siento de inquietas mariposas acosando el silencio, sacudiendo mi vientre.

Tus ojos perturbantes, que descubren mis ansias, y el fiero desvarío de tu amor en mis venas restallando feroz, son látigo inclemente; tus labios tentadores, tus besos seductores, tu pasión que me turba en las noches silentes de flébil pesadumbre, aullando fieramente

Yo sonrío complacida: En el fuego salvaje se quemarán tus alas, porque eres sobre todo mi total paradoja: ¡mi gloria en la derrota!

Del libro “Brindis por un poema” de LEONORA ACUÑA DE MARMOLEJO -Estados Unidos-

ENTRE GERANIOS A Miguel Hernández Entre geranios de primavera descalza el viento la noche, nada queda más allá de tu mirada, sólo tus versos en el tic tac de un viejo reloj. Duele tu calma llena de sombras, triste atardecer, donde vuelan palomas sobre un cielo que grita tu nombre, nubes de encaje abrazan tu voz. El universo se viste de amor y una lluvia de estrellas anida en ti, en tus versos, en tus sueños que gimen libertad, en un encierro sin sentido, donde tu perfume va quedando en el olvido.

Moredas de seda se tiñen de color esperanza, veredas sin final duermen en cada rincón Tu imagen queda emborronada en las horas muertas y vacías, calles de cristal añoran tus pasos, las esquinas buscan tu esencia en medio de tanta soledad. Una tierra llena de vida que vas dejando atrás, tierra que lloras por no poderla de nuevo pisar, porque la injusticia tapió tu voluntad.

Mª CARMEN GALLEGO BANDERAS -Bailén-

SEPHARAD (haikai / haiku) En el recuerdo de Salvador Espriu Tiempos revueltos. Sepharad se estremece. Noche de incógnitas... LLORENÇ VIDAL -Mallorca/Cádiz 34


VIENTO 4; LAS 3 La soledad me gusta, porque me hace pensar que te necesito, si, como la gravedad en un planeta,

toda adversidad, y la convierte en algo distante, la plenitud se alcanza, entonces, tras un beso tuyo al final de un ajetreado día de preguntas sin alguna luz de respuesta.

la necesidad de recorrer tus caderas alimenta mi ansia de superar JESÚS RICARDO RIOJAS RUBALCABA -México-

GUINDADO DE TU HOMBRO Toque tu hombro y me guinde en él. Así permanecimos un buen rato, quizás nos perdimos un instante para saborear la idea de saber que estamos más unidos que nunca. Vi de reojo tu sonrisa dibujarse. Escuché tu risa que se perdía en el viento. Sentí el olor de cabello bolado. Me miraste con tus ojos encendidos. ¿Cuánto tiempo estuvimos así? No lo sé. Aún se fortalece lo tuyo y lo mío. Puede que hasta haya pasado mucho tiempo. De tu hombro tal vez ya no esté. Pero de tu corazón, aún sigo guindado hasta donde la vida me dé. MISAEL GARCÍA CONSUEGRA -México-

TIEMPO AL TIEMPO Yo le doy tiempo al tiempo pues prisa no tengo yo.

yo sé que lo encontraré. Yo no tengo un prototipo de cómo debe él de ser.

Yo sé que en cualquier momento encontraré ese amor

El físico no me importa lo que me interesa de él

que sepa llenar mi vida de dicha y satisfacción.

que tenga pureza de alma y me sepa comprender.

Un día creí encontrarlo pero un espejismo fue.

Yo le doy tiempo al tiempo yo sé que lo encontraré.

Hoy por eso voy sin prisas OLGA SALDAÑA -México-

35


PROMETEICO Esta sangre que alguna vez estuvo en las arterias de la tierra no olvidó que fue llama. Y se trepó a mi nombre y me invadió salvaje con su lenguaje cuántico quemándome las células. Y me obligó a vivir encadenada a la sensualidad del verbo. A vigilias sin ojos sometida como a un templo sin dios

donde caigo vencida sobre el umbral del canto. Allí donde la imagen se enciende solamente para legitimar lo breve. En qué exilio de océanos apagaré este fuego. Qué galaxia dormida reclamará mi grito. En qué precaria orilla inventaré otro tiempo para que esta sangre pueda llegar a luz invicta.

MARÍA CELIA AZCURRA MONTERO -Argentina-

SOY Soy yo soy el desconocido que deambula por tus sueños esperando despertar un día contigo.

para anclar en él todos mis anhelos y declararte colonia de mis sueños. Yo soy la voz que clama en el desierto de tu cama por un amor profano que desvirgue el pudor que te ha madurado y deposite en tus entrañas un embrión de este pecado.

Voz de tu silencio memoria de tus olvidos el grito que calla en tu presencia porque nunca lo has llorado. Y soy soy viento frío que calienta tus inviernos otoño que derrama primaveras deshojadas en el único verano en que llovieron sobre tu piel las caricias de un amor que aún no has encontrado. Y soy soy el reflejo de tu vida proyectado en las pupilas de unos ojos que nunca te han mirado. Caudillo sublevado en la cima de tus senos y navego perdido por los mares de tu cuerpo buscando con ansiedad el puerto de tus esperanzas,

Soy el principio de tu fin comienzo de tu pasado el ayer en tu mañana y ya no quiero deambular más en tus sueños. Autentica mi existir dale forma a mis suspiros y permíteme por favor, mujer ¡amanecer eternamente contigo!

FREDDY ALBERTO DIAZ -República Dominicana-

MI VIDA (haikai / haiku) Penas y amores que el orfebre divino trenzó en jazmines. JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ SÁNCHEZ -Arcos de la Frontera36


¡PURA VIDA SOS ORO! P opular libre frase, la expresión de los ticos U sada al son de estratos, a muy bien equivale R efiere el optimismo, tan agraciadíticos A legría entre seres, esta firmeza vale. V iable en los habitantes, sus vocablos sencillos I nvade todo entorno, gravita en pobladores D iáfanas acepciones, vierten los estribillos A bundantes quietudes, sienten esos albores.

S iempre se oye este dicho, tras ego pronunciado O rgullo enarbolado, dada la idiosincracia S ólidos con empeño, se expresan con agrado O ndean la bandera, portándola con gracia R espetan los colores, de este suelo mimado O pinar con certeza, dotes de democracia.

JOSÉ RAFAEL OROZCO TORRES -Costa Rica-

SONETO A UNOS OJOS Tus ojos son los ojos de mis ojos, faroles que iluminan mi existencia prisionera de místicos abrojos, anhelante de vida y excelencia. Son tus ojos panales de miel pura, manantiales de cristalino aroma que llena la mañana de frescura, son tus ojos un vuelo de paloma.

Tus ojos son diamantes que, pulidos por la mano genial del Creador, dejaron a los ángeles dormidos ante tanta belleza y esplendor. Son tus ojos, oh musa de mi verso, la energía vital de mi universo.

ÁNGEL MIGUEL CONTRERAS PÉREZ -República Dominicana-

POEMA SUELTO EN UNA COMETA Desatada en los aires de agosto renace la palabra en el vaivén de sus antojos.

sin puntos cardinales desnudando libertades sobre mi cabello alborotado y mis ojos vigilando la inquietud del vuelo.

La cometa me dijo que alguna vez fue río, piedra, canto ángel que se quedó en mi infancia.

Libre es tan solo el día que olvida sin inventar ausencias

Recuerdo verla altiva ANGELA PENAGOS LONDOÑO -Colombia-

A LOS DIOSES INNECESARIOS (haikai / haiku) Sólo son ondas, sólo sueños efímeros, nada de nada... EULOGIO DÍAZ DEL CORRAL –Cádiz/Tánger37


UN PASEO POR LAS NUBES Aquí estamos amor en la estación de la esperanza. Aquí estamos los dos mirándonos y pensando en todas las cosas tan bellas que compartimos. Haremos un viaje… daremos un paseo. En el trayecto, podremos recoger flores de caricias. Comeremos manzanas con sabor a besos. Las aves alrededor cantarán sonidos de pasión para los dos. En ese momento que estamos solos… Y la pasión es nuestra única vestimenta… Ahí, justo en ese instante… Vamos al cielo amor… Vamos a dar un paseo por las nubes. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LUNA -México-

MORS OSCULI Antes de morir te llevaré a mi Reino "mors osculi" cariño, en un suspiro.

me beberás como agua sin calmar la sed,

Que antes que tú nacieras la muerte era ya mi aliada.

me beberás hasta fusionarme con tu espíritu,

Entre alabanza y sábanas te besaré lento, suave y también voraz, delicada y con hambre, devota de tu boca morderé tus labios,

me beberás hasta que la carne deje de ser carne y la muerte nos haga saborear la divina gloria. MARISA METZTLI -El Salvador-

Nos conocemos de tiempo atrás yo era la rosa la mariposa el arco iris de su niñez. Yo era el camino que recorría buscando el agua para su sed. Era la lluvia que lo mojaba con que jugaba al tierno caer. Yo fui la musa que lo inspiraba

con quien soñaba por fin tener. Fui la tristeza y la cruel derrota fui el vacío y el desconsuelo. Fui aquella amante en muchos rostros. Fui la mujer que desposó fui la primera hasta encontrarme pues con los años por fin me halló. DÉVORA DANTE -Colombia-

38


SONIDOS Sonámbula en la proa de la vida, quizás inquieta y revoloteante en la quimera del amor. Navegas en las olas de las teclas de las hojas del atardecer. Un sonido estruja mis falanges y los hace revolotear en cada pensamiento. Enmohecida con su ternura y aliviada porque partió del corazón de un extraño. Quisiera verte sonar cada día de mi vida y no sucumbir en el delirio.

Eres pequeña e inquieta como una gota acariciando mis negros cabellos. Me gusta sentir palpitar mi alma y aturdirme lentamente en cada tecla de aquel piano y gozar de la paz y tranquilidad, y yo me digo: ¿por qué no es así la vida? Sin pausas atormentadas, sólo cálida porque la música desborda mis venas y estoy aquí respirando otra vez junto a ti. Y sentirte acabar…

SANDRA M. VIZCONDE ZEVALLOS -Perú-

DESPIERTAS A LA NOCHE Despiertas a la noche, al suave adiós de la tarde, despiertas al amor etéreo de nos, Amantes nocturnos.

y las noches anteriores moran en esa casa donde los muertos añoran la presencia de sus vivos.

El prodigio de tu mirada deja huella en mi alma, en el tiempo donde los sueños se entregan a la calma, donde te busco y encuentro.

Y llegas tú, en esta soledad, despiertas y das paso a una claridad que aturde al silencio, que lo despoja de las sombras eternas.

Sigues presente en mí, en esta soledad en que los astros se conjugan al pronunciar tu nombre.

Te encuentro en tu mirada, donde me das de beber en el centro de tu cuerpo, en la parte que me recuerda el sabor del mar, en tu vientre que me recuerda todo lo que fui, todo lo que ahora soy, todo lo que he sido.

Te encuentro en esta soledad donde tu ausencia se clava en mi carne, desgarrando la espera, donde las sombras olvidan el amanecer.

Y de nuevo renaces en mi cuerpo y en mis recuerdos, cuando otra vez despiertas a la noche cobijada de mi amor eterno....

Llegas de nuevo a mi hogar, donde se paralizan los corazones palpitantes donde los días FELIPE ALONSO PÉREZ -México-

39


Sólo con pensarte un momento, mi corazón sale del tormento en que tu vacío lo sometió, para latir a los cuatro vientos te quiero, sol y brisas, besos sonrisas mezclillas de sentimientos al viento retazos de corazón que formamos tú y yo al hacer el amor. ¡Ay, marea!, no me arrastre lejos que este amor que llevo dentro no quiero que se enfríe por nada y mi enamorada sonría al verme cada día, cada mañana. Sigo pensando en ti y me sigo enamorando

no es un amor alocado ni descarado es un sentimiento bien arraigado desde el mismo centro de mi alma hasta el último poro de mi piel. Amor me haces tanto bien que por mí no pararía hasta que el corazón dijera ¡basta! que no cabe más en él y de amor rebozaría por las esquinas. Amor hasta la flor más bella se queja de que ante ti no vale su florecer porque tú la haces cualquiera eres el más bello amanecer para mí no hay más mujer...

NICOLÁS LÓPEZ MORENO -Sevilla-

PERDÓNAME En noche de estrellas cantaste no se le pide perdón al amor pues las almas se entregan el corazón. Somos chiquillos errando entre suspiros queriéndonos conceder caricias entre versos llorando madrugadas en soledad. Eterna agonía de un sueño prohibido existimos en la poesía colmada de anhelos dándonos el beso del palpitar del destino entre arrumacos nos entregamos en el suspiro a la esencia del corazón.

Se entiende en el viaje de la vida los poemas nos liberan de historias que fueron solamente mentiras dejando transparencia pura donde tú y yo unamos nuestras energías sin cadenas sin celos que atormenten nuestros días. Perdóname si por amarte hago tanta locura ten seguro que en el instante de unirnos mi fidelidad canta contigo.

SANDRA MÉNDEZ -Guatemala-

EN AVANZADO ESTADO DE COMPOSICIÓN En esta noche de luna llena, estoy a punto de alcanzar a ser. Falta un peldaño para que el ganador logre su laurel. Allá, en la más profunda noche del universo también a un agujero negro lo penetra un sol. Pronto se posará sobre mis hombros un horizonte. Plantado de risas, sueños y suspiros; aflicciones, errores y arrepentimientos. Cuando ya sea, allí estará mi nombre, una memoria por cosechar y unos dedos por florecer. Al clarear, un hombre y una mujer partirán a trabajar. Ya en el vientre de ésta me incubo y me multiplico. Aunque ella ignora que allí, ya empiezo a descomponerme. JAIME ARTURO MARTÍNEZ -Colombia40


LOS ZAPATITOS BLANCOS Hoy volviste a mi recuerdo como ese sueño que no pude realizar, hoy imaginé tu rostro y tu tierno mirar sentí tus manitas acariciar mi faz tu mirada se juntó con la mía con un amor que solo tú y yo podemos expresar. Me hubiera gustado que sucediera y verte nacer acunarte entre mis brazos verte dormir, tener esa paz

que solo tú puedes hacerme sentir, no pensar en el tiempo solo en ese maravilloso momento en el que tu aroma se impregna en mí. Hoy igual supe que no existirás que este sueño se ha quedado guardado como esos zapatitos blancos que se quedaron sin estrenar junto con todos los besos que no te pude dar.

ÁNGELES LOERA -México-

MUJER TRIGUEÑA Mujer trigueña de frágiles modales; de firmes montañas prietas, piernas aterciopeladas… voz enternecedora, cuerpo omnipotente, piel suave como la seda. Mis rudas manos trabajadas, acariciando con pulcritud, tu desnuda figura deseada. Al son del laúd las notas brotan, con serafines tu pecho adorno,

rosas, jazmines y alelíes, inundan con sus suaves fragancias, el primordial lecho nupcial, donde los amores no tienen final. Cuando la estela del alma, por la puerta y ventana asoman, impregnando de ternura paradisíaca, nuestro inmaculado nido pasional, de amaneceres primaverales, llenos de aromas y paz celestial. PACO DENIZ -Las Palmas-

DESFALLECIENTE Mientras más bravo el toro, mejor es la corrida; así pues ignorando tu desprecio, haciendo mi labor, hasta darte lo que tengo guardado producto de tu amor. Algún día me verás viéndote rendida y entregada a eso que quiero y espero aún, aunque debo recorrer el desierto a pie limpio. Esforzaré otra vez en conquistar tu mente, harás creer que es imposible, querrás verme desfalleciente. SERGINAZ -Colombia-

41


LUGARES FRÁGILES En una noche plena de silencio vi mis lugares frágiles y piezas del alma esperando que vinieses a mi encuentro en un intento por respirar el amor me enamoré a corazón desnudo y en la distancia vislumbrar latidos que acepté así como acepté la sombra de la soledad para no alejarme demasiado del aire que respiraba junto a ti. Si aún existe un tiempo para nosotros no seré yo quien elija el momento tal vez tus ojos me busquen para recordarme el olor de la luz. MICHELA ZANARELLA -Italia- Traducción de Ana Caliyuri

DESPEDIDA Se despidió en forma muy decidida y con un gesto de estar resignada. Dijo que aquello era causa perdida, quise entender…, pero no dije nada.

Estaba mudo y no quería herirla, aunque yo no podía consolarme. Nos besamos… y se fue lentamente, y en ese adiós sentí mucho dolor. Luego, la vi perderse entre la gente mientras mi alma agonizaba de amor.

¿Lucharía con fervor para asirla? Muy duro era tener que separarme. NÉSTOR QUADRI -Argentina-

LA CAÍDA DE RAFA Estaba en el salón… De pronto, un ruido seco y metálico. Suspendo la lectura, me levanto del sillón y observo: La placa de aluminio de adorno, donde está inscrito mi nombre, se cayó al piso. Esa delgada lámina, estaba adherida al estante, desde hace más de quince años y hoy, se cayó.

Rafa, padre abnegado, esposo leal y tierno; de la noche a la mañana, había caído de su pedestal. Fue infiel, cayendo en picada sin compasión. Se derrumbó ese altar donde su esposa, hijos y demás, lo habían colocado con devoción y admiración. Con esa infidelidad, cayó Rafa del pedestal. Hoy, volvió a caer.

Enseguida pensé: “Rafa está caído en el suelo” ¡Qué ironía!. Ya Rafa había caído, pero no el simbolismo de la placa, sino la idolatría…

De la segunda caída, se recupera. De la primera, hay que ver…

RAFAEL AMER -Venezuela-

MI TIERRA Tenemos muchos matices, aquí no hay negro ni blanco. Cuesta arriba en un barranco: Cultura, tradición, raíces… Se cura las cicatrices

llena de valor y vida. Es mi tierra prometida. Timba y religión Yoruba. Tabaco y ron de mi Cuba, ¡Tocada pero no hundida! MAYDOLL MORALES PÉREZ -Cuba42


MI OLVIDO La ausencia de mis sentimientos cada día se queda en el olvido. Gritando lentamente dentro de mi corazón la profunda recaída del pasado. Pasado que me ilumina las lágrimas cuando el sol cae en mis sueños. Palabras que no entiendes ni tú como me vas a entender si solo eres el aire que respiro y hace tiempo que se quedó todo en el olvido. Hago locuras esas que no me llenan pero todas las hago por ti para sentirme unida a ti y sentir tus palabras dentro de mí. Sé que ya no estás hace miles de años que entendí tu viaje de más allá para no volver nunca más. Recordar tu último respiro prefiero borrar mi memoria y seguir aún contigo. Mi olvido jamás olvidado… VERONICA KONCITA -MadridEn la estación de esta desierta oscuridad, tirado como un limón amargo, y aplastado por la blancura de tus pies. Un muchacho espera tus sombras. Tengo estos huesos hechos de pena y mi cuerpo antes de tu otoño, no era de tiza y arena. Tus ojos se me van, con mi ropa y su olor,

con mis brazos y mi pecho en el último tren de esta ciudad. Se ha ido de repente, como el toro he nacido para el luto y he abierto sin querer el grifo de mis ojos. Mis manos, sin tus manos, no son manos. El tiempo ha perdido su inocencia y el último tren se acerca a mi final. NICOLÁS VILTE -Argentina-

MI COMPAÑERA En mi rincón preferido. Sentada ante la ventana. En silencio solitario, sólo me acompaña el alma. Alma que nació conmigo, desde entonces guía mis pasos. Siempre me consoló, otras veces advirtió puesto que si lloraba: ella se entristecía dándome consejos igual que siempre... así mi alma decía. Deja las penas que vuelen, no las cobijes en ti. Echa el cerrojo a la entrada de tu estancia, manteniendo la distancia... entre las penas y tú. Por amor niña no llores, porque mucho has de llorar: amar duele, hace daño y te debes convencer que si un amor se marcha en el camino vendrá, otro querer que también te volverá a entristecer. Sigue sola tu camino y en éste hallarás el gentío suficiente, y otros seres para amar. ¡Oh! querida amiga, tú me conoces muy bien: ya que te llevo conmigo adherida a mi ser. Compañera, desde que mi estrella dejé: sucumbo a ser amada, ¡sin amor me moriré! Cuéntame cosas hermosas déjame ver los colores y conocer la pureza de corazones hallados en el sendero que marca la propia naturaleza. Quiero seguir el destino, y tú mi alma conmigo. No quiero quedarme atrás y si tengo que llorar, lloraré, sí, lloraré. Siempre será mejor tener que sufrir por haber conocido amor... que amores encontrados, desechados de mi corazón y quererme apartar pues mi motivo al venir, sólo ha sido para amar. RAFAELA GARCÍA LABRADOR -Málaga43


PALABRAS ROBADAS Me las robé de esas noches fascinantes, de lo difícil, de esa canción puesta en mi ventana, de la rutina, de las ganas que sentí al amarte, de tantos días locos y de vuelos, de los deseos de repetirte y repetirte, de lo obcecado y caprichoso, de tus arrullos matinales, de idas y regresos, de tus palabras y tu boca,

del apoyo de tus manos de todos los sueños y desvelos, de ocurrencias ligeras, de lo que nos adeudaba el tiempo, del clamor del amor ; espontáneo, sencillo; tan libre de las tardes que nos vieron en silencio de nuestra luna coqueta vestida de rojo, de las veces que te encontré parado en mi puerta, de ese adiós que nos dejó ir. Y del ahora que nos convirtió en recuerdo.

MIRYÁAM EDITH MOREBELT -ColombiaCon la dureza en las manos. Y con la inexactitud. Cada uno ve su lado. ¿Y qué lado has visto tú? Te han dicho, somos hermanos. Si no, ¿qué te dices tú? Qué no me cuenten reclamos.

Qué no te mientan, si tú, crees todo lo que te digamos. Créeme, que te lo digo yo. Con el azadón en la mano. Sembró aquel que sembró. No engañes a los profanos. Qué para enseñar. Estoy yo.

FRANCISCO JAVIER MAQUEDA MUÑOZ -Madrid-

VENTANAS SIN CRISTALES Unas ventanas sin cristales oscuros. Un paisaje arruinado e inspirador. Unas pupilas cegadas por tanto humo, que dejaron ambiente, demoledor. El ocaso que nos guio a lo nocturno, de aquel anhelo trágico y desgarrador. En el que unos habanos ya taciturnos, fueron la señal de un fin, devastador. ¿A dónde fue todo aquel ser impuro? ¿A dónde fue el viento conquistador?

Todo perdido entre tabaco de puros, todo quemado en escenario de horror. Las ventanas dejan entrar lo negruzco, al verse desnudas sin protección. La masacre se cierne en lo diurno, volviendo al día, en un ser desolador. El ocaso esparció su llanto puro, el manto de oscuridad, lágrima enjugó. El sueño serenó latido oscuro, y el despertar, esperanza hizo dolor.

RICARDO CAMPOS URBANEJA -Irún-

CORAZÓN EN TEMPESTAD Advierto en tu risa el despertar de una flor, y en tus ojos los fragmentos de estrellas.

Hoy el eco del tiempo se desborda en nuestro corazón en tempestad.

JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ SATARAIN -México-

44


DUELES Duele tu indiferencia y la frialdad de tu mirada duele tu presencia que no es más que ausencia de tu voz y tus palabras.

cuando al darme la espalda nuevamente me quebranto entrando en desespero. Duele sólo ignorarte sabiendo que mi corazón me delata cuando alcanzó a mirarte y tu cercanía me mata.

Duele saber que me encuentro a tres pasos de tu puerta sin poder abrazarte y aun pudiendo hacerlo ¡De qué me serviría! Si solo eres un cuerpo inerte de sentimientos un rostro carente de alegría unos labios rotos y unas manos frías.

Me dueles en todo el cuerpo donde no siento tus caricias sin poder recostarme en tu pecho en un rostro amargo sin sonrisa vacío de amor se encuentra nuestro lecho el que rebosara de pasión algún día hoy solo me resigno y lo acepto ya no puedo obligar a tu corazón el amor se va muriendo y con él todo lo que ayer fuera una bella ilusión.

Duele esconder mi llanto por no aceptar tu supuesto consuelo

BIANCA GONZÁLEZ -Argentina-

SUSPIRAR Con solo pensar en ti mi corazón se acelera emocionado, sabe que este amor es aquel que de niño una noche floreció, que dicha interminable saber que estamos juntos amor de mi vida. Tengo la dicha de saber que el amor de ensueño está a mi lado, es una gran oportunidad para demostrar este amor que por ti llevo en mi corazón soñador. Te has convertido en la razón de mis suspiros, la musa de los poemas que de mi alma nacen, eres hermosa mujer el sueño que añoré fuera real, siempre te amaré sin importar nada. En todo momento estaba presente tu amor, esa magia sin igual que me llevó a soñar con tus besos, hoy que despierto a media noche beso tu rostro que tantas ocasiones he besado, estar juntos es lo que el destino y el cielo tenían planeado. Te amaré cada día más haciendo una promesa de amor, no importa el lugar donde nos volvamos a encontrar siempre se unirá nuestros corazones, así volveremos a vivir este amor eterno, te amaré por siempre mujer de mi sueños María del Rosario. MIGUEL ÁNGEL AGUAYO HERNÁNDEZ -México-

VESANIA Que bello es besar tu piel, lamer tus poros tatuados, recorrer tu cuerpo y alma para dejar claro que “te amo”. Deja que el silencio, hable.

¡Disfrutemos de esta bella velada! a luz de la luna llena... No te preocupes si mengua, crece o queda en blanco; unos días después siempre oscila y llega en su fase bien creada. JOAQUÍN LOURIDO ANDRADE -Lugo45


TARDE DE SEPTIEMBRE Para Camila Cómo cualquier otro día salí a buscarte sabiendo que no estarías y que no podría encontrarte. Vi el día nublado y salí a buscarte aun sabiendo que llovería. Recordé aquella vez que te quise consciente de que te perdería. Escuché las campanas en la casa de nuestro amigo imaginario pero no decían tu nombre avisaban que anochecía sin tu presencia. Es increíble cómo pueden perderse dos vidas en un solo camino que va y viene, lleno de miradas esquivas y sonrisas titubeantes. En un sitio del pasado con un intruso elegante. Como cualquier otro día salí a buscarte, alguien una historia trágica vino a contarme, casi tan trágica como el relato de nuestros cuerpos desnudos incesantes. El cadáver de un amor indeleble. Pero la nueva historia trae un altar y mi nombre el del antagonista. Aunque las flores corrieron de mi parte. BRAYAN BORJA BOLAÑO -Colombia-

ROSA DE OTOÑO Escondida entre dos columnas blancas de mármol preciosamente esculpido, hilo de seda te protege, rosa temerosa del mundo corrompido La luna llena, de la noche reina a tus pétalos cubre de rocío Yo tiemblo, cielo, al percibir tu aroma y apasionado me inclino ante el nido,

¡qué bella es tu rosa, qué arrobo el mío! La escarcha que cubre sus delicados pétalos, pregunto: ¿Es llanto o rocío? ¡Qué ternura, Dios mío! ¡Qué pecado! No temas, rosa preciosa, le digo, si quieres, yo me quedaré contigo

JUAN PAN GARCÍA -Puerto de Santa María-

MÁS AMOR QUE ESTO… Me tiemblan los labios de tan solo pensarte; mi pulso acelera sin siquiera tocarte, no sé si es un sueño; una quimera o una efímera idea... el sentir el amor que entre sombras nos espera. ¡Ven! Calma mis miedos. ¡Rómpeme a besos! ¡Ven! Indaga en mi corazón... ¡Pregúntale cuanto te quiero! ¡Ven! Hazte mi cómplice... regálame pétalos de ilusiones,

restaura los botones que casi marchitos... han dejado falsos amores. ¡Ven! Imprégnate de mí melancolía, busca entre mis tristezas la mejor de mis sonrisas. ¡Si, ven! ¡Te reto! Encuentra un motivo para acercarte... para sentirte libre en mi cielo... ese cielo nublado y estrellado. ¡Ven! Y dime... si has sentido más amor... que en el que en este beso te he entregado. ANA LAURA VÉLEZ OCHOA -México46


ESTUPIDECES MAS COMUNES Tratar de justificar lo injustificable. [Mentiroso]. Intentar unificar la pluralidad [Alteridad]. Todos somos iguales, en la medida en que todos somos diferentes. Las diferencias que impliquen derramamiento de sangre. [Guerras, masacres, desapariciones forzosas......]. La diferencia apabullante que hacen los que no dejan enseñar, aunada a quienes no les interesa aprender. Insensibilizarnos ante una realidad inminente [Deterioro del medio ambiente]. ESCEPTICISMO. Creerse así mismo autosuficiente. [SOBERBIA]. Creerse inequívoco. [INFALIBLE]. La omisión. [IGNORANCIA]. La autoflagelación. [MASOQUISMO] La flagelación a los demás. [SADISMO]. La intromisión. Independizarnos de España para legalizar nuestra esclavitud a los países imperialistas y su política de arrase con la naturaleza. IDIOSINCRACIA El olvido está lleno de ignorancia. De esclavitud y desidia. Insensibiliza el pensamiento, automatiza la razón. Encadena los recuerdos e imaginación a su propia inanición. Está lleno de pasado repetido y pan enmohecido. De sangre cristalizada en las venas de los iconoclastas. Atiborrada de errores consecutivos... De lamentaciones y justificaciones inanes, repetidas por zombis sin memoria. El olvido al recrearlo en el presente, nos augura un futuro diferente. El pasado no muere, se idealiza en el presente y junto con este... ¡Hilvanan el porvenir de la suerte! JOSÉ AGUSTÍN PACANCHIQUE RAMÍREZ -Colombia-

LLANTO A llorar se aprende pronto es el primer acto de la vida quizá también sea el último eso, nadie lo sabe

un sol de oro inundándolo todo Pero el llanto con sus lágrimas negras mojando de tristeza madrugadas notas fugitivas de jazz una soleá, con el veneno del desamor partiendo en dos tu corazón

Recuerdas alegremente el calor tierno de esos días felices en que una lágrima ardiente rodó por tu mejilla PACO MATEOS -Lora de Estepa-

47


MIRANDO JUNTO AL MAR Miraba al horizonte como si la vida le fuera en ello. Un horizonte que podía estar lleno de ilusiones cumplidas. Unas ilusiones quebradas por la furia del mar. Miraba cada atardecer como el sol se ponía sobre el confín. Toda su existencia había estado a merced de las olas. Olas de encajes blanco al biez. Encajes blancos olvidados en la caja de las esperanzas. Esperanza de volver a ver aquel pelo negro ensortijado. Ensortijado y enredado en su corazón. Corazón roto de dolor de aquel amor que pudo ser y no fue. CARMEN GRIMALDI -Chiclana-

EL POETA Embriagarse de aroma imaginando, percibiendo la caricia del viento en las cumbres de tu pecho y, escuchar en su palpitar un te quiero. Nada es como entonces, todo pasa y todo llega, gana segundos el reloj oxidado y viejo de arena dejando en el olvido el llanto; el orgullo y también la pena. No quiero dejar de escribir versos y poemas que salen del alma,

o dejar que la penumbra los encierre en el espacio lleno de viejas rejas. Espero rociar con sílabas las penas, componer odas que hablen de naturaleza viva, del mar y sus tormentas. Que altere las ideas grabando en una página viva de vida. Todo pasa y todo llega, en el momento que alcanza el clímax… la imaginación de quien las palabras proyecta.

JUANA CAMPOS CORTÉS -Úbeda-

AVE PEREGRINA Ave peregrina, pájaro de ensueño; si ves que me ronda la tristeza, dale a mi corazón la dulzura de tu canto, si ves que me vence la fatiga, dame el alivio, la ligereza de tus alas. No dejes que me atrape esta locura, que mis ojos se cieguen en lo oscuro, que mi torpeza me conduzca al abismo.

Se luz pronta, esperanza, espacio abierto. Se rauda ola y llévame a la orilla de un mar sin tiempo. Llévame donde sople la fresca brisa, donde se una la tierra con el cielo, donde libre de opresión o miedo, goce de la paz que siempre aguardo, que siempre espero.

ANTONIO QUERO -Málaga-

48


DECEPCIONES Corazones contritos congelados por el desamor. No por las palabras hirientes que aunque duelan revelan sentimientos son esas, las indiferentes porque estás, y no eres presente. No te ven, no importas, no existes. Esa ignorancia es amargo suplicio un trago que en la garganta se atasca, se atora sin dejarte respirar. Los suspiros desmayados no la consiguen alejar. Lamentos lastimosos, cansados de tanto penar. Arduos gorgoteos, espíritus anonadados, compungidos que vagan helados, con el corazón dolido, sangrando por el desafecto impasible del objeto de sus aprecios. Frustración que conduce a la tristeza. A las azules soledades, que no soleados azules donde brilla el entusiasmo del cariño y la afición compartidos. El triunfo de la anulación, la violencia del insensible que solo pretende la destrucción inútil y huera de la oquedad donde el insensible impera. Violencia calmada sin sobresaltos aparentes de no violencia, que llena de pavor. La indiferencia absoluta. El Universo es así. Cuna de dioses impertérritos hacia cualquier dolor. Displicencia absoluta, ¡No estás, no eres! ¡No estoy, no soy! Me revelo ¡Yo soy, y soy, lo que soy! CONCHA GOROSTIZA DAPENA -Conil-

PATEANDO CRÁNEOS Anda, ¿quieres ver sangre? Entonces golpéame en los dientes o muérdeme la lengua o dispárame al pecho hazme llorar desde el cielo para que todos me vean caer deshecho, en lluvia cuántica desapareciendo apagando las luces de casa. Una a una, gota a gota mueren las ventanas rotas. Oscuros están ahora los pasillos y tengo solo tu recuerdo. Una canica sagrada en mi bolsillo la aprieto con las manos sudadas

pero tus pasos desaparecen en un sendero en subida. Solitario como mi alma que es una montaña parida por dioses que atentos nos vigilan desde el vértice del marco del Cosmo y ya no quedan pasos ni menos poemas solo el silencio aplastante entre los segundos. La maldición de vagar por siempre entre los soles mientras caigo en lluvia y tú miras por la ventana rota. Vago por la oscuridad de tus ideas apagando las luces una a una gota a gota todas tus palabras morirán en mi boca. FRANCO BARBATO -Chile/Suiza49


PASAJES Cuando la lluvia cae, y se extiende por el suelo, se me eriza la piel, al ver como el reflejo, de aquellos años felices, que junto a ti compartí, se desvanecen, y me siento morir, a veces creo que es mentira, y entre sueños me desperté, sin tu sonrisa, que no ha pasado el tiempo,

y como dos buenos enamorados, seguimos en aquel bello romance, que vivimos tan ilusionados, pero a todo lo bueno, en esta tierra material, le llega el día, hasta lo hermoso de un amor, que nunca vivió a escondidas, buscando en cada respiro, que cuando alguno faltara, nunca muriera la ilusión. EDWIN CRUZ VILLEGAS -Costa Rica-

A PURA BELLEZA Tú. Así vives, como reverenciando ese momento tan fugaz y transparente.

Que finitamente te gusta erotizar los instantes.

Y tan crepusculino como audaz, aunque el silencio de los labios describan tus frutos maduros.

Cubres esa mirada, a punta de sombrero y entre sombras gloriosas. Tal vez. Porque has querido que aquella soledad, se luzca en la intimidad sin que se apegue el calor. Y sin que el eje pausado y primordial de la noche, opaque tu paraíso.

D e s d e luego que la cuasi desnudez, adorna las alturas de tu piel, sin más espacios que la libertad que interpretas.

Pues. FABIÁN IRUSTA -Argentina-

juntar-me à luz abraçar o amor abraçar a felicidade perder-me no momento,

mergulhar na passagem onde o tempo deixa de ser tempo para ser Eternidade. FÁTIMA NASCIMENTO -Portugal50


EL PINTOR Y LA POETA “Se quedó una gota en el lienzo para algunos será una lágrima yo digo que fue el destino que dejó rodar tus acuarelas, como en una tinaja de vino ella fue recogerla en sus letras y ahora es un largo sorbo de amigos en el acento de su poesía, puede que sea sabor amargo y acaso con ritmo de despedida

a mí se hace escena de teatro donde resuenan sonrisas, y de perfumes los labios se impregnarán con tu palabra en una noche de tragos cuando ella le dé rienda suelta a su pluma, agite su corazón en versos de viva rima y en el papiro de los cálidos recuerdos te estampe el beso de su rosa.” ELÍAS ALMADA -Argentina-

LAS AVES Pienso en las aves que vuelan en el cielo, pienso en las aves que corren por los cerros, son maravillas que estremecen al viento, y luchan entre ellas por sustento, son estulticias que envenenan el tiempo al buscar la carroña en el desierto. Pienso en las aves que anidan en el techo, pienso en las aves que discurren el viento, son más que amores que deambulan sin miedo

y buscan el reencuentro en el invierno. son ilusiones bellas de momento que miran al pasar desde lo inmenso. Pienso en las aves que susurran un cuento, pienso en las aves que alimentan un beso, son cual linyera que rebusca un encuentro y tienen tentaciones en el firmamento, pero saben medir todo ese estruendo y limitan la pasión con los recuerdos.

LUIS FERNANDO POSADA LONDOÑO -Colombia-

MUJER DRAGÓN Ser una mujer dragón Diosa guerrera resurgiendo de las cenizas pulida en el hastío del dolor. Jamás auto compasión nunca lambas tu herida nunca renuncies al amor muestra tus cicatrices son muestra del temple de lo que estás hecha. Te verán cansada, herida a cuestas, a arrastras

con la piel en jirones pero" jamás vencida por amor a los macollos tus uñas serán garras tus brazos alas siempre saldrás del hoyo. Anida en tu vientre fuego, vida, dolor soportas el infierno sembrando amor eres Diosa guerrera eres mujer dragón. MARINA DOMINGUEZ SILVERIO -México-

51


ERES ENGENDRO DEL DIABLO Glosa

Al ver como la maltratas como si fuera un objeto hoy airado te reclamo tu injusto comportamiento hipócrita, desgraciado, después que arrastras su cuerpo halándola por los pelos como si fuera un coleto ahora vienes a obligarla porque quieres tener sexo pidiéndole que sonría y que te llene de besos tu mente, alma y corazón son un pozo de excremento eres engendro del diablo que mereces estar muerto Me parece que es mentira a pesar de estarlo viendo y me llena de coraje esta impotencia que siento al ver como la maltratas como si fuera un objeto hoy airado te reclamo tu injusto comportamiento ¿Por qué antes de golpearla? no valoras ni un momento que ella por verte feliz daría su último aliento hipócrita, desgraciado, después que arrastras su cuerpo halándola por los pelos como si fuera un coleto Sin sentir ningún dolor al ver su rostro sangriento después de haberte ensañado igual que un chacal hambriento ahora vienes a obligarla porque quieres tener sexo pidiéndole que sonría y que te llene de besos ¿Qué ganas puede sentir? si esta deshecha por dentro no tengo ninguna duda, tú no tienes sentimiento tu mente, alma y corazón son un pozo de excremento eres engendro del diablo que mereces estar muerto. VENANCIO CASTILLO -Venezuela-

LA DIMENSIÓN DEL AMOR... Amo tu mirada, que responde a la mía, que, no necesita de palabras... que, tu amor lo siento, lo vivo... Amo tus besos que me vuelven loca, que ansío beber cada gota de tu aliento, porque eres mía... toda mía… Amo tu cuerpo cuando, pegado al mío, se desean, se provocan, se necesitan...

y, solo con amor se apaga el fuego... Amo, hacerte feliz, gozando, en cada trazo de mis dedos, que demarca tus líneas, que te recorren… Amo... sentirte, pensarte, tenerte, cada día que nos da la vida, y... que nos lleve juntos hasta el más allá

MARÍA NELLA BARRIOS -Argentina52


"CÓRDOBA HAIKU" desde Extremo Occidente: nueva mirada... Otoño, siempre: en amarilla fuga... Suspiro de hojas.

Los niños ríen... Aires de barrilete en la grisura.

Festeja el día: el fin de las escobas está muy lejos.

Los amarillos volviéndose metálicos... con sol y viento. RAFAEL ROLDÁN AUZQUI -Argentina-

Al este de la línea de la que se levanta el aire que sabe amarillo, allí escribiré la primera palabra de la canción menos triste esta noche. Agarrada a las alas de los ánades que buscan eternas primaveras, así pienso viajar a solas

con el tiempo. A escondidas en el rincón más cercano acariciaré la última fotografía, apenas un roce de recuerdo. Despreocupada como la luz de esta mañana, dejaré correr mi pelo de sortijas enlazadas, para que tome el aroma de las flores del paraíso.

MARÍA JOSÉ MENACHO CASTELLANO -Sevilla-

NOCHE MÍA La noche duerme en su lecho de ébano. Su piel desnuda besa al infinito. A veces habla en su glacial mutismo, un soliloquio de brisa y silencio. Grita sin que nadie la escuche, llora sin que nadie la consuele. Son sus gritos, helados y mudos, es su llanto de color grisáceo. A veces sangra por sus grietas férreas, sangre de acero, sangre de luna.

Eres mi noche, para mi brillante; abrázame, bésame, que soy solo tuyo. Arrúllame en tu regazo inocente, para escucharte, para consolarte, para dormirme contigo en el sueño perpetuo, para unir nuestra esencia de sabor amargo. Ven noche mía, solamente mía.

MARIO DURÁN GALLARDO -Colombia-

DESESPERANZA Debo confesar que en la triste alborada, en la fe del religioso de mi juventud ya vencida, y en la risa de un niño. vuelvo de nuevo a creer Y de nuevo despierto, en el vuelo de los pájaros. y es cuando percibo de nuevo, En el trinar de las aves, que todo esto se traduce, en la melancolía del anciano, en una forma letal y suave en la esperanza del enfermo, de desesperanza... ESPERANZA ENRÍQUEZ STARCHEVICH -Venezuela53


INQUIETA Como me enfada esta mujer, es necia, terca pero hermosa. Sustanciosa, deliciosa y peligrosa. Cualquier cosa se le soporta. Saca lo peor de mí, no me deja ser poeta, arruina mi mente, me llevará seguro a la muerte. También a veces muerde. Graciosa la nena pero rebelde. Imita, remeda, canta y divierte, y pinta... puede llegar a ser artista. Me hizo una silla de palitos, un barco de madera, un cuadro con vinilos,

que solo comprendí después de beber vino. Yo le había hecho un álbum con quinientas fotos de ella, le había tomado unas diez mil; al despertar, al dormir, en la montaña, en Vijagual, en el Bosque del Aguíl. Muele maíz, amasa arepas, sopla el fogón, trae ropita vieja. Se acuesta en las pepas de café, donde le gusta que el sol la acaricie, la queme, la reviva y la renueve. En la cocina se pone un gorrito de lana para el frío, pero trae las piernas descubiertas. Le gusta reír, molestar, correr y gritar. Gatos gigantes ella podrá apretar. Con los brazos abiertos, la espera Jehová. EDWIN B. QUINTERO -Colombia-

PAISAJE Que hermoso paisaje es tu belleza Miles de pájaros vuelan por el cielo azul de tu cabeza En su trinar cantan pensamientos y poesía Que hermoso es chocar con el río de tu boca cuando su caudal sin medida descansa en los brazos de mi roca Recorrer todos tus pastizales montado en tus pies de liebre provocando la lluvia en tu bosque y sentir que tu flor me quiere. Que bello el arco iris de tus ojos

que anuncian el tesoro de tus adentros Se miran la caída de las hojas Nostalgia de muy verdes momentos Que hermoso paisaje es tu belleza... Que cielo azul por dentro tu fomentas Que resplandor del sol A pesar de las nubes, la lluvia y las tormentas que hermoso paisaje eres tú… Cuando cae la lluvia Cuando cae la noche Cuando cae la tarde Cuando cae la vida... JOSEP JUAREZ -México-

MI LUNA DE MIEL Corren por nuestra piel. se agrandan las caricias, los abrazos en la luna de miel; la pasión, con sus trazos, reúne a dos en místicos regazos. Hermoso es nuestro amor vertido de locuras y pasiones, se encienden al clamor,

hierven las sensaciones que emanan de sudores y emociones. Siempre el sol y la luna testigo de los cúmulos candentes acompañan la hambruna de los cuerpos ardientes, gozamos los romances influyentes.

LINDA PATRICIA CANDANOZA -Colombia54


AMAR SIN CONDICIÓN Sin secretos, ni mentiras solo escribamos una versión, y al pasar de nuestras vidas te amaré sin condición. No te extrañaré por la madrugadas, tampoco en días de soledad, disfrutaré el tiempo de besos... esos, que no acabarán. No te apures, no respondas, no te extrañe este amor, que en nuestra piel ya tenemos la más dulce sensación. Aunque digan lo que digan, aunque sufra de dolor, por no tenerte siempre a mi lado... así acepte este amor sin condición. Aunque pase lo que sea, aunque el tiempo sea largo, esperaré a tu regreso para seguirnos amando

y entonces mi amor, viviremos días de pasión, enlazados en el cuerpo y perdiendo la razón. Que emocionante aventura de gran delirio y placer amar sin condiciones y morder suave la piel. Majestuosas olas de placer entre sábanas de arena, nuestro amor sin condición rompió todos los esquemas. No hay preguntas o respuestas, te amaré sin condición; con tu amor estoy completa se me ensancha el corazón. Te amaré sin condiciones sin tiempo ni lugar dando todo cuanto somos y el corazón en su lugar. VERÓNICA B. ORTIZ G. -México-

LA ROSA DE LA ALAMEDA A Luís Rosales (Homenaje VI, AIP 1997) Cuando tu rosa se hizo palabra en sus verbos inmensos expandieron tu voz las Alamedas y su perfil quedó implícito en el peine del tiempo.

Te anocheció, entre algazara de cobres y alfareros de tu infancia, la sombra que es a todos. Pero, aún siguen pronunciándote las voces de la Alameda a quien orille tus rosales y escuche su aroma, porque eres tiempo y lugar en el paisaje de lo escrito.

Floreció Granada en cada hebra de su piel el murmullo de tus silencios en los comienzos de “Abril”.

FRANCISCO MIGUEL LÓPEZ JIMÉNEZ -Motril-

QUIERO Quiero que vengas a mí con tus ojos azules y tu amplia sonrisa de otro tiempo. Que el universo te grite que yo te necesito

y en tu loco albedrío me digas que me amas. Quiero que cruces los mares y océanos a un tiempo de violines y guerra y te quedes en mí. ELIZABETH RUBIER RIBOT -Estados Unidos55


NIÑA DE LOS OJOS NEGROS... Niña de los ojos negros, de delicadas manos, de cuerpo de aire, de mañana de sol… Los rayos de luces te penetran tocando tus muslos de seda y en su grito bañando tu flor. ¡Ay, niña de los ojos negros...! Tu corola de vida que engendra la vida se abre y se plasma de amor, dejando que la existencia misma, toda la existencia vestida de infinito entre en tus ojos negros, sin prisa y con candor. ¡Ay, niña de los ojos negros...! qué tendrán tus ojos, qué tendrá tu voz, qué etérea vuelas entre nubes blancas,

qué corpóreo se hacen tus deseos, cristales del alma donde todo es calor. ¡Ay, niña de los ojos negros...! Ojos de noche, ojos de misterio, ojos de pasión. Ojos que embriagan el espíritu excitando todos los sueños de ansias poseídas en tu cintura de mimbre, en tus senos de cerezo y tu cuerpo de pasión. ¡Ay, niña de los ojos negros...! Cuan hermosa eres, cuan bella es tu gracia, cuan divino es tu son... Tus besos son de tus besos, cuajados de aliento, de miel impalpable, de brecha, abismo y de mundo. Mundo mojado, de ese mundo que solamente conocemos tu y yo. ¡¡¡Ay, niña de los ojos negros...!!!

CHRISTOPHER HAB -Tenerife-

PATRIA "MIS PIES ESTA EN EL PAÍS QUE NACÍ PERO MIS OJOS MIRAN EL MUNDO" ANÓNIMO. Es mi bandera, es todo bajo el cielo decorado de estrellas. Mi raza es la humana en su variedad de colores bajo su redondez, de cristal. Soy hermano del Sol que me enfría y me acalora de la Luna que me alumbra. Es mi padre el barro de mi madre la tierra que me acoge y me entierra. Mi hogar, son los abrazos de todos los géneros en mi corazón alcanzo.

Mi lenguaje el entendimiento la comprensión y la razón de la verdad que me esclaviza y me libera. Es mi patria, mi amada la esclavitud de su sexo todo cuanto siento en la libertad del viento. Mi patria eres tú y este nuestro mundo. Mi religión es el universo mi Dios el tiempo y mi amada la muerte que me acoge en su seno. FRANCISCO CEDRÁN LÓPEZ -Tarragona-

DIOS El espíritu de un mensajero aletea en el aire

huye mi alma Se va hacia el más puro de todos los silencios

Cercada por la razón NESTOR ROJAS -Venezuela-

56


TÚ Tú eres lo que noto en mi alma siempre Eres aquello mío que recelo de todo Hasta del viento que nos separa tras hacer el amor ese que te procuro algunas noches viniendo a ti... Y cuando tú marchas al lecho con tu mujer yo me quedo sola viendo la blanca luna mi única compañía Cuando tú marchas dejándome sola

acodada en la ventana noche tras noche. Algunas con luna y otras oscuras sin ella y entonces lloro por tu amor una lágrima que tú no te mereces y que yo te regalo noche tras noche. Mirando esa luna en la oscuridad de esa vida que tú y solo tú me regalas con ese egoísmo en el que yo no estoy Ý... solo estás tú. MARÍA LUISA HERAS VAZQUEZ -Barcelona-

DESDE EL ESPEJO Hablo contigo, mujer la que tanto me mira desde el espejo. La que encierra en la mirada la silueta de un guiño, y el rostro maquillado de preguntas y sueños.

para recordar y acariciar la piel nocturna... De unos versos. A veces no te escucho y me aferro al silencio. Junto a él me rompo a pedazos, como el cristal de tus manos, mujer... Cuando escribes y dejas de hablarme ¡desde el espejo!

La luna enciende la luz de tu reflejo para amar, para olvidar, ROSER FOLCH -Barcelona-

ERES Eres Como ese riachuelo inquieto que corre veloz y viril al encuentro con el mar

Como esa poesía inquieta que acaricia con afán las pupilas del entregado lector.

Como ese bosque frondoso que empina sus árboles hasta besar el sol.

Como ese jardín con amapolas lirios y azucenas que anonadan mi emoción.. DAHILDA GÓMEZ PINO -Tortosa57


DILE QUE SÍ Ya que no pudiste quererme como yo lo hice, ya que no sientes nada de amor por mí, anda complácelo, dile a él al fin que sí y quiérelo tanto como yo te quise. Hazlo antes de que yo venga otra vez y pise las rosas de tu jardín que ya no son mías, desde el principio supe que tú no me querías y él también lo sabe, pero nunca lo dice. Anda, dile que sí; él y tú forman una buena yunta; nuestro adiós es una palabra solamente. Dile que sí y podrás quererlo eternamente

y a mí no volverás a verme nunca. Quiérelo mucho y olvida que me viste, sé que para ti será fácil olvidarme; yo en cambio tendré que resignarme a vivir con tu recuerdo solo y triste. Por eso te dejo, voy a alejarme, aunque al pensar en ti sabré que existes; yo sé que tú no vas a recordarme, mi partida ha de devolverte la calma... Y yo me iré con lágrimas en el alma del dolor de saber ¡que nunca me quisiste!

ÁLVARO MÁRQUEZ -Venezuela-

DE LOS AÑOS HUÍDOS Tenemos que arrancarnos la niñez, de una manera cruel y detestable, tenemos que soltar el grueso cable que nos detiene una y otra vez.

No somos domadores de recuerdos ni ambiguos descendientes de los dioses que bullen en la noche como lerdos.

… Y cuando esté arrugada nuestra tez, dejemos que la vida, al fin, nos hable, y clave en la razón el duro sable que nos reclama ver nuestra honradez.

Ni somos la mentira de las poses que tratan de buscar lados izquierdos, al tímido derecho al que te coses.

JULIO G. DEL RÍO -Valencia-

ANHELO EN UTOPÍA Todavía recuerdo los días -como un sueño- que embruja mis sentidos con su magia En las noches, el murmullo siega la garganta y te escucho en el silencio agreste Vienen del sonido del tambor en suplicas de esperanza, de esperanzas perdidas entre las ruinas de la noche. De Ilusiones rotas, pasiones olvidadas Deseos insatisfechos en noches tristes Borrando de mi alma la nostalgia En las hojas de ceniza que respiran los poros de la tierra del sabor de este nuevo amanecer Mi corazón te necesita,

-te extrañoUn te amo con mi alma si mi corazón muere mi espíritu volverá por tu amor. Y debo comprender que solo yo tengo la potestad de hacerlo cierto. Y si el alma dictó la poesía…, que vuele la palabra a cielo abierto y escriba lo que el alma le dictó. Todos los deseos, todas las expectativas, nacen sin palabras, y son compartidas con callado gozo. Y así no quedará mi anhelo en utopía

AMARILIS SIU RIVAS -Venezuela-

58


No quiero ser inmortal, si con ello me pierdo el escalofriante sabor de tus besos Miedo me da verte envejecer No quiero ver separarse tu alma de tu cuerpo No quiero mi salvación si no siento tu calor eternamente ¿Para qué necesito mi fuente de juventud? Si el núcleo de tus caricias se apaga Si tu ansia y deseo se muere como tu tiempo Sí inerte se ve ahora lo que antes era majestuoso y sumamente bello ¿Qué haré yo toda una eternidad? Si no te tengo a mi lado Tan largo y desesperado solo querré reunirme contigo Cuando vendí mi alma al diablo jamás pensé que doliera tanto Vivir para siempre a cambio de tormento y sufrimiento sin tus abrazos Mejor morir que vivir eternamente sin el influjo de tu voz Mejor arder en la hoguera si mis tentáculos no te aprietan Si te veo ir, en mi pecho no habrá cabida para respirar Si veo vacío tus ojos será inaceptable en mi mente. Buscaré la vida en la muerte si eso me permite estar cerca de ti. Solo moriré cuando escuché tu silencio y tus palabras no calen en mí. ELISA TOLEDO -Ciudad Real-

REFLEXIONES DE AMOR... Serán cenizas las estrellas, y se esparcirán sobre la tierra una vez haya dicho tu nombre. Será relámpago agitado sobre el olvido, pieza del rompecabezas perdido; del corazón palpitante, mujer, te sostendré como esa última estrella fugaz, antes de caer desarmada.

Te amaré, en cautivo, tu cuerpo sobre el recuerdo; no habrá despedidas ni bienvenidas, serás tú siempre, el sueño de la noche la inmensa oscuridad de este día, porque solo tú, puedes caber en todo esto; con tu pequeño cuerpo de sirena milenaria. ¿Para qué quiero ir sin ti?

DAVID PACAS -El Salvador-

AMARLO SERÁ TU ELECCIÓN Si quieres amores en azul celeste; el amor sin corazón, será un amor que a ti te duele pues los sentimientos sin amor y si no te dura, de verdad que te entristece están vacíos, y aunque tu anhelo sea por él, y en tu desesperación por no tener te hará llorar a veces. su amor, Con vanidad presumirá que tú le amas, te hará perder la razón y todos tus sentidos. y a su amor, te lo dará en migajas, Así es que...ya no lo busques mas pensarás que será tuyo... por favor, esa será tu esperanza porque él solo llegará y te dará todo su amor y te darás cuenta que sus palabras y créelo, que te dará todo lo que es, sin condición de amor son falsas: y amarlo por siempre... ésa será tu elección. Así es que... ya no busques EMILIANA RÍOS CORTÉS -México59


ANSIEDAD ES APENAS ALGO En esta nube hay un corazón en el que zurcir Zurcir calandrias Zurcir nada… con la mente Con las yemas de los dedos goteándonos, cian oscurecido como manchas hepáticas Hermoseando el blanco purísimo con arañas con inquietud con ramas y edificios abandonados desde adentro. De pie, boca abajo, o mientras caemos de un globo aerostático mientras respiramos de la exosfera Llévame desarmadores, hilo, agujas y cúter, guantes de látex para tocar ese corazón, llévame una máquina del tiempo y volver a ser nada… Es que todo me estruja, me revolotea, incluso en mis ojos, y bajo mi piel y mi sangre y del alma, Nadie sabe que me estoy evaporando aquí… mientras caigo. Todo es ácido aquí… a través del ozono. Mi alrededor es un garabato que se precipita, y quema. Ahora soy como un papalote que vuela en llamas, volcado hasta la irrealidad Esta irrealidad que me derrumba en un hueco como aureola, depresión, que me lastima como puntas de agujas, que hasta las risotadas pierden su sentido, que hasta llevo repuestos de mis manos y mis pies y de todos mis órganos a cada esquina, a cada sitio descuidado sin sentido. Llevo asfixia, llevo un mundo para pulsar mis dedos contra el hueso una y otra y otra vez, y decirme a mí mismo la soledad no significa nada, el dolor es solo un junco que rasguña adentro, que pertenece adentro. Pero ni todo el amor acampando en mi pecho, ni conectando mi garganta a ese corazón he podido ensuciar mis ojos de vida, he podido una mueca transparente, de electricidad, de fuego, de algo que me signifique. Y ahora son esas voces que colman el aire, todo lo que odiábamos, que nos dicen apágate y nos apagamos como ciudad en el agua Insomnio como líneas transversales que nos estremecen que pueden tocar con sus garras las nubes muertas, donde hemos fallado. Cuándo fue que nos destruyó lo que sentimos, cuando me arrancó un brazo que no pudo acercarse a la sonrisa serpenteante a la orilla del firmamento en que como todo fuimos apenas un chasquido en una gota de lluvia o líneas de llamas que se acaban Cuando fue que lo entendí en mi propia alma. Quisiera seguir existiendo… No sé cómo. REVOL DIDIER -México-

LLORA SEPTIEMBRE Las voces del calendario huyen justo cuando llora septiembre sobre esta hora en el reloj del santuario. El mar se sube a un armario, le hace un trono al medio día que impetuoso en la osadía frente al vaivén sin destino, se me vuelve un remolino con rostro de cobardía.

No se va a morir la tierra en este siglo de vida hagamos una estampida para matar a la guerra del falso Dios que se aferra al llanto de los asombros sin estrellas en los hombros cuando todo se nos fuga ...y la alegría se arruga flotando entre los escombros. LAZARA NANCY DIAZ GARCIA -Estados Unidos60


PARA MI LUNA Para mi Luna escribo. Ella y yo somos esa dulce vida que en mis liras transcribo con fuerza desmedida, pues mantiene mi lírica encendida. Fascinante razón del estado feliz en mi universo, la tierna inspiración, amor donde estoy inmerso, plenitud y musa de mi verso. Ella y yo nos amamos. Somos exactamente compatibles; vivimos y forjamos

amores increíbles que fluyen en el alma... ¡irrepetibles! Mi Luna siempre es bella, enriquece mi vida a cada instante, su ser, amor destella. Verla es apasionante en su entrega de afecto desbordante. Pienso siempre en mi Luna. Es extraordinario tanto amor. Como ella no hay ninguna le amo por su esplendor, la más dulce mujer, mi bella flor.

MAURICIO MAHECHA CADENA -Colombia-

EN UN TREN DEL RECUERDO Estas calles heridas de palomas con silencios más grandes que los gritos son oscuras nostalgias de granitos desnudas por el tiempo y sus maromas. Estas calles sin puntos y sin comas ocultan caras de trenzados mitos, en los roncos diluvios infinitos que nos ladran en todos los idiomas.

Y en la espera que el sol se me desborde en estas calles donde el alma llueve, de Serrat, voy fumando algún acorde en los ojos cansados de esta nieve donde suda la luz por cada borde en un tren del recuerdo de las nueve.

JESÚS ÁLVAREZ PEDRAZA -Estados UnidosEs el día de tu santo y te voy a regalar una escalera de plata desde la luna hasta el mar

Un puñado de sonrisas, de esas de felicidad, muchos besos de colores y un abrazo de amistad

para que un niño, de la mano, pueda subir y bajar y olas, que como besos, te entregue al jugar.

Te regalo el arco iris con sus brillantes colores y el jardín de la alegría todo repleto de flores.

Un canto de ruiseñores entre la aurora y el alba cuál Rapsodia de ese amor anclado en tu alma.

Y te regalo también el ocaso de tu pena navegando en Mar serena frente a un nuevo amanecer. SAGRARIO MAQUEIRA -Jerez de la Frontera-

61


TE SUEÑO Y TE VIVO Día a día te vivo y te sueño en un amor que no sabe de amo ni dueño ni de promesas utópicas e incumplidas, pues solo es sabia en almas que caminan unidas. Rico en sonrisas arrancadas a la noche con caricias que no saben de reproches y de abrazos que erizan la piel, allá donde no se conoce el sabor de la hiel. Y esos sueños generan profundos sentimientos que no temen al empuje del viento, pues con tal fuerza están enraizados que no los puede derribar ni la fuerza de un tornado. Esa misma fuerza que desde tu distancia llega nítida hasta los rincones de mi estancia,

pues tu presencia parece tan cercana que quema el calor que de ti emana. A veces mi mente llega a dudar de que puedas existir en algún lugar, de que me haya hecho una mala pasada mi imaginación y no seas más que el producto de mi sinrazón. El fruto de un delirio enfermizo que busca el amor en el cielo negro y plomizo, que encuentra en un árido secarral la otra cara de la moneda que le salió mal. Pero al sentir tu voz en mis oídos me doy cuenta de que la razón no he perdido y de que al fin he alcanzado lo que en mi vida tantas veces he soñado…

ISIDORO GIMÉNEZ -Palma de Mallorca-

ME OLVIDASTE Me olvidaste después de tanto amor de sueños e ilusiones, que pasó, pues yo nunca te he olvidado siempre en mi mente estás tú, tu belleza, tu cuerpo, tus caricias, tus ganas de amar, siempre soñando en tenerte

en mis brazos. De hacerte el amor como un loco llenándote de besos, acariciando tu cuerpo mis manos buscando placer y mucho amor. No pierdo las esperanza de tenerte en mi rezago amándote y haciéndote muy feliz. CARLOS OTERO JULIAO -Colombia-

VERSOS AL CERCANO AMIGO Estos son mis versos los que te entrego, de ésta la sincera puerta sin postigo, claro de vida, este ambiente que congrego, mi buen hermano, al caminar contigo. Oh ser de alma, que mi alma no te niega, y qué en mi alma estás, fraterno abrigo, por lo que escribo de forma que despliego, esplendor de espacio, que en mí navega.

Tú estás en los días de nuestra infancia, donde canta la flor, entre floresta de sonido, la rosa que es pasión en jardín y esencia. Canta mi pecho, en un regocijo profundo, como la luz viva que llamea fragancia, de tu alma donde armonía anida me hundo.

MILAGROS PIEDRA IGLESIAS -Cuba-

62


SER Y TIEMPO Y entonces descubres que yo no soy yo, una hermosa manera de vivir la máscara del otro,

en el viejo tejado vecino Y con la luna mofándose del romance de dos criollos huérfanos del plomo del barrio.

y no sabes qué hacer con el ego del río y con la balsa que arrastra la lluvia y con el paisaje del cielo que cae animal del otro lado del mundo

Han pasado los años en el vacío tiempo de los dos y la vejez se siente estafada otra vez en la última vida e inocentemente como una niña incauta virgen cae en las redes del señor de siempre,

Y con todas esas cosas derramadas cada noche en el globo terráqueo de la cama y con los besos gratis del encuentro de pájaros

poco importa quién soy yo o he dejado ser. Esta es la función del tiempo, transformarnos en abuelos, en seres achacosos e irreconocibles por el reloj de la vida.

PEDRO CONRADO CÚDRIZ -Colombia-

SOBREVIVIENTES Confusión, alborotos y agitación pero eso no fue todo lo que nuestros oídos percibieron matanza de sangre y baño de sangre, de nuestras propias sangre eso era lo que vivían nuestros ojos. Nuestros cuerpos fueron tirados, atados, mutilados golpeados, azotados, y fueron saboreados por las comunidades inhumanas. Con la sangre y escapando de las venas hinchadas y con lesiones y cicatrices profundizando con cada perforación mientras nos sentimos frágiles, desgastados lazados y encadenados en silencio mirando sombras y escenas de asaltos, electrocuciones, golpes, degollación y quemaduras vivas señalando a la muerte somos algunos de los sobrevivientes del cautiverio de un mundo sin paz y esclavizado. NAYANIKA DEY -India- Traducción Josep Juárez

HOLA VIERNES Cargado de apuros con el último brío esperando el alivio de un domingo añorado viernes por la tarde

entre nubes. Y soles vientos anhelos esparcidos por doquier el fin llega, aromas amor de la familia... ADRIANA ASTUDILLO -Argentina63


INMORTAL Eres igual a la miel, nunca envejeces, manantial azul que no cesa de cantar, fuerte higuera que jamás te has de secar, la historia de un libro en que como estrella apareces. Eterna, semejante a la corriente de las montañas escarchadas, suave nieve, novia de los polos albos y desiertos, indispensable música, en las entrañas despliegas conciertos, tan mía como la playa cuando habitualmente espera a los pájaros en bandadas. Serás inmortal, estarás disuelta en la tinta de estos humildes pensamientos, al abrir el arcón de las realidades, felices volverán las inspiraciones guardadas, los olores perseguirán tu brisa para dar sentido al aire sin fronteras ni míseras bardas. Hoy en estos poemas verteré tu sangre mujer para que no mueras y rías sin lamentos. FERNANDO JOSÉ MARTINEZ ALDERETE -México-

CUANDO ESTÁS CONMIGO... Tu presencia... tu cercanía... es una porción de vida en mi infinito vacío... Un átomo de esperanza en cada célula de mi ser... Un resplandor de amor... que torna a un cielo de preciosa dulzura... En tu azul encanto busco la esencia de mi alma... que hoy te añora... te evoca... te extraña... Siento que aún en la distancia... nuestros latidos se acompasan...y tus ecos desgarran el viento como sueños que tiñen delirantes fantasías de amor en una noche estrellada... Eres Musa... eres la inspiración de estos versos que intentan dibujar en tu delicada piel... mis besos... en un ritual de pasión y deseo... en una danza de fuego que nos consume... Eres canela y miel... una mezcla de sentimientos que corren y vuelan... que se encuentran y se separan... Es tu hechizo en mi sangre... es un sortilegio que se impregnó de ti... en mí... Lograste alimentar mi imaginación... fusionando mágicamente corazón, razón y deseo... Y en tus pies descalzos se mitigó mi delirio... Nuestras miradas... inquietas... como hojas sueltas al viento... culminaron en un lecho de rosas...Y en gotas de rocío los cuerpos dormidos... despertaron la sed de dos almas encendidas... Un torbellino en el cielo nos cobija... un ramo de nubes te ofrendo... una tajada de arco iris nos enmarca...Y me embarga la ilusión de renacer en tus pupilas... atesorando el brillo de tus ojos... que inundan mi alma... cada vez que estás conmigo... JORGE DANIEL PÉREZ -Argentina-

AHORA FUE... Disfrutando de buena música, el intelecto busca nuevos espacios donde bailar... Disfrutando de buenas conversaciones, el conocimiento es un águila que mirar... Disfrutando de la vida en libertad,

es dinero para gastar en fraternidad... Disfrutando dueño del tiempo volamos, el ahora es la eternidad que buscamos... Disfrutando la miel del amor en caramelo, segundos son un paraíso y horas en el cielo.

RENE DEL SOLAR CAGIGAL -Chile-

64


PIANO DE COLA En la penumbra de la noche a lo lejos diviso un caballero de porte regio que inmortaliza su espíritu tocando acordes en un piano de cola donde pedacitos de notas musicales rasgan los pétalos de margaritas con melodías que hacen vibrar el trinar de jilgueros entre pentagrama de estrellas.

deslizarse por el bosque de los deseos donde la música combina sonido y tiempo evocando bajo la luna del otoño partituras de un sortilegio de amor.

Siento en el aire corcheas y semicorcheas

Hechizando en la dulzura de una noche mágica el alma de sinfonías que tocan el universo de un manantial de silencios para que blancas y negras marquen el tiempo en derredor iniciando el debut para la entonación de arpegios que fluyen entre escalas de sol.

RAMÓN DE JESÚS NÚÑEZ DUVAL -República Dominicana-

HALCÓN SIN JAULA Hoy por vez primera escuché latir fuertemente, a mi corazón, rayos de esperanza se esparce.

Estar contigo entre tus brazos es mi anhelo cada minuto y abrazo a mi alma diciéndole no es para ti, solo es un ave de paso solo es

Por mi ser, no alcanzo a entender tus sentimientos, ni tus pensamientos, pero al verte mi corazón se vuelve loco en su latir. Si sé que tú no eres barco de ningún puerto y evito poder llegar amarte no sé si lo logre.

felicidad espumosa de una buena bebida de una sola noche tus brazos y cuerpo cubren totalmente mi cuerpo, el deseo de ambos es lindo. La compenetración mental y espiritual es aún más completa eres mío solo hoy. Mañana partirás y mis brazos vacíos estarán, vuela alto Halcón sin jaula mi cuerpo extrañará al tuyo. ELIA BARRERA MARTÍNEZ -México-

Un alma incompleta que le llegó el peor castigo, enamorarse. De arriba abajo su cuerpo se inundó de él, de su fragancia sus risas, sus sueños y de toda la grandeza que en él habitaba. Su alma partida vive en silencio y un gran vacío él dejó tras su

partida. Pasarán días, semanas, meses y hasta quizás años pero nunca ese amor podrá ser olvidado pues caló tanto en su alma que por siempre su recuerdo vivirá aunque él nunca vuelva a verla ni hablarle, él seguirá siendo quién por un tiempo le devolvió el más grande regalo el amor. CARMEN CHACÓN -España-

65


GIRA MUNDO Gira mundo, embriágame en tu rotación de amor vórtice de pasión que emborracha mis ansias de amar gira mundo, no trates de detener tu obvia rotación que en el universo de tus ondas me quiero embriagar. Canta mundo, embelesa mi alma con tu dulce cantar dale vida a mi vida para, en la oscuridad, no desfallecer envía tu sinfónica melodía que me quiero en ti embriagar y disfrutar de la emoción en los brazos de mi amada mujer. Llora mundo, pero, hazlo de pura dicha y mucha felicidad siembra las semillas del placer en el desierto del desamor ríe vida, contágiame de esa risa que raya en lo subliminal canta vida, entona esa linda melodía que alegra mi corazón. HERMES LÓPEZ DELUQUE -Colombia-

CAMINOS Caminábamos por caminos diferentes pero llenos de espinas nuestros pies ensangrentados, doloridos y cansados buscábamos ese amor a tientas, a ciegas, ilusionados siempre con las ansias de encontrarlo, subiendo colinas. Nuestras almas sufrían y gemían de dolor, era una tortura pero llegó el día que nuestras penas fueron alegrías que la tibieza de nuestros cuerpos calentó las noches como el sol alumbra nuestros días y nos da calor. Nos abrigamos piel con piel, siendo una sola sintiendo el latir de nuestros corazones al mismo son pasión y amor nos unirá en nuestro lecho de amor seremos uno solo en nuestro caminar y juntos hasta el final. MARI CARMEN MORENO GARCÍA -Colombia-

EN TU MIRADA SE PUEDE HALLAR LA PAZ Tus ojos irradian un amor profundo. Una sonrisa que aleja de la desdicha. Ternura tan grande que contagia. Más como no admirarte si tu alma está pura y libre. La belleza de tu ser es tan inmensa. Una poesía no sería lo suficiente para describirte. La inocencia de tu mirar es cautiva. Dulzura incontenible que encanta.

Tocar tu corazón con un verso es soñar despierto. Que tu sonrisa sea eterna como la luz de la luna. Brilla tan fuerte siempre como el sol. Da amor en cada palabra que tú eres Divina. Siempre se feliz sin importar el porqué. Sólo me queda agradecer por inspirar esta poesía. Deseo que el amor te llene el corazón.

DIEGO JAVIER ALONSO VEGA -Paraguay-

66


HORIZONTE Como péndulo entre vida y muerte imaginad que desarraigo entre sentidos con este presente calcáreo, cuando la noche arqueóloga ya surte de rocas el viaje a la puesta del sol. Temo con el pie derecho esta basta síntesis, autodidacta pongo cada niño lazarillo patas arriba de espaldas a la pared en oleadas a medio ciegas, y aquí estoy ante Ti, he cubierto el estanque de nenúfares. Puedo alardear perturbado bajo los senos maternos, ¡del veredicto trovar fúnebre téjeme el derecho a juicio! Es un otoño con matices serpentinos monocordes a los retráctiles velos, visualiza al trasluz el fin de los días. Lo que ven mis ojos, tan pronto es reproche que nace cálido y desaparece celestial cada eternidad, es como lo hace el aire en su beso al sol, perpetúa la despedida bajo su manto, se ata con trenzas de esparto al armiño surtidor de ausencias. Lo que llega a mis oídos, lo que resuena en los silencios me ha sometido pero poder dar cuerda a mi reloj lo camufla, como en un pavimento pasaje de ser borrado reservo mi cuna estacionada en una jarcia anticuada, erguido pero no ambiguo dejo soplar muy fuerte la dócil línea de compases taxidermistas. MANUEL VILCHEZ GARCIA DE GARSS -Granada-

NO RECUERDO... Te miro y no te recuerdo, pero algo en ti me recuerdas, tal vez en un rincón de mi mente...¡se esconde la respuesta! Yo me pongo a luchar con el olvido y las sombras, y busco desesperada una luz y una respuesta. Pero... solo encuentro oscuridad y tinieblas. Como pequeñas luces voy recordando,

con cariño tú me miras, me caricias y me besas, pienso que eres mi madre y siento alegría y pena, porque nadie dice nada y me envuelve la tristeza. Nadie puede comprender lo que siente un enfermo de alzheimer, lo que piensa lo que pasa por su mente, son como niños pequeños que de su madre depende.

LOLI BRENES -Conil67


AUTORRETRATO I "...y en recompensa me dio los ojos bellos del alma..." Leandro Díaz. Soy pacifista, grito. ¿Y por qué no feminista, ecologista, alguna vez socialista? Claro, humanista y por tanto antifascista. ¡Alzo mi voz contra guerras y bombas, torturas y odios, crímenes e injusticias; por lo peor enardezco, por lo mejor canto; elevo disidencias, abandero noblezas! Sin embargo, a solas -ahora-, entiendo cuánto pesan las banderas y que liderar gestas me queda grande. Me miro con distancia, me pregunto qué hago entonces, ¿acaso estoy de sobra? ¿Es pequeñez, inermia, infamia ser lo que soy, o no soy, ante tantas banderas y luchas necesarias? Me noto, me descubro: tan sólo soy artista sin ningún estandarte. Pero, ¡ah!, como a Leandro me ha sido dado el don de los ojos del alma que transmuta en retratos, quizás con desmesura, el horror y la belleza, toda la vileza y pavura del mundo. CARMEN VICTORIA MUÑOZ M. -Colombia-

MI AMOR ETERNO Nunca olvidaré su amor el qué de luz llenó mi vida y que de hermosas sensaciones a mi alma estremecía.

ya sus frases amorosas yo no las puedo escuchar. Mi amor siempre será eterno jamás yo lo he de olvidar y mis besos y oraciones... Dios se los hará llegar.

Aquel amor fue lo más bello lo más puro, que en mi vida existió fue la paz de mis bellos días y la estrella que siempre me guio.

¡Ese amor era mi madre mi tesoro sin igual! La qué llenó de luz mi vida y de gran felicidad.

Él hizo que yo viviera en un bello mundo de cristal ese amor era un poema... ¡De hermosura sin igual!

Cada día y cada noche en mi mente siempre está y convertida en estrellas... ¡Mis noches viene a alumbrar!

Aquel amor ya está en el cielo ya no lo puedo mirar JUANITA GARCÍA -México-

68


GRAN MASTURBADOR El encanto discreto del último sueño, ha convertido las sombras en un gozo inaplazable. Despertar en medio, de un agazapado, manto de deseos, y objetos de mar, es, amar el ramaje vouyerista, y acéfalo, de una nariz larga y disonante. O, como tejer, pestañas, en un iluminado, equilibrio de alcatraces. EL GRAN MASTURBADOR amante perverso de los grillos, las GALAS y la muerte, enciende, el deseo riguroso de un endrìago amarillo, de lengua larga.

El hombre y su sombra, el hombre que abraza las piedras, las bellas y ardorosas venas, (abiertas), del amor, y, el cabello rojizo, que se derrama, ¡son coincidencias! De alguna forma, se evitan... Las presencias, místicas/cosmogónicas del dolor. Todo se confabula. aquí, hay, sin lugar a dudas, un acto de orgiástica búsqueda de exogamias y caracolas, que nacen, en la entrepierna de un hombre sin cuerpo.

ROBERTO ROCHÍN SUÁREZ -Canadá-

ME OBSESIONAS Pensarás que estoy loca, porque en mi mente siempre estás, te llevo a todas partes, te siento en cada respirar. Te respiro en la brisa que me rosa al pasar, me obsesionas, me enloqueces, quiero pensar que me perteneces. Te amo tanto que un minuto sin ti es una eternidad, hoy más que nunca te quiero a mi lado, eres el sol que alumbra mi camino.

Deseo recorrer todo mi sendero de la mano contigo, cruzar el desierto sin futuro incierto donde mi oasis sean tus besos, donde la arena sea testigo de cada momento de amor que nos profesamos. Que se muera de envidia la luna cuando en las noches de amor te cubra y tu única cobija sea mi cuerpo candente y al susurro del viento te amé sin clemencia tanto que perdamos la conciencia y en nuestra mente no quede nada de inocencia. ANNA A. MENDOZA G. -Colombia-

69


EN EL MAS ALLÁ El rostro de ella reclinado sobre el pecho de su amado... Las manos de él, sutilmente la acariciaban mientras olía su pelo y lo peinaba con dulzura. Una sinfonía de suspiros circundaban entre ellos, cada vez que estaban juntos... después cánticos nacidos de cada poema ese era su diario vivir. Era un mundo de amor, de caricias, de comprensión... Dios midió los amores que hay en la Tierra y como el de ellos ¡no! no encuentro uno igual... Un buen día, los bendijo y les permitió como premio, proseguir con su amor en el más allá. KARO ALAN -México-

EL AIRE Adelante seguimos, por una vida mejor, no de ilusiones sin pretextos, buscando realidades optimistas dejemos que el aire nos refresque, que la lluvia nos moje.

El aire acaricia tu rostro, tu pelo baila al compás, De la melodía de esa brisa norteña. Brisa norteña, difícil de olvidar transeúntes, pasan a nuestro lado y se ven despeinados, pero sonrientes Una mujer nos mira y también sonríe Ese aire viene y va, al compás de nuestras vidas.

Que nuestras almas pacientes, vivan humanamente, sin sofocar tiempo Amemos Cantemos Bailemos Sonriamos no estrés es tu espacio y el de otros. Sigamos juntos la natura viviendo sin pronósticos, la lluvia, el aire y tiempo a lo mejor con brisas norteñas...

Así estamos en presente y futuro, hoy es hoy, y no mañana, llueve sorpresivamente, el aire más fuerte, nos circunda. A lo lejos, melodías nos hacen bailar, entre aire y lluvia, seguimos adelante. RENÉ G. IBARRA -Estados Unidos-

XIV Sólo sabemos mentir. Sólo fingimos que todo estará bien. Nuestros sentimientos son confusos. A veces llamamos amor al azar.

¿Y si la vida es sólo el reflejo de la muerte? ¿Y si nuestras miradas son estrellas de otras galaxias? ¿Y si no existimos? o existimos siendo nada?

Del libro Más que el temblor de EMY TORREALBA -Venezuela70


DAME TU VENENO Envuelta en tu tela araña, poco a poco me diste, tu veneno. Seducción y pasión, sexo desenfrenado, colmaste en mí cada latido.

Danzando a mi alrededor , me envuelves en tus redes, dejaste en mí tu veneno, llévame así, más y más a tus placeres.

Aunque quisiera salir, no puedo... tus hilos me arrastran al mar de tu veneno, cubres todos mis sentidos, sumergida estoy a tus deseos.

Quiero morir en tus brazos, amalgamada a tu cuerpo, bebiendo voy tu veneno, voy caminando entre nubes. ¡No sé si vivo o si muero!

RITA DOLORES MARTINEZ MAURIN -Uruguay-

TE VI Te vi, concentrado en lo cotidiano, manera imposible de encontrarte, te vi, aunque ni me miraste. Sentí tu mirada cansada. Te vi con el corazón y el alma, calmado y rodeado de las cicatrices de tu vida. Te vi, no lo creía, eras tú, no te confundiría ni entre miles,

ni en otras vidas, eras tú. Te vi y me percaté que no sentí el frío sudor en la espina dorsal, ni provocaste el acelerado latir de mi corazón. Te vi, en mis sueños eras tú, me sentí diferente., Sentí que eras el mismo y algo en mi había cambiado.

MERCEDES GIL -Venezuela-

DUDA Me canso de buscar palabras suaves para lenguaje amable dulce conciliativo no las encuentro.

¿Dónde están aquellos escritores soviéticos? Ya no los mencionan. ¿Habrán muerto? ¿Quienes? ¿Se habrán vendido? ¿Quienes?

Del libro Fantasma de Quijote de MIGUEL CRISPÍN SOTOMAYOR -Cuba-

TRUEQUE Recuerdo cuando en aquel café de los suburbios de mi viejo pueblo te propuse un raro trueque cambiar una cachetada por un beso, la transferencia no fue exitosa

el beso que con ansias pedía, con creces me fue concedido, pero aún tengo la disyuntiva de ¿cuántas cachetadas te debo?

Del libro Las flores del equinoccio de RAMIRO DE LA ESPRIELLA ARRIETA -Colombia71


INSOMNIO Compañero que me hablas en mis noches, relatando mis vivencias, en ti me oculto y clamo. Ansiedad me enloqueces y calmas. Separarme de ti dificulto. Pareja de veladas eternas rondas mi cama, mi espacio y sueños cuanto te place. En ti recae, mis cuentas claras, cada minuto vivido, el ahora, del tal vez mañana. Insomnio seduces mi almohada, enigmático compañero de tertulias, tú yo y la inmensidad de la oscuridad, tu refugio para verme. Insomnio promotor de mis verdades amante oculto,

de paciencia e inconsciencia. Mensajero de mis pasiones, refugio de mi ironía, por la vida, por destino, quien sabría todos o ninguno se marcaría. Que eres, que soy, sólo la hoja que se deja ir del árbol. En ti me desvelo, sin poder, como estela de gotas de lluvia y arena me acostumbré a ti. Te veo ir y venir, cuando el reposo de mi alma, se apague, ay me despertaré en noche plena y diré a dios dulce gema.

EUCARIS SERRANO -Venezuela-

Llenas el vacío de mi vida solo con tu amor me escribes cartas románticas... Me siento halagada, inmensa en mi gozo... feliz con palabras que llegan a lo más hondo de mi ser... Mi cuerpo se estremece de alegría con solo estar al otro lado del teléfono... Volver a escuchar tu voz de nuevo, en mis oídos suena esa canción

que hace entristecer el alma mis deseos, mi amor por ti... Al no tenernos de frente tocar tu cuerpo ser la luz que ilumine mis ojos, ser tuya Maldita esta agonía el no verte, no tocarte.... Esta necesidad tan grande de tenerte, te necesito como aire para respirar

MARÍA ÁNGELES ARES LAGO -España-

LLEVO Llevo tus besos conmigo tu calor en mi entrepierna, llevo la caricia tierna de mis senos al ombligo. Y mi sed yo la mitigo cuando tus manos me tocan, y en mi pecho se sofocan la lujuria que desatas cuando enciendes las fogatas que tus labios me provocan.

Llevo mi cuerpo a la cama para que beses mi piel, y me llenes con la miel con la que enciendes mi flama. Llevo a tu cielo la embrama las ganas y un gran placer, y plena como mujer en su apetito sexual llego contigo al final en un bello amanecer. MARÍA MAGDALENA PÉREZ QUIRINO -México-

72


ENCUENTRO DE POETAS Estamos todos muy contentos de poder estar entre poetas gratos que escribiendo se pasan buenos ratos con diestra y docta pluma, eso escuché.

Acepté la labor de ser poeta de por vida y me alegro de escribir lo que pienso y que siento en la libreta.

Por regalo el soneto escribiré para este acto entre múltiples relatos y poemas que hicieron literatos pensando en su porfía que acepté.

Poder dejar al mundo mi sentir, lo que sé y que sabré de forma escueta para que se comprenda sin sufrir.

JUAN JUNQUERA BORRAZAS -Conil-

REMANSO... En el último tramo de mi vida, impongo la quietud a la pasión, poniendo a descansar el corazón, para imaginar mi plácida partida...

bajando ya, mis fatigados brazos, me dejo invadir por el remanso eterno, esperando el cielo, en paz... ¡o el mismo infierno!

Dejo atrás los amores y fracasos, MABEL RUIZ SEVERINO -Argentina-

NASHA LA AFRICANA Nasha la africana tiene hambre. Escarba la tierra reseca, que ni mojar puede con su llanto. Sus uñas arañan lo imposible, el estéril manto que un día fue fértil, el páramo que alguna vez obsequió, ubérrimo, el maná deseado. Ella, que nació en época de lluvias, ha olvidado el golpeteo del agua

sobre los tejados de las chozas. Y el chamizo se vuelve más seco, y las vacas más escuálidas, y los niños más hambrientos, y la tierra más y más y más árida. Nasha la africana tiene hambre. Hambre de alimento y hambre de justicia. Nasha tiene hambre. Hambre. BELÉN PERALTA -Cádiz-

LA CAZADORA... Me gusta que enfurezcas antes de amarme. En fiera te conviertes y sobre mí te abalanzas para devorarme hambrienta.

que tengas éxito a pesar de que me opongo algunas veces. Me gusta saber que intento resistirme a tus delicias, y que al final, caigo sin remedio...

Me gusta que me caces, JUAN C. PAVÓN -Nicaragua-

73


ENCRUCIJADA ¿Qué sigue a la desesperanza?... ¡Creer o no creer! ¿Qué sigue al vértigo de la caída?... ¡Detenerme o caer hasta morir! ¿Qué sigue a la soledad, a la actitud indiferente y al desamor?... Siempre la encrucijada: ¡detenerse o morir! ¡Olvidar o perdonar! Pero hoy la encrucijada desaparece, miro al firmamento y quiero volar, y siento el temblor, nuevamente la encrucijada: ¿temblar o volar? Y por fin desparece la encrucijada: ¡Volar, desplegar las alas hacia la libertad, hacia el infinito! ¡Volar, sólo volar! Porque sólo volando desaparecen los límites, desaparece la encrucijada, desaparecen los miedos ¡y todo es posible! MARTA LUCIA VARGAS BORRERO -Colombia-

AVENIDA Me propuse una vida íntima apostar por ello, con fuerzas todo se desboronó, se me cayó encima volví a errar, otra de mis torpezas. Puse en ti, toda mi confianza fue como darte un talón mi amor era sin fianza te entregué mi corazón. No te pedí quedarte, y ahora me duele tu huida vete, cuando quieras, eres libre, no nos amarguemos la vida.

Ando con la cabeza caliente todo fue muy ligero soy un hombre cabal y valiente al menos así, me considero. No me puedes poner pega te di todo lo que tenía nadie de mi entorno lo niega. Te irás y me dejas tocado En ti, tuve fe ciega y, me dejaste aniquilado.

ESTEBAN FERNÁNDEZ LOBATÓN -Conil-

Homenaje a mi pueblo herido pensar pensar que el cielo no es el fin que unicornios solo existen en tu pelo y que cada día se pierde para no volver de lo demás solo escaleras sin final y del corazón heridas que no cierran pensar que solo ángeles juegan en tu patio y lo lejano que hoy están las voces que llamaban a la vida hoy solo quemamos sus nombres con monedas e incineramos los sueños que ayer eran orgullosas banderas despertaremos desnudos al final del camino sin las palabras que las que dejó el cantor el poeta y sus amados trabajadores que volvemos a matar al esconder sus sueños y sus ideales pensar pensar que ayer nos mataron y hoy hoy nos vuelven a enterrar Del libro El árbol de los sueños de MARCO ANTON -Chile-

74


ERES MI VIDA Te pienso, te añoro, te deseo, desespero en muchas ocasiones por tu indiferencia.

Pero qué difícil es tomar esa decisión, todos los días me lo digo que debo dejarte ir pero por Dios que difícil es.

Quisiera que estés conmigo, que te importe un poco, pero no logro capturar tu atención.

Solo Dios sabe lo mucho que te quiero, que eres mi vida, estás en mis pensamientos a toda hora.

Quizás es tiempo de dejarte volar, que no sea tan mezquina y dejar que busques tu propio camino.

Como no ser egoísta y no pensar cómo va ser mi vida, cuando yo deje de ver esos hermosos ojos negros, si tú eres mi vida. XIOMARA VALDERRAMA -Venezuela-

HAIKUS DE UNA NUEVA VIDA Mares de sombras bajo tu cielo azul se hacen cristal.

Como la miel préndeme entre tus alas. Dulce final.

Mirando al cielo sueñan los cañaverales con ser estrellas.

Roca sonora, gaviota cristalina. Silencio roto.

Dulces arroyos con aguas cristalinas tocan tus manos.

Noche salada, húmedo amanecer. Sueño despierto. TOMÁS SÁNCHEZ RUBIO -Sevilla-

LAVAZAS El agua es arena blanca. La espuma es lavazas sucia que no va al mar. Que se escapa por el caño, de plata. Las olas que se esconden en la alfombra de goma. Son olas que no vuelven del mar sucio. Es marea que se esconde rápida en el agujero. Mi piel mojada, cristales borrosos. Y la mujer morena en la toalla.

Me besa la piel blanca, mojada. En la toalla roja, labios gruesos de escarcha. Su fría, mirada me mira ansiosa. Mi cuerpo mojado, los besos de la mujer roja. Besa mi piel, suave y mojada. Las olas locas, que se escapan. La lavazas sucia sin arena. No hay mar, ni estrellas en la bañera.

JOSÉ LUIS MÉNDEZ RODRÍGUEZ -Zafra-

75


TAN SOLO DESEA SOÑAR Soy de un país que lleva viento que se introduce como flechas dentro de tu piel un país eterno que brilla en sus cumbres y en lo bajo de las hondonadas sus ríos ponen eternas canciones a los cañones mi país es grande y limpio tiene tantas ventanas que no dejas de mirar por ellas y oyes como viene la primavera y como el verano adora tu piel y cuando la lluvia enfurece sus ríos sientes el suave y torrentoso placer de asombrarte de la fuerza de sus diluvios y no hay quien pueda aparecer indiferente pues mi país te compromete a sentirlo tanto que respiras Perú por todos tus poros y no hay forma en que puedas evitarlo pues lo que no dejará de pasarte es que te enamores de él si te enamoras de él pues querrás vivir en él sus millares de paraísos te adoptarán como un hijo prodigioso que tan solo desea soñar GONZALO SUÁREZ -Perú-

TE ENCONTRÉ… No soltaste de mi mano, acariciaste suavemente mi interior, los sueños florecieron, y la tristeza de golpe se desvaneció.

No buscaba a nadie, pero ahí estabas tú, como un ángel mandado del cielo, como un rayito lleno de luz.

Te encontré… y contigo la felicidad. Te encontré… y de tu lado no me quiero apartar.

Iluminaste mi sendero, devolviste la esperanza al corazón, me enseñaste que el dolor no es eterno, que se lucha para conseguir amor. ERICK QUX CHA -México-

XXXIX Esta noche el litio es una mordedura en el paladar. Un atajo a la mediocridad que supura de las manos. Prólogo que se escribe con sangre, humeante entre la corriente alterna de un resquicio, de una mentira, o de un borde de terciopelo cubierto de intrigas. Me he quedado a tararear una canción que recuerdo como el patio del colegio. Esos acantilados que suben las sierras en verano, agonizando de destellos, de química y de verbo engendrar. Si cierro los ojos. Siento el vacío lleno de un pisapapeles dormitando en el abdomen. Me gustaría coger la borrachera y escupir el vómito en las sábanas, me recordaría que entre la calor y mi cuerpo, existe solo el deseo, puro deseo encarcelado que no duerme ni cuando respiro. ISABEL REZMO -Úbeda76


INTRAVISIÓN Ir atravesando sueños sobrevolando dimensiones por entre las desconocidas formas que las alturas vírgenes danzantes, ocultas, revelan… Parte del hechizo

elemento sustancial de energía concentrada en un punto donde otra puerta proyecta otros cielos por cruzar… Las fronteras ilusorias atrapadas, coloreadas en la laberíntica pincelada acariciante de la intravisión

mágico de lo sobrenatural que alimenta de luz… La luz del interior espacio de llama candente, CLAUDIO SISTO -Argentina-

EPÍLOGO ANATÓMICO Al costado del apuñalado esternón navegando noche y día cubiertos con sal marina las heridas intentan hundirse, sin poder tocar, lo que aún queda. Cabizbajo y reclinado el izquierdo parietal zumba su desconsuelo de no poder explicar la razón de la indolencia turbia ahogándose en el seco fango del otoño. La huella cansada de sostener al calcáneo busca entre papeles amarillos el polvo

y pátina del tiempo para disimular sus sueños despedazados cual negros cristales. La jeroglífica mirada busca oculta la pupila ya opaca que deja caer humilde una lágrima difícil de rodar por el despeñadero donde los julios siempre desembocan en abismos. En el rincón trapezoidal y paleolítica del corazón una tonada de viento escurridizo y fatal hunde sus manos ajenas hurgando si queda agua o piedra, ya…¡nada queda!.

ORLANDO ORDÓÑEZ SANTOS -Perú-

SOY TU MEJOR TESTIGO Mi voz... en las alturas de tu ser todas las mañanas, descubrió las planicies de tu querer, atado a tu bella ilusión contemplo el ocaso albergando los sentires de tu corazón, y me lleno de emoción. atesorando con ternura el brillo Siento tus labios en lo vasto de tus besos, que emana de ti la razón. dulce arrebato con un exquisito embeleso, Con solo mirar tu cara mis sentidos se alborotan, mis manos frenéticas de ti recorren tu esbeltez, tienes dulces tonos que mis sentidos lo notan, nacen nuevas sensaciones a cada instante... mi sentir lo llenas de ilusión, asimismo crece en mí la pasión. una y otra vez. Abrazado a tu primavera Como disfruto esas escapadas contigo, todas tus flores... lucen bellas, mis manos orgullosas disfrutan ver escalando las laderas de tus montañas, como cae tu vestido y yo ceñido a ti tierno es un amanecer contigo soy tu mejor testigo. ANTONIO GUZMÁN -República Dominicana77


UNA ROSA SE MARCHITA Creí tener la primavera en mis manos y aconteció el otoño; fervores de instantes que se disipan rompiendo amaneceres de soledades mudas, huecos sombríos de rincones dolientes. Una rosa se marchita. Conozco el tiempo, ¡claro que conozco al indomable tiempo!, como la más vulgar ramera reconoce a su bastardo hijo entre la miserable muchedumbre de su putrefacta vida, y perdona... ¡Claro que perdona! Quien no perdona es la edad, porque el tiempo es pasajero pero la edad, ¡sentenciadora y sabia! Es la niñez, inocente y soñadora; la adolescencia: atrevida y osada; la madurez... ¡reflexiva!, y la vejez: sosegada, inteligente, astuta, afectiva, experta que retorna a la niñez y tranquila. Un niño puede ser feliz sin ninguna explicación posible: disgustarse sin motivo aparente; distraerse con cualquier cosa; pedir insistentemente aunque nada consiga; dormir cuando le apetece y llorar porque se le antoja... ¡Qué mayor ideal que ser niño en la vejez!, vivir la juventud, disfrutar la vida. Invita el amor. GABRIEL MORA PABÓN -Valencia-

¿ENTIENDEN MI LOCURA? Y necesitas odiar a alguien... Sufrir por alguien, extrañar a alguien hasta las lágrimas; Necesitas estar triste, en soledad, pensar que nadie te ama, creer que nadie te extraña... Saber que no eres importante para nadie, sentir que estás solo... Jodidamente solo en un mundo que no te comprende. Piensas que si no amas no pueden herirte... y hasta te odias a ti mismo;

Porque si no hicieras eso... Tal vez te volverías loco; O lo que es peor... Un tipo jodidamente cuerdo. Porque si no necesitaras odiar, sufrir, extrañar... Odiarte a ti mismo y al mundo, estar triste hasta las lágrimas para sentirte vivo... Querido amigo; No serias Tú.

NELSON ERICK CASTILLO INOSTROZA -Chile78


TE AMO Te amo aún en los silencios, en las sombras... en la oscuridad más inmensa tu silueta miro, aún en la inconciencia mi mente te nombra, ¡en el más hondo abismo tu esencia respiro!

pero se desvanece con el fuego de tu pasión, se disipan las tinieblas con sólo pensar en ti... Y he de amarte por siempre, y de esta manera desde lo más profundo de mi misteriosa alma, pues a mi invierno ¡le hace falta tu primavera! Y mi noche necesita una luz... ¡como la de tu alba!

Te amo, aún en la caverna de mi corazón, te amo, aún con la frialdad que habita en mí,

MIGUEL CANTÚ MORALES GUERRERO -México-

Con razón o con corazón... he dejado de ser un Rey... me han robado mi cetro, un trozo de caña de azúcar, ya seco, presiento que el ladrón necesitaba endulzar su amaga suerte, también se han llevado mis trajes, mis viejos trapos y mi ajuar de harapos, pienso que los ha sustraído este otro pillo, para hacer fuegos y calentarse tanto su alma como su cuerpo, tal vez, para guisar su desayuno, un delicioso y ansiado calentillo, y alguien más hurtó mi trono, una pesada piedra de amolar, que también usaba para moler café, maíz y maizmillo, todo grano de arroz duro y cruda cebada, las arepas tiesas y las ya viejas

y endurecidas empanadas, esta gigante piedra que tanto apreciaba la que una vez, un río generoso y bravío, en su más grande crecida, viendo la necesidad imperial, hasta mi casa fue a llevar, empleando su hidráulica potencia, su bruta fuerza descomunal, pues pesaba casi un tercio de tonelada, comprendo que el delincuente, más que el reino o el rey, él necesitaba este preciado multimueble en su inmueble, ahhh, mucho me encantaría conocerle, no para juzgarle ni menos para condenarle, es para felicitarle y su fuerza validar y atestiguar, porque "a quien roba una piedra de amolar... no se le puede llamar ladrón, sino: ¡guapo para cargar!"...

ÁNGEL IGNACIO CHACÓN AQUINO -Colombia-

SI SUPIERAS Te perfuman jazmines de Mayo ungidos de dulzor y embriaguez, como una emboscada de delicias que te toma indefensa y por sorpresa, en una tarde sin hábito de agrado. ¡Ah! si supieras que no hay metas y que yo me deshago tras tu savia,

engendrada de rastro y señas vivas que palpitan como volcán rugiente, de camino a tu revelación, sin sosiego. Y aún no conoces las avenidas, por donde paseo con el efluvio de tu honda y cautivadora esencia, empapándome de blandura por dentro. ELVIRA BOSCH -Salobreña-

79


GRACIAS Ahora que el tiempo ha pasado ahora después de todo lo vivido quedaron heridas en mi cuerpo también en mi alma, Siempre arropando a los míos y por ellos arropada. Quedaron dolores en mi cuerpo también en mis sentimientos cosas que quise hacer y no pude cosas que no pensaba vinieron a mí. Aun así doy gracias

pues el daño recibido aunque duela en el alma sirve para hacerte fuerte y sabia. El amor y el cariño que recibo me llena y engrandece porque doy y recibo con las mismas armas armas de abrazos besos, caricias y buenas palabras, Gracias…..

ISABEL MARÍA CAÑUELO (LARISA) -Cádiz-

FEDERICO Un día después del treinta y seis, todo el mundo lo lloraba, y "A las cinco de la tarde", la faena terminaba, quién diría que un poeta, aquel de "Bernarda de Alba", el de la "Ciudad sin sueño", el de sexualidad libre, quedara "Muerto de amor", y con el "Alma ausente". García Lorca Federico, genio de las grandes artes, ícono del siglo veinte, abogado y dramaturgo, joven de artes y contrastes, en su "Danza de la

Muerte", jugó con "Cuerpo presente", injusto su asesinato, por homosexual decente, en una guerra inclemente. "A las cinco de la tarde", doblen por el las campanas, que llore España al poeta, que se acaben las faenas, nunca es demasiado tarde, que la letra de un profeta, no quede en "Bodas de sangre" que los "Arqueros" encuentren, "Baladilla de tres ríos" en un gran "Café cantante".

HORTENCIA AGUILAR HERRERA -México-

MI VIDA SIN TI Esta vida que llevo ya no es vida, es vivir por vivir sin estar vivo, y, luchar por luchar, sin más motivo que la fe en la esperanza ya perdida. Esta vida sin ti es tan aburrida, que te sueño en un sueño retroactivo, y, al soñarte me siento tan cautivo, como en la primavera florecida.

Mas tu ausencia me alerta en la mañana y vuelvo a la rutina fastidiosa, en esta soledad tan dolorosa que rellena mi agenda cotidiana, y, si no pones fin a mi lamento, me moriré sin ti de aburrimiento.

LUIS SALVADOR TRINIDAD -Puerto Rico/ USA-

80


MI MADRE FUE... Olor de frescura de la tierra mojada. Memoria umbilical que mis entrañas guarda. Cantos de jilgueros en la madrugada. Tañer de campanas al fresco del rocío. Miranda clara y pura al rayar el alba. Delicias de paladar primero. Prodigioso canto de cuna,

que remota mi ser hasta pisar el cielo. Terso toque de dedos en mejillas. Risa de cascada y luz de medio día. Impávido sostén hasta último aliento. Piloto de añoranzas. Tenaz defensora veladora de sueños. Eso y más fuiste madre, aún yo te recuerdo.

MARIA DEL ROCIO HERNANDEZ -Estados Unidos-

CIELO AZUL Cielo azul, ancho mar ignotos pensamientos en el espacio luz violeta con que sacio el hilo conductor de mi dolor. Chamusca el tiempo el brillo del amor estrellas mortecinas que despliegan la aurora matutina del querer sol ardiente en el amanecer. Calla, calla ya mi cuerpo casi moribundo navega en el océano de mi tristeza,

donde la angustia se viste de alteza y evapora olores de congojas. El llanto y la risa deshojan margaritas de luz y azar; pero las nubes siempre mojan la torpeza de la existencia misma. Destinos fugaces que se escapan del lago de la incontinencia nada es cierto, todo es nada; en el infinito inexistente se pierde el mar azul y la razón.

DAMELIS J. GARCÍA -Venezuela-

PERFUME Cuando dio su sombra y mojó la tierra todo se hizo lumbre, encanto moreno. Capricho o anhelo, traza de hiedra. Perfume de cedros, briznita de heno. Asombro de un mañana sin aurora pollerón al viento, luz en las trenzas. Lloras, núbil de fulgente manto por el deseo preñado de ausencias. Pececillo azul de mar conturbada. Tu faldón de fiestas arropa mis sueños

desliz de una noche, lunita afiebrada nostalgia que apura mi canto bohemio. Ambrosía tus labios que bebí y ansío. Aquellos… tus ojos de engañosa calma el susurro leve que remonta el río los cubrió de empeños sin cascar el alma. Devoras mis horas febriles y tensas turgencia de senos, vainillita helada. Toda mi fortuna está en lo que piensas rozando mi pecho, paloma cansada.

LUIS ALBERTO GONTADE ORSINI - Uruguay-

81


MATERIALISMO Y NO MÁS Que ¿cómo veo el mundo? Por doquier me preguntan, parece que disfrutan mi malestar rotundo;

alterado cinismo y estúpido poder; Discurren mil sandeces impune, torpe actuar, un constante abusar: Uno y muchos reveces;

Lo veo de cabeza: Infames gobernantes y viles maleantes que con mucha firmeza

Pero tienen dinero, ese don de comprar, ese don de engañar con un gesto sincero;

se muestran muy altivos, con tanta corrupción; Vivir con ambición mostrando seudo-olivos;

Pero todo es mentira sólo vana ilusión, simple sombra, ficción, de moribunda pira…

¿Quién les puede creer? Absurdo nepotismo, RAÚL GONZAGA JARAMILLO -México-

MORADA Luz ciega que desciende En violeta camina ( Silencio: el rosa acompaña) Acurrucada

es por el dorado El azul suplica Avanza -dudosoel blanco Vigente

el verde la abraza ¿Y el rojo? ( Los miedos cuchichean) Y es en los rayos donde se cobija.

ANA ROMANO -Argentina-

O QUE PREFIERO... Un amor en silencio prefiero, uno que sea discreto callado, donde esté segura me han amado, donde encuentre lo que espero…

De esos que no necesitan platicarse, ni andarse presumiendo a todo mundo, que me cale el corazón en lo profundo, que entre dos pueda conversarse…

Un amor que no haga alarde, que en verdad se comprometa, donde vuele libre y no esté sujeta, y sienta que mi alma de alegría arde…

Y que solo a los dos nos baste, que sea mi todo mi respuesta, una gran bendición manifiesta, que haga diferencia y contraste… PATRICIA ALCANTAR -México82


DE CORAZÓN A CORAZÓN Con tu vida escondida, a la deriva, te sientes ausente, pero estás ahí. Alocado, niño, vivo, sin saber adónde ir. Quién sabe lo que piensas cuando me miras… Cerraste la puerta, dejando los recuerdos al olvido, atrás quedó ese banco, el parque, el paisaje y el camino, atrás tu memoria sin latido. Tu olvido es mi recuerdo de un sueño sin amanecer. El adiós atraviesa mi garganta, ya la niebla cubre mis ojos, somos memoria y olvido. Silencio, sólo silencio... y olvido. RAFI GUERRA -Córdoba-

CANTARES Hay un canto que viene de muy lejos, jugueteando con las aristas de los vientos, trae entre sus quejas los recuerdos, que agitan entrañables pensamientos. La vida es una aventura inagotable, de paisajes que enmarcan el camino. Un sentido profundo, inquebrantable escribe a diario su destino. Son tiempos con alas de añoranza, que vuelan presurosos por la almohada,

cuando el alma vislumbra la esperanza, de un nuevo día emocionada. Son sus huellas, dolores ya pasados, que no hallaron resguardo en otra parte, cantos de amor o desamor agazapados que cristalizan su esplendor en cada tarde. Voces de aquéllos que ya se han ido y nunca más han de venir por el camino, el último rayo de luz ya se ha dormido, los nidos se resguardan bajo la sombra del encino.

NORMA PÉREZ JIMÉNEZ -México-

De vez en cuando saturado del mundo al lejano horizonte me voy y allí deposito el asco escarreo la maldad limpio, mi espíritu vuelvo a creer que nada es para

siempre, retomo mi pluma, mojo con tinta de fe prosigo el capitulo y vuelvo a creer, donde había un punto lo sustituyo por coma cambiando el perfil a una triste historia...

ARMANDO MARTÍN VASQUEZ BENCOSME -República Dominicana-

83


SE FUE Se fue por las sombras, vacía la encontré en su noche deshabitada. Extenuado indicador de solitarios viajes. Se fue cansada de sí, estando tú florido y en carmesí alerta. Astro irreemplazable al que nadie pregunta. Se fue, guitarra silente, de cuerdas afinadas. Sinfonía del reposo dorado arrojado de la luna a la aurora ausente.

Se fue del rumor frío, al escondite de la brisa, para aprender ser viento. Intrépido llueves porque si, dejándola caminar libre. Se fue azahar y amapola en tu mano, a correr tras los pasos venerables. Quizá a soñar no vuelva la estela que le envuelve. ¡Se fue!, ¡Se fue!, de aquí, de allá, del momento, sin sentir el presente sin recordar el pasado sin un futuro por inventar. ANTONIA MAILLO -Montilla-

ORACIÓN Amo las noches de lluvia, las noches de luna y amor... la imponente y fría Sierra, el mar, los nidos, las aves, el sol. Amo el silencio, el bullicio y te amo a ti,

¡Señor! Amo a los que ya se han ido y viven en mi corazón, amo a los que están conmigo, y amo, amo a mi gran Dios.

DEBORA MATHEUS BENCOMO -Venezuela-

UNO Uno sueña con evadir los escombros de la existencia y repetir cincuenta veces la aventura de vivir uno renueva con frecuencia la osadía de caminar entre el viento

y alejar los días de nostalgia para que no nos ahoguen. Uno crea ilusiones y marcha hacia el infinito para olvidar del todo la pesadumbre.

JOSÉ GREGORIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ -Venezuela-

GALERNA El atronante tambor retumbando rasga en zig zag a un pornográfico cielo, exhibicionista de todo su poderío. La furiosa lluvia golpea,

el viento, como un hacha espeluznante tala mástiles y degüella olas que revientan contra la proa como potros de blanca espuma

MARÍA JESÚS ZALDÍVAR NAVARRO -Chiclana84


REGÁLAME UNA CANCIÓN Regálame una canción, mi niña con la inocencia de tus pocos años, con la ilusión prendida en tu mirada, regálame una canción con la dulzura del sonido de tu voz, con la alegría prendida en tu sonrisa; que tenga el calor de los besos que el sol te ha dado guardados, en las graciosas pecas que en tu cara ha pintado; que tenga la ternura que siento cuando me abrazas,

con caricias tan suaves como tu pelo al viento; regálame una canción, mi niña, que esté llena de vida para verte cada día ir creciendo. En dónde; cada estrofa, cada verso hable de un futuro que irás construyendo hoy que es tu cumpleaños quiero soñar que en esa canción se para el tiempo y sigues siendo mi niña; con la ilusión, la inocencia y la ternura de tus besos. ESPERANZA DOMÍNGUEZ -Conil-

NOSTALGIAS En mi equipaje viajaron innumerables silencios... también sueños y deseos que jamás se realizaron. Cada amanecer tuvo un tono de luz diferente; todos aquellos que una vez me quisieron, gravitan hoy en amaneceres de colores diferentes, que yo quisiera reconocer ahora. Mi corazón desde niña escogió cultivar y crear las palabras que, al unirlas con sentimientos mostrasen brotes de amor o profundos dolores que solo grita el alma de vez en cuando... Mis pasos hoy más lentos, me piden permiso para andar, quiero regresar a la playa, caminar descalza y evocar historias ya vividas... Aún sigo siendo ave que se extravió un día, buscando siempre esa caricia suave de hombre, de viento, o de mar que me diera vida, pero... Mi sangre tiene memoria y aún tejo nostalgias y reminiscencias del pasado aún en mi viejo equipaje. SANDRA PINZÓN AGUIRRE -Colombia-

En esta disección de tus entrañas encuentro una patria, una bandera, una gravedad para mis utopías y el combustible de unos labios que pululan el más insensato de los sueños. Podré un día en un cuajo de amor echarlo todo... todo que es acaso mi vida, o el esqueleto de una oración sin fe que me acompaña a desafiar la muerte, así como podrás tú, en un gran cuajo de sangre, bajo la lumbre celestial que dentro te respira, llenar al mundo con un canto; sagrado tatuaje de nuestra tinta. EDUARDO CLAVEL -Cuba85


Si pudieras decirles, pero mejor no, será un secreto más, esto del fútbol es cosa bien particular, yo soy especial, tanto que no paro de reírme de mí, comentarles lo que me ocurrió, sería increíble, no pararían de reír, reseñada hasta mi final, no, el fútbol es locura, así no más...

... o la Diana una dosis alta de locura tendrá. Lo uno o lo otro, algo no cuadraba, no era Cuadrado, ¡oh! sorpresa, coincidencias, mea culpa, que las emociones, nublan la razón hasta no poder más, ya entrada en gastos, concluyo, a mí de todo me puede pasar.

DIANA HERNANDEZ R. -Colombia-

ESTA NOCHE PARA TI Qué importa que tu amor sea compartido, esta noche es para ti, tócame despacio, como nunca lo has hecho. Mi cuerpo te anhela, tú eres el único que lo comprende, instrumento de pasión, dejemos la moralidad a un lado. Estoy hecha de fuego, esta noche quiero escuchar susurros al oído, mi cuerpo desnudo yace en tu espera. Gustos perversos, te derrites ante mi deseo,

tiembla al tacto de mis manos, dices que soy experta, lo aprendí con el paso de los años, siempre me calificaron de buena aprendiz. Entrégate sin preguntas, ámame sin reservas, quiero crear mi fantasía, quiero vivir mi fantasía. Estoy enferma de placer, tú enfermo de placer, no hablamos el idioma del amor, nos entendemos en el sexo.

SIHAM SABAGH -Colombia-

MAR Y LUNA Nuestro lo nuestro sin cadenas en el tiempo te sientas te amo.

Besos con sabor a distancia sensata la noche que nos avisa que llega el amanecer.

Somos mar y luna en secreto la noche nos oculta.

Tú mar yo luna amor discreto que acrecienta el sentimiento que añora eterno.

Para amarnos el tiempo vuela sin alas con hambre de amor locura del corazón.

Noche y amanecer desnudan la piel, las almas son fieles a este sentir vida mía, abrazarme a ti. M GABRIEL PORTILLA -México86


CUÁNTA ALMA CAMINADA Cuánta alma abierta al desdén de la tierra. Cuánta alma deslizada a la nada. Alma que encierra tiempos y calla cielos. Alma que ama y sueña, es verdad, es creencia y levedad. Alma adherida a la tierra, es alma callada de amor conjuntada a la del cielo en su fervor, como a la del tiempo es vida sin más clamor.

Alma de sedientos cielos sin turbias nubes. Alma de cruces cuando lágrimas llueven de antecedentes de amores. Y no son vistas a las antorchas de luces, la misma que amamos en canto de linces. Cuánta alma caminada a la sed de amor, la que enciende de paz y luz en sabiduría, cuando se ama amando en liturgias del cielo…

Cuánta alma aferrada a la nada. Cuánta alma acariciada sin leyes. Alma de silentes tiempos asentada a los corazones. LUCÍA PASTOR -Alicante-

DESPLAZADOS DE LA VIOLENCIA… Abundancia de espigas doradas, frutas maduras, tierras aradas con manos. Fosas oscuras de holocaustos, cementerios escondidos, sin huellas. Seres melancólicos en caminos, calles… descalzos, perdidos. Flores con aromas de muertos, almas sangrando lágrimas. Buscaron madrigueras en grandes urbes, casuchas de cartón. Migajas de limosnas en semáforos, filas eternas por un pan. Los arropa el frío de las lluvias, los harapos puestos en la huida. La bondad indiferente pasa por el lado, sin mirarlos... falsa fe. Memoria de silencio en el olvido… ya lo son. Barbaries recurrentes dolorosas, vergüenzas de la historia. Todos los proyectiles disparados, son viles asesinos. Botas, camuflados, mil fusiles, guerrillas, paras y los otros. En la noche oscura, el caserío incendiado, explosiones, disparos. Pocos se salvaron, secretos atajos de caminos a los ríos. Corrían sin parar… días, noches… solo salvar sus vidas. Despojo de sus tierras, riegos de lágrimas, abonos de sangres. Llegaron masacres, sufragios, amenazas, cuotas por vivir. Asesinados los líderes… miles desaparecidos, nunca los hallaron. Obligados a dejar sus parcelas, todo, sus esencias de la vida. Genocidios programados… hoy son tierras de los poderosos. Fusilaron, ancianos, mujeres, niños y hombres… reclutados. Son robles, comenzando nuevas vidas, la guerra nunca fue suya… ÁLVARO ÁLVAREZ ROJAS -Colombia87


COMO ERES Como eres de silencio en palabras del amor flotando en poesía en alas deslizando verdad y de sol que renace en libertad, como luz en pasión atravesando el corazón en espejo de sombras de amantes totales... en sol y verdad la tinta apuntando a la sazón de la razón descifrando la emoción cual mirada iluminada,

en voluntad del alma brillando al respirar del pensamiento eterno hablando de espacio en color... de tiempo en calor y gota a gota derramando amor, extendiendo lírica en libre soledad gracia de única esencia refugiando fragilidad... maravillas de instantes pintando intimidad desvelando recuerdos en noches cortas de eterno suspirar como eres de tinta en papel. JOSE NIETO -México-

EL ALBA DESPERTABA El alba despertaba sobre las sombras tristes, y, oyendo su bostezo, corrieron lentamente a las alturas Las llamas de aquel sol que se encendía con paso lento, débil y cansado, al tiempo que los mares, rozados por la brisa, dejaban que las olas se escapasen como un caballo blanco por la sierra.

El alba despertaba sobre las sombras tristes, y, oyendo su bostezo, temblaron los rosales que la escarcha rasgaba sin pudor, cuando, inclemente, su hielo sobre el pétalo, lo hería con un cuchillo fino, acaso cristalino, veloz, cada mañana de diciembre, como un caballo blanco por la sierra.

Del libro Las campanas de la muerte de JOSÉ RAMÓN MUÑIZ ÁLVAREZ -Candás-

LA LLAVE DORADA Buscando en el baúl de los recuerdos allá en el fondo, donde nadie se atreve a ahondar, donde quedan bien tapados y escondidos los más hermosos sueños pendientes a despertar, la encontré, dorada, como el oro mismo de brillosa. Esa llave, bella que abre tu corazón rojo como sangre, exquisito como fruta exótica, un dulce sabroso que es el

deleite de mis ojos, mis labios te tocan y sudan miel que entra dándole el dulzor a tu corazón que voy a tomar como mío. Te amo por eso lo robo, lo quiero para mí, prometo cuidarlo, protegerlo, mimarlo amarlo a tu corazón, con su llave tan dorada que lo abre y ha de quedar en mi poder nunca se va a ir de mi lado, te amo como sos, amo a tu corazón a tu alma.

SONIA IRIS PÉREZ -Argentina88


ÁRBOL NUBE En una tarde muy gris parece que anochecía, vi un árbol hecho nube y yo hacia arriba subía.

Trepé por su bello tronco al universo yo subí, llegué al centro de la copa y emocionada me dormí.

Mi fantasía era inmensa yo me veía volar, alas brotaron en mi espalda hacia el cielo yo volaba.

Entre algodón blanco y brisa caminé por una estela, allá en lo alto brillaban las más hermosas estrellas.

Cuando llegué al firmamento entre nubes de algodón, me cubrió ese bello árbol y soñaba de emoción.

Pero me dejé inundar por la nube de ese árbol, y yo comencé a bajar entre pétalos de nardos. ROSARIO AYLLÓN -Cádiz-

TRISTE MELODÍA DE AMOR Desgarrada mi alma, intensa noche cada instante que marca el reloj cimbra mi ser, esa ausencia no la puedo cubrir con nada, nada me consuela. Como cada noche suenan en la habitación notas disparatadas que salen del corazón herido me resisto pero él manda, brotan del viejo piano los acordes de amor,

te recitaré una melodía en contra de la razón, noche tras noche hasta que mis notas lleguen a tus oídos, el viento será mi aliado, la luna sin duda montará el escenario. Llegare con los recuerdos a tu mente de tantos temas que salen para amarte, para odiarte, pero tendrás la fuerza de siempre para darte la vuelta sin darme tregua a una velada más.

MÓNICA LETICIA VIELMA SALAZAR -México-

EN LA ESPERA DEL AMOR Me cansé de esperar que mi destino cambiara, que a fuerza de paciencia por fin llegara; no sé en qué punto del camino tiré la toalla, simplemente mi corazón, no libró la batalla. Recuerdo escuchar sus sollozos, sus gritos, tan largos y crueles eran sus lamentos; que al final del día, al llegar la noche, en el silencio retumbaban solo reproches.

La vida no es justa, eso es verdad, vivimos y morimos esperando esa equidad; y aunque dicen que jamás muere la esperanza, a mí, solo me queda una eterna añoranza. Sobreviviré los años que me faltan por vivir, debe haber un final para este sufrir; quizás el amor espera la esquina doblar y me dará un beso al despertar...

GUILLERMINA MARTÍNEZ -México89


SE HA MUERTO EL AMOR Lo sé: le mató la rutina, el paso implacable del tiempo; las tardes tan llenas de hastío y tu distanciada presencia. Se acobardó pues no había motivación, si al menos en tus ojos hubiese encontrado un haz de esperanza, estaría en esencia. De pena ha muerto, cansado de intentarlo todo y terminar sin nada, aunque el mundo diga que ese es el verdadero, ese daña. No quiso llorar más, ni que le doliera el alma, se sintió cansado de esperar, sufrir y siempre solo ser y estar de tanto callar. Se ha muerto el amor, sumido en desencanto, ahogado en decepciones, ajeno a las fantasías y ya sin ilusiones para querer amar. Se murió completo, cerró los ojos, quiso que la oscuridad le invadiera lentamente, se dejó llevar sin miedo para no volver jamás . VERÓNICA URIBE -México-

LA NUEVA PALABRA Hay deseos que ondean en el aire. Hay pensamientos que unen a personas. Hay letras que danzan entre energías. Y ésta será nuestra frase. Sin acabar de escribirla guardo la gran palabra. Escondida en el silencio,

sonriendo… No necesita papel ni trazo. ¡Es tanto lo que lleva dentro que al entendimiento la dejo! ¿Será cosa de telepatía o simplemente floto?

ANA MARÍA LORENZO -España-

LOS OJOS OCULTAMOS Tus ojos la pasión de eternidad donde los puedo ansiar, sentir la sensación de suavidad, poderte acariciar. No pones condición, curiosidad

del beso, así aliviar el deseo en acción y actividad, tu amor se ha de apreciar droga de la adicción e inmensidad, ojos se han de irradiar. UZIEL COTA TORRES -México-

Entre el aíre y la luz roja piel pertenencia al color roja sangre entre la ola y la arena bajo la piel permanencia a la sal marcada salitre en la cal de un sol dorado muros olvidados y aíre de sal redes perpetuas quietud en el azul en manos caducas de la memoria del humano. Del Poemario Human sea de JUAN MANUEL ÁLVAREZ ROMERO -España90


TRASCENDER Que la energía generada por nuestra interacción sexo - almática no acabe siendo tragada por un hoyo negro Que se divida y viaje en mil direcciones que penetre la piel de algún terrícola solitario y desanimado y reactive su deseo por inhalar un aroma, por acariciar un cuerpo Que nuestro encuentro, nuestra mezcla no acabe en el olvido espontáneo o en el resentimiento violento Que brille tanto como para alumbrar un horizonte lejano Que sirva para guiar a las mariposas desorientadas y a los alacranes melancólicos Que nuestro cruce de órganos, sangres, neuronas, temblores y colores no se pudra en un viejísimo baúl Que se sirva en la mesa de los pobres más pobres de la ciudad, de esos que congelaron o quemaron su propio amor, de los insensibles absolutos y que con el primer bocado se llenen y alimenten Que la luz que formamos los ilumine, transforme, mejore... PRIN ACERAS -Costa Rica-

CENTINELA DEL TIEMPO Erguida, enhiesta, firme, esbelta y compasada por las brisas marinas socavas la bóveda del cielo en incansable afán.

Centinela del tiempo eternamente joven, más que la antorcha olímpica que vence a la tormenta al viento huracanado y al ciclón.

Compañera del mar de hirsuta cabellera te ahondas en la arena y te mantienes en tanto que te elevas al infinito eterno que te llama.

Y no te quiebras nunca, como la espiga que en su talle cede para erguirse de nuevo en plenitud cuando el viento golpea sin piedad, porque tú tienes temple de mujer.

ANTONIO CAPILLA LOMA -Madrid-

Eres todo un Poeta y de que me sirve si no consigo el amor para mí. Sólo puedo lograr que muchos se enamoren. Y no consigo que se enamore de mí una linda mujer. Sólo mis musas que vienen y van en las noches de roció a bañar mi fantasía. GONZALO FALCÓN -México-

91


ESPERANDO TU REGRESO... ¿Cuánto tiempo, cuánto pesar? Y después de todo no te dejo de amar. Madurando a cielo abierto. Hoy veo mi futuro incierto.

La incertidumbre. De algo que era más que costumbre. Y aquí esperaré por ti. Que tu amor vuelva a mí. La bella ilusión. Que dé vida a mi corazón.

Ilusión de algún vivir. Dentro de mi parece morir. Una parte de mi alma se desprende. Y con dolor se pierde.

Para dejar atrás este pesar. De tan solo contigo soñar. Volviéndonos a amar. Y con esta pesadilla terminar.

El frío de tu distancia. Esta pena de ausencia.

EFRAÍN ADRIÁN VILLALOBOS LÓPEZ -México-

SINGULARIDAD Cosas extrañas inundan la noche, el miedo repta por la piel húmeda perfora los ojos, bloquea los sentidos y morir no es opción para escapar de lo extraño.

enloquecen la mente y el hombre descuartiza a su prójimo y apaga la sed bebiendo la sangre, comiendo la carne —es una ofrenda—, para la víctima.

La muerte es extraña, porque es desconocida, deshidrata el cuerpo y lo colma de gases lo pudre en silencio y el muerto habla de tristeza y la soledad de la nada.

Al final del día cuelga la piel de un clavo, desgarra la carne y lava los huesos con agua y lejía tal vez expiren los pecados de saberte vivo entre tanto muerto.

Cosas extrañas seducen sentidos

¿No es extraño? SERGIO F. S. SIXTOS -México-

El verano se fue sin preguntar, entregada, no me di ni cuenta. En el puerto reina paz, como en la catedral vacía. Me aíslo para escuchar las caracolas, en la playa, escondidas.

La brisa sopla, el recuerdo las arropa, la calima reflejada en los ojos. Vendrá luego, tengo esperanza, el veranillo reposado y calmado. Y yo tendré a quien me susurrará mañana, devoción y certidumbre.

HRISTINA KOMAREVSKA -Bulgaria- Traducción Rossi Vas 92


LLORA MI ALMA, LLORA LA PLAYA Aquella tarde opaca, quejumbrosa de nubes que al viento, se apareaban vistió en escarchas lacrimosas las olas del mar, que de tristeza se enlutaban.

dejas mi vida triste y acongojada ¡pues yo sé que no volveré a verte! Entre las olas, recuerdo tu mirada en la romanza de una aurora desteñida instantes preciosos, en que solo tú estabas ¡por Dios amor, no te vayas de mi vida!

La mar lució sus galas bravas y te abrazó con furia intensa te hizo el amor entre sus fieras aguas ¡y te devolvió en orgasmos de olas inmensas!

Hoy te recuerdo, ¿cómo dejar de amarte? si le susurras a mi alma donde vaya y quisiera decirte que hay instantes en que... ¡llora mi alma, llora la playa!

Sentí que mi alma te llevabas al sentir tu frío cuerpo inerte

Del libro Mis versos al viento de BALY QUIEL -Panamá-

LLUVIA ¿Qué esconde la lluvia en sus ojos grises? ¿Por qué llora sus pesares sobre la alfombra muda del asfalto? El manto negro de la noche envuelve a la ciudad dormida. Quizás, alguien, en algún lugar, comparta su pena y llore con ella. Susurra su voz sobre los tejados,

la abrazan los árboles, trémulos de frío. Las luces mortecinas de la avenida delatan su presencia, inmutables. ¿Que tienes, lluvia?, no me mires a mí, no soy el culpable del vacío que hay en ti. Quizás, alguien, en algún lugar, dormida en tus brazos, aún piense en mi. ¿Por qué lloras, lluvia?...

CARLOS ALTAMIRANO -Argentina-

EN EL HUERTO ESTÁN TODOS… En el huerto están todos los minutos, los momentos que quieren sonreírte, bailar con la sustancia de los astros hasta la madrugada de la música. Salir de casa no te lleva al mundo, el campeón de campeones separado de las esencias con el día y la noche, como los ojos hacia las estrellas.

Quetzal declama y Felipe escucha oro de los arpegios suspirando aquello que se fue con alegría. El regalo que tengo, la pintura está en el testamento de los pájaros, es más que codicilo para mí.

ÁNGEL MANUEL CASTRELLÓN PARRA -MéxicoEn este día de ayuno de sonrisas con un cielo negro

vestido de tristezas me es necesario encontrar tus abrazos. PEDRO JAVIER MARTÍN PEDRÓS -España93


ENSOÑACIÓN Paseándonos íbamos tú y yo, con el viento briznando danzando cirios y el polen pintando los campos, como último suspiro del día.

como preludio del manto, así en silencio, es como se escuchan las palabras, en tu pupila y en mis ojos callados.

Mis dedos entre tus manos; entre sonrisas y claveles, emerge el impoluto sentimiento. Desde la cima de la fecunda montaña, se ve, un alegre sol oteando.

Es la mística noche, envolviéndonos va con sus aromas magistrales, son flores blancas son caricias. Tú a mi lado, y este caminito se hace estrecho así, hasta despuntar el alba.

Y siento que nos abraza el crepúsculo,

GLORIA JUDITH LÓPEZ SOTO -Colombia-

¿DÓNDE ESTÁ SANTIAGO MALDONADO? Soy el padre estás detenido oí decir en las orillas del Chubut soy el único habitante de tu escondrijo soy el viento que te acompaña a pintar el desierto soy la pachamama que acaricia tu piel en este momento no estás muerto, no estás vivo, estás en mí. Hijo, desapareciste como alienígena en el Lago Titicaca o como chinchilico en la mina Rinconada

¿Dónde estás Santiago Maldonado? ¿A dónde te llevó el Chubut? Soy el atlántico que te añora ¿Estás vivo? ¿Estás muerto? ¿O estás en mí? Soy el anchancho de la América de Puno. Estás detenido oí decir en el valle Señor Mauricio Macri soy el Mapuche con sed de subsistencia. ¿Dónde está Santiago Maldonado? ¿Está vivo? ¿Está muerto? ¿O está en ti?

ELEUTERIO RUFO MOYA COSI -Perú-

AMOR EN EL VIENTO Mi amor platónico mi lluvia de sueños mi amor que se eleva siempre en las alturas. Es como volar juntos mi amor imposible mi mejor encanto. Mis quimeras perdidas en la magia de mis ensueños. Te llevo en mi esencia me encanto en tus ojos pupilas que miran que me dan alivio, cuando en mis recuerdos vuelves como en aquellos tiempos en el cual yo te amaba. Somos caminos que no vamos juntos

tú en mis senderos solo dejas perfumes que se esparcen se pierden en los vientos. Mis días empiezan siempre con tu imagen. En mis noches te encuentro vagando a mi lado pero solo es la ilusión, que me envuelve en mi tristeza que nunca olvido ni tiene el fuego ardiente de haber existido. Somos destinos que van siempre en diferentes rumbos.

JANNETH PIEDRA OROZCO -Ecuador94


SIEMBRA La lluvia anuncia el color de la cosecha, la tierra recibe los trazos de un artista invisible. La obra se sublima en el alma del Poeta. Se van quedando en el follaje aquellos rojos intensos y el tiempo con sus violetas. El agua corre rauda formando nuevos senderos, el ave que canta anuncia la fiesta que nos espera. El lienzo que ofrece tu cuerpo tiene ligeras montañas y un vallecito que ofrece su fértil humedad a la anhelada siembra. DELFÍN SIERRA TEJADA -Colombia-

LOS SUEÑOS Los sueños, son anhelos sensaciones de bienestar caricias, al alma, simples. Los sueños, le dan color, a tus noches, placer a tus días, intriga. Los sueños, fragmentos libres de esta vida

te devuelven, la ilusión. Los sueños, forman parte de tu existir íntimos, únicos. Los sueños le dan, el más bello sentido, a nuestras vidas… sueña. ANDREA S. DE AVALOS -Argentina-

LÁGRIMAS Limpian mi corazón agobiado de desilusión, como ríos que se desbordan en la alegría y la melancolía. Lágrimas, son como el Niágara que al caer, su fuerza hunde la soledad y su brisa refresca con felicidad. Lágrimas, son como las lluvias que caen al suelo sin misericordia devastando la cosecha de amargura y destruyendo cualquier plaga de resentimiento y odio. Lágrimas, son como las olas del mar que arrastran todo fracaso hacía el fondo del océano y con furor echan hacía afuera olas de éxito y estabilidad: física, emocional y espiritual en la vida diaria. Mis lágrimas, son el regalo recibido de las manos de mi CREADOR, para lavar mi alma de cualquier dolor, son el regalo que riegan las semillas de mis triunfos en el diario vivir de mi existencia. RONY PÉREZ -Estados Unidos95


PÍNTAME Y DIBÚJAME Píntame de blanco mis sueños, píntame de azul las miradas, te haré un cielo pequeño, te dibujaré mis estrellas del alma. En ese cielo, te pondré mi amor en dulce empeño. Allí te pondré un sol para secar tus enaguas mojadas. Píntame de rubor el beso a tu cuello, píntame de luna mis mejillas ruborizadas, dibújame entre tus manos los delirios de ser tu dueño, ponme en tus ojos las ternuras de saberte enamorada. Márcame mis labios con tu beso cual sello, endúlzame con tu alma mi alma enmarañada, yo te dibujaré mi amor rociándote de suspiros tus senos, decoraré con mis caricias tu espalda de mañana soleada. Pinta mi pasión con el color rosado de tus nervios, decórame la piel con tu pasión acrisolada, dibújame la luz de mis ojos con el negro de tu cabello, yo te dibujaré mi alma hecha versos en tus pestañas cerradas. Suspiremos, tomemos nuestro amor sin misterio, pintemos de risas las cascadas, dibujemos nuestros suspiros en el silencio, tú me miras y nos besamos y pintamos besos por miradas. Píntame de amor el atardecer de tus misterios, te dibujo mis quimeras en tus pupilas dilatadas, píntame de paraíso el convento de tu cuerpo y hazme monje en ese monasterio, yo te dibujaré primaveras de flores y fragancias ilusionadas. HÉCTOR CAMILO POLANCO PEGUERO -República DominicanaMis besos olvidaste en la distancia otros labios escribieron nueva historia pisoteaste así toda mi esperanza y regresaste, no vivía ya en tu memoria. Pasarán los años y sé que habrá un día que estando sola, sola en tu aposento volveré a tu mente como una fotografía y te cubrirán las sábanas del lamento.

Sangrará en tu pecho una honda herida y una lágrima brotará de tus ojos. Mi nombre lo gritarás con rebeldía quedó en ti de aquel amor un cruel rastrojo ya no soy tuyo y tampoco serás mía eso quedará muy claro en tu oscuro lecho. Mientras yo amo y me aman, disfruto de la vida tú quedarás marcada por la duda y el despecho.

DANNY TALLEDO HERRERA -Perú-

BENDICIÓN Admiro la tormenta cuando los cielos furiosos nos atacan, los rayos – el fundido oro – el pan de pita taciturno apuñalan y en pedazos lo arrancan... Y cuando vesánico el viento se lleva de la bandada asustada los nidos de los mirlos entre las hierbas empapadas…

Y cuando después el arcoíris, al limpiar los horizontes azulados, con ambas piernas se sumerge en la tierra, para ponerme vino colorado... Así soy, la recién nacida, para nuevos sueños bendecida. LALKA PAVLOVA -Bulgaria- Traducción Rossi Vas 96


DESPERTAR Mis pensamientos huelen a café fresco y visten piyama blanca. En alas del viento visitan la vida que despierta. En silencio extienden sobre

las montañas frazadas de niebla, para cubrir el impúdico verdor. Mis pensamientos son una fiesta infantil cantando nanas en la guardería de mi alma.

ELÍ OMAR CARRANZA CHAVES -Costa Rica-

MELANCOLÍA Suave beso depresivo de algún sentimiento sin sentido. En mis neuronas un poco del licor de la nostalgia; porque embriagada estoy del vino de la nada. Penumbra de la felicidad no hallada, de la ausencia gris de un par de tetas asomadas. Misterio de ojos fijos al rostro fúnebre del dolor. Abatido aroma de mi encanto sutil a un recuerdo devastador. Melancolía en mis venas que invade el invierno de mis penas. Tristeza que acaricia y golpea mi feliz sonrisa cayendo mi llanto desnudo entre oleajes del bañista. Blanca muerte oscura alumbra la fatal inexistencia de la vida, baila entre sombras, lame mis piernas, levanta el placer debajo de mí. LAURA BALLESTAS -Colombia-

LEJANÍA Son tan densos tus silencios como esquivo el pensamiento, perdida ave sin destino oteando ajenos horizontes, extraviada estrella sin sonrisa cual lecho por el lago abandonado; leo tu disimulada tristeza

en devota búsqueda de ternura, veo tu lánguido divagar en desamor abandonado; entonces, usando tus palabras, me encaramo a tu reprimido grito para regalarte el calor de mi sonrisa.

EDUARDO RAFAEL BERDUGO CUENTAS -Colombia-

Prevenir incendios aclarando el bosque prevenir salud mejorando la comida que nos venden prevenir la independencia

tratando con amor Haber previsto la segunda guerra mundial con un tratado de paz tan injusto en la primera Las injusticias traen...

VICENTE COSCOLLÁ CERVERA -Valencia97


Cuando te pesa mucho algo, piensa en aquellos que te aman; piensa en las ventanas de la casa de tu infancia que todavía iluminadas siguen; piensa en las manos que te vestían y te hacían trenzas deslumbrantes; piensa en la lluvia con el aroma del verano,

en ese sol entre los granos de uvas otoñales; piensa en los senderos por las colinas rodeadas, en los aromas de las hierbas, en los trigales, en las estrellas más cercanas y en el canto de los pájaros en el silencio nocturno… Piensa.

TATYANA DUHLINSKA -Bulgaria- Traducción Rossi Vas

LOS NIÑOS DE LA GUERRA Con maldad e indiferencia vamos borrando cada día la inocente y bella sonrisa del rostro de nuestros niños. Niños que se supone serían nuestro futuro, la esperanza para el mundo y las generaciones venideras. Niños que por el egoísmo de los adultos, han perdido su inocencia y sus derechos de disfrutar tranquilos de sus juegos infantiles, su oportunidad de amar y ser felices. Niños que a su corta edad ya han visto el rostro de la maldad,

han vivido el horror del genocidio, de la orfandad y el abandono. Que han visto morir a sus familias, desaparecer sus raíces ancestrales, sin siquiera entender por qué, viven el horror de la mutilación, la miseria y el sufrimiento. Niños que llevan a cuestas el legado triste del odio y del rencor, de los conflictos no resueltos entre naciones, culturas y religiones. Niños de la guerra, rostros tristes almas devastadas, esperanzas rotas, ilusiones y cuerpos mutilados, futuro incierto… ¡enterrado en el lodo! ROSSI ER -Colombia-

ADORO LOS FOGONES Tal vez no sea necesaria una hoja de laurel para darles sabor a tus pechos tan dorados pero yo se la pongo. Tal vez no necesitabas adornar tu frente con una ramita de perejil tierno, pero estás tan hermosa así, tan bien presentada… No es necesaria, lo sé, está salsa de nata

resbalando por tu vientre ni el rebozado de luz que le pongo a tus piernas. Para comerte entera no necesito más que este apetito loco pero que le voy a hacer si yo adoro los fogones.

JESÚS ANDRÉS PICO REBOLLO -SabadellEl que tu no estés aquí me provoca el miedo de terminar enamorándome de mi soledad.. ENRIQUE LAUREANO GARCÍA -Argentina98


MIL PALABRAS DE AMOR Diré que te quiero tanto, como la mañana quiere al sol diré que soy tu encanto gritando mil palabras de amor.

Quizás mi recuerdo te alegre y sea algo bello en tu corazón quizás sea yo en tu alma un vacío o un dolor.

En ti estaré pensando aunque me mate el dolor por saber que estás realizando cuando distante estás de mi amor.

Perdóname si estoy dudando o no creo en tu amor, pero es que te quiero tanto que no puedo callar mi preocupación.

Serás tú la bella imagen y el camino de esplendor de aquellos versos que en mí nacen con mil palabras de amor.

Consuélame con tu mirada y tu carita de ilusión dale confianza a mi alma diciéndole mil palabras de amor.

EDGAR ENRIQUE PÁRAMO BLANQUICETT -Colombia-

RELOJES Y TIEMPO Avanza la clepsidra intemporal y deja filtrar su contenido de agua. Las pequeñas gotas se deslizan. Ella sonríe desde su sabiduría ancestral. Sabe cuál será el momento exacto. En largas agonías, su caminar es lento y despiadado… Acontece con velocidad de rayo, en el vértigo de guerras y catástrofes, donde debe segar con empecinada furia.

Única capaz de detener el momento, para descartar agujas y péndulos, desatar instantes, liberar al hombre de minutos y de la esclavitud de las horas. Los lleva a dormir al silencio perenne sin relojes, ni tiempo.

ISABEL BRAVO DE RIGALLI -Argentina-

LA PLEGARIA Los copos de nieve en las lámparas en nimbos se reflejan iluminados… Apasionados en sus bailes sigilosos, están rezando con sus labios cristalinos… en mi memoria imploran que no lleguen

jamás a las entrañas de la Tierra… Respondo con cariño a sus plegarias… Y me descubro bajo las luces a mí mismo…

VLADIMIR LUKOV -Bulgaria- Traducción Rossi Vas

Mi más bonita canción ya sonó, ya sonó. En un silencio otoñal, otoñal. Te fuiste sin decirme “Adiós” como las hojas por el viento movidas.

Y detrás de ti me reí mucho yo, tú también te reíste. Mi más bonita canción fue siempre aquella de antes.

SPASKA GATSEVA -Bulgaria- Traducción Rossi Vas 99


ENTRELAZADAS LAS MIRADAS Entrelazadas las miradas, sin tocar un ápice de tu piel, emerge la intención de sentirte en mis entrañas.

permanecen en mi regazo descubriendo los besos que tatuaste en mí. Entrelazadas las miradas nos envolvemos sin pudor. Encajando por la llanura de tu encendida figura dejamos crecer la temperatura de nuestro interior.

Entrelazadas las miradas; las manos, ardientes por volar hacia ti,

IRMA GRACIELA CASTILLEJA RODRÍGUEZ -México-

LOS MÚSICOS Los músicos son el mar que convoca el río y sus criaturas.

Los músicos son el bálsamo para la Tierra.

Son el puerto del Cosmos donde la luz alcanza su máximo sentido.

Sueltan sus melodías a la atmósfera y sus notas danzan y aclaran el aire dando forma y brillo nuevo a la vida.

Mente, corazón y oficio son los músicos -ellosnacidos de las alas de Ícaro.

Traen consigo un misterio antiguo y con él moldean el alma de los siglos.

Del libro “Intervalos” de LILIA GUTIÉRREZ RIVEROS -ColombiaSi esperas iré. Si vienes te esperaré. El ayer se ha ido. Con sabor a hoy, con deseos del mañana. Va surcando las horas tocando su sentir añejo. Le sabe a flor y a vino, a sudor y a frío. Sabe que no volverá. Siente la fuente del olvido. Hoy busca su aliento entre la brisa en la alta cumbre de la cordillera blanca.

Mañana saldrá a la espera. Su corazón le dirá: sosiega, es de amantes la premura al igual que la paciencia. El tiempo no termina, va y vuelve. Como es... Lo irrenunciable e inolvidable. El maná que alimenta. El sol que abriga, la luna que tienta. Irá corriendo por ese pasado vivido. Lo encontrará para atarlo al resto de andar.

NURES AMER -Venezuela-

LA HUMEDAD DE LOS MARES El creador te hizo aún más preciosa que el mismo cielo y estrellas, confirió en tu presencia la hermosura del edén,

derramó en tu cuerpo la humedad de los mares, en tu piel concedió el aroma de las flores, el sabor a dulces frutas y el fuego de volcanes. ÁLVARO CARBONELL NÚÑEZ -Colombia100


LOS OJOS DEL AMOR Él: ¿Alguna vez has escuchado el sonido del río cuando el resto del planeta calla? Es un momento de paz y tranquilidad, algo que desearías nunca se vaya, confundir tu mirada en las estrellas, viéndolas fijamente y apreciarlas por horas, es lo mismo que se siente cuando una mujer bella te enamora. Desde el primer día que te vi pude definir lo que el amor nos hace sentir, es vivir para amar, lo mismo que amar hasta morir, solo sé que tu existencia es una píldora que me mantiene inmune y algún día, sentir tus labios sería bajarme de las nubes. Ella: ¿Alguna vez has sentido tu corazón atrapado en los barrotes de lo imposible? Cuando amas sin poder traspasar la confianza al sentimiento, si lo sé, sé lo que es esperar por horas una sola estrella fugaz y recordar, la lejanía que existe entre las estrellas y entre tú y yo. Ambos sentimos y compartimos el mismo sentimiento, pero es un amor encadenado e ilegal, una mezcla de lo prohibido y clandestino. Quizás mi existencia sea una píldora adictiva, pero lo que nos separa es veneno mortal y en tus manos no cargas el antídoto. Él: Pensar en consecuencias nunca ha tenido éxito, amar no es ilegal, amar es un sentimiento, ya basta de engaños y de tanta tensión, si voy a estar atado en cadenas que sea en las de tu pasión. El límite es una línea que aparece en nuestra vida, en el momento que cruzas a lo desconocido, pero no tengas temor, yo tampoco lo he vivido. Me he metido más allá de donde dicen los manuales y me he perdido, profundamente en ti, sé que sentiste las señales. Me duele herir y estoy hiriendo, me duele amarte y me pasó, no sé si es que estoy muriendo por ti o el amor me enloqueció. ¿A quién tememos? ¿A quién tenemos que cuidar? Confía en el corazón, como confías que durmiendo no dejaras de respirar, perdóname por intentar sembrar color a tus días grises y solo dejar dolor por un amor que en vez de flores y una canción, crea tensión y desesperación marcadas como cicatrices. Ella: Encadenaré tu corazón, tu alma y tus besos a una pasión gótica, donde los límites se pasean en la oscuridad y lo inexplicable de mi vivir. No nos engañaremos si me demuestras la pureza del amor, no temeré si conmigo te sumerges en las profundidades de lo misterioso, traspasaste los manuales para perderte en mi mundo, yo traspasaré los cielos si logras colorear mi alma. Ya me han herido y lo he cicatrizado, he amado y he perdido, aún más, he probado el sabor de lo agonizante y he enloquecido. No le temo a nada, no le huyo al tiempo. Quizás me atreva a confiar, quizás nuestra desesperación por amarnos, nos tatúe marcas dolorosas en colores grises. Quizás.

JEANNETTE LA POETA GOTICA Y WENDELL RODRIGUEZ -Estados Unidos101


HOY COMO TODOS LOS DÍAS Hoy como todos los días observé mi celular, me puse a mirar tus fotos en aquella red social, noté que en las fotos salías muy feliz, me dio gusto saber de ti, verte sonreír, pensar que aún te extraño todavía, que quisiera ser aún parte de tu vida, que quisiera ser parte de aquellas fotos, aunque sea una tomados de las manos, ahora soy un simple observador, un simple extraño, por un momento pensé en dar un me gusta, pero, para qué, sabes,

a pesar que no puedo sacarte de mi mente, a pesar que me sumerjo en una agonía profunda, a pesar que guardo tu espacio al borde de mi cama, a pesar que te recuerdo a cada instante, a pesar que quiero hablarte, decirte algo, no soy nadie para alterar tu estado, si eres feliz sin mí... bueno, que más puedo pedir, solo quisiera que sepas, que no importa el tiempo que pase, seguiré esperando tu regreso, aunque sea cuando este viejo.

DENNIS OLIVAS -Perú-

LA SONRISA DE LA FORTUNA Persigo la sonrisa de la fortuna si acaso brilla en el horizonte anhelo encontrar la suerte y dicha de que la felicidad esté en mi norte.

y no va mostrando a todo el mundo la herida que tiene su alma mustia, espero hallar un buen futuro lejos de la sombra de mis fracasos lograr las metas ya trazadas que no se pierdan entre la bruma.

Si bien el presente no ha sido oscuro pues hay quien sufre peores angustias

ÁNGEL LUIS GONZÁLEZ GONZÁLEZ -Puerto Rico-

LLENA DE AMOR Quiero sentir abrigo contigo, con tu cariño llenarme de ese amor tan intenso pues lejos de ti me siento tan vacía que la noche se alargue, se eternice. Un fin de semana que dure una eternidad donde fluya amor, pasión sin final ser al fin, uno del otro, sin prisas cuidar esos mágicos momentos de amor.

Así es cuando sientes amor por alguien deseas eternizar los instantes maravillosos pues un fin de semana te parece muy poco para gozar, disfrutar, llegar al mismo cielo. Parece una locura tener tanto deseo querer disfrutar, sentirse dueño del universo un fin de semana, sientes flotar en el aire darlo todo, entregarte por completo, parece poco. CELY VARGAS -México-

DE NOCHE, NEGRAS LUCES… De noche, negras luces pintan días durmientes de su color auténtico. Que quede al salir el sol

un ademán de recuerdo, una intuición, un sentido, un deseo. DAVID LUIS -Alicante102


OIGO ACERCARSE LA VIDA Oigo acercarse la vida, el viento, el verano, el mundo, en tus pasos. Oigo en tu cuerpo el mundo despierto, el enjambre abierto. Despierto, latiendo, en tus labios, el enjambre de besos. Oigo en tu cuerpo, los huracanes despiertos. Las lluvias de mayo, la noche en silencio. Y las olas, las olas del mar, del mar, el mar abierto en tu regazo. Oigo a tu encuentro, rumores de amor, rumores de besos, rumores de alas, rumores de labios, mi aliento. Oigo acercarse la vida, el viento, el verano, el mundo, en tus pasos. Oigo, siento, las olas en tu voz. Las olas de alegría, las olas de sonrisas, las olas de amor, que tú envías.

Olas que emanan de ti, de tu cuerpo, y que bañan mi cuerpo. De ti espero, de tus manos recibo, la alegría, el cielo, el mundo. En tu cuerpo, en tu regazo es mía la tierra, los cielos, en el encuentro aliento. Oigo acercarse la vida, el viento, el verano, el mundo, en tus pasos. Oigo latir el mundo en tu corazón, oigo la historia del mundo en tu cuerpo. En tu alma, siento, tanteo, encuentro, el amor. Tú espántate de la mía, como negros pájaros, las penas. Y lógrate despertar en mí, las palabras felices, para dar, expresión al amor. Y fácilmente, y sin preámbulos, declararte a ti, como a la vida, que te amo. RAFAEL PÉREZ -Estados Unidos-

NADA Dejé de soñar en las noches frías, cuando mi casa se abría para dar paso a nada, dejé de esperar por si acaso venías, por si de alguna manera de mí te acordabas, dejé de creer que tú me querías, del mismo modo que yo te amaba. Dejé de ser corazón para tu llegada,

convirtiendo mi espera en llanto, sobre mi triste almohada. Sentí escalofríos en mi sangre que helaban, recordando tus besos mientras te acunaba, siempre pensé que el cordón nos unía, más hoy me di cuenta que ya no existía. A pesar de todo mi puerta se abre, por si quieres volver y ser el de antes. M. GRACIA ROMERO -Granada103


TOMATES VERDES FRITOS Ella era así tierna y divertida, la mayoría de las ocasiones atenta y servicial la recuerdo entrando por la tienda con su delantal azul y unas zapatillas negras dispuestas a conquistar su propio mundo. Su cara se dejaba acompañar por un destello de ingenuidad y sus palabras apenas inentendible preservaban bajo la mirada el hechizo de que en cualquier momento todo puede ser posible. Maruja embrujaba con su sola presencia y ese porte andaluz que enamoraba a todos los que tuvimos la suerte de conocerla, no solo por su genio particular sino porque irradiaba bondad por los cuatro costados. Siempre dispuesta a cometer un pequeño desliz que la llevara por la senda de la libertad, aunque solo fuera por recoger esa pieza de pan olvidada o comprar harina para sus ya famosas “tortillitas de camarones”. A su edad próxima a cumplir los ochenta años, pocas cosas hacían más feliz que sus innumerables momentos de olvido. Y así fue como nos conocimos una mañana de otoño, absorbida por mis propios asuntos empecé a reparar en aquella mujer que la fortuna tuvo a bien ponerme en mi camino. La riqueza de sus palabras cargadas de comprensión y reforzadas de un cariño verdadero hizo mella sobre mi pensamiento recuperando una confianza maltrecha que empezaba a salir por borbotones, ese saber hacer frente a la adversidad hicieron que todos mi principios se vinieran abajo y que recuperada una fe perdida. Su grandeza a la hora de aceptar una realidad que nunca pudo doblegarla me hizo portadora de su recuerdo y desde aquel preciso instante me acompaña por la vida. MARÍA JOSÉ SOLANO JIMÉNEZ -San Fernando-

ES EL FINAL La tristeza no escampa en tus ojos inevitable la herida señala el final. Hay amores que duelen en la vida y cuando se terminan, entonces duelen más. Un te quiero arde en los labios, el cielo se tiñe de rojo agoniza entre los despojos, de un amor que lo fue todo y ya no puede ser.

El alma busca refugio en la alegrías de ayer pero al recordarlo todo, en tus ojos vuelve a llover. Entonces la pregunta; ¿quién tuvo la culpa? te empieza a doler... Tu alma se vuelve de cristal. Se agiganta la tristeza, pero al amor ya no le interesa es el final.

JOSÉ ALFREDO GUZMÁN CARRASCAL -Colombia-

PASA MI VIDA La vida pasa sin la caricia de tu beso y va derramándose entre anhelos dormidos, soñando que quizá mañana encuentre el sustento que hoy fenece en delirios de olvido. La vida pasa sin la holgura de tu cuerpo y va contrayéndose en umbrales sin principios, pensando que quizá dilate su término en labios enjutos y tientos de hastío.

Mi vida pasa sin la mirada de tu cielo y va encegueciéndose en el sigilo de su latido, atisbando tardes henchidas de silencios entre ojos neutros de amparo y vino. Esta vida pasa sin el camino de su dueño ¡y va redimiéndose sobre atajos sin sentido! descifrando codicias de pechos ajenos y rehusando del pulso que late tu ritmo.

GLORIA ZÚÑIGA -Granada-

104


MI MIEDO Siempre viví con miedo, a mi padre, a las monjas, al cura, a las matemáticas que no entendía, a los suspensos, a los pecados, al infierno con su fuego eterno, a la semana santa con sus imágenes tapadas, a sacar almas del purgatorio, a que me avisaran esas almas con tres golpes un día antes de mi muerte. Viví con miedo al sexo que no entendía y estaba prohibido explicar. Con miedo al fracaso, a los grises, a los de la secreta que asustaron a mi madre, cuando fueron a casa a preguntar por qué me escribía, con tantos comunistas, por medio de la revista Radar. Viví con miedo el parto, la maternidad, el día a día de un matrimonio rutinario fundamentado en el trabajo del hombre y su éxito. Un día, sin saber cómo, me perdí. Me perdí en la ciudad, sin recordar mi nombre, ni sus calles, ni la razón que tenía para seguir respirando. Y me encontré conmigo, mirando cara a cara a mi miedo, harta de su presencia, cansada de su mandato. Y me bajé de los tacones, dejé mi ropa de señora de fulano de tal, en el armario. Compré un pantalón vaquero, una camisa a cuadros y me propuse tener, una vida nueva, difícil y real, llena de incógnitas, plantándole cara al miedo. MABEL ESCRIBANO -BarcelonaMe quedaré a vivir en tus ojos... En noches eternas me soñarás...

Me quedaré a vivir en tus ojos y seré eterno si me recuerdas...

Me quedaré a vivir en tus ojos y cada mañana en tu rostro una sonrisa se dibujará...

Me quedaré a vivir en tus ojos y quizás un día insospechado tu alma de mí se enamorará... ARNALDO DIAZ -Argentina105


INTERROGANTE Homenaje a todas las personas medicina ¡Oh libertad, libertad!… Cuanto tu nombre ha causado. Cuantos desalientos, luchas, contiendas han resistido los valerosos pueblos, para hallarte… Cuanto las eternas patrias tuvieron que resistir el peso de ejércitos indeseados. Cuanto los pueblos, ante la reciedad del ciego enemigo, salió en busca de la lucha, confiando el ganar el camino que los llevara a la efímera victoria. ¡Oh libertad deseada!... Por pueblos perdidos en tinieblas de la guerra, cuantas veces y sin cesar en contra de sus voluntades, se cerraban los caminos hacia las supuestas glorias finales.

¡Oh! Libertad deseada!… Guardiana de los años, solidaria de la paz y el amor ante el mundo. ¿Por qué guerras? ¿Por qué conquistas? ¿Por qué sangre? Tú siendo una palabra tan hermosa ¿por qué antes de que salgas de la boca de pueblos agradecido, éste tenga que pasar bajo la crueldad de la contienda fratricida? ¡Oh! ¡Libertad, libertad!... ¿No sabes acaso lo que significas? ¿Has tratado alguna vez de buscar la patria como ella te ha buscado? ¿Has tratado de evitar las luchas entre los pueblos como estos han tratado? ¡Oh libertad, libertad!… Cuan preciada palabra que el mundo de su lenguaje ha perdido.

JOSÉ REVELLO -Argentina-

PURO Y ETERNO Ay Amor mi boca deseosa quiere tus besos quieres y quiero beber de tus labios el néctar sagrado bésame largamente como tú quieres te siento te deseo como tú lo quieres.

Ay amor desespero por estrecharme en tus brazos. Ven toma bebe de mi fuente sacia tu deseo más ardiente fúndete en la hoguera del amor puro y eterno llévame contigo... a lo sublime y angelical de este amor del principio sin final de un amor infinito que perdura en el tiempo. ANY SANZ -Argentina-

MAÑANA Crujen, del viejo portal, los cerrojos mientras cierra el día y desde la Tierra surge una voz Maternal.

va mecido por el viento. Llega como pensamiento proclamando un nuevo día; si hoy no viste alegría mañana sí, lo presiento.

Un susurro espiritual JOSÉ JIMÉNEZ -Venezuela-

106


FANTASÍA DE AMOR Te veo, te huelo, te toco, te siento mas no sé si existes o eres un invento.

cueva del deseo… Y tu indiferencia un bloque de hielo.

Tus ojos castaños son de terciopelo, tus labios pulposos sabor caramelo, tu pelo moreno un toque de cielo, tus pechos turgentes nido de mi anhelo, tu excitante vientre

Si eres un invento creado en mis sueños por mi pensamiento, si yo te veo dulce aunque tú seas hielo, permítame el cielo despertar mi mente y romper mi sueño. ANTONIO PORRAS CABRERA -Málaga-

LUNAS FRÍAS Duele lo que escribo, duele lo que siento sopla el puelche su aliento frío. Nostalgia por besos que vulneran voluntades. Melancolía por un abrazo que te esconda. Pena por besos que ya no existen. Hay cárceles que no tiene barrotes pero te mantienen preso de por vida. Lunas que solo son témpanos de hielo como miradas que congelan y matan. Hojas que caen de los árboles como lágrimas el corazón suelta al viento. El reloj y su lápida tic tac en la pared no se detiene no se detendrá, copas vacías en la mesa, sábanas frías en la cama, amores que se agotan,

sentimientos que se olvidan o se niegan, sepulcros en el pecho, agonía de amar lo que ya no te ama, agonía invisible que consume, una fría muerte asola penetrante las estrellas es la misma fría muerte con que el amor apaga sus candelas, en cenizas frías se vuelven los incendios. No sé si volverá el Amor. Detrás de una sonrisa se ocultan tantas penas tantas tristezas silenciosas y dolores ahogados que el corazón reacciona mágicamente con una sonrisa.

WALTER PINEDA -Chile-

RETAMA Flor silvestre; eres flexible, de tonalidad radiante y belleza destellante. Luz dominante de cálido sentimiento que activa el pensamiento, al trasmitir alegría

con fuerza bravía. Sendero luminoso, estimulas la vida con libertad y feliz te reproduces, al irradiar gotitas de fulgor radiante. MAGALI AGUILAR SOLORZA -México107


NOCHE Noche atormentada por ausencias y culpas, de rocíos alados, de lloviznas perdidas. Noche que me separa de tu abrazo, que golpea en las sienes tu nombre y tu retrato. Noche que no sosiega el antojo de besos,

que desata mil nudos, noche que no descansa. Noche que invoca un sueño, que sacude silencios. Noche que no te encuentra, para seguir buscando. Noche que no ha dormido, para que no me faltes

XINIA MARIE ESTRADA -Costa Rica-

DESPUÉS DE LA FIESTA Se ha vaciado nuestra casa veo a la pared al pavimento al techo lleno de cavidades. Me siento como si fuera un sueño bailando contigo aquí en este cuarto conversando de nuestros viajes ideológicos compareciendo

caminos filosóficos al hacer el amor en el suelo. Ahora que ya no estoy envuelta por tu ternura como un pájaro por el viento toda mi vida me parece cosa perdida. Como una flor indefendible absolutamente para siempre se ha muerto nuestro amor. MARIAN EIKELHOF -Holanda-

SOBRE LA MESA Las maletas están servidas. Listas, planchadas, recién lavadas. No tienen rastros tampoco lágrimas, tienen olvido y mucha esperanza. También ganas de correr, de festejar, de olvidar. No empaqué pañuelos, tampoco medias,

muy poca ropa pero si mucha piel; Tú decides si te las comes te las pones las llevas en marcha o las dejas servidas. Procura que tu viaje sea fructífero silencioso ¡y feliz! -No todos los días se sirven maletas al desayuno. JANETH GALLEGO ARBOLEDA -Colombia-

Ningún día se nos promete como el sol que llevas en tu almeja

el clítoris de la diosa lo ha bendecido pero tampoco estamos bajo las aguas LEONARDO ALEZONES LAU -Venezuela108


ALZAR DE UN PUEBLO A veces la noche viene con un silencio que no se espera, con un grito ahogado, y un canto que poco a poco se eleva. A veces las estrellas parecen esconder su brillo jugar al escondite entre los pasillos que las espesas nubes crean. Y aparecen esas voces, de un pueblo callado por siglos, que despierta de su letargo, bajo la luna que fue su testigo. Es una balada suave, de cantar viejo y sencillo, son letras que guardaba el aire, y que en la tierra hicieron cultivo. Marcan un canto alegre, en la esperanza recogido,

una fuerza que de dentro brama, una libertad que siempre se ha exigido. A veces la noche viene con un silencio que no se espera, con un grito ahogado, y un canto que poco a poco se eleva. Y el miedo desaparece, porque su causa no tiene velas, que las velas, son hombres y mujeres, que con su vida, la libertad entregan. Y llega ese amanecer, donde el sol a tod@s congrega, desaparecen las banderas, y se alza la dignidad, de las gentes y su tierra. Porque es derecho inalienable, elegir cada cual el destino que desea, sin privar de libertad a nadie, y que tod@s expresarse puedan. EMILIO JUAN GILABERT -Vendrell-

JUEGO DE ROLES De la compleja sociedad se infiere, y no es para menos, que navegamos en círculos viciosos. Patrones repetitivos y rutinarios conminan a ese desarrollo plagado de limitaciones desarrollo de contradicciones niveladas por intereses fatuos, contradicción de sus actores generan problémicas situaciones de impredecibles resultados. Secuencia destructiva del engranaje social carcome el relacionamiento condenando al fracaso el desarrollo sociogrupal. Vulnerabilidad descubierta cuando de reflexionar se trata, se afianza la inseguridad impide enfrentar los riesgos, aparece el prejuicio dañino; el fantasma del cambio atemoriza. JUAN DE DIOS MENESES -ColombiaNecesito un hombre que me despierte a besos cada mañana. Me traiga leche tibia recién ordeñada, escriba versos al yacer en mi cama; y lento muy lento, me devore el alma. GIOVANNA ROBISON RANGEL -Colombia109


PORQUE CON BESOS SE ASESINAN MARES Porque con besos se asesinan mares y un ángel es más ángel tendido en el asfalto, sonó toda la noche la voz de las tormentas. Un grito abrió de par en par el firmamento. Era la firma de los dioses en el acta borrosa de la irrevocable rendición de las mareas. Tras las nubes, horizontes de destierro prefiguran las albas venideras.

(Una palabra secuestró todas las aves y un amanecer sin trinos ni sirenas se fue instalando por las avenidas) Cielos cautivos desparraman sus diluvios y una ciudad dormida rueda a tus pies; cometas se incendian entre sueños; marejadas planean indolentes sobre el orbe.

Ciudades arrasadas te entregan sus cenizas como un inútil gesto, como una torpe excusa.

Graniza tu sueño, rojo, sobre la tierra quemada y los sauces derraman una lágrima.

SERGIO BORAO LLOP -Zaragoza-

ALGUNAS VECES Algunas veces te pienso, en tardes como esta yo suelo sentir tus besos y me sumerjo en aquellos días cuando lo eras mi todo y mi más hermosa poesía... Algunas veces te recuerdo, paseo en tus momentos y te siento rondando mis pupilas, susurrando en mis oídos, palabras dulces y melodías... Algunas veces pretendo olvidarte, despegarme tu nombre del pecho y no puedo... algunas veces camino con tus pasos buscando tus huellas en el tiempo y el camino se me vuelve incierto y me detengo... algunas veces te sueño, mil veces te beso, me embriago entre tus brazos y despierto... algunas veces soy tu piel y me dueles tanto cuando golpea el viento... algunas veces quiero gritarle a la noche con furia tu nombre, para que vuelvas al amanecer con esa brisa que siempre se esconde... algunas veces, te siento en el perfume de mis manos, en la lluvia que baña el ventanal de mis ojos claros... algunas veces te vuelvo amar y acaricio tu adiós como si fuese una esperanza, esa daga que clavaste en mi alma. ROSARIO RUIZ YLLANES -Perú110


A media voz le canto, entre acordes de mi guitarra, desgarrada soledad, en lejanía de usted.

un instante de fuerza, y a sus brazos llegar. Por usted he suspirado, años de locura, silencio estremecedor, de imaginar sus besos.

Letras lloran de mi pluma, al escribirle guardados secretos, confidencias escondidas, en el clamor de su presencia.

Segundos agónicos, y fundir mi boca, un instante congelado, en el sabor de usted.

Jamás el valor tuve, acopio de confesarle, mi locura contenida, de pasión enloquecedora.

Ay de mí, perezco, absurda realidad, en este amor inconfeso, al verla de mí partir.

Ay de mí, cobarde, cuántas veces supliqué, en cercanía de su presencia, coraje y valentía.

A media voz le canto, lágrimas de la desesperanza, hasta secar mis ojos, y morir en soledad.

Cuántas veces rogué, a este corazón inseguro, ANGELIQUE PFITZNER -Barcelona-

TEMPLO EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA Negra, la piedra mira la escollera de un tiempo sin piedad en cuya espalda se cuece el abandono y la distancia como si fuera sepia y tinta y lodo.

Piedra blanca escondida en la negrura, piedra de arroz, arena de gargantas, limpias gargantas que rezaron solas un ocaso en la sal de las miradas,

La iglesia tiene un aire de tristeza. sintiendo frente al mar, y bajo el cielo, un dios que duerme en las ojivas nobles de este incansable mar que nos respira y de esta brisa afable que nos sueña.

Quizás sea abadía, quizás templo que un día el agua clara, desde el mar, elevó cantos de sirena mágicas y destellos de amor en sus paredes.

LUIS A. RUIZ HERRERO -Cabra-

ALBAÑIL Y CANTANTE Y de nada sirve recordar, si hoy sólo tengo sed de matar y matar De celebrar noche buena bebiendo sangre extranjera y comer la garganta del que canta con tus ovarios de postre sobre las brasas. Y bajar todo con un coñac por aquello de mi azúcar mientras leo “mis dos mares” y entender que quiere decir en verdad ese título. Y celebraré año nuevo en el lugar donde lo mejor de mí vivirá solo. El cementerio de los vivos, donde estamos los muertos por dentro. (Cónchale el marido de Josefa, al tenis y yo me escondo en faldas) ALEXANDER CUELLO -Colombia111


¡AY LOS GOLPES, AY! Al silencio se le amasa con los dientes de la tarde, en navíos que se mofan en carreras sin andanza, en la pena de saberse vivo... !ay los golpes!, !ay los golpes! Veo y me reveo en el campo de batalla, universo tan golpeado, no hay rincones encubiertos que a fuerza de silencios son espejos de los golpes, son los golpes de los golpes, como deuda del martillo en el madero de mi alma. Ya transitan tantos golpes, golpes instruidos en el alma, ya no matan, ya no hieren, no son dos, no son tres, son las veces soportando dura entrega. Ya no cubre el derrame solidario de las sangres, son las sangres de los cuerpos en que veo y me reveo tantas veces, tantas sombras ya prescritas en la palma de mi mano, fue la daga que se empotra en la frente la nostalgia. Ya van tres los golpes que recibo, otro golpe, y otro más, no hay dolores más que a Cristo en su silencio, no hay los clavos cercenados en la piel de los golpeados, no hay espinas en coronas en el tiempo y las sonajas. En los cascos que acompañan, ¡ay los golpes!, ¡ay los golpes!, ¡ay los golpes en países tan cercanos! ¡ay los hambres rebuscando basurales! ¡ay condenas infranqueables en el cuerpo del que pasa! ¡ay amores que condenan! ¡ay los ¡ay! ¡ay los ay…! ¡ay los muertos de los golpes, cada noche en mi ventana! SILVIA ORTIZ -Estados Unidos112


REDENTORA Si no fuera por ti, quizás yo fuera poco menos que un frágil espejismo: un anhelo colgado del abismo, condenado a morir en primavera.

Pero vibras en mí… y porque existes, mis angustias dejaron de ser tristes y hoy rescatan del tiempo la alegría.

Si tu historia en la mía no estuviera, ya me hubiera rendido al pesimismo, y a la hora de un nuevo cataclismo, para siempre en la ausencia me perdiera.

Tantas veces, en medio del hastío, desbordaste de rimas mi vacío… Dios bendiga tu nombre… ¡Poesía!

IVONNE MARTÍN -Estados Unidos-

DE FLORES Y AROMAS Buscan las libélulas la flor de sus amores tras ensortijados pétalos de miel amamantadas

de néctar llenarse plenas, han de jactarse del blanco oro que impregna la azucena. Embriagadas están, del aquel aroma las orquídeas en flor, la dulce hortensia, ansiaron volar, al horizonte, para esparcir su enjambre, y de paso atraer algún sinsonte.

También el colibrí extrae de su manantial, el polen para alimentar de vida a todo el universo, para que las flores, cual amores, broten en el tallo encendido de un verso.

De las flores del amor se abren paso, en azul las azaleas surten de aroma buenos vientos igual que un tesoro, son preseas que me embargan de luz, en un aliento.

De abejas mil, que esperan cual centellas,

FRANCISCO JAVIER BETANCUR -Colombia-

MEDITANDO Cuando te vi con otro creí estar soñando no pensé que tu promesa habías roto y me quedé meditando. Pasaron las horas y me quedé pensando no sé si pienses ahora cuanto te estuve amando. Fuiste la mujer amada aunque no lo demostraste, ahora no eres nada

me quedo meditando. La soledad me invade como un cataclismo... aunque otra mujer me arremete mi vida sigue siendo un sismo. Siempre pensé que no eras sincera... si bien el tiempo nunca espera como a nadie te quise y sin embargo como quien dice: “QUE ME IMPORTA” te fuiste de mi vera.

DOMÉNICO GALLUCCIO GUISA -Perú113


CONOZCO Conozco noches que fulguraron anhelos y días que no llegaron a alumbrar un suspiro de lunas irradiando cual sol de verano y mañanas con la escarcha de ausencias y nostalgias. Conozco manos lacerando piel con falsas caricias y sé del tibio roce a congojas de quien quiere con el alma sé de besos libados con hiel y falacias en madrugadas de ilusiones que no superaron ser sueños. Conozco pasiones sin el pulsar de venas anhelantes y de la fruición de deseos tan solo con una mirada de quereres que acicalan la existencia con solo saberlos ciertos y de este amor que late ante tus ojos o en la ceguera de la distancia. Conozco lo que es saberse vivo desde que caminas a la vera de mis sentimientos. OSCAR A. FERNANDE FOLGUERÁ -Argentina-

EXTRAÑOS Distantes, ajenos, sin lunas amantes pasos huérfanos de vida, oscuros ahogan metáforas oxidadas deambulan moribundos, secos.

Sombras obnubilan los recuerdos grises silencios astillaron los sueños mas, se buscan aun en la última lágrima grito de amor que agoniza sin consuelo.

Dos extraños que han perdido sus acordes suicidando melodías tras rumbos inciertos, saborean el trago infausto del olvido deshojan ilusiones, marchitas promesas.

Aquellos que fueron un mismo suspiro... hoy tan solo son quejidos del viento.

NORA BÓ -Argentina-

UNA CABEZA QUE PIENSA Querido Antonio pasaba yo por aquí y me parecía sentirte, ya sé que lejos de aquí nos dejaste pero tus letras aún me hacen sentir que es vivir en poesía. Contemplaba yo esta España y me decía que suerte tú tenías. Escribías aquello que decía "En España, de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa". Si yo ahora lo escribiera que diría, "Diez cabezas en España busqué y ninguna hallé".

Querido Antonio ¿dónde estará esa cabeza qué piensa? Envidia me das, antes nueve embestían y una piensa, ahora las diez se forrarían... Antonio, imaginario compañero de tertulia esta España no tiene remedio. Algún día juntos leeremos poesías y otro poeta sería el que diría "España sigue sin remedio" mientras busca la cabeza que alguien dijo que de un millón ... una piensa.

FRANCISCO JAVIER DÍAZ AGUILERA -Cádiz114


PURA Llevo conmigo mi esencia cristalina, mi alma pura, transparente. Si me conoces, darás fe de lo que hablo. Conservo códigos que son inalterables. A menudo pienso que el que hace daño alguna pena debe acunar en su corazón. Siempre en el fondo perdono, aunque no lo exprese. Justifico una actitud no deseada y busco ver en mí, la falla que pueda haber provocado esa reacción.

Siempre perdono, eternamente... porque no soy Dios y también me equivoco. Mi alma es inocente como un niño y por todos los siglos, cree... Quiero seguir así; no quisiera verme envuelta en rencores que envenenan y a la larga matan en vida. En muchas cosas soy astuta, pero mi alma en su pureza es incólume, se conserva intacta, casi virginal... por eso, siempre... siempre va a creer y va a esperar... DIOSMA PATRICIA DAVIS -Argentina-

SU AUSENCIA, SOLEDAD Y DOLOR Costa oscura me uno a la noche, abrazo a la oscuridad; el frío no hace más que congelar aún más mi marchito corazón. El mar iluminado por la luna, choca sus grandes olas con las rocas con violencia, al igual que golpea mis ojos las lágrimas y mi contraída garganta. Me abrazo con la noche pero mirar la luna solo hace florecer en mí tu recuerdo, el sonido del mar lo gutural de tu voz y el soplo del viento tu risa lejana. La costa se ensombrece mostrando su belleza y en su belleza se muestra mi deseo, mi corazón late pausado sumergido en la tristeza, opacado por el dolor y saborea lo amargo de tu pérdida. La brisa enreda mi pelo y el sereno besa mis mejillas, la soledad toma mi mano y el tiempo pasa ante mis ojos lento y calculado. Una parte de mí goza con fervor el silencio y la soledad, mientras la otra se desvanece como las esperanzas. Me tiño del color hermoso cuando muere el día, inhalo el olor del mar como lo salado de mis lágrimas. Pero también hay una sonrisa en mi rostro, no signo de locura sino del hecho de que acá quedará tu recuerdo y aliviará mi corazón de su fúnebre sufrimiento. MAYRENE VALOR MEJÍAS -Venezuela-

TE SENTISTE UNA MUJER ESPECIAL Jugaste a la desatención, laberintos en ti. Ocultaste tu escondite, niebla en tu sol, sin resplandor, sin plenitud de vida, te sentiste una mujer especial, complicada tu mirada brillante se extinguió, y comprendí que ni tú misma te entendías, en esa cara resplandeciente, sentí por ti piedad, desencanto, graciosa, conmovida. como si fueras otra mujer, Te sentí falta de amor, sin amor, mujer fashion sin glamour, sin mí. ANTONIO REBOLLO RENDÓN -México115


IMAGINA MI AMOR Imagíname entre nubes observándote en silencio susurrando que te amo que te quiero y no te tengo Que las noches son eternas y sin ti me siento solo atado entre cadenas de dolor y sufrimiento Imagíname enamorado pero tengo que callarlo Todavía no es el momento de poder gritar al mundo este amor tan profundo

y que estoy sobreviviendo Imagina mi amor caminando por las calles agarrados de las manos sin temor a lo que digan porque los dos nos amamos comulgando con la esperanza de más nunca separarnos Imagina mi amor que no vivimos un sueño Tener la dicha de vernos reconfortando el alma porque si no enloquecemos JUAN N. RAMIREZ M. -Venezuela-

ABSURDOS HAY EN MÍ Tiene mi voz un toque a silencio, mis sueños e ilusión irrumpen en mi corazón, dentro muy dentro.

defensa en mí, me declaro culpable por callar este sentir.

De mí, brota un suspiro, suspiro que enchina mi piel cuando te pienso, por cada poro te respiro y te siento.

Tal vez actuo en mi propia defensa, pues no quiero salir con heridas que dañen mi buen juicio, anhelo tanto de ti.

Eres el caudal del río en el que me interno, quisiera deleitarme en la miel que derrama tu piel.

Así como te pienso te siento, condéname con el castigo de tus besos, o enciérrame en la prisión de tus caricias.

Más de un absurdo hay en mí, pues me dejo internar tras el muro del silencio, y callo, solo callo.

Ahora quiero estar sin libertad, aduéñate de este sentir que hay en mí, culpable me declaro, por sentir esto por ti.

Intenso es mi sentir, mas hay CESIRE ALEGRÍA -México-

EL MICROSCOPIO Mi primer regalo fue un microscopio con el que quise ver el alma de las cosas. En cambio, le vi las bragas a la materia y los tornillos a las personas.

Descubrí que algunos sujetos, son más bellos como entes biológicos, como colonia o comunidad de células, que como ejemplos de la humanidad.

EUSEBIO ORIA DOMÍNGUEZ -Algeciras116


COMO UNA LLAGA Me dueles adentro, en el cauce de mis sueños como un puñal onírico, como un sueño tonto y travieso que se estanca. Como una estrella congelada en una fría noche de invierno. Así, varada en el tiempo, igual a un desierto, ardes fríamente como una llaga que me contempla desde el silencio. Inmutable, seráfica, gris. Coronas mis sueños con el beso de la despedida, el paso lento, lo inalcanzable… ¿Así vendrá siempre a mí tu recuerdo? ¡Lleno de llagas! ¡De noches! ¡De dolor! ¿Con el acoso de tu risa retumbando en mis madrugadas, incrustándome adentro los fragmentos de mis sueños rotos? Me dueles adentro, en el sigilo del alma, como una estampida de sombras que irrumpe en mi clarividencia, en ese niño, que medita trémulo, en su interior. Así he de recordarte, dolorosamente, como eres tú, una herida andante que no cicatriza. Llena de lágrimas y bruma, que busca adherirse a una llaga más grande, a un desierto gimiente como el mío, en el cuál pueda derramarse y germinar… ¡Y he aquí el alma mía! Como un desierto, fértil, labrada para arrullar la semilla de tu llaga, para hacer florecer este dolor, otoñal y espumoso, de octubre, que ha proyectado raíces, en la simiente de mi autocompasión. MORGAN VICCONIUS ZARIAH -República Dominicana-

AMANTES Hasta que creo que yo soy tú o que tú eres yo que tus manos son las mías y que mi boca tu boca.

y volamos locos sublimando juntos fundando el amor, urdiendo sus formas. Los sentimientos libres, bullendo, fluyendo en inagotable manantial de sueños.

Somos beso eterno sin labios y caricias que no tocan. Mudos refrendamos los acuerdos tácitos pactados en celo, anoche, poro a poro

Plasmamos historias otrora soñadas que le dan vigencia y la plena existencia a lo que somos tú y yo, juntos de la mano cuando la tierra es el cielo, contigo a mi lado.

TOMAS MONTILLA DÍAZ -Colombia-

Hola, soy Puma, como apreciarán una felina dormida. Hoy cumplo diez años, en los cuales, me adueñé de la casa y sus habitantes. Antes éramos más, igualmente yo veo sus sombras en sus cuartos y a seres pequeñitos que se agregan,

gatean, jejeje, gatean... y se les parecen mucho. Como regalo de cumple, dormiré toda la noche sobre Miguel, será mi champagne con burbujas, que afuera está fresquito y lluvioso, sé que pesaré... he sumado kilitos, pero los gatos somos así, felinos misterio de fríos tener. MIGUEL ÁNGEL ORTEGA -Pamplona117


POR ESA MAR DEL SUR (A Rafael Alberti) Te escribo, Rafael, en este día teñido de ventisca y de aguacero, desde la orilla azul de mi bahía hasta tu “Puerto” blanco y salinero. Te escribo, entre la añil melancolía, sin pluma sin papel y sin tintero; mi carta la rubrica la poesía y va buscando el sol de tu venero… Pues, tu canto es estrella en ardentía, es agua de suspiro y claro estero, un reguero de plata y luna fría,

que tras la estela va de tu velero por esa mar del Sur de Andalucía…, ¡por esa mar que al mundo abre sendero desde una oscuridad que renacía en alba claridad de onda y lucero! Ya eres eternidad y melodía…, ¡del fondo de la mar: faro y farero!, eres alga y coral, viento que guía la barca de los sueños, cual remero. ¡Ancla, vela y timón, del alma mía!: por siempre ya en la mar..., ¡mi Marinero! CARMEN AGUIRRE -Málaga-

EN TÍ ENCONTRÉ EL AMOR QUE SOÑABA... Conocerte fue el mayor privilegio de mi vida llegaste a mí, como un ave, en busca de un nido. Tenías las alas rotas y el alma herida pero con una ganas inmensas de luchar y salir adelante. Te ofrecí mi cariño y a cambio recibí de ti el más puro amor. Al principio tenías miedo de sentirte rechazado pero al paso de los días el amor también floreció en mi jardín abriendo para los dos, la posibilidad de ser felices. Sin duda fueron los mejores momentos de mi vida pues por fin encontré el amor que tanto anhelaba. En mi corazón triste y solitario renació el amor. Fui inmensamente feliz contigo en las páginas de mi vida se escribieron las historias más hermosas a tu lado. Puedo decir que no era necesario el contacto físico; para sentirme amada pues me bastaba cerrar los ojos y verte llegar, con esa sonrisa angelical que alteraba mis sentidos. Me enamoré de tu alma pura y de ésa tu forma tan especial de tocar mi corazón con tus palabras. Decías que nuestro amor sería eterno y que algún día me amarías mucho más. Que no había prisa para estar juntos porque me esperarías, toda la eternidad. Deseaba que contara la historia de nuestro amor y que en mis letras se reflejara la alegría que embargaba mi corazón por haber encontrado el amor que soñaba... KARELY QUINTANA -México118


ABSTRACTOS... Desbloqueó el silencio de tu obra, arco iris tenso, equinoccio petrificado. Un cronómetro sin tiempo lleva esa mar sin alas, me sabe a calcio su verosímil pared. Los días no encuentro para ese calendario sin llanto. Puedo mirar el agua seca de la forma. La memoria de los dedos buscando su eternidad descafeinada. Pero... esto es solo un instante, un cúbico momento, un remo que nada como un pez sin escamas. Presiento que en ese azul febril no hay llanto. El ensueño y la ilusión nos llevan a esas formas, a donde parece que la materia tuviera destino y latido. BELÉN AGUILAR SALAS -Costa Rica-

CANTÓ A LA LUNA Se fue la niña cantando a la luna se fue la niña llorando sola con sus ojos tristes mirando a la luna. Se fue la niña con el amor de su madre observando las estrellas que brillan constantes, con su corazón que palpita fuerte esa niña perdió a su madre; y en la luna ve su imagen siempre. La luz de la luna bajo su pie andando sola con su voz semejante. Se fue la niña tocando las palmas

su eco se oye en el fondo del mar las olas se relajan y el mar se calma cuando la niña cantaba a la luna. Se fue la niña con su canto hondo sus ojos de miel y su pelo negro buscando en la orilla las huellas de su madre. Se fue la niña andando sola mirando al cielo cantando a la luna entre el silencio perdió la voz de su madre. Se fue la niña se fue sola. MALIKA EL BOUZIDI -Conil-

COLGADA DE TU ALMA En mañanas silenciosas guardo el sabor de tu piel tus gritos de silencio al amanecer. Al atardecer me alegras con tu canto y risas

risas a borbotones sonidos de cascabel. Y cuando llega la noche haces que despierta esté pues en tus manos tengo las caricias que soñé.

MARÍA ANTONIA MOYANO OLIVEROS -Sevilla119


ACOTACIONES Si hoy estuvieras aquí... (Ella llega, se desnuda) en mis brazos vacíos... (le da cálidos besos) tan sedientos de ti... (muestra figura menuda) moribundos de hastío... (pinta labios traviesos).

Yo quiero estar contigo... (Ella lo sigue besando) ¿lo puedes entender?... (contonea su cadera) que yo sea tu abrigo... (lo sigue acariciando) tú mi bella mujer... (en sus senos cae cera)

Mas aquí sigo solo... (Ella lo acuesta en la cama) espero tu visita... (lo despoja del cinto) con ansias pero sin dolo... (hay gemidos de dama) pues mi alma te necesita... (vierte vino tinto)

De que sirven los sueños... (Ella está en su pecho) a tristes corazones... (es el mes de septiembre) cuando no se es dueño... (ella se postra sobre el lecho...) del amor y sus acotaciones ( para siempre)

RICARDO RENTERIA ARREOLA -Filipina-

ADOLESCENCIA Los chiquillos corrían regalando sus almas y en el último salto eran mar desatado, como perdido trueno que acuna la tormenta.

fue codiciando sueños y labios derramados. Como vientos caníbales arrasaron leyendas de un perfume de rosas que alivia desengaños. De gasas se vistieron ansiosos de ser hombres.

Oh la infancia feliz, calmo vuelo de alondra que las nubes confunde con ángeles de espuma escapados dichosos de un cielo complaciente. En las manos llevaban las ramas del olivo que triunfante se enreda al vuelo de la vida cuando pájaros verdes a la tarde deslumbran. Si los cuerpos crecieron y dejaron su nido no fue buscando soles ni glorias ni secretos,

Mas caballos de barro se volvieron sus alas y una tregua pidieron sus ojos soñolientos. Las llagas del camino fueron sombras ingrávidas. Eran corzos heridos al bajar de los montes buscando los recuerdos que asaltan en la aurora: todo ardía en hogueras de arcángeles y lágrimas.

Del libro Remansos en el tiempo de RAMÓN LUQUE SÁNCHEZ -San Fernando-

LIBERTAD Vivir con la libertad que mis padres me dejaron, es vivir, con la libertad del halcón o de la oruga, es sentir el arrullo del tiempo sobre mi cabeza, sin límites, o sobresaltos.

que mis padres me dejaron, es vivir con la alegría del mosquito que en enjambre lo es todo. Vivir con libertad, es sonreír y reír a carcajada, llorar por ver morir al colibrí.

Vivir con la libertad del mar, es crear tus propias tormentas, con olas que cobijan al delfín, o brisa, que sirve a la gaviota para besar el cielo.

Vivir con libertad, es amar y ser amado sin igual, vivir con libertad, también es morir, como el jaguar, luchando por vivir... En libertad.

Vivir con la libertad ALADINO LAVIAS OLVERA -México-

120


DESOLADOS Opaco se anuncia el día de nuevo temor y llantos, quebrada mañana queda fusiles, explosiones, espanto.

esquivos, ausentes, silentes, emocionalmente lacerados. Opaco futuro se cierne en las mentes de infantes, creencia en el hombre perece por tanto dolor y quebranto.

Experta infancia agónica experta esquivando el pánico, de nuevo débiles civiles cual parapetos usados.

Acallemos estos gritos proclamemos la esperanza, redimirnos aún podemos hagamos algo por la infancia.

Hurtada queda su infancia segados derechos básicos, juegos, escuelas, amigos, caídos y silenciados.

Reconciliar sus mentes restañar sus corazones, acallar y purgar nuestra desidia compartamos nuestros dones.

Mudan a profundo interior afectos y desarraigo,

IGNACIO SANTOS CARRASCO –San Fernando-

LA MUJER DE MIS SUEÑOS Toda la mañana ha estado lloviendo; y mis lágrimas… entremezcladas con la humedad del ambiente, ruedan por mis mejillas por la tristeza que me causa tu ausencia. Porque en ti se cumplieron todos los sueños y esperanzas que abrigaba en lo profundo de mi alma y atesoraba yo en mi corazón.

Y aun en las noches más obscuras de mi vida todavía pienso en ti. Por eso, aun en la distancia y en el tiempo, mi corazón todavía continúa palpitando por ti. Sabiendo que tú eres, y que siempre serás... la mujer de mis sueños.

JUANRA COLÓN -Puerto Rico-

Sin deseo de conocernos, el charol del asfalto reluce más allá de los autos detenidos. Ventanas iluminadas con cristales herméticos o un rizo voluble entre las cabezas de un pitillo anónimo. Arriba, una frase flotando en ginebra surtiendo lunas en un vaso;

abajo, andenes esperando trenes cobrizos con ángeles descabezados vistiendo jeans. La cúspide es el final de la calle en cuesta, allá donde el neón salpica verde rabioso como estela celestial.

MANUEL JESÚS GONZÁLEZ CARRASCO -Madrid-

121


MAR DE NOSTALGIA Ese océano, mar de mis desvelos, barrera insalvable, que me separa de ti, y te retiene, mi alma, tan lejos. Suspiros de amor que se lleva el viento, a caballo, sobre las olas, navegan mis sentimientos, triste velero que nunca llegó a puerto. Y si no puedo verte para que quiero mis ojos, mejor quedarme ciego

y para siempre soñarte, soñar con tu boca y llenarte de besos, abrazarme a tu cuerpo, en delirios de amante. Embriagador y dulce sueño, con el que no pueden las olas, con el que no pueden los vientos, mientras cierros mis ojos de tu amor soy el dueño.

MATÍAS ORTEGA CARMONA -Reus-

VIERNES TRECE Recorro la línea de tu cadera al muslo, la cicatriz que te marcó el valor que te movió.

un pulpo expectante de semen y amor. Entras en mí de tantas formas: virgen, media virgen, mujer, mujer tuya puta tuya puto mío.

Me tragas me agonizas, lobitos disfrazados de corderos. Será embarcarme a tu piel casarme con tu boca.

Cansados con marcas de guerra, apartada de casa nos vi.

Voz trémula devorador, PATRICIA GUISSE CASTELLANO -Perú-

UNI-VERSO ENMARCADO A la pintura “La mirada del poeta” del maestro Eduardo Esparza. Deslizados con rústica armonía, umbrales embebidos en café laten y estremecen el mundo, hambrientos entre caudales misteriosos. Trazos y formas con límites inciertos, abren y cierran puertas al arcano enmohecidas de horrores sospechados, vidas que se empeñan en detener la muerte.

Un pincel denuncia las carencias, acorazado roto y putrefacto pleno de fantasmas que surgen en asfixia, fronteras de los sueños, de tiempos en derroche. Frente al lienzo anegado de almas grises escamas férreas ceden al delirio, tras ojeras marchitas, el futuro, se hunde con las alas de los siglos.

TERESA CONSUELO CARDONA -Colombia122


ONDAS DE MAR Fluctúan, germinan las ondas de mar, en el jardín perfecto de luna extasiada de amor. Tu mirada y tu sonrisa, alteran mis sentidos al cien por ciento de mi nítida alma. La nieve nace de la hojarasca fortuita de los campos, las rosas se vistieron de primavera iluminada, en tu inmaculada presencia, en tus distancias. En tus cercanías, de cumbres bañadas de Dios en las miradas que nos descubren, que nos meditan, que describen tu alma y la mía de fervor y alegrías. Mi corazón y mi razón florecen en tu sonrisa esplendorosa junto a los terrenos sin sembrar brotaron rosas frescas: un anhelo, una esperanza que se fermenta en el azul. Las hojas volaron en este invierno tan frío... La hoja que me dejaste la guardo en un verso de mi poema, cada día retoña, en nuestros besos: en esta estación del año. GERAR DÍAZ -México-

SI SUPIERAS… CON TODO MI AMOR A LA MADRE DE MI HIJO FACUNDO... YSABEL RUIZ TE AMAMOS ( Q.E.P.D.).

Si supieras de mi amor, dirías que estoy loco… y sí estás en lo cierto y soy un orate, sabrías de mi locura y no te quedarían dudas de este mi muy entusiasmado querer… Estuve a punto de venderle mi alma al diablo, pero no le he podido engañar, ese día me entere que a ti te pertenecía. Si supieras de mi amor dirías que soy falso, y sí en lo cierto estás; solo soy diferente, de esos que nacen uno cada cien años y mueren solos y aletargados… la imperfección no es cosa ligera o de todos los días. Si supieras de mi amor, dirías que no estoy a tu altura y sí estás en lo cierto, ni me mirarías y menos tomarías mis manos o creerías en mis fantasías, ni cabalgaríamos juntos en este bello unicornio azul que me encontré… Si supieras de mi amor, jamás te hubieras atrevido a dañarme el corazón y sí estás en lo cierto, tu sola lo sabrás… mi juicio es perpetuo, como el aliento que tomé aquella noche que entraste en razón y me dejaste en libertad, porque de mí aprendiste, que esta locura solo es sana para quien la pueda enfocar desde el interior. Esta vez no hay demonios, es la subjetividad de la esencia… Del libro Inédito Síndrome Porcino de ENRIQUE ARANA JÁUREGUI -Perú-

123


MIRADA DE LUNA VERDE Aquella música me hizo recordar el día en que amé; desgarrada voz, ...y aquella música, suspiros de amor, relatos del mar, un quejío del alma, desgarrada voz, ...y aquella música, veleros de papel, brisas al caminar, bajo la luna verde, de su mirada verde, ...y aquella música, besos y más besos, aquel dulce manjar, se estremece la piel,

en su mirada verde, ...y aquella música, alas al aire y partir, sin mirar atrás, rumbo a la libertad, bajo las estrellas, ...y aquella música, viento en la cara, tiempo de olvidar, tras de sí un pasado, y aquella música que la quietud aleja, nuevas estrellas y un nuevo sol, aguardan su mirada, su mirada de luna verde, y aquella desgarrada voz. ÁNGEL L. ALONSO -Almería-

FRAGANCIA DE UN PENSAMIENTO Llueve hojas de melancolía dibujada en el aire con sus versos haciendo del día la manera de sumergirme en el mar de mi Universo.

El ocaso se encenderá para escucharme, el cielo abrirá la luz del tiempo, será fragancia de Otoño bajo la arena de una mañana revestido de lo eterno.

Crea entre estrofas el sendero que recorre mi mente caprichosa, piel cristalizado entre la prosa y la poesía que sale de mi aliento.

Bajo la firma de un estilo sellando de terciopelo un texto, doy vida a la memoria cautivando al sabio maestro de los sueños.

Y la música la pone tu mirada envuelta entre un cielo mar adentro descubriendo la voz de mi silencio decorando mi mundo descompuesto.

Por él existo con el converso, dejando mi mente abierta para revivir la voz de un pensamiento. MARÍA JOSÉ TORRES -España-

LA DISTANCIA La distancia olvida razones. La distancia crea barreras. La distancia debilita querencias. La distancia crea

alternativas. La distancia puente de grandes disyuntivas. ¡Oh distancia! qué alegría cuando veo en definitiva tu onerosa partida. JUAN CARLOS DELGADO LÓPEZ -México124


QUIERO DORMIR Quiero dormir y ceñir los días cual ínfima estrella temerosa de ser aniquilada en la oscuridad.

Quiero vivir en seguridad como ave que armoniza melodías o acopla violines, o quién cincela nidos y punza semillas, quien encienda los cirios al inicio de la noche.

Quiero ser balancín que canta o dos rosas de locura, o un pequeño reloj que teme al ojo o las últimas letras que finalizan el discurso.

Quiero izarme como diminuto pensamiento fluyendo a la claridad y hacia las ondas, cual embarcación que oscila sobre olas de seda. Ansío la paz.

SAMI NASR -Túnez- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

LA ÚLTIMA NOCHE DE LA NOVIA Noche… tal como otra lesión oscura, no se puede escupir con amargura.

Sopló el viento de antaño tocando con persistencia nocturna a través de la ventana, como esta noche sin ruido, sin sonido. En todas partes se observa la luz de la luna quebrantada y silenciosa. Somnolencia consciente, no recuerdo la cara del sol, galaxia tranquila. Nunca se sabe dónde transmitir. Cierro los ojos y recito un poema.

Temerosa… el hogar de mi esposo es un lugar donde no brillan las estrellas. Ignoro si el futuro esposo pueda encender el firmamento por amor; o si la futura suegra pueda iluminar el cielo tan solo porque soy como su propia hija.

TZE MIN TSAI -Taiwan- Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

LA MONTAÑA Con la llegada de las estaciones, un gran manto cubre la montaña, pintándola de colores. En la primavera, los pétalos de las flores, la visten de alegría. En el verano, las yerbas secas y aromáticas,

la envuelven en un dulce sueño. En el otoño, el viento mueve las hojas, cayendo sobre su falda. Y en el invierno, las alas blancas de un ángel, se posan sobre su espalda. FRANCISCA OLMOS COMINO -Granada-

EL HOMBRE DIOS El pan que te mantiene siempre vivo, se sobrepone por encima de tu grandeza.

No eres más que una miga. Pero no olvides jamás a quien el Pan amasa cada día.

KRASIMIRA ATANASOVA -Bulgaria- Traducción Rossi Vas 125


MI SAGRADA MUSA Nuestra vida cual áurea melodía, colma de júbilo los vocablos. Estamos enamorados como primavera en inagotable belleza.

estremeciendo mi alma y arde como el fuego. Calcina nuestra danza bajo la luz de la luna conquista los siete cielos del firmamento. Carece de límites nuestro amor infinito, cual interminable tiempo y espacio; porque ella es mi sagrada musa, mi poema viviente y mi ofrenda del cielo.

Ella es mi musa tintas de amor habitan mi corazón, palabra tras palabra constituida de oro transportada por el viento murmura en mis oídos, golpea mi pecho

MONSIF BEROUAL -Marruecos- Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

DAVID ES TU NOMBRE (Poema dedicado a un niño con autismo) ¿En dónde se detiene tu mirada, David? Precipitó sobre un detalle para no ver el todo. Difícil es descifrar la brújula de los sentidos en el caos de los estímulos sociales.

No eres para mí un diagnóstico, o una variante, o un defecto de arquitectura genética, no eres una expectativa desatendida, una intervención temprana o tardía, o una alteración de la plasticidad cerebral, o tan solo un trastorno.

¿Y cómo apoyar la recompensa de esa problemática biología? Observar el fallo en la conexión de habilidades sensoriales, implica un gran esfuerzo para nosotros, los "llamados normales". Compensar con gestos una atención compartida, esclarecerte interrogantes, es mí firme propósito.

David es tu nombre. El niño que ama el detalle... me vestiré con tu mirada, escucharé tu confusa estereotipia, descenderé para encontrar el objeto de tu atracción, y acortar la distancia que te confina en una habitación.

David es tu nombre.

CLAUDA PICCINNO -Italia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

POSAR Un itinerario, una estación de paso, un papel en blanco.

ante los ojos de nadie. Un poema, una derrota, un día perdido.

Cansancio de posar GUILLERMO JIMÉNEZ FERNÁNDEZ -Mérida-

126


EL DOLOR DE LA PÉRDIDA Despojado de la armadura del coraje, de pie ante el anillo vacío de la vida derrotado, con el corazón arrebatado; amargas lágrimas lavaron mis ojos. La colorida existencia ha expirado y con ella el supernova de alegría; mi privado microcosmos perdió los ecos del ser. ¡No tengo nada! Solo dolor, cual lacerante cinturón

esclavizando el alma. Crepitan las cadenas de hierro por la pérdida. La negrura tejida con hilos de desesperación eclipsa los sentidos, todos los senderos; reviste la radiante luz de esperanza, desvanece la sonrisa en mi rostro. El corazón aún late sangra copiosamente. En cada suspiro me vuelvo más pequeño y más débil.

NORBERT GORA -Polonia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

EL ESPEJO En un espejo me miro cada mañana temprano y la imagen que allí veo me sorprende día a día.

Yo quisiera que el espejo siempre me mostrara igual y que en él nunca se vieran las arrugas de mi cara.

Hoy no es igual que ayer ni ayer como mañana todo cambia en un instante sin que podamos evitarlo.

No voy a mirarme más en ese espejo maldito que me recuerda a diario que ya no soy un chaval. RICARDO RUBIO -Argentina-

EL MAR A menudo sueño con el mar, oscuro y espumoso. Poseidón, por el látigo del viento, reúne las olas, cuales caballos desbocados precipitándose hacia la orilla. El carro quebranta frágiles embarcaciones

y lanza la playa. Es la guerra entre el agua y la tierra, entre la vida y la muerte. Permanezco en un pedazo de tierra. Las furias conciben el destino. El mío está sellado, ya no corro.

ALICJA KUBERSKA -Polonia-Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

DESAPEGO Monstruo que llena mi vacío... Ilusión de tener nada... Desconexión de mi actual realidad... Apego de mi mundo ilusorio, no permitas que el vacío sea la más filosa navaja... Acurrúcame en la Nada de tu Todo... Allí mi apego dejará de herirme por siempre. ANTONIO L. RIVERA RIVERA -Puerto Rico127


LA LLEGADA DE LAS GAVIOTAS He visto gaviotas en visiones sagradas, emergen e ingenian el sonido de los caballos.

Las he visto batir sus alas y deglutir reglas comunes de los peces, reinventar la física en un baile, talismán plateado en la curvatura del océano. He visto ratas festejando el atardecer. Dicen ser el génesis de la luz.

Las he visto obsequiar dádivas de migas de pan, a ratas hambrientas crucificadas en el altar.

RAED ANIS AL-JISHI -Arabia Saudita- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

LLUVIA EN MONTPARNASSE (Tributo a Charles Baudelaire) Llovía en el pueblo ayer la misma sinfonía, chorros de niebla en rastros amargos arquearon la musa sobre las flores del mal; enraizando oscuridad en el alma gesta el dolor de la luz, dejando ¡una nívea embarcación devastada por mares! Horizontes descienden visillos de nubes en los más brillantes soportes del cielo tras bastidores de estrellas y un impreciso espíritu celeste,

mágicamente encauzado por convicción y el calor de las palabras; sangre rota corta los males, besos sedientos evaden leviatanes hacia los más profundos misterios. Hoy el viento sostuvo su amplitud para el concierto en Montparnasse, sin violines excepto las vibraciones de aire, cual inarticulado coro de pájaros en el mismo nido, con sus alas rotas sobre aquella estatua. ¡Esas orquídeas declinaron sobre la tierra!

AGRON SHELE -Albania/Bélgica- Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

LOS CONTINENTES DEL AMOR Pájaros migratorios portan vastedad en sus alas. Antiguas baladas narran vientos llegando a la orilla. El amor cuestiona al abismo corrientes ocultas sus cavidades, sus historias, la inmensidad del océano,

su luz y la tonalidad azul. El eco de las olas. implora al mar que revele si el amor colma continentes. ¿Acaso percibe el viento la entrañable brisa entre el alba y la expectativa? El continente del destino inquiere al tiempo la voz de la arena, el silencio de las rocas, y la redondez de los guijarros para fortalecerte con la riqueza del amor.

ROULA POLLARD -Grecia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

128


SUEÑO CON ELLA DURMIENDO CONMIGO Por mucho que desees escapar de mi invierno Tú, anticanto que no entiendes mi primavera. En ti creció la curiosidad de la espera que inquietó la noche. El sueño hizo algo maravilloso la evocó durmiendo conmigo libremente. Podríamos decir que estábamos

en un silencio ansioso, sin la más pequeña preocupación. Agua, tomó agua de su sed inesperadamente concebidos los sucesos bajaron a tierra y de pronto los ojos la trajeron hasta mí.

JETON KELMENDI –Albania/Bélgica- Traducción Ricardo Rubio.

TRABAJO LITERARIO (Tributo a Madre Teresa de Calcuta) Como poeta no tienes derecho al amor, cuando el cuerpo solo recoge odio. No tienes derecho a la pobreza señora, cuando se sufre el estrés del mendigo evitándose uno mismo. El presidente no amerita recibir felicitaciones, si cada día crecen cuerpos en sus manos. No merita la ONU discursos en la asamblea,

si demonios elegidos son dilatados. No tienes derecho clérigo a portar el traje de algodón en la diócesis, con escándalos y tentáculos de lujuria con rocío. No tienes razón, kamikaze en el cementerio; ¿Por qué no te detuvieron? Sólo la Madre Teresa tiene la razón y el derecho.

HAMDI ISMAIL MEÇA –Albania- Traducción Alicia Minjarez Ramírez Llovizna en la ciudad de madrugada. El moho de mis huesos me recuerda, de lluvia, tantos ciclos en la cuerda entelerida de sentirme nada.

Llovizna en la ciudad y yo, indefenso cual campesino lejos de yagruma, repaso mi existencia en este inmenso

Si yo pudiera vislumbrar mi sino en la humedad monstruosa que me envuelve. Si yo me fuera en lo que se disuelve. Si yo, más que mis pies, fuera el camino.

tumulto de cadáveres y bruma. Llovizna en la ciudad y yo me pienso, y soy un pensamiento que se esfuma.

JORGE GARCÍA DE LA FE -Estados Unidos-

DE TANTO AMARTE Me volví viejo de tanto amarte Me volví viejo mirándome en tus ojos De tanto doblar y desdoblar los dobladillos Despegando mis alas en tu risa De amarrar éstos cordones raídos Y viendo como el polvo con la brisa Y de esperar tu sueño en mi penúltimo suspiro. Mis sueños deshacían sin un sonrojo. De transitar la calle que se curva en tu ventana Me volví viejo de tanta prisa por ser joven De esperar tu sonrisa una mañana Por emular tus pases en el baile De ir y venir sin rumbo fijo Da dar el salto que tu dabas Y de cantar a capela tu llegada. Al lanzar tu alegría por los aires. ALFREDO IVÁN NIÑO MALDONADO –Colombia129


CONSUMADO ES Dios mío, Dios mío, por qué me has desamparado. Marcos 15: 34 Su grito mi grito como la de un suicida antes, de lanzar su grito.

quiere descifrar... Ayer, aquel grito hoy mi grito que nadie escucha será repetido grito, cuando deje de gritar.

Qué hay en mi grito (con el peso de todo mi mundo) que nadie ENRIQUE A. DÍAZ -Estados Unidos-

AMOR OCULTO En el mundo de lo escondido se encuentran muchos amores y sus colores de arreboles se ocultan entre suspiros, quizás por algún motivo no se pueden divulgar tal vez por la moral... Que cosas tiene el destino; que siendo un amor tan lindo la sociedad lo vaya a juzgar.

ellos temen hasta mirarse ese amor debe callarse así oculto quizás morirá nadie se puede enterar... triste historia de dos amantes. Vida cruel, destino incierto porque la distancia azota, ese amor como una rosa que ha nacido en un desierto paradójico pero muy cierto que tal vez sea la razón que entre peñascos la flor su belleza más se le admire si en la sombra un amor vive ¡que Dios perdone ese amor!

Allí ambulando en la mente afloran los sentimientos esperando solo el momento para vivir el presente. Bien ocultos de la gente, ENRIQUE OROZCO GUTIÉRREZ -Colombia-

Atardecer: Sereno, plácido y sigiloso… ¡Reposa a mi lado, mi amor! Recuerdo:

Qué fuerte me acometió. En la lejanía de las cosas, un chuzo de hielo. *** Desde el alba – nada más que aire y nieve. Y la blancura. Desierta. Ese camino es tan corto, dulzura mía… MARIA PELOVSKA -Bulgaria- Traducción Rossi Vas

130


ESPERANZA Miré con los ojos del alma, escuché con los oídos del infinito, y pensé con la mente de un niño. Descubrí el mundo mágico, que se abre a mi alrededor hay plena libertad en lo alto del árbol de la vida, en mis ojos hay una estrella que me guía hacia un camino intransitado, que divergía con el de los demás. Cuando todo es posible, no cabe duda. Dudé de la posibilidad de que todo fuera posible, y una especie de rabia me comía por dentro. ¡Perversa duda! ¡No hay nada imposible! El cielo se convierte en el horizonte que limita los sueños… Entonces, hay esperanzas mientras sople el viento, la flor se abra, el arcoíris nos sorprenda el día traiga nuevas buenas, y la ilusión corra sin frenos hay esperanza mientras la vida transcurre y te envuelve sin recelo… SUSANA RIVAS -VenezuelaLa felicidad ese diamante en bruto, de mil caras, donde cada uno se refleja en su brillante color. Pasado y presente serán quienes tallen el recuerdo de sus etapas, de sus vivencias. La felicidad depende de cada uno no se igualan entre sí. Cada una guarda un sabor único, en la esencia de quien la vive. Marca esos espacios para siempre, esos que en el tiempo se reviven avivando tantas risas y emociones La felicidad a veces tan esquiva, se convierte en gotas de elixir que nos dan descanso a los avatares de la vida. Es ese oasis donde buscamos sentirnos en plenitud. Ahí es donde el corazón guarda

sus tesoros, para sus horas malas como tabla de salvación. La felicidad a veces efímera y sin tener al rey Kronos a su favor logra engañarlo y arrebatarle un sueño una esperanza una ilusión. La felicidad sabe que puede ser pasajera puede hacerse sentir solo por un rato. La felicidad es el regalo más preciado Es esa sensación que puede mantenerse por siempre viva en tu mente y en tu corazón. Esa alegría que se plasma en esa fotografía que descansa en un portarretrato, mientras sostienes un niño o abrazas a un hermano. Esa donde tus ojos brillan y la sonrisa tu rostro ilumina. Sí la felicidad es eso, un cumulo de hechos y emociones que marcan la vida alimentando el alma hasta nuestra nostálgica vejez. MAGUI MAGA -Uruguay-

Poema CIV El amor es una espina sangrienta entre las rendijas del corazón, buscando un bálsamo que cierre la herida de una mentira, cubierta de jazmines y oropeles, bañando las elípticas de nuestros corazones.

Ahí, somos el suspiro de las olas acariciando, el beso de los gorriones con la resaca de la noche, noche que nos ha arrebatado algún verso en un poema olvidado entre páginas amarillas de otros mares. FELIPE SÁNCHEZ GONZALES -Perú131


MALIGNA De oscuros avernos salida de negruras maléfica figura de reina de las brujas.

Maligna dama nocturna rindiéndole culto a la luna cuando esplendorosa sale en trágica figura.

Apareciendo sigilosa entre tenebrosos oropeles donde lo siniestro va mezclándose en el ambiente.

Creación diabólica mujer con ojos huecos donde vacío sin alma refleja maledicencia.

Monarca de tinieblas salvaje mujer endemoniada con vestiduras satánicas bordadas de negro duelo.

Esposa de Belcebú salida de un drama del Dante seductora insaciable hechicera, maga inescrupulosa. DIANA CHEDEL -Argentina-

MI BELLA DESDEÑOSA ¿A dónde irá su alma cuando perezca? En contumacia contigo vive ella. Cuando el día de tu justicia aparezca, ¿qué decisión tomarás para mi bella?

Ella no cree en ti mi señor aun así tiene el alma pura. ¿Cómo soportará tu último dolor? A todo prójimo ella procura.

Ella no cree en ti ¡oh mi señor! Con frescura otoñal y belladonas, llévale a tener un sueño en tu loor.

En su ser angelical no tiene maldad, cuida del hermano y hasta justiciera. ¿A dónde enviarás su alma cuando muera?

¿Oh... volarán por algún limbo retraído, de noche y de día junto a Virgilio, acordes cardenales que canten de ida lo que fue su estancia en la corta vida?

La maldad de este mundo execra. Aunque ella no cree en ti mi señor, posee un alma bondadosa y curandera.

LEONARDO HERNÁNDEZ -MéxicoEs tu silueta preludio final de mi vida ya veo mis lágrimas brotar por tu despedida.

no, no, no no puedo, mi cielo, mi vida borrar tu nombre aunque te despidas

Ya no volveré a sentir en tus besos la locura que me quema la boca, ni vibrará mi existir cuando me tocas... nooooo

no, no, no no puedo, mi cielo, mi vida borrar tu nombre aunque te despidas ÁNGEL CERMEÑO -Venezuela-

Allí arriba, encima de la cresta, allí arriba – avanzan angustiadas con tristeza –

las almas condenadas de poetas, mientras su muerte moldea la Eternidad.

RASHEL LEVI -Bulgaria- Traducción Rossi Vas 132


MARITA Alguna vez te dije en el campo cuando la lluvia alcanzó a caer en nuestros ojos que una piedra es una piedra pero un hombre es ineluctable y un hombre cuando se realiza y tiene un ideal y lucha por instaurar la justicia, prefiere que las balas de la represión le saquen astillas de las piernas antes de traicionarse a sí mismo. Ese hombre, nunca muere porque el eco multiplica su voz. El guerrillero era hombre, y cuando les hablaba a los explotados, sus ojos, su piel, se llenaban de grandeza como la inmensidad de los ríos y montañas, y la claridad opaca del amanecer neblinoso

descendía en una luz tenaz de réplica contra el enemigo. MARITA Alguna vez te dije, musitando en tus oídos que un día de octubre con luz amarilla fue aprehendido y torturado como un criminal. Él era un hombre para América Latina lo abatieron en Bolivia, donde los pájaros y los árboles que sabían bastante de él siguen cantándole su himno de revolución. Y su voz nunca se apagará aunque los explotadores pongan las más pesadas nubes sobre su tumba. En el aire seguirán hirviendo briznas de oro porque él dijo: ¡Serénese, apunte bien. Va a matar usted a un hombre!

CLAVER NARRO CULQUE -Perú-

FUSILADOS Muro para la vergüenza a espalda de los valientes muro hoy comido por la maleza muro derruido, muro doliente.

el tiempo pasa muy lento. Cuando, apunten, gritan esperas tú los impactos balas que la vida quitan con tu muerte en este acto.

Horadado por los impactos asesinados sin suerte en un cruel y violento acto un ritual para la muerte. Los agujeros y desconchones marcan esta gran vileza de estas inicuas ejecuciones son asesinatos con certeza. Las balas que asesinan por disparos de sicarios proyectiles que se destinan para matar a los contrarios.

Vuela la orden de fuego. Llamas, humo, ruido ya se acaba, sin un solo ruego el destino así lo ha querido. Los poetas disidentes mueren mirando de frente porque a sus ideas son leales. Se portaron todos como valientes muriendo así por sus ideales. La mejor herencia dejasteis no puedo desear ni pedir que esos ideales que legasteis podamos entender y seguir.

Un pelotón de fusilamientos que te dejará inerte y entre lloros y lamentos te llevarán a tu muerte. A la voz de preparados todos están tensos y atentos porque se va a cumplir tu hado

Recuerdos que rememoro de méritos que os eternizan sean alabados por celestial coro para que en la memoria siempre vivan. ÁLVARO PASTORIZA RABANAL -Chiclana133


POEMA A UNA BELLA Sentada sobre un sillón su alteza la emperatriz, gesto y rostro muy feliz ¡oh! ¡cuán hermosa visión! Al igual que su belleza y mi inevitable miopía, crecen las penas mías cuando yo miro a su alteza.

¿Cómo he de olvidar su luz? sí brilla como una estrella, la más brillante de ellas, con su salero andaluz y su risa cascabelera que me hace enloquecer; pues más que una mujer una diosa pareciera. ABEL RIVERA GARCÍA -Colombia-

¡AY! DON ANTONIO... ¡Ay! ¡Don Antonio Machado! Las dos Españas, de nuevo, tras el tiempo que ha pasado enfrentan de nuevo al pueblo. Se ve que, tras de los años, en España no sabemos para hablar tener redaños en vez de echar leña al fuego. Dictadura o Democracia, en este país tan nuestro sigue siendo ideosincracia decir: ¡Hablar yo no puedo!.

Y se enarbolan banderas en lugar de las razones que pueda tener cualquiera. Aquí, siempre... ¡A empujones!. ¿Cuándo aprenderá la gente que hablar, como solución, es lo más inteligente? Nunca tendremos perdón si dejamos que esto estalle por culpa de intransigencias que están saliendo a la calle sin calibrar consecuencias. PEDRO JESÚS CORTÉS ZAFRA -Málaga-

QUISIERA y olvidarme mucho de tantos, y olvidarme mucho de mí, quisiera verme contento, sólo se vive una vez.

Quisiera verme contento, porque a mí no me importa tanto, porque a tantos no importa mucho, quisiera verme contento,

MOISÉS GUILLERMO MORALES HERRERA -San Sebastián de la GomeraEs triste decir adiós pero más triste es estar contigo sin tenerte aquí.

Es triste estar triste sin saber porque sin poder decir lo que significas para mí.

Es triste estar sin ti pero más triste es mirarte sin sonreír diluyéndose la realidad.

Hoy es un dos triste en una tarde gris sin tus ojos color de miel para endulzar mi café. NOEMÍ MENDOZA GÓMEZ -México134


TÚ MEJOR AMIGO Siempre... Siempre pensé que alguien me habla cuando estoy en silencio, que dentro de mi existe otro yo... alguien que nació el mismo día a la misma hora... en el mismo lugar. El cogió otro camino mientras yo abría los ojos al mundo... Fui creciendo y todo lo que veía, lo que escuchaba, nada... nada entendía. Mientras tú... educado y viajero caminó por la vida, siempre atento te hiciste sabiduría. El camino sigue y yo hablo contigo, me aconsejas... me acompañas... Si lloró me consuelas, si río me das una palmada. Te pregunto por la felicidad, me contestas tú la tienes. No te diste cuenta... Esta mañana al desayunar. Te habló de la avaricia, del racismo, de las mentiras... Me contestas de estos siempre los habrá están por todas partes pensando que son los reyes de la ciudad. Y dónde está la alegría la empatía, la paciencia y la amistad... ¡Mientras guardas silencio! Me contestas que aún están por llegar. Hoy estamos más unido que nunca Yo te escucho, tú me hablas. Tenemos tanto en común que somos uña y carne. Valió la pena esperar que volvieras, Hoy mí guitarra suena y tú me cantas. Mañana seguimos hablando... Hoy fue un día largo, toca descansar, Para seguir preguntándote... ¿Dónde estuviste todos estos años?... ¿Mañana me contestarás? MANUEL FRANCO GARCÍA -Rota-

PRESA A TI Sufro, verdad, no miento, y no lo puedo impedir; si tendré yo que vivir sin tu ser y sin tu aliento… ¡Dejar de amarte es tormento!

Y aunque hago yo el intento y al olvido yo me enfrento, tu recuerdo a mí regresa… ¡Porque a tu ser estoy presa como el polen preso al viento!

MARÍA ADELINA GARCÍA COREA -Estados Unidos135


DESPEDIDA Puedes irte... ¿Nada olvidas..? Seguro, nada queda... ¡Adiós! Ya no hace falta decirnos más... ¿Por qué? Dejo tu vida libre. ...Pero aguarda un momento, ya oscurece... espera que amanezca hace frío y la calle está desierta

y yo de ti... lo que nunca he sido dos caminos distintos caminaremos en la vida hasta tanto invada el olvido... ¡Está bien! Pasará el tiempo... en tanto... habrán de hablarte de mí los recuerdos Yo bien, lo sé... y cuando en otros brazos me recuerdes... encanto ardiente que fui en tu vida.

Bien, mírame una vez más, nos diremos adiós mañana; un tiempo después vendrá el olvido, nuestros besos desanudados... tú de mí desunido,

Mira, sigue lloviendo. Quédate. ¡Ven! Está oscuro y en la calle hace frío. ALEXA DALMASIO -Colombia-

MUJER DE TODOS LOS TIEMPOS Mujer que has escrito caminos con tinta de sangre y duelo Con Adán pisaste el paraíso y luego has vivido el infierno Fuiste por muchos mancillada al trasegar por los tiempos Apedreada, violada, canjeada y tus palabras, sin eco Oh mujer de mil dolores por muchos siglos esclava Mujer blanca, negra, obesa, flaca has construido todo, de la nada Mujer de todos los tiempos de muchos colores pintada Tu vientre ha poblado el mundo y el mundo, mil dolores te causa Tu silencio ancestral va decreciendo tus fatigas y penas, mermada

y en medio de injusticia y llanto pariendo sueños, sigues ilusionada Hoy, quitas de tus ojos el velo Hoy, tu alma libre se desnuda Hoy alzas tu voz sin temor ni miedo Ya el mundo escucha, no eres muda ¡Ya tus sueños hoy despiertan! ¡Hoy tus cantos ya tienen sonido! Oh mujer que hoy te revelas Ya el mundo tiene sentido Mujer, hoy muestras lo que vales Ya expresas lo que fue omitido Hoy tu sonrisa plena ilumina el mundo y a transformar tu vida, te has ido ¡Sigue mujer! Nadie por ti habla. ¡Vive mujer! ¡Nadie por ti muere! Sigue y construye tu propio camino Sigue, sigue... Y muestra cuán grande eres

GRACIELA MARIA MORILLO ARAUJO -Colombia-

136


LA CELDA DEL CALABOZO El olor nauseabundo penetró por sus poros. La humedad carcomía sus huesos mientras su cuerpo se arrastraba como un reptil en busca de algún rincón propicio. El silencio taladró sus oídos, sólo el latido de su corazón le mostraba que aún seguía vivo. Una tenue luz le invitó a entreabrir sus ojos legañosos cubiertos de sudor y polvo. Fue entonces cuando sus manos ajadas toparon con esos barrotes fríos como el hielo. Tan fríos como para sacudirse violentamente como si se tratase de una descarga eléctrica. Se asió a ellos hasta quedar de rodillas aguantando el impetuoso dolor de su cuerpo magullado. Fue entonces cuando tomó consciencia. Fue entonces cuando retomó una pizca de cordura. Fue entonces cuando el laberinto mental lo trajo de nuevo a la realidad para volver a derrumbarse en esa maldita celda de calabozo. MARÍA PÉREZ LIMA -Conil-

A VOS TE NECESITO Dueña de nada, alfarera en barro ajeno. Afecta a una música que aunque a regular volumen nada altera. No falta el rostro que asomado a la ventana muestra rictus de fastidio, al que ella derrama azulada sonrisa, y sin gesto de desprecio, baja una raya al volumen. ¿A qué se dedica?, preguntan curiosos, cuando la hallan fuera de la madriguera. Hago manualidades. ¡Oh, eso no tiene futuro! Encontró en una Librería a una antigua amiga, del tiempo de la Universidad. Armaron tal alboroto, obstaculizando el paso al hall, que conecta a la caja de pagos. ¿Adónde vive? ¡Mi preciosa “Ratita”! En la zona más obtusa, rodeada de vecinos adictos a los gustos más espantosos. ¡Oh, no! ¿Cómo sufrirá, mi Niña delicada? ¡Ay! ¡A vos te necesito! ¡Conversemos en la Pastelería de enfrente! ¿Te acuerdas cuando llorando nos prometimos no separarnos jamás? Sí. No te fuiste. No me fui, la vida nos separó. ¡Pero ahora te tengo! Era una tarde radiante, y la luz las arropó. Del libro En las cartas que leía la Bruja de OMÍLCAR CRUZ RESTREPO -ColombiaSER NEUTRAL EN LA OPRESIÓN es imposible se es sumiso o rebelde

la libertad que se pierde no vuelve y la dignidad que se humilla no se recupera.

hay que elegir FRANCISCO MUÑOZ SOLER -Málaga-

137


AQUELLA TARDE Tus ojos de tarde oscura en la distancia lejana pero aun tan cercana que nuestros ojos eran ojos que nos veíamos.

Aquella tarde o noche que nos cruzamos en nuestra calle -tan real como pudo serel suave beso inexistente por nuestra desconocida lejanía se hizo mirada furtiva fugitiva que toda una vida justifica.

Aquella tarde o noche sin tiempo pero con espacio -tan real como pudo sernuestra mirada se hizo sonrisa.

Mi padre me decía que a los hombres se les mira a la cara y yo aprendí de mi madre que a las mujeres se les mira a los ojos.

Y es que tú me enseñaste que a los hombres se les mira a la cara pero a ti, amor, se te mira a los ojos. CESAR NERUDA PAZ -Bangladesh-

CON LOS PESCADORES Acaba de arder en llama azulada, la seca leña. Y a jurel y a resina huele. Ya se fue el sol. Los pescadores duermen desde hace tiempo. Y solo yo no duermo todavía, me quedo contemplando las estrellas –

en mis recuerdos vuelvo pensativo contigo, amada mía. Querría regalarte los pescados de mi red, y que te hagas de pura plata y que brilles quitando las escamas. Y yo, a tu costado haciendo rimas mientras preparas el delicioso caldo.

YORDAN KRACHMAROV -Bulgaria- Traducción Rossi Vas

LA UTOPÍA DE MI VIDA Que no será si no, no sólo eso tengo de ti

Tu cara de niña inocente tus facciones bellas al verte mirar las estrellas

Esas gotas de manantial que se van convirtiendo en cascada

Pensar en tenerte en rozar tus labios qué suerte

Que brincan, saltan, juegan y llenan de felicidad mi alma sus risas, sus carcajadas

Hoy cuando veo tu rostro embelesado pensar que has sido mía un pecado

Tu cara de niña inocente tus facciones bellas tenerte... MIGUEL ÁNGEL ÁLVAREZ -México138


PARA UN AMOR IMPOSIBLE No he vuelto al mar o te fuiste lejos de él, te marchaste al centro de cualquier universo completo y distante. Me dicen que persiga tu rastro, tu estela vagabunda pasa los senderos de las estrellas. Tu risa y tu alegría desaparecen. Que nunca más seré tuya en esta vida y que nunca más serás mío.

Ausente en el presente inquisidor e hiriente te alejas para no volver, esta vida infinita me ahoga sin ti, sin tu risa. Que han de hacer las golondrinas si no puedo volver a volar. Porque nunca fuiste carne. Eras sol de la mañana, la penumbra, la alegría, la tristeza, la satisfacción y la agonía... Eras vida.

DIANA PALOMA ALEMAN REYES -Colombia-

AMOR BAJO LA LLUVIA El estruendo de una tormenta de difusas emociones comienza a observarse en la lejanía, los vientos mensajeros traen consigo un "te extraño amor".

Los ángeles emocionados por nuestro encuentro, han dejado de llorar, las miradas cambian, las sonrisas imperan y crean melodías con sinfonías angelicales.

Las nubes están cargadas con las lágrimas de los ángeles; lágrimas que cuentas historias de amor, un amor que no se tiene cerca.

Solo me queda decirte:

El recordar el brillo de tus ojos, el añorar ese roce de nuestras manos, provoca el caer de las primeras gotas, se conmueven miles de ángeles y se desata la tormenta.

Ven refúgiate en mis brazos que ya ha pasado la tormenta, humedéceme con tus labios, empápame con tu dulce presencia. Deja que mi corazón te susurre al oído, deja que mi amor por ti te abrigue el alma, lo nuestro va más allá de las palabras; te invito a despojarnos de la sombrilla que nos cubre, para sentir la suave brisa que contiene la más sublime emoción...

Una tormenta que dura... el tiempo que estamos lejos; el tiempo se acorta a cada paso que damos para reunirnos, con los truenos se escucha el latir de nuestro corazón.

Un amor bajo la lluvia. Por fin ha llegado el día de reencontrarnos... OSKR LIMERENTE -México-

139


DOLOR Y ESPERANZA Observo la luna, el cielo, el ocaso, testigos mudos de un mundo que cae en pedazos, cuyos ecos retumban en tristes sollozos que imploran el fin de estas frías guerras.

y cantar con ellos un canto de paz, grabado en el bronce de la inmensidad. No cejaré en la lucha, seguiré buscando encontrar la barca que surque los mares, despeje el camino hacia un mundo mejor.

Quisiera borrar las alegrías truncadas de los rostros de los inocentes niños, a quienes mancillaron su alma. Quisiera ser una alquimista para quitar sus penas, que en sus días tristes los abrace un hada, que el viento me lleve a secar sus lágrimas

Por eso te invito a desplegar tus alas, que juntos luchemos por vivir en armonía, y así surcar la vida con fe y alegría.

ISABEL TERENZANO -Argentina-

SI HUBIERA SIDO VERDAD Perdida en mis pensamientos/ aquellos que me atormentan/ las dudas./ Como una rosa fresca de rocío/ acudía ilusionada,/ al verte, todo era decepción,/ que ilusa fui creí no equivocarme y desperté./ Soy romántica/ las travesuras me apasionan,/ tener el poder de seducción,/ miles de fantasías,/ afilo mis uñas de gata salvaje,/ así me agrada, hacer el amor./

Al iniciar una relación/ adoro la caballerosidad/ que me sorprendan cada día,/ embrujo de amor anhelo/ conseguir que me robes un beso,/ que me embriagues/ con la dulce miel de tus labios,/ que me alimentes/ con la ambrosía de la pasión./ Deseo jugar a amarte como suave brisa te acercas a mí,/ mis mejillas rojas como dos fresones,/ tiemblo, te siento, que gozo amarnos pero.../ ha sido una fantasía. MONTSE ANDREU -Tortosa-

NUBES NEGRAS Desértica mi alma vacía entre partidas tejiendo los hilos de poros perdidos entre bosques desérticos de agujeros negros. Nubes negras vacías, eternas enclaustradas entre vientos y recuerdos.

Tan oscuras como la noche misma. Y lastiman como espinas en la piel. Nubes negras recostadas en el olvido bajo obeliscos de soledad. Nubes negras tras tu voz con mi alma con el abismo sin ti. ALEJANDRA NIETO -Colombia-

140


NECESITO TIEMPO Pasan los años y necesito más al tiempo. Tiempo para seguir cosiendo los sueños que le faltan a tu vestido. Para pintarte las pestañas de ilusiones perdidas y que no las pierdas de vista. Para adornar tu boca con la más dulce de las sonrisas, para escribir ese poema que toque tu alma y me haga eterna en tu realidad. Necesito tiempo, ese tiempo que va desapareciendo en cada tictac del reloj y se me escapa de las manos, cual arena de la playa que entre los dedos se va deshaciendo. Tiempo, necesito tiempo para seguir dando pinceladas al lienzo níveo que me espera cada día en la puerta de mi casa. Necesito el tiempo que se pasa y arrebata la inspiración por las prisas, su falta hace desaparecer la improvisación convierte los pasos en monotonía y no me permite seguir escribiendo en las páginas de la vida. Te necesito tiempo, te busco y no te encuentro… LOLA FONTECHA -Jaén-

APUNTES SOBRE "THE WILD BUNCH" (La pandilla salvaje) - 1969 - Dir. Sam Peckinpah ¿Quién no ha soñado, varones respetables durante un delirio de borrachera, o tal vez en una mañana tediosa de domingo de esas absolutamente insoportables con ser un forajido que huye de la ley; un renegado que sabe que aquello que algunos llaman la patria es solamente un pedazo de tela con colores alguien cuya moral huele a cuero de caballo, aliento de gin seis luces resplandecientes de un Henry que estallan sobre la cara de un gringo

sobre la cara de un cuate sobre la cara del sheriff sobre la cara del pasado polvo de carretera sobre los bigotes en un verano infinito el fango y el sudor hasta las botas la cerveza y el mareo dejar viudas a las mujeres del pueblo hombros cobrizos bajo vestidos volados huir a México diez monedas de oro en el bolsillo el valor de la libertad?

NAHUEL GOROSITO -Argentina141


AL ROCE DE MI FLOR Acaríciame el corazón bésame los labios con pasión. Déjame sentir el calor de tus manos al roce de mi flor…

Déjame sentir el fuego de tu volcán en erupción Lava ardiente de pasión fluyen deseosos por amor…

Navega sin pudor en las colinas de mi amor. Bebe de mi cuerpo, las mieles que brotan de su interior…

Bésame en la boca en lo más íntimo de mi ser que de amor me vuelves loca al sentir tu piel en la mía arder. RAMONIKA MORENO IBARRA -México-

PORQUE ME AMAS... Siempre fui pájaro para ti a pesar de los cristales de mis alas y supiste exhalar el aroma de mi nombre en el herrumbre de su fondo. Siempre fui loba para ti aun muriéndome en las lunas que no aullaba... Pero siempre fui tuya, siempre supiste navegar

en los recodos de mi espuma. Y a pesar de los naufragios de mi pecho, ahí estás, tan almirante en mis bodegas, tan timonel en mis galernas... ¡Ay, amor! Como supiste resucitarme en tus miradas...

MARÍA JOSÉ REDONDO SANCHEZ-MIGALLÓN -Ciudad Real-

VISIONES ÚLTIMAS Este otoño me siento diferente, veo brillar el sol de un modo extraño, como muriendo, resplandeciendo en destellos espectaculares. No sé qué me sucede últimamente, sé bien que el sol no morirá en mis años, sino en cientos de eones estelares. Me pregunto si acaso no es el sol el que muere, si ha llegado mi ocaso y se acerca mi último segundo. Hoy vi la flor más bella de mi vida, erguirse majestuosa cual monarca, la más hermosa flor de la comarca, de terciopelos únicos vestida. Me preocupa saber que tales rosas

se suelen obsequiar en despedidas, ¿acaso será un fúnebre presente, el poder contemplar la flor más bella, de dios que me reclama nuevamente a mi hogar entre el sol y las estrellas? ¿Acaso queda poco en el tintero, para escribir mis últimas poesías? recordaré decirte que te quiero, como si fuera hoy mi último día. Hoy se detuvo el tiempo en tu mirada , que brillaba cual ánforas de miel y entre la transparencia de tu piel, pude ver a la parca que llegaba.

JOSÉ MARÍA CANO -Argentina-

142


UNA HISTORIA Deseaba siempre narrar que juntas caminábamos por las vías del tren, haciendo equilibrio entre risas y miradas... Una voz nacía en el alma se escuchaba desde lejos como un eco vago. Era el viento que empezaba su recorrido. Me traía un recuerdo borroso, una voz que se perdía entre el gemir de las hojas

y el viento que las azotaba. Perdía la noción del tiempo en ese instante. Mas sabía a ciencia cierta, que tu voz no era aquel quejido, porque no sé si alguna vez tu voz escuché, oh, tu risa la cual imagino. Entre tantos vacíos que habitan en mi mente... Tú, eres la primera que a primera hora desapareció, porque nunca más te encontré, ni en el ruedo de mi vestido que tú bordaste, ni en las trenzas aquel listón rojo con el cual las sujetabas. ALENA GASPAR -Argentina-

ROJO Temo pensar tus besos sin palpar tu corazón. Todo es rojo esta noche y no pretendo cambiar el color. Me complace ver el mundo tal como quiero

con el tinte de tu amor, carmín como tus palabras. No deseo permutar el carmesí de tus labios, quiero que sean solo míos.

DAVID BOSETA -Albania- Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

ACUÉRDATE DE MÍ Estas líneas que os escribo no las guardes en el recuerdo llévalas siempre contigo y así acuérdate de mí, recuerda no estás sola que cada verso es un beso mío recuerda bella amada te amo en cuerpo y en palabra cuando sientas desistir

recuerda que yo existo que esta pluma por ti escribe es consuelo a tu aflicción te compongo rimas y sonetos manifestación de mi cariño para cuando triste estés te acuerdes de mí, presencia el gozo de mi ser plasmado en esta hoja de papel. CARLOS RAMOS MARGARY -Perú-

143


UNA VEZ TUVE UNA AMIGA Yo una vez tuve una amiga que la volví a encontrar hace unos días. Una amiga libre como una golondrina.

que además la suerte le sonreía, una amiga que era dueña de su vida. Yo una vez tuve una amiga que decía "yo soy mía" que podía repasar con mi corta sabiduría.

Yo una vez tuve una amiga que se reía con mis besos en su cuello, una amiga que se reía mordiendo mi barbilla.

Yo una vez tuve una amiga que entre copas le confesó a otra amiga mía, que conmigo se pegó el gran susto de su vida.

Yo una vez tuve una amiga que no lloraba ni sufría, una amiga sin lágrimas ni heridas.

Yo tenía una amiga que entre mis brazos se sintió completamente mía.

Yo una vez tuve una amiga muy hermosa, RAFAEL TONY BADIA -República Dominicana-

ESENCIAL Tú no eres una princesa que se deba rescatar mucho menos la mitad de nada o una estrella que mirar Tampoco serás un sueño o una rosa que cuidar Tampoco una muñeca Recuerda que tú eres mucho más Eres fuerte como roca y se te debe respetar Nunca serás un complemento porque tú eres lo esencial

Esencial para la vida Esencial para lograr que este mundo continúe girando con normalidad Nunca serás menos que nadie porque eres especial No naciste para conquistarte Viniste para conquistar No te permitas ser un adorno o una cosa que admirar Recuerda no eres un complemento Mujer tú eres alguien esencial JORGE MACIAS HERNÁNDEZ -México-

SÉ SIEMPRE TÚ MISMO Comprendió que no era quien había imaginado Lloró pensando que su vida había acabado Miró en su interior buscando el equilibrio y volvió el niño que había sido Encontró sueños de juventud, los amores perdidos, las historias del abuelo, los besos, los amigos…

Fue ante el espejo y sonrió Se había encontrado a sí mismo. A veces olvidamos quienes somos para ser otras personas descubriendo, a veces, que somos más de lo que deseamos.

MARÍA JOSÉ BERBEIRA RUBIO -Casteldefells-

144


EL SOÑADOR Regresaré a casa un día lejano sigiloso, sereno y dulce. Besaré el umbral por donde pasaban mis días felices, besaré aquel lecho que ya conoce mi inicio, besaré disfrutando aquel aire, que respiraba entonces mi querida. Ojalá que no cesen las lluvias nunca,

depurando el mundo, ojalá, se iluminen benditos caminos y mis hijos virtudes descubran, como yo lo creía. Regresaré a casa un día lejano, como el viejo cauce por los ríos fluidos, llenaré mi pipa de sueños vivos, en el umbral del disfrute.

SASHO SERAFIMOV -Bulgaria- Traducción Rossi Vas

POEMAS DE AMOR Oh mi amor quise conquistarte mi vida entera solo a ti darte tantas pero tantas cosas por contarte quedaron en el olvido porque no pude enamorarte. Tu belleza resplandece mis sentimientos esos apasionados de todos los momentos ya que tu sonrisa encantadora es la poesía enamorándose de los deseos de mi fantasía.

Oh mi amor adoro tus sabrosos besos de mujer esos besos de fuego que me llenan de placer sabes que eres la invención de mis poesías la novia romántica de mis bellas fantasías. Oh princesita enamorada de mi corazón tu tierna mirada me enloquece de pasión siento mis latidos en tus susurros intensos ya que tus versos románticos son inmensos.

GIANCARLO CESAR CORTEZ ESTRADA -Perú-

QUÉ BONITA ES SU SONRISA Qué bonita es su sonrisa cuando le hablo y me mira.

y un rato tan solo duerme. Lo despierta, tal vez, el calor o quizás un mosquito zumbón.

Qué grandes son sus ojos qué claros y qué hermosos.

Pide entonces de comer porque tiene hambre y sed.

Cómo no quiere estar en el carro llora para que lo cojamos en brazos.

Todo lo mira con curiosidad pero en brazos de algún familiar.

Si le canto mueve pies y manos como si estuviera bailando.

Qué bonita es la sonrisa de Jaime cuando me mira.

Las canciones lo adormecen JOSÉ LUIS RUBIO -Conil-

145


VIDA ANACRÓNICA Quién le dio a tu pequeño dios las maravillas de un infierno sin demonios, endebles palabras que se perdieron de tus labios, no volverán, es que pusiste tus pies sobre la tierra y las nubes que soñaste se las llevaron hasta las orillas del hades. Mujer pobre que conjuras tu fe entre velas rojas, que regalas tus pechos para amamantar a los huérfanos, que tu belleza se consume en las fuentes de los deseos. La brisa helada de julio enfría tus estrías de haber parido vástagos apresados en tu vientre de algodón. Has dejado pasar las noches del adiós, y no has llorado la pérdida de un amor incomprendido, has atravesado ríos de esperas infinitas soñando un encuentro que la distancia te ha robado. Son cosas de tu amor que no sabes manejar, son cosas de un ser que sufre en tu interior, donde no sabes sofocar la monotonía de una relación anacrónica. Tienes los silencios de un pentagrama que no tiene notas, que los sonidos armónicos se perdieron en las orillas de tu desesperación. DANIEL ALANIZ -Argentina-

EL VIEJO BANCO En la vieja plaza de aquel viejo pueblo. vestida de negro, triste su mirada solitaria estaba la anciana sentada. No tenía familia, no tenía amigos, Sola, siempre sola la vieja estaba. Su triste pasado, azaroso era. Las gentes del pueblo no la perdonaban.

En la vieja plaza y en el viejo banco ya nadie, sentada estaba y… las gentes del pueblo corrillo hacían, cuchicheaban. Hoy he pasado por la vieja plaza, y el viejo banco ya no estaba.

ROSA ORDOÑEZ MARTÍN -Estepona-

LECCIÓN Se horrorizó tanto al verse que hizo añicos el espejo y arrancándose los ojos celebró el loco estar ciego.

Lo que el loco siente y sabe jamás lo vislumbra el cuerdo.

JUAN CERVERA -México146


FRÍA MEMORIA Sacar agua de la noria es lo peor. Regar las berzas incluidas zanahorias -el ripio suena mejor,está muy bien. Mi memoria la difumino pero… no creas, no creas olvido y al rollo del pergamino temo. Cualquier día a cualquier hora

mientras se para la noria haré del huerto memoria con un alegre chirriar. Esperad. Espera ahora cuando deje la noria de girar y no haya agua con que las berzas regar. Ahora será otra historia la que te vaya a contar. JOSÉ LUIS MARISCAL -Horcajo de Santiago-

TENTACIÓN Traté de esconderme en la cordura de la noche, pero la noche estaba en ti, con un sol asomado en el pecho. Mirarte fue como saborearle los abismos a la luz.

Tus encantos se esparcieron por los portales de mis ojos, y respiré tu sonrisa ligada con la vida. Entonces quise besarte, y dejarte el mar desmayado en los labios.

ELIZABETH SANTIAGO -Italia-

SIN REMEDIO Tengo el sueño de la muerte, ése que como un beso tímido apenas roza la carne entreabierta de miedo. Mis párpados están cansados de buscarte en el lúgubre recuerdo que flota como un fantasma indigno del suelo que piso. Y me detengo a buscarte en el umbral de una puerta que no se abre, pero tampoco se cierra y me faltas ahora cuando tengo hambre y mi lengua tiene sed. Ay amor, estoy cansado /dolido de tanta espera mis manos se están agrietando y yo tengo el sueño pesado. Me voy quedando aquí amor, como una lápida llena de lamentos/gritos/ecos que te repiten, pero tú no escuchas, no respondes, no llegas. Le temo a la noche/al relámpago que ilumina las serpientes que vienen a morderme/los perros lloran /el ave negra duerme de ojos abiertos, me mira tan burlesca sabiendo que mañana quizás, yo no amanezca. Es tarde amor, las horas están envejeciendo el humo del cirio delinea tu figura/el incienso huele a ti …y una gotera en mi corazón apaga el fuego de este dolor. MARISOL LÓPEZ PARRA -México147


EL SUR Y LA ROSA No quiero convertirme en un soldado sin alma ocupado en defender una democracia inacabada, que defiende lo injusto y apaga las esperanzas de aquellos que creyeron en una vida igualitaria.

Viento del Sur apaga las llamas e impide las guerras de políticos sin alma, devuelve al Pueblo la fe y la esperanza con sus miles de brazos alzados morenos de rabia, curtidos en los campos con la hoz labrada, pidiendo a gritos reformas que nunca llegaban, Andalucía es el Sur y el Norte donde trabajas, dile a todos que tú eres, esa Rosa tatuada.

No quiero convertirme en una estatua de sal por volver a mirarte Patria, como te queman en la hoguera e incendian con batallas.

RICARDO CARPINTERO GONZÁLEZ -Cádiz-

EN LA SOLEDAD DE MI CORAZÓN En la soledad de mi corazón te añoro visualizo tus lindos ojos azules me emociono al recordar tu figura, esos hermosos pezones erizados para ser besados con fruición… El enamorado siente tu ausencia en estas luminosas tardes veraniegas anhelando darte un beso amoroso

en un entorno bucólico y natural donde tú floreces enhiesta y compites con las flores campestres entre añoranzas lejanas de amores marchitados ya idos que dejaron un poso en tu corazón que les recordarás allá en la eternidad…

JUAN MONTERO LOBO “VISNÚ” -Segovia-

SENTIMIENTOS AL VUELO No podría describir con simples palabras el desaliento que siento al verte. Es una retórica de decadencia mortal que me conquista el alma. Incluso el más leve de tus desaires me perjudica mortalmente, consumiéndome por dentro. No podía imaginar, que este desasosiego incandescente me llegara a destruir, sin ningún tipo de piedad. Esa locura incesante, ese fuego ardiente, esa cálida sensación que produces, me hace expresarme como nunca antes lo hice. Lo reconozco,

el paso del tiempo me deja extenuado ante tu imponente carácter. Quizás te desagrade, o quizás te anime, pero lo que sin duda te transmito, es un orgullo que quedará impregnado en tu alma. Aunque simplemente sea de paso, recordarás estas palabras. No dudes ni un solo momento más, déjame aclararte: Fui y seré como soy. Algo me susurra desde las entrañas, que no puedo cambiar. Finalmente, cuando mi gélido y débil hálito de vida se desvanezca, siempre me tendrás en tu memoria

JOSÉ MANUEL REINA OLIVARES -Algeciras148


AMAR INTENSAMENTE Anoche te acompañé en tu lecho de amor estabas secándote tus dulces lágrimas, porque yo nunca pensé amar tan intensamente, no creí que me pudiera enamora así. Sabes estoy locamente enamorado de ti me di cuenta cuando no te podía sentir, hablar, tocar, ni besarte pero te siento tan dentro amor de mí. Me desesperaba, miraba a cada momento

a ver si estabas, me dolía esta ausencia de ti, sentía como me invadía la tristeza, te quería conmigo, junto a mi desesperadamente. Te amo de una forma pasional, eres mi dulce despertar ¡mi amor!, eres la mujer que tanto he deseado tener a mi lado mi compañera, mi amiga, mi amante, mi todo, soy muy feliz contigo.

JESÚS FANLO ASENSIO -España-

CANCION DE LOS GUARDIANES DEL MAR Héroes y ángeles de estos mares que al Belgrano estoicos abrazan, cuanto más profundo caen más rápido el cielo alcanzan.

mismo color del alma que nos aunaron donde viven ellos y nunca mueren.

Posarán eternos en los recuerdos como Alfonsina y sus poesías, vigilantes mancebos de los cruceros patrullando nuestra Argentina.

Sumergidos en nuestra memoria de un pueblo orgulloso, por sus dones. A.R.A San Juan, el corazón, es ahora, mártir de la Patria y de su uniforme.

En el azul oscuro y agazapados atentos, siempre, a sus deberes,

Faro de abnegación y tradiciones puerto inolvidable de la historia serán melodía de mil canciones y notas más altas... de mis estrofas.

RAMÓN PABLO AYALA -Argentina-

Transpórtame a las profundidades del océano quiero abrazar los peces que se escurren en mis manos. Transpórtame al cielo, hacia noches habitadas de besos muy cerca de las nubes,

quiero sentir las caricias limpias de la lluvia. Transpórtame donde las olas no golpeen mis entrañas ni el viento me traiga canciones que borren mi sonrisa. ANA GARCÍA BRIONES -Linares-

149


LA CARA DE FABIÁN… Érase una horonda morcilla en descomunal cabeza metida que, por mostrarse harto atrevida en la cara del Fabián se maquilla; …¡como una ubre, gorda y mullida!

¡Como inmenso rostro de botijo!; …cual redonda tinaja sin pitorro, que vuelca por el ancho morro el poso final de su entresijo y agria bilis, vertida a chorro:

Cual pan de payés de blanca harina sin tueste ni miaja de levadura. que a falta de la mejor textura, disfraza el rostro de cosa fina y como la Roca, cara es bien dura.

¡Una pantagruélica cacerola que en sus adentros hierve y cuece! …y a medida que el fuego crece, suelta gas y cantos de caracola por lugar que a tal cara pertenece:

Mostrenca faz de cucurbitácea; verde sandía de lo más extraño: ¡A siete leguas se ve tal apaño, y a un palmo no hay quien la vea por la enormidad de su tamaño!

¡Es su cara un grandioso culo!, …de obscenos glúteos por mejillas adornadas con orejas y patillas en tan babélico receptáculo, que mide su superficie en millas. PACO AGUILAR I ESPADA -Barcelona-

NO IMPORTA En muchas ocasiones el corazón irradia alegría y otras veces... doloroso empeño, convirtiendo el diario vivir en fantástico ensueño o lamentable duelo. En el instante cualquier persona venciendo la timidez... decide componer unos versos para dejar que fluyan sus alegres o tristes sentimientos; no importa si alguien dice que son cursis

y producen tedio, porque se escribieron para demostrar la dicha o exorcizar de pronto el fatal momento y no para aparecer en libros y mucho menos... para ganarse un premio; aún sabiendo que serán ignorados por los poetas y su excluyente gremio.

GERARDO CARRASCAL SANTIAGO -ColombiaRiego las semillas que siembra este amor ; absurdo y doliente que yacen dispersas

en los angulares recodos de ese cuerpo que vistes, mientras penetras tu mirada en las aguas bravas del rio. ELBA ALICIA JUNCO -Argentina-

150


REMANSO DE AMOR Hace tiempo, enamorada, en tu remanso de amor me bañaba en el calor, de tu caricia alocada. Despertaba ilusionada con alegres emociones, tus tiernas adulaciones exaltaban mi inocencia. Me envolvía tu presencia y entregaba mis pasiones.

era lugar de canciones. Hoy yo me arropo en sus guiones, palabras que no se olvidan, ellas llegan y se anidan, clamándome sus pregones. Muchos años han pasado, desde aquel fervor vivido, mi corazón es tu nido allí estás enamorado. Si mi día está nublado encuentro luz en tu esencia. Será solo una vivencia, cuan quimera que es testigo, que siempre estarás conmigo en los valles de tu ausencia.

Que cariño encantador, por tanto que me querías, en todo me complacías en tu remanso de amor. Ese oasis de dulzor, NELLY VEGA-SORENSEN -Puerto Rico-

MI GUERRERO DE GRANDES BATALLAS Hoy la tristeza embarga mi ser y un mar de lágrimas enjuagan mis mejillas y mi corazón se siente nostálgico y sombrío y tu presencia en cada rincón de mi casa se siente fría y lúgubre. Mi alma está tan triste como hace un mes cuando al darte ese último beso al salir de mi hogar para este tu pueblo al reencuentro con tus amigos de antaño y dejar tus últimas pisadas y tus últimos recuerdos en la tierra que te abrigó por muchos años.. Padre.. Aunque de niños no tuvimos la oportunidad de estar contigo todo el tiempo. Al fallecer mi madre, Dios nos regaló 17 años a tu lado para avivar el amor paternal y poder conocer tu verdadero sentir de hombre luchador, trabajador, honrado y bueno. Tú que fuiste mi guerrero de grandes batallas pero te doblegaste ante esta última prueba que Dios te dio y partiste como se va la brisa, como se va el viento sin decir adiós, sin poder decirte Padre cuanto te quiero, como lo hacía todos los días al despedirme de ti para ir a mi trabajo pidiendo tu bendición.. Fueron tantos momentos bellos contigo donde escuchar tus anécdotas de juventud y estancia en mi pueblo eran para mí la inspiración a un nuevo cuento, Las historias de don Rey, esos cuentos que me hacían reír y que a tu lado conocí a cientos de protagonistas Betulianos inspiradores de un libro de anécdotas de mi tierra que en honor a ti lo estoy escribiendo. Gracias al ser infinito por haberme dado la dicha de vivir tantos años contigo, hubiese querido que la vida me regalara más tiempo para disfrutar de tu presencia en mi estancia. Partiste de mi lado sin tú así quererlo a seguir viviendo en el lugar eterno. Mi viejo querido… Quisiera que el último beso fuera como el ave, que volara hasta el cielo y sintiera tu voz al acariciar tu frente. Viejo, mi querido viejo, hoy no te digo adiós, solo te digo hasta luego… Quizá muy pronto estaré contigo disfrutando con mi madre y mi hermano el hermoso cielo. EMNA CODEPI -Colombia151


LOS AMANTES Mil veces golpearon la puerta apurados, mil veces chocaron sus piernas mezclados, sus brazos se unieron con pasión y encanto, sacaron sus ropas sin ningún recato.

nada los detiene, amar es hermoso. Sus sueños se mecen en la cabalgata, de sudor y besos, de caricias largas, piden al reloj que detenga el tiempo… para que el encuentro se vuelva eterno.

Amantes de luna, rodeados de estrellas, que por la locura de una noche bella, dejan las miradas que buscan sus culpas, para estremecerse solos en la cama.

Mas cuando se ama contando las horas, uno deja al otro oro en los labios, deja la distancia, deja la cordura, lo entrega todo, tanta piel desnuda…

Susurran amarse, prometen tenerse, mas nunca sabrán si el futuro quiere, llevan el aroma de pecado y gozo,

¡Tanta alma pura! SIL TORRES -Argentina-

DIJO DIOS ¡Respira! Dijo Dios a través de desiertos pasados.

Él y Ella. En la tierra los dos juntos corren.

Y bebe tus lágrimas, en el agobiante calor.

En rompeolas de barro, sin nombre, rabiosos.

De la vida – la voz es el mundo amargo,

Por detrás oigo mis gritos. Es la voz de una joven,

en el hombre de barro, con suspiros de amor.

en una carta antigua, como deseos de fusionarse. ZDRAVKA MOMCHEVA -Bulgaria- Traducción Rossi Vas

SER FELIZ Y AMAR Hoy decidí que voy a cambiar algunas cosas de mi vida, no quiero que mis días se vuelvan rutinarios, sino que sean como nuevos amaneceres, volveré a empezar de nuevo, me subiré al vuelo de los vientos, volaré subida a mis letras, me envolveré con la melodía de tu voz, disfrutaré de los paisajes de la vida. No volveré a mirar atrás. Seguiré amándote igual, respetaré decisiones, las aceptaré como son. Seguiré detrás de mis sueños, nadie impedirá que logre cumplirlos, hoy decidí ser feliz y nada me detendrá en este hermoso camino de la vida. Hoy decidí ser feliz… MARÍA ISABEL BUGNON -Argentina152


EL NEGRO TANA I Las negras manos de Tana cariño dan al nogal y la miel que del panal dulzura plena que sana. Sus dedos que desde Zaña retumban sobre madero, le dan flor al limonero y perfuma el vientre fresco; con mi serrucho te ofrezco la voz de tu cancionero.

III La pureza de su piel no lleva contestación ninguna escrita canción dirá que le ha sido fiel. Pica el cajón cascabel percutiendo blancas palmas libre al viento negro empalmas las virtudes del cajón y prestando un empujón cuando tu carreta enjalmas.

II Zaña engendró su tondero mandando a Zaña su magia y prendido de nostalgia el sol taló otro madero. Sol y sombra en el sombrero su frente amplia, fuerte y noble, la brisa aliñó aquel roble lundero a la marinera, y embellezca donde quiera el Tondero y su redoble.

IV Ahora negra madera te da vida noble negro viruta le doy alegro y le doy lustre con cera. Prende lumbre la cadera el charol de su zapato negro nogal aparato que zapatea la tierra camino sube la sierra en un sendero tan grato. ELOY NEPO -Estados Unidos-

RECUERDO FUGAZ... Era un sueño de amor orate y cuerdo. No quería morir, pero moría. No se dejaba ver, pero existía, como muere y existe algún recuerdo.

y es por la ingenuidad con que se entrega, a pesar que jamás ha sido amado.

Al volver a mirar en el olvido, una breve canción surcó las sombras, y mi voz al cantar, casi la nombra, aunque en mi alma su nombre está prohibido. Sé que fue sin pensar ese regreso al ayer -que volvió sin ser pedido-, mas será y solamente es recibido, como el último llanto de algún beso.

Como un loco poeta que le escribe a la luna y al sol y al firmamento, llegué a considerar muy cierto el cuento, que de la oscura sombra se revive. Mas prefiero soñar aunque despierte, despojado de mi alma -siendo amante-, que vivir enterrado en el instante, donde el amor cruzó como la muerte. Y ese sueño de amor orate y cuerdo daba cruel realidad su fantasía; no quería volver, pero volvía, como vuelve falaz algún recuerdo.

Culpé a mí corazón desesperado, de dar su amor a quien amor le niega, ENRIQUE QUIROZ CASTRO -Perú-

153


Atraviesa una barca el litoral, sin aparente rumbo fijo bordea la orilla de este mar de soledades, deja tras sí una estela de blanca espuma recordándonos su paso, así transcurre el tiempo mientras su navegar sereno entretiene las miradas de quienes sienten la atractiva llamada de su espuma, no hay más que rumor de mar y el golpeteo del viento contra la vela, un aire cargado de humedad salina

penetrando sin reparo por las fosas nasales que sienten ahora su caricia; se abandonan, quienes miran, al sabor marino que porta esa calmada brisa. Mientras, continúa el embeleso de las miradas atrapadas por el mar y sus perpetuos navegantes, la estela que queda tras el paso de esa barca reta al blanco del mar contra la orilla, las miradas alternan su fugaz destino: ora a la blanca estela ora a la orilla.

LEONILO MOLINA RAMÍREZ -Gáldar-

HOLOCAUSTO Te erigí un templo de amor y de ternura, te rendí culto al verte tan divina, me postré ante tu belleza femenina y me ofrecí en holocausto a tu hermosura. Tal vez te empalagó tanta dulzura, o, aquel edén se te volvió rutina, porque una noche de manera repentina,

te vi marchar por una senda oscura. Te di por muerta desde aquel ocaso y taciturno hoy sigo paso a paso, transitando mi ruta dolorosa. En deidades de amor yo, ya no creo. Pero, no puedo declararme ateo, porque en mi alma, aún vives: mi diosa.

AQUILES MÁRQUEZ MADERA -Colombia-

ANDARES Anduve la calle solitario solitario desdén de olvido solamente adherido a tu mágico recuerdo añorando esos cálidos besos furtivos que se escondieron debajo de las estrellas y entre el ladrido de un perro callejero. Fuimos esa sensación inequívoca de una tormenta que se hizo fuego un fuego que agreste crepitó y que de repente entre la aurora se marchitó. Fuimos tantas cosas de amor prohibido y de amor sincero de ese amor que yo nunca olvido y ahora con amargura y esperanza solo espero con ansias tu retorno pues mis solitarios brazos

si dilación alguna te esperan mientras mi boca pronuncia tu nombre y te enciende a trémulos besos y mi alma añora convertirse en tu eterno abrigo dulce y tierno amor mío rompe mi soledad rompe mi solitario olvido para que la alegría se haga vida en las manos unidas y en las caricias con ansiedad. Quiero tus palabras cerca de mi oído deseo el fulgor de tus ojos contra los míos quiero musitarte infinitas veces que te amo deseo comprender que tu ausencia solo fue una pesadilla que nunca te has ido y que siempre has estado y estarás conmigo.

MARIO BERMÚDEZ -Colombia154


CÁNTICO Si en el desdén te acomodas, pringa de soberbia, esquivas la caricia del amor que no roza. Esta mística niña que tu nombre sujeta, sigue besando el polvo, que le quema la boca. Y no sabes del velo que la bordea, no sabes, porque lo ignoras.

Que ella aun te busca entre los juguetes, y bajo el púrpura de su aurora. En cambio tú, cisne de color raro quien de su aroma tu mirar se aleja cierra ya el silencio, dilata su huella, y clávate en su costado.

GRISSEL CANCHE ALBORNOZ -México-

BAJO NUESTRO CIELO Contemplando el cielo azul y las estrellas me pregunto amor donde estás, al mirarte que estás en una de ellas siento que te extraño de verdad. La suave brisa del mar acaricia mi piel la luz de la luna llena brilla en todo mi ser un extraño sentimiento recorre dentro de él, bello y maravilloso, que sólo nuestras almas pueden ver.

Quisiera en mi sueño poder alcanzar un lucero, contemplar tu ser desde allí, en medio de la calma y la oscuridad, pedirle el más hermoso deseo, que conserve en tu corazón esa dulzura, que te brinde por siempre amor y felicidad, tú y yo unidos, bajo el mismo cielo amarnos eternamente.

ELIZABETH JEANETTE CHÁVEZ -México-

RECESOS En sus vaivenes, el alma que sabe escribir, a veces no quiere. Sabe ella de moretones y acechanzas; no esconde la cabeza en un hoyo, como el avestruz huyendo de la realidad. Más bien se protege como la tortuga y languidece con el tiempo a su favor. Mientras, pasan las tormentas con sus aguas lluvias; inocentes de su destino paralelo a estos pensamientos, gustosos de perderse en la mar sin ningún ritual. CARLOS ANGULO DE FEX -Colombia-

Yo paseaba conmigo cuando la vi junto a mí ella seguía mi camino

Alguien me preguntó con quién paseaba yo y a quién yo vi.

Conmigo paseaba yo mi camino seguía ella cuando junto a mí la vi

Yo le respondí que solo andaba yo cuando mi sombra yo vi. ANTONI RODRÍGUEZ BARBARA -Andorra-

155


Esta noche he preguntado a un sabio ¿cuál es el mayor castigo? él me ha respondido "amar y no ser correspondido". En el monte del olvido suspirara una hermosa dama y en entre suspiros se escucha "no hay nada como el amor primero". Cada noche sale a pasear bajo la luna, que guía sus pasos al andar como bruma parece al vagar como espuma se disuelve en la mar pero no te confundas querido amigo solo es un alma errante que deambula por el lugar para ver transitar a su amante.

Espera varada en la noche para ver cara a cara a su amante y decir lo que su corazón siente sin saber que ella bajo una lápida yace. Tres veces grita su nombre mas nunca nadie responde tan solo el graznido de un cuervo se escucha en el silencio de la noche. Triste dama de la noche que quiso amar a su amante pues no sabe ni entiende que él ya tiene a quien abrazarse. Pues no fue una muerte fortuita pues ella quiso matarse al saber que aquel hombre no la amaba y con otra dama fue a casarse. RENÉE DOMINÉ -Granada-

TORMENTO Adiós... a la luz del día... adiós a los besos suicidas, me voy sin terminar mis versos a la soledad de mis momentos... de la sinrazón de mis poesías... me voy... porque te echo de menos. Dejo sueños... y pensamientos, dejo la herencia de este secreto que todo el mundo conocía, las largas horas del día esperando en tus aposentos aquel amor que nos unía. Sin más legado, que una herida

y el afecto por esta agonía que he de llevar conmigo, no me quejo... es más... lo admito, pues era yo, quien lo pedía y siempre te estaré agradecido. Buscaré... para mi entierro un lugar... no muy lejos por si quisieras buscarme... entre la tierra y el cielo surcado por los cuatro vientos y la brisa de los siete mares, porque... una vez, fui marinero entre tus besos salvajes. LUIS MARÍA SAIZ LASO -Portugalete-

¡SIN PALABRAS! Caminé toda una vida, esperando siempre una manifestación divina, y aunque siempre estuvo enfrente, no tuve visión, para la interpretación; era quizás ciega espiritual. Más, sin embargo caminaba agradecida, pues el cielo se inclinaba a mis pies, para iluminar mi sendero, y en todo momento el divino verbo, me decía: ¡Hija te quiero!

No era merecedora del aíre que daba vida a mis pulmones, ni del suelo que besaban mis talones, ¡Oh Dios! ¡Cuánto he pecado! buscando lo que con amor, has puesto en mis manos. No soy merecedora de tanto cariño, de aquellos que me admiran y respetan desde niña; quienes con amor, en un verso me entregan el corazón, su vida y dedicación.

NOELIA ARREIGUE -México156


INSOMNIO No puedo dormir, la verdad es que tú, me quitas el sueño, sí tú. Tú sabes quién eres, y yo sé que significas en mi vida, djame te digo, todo, todo significas en ella,

mas tú eres como un ave, eres libre entre comillas, ¿por qué entre comillas?, porque a pesar de tener una familia, eres perfecto para desatar pasiones y tempestades a cualquier mujer. BLANCA ZANEL -México-

MUERE EL POETA... Se esconde la letra la palabra fenece, la rima se deshace y el verso se pierde, todo está consumado la fosa ya espera, el ataúd ya ladra ha muerto el poeta, solloza el poema la lágrima cae yerta, muerta también la musa se eleva la tormenta, todo está consumado todo está en el abismo,

el vacío es vacío tinieblas de la muerte, la soledad recita el silencio responde, la muda inquietud es ciega senda, la sorda libertad de la letra viviente, está ya bajo tierra ya no corre la fuente, la mies está vencida se pudre al garete, solo el hueso responde sobre la cripta hierve. JOSÉ VICENTE CASTRO ROMERO -ColombiaEsperaré que los astros sin rubor se amen. Para susurrarte mis sentimientos, tanto tiempo guardados en la inmensidad del océano. Dejando tras mis pasos la pesada carga de la melancólica nostalgia, en un mar de distancias.

Será el día que mirarme pueda, reflejándome en tu mirada. Sin necesitar palabras que el silencio rompan de par en par. Dejaré amarras en tus sinuosas caderas, mientras sucumbo a las rizadas mareas. VICENTE ALMELA GARCIA -CanadáNo sé en qué parte de ti me perdí si fue en tus ojos al reflejarme o quizás en tus manos al tocarme, tal vez en tus brazos al abrazarte o quizás en tus labios al besarme.

Sólo sé que me perdí en ti aunque no sé y no quiero saber, si tú te perdiste en mí. LUPITA AVILA -México157


SOLO TÚ No me arrepiento de haberte deseado tanto. Siento no poder tenerte acurrucado en mis brazos, cada vez que te llaman mis pensamientos. Eres más hermoso que lo que mi mente había imaginado, ojos luminosos, labios carnosos, piel de seda ardiente y apasionado. Amarte, como tú solo eres, resplandeciendo entre

todos los hombres con tus palabras envueltas en tu desnudez del corazón, compartiendo transparencias de nuestras almas unidas por la pasión. Nuestra timidez vuela... horas, son segundos... el tiempo se acorta... tenemos que separarnos... caminos distintos... ¡más unidos por un destino apasionado donde de vez en cuando estamos solos los dos! MARINA PERALTA ORTIZ -Granada-

¡SÓLO EN SUEÑOS!... "Tengo esa sensación que recorre mi ser, esa de saber que nunca serás para mí, que tus pensamientos, …tus sueños, ……tu mirada, ………tus besos, ………..tus deseos, …………..tus fantasías, ………………tus caricias, …………………tus sentimientos ……………………e incluso tu cuerpo; aun estando conmigo jamás serán sólo de mí. Tengo ese presentimiento …………que estaré contigo sin estar, …………que dormiré contigo sin dormir, que viviré contigo sin vivir, que tan sólo lo serás en mis tontos y alocados sueños. Tengo esa sensación que se apodera de cada parte de mí y me dice que nunca serás mío. Por eso en cada oportunidad ………te buscaré en cada sueño, ………………en cada pensamiento. Por eso durante el día querré que la noche caiga para tenerte entre mis brazos hasta llegar el alba. Por eso te dejo dormir, para tener una cita en ese lugar que sólo puedas ser para mí. Duerme amor mío y en cada sueño te esperaré justo aquí". ESTRELLITA DE LA TORRE LOMELÍ -México-

158


DETRÁS DE MIS POEMAS Detrás de cada poema mío hay un niño que busca el amor. Que pide un poquito de cariño para olvidar su infancia y su dolor.

Estiraba su mano a veces con frío. Estiraba su mano a veces con temor por la burla de los otros niños que a ellos nunca nada les faltó.

Descalzo andaba por los caminos. Siempre cara a cara al sol. A mediodía era un mendigo. que se paraba en cualquier rincón.

Detrás de cada poema mío hay un niño que busca explicación porque a sus padres queridos cuando él era pequeño, Dios los llamó. PATRICIO ANTONIO -Chile-

EN ESTE BOHÍO ALGUIEN SE DEJÓ UNOS CLAVOS... En este bohío alguien vivió antes que yo, pero mucho antes, y en su errónea ignorancia, dejó clavos en la pared donde colgar su sombrero y la chaqueta de pana, sin preocuparse de lo más importante y es que la candela se la dejó apagada. Dejó las huellas de sus sucias manos en muchos sitios marcadas, olores a tabaco en la cocina, en la cama y una imagen que muy mal lo acreditaba... huellas muy poco fiables. Vivió esperando que saliera humo de una candela mal apagada, siempre me lo imagino esperando una señal que jamás le llegara. Pues en esos clavos ya hay otro sombrero colgado… el fuego está por otras manos encendido y el jardín con rosas frescas y muy bien regado. Cuanto lloró cuando quiso volver y observó que el clavo de su sombrero ya estaba ocupado… cuando se le secaron sus pocas esperanzas en un horizonte, que de por sí ya estaba lejano. Dudó del calendario con las manos cerradas, del amor y hasta de su persona… compró pan en el colmado y fue observado, vio sonrisas a sus espaldas… y a partir de ahí se dio cuenta que siempre vivió equivocado... RAFAEL CHACÓN MARTEL -República Dominicana-

159


ATRAPADO EN LA ETERNIDAD Jugar te entretiene con mi nombre ¿Quién te crees? Eres un pobre hombre de ti me apodaré

Paralizaré tu cuerpo cuando me veas helaré tu sangre cuando me sientas no tendrás escapatoria ¡Témeme! Con sigilo y parsimonia ¡Te atraparé!

Mi eternidad será tu morada Huir no podrás Tu alma será atormentada Severos castigos recibirás PABLO MANRIQUE YEBRA -Madrid-

YO SOY TU VIDA Yo soy aunque no creas la vida que te mantiene bella y feliz por siempre el agua que calma tu sed. Yo soy cariño mío esa palabra tan bella tan vigorosa que te mantiene te da muchas fuerzas.

te escribe historias viejas. Yo soy tu voz en la puna el abrigo en el frío inmenso la sonrisa cuando sufres mucho soy para ti y tú para mí. Yo soy el que solo te piensa te ama con el corazón te espera todo el día para estar solo una hora.

Yo soy tu ilusión temprana tus sueños de grandeza que cantan dulces poemas ELIAS FRANKLIN LEIVA CASTAÑEDA -Perú-

POEMA DEL MUERTO DE AMOR Tanto me duele el alma de querer como te quiero. Tanta agonía escondían cada uno de tus besos. Que mi corazón es una tumba. y yo soy el muerto. Muerto de amor. Y herido de pasiones. Consumida sombra con el ama en carne viva.

Siendo un cadáver devorado, por las mariposas rojas de mi antigua melancolía. Suenan campanas en mis ojos cae la noche sobre mis pupilas y en mi sangre un lirio abre sus negras flores. Y yo de amor muerto me consumo en la tierra de mis rojas emociones. DÉBORA POL -Valdemoro-

Rayo de esperanza, Luz de mi vida, agua de mi sed... Mar de mis anhelos..

Océanos de ilusiones. sal de mis sueños... tú...

ALEJANDRO AINCIBURU VICO -España160


HABITAS EN EL TIEMPO Habitas en el tiempo indebidamente consumiendo notas a bolígrafo caóticamente.

las cuerdas de mi violín torturaban a aquellos vecinos casuales. Cambias la persona cuando escribes sin seguir pautas de lenguaje escribes pensando a trompicones las páginas a retales de vidas.

Estuvimos bien en Venecia en Copenhague en Roma en Ámsterdam de cuatro a seis de la tarde

MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MATUTE -Utrera-

DESTINO DE CANTO Un destino de canto es una huella que no se ha de perder en el olvido, quién camina cantando acorta el trecho que distan las dos puntas del camino.

tiembla de miedo el dolor artero cuando escucha cantar al peregrino. Por eso canta, que el canto tiene el soplo de la vida, la paz y la alegría, ahuyenta la tristeza y el silencio, es una fuente dulce, de agua viva.

El sendero se alegra con el canto contagiando al paisaje su alegría, son más cortas las noches del que canta porque el canto es la luz del que camina.

Intenta hacerlo parte de tu tiempo vive cantando y sin ir de prisa, dad a tu entorno, vida con tu canto, y se verá en tu rostro una sonrisa.

Un destino de canto es un paisaje que despierta la voz del caminante y hace suyas las leguas mientras anda con un canto en los labios incesante.

¿Qué tendrás que rendir al Padre Eterno cuando por fin al cansancio te rindas? Si has hecho de tu canto, la plegaria que un mensaje de paz al cielo brinda.

Hay en mi senda de dolor, un canto, para hacer más liviano mi camino, JOSÉ ANTONIO ROSATELLI

PENSAR ES UN ARTE. PENSÁNDOLO BIEN... En el arte de pensar es la palabra la reina, ella nos pone a pensar y se nos agua la lengua. En el arte de pensar, conectamos el cerebro, a la lengua y a los ojos, los oídos, la conciencia.

Porque pensándolo bien, la palabra es la que crea, solo es pensar y decir, el hacer, es lo que cuesta. Pensar bien o pensar mal es el dilema constante, la palabra pues será: nuestro juez, más adelante. JOSE RUEDA ARDILA -Colombia161


PARA MI AMIGA YVIS RIVERO Es aurora, que silente teje pasos peregrinos acorazando caminos con presagio de vidente. Va esparciendo la simiente

sin tardanza y sin fatiga para acariciar la espiga en tiempo de semifusa ¿Saben quién es hoy mi musa? Yvis Rivero, mi amiga. FLOR BOLÍVAR -Venezuela-

PATIO DE LOS ARRAYANES (Zéjeles de qumariyya) Los ojos nuevos se embargan y en el yeso se aletargan.

No merece aquí entrar quien no se alce y mire bien.

Ibn Zamrak escribió la baraka y el vitor a un rey por quien libó zumo de naranja amarga.

No gozarás si entras ciego, de esta alberca de alma en celo, ajimez que te abre al vuelo, puerta del séptimo edén.

Los ojos nuevos se embargan y en el yeso se aletargan.

No merece aquí entrar quien no se alce y mire bien. JOSÉ PUERTO CUENCA -Lucena-

TOMA MI MANO A mi hijo Juan Pablo. Toma mi mano hijo mío como en esa primera ocasión donde con tu bella manita tocaste también mi corazón.

así siempre estaré cerca cuando estés necesitado. Toma mi mano hijo mío y aprende de mi vivir pero la forma en que tú vivas eso tú lo vas a decidir.

Toma mi mano hijo mío que yo te enseñaré a caminar y prometo nunca soltarte hasta que solo lo puedas lograr.

Toma mi mano hijo mío también al final de mi andar porque entonces seré yo quien te va a necesitar.

Toma mi mano hijo mío y camina aquí a mi lado JUAN MANUEL LÓPEZ HERNÁNDEZ -MéxicoNos sobró algo de ropa y nos faltaron abrazos entre tanta multitud era difícil mirarte a los ojos pero siempre existía el guiño de tu carmín rojo y aquella niña

se hizo mujer en un amanecer y tan claro fueron tus besos como mi silencio dijo, no hasta el último adiós que respondía a tu pregunta de ¿por qué?.

JOSÉ LAPAZ ROMERO -Valencia162


MI DULCE AMOR Hermosas melodías; con dulces pinceladas, te doy princesa mía; con mi viva ternura, sembrando en ti mi canto; repleto de alboradas, uniendo a ti mi vida; con plácida dulzura. Mi dulce amor viviente; de flores nacaradas, anhelo tus corrientes; de límpida frescura, que brotan de tu encanto, con luces perfumadas, te quiero amada mía; con tu dulce lindura.

Estrella glamorosa; de dulces sinfonías, destilas tu fragancia; cubierta de tu esencia, que irradia tu lindura; con bellas melodías. Deseo tus caricias; y tu tierna presencia, te quiero demasiado; princesa de mis días, te sueño en cada instante; mi amor y mi vivencia.

JOEL FARIÑEZ -Venezuela-

EL MAR DE MIS PESADILLAS El aire pesado penetra en mi alma sueño desvelos pesadillas me arropan es acaso el alba llegando besando mi espíritu, o el ocaso del día peinando a la noche y despertando al alba somnolienta El latir de mi sangre estremeciendo mi carne me ahoga, sufro lo que ignoro el devenir de mis sueños. El sol iniciando, ilumina mi frente calienta mis huesos abraza mi cuerpo El día se muestra en todo su esplendor de esperanzas, de sorpresas de temor, lo que esperé en mi otrora vida pasada y en la pesada presente no espero nada Y mañana un futuro quién sabe si mis manos se ahuequen sosteniendo la vida. Se inclinan mis años se encorva mi vida y el polvo del camino anuncia el pesado lastre apegado a mis pies anunciando que voy con pasos vacilantes y lentos, y mis sienes de copos se visten Se cierran las puertas se abaten las alas el vuelo queda en tierra no hay viento solano que alcen las velas en el bravío mar de mis pesadillas. FRANCIA CASTILLO PUJOLS -República Dominicana-

REMEMBRANZA En el reflejo del agua del río que tempestuoso por la cañada cabalga he visto temeroso. Mi aspecto tan senil es verdad, mi andar ya no es igual al del tiempo juvenil ya no se puede jugar al voly o al fútbol ya no se puede ni andar menos anotar un gol

Como recuerdo mis tiempos en el que iba a patear con verdaderos deseos de la bola reventar Hoy tan solo camino con gran esfuerzo ¡ni hablar! espero ya mi destino el que sea qué más da Si me he de morir ¡ni modo! ya bebí… vino, cerveza y ron si me muero... es por ¡ca... ñón! PEDRO CLISERÍA -México163


KUYAKUYKI Y MUNAKUYQUI (Te quiero – Te amo) [Expresión quechua] K áiser- emperador, zar o Inca - no interesa el rango U nión, comprensión, respeto, consideración, amor Y diálogo cotidiano es la sincera relación- afectuosa A ti, soberana fastuosa- desde que te vi- me ilusioné K arma divina, sentí en mi alma, tu radiante- belleza U na grandiosa bondad natural, se insertó en mi ser Y quedó cincelado en el corazón, lleno de excelsitud K oricancha, el templo cuzqueño-será la ilusión más I mpresionante-rubricaremos nuestro afecto soñado. Y seremos felices- esparciremos irradiación efusiva.

M i amor es tan rumboso que emociona e ilusiona U na, cien y mil veces con luminosidad - diafanidad N ereida emocionantísima, ¿por qué tanto- te amo? A pasionante y atiborrado de fulgor y magnificencia K ilómetros recorreré- porque eres mi luz constante U na noche primaveral prometí amarte por siempre Y cuando - estemos en la emocionantísima chocita Q uererte hasta el último-hálito de vida hipnotizada U niremos dos corazones en uno SOLO y FUERTE I ntensa llama efusiva - ¡brotará del alma inspirada!

JULIO CÉSAR PORTELLA MEDINA -Perú-

BESAR TU BOCA DULCE ES MI DELIRIO He mordido tu boca como se muerde el fruto preferido y la tibieza de tu beso derramó jugo nuevo en mi garganta. He apretado tus labios entreabiertos y amante te he sentido de los míos anhelante mi fuego se derrama tibio y canta. Tu exquisito dulzor me ha llenado de mieles y suspiros mi llameante calor te llena de deseos y un solo roce basta para que se desaten ardorosas caricias y sutiles gemidos. Tu calor me enamora y tu suave delicia moja y llega hasta el alma. Adoro tu besar y te respondo y somos dos caricias, dos latidos y no dejamos ni siquiera un hueco. Mordemos el amor como manzana. Dejas que mis deseos te acaricien y devuelves el beso hasta que grito. Mi aliento se confunde con tu aliento y tu pasión desnuda yo respiro. Tu aliento me respira boca adentro y tu deseo gime y me reclama. Se mezclan los suspiros en una unión gozosa de bocas y de labios derretidos. MARÍA ITZA- ArgentinaAmarle cada día con mayor intensidad esa era la intención Tratarla como una princesa era lo que me dictaba mi corazón Demostrarle que era diferente a los del montón Que mi corazón la amaba con loca pasión Más ahora se siente inseguro por lo que pasó Nunca me había dolido tanto una decepción como ahora que me duele a morir mi alma y mi corazón pero es porque la amo de verdad Que me duele demasiado darme cuenta que todo fue una mera ilusión y al final como los demás me decían resultó con la única diferencia que no fui yo el que lo causó. RIGOBERTO MARTÍNEZ VILLA -México-

164


LUCERO DE MI VIDA Dedicado a un niño Especial

Todos los días en mis oraciones le ruego a mi Dios para que me llene de fortaleza y me permita seguir adelante, que mi corazón no desmaye y que mis sentimientos florezcan siempre para mostrarle a mi hijo la verdadera fuerza del amor que le tengo.

hijo mío..., que verte feliz, que sonrías y que en tu mirada brille siempre la luz de la alegría. Mi vida entera la daría por la tuya si fuese necesario porque tú eres para mí..., El Lucero de mi Vida.

Nada me encantaría más PEDRO SALON -Venezuela-

A FLORENCIO DEL CASTILLO IN MEMORIAN …Hablo por la humanidad por los afligidos indios, por los indígenas del nuevo mundo ¨ Florencio del Castillo De las entrañas de esta América De las entrañas de esta América salió tu voz con olor a montañas a revolución a hombres libres. Hacia los cielos de la historia como plegaria de mis antiguos hermanos se extendió como rayos infinitos de luz impávido navegaste en el tiempo luchando hablando por la humanidad por los afligidos

por los del nuevo mundo por los derechos de indios, criollos y mestizos. Tu pensamiento paradigma Florencio del Castillo. Se perpetua con olor a montañas a revolución a hombres libres.

OSCAR FEDERICO CASTRO PACHECO -Costa Rica-

Al cerrar mis ojos, soplan vientos dulces, exquisitos, como miel de un panal del cielo, donde el amor fluye, a ricos abrazos de mi Padre... Sé que es Su presencia, Su fuego me demuestra amor, hoy me dice que me cuida,

como a su niña mimada, me lleva gozo al espíritu a fuego, que surca por el cielo suyo... Gracias por Tú compañía, que resplandece a gloria, me toma en sus manos, me acurruca como suave sentir, te amo Padre, eres mi Dios... MIRTA SAPPER -Paraguay165


EXTINCIÓN DE PECADOS Aprendo de este sonido sin ocupantes, y de un solo aire en los árboles; la tarde desdobla su vértigo contra lo perdido; los ojos tocan, voy a ellos, solo de tierra, como descubriendo el fresco abandono de los descalzos. ¿Ves ese color al muro de la lluvia? ¿Ves la locura llenándose en el prisma? ¿Conoces al hombre? Todo aquí se ha volado al viento fuerte, y solo queda un verde envejecido fatigando el altozano como un viejo cuento de cuerpos a la huida. Yo llegué, antes de estos ojos, y puse mi pecado con su fruta mordida y su resaca llevaba en mi columpio el niño que se extingue cada vez más, sin saberse el hombre para este regazo MARIOANTONIO ROSA -Puerto Rico-

TU GEOGRAFÍA DE HOMBRE En esta mañana inundada, me acecha como un beso tu nombre. Me recuerda que existes, que eres cierto… que escritos en mí, están tus ojos. Que en la suave luz de esta penumbra me estás esperando. Que debo acudir a tus brazos. Que el silencio es frío, y he de emprender el camino.

Que mi viaje es largo, y tú, mi destino, cogerás mis manos. Que atravesaré el oleaje de mis pensamientos, mientras contemplo este sin fin de hojas. Que el miedo quedará tras de mí, sucumbiendo a mi paso. Y que al fin serás tú, mi único tacto, mi único anhelo en tu geografía de hombre.

Del libro Geografía Inversa (Luna en pétalos que amor me llamas) de INMA J. FERRERO -Madrid-

Redacto a ratos sueltos en mitad de la noche un nuevo alfabeto de pasiones secretas y no tan secretas

a sabiendas de que después me deleitaré cometiendo todo tipo de faltas de ortografía. CARLOS S. OLMO BAU -Murcia166


CUATRO Cuatro sonoro y sutil, madera fina, brazo encordado y diapasón. Caja de resonancia en la que reside el alma y el corazón. Vibración que eriza, profundidad de notas,

entonación. Afina tus cuerdas acaricia el tono dale tu son. Cuatro sonoro figura esbelta cuerpo de hembra fina canción. HERNANDO ESTRADA -Colombia-

LAS INGENUAS A la buena la toman por ingenua, de ella abusan los humanos, a la ingenua la toman como a tonta y de ella se burlan para ratos; acaso, ¿habrá algo malo en ser ingenua? Yo así no lo creo. Las cosas más bellas tienen un dejo de ingenuas. Y confirmen lo que digo, que no me gusta hablar de lo que no he sentido; la ingenuidad, es parte natural de lo bello, en el arte o en cosa de hombres o de mujeres; y en todo lo visible e invisible que habita el territorio del creador. Y para ello, miren con sus ojos y toquen con sus manos, a la pequeña flor de hojas verdes y pétalos celeste claro, el pasto verde áspero, la gota de lluvia flotando, la tierra mojada anidando; una pintura de Rembrandt, Picasso o Botero engordando o a una estatua desnuda sin brazos… En principio, si en todo ello en la ingenuidad hay belleza ¡que decir cuando hablamos de ingenuidad en la mujer! que de lo creído y creado por hombres y mujeres o Dioses, no hay nada en la tierra, semejante, ni en virtudes, ni mucho menos en la ingenuidad que ellas poseen. Por simple silogismo, si en cosa alguna la ingenuidad es belleza, Entonces, en la mujer, la convierte en una Diosa. Pero ¿qué pasa en este mundo? que por mundano hay hombres, los más, miserables, que de educación ni por chichi de animal la mamaron, que no dan valor y respeto a tal atributo -ingenuidad- que por fortuna mujeres aún la poseen. ¡Que a la buena la toman por ingenua! Y de ella abusan los más asnos. Y a la ingenua la toman como a tonta. Y de ella se burlan para ratos. Pues, pasa que de entre cosas y animales, al hombre fue a quien le dieron el complemento necesario, para que viviera cien años, pero le dejaron la libertad de transformar lo bueno en malo. GILDARDO CARRION –México-

167


SISMO Fue un estremecer mis temores en mitad de mi sueño al interior de mis oídos un volcán en erupción en mis pupilas dilatadas un rugir de olas subterráneas titiló con rabia la tierra enfurecida con olor a azufre a llanto y arrepentimiento suplique al cielo por la tierra herida con miedo y con histeria

con lágrimas en las manos en los pies y en la almohada el sueño descontrolado hizo la oscuridad más dolorosa al amanecer devastado desconfíe de mi fe de las réplicas y súplicas de rodillas ante Dios la incertidumbre me paralizó no pude correr no pude gritar no pude huir CARLOS LEIVA -Chile-

SOBRES LACRADOS Cultivas tu débil embrujo, se extiende la noche en el sur bordada de estrellas desnudas sobre este oasis sin agua que estremece latidos sin naturaleza cobijando sombras de cristal y el café palpita en tu mirada, la noche te despoja identidad y caminas en esa rota vena tensa de aditivos artificiales muerdes la manzana más grande y aceleras el camino para responsabilizar a sobres lacrados eres conservador silencioso debilitas al dictador olvido águila creyente

en medio de cielo frágil que busca unidad de criterios en miradas naturales de miel y hiel, es dualidad que te invita a encontrarte primero, aunque hayan chispas enloquecidas que sonríen en osamentas con la angustia del final sabes que el corazón ancla su esperanza en tus manos y en tu canto en el azar del temporal pero llueven secretos y el sol obnubila tu mirada de agua, se han cerrado las alas. LILIANA QUINTO LAGUNA -Perú-

No pensaba volverme a enamorar llegaste tú... tocando la puerta de mi corazón, no sentía deseos de abrirla pues mi alma, dolida estaba por una desilusión. No te alejabas de mi lado me decías... escucha la voz de mi alma que canta por ti... poco a poco dulce y tiernamente fuiste reavivando el amor

que había muerto en mí. Junto a ti, he descubierto esa sensación de mariposas en el estómago el llorar y extrañar ese ser que se ama, soy feliz... muy feliz gracias por amarme... entenderme y cuidarme… gracias por enseñarme el significado de la palabra AMOR. MARY L. GREEN -Panamá168


SACRIFICIO... Fue tener que irme, cuando lo que quería era quedarme. Guardar silencio, cuando lo que quería era gritar que le amaba a los cuatro vientos. Tener que verle caminar de la mano

sin que esa fuera mía. Sacrificio fue hacerle creer que podía soltarme, y que así, podía dejar de sentirle...

MONICA MACKARENNA NÚÑEZ CASTILLO -Chile-

LETRAS NOCTURNAS Te escribo en esta noche hermosa, entre música y la luz de la luna bella. Recordando tus besos que me has dado.

Siento el calor de mis dedos al escribir... ¡Te quiero mi amor! Te amo, te deseo y te escribo entre sombras de la noche, mi desvelo. SUSANA SOFÍA RIPOLL -Colombia-

PERMISO AMIGO... SÍ A VOS. A vos que le pedís a los días un poco más de vida. A vos que le pedís a la vida un poco más de horas. A vos que soñás con cada hora que construís. A vos que haces de cada mañana una nueva creación. Sí, a vos que escondés las lágrimas por el hijo que te falta; o tal vez, agradeces por las caricias que tu madre te dejo. A vos, con repeticiones y esperanzas, con dolor y alegrías, con aciertos y errores. con manos que entrelazas, con la eterna llegada cansada de luchar por un nuevo día. Permiso amigo... no bajes tus manos, la vida es la lucha más linda. JORGE ALACEVICH -Argentina-

REFLEJO DE AMOR Reflejada en el espejo de mi alma navego en el dulzor de tus ojos bellos, me circundo a tus oleadas en calma que navegan a mi orilla, tu resuellos. Me ato en tus pestañas hermosas trepo y avanzo mástil de tus encantos, mirando tu cristal de amor y sonrosas

ante la pasión, tendido en mantos. Irradias al amor, en mar azul tus ojos, me enternece me quema tu dulce amor, que encienden la pasión mis labios rojos. Bebo tus blancas espumas en mi ardor, desciendes varonil a mi rosa, tus flujos bañan mi tierra con miel, tu dulce licor.

ROSA ELIZABETH CHACÓN LEÓN -Estados Unidos169


NO ESTABA EN EL GUION… La primera actuación, fue venir a este mundo; la primera discusión, fue pensar muy profundo, decidir cada paso, arriesgar cada día, enfrentar el fracaso, contagiar alegría… Somos una colección, de recuerdos y momentos, somos la inspiración, y a veces arrepentimiento…Somos ensayo y error, y el mundo establece, minimizar el dolor, la experiencia fortalece… La sociedad te reclama, lo que el tiempo no perdona, planeación que programa, el que olvida desentona; pero a veces el destino, te lleva a soñar despacio, te lleva por otros caminos, y te vuelve un poco reacio… Lo escrito y predestinado, a veces es lo normal, pero lo que uno ha soñado, mas parece celestial; uno se atreve a escribir, líneas no predestinadas, uno se atreve a vivir, y a ser un poco obstinada… Estos cambios imprevistos, rompen paradigmas y tradición, a muchos de ellos me resisto, busco seguir mi corazón…Y también me he equivocado, mil veces caí y lloré, de lo perdido lo hallado, nunca me rendiré. Aun no arrullo ni cocino, para alguien especial, pero éste es mi destino, mi porvenir principal… Si esta senda es mi misión, la seguiré paso a paso, proseguiré con pasión, sin temerle al ocaso. Siento no ser tan cuadrada, dibujar propios bocetos, no quiero morir engañada, mantengo mi corazón inquieto. No es el guion principal, que me entregaron a inicio, es mi forma singular, de crear mis propios vicios… No estaba en el guion principal, vivir como vivo ahora, sentir y expresar sin igual, en el paso de las horas… No hice las cosas planeadas, como esperaba la gente, seguí mis corazonadas, mi crecimiento fue diferente… Vivo minuto a minuto, con valentía y pasión, con crecimiento absoluto, ¡aunque no estaba en el guion! SELENE DE MONSERRAT MARTÍNEZ MACEDONIO -México-

INSOMNIO Qué sabes tú de mis noches solitarias en coloquios de llanto con mi almohada. Vivir la ausencia de caricias pasionarias, recibir despierta a la fría madrugada. Morir cuando mueren las horas luminosas, al ocaso de un astro que perece en el mar. Soportar en silencio las horas más tediosas, pagando el delito de volverme a enamorar. De noches sin la luz de los rayos de luna, que enmudeció mi lira y se llevó mi canto

dejándome sin notas de amor entre la bruma, y convirtió a mis horas en silencioso llanto. De poemas que nacen de mi pluma dolida con versos moribundos que se pierden vagando, en curvaturas que encierran, los surcos de la vida que en sus momentos falsos, me hizo vivir soñando. Tú, no sabes nada de tus malévolos pasos, de las promesas falsas, de tus cortas razones, de esa tu mente oscura, de tus pobres abrazos. Tú, solamente sabes de romper corazones. RAQUEL ALEJO -Perú-

En el corazón existe un lugar anchuroso de guardar recuerdos aquellos bellos recuerdos que conservan además, hay un reloj biológico

que anuncia y anota lo que haces la experiencia vivida de satisfacción e insatisfacción al fin y en fin. PAULO THORNE -Perú170


Mañana va a ser igual pero quiero contártelo ahora, ahora que sopla el viento, frío, como el reflejo de tu recuerdo y veo caer las hojas descoloridas de eso que llaman tiempo Me acuerdo de las rosas, las que vivieron en tu aliento e hicieron que mariposas volvieran a cruzar tu cielo

y te echo de menos, echo en falta aquel que fui, el que nunca he sido de nuevo Mañana va a ser igual, buscaré algo de ti en otra y volveré a reírme de ser tan ingenuo

GUILLERMO SÁNCHEZ -Estados Unidos-

EVA Y DIOS Vi a Dios apoyado en el capó de su coche una soleada mañana de marzo. Los dedos de sus manos entrelazadas habían tejido los minutos de espera. Dios es bueno, Dios es misericordioso, Dios sonreía y contemplaba la costilla de aquel Adán. "Debo probar mi obra".

Eva tiembla y sonríe y ve al dios todopoderoso. Dios muestra a Eva sus maravillas creadas. "Tengo sed", clama Dios. Eva ofrece su pecho a un dios sediento. Eva y Dios no necesitan de ningún Adán. ANA SANTAMARÍA -León-

CANCIÓN. AMORES CRISTALINOS Amores silenciosos, de aguas cristalinas, de preciosas cascadas, en olas endanzadas que bajan la colina.

Vendrán a sus corrientes, para calmar su sed, vendrán de todas partes, del este al oeste, las plantas florecer.

Amores de turpiales, preciosas golondrinas, amores de sinsontes, garzas y garzones y aves peregrinas.

Dibujarán en nubes, gaviotas desde el mar, los lindos corazones, de bellos amores, en una postal. JUAN DAVID ROMERO -Colombia-

ÁVIDOS SENTIDOS Cuando te miro pierdo mi cordura la ilusión es aditivo de mis sensores, tus manos ardientes se deslizan suavemente al poseer esas partes sensoriales. En ese palpitar lujurioso y lascivo llego al confín con un grito espontáneo,

brotará a lo interno de mi ser la miel del fresco manantial de tus deseos. Esta pasión que mi alma desborda provoca jadeos, más gemidos de placer, expresiones emocionadas elocuentes. al deleitarme plácidamente en tus ávidos sentidos.

PRINCESA DOMÍNGUEZ MEJÍA -Bolivia171


CORAZÓN COLMADO DE AFLICCIÓN Confieso era tan joven... desconocía los caminos de la adulación, vendí agua, cigarrillos y bolsas de plástico en vacaciones sin saber sobre el comercio. Confieso que casto he permanecido desde el día en que nací, llevo por nombre Ahmed. Confieso que obsesionado con el pecado asumo los riesgos. Confieso que no puedo salvarme

a mí mismo y enmendar mis errores. Me confieso descalificado, ilegítimo, sin nacionalidad, sin derecho a hablar; permite al silencio ser mi compañero. Confieso haber nacido sin rumbo; partí un día de mi pueblo a la ciudad del desconsuelo, allí donde engruesan filas de muertos, oprimidos y corruptos. Confieso estar completamente solo, con el corazón colmado de aflicción.

AHMED TAGHI –Marruecos- Traducción Alicia Minjarez Ramírez.

NO ERES LIBRE No eres libre, cuando tu pensamiento tu vida y sentimientos se dividen siniestramente entre tus valores y pasiones.

y aunque mantengas tus ojos en alto, tengas en ellos un velo de sufrimiento. No eres libre, cuando por un instante seas presa de la nostalgia y nazca dentro de ti un reproche a nuestra distancia.

No eres libre, cuando cada recuerdo tuyo paralice a tu corazón y añores constantemente cuando se embriagaba de ilusión.

No eres libre, porque tu libertad está encadenada por la fuerza de tu ser, y cada vez que mires el alba, tal vez al tiempo atrás quieras volver.

No eres libre, cuando la fortaleza de tus actos se debiliten ante tus sentimientos

OSCAR SPECIA ROJAS -México-

ESPERANZA Hoy puedes llorar sí, mi amor hazlo sobre mi hombro ¡tan fuerte como tú lo desees! Hoy puedes llorar sí, vida mía tienes motivos para hacerlo mas, solo por hoy. Mañana debes luchar

con inmensas fuerzas dentro de tu ser para ganar la batalla esa, ¡tan cruel que te ha tocado! Mañana deberás dejar tu llanto para adquirir tu sólido vigor y sacarás la energía y potencia de tus garras... ¡para levantar y ayudar a quién amas en esta cruel enfermedad! SIL CARI -Argentina172


PÁGINAS EN BLANCO Me agobiaban las páginas en blanco en mi escritorio, recogí mi pluma mirándola suavemente. Traté de abrazar mis pensamientos. Inhalo profundamente y una parte del estrés se ha ido. ¡Pero qué diablos! ¡Qué demonios! Una emoción fue construida dentro de mí sin poder reconocer la sensación que me acompaña: ¿Alegría o tristeza? ¿Tranquilidad o rebelión? ¿Soledad o congestión? Me puse de pie frente al espejo reflexionando ¿cuál es el error? El reloj atrajo mi atención con su tic tac. La lluvia caía gota a gota sobre el vidrio de la ventana. La medianoche brilló en el reloj y en mi corazón, pero el miedo al mundo, la vacilación de las palabras, me han puesto a temblar. Pensé en el descanso que no tomé, volví a mi escritorio de nuevo, mirando las páginas en blanco preguntándome a mí misma ¿Soy el vacío de los corazones? ¿Soy la contradicción del mundo? ¿Soy la pesadez de la tierra? Un alegre pensamiento ciñó mi mente, diciendo: ¡Soy tu nueva historia! ¿Estás listo para deshacerte de malos recuerdos y circunstancias difíciles? Vamos... No lo dudes. Lanza tus dolores detrás de ti; me necesitas para llenar tu vacío, al igual que yo necesito que obtengas de mí: plenitud, amor, éxito y felicidad. ¡Soy como la tierra! Llevo el mundo sobre mis hombros, espero que el ser humano me regule con amor, sin sangre. Me gustaría ver solo caras felices, no tristes. ¿Qué debería decir? Soy tu hoy... abrázame fuerte, por lo que fue disminuido ayer o lo que aparecerá en el mañana. NASSIRA NEZZAR -Argelia-

LÍNEA DEL ALBA Se disipa el humo de emociones, los maquillajes, las mentiras, las malas interpretaciones y las palabras consentidas.

Fría alba que apagas pasiones encendidas, luz que a la máscara no das concesiones, apariencias en rímel y gomina escondidas, letargo que en la luz esperas las noches. J. DAVID COLLAZO DUBRA -A Coruña173


POÉTICA HURACANADA LUZ EN LA OSCURIDAD Esa pesadumbre de horas lentas ayudas lentas promesas lentas agencias lentas. Cuando hay prisa por sobrellevar sanar - recomenzar la tarea diaria del vivir. Y viene un Presidente con sus TRUMP-adas a burlarse de nuestra dignidad y algunos buitres meten las manos se lucran con las desgracias y dicen los gobernantes que habrá que investigar (Hasta las últimas consecuencias). ¡La falta de integridad! Pero no se apuran con los barrios las escuelas cerradas

los techos sin toldos la falta de agua el infierno diario ¡La vida de otros! Y TODO Aprieta Asfixia Aniquila Entumece Espanta. Y no se sabe cuándo despertar de tanta inopia que se arrastra en las horas siempre adormecidas en la conformidad de las noches oscuras y algún pequeño dejo de normalidad. LUZ MARÍA LÓPEZ -Puerto Rico-

AMONITE Parece un deja vhu un sentimiento primitivo y antiguo reliquia de pasiones como estruendo un tornado en mis células cardiacas es como un amonite plasmado en una roca esculpido por el orden del tiempo preservado para siempre... Huellas de un pasado turbulento y lejano ese atisbo de recuerdo reminiscencias de algo sepultado allá entre las eras. Confuso y ajado, dando traspiés

como si hubiese tomado el licor amargo que embota los sentidos, nublando la calma y el arrebato te veo pasar, por el pasillo a media luz de los suspiros en vilo. Arrebato ilusionado de otras vidas palabras musitadas al oído del sueño más dulce. No Recuerdo ya tu nombre algo hurga en mi interior cuando te presiento algo como una especie de recuerdo que apenas duele..

MIROSLAVA RAMÍREZ -México-

Cómo explicarte mujer estos deseos escondidos y mis anhelos prendidos tan adentro de mi ser. Cómo darte a conocer causando un impacto leve,

sin que un agravio conlleve cómo te digo o te expreso, que quisiera darte un beso donde ni la luz se atreve.

ELISEO CALVO SANGUINO -Colombia174


BÚSCAME Búscame en el llanto que acompaña tu soledad, en esa orilla de dolor que te aqueja sin parar.

te embriaga en la caricia de mi piel, y me fundiré en ese fuego ardiente de tu ser. Y ya que tu amor es mi pecado y castigo, ámame como te amo yo y piérdete, en la lagrima de mi locura en esa lejanía de mí, que hace perderme en el laberinto de regresar a ti.

Quiéreme, como no ha de quererte nadie en este mundo, ¡más que yo! bésame en la linterna que no se agota de tu ansiedad. Seré ese castigo que en silencioso pecado, ODETTE MÉNDEZ -México-

EL LOBO Y SUS ANHELOS Lobo solitario, eres el animal enigmático explorador de muchos lugares tu rudeza te hace una bestia temeraria con fauces de furia y ojos avizores.

Son impresionantes tus aullidos muy drástica y sorprende es tu bravura amenazante reflejada en tus afilados colmillos.

Lobo que en las noches te lamentas al no poder alcanzar esa hermosa silueta que vives amando y en la luna se refleja.

Lobo que caminas aislado, mirando hacia arriba con la mirada perdida y que estás soñando, aullando y lamentando por no poder cazar al satélite plateado.

Tu instinto de conservación te impulsa a robar en los rebaños sin respectar ni sangre ni ilusión y tú no reparas los daños.

Animal fiero que vas por el sendero solitario buscando la compañía de tu misterioso ser amado.

BERNARDO JOSÉ LOZANO DOMÍNGUEZ -México-

¡TUYO…CON PLACER! Cuando me miras así… me empiezo a encender y si caminas así… ya casi exploto de placer. Me encanta tu juego de sumisa que como una tormenta no avisa, seduciéndome a tus manías de mujer sabiendo que soy ¡tuyo…con placer!.

Soy tu caballero con 21 busco siempre el tiempo oportuno, para a mi cuerpo retenerte y a tus fantasías complacerte. Me gusta tratarte como dama dándote el honor en la cama, haciendo realidad tus íntimas locuras que como buen amante no tengo ataduras. JEFF WAY -Brasil-

175


AMAR Decir TE AMO puede ser sencillo, demostrarlo suele ser complejo, manifestarlo a veces es introspectivo. Amar es pensar no sólo en ti, sino en el otro, quien dice te amo, no amarra, quien dice te amo, no agrede, no domina, enamora día con día a la persona amada.

es estregar un cheque en blanco, que los azares del destino, regresarán a su dueño, con una fuerte cantidad estampada, impregnada de amor y más de una carcajada. Brindar amor, es producir el eco del sonido, que tarde o temprano regresa al oído del emisor.

Amar es entregar el alma, vivir para compartir, sin esperar a cambio nada. Amar de forma incondicional y absoluta,

Amar es bendición, viento que acaricia el alma, sutileza e inspiración.

MARIBEL BENÍTEZ OSORIO -México-

NECESITAMOS PAZ (Oración) Buscamos más paz, el mundo está violento cada uno lleva su propia cruz. Cuanto dolor y tristeza hay en esta tierra. En turbias sombras se encuentra, todos necesitamos de paz. Cuanta sangre derramada y todo por ambición, el poder es un ciego enemigo. Buscamos humildad, protección fraternal.

Amor al prójimo, ayudar al necesitado como verdaderos hermanos, seamos misioneros de paz. En este mundo de destrucción necesitamos Paz, amor y bendiciones sobre la faz de la tierra. Nuestros ruegos se eleven al cielo hoy y siempre en nuestras almas con corazones dolientes todos necesitamos Paz. Amén. MARÍA CERMINARA -Argentina-

Hoy me ato a la furia de tu almíbar y en ti zurzo mis cristales Tú encajas en mis labios y en mis poros Tú rompes mi madera y recoges la nieve del verano Eres el que nutre mis raíces cuando la sed de mi dalia busca el estambre de tus manos

Tú me robas cada instante giras el agua de un suspiro y me arrastras por tu espalda como un barco de papel Contigo el búho de la tristeza salta el aro de fuego y el hoy tiene tu nombre GRACIELA KULYK -Argentina176


LEGADO Elijo morir bajo un cielo desbordado de estrellas.

desconoce la rudimentaria inocencia del que no entiende el poder de la fístula descarnando.

Confieso que la galaxia más lejana me ha tentado

Calla, porque no existe es un simple holograma en esta creación desamparada donde los ángeles del dolor agotaron sus lágrimas y la erosión del cascarón que pronunció la vida se convirtió en nudo umbilical que nos ata y desata al imprimir el vuelo. Todos los humanos somos tristes nos desatamos solos de otro ombligo

y que el tiempo es una ilusión cerebral presa en relojes. Por eso nunca definirá cuanto he caminado ni hacia dónde porque el cayado de la queja no alcanzo la estatura de mi fuerza. El tiempo quiso correr en vano desmemoriar el golpe del amor abandonado como una flauta triste arrinconada ausente de los labios.

Por eso solo creo en el agua en su vacío de descanso su alegoría de infinitud en el mar la suficiencia de su eternidad redonda.

Nervioso pestañeo de preguntas no pudo contestarlas ¿quién desordenó la soga que pendió en la balanza de la suerte?

Encontrarse o perderse el gran dilema del juego desdoblado comprender que en gran escala el miedo del final es refutable porque morir es más fácil que nacer y atemporal será el último suspiro.

Nada contesta AURA AGUIRRE AGUIRRE -México-

NARANJA Sobre el pelo de color cobrizo, como perlas que caen lentamente, gota a gota, un alimento rico en calcio se desliza

sanando el lugar donde hay carencias. Alisándolas dulcemente el olor a melocotón se emana con el frescor de la naranja. JOHANNA DEL ARTE -Austria177


POETAS Vienen hacia ellos mismos hasta el día que conciben quiénes son. Tornan a la vida y fenecen mil veces hasta que llega su hora de muerte. Extienden redes al igual que arañas, precipitan dentro de ellos. Independientemente de su pena convierten el dolor en un nuevo poema. Comparten aflicción con las montañas, estremecen las manos de las rocas.

Instruyen a las piedras, ignoran el lenguaje del destino. El Altísimo los protege, claridad habita sus corazones. Un inmaculado niño en su interior, Dios permite que este niño crezca, pero no sea adulto. Fallecen siendo colgados de sus palabras, al no admitir que los vocablos se ahoguen. Cansados de la agostada existencia, sucumben para subsistir de nuevo.

TARANA TURAN RAHIMLI -Azerbaijan- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

EL MURO Hay un muro… frente a ti como una ventana cerrada; la fotografía de la derecha es de tu madre cuando era joven con una sonrisa y una mirada como la de un ciervo asustado similar a la sonrisa de nuestra hija; hay flores en el alféizar, donde se compró una pequeña estatua de elfo en Irlanda, era nuestra luna de miel y todos los días me despertaba con besos, la vida parecía ser un maravilloso viaje tomados de las manos. Es obvio que el muro existe... como a veces hago, lo miras sin verlo pero tengo un corazón que nunca ha dejado de amarte. ¡No actúes como si nada hubiera pasado, no me ignores así mata este silencio antes de que sea demasiado tarde! Un silencio que tiene un campo magnético de fuerza, un rayo haría que el sonido palideciera. ¡Enfurécete!... ¡Háblame!... ¡Grítame!... ¡Di algo! Estoy aquí ¿Por qué no puedes oírme? mira mis ojos, ¿Acaso no me ves, amor? ¿Ya no me ves? ¡Dame pasión!... ¡Dame ira!... ¡Dame celos! Cualquier reacción, pero dame una sola. ¡Estoy gritando y tú en silencio! Con la mirada extraviada y la boca zurcida. Mutismo… La lluvia intimida a las hojas de hierba en el ventanal, las corolas de las flores tiemblan... una lágrima. Cierro mis ojos. Desaparezco… silente. Y queda tan solo un blanco muro. JOANNA KALINOWSKA -Polonia/Italia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 178


ERES TAN ANHELADO A lo lejos te miro deseando tú también hagas lo mismo que notes mi presencia que aquí estoy, tú te des cuenta si supieras lo que he sentido cuando he pasado a tu lado se enervan mis sentidos y abrazarme a ti he querido decirte amor mío que hace tiempo por ti suspiro que estar entre tus brazos es lo que más he deseado para que me llenes toda de caricias y besos pero tengo que reprimir ese mi loco deseo

pues es un amor prohibido este que por ti estoy sintiendo tú y yo no nos pertenecemos y otro hogar es nuestro techo yo vida mía tengo que callar y mis sentimientos ocultar para que a nadie con este amor dañar pero en mis sueños te veo y en mi lecho te anhelo y yo por ti ardo de deseo eres un amor prohibido por mi corazón mil veces soñado y en mi lecho amor mío eres tan anhelado

LUPITA MOLINA DE HOYOS -México-

UNA MUJER COMPLACIENTE Durante la siega del heno, olfateo el encanto de las dulces exhalaciones del verano, desde mi parcela, tu inigualada belleza vierte de esplendor los trigales y los girasoles, ya maduros y tostados por el bochorno. Las fragancias de nuestras pieles

se acrecientan durante el amor, y mezcladas a la finura de tu perfume, se esparcen como lavanda por mi cráneo. De noche, mientras la menta comparte con las rosas paz y humores voluptuosos, aspiro el aroma de tu altruismo sideral.

Del poemario Todos azimuts de ARMAND SÉGURA -Francia- Traducción Celia Pedarrieu

ES ESTA TU VOZ, LECTOR No se te ocurra que busco purgar, aquí, mis pecados. El poema no tiene corazón, y exige arder hasta el silencio. Esclavo de la soledad, condenado estoy a alimentar su fuego. No hay alegría para mí en el tormento de su llama. Sueño, en cambio, con su ausencia, esa callada luz de la otra orilla. Allí la realidad es tan solo la de la sangre que se entrega a todos en un cuerpo cualquiera, acariciada apenas por el susurro de sus labios mudos. FRANCISCO NÁJERA -Guatemala-

179


MI LENGUA Ahora la vereda es autopista, es puerto y aeropuerto y estación. Es internet.

Las cosas encontraron por un viejo azar y estrella la vereda que las lleva a las ideas y se visten de sonidos.

Los sonidos modulados son canciones.

Los sonidos se preñan con los seres que reviven pensamientos inconexos y coordinados por paciencia soñadora son lenguaje.

El lenguaje son notas que montadas en las ondas pululan en mi mundo. Y mi lengua remansa en el mirador de nuevas palabras e ideas creadoras de las mentes más brillantes y más activas.

El lenguaje lo comparten entre humanos y nace ilusionada y cantarina la Lengua que yo adoro: Lengua Española.

¡Viva la Lengua Española!

SATURNINO IGLESIAS PARRA -Alcalá de Henares-

MUSA TRISTE ¿Qué diré en este verso que no haya dicho primero? ¿qué dolores faltarán, qué amarguras o qué risas, qué flores de pobre pecho aún ocultas quedarán, que mi musa rehusándolas no lo haya hecho versos? Ni buscarlas tiene ya, que formadas y en desfile, tétricas como espectros,

unos tras otros, no pasan, me rodean, me acorralan, todos me bullen a un tiempo sin ocultarse ninguno, todos perennes y vivos en mi derredor los tengo. Pobre musa, triste musa, ¿qué dirás en este verso que no hayas dicho primero? AUREA ELISA ORTIZ MASLLORÉNS -Villaviciosa-

DILEMAS No sé de qué tronco me han formado, en que taller se moldeó mi vida, si soy rama de un árbol agitado o a la última hoja desteñida.

Y cuelgo mis preguntas en la noche, entierro los recuerdos en la almohada, no quiero que la duda me trasnoche, llega el sueño, me vence y me traslada.

Todo se va rompiendo, cae al vacío, entre la maleza se borra y pasa, y los días se llenan de hastío porque la incertidumbre me traspasa.

Mañana en otro nuevo tenderete quiero poner los dilemas para orear y que el viento los lleve hacia el Oeste; así, desde allí, no podrá regresar.

Mª JESÚS ÁLVAREZ HUERTA -Gijón180


A TI, MAR He buscado en tus orillas, el misterio de tu fondo. Sumergida entre tus aguas, yo supe de tu llamada.

Mas otras veces tú ruges y se te escucha a distancia. Por una parte me embrujas. Por otra parte me espantas, y casi sin yo saberlo, no me muevo de tu cala.

Mil promesas sin palabras de olas fuertes y bravas. Perturbaste mis sentidos, me arrancaste mis pesares yo te descubrí mi alma.

Cuando me adentro en la tierra, presiento lo que me falta, mirar hacia el horizonte, donde la vista me alcanza y respirar tus olores de resacas y de algas.

No sé por qué si te miro, sé que tú tienes la clave de encontrar lo que me falta.

¡Llámame donde yo esté! ¡Yo escucharé tu llamada!

Me lo das con esa espuma, con el vaivén de tus aguas, con el murmullo espacioso si permaneces en calma.

Vendré corriendo a tu orilla porque tú tienes mi alma. Mª NIEVES PAZ LEÓN -Chiclana-

TRISTE VEREDA Triste vereda, con rotas azaleas, en un concierto sentido, en un salón tatuado de versos idos, de amadas rimas, de encuentros furtivos. Triste violín que llora cuando sus cuerdas tocas, aún tu recuerdo duerme conmigo, cuando con tu voz evocas bellas y pálidas cenizas de un fuego encendido por el amor de ésta, tu amada. Gotas de cristal, bohemio poeta, que canta a la vida

y a la muerte, al amor sincero y al amor secreto. Me dejaste un rubí en el pecho, y a mi alma sola, buscándote en la nada, en ese océano que desapareció, en ese cielo que se hundió en el dolor... de miles de estrellas sentadas, mirándome llorar, enajenada por tu amor, por mi soledad, por tu huida, y cuando hallo una piedra con tu nombre, me resucita el alma..., y me vuelvo a enamorar. MILAGROS RUBIO MAS –Cardedeu-

181


SÁLVAME DE ÉSTA, VIENTO Déjame que te llore, no tengo a quien llorarle, no tengo a quien decirle lo triste que me encuentro.

Pon en fuga a mi rabia, pon en fuga a mi prisa, sálvame de esta pena, de este mal, de este viento.

Déjame que te abrace, déjame que te hable, solo quiero un refugio, tu sonrisa, tu aliento.

No soporto estas ropas que me oprimen el alma. Ayúdame a arrojarlas muy lejos, mar adentro.

Solo quiero tenerte, ahora te necesito. Necesito sentirme, un instante contento.

Yo no quiero vestirme el disfraz de furioso que tristeza se puso, ¿recuerdas?, en el cuento. MANUEL J. MATEOS MORILLO -San Fernando-

ODA AL ÁNGEL DE LA GUARDA Dulce cabello de ángel que soplas mi hirsuta melena, mensajero al alma le hablas… fuerza interior que no cesa. Faro rasgando tinieblas relámpago, trueno, ventisca, mar alerta en una concha rugiente magma; suspira. Poeta ante mil peregrinos partitura para grandes orquestas,

rumbo hacia el paraíso, cometa ¡que vuela y que vuela! Espada con filo cortante forjada sobre yunques de hiedra, diamante brotando del cielo estrella que yace en la tierra. Almíbar de alas abiertas, tu dedo señala el camino. Ojos que miran y brillan, ¡guardián!; leyenda de vivo.

JUAN CARLOS GUILLÉN GUILLÉN -Moraleja de Enmedio-

SI SUPIERAS A mi marido, Nicolae

Si supieras cómo te añoro, aunque estés en mi corazón y cuán grande es la tristeza de verte solo en mis sueños. Cómo te añoro, aunque estés siempre conmigo,

y qué hondo es el dolor de oírte solo en mis pensamientos. Qué duro me resulta buscarte a mi alrededor y encontrarte solamente cuando tú quieres que te encuentre… ELENA LILIANA POPESCU -Rumanía182


BENDITA TORMENTA Se balancean los árboles altos saludando al viento Chillonas gaviotas se elevan como hojas arrastradas a lo más alto entre preñadas nubes que paren desde lo más alto lluvias que se criarán en el fango.

más amable y más justo capaz de fundirse en lágrimas sobre ella su amada Un sol que no sea el tirano enamorado de sí mismo que desde su poder tan lejano y tan alto despreció los aromas de sus frondosas sábanas y abusó de ella hasta dejarla sangrando llamas

Al fin podrá la tierra llenar sus ubres y lucirlas bien alto para amamantar los raquíticos brotes que guardaba en su seno

Pero la compasiva tormenta se puso hoy a su misma altura venciéndolo con las húmedas sombras de su jugoso y dúctil ejército.

Mientras espera la llegada de un nuevo sol

Mª EUGENIA LIZCAGA TAMAYO -San Sebastián-

LAS SOMBRAS DEL AMOR Estela de pasión ¿qué es lo que falta, para hallar este amor transfigurado…?, serenidad feliz que a mí me exalta, cuando siento las huellas del pasado…

Asciendo así al luminoso cielo, busco desierto ignotos, despoblados y siento la pasión de tu desvelo, en esta soledad que me has dejado…

Fe de la complacencia, vida alta, atarazana de un mundo deseado, ¿qué sombra de amor a mí me asaltan, en este estero de luna, plateado…?

Oh embriagadora música sonora, que solo siente aquél que tú has amado, ¿cómo vienes con tu cítara cantora, a importunar mi sueño desvelado…?

No te merezco, te quiero y no te quiero, tú me devuelves también lo que te he dado, vivo por ti y por tu amor yo muero, si solo tu mirada yo he logrado…

Pensar en ti y luego poseerte y sentir este amor arrebatado, hablarte con palabras que tú sientes, a un corazón de fuego traspasado…

La tarde sideral, estrecho el vuelo, momentos de ternura desatados, me lleno de tu cuerpo y de tu anhelo, en esta soledad de los collados…

Y arder como carbón en llama viva, luz de pasión ardiente, fuego mío, ser como candela que se aviva, en el fondo perdido de tu río…

ALFREDO MACÍAS MACÍAS -Huelva-

OVILLEJO AL CINE Y se hace la oscuridad, veleidad constante del séptimo arte. Amarte en silencio, en la sala

avala maravillosas historias que dan vuelta en la noria de ese foco que no para. JOSÉ MARÍA RAMÍREZ RUBIO -Arcos/Conil183


DE LA APARIENCIA Por esta noche rigen las vestales: tu llama idolatrada se me acerca; anulo pesadumbres en la alberca del agua donde beben los mortales. Venero los diluvios ancestrales de cuantos fueron antes de la terca falsía de crearse, ya en la cerca o en la afición de sorbos y rituales.

Ninguna ayuda ni omisión precisa la robustez de mi deseo abierto, ni la medida otra, ni la justa, amorosa región de mi concierto. Nada de mí se queda entre la prisa, ningún albur de la apariencia asusta.

Del libro ¿Heredarás el reino…? de RUBÉN FAÍLDE BRAÑA -Cuba-

PÁJAROS NOCTURNOS Estremecidos círculos fondean al tacto de atravesar cortina sin sostén.

desde el abismo del ombligo. Toman ambos extremos de hilos de luz para tejer sus nidos en la nuca.

Gime la luna hecha un ovillo a los pies de las sábanas desordenando al aire. Sus pájaros nocturnos marcan caminos de sombras

En el umbral del vértigo se yergue un vuelo sin retorno cruzando las fronteras de los labios. SILVIA SPINAZZOLA -Argentina-

MÚSICA DE SOMBRAS Y ESPEJOS ¿Qué provoca el epicentro si hace del golpe lenguaje? ¿Quién devora mi paisaje como llama desde dentro? Yo no sé si voy o entro, todo lo envuelve un sofisma. Me quiebro en la forma misma; música, sombras, espejos. Nunca acostumbro a los viejos vaivenes de la marisma.

He quedado como el gajo seco, desde la simiente, otra vez soy el ausente olvidado en tu legajo. ¿Junto a quiénes? ¿En qué fajo la desidia nos coloca? ¿Cuántos nudos en tu boca anuncian velos de muerte? He revertido mi suerte. El silencio me convoca. YUNIEL ROSABAL ROBAINA -Cuba-

184


EL VIAJE A LA CASA No hay nadie en casa. He recorrido mis edades en los interminables corredores donde jugaba a la ausencia. El roce de las sombras ampara los recuerdos como la primera vez que va siendo la última. No hay nadie en el trasfondo

de la canción ultimada por las bocas sin espacio para retener el silencio. No hay nadie en casa. Me marcho hacia adentro, me extravío tanteando las paredes pero ni así respondo, y cierro las ventanas para que no escape la noche. ALBERTO MENÉNDEZ ENRIQUEZ -Cuba-

EL ÚLTIMO SUEÑO Aquel día… cuando el cielo abandone su ternura perpetua, cuando la luz vestida de tristeza, quiera cerrar sus ojos, y el oxígeno se frene ante mí. Cuando el ayer y el mañana deje caer sus pensamientos sobre la orilla del descanso… Como crisálida a quien nadie enseñó a morir, y a quien nadie enseñó a volver a vivir; viajaré hacia la eternidad infinita, y veré… que solo fue un instante, que el cielo perdió su ternura que solo fue un instante, que la luz quiso cerrar sus ojos, y que un instante, solo un instante… que el oxígeno frenó su función, para tornarse todo en inimaginable y ya nunca despierte del sueño. TERESA TAMAYO CARDOSO -Barbate-

A SANTA TERESA DE JESÚS Santa Teresa de Jesús, gloriosa; por su gran amor a Santa María y a Cristo en la cruz, en su agonía fue en sus vivencias místicas, dichosas. La suave fragancia de la rosa vive en ti en cada Ave María que rezas con piedad e idolatría a la Madre de bondad más hermosa.

Tu vida interior ha sido un prodigio de virtudes que exaltan tu sapiencia y alcanzaron tal fama y tal prestigio que el mundo entero premió tu excelencia que nuestros ojos vean un día la luz que tú has encendido en torno a la cruz.

JOSÉ Mª MARTÍN LUIS -Zaragoza185


CABALLERO DE PARÍS Vuelvo a visitarte, no importa si viste de oscuro o no llevas estandarte, tu dulce mirada me confía, vas conmigo a todas partes, entre las llamas fúlgidas en el resplandor del parque, solo a tu lado encuentro consuelo a mi nostalgia.

Del ave extraño el vuelo, en el temblor de los pastos, te comprendo porque callas está también compartiendo confundido e ignorado, de tus manos me llevas por parajes solitarios, entre faroles y adoquines, desnuda bajo los astros. Mª CARMEN REYES SALAZAR -Cuba-

BALADA EN VILO ANTE LAS MARISMAS Yo me llamo suerte porque cuelgo el verso en cada rivera del enigma. ¿Quién desliza la arena de voces que habitan el guante blanco de la espuma? Lapislázuli derretida por cavernas y dioses con el regreso marcado entre islas que vociferan. Marcas de salitre por doquier según la altura de los mástiles hay himnos en el oleaje

siempre que exista un párpado obediente en la otra orilla. No hay lámpara de viento ni drago que salven en medio de tantos presagios. ¿Quién se atribuye viajes y escamas como regalo perfecto del mar? Yo me llamo intento porque pude descifrar el itinerario donde solo retumba en vilo la marisma. NEYSI MATILDE CHÁVEZ GONZÁLEZ -Cuba-

CONVERGENCIA Desnudas van por el río las doncellas de mi tierra desnudas van por la sierra las luciérnagas del frío camino que en el desvío donde se truncan los pasos se demoran los abrazos y se alivianan las penas florecen las lunas llenas dormidas en su regazos.

de la espuma el horizonte ¡qué de azul se ve en el monte dibujado en la espesura! ¡Qué de azul en su figura! hilvanado en el remonte De las alas del sinsonte despeñado contra el cielo semidormido en el velo inescrutable del monte. Cuando se inicia el desmonte de la luz por la ribera como si entre sueños fuera a morir entre sus lazos entrecerrando los brazos se duerme la primavera.

Se adivinan los escasos vestigios del viejo mar río arriba va anidar el olor de los sargazos. Se adivina entre los lazos RAFAEL RENÉ BAEZ RIVERO -Cuba-

186


REFLEXIÓN Mañana será otro día radiante, azul, otro día donde escape de ti lloroso.

otro mes lluvioso remojando la pena. Vendrán los años y el deseo brillará, el corazón será como un juez fugaz.

Mañana llegara otra noche solitaria, otra noche alegre, donde no te roce.

La llama de la esperanza se perderá, sí, quedará en nosotros solo reflexión.

Mañana comenzará otro mes eléctrico, FERMARPER -Colombia-

EL ÚLTIMO ACUSADO De pasadas angustias te acuso honestidad. Del dolor de mi gente te acuso honestidad. Por el hambre sufrida te acuso honestidad. De las lágrimas que recorrieron cuerpos inertes hoy, ayer esperanzados

te acuso honestidad. Por estar de pie frente al verdugo te acuso honestidad De eso y más… te acuso honestidad. ¡TE ACUSO POR BRILLAR!

ELDA G. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ -Cuba-

RETÓRICA DE UN POETA MALDITO Debo agradecerte tu silencio con toda la estridencia de mi locura, este vacío tan inconmensurable que ni el infinito pudo abarcarlo. Emprendo la tarea iterativa que me impone mis entrañas. Tras arar memorias inabarcables, siembro añoranza sin escarnio, para segar la cosecha de asonancias y aliteraciones. Embalando artilugios

en estrofas asimétricas. A la espera del nuevo temporal, reposo entre nubes, mientras dubitativo escucho el compás de las luciérnagas. Sin dejar de entrever las anáforas colosales que contiene mi caleidoscopio. Tras las cuales se esconde la alegoría de mi vida: etopeya de un canalla. ERIC URÍA ROMERO -Colombia-

Esta noche no sé porque pero he pensado mucho más en ti que de costumbre. Me doy cuenta que eres tú quien me ayuda a escapar de mi realidad, que me olvido de todo cuando me pierdo al repasar nuestras charlas, al mirar tus fotografías, al cerrar mis ojos e imaginar cómo acaricio mis fantasías contigo... pero es solo eso mi escape mi tiempo perdido mi confusión mi locura mis dudas mis miedos mi amor imposible. Como desearía poder mostrarte mi realidad que tú te perdieras en mi mirar y comprendieras mi pensar, que te estoy odiando sin odiar y amando sin estar. Esta incertidumbre me va matar el hoy estás y mañana te vas el creerte que de verdad me llegaras amar y que no es realidad porque sé que nada va pasar solo me queda el desahogar en estas palabras mi pensar y en silencio llorar ya que cada noche duele más. LORENA TATIANA CASTILLO GÓMEZ -Colombia187


MUJER SIN SOMBRA Poros que exhalan lujuria, cuerpos que inhalan pasión y manos temblorosa que aferran al amor de un día. Labios sedientos que se embriagan con sudores de placer, ojos lascivos que esconden secretos y manantiales que ahogan la sobriedad de la conciencia. Los ecos de gemidos excitantes se pierden entre las sábanas mojadas con olor a sexo y en el desván dejan la paga a tu miseria. Tras la puerta has dejado el pudor y un cigarrillo a medias que despierta tu euforia. ¡No se acuerda a que sabe el amor! ¡Ni a qué hora dejo entrar la indiferencia! Mujer sin sombra en una sociedad injusta que enjuaga el remordimiento con su llanto y muere cada día aunque esté viviendo... Mujer que te castigas con el desamor, olvidada por Dios y flagelada por el reproche. Mujer odiada y amada pero que también tienes alma, en un cuerpo gastado por el pecado y arañado por lobos hambrientos. ¿Hasta cuándo será de noche? Si el sol se olvidó de ti. Te perdió aquel día cuando aún crecían tus botones en la primavera. Te robaron tu inocencia y deshojaron el carmín, sembrando odio, angustias y temores en tu jardín. El humo sofocante en la habitación te recuerdan a una mujer sin sobra con cicatrices en la piel y la intriga de como acabara tu fatigada vida que parece no tener fin. DATEBASA MANTILLA -Colombia-

DELTA Miro el reflejo de la luna en el río, hipnotiza el brillo por su pureza el fuego del sol en la naturaleza el resplandor me ilumina tú eres mi calor.

mi delicado corazón encuentra en ti la calma.

Como el delta formado por el río y el barro creado por el lago, eres la flor que se abre en mi interior. Orillas de mar bañadas por las olas,

Escuché historias de los libros celestiales, su cercanía es la más honorable y suave lugar en la madre tierra. Me pregunto cómo Dios creó todo, fuiste concebida para darle alas a mis vientos, cada vez y que en todas partes.

KHUSHWANT DAKSH -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

TERMINAL DE RETIRO Una valija pasa dibuja entre claroscuros del piso las filigranas de otros pasos Un olor rancio a mañana descalza boceta el milagro de la soledad

y las sombras pasan intermitentes como fantasmas oscuros que no dejan de soñarnos

Del libro Gómez y otros poemas de JOSÉ LUIS FRASINETTI -Argentino188


CÍRCULOS ¿Por qué anhelamos fenecer? ¿Por qué la gente añora los cielos? ¿Para qué quieren el cielo en vida, cuando la muerte es el destino de cada uno? ¿Por qué no podemos aludir la defunción? ¿No es acaso creadora de la vida? ¿O es la vida ley de la naturaleza y la naturaleza la ley del cambio?

A medida que el mundo gira en torno al sol como lo hacen otros planetas… ¿Somos también un círculo de la naturaleza convirtiéndose ocasionalmente en uno? ¿Somos el reemplazo de los viejos por dispersión, cual semillas agrestes? Encontraremos un día al Creador contenido en círculos de secretos, en el núcleo de las malas hierbas.

REHMAT CHANGAIZI -Pakistán- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

LA LUNA FUE TESTIGO Esa noche la Luna fue testigo, de nuestro gran idilio, en lo oscuro.

Las olas me llevaron al puente, donde me abrazaste, me besaste, me encarnaste,

Brillante y radiante estaba la luna, el mar ansioso de probar mi cuerpo.

fundidos en pasión, nuestros cuerpos en uno solo, al vaivén del sonido, en este bello idilio,

Sin pensarlo me desnudé, para disfrutar un mar de pasiones, en esa noche de emociones, en una danza de luces radiantes.

nos fundimos en uno solo, mientras la luna fue testigo, y las estrellas nos alumbraron, al hacer el amor.

Sin darme cuenta, tú estabas dentro del mar, debajo de un puente, observándome.

la arena acariciaba nuestros cuerpos, en una danza sin parar, uno de mis mejores recuerdos, de esas pasiones en el mar. ALMA MELANY MEDINA -México-

AMANECIDA CLAMOREA I Con su prestancia entre flores una damisela mora, irradia luz bienhechora a todos sus amadores. Al batir de alas, albores ya estremecen el arrullo es dominical capullo de tersura cristalina esa lumbre matutina redime con su murmullo

II Audaz novia rutilante cuya sonrisa cabal es pujanza sinigual. Como un ánfora excitante que libera el don tajante. Y como princesa dueña de un jardín siempre halagüeña se transmuta porque existe, de amanecida se vista como guitarra en su peña. EVELINA GARCÍA MARTÍNEZ -Cuba189


LA SIRENITA II La sirenita, amor de la ballena por los náufragos animal de piel fría y sangre caliente sobre una roca en la rompiente repasa su pasión terrestre

como un parásito insaciable Ahora vuelven a mí las palabras que en vos hubiese aborrecido foca parlante… Viscosidades, equívocos, espasmos ranosidades, anemia, pólipo proteo, coral, hidromedusa escualo, ansiedad, sonambulismo biso, hipocampo, erizo loloch loloch (amorcito) Lola pirá, piramboiita, cururú… ¡siestas de sol! ¡Siestita! Y ese tú "huele a sobaco de lobo" dicho con un mohín tramposo

Hay una infamia en lo que de ella viene parte y enluta una blancura excesiva y transparente Ofelia de cuya mano se abre el ramo en el agua lenta del estanque Leves los toques que sentimos (casi imperceptibles empujones) sin embargo en la tibieza y liviandad de ese primer abrazo se escondía la potencia de una fuerza superior Nosotros, que creíamos decir solo lo nuevo perdimos la palabra en esa tierra de ninguno (el lugar de nuestro encuentro) silencio que antecede el canto y le otorga una voz Yo (que no quise saber) cómo el cuerpo de una mujer podría ser acariciado de sus tetas blandas me prendí

Uno viene como dormido cuando vuelve al tranco del desierto basta el declinar de un parpadeo para que sus hilos invisibles me envuelvan en la dulce cautividad de quien por bien poco se rinde… Dos pálidas camelias o un rubicundo eucalipto son suficientes para verme lanzado, nuevamente sobre el delirio del mar

EDUARDO MAGOO NICO -Argentina-

Lo quiso decir sin hechos. La calle siempre vacía: lugar donde almacenar impotencias.

futuros imperfectos. Lo quiso decir sin palabras mientras sepultaban los errores en un ataúd blanco como el granito de la noche.

Lo quiso decir sin palabras. Había perdido el último bus y los pasos se iban alargando como los dedos de una amante. Buscaba el lugar del asfalto donde el día sangra caucho para poderlo reciclar en cuero viejo, de vieja bota de montar

Lo quiso decir sin palabras como viejo crimen de los archivos donde le convertirán en papel reciclado, orgánico, como los huesos del pasado. GUILLÉN LOSADA -Montilla-

190


VIOLETAS AL NIÑO Me presenté ante el Sagrario creyendo que era el Portal, de un prestigioso Belén.

quedó tendida en el suelo. Yo sé, lo que yo recé, pero no lo que esa flor, pudo decirle a su Dios.

De rodillas me postré y le ofrecí, como ofrenda, una pequeña violeta que en el jardín encontré.

Quise ser violeta yo, porque en su humilde rezar comprendí, que su humildad se acercaba más que yo, a los pies de mi Señor,

Y la humilde florecilla, que no se tiene de pie, ni siquiera en un florero, JOAQUÍN COLODRERO -Andújar-

EL DESPERTAR La aurora besó a la mañana, su luz quebró mi sueño al momento. El silencio cobra dimensión humana cuando llegas a mí con paso lento.

Se despertó mi alma completamente fresca, suave como agua de fuente que da vida en la tierra a toda hora.

Oigo palabras de amor cautivante, tu corazón vibra como rayo ardiente. Sueño que navego en un mar radiante mientras acaricio tu hermosa frente.

Mis ojos cerrados, despierta mi alma, cuando los abrí de mi sueño en calma no te besaba a ti sino a la aurora.

BÁRBARO RAVELO FERNÁNDEZ -Cuba-

ESCRIBIR Escribir, mendigar desamparadamente palabras para ver. En el misterio propio refulge la palabra y significa la claridad certera de nuestro ser. La escritura ilumina la nieve amanecida. Escribir, para sembrar la tierra esparciendo pájaros al aire, alegría dormida,

estrella palpitante, que anticipa el sueño y resucita. Escribir, como un desprendimiento que levanta leve al comienzo y fuerte en las alturas el asombro esperado. Escribir, como peregrinar: albergar en las palabras y abandonar en ellas la tímida tristeza de una amistad fugaz. JOSÉ LUIS CORTÉS IBÁÑEZ -Roda de Ter191


MIEDO HELADO Dedicada a mi hija para que sea puntual cuando sale de noche. La mujer mira en silencio como cae la lluvia en los cristales con sonido dulce, melodioso a la vez que misterioso. Esa lluvia que antes la adormecía y la hacía soñar ahora lleva miedo helado a su corazón, miedo impaciente por una hija adolescente que salió a divertirse y aún no regresó. Miedo helado de una vida traviesa hecha de ilusiones, sueños, sacrificio, fantasía y de promesas. El corazón lo siente latiendo fuerte

como un caballo desbocado. La lluvia sigue golpeando cada vez con más fuerza. Aún a su pesar la mujer se deja llevar de la magia de la noche lluviosa y sueña que juega con el viento que travieso le lanza un remolino de perlas blancas. Entreabre la ventana, un golpe de aire lanza una de las perlas. Dentro la mujer atrapa un granizo y despierta.

Mª CARMEN REINA -Conil-

RUMBO AL CEMENTERIO DE LOS VATICINIOS El volcán de su estatura es mi regazo voy hacia él diluyo el suspiro en esos dedos donde va a ser feliz mi mejor trino acostumbro a ser mar ese instante del amor retratándose en el agua. Peregrina la última enamorada peregrina rumbo al cementerio de los vaticinios.

Mi perla abre su flor ignoro los prejuicios soy la misma y soy otra desde que tú regaste mis ortigas. Mi Dios tiene tu rostro. Forma parte del Atlas de mi siglo. Eres mi cruz. Te pertenezco.

MAGALIS RODRÍGUEZ BORGES -Cuba-

LOS PASOS TRANQUILOS Para mi hija, mi agua y mi aire. Por encima de todas las cosas, estás tú, alborada estremecida donde eres paloma.

para mis viejas heridas. Como el alba, me regalas los pasos tranquilos de tu existencia.

Callado manantial para la risa, fuente oculta para mis versos. Navío varado en mi playa al que colmé de ilusiones.

¿Por qué bebiste en el redondo amanecer de la vida? Todas las palabras, no caben en este poema para ti.

Llenas mi espacio con tu presencia, y tu voz es bálsamo JOSEFA OLIVA NORIEGA -Sevilla-

192


NAVIDAD Y PROSPERIDAD 2018 Llega la navidad y con ella la alegría, el compartir y la felicidad para muchos es la esperanza de seguir con buenos deseos familiar... Para otros es, la sinceridad de continuar deseando, que algún día su suerte cambiaría, para lograr los buenos deseos de estar juntos y ser felices, sanos, libres en la eternidad... La navidad, es sinónimo de fiesta de encuentros, abrazos de amistad... Son los que preparan el nacimiento para celebrar, pedir buenos deseos

para que les vaya bien en la vida... La navidad, es sinónimo de dolor de recuerdos, llantos por los familiares que han partidos hacia la eternidad... Lamentando que mis padres no están pero los llevo en mis oraciones porque la vida debe de continuar... Lo importante en estas fiestas de navidad es la unión, buenos valores de competir y de esperanza con todos los seres familia y amigos con personas especiales y buenos vecinos... Feliz navidad, gracias...

VICTOR M CHIRINOS E. -Venezuela-

¡QUÉ DELICIA ES! ¡Qué delicia es!, "tenerte", ¡cogerte con mis manos! Mirarte y que me mires, sonriente, mientras éstas, te mecen con el agua.

aleve y delicado, ¡en calma!, entregada a la causa, ¡me dejes enseñarte a disfrutar!, de nuestro momento más íntimo. Entre susurros ondulantes, nuestro baile, alado.

Y "Tú", con todo tu cuerpo SERGIO GÓMEZ ORTIGA -Madrid-

EDADES Juegos, jardín, escuela, llantos, travesuras y alegrías. Eso es tu vida: niña. Premuras, colegio, tareas, universidad noviazgos, situaciones de una joven. Trabajo, angustias, matrimonio; separación del hogar paterno, lágrimas a granel; visitas de cigüeña, caricias y ternuras;

te sientes realizada; eres acuciosa madre. Eres responsable adulta. Arrugas, canas, caricias cuentos. Eres feliz abuela. Hoy doy gracias a la vida, porque me permitió conocer tus hermosas edades, lindo y bendito ser conocido como mujer. JAIME ENRIQUE OTERO SÁEZ -Colombia193


MI BELLA DAMA Bella dama hoy en el parque... Me fijé, en su hermosa figura, y en la estrechez de su talle. Hermoso búcaro que sostiene un busto digno, de que un pintor retrate. Con ese cuello de cisne tan largo y el óvalo del rostro perfecto blanco y aterciopelado en el que sobresalen... Ojos color del cielo y del azul de los mares. Boquita de fresa que invita al beso, beso, que aún no he robado, mi más ferviente deseo hacerlo mi bella dama. Me enamoré de usted nada más verla, paseando por el parque. Con su blusa blanca y su verde traje, me deslumbró su bella sonrisa de dientes perlados, en medio de unos labios rojo sangre. Avaricia de Donjuanes, y suplicio de mis males. Pues grande es, el amor que le profeso... Que me turba, y hace sentir celos, del cortejo de otros galanes. Tiempo hace, que mis ojos disfrutan de sus paseos, viéndola reír como niña girando la sombrilla con donaire. Mi bella dama... Le envío esta misiva sin ánimo de ofenderla, y con la buena intención de casarme. SOFIA TERESA GONZALEZ PIÑEIRO -Cangas-

SÓLO UN SUEÑO Anoche tuve un sueño, un sueño muy interesante… Soñé que te buscaba con gran anhelo y desesperación. Soñé que te encontraba inmersa en un mar de caricias, abrazos, coqueteos y besos con pasión… En mi sueño no había fin a nuestro encuentro amoroso, solo suspiros de gozo, frenesí e ilusión… No quería despertarme sin decirte que te amo y que estás en mi corazón…

Sin embargo, como todo lo que empieza para mí tiene un fin con angustia y desolación. Fue un sueño candente y brillante, fue un momento muy hermoso, un instante increíble, agonizante, un suspiro cadencioso, sin palabras, ni dolor. Anoche… tuve un sueño… Soñé que te soñaba, fue un sueño… ¡Sólo un sueño y nada más!…

JOSÉ ROBERTO RAMOS CAMPOS -México-

194


ENTRE SUEÑOS MEDIEVALES Distraído, meditabundo, soñador; no lo creía, vivía en los confines de una ambigua niñez sonrío, pensado en el ayer. Como eran esas antiguas guerras en los que nos envolvimos yo mi espada y tú el pañuelo, yo mi escudo y tú el té, yo mi fuerza y tú la belleza; fuimos cazadores de tesoros. Esa sonrisa jovial y tierna, un conquistador conquistado, nunca se vio a un conquistador dominado ante el conquistado, así eras tú en nuestra juventud y nuestros tesoros fueron los recuerdos de amores que fluyeron en nuestros corazones y orgasmos... Ahora... Entre estos grandes edificios y esta civilización nuestras arrugas superan el sueño tímido de nuestras eras y, los medievales dragones ya no golpean con llamas de fuego, y, ya no necesito rescatarte, ahora me esperas en la cima de un edificio y no en un castillo, y la magia se convirtió en ciencia, y, las cartas poética-mente escritas ahora son mensajes de texto. Pero vive el amor el amor que nació entre calabozos y dragones entre ejércitos y castillos entre la realidad y los sueños... En aquellos viajes a caballo, los caminos se hacen largos Ahí, en el horizonte... como se hacen de hermosos los paisajes entre las montañas y atardeceres en silencio, las mañanas frías y el alba raya, mi caballo galopa hacia el camino de tu encuentro. Mis sueños se visten en la madrugada, se visten de esencia de flor recitales de poesía, cánticos de amor, rimas románticas y prosa con tu nombre. ¡Oh Dulcinea! No llores más, espérame...Que ni los dragones, ni los hechiceros ni los demonios y ni esos monstruos. Nacidos de la mente de sofistas me harán caer. Y, abrir los ojos y verte en el retrato de mi billetera mi moto por poco y choca, guardo tu foto, y vuelvo a acelerar sé que me esperas en casa mi esposa, mi amante, mi compañera; entre sueños fatuos y el cansancio del día diario. JUAN ANDRES MACA -Colombia-

SIN CERROJOS Cerrar la puerta al amor no responde a los cerrojos entra por donde se le antoje y anida ahí el sentimiento. Cerrar la puerta al amor no se puede, porque el sol entra con gran esplendor, por una hendija pequeña aunque no quiera la dueña. Cerrar la puerta al amor es como dejar atrás, los sueños y las querellas, los encuentros con estrellas

y esas noches celestiales que encienden los corazones y juntan con las pasiones almas y cuerpos silentes… versos, poemas ardientes para hacer del amor todo lo dulce y celeste… mejor abre la puerta al amor… cuéstete lo que te cueste…

CONSTANZA EUGENIA MUÑOZ FLOREZ -Colombia-

195


SINGO Singo, el perro criollo, color negro espeso y de sobrada inteligencia, decidió irse definitivamente de la casa el día que sepultaron a su amo Eurípides, un viejo contador empírico quien religiosamente lo sacaba a pasear orgulloso todas las tardes a las seis en punto. Singo solía estar siempre al lado de su amo mientras éste estaba en casa e incluso parecía entender las pláticas que Eurípides sostenía con sus amigos más allegados, porque se los quedaba mirando con mucha atención en el uso de las palabras, hasta cuando las sombras de la noche cruzaban las ventanas del amanecer, en medio de unos buenos tragos de whisky y la música de la Sonora Matancera, casi todos los fines de semana en la terraza de su residencia. Había que ver la audacia de Singo cuando identificaba cualquier ladronzuelo que penetraba en el día o en la noche por el patio de la vieja vivienda en Tomito, un pueblo ribereño cuyas casas adornaban sus frentes en su gran mayoría con dos o tres árboles de mango. Eran tan resonantes los ladridos de Singo que al intruso no le tocaba otra cosa que saltar la tapia por donde había ingresado, en desesperada carrera y con profundo desconcierto. Singo, era el perro que cuando defecaba en el patio, tapaba como si fuese un gato sus heces con arena posiblemente para que el mal olor no invadiera ningún espacio de la casa. Hay que destacar que Singo tenía además, una gran capacidad olfativa para la caza de conejos y otras especies. Singo era el mismo perro que la vieja Rosa, una vecina con fama de bruja, quería envenenar porque una tarde de domingo cuando caía un torrencial aguacero, le había preñado a su perra labradora debajo de un frondoso árbol. Tiempo después del intento fallido, a la vieja Rosa no le tocaba otra opción que pasear día por medio con mucho recato los seis descendientes negros de Singo por las principales calles de Tomito, mientras muchos rostros de la vecindad asomados a través de las ventanas sonreían al verla pasar, tratando tal vez, de aflorar otra vez aquella verdad que únicamente se escapa por el ojo de una cerradura cuando los aguaceros traen olor de otros inviernos. Extraña aventura sin anclaje padece Singo, el perro negro que ahora vive en el cementerio, a un costado de la tumba donde reposan los restos de su amo Eurípides, quien murió en una clínica de la capital. Desde entonces, Singo no ha querido regresar a casa a pesar de los ingentes esfuerzos y rogativas de los hijos de Eurípides, quienes se han conformado sólo con llevarle diariamente agua y comedia al cementerio. TITO MEJÍA SARMIENTO -Colombia-

DISTANCIA Abrupto silencio a tu alrededor. Vacío febril en tus pupilas ajadas de tanto mirar sin ver las miserias de los hombres. El murmullo de tus labios finge idiomas ignotos que suenan ataviados de furia en el lago visceral de tus anhelos. Desde la lejanía hostil de tu trono de gloria y de soberbia, efímero como la vida misma, has sembrado semillas de distancia

en el huerto desolado de mi llanto, como quien mira la imagen de la tempestad en el aire. pero no temas hermano de mis entrañas algún día no lejano recogerás la cosecha: vacío, soledad e indiferencia a manos llenas y el dolor de no haber sabido restañar a tiempo las llagas del corazón y del alma.

ENCARNA GÓMEZ VALENZUELA -Jaén-

196


EL SUICIDIO DE LA ALEGRÍA Nadie conoce el dolor que lleva el caudal de mi sangre, nadie ha libado el río helado de mi herida y, sin embargo, todos se ofrecen médicos de mis miserias, augures de mi muerte segura,

artífices de mi ruina. Solamente yo sé que mi mortal dolencia la abierta llaga moribunda que me abate, es el certero preludio de una nueva edad de la tristeza. P.D: No sólo se muere la carne, también se suicida la alegría. JUAN EMILIO RÍOS VERA -Algeciras-

PRIMERO LA LUZ A Nelson Freddy El sábado por la tarde pasa algo muy hermoso con personajes virtuosos; uno puede pensar que están sumidos en la oscuridad o que no gozan la vida… Pero en este club selecto sus miradas brillan hasta el infinito porque ellos de por si son la luz y van más allá que nuestra imaginación. Como su alma capta cada palabra que escuchan, como se concentran; dilucidando un texto que solo oyen ellos y los hace primero que la luz; como se defienden y se cuidan con una delicadeza que irradia sencillez. Su vida es rica en símbolos y por dentro son como los libros e igual que ellos nos enriquecen y nos llevan a ver la vida diferente. ¡Con que seguridad se gravan las historias, las páginas y todo su significado! Cada sábado para mí me lleva a mirar más allá… A otra dimensión, y así entender que no todos somos iguales y que mis compañeros de club Igual que libros nos llevan a ver la vida de otras personas y personajes plenamente porque ellos son iguales a un libro... ¡Los conoces y lees en ellos la luz de la amistad! PATRICIA ELENA ARIAS CUBEROS -Colombia-

TRACTATUS DE UNA MUERTE INMINENTE Tengo la boca llena, no de palabras, ni de recuerdos, tengo la boca llena de lo indecible. He llegado al límite del lenguaje, de esas letras que se abalanzan como hormigas danzantes

para nombrar el mundo. Hemos concluido en el abismo, el velo de lo que tocamos se ha abierto y yo he corrido mojada, desbaratada al pico de la montaña.

ISABELLA ESTRADA -Colombia-

197


VALE Vale lo entiendo no entiendo lo que sientes. Vale te miento oculto mis sentimientos. Vale es cierto no entiendo tus vaivenes, tus reproches, tus lamentos. Vale lo lamento me entretengo con sandeces si me cuentas tus momentos. Vale

me quieres aunque, a veces, me parece todo un cuento. Vale no demuestro que te quiero. ¿Quieres que me quede? Un toque suave de tus dedos, un roce de tus mieles y me quedo. Vale me quedo. Vale te quiero. Vale empecemos de nuevo. ÓSCAR GAVILÁN -Salamanca-

La carne nos traiciona el intelecto, la carne grita, la cáscara cruje, la sangre duele cuando circula se estanca, sigue por las arterias llegando al manantial de la pureza honda; no entiende que ha llegado la hora de las advocaciones, la hora del hermano de todos los colores, la hora del peldaño, uno, dos, tres... y sumas hasta siete y nada importa porque tú eres yo y yo soy Uno

y Uno es infinito y suma y sigue y da vueltas y vueltas a su propio rostro. A qué viene el lamento de los dioses, de las ánimas, de los hombres felices o afligidos --pequeños mequetrefes, hormigas de otro tiempo-sobre el tapiz del mundo. Nada empieza o termina, sólo gira. Y si cierras los ojos horadarás la roca. ¡Despierta!

ISABEL DÍEZ SERRANO -El Escorial-

DESEO Me deseas Te deseo y ante mi recuerdo te derramas con pasión descontrolada

Te deseo Me deseas y tu recuerdo me estalla en un gemido acallado entre sábanas mojadas. GABRIELLE NIAMH -Granada-

198


LA MAR Vino del mar adentro con vía de agua y rota su quilla, con timón deshecho, vino de mar adentro. Quédase atrás la mar la arena y el viento. Qué triste la barca

rota, quedó en silencio, despojada y triste. Vinieron a puerto, la trajo la resaca, el levante a puerto, allí quedó la barca tendida, quieta, callada, y su pescador muriendo. NILA QUINTERO -Conil-

La ciudad de los pájaros no sabe volar. Se hunde en lo profundo de su contemplación. Fuma todos los sueños, bebe el café de su amargura, no hay atisbo de fe en medio de su fiesta. Tiene bocas oscuras y pasillos enormes donde marcha la gente sin tocarse. Y esta boca es de un metro de gris indiferencia que se alarga a lugares desprovistos de cielo donde vuelan los pájaros

que podrán despertarme. Su trino apagaría las montañas de ropa, los productos vendidos para anclar mi sonrisa. Cuando el mundo me deja desolada de mares, consumida en la duda con toda mi ausencia: es el ave que canta en un cielo perenne la que enciende los ojos. Mi memoria no puede apagarse en el barro de esta ciudad de pájaros sin vuelo.

MARINA TAPIA PÉREZ -Madrid-

MILAGROS De la flor que plantaste ha brotado en un hervor el nuevo sol de la mañana.

se despeña por tu pelo, y al mar regresas cuando te duermes o navegas en las sábanas blancas de tu anhelo.

Tienes la luna prendida del balcón de tus pestañas y embobada allá en la bóveda sobre el lago azul de tu mirada. Haces el viento como quien amasara pan y, acto seguido, con reverencia, como si fuera a ser el último, lo posas suave sobre la mesa como se debe exhalar el último suspiro. Del agua vienes como el río

Invitas al fuego a incendiar rutinas y deberes; tedios y obligaciones arden en la tarde que devora las llamas del deseo, al cruzar del valle de tu boca hacia mi cumbre nevada y temblorosa. Inventas el amor y creas en la hondura y apresa al tiempo las alas de la mariposa.

GUILLERMO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ -Madridejos-

199


200


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.