RECITAL LITERARIO BIBLIO ÁRBOL 2017 UNO

Page 1


UNIVERSIDAD DEL TOLIMA RECITAL LITERARIO BIBLIO ÁRBOL AÑO 2017

*** ENCUENTRO CON LOS ARTISTAS LITERARIOS *** RECITAL DE POESÍA *** LECTURAS DE NARRATIVA


PROGRAMACIÓN DEL RECITAL LITERARIO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA BIBLIO ÁRBOL *** APERTURA DEL EVENTO LITERARIO EN IBAGUÉ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA PARQUE DUCUARA VIERNES 27 DE OCTUBRE 9:00 DE LA MAÑANA *** APERTURA AL EVENTO RECITAL LITERARIO BIBLIO ÁRBOL LUZ DARY SÁNCHEZ COORDINADORA SERVICIO AL PÚBLICO BIBLIOTECA RAFAEL PARGA CORTES ENRIQUE ALIRIO ORTIZ GÜIZA VICERRECTOR DE DESARROLLO HUMANO *** PRESENTACIÓN DE LOS POETAS INVITADOS GABRIEL ARTURO CASTRO MORALES CARLOS ARTURO GAMBOA BOBADILLA NELSON ROMERO GUZMAN ÉLMER JEFFREY HERNÁNDEZ ESPINOSA WILLIAN GEOVANY RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ JOSÉ NIVIA MONTOYA RUSVELT NIVIA CASTELLANOS JAIRO ANCÍZAR MOSQUERA JORGE LADINO GAITÁN BAYONA


*** LECTURA DE POEMAS, ORADAS POR EL ARTISTA; GABRIEL ARTURO MORALES POETA DE BOGOTÁ

Nació en Bogotá en 1962. Poeta y ensayista. Antropólogo social de la Universidad Nacional, comentarista de libros de antropología, literatura y educación, tallerista de arte. Colaborador del Magazín Dominical de El Espectador y escribe para el Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de la República y para otros importantes medios nacionales. Actualmente labora como profesor para la Universidad del Tolima. Sus ensayos sobre literatura y arte aparecen en diversos periódicos, revistas y otros importantes medios del país como del exterior. Ganador de los premios nacionales Aurelio Arturo, 1990 y Ciro Mendía, 2006. Obra poética: Libro de alquimia y soledad, 1992; Alquimia de la media luna, 1996; Tras los versos de Job, 2009, Premio Nacional de Poesía, Porfirio Barba Jacob.


*** LECTURA DE POEMAS, ORADAS POR EL ARTISTA; CARLOS ARTURO GAMBOA BOBADILLA POETA Y CUENTISTA DE IBAGUÉ

Magister en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas de la Universidad del Tolima y Licenciado en Español y Literatura de las Universidades Quindío, Tolima. Docente e investigador del área de las humanidades. Coautor de los libros: Investigación formativa en contexto, 2016; El tiempo es de la metáfora; La poesía retorna a la escuela, 2013; Literatura y escuela. Una aproximación al canon literario formativo y sus pedagogías, 2011. Autor de los libros Sueño imperfecto, cuentos, 2009, Complicidades digitales; El blog y la literatura popular en Colombia, 2015; Minificción, arte; la escuela también cuenta, 2015; 5 arpegios en clave desolación, poesía, 2016; Artefacto ludens, un juego desgenerado, poesía, 2017, entre otros. Participa constantemente en revistas literarias y académicas locales y nacionales. Actualmente se desempeña como docente en el Departamento de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad del Tolima.


*** LECTURA DE POEMAS, POR EL ARTISTA; NELSON ROMERO GUZMAN POETA DE ATACO

Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, el poeta nació en Ataco, Tolima, 1962. Es maestro de literatura, graduado por la Universidad Tecnológica de Pereira. Ha publicado los libros de poesía Días sonámbulos, 1988; Rumbos, 1993; Surgidos de la luz y Voy a nombrar las cosas, 2000; Grafías del insecto, 2005; La quinta del sordo, 2006; Obras de mampostería, 2007; Bajo el brillo de la luna, 2009; Apuntes para un cuaderno secreto, 2011, El Porvenir Incompleto, 2012 y Música lenta, 2014. Merecedor del Primer Premio Concurso Nacional de Poesía Fernando Mejía Mejía, Manizales, 1993; XIV Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia, 1999, Premio de Poesía Casa de las Américas, 2015 y Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura, 2015, el maestro exaltó la labor que viene adelantado el Ministerio de Cultura en procura de reconocer el trabajo de los escritores dedicados a cultivar el género de la poesía.


*** LECTURA DE ESCRITOS Y POEMAS, POR EL ARTISTA; ÉLMER JEFFREY HERNÁNDEZ ESPINOSA CUENTISTA Y ENSAYISTA DE IBAGUÉ

Profesor de la Universidad del Tolima. Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, Especialista en la Enseñanza de la Literatura de la Universidad del Quindío y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad de La Habana. Magister en Literatura del convenio Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad del Tolima. Autor de los libros de cuento Intersticios y La calle del capitán, y el libro de crítica literaria El quinismo en El mundo alucinante de Reinaldo Arenas. Ha publicado ensayos de corte filosófico y de crítica en libros y revistas académicas de alcance nacional. Ganador del Concurso de cuento convocado por la Universidad de Caldas, el Icfes y el Cres, 1996, con el cuento Réquiem para Andrés; del Concurso Nacional de Cuento, 2008, convocado por la Asociación Grupo de Arte y Literatura; El Túnel, de Montería, con el cuento Lateral sur; y del Primer Concurso Departamental de Cuento, Ciudad de Ibagué, 1986, convocado por la Alcaldía de Ibagué y el Instituto Municipal de Cultura, con el cuento El hombre que no le gustaban los domingos.


*** LECTURA DE ESCRITOS Y POEMAS, POR EL ARTISTA; WILLIAN GEOVANY RODRÍGUEZ POETA DE PURIFICACIÓN

Poeta, escritor y Profesor de la Universidad del Tolima. Magíster en Educación graduado con Tesis meritoria, Especialista en Pedagogía graduado con Tesis Meritoria y Licenciado en Lengua Castellana de la Universidad del Tolima donde obtuvo los más altos honores como son el grado de Honor Máximo y Grado de Excelencia Académica, razón por la cual recibió la placa de reconocimiento por su desempeño académico a lo largo del proceso de formación profesional en la Licenciatura en Lengua Castellana, Especialización en Pedagogía, y Maestría en Educación. También es Diplomado en Investigación Cualitativa, Diplomado en Docencia Universitaria y Diplomado en Didáctica para la enseñanza – aprendizaje de la escritura argumentativa de la Universidad del Rosario. Integrante del Grupo de Investigación LINGUA de la Universidad del Tolima e investigador adscrito al Grupo de investigación Educación Social GES. Sobre sus textos, han sido reconocidos por revistas y biblioteca tanto del país como de América Latina. El doctorado en literatura y la maestría en literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira- Colombia referencian uno de sus textos a través del portal literario de la UTP y la Biblioteca Concertada Adida, Comfenalco de Medellín, Colombia.


*** LECTURA DE CUENTO Y RECITAL DE POEMAS, ORADAS POR EL ARTISTA; JOSÉ NIVIA MONTOYA POETA Y NOVELISTA DEL LÍBANO

Licenciado y especialista en matemáticas, por la Universidad del Tolima. Maestro en docencia universitaria. Profesor de tiempo completo para diferentes universidades de Colombia. Ha escrito para varios periódicos y revistas nacionales. Tiene dos libros científicos publicados. Es además novelista y cuentista colombiano. Ha publicado cuatro novelas, Violencia en el paraíso, El demonio de la sierra, El canciller de los tulipanes y El mercenario gringo. Se encuentra en la mayoría de bibliotecas de habla hispana. Ha obtenido varios reconocimientos a nivel nacional. Creó también un libro de cuentos, llamado; Prosas de la conciencia. Y fue finalista del concurso internacional de cuento; La cesta de las palabras, España.


*** LECTURA DE ESCRITOS Y POEMAS, ORADAS POR EL ARTISTA; RUSVELT NIVIA CASTELLANOS POETA Y CUENTISTA DE LA CIUDAD MUSICAL

Poeta y cuentista de la ciudad musical de Colombia. Es al mérito, Comunicador Social y Periodista, graduado por la Universidad del Tolima. Y es un especialista en Inglés, reconocido por la Universidad de Ibagué. Tiene dos poemarios, una novela supercorta, un libro de ensayos y seis libros de relatos publicados. Es creador del grupo cultural; La literatura del Arte. Sobre otras causas, ha participado en eventos literarios, ha escrito para revistas nacionales, revistas de América Latina y habla hispana. Ha sido finalista de varios certámenes de cuento y poesía mundiales. Ha recibido varios reconocimientos literarios tanto nacionales como internacionales. Fue segundo ganador del concurso literario, Feria del libro de Moreno, organizado en Buenos Aires, Argentina, año 2012. A mayor crecimiento, fue premiado en el primer certamen literario, Revista Demos, España, año 2014. De otra conformidad, mereció diploma a la poesía, por la comunidad literaria, Versos Compartidos, Montevideo, Uruguay, año 2016. Además de todo, recibió diploma de honor por sus recitales poéticos en la Feria del Libro, Ciudad de Ibagué, año 2016. Y el poeta, por su obra artística de poemas, mereció una mención de honor en el parlamento internacional de escritores y poetas, Cartagena de Indias, año 2016. Bien por su virtud creativa, destacado es este artista en su país.


*** LECTURA DE ESCRITOS Y POEMAS, POR EL ARTISTA; JAIRO ANCÍZAR MOSQUERA POETA DE TUMACO

Artista de letras, nació en la costa pacífica colombiana, en un pueblo llamado Tumaco, Nariño. Hizo todos sus estudios desde la primaria a la universidad en Ibagué, ciudad donde ha habitado por más de cuarenta años. Estudió ciencias sociales y se postgraduó en la Universidad del Tolima. Igualmente realizó estudios de derecho y especialización en la Universidad Coperativa de Colombia. Terminó aparte su maestría de literatura en la Universidad Tecnológica de Pereira. Actualmente es docente de la Universidad de Tolima y tiene una comisión como fiscal general de la Central Unitaria de Trabajadores, Cut. En cuanto a sus creaciones, realiza sus poemas en hojas sueltas y es reconocido por sus recitales de poesía.


*** LECTURA DE ESCRITOS Y POEMAS, POR EL ARTISTA; JORGE LADINO GAITÁN BAYONA POETA DE SOGAMOSO

Poeta y escritor. Es profesor de literatura de la Universidad del Tolima, en Colombia. Doctor en literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Autor de los libros de poemas Manicomio Rock, 2009; Buzón de naufragios, 2012; y Baladas para el ausente, 2013. Coautor de La novela del Tolima 1905-2005, bibliografía y reseñas, 2008; Cien años de novela en el Tolima 1905-2005, 2011; y Cuentos del Tolima, antología crítica, 2011.


*** POESÍAS A ENCANTO DE MADRIGAL, ENTRE LOS OTROS POETAS INVITADOS *** TODOS Y TODAS SON BIENVENIDOS IBAGUÉ, TOLIMA COLOMBIA 2017



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.