REVISTA POÉTICA AZAHAR OCHENTA Y OCHO

Page 1

1


EN ESTA REVISTA ESCRIBEN Portada Maydoll Morales (1) Colaboradores (2) Editorial (3) M. Morales - E. Santiago - L.N. Díaz (4) L. León - M. Piedra (5) J. Álvarez - R.G. Ibarra (6) E. Clavel - M.M. Cabrera - M. Crispín (7) A. Pagán - A. Díaz (8) M.E. Ruiz - M.M. Gutiérrez - G. Ramírez (9) E.J. Gilabert - J. Álvarez (10) E. Escobar - A. Rivera - G. Zúñiga (11) J. García - J. Camacho - T. Mejía (12) R. Campos - M. L. Vielma - Fermarper (13) J.F. Morales - B. Zanel - N. Ruiz (14) A. Nieto - T. Pereira - L. Gutiérrez - N.D. Carrazan (15) L.A. Ruiz - A. Modrak - A.C. Diquiattro (16) P.J. Cortés - J. Pan - R.J. Vera (17) M. Sirena - A. Ramos - A. Recalde - R.J. Vera (18) M. N. Barrios - A. Cerrato (19) M. Zanarella - R. Amer - V. Koncita (20) J.V. Castro - A. Loera (21) M.I. Castro - Serginaz – L.T. Castillo – E. Enriquez (22) M. Velasco - J.C. Susa (23) O. Corté - E.J. Chávez - L.F. Posada (24) R.J. Martín - M.E. Ruiz (25) V. Almela - N. Quadri - J.M. Martínez (26) A. Portillo - J.M. Alonso (27) J.R. Orozco - L. García (28) M.E. Torres - A. Siu (29) C. Alcalá - R. Er – J.E. Otero (30) I. Rezmo - D. Dante (31) A.L. Rivera - R. de Espriella (32) P.J. Dorantes - Y. Betancourt - M. Domínguez (33) S.M. Martínez - M. Mahecha - C.S. Olmo (34) S.T. González - A.M. Lorenzo - R.J. Vera (35) R. Revagliatti - V. Díaz (36) J.L. Méndez - E. Barrera - A.L. Vélez - L. Vidal (37) A.M. Medina - A. Guzmán (38) F. Sánchez - R. Roldán - M.C. Gallego (39) F. Gutiérrez - M.D. Gómez (40) N. López - P. Mateos - I.A. Gómez (41) A. Quero - J.M. Sánchez (42) A. Guerrero - I. Giménez - F. Nascimiento (43) F.T. Barrientos - E. Almada - M. Aguilar (44) A.L. González - C. Grimaldi - R. Nivia (45) E. Fernández – J. García - M. Ortega (46) E. Bosch – A.E. Méndez - J.L. Gómez (47) I. Bravo - I. Estrada (48) V. Castillo - L. Pastor - L. Contreras (49) D. Hernández - A. Márquea (50) M. Peralta - S. I. Pérez - L. Contreras (51) M. Escribano - B. González (52) N. Vilte - A. Tejada - C. Sisto (53) M. Franco - A. Milo (54) J. Alegre - E. Urías (55) E. Ríos - A.A. Mendoza (56) A. Cermeño - R. Ayllón - F. San Martín (57) E. Toledo - R. Folch (58) J. Campos - C. Gorostiza - L. Contreras (59) F. Irusta - J. Reyes (60) R.P. Ayala - F. Alonso - A. Carbonell (61) J.L. Ortiz - N. Ramírez – M. Durán (62) E.E. de la Torre - R. Gonzaga - P. Deniz (63) A. Sánchez - O. Saldaña (64) D.P. Alemán - S.M. Vizconde - M. E. Morebelt (65) E.B. Quintero - R. Ordóñez (66) P. Antonio - R. Chacón - B. Quiel (67) N.E. Castillo - E. Díaz (68) A. Porras - E.L. García (69) M. Rubio (70) V.B. Ortiz (71) E. Cruz - E.F. Leiva - M.A. Aguayo (72) J. Lourido - F.J. Maqueda - A. Espinosa (73) F.A. Díaz - M.J. Menacho (74) D.J. García - J.L. Gómez (75) G. Díaz - M.M. Pérez - F. San Martín (76) X.M. Estrada - C. Hab (77) D. Pol - S. Maqueira (78) H. Aguilar - M.C. Orellana (79) M. Eikelhof - J.G. del Río (80) M. López - I.M. Cañuelo - N. Rojas (81) C. Neruda - C.R. Margary (82) J. Poeta Gótica - A.F. Rodríguez - J.C. Pavón (83) F. Cedrán (84) F.M. López - J. Colón - J.L. Martínez (85) R.D. Martínez - A. Gaspar (86) J. Jiménez - E. Qux (87) L. Ávila - E. Rubier - G. Jiménez (88) D. Olivas - S. Méndez (89) T. Montilla - W. Pineda (90) H. Reche - A. Díaz - L. Brenes (91) N. Amer - J. Rueda (92) L.R. García - M.A. Moyano (93) L.P. Candanoza - M.L. Heras - N. Arreigue (94) M.A. Ares - G. Niamh (95) J.R. Muñiz - E. Serrano (96) E. Torrealba - I. Martín - M. Gil (97) J.L. Frasinetti - M. Castillo - F. Bolívar (98) R. Didier (99) I. Noguerras - M. Dueñas - L.E. Sepúlveda (100) A. Maíllo - R.A. Goodrich - L.L. Cosmo (101) D. Chedel - E.A. Junco (102) M. Vilchez - F.J. Betancur (103) G.J. López - M.J. Berbeira - H.Dmz (104) A. Pastoriza – J.G. Juárez (105) J. Juárez - F. Barbato - D. Luis (106) L. Ballesta J.F. Arrieta (107) E.R. Moya – J.R. Riojas (108) J.A. Pico - S. Carrillo (109) L.M.P. Sánchez - S.F.S. Sixtos (110) M. Cantú - P. Guisse (111) S. Rodríguez - I.G. Castilleja - M. Valor (112) M. Pérez - J.N. Ramírez (113) D. Galluccio (114) C.V. Muñoz - D. Pacas - V. Coscollá (115) L.M. Saiz - A. Romano - D. Gómez (116) M. Vicconius - L. Wizner (117) M.L. Vargas - R.J. Núñez (118) M.F. del Castillo - J. Muñoz (119) C. Otero - O. Franco - M.G. Romero (120) M. Ruiz - S. Borao - I. Terenzano (121) H. López - P.C. Cúdriz (122) M.C. Moreno - J.D. Pérez (123) A. Martín - D.J. Alonso (124) G. Mora - M.G. Portilla (125) N. Gorosito - A. Astudillo (126) D.P. Davis – C. Chacón (127) P. Alcantar - B. Peralta - C. Alegría (128) K. Alan - J. Fanlo - H. Estrada (129) S. Sabagh - M.G. Morales (130) I. Santos - A. Dalmasio - A. Márquez (131) G. Robinson - F.J. Martínez - J.A. Martínez (132) A. Cuero - R. del Solar - P. Aceras (133) N. Vega - E. Codepi (134) M. Xego - G. Carrascal (135) J. Puerto R. Prieto (136) D. Talledo - R. Rochin - A. Pfitzner (137) A. Capilla (138) C. Narro (139) R. Ruiz - A.M. Castrellón - P. Aguilar (140) J. Macías - F. Muñoz (141) J. Piedra - T. Sánchez - M-J. Zaldivar (142) G. Suárez - X. Valderrama (143) A.I. Chacón F.J. Díaz (144) A. Rebollo - A. Madrigal (145) O.A. Fernande - D. Matheus (146) A.I. Niño - L. Fontecha (147) S. Ortiz - R. Rentería - J.G. González (148) O. Ordóñez - M. Bermúdez - D. Mantilla (149) J.M. López - M. Rosa - M.J. González (150) E. Nepo - S. Cuenca (151) T.C. Cardona - M. Miraglia - C. Angulo (152) G.M. Morillo - A. Lavias - F. Olmos (153) J.C. Delgado - M.A. Ortega - R. García (154) M. El Bouzidi - S. Torres - J.P. Sánchez (155) B. Aguilar - N. Bo (156) A.L. Salinas - J. Revello (157) A.M. Domínguez - L. Quinto - V. Godoy (158) C. Carballo - S. Pinzón (159) P. Clisería - M.I. Bugnon (160) J. Nieto - J. Catasús (161) D. Villalobos - E. Oria (162) F. Castillo - M.R. Hernández (163) L. Acuña - A. García (164) K. Quintana - A.A. Oliva (165) A.M. Contreras - J.C. Portella - A. Sanz (166) J.L. Rubio - V. Uribe (167) N. Pérez - R. Luque (168) M. Gutiérrez G. Canché - J.L. Mariscal (169) G.C. Cortez - J. Cervera (170) E. Quiroz - M.P. Gil - E.A. Díaz (171) J. Díaz y O. Limerente O. Cruz - J.M. Álvarez (172) C Vargas - C. Jiménez - T.M. Tsai (173) M.A. Álvarez - N. Mendoza - M.R. Jangid (174) E. Arana - C. Grijalba - K. Daksh (175) S. Nasr - M. Beroual - A. Minjarez (176) J. Kelmendi - A. Shele -A. Kuberska (177) M.A. García - J. Junquera - J.A. Guzmán (178) D. Alaniz - C.E. Muñoz (179) M. Villicaña - L. Hernández (180) M. Itza - R. Villacis (181) C. Aguirre – L.S. Trinidad - E. Orozco (182) O. Specia - M. Maga (183) A. Álvarez - P.E. Arias (184) P. Salón - I. Díez – M.M. Núñez (185) O.F. Castro - M.J. Redondo (186) V. González - C. Navarrete - A. Rodríguez (187) A. Maimae - E. de la Cruz (188) R. Pérez - V.M. Chirinos (189) M.J. Amar - R. Martínez (190) J.M. Cano - R. Moreno - A- Ainciburo (191) M. Sapper - M.J. Torres (192) E. Palma - I.J. Ferrero - J. Lapaz (193) S.P. Romero - M. Anton - S. Rivas (194) A. Russo - M. García (195) A. Penagos - A.L. Alonso - M.L. Green (196) R.T. Badía - E.E. Páramo (197) D. Díaz - T.C. de la Cruz - P. Manrique (198) M.J. Solano - Y. Parra - O. Gavilán (199) Contraportada (200)

2


EDITORIAL A punto de terminar el cálido verano aparece un nuevo número de Azahar en el que se rinde homenaje a los poetas cubanos. No han sido muchos los participantes y he tenido que echar mano de mi archivo en el que guardo muchos poemas de los escritores que participaban en los premios que Azahar convocaba y que no fueron publicados, en la revista, por falta espacio. Nos queda aún un número que editar en 2017 y que en esta ocasión será homenaje a los poetas ecuatorianos. Además completarán el número poetas del resto del mundo. A los poetas que se han incorporado por primera vez, a este proyecto poético, les digo que nuestras puertas siempre estarán abiertas para vosotros y que esperamos seguir recibiendo vuestras colaboraciones. En el próximo número, el 89, quiero que tu verso me enamore, me emocione, me entristezca, me alegre, el alma, pero los espero como agua purificadora. No dejes de enviármelos. Los necesito. Los espero en revista_azahar@hotmail.com. No me faltéis. Por otro lado creo que hay muchos que quieren destruir la escasa paz que nos queda y lanzarnos a una guerra que podría destruirnos. Espero que entre todos los paremos y evitemos un triste final para nuestra especie. Si queréis leer otros números de Azahar entrar en mi página web jlrubio.wixsite.com/joseluisrubio. También sabed que el grupo Revista Poética Azahar está a vuestra disposición para que publiquéis poemas, relatos, noticias, videos, libros, concursos. Elijo para el blog revistazahar.blogspot.com algunos de los poemas y relatos que publicáis en el grupo para que los seguidores de éste también conozcan vuestra obra. Están reservados todos los derechos de los autores. La familia Azahar ha crecido mucho desde que naciera a principios de 1989. Nos estamos acercando a los 30 años y al número 100. Ambos acontecimientos los celebraremos como se merecen. Si algún seguidor de Azahar quiere mi último El sonido de la naturaleza pedírmelo. Por 8 euros os lo mando. Si queréis la antología del Grupo Literario Azahar titulada El taller que sueña versos os la mandaría por 9 euros. También están en Amazon No olvidéis a Azahar. Os espera. Feliz mes de otoño o primavera. Hasta la próxima.

JOSÉ LUIS RUBIO

3


HOMENAJE A LOS POETAS CUBANOS COMUNIÓN Que se me quemen los labios con otro whisky escocés o con un vino francés. No hay tiempo para resabios pues tus besos son más sabios si dibujan mi figura. Tú anclado a mi cintura rompiendo mi frontera para plantar tu bandera en mi sagrada escritura…

Es mi cuerpo tu franquicia. Desnuda en una caricia, mi alma perdida en murmullos. Todos mis sueños son tuyos; es pecado la codicia. Travesuras con vino y queso. Tus manos, mi piel, tu boca. Me encuentro en tus ojos; loca y me pierdo en este exceso: Solo Dios cabe en un beso.

MAYDOLL MORALES PÉREZ -Cuba-

PAISAJES ROTOS No dejo de lloverme sobre mi propia isla. Se desbordan las playas florecidas de piedras. El canto del silencio me está dejando sorda. Ya no aguanto en los hombros el peso de la arena. Me inundas las orillas y después retrocedes. Tus olas son la herida y la cura de mi tierra. Se erizan las palmeras de mis paisajes rotos, cuando pienso en tu mar bordeando mis caderas. ELIZABETH SANTIAGO -Cuba / Italia-

MUJER ANÓNIMA Muere una mujer oculta en el marco de una foto. Hablan sus ojos. Se ha roto una lágrima. Sepulta la mirada sin disculpa de algún capricho que inmola el sollozo de una ola que se rompe en la mejilla, mira al cielo, se arrodilla, vuelve al marco, y sigue sola.

Vuelve al marco, y sigue sola mira al cielo, se arrodilla, ¡que se rompe en la mejilla! el sollozo de una ola de algún capricho que inmola la mirada sin disculpa una lágrima sepulta. Hablan sus ojos, se ha roto en el marco de una foto, muere una mujer oculta.

LAZARA NANCY DIAZ GARCIA –Cuba / Estados Unidos-

4


TE ESTOY AMANDO Esta noche subiré al cielo, y allí junto a las estrellas, gritaré tu nombre, para que se estremezcan los confines de la tierra, a la luna le diré que te amo, esta noche será especial, un encuentro soñado. Simplemente: ¿Por qué te estoy amando?

me comeré tu alma pedazo por pedazo, ¿por qué? ¡Porque te estoy amando!

Me llenaré de ti, te daré más que mi cuerpo, te regalaré mis encantos, romperé los temores, y en tu oído mil veces diré: QUE TE ESTOY AMANDO.

Esta noche seré tu amante, con ternura besaré tu alma, besaré tu ser, me llenaré de ti porque te estoy amando, no volverá a llover.

Esta noche lloverán estrellas, y los planetas harán fiesta porque, te estoy amando, y el mundo me será testigo, también mi lápiz y mi papel.

Soy polvo pero me volveré fuerte ¿Por qué te estoy amando? y si por casualidad el sol asomase un ojo, le diré que no es nada que amanezca pero que aun de día TE SEGUIRÉ AMANDO, como nunca antes amé.

Me despojaré de mis ropas, me vestiré con tu piel, vagaré por tu alma, como la seda, con sabor a miel. Besaré tu sonrisa y morderé tus labios,

LILIBET LEÓN VALDÉS -Cuba-

ALMA DE CELAJE Preciso que germina de aquel amor ausente, la brisa fresca carga su perfume agudo, por la vera, la tarde sin testigos, aquí vigente, sola y descrita, en los pasos del tiempo. ¡Ahora, perdido en la nada! a tanto llueve, soledad, amarga soledad, dolida por la traición, entre silencios y silencios, un mejor detalle, es el sentimiento, inundando la mente y el corazón. En su largo andar, envuelto al meditar sensible, en tanto gime, reciamente en el trémulo ciclo, los días sostenido, en la lucha del amor admirable, lluvia y tiempo sido, vendaval, ciñe su cielo. Por noches mira la luna, y llora al amor tan lejano, voz de amador tardío, le habló, todo le cuenta, desde el alma hasta las manos letras va escribiendo, de cada día el recuerdo incesante a los años sita. Y mientras con las manos de lluvia, de una tarde pluviosa, alma de celaje, el sauce de llovizna, de realidad la esencia, extensa, por lo que fue grande, de lejanía, remite, una carta de amor a la mañana.

MILAGROS PIEDRA IGLESIAS -Cuba5


NO SE CANSA DE LLOVER Glosando los versos de la poetisa cubaba: Lázara Nancy Diaz García "me va creciendo una voz sobre la pared del fondo como un suspiro redondo que me atraviesa veloz "

Cuando de noche apareces en la humedad de mi cuarto, robo otra estrella. La parto en los ojos de los peces. Busco adentro de las nueces alguna tiniebla atroz. Cruza un velero de arroz con luces que resucitan entre las horas que gritan, "me va creciendo una voz."

Vuelve a dictarme la hora la nueva mancha del techo, por el reloj de tu pecho suda la brisa pintora un presagio azul que llora, que me envuelve cuando rondo por el cuarto. Tan orondo soy un cuadro que se enreja, que resbalo en una queja "como un suspiro redondo."

No se cansa de llover, ¡hay tanta paz que nos cuida! que está durmiendo la vida en tus ojos de mujer, bordados por el placer del instante más orondo de mi silencio. Trasfondo donde nos hacemos nudos cuando reímos desnudos "sobre la pared del fondo."

Siguen pariendo los pasos. ¿Cuántos delfines eternos picotean los inviernos en el fondo de los vasos? ¿A dónde irán los fracasos de la neblina precoz, abeja dulce, feroz, hecha de sueño, de vino, cadera del remolino "que me atraviesa veloz."? JESÚS ÁLVAREZ PEDRAZA -Cuba-

PARA MI CUBA Para mi cuba obsequio un verso claro, que tenga mucha melodía, que vivan mis hermanos, dónde quiera estén Dios los bendiga, emane luz para ellos todo lo que pude ser y soy, está perenne la simiente cuba, voluntad, amor, amistad

virtudes, defectos, errores y aciertos. Presente mi familia, en pensamiento y latir isla y sentimientos, que viajan conmigo en la Red virtual, versos para mi Cuba y cada cubano, vivo por ti.

RENÉ G. IBARRA -Cuba-

6


UN POEMA CURSI Hay una hora en la que el reloj sin usuras reclama unos minutos para dilatar tu recuerdo y salvarme del naufragio al que me expone algún sueño. Saco el anzuelo del diccionario y me entrego a la elegía de pensante. Sin ser demasiado subjetivo comienzo a desmontar el engranaje de tu cuerpo, la carne que cubre el esternón las pantorrillas lunares y algún que otro satélite natural que no me permito nombrar por considerarlo memoria clasificada de mi inspiración. Quizás solo seas el pueril refugio de mi pasado mi último pensamiento diestro, única corriente mansa que han atravesado mis brazos, lo racional y verdadero que el dolor en mí aún no ha quebrado, puede que seas tú el salvo conducto que me rescate del fracaso. EDUARDO CLAVEL -Cuba-

BESOS A LA MADRE HERMOSA De lo profundo del mar, de la esencia de las flores nacen, madre los colores de tu sentido de amar. Imposible comparar

la miel de tu corazón; es inmensa la pasión que germina del buen padre: ¡PERO EL AMOR DE UNA MADRE NO TIENE COMPARACIÓN! Mª. MAGDALENA CABRERA ZAMORA -Cuba-

¿POR DÓNDE ANDAS? ¿Por dónde andas hombre de lanza angosta y jamelgo escuálido?

¿Por qué demoras ir a la carga, con alma y lanza, contra el imperio?

Del libro Fantasmas de Quijote de MIGUEL CRISPÍN SOTOMAYOR -Cuba7


EL LLANTO DE UN MISIL Llora el misil cuando a matar lo envían, cuando sale del cañón homicida, sin saber cuál será el daño, ¡ni a quién, le quitará la vida! ¡Muchas voces se apagarán seguro! Cuando haga el misil contacto, pero el soldado cerrará sus ojos, ¡para no ver, donde hace el impacto! ¡Y cierra sus ojos el presidente! y la barbilla baja contra su pecho, porque piensa en su esposa e hijos ¡y a cuántos él… aniquilará sin derecho! ¡El misil impacta sin despecho apagando cientos de voces inocentes! pero llora el proyectil homicida, ¡Junto a los cuerpos… y su sangre ardiente! Y se pregunta el homicida misil. ¿Cuál será el motivo malvado? Porque él no quiere matar, ¡pero a matar, lo han enviado! ¡Grita el proyectil… en llanto callado! ¡Que quisiera libre poderse sentir!

¡Porque no quiere ver más la muerte! ¡Y libre de culpas, quiere vivir! Irradia el proyectil la llama dejando a su paso calamidad, ¡destruyendo edificaciones y miles de vidas, cercenando… a la humanidad! Festejan en sus lujosas mansiones los hijos de los emperadores, ¡mientras lloran los que nacen y al llorar… se apagan sus voces! ¡Se riega la madre tierra, con la inocencia de mujeres, ancianos y niños, que no conocieron la libertad ni mucho menos… el cariño! ¡El misil se siente abochornado porque no tiene otra opción, porque no tiene decisión propia, y porque no encuentra… la razón! ¡Pero grita el proyectil otra vez! ¡Que se siente vilmente incapaz! ¡Que de una vez se acaben las guerras! ¡Y se levante… un monumento a la PAZ!

ÁNGEL PAGÁN ANZIANI -Cuba-

ÁNGEL EN LA COSTA DE LA LUZ Julián Osle recorre San Fernando las aves migratorias lo aseguran. Arenas y Pinares que perduran entre ámbar y valles, suspirando.

Es tiempo de vendimia y aguacero santificando apenas el jerez; andaluza boca que miro a través

La espuma me sonríe, estrecho istmo a la mar me lanza. Gibraltar me acuna. El ángel pasa; en la orilla alguna piedad de la Misericordia, el istmo.

de la foto del ángel misionero. Es posible que nunca haya llegado pero un día, seguro, volveré.

ALBERTO DÍAZ DÍAZ -Cuba-

8


POEMA A LA MAR Cuando descanso frente a ti y te miro y en tu azul se pierde mi mirada pienso que soy del mundo un suspiro y frente a tu poder soy casi nada.

Comprendo que en tu ira poderosa venganza quieras contra el que te daña viendo morir la vida que reposa con veneno infernal en tus entrañas.

Y absorto te contemplo hipnotizado y siento que de paz, me voy llenando eres como mujer, me ha hechizado los ojos cierro y aún te estoy soñando.

Y tu horizonte así se va tornando oscuro gris de tempestad violenta de muerte y sombra, sin piedad llenando tu otrora azul, con negro de tormenta.

Y entonces te imagino embravecida furiosa, como hembra traicionada tú que por Dios has sido bendecida y por el hombre sin piedad vejada.

Y es un clamor de alerta tu llamado en ola oscura de peces moribundos es grito de dolor desconsolado es crimen contra Dios… y contra el mundo.

Mª ELENA RUIZ QUINTERO -Cuba-

SIN OLVIDO El abandono del carnal lecho es el gélido invierno que apaga la encendida primavera en antaño trecho de esperanzas e ilusiones ya deshecho.

nos aleja de la que fue feliz saga. Aún el corazón así maltrecho se orienta por la luz de la divina, gracia original, la peregrina aromada entraña femenina, negando lo cruel de un vacío pecho, recordando telúricos encuentros.

Quizás en sueños un relámpago vaga la alborada clara de otros tiempos, la tormenta, remolino de negros vientos,

MARTA M. GUTIÉRREZ SALERNO -Cuba-

EL MAR (OTRA VEZ) Di mar a qué abismo convocas después de la lluvia qué ojo adormecido se encaja en la tierra qué humedad proteges la penumbra enclaustró mi voz tú no sabes qué animales reinan en el vacío del camino ni donde acaba.

no entres acá en la cocina estamos contritos. El mar tiene todas las piernas que patearon la arena desde el pasado siglo los espejos que el sol rompió contra cada coral tiene los ojos atentos para lamer los cuerpos que entran en su garganta y escupirle gotas de agonía que guarda en sus entrañas el mar tiene todos los olores de los cuerpos que ya se fueron.

Tu férula mortecina el peligro la arena incrédula dime desde afuera GUSTAVO RAMÍREZ VARGAS -Cuba-

9


OTRAS COLABORACIONES EN SU AMOR, DESAPARECIENDO Entalló su cintura, cual pañuelo sin lazo. Ajustado caderas, con dedos y mano. Sintió en sus hombros, el desliñado cerco. Cobijo sencillo, de un brazo sincero. Notó en cada paso, el calor prisionero. El temblor ligero, en su palma rozando. Aplacó sus suspiros, con labios someros. Que tocaban en el dorso, de la mano en su pecho. Arrimó el silencio, de sus vivaces ojos. En el hombro adusto, que arropaba su rostro. Dejó que la fuerza, de un apenas intenso, arrimara su torso, en andar risueño. Barrió de su mente, el alrededor ajeno,

para oír el batir, del corazón y su dueño. Sintió el calor, de las mariposas libres. En aquella boca, bajo la lluvia invisible. Y estrechó la cuerda, que sus brazos urdieron. Bajo un arco de piedra, bajo el ocaso del cielo. Y dejose llevar, como hoja en el viento. Suave volar, que los ojos vivieron. Y fue su mirar, preludio de fuego. Que la puesta encendió, en rojos creciendo. Siguieron su camino, como suelen hacerlo. Tras los cristales del día, cuando el sol va cayendo. En su paso abrazados, en su estar de momentos. En sus labios pegados, en su amor, desapareciendo.

Del Libro "Del Amor y Otras Hierbas Adictivas de EMILIO JUAN GILABERT -Vendrel-

TENGO SECO EL CORAZÓN ¡Sin don! Es mi presente primero, yo muero. Ya no tiene ni una flor de amor.

Todo me sabe a dolor; no veo ninguna ilusión, me invade la desazón. ¡Sin don! Yo muero de amor. JUANITO ALVAREZ -España10


LO QUE ESCRIBO Mi escritura, ella guarda tantas matices vivencias actuales, y no tan guardadas memorias que dejaron hondas cicatrices en piel marcada de verdades reveladas. Lo que escribo encierra la realidad cierta también sueño y lo convierto en fantasía hecho con tinta que posee lectura incierta cordura con demencia, me visitan cada día. Lo que redacto lo hago sin afán de vanidad no busco fama, doy todo, no tengo egoísmo

en sombras de ocio, me inspiro con claridad ser sencillo sin complejos es mi protagonismo. Mi dote no pisó universidad, mi puño sin escuela escribo a veces en forma libre, lo prefiero rimado envidio en forma sana a otros, pero Dios consuela. ¿Seré poeta? sin técnicas obro, así lo he plasmado. No persigo personajes, no clono ni llego a emular no confundan con conformismo, es mi sinceridad concibo líneas con gran pasión, y ahí mi medular guardando respeto y amplio amor, es mi prioridad

ERNESTO ESCOBAR MOREIRA -Ecuador-

POEMA ILUSO AMANTE Mil veces tentado he estado por llamarte, y preguntarte el porqué de tu desdén ahora; si ya no quieres verme ni sentirme, ni oírme siquiera cuando ¡Viva Dios! apenas ayer, gozabas mis poemas que inspiraban tu gracia y tu belleza inmarchitable. ¿Por qué? ¿Por qué, infame inquina, esta vez tan hondo me has herido, apartándome así de tu mirada, que ha sido para mí, iluso amante.

¿Dulce miel que en cruel verano, apenas moja el borde de mis labios, con ese amor que hoy solo existe, profundo en mi mente delirante? ¡Oh! Maleficencia insana, ¡oh! Perversa enemistad, que borran tu luz sobre mis ojos. ¡Dejadme en paz!, zorrillas redomadas, que laceran mis valores más preciados:

¡Mi ilusión, mi integridad, y mi honradez! ABEL RIVERA GARCÍA -Colombia-

Nada es igual, las arrugas también yacen por dentro allí donde la vida comienza a mermar abriendo paso al recuerdo. Yo no soy igual, la mocedad pernocta en otro sueño allí donde los gestos huelen a libertad y las fruiciones seducen al tiempo. Tú no eres igual, las alas se empotran con tu espejo allí donde reflectas tu mentira y verdad, donde las estrías horadan el silencio, donde las raíces se comienzan a secar

y los bríos ahogan su requiebro. Nada es igual, las conquistas evaden nuestros dedos, ya no somos igual, ni son iguales las codicias en mi lecho las tardes no son igual, ¡tampoco los cielos! ni tus labios, ni mi beso... Ya, nada es igual. Todo muere en su trayecto y... nada sigue siendo igual. "Nada es igual"

GLORIA ZÚÑIGA -Granada-

11


ENTRE LAS NUBES Y EL SOL Qué hermoso, fue soñar contigo no tiene comparación, cosas mágicas sucedieron sin ninguna explicación. ¡Contigo yo pude volar... entre las nubes y el sol!

¡Tú me dijiste mil veces que me amabas con locura! Recostados en la hierba... verde, fresca, y perfumada, te confesé mi secreto, te dije cuanto te amaba. Y uniendo nuestros labios nuestras almas se enlazaban.

Pude unir la distancia que separa nuestras vidas y hacer que las estrellas te dieran la bienvenida. Pude tener tu querer y entregarte ahí mi vida.

¡ Oh hermoso sueño de amor de belleza incomparable, estremeciste toda mi alma al sentirte tan palpable. Y un tributo a tu belleza, ¡ahora vengo a regalarte!

Pude besar tu boca y gozar de su dulzura, dormir en tu regazo y sentir tu gran ternura. JUANITA GARCIA -México-

ADORACIÓN Y comprendí que te adoro, cuando besaste mis labios, después de haber sido tuya, después que nos entregamos.

Acariciaste mi espalda, con tus manos que temblaban, yo me aferre a tu cuerpo, mientras tú me abrazabas.

Me dejé caer en tu pecho, casi muerta, tan exhausta, de probar todo tu cuerpo, de amarte con tantas ganas.

Moviste tu hermosa cara buscando mis secos labios, los mojaste con un beso, un beso tierno y callado.

Me quedé casi sin fuerzas y en tu pecho recargada, recuperaba el aliento, tan completa, tan cansada.

Suspiraste muy profundo, y yo... abrazada a tu cuerpo, el mejor amor del mundo. ¡Se me entregó por completo!... JAKY CAMACHO VALDEZ -México-

INQUILINA HABITUAL Aquí está otra vez luna negra, negra luna. Ella baja libertaria y penetra sin pedir permiso a la alcoba del amante alterado. Pupilas titilan en oscuras caricias, fruncen los ceños

cuando todo el extracto del deseo penetra en lo más profundo de los abrigos de la aurora. Mañana, luna negra, negra luna bajará otra vez, sin pedir permiso al pendulante cielo agazapado de mi memoria. TITO MEJÍA SARMIENTO -Colombia12


ACARICIO LO QUE HUBO Acaricio el aire que te tuvo, siento tu forma entre la hierba. Beso la imagen de aquel segundo, que en mi memoria, se recuerda.

Nos fundimos como unos capullos, creando jardines en tierra. Donde aquellos cuerpos blancuzcos, crecieron entre madreselva.

En el añorarte me consumo, pierdo el latir y la cuerda. Mis pilas se recargan por minutos, y se agotan, si en tu ser sueñan.

Acaricio esa brisa que hubo, que renovada nunca es vieja. Al igual que tú y yo, taciturnos, nos seguimos hablando por ella.

El verano nos hacía diurnos, en otoño éramos hojas secas. En invierno calor de arbusto, y renaciendo por primavera.

Mis lágrimas se vierten mucho, cada vez que veo, la escuela. En la que aprendimos como búhos, a amarnos, como aire y tierra.

Tus pupilas han sido mi orgullo, tus cabellos fuego en mis venas. Tu rostro aquel sol que nocturno, me iluminaba con tu presencia.

Añoro aquellos besos profundos, aquellas sonrisas lisonjeras. El manantial donde ambos nudos, crearon universal corteza.

RICARDO CAMPOS URBANEJA -Irún-

HOY AL FIN LO ENTIENDO LUNA El motivo por el cual nunca dejaré de amarte devolviste de golpe a mi vida todos mis sentimientos que tiempo atrás me hicieron callar. Hoy sé que puedo darte mis líneas a cada momento con la certeza que amaras cada palabra de amor pasión dirigida a tu persona. Hoy siento tu amor en mí tus labios húmedos recorriendo mi piel en tu mirada toda esa pasión que me hacer estremecer esa alma blanca que entregas a mi ser.

Hoy sé que al despertar de mis sueños ahí estarás para mí que luchas con tus deberes para regalarme todo ese tiempo a mí esos detalles que llegan en el momento que menos espero. Hoy príncipe querido perdida en tus ojos podría confesar vives en mis poemas, en mis canciones en mi loco pensar de día y de noche estoy atrapada en tu cuento donde me diste un bello lugar con un final mágico para la eternidad.

MONICA LETICIA VIELMA SALAZAR -México-

ENAMORADO Tu distancia, tu soledad, y tu gran silencio es como caminar a media noche

por la orilla del mar. Querer atrapar tu mirada, es como querer atrapar el latir del viento. FERMARPER (OLWINTH FERNANDO MARTINEZ) -Colombia13


LOS POETAS NO SE HACEN, NACEN Con el corazón ardiendo pregonas tu claro sentir sin miedo a que te rechacen. Tu verso es tu hondo vivir, humilde, valiente, eterno; es tu palabra dicha con gozo, es tu sentimiento tierno emanado de ese pozo profundo de tu alma grande; que con inspiración se expande e ilumina brillante el porvenir.

y esas tus grandes quimeras, tu voz rebelde, viajera, va decidida a hermanar las Americanas naciones y a suprimir sus fronteras. Compartir tu verso amigable es tu necesidad primaria; de hablar y escribir afable pero con matiz libertaria, es su objetivo encomiable. Saludos poeta guerrero. Me pongo de pie y quisiera quitarme el ancho sombrero con decisión inmutable para tomar tu bandera por la fraternidad loable de la humanidad entera.

Tus versos son tus banderas que siempre izas valiente, con esperanzas sinceras. Son pendón y estandarte en la batalla frecuente de tu magnifico arte. Con todas tus emociones

JOSUÉ FERNANDO MORALES GÓMEZ -MéxicoDel caballero ojos miel, mi corazón es esclavo. Él con sus caricias me domina, llevándome aun lugar lejano. Solamente él, es el dueño de mis sueños, es suya mi pasión y mis noches de desvelo. Sus encantos me embelesan, como el néctar de sus labios. ¡Me somete! Con el solo roce de sus manos, caballero ojos miel déjeme decirle…

que solo usted es mi pecado, mi dulce tentación, y su cuerpo es mi descanso. Tiéntame mi caballero, lléneme de su lujuria, despierte los placeres con su dulce voz y ternura. Juegue en mi cuerpo, ájalo sin desenfreno, que su lengua acaricia, cada tramo de mi sexo.

BLANCA ZANEL -México-

EL AMOR QUE ME HABITA Eres el amor que me habita el que en mis sueños está el amor que me habita eres vivir sin ti ya no puedo más.

y aunque has sido mi imposible serás así el amor que me habita. No tengo culpa de amarte, no no quise buscarte ni obligarte fue el destino que me dio otra oportunidad para poder amarte.

No pedí amarte, no lo pedí perenne te hayas en mi alma NURY RUIZ BÁRCENAS -Colombia-

14


PIENSO Mis ojos se cierran, mis labios se tornan callados, mi voz desvaría, mi mente está cansada.

en tu alegría, en la confianza otorgada.

Pero aun así, pienso en el color de tus labios, en el latir de tu corazón, en tu sonrisa tímida, en tus deseos prohibidos.

Pienso en el tiempo en cambiarlo y retrocederlo. Aunque mis ojos se cierran recuerdo tu voz tu esencia y pienso que sería de mí si estuvieras aquí...

Pienso en el aroma de tu cuerpo, ALEJANDRA NIETO -Colombia-

DÍA DEL TRABAJO Día del trabajador y también del sin empleo que busca sobrevivir la crisis de carencia. La vida es un laberinto intenso: con las manos en el hacha, en la computadora

o en el IPad, nuestro instinto crea salidas mágicas para resolver el trabajo o la falta del mismo lo más pronto posible repitiendo siempre conforme: "¡Es la vida!" TERESINKA PEREIRA -Estados Unidos-

LAS MANOS Las manos son sabiduría cuando juntan el sueño y la vigilia.

Las manos inventan el oficio prolongan el gesto del amor y hablan cuando la voz declina.

Entre las manos la ilusión se gesta y crece. Las manos tocan, suavizan y sanan una herida.

Ellas alimentan las horas. No pongas en las manos los reproches ni la punta de la ira.

Las manos son el universo creando sus espejos.

LILIA GUTIÉRREZ RIVEROS -Colombia-

SOÑANDO… Entraré despacio y no te despiertes por si estás soñando dentro de mi sueño. Soñaré que te estoy soñando. Soñaré contigo conmigo soñando

llévame muy lejos llévame contigo. Que mi vida ronda a tu alrededor. Sin ningún motivo solo es amor. Mientras tú te duermes y sueñes conmigo.

NATIVIDAD DIONISIA CARRAZAN -Argentina15


CRIPTOGRAMA La catedral abrió sus fauces pétreas. La gárgola extendió su aliento oculto. El nervio era un flemón sobre el cañón corrido de la nave.

la ruta circular de la girola cifró sobre la arcada la alegría -crípticas sombras y armas jeroglíficasdel ángulo equilátero del tiempo. Y entonces supe que su olor era mi claustro.

¡Fúndeme, amor, contigo, piedra adentro! ¡Qué góticos sus ojos mirándome en la piedra! El humo se hizo boca en sus agujas y extrajo el aguijón del tiempo sacro, desde el altar mayor hasta la cúpula otoñal del rezo. Pasaron grullas y ánades migrándose y en el atrio enrocado la sombra de su vuelo y sus quejidos labraron en la piedra mi decisión de amar sin saber cómo.

Y un sagrario de ojivas se escondió en las imágenes orantes como grullas flamígeras que pasan, quizás velo, tal vez vidriera angélica, sobre el retablo abierto de su piel. ¡Qué escote en la madera de su cuerpo! Pues toda luz de esta pulsión absorta provenía del riego vegetal de sus manos ancladas en las mías.

¡Qué intensa levedad el roce de su pecho! La catedral me abrió con su misal el salmo de vivir sin mirar cuánto, el rito de sentir y no sentirme…;

Después, sus labios sólo fueron grullas migrándose al misal de mis latidos. LUIS A. RUIZ HERRERO -Cabra-

BENDICIÓN Benditas sean todas las personas buenas que han pisado la habitación de mi vida. Benditas todas las que han traído flores a las sombras de mis días. Benditas las que han regado paz

sobre todas mis angustias y consuelo sobre todos mis dolores. Bendita seas, madre mía, por haberme hecho tan rica con todos estos Soles.

AMELIA MODRAK -España-

SIRENA Destellos en el horizonte. Van cavando pozos descubriendo el infinito. Mar de lágrimas absorben el agua con oxígeno mirando un maravilloso ser. Llegando hacia el nuevo rumbo. Susurran los gritos amando a un enemigo con valentía defiende su alma. Cubriendo la soledad. Golpes de arena. Dije:-Soy una sirena. ANA CLARA DIQUATTRO -Argentina16


EN QUIMIOTERAPIA (A las personas que pasan por este trance) Porque, son vuestros secretos, todo se queda ahí dentro; para que así, los de fuera, dejen ya de estar inquietos. Entre esas cuatro paredes siempre hay respeto y silencio. No es lúgubre ese lugar, es un sitio de misterio. Ahí se siente el Amor de los héroes verdaderos. Cada cual tiene detrás alegrías y desesperos. Y una familia que siempre le espera con un “te quiero”. Ya se cuentan sus historias, no existe el retraimiento. Lágrimas en libertad, van surgiendo desde dentro. Desaparece el orgullo,

mas siempre encuentra un anhelo que trae ilusión y esperanza mezclados con los recuerdos. Van preocupando los otros porque ahí no existe el ego. Y cuando el poder del suero va penetrando en el cuerpo, notáis como la salud se desentiende y con ello el dolor arde y convida nuevamente al desespero, mas siempre se encuentra un ánimo y el alma le puede al cuerpo. Tras un quejido insonoro vienen jaquecas e insomnios, las flaquezas y el cansancio, los vómitos y el “no puedo”... pero la Vida se impone y vuelven por fin los sueños. PEDRO JESÚS CORTÉS ZAFRA -Málaga-

Hoy quizá la vea, me pondré mi traje nuevo, veré mi mejor sonrisa reflejada en sus ojos negros. Ella, seguro que al verme sonríe y me da un beso, un beso casto de amiga que no sabe que la quiero O tal vez sí que lo sepa y de mí se esté riendo al verme rendido ante ella siendo yo un hombre viejo. ¿Y qué me importa a mí lo que piense, si luego viene y me da dos besos? ¿No es para eso que vivo? ¿No es por sus besos que muero?

Yo, al asomarme a sus ojos, veo un hombre apuesto un poco mayor, es cierto, preso de mil sentimientos Y al rozar con mis labios la ansiada piel de su cara tan fina, tan cálida, tan bella... siento correr la sangre por las venas de mi cuerpo como cuando yo era joven como cuando yo era nuevo y se me ponía la sangre como rastrojo ardiendo Hoy tengo que verla.

JUAN PAN GARCÍA -Puerto de Santa María-

Me di cuenta que no podía ser escritor cuando no logré plasmar sus latidos en un verso... RONNY JESÚS VERA PALACIOS -Ecuador17


AMORES QUE MATAN De universo matizo mi destino salpicado de lágrimas sin gracia, con temor a los duendes de la magia, que me cambian el agua y me dan vino.

De amor entiende mal, ¡Qué lo he sentido y ya no aguanto...! ¡Cuánto lo detesto!... seguro está de mí... ¡Se lo ha creído!

Mente desapacible de un cretino, sombra nefasta, enferma que contagia gérmenes sobre mi alma… ¡Qué desgracia! ¡Si bebe mucho me habla incluso en chino!

"Necesito un amor que bese mi alma para que el corazón no esté molesto, y cambie los colores de mi karma".

MARÍA SIRENA MATRÍ MAR -España-

ASÍ HABLÓ ULISES A SU REGRESO Átame a tu ángel y desata el juego de tus campanas, campanera mía, para incendiar el labio de este día con la voz de tu aroma -"son" de espliego-, perfumando los ojos de tu ruego con nostalgias de gris melancolía, allá en la soledad de la bahía bajo un atardecer que llore fuego.

Átame a tu ángel, quema ya las naves, desteje el sol, enciérrame en un guiño ¡y desata el reloj de las auroras! Ata mi corazón, te doy las llaves, ha vuelto el hombre, entierra ya a aquel niño: ¡átame a ti y desata ya las horas!

ANTONIO RAMOS -España-

REMENBRANZAS Despeinando recuerdos a la brisa del viento acuden a mí lerdos que casi no los siento.

As de trébol con suerte me enamoré de verdad juré siempre quererte que buena casualidad.

Unos van otros vienen y nadie los ataja los buenos siempre entienden fueron como baraja.

As de negro corazón marchitas ilusiones sin motivo ni razón saldaron mis pasiones.

As de rojo corazón no siempre se repitió. As de brillo que ilusión nunca se arrepintió.

Los malos son recuerdos el viento no trabajó pensamientos muy lerdos el naipe no barajó. ALBERTO RECALDE ROMO -Ecuador-

¿Por qué decides convertirte en poesía cuando ya había dejado de escribir? RONNY JESÚS VERA PALACIOS -Ecuador18


SOLO PENSARTE… Solo pensarte... y traerte a la realidad conmigo, aquí, muy junto a mí, mirándome, besándome... Solo pensarte... y sentir, que la vida me dio todo, que no necesito más que saber cuánto me amas... Solo pensarte... y soñar con un mundo juntos, un pasado que borré, y un presente que es tuyo... Solo pensarte... y ver que no existen problemas, que, con tu amor dentro, todo tiene solución... Solo pensarte... y hacer que te desee, que te necesite, que no pueda imaginar un mundo sin vos... Solo pensarte... y querer devorar tus labios, que me incitan y me provocan hasta querer más... Solo pensarte... y querer acariciarte, recorrerte, hacerte el amor, así... derramando todos mis anhelos, en cada centímetro tuyo, y ver, como no puedes reprimirte... y, que, respondes a mis instintos, con ese amor que, tú, igual que yo... lo sentimos y nos demostramos... Puedo amarte... con la misma intensidad, que recibo cada gota de ese amor tuyo... Ese sentimiento... me hace poder decir... ¡que soy feliz! MARIA NELLA BARRIOS –Argentina-

OTRAS HERIDAS (A MIGUEL HERNÁNDEZ) Se han llevado los versos, prisioneros, se nos han llevado los versos, quién sabe adónde si algún lugar hubiera para darles cobijo. Se nos han llevado los poemas encadenados al silabeo imberbe de los días, de los años tal vez y no hallamos la senda profusa donde la huella quedó impresa, el reguero de su sangre. Se nos han llevado el alma pájaro que nos cantaba en el pecho y nos despertaba las ansias, el ardor mozo o la espina del desengaño.

Se nos han llevado a todos, la abulia y el conformismo de las letras que se olvidaron de la lucha, estos falsos amigos y sus homenajes hontanares para sus ídolos, nunca para la poesía ni para los Hombres también se me han llevado Mujer boca de mujer, ocarina y templo musa e incienso para un altar de idolatrías. A todos se nos han llevado, Miguel, heridos de muerte, sin amor ya… y sin vida.

ANTONIA CERRATO MARTÍN-ROMO -Badajoz19


ME ENSEÑASTE Me enseñaste el amor a la tierra donde camino porque sabe el peso de los silencios que llevo encima. Me enseñaste que en mis manos hay líneas de un tiempo pasado donde he dejado fragmentos y costillas de mi destino. Aprendí de ti

que aún detrás de las nubes existe el sol y que puedo encontrarte en cada respiro en el ritmo de las horas. Eres la lluvia de luz que llamo a la profecía en el cuerpo la tempestad buscada y que no temo para sentir las aguas donde desembarcar iris desnudas bañadas de vida.

MICHELA ZANARELLA -Italia-(Traducción de Ana Caliyuri)

HABLA CLARO Con voz de disgusto, mi novia vociferó: “Habla claro, Querido”... Enseguida, para complacerla, tomé un trago de cloro líquido. Casi muero en ese intento estúpido y egoísta. Tardé más de diez en recuperar la voz y tenerla lista. Pero no aclaró, quedó igual de carrasposa y finita. Mi Novia, me repitió la petición… Habla claro, repitió con denuedo y pasión. Recordando la experiencia anterior, no volví a tomar ningún brebaje o solución, ni líquida ni en otra presentación. Encontré otra solución: por la vida debe andar mi Ex–Novia, buscando otro Gallo Cantador. Uno bien Fino, con voz de Locutor. Me busqué una muda, para no tener problemas de entonación. Pero, vean lo justa que es la vida, cada noche le canto una canción y no me recrimina para nada, mi voz. RAFAEL AMER PINEDA -Venezuela-

VOLAR Me transformo en un ángel volando por los arboles de la dama de la noche. Vuelo entre las flores en la paz de mi mente. Cada noche mis alas son más fuertes por sentir olor como si estuviera en el pecho de mi madre. Me revive saber que la luna brilla en cada pétalo de mi corazón nuevamente. Cierro los ojos y me imagino algo mágico sin soñar sobre mis plumas suaves. Vivo una vez más amor eterno y único pero sobre todo nunca jamás olvidado. VERONIKA KONCITA -Madrid20


DE LA MANO, SIEMPRE... Estamos ya unidos, con sapiente razón, de la mano cogidos, con alma y corazón.

Seremos uno solo, entre el mar sonriendo, en la cama, en el polo, siempre contigo haciendo.

Has tus deseos conmigo, y yo haré lo mismo, estaré siempre contigo, como el orate sismo.

Pero nunca me sueltes, yo no te soltaré, seremos locos y fuertes, nunca lejos estaré.

Unidos hasta el fin, como el maduro trigo, mies y fruta en el confín, del exquisito abrigo.

Eres la vida mía, y yo tu vida misma, tú eres mi ambrosía, yo tu mesa, luz y tarima. JOSÉ VICENTE CASTRO ROMERO -Colombia-

DESCONSUELO Se ha cubierto de rojo nuestra tierra por la sangre derramada de inocentes. El asfalto se ha quedado por siempre marcado con la huella de aquéllos que no han podido defenderse. Los sueños de la gente han quedado en amargura y desesperación. Las nubes se apartan sin poder consolarse, el cielo observa la injusticia de una lucha cruel que parece sin final. Las inocentes almas yacen muertas: un halo blanco las abraza como consolándolas del dolor que ya no sienten. El negro panorama lastima aún más que el dolor que les dejó la pérdida. Observan el horizonte: Unas flores se asoman como si en ellas reviviera la confianza de que algún día acabará esta guerra. Respiran paz y al mismo tiempo dolor, y siguen sin entender esta lucha sin razón. ANGELES LOERA -México21


MUERTE ASISTIDA Solo, sin esperanza alguna, los ojos henchidos de dolor, sin mano amiga presente la desesperanza lo invade, llora la hipocresía en los dioses.

por arrogantes criaturas sin alma, no soporta la embestida. Llora y el llanto calma su pesar, la espera es agotadora, sabe que no hay marcha atrás. Una muerte digna reclama. Al alba acabará su tortura.

Solo, la impotencia lo cubre, oscura vida sin vida vive. Acorralado, acosado sin piedad MARIBEL CASTRO RIVERA -Málaga-

TE MENCIONAN Me amenazas con prisiones eternas con torturas y cadenas perpetuas. Rapas mi derecho a la defensa y masacras mi derecho a la justicia, porque he dicho cuanto siento y lo seguiré haciendo. Creo estando seguro que te agradó lo que sentiste: la sangre correr con venas a punto de colapsar. Crees que me engañas; conozco de sobra y recuerdo de memoria tus malas mañas: que amas las loas nombradas por ti, y veneras los poemas que te nombran, o tácitamente te mencionan. SERGINAZ -ColombiaImposible no enamorarme de ti si me gustas completito... Imposible no perderme en tus ojos... Imposible no extrañarte... no desearte... Imposible no pensarte... no soñarte... no imaginarte... imposible no querer besar tus labios sentir tus suaves manos sobre mi piel... Imposible que dejes de ser mi primer y último pensamiento del día... Imposible no cerrar los ojos cuando te escucho cantar... no erizar mi piel al tu dulce voz escuchar... Imposible no amar mirar tus fotografías día tras día una y otra vez... Imposible no seguir alimentando este sentimiento que me hace reír y llorar... IMPOSIBLE eso eres mi amor real. LORENA TATIANA CASTILLO GÓMEZ -Colombia-

Mujeres que aman, Mujeres que lloran, Mujeres que ríen, Mujeres que llaman, Mujeres que atan,

Mujeres que crecen, Mujeres que crían, Mujeres trabajando, Mujeres soñadoras, Mujeres todas... Mujeres. ESPERANZA ENRIQUEZ STARCHEVICH -Venezuela-

22


UN CAUDAL EN LA C La lluvia trajo en su lomo una nube llena de dardos gusanos de seda en espera bajo un baño de noventa grados. La vespertina mañana adoleció con maullidos y sonidos graves que detienen el caer de los huesos, la abeja huye despavorida.

Empieza la ronda de la tormenta los sonidos del metal en contravía. Ellos sin origen cruzan los brazos las rodillas besan el suelo el río ríe espera el momento faquir de partir y llevar en sus entrañas cuerpos culpables de vivir en el laberinto exprimidos abrazados de olvido.

MAGDALENA VELASCO MENDOZA -Colombia-

AMOR Porque me haces pensar lo que pienso, porque me haces soñar lo que sueño, porque veo tus ojos cuando los míos cierro, ... por eso te quiero, amor, te quiero. Porque los colores son de todos los colores, son de todos los colores lo que veo, y son de todos los colores el mar, la tierra el firmamento, ... por eso te quiero, amor, te quiero. Porque no se resiste ni siquiera el viento, y se divisan radiantes tus rizos a lo lejos, nace incluso agua de los más secos desiertos, ... por eso te quiero, amor, te quiero. Porque escucho y bailo ignotas canciones, que interpretan alegres las hojas de los árboles, porque aplaudo extasiado sus inéditas notas, que me hacen infante revelar amores, ... por eso te quiero, amor, te quiero. Porque inspiras de mi alma versos, y ocupas completo todo el pensamiento, porque me haces vivir en uno, mil sueños, ... por eso te quiero, amor, te quiero. Porque se hablan las aves en el hermoso cielo, y ocultos los peces se dicen secretos. Porque desnudas se bañan, rosas y claveles en las frías aguas de los arroyuelos, ... por eso te quiero, amor, te quiero. Parece mentira, pero es verdad, es cierto, que hasta los mismos luceros tiritan de contentos, yo no pienso más, sino en que te quiero, y por eso te quiero, amor, te quiero. JUAN CARLOS SUSA DÍAZ -Colombia23


ENTRE DOS AGUAS Entre dos aguas se mueve la vida, una el aire y otra el agua que nos mantiene viva. Entre dos aguas, con requiebros, y el fondo del mar, lleno de sal marina.

Días de rosas, días de tinieblas, días llenos de arco iris, que llenan los perfiles de la vida.

Dos aguas, llenas de fantasía, llenas de dulzor y melancolía, llenas de aromas que atraviesa, las noches y los días.

Entre dos aguas se despierta la vida, una donde vives, y otra, va muriendo poco a poco, hasta agotar el último suspiro de esa esencia que nos regaló la vida. OLIVIA CORTÉS RUBIO -Málaga-

TU ESENCIA A FLOR DE PIEL Como pétalos de una flor entrelazando sus tallos, es la esencia de tu ser lo que revela tu interior.

Siembras semillas de amor llenando de paz y alegría, impregnas de ti lo mejor conservando la luz cada día.

Amas con pasión y ternura lo más importante para ti, alimentas sentimientos con la verdad de tu existir.

Con gracia divina llena de bondad contemplas la simpleza de la vida, raíces de un balance perfecto que baña de sueños y armonía. ELIZABETH JEANETTE CHÁVEZ -México-

LA DESPEDIDA En memoria de mi hermano Carlos Humberto. La muerte y la vida son dos misterios que me oprimen me abren la incertidumbre, me acercan a lo irascible, no acepto la muerte hoy, te llevaste a mi hermanito sin despedidas ni abrazos, sin comentarios, ni ruidos. ¿Es la existencia tan corta, es de ocasión o castigo? No entiendo porque se absorta sin dignidad de latidos, entender este tormento es un resuello escondido los recuerdos me despojan y me dan escalofríos. Pero la vida te obliga a pasar este suplicio… El momento de la muerte llega sin tanto alarido, terminamos aceptando el dolor inadvertido pero nunca entenderé este negro torbellino. Me despido hermano mío sin aceptar el olvido solo espero que te encuentres feliz en el paraíso vuela alto, vuela libre en ese espacio vacío que tu recuerdo estará hasta el fin de los sonidos. LUIS FERNANDO POSADA LONDOÑO -Colombia24


TIROS DE SILENCIO Cuatro puñales de luz, son cuatro toritos bravos que me llevan a tu cruz como reata de esclavos.

La gente queda sumida en los dolores que ahogan, las gargantas doloridas con el sentir que desfogan.

Cuatro tiros dispararon, en la finca Las Colonias. La vida que les sesgaron con el odio que endemonias.

Un Poeta, y un Maestro, -de escuela-, junto a dos Banderilleros, que los brazos aún les vuelan con esos poderes fieros.

Entre Víznar y Alfacar, junto al olivo Divino, Nestares, al terminar dio la orden del destino.

Huérfano queda el teatro, desoladas las libretas, y llorando por los cuatro, quedan las plazas desiertas.

Noche con calor de sierra que sucumbe al desatino, cuerpos inertes por tierra camino de su destino.

“Bernarda Alba”, queda sola, y “La Barraca” deshecha. Solo quedan las Manolas subiendo la cuesta estrecha.

La sangre hiela las venas en la noche decidida, la luna imprime sus penas por tal orden recibida.

En “El Albaicín”, resuella el gitano, que en su cueva llora tantas noches bellas, recordando coplas nuevas.

Hoyo hondo como abrigo, de cadáveres helados, tratados como mendigos atados y amordazados.

Desde aquel odio asesino que quiso callar tus letras, por querer errar tu sino en poesía nos penetras.

Quedan cuerpos al rocío aquella noche agosteña, hundidos por desvaríos de cumplir el santo y seña.

Grande fue tu sacrificio y más grande tu legado, con la Poesía de oficio la libertad ha llegado. ROBERTO J. MARTÍN -Málaga-

SONETO DE UN RECUERDO Despertó un lamento obstinado las hojas transmiten voces de calma hora de partir al abandonado dulce jacinto azul torcido en mi alma.

Sin banderas regresan manantiales con escusas encuentra soluciones bondad agradecida lo merecía.

Corazón suicida desventurado descansa guijarros en llama donde muere aquel lirio pensando abeja resurgiendo en paloma.

Sagrada tierra otorga amores paisajes revolotean perdices abrazos de magna naturaleza.

Mª ESTHER RUIZ ZUMEL -Valladolid25


Conseguir ver más allá de nosotros mismos. Viendo la sinceridad de nuestro amor anidando en nuestras almas.

Saber contar con los dedos huérfanos de nuestras manos, los besos que nos robamos, entre luces y sombras entre la muerte y la vida, al fragor de nuestros cuerpos.

Saber dibujar el reflejo de la felicidad, en nuestra enamorada mirada, en nuestro enamorado mirar.

Albergar en nuestros pechos la eterna ilusión, de ser el uno para el otro. Haciendo nuestra la necesaria serenidad de pertenecernos.

Escuchar de nuestros labios el amor sincero, en dulces palabras nuestros sueños convertirlos en realidad. VICENTE ALMELA GARCIA -Valencia-

NUBES DEL MAR A unas nubes del cielo que nacieron temprano, les pedí que me cuenten los misterios del mar. Y las errantes nubes, me dieron una mano, y muchas hazañas me pudieron develar. Me contaron la historia de una nave perdida, por una sirena que una tarde apareció. O de aquella barcaza de entraña carcomida, que por siempre encallada en las rocas se durmió. Me narraron leyendas de viejos marineros, que en los distintos puertos encontraron amor.

Esos, que una noche vencidos con sus veleros, en sus tristes soledades sintieron temor. Me relataron grandes aventuras pasadas y daños que Neptuno y Eolo provocaron. Levantaron gigantescas olas encrespadas y en segundos, millares de naves destrozaron. Esas nubes me contaron muchas fantasías, que muy contento me llevaron a navegar llevando las travesuras de mis poesías, sobre alegres olas, en la inmensidad del mar.

NÉSTOR QUADRI -Argentina-

LA POESÍA QUE AGRADA La poesía que agrada son unos ojos sin misterio, es un hombre sin lobo estepario y una mujer sin carne que comer, la poesía no es un pan dulce son los labios que se devoran,

que se muerden hasta sangrar. hay poemas que no son bellos y no buscan agradar, pero son los más eternos, como labios que se hacen sangrar.

JOSE MANUEL MARTINEZ SATARAIN -México26


VIAJAMOS Viajamos. De nuestras baldosas hipotecadas, nos mueven. Otras aceras foráneas ocupamos. Invadimos los hermosos planos pictóricos igual que torrentes pluviales. La monumental y pétrea historia asaltamos como una estampida de ovejas con pastor omnisciente. Con trajes verdes, zapatillas verdes, complementos verdes y chanclas verdes, asolamos la glauca foresta acorralada. Evitan ese salvaje atropello alevoso, los roquedos libres aunque los piojos y pulgas les acechan. Abordamos las aguas terrenales todas cual un invasor ejército de medusas, y las costas y riberas, son fusiladas con nuestras huellas inmisericordes. Ya no vuelan los versos ni las aves en este ozono azogado, las voladoras facas aceradas lo hieren con sus cortes blancos. Como pelícanos ansiosos, engullimos alimentos manufacturados insanos. Viajamos. Nos llevan. Y somos vitales para la economía y los capitales.

Pródigamente volvemos, satisfechos, nuestra grotesca vanidad derramamos. Con nuestras dirigidas hazañas sermoneamos a la ciudad enferma, que en nuestra ausencia parecía sanar. Reflexiona el tiempo y llora amargamente, comprueba que los bípedos humanos pasan mas no están, oyen mas no escuchan, ven pero no miran, quieren pero no aman, comen, no degustan, tienen pero no son... Y el viento me recuerda, que otras luces paupérrimas ni siquiera pueden contar su indigente existencia. Son luces que no viajan, son velas distantes, llamas de una fogata triste que a nadie interesa. Al río imploro en los ojos del puente, lloro, soy la lágrima penitente.

ANTONIO PORTILLO CASADO -Alcalá de Henares-

AMORES CONTRARIOS (I) Contra mi mal humor, tu risa franca Contra mi mal poniente, tu buen levante Contra mi alopecia genética, tu melena rubia Contra mis apatías, tus desvelos Contra mi desdén, tus caricias Contra mis desaires, tus desvivires Contra mis desapetencias, tus voluptuosidades Contra mis necedades, tus agudezas Contra mis noches, tus amaneceres Contra mis desatenciones, tus lágrimas Contra mis ironías, tus recelos

Contra mis fiestas, tus dolores Contra mi amargura, tu dulzura Contra mi congoja, tu felicidad Contra mi pereza, tu voluntad Contra mi soledad, tu alegría Contra mi frío, tu calor Contra mi frío, tu amor Contra mi fríos, tu pasión ¿Comprendes ahora porqué me eres imprescindible?

JOSÉ MARÍA ALONSO ARRIBAS -Chiclana-

27


PURPÚREOS COLORES Florido mensaje en día venturoso el sol ha salido allá en horizonte, dejando despejado entorno amoroso paz de blancos cielos, cubre aquel monte.

Ese haz de luna, encuentro ilumina acompañado de luciérnagas estrellas, ver el resplandor en donde culmina todo un conversatorio, con las frases bellas.

Entre rosas blancas del jardín florido se filtran los vientos allá en barlovento, la marcha es constante hacia esto vivido lo escribe el poeta, en este momento.

Realismo pujante al manar clamores sonido del eco sorprendentemente, evoca suspiros de místicos sensores panorama existente, en la pulcra mente.

Romántica tarde con rayos dorados palpitan al instante blandos corazones, las miradas surgen de seres amados suelen ser enviadas, por nobles razones.

Tez de musa luce vibrante nobleza figura entre las flores dada esa alteza, enciende ilusiones donde entorno reza con música tenue, de connotada belleza.

Dulces sonrisas de labios con solvencia emocionadas voces motivan los aires, lindos gestos vertidos dada la vehemencia entre humanos inmersos, en elocuentes donaires.

Soñado presagio con purpúreos colores enlazan cariños vertidos tras actitudes, más tiernos vocablos preludios de amores nacen sentimientos, por apreciadas virtudes.

JOSÉ RAFAEL OROZCO TORRES -Costa Rica-

OTRA VEZ Otra vez vienes a visitarme otra vez quieres que te deje entrar otra vez quieres que te deje pasar otra vez quieres estar

no te quiero ni a ti ni a ellas llévatelas por favor no las voy a dejar entrar aun así sufriendo este mi pesar

déjame en paz, no me gusta estar así no sé porque me buscas a la primera oportunidad que tienes estar parada frente a mí

ahora me ha refugiado la luna me abrazan las estrellas duermo en las nubes y me despierta el ocaso

sabes que te estoy dejando al olvido no me molestes, vete no ves que me pones mal no quiero verte, vete ya

ya se acabó, pero no insistas porque matas todo dentro de mí aunque sea por un ratito estés dentro de mí

a la primera lágrima que vez te presentas sin invitación, daño suficiente has hecho a lo largo del camino

morir estoy cada día haciendo si insistes me matarás más rápido y créeme que tiempo me falta para poder ver de nuevo la luna y el sol. LUCIA GARCIA -México-

28


PENSAMIENTO MATINAL Despierto al alba, saboreando la claridad matinal, una fresca brisa roza mi cara, Dios me ha prestado, ¡un día más! Estiro mi cuerpo, relajada, me tomo un vaso de agua y mientras preparo café... ... tú me cantas y me bailas... Empiezo el día, ilusionada, sonriéndole a lo que traerá.... ....positiva y animada.... ¡puro bueno pasará! No permitiré a nadie, que me arruine la alegría,

obstáculo que se presente, ¡será echado de mi vida! Con lo que poseo me basta, llevo mis alforjas llenas, la energía se malgasta, cuando engrandeces las penas, abro paso al optimismo, ¡que me corra por las venas! Fue mi padre, quien me enseñó, cómo se toma la existencia, que se desperdicia el tiempo, si se sufre con frecuencia y yo, lo aprovecharé ¡aunque aparente demencia!

MARIA ERNESTINA TORRES SÁNCHEZ –México-

TAL VEZ Si me fuese dado hacer memoria: Me olvidaría de quienes teñidos de mentiras abrazan impunidad de falsos gobernantes y de tanto pueblo hambriento en esta sociedad olvidaría si me fuese dado olvidar tanto despropósito que nos deja a la intemperie Si pudiera venir a mi memoria: indicaría que detrás de la culpa, todo en sombras, pueda alguien soportar tanta infamia, tanto drama y desgranar con silencios las raíces encalladas en el alma Tal vez en el borde harapiento de la noche se arraiga el pensamiento, sin palabras Hasta la misma noche incluso dejó de respirar y en la rugiente lejanía retumban los pasos del silencio muriendo su propia muerte por cansancio y el viento tararea su frustración en volutas de humo dispersas en el aire En ecos olvidados en calles llenas de basura con cicatrices de piedra, concreto y asfalto Asfalto roto por manantiales de aguas putrefactas donde naufragan camiones, autobuses y que también el peatón debe sortear Mientras crece la noche llorando su pesar, que solo el viento puede oír de toda ausencia de lo que es humano y no virtual En la soledad del amanecer, la esperanza se diseca y arde entre muros de desidias y corrupción como llama apagada en el seno del viento ¡Tal vez su grito derrumbe los muros! AMARILIS SIU RIVAS -Venezuela29


CAMILA Tus ojos culpables de mi penitencia, me perdí en tu bella mirada y caí rendida ante tanta belleza. Tu boca, melodía que enamora, suave virtud en el centro de un rostro perfecto, atracción colorida y deliciosa; belleza irresistible, pero confusa con tu imagen y apariencia, la que ha roto miles de corazones varoniles. Quienes desearían besarte. Camila tú una bella flor, pero en busca de otra flor. Tus manos suaves trasmisoras de pasión, sensación prohibida que al tocarme hace que mi mente gire alrededor de tu loco y atractivo mundo. Bella silueta, que se mueve por la vida levantando mil suspiros. Te veo venir con ese par de piernas, esas bellas y alargadas piernas, tus compañeras fieles andantes sobre un sendero lleno de espinas; tu amor y compañía son todo lo que necesito somos dos amantes fieles de las noches de invierno desafiantes de un mundo que se cree perfecto, donde nada importa, ya que lo único que espero en silencio de mi habitación, es perderme en ti y en esos tus labios provocantes de deseo, mi deseo loco y atrevido, portal hacia un mundo de fantasías. Camila, el amor de mi vida, esa eres tú y eres solo mía. CELINA ALCALÁ MENDOZA -México-

TU ALMA Y LA MÍA... Me faltó decirte es que eres importante, que busco tu compañía más allá de la distancia. Que te busco en mis recuerdos pues te extraño cada día, que estás unido a mí más allá de la distancia. Que te envió mis besos

en alegres melodías, Que tu ausencia duele... y esta espera es agonía. Que mi piel está tatuada con la esencia de tus besos. Me faltó decirte... que en el crisol de la aurora quedaron fundidas por siempre, tu alma y la mía. ROSSI ER -Colombia-

TORMENTAS Se desataron tormentas: Tormentas de silencio, Tormentas de celos, Tormentas de suspicacias, Tormentas de amarguras.

Y de esas tormentas... Surgieron rayos de muerte. ¿Y todo por qué?. ¡Por un inocente beso! JAIME ENRIQUE OTERO SAEZ -Colombia30


TÚ, NO PUEDES QUERERME Tú, no puedes quererme. Bajo una piel sepia que cruza el aire. No puedes dar un beso en torno a una luciérnaga posada indecente en las tardes malditas de un trébol incompleto. Tú en el silencio efímero de un latido que ya no pronuncia las olas del océano, tú maldita odisea que sepultó la miel de los panales. No puedes fingir el rimel que corre en los ojos como la sangre debajo del Gólgota. Así pasa y pasa la madrugada, toda la noche, en todos los días que cruzan mi tedio. Pasa, pasa molesta la flor con el último pétalo. Acaso con la última llave que abra el paraíso. Pasa y se acomoda indecente mientras me ríe las gracias, la ventisca de este infierno. ISABEL REZMO -Úbeda-

YO SÉ Yo sé de aquel amor que quema la piel, del que ama del que engaña, del que es fiel o infiel. Sé de la sonrisa engañadora, de la palabra dulce, de la que se puede o no creer. Sé del juego de pasiones, sé del miedo a las traiciones, de lo que es y no es. Sé de las promesas no cumplidas, de las tristes despedidas y del no saber perder. Yo sé del corazón que se desboca, del dulce beso en la boca y del temblor en la piel. Yo sé de las cadenas que atan, del desengaño que mata y que todo tiene un final. Pero sé de lo inevitable, de lo que no puede importarle al amor que está creciendo. ¡Oh corazón mal oyente que no entiendes de razones! Sólo entiendes de pasiones, de sentimientos ocultos. Para ti no existe el mundo, sólo lo que estás sintiendo. Y si no entiendes nada… Qué Dios se apiade de ti. DÉVORA DANTE -Colombia31


DIFUSO Y PROFUSO Difuso motor vibratorio, tú que desenfocas la siluetas a mi paso. Cercano a la claridad habito, más es oscura la intensidad de tu cuerpo. Difusa en mi memoria tú habitas, y no comprendo cómo te complicas. Lejana, muy lejana habitas, en ese lugar que no me invitas. Profuso aparato etérico, tú que me abundas todo. Esparcido en el universo de mi aliento, más te concentras en el mismo centro. Profusa es mi conciencia que tú magullas, y es por eso que no sanan mis heridas. Cerca muy cerca me lastimas, a esa intención macabra te dedicas. Difuso y profuso, difusa y profusa… Energías masculinas y energías femeninas que coexisten en mí para que se manifieste mi propósito. ANTONIO L. RIVERA RIVERA -Puerto Rico-

PLEGARIA DE UN PADRE Hijo mío, por estar veinticinco horas al día pendiente de mí trabajo me olvide de tu infancia, solo pensaba que necesitabas comida y que no pasaras las necesidades que había pasado yo mientras laboraba tú te quedabas como Penélope tejiendo sueños y destejiendo ilusiones jugando a las escondidas con amigos imaginarios o siendo el rey de las galaxias en el espacio solitario de tu habitación, no tuve tiempo para atenderte ni para estrecharte entre mis brazos y decirte quedito al oído… te quiero. La cruz que hoy cumple dos milenios de cargar al Dios extractado del cielo quien redimió los pecados del hombre no pudo redimir el dolor que sentí

cuando te marchaste de nuestro lado. El magín infantil de tu tierna edad desapareció en el ocaso de mis pupilas y esa sonrisa de dientecillos de leche se perdió en el eco de los vientos y la mirada de inocencia, inocencia de niño ya no se encuentra en el azimut de la primavera, me imagino que hoy tendrás con quien compartir tus juegos quizá los ángeles te busquen mientras te ocultas bajo el manto sagrado de Dios y las estrellas serán tu habitación eterna. Ya ves, que ironía, yo que nunca tuve tiempo para ti por estar ocupado en mis propias conveniencias ahora tengo tiempo para traerte esta oración, una lágrima y una flor pero ya es demasiado tarde.

Del poemario Las flores del equinoccio de RAMIRO DE LA ESPRIELLA ARRIETA -Colombia32


SI ENTONCES… Si cegada por la amarga rabia, mi mirada jamás se apartó de la tuya, ¿por qué esperas que lo haga ahora? Los interminables ríos rojos de la ira, trataron de cortar violentamente ese perfecto lazo divino que entrelazó nuestros destinos mucho antes de conocernos. Violentas explosiones en el cielo se encargaron de reducir a ruinas la plateada cuidad construida por un equipo de manos infatigables.

Pero la historia no se repetirá. Si cegado por una ola de resentimiento, todavía me extendiste tu gentil mano, levantándome de un río de fango, entonces, cualquier cosa puede ser posible. Quizás, todavía tengamos una oportunidad para que el viento nos vuelva a unir, prometiéndonos jamás intentar separarnos de nuevo. ¿Se transformará pronto mi anhelo en realidad? Únicamente el tiempo tiene la respuesta. Pero mientras llega, seguiré danzando entre pálidas ensoñaciones…

PATRICIA J. DORANTES -México-

UN DÍA COMO HOY Un día como hoy, hace ya algunos años, mis ojos y tus ojos entraron en contacto. Te tuve frente a mí, añorando un abrazo, pero apenas me diste de tu presencia, un trazo.

No te culpo, mi vida, de evitar recordarnos. Bastante hemos sufrido, entre vidas y agravios. Quizás te he confundido sin lograr evitarlo, con otro que al principio, fue mi fuego sagrado.

En tus pupilas grises, busqué tu alma en vano. Jamás la encontraría; de mí no te has fiado. Sentiste mi energía, aunque quieras negarlo, pero al fin preferiste quedarte entre sus brazos.

Ahora añoro el día que no te piense más, en que el recuerdo tuyo se vuela antigüedad. Idea de colección, una curiosidad. Translúcido fantasma flotando en soledad.

YOLANDA BETANCOURT -Estados Unidos-

USTED SE EQUIVOCO CONMIGO Hoy no tengo ganas de hablar, ni el deseo de volver a estar contigo, tómese su tiempo, es todo suyo, si pienso que lo iba esperar, usted, se equivocó conmigo.

Soy de las pocas mujeres, que en una noche olvidan todo, hago limpieza al corazón, me visto de sol, sonrío al espejo, el querer es el deseo de much@s, ¿pero el amor?, muy pocos tienen el privilegio.

Sólo una madre es capaz, esperar y perdonar todo, y está claro que yo, no soy tu mamá.

Siga usted su fiesta, siga su camino, usted, ya salió de mi destino. MARINA DOMÍNGUEZ SILVERIO -México33


ELEGIRTE... Cuando ya no existía abrigo de fe, cuando la razón me mantenía convencida de perder todo esfuerzo y olvidar la sensibilidad y el entusiasmo… Cuando apegada a la lógica me negué a proseguir por el sendero incierto… Cuando nada parecía seguro y todo era incompatible y desconocido, te encontré... Yo que había buscado mil maneras de hallarte, de no encontrar una sola razón que me pudiera anunciar tu arribo... Justo ahí estabas... Ahí... Te confundí al principio con la multitud, con los pasos que se pierden, con los volátiles y difusos lapsus, con el rostro encubierto y el andar de la gente... Parecías igual, pero eras tan distinto... Te elegí y rescate de un montón de promesas, de aquellos atardeceres que se esfumaron, de aquellas rosas que se marchitaron, de aquellas cartas rotas que despreciaron el cariño… Era difícil tomarte como opción porque nunca había elegido al destino, sin condiciones, sin aspavientos… Siempre escudriñé la vida, antes que llegara a mí, siempre anticipe momentos, visualicé deseos, pero nunca deseé una página en blanco… Elegí aquello que ya no esperaba, ni recordaba su forma, elegí tu mirada que ni siquiera figuraba, elegí del tiempo los segundos eternos que indefinían el encuentro, jamás me tropecé con tu historia, antes de hoy, no tuve participación en tus recuerdos y tus brazos jamás rodearon mi vida… Pero elegirte fue una idea surgida de la teoría del caos, y de la inminente salida de un pesado y profundo pasado, aletargado y silente, que dio paso a una luz, y la melodía hecha voz, que me recubre al instante de una extraña simpatía hacia ti... Elegirte, esperarte y orar por encontrarte, aun cuando deje de buscarte, cuando desdibuje corazones y planes, y me conforme con el presente... Elegirte sin dibujarte con rasgos precisos y dejar que tu silueta se visualizara a merced de la vida… Elegirte, de la forma menos común y probable, era dejar de elegir y esperar, dejar de buscarte, de recrearte en tantos rostros, de simular la historia... Y cuando al fin deje de elegirte, a mi modo, a mi gusto, con mis prejuicios... Llegaste, siendo tú, y no siendo tú a mi forma, eras tan tú, tan a tu propio andar... Que el destino simplemente, trajo para mí...todo lo que pedí. Elegí no elegirte, para que llegaras justo, como tenías que ser... SELENE DE MONSERRAT MARTÍNEZ MACEDONIO -México-

OJOS BELLOS Tu mirada es profunda y misteriosa; maravillosos ojos verdemar, inefables, románticos, ¡de diosa!

divinos..., sorprendente irisdiscencia, espejismo fantástico que admiro. Ojos bellos, preñados de dulzura, radiantes como el sol y rebosantes de pureza, de amor y de ternura. acendrados, ¡etéreos, amantes!

Ojos que quiero amar en mi existencia, gemas puras, motivo de soñar la más bella pasión cuando los miro,

MAURICIO MAHECHA CADENA -Colombia-

Quebrados de polvo y pólvora, tarantas y tarantos, fantasmagoría del castillete, voz ronca

y danza oscura. Todo es viento, sombra, escombro. CARLOS S. OLMO BAU -Murcia34


EL PASO DEL TIEMPO AL ENAMORARSE Elisa, soñadora divaga, ¡es, tan bonito recordar... Fugaces encuentros, yendo, a pasear!. Sentir... sentir... anhelos te empiezas a enamorar.

La cigüeña, hijos... duendes risueños. Sangre de tu sangre, les amas... Aunque a veces, nos enfadan. El reloj del tiempo sigue... crecen, al colegio van. Tienen sus primeros amores cartitas, vienen y van.

Un suave roce, en la mano. Te sonrojas al mirar. Y... cuando vas a bailar, "sientes" la calidad del cuerpo amado, siguiendo, el compás.

¡Ya, no nos necesitan, son pajaritos, que comienzan a volar! Y, el reloj del tiempo... con su tic tac, tic tac. Hace que la vida vaya pasando, y... ésta, a su vez de la juventud... nos va apartando.

Tiernas miradas. Besos robados, "caricias". ¡Sentimientos a flor de piel... sentimientos, que no creías poseer! ¿Quién pudiera volver atrás? Y el reloj del tiempo, parar. Tic tac, tic tac.

¡Un todo es, volver a empezar... con los nietos! La caída del primer diente colegio... chicas, cartitas, vienen y van. ¡Ay Elisa! Ya peinas, canas, y... el tiempo, no vuelve atrás.

¡Vuela, como el viento, el tiempo!. ¡Gana distancia a tu casamiento!

SOFIA TERESA GONZÁLEZ PIÑEIRO -Cangas-

IDEALISMO ENTRE LETRAS Tú, que sigues el pergamino con ansias que devoran, cese hasta el aliento esa última flor de tu memoria.

Calla alma de trazo fino, corres como cauce de río. Amor fructifica en ese desierto de opaco papel blanco.

Un pensamiento en cada letra crece. Un solo recuerdo, que no es vano. Tan fuerte el sentir hubiera, como la moral de tus esfuerzos.

Muero pues y no muero en cada golpe de estrofa. Perdido sentir en idílicas letras. ANA MARÍA LORENZO -España-

¡Vamos! ¡Sé una bala! Atraviesa mi corazón o acompáñalo hasta su último latido... RONNY JESÚS VERA PALACIOS -Ecuador-

35


EL ASOMBRO DE TU CUERPO Tu cuerpo de finales de mayo como junio engastado en el espejo nimbado de bromelias que se desangran sobre el crepúsculo. Tu apariencia de atardecer sin nubes a modo de un unicornio galopando hacia el misterio coronado de yataganes que se engarzan a tu nombre. Tu sustancia de trueno visual y relámpago sonoro semejante a una lluvia equilátera suspendida sobre una duda toma el camino de una emoción que se arruga bajo el incendio de una mirada. Tu consistencia de comienzos de diciembre vestido de espejos pesimistas por las manos canosas de un mediodía moribundo semeja un dulce arroyo por cuyo cauce vuela música en vez de agua arpa rasgueada por golondrinas bajo la apacible túnica del atardecer. Tu espesura de duda satisfecha de misterio a medio resolver de amor encontrado y vuelto a perder de espada célibe con una flor en el filo. Tu tamaño del vuelo de halcón en picada de luciérnagas antes de entrar en un espejo de ecuación de emociones que resucita al anochecer. Tu cuerpo de lago azul elevándose hacia la noche abandona mis ganas de ti que se suicidan porque a los cadáveres que todavía amamos por castigo divino no nos dejan resucitar… VÍCTOR DÍAZ GORIS -República Dominicana-

PROOF Absorbidos por su cámara los apuntados por su cámara revelados éramos descriptos ya desligados de su cámara

asediados por detalles lucíamos como perros flores y personas.

“PROOF” (“LA PRUEBA”) de Jocelyn Moorhouse ROLANDO REVAGLIATTI -Argentina36


LA LLAMA QUE CRUZA EL PECHO COMO UN JUGLAR Para entrar en ti no preciso duende de estilos, ni puentes de aguas frías, calmadas por tus besos.

Para consentirte en tu llama distinguida, de oro, en tu fuego vivo sin apagarse, no quiero el aire de mis labios, ni el viento de la calle:

Para entrar en tu pórtico de gloria y escribir en tu frente blanca. Quiero la mejor pluma en mi mano.

Basta la llama que me cruza el pecho como un juglar.

JOSÉ LUIS MÉNDEZ RODRÍGUEZ -Zafra-

RECUERDOS Tocarte el alma quiero, besar tus labios sueño. El tiempo alejó nuestros cuerpos, pero los hermosos momentos y recuerdos, siguen tan presentes y vivos. Como ayer momentos de tanta dicha olvidada por, tanto bullicio de la ciudad. Hoy estás aquí y mi corazón, se llena de dicha de poder,

tenerte frente a mi vida. Mi cuerpo te extraña pero estás lejos y a la vez tan, cerca de mi alma, como hacer para olvidarte si, recorres mi alma como, el aire cálido lleno de amor. Con las palabras más dulces, y hermosas mi corazón, reposa en el tuyo cuídalo, es tuyo por siempre. ELIA BARRERA MARTÍNEZ -México-

La vida me arrebatará tu sonrisa; me apartará de tu regazo y mi alma en desconsuelo quedará. La vida hará pedazos mi corazón con tu partida, con ese adiós en el que no hay vuelta atrás; sé muy bien que todos pensarán que todos vamos para allá, que es parte de la vida… y se debe continuar. ¡Pero no es fácil!

No es fácil cuando se ama de verdad, cuando sé que no me escucharás decirte te quiero, una vez más… Aun así levantaré la mirada y observaré aquél sofá, se colmará mi mirada de recuerdos pero una sonrisa se me escapará porque hay algo que la vida no me arrebatará… ese es el amor que me dejó mi papá.

ANA LAURA VÉLEZ OCHOA -México-

BRISAS ESPORÁDICAS ¡Sí! ¡Cuántas brisas refrescan el camino y no retornan...! LLORENÇ VIDAL -Mallorca / Bahía de Cádiz37


UN VIEJO PERDEDOR Cada vez el espejo siente que lo traiciona, cada vez que se mira otra persona ve en él, se enoja y arremete contra él de un golpe, agarra la botella y deambula sin parar, solitario y oscura noche no lo deja avanzar, llega a esa vieja cantina, presentación no necesita, pide una y otra vez esa vieja canción que lo hace llorar, llorar sin parar con botella en mano, los recuerdos viajando sin parar, el cual le llevó la edad y más de la mitad de su vida, toca de nuevo esa canción, mientras el llora por una mujer de toda la vida, con la botella casi vacía, tirado en la mesa de la cantina, los demás se acercan solo a reírse de él, él todos los sábados llega a la misma cantina, buscando al amor de su vida, años atrás ella ya no está, cada vez el espejo le recuerda quien alguna vez fue, apestando a humo sin soltar la botella le amanece un sábado más, llorando por aquel amor perdido por ser un gran pianista, el tiempo se le fue, solo quedó un viejo perdedor, llorando su amor cada sábado, en el lugar donde la conoció, el mismo lugar donde a ella la perdió, y él en alcohol se perdió.

ALMA MELANY MEDINA -México-

EN ESTE DULCE DEVENIR Un nuevo ocaso brilla en tus ojos con ello mi amor crece y se fortalece, quiero el sentir de tu pecho y más el sabor de tus besos. Todo lo conjugo contigo, nada es igual si no estás conmigo, no quiero el sabor de tu ausencia para no sufrir con vehemencia. Cada suspiro lleva tu aroma, emergen de ti dulces pinceladas que me salpican el sentimiento, con miradas que me roban por completo la calma.

Hoy mi piel suspira tu aliento, inhala tu querer, dibuja tu corazón delicado y mis venas me impulsan a la llama de tu ayer. Cada encuentro es más intenso, cada vez pido más de ti y al tenerte en mis brazos llegamos a lo más profundo del sentir; tocamos las estrellas al gemir y disfrutamos el clímax en este dulce devenir.

ANTONIO GUZMAN -República Dominicana38


EGÓLATRA Quiero caminar entre las nubes, colgar entre los recodos de algún cuerpo celeste, esta falsa modestia que estorba mi egolatría.

Sentir que soy dueño del aire, de ese mar que baña la playa donde viene la risa a refrescarse. Quiero sentirme único entre todas las aves de rapiña y gritar al universo que soy Dios de mi propio ego.

Sentirme el universo de todas las galaxias, ese sol donde la aves vienen alimentarse de vida para seguir detrás de mis pasos.

Quiero caminar entre las nubes, pero he mirado al niño con frío parado en mi puerta, al mundo en guerra consigo mismo y me he dado cuenta que sólo soy... Un muerto de hambre.

Quiero ser el centro de la noche, esa luz que me haga sentir único entre tantos destinos que llenen mi alma ególatra. FELIPE SÁNCHEZ GONZÁLES -Perú-

EN LUZ Abro mis ojos a la plenitud del sol y me uno en infinito trance

el sol puja desde mi corazón con su torrente luminoso y ahora soy yo quien irradia Vida Boda Buda multiplicándose en cada acto de luz.

y soy la turbulencia de su masa atómica abriéndose al cosmos en sideral vuelo... en el abrazo

Del libro "Poesía en la luz" (inédito) de RAFAEL ROLDÁN AUZQUI -Argentina-

EMOCIONES Cuando calla el pensamiento y habla el corazón nacen nuevos versos, letras que nos llenan de emoción. Esa magia que derraman, inundan horas y horas, esas que nos quedan vacías y perdidas en un rincón. Sentimientos que se desnudan Mª CARMEN GALLEGO BANDERAS -Bailén-

palabra a palabra entre el amor y el llanto. Intensa esencia de melodías, que acaban en las emociones sin que seamos sus dueños. Emociones incontroladas, que nos rozan el sentimiento y nos minan la razón.

39


LOS POETAS QUE AMARON LA VIDA Me gustan los poetas muertos que amaron la vida. Los que sobrellevaron el pecado con la pompa inmaculada de sus generaciones. Aquéllos que burlaron con la metáfora a los inquisidores los tuberculosos y los suicidas los que rimaron con su hambre las posadas y los prostíbulos los que cubrieron de coplas las empedradas plazas de las aldeas y animaron con la musa del vino las noches de las ventas. Los que vencieron con hidalguía y recato las infamias y la injuria, los que aventuraron leguas con menguada bolsa perseguidos por letrillas y sátiras y aliviaron las alforjas de los caminantes. Los menesterosos y los pícaros que divirtieron con su plática a los nobles y los villanos, aquellos que engalanaron los corrales de bucólicos entremeses y alumbraron liras y madrigales a la tenue luz de los candiles. Los cautivos y desventurados, los burladores de conventos y licenciosos amoríos, los que con su pluma adornaron sutiles epigramas y cantaron en sonetos su infortunio. Los amantes de los duelos y los entierros los que sembraron las tumbas de epitafios tempranos. Me gustan los poetas muertos que amaron la vida. Los que reposan sus nombres en los olvidados libros de las estanterías bajo ilustradas cubiertas y el polvo cansino del recuerdo. FLORENTINO GUTIÉRREZ GABELA -León-

DESENCUENTRO Tú llegaste un poco tarde a mi vida quizás no supe entender esos sueños, eras la primavera vestida de flores yo era orgullo con capa de invierno. Y el destino entonces fijó la sentencia falsas caricias con sabor a indiferencia,

ya no buscaba el calor de esos besos ya no esperabas estos latidos intensos. Llenos de dudas sobraron motivos las almas vacías con pieles resecas, se alejaron miradas, ganó el silencio agujas el norte de aquel desencuentro.

MIGUEL D. GÓMEZ DA LUZ -Argentina40


Mientras dormías... qué largo se hizo el día mil cosas que hacer, todas eran tediosas, ingratas sin ti, me faltaba algo... Mientras dormías... te pensé una y otra vez, ¿qué soñarías?, miedo tenía que el caballero de tu vida sea un príncipe en la lejanía... Mientras dormías... yo sabía que te quería pero, ¿tú qué pensarías?

pájaros de papel para jaula de cristal soy poco para tan gran mujer... Mientras dormías... añoraba tu sonrisa, tu lozanía eres dueña de muchas cosas mías pero eres sólo amiga duermes y yo sueño... Mientras dormías... tú te vas, yo me quedo paso el tiempo entre rimas esperando que pase el día todo mientras dormías... NICOLÁS LÓPEZ MORENO -Sevilla-

LAS CALLES El escenario de nuestras vidas las de la infancia sin andar, en brazos de la madre las de los primeros juegos brincando sin desmayo las viejas casas junto al arroyo cristalino la calles adolescentes al fondo la mar la mar de los primeros besos claras luminosas imborrables igual que si el tiempo fuera eternidad quedó detenido

en los pechos amantes las de la vida, las de la lucha calles de la libertad calles de la luz, dando al río la ciudad de tus sueños de cantes y bohemia de noches enmarcadas cuadernos de poesía grabados en el alma derrotas y clamores las calles de la aurora nos acompañan siempre sombras son perdidas en la niebla. PACO MATEOS -Lora de Estepa-

ALQUIMIA Con la somnolienta fe que a veces practico en mis versos, las llamas del entonces son más aromáticas que mis alas abatibles. Los pájaros buscan el verde perfecto de los años. En el fondo de instantes mis pasos jamás naufragan…

En el vaivén de los domingos se cuenta la historia del vidente. Sin perder la razón del día soleado de estío y perfumes de colores se atenúan la ira de alquimistas y magos.

ISIDORO A. GÓMEZ MONTENEGRO -México41


EL BUEN DECIR Y MEJOR CANTAR A mi amigo Flores “El Gaditano” El decir y el cantar, son cosas de tomarse en serio. Para decir, mi corazón parece lo mismo que un libro abierto. Para cantar… para cantar se pone todo el sentir y hace falta además una voz de privilegio. Es mi caso, el de escribir, prestarle libertad a la palabra y al verso. Pero cantar… ahí mi amigo Flores tiene el predio. Tampoco le falta el decir, el expresarse con alma en todo lo que va componiendo. Yo, de joven no le conocí, en aquel triunfo temprano, cuando eran “Los Gaditanos” lo más sonado del momento. Cuando “Qué bonita es mi niña” se oía por todas partes, y actuaba con los mejores, con Caracol, Lola Flores, El Pinto o Pepe Marchena. Ya digo, por aquel entonces yo me encontraba todavía en el limbo de lo que sería la unión de mis progenitores. Pero le conozco ahora, desde hace un año más o menos, lo suficiente para saber que “semos” hermanos de condiciones, amigos sin precisión de tiempo, de aquellos que basta solo un momento para reconocerse iguales. Brilla su espontaneidad y genio, cada vez que nos encontramos, y en cada ocasión hallamos

razón para volver a vernos. ¿Cómo surgió esta amistad?, no es algo de precisarse, disponen las cosas y Dios que los hombres deben encontrarse. Tampoco es algo que preocupe ahora, encontrar cualquiera razón no va a mejorar la ocasión de que esta amistad sea grande. Lo que en verdad yo espero, es que tarde en subir al cielo y tenga años para tratarle. No quiero perderme nada de su sabia filosofía, y disponer de muchos días para poder disfrutarla. Flores, amigo al que quiero, elegante cantaor flamenco, saber estar en un mundo al que llegó con acierto. Flores y su mujer Javiera, quien de siempre le acompaña, un ángel que tiene a su vera, y eso a nadie le extraña. No podía ser de otro modo, para alguien de su talla, mujer de buena simiente que nunca faltó a su lado, fuera cual fuera el viento, ya leve brisa o tornado. Flores, querido amigo, con un abrazo me despido, no de ti ni de tu gracia, sino de lo que ahora te escribo. Confiando sea de tu agrado este hilar de palabras que brotó de leer tus libros y de nuestras animadas charlas. ANTONIO QUERO -Málaga-

FRANCISCO DE ASÍS Flores brotaban a su paso gozosas entre las piedras. JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ SÁNCHEZ -Arcos de la Frontera42


EN UN SUSPIRO Bardo… Átame al murmullo y al latido de tarde, lléname de tu alma acúname en tu pecho; compárteme tus fantasías tus pensamientos tu pasión Ven… ven encadéname al llamado del mar que en silencio grita, asómate a mi huerto adormecido a mis senos; seamos uno en el fulgor del océano. Quédate… quédate en la tempestad bravía, en mis senderos de lluvia, en mis suspiros de encaje. Trovador navegante… navega conoce mis dunas

mis costas, mis llanuras, mis espumas. Se paciente, no hay prisa… Ahora llega el aroma de recuerdos y vuelvo a ser agua, aire, ternura con alma de primavera. ¿La luna? ¡Qué importa la luna! Ella aguarda alba y ocaso. Mejor abrázame… abrázame a la seda de tus sábanas y entre giros y vaivenes penetra en mi santuario; despacio… muy despacio… prolonga el devaneo hasta morir en un latido… en un suspiro.

AMÉRICA GUERRERO GONZÁLEZ –México-

Y LLEGAS TÚ Y llegas tú tan de repente, como mar azul que me quiere envolver y yo que solo de tus aguas quiero beber acudo raudo a besar tu frente. A enfrentar tu mirada con la mía, a sentir en tus labios el sabor de la ambrosía, a beber de cada uno de los poros de tu piel cual abeja que libara tu dulce miel. A soñar juntos en nuevos amaneceres, a dorarnos con el sol del mediodía,

a pasear de la mano rojos atardeceres y a seguir viviendo noches en las que eres mía. Tú eres mía y yo soy tuyo, dualidad a la que nunca rehúyo, pues el calor que de tu alma hacia mí emana hace que la mía sea de la tuya cada vez más hermana. Mi sentimiento vuela para en ti depositarse y en tu alma para siempre asentarse, como flor que nace de la rama y que nunca nada le reclama…

ISIDORO GIMÉNEZ -Palma de MallorcaQue estranho mundo este, o que tenho visto aqui: o solto mal, já é normal o preso bem, irreal. E isto já se encontra assim, desde o dia em que nasci. FÁTIMA NASCIMIENTO -Portugal43


BENDECIDO SEA aquél que esté ahora debajo de tu cuerpo, subordinado al mandato de tu piel, sometido a la todopoderosa presencia de tu sensualidad, a la obediencia ciega hacia tu lujuria.

a tu entrepierna, todos los que una vez al menos acatamos sin rechistar las órdenes impuestas por tus jadeos. A nadie he conocido que se volviese escéptico o descreído después de haber leído en Braille las sagradas escrituras de tu carne que dan fe de tu divina lascivia, única deidad a la que desde mi ateísmo militante considero verdadera.

Dignos de elogio hemos sido los que en alguna ocasión fuimos esclavizados por tus labios, los dóciles y mansos de corazón ante tu lengua voluptuosa, los sometidos al pecado carnal y vital

FRANCISCO TOMÁS BARRIENTO EUSEBIO -Campofrío.

LETRAS EN FA NOSTALGIOSO (poema sobre la obra del pintor Andy Ordóñez Roch) La cuerda de mi guitarra contienen arpegios milenarios armoniosas melodías en sonidos suaves y sencillos, la acaricio con mis manos sostengo las notas en sus cuerdas y se quedan en mis dedos largas noches de serenatas, adornando su boca una roseta de tonos flamencos y prendido a su puente y selleta trae el arte del payador,

es que me la legó esa España cuna de los abuelos amanecida de noches gitanas añoranzas de aquel suelo, y se hizo criolla milonguera cuando “rayando” viejos tangos de mi flor enamoré a mi morocha en tiempos de “paicas” y “guapos, hoy te siento como mi amada con ternura te acuno te acaricio como niña mimada y tu caja me entrega notas de amor. ELÌAS ALMADA -Argentina-

LLANTO Un torrencial a mis cuencas inunda y a mis ojos ahoga, cansados mis parpados; con furia c a e n.

Se desagua mi pena al desbordarse el sufrir de mi alma y llena de brío a mi corazón socava.

MAGALI AGUILAR SOLORZA -México-

44


LA COPA DE TUS LABIOS Dame de la copa de tus labios embriágame del dulce que derraman fragante tibio elixir la eterna juventud, en tu boca. Fascinado en su comisura en los lindes que la bordan aprisionan mi ser en dulzura hacen prescindir de las horas.

la mano libre, ya acaricia se abandona a tus encantos. Como si la plenitud de la vida se hallara en ese instante como si el vuelo del viento se ocultara en un beso, como si la existencia se resumiera en recibir de tus labios el suave vino que derraman alivio a mis pesares.

Al tus labios rozarme destierro de mi puño amarguras

ANGEL LUIS GONZÁLEZ GONZÁLEZ -Puerto Rico-

SI VES Si ves que estoy apagada piensa que mi Luz está dentro de mi alma. Si ves que por mi boca no sale sonido piensa que está dentro de mi cuerpo. Si ves que no respondo piensa que mis sentidos están en el infinito. Si ves que no duermo piensa que mis sueños están lejos. Si ves que no te miro piensa que mis ojos miran hacia otros horizontes. Si piensas que no te quiero mira y verás que mi amor está a flor de piel, brotando cada mañana y descansando al anochecer. CARMEN GRIMALDI -Chiclana-

NUESTRA PROTECTORA Va por la serranía, cortando la maleza, con su espíritu en lila; mujer libertaria. Levanta el sueño de los campesinos, exponiéndose entera contra los invasores, voluntariosa se desvive por ellos,

defendiendo sus inocencias, amorosa. Trasiega los desfiladeros, creyendo en el porvenir, impulsada por su romanticismo, mujer bolivariana.

Del libro SINFONÍAS DE PAZ de RUSVELT NIVIA CASTELLANOS -Colombia-

45


TU SANADOR Te hallé medio muerta no estabas del todo ciega mejor dicho, ibas tuerta eso nadie, lo niega. Soy tu sanador, tu buen samaritano no te pido ningún galardón. Solamente, concédeme tu mano. Estabas moribunda, parecías abatida te aporté calma y confort te di, una nueva vida ése, es mi honor. De aquí en adelante, comenzamos otra etapa subiremos de volumen y de nivel

de mí, ya no se escapa. Quise obviar la evidencia no colarme hasta la médula ya tengo mi propia sentencia, contigo, mi condena, es perpetua. No temas ante la vida que te espera saldaremos con amor rodaremos como una esfera. Ya está todo dicho juntos hasta la muerte compartiremos un mismo nicho, bendita sea mi suerte.

ESTEBAN FERNÁNDEZ LOBATÓN -Conil-

ESE MAR Eres madre que cuida y vela por marineros que bajo un manto de luna se duermen sobre tu pecho.

Abrázame mar salada con la espuma de tus alas méceme como barquita que de ti no se separa dame el beso que le das a la arena de tu playa.

Eres señora del viento, inspiración del que escribe, eres la cárcel del libre y libertad para el preso.

Abrázame mar inquieta hazme parte de tu cuerpo que ser pez al que das vida quiero soñar muy despierto.

Si me llegase la muerte, quiero me entierren contigo, para ser una costura que se borde en tu tejido.

Eres mujer que enamora al poeta solitario que en su sueño de papel sueña que besa tus labios.

Porque eres mar, un sueño que habita en la realidad, porque eres mar, eres mar…

JUAN GARCÍA QUIRÓS -Vejer-

POESÍA ERES TÚ Me pides poemas cuando estos viven en ti. Cada latido de tu corazón es un verso, cada suspiro una rima; las caricias se vuelven poesía

cuando hacemos el amor. Nuestros cuerpos abrazados, encendidos de pasión, se funden en uno, olvidando que antes… eran dos.

MATÍAS ORTEGA CARMONA -Reus46


Deja que te contemple mientras me rasgas el alma, con el estruendo de tus hechuras haciendo implosionar mi risa.

Me desconciertas con elegancia e incluso, me intimidas con deleite y yo, me dejo fluir en secreto hacia tu cuidada compostura.

A veces creo que tú, eres capaz de saltar de estrella en estrella, y dibujar allí dorados jazmines con los que perfumar mis noches.

Hay veces, que el instinto me grita y lo freno, y me muerdo los labios, sabiendo que tus inmensidades no caben en mis pequeñas manos. ELVIRA BOSCH -Salobreña-

DESPIÉRTAME Despiértame en la noche cuando veas que tiemblo Arrópame en tus brazos y susúrrame que estás aquí, que no tenga miedo Me invaden mis demonios y sabes que me pierdo que mi cuerpo convulsiona tú sabes cómo lo padezco Acorrucada en tu regazo llega la calma y el sosiego Siento que voy a caer, pero a tus brazos me aferro Me calman la tempestad tus manos en mis adentros No me dejes ya temblar solo guárdame el secreto No me digas la verdad solo miénteme y despierto Despiértame en la noche y dime que no es cierto No me dejes caer en pesadillas que se disfrazan de lindos sueños Yo no quiero más sufrir, pues me dicen en secreto Que nunca te perdí, que estás en mi convento Que, si es necesario perderte, te perderás conmigo dentro Que jamás me dejarás, aunque eso no sea cierto No me mientes por maldad lo haces porque te quiero No me dejes más temblar solo despiértame en la noche, no sabes cuánto te lo agradezco No me digas la verdad solo miénteme y despierto Despiértame en la noche cuando escuches como lloro Pues se aflige mi alma y de mi corazón imploro Que termine esta pesadilla que me está agobiando Seca ya mis lágrimas y dime que me quieres No me hace más daño aquello que solo estoy imaginando Solo quédate a mi lado y limpia mi rostro maltratado No dejes que la mañana llegue sin que yo me haya calmado Y te despida con un beso mi eterno enamorado No me digas la verdad solo miénteme y despierto ABRAHAM EDUARDO MÉNDEZ YÁÑEZ -MéxicoLa brisa y la lluvia que agitaban las olas

No impidieron que esta noche se empañara nuestra boda JORGE LUIS GÓMEZ -Venezuela47


ABUELA “El Amor todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El Amor no pasará jamás.” Corintios 13: 7-8 Para cada uno de mis nietos He visto desfilar días y horas, te puedo contar la travesía. En vaivén de mecedora se hamacan los ayeres. Fue entonces cuando tu llegada, me permitió un paréntesis. Al mostrarte el mundo, lo descubrí de nuevo; allá pájaros en angulares vuelos, hormigas en ondulantes caravanas, estelas de aviones espumando el cielo,

escondites de asombro en cruces de ramas y atalayas de troncos para hurgar distancias. Me inquietan deseos de entregarte historias. Me inquieta este afán por iluminar tu rumbo y donarte experiencias de largos recorridos. Te dejó entonces el Amor, tal vez callado, cercano o distante. El Amor de ayer, de hoy y de mañana. Te dejó todo el Amor y un tesoro de recuerdos como herencia.

ISABEL BRAVO DE RIGALLI -Argentina-

TÚ Has transformado tus raíces en alas tu voz es un canto Viniste a mí desde las entrañas de la tierra y plantaste en mi alma tus ojos de niña rota, quise aferrarte a mí, extender mis raíces como un manto de fuego protector. Nos lanzamos hacia un baile cósmico, una danza de miradas lejanas, dispersas fueron nuestro lenguaje. ¿Cómo decirte, pequeña, con esta palabra inconclusa, multiforme que el universo es una grieta entre tu beso y el mío? No es la única pregunta, mi pecho es un agujero de incertidumbres y nuestro destiempo es un grito afilado creciente que duele. Sabes, me siento perdida en éste, que es mi mundo. No hay horizonte para mi corazón palpitante. No hay norte si tus alas de tierra y viento se abalanzan lejos de mi alma. ISABELLA ESTRADA -Colombia48


CANTOS RODADOS Glosa Como los cantos rodados de tantos que lleva el río se cruzaron nuestras ansias enlazando sus destinos en un remanso de paz por lo que a mi Dios le pido seas tú quien cierre mis ojos cuando me quede dormido Muchas veces los deseos nos hacen ser peregrinos y encontramos sin buscar lo que no se había perdido así fue el hermoso día en que tú y yo nos unimos como los cantos rodados de tantos que lleva el río Pronto nos acariciamos y jugamos como niños celebramos nuestro encuentro y a carcajadas reímos y en arrebato de amor sin habernos conocido se cruzaron nuestras ansias enlazando sus destinos Donde dijiste sentir lo que nunca habías sentido devolviéndolo con creces porque yo sentí lo mismo fue aparte de ensoñador un momento bendecido en un remanso de paz por lo que a mi Dios le pido Que los años que me queden, los pueda vivir contigo que mis besos en tus labios permanezcan esculpidos y cuando tenga que irme porque mi tiempo ha vencido seas tú quien cierre mis ojos cuando me quede dormido. VENANCIO CASTILLO –Venezuela-

SÓLO SÉ Sólo sé que un día somos amor y otro somos dolor, por el caído mundo de orgullos, destinados a ser los mismos desterrados de nuestro corazón.

de fuerzas inertes de desleales. Por eso amaré aunque camine por desbrozados cilios de luces. Sólo sé que amando rige el tiempo, rige el mundo aún equivocado sea de ley por los sucesores de ascensos, los que adujeron en rimas de calles en desdén de los que huyen en justos trovadores...

Sólo sé que el amor cuando más lo amamos más derrotados existen LUCÍA PASTOR -Alicante-

Una vez un loco leyó un fragmento hizo llorar a la gente.... mas él no lloro el fragmento es la odisea de un loco... LEON CONTRERAS -Colombia49


Qué tienes vida que fascina cuál es tu encanto que domina por qué te apoderas de las emociones acaso piensa que eres absoluta dime quien te vistió de esperanza para quitarte luego tu verdadero hechizo si para llegar a ellos debo estar muerta porque razón en ti habitan la tristeza y la alegría que tienes dueña de mi corazón sufrido

por qué esta arritmia inmerecida si te tengo estoy presente y estando así tantas veces he llamado a la muerte sólo por buscar entre tus tumbas esos amores que irradiaron tanta dicha mis suspiros buscan entre tus obituarios algunos o quizás tan solo uno que me especifique a dónde he de ir por mis alegrías.

DIANA HERNÁNDEZ R. -Colombia-

TE CONFIESO... "El amor y el pecado van de la mano, / es una de las cosas que he aprendido./ Amor sin pecado no es humano/ y ni siquiera es divertido". Confieso que me perturba tu cercanía, que nunca me has resultado indiferente, que si te tuviera a solas quizá no podría quedarme callado y diría algunas locuras que hablarían de mis deseos de aventuras pero contigo aquí a mi lado, íntimamente. Confieso que en realidad me inquietas, que me miras y sólo eso me hace temblar y aunque siempre te cuidas y me respetas, admito que mis pensamientos he tenido en los cuales sabiéndote algo prohibido, me pregunto por qué no te puedo besar. A veces riño en silencio con el destino, por la triste situación de sentirte ajena, por no ponerte ya antes en mi camino, si conociendo como conoce mi pasión, sabe que es la luz que sale de tu corazón la que alumbra mi vida, la que me llena. Confieso que a veces he querido robarte, lograr que tu sentimiento sea muy mío, sé que no debo ya ni con deseo mirarte, por eso ves que te evado en ocasiones, porque no estoy seguro de mis reacciones y teniéndote tan cerca, en ellas no confío. ¿Querías que lo admitiera? Lo he hecho, confieso que ya has estado en mis sueños, que de tanto deseo me ha dolido el pecho,

que mis días pensándote no son tan breves, que mis lujurias por ti dejaron de ser leves y que mis deseos ya no son tan pequeños. Confieso que es verdad que mucho me gustas y que hago esfuerzos para no salir de control, te veo tan hermosa que a veces me asustas, pero no soy el único que sufre por fortuna... Lo mío debe ser lo mismo que siente la luna porque nunca puede intimar con el sol. Confieso que inspiras malos pensamientos, aunque si me hacen sentir tan malos no son... Nunca pude adiestrar a mis sentimientos para no desear escondido de alguna manera, que te consumas por completo en la hoguera del fuego que arde vigoroso en mi pasión. Esta situación se nos torna un poco loca, siento que sin ti podría morir de mengua, no me acerques por favor ahora tu boca, porque aunque aún yo puedo contenerme, al besarte tal vez llegaría a enloquecerme la humedad que hoy me tienta de tu lengua. Espero poder mantenerme en mi nivel y ni siquiera robarte nunca un beso... Pero si un día te decides a ser infiel, te aseguro que tú y yo muy abrazados, vamos a cometer quizá muchos pecados y a nadie pediremos perdón por eso.

ÁLVARO MÁRQUEZ -Venezuela50


EN EL VERANO Solo tú. Siempre tú. Al atardecer, un día de verano su automóvil, se detuvo buscándome balbuceándome ¡cuánto me deseaba! Mas, mis ojos luminosos, centelleando ráfagas de amor, les comunicaba mi pasión. En el mes de de Agosto, de hace dos años, junto a él en nuestro refugio de amor, encontraba al hombre tan esperado lleno de pasión sus suaves manos, me acariciaban

y las mías le traspasaban mis dulces sentimientos a media luz envolviéndonos a los dos, en un suave manto caluroso fundiéndonos en cuerpo y alma. La chispa de la pasión aún más nos unía rebosando barreras, triunfando el amor, extasiados, sintiéndonos en el paraíso celestial. Y es... tanto lo que nos une que... tanto él, como yo esperamos que el destino nos una... otra vez más ¡para disfrutar de este amor!

MARINA PERALTA ORTIZ -Granada-

COLORES DE AMOR Los colores van envolviendo los caminos que mi destino me lleva, se alumbra mi vida y el despertar sabiendo que tú estás en ella, invadiendo mis tiempos, dando calor a los momentos de amor...

Me hace acordar al brillo de tus ojos cuando tan tiernamente me miras, te quiero cada día más, el olvido no entra en esta historia, el amor no se puede ocultar, existe...

Puedo sentir los destellos del atardecer, que veo a la distancia, cuando el sol se asoma entre las nubes y me saluda dulcemente, tan hermoso con su luz que todo lo abarca y llena...

Un suspiro se escapa de mi interior, mi sentir es tan simple y mi boca lo cuenta aferrándose a tu cariño, toco tu corazón, beso tu alma, me fundo en ti mi dulce ser de amor... SONIA IRIS PÉREZ -Argentina-

CUANDO EL AMOR ACABA... No me des eso porque sí si tú no me tienes respeto es mejor no vivir... LEON CONTRERAS -Colombia51


COLECCIÓN Colecciono noches aburridas de mi misma tirándome por el balcón del hastío. Noches que no amanecen obstinadas en permanecer ahogadas en la oscuridad. Perdidas, ciegas sin otra cosa que los ojos del vacío torpe lazarillo, desconocedor del camino de salida. Beatos sentados esperando que les coronen gritando la maravilla de su santidad refocilándose ante los demás de serlo. Serpientes inocentes con dolor de estómago

vomitando manzanas verdes. Paraísos vacíos, rotos, desmontados. Colecciono desastres sin arreglo. Cromos que la vida ha roto. Maravillas cojas, sin muletas donde apoyarse. Líneas rectas torcidas, paralelas ansiando besarse la una a la otra. Llantos silenciosos, a gritos, a puñados, a interiores sin salida olvidándose el pañuelo del dolor en el bolsillo de un amanecer demasiado lejano. Y una flor sin agua que me mira desde sus pétalos ajados y cansinos que sin decirme nada, me colecciona.

MABEL ESCRIBANO USERO -Barcelona-

¡PARA QUÉ! ¡Para qué escribir a quien no lee o hablar a quien no escucha! Es inútil hacer que entiendan cuando no hay quien se ponga en tu lugar.

como las palabras los "te amo" constantes. No pretendo que me veneren que me rindan homenaje que hagan fiesta si es que quieren o ser el centro del paisaje sólo quiero algo sincero que dé valor al detalle algo que me haga sentir que vale la pena darse entero cada centímetro de alma y corazón una sonrisa sincera un abrazo intenso de amor.

¡Para qué abrir el alma y el corazón! Cuando la respuesta no regocija tu ilusión es triste sentir cómo cuesta que valoren tu intensión. ¡Para qué recordarle lo valioso que es en tu vida! Cuando te miran de reojo con un simple "gracias" insípido sin ganas cuando se obvia lo más pequeño que antes fue tan grande

¡Para qué tanto desbordarse! cuando no se corresponde igual las promesas sagradas mueren polvorientas en un pasado que ya no está. BIANCA GONZALEZ -Costa Rica-

52


Quiero romper nuestras máscaras pero no me lo permites Quiero que nuestros cuerpos se derrumben, para que no estemos uno fuera del otro, quiero vivir en el cielo de tus charcos junto con tu recuerdo y pasto herido. De algún modo soy tu cuerpo, que en la soledad, siempre se desploma. Y lo seré hasta que me muera y este cuerpo los gusanos coman. De algún modo soy cenizas esparcido en tus pies y sobre tu pecho hecho trizas.

De algún modo soy un suspiro, que está destinado a no olvidar en la desgracia y la amorosa lucha, yo me des balanceo en ti en la mentira que usas en mis labios, yo me incendio sobre ti. Descolorido, caído, déjame siquiera ser sólo un cuerpo recuerda, en esta vida y otra que entorno a tu regresar ¡Oh manoseados sentimientos! todo comienza a girar.

NICOLÁS VILTE -Argentina-

OTRA VEZ Hoy otra vez me duele el alma, está contrita y llora calladamente. Mi amor se ha ido, se lo llevaron descaradamente haciendo que me quedara abandonada, sin ilusiones, sin esperanzas, no tengo nada. Mi copa está vacía como mi alma. Me duele que te hayas ido sin esperarme, me duele hasta la piel y mis cabellos. Me duele el corazón que está maltrecho con tu partida súbita y triste. ¡Cuánto te extraño! ¡Cuánto mi amor! Y en la espera me desespero y poco a poco siento que muero. Y cabizbaja sigo viviendo, sigo haciendo las cosas de rutina pero les juro que cuesta esfuerzo y voluntad seguir viviendo en soledad. Tú con tus cosas llenabas mi alma, llenabas mi casa, mi cama y mi vida. Ahora dejaste almohadas solo con huellas, y el abanico se ha encargado de ellas. Siento que tu partida es nueva ¿Por qué será, si hace ya tiempo largo que te fuiste? Y solo en sueños sentía que volvías. Hasta esos sueños me han dejado sola, hasta el olvido se niega a hacerme suya y día a día tu recuerdo me acompaña pese a que clamo para que llegue al fin el olvido. Voy a entregarme al tiempo y a las sombras. Pero otra vez me duele el alma y en mi pecho ya no hay suspiros, ni fuego en mi voz ni mi mirada, siento que me arrastro, no camino, porque tengo una carga muy pesada y mi cuerpo no soporta ya ese fardo y es ¡Porque me duele el alma! ARLETTE TEJADA -República Dominicana-

COMO… Como renaciendo al amor sincero… Como caricias prodigadas con pasión bajo la mirada fresca de un amanecer danzante que se vislumbra sin una nube en las pupilas del asombro…

en un eterno y colosal abrazo de horizonte… Como la bella estela desplegada al viento por el fulgor de la magia solar tempestiva…

Como arroyos y manantiales que por la tierra navegan en su perenne murmurar… Como ríos que se bifurcan desembocando luego, desfallecientes, en los mares mansos o bravíos, fusionados

Como la dejada huella de un amor marchito, que se transforma ante el recuerdo en la piel desnuda de una tarde, quedando plena, entregada a los delirios de la noche…

CLAUDIO SISTO -Argentina53


EL NUEVO MUNDO... Estoy muy cansado... Estuve toda la mañana pintando. Pinté el cielo de nubes de color azul claro, el sol lo pinté de blanco, el mar de verde azulado. Al hombre lo pinté de muchos colores, le di muchas virtudes creo que me he equivocado... en defectos aún tengo algunos que los guardé para mañana o pasado. Tengo muchos animales, algunos los mandaré al agua otros los dejaré que vuele y otros que anden. Todo quedará perfecto, en seis días está esto acabado. Pintaré de verde los prados... con muchas flores y muchos árboles. Montañas enormes que podrás subir y tocar la luna y pintarle sus ojos. Pondré más agua que tierra... con lagos, ríos y cascadas y a este planeta le llamaré sensato. Porque sé que lo será, aprendí de los errores y ya van unos cuantos. Quitaré las riquezas y el dinero será como el ajo sólo dudará un año. La pobreza sólo será para los vagos. Todos seremos tan felices que acabo de pintar una sonrisa a un papagayo. El nuevo mundo... Está casi terminado. MANUEL FRANCO GARCIA -Rota-

¡ESTA NOCHE LE CONTÉ DE TI A DIOS! A veces quisiera despertar sabiendo que estás ahí, junto a mí. Viendo tu rostro, iluminándome de tu sonrisa, de tu dulzura, de tu cariño. A veces quisiera despertar y que ya no seas un sueño nada más ¡Que exista un milagro, que existas tú!

cuando muera de frío, cuando caiga la noche. Como quisiera que estés aquí conmigo y dejar de escribirte y gritarte tanto, ven amor. ¡Que toda mi vida he esperado por ti! A veces quisiera llevarte el desayuno a la cama los domingos, llenarte de besos y cosquillas cuidarte y apapacharte cuando estés enferma. Que no me importa vivir experiencias, parrandas o aventuras, que todo lo que más anhelo es vivir contigo… pintando la cuna para nuestro hij@ ¡Siempre me pregunto ¿dónde estás?, ¿por qué tardas tanto en llegar mi niña?!

A veces quisiera llegar a casa y cuando abra la puerta sean tus brazos los que me hagan descansar, los que me hagan feliz, los que me desarmen y den paz. ¡A veces quisiera que tus ojitos brillen al verme sonreír, que seas tú lo más importante para mí! A veces quisiera cargarte en mis brazos y juguetear, embarañarme entre tus cabellos cuando me sienta triste, dormir entre tus senos

Esta noche le conté de ti a Dios, Él te susurrara al oído, te dirá que te escribí aun no conozca tu rostro ni tu pinche loca manera de amar, de encabronarte y de ¡hacerme el hombre más feliz del universo!

ARES MILO -México54


CITA EN LA PLAYA Tu pasión era mi perdición Sexo querías si no, morías.

Con tu piel bien fina me haces enloquecer al verte florecer esperando marchitar contigo más que un amigo tu amante y fiel esposo hasta que llegue el reposo.

Nos conocimos paseando en un paseo marítimo íbamos jugando provocando algo íntimo.

Pero disfruto contigo el presente que eres buena gente, es evidente y la ternura que provocas hace que tiemblen hasta las rocas pues ellas se enamoran de ti pasando, olímpicamente, de mí.

Te llamas Carlota eres un pelín cabezota pero lo aliñas con tu hermosura y encuentro una bella criatura. Nos sentamos en la arena viendo el mar que no frena que sus olas se nos acercan y con sus salpicaduras nos refrescan.

Llegará el momento que te sentiré dentro formando un solo ser digno de ver. El mar y las estrellas son espectadores de un presente demostrando que eres bella aquí, ahora y siempre.

Eres un libro abierto que lleva a buen puerto como el agua cristalina JAUME ALEGRE LASTERRA -Barcelona-

HOMBRE MODERNO Como un astuto hombre moderno, soy una bestia, que deambula en pleno día, al acecho de su presa.

que oculta sus temores tras dichos de autoestima. Como un justo hombre moderno, soy un inmoral, que sepulta sus ideales en garrafas de mentiras.

Como un típico hombre moderno, soy un iletrado, que disfruta la cultura ilustrada en melodramas.

Como un ecuánime hombre moderno, soy un salvaje, que no entiende de instintos, y se aferra a sus razones.

Como un objetivo hombre moderno, soy un insensible, que confunde indulgencias, con flaquezas e ineptitudes.

Como un buen hombre moderno, soy un caníbal, que me extirpo las entrañas y me bebo mi ignominia.

Como un auténtico hombre moderno, soy un optimista, ERIC URÍAS ROMERO -Colombia-

55


ENMUDECE EL PENSAMIENTO Amar lento, mirar hacia el firmamento deleitada en tu dulce mirada con la que me tienes fascinada, y me atrevo a murmurarle al viento lo mucho que me gustas, cuando te miro todo el tiempo me hablas consternando mi alma y se agita mi corazón escuchando tu hermosa voz, porque quiero mantenerme cerca de ti, sin dejar de sentir esa sensación de dicha y placer que me lleva al éxtasis de la embriaguez que me causa tu querer, porque quiero que el tiempo en mi vida, no se llegue a detener, porque aun lo que digo sin querer, cuando pienso que tú me dejes de querer, pues eso no alcanza en mi entendimiento, y enmudece el pensamiento tan solo el hecho de algo que nunca va a suceder, porque hasta la muerte, tú me habrás de querer, porque yo.... hasta que regreses, te esperaré, abrazándome de tu lindo recuerdo aunque llegue el amanecer, porque siempre te esperaré. EMILIANA RIOS CORTES -México-

BELLA FLOR Proteges con amor como el animal cuida sus crías, das cuidados y calor arrullando en la cuna.

Endulza el alma con suaves melodías, es el cantar matutino de cada día, como el ave que vuela con destino a su nido.

Ni el arpa de los ángeles entonan tan bellas melodías que calmen el llanto de un niño, solo ella con amor y dulzura da calma, arrulla con cada frase y cada canción de cuna.

Portas alegría en cada sonrisa, con cada gesto amable hace que un corazón se ensalce.

Bella flor que sus labios se abren tan solo para dar frases de aliento y abre sus brazos para dar calor y ternura, su alma es un mar de dulzura bendición de dios para todas las criaturas.

Alimentas el amor como el rocío que acaricia con su frescura aquella frágil flor que acaba de nacer sin protección alguna. ANNA A MENDOZA G. -Colombia-

56


SI TE ACARICIO Si te acaricio un diluvio moja mis alas por completo, ya no vuelo y caigo al precipicio de tu cuerpo

y me sofocas la conciencia con tu amor, y un grito contenido nos delata de pasión, como gemido que ha salido del corazón

y me abonas, y me riegas hasta sonreír. y mi labios sudados desvisten sus alas cual colibrí, y en su nido calentamos las ganas de vivir

Si me acaricias nace en tu mirada el sol y me hechizas como diosa y mi labios sudados desnudan sus alas cual colibrí, y en su nido calentamos las ganas de vivir

Si me acaricias... una colmena de miel me dejas como reliquia

Si te acaricio... brillan las estrellas en el cielo y entre ellas rebotan...

Si te acaricio tus manos se resbalan tan curiosas despertando con fuerza tantas cosas

la… la... rai... ran. ANGEL CERMEÑO -Venezuela-

LA PUERTA DE LA CALETA La puerta de la caleta por ella entro a la gloria, mar y cielo me reciben con amor y bella historia.

En tus brazos yo bailaba al bailar casi volaba, de emociones y sonrisas me dijiste que me amabas.

Historia de mi caleta sus barquitas navegando, sus marinos bogan, bogan yo, te estoy esperando.

Tuvo que ser en la caleta en la reina de las playas, su magia nos envolvía con amor y su fragancia.

Bailé una noche de luna como bella caletera, música romántica brotó, de su dorada arena.

Ese olor a sal y brisa sobre aquel malecón. me amaste y yo feliz te besé con mi pasión. ROSARIO AYLLÓN -Cádiz-

Yo siembro rosas y entre sombras y rosas moriré... FRANCISCO SAN MARTIN SIERRA -España57


Dicen que no es lo mismo correr que salir huyendo. Huyo de ti, porque me da miedo de lo que siento. Siento que me da miedo. Siento pena y dolor al saber que ya no sabré nada de ti. Como un puñal me atraviesa el corazón, una tristeza imposible de explicar. Una apatía indescifrable. Una agonía interminable. ¿Entonces por qué me voy? ¡Si te necesito tanto, si muero por tus besos, si cruzaría el universo por estar a tu lado! ¿Entonces por qué me escondo? ¡Si esto no es vida! Discuto conmigo misma, me enfado con todo solo te quiero a mi lado. Te busco y no te encuentro ¿por qué he salido huyendo? Me sentí acorralada cuando me di cuenta que de ti estaba enamorada. Soy cobarde, por esconderme de lo que necesito, por esconder un sentimiento tan fuerte y no afrontarlo y disimularlo. Miserable por no dar explicaciones prefiero quedar mal y no decirte que muero por estar contigo. Estoy a punto de llorar, de tanta rabia de mi misma esta angustia esta pena que no me deja mirar atrás. Estoy a punto de llorar cuando veo que me alejo de ti sin decirte que te quiero que eres lo que más anhelo. No lo puedo soportar a cada paso pienso en ti es como un lastre que me impide vivir y sin embargo huyo de ti. Esta contradicción corrompe mi interior me destroza el corazón. Quiero avanzar pero me pesa el cuerpo, solo quiero regresar pero algo me impide dar marcha atrás. No lo podré soportar. Mucho trabajo me costará poderte olvidar en cada canción tú estarás y tus palabras en mi mente me perseguirán. Prefiero huir de ti. Sin decirte que muero por ti. Quedar mal pero de ti no me puedo enamorar. ELISA TOLEDO -Ciudad Real-

ALAS DE CRISTAL (Para Irina ) Cuando me miras sonríen tus ojos y son tus labios un sueño invisible hecho realidad. Quisiera tomarte en mis brazos. Y entre caricias echar a volar y posarnos en un pétalo de la luna con aroma de besos de azahar. Quizá te mire en silencio y pinte un verso

al borde de tu pelo para que te puedas peinar... Con el susurrar de mis dedos y mi amor incondicional. Irina mi pequeña mariposa con alas de cristal. Déjame ser tiempo en mis manos para poder abrazarte aunque no me veas al despertar. Eres mi vida, eres mi sueño, eres mi poema con alas de cristal. ROSER FOLCH -Barcelona58


HOY NO ESCRIBO NADA Hoy no voy a escribir, no, no voy a escribir nada…o sí, según me salgan las sílabas o las palabras que nacen por dentro, de las entrañas. Y es que abro la ventana del mueble, la que cuenta las medias verdades y las maldades condicionadas, y se me quitan las ganas. Verborrea y manos encrespadas levantando las voces sin entender apenas de lo que allí se habla. ¡Ay cuanto ir y venir por pasillos y veredas de mármol entreverado! ¡Cuánta mentira otra vez disfrazada! No, hoy no escribo, ¿o sí? de todas maneras seguirán la letanía ensayada. Fariseos de promesas y palabras. Trajes a medida o descamisados y… hasta sin saya, sin dar golpe ni sudar una dura jornada.

¡Qué más da si el pueblo es el que paga! Jornal de consecuencias haga lo que haga, por eso hoy no quiero escribir ni siquiera alguna que otra metáfora que comparezca con suerte para cantar las cuarenta a todo aquel que empaña mi pueblo y mi patria. Salones de lujo, despachos de hojalata dónde se descorchan botellas de vinos y licores… mentiras, denominación de origen embotellada. No, hoy no voy a escribir nada, no voy a aguantar más mordazas; por eso mejor me quedo con la boquita cerrada, chitón, que es palabra que significa jamás o nada, sólo silencio en toda la sala. Seguid señorías… seguid con vuestras vulgares y encrespadas andanzas. Yo hoy no quiero escribir así qué, a descansar la mano y… la máquina.

JUANA CAMPOS CORTÉS -Úbeda-

POEMA INCONCLUSO Asomada a la ventana los luceros nocturnales me guiñan con ojos cómplices, de infinitos recuerdos felices. Hacen hincapié en aquellos que me llevaron a momentos plenos, aunque fugaces como esas estrellas viajeras que circundan el firmamento, momentos muy intensos y tiernos. Vienen a mi memoria las mañanas frescas y claras, arropadas por auroras que en una ocasión

llegaron a ser boreales. Grabadas en mis retinas por entonces y para siempre. Instantes otros que arriban con melancolía de adolescente… De tanto mirar las guiñadas de vosotros, celestes cuerpos mis fanales levemente se entornan, están ya buscando el sueño. Seguimos en otro instante evocando mis vivencias …remembrando, recapitulando mis… …me duermo… otra noche conversamos… CONCHA GOROSTIZA DAPENA -Conil-

ODIO... Lo que más temo en la vida no es la muerte... es la hipocresía de la gente... LEON CONTRERAS -Colombia59


EN TU MENOR DESESPERACIÓN Desnudas la espera. poder susurrar sobre el agua, siendo tú mismo, el habitante de esa humedad.

Y también los instantes, según la mirada que trasnocha entre la realidad y el tiempo.

Obvio, que sigues ahí. Surcando las eternidades bajo el mismo aliento que las entrañas. P e r o palmo a palmo con la expresión gloriosa de

Tal vez. Por esa fantasía, que en tu menor desesperación le da a los sentidos, un sitio de espera.

t u

Y lo haces.

s e r.

H a s t a

Y sobre el derrotero inexplicable de la vida. FABIÁN IRUSTA -Argentina-

PRIMAVERA EN MÍ La primavera en mí está florida por ello mi entorno es perfumado La flor de mi contento ha brotado por ello aromada está mi vida

pues ella exhala aroma de flor con la cual se perfuma cada día el amplísimo sendero del amor

En cada flor que hace su salida el color de ésta se ve exaltado y con su aroma que es logrado queda mi existencia resumida

tras el cual se centra la fragancia que deja clara la dicha y la alegría en cuanto, se avizora la distancia.

JUAN REYES MEDINA -Colombia-

60


TE AMO CON LETRAS Tal vez no regale jardines pero la mejor flor he de darte, haré que con ella suspires cada mañana y cada tarde,

las que a su paso dejan imágenes maravillosas. Tenerte hoy no puedo ni brindarte mis abrazos, por eso un puente invento entre mundos tan separados.

que su perfume y el tuyo se mezclen en mil deseos, que viajen sin rumbo... libres como el viento.

Yo camino muy solitario de la mano de otro caminas, mujer, te amo a diario... con el corazón y mis poesías.

Quizá no te cubra de sedas mas te daré mariposas, RAMÓN PABLO AYALA -Argentina-

TU CUERPO DE MAR El imperceptible temblor que recorre mi cuerpo, es el reclamo a tu nombre, es el impulso que me tiende a ti, es la hoja que se reproduce única en mi árbol; mi cuerpo también y enmudece al contemplarte absorto en la desnudez

de tu cuerpo mar, que me pertenece y te pertenezco, donde naufrago y navego en la voluptuosidad silenciosa, me siento eufórico cuando un estremecimiento te recorre por completo.

FELIPE ALONSO PÉREZ -México-

EMPAPADO TEMPLO Esos ojazos brillan cual luceros y de esos labios brotan miles de deseos, me perdería en tus cabellos, me enredaría en tus vellos, te besaría desde tu pequeño dedo a donde termina tu cuello,

rozaría cada vertebra de tu espalda con mis labios, mientras mis manos se pierden en tus senos y en el empapado templo de emociones derretidas, mientras robo de tu boca besos y de tu sexo tus ansias vueltas agua. ÁLVARO CARBONELL NÚÑEZ -Colombia61


TU SONRISA Es única tu dulce sonrisa, llena de magia del encanto que sale espontánea y enamora.

los secretos más maravillosos, el placer de sentir un mundo de alegría del encuentro de un alma inocente y pura.

Es la más maravillosa música, lo más hermoso que eriza la piel que complace cautiva y estremece el alma.

Que dibuja las líneas el matiz sonriente de unos labios perfectos, que dicen y expresan más que mil de palabras cuando aman.

Es el milagro de la bella mujer, sin saber que me ha cautivado y enamorado desde el primer atardecer con el añorado amor.

Es como la chispa y la magia de tus lindos ojos, que en ellos se descubre el encanto del amor al igual que en tus labios profesaran un te amo.

Amor tu dulce sonrisa encierra JUSTINO LEÓN ORTIZ -México-

BREBAJE DE LA VIDA Entra, no te quedes sentado en el umbral de la puerta es de noche y hace frío, llevas muchos amaneceres envuelto en lluvias, y borrascas te enferma ras si sigues esperando ven te quito el frío. Brindemos por este encuentro por qué te dejaré entrar a mi vida y quédate si quieres... Bebe despacio este licor de los sueños. Saborea el deseo de la noche deleitemos los sentidos. Con la copa del destino y tú el más suave aroma

del brebaje de la vida. Eres mi Caballero de la lejanía que viajas con tus pensamientos divisando el horizonte. Siempre pedías esta noche entrégame tu corazón, tu cuerpo tu hermosa alma de soñador consume con deleite como manjar del amor cada caricia, cada beso. Sincronía de la noche y el alba el campanario no demora en cantar de las campanas y tú mi amado dime si te quedas en mis sábanas o soy olvido.

NELLY RAMÍREZ YASNO -Colombia-

INCERTIDUMBRE El sutil encierro del mundo me apretuja, sus restringidas ventanas se cierran al paso de la proyección de mi vista. Con un salto más grande que el misterio de las cosas,

pudiera rebasar los abstractos muros, y mirar que hay al otro lado de la puerta cerrada, que solo se abre cuando un alma abandona toda su realidad, y sale por ella sin regreso.

MARIO DURÁN GALLARDO -Colombia62


¡CORAZÓN EN REPARACIÓN! "Voy a abrir puertas y ventanas, a hacer limpieza al corazón, a sacar todos los escombros de una pared que se derrumbó. Voy a hacer reparaciones, a limpiar todos los cajones, a sacar todo el polvo que solo ensucia y daña mi interior. Voy a destruir las telarañas, a limpiar cada rincón, a sacar todo lo malo, que pueda impedir el paso a otro nuevo amor. Voy a rezurcir cada huella, a sanar cada herida, a remendar las cicatrices que en las paredes se quedó.

Voy a pintar nuevamente de un color lleno de vida. A barrer y sacar fuera lo que alguien por ahí dejó. Voy a sacar cada miedo, a dejar fuera las dudas, a vaciar los recuerdos que puedan atormentar a un nuevo amor. Por último voy a dibujarme una sonrisa, a poner brillo en mi mirada, y en un nuevo Hola, daré entrada quizá a alguien que con mi autorización venga y desacomode nuevamente al corazón"...

ESTRELLITA E. DE LA TORRE LOMELÍ -México-

TRISTE FINAL, NUESTRA DECADENCIA En este gran desierto, tan lejano, estoy preocupado por la vida, al mirar tanta gente desvalida, y al sentir el dolor tan cercano;

Hay hambre, guerra y sed de esa justicia que dé a cada quien lo merecido, no tanta impunidad, tanta avaricia

Cumpliendo se estará el último arcano el loco que contempla ya destruida aquella gran ciudad tan corrompida por el ciego dominio del villano;

ni tanto fanatismo sin sentido; rechacemos hermanos la inmundicia antes que quede todo en el olvido…

RAÚL GONZAGA JARAMILLO -México-

ERES MI LUZ Eres mi sol constante; mi astro solar iluminador, mi satélite particular, luz celestial de mi vida, que alumbras mi alma, y mi corazón nutres; de ternuras divinas. Este liviano motor vital, tenue durante décadas, sin rumbo determinado, por los mares de Dios, con el norte perdido.

Hasta que llegaste tú, como rosa caída del cielo, iluminando mi biografía, con tu faro benefactor, alumbrando mi derrota, enderezando mi desviada ruta, de barco perdido a la deriva. Hacerme ver con toda claridad, lo que es el cariño verdadero, el amar para toda la eternidad, llenándome con tu amor primordial. PACO DENIZ -Las Palmas63


VEREDAS POR RECORRER Cuántas ganas tengo de volver a estar ahí donde me pasé mi infancia, donde fui feliz donde quedó ese recuerdo, dulce de por sí con aromas de guayaba, a mango, limón y anís.

en el que dejé veredas veredas por recorrer entre los cañaverales que sueño volver a ver. ¡Ah!, cuántas ganas tengo de volver a probar la miel que surge de tus entrañas bendito líquido dulce que se exprime de las cañas y que luego transformado endulza mi café o mi té diariamente en las mañanas.

¡Ah! cuántas ganas tengo de recorrer nuevamente todas aquellas veredas por las riberas del río o aquellas furtivas visitas a las huertas familiares ricas y muy bien plantadas de variedades frutales.

Y no pierdo la esperanza de hacer realidad mi sueño de echar a andar esa andanza por aquel suelo sureño de mi huasteca querida huasteca tamaulipeca que llevo en mi alma metida y decirlo, no me pesa

Y no soy tan exigente como para pedirle a Dios que me regale un instante un instante por favor en esa región bendita tierra sin comparación a la que en mi adolescencia tuve qué decirle adiós.

Y quiero cuando me muera que mis cenizas se esparzan por entre tus cañaverales, veredas y naranjales para así seguir viviendo por siempre en cada surco en cada hoja, en cada espiga en cada vereda por recorrer…

Pero si bien el destino me marcó nuevo sendero yo no olvido ese camino que he recorrido primero ANTONIO SÁNCHEZ RAMÍREZ -México-

BUENOS DÍAS AMOR Primero conocí tus letras. Después escuché tu voz. Al final mostraste tu rostro, cuándo me hablaste de amor… Todo parecía un sueño imposible de alcanzar. Era grande la distancia, que teníamos que salvar… Tú nunca perdiste la fe,

yo mantuve la ilusión, de que en un día, no muy lejano escucharía latir tu corazón... Y aquí estamos amor, bajo el mismo cielo, bajo el mismo sol, diciéndonos al despertar... ¡Buenos días amor! OLGA SALDAÑA -México64


TE AMO Te haces imprescindible, en las turbias aguas de esta vida. En el aroma de tu piel siempre con su suave perfume me acaricia, calor que me hace víctima apacible regocijada en tu pecho, como la flor en el campo. Champagne de estímulos, sabores de infinitos destinos. Incansable a tu tacto, a la música, al aire recorriendo París. Un murmullo que calma. Y del cielo bajan pétalos, y de la tierra surgen sus raíces hacia el sol sempiterno.

Este amor que no se acaba este amor que no termina, que se hace más grande entre todo mi universo y no se ahoga con ningún mar. Este amor se lo dedico a tus pestañas, a mi amor que le hacías falta, a los laureles, al cemento, a la arena, al cielo con sus pájaros, a las nubes, a la luna, al sol cuando toca el mar. Porque al caminar en esta tierra, se hace semejante tu mirada y tu rostro empapa la vida que me ata.

DIANA PAOLA ALEMÁN REYES -Colombia-

CÁRCEL TENAZ A todas las almas sin libertad. Huyo, huyo, huyo de esta cárcel que arrebata mis sueños, que recuerda minuto a minuto mis errores, mis pecados, mis delitos, mi todo. Al fin huyo y siento la adrenalina correr por mis venas llenas de esperanza, de volver a intentarlo una y otra vez. El corazón se me sale y llevo nada entre las manos. Los policías me están esperando inquietos, tengo que correr tanto,

pese a que están escondidos en este laberinto llamado ciudad. Hoy me escapé, huyo por callejones, a veces sin salida; pero con la plena luz de querer mi libertad, mi anhelo. Hoy es un día nuevo para mí, hoy hui de la cárcel, esa que me arrebataba. Ya pagué, ya sufrí ya no quiero más…

SANDRA M. VIZCONDE ZEVALLOS -Perú-

OLOR Y AROMA Usted me untó de aroma y olor de caricia y de ternura el que huele a entrega total, de boca y de beso, a palabra a voz a silencio, de complicidad, a noche interminable de inclusión de piel vestida de piel, a olor y aroma de almohada y abrazo, a nube blanca y a cielo. Usted me untó Usted me untó de tiempos, de días, del amor que ama, de eternidad. MIRYÁAM EDITH MOREBELT -Colombia65


ELLA NO QUIERE BAILAR No quiere que le pongan la mano en la cintura ni que por el piso la deslicen. Sabe bien, porque le han contado que en una pieza de baile puede quedar ilusionada. Tiene miedo, es de mal genio, rehúye y se esconde da la espalda y a los ojos no quiere mirar a nadie. Piensa que puede tratarse de un hombre malo que puede querer enamorarla para acceder de forma fortuita a sus besos. Teme que la hagan sufrir, aunque ella nunca ha vivido eso. No tiene experiencia. Muy tímida se sienta en un rincón donde no puedan verla no quiere que la descubran que fue creada para amar. Tampoco quiere que la miren de cerca ni que le hagan conversaciones persuasivas. Que no la toquen, que no toquen la niña que no toquen la muñeca. Que nadie intente acercarse. No le interesa que la lleven a otro mundo ni que la degusten con todos los sentidos. Mucho menos que la conozcan con conocerse bien a ella misma le basta. Ni siquiera le agrada que la describan en poemas. Cosa que no hace falta pues ella misma es un poema viviente. Quizás con serenata; que le cante un gato nocturno o un perro vagabundo. Parece que nada le gusta es una amargada atrayente. ¿Quién podrá leerla de pies a cabeza? ¿Quién podrá interpretarla? Espera un príncipe azul pero esos solo existen en los cuentos de hadas. EDWIN B. QUINTERO -Colombia-

SOLEDAD Rosa soledad, en ti me acuno, en tu regazo, en el dulce sueño de la tranquilidad. Soledad, silenciosa y tranquila. Me arropas, me consuela y al final eres tú mi compañera. Te quiero y no te quiero. Hay momentos que me asustas

y me haces llorar, pero no te inquietes que te sigo queriendo y nos llevamos y nos llevaremos lo mejor que podamos, lo mejor que podemos. Contándonos sueños, vivencias pasadas, viviendo el presente y… miedo, miedo ¿qué pasará mañana? ROSA ORDÓÑEZ MARTÍN -Estepona66


SI YO Si al caminar me fuese empequeñeciendo y poder desaparecer al final del camino, así nadie sabría que te estoy queriendo haciéndome pasar como tu mejor amigo.

Si al pestañear, desapareciese por completo así nadie ante Dios me podría acusar de ocultar que te estoy queriendo y que a escondidas este amor debo llorar.

Si pudiese al andar, borrar mis pasos no dejar ni un signo, ni una huella para que nadie sepa que te estoy amando mucho antes que tú me conocieras.

Si yo tuviese derecho a vivir de nuevo y se me diese a escoger mi destino ten seguro que pediría nacer muerto por miedo de encontrarte en mi camino. PATRICIO ANTONIO -Chile-

EL CAMPO ANDALUZ PREÑADO DE OLIVARES Le preguntaron a un andaluz cautivo bajo el abrasador sol del día; ¿Cómo era su vida y de que se mantenía? -ya sabéis de lo que vivo-.

Mil cabañas con sus machos cargados con su célibes capachos; van gañanes y ganaderos para llegar con sus hatos los primeros.

En esta rica Andalucía de braceros con bravura y valentía; del trigo y varios cultivos como son la vid y los olivos...

En la venta del camino en la puerta venden cerveza y vino; pastores y bandoleros lo comparten como buenos compañeros.

El campo andaluz preñado por el sol canicular; por lomas y valles sembrado de trigales, vid y olivar.

Naranjos y olivares en llanos y lomas prendidos; son caprichos de alamares con esos verdes que son, sus colores prendidos...

RAFAEL CHACON MARTEL -República Dominicana-

A NOCHE ¡Ah, que llega la noche! Se escapan las almas el corazón es amante quien abre las puertas y del placer hace un arte. Vuelan azarosas cual pañuelos rotos los pétalos de rosas de un beso amoroso.

Llega cansada con ansias de luna de seducción imantada ¡cómo ella ninguna! La noche es la atrevida y en su piel no están prohibidos ni los placeres de la vida ¡ni el orgasmo y sus gemidos! Del libro Mis versos al viento de BALY QUIEL -Panamá-

67


Todo me recuerda a ti; los días grises y nublados, el café amargo de las mañanas... la gente estúpida y sus afanes. Si leyeras algún día lo que de ti escribo de seguro me darías un puñetazo en el rostro, o simplemente dirías con esa voz tan tuya que siempre fui un hijo de puta melancólico. Todo me recuerda a ti ; El ladrido de los perros por la noche , La jaqueca que me provoca El paso de los trenes por las vías ... La gotera que cuando llueve en invierno cae justo en mi lado de la cama. ...Y si leyeras lo que te escribo sabrías con certeza que mis palabras solo buscan llegar a tu corazón; ese que nunca tuviste. Y si pudieras ver siquiera un segundo con mis ojos, te darías cuenta... que todo me recuerda a ti. Yo por mi parte seguiré amando los días grises y nublados, mi café amargo por las mañanas... y disfrutar de largas conversaciones con gente estúpida llena de afanes como los míos. "Si leyeras lo que te escribo, si algún día leyeras lo que te escribo... (aunque sé que no lo harás) sabrías de algún modo, de alguna manera desconocida por el hombre... Ámarme." NELSON ERICK CASTILLO INOSTROZA -Chile-

A LOS VIVIENTES (Haikai. Paráfrasis de L.V.) En ti respira una de las mil caras del ser que es UNO... EULOGIO DÍAZ DEL CORRAL -Cádiz / Tánger68


CAMINO DEL CAMPESINO Caminito de otoño de puro barro que con paso inseguro voy amasando. Caminito que llevas hasta los campos entre cañaverales jaras y cantos mientras nubes burlonas me van mojando, sendero de mis luchas y mis pesares mendigando la vida entre olivares.

de tus trigales es un lago de olas como los mares, que van jugando entre el verde del trigo y el olivar, y el rojo de la amapola espectacular, mientras los jaramagos con sus dorados van vistiendo tus bordes por ambos lados. Camino de verano, sudor y polvo que voy surcando con gavillas de trigo para el trillado. Un sol de justicia perla la frente, va quemando la cara el aire caliente.

Caminito de invierno de puro frío con sus bordes de escarcha y de rocío. Voy caminado y helor de tus vientos me va matando. Rasga el ropaje y entra en mis huesos como un salvaje.

Esta es la dura vida del campesino un otoño de barro forma su sino, invierno helor y frío primavera y promesas y duro estío.

Caminito precioso de primavera con sus tonos de verdes en la ladera. El color verde y rojo ANTONIO PORRAS CABRERA -Málaga-

Cuando te pienso, los minutos se me hacen cortos y los pecados demasiado grandes. Cuando te pienso, los ruidos son silencios y los suspiros eternos. Cuando te pienso la respiración se hace lenta y mis ansias divagan por tu cuerpo. Cuando te pienso, en las noches se alteran mis sentidos y mis manos inquietas recorren las sábanas buscando el calor de tu piel. Cuando te pienso mi amor, los recuerdos mueven mi sangre y alimentan mi mente con los besos que una vez dejaste colgados de mis labios. ENRIQUE LAUREANO GARCIA -Argentina69


BECQUER A ti te canto, amado poeta, le canto a tus benditas palabras, a tus lágrimas y a tus letras, a tu tristeza lánguida, a tu nostalgia que te aprieta. Le canto a tus Rimas le canto a tus Leyendas. Nacido para amar y no ser poseído, dormitas en los oscuros rincones, paseas pensante por las callejuelas, con una frase en la frente, cabizbajo y silente. Tu corazón sale a contemplar por las noches a su bella doncella, pero se da media vuelta y se va. Ante el rechazo constante... te acongojas en penas. ¡Ay... su silencio te quema las manos al escribir su desdén! ¡Qué lejana está ella! Por una mirada un mundo que nunca será... El cielo por ti bajaría, en sus pupilas una sonrisa con descaro y picardía, pero su vanidad te nombra y undosa se aleja con su echarpe en sus hombros que en tus ojos se clavan. Ni las golondrinas jugarán en sus cristales, ni las madreselvas, ni aquellas cuajadas de rocío, ni tu amor absorto y mudo por una liviana ondina. Pero a pesar de su silencio, siempre brillas con tus versos. Aunque enmudeciera la lira, aunque no hayan poetas, mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas, con un pincel, ostentoso, me retratas la poesía. Eres dueño de las ninfas, los nenúfares, eres hermano del sueño, amigo probo de los muertos, solo andas por la vida. Eres rima de las lunas eternas de tus días, obscuras y vacuas, MILAGROS RUBIO MAS -Cardedeu-

eres versos de lagunas de donde emana el Lubricán, en donde fallece el alba, en donde el rocío se baña con tu llanto, tus palabras. Gigante voz que canta las locuras de tu espíritu, exaltación suspendida entre celos, en tu mente, creador... tal es la inspiración. No encuentras asilo, sientes sed y no bebes, sientes hambre y no comes, vives en un desierto solo, la vida te hizo huérfano de amores y de besos, te hizo príncipe de los versos. Romanticismo extremo. Sevilla fue tu cuna, Madrid fue tu aventura y Toledo tu hermosura. La Soledad, copla andaluza te inspiró grandes poemas. Poeta de razón y sentimientos, ahí late tu Universo, para crear lo bello, para hacerlo eterno... Misterio son Leyendas en tu caminar incierto, Animas y Misereres, Órganos y Ojos verdes. Un Rayo de luna en la leyenda de Soria, una Promesa de Castilla y un Beso de Toledo. Y en el paisaje aragonés, Las Cartas desde mi celda. Amado poeta, ¡qué triste es la sentencia de la muerte que sucumbe y te arrastra hacia la tierra! tan temprano que nos robó tan magnánimas letras. Amado Poeta, entiendo tu alma, pues de ahí nació mi dicha, suave, como una brisa, en mi alma, con caricias, cultivaste tus poemas

70


LLÉNATE DE MÍ Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame. Pídeme. Recógeme, contiéneme, ocúltame. Quiero ser de alguien, quiero ser tuya, es tu hora, Soy la que pasó saltando sobre las cosas, fugante, doliente. Pero siento tu hora, la hora de que mi vida gotee sobre tu alma, la hora de las ternuras que no derramé nunca, la hora de los silencios que no tienen palabras, tu hora, alba de sangre que me nutrió de angustias, tu hora, medianoche que me fue solitaria. Libértame de mí. Quiero salir de mi alma. Yo soy esto que gime, esto que arde, esto que sufre. Yo soy esto que ataca, esto que aúlla, esto que canta. No, no quiero ser esto. Ayúdame a romper estas puertas inmensas. Con tus hombros de seda desentierra estas anclas. Así crucificaron mi dolor una tarde... Quiero no tener límites y álzarme hacia aquel astro. Mi corazón no debe callar hoy o mañana. Debe participar de lo que toca, debe ser de metales, de raíces, de alas. No puedo ser la piedra que se alza y que no vuelve, no puedo ser la sombra que se deshace y pasa. No, no puede ser, no puede ser, no puede ser. Entonces gritaría, lloraría, gemiría. No puede ser, no puede ser. ¿Quién iba a romper esta vibración de mis alas? ¿Quién iba a exterminarme? ¿Qué designio, qué palabra? No puede ser, no puede ser, no puede ser. Libértame de mí. Quiero salir de mi alma. Porque tú eres mi ruta. ¡Oh te forjé en lucha viva...! De mi pelea oscura contra mí misma, fuiste. Tienes de mí ese sello de avidez no saciada. Desde que yo miro tus ojos... son más tristes. Vamos juntos. Rompamos este camino juntos. ¿Ser? la ruta tuya. Pasa. ¡Déjame irme! Ansíame, agótame, viérteme, sacrificarme. Has tambalear los cercos de mis últimos límites. Y que yo pueda, al fin, correr en fuga loca, inundando las tierras como un río terrible, desatando estos nudos, ah Dios mío, estos nudos, destrozando, quemando, arrasando como una lava loca lo que existe, correr fuera de mi misma, perdídamente, libre de mí, Curiosamente libre. ¡Irme, Dios mío, irme! VERONICA B. ORTIZ G. -México71


AJENA Cuéntame si valió la pena, el cargar con esta triste condena, las noches frías en silencio, sabiéndome ajena, dime que siente el corazón, al caer en un vacío, de angustia y desesperación, que ya no hay en ti, lágrimas que derramar, cuéntame si tu alma,

encontró el alivio, a tanta tristeza y dolor, si tu mundo ahora es gris, y no vale la pena vivir, tan solo necesito una respuesta, dame solo una razón, que ésta que por ti pregunta, aún te ama con pasión, y es que necesito tanto de ti amor. EDWIN CRUZ VILLEGAS -Costa Rica-

¿SERÁ...? Anoche soñé que volaba salía de un vetusto castillo rodeado por mucha agua torreones para los guardias.

De pronto tres caballeros aparecieron viniendo a mi encuentro al mirarlos tuve ira y temor pensaba que me iban a matar.

Salí del lugar en mi corcel montado en él cruzaba el camino rodeado de eucaliptos al fondo un puente de madera.

Pasaron corriendo sobre sus corceles después otro caballo con mi amada emprendí rauda carrera para salvarla estaba cerca y atiné a ver su desbarrancamiento.

En la distancia avistaba tres cerros piramidales el cielo azul iluminaba mi mente inquieta y enamorada.

Desde arriba miré como estaba destrozada sobre las piedras empecé a llorar sin consuelo de pronto un viento me despertó de mi sueño.

ELIAS FRANKLIN LEIVA CASTAÑEDA -Perú-

UNA PLEGARIA Señor pongo mi corazón en tus manos para que seas mi guía en este difícil camino. Señor imploro al cielo con una plegaria dónde pido por aquellos que necesitan de ti. Hoy tú eres la esperanza que me ayudará para afrontar esta tempestad que me abruma, pongo en tus manos mi alma que necesita de un guía. Eres un ser lleno de bondad por eso acudo a ti, para limpiar mi ser que está inundado de incertidumbre, sé que este amor por la mujer que amo es una realidad. Señor espero en el sendero que me has indicado para ir a ti, tus palabras son las que calmarán mi alma, así dejaré de estar viviendo este difícil momento. Gracias por darme la oportunidad para salir adelante, para guiar a mis hijos por el buen camino así sean personas de bien. Eres la calma que hacía falta a mi ser y nunca más me alejaré de ti, gracias por dejarme vivir el sueño más hermoso al lado de la mujer que amaré por siempre. Esta plegaria nace del fondo de mi corazón, donde sólo habrá amor para demostrarle a los seres que amo, y ayuda para aquellos que esté de mi poder asistir. MIGUEL ANGEL AGUAYO HERNÁNDEZ -México72


CICLOS SIN MEDIDA En el desfile de mis imaginaciones, donde el reloj se derrite gota a gota y el tiempo se resbala en rasgos de sudor. Te siento debajo de mis colchas, y en las palabras, y en los libros, y mis riesgos contigo son aterrizajes cariñosos, noches expandidas como edredones del cielo tendidos y estampados

con el manto estelar... Palabras de noche, besos de día, palabras y palabras… Inquietudes y refranes, pactos enamorados, que suben y destellan, que bajan y se estrellan en un tiempo flotante -de cero impactode luz sin gravedad, de levitaciones rítmicas, de horas imputadas, de minutos, horas, semanas; llanuras interminables, -ciclos sin medida-. JOAQUÍN LOURIDO ANDRADE -Lugo-

CONTEMPLACIÓN Las palabras escapan de la oscura roca de la boca como lagartos de un laberinto en llamas. Por la habitación las veo difundirse extender sobre el espacio sus cuerpos de rojas bestias que el silencio domestica

e inflama como globos efímeros. Y vuelven a mi oído ya mansas y humildes como corderos de cristal para romperse y triturarse y dar su jugo al yunque animal de mi sordera.

ALBERTO ESPINOSA OROZCO -México-

LENTAMENTE Lentamente y como medio vedado. El sentido, se pelea con la suerte. Pero, él sabe que hasta la muerte. La pelea, nunca caerá de su lado. Por eso, mi sentido, tan amado. No dejes nunca de ser prudente, nunca sientas como un demente. Pues la razón es por descontado.

Un campo que muy bien abonado, producirá los delirios de la gente, si la fortuna te ha abandonado. Confía en la razón intensamente. Pues un razonamiento enarbolando, activará el coraje del que siente.

FRANCISCO JAVIER MAQUEDA MUÑOZ -Madrid73


TE EXTRAÑO Aún te extraño te veo te intuyo te percibo con estos ojos que con amor un día te miraron y hoy cansados se han cerrado agobiados por no volver a verte en el instante mismo de la prisa y el deseo donde anclado a tu boca de milagros te contemplo y tú me adviertes. Se hace realidad la pesadilla de sentirte cerca sabiéndote tan lejos de estos brazos que aferraron tu silueta de agua y fuego haciendo la pasión, que germinara nuestro amor en tierra fértil. Nació este beso que en tu boca fue mi puerto de llegadas mientras sigues regresando a esta piel que te adivina y te convierte en la heroína de esta historia que me describe como caballero andante

de tus prados y llanuras ¡territorio reclamado!, en nombre de tus labios que es prosa y voz presente en estos versos que te extrañan. Ante el viento susurrante de tus ganas que aún me arrastran desnuda te imagino y te cabalgo como potra desbocada sin saber si eres tormenta de caricias que entre sus piernas me acorrala o me libertan de esta prisión donde el amor me ha condenado ¡a seguir amándote! Me marcaste para siempre con las huellas de tus pasos presurosos al condenarme al destierro de tu nombre fui extranjero en tu cuerpo de aventuras y ya no pude regresar del misterioso resplandor de tu mirada ¡cuando tus ojos en los míos se posaron!

FREDDY ALBERTO DIAZ -Republica Dominicana-

En el sitio en que estás es donde has estado siempre, puede que haya habido música, quizás haya soplado el buen aire, tal vez no se movieran las nubes, o no se dejara ver el heno, pero siempre el mismo lugar. El otro lado del muro de mis deseos, del puente de mi melancolía, de la llama que la ilusión

construye con ladrillos sin cocer, hechos de la tierra que nunca pisamos. Me aupé cuanto pude para darte mi último beso en la ventanilla del vagón donde empezaste tu viaje de vuelta a la sombra, tu breve invierno. Sola en esa estación mojada, en un andén transitado por alas sin cuerpo.

MARÍA JOSÉ MENACHO CASTELLANO -Sevilla-

74


MIS CUITAS Y LA LUNA I

IV

Cuentan los alcaravanes en su canto plañidero que tu amor fue parrandero agotando mis afanes. Con furiosos huracanes que acompañaron mis cuitas en sombra y lunas bonitas por caminos del dolor, amargo que fue tu amor y mis penas infinitas.

En el sentir de mi alma se abaten mis sentimientos digna batalla en tormentos libra el viento con la palma. Y cuando todo está en calma renace en mí la tristura con un sabor de amargura, por todo el tiempo perdido pues, tus amores se han ido rasgando mi vestidura.

II

V

Con su carita risueña sublime como ninguna enternecida la luna mira al sol como su dueña. Y entre las nubes, pequeña pinta su figura altiva elegante como diva, camina en suave cadencia modelando su presencia despacito y pensativa.

Vestida de novia infiel pasea la luna coqueta luce su hermosa silueta con la fragancia de miel. Acanelada es su piel tersa como porcelana las flores de la sabana, la ven con cierto desdén y como Eva en su edén se desplaza en la mañana.

III

VI

Cada mañana un deseo inspira a mi corazón con razón o sin razón la luna viaja en solfeo. La tristeza de Morfeo palidece con el sueño porque ya no eres mi dueño, te pierdes en mi memoria acto triste de esta historia de recuerdos sin empeño.

Mis cuitas junto a la luna se fusionan con el viento susurra mi pensamiento a orillas de la laguna. Pesadumbre inoportuna como rosa con espina herida cruel que camina, por la savia de mis venas acariciando mis penas así mi angustia termina. DAMELIS J. GARCÍA -Venezuela-

Como una fiera en celos apunto de

aparearse oyendo el rugido en tu cuerpo comienzo acariciarte JORGE LUIS GÓMEZ -Venezuela75


AMADA MÍA Tu nombre flota en el viento de mi alma, tu risa invade el bosque frondoso de mis sueños escucho tus pisadas sobre las hojas secas y las aves repiten sus trinos a tu paso, en el sendero se derramaron perfumes el lirio de los valles, la azucena de los llanos las rosas de un jardín inmenso y nítido, los vientos viajan suavemente en la llanura. Amada mía, los tejidos de tu piel estremecen tu alma, y tus suspiros llegan lejos, tan lejos al firmamento, el perfume de las flores de azahar se esparcen tu nombre está escrito en mi corazón con letras eternas, se expresa en el torrente de la sangre, del alma al corazón, de lo sublime, al encanto... Te levantas del lecho y vienes amada mía a mi jardín el invierno ya pasó. Está naciendo el sol. Mi bien Amada brotan luceros de tu piel... GERAR DIAZ -México-

Y LO HICIMOS DESPACITO Y lo hicimos despacito en la hoguera de mi piel, encendiendo con la miel de su beso lo exquisito. Libando muy suavecito todo el néctar de mi flor, y en delicioso temblor entregué completa el alma mientras nuestro amor se empalma en sueño trasnochador. Un sueño trasnochador que se agita con derroche, y en lo obscuro de la noche él... se vuelve un seductor. Cuando me besa, el rubor

de mis mejillas explota, y le entrego gota a gota una lluvia de locura con una cabalgadura que le dice: «trota»... «trota». Y si de trotar se trata aquí tiene mi cadera, que lo espera como fiera entre llamas de fogata. Y en musical serenata la sangre empieza a viajar, dos pieles a copular con caricias excitantes y con fiebres delirantes nuestras mentes desnudar.

MARÍA MAGDALENA PÉREZ QUIRINO -México-

Tu mirada turbia, fina y clara a la vez... flotando hermosa. FRANCISCO SAN MARTÍN SIERRA -España76


DESPUÉS DEL TEMPORAL Se desarma en pedazos tu silueta y un rostro que no existe emerge en mi costado. Dibujo con los dedos los rasgos de tu cara, le doy forma a unas manos que acarician mi boca invadiendo un espacio que una vez tuvo un nombre. De repente tu imagen se anida en mis caderas, derroches de palabras apuntan a mi espalda, me arrebata el deseo, te enloquece la duda. Intentas escapar, te apartas de mis brazos, vuelves y te imaginas que no quieres perderme, mientras voy convirtiendo tu rabia en mi poesía. Regresas a mis sueños otra vez en silencio y yo rozo tus labios con millones de besos, hurgando en mis quejidos tus miedos, tus reproches. Y el alba irrumpe entre el amor prohibido, que quema, que atraviesa, desgarra y despedaza mis plumas de ave en celo mojadas después del temporal. XINIA MARIE ESTRADA -Costa Rica-

CUANDO SALE A RESPIRAR MI ALMA Cómo quisiera ser joven... Cómo quisiera ser viejo... Abrazar con mis manos el cielo y sentir las estrellas en mi pecho.

Virgen en su mirada. Virgen también por dentro. Y virgen cuando flameaba y me entregaba su cuerpo...

Cómo quisiera ser joven... Cómo quisiera ser viejo... Y en la puerta de mi casa, jugar con lo que más quiero.

Cómo quisiera ser joven... Cómo quisiera ser viejo... Joven, porque la tendría como una paloma libre volando conmigo a otro sendero. Y viejo, porque en mi ocaso, ocaso de nieve y cielo, agarrado de las manos los dos caminaríamos lejos.

Cómo quisiera tener aquellos ojos negros, con su temprana esperanza y su mirar tan sereno. Cómo quisiera tenerla… ¡Cómo quisiera tenerla de nuevo! Tan pura, sana, tan noble...

¡Cómo quisiera ser joven...! ¡Pucha…! ¡Cómo quisiera ser viejo...! CHRISTOPHER HAB -Tenerife-

77


ERA JULIO EN MIS OJOS Era julio en mis ojos. Aunque en mi corazón era noviembre. Y una sensación de frío y muerte se propagó como la peste por mis venas. Una sensación de oscuridad gélida que arañaba mis latidos con sus afiladas lunas. Y que desgarraba mis entrañas como desgarra la piel del poeta los dientes de una bala. Era julio en mis ojos. Pero el sol no brillaba. El sol se volvió cristal y sus rayos cortaron mis lágrimas. Porque mi corazón golpeaba mi pecho con furiosos pulsos de noviembre. Un noviembre eterno en lo más profundo de mi alma. Un noviembre que traía consigo una tormenta de sangre seca y pieles afiladas. Un noviembre oscuro y frío. Noviembre de escarcha sanguinolenta y de esqueletos por los caminos. Era julio azul en mis ojos todavía niños. Aunque en mi corazón era un eterno noviembre. Y una sensación de muerte y frío cubrió como un manto sólido todos mis músculos y mis venas. Una sensación de oscuridad gélida que cortó mis latidos con sus afiladas lunas. Y que desgarró mis entrañas dejando mi corazón reducido a su sombra. Este corazón que en este glaciar donde mueren las esperanzas es un pequeño brote rojo DEBORA POL -Valdemoro-

MÚSICA EN TUS MANOS Ese dulce arpegio que tocaste sobre las cuerdas de mi alma aletargada hicieron despertar en mi memoria el recuerdo de una música olvidada. Los acordes que salen de tus manos, que acarician magistrales los sentidos se escapan entre notas de tus dedos sonando en escalas los suspiros.

Cual banda sonora acompañando al baile acompasado de los cuerpos acoplados en perfecta sincronía así como melódico concierto. Lo que nace como suave melodía va creciendo en ansiado movimiento y termina a ritmo apasionado muriendo en armónico silencio.

SAGRARIO MAQUEIRA -Jerez de la Frontera78


CORREO PARA TI... Amado y amante mío. Amor mío, espero que cuando recibas esta carta, te encuentres bien y pensando en mí, porque yo no hago otra cosa, que pensarte, soñarte, y amarte. Yo estoy bien porque tú lo estás. Porque..., a pesar de la inclemente distancia, siempre estás junto a mí. Te cuento que hoy fue un día agitado de labores, pero un solo instante no te apartaste de mí. De mis ojos, de mi boca, de mi olfato y de mi cuerpo. De mi cuerpo que te siente, que te ama y te absorbe, como el vaho de tus besos, de tus brazos que me arropan y me hacen sentir, locamente enamorada. Pero también te cuento, que hoy en el desayuno, en la comida y en la cena, estuviste conmigo. Te besé, te abracé, te amé y me entregué como siempre, a tus brazos y a tus besos. Amor mío, esto es, como ya sabes, la rutina de mi vida diaria, de mis horas, de mis días y los días de mis días. Por hoy es todo. Sólo espero tu muy pronta respuesta. Te amo, vida mía. P. D. No olvides que soy tuya. tuya en la distancia. Atentamente. HORTENCIA AGUILAR HERRERA -México-

NUNCA TE DEJARÉ DE AMAR Aunque ya, haya pasado el tiempo, viene a mí, el eco de aquella lejana adolescencia ese recuerdo viene a mí, viendo una vieja carta, que leí una y otra vez, hasta que me faltó, la luz del día… Al atardecer, salí a la ventana melancólicamente, para despejarme pero me es imposible, y hoy vuelvo a recordar, aquel amor de adolescente aquel gran amor, que el destino detuvo de forma, tan abruptamente... Aquel atardecer, salí a mirar el movimiento de la calle… y las primeras luces, de la noche

de la ciudad, salí para mirar… ese cielo infinito, pero me es imposible no puedo dejar de recordarte… La experiencia de los años, muestra lo breve que es, la vida hermosa que un amor adolescente, no dura mucho. Pero aunque todo parezca absurdo el eco de aquel día, aun lo escucho sé que te amaré hasta, el fin del mundo. Salí para cambiar de pensamientos pero mi mente, se llena con tus recuerdos aunque ya no te mire, ni sienta tu respirar yo sé que nunca te dejaré de amar… este amor brillará por siempre, como los astros y estrellas del cielo infinito.

MIRNA DEL CARMEN ORELLANA ROMERO -Honduras79


CATARSIS Estoy enferma y me muero paso a paso salgo de mi abrigo me lavo para destruir el dolor el veneno elimino de mi zapato las locuras del mundo

todas mentiras la traición antes de irme definitivamente abro la puerta y pido querida hada ¿Quiere tomar un té conmigo? MARIAN EIKELHOF -Holanda-

NO CONSIGO (Décimas) No consigo descifrar, los misterios de la vida, esa cuestión aterida, la de salir para entrar. Nunca es faltar o sobrar, es importunar al mundo, con el tétrico segundo, de un grito desesperado, de un zarpazo desgarrado y del pozo en que me hundo.

para no ser agorero, sólo sé que nunca espero, la propina de los dioses, los esputos de las toses ni estar, en todo, el primero. No consigo la verdad que espante a tanta mentira que yace, como dormida, camuflada en la ciudad. … Y si no reís, llorad, así sabréis que estáis vivos, tan orgullosos y altivos, como el cielo que nos cubre, vaca que no tiene ubre, fugaces y primitivos.

No consigo esclarecer, la mirada de las gentes, los duros inconvenientes, del dolor y del placer. Nunca sé lo que hay que hacer, no sé robar a los ricos, pero siempre me he hecho añicos con las bombas de las guerras, la vida a la que te aferras, rodeado de borricos.

No consigo el juramento, de las plantas, de las rocas, de las bagatelas locas que me producen tormento. Nunca pensé que el evento de la muerte se fraguara, en el sueño que encontrara, en razón de lo vivido, el ser lo que siempre he sido y el corazón que se para...

No consigo descubrir, qué es lo bueno y qué es lo malo, mas tengo clavado un palo, en la mano de escribir. No sé qué puedo decir, JULIO G. DEL RÍO -Valencia-

80


ENTRE MIS ALAS Todo lo que soy, todo lo que eres va enhebrado con hilos de poesía.

dejándote atrapar por el placer que a tu boca va endulzar.

Vuelo cual crisálida, abro mis alas buscando el infinito límite de tu pasión.

Sobre el borde de tu lengua la suavidad de mis alas expando, tus carnosos labios como ladrones robándose el último de mis alientos.

Voy aleteando sobre tu pelvis esparciendo vida en mi vuelo dibujando la muerte en una metáfora al borde de tu sexo.

De mi rápido ir de tu rápido venir del mágico momento de nuestro existir.

Eres mi resurrección la bocanada de aire que en un espasmo inhalo, turbulencia de mi vuelo confín donde mis ojos se pierden.

El eco de mis alas al vuelo batir, nuestra respiración mezclada

Te posas en mis aguas cual sediento, y entre mis mieles juegas

...Yo existiendo en ti Y tú terminando en mí... MARISOL LÓPEZ PARRA –México-

NAVEGANDO POR LOS SUEÑOS Navegando por los sueños de mis sueños dormidos veo las cosas tan reales como si las hubiese vivido. Caras que no conozco inverosímiles situaciones a veces lugares llenos de encanto

pero para mí desconocidos. Cuando despierto y recuerdo pienso que extraño es todo si no son recuerdos, ni es realidad que son entonces los sueños cuando se ponen a navegar…

ISABEL MARÍA CAÑUELO (LARISA) -Cádiz-

VIVIENDO El día se desprende de sus amarras Más tarde otra vez la noche caerá Sin apoyo del cielo

el fulgor remonta el horizonte El sol sube ajeno a la tristeza De lo vivido queda lo despojado NESTOR ROJAS -Venezuela81


TUS OJOS No delante de ti sino frente a ti con la valentía y la soberbia de amarte y siempre amarte me preguntaste sin palabras y con silencios escribiendo con la blanca tiza en el tablero de mi pensamiento:

Vida mía también fueron marrones en los otoños caídos cuando las noches se hacían días por la luz enamorada de nuestros cuerpos. Y ahora mi roja y negra locura, tus ojos son cristales transparentes de ventanas cerradas y cortinas azules verdes, marrones, -ahora cortinas corridaspero siempre muy bellos mi eterna señora de ojos elegantes y altivos de ojos soberbios ante mis ojos implorantes y cautivos. señora en la tierra y en el cielo señora en la vida y en la muerte.

"¿Cómo son mis ojos tan cerrados?" Amor mío eran azules cuando mirábamos juntos arriba en el cielo abajo en el mar. Cielo mío fueron verdes cuando mirábamos juntos las lluvias de primavera en nuestras bocas llenas de risas. CÉSAR NERUDA PAZ -Bangladesh-

XXI Sentir el calor de tu pecho a una espera interminable de verte me da vida, me reconforta ahí estás tú con sonrisa encantadora aferrándote a mis brazos y en un susurro melodioso te extrañé.

mas en la memoria está el trato fino de tu presencia, mujer. Un beso, un abrazo en despedida se convirtió mas el apretón de una mano decía no al adiós.

Tu mirada se clavó en mi pupila mientras mis labios impetuosos un beso te robé; pero el tiempo fue enemigo de forma fugaz se nos fue

Imposible es de refrenar lo que siente el corazón con tinta de mis venas os expreso mi admiración. CARLOS R. MARGARY -Perú-

82


VENDETTA Noches despiadadas, superan los instintos de amarte, desperdiciando gota a gota, sin ningún remordimiento, caricias negadas y echadas al baúl de lo inservible, mientras yo, me encuentro en un rincón, olvidada y lastimada. Como arden esos recuerdos falsos y vagabundos, espinas inyectadas manipuladas por tu afán, devorando mi corazón y bebiendo mi sangre, disecado, marchitado, sin pulso, ya ha fallecido. Golpes que lastiman mi alma, cada vez que tu falsedad me aprisiona, he llegado a un laberinto y sus salidas están clausuradas, llevan rótulos de burlas y desprecios, y en las paredes, cuadros de risas desenfrenadas. ¿Llegará el momento de abandonar el abismo? ¿Tendré las agallas de la valentía? Me he levantado ante el puñal del sadismo, con sed y hambre de obtener venganza, descuartizaré cada evocación construida por ti, mis ojos descansarán el día que se consuman las cenizas de un amor irreal. Veré la luz llegar, lavaré mi rostro con tus súplicas, despojaré mis labios de besos esclavistas, mi piel será rescatada de ese vicio amargo que provocas. Y en el momento que ames mi presencia, ya mi despedida la tendrás en el escritorio de los recuerdos. JEANNETTE POETA GÓTICA -Estados Unidos-

MENTIRAS DE AMOR Quiero mentirte decirte que… eres lo más bello y lo mejor de mi vida.

Pero no sé mentir todas mis mentiras… son verdades. Y es tan cierto que te quiero que le temo a la muerte porque me apartaría de ti.

Que sin ti… nada tendría sentido y preferiría morir.

ANTONIO FRANCISCO RODRÍGUEZ ALVARADO -México-

SERVIR... ...Si sirvo con gusto a quien por bien, necesita; el servicio hecho me servirá más a mí que a quien le haya también servido...

nadie sirve bien, he comprobado que más place servir sin esperar pago, que pagar para que nos sirvan...

Aunque para muchos

... ¿En qué puedo servirle ? JUAN C. PAVÓN -Nicaragua83


ANOCHE SOÑÉ TUS LABIOS Anoche soñé que besaba esos labios que hacen tu sonrisa, que bebía la pasión de tus risas que hacen tus labios, y en la gramática silenciosa de nuestras bocas, en el húmedo lenguaje de nuestras lenguas, se detuvo el tiempo en jadeos sentimentales.

El orgullo, humilde ante tus dientes cerró los ojos avergonzado, la indiferencia, insignificante adquirió tu importancia, las sombras fueron aclaradas vistiéndose de blanco, la mentira, besó la verdad desnudando la hipocresía. Anoche soñé que mis labios abrazaban los tuyos, que el látigo de tu lengua estrangulaba mi boca, la soledad, a escondidas nos miraba con la sonrisa de los niños, el universo se comprimió sobre sí mismo en un beso de tus labios.

El infinito, expectante se hizo breve, el destino, imitaba tus formas, la eternidad, busco tus orígenes, Dios, detuvo todo pensamiento, el Diablo, nos condenó a encontrarnos, la muerte, emocionada sobrecogida lloró en nuestros labios.

Las estrellas se apagaron al cierre de tus ojos, con una luna sonrojada de un Sol radiante y vanidoso, la distancia, estuvo a la altura de tus labios, puso el viento alas a todos tus besos y libertad, a tus intenciones, la brisa puso caricias la madre tierra in perceptible tembló en su gozo, las nubes lloraron la lluvia se hizo lágrima, las lágrimas se hicieron besos y tú, me calaste hasta los huesos.

Anoche soñé que rezabas conmigo en el templo de tu boca, la misma oración en la misma lengua pagana con más pecado que culpa, forzando el milagro de un beso en el edén de tu lengua. Cupido, sonreía en su acierto la guerra se hizo mansa, hemofílico, el desespero sangró sus prisas, la paz, alentaba la guerra de nuestros labios, la tristeza, inadvertida pasó ruborizada con su pícara sonrisa.

Anoche soñé que besaba tus labios, y al despertar tenía tu sonrisa.

FRANCISCO CEDRÁN LÓPEZ -Tarragona-

84


VIADORA DEL TIEMPO A Alfonsina Storni Yo no estoy y estoy siempre en mis versos, Pero puedes hallarme si por el libro avanzas viajero. (Alfonsina Storni) Viadora del tiempo, tú y en la pereza de los días la memoria de tus fibras en cada signo te amanece.

cuna de corimbos blancos, para tu ánimo sitio de espumas y dulce tirano el piélago verdugo. Viadora del tiempo, tú y en la pereza de los días la memoria de tus fibras en cada verso te amanecen.

Desordenada gaviota de quimeras dejaste fecundo de amor al amor, y al Mar del Plata de tu plata, FRANCISCO MIGUEL LÓPEZ JIMÉNEZ -Motril-

COMO EN UN CUENTO DE HADAS Como en un cuento de hadas llegaste a mi vida un día, trayéndome alegría a mi inquieto corazón. Juré amarte con devoción desde el mismo primer instante, y desde ese momento en adelante te convertiste en mi gran amor. Eres la más hermosa flor esplendorosa como un lucero,

por eso con gran esmero a amarte dedico mi vida. Eres y serás mi consentida la más bella y hermosa dama, la protagonista en el gran drama que se desarrolla en mi corazón. Por eso con distinción mi amor puro te ofrezco, muy profundo y quijotesco pero con extremada pasión. JUANRA COLÓN -Puerto Rico-

TU Y YO Al mirarnos a los ojos, no existe nadie más excepto: Tú y yo. Cuando estamos abrazados, el universo se vuelve pequeño ante nosotros y se concentra en nuestra piel. Al besarnos, el tiempo se detiene... ¡Vencimos a Cronos! Mi alma pasa a la tuya, llegando a las partes sentimentales de tu planeta jamás exploradas. Mi vida ya no existe, es toda tuya... Mis manos tiene vida propia y buscan la forma expresarte lo que siento, sin pronunciar una sola palabra... Mis brazos se hacen parte de ti... Mi aliento ahora es tu respiración... Las palabras se convierten en sonidos... Todo lo que somos desaparece y nos volvemos inmortales. Nuestra identidad es una sola... Solos... tú y yo JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LUNA -México-

85


SUEÑO TRUNCO Aquella noche .¡Te vi! Tus ojos brillaron. Seguí tus letras. ¡Así nos conocimos!

Encuentro que el destino, truncó sin compasión. ¡Escuché la noticia, corrí desesperada! Al llegar... solo cenizas quedaron.

Empezó un amor, amor de lejos. Cada noche más sentíamos que ese amor era real. ¡íbamos a encontrarnos!

¡Grité! ¿Por qué? Tu cuerpo calcinado nuestro sueño trunco el beso que no me diste el cuerpo que nunca tuve.

¡Al fin podría acariciarte! besar tus labios, ¡tan deseados! Los dos ansiábamos ese encuentro.

Solo me quedan tus letras, y esa sonrisa, que conocí... desde la distancia. RITA DOLORES MARTINEZ MAURIN -Uruguay-

SUEÑOS PERDIDOS Siempre soñamos llegar de la mano al altar. Escribir a diario cada página de nuestras vidas.

mi sueño más bonito el despertar de mis sentimientos... De vez en cuando me encuentro con tu recuerdo en mi piel, me rondan tus caricias tus besos tímidos y tu mirada sensual... ¡Cuánto cuesta olvidarte!...

Recordar tu primer beso, aquél que me diste entre suspiros. El primer abrazo donde sentí por primera vez el calor de tu cuerpo.

¿Cómo hacerlo, si a tu lado crecí hasta convertirme en mujer?... Con tristeza miro hacia atrás veo el amor que nos arrebataron. Sin consuelo, lágrimas dejo escapar.

Escuchábamos los latidos agitados de nuestros jóvenes corazones... Los años pasaron y pasaron, la injusticia, la desdicha se encargaron de separarnos.

Anclada en mi pasado revivo días de felicidad... Aunque pasen los años muy dentro de mí, sé que él siempre será mi gran amor...

Cada uno tuvo que seguir sin el otro, por distintos caminos señalados. Fuiste mi primer amor, ALENA GASPAR -Argentina-

86


DIOS, AL POETA I el camino de la unión. Píntame un amanecer con lindas flores del campo, al fondo, el brillo de un lampo, verle desaparecer.

Sienta el humano mi unción en cada verso que escribas y en todo lo que describas ten presente mi opinión.

Al sol quiero ver crecer dando brincos de alegría.

III

Que se sienta la empatía del hoy que quiero brindar; solo tú la puedes dar, Poeta, día tras día.

Te daré mi bendición pues soy un Padre amoroso; cumples un papel honroso al buscar la paz y unión.

II

Cumple tu hermosa misión, tu palabra sea la mía.

Tú, que posees la gracia, el gran Don de describir con poético escribir lo que brindo sin falacia. Dirige tu pluma hacia

Recuerda, tu poesía llega a mí cual fresca ofrenda, vista entonces blanca prenda tu alma día tras día. JOSÉ JIMÉNEZ -Venezuela-

CORAZÓN DE HIELO No sé qué me pasa, desde hace algunos días he notado que soy menos sensible, las cosas parecen ya no importarme, es como si los sueños e ilusiones se hubieran desvanecido, una extraña sensación me invade y pareciera que mi corazón dejará de latir... Me pregunto qué pasó con el chico soñador, aquel que disfrutaba de un día soleado, un buen libro, un café, una charla al atardecer y escribir a la luz de la luna. Me pregunto cuando dejaron de importarme las cosas, las personas, cuando fue que dejé de volar despierto, cuando permití que mis pies se encadenaran a esta triste realidad, cuando fue que me enamoré de la soledad. Llevo meses pensando en lo que fue y no volverá a ser nunca, mi mente viaja a aquellos tiempos en los que fui feliz, aquellos en los que me divertía con trozos de plástico o jugando al fútbol, ansioso de regresar a casa porque seguramente mamá me esperaba con un plato de comida, mas ahora sé que nadie me espera, la casa esta triste y mi corazón aún más, los días se volvieron grises y mi alma no deja de llorar. Si, convertí mi corazón en hielo, ¿por qué? La respuesta es fácil: ¡tengo miedo! No puedo evitarlo, tengo un profundo miedo a ser herido nuevamente, como cuando me enamoré por primera vez y pasé días inundado en llanto, como cuando le entregué mi amistad a aquellas personas que me desecharon cual basura, yo creo que no aguantaría más dolor, pero también sé que es injusto cerrarme al amor, es por eso que sólo he levantado un muro para protegerme, un muro de hielo que estoy seguro, solo las personas adecuadas podrán traspasar. ERICK U QUX CHA -México87


NECESITO GRITAR TU NOMBRE Quiero gritar que te quiero que eres mi dulce amor, que los días pasan lentamente aquí esperando por ti.

Necesito alivio a mi corazón que llora y se esconde. Aquí sigo esperando como niña sin prisa tratando de ocultar mi rostro sin sonrisa.

Quiero gritar al viento tu nombre gritar que tú eres mi hombre, correr a tu encuentro gritando en el camino.

¡Necesito gritar! gritar tu nombre que el viento te lleve mi voz replicando tu nombre.

Pero no estás no respondes mis ojos te buscan mi voz te aclama mis manos vacías quedan sin calma.

Una lágrima corre por mi mejilla no es salada es amarga es como hiel a mis labios como una cruel llaga.

¿Dónde estás? Necesito saber necesito ir a verte o que vengas a mí.

Y sigo aquí como una niña mirando al horizonte por si algún día el viento lleva mis gritos con tu nombre.

¡Dime! ¿Por qué no respondes? LUPITA AVILA -México-

BÚSQUEDA Me estacioné a vivir sin ti y la calma satura mi alma sé que desde lejos acaricias la punta de mi seno y desordenas mi centro de orgasmos demorados... pero sabrás aquietarlos uno a uno cada mañana, eres esa terrible primavera

que aun en tu otoño intranquilizas muchos corazones con tu mirada; y hoy confías como siempre con esa tu calma acostumbrada para llegar a desesperar mi loco corazón y mi alma torturada. ELIZABETH RUBIER RIBOT -Estados Unidos-

ABISMO A veces una mirada es un regalo que vuelve el cuerpo adolescente y aleja de los pensamientos el fondo del abismo y las historias sin importancia. GUILLERMO JIMÉNEZ FERNÁNDEZ -Mérida88


REPRIMIENDO ILUSIONES Este loco perdido que destrozaron sus ilusiones, es de esos seres que sufrió por algún mal de amores, hubo un tiempo que disfrutaba la especial compañía, estar lleno de sueños, besos y tiernas caricias, pero en cierta parte de su calmada vida, una nube oscura se posó sobre su pobre alma, traiciones y malicias lo dejaron como moribundo, ya nada fue igual en su pequeño mundo, una herida profunda que constantemente se desangraba, generando cicatrices que su corazón marcaba, con el tiempo las heridas comenzaron a sanar, aquellas cicatrices no se querían borrar, se volvió tan frío que ya no quería amar, hasta que uno de esos enturbiados días, se cruzó con la mirada más dulce que pudo conocer, sentimientos impensados comenzó a tener, quiso reprimirlos con todas sus fuerzas, pero aquel ángel de luz su corazón ha cautivado, su estado emocional también había cambiado, comenzó a llenarse de ilusiones, la sonrisa había vuelto como parte de sus expresiones, ahora su anhelo es con ella solamente estar, el demuestra hacia ella que solo es amistad, los temores del pasado que no le permiten expresar, aun se niega a demostrar que se ha vuelto a enamora DENNIS OLIVAS -Perú-

INSPIRACIÓN Seductoras imágenes que pintan mi existencia navegante cósmico del intelecto tejes paciencia que no tiene precio interlocutora de momentos placenteros en el viaje regalas sonrisas embriagantes versos colmados de luces en detalles tiempo para el palpitar. Nos confabulamos en la locura entre soles, planetas y lunas volamos madrugadas de nuevas ofrendas se hilvanan entre inspiraciones

cantos coloridos en poesía para el riego del alma enamorada. Entregas fortaleza a la libertad del pensamiento atracción invasora en despliegue al universo fluyo de gozo en tu titilar de letras. Al tener la llave para mantenerme cautiva eres infinita felicidad tangible de ideas dejas que los sentimientos liberen mi alma al ser la vida tan solo un suspiro...

SANDRA MÉNDEZ -Guatemala-

89


LOS DOS Dos olas al fin atracan juntas, lánguidas de andar las abandona el mar, enamoran una playa, la seducen la coronan con sal en penachos de plata.

Dos palabras pretéritas brotaron, como ecos presentes aun estallan, son recuerdos que ahora nos confunden, fantasmas que navegan nuestras lágrimas.

Un hilo de piano desde el tiempo, ata nuestros corazones rotos, tristes lloran por no vernos y se encienden, a veces, casi muertos.

Amo tu rostro que parece tierra, cuando te hablo mi voz en ti germina, inundas de respuestas que acarician, nos mecemos niños, te acuerdas, aquel tiempo.

Dos jirones, nuestro aliento se evapora, los arranca el sol de nuestro lago que se agita, buscan el cielo, nuestras ansias infinitas, ancladas al amor sobre una nube blanca. En viento triste tú me hablas, preguntando de cosas insolubles mientras el amor sabio, necio, valeroso a cada respuesta quita lo imposible.

Sin ti mi amor pervive impunemente, lo instigan tus recuerdos, lo estremecen, cuando locos los sentidos ilegibles nos dejaban plenos, amantes satisfechos. Gracias por los pósteres, que bellas palabras; son tan simples pero dicen tanto. Me escarban las huellas del amor a tajos y me suspenden en frenético llanto.

TOMÁS MONTILLA DÍAZ -Colombia-

AL FINAL DE LA TARDE Al final de la tarde cuando el viento roza su rosario de hojas, cuando el sol se hace horizonte, cuando la noche sale desnuda y la luna muestra sus pechos albinos, cuando el mar recoge sus caracolas, cuando la lluvia en el rostro oculta las lágrimas de tu corazón, cuando el viento juega a la ronda con las hojas de tus nostalgias y la soledad de la tarde es solo un fantasma, cuando entre las sombras se mueve el recuerdo y escala el muro de tu heridas como hiedra, cuando te encuentras mirando una copa vacía, cuando sientes que el tiempo ha cicatrizado tus heridas del alma solo con metal fundido y ya no tienes memoria del cuándo ni del cómo, cuando el día es una oleaje que lleva y que trae dejando en tus pensamientos sal y arena,

cuando la calle se va quedando tan sola, cuando pasa una sombra por el espejo, cuando la nostalgia se viste de luna y la melancolía escribe en el corazón, cuando la noche se convierte en vino y la sed de mis labios buscan tu boca, el poeta en la soledad de sus lunas, libera sus versos... para sembrar en el viento que pasa cantando sueños, melancolías, tristezas, consuelos, mares profundos, estrellas cercanas, metáforas como azules golondrinas, lunas que serán rosas y lirios en algún pensamiento, melodía invisibles que tocarán corazones y almas dejando profundo pequeñas semillas de esperanza... Al final de la tarde el hombre se sienta a la puerta de su conciencia y el poeta como un pescador artesanal recoge la red invisible de su corazón…

WALTER PINEDA -Chile-

90


UN PEQUEÑO POEMA Intentando recuperar algún momento perdido se extiende la mano de la razón y toma el corazón oprimido, buscando el momento sublime donde nace el amor... Se entrelazan las manos tiernas sin represalias ni malos o tristes recuerdos solo se expanden los besos y las caricias que van despertando los sentimientos... Hermoso y sublime momento que estalla como un suspiro contenido en el tiempo y se vuelve un torbellino insoslayable, que lleva consigo la pasión del momento... Corazones taciturnos de color rojizo como tus tiernos labios que besan mi piel perfume que envuelve mis sentidos, embriagando mis sueños con un suave sabor a miel... HÉCTOR RECHE -Argentina-

Me encontré hace un tiempo atrás...

En las profundidades de sus negros ojos quizás...

Ahora sólo necesito perderme...

O en sus brazos que se entrelazan a mi cuerpo para no volver a soltarme nunca jamás...

Tal vez en el olvido... En sus carnosos labios rojos... ARNALDO DÍAZ -Argentina-

MUJER Y MADRE Hoy te dedico mujer, este pequeño homenaje, mis letras no son suficientes para decir lo que tu vales, eres el motor de este Mundo porque mujer... eres ¡Madre! Pero si quiero decir, lo que tú en silencio haces, nadie repara ¨mujer¨ el esfuerzo y la lucha constante que realizas cada día...y no te valora nadie. Con valor y ahínco llevas el trabajo, la casa y los hijos adelante, así días tras días, sin descansar un instante.

Hoy día de la Madre, te regalan unas flores y te visitan contentos, pero tú con cariño les agradeces y les dices con emoción y melancolía, ¡me conformo con un beso!... porque madre soy todos los días. Ella, lo da todo por nada, conservar su cariño y pedí que nunca os falte. Que la vida no es vida, ¡sin el calor de una Madre!

LOLI BRENES RODRÍGUEZ -Conil91


EL PODER DE POCOS Elementos que se fabrican. Objetos que se venden. Cosas que se compran. Una que nace. No tiene precio. Es íntimo. Personal. Del alma. De lo divino. Sublime. Se nutre de alegrías y tristezas. ¡De penas quizá!. Aglutina conocimientos y experiencia. Aparece a veces de la nada o de un algo. Un color. Un sonido. Una palabra. Un romance. Un desamor. Aparece... Envuelve y arrolla. Arropa. Forja las más hermosas cosas que el ser humano pueda haber. Una música evocadora. Un verso para ti. ¡La musa! Nos une sin saber quiénes somos. NURES AMER -Venezuela-

¿LA EDAD ? Solo es, la cronología de las horas, los días, los meses y los años vividos, es la universidad de la vida, es el taller del aprendizaje, el taller del Maestro. Un viejo es: experiencia, sabiduría, pues él ha aprendido a construir, a tallar, a sembrar, cosechar y recoger frutos. El viejo construyó: amor, familia, unidad, aró su labranza con:

el azadón de la confianza, el machete de la paz, el arado de la paciencia y lo fertilizó con el sudor de la esperanza. Un viejo es calor humano, mirada clara, sinceridad y transparencia, alegría y entusiasmo, es la sonrisa de Dios, pues a esa edad, ha cultivado un futuro, la vejez y la ancianidad de la experiencia. JOSE RUEDA ARDILA -Colombia92


LA CIMA DE LOS DESEOS 67 Yo, que soy honrado y me avergüenza que se piense que quiero llevarme algo que no es mío y que respeto a las mujeres como si fueran una autoridad, nunca me hubiera atrevido a soñar con una pareja tan desproporcionadamente joven como finalmente he conseguido por tu bondad profunda, no porque yo no tenga el alma niña y no goce con la belleza y la ternura de las muchachas veinteañeras, no porque no pudiera herir mi corazón la hermosura de una mujer tan joven y tan bonita, no porque no contemplara la flor recién abierta con la añoranza de quien hubiera querido tener los años apropiados para galantearla y no tan avanzada edad, donde tan pocas oportunidades creía que me quedaban para encontrar al fin el amor sino porque pensaba que era un robo, un abuso, que no tenía derecho a mirar a un ser tan tierno, que eran cosas de viejo verde, indigna pretensión que indignaba a la sociedad por ser una inmoralidad intolerable y sin embargo, acabé anhelándote, no por un vacío deseo sexual sino por amor, porque eras un ángel que llenaba mi corazón hasta el borde sentándose a hablar conmigo casi cada día sin abandonar nunca la candidez y la honestidad, me da su corazón una niña sin que yo se lo exigiera ni lo mendigara con cobardía, algún día, tu sublime belleza perderá su lozanía, ya no serás joven, carecerás de la vitalidad de ahora, ya no parecerás tan sexy pero entre tus bellezas, seguiré encontrando la de que seas una chica demasiado niña para mí. LUIS RAFAEL GARCÍA LORENTE -Orihuela-

SIEMPRE Siempre novios. Siempre revoloteando mariposas en el estómago. Siempre sintiendo ese amor placentero que es el verdadero amor de madurez. Siempre sintiendo las caricias de tu ser. Siempre, siempre... MARÍA ANTONIA MOYANO OLIVEROS -Sevilla93


REFLEJO Mentiría, si digo que es el último de todos los poemas que le escribo, estaría engañándome otra vez, mi mente no la deja descansar.

Mi madre es como el viento que me roza que nunca vemos, pero que si existe, mi madre es mi lucero del celeste.

Mi pluma no renuncia, la recuerda delinea sus ojos en mis sueños pintando su figura en mis sonetos difícil sepultar precioso amor.

Cabalgará en mis letras sin pensarla, vendrá a mí su reflejo, su destello de luz iluminando oscuridades.

LINDA PATRICIA CANDANOZA -Colombia-

EN NUESTRAS ALMAS Sabremos reconocer lugares perdidos y olvidados hace tiempo. ¡Demasiado! Para derramar lágrimas, para ahogarnos gimiendo cuando recordamos la ausencia y el dolor de lo que no volverá, a estar en nuestra vida o en otras vidas muy amadas que se perdieron entre los recodos de un tiempo pasado que duele y lacera, el cerebro, el alma y también nuestra boca que no puede hoy

depositar sus besos repletos de amor de otro tiempo de otros lugares... Caminados hoy con la compañía irreal y soñada de las personas. !Qué un día, amamos tanto y que ahora... ya jamás estarán a nuestro lado ni bajo nuestros besos. Pero siempre estarán... guardados, soñados y amados en nuestras almas.

MARÍA LUISA HERAS VÁZQUEZ -Barcelona-

UN TE AMO Se entristece el alma, al recordar las horas que se alejan, aquellas presumidas palabras, con baño de mentiras; que aceleraban mis latidos, en nuestro mundo sin sentido. Con detalles que juraban, pasos acertados, confundiendo los segundos, de sentimientos prohibidos; cohibido un corazón, tirado al bote del olvido. Era tan sencillo, dar vida a la ilusión, no observando los defectos, que destruyen la oración, admirando las virtudes, de este triste corazón. Las horas han caído, los años han muerto, tratando de escuchar de tus labios, un Te Quiero, o tan sólo Un Te Amo; en besos con sabor a despedida, un amor alimentado de mentiras. NOELIA ARREIGUE -México94


NOSOTROS Como cada noche mi alma descansa el recuerdo de tu pecho los latidos de tu corazón hacen propaganda en un lecho donde pierdo la razón. Escucho, miro el tic tac de tu reloj dormido entre sábanas, encogido pasa el tiempo no veo el momento de acariciar tu cuerpo ver tu hermosa sonrisa que es una suave brisa alejando el miedo a perderte

de no tenerte de verte con otra persona y tu alma me abandona. Intentar correr el mismo trayecto que nos pone rectos pero que separa tu cuerpo del mío sintiendo escalofríos sabiendo que es posible al tiempo que temible tenerte a mi vera estando a la espera de realizar preliminares y nuestros espíritus vibrar en muchos lugares

MARÍ ÁNGELES ARES LAGO -Garrucha (España)-

TODO TÚ Tu cuerpo se llena de luz cuando mi abrazo te abarca

cuando mi deseo te prende con un fuego de llamas rojas en tu saco caliente

Tus ojos de mil centellas cuando mis labios te atrapan

Mi corazón completa tu corazón ausente que presente se manifiesta en el gozo paciente

Tu verga de sangre fresca cuando mi vientre la aplasta cuando mis caderas la amasan

El ardor creciente en la noche de pasión entre gemidos ardientes nos arrasa la razón

Tus manos de mil hormigas cuando en mi piel se sacian cuando mi pelo alborotan y finalmente me derrotan

Tu cuerpo se llena de luz en el reposo alcanzado tras el éxtasis anhelado entre abrazos y llantos.

Mi luz te envuelve GRABIELLE NIAMH -Granada-

95


SONETO XIII Para María Dolores Menéndez López

El sol buscó un crepúsculo callado detrás de las montañas y cordales, las luces, las estrellas celestiales que al orto dan, desde su principado. El oro fue en los mares reflejado y el vuelo alzaste, yendo a los cristales, del alba, cuyos brillos celestiales ardieron en un cielo despejado.

El árbol deshojado de tu risa las noches desnudaron sin apuro, las horas, las auroras y la brisa. Desnuda pudo verte el aire puro, errante voladora tu sonrisa donde cayó, a la noche, un sol oscuro.

Del libro Los arqueros del alba de JOSÉ RAMÓN MUÑIZ ÁLVAREZ -Candás-

ENIGMA Descifras y cifras con tu mirada envolvente, con silueta moldeada para alinear mis sentidos. Llave a la tentación y lo prohibido. De pensamiento variante, de cabellos de larga tentación. Enigma descifran tus labios cálidos y dulzura profesan en instantes de locura. Sutil al tacto, de apasionado impacto, al chocar con los míos. Inquietud imperiosa de la fuerza que te mueve. Recorrido de caricias, de largo sendero, se juntan y se conocen más allá. Enigma desearnos tanto, cuando se puede. Al dejar entrar en la morada, donde habita mi corazón enhielado, se esconde mi razón inconsciente. Tú ves con espejo de razón. Turbias son tus murallas, de fuertes pilares. Defiendes tu fortaleza, con centinelas que viajan, noches y días, tus sueños. Del estratega de batallas. Enigma de ti, de mí, del alba, del baile que revolotea, cual mariposa monarca. En el vaso de tu querer, la hora que se oculta del susurro, del por ahora, del momento robado, del diario del tempo. Vivimos encerrados en el firmamento. EUCARIS SERRANO -Venezuela-

96


XVI La luna no salió hoy. Abrumada ha de sentirse con todas las miradas que le dirigiste. Sonrojada, me dijo anoche, que en tus ojos vio sus horizontes que en tus manos se encuentra el cielo y no allá arriba donde están los luceros.

La luna no salió hoy y me siento desolada sin nadie con quien compartir mis líneas transversadas que van dirigidas a ti y a tu caprichosa mirada Tú eres mi sol y yo tu luna plateada -cualquier palabra-

Del libro Más que el temblor de EMY TORREALBA -Venezuela-

QUÉ SERÁ DE AQUÉL Ella quiso escribirle, más no pudo. El silencio le recibió de pronto. Él no estaba, ella le buscaba. Levantó ansiosa, cada letra de su libro, cada prosa dedicada. En toda la narrativa de sus historias, no le encontró: ¿dónde estaba? ¿Adónde le lanzaría el capricho de su universo? ¿En qué agujero negro reposarán sus retazos?

¿En qué nebulosas estarán inertes sus relatos, sin avanzar y queriendo ser luz en lo oscuro? Recuerda su reciente frase... "Un día me buscarás y no estaré" Como una retorcida mueca del destino, ahora es incierto y desconocido su destino. Ella divaga, no lo medita, sufre su ausencia, musita con voz entrecortada: ¿qué será de aquel hacedor de metáforas que alegraba su vida? ¿Qué será de su universo sin sus estrellas?

MERCEDES GIL -Venezuela-

MUNDO DE MILAGROS La oruga que se vuelve mariposa; la blonda yema transformada en ave; la espora leve que se torna nave y vuela hasta el encaje de la rosa; el paso inmemorial de la babosa; el aire caprichoso, rudo y suave; el cielo que, a la vez, es puerta y llave; el agua que me baña y que reposa;

la tierra, diosa y madre, mesa y lecho; el fuego abrasador que arde en mi pecho, altar donde al Amor mi amor consagro... ¿Qué duda cabe ya? Todo está claro. Postrada ante el Misterio al fin declaro: la vida, pues, no es más que un gran milagro.

IVONNE MARTÍN -Estados Unidos-

97


AUTORRETRATO Que nadie diga que no sé nombrarme

en mi patio de infancia

Yo estuve aquí para saber mi nombre para decir la niebla y la penumbra de esta tarde en que llueve

Que nadie diga que no sé nombrarme La noche duele en bordes de estas líneas que la memoria esconde

Soy un poco esta piel y estos poemas que me habitan por dentro

Vine hasta ayer para decirme acaso que no es justo el silencio que allá o acá florecen los rosales mientras le saco punta a los recuerdos para escribir con mano temblorosa las cuatro tristes letras de mi nombre

Cada verbo me crece entre las sombras como flor entre piedras y nevadas mientras las hojas del cuaderno rugen contra los acantilados de la pena como si fueran olas o domingos

Del libro Gómez y otros poemas de JOSÉ LUIS FRASINETTI -Argentina-

EL FUEGO PUEDE VOLVER A ENCENDERSE A las matronas cenu Aunque el olvido intenta condenarme a las más oscuras noches la voluntad me conduce a un cielo de tormentas disueltas No me busques el tiempo es otro Tus manos no alcanzan a tocarme ya murió el sol de los venados los inviernos son cada vez más solitarios y las aguas del Sinú no sacian mi sed Hoy recobro la libertad de dar el paso sin que importe la condena por volver a encender el fuego. MIRIAM CASTILLO MENDOZA -ColombiaHoy vuelve a mí el amor, en el ocaso en esa barca que regresa al puerto volando las gaviotas… mar abierto ven alejar al fantasma del fracaso.

Tibia tarde, confidente, callada testigo fiel de este acontecimiento cuenta que estoy de nuevo enamorada

¿La alegría?.. llegando paso a paso a un corazón que se quedó desierto solo la fe lo mantuvo despierto ¿ La esperanza?... retorna a su regazo.

como luna cuando la abraza el viento silente ve la estrella embelesada que ese beso me deja sin aliento.

FLOR BOLÍVAR -Venezuela-

98


Tengo sueños que son un estorbo que quisiera destripar y también estás tú, el sueño más hermoso en el que jamás me he detenido, quisiera cambiarte por tantas cosas inútiles que hago; por cerrar los ojos todo el día e imaginar que soy una nube por rascar mi piel con violencia y esperar algo a cambio por nunca ser suficiente para desaparecer el sol y mi nostalgia, te haría un altar y luego lo tiraría porque creo en Dios y te soñaría forzando la vigilia con floripondio, o no sería capaz, te preferiría en la vida real, despeinada, aterrorizada de mí, corriendo hacia el colegio o a la noche fugaz te preferiría en estado natural sin maquillajes exagerados que luego se disuelven sin ropa de princesa del siglo 15 te preferiría en estado de shock, igual que yo, igual que un petirrojo muerto, pero por soñarte tiraría mi colección de curitas al escusado y que mis heridas fueran cascadas todas con un arcoíris pequeño, sería un sueño y sería real, Por ti sería uno de esos sueños soplando contra las banquetas y agrietándolas un copo batiéndose de dardos de aire, un sueño dentro de un sueño donde nunca terminas de despertar y eres un zombie y soportaría mil amaneceres congelado de miedos te preferiría en el silencio de mi alcoba cuando respiro y me ahogo preferiría que fueras el monstruo que me aplasta los ojos con dulzura y se los come que aún palpites, aunque conectada a una sonda en mi imaginación, y dejarme de tonterías experimentales decirte que te amo con cheque al portador con un asterisco especificándote que es solo a ti que no tengo sueños si tú no me miras, que llevo tus cabellos y tus rodillas, tu corazón y el perfume de tu faz a todos lados, que llevo tus bordes y tus labios hechos bolita en la bolsa de mi pantalón, que te beso siempre bajo los eucaliptos y que te arrullo en madrugadas espaciales, nunca me alejo un segundo de ti escurro en las baldosas cuando te bañas de lluvia 99


soy las flores de orillas donde caminas y hasta golondrinas volando en tu cielo, de repente soy todo y tú eres una motita que cae desde un cielo perfecto… De repente giras y giras y yo vivo para verte brillar… REVOL DIDIER -México-

SOLEDAD ¡Ay de esta soledad! Tengo un cuchillo clavado y no lo puedo arrancar. Mi alma se difumina en pedazos de cristal, el cristal se torna hielo en llanto mi soledad. Mis ambiciones son pocas, cariño, paz y consuelo.

Que cuando extienda la mano a mi alcance esté tu pelo. Que, sin expresar mis ansias, tú las sientas en el pecho, los comprendas, los compartas. Que mis amores sean tuyos y nuestros sueños eternos, que mi gozo te contagie, que mis duelos sean tus duelos. INMACULADA NOGUERAS MONTIEL -Granada-

HOY SERÉ UNA ASESINA Hoy mataré la hambruna. Asesinaré los reflejos de las angustias moribundas. Decapitaré los miembros de la envidia y desmontaré las bombas y la mala hierba, enterraré los odios y las espadas. Despertaré la esperanza. Las lanzas apuntalarán los rosales enredados en madreselvas cubriendo las paredes de la inocencia y perfumando los campos de jazmines.

Plantaré bosques y trigo; sus raíces arrastrarán la maldad al fondo del cráter donde reina el olvido. Y me abrazaré al aire balsámico de luz mientras descanso observando los bellos silencios que florecen en el horizonte. Y la esencia resurgirá vestida con todos los anhelos cumplidos. ¡Mañana, mañana nacerán prados nuevos y tu nombre vibrará junto a mío! MERCEDES DUEÑAS -España-

TEMPESTAD Vislumbro cabecean mi aire encendido El murmullo de las nubes por tantos ruidos golpeando mi epidermis ¡estropeándose! bajo los arropes Mientras tú suavizas mi sombra vacía ¡balanceo…! en esta tarde lánguida hasta no despertar donde el vendaval ¡pero los rayos! asombran mis fuerzas trae solfeados y la furia negada en este caos para impugnarte y sacarte por siempre chispas y más chispas de esta conexión sin límites. LUZ ELENA SEPÚLVEDA -Colombia100


INOCENTES Hermoso brote es tu flor de almendro en primavera, regalo que tu amor concibió. No es tuyo, ni mío, es libre como el viento en tu rostro. Te acaricia del calor, suave, será credencial de existencia cuando tus huellas descansen.

ella nunca podrá ser de nadie. Será propia, insigne en libre vuelo, majestad de su ser intransferible, como su limpia mirada de cielo. Hay batallas, guerras pérdidas, nunca debieron tener rostro, ojos en la asolación de piedra, vía al cementerio de sentimientos vejados, mutilados por el envés. Y ellos, inocuos en su aura alba, son peones en tabla de ajedrez en sus obligados movimientos.

Más bella es la intrépida libélula danzando su inocencia pura de niña, cómplice con el aire. Más no las estreses en propiedad, ANTONIA MAÍLLO -Montilla-

VAMOS A ACABAR CON EL MURO De odios de dolor de tristeza de rabia de racismo de discriminación de muerte vamos todos a acabar con el muro no más muros construyamos puentes de amor de paz de unión de fraternidad

respetando a los demás sus creencias sus derechos sus actitudes sus defectos sus virtudes sus naciones sus gustos acabemos con los odios con los muros y sembremos paz alegría y esperanza construyamos puentes de amor.

ROBERT ALLEN GOODRICH VALDERRAMA -Panamá-

DIONISÍACO ARTÍFICE Cuatro enanos crecieron en la montaña, incluyendo conejos, entre danzantes margaritas, con ojos como un halcón. Un halcón ámbar tiene que llenar su cielo azul con tres soles, tres da da, y el pino filosófico, entre guijarros y libélulas, ranas filosóficas, caballos y héroes de ciervos. Con el olor de la casia, y apretando a su dulce niña, refiriéndose a su piel sutil en sus dedos como una canción, el canto de la nueva teoría íntima, los tres chicos, el pez feliz. Como una margarita entre sus redondos labios azules, la filosofía ha surgido como la extravagancia, la belleza contra el absurdo de herida, la belleza dionisíaca y salvajismo creativo LEPOTA L. COSMO -Serbia101


TABLERO DE AJEDREZ Mi destino jugándose en un tablero de ajedrez donde las piezas blancas y negras lucharán por permanecer. Yo la reina, tú el rey vestidos de pureza con nuestro séquito debilitado de tantas disputas e injurias. Tu entorno enemigo oculto reluciendo negro ébano de sus figuras lustrosas, brillantes. Airosos, soberbios seguros de sí mismos preparando la batalla creyéndose en primera movida ganarán seguro. Contrincantes alineados frente a frente algunos nerviosos otros ostentando poder disponiéndose a la contienda. Mis pobres peones temblorosos, apenas avanzando un paso fueron sucumbiendo

uno a uno ante los del adversario. Caballos cabizbajos quedaron tendidos igual a mis fieles y valientes alfiles.

Destreza de mis movimientos mente siempre clara persiguiendo al enemigo oscuro de amenazantes acechanzas

Las torres buenos vigías cayeron rendidas ante la lid. Solos quedando tú y yo, mi rey; ambos protegiéndonos de este mal

Sus jugadores tan guerreros pero faltos de inteligencia. Al final sin más que decir jaque mate pronuncié.

asechanza de piezas ennegrecidas acosándonos persiguiéndonos sin tregua. Nuestro amor unión inquebrantable fortaleciéndonos ayudándonos a seguir adelante. Escapando de las garras con mi astucia siempre en guardia sorteando cada una llegando al rey negro y frente a frente jaqueándolo.

El soberano sus seguidores debiendo rendirse ante esta dama con sutiles movimientos desbaratándolo con argucias mentiras, juegos sucios quisieron derrotar logrando hacerlo sucumbir a ese monarca obsesivo deseando apoderarse del mío del mío a quien fui logrando defender con solamente cuatro palabras: "Jaque mate al rey".

DEL POEMARIO ENEMIGOS LEJANOS DE DIANA CHEDEL -Argentina-

El horizonte está allí, firme, ante las culpas de los infelices seres que de tanto buscar no sé encuentran. ¿Tú renunciarías?

Seguramente, permanecerías en súplica eterna. Arrodillado. Hasta sangrar tu sentir. ELBA ALICIA JUNCO -Argentina102


NO ESCRIBIRÉ MÁS AL AMOR (El amor de un poeta no es fantasía, es la transparencia de una lágrima del cielo) Es un cantar viril al eclipse de un corazón de acero. Es aspiración vital de la raíz del alma en canales de polen entregados al viento. Es el anidado olfato de un aceitunado calé en notas de guitarra, dialogo quejido que glosa con encajes de seda la melodía de un romance. Es el estelar espejo helado para un arcángel, privilegio de un soñador cortesano de las heridas del alma. Divinidad atada al atropellado fin de una rima, torturada y frágil inercia de un poema. Es sintaxis de un garfio clavado en mi media luna jaula de incienso con estribillos en la tuya. Ya crisálida en tu rostro, se quiebra mi lengua erguida en oruga mariposa, quiero ser fuente de tu piel, surtidor de tus sueños, teñida larva de estrellas en un vapor de sombras, que seas tibia flor en la patria de mi Alhambra. ¡Hoy no escribiré más al amor! preludio para anillar tu corazón como pergamino y volverte a hacer con frenesí el amor en verso. MANUEL VILCHEZ GARCÍA DE GARSS -Granada-

EL VIAJE DEL AMOR Como un rayo de sol, tus ojos se encendían, esperando la luz que pronto llegaría, de la aurora, el amor, que tanto merecías.

que en nuestros cuerpos marcan. Hoy palpitamos de júbilo infinito, cuando la unión abrace las estrellas, has de saber que apenas necesito, que seas mi refugio y mi doncella.

Unió tu luz, en el instante eterno, en que los dos danzamos, cn juramento pleno. Llegaron los vientos, que del amor arrastran, besos fulgor, que de pasión impregnan, huellas de sol,

Cuento contigo para iniciar el viaje, a descubrir, los dos, un fiel mensaje, lleno de amor en todo su equipaje, sin olvidar ningún detalle. Para vivir como el universo clama, que nunca, entre los dos, se apagará la llama.

FRANCISCO JAVIER BETANCUR -Colombia103


AUSENCIA Ese falso silencio afuera, sin cantos, sin risas, sin llantos. No hay aves, no hay sol; no hay ganas, se acabó la ilusión. Los caminos a oscuras, las calles vacías; los parques inertes, de voces recogidas.

entre las cortinas de los miedos, en el vacío de un pozo donde solo hay hedor a muerte; y su sonrisa desdentada me llama con la mirada empañada y sus manos temblorosas.

Deambulo en sombras arrastrando la pena. El estrépito lo tengo dentro, corazón en pedazos. Remolinos y tormentas arrebatan los sueños desgarrando la esperanza.

Me sostengo de un hilo, pegado a este nuevo cuaderno que iniciaba con tus poemas y a las poesías acumuladas en mis labios para tu piel. La lluvia, acribilla con fuerza mi ventana. ¡Tanto dolor cercena mi ser! Y la ausencia a cuestas... me oxida el alma.

Impoluto, este cuerpo espera por ti; arrinconado, teme a la soledad que había enterrado

GLORIA JUDITH LÓPEZ SOTO -Colombia-

NO ESTÁS SOLO Lucha y vencerás no estás solo

por lo que significa, por lo que significa

El monstruo será vencido hay ángeles que tienen una varita mágica con la que hacerlo desaparecer

Lucha y vencerás no estás solo Hagamos que ese mazazo no nos duela más las pócimas cumplirán su cometido y, tú, padrino, estarás curado para siempre.

Lucha y vencerás no estás solo Parece que el mundo se acabe pero es una nueva oportunidad de valorar la vida

Lucha y vencerás no estás solo

MARÍA JOSÉ BERBEIRA RUBIO -Casteldefells-

VUELA No te preparas para cosas como ésta, podría decir que la melancolía invadió no sólo mi ser, toda mi vida. Yo quería llorar, aunque sabía que nada podía cambiar lo sucedido

sabía que solo estaría mal un tiempo y luego estaría bien sabía también que aunque me gustaba la idea de tenerla conmigo... Me gustaba más verla libre. HERNANDO DMZ -Colombia-

104


NEVADA EN EL PARQUE Ráfagas de viento céfiro muy frío nieves en movimiento en el tremendo vacío blancos los copos danzando ingrávidos como si fueran locos cayendo impávidos Danza inesperada sin pauta musical sinfonía inacabada inimitable y sin igual No hay ningún músico que pueda componer la sinfonía del viento que con su triste lamento emocionan mi ser Ya árboles blancos como sombras del irreal y sobre oscuros bancos en mi parque fantasmal Lo que fue bosque frondoso hoy es negro su destino por el fuego pavoroso de un pirómano asesino Tenue luz de estrellas

que lucen en el cielo rendijas son ellas que brillan en el hielo A la luz de los faroles con su aura congelada ahí duermen los temores bajo la blanca nevada En su luz lechosa nacen las esperanzas en esta noche hermosa donde los copos danzan Vorágine de colores entre cristales de hielo ésta es la paleta del pintor que vive en el cielo Los tonos y matices inigualables los colores los sentidos son felices llenos de sus sensaciones Eres tu madre naturaleza con mi ser en tu dibujo la que con su embrujo con su serena belleza la que en mi nevada cabeza dejó gravada tu grandeza ALVARO PASTORIZA RABANAL -Chiclana-

CÓPULA MAGISTRAL Como miel azucarada es el sexo femenino, cuando está enamorada y te incluye en su camino. Te deleita las papilas con cascadas torrenciales, bañando tus ansias con sus aguas termales. Te engancha los dedos a su ropa que suda, ropa con poros cuando está desnuda. Te adormece la mirada con encantos de otro tiempo,

con el alma clavada en el fondo de su templo. Te dirige por caminos llenos de gozo y mareo, sus sonidos son los hilos que te arrastran al etéreo. Su cuerpo es maná que alimenta sus ojos la luz de mi día, a veces sus uñas tormenta mas en la espalda son ambrosía. Y nace su voz maternal cuando su canto se vuelve arrullo, es entonces después del final que me declaro totalmente suyo. JOSÉ GERARDO JUÁREZ ARREOLA -México105


LLUVIA Dejaré que caiga la lluvia no buscaré detenerla con mis manos que fluya por mi cuerpo al caer que forme sus ríos que se llevan todo...

que se venga la lluvia y que moje mis ojos que lave mi boca que empape mi ser

Que se lleve la casa que me habita que su río te borre mis pasos que no quede camino para volver

Qué caso tiene detener la tormenta si el agua, siempre, siempre vuelve a caer... JOSEP JUAREZ -México-

EN MI SILENCIO, MIL BATALLAS Tan cerca de las estrellas tan lejos de ti estrellado en la oscuridad las busco a ellas palpitan dentro de mí se prenden y se apagan un cuerpo, millones de almas viven y no pagan mueren y engañan me hunden cuando deseo subir las escaleras jamás acaban

caen y se levantan y caen pero no llegan todas destinadas a morir las palabras se desangran puentes torpes hacia la nada tú lees y callas baila el silencio con la palabra más allá de las estrellas muy dentro de mí FRANCO BARBATO -Chile / Suiza-

LA MÚSICA (Canción) La música nos hará quizás mejores y cantaremos a pequeños dioses tallados en cristal (translúcido y mortal quisiera planear por mi planeta de sal).

y mi alma inmortal no siga sin mi cuerpo. No somos perfectos ni robots ni eléctricos, por eso puedo ver: tan sólo a una mujer entre cuarenta mil, y cómo se clavan en mí las agujas de un reloj, la danza de la luna, la luz de un corazón en ojos de aceituna, el ángel y el demonio, el hombre, el animal, inútiles recuerdos y un sueño que no despierta.

Vuela venciendo el frío, un poema es un camino hacia ningún lugar, quedémonos ahí: en cosas cotidianas a Dios podemos sentir. Qué importa si hay un Cielo si en ti creo y he visto aquí la gloria o el infierno, y puede que el amor no tenga tiempo ni espacio DAVID LUIS -Alicante-

106


MARGARITA VISTE DE TEQUILA AZUL Está quien dijo que la dosis hace al veneno… que nada lo es y que todo puede serlo. Margarita viste de tequila azul, con un leve mordisco se le puede saborear el amor, y sabe a veneno, a dolor; es exquisita, dañina repetitiva, mórbida. ¿Desde cuándo se convirtió en mi razón de muerte, si lo creí vida? Oh alcohol para mi sed en tu trago el placer. Lo conocí, y pensé que me había cavado la melancolía y el abandono sin acabarse aún ¿Dónde quedan las palabras, las cosas pasadas? hoy entraño silencio, memoria, soledad, misterio. Margarita viste de tequila azul tiene miedo al amor

es seductora, es de boca seca, de labios salados; usa la solidez de tu sexo, los recovecos de tu sonrisa, usa loción olvido. Es una elegante flor que se impregna, embriaga. se adentra. Paseo por su desnudez, le cabalgo cerca de su ombligo sobre falos fornidos. Margarita viste de tequila azul, está siempre descubierta, líquida, su calor aprieta mi inocencia me quiere en medio y desinhibida. Le bebo y se le puede saborear el veneno, sabe al amor, a tu amor que es veneno y gloria dañino y veneno veneno y eterno.

LAURA BALLESTAS -Colombia-

HORA DE OLVIDAR Si bien fuiste lo mejor tenido el más hermoso tiempo vivido queda aceptar haber perdido y echar todo lo bello al olvido.

cumplías hermoso mi sueño serán eternos aquellos días. Tenerte siempre fue mi anhelo dormía tu querer mi voluntad eras el rostro de mi bosquejo cuando pensé el amor soñar.

Hora de olvidar en mi lecho nuestro amorío tan intenso esconderte de mi recuerdo cuando extrañe tus besos.

Es hora de olvidar y lo acepto aunque yo te amé en secreto y nuestro amor no tenga final amarnos esta vida ya no será.

Tus manos suaves, mi deseo me perdía entre sus caricias J. FABRISIO ARRIETA G. -Perú-

107


AQUELLA LUZ EN QUE EL DÍA NO ALUMBRABA DÍA Bajé la montaña comandante aquella luz el día no alumbraba día. Corrí paraíso desnudo, dime cuenta energúmeno correligionarios tortugueando llanuras abruptas calzadas encañonadas por la bombarda cuaternaria peñascos revolucionarios desmontaban quebradas accidentadas por la tormenta, helicópteros estrellados por el torbellino. Verdes pajonales besaban pies agitadas por la lluvia, la ráfaga, el granizo… Al fin llegué mi terruño ahorcado chocita impresa al borde de la miseria donde brotaron mis pasos, cuadernos nocturnales volaban chabolas expoliadas por la altura. Yo memoraba… Acariciaba mis inveteradas biografías, lecturas exigidas por el sol, cuadernos de primavera. De pronto, sentí que mi corazón gemía asfixiadamente, mis ojos arrancábanse candelas despellejadas. Desperté crepúsculo apagado… Llanuras derrotadas y labradas por la helada, gallos cantaban una voz antiimperialista, aves destellantes bautizan la nueva aurora mundana: ¡Día del campesino! ELEUTERIO RUFO MOYA COSI -Perú-

ME CALLO Me callo pero en mi sueños creo danzas con esclavos y ninfas adictas a ti, orgías infinitas con espíritus y olores, y entre el erotismo y el placer surge tu figura, alumbrada a la luz de la luna,

cuando tu cuerpo crea un infierno y yo me condeno a tu eterno placer, mas vano es el olvido, cuando infinito es el recuerdo y la emoción entre mis piernas, alcanza el éxtasis divino y creador de hombres, me callo pero en sueños no, ahí separamos los ríos y me guio por tu olor a mujer.

bella escultura danzante, y es ahí mi diosa, JESÚS RICARDO RIOJAS RUVALCABA -México-

108


CASTILLA EN LA DISTANCIA Escrito en una ciudad de Catalunya con el aroma del recuerdo. Estás en mi memoria, tierra dormida, recostada en los páramos de luz y sombra, donde alberga la vida tiempo y recuerdos, mecida por el canto de las alondras, de los grillos sin sueño y las chicharras.

Huele a pan la mañana, a dicha huele por el suelo caliente de antiguas glorias, a eternidades huele, huele a distancias al vestir Primavera sendas y trochas, a cosechas logradas y vida nueva.

Alta tierra de pan, con las alforjas donde guardo el tasajo de los olvidos vienes por los caminos de mi derrota, por el Duero surcada, por otros llantos que hacia la mar se llevan tu sangre roja.

A espiga granada, como una novia que desposara el campo, huele tu cuerpo, a resina y retama, a sol y sombra, a esperanza sembrada, abierto campo donde la mano deja paz y zozobra.

Ancha alfombra zurcida por mil cultivos, tendida entre pinares y nubes rotas, como del sueño emerges sobre la tarde recamada de vides y de amapolas. Como del sueño emerges sobre la vida.

Tendida, tierra mía, estás, echada en los brazos del aire de la memoria como una amada, amor, que no se olvida, como el agua, Castilla, que aún te brota del hontanar más puro de tus eriales.

Tierra donde nací, entre las olas de los trigos de viento navega el alma, con olor a tomillo el aire aroma los campos agostados y los zaguanes donde rostros curtidos narran historias.

¡Cómo te llevo, amante, entre las ropas que fueron pana entonces y hoy son nada! ¡Cómo, tan lejos, guardas todas las cosas de mi mundo pequeño en la alacena inmensa de los sueños y de las formas!

JESÚS ANDRÉS PICO REBOLLO -Sabadell-

LIBRE... Yo sentí que estaba encerrada en una caja de cristal, creí era inmune al dolor y que nada me dañaba…

para asumir las consecuencias de mis acciones, decidí que nadie tendría poder sobre mí, que nadie podía lastimarme... si yo lo permitía.

Alguien abrió la puerta un día, y con ello en el corazón una herida, me sentí morir y que jamás me repondría…. ¡Oh sorpresa! el dolor me enseñó que estaba viva, como el fénix que resurgir podía, desplegué mis alas, levanté mi vuelo y creí en el sentido de mi vida... Me di cuenta de que era libre, libre para decidir sobre mi vida,

Se me dio la oportunidad de reaccionar, y pensar en mí misma cada vez más, soy libre para darme cuenta que soy la dueña de mi destino, que de mi depende morir o vivir, que soy un ser irrepetible, único… Soy libre, con capacidad para decidir si me afectan las cosas, fuerte para manejarlas de forma inteligente, me di cuenta y salí a enfrentar la vida, libre al fin, para soñar, para volar y para amar…

SILVIA CARRILLO MARTÍNEZ -México109


HAGAMOS POESÍA Hagamos poesía.... Escribamos palabras con intensos suspiros y te quieros con las miradas. Pintemos en el cielo la alegría de vivir. Y dejemos que el aroma de la vida nos invada. Compartamos los altibajos de la vida. Las alegrías, los desvelos y también las ligerezas de mujer que no están prohibidas. Hagamos todo simple pero mágico, intenso. Para que todo se escriba y se comparta en versos, en prosas, en escritos que entreguen el alma y el corazón. Compartamos esos sentimientos plasmados en escritos intensamente decorados en inertes pero transformados trozos de papel. Dejemos salir el amor y desamor para que nos conviertan en poetas de la vida y así, con cada palabra, hagamos frases que trasciendan en el corazón... LAURA MARIA DE LA PAZ SÁNCHEZ FLORES -México-

PULPO Lo dotó de lujuria para prevalecer como especie y amar al opuesto o al igual.

El octópodo creó al hombre no a su imagen y semejanza. Lo dotó de cuatro extremidades un par para correr y otro para aferrar.

Y al ocaso de su creación el octópodo llevó a los seres humanos lejos del mar y les enseñó a subsistir y ellos agradecidos lo devoraron.

Lo dotó de la razón, para maravillarse ante el universo y para temer lo desconocido. SERGIO F. S. SIXTOS -México-

110


DE LO QUE ABUNDA EN EL SER, HABLA SU BOCA... ¿Quién podrá hablar del amor sino el verdadero enamorado? ¿Quién podrá dar más calor que el que el corazón ha dado? ¿Quién estará lleno de ilusión sino el que de verdad ha amado? ¿Quién estará lleno de pasión? ¡Sólo el que su alma ha entregado! ¿Quién hablará de la alegría? ¡El que con ánimo despierta y da gracias por el nuevo día!, ¡La felicidad llega a su puerta! ¿Quién podrá brindar más cariño que el que ama a sus semejantes y tiene la inocencia de un niño?

¡Cualidades de un ser triunfante! ¿Quién estará lleno de bondad? ¡Sólo aquél que da todo lo que tiene y su mayor virtud es la generosidad!; ¡Qué a pesar de todo la mantiene! De lo que abunda en el ser habla su boca que le es fiel, hijo mío, debes de aprender a hablar y que de ti mane miel. Que todo lo que digas sea dulzura y sea de edificación para la gente, y aunque ellos hablen con amargura… ¡Tú, siempre debes de ser diferente! Pues “De lo que abunda en el corazón habla la boca sin alguna restricción”…

MIGUEL CANTÚ MORALES GUERRERO -México-

POEMA A LA PATRIA La Patria puede ser muchas cosas tiene infinitas posibilidades, es el territorio que pisamos, aun así te humillamos te corrompemos. Cuando estamos lejos te añoramos como a los brazos de una madre, pero cuando estamos aquí eres la puta mal parida que nos jode y no nos deja crecer.

te decían, ahora eres la puta de nuestro corazón. Patria rojo y blanco, te quiero te odio, maldito sino se cree escrito. Te cuadriculamos nos creemos dueños de ti. Patria eres el agua en mi ojo mi tallarín rojo con chanfainita mi cóndor la playa.

Patria es mi país su gente su dolor su pasión lo sublime y lo fétido. Todo un pueblo te rindió culto Mama pacha, madre tierra

Patria somos nosotros. PATRICIA GUISSE CASTELLANO -Perú111


MARCELA Conocer el mundo no es suficiente, si no lo he conocido contigo. Tanto tiempo a oscuras hasta que tú me enseñaste el camino. Creaste en mí la necesidad de seguir, me diste un idioma para hablarte, sin mentir. Cada vez que estoy contigo me llevas a ese lugar, donde hablamos ese idioma de hablarnos sin hablar. Lo sabes: me importas. Pero no sabes cuánto me importas. Y si tuviera que explicarlo bastaría con decir que soy aquel que muere por estar junto a ti. Dije “dime que sí” arriesgando todo, arriesgando el porvenir. Te robas mi corazón, te adueñas de mis versos, no sabes todavía que por ti me estoy muriendo. No soy poeta ni trovador, no hay derecho: no puedo darte la luna ni el sol. Puedo decirte, amada mía, que solo soy yo tu humilde servidor, la persona a quien, sin saberlo, le has robado el corazón. STEPHANIA RODRÍGUEZ HERRERA (SALVADOR) -México-

A UN SUSPIRO Estuve a un suspiro de ceder mi corazón. De abandonarlo en manos extrañas, de cambiarlo por un minuto de alegría, de canjearlo por ilusoria felicidad. Estuve a una mirada de abandonar mi corazón. De perderlo en un laberinto dejándole caer al vacío con la idea que ese "alguien" lo amaba. Él, atento a mi reacción se aferró sin decir nada latió fuerte y seguro sabiendo que aún no encuentra quien en verdad lo quiera. Estuve a un suspiro de regalar mi corazón. IRMA GRACIELA CASTILLEJA RODRIGUEZ -México-

TU BRILLO Y te veré resplandecer entre centenares de luceros. Porque tu destino es brillar, formar parte de los astros, ser una pieza a contemplar en su grandeza. Te miraré así, mientras esté enamorada, como se mira también al alba ante su belleza y te besaré con la mirada cada parte de tu ser, porque eres así amor mío; tan lejano y tan hermoso nunca dejaré de observarte andar por el cosmos y brindarte una sonrisa. MAYRENE VALOR MEJÍAS -Venezuela112


CAMPOS DE MI ANDALUCÍA Trillé los campos floridos con mis pies descalzos notando así el ardor de la tierra quebrada por el sol. Mis pisadas se funden entre la hierba, entre la maleza seca oyéndose el crujir sonoro de alguna que otra rama. Cántico de un pájaro solitario acechando su presa. Trinos de insectos sedientos del frescor de la noche resuello profundo de cualquier labrador al paso campo, campos floridos, campos de tierra fértil. Allí donde me crie algún día de primavera, allí... Donde todo parece esperarme cada amanecer y verme partir en la oscuridad de la noche. Allí, en esos campos de mi Andalucía, donde la lluvia del invierno empapó mi cuerpo una y mil veces. Allá donde descubrí con mis propios ojos El azul de su cielo y el gris de su tristeza. Campos que trillé con mis cansados pies donde mi cuerpo y mi alma quedan tallados como la madera de un baúl enclaustrado desapareciendo para siempre de aquellos campos aquellos que me dieron todo y hoy me dejan con míseros recuerdos ante su existencia perdida. ¡Deja que me refugie una vez más por tus veredas campos de Andalucía! Deja que mis cansados ojos hallen una vez más la figura cóncava de tus raíces. Deja que mis temblorosas manos ciernen tu cálida tierra y la riegue con mis lágrimas. Deja que mis pies trillen de nuevo caminos de verde hierba. Deja que mi ya agotado cuerpo descanse para siempre allí, allí dónde me viste crecer, donde pasé media vida observando cada estrella, cada nube y hasta la última luna y el único sol. Déjame un hueco campos de mi Andalucía. Déjame un hueco para volver y que mis últimas lágrimas rieguen el polvo en el que me convertiré. MARÍA PÉREZ LIMA -Conil-

COMO NO HABLARTE DE AMOR Como no hablarte de amor si me estás robando el alma siento frío en toda mi piel como nadando entre aguas Como no hablarte de amor si muero por abrazarte entregado a la pasión que tú misma me causaste y es que de tanto pensarte

se aliena mi corazón Como no hablarte de amor si lo confesé a mi almohada le dije que estoy muy solo que sin ti, me siento nada las noches se hacen eternas y quiero vivir contigo como tanto te soñaba JUAN N. RAMIREZ M. -Venezuela113


HOY HE VISTO LLORAR A CRISTO Ha comenzado un nuevo día y lleno de esperanzas voy a hablar con Dios, mas al llegar a la casa Santa veo con tristeza las cosas del mundo, la humanidad cayendo vertiginosamente y arrojando por el suelo la sublime escala de valores, lleno de tristeza alcé los ojos hacia el interior mismo de mi alma, tratando de encontrar la sinrazón porque hoy he visto llorar a Cristo. Pasó un instante luego desde aquel entonces, cuando vi gruesos torrentes de plasma que cubrían la tierra, y todo porque la gente sólo piensa en diversión, ¿Y dónde está la moral?. -por los suelosporque si de moral se trata es muy difícil encontrarla en este mundo corrupto, por eso es que hoy, he visto llorar a Cristo. Al preguntarle así: “¿Señor, porque estás triste y lloras?” siento dentro de mí una sensación jamás experimentada, una tristeza profunda que cala hasta el fondo de mi alma, porque hoy, he visto llorar a Cristo. Hoy he visto llorar cristo por los errores de la humanidad indolente que a cada instante entra al limbo versátil e incoherente envenenándose el interior mismo del alma –si es que la tienencon la negatividad de los ideales de ambición, sin importarles a costa de que, aunque para lograrlo, tenga que vender hasta su propia carne, por todo eso y por mucho más hoy he visto llorar a Cristo.

Como figuras fantasmales se desplazan silenciosos sedientos de poder por el orbe entero, los enemigos de la paz en espera incansable y sediciosa de poder sembrar el terror entre los hombres, con sus crímenes sin sabor a gloria, haciendo alarde de sus tentáculos sin creer en la inocencia pura de un niño que llora suplicando clemencia en su inocencia, inocencia que más tarde es ultrajada por las aberraciones de la vida y las inclemencias del tiempo que hoy hacen llorar a Cristo, y hacen llorar mi alma sin comprender siquiera porque escribo estas líneas, sin saber porque estoy vivo o acaso estoy muerto, porque hoy, he visto llorar a Cristo. Y grito como loco, y sólo a lo lejos, el eco de mi voz cual murmullo de reflejos inseguros que llegan de la nada me responden: “CRISTO LLORA POR TI HERMANO, POR TODOS LOS HOMBRES Y POR AQUELLOS NIÑOS INOCENTES QUE MAÑANA POR JUGUETE ESTRECHARÁN ENTRE SUS PECHOS UN FUSIL, Y TÚ SIN PODER HACER NADA”; luego un silencio sepulcral que estremece mi ser, me retiro siempre con esta idea: HOY HE VISTO LLORAR A CRISTO. Hoy he visto llorar a Cristo por el amor que sus ovejas no profesan, hermanos, luchemos para tratar de cambiar el mundo, para que no se practiquen más aberraciones, para que no haya guerras ni abortos, ni crímenes, ni muertes, porque hoy, he visto llorar Cristo.

DOMÉNICO GALLUCCIO GUISA -Perú-

114


FUERA DE SERIE "...porque si apuestas una vez y pierdes la partida/ hoy juegas la ruleta y en sus vueltas locas ganas oropel..."

Jorge Villamil.

De discreto plumaje, el carricarri acecha desde un roble a la gallina fina paseando sus polluelos por el patio, feliz e inadvertida. Con ojos fijos en la presa se lanza, sin esfuerzo captura una criatura e inicia el vuelo. La madre, veloz según su estirpe, con sus alas rompe el aire, erizada y feroz por la sangre caliente sorprende al cazador y rescata al hijo de su entraña. No fluye la brisa, las nubes se detienen, igual el movimiento de hojas, de flores en los robles. Incrédulo, el rapaz observa a la heroína que arrebata de sus garras al pequeño, regresa con los otros, los cobija completos con las alas cerradas. Suspendido en el aire aún no entiende, vuela hacia otro roble, algunas de sus plumas desprendidas se las lleva la brisa que se agita de nuevo. Suma vergüenza tiene el carricarri, experto en las lides de la caza. Por eso, baja la cabeza para esconder la punta azul del pico entre sus pechos. Desde el suelo, la madre esta vez lo vigila y comparte temblores bajo su cuerpo que solo cesan cuando el enemigo se pierde en las alturas. Del libro Retratos de Kamicá de CARMEN VICTORIA MUÑOZ M. -Colombia-

OTRO AMOR Mujer de luz, cuerpo de tierra en el tiempo, cegaré de tus ojos otro amor y de tus manos otro río: Solo en tu boca hay un capricho para esta piel; como ondas sobre tu cuerpo mis manos te saciarán,

y en la punta de tus senos habrá paz y banderas. De lo silvestre de tus letras tendré un vocabulario, y en vísperas de año nuevo serás luz y oscuridad, pensamiento y deseo. DAVID PACAS -El Salvador-

La primera vez que me pegaron en la mano con la regla la quité al verla venir Pon la mano dijo y no la quites Ahora huyo si puedo de reglas que se las metan por donde les quepa. VICENTE COSCOLLÁ CERVERA -Valencia115


DETRÁS DEL TIEMPO Asciende la duda entre dos miradas víctimas del amor, en la misma cama, ya no es aquello que era no hay pasión... pasó la primavera en el abismo que los separa para dibujar esta monótona escena. Pasaron los años, igual que pasan los sueños que se conjugaban cuando sobraban las prendas rogando a la luna que se detenga, pero los detuvo la encrucijada de esa duda, al final de la senda. ¿Hubo verdad en los sentimientos? ¿Dónde quedaron los juramentos?

Dos cuerpos desnudos, no mienten a los besos, que así consienten anular la voluntad al tiempo ¿por qué fuimos tan inocentes? Pasan las horas en el techo, tiembla mi mano, porque no puedo apartar los restos de un poema, quizá no quiero... quizá no quiera... he descrito su silueta entre las curvas del sendero que han recorrido mis besos buscando inquieto su meta... y al momento, me paro y pienso... ¿debo intentarlo de nuevo?

LUIS MARIA SAIZ LASO -Portugalete-

VARIACIONES ¿Qué cambia si escala la fortaleza?

Propongo o no propongo mendrugos al costado.

¿Qué queda donde rige lo aciago? ANA ROMANO –Argentina-

DÓNDE ANDARÁS Dónde andarás amor primero, agua pasada manojo de recuerdos besos inocentes, traslúcidos sonrojos.

con la situación truncada y la sensación inacabada de cuerpos que tremolan en manos que se demoran Dónde andarás para que logren estos versos lamer viejos recuerdos y sentarte en el instante de ese inocente comienzo en el oficio de amar.

Dónde andarás con nuestro nombre acuesta inscrito en un debut. Dónde andarás DAHILDA GÓMEZ PINO -Tortosa-

116


SALVACIÓN A ti, a la que una vez pretendí mis secretos entregarte y que atesorara en su pecho mi corazón ardiente cual antorcha de sagrados misterios estelares Tú, en la que vi el crisol con el cual blanquearía el latón de mi alma triste, volcándose en el fuego interior de tu vientre En tu íntima soledad, quise edificar un templo de marfil y ébano, cuya cúpula penetrara los secretos del cielo en un arrebato de gemidas oraciones A ti, cuya mirada bastaba para calmar los demonios del infierno de este artífice, de a poco te lo entregaba todo hasta quedar exhausto Tú, que hiciste de mis plegarias humo y cenizas, en la llama donde ardían, apagadas por el soplo brutal de tu duda me nublaron el camino hacia la ascensión, haciéndome esclavo del infértil suelo. A ti, dedico estas líneas crípticas, hijas de mis sagradas heridas, tan viejas como la caída de mi babel individual ¡a ti! a la que siempre perdonaré porque nadie le enseñó a orar. Si quieres, aún queda en mis manos una devoción siniestra que puedo compartir, y orar al unísono para romper las puertas del paraíso, que ya nos ha sido negado, y tomar por asalto nuestra salvación, con este aullido de fuego. MORGAN VICCONIUS ZARIAH –República Dominicana-

REPOSAN LOS ACIERTOS… Reposan los aciertos en un sin saber abstracto en debacle de hecatombe y desastre tan desechable como cualquier abalorio. Su deambular en dirección transpuesta, siempre oculta, a vuelta de esquina. Rielan en el pasado como reflejo de farola en brillar trémulo en los recuerdos. Atornillados en un pervivir diario desmembrados por épocas y edad. Génesis, origen y principio en nacimiento de seres incongruentes bajo el látigo de hechos y factores regentes en nosotros.

Conductores de aciertos y desatinos tan al borde del canto de la mano que pueden confundirse… Acuerdos supuestos en tácitos silencios, callados y algo espesos que, se volatilizan en el aire. Y solo queda… Sumisión total, petición humilde y ruego. Vespertino descubrimiento, abrojo y retama en retahíla de a dos, acierto y desatino en baraja al cincuenta por ciento. …Contenido en un tranquilo viento que, transporta para nosotros hechos y deshechos…

LOLA WIZNER -México117


TÚNELES La separación del hombre, la conjunción de las carnes, que pretenden, sin lograrlo, sentirse acompañadas. La infinita sensación de vacío, que pretende ser llenado y nunca saciado inmenso mal que todos hemos de padecer. Tendidos en la grama, ensimismados en lo que creemos lo más profundo de nuestros adentros, solo para darnos cuenta del laberinto eterno que nos tiene preparada nuestra mente. Despiertos por la mañana, cansados por la tarde, dormidos por la noche, con el alma sedienta siempre Así es esta vida, interminable e imperdible. Eterno retorno a través de agujeros negros, una y otra vez, hasta aprender la lección que a pesar de los túneles, no hay separación. MARTA LUCÍA VARGAS BORRERO -Colombia-

JURAMENTO DE AMOR Tomados de la mano frente a la luz de un candente sol juramos amarnos hasta el fin de nuestros días donde el vaivén de las mariposas fueron testigos de aquel sentir donde el alma es un regalo y tus labios son mi dulce melodía. Sinfonías de legiones infinitas unieron su canto en nombre del amor inmortalizando aquel momento

que hicimos sagrado para dos en donde el beso es una caricia y el color del sentimiento es como el rojo terciopelo de una pasión expresada en la belleza de tu piel. Fina porcelana es tu cuerpo donde rubíes destilan luz al entregarnos sin temor teniendo la necesidad de estar juntos más allá del umbral gritando con el corazón… ¡Amar sin límites...es amar, tras la transparencia de un cristal!

RAMÓN DE JESÚS NÚÑEZ DUVAL -República Dominicana118


HACERSE CARGO Se viste de sangre y fuego para caminar por las calles en contraste de guerra, y derretir las balas de la miradas hostiles, recordándoles el sacrificio que huele a muerte, a pavor, a resbalo por el desfiladero; anunciándoles que no se dejen poner las cadenas aunque sean de oro, aunque se lo sugieran con un lenguaje divino, aunque les ofrezcan confort o les prometan juventud eterna; que deben ver el sol de frente y no dejarse llenar los oídos de gusanos ni la boca de ácido, ¡No que estaban muertos de sed! Qué tortura desenamorarnos de los vacíos, de la necesidad de sometimiento, del sabor rancio de la insatisfacción, del veneno del halago y la aprobación Es duro despojarse y, cómo no, pero él se las ingenia ahuecando los bolsillos para no quedarse con la mierda que le deposita a diario el mundo; se libera dando un paseo hablando de amor y fe, para no rendirse ante el olor a orina y la podredumbre, ante las máquinas, ante la gastritis, ante los cocodrilos, ante todo lo que le impide tener el control y sostenerlo Miserables todos; sobre todo a los que los dirigen por donde no quieren ir pero igual van, qué manera sabrosa de morderse los labios con envidia por las cadenas tan auténticas de aquel tonto. MARIA FERNANDA DEL CASTILLO SUCERQUÍA -Colombia-

EL INSTANTE LUMINOSO Quiero que te petrifiques como una virgen en su altar para venerarte siempre, no te muevas, quédate así, deja que mi ojos se consagren y mi memoria eternice el instante. Quiero que te petrifiques como una efigie griega para escribir una oda en tu piel. ¿Qué sería de la Ilíada sin Helena?

¿Qué sería de la Odisea sin Penélope? ¿Que sería yo sin ti? No te muevas, quédate así, que escribiré todas las batallas de nuestra carne y todos los periplos de nuestro amor, los reescribiré cada día y cada noche, pero no te muevas, quédate así.

JONATHAN MUÑOZ OVALLE -México119


QUE ES EL AMOR El amor es una fuerza que la ciencia no ha encontrado explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna en una función universal. La fuerza universal es el amor. El amor es luz, dado que ilumina, cuando se da y recibe. El amor es gravedad, porque se siente la atracción. El amor es potencia, porque se multiplica. El amor revela y desvela, porque el amor se vive y se muere. El amor daña mucho,

cuando no se controla. Si queremos que el amor exista y que sobrevivamos tiene que haber, un amor que avance como una bomba, potente que destruye el odio, el egoísmo, la avaricia, porque hay que aprender a dar, y recibir amor como energía, ama a quien te ama, valora a quien tienes a tu lado, así sea en momentos difíciles, cuando más necesitas de su apoyo y atención, ama como si fuera el último día de la vida.

CARLOS OTERO JULIAO -Colombia-

SONETO HERIDO Disparaste una flecha y se clavó ¡tan hondo!, que han pasado los años y no pude arrancarla; no sé cómo no ha muerto mi corazón sangrante, si la herida que abriste, nunca pude curarla. Amarte así: con un amor sufrido, ha sido mi condena para toda la vida; tal vez si un día te encuentro, mi pecho adolorido, pueda encontrar remedio para sanar su herida.

Hay amores que matan, amores que envenenan, amores que absuelven, amores que condenan; el tuyo se alimenta de mi dolor constante, de recuerdos hirientes y experiencias amargas, de días interminables y noches largas en que tu flecha rasga mi corazón amante.

OSWALDO FRANCO CARDONA -México-

CAMINANDO Caminando por la vida descubrí que hay mil formas de ver la misma flor. Descubrí que las rosas se marchitan, que dejan en un recuerdo su olor. Caminando con paso firme pude contemplar un amor,

una sonrisa, una lágrima, el frío y el calor, una ventana abierta, una puerta que se cerró. Un niño que ríe alegre, a pesar de que lloró. A darle un valor a la vida, y a la madre que me parió. M. GRACIA ROMERO -Granada120


MAESTRA JUBILADA Entretejes palabras y sueños... cual gorjeos... risas de pequeños... los recreos... espacios parejos, de ilusiones, historias y tejos... Las escuelas: patios con rayuelas... pizarrones de negro azabache... empolvado de tizas resecas... Corazones ajados del tiempo... guardapolvo colgado en espera... formar fila... izar la bandera... Tan lejana parece la etapa... en que andabas veredas de escuela... Tan veloz se te viene la vida... en la espalda: mochila que aún llevas... Ya pasaron los tiempos aquellos, de biromes tiñendo el bolsillo... de punteros golpeando escritorios,

y de flores para los floreros... boletines pintando ansiedades... en los rostros de aquellos pequeños... y las ganas de abrazarlos que a veces... te arrancaban un llanto en silencio... Todo Pasa en la vida ¡MAESTRA...! una parte de ella en la escuela... has dejado aunque no lo creas... Esos hombres de hoy que formaste... que agradecen haberte tenido, como espejo ejemplar entrañable... ¡Qué más puedo decirte MAESTRA..! que hoy dedicas tu amor y tu vida, a tu fiel postergada familia.. Que no habrá como tú ya ninguna... que se iguale. Para tus alumnos tus ejemplos de vida perduran...

MABEL RUIZ SEVERINO -Argentina-

ENCUENTRO EN PRAGA O CUALQUIER PARTE A Franz, in memoriam. Leo a mi hermano muerto ese hermano de distinta sangre que murió tantos años antes de nacer yo y que vivió tan lejos de esta tierra que habito y nunca habló mi idioma como no hablé yo el suyo.

y en qué dimensión extraña podríamos por fin establecer un diálogo... reír tal vez, beber unas cervezas, charlar sin disimulos ni fórmulas caducas como buenos camaradas que tienen tanto que decirse aunque en el fondo sepan que todo está ya dicho desde el instante mismo del encuentro.

Leo a mi hermano muerto y me pregunto si algún día

SERGIO BORAO LLOP -Zaragoza-

TRISTE DESPEDIDA Las notas tan sublimes que alegraban mis días, se esconden en el cofre de la desolación, mi alma está llorando, como una niña herida, por esta despedida a bellas melodías.

La noche regurgita. Dormido en mi regazo ha quedado muy triste mi amado acordeón, trayéndome ventiscas de nuevos ritmos lentos, que duermen a la espera de un nuevo diapasón.

Pianos, bombos, guitarras desfilaron contentos, dejando pentagramas con vibrantes canciones, plasmadas en las hojas, escritas con pasión.

La magia de sus teclas esperan otros retos. Se van las sinfonías. Me quedo sin aliento para gritarle al viento que muero de aflicción.

ISABEL TERENZANO -Argentina121


MIEDO AL MAÑANA Cae la sombra en la gris y lóbrega tarde de otoño se acerca la noche silenciosa que presagia violencia en su triste cuna vierte angustiado el niño su lloro mientras su madre gime de angustia e impotencia. No hay un pan para ella comer ni leche en su seno la soledad invade su hogar en la fría noche oscura el cuerpo de su esposo en la fosa yace frío y yerto y ella sufre angustiada casi al borde de la locura. Anhela que la noche se detenga y no ver el mañana ese mañana que le hará contemplar la cruda realidad realidad donde ella no come, su retoño no se lacta y el destino incierto la maltrata fuerte y sin piedad. Mira un frasco en el rincón el cual tiene una calavera así, piensa, pronto quedaremos mi hermoso hijo y yo tras fallecer agobiados por el hambre y horrible pena Si muero con mi hijo ¿llegaremos a los brazos de Dios? Agarra entre sus manos el silencioso y letal veneno se unta el líquido en el pico de sus senos caídos carga en sus brazos al niño y lo pega de su pecho y ella pega sus labios al frasco hasta dejarlo vacío. Se calla el niño y la oscura noche queda en silencio una vecina se acerca a la casa con una taza de café abre la puerta y encuentra a madre e hijo muertos para ellos ya no existe el mañana, tampoco el ayer. HERMES LÓPEZ DELUQUE -Colombia-

EL FUEGO En el rigor de la tarde los niños prenden en hoguera finas los restos de la acacia y el olvidado tiempo, es el recuerdo santo del descubrimiento del fuego. Hipnotizados por la combustión imaginan las viejas heridas del mundo carbonizadas en el ritual de los juegos de infancia, y persisten en carburar la tarde en los resto de sombras del día. No lo saben pero el fuego los calma o condena. Llega la noche y sus ojos arden de pasión en medio del peligro de las llamas. Es el fuego, que los ayuda a sobrevivir en medio del tedio y la muerte de la tarde, y así será el vacío para siempre, agotador y repetido mil veces en la vida. PEDRO CONRADO CÚDRIZ -Colombia122


LLENAMOS LA NOCHE Despertar rozando tu piel y besando tus labios suaves como pétalos de rosa, dulces como la miel, eres tú quien me recorres con tus dulces caricias como el picaflor te alimentas de mi cuerpo y bebes de la fuente de mis deseos. Me provocas, me enloqueces, aparece la lujuria siento tus manos, como pétalos ardientes en mi pecho, con su aroma me envuelves y me tomas y solo veo tus labios ardientes, ávidos del deseo de la pasión, saciándote en mí y me vences. Y llenamos las noches de gemidos formando bellas melodías, llenos de anhelos colmados de los cielos bajados, labios entreabiertos por los suspiros de placer al sentir este fuego que toma mi vientre. Sé que en nuestras noches, el infinito deseo de volver a besarnos, nuestros labios ardientes, nuestras ávidas manos, nuestra pasión, nuestros suspiros y gemidos de placer siempre estarán en nuestras noches. MARI CARMEN MORENO GARCÍA -Colombia-

INTUYO... ASÍ COBIJO ETERNIDADES... Me adentro en el sentir del poeta... para dejarme llevar en la inspiración pródiga que derrame ilusión y fantasía en su contenido de sueños, sentires, versos y metáforas... Muchas Lunas se sucedieron para poder apreciar las mieses de mi cosecha en su justa dimensión... El producto de la siembra de muchas noches sin estrellas, de lágrimas de rocío mojando mejillas enrojecidas de tanto pudor y a la postre... del más intenso amor... Los recuerdos acuden a mí... son como muros que me sostienen ante el remolino existencial que inquieta a un corazón, que en sus latidos palpita un destino que me lleve hasta tus latitudes... Creí sentir que los ecos de tu voz parecían perderse tras el horizonte del tiempo, que otro Sol iluminaría nuevos rostros... pero el espacio vacío que dejó tu ausencia empezó a pulsar... como un amanecer diamantino que irradia luces para iluminar a un alma que agonizaba en la penumbra... Los sentimientos fueron aflorando tras los pliegues de la memoria... sentimientos ocultos, agazapados, adormecidos... como una brisa que oxigena el alma... como una llovizna azulina que baña de frescura lo más recóndito de nuestro ser... Mi aliento quiere salir de su letargo... elevarse y en un mágico aleteo surcar los cielos buscando en tu lejano destino el anhelado cántaro que calme mi sed de navegante solitario... En mi descolorido otoño ansío renacer en el verdor enloquecido de tu pujante primavera... cuajada de rosadas flores de lapacho y de perfumados azahares... para nutrirme de tu savia, descender a tus raíces, volver a brotar, florecer y dar frutos... para continuar la vida... juntos... hasta la eternidad... JORGE DANIEL PÉREZ - Argentina 123


PADRE Tú que obviabas viento tempestad Frío y calor madrugas en busca del pan de cada día

Tú que hoy no estás me diste la fuerza y el ejemplo para poder seguir quiero que sepas que no importa en qué lugar estés fuiste, eres y seguirás siendo mi héroe y muy dignamente trataré de imitar tus acciones,

Tú que muchas veces renunciaste a tus sueños y te dedicaste por entero a la crianza y sostén de una nueva familia Tú que tus lomos sostienen esa carga bendita, esa que emancipa por tus dones de honradez, perseveras día a día a día y solo miras al cielo y pides salud para poder seguir

Las huellas de tus pasos serán el pie de apoyo que ha de regir mis días hasta que pueda por mi fe volver abrazarte

Tú que a pesar de tu débil economía y tu maltratado físico, no te detienes y apuestas a que un día todo será mejor

Gracias viejo lindo créeme que tus sabios consejos, me han ayudado a enmendar ciertos errores y lo más importante estoy tratando de educar mis hijos con el mismo amor, esfuerzo y valentía que tú nos brindaste..

Tú que al lado de mi madre me enseñaste, que a pesar del deterioro económico existe, una fuerza más vibrante, esa que nos sostuvo unidos a todos (El amor)

Gracias padre querido Un honor para mí llevar tu sangre...

ARMANDO MARTÍN VÁSQUEZ -República DominicanaRendido a tus labios caigo sin dudarlo. Necesito sentirlo y respirar de tu aliento. Soy un apasionado por tu dulce boca. Estoy locamente enamorado. No dejo de escribirte poemas y rimas. Te regalaría día a día una sonrisa. Eres la flor más hermosa que he admirado. Habitas mi mente siempre. Te apoderas de mis sueños y fantasías.

Mi corazón late solo por tu nombre. Lucharé día y noche por llegar a tu alma. Te regalaré las mejores noches. Quiero llegar a la cima de tu alma. Mis ojos están encantados por tu perfección. Tú mujer eres la dueña de mi piel. Mi amor es solo para ti siempre. Todo mi corazón te pertenece.

DIEGO JAVIER ALONSO VEGA -Paraguay124


¿DÓNDE ESTÁS, AMOR…? ¡Ay, cuántas primaveras habré desperdiciado y cuánto desechado por no saber amar! ¡Ay, cuántas amarguras a solas he llorado por no haber conservado lo que me dio el azar!

a tan lenta agonía que invade mi ansiedad. Veranos floreciendo tras nuevas primaveras que juntos de la mano permitan saborear tan estival veneno, y otoños superando… ¡muriendo en fuego eterno, inviernos alcanzar!

Qué inútil ir vagando en pos de la fortuna cuando he tenido alguna que no he sabido atar, dejando en la memoria apenas pocas horas que tan bellos momentos me hicieron disfrutar. Sigo buscando a ciegas un sol que satisfaga con luz que me ilumine, y amor cubra mi andar, que con los pies en tierra me llene el desconsuelo hasta acceder a cielos como ángel celestial. Por más que el alma mía llenar sus días quiera con dulces melodías y ansias de volar… ¿Dónde se encuentra ahora divina luz que ansío de amaneceres claros y albores sin final? ¡Oh, dulce amor tardío!, sabes que te venero y quiero dar consuelo a mi duro pesar, por ello a bien te pido que ofrezcas un respiro

¿Dónde el amor que llama a plena luz de aurora puede encontrar deleites, sus lágrimas secar? Lavar las cicatrices de larga vida en lucha que venza desanhelos y duro fatigar. ¿Dónde… ¡amor!, te hayas? ¡Devuélveme la dicha!, entrégame sonrisas, divino despertar. No padecer anhelos que pesen como duelos, poder gozar la gloria para morir en paz. ¡Dame ese amor que ahoga!, no escondas tus misterios que guardas como en celo, para poder amar. Dame calor humano… ¡Condúceme a los reinos que como sinfonías me den la Eternidad! ¿Dónde… ¡AMOR de ensueño!, ocultas mí pesar?

GABRIEL MORA PABÓN -Valencia-

SOÑAR En que un día juntos abrazados en un mismo latir, el corazón cante de amor suspirando la misma canción.

Soñar y vivir sentir y renacer, en este mundo para ti y para ti

Soñar en un sueño de dos buscando tu voz, el eco de tu voz en esta realidad que no espera amor.

Entre nubes de sueños entre el cielo estrellado, y la realidad del mundo que nos lleve a las felicidades.

Y es que en realidad sentimos los dos, sueños y vivir sentir y reír.

Ven sueña conmigo y llévame a tu sueño, enséñame a volar que yo sueño contigo.

Cuando las miradas del alma se encuentran, solo los cuerpos se separan el alma queda en calma.

Los corazones unido todo lo alcanzan, sueños que sean realidades de amor M GABRIEL PORTILLA -México125


MEMORIAS Una terraza adornada con guirnaldas domingo primaveral rojo, verde, amarillo tu rostro contra la luz refulgente como en una cinta de súper 8 -tanta belleza y tanta melancolía sostienen el mundo, yo lo creovoces que chocan contra las losas húmedas, recién lavadas alguien vuelca un vaso sobre el mantel de tela: la mancha se extiende como un continente insólito que inunda la comida, las migas, los cubiertos sucios un perro, en el fondo, encerrado: hocico contra el piso, ojos llorosos el cuerpo de un hombre acodado sobre la mesa el humo del cigarrillo le empolva el bigote La niña juega con piedras en sus manos, son perlas en su mente El tiempo: sucesión de instantes en color sepia hilados azarosamente por la memoria caprichosa: y, en el revés de los recuerdos, la nostalgia y sus veleidades que tiran sus zarpazos desde el ayer desde las imágenes de los muertos. NAHUEL GOROSITO -Argentina-

DESTIERRO Dentro de ti surgen mil preguntas deshojas el tiempo empapado de recuerdos camuflados de olvidos cae la tarde envuelta de anhelos epitafios incoherentes dejos de olvidos te pierdes en el divagar de sueños incongruentes desnuda el alma el paso del tiempo…

Ves sí y no un tal vez amas lo que no ves un hálito de vida un suspiro, una brisa o sólo una caricia cargada de metáforas más allá del tiempo del espacio entre ser y no ser creado, soñando solo sabes que está... ADRIANA ASTUDILLO -Argentina126


QUIEBRE Con mis alas rotas, quebradas por el viento, fraguan las esperanzas, anidan otros cielos. Quiebre de sueños y quimeras escondidas, deseos olvidados de la carne en medio de noches prohibidas. Mi lugar está aquí terrenal, sin vuelo... soñarte es aleteo celestial, saberte... aterrizar de espaldas al suelo... Golpea mi tronco y muero de a poco, caen antifaces y disfraces pierden sustento. Mi sueño está en el aire, en el éter vuela su juego;

soy ángel, soy demonio, todo junto en un tormento... Erguida se mece la voz, clama sutil un lamento en una canción arcana que se imagina en un cuento. Letanía de palabras sin ninguna consonante, vocales casi letales que se lleva a pasear el viento... En silencio un eco disonante, imposible... eso es lo que eres... melodía sinuosa y atrapante, abrazo que suelta y retrocede... Beso que aviva la llama, sexo que aturde y enciende, sueño que acaricia y acurruca, donde sé que este amor no muere... DIOSMA PATRICIA DAVIS -Argentina-

TE SOÑÈ Llegué cansada y al caer la noche mi cuerpo rendido calló en un sueño lleno de ilusión.

loca con tus besos de pasión. Qué divino placer tenerte junto a mí amarte con mi cuerpo y acariciar tu hermosa piel.

Te soñé... Te soñé... Llegabas a mí y acariciabas mi cuerpo mientras yo suspiraba con cada roce de tus manos en mi piel.

En una noche llena de ilusión estando entre tus brazos haciendo realidad mi sueño de amarte al fin.

Me hacías estremecer y jugabas al amor entre sonrisas y caricias y suspiros llenos de placer.

Te soñé... Y fue hermoso al despertar, porque viví un sueño tan real que sentí nuestros cuerpos vibrar...

Te soñé... Y tus labios eran puro fuego, volviéndome CARMEN CHACÓN -España-

127


A CADA QUIEN SU CADA CUAL Que las lágrimas que por ti hoy se vierten, mañana tú las has de probar, porque el karma las situaciones revierten; con el tiempo lo has de ratificar…

la vida te ha de cobrar; lo palparas en algún sufrimiento… Que si siembras mala semilla, cosecharás luego cizaña, no será cosa sencilla; si tú obras con maña…

Que si sonrisas tú pintaste, y plantaste una ilusión, la vida en contraste; te dará para ser feliz una razón…

Que aquí todo se paga, aquí es la coladera, cada quien cuide lo que haga; cada quien haga lo que quiera…

Que si fuiste motivo de malestar, y rompiste algún sentimiento, PATRICIA ALCANTAR -México-

VERANOS DE AYER En el silencio de la habitación los dedos recorren, trémulos, las caras ahora marchitas ―o ya muertas― que allí aparecen radiantes. El reloj del tiempo avanza, y esas fotos desvaídas de un sepia agosteño ―como las tardes de verano que cada vez se deshilan antes― crucifican con sus mudas escenas el corazón del que las mira. Y el anciano cierra los ojos, inspira y respira el yodo del mar, el mismo que escucha en su caracola,

mar albergue del barco lejano. Y el anciano añora la playa: la alegre piel oscura de brea se volvió opalina y triste, melancolía del aire salino que el aliento de las olas insuflaba. Y el anciano de nuevo recorre con los dedos ajados aquellas caras alegres que murieron, quizá, en la esperanza inútil de un Caronte de barca marinera que con ella surcara un mundo de espuma y olas. Sus playas. Su playa. BELÉN PERALTA -Cádiz-

EN MI AUSENCIA En mi ausencia me atreví a reencontrar parte de mí, el silencio era el rumor que deshabitaba mi eterna soledad, era la única salida inesperada que en estos momentos encontraba...

el alba... Es mi ausencia inesperada, cómplice del sentir que me embarga, era ahora cuando te esperaba, caminaba divagando en el incierto torbellino de mis pensamientos, incrédula caminaba como si no pensara nada...

En mi ausencia pude darme cuenta que no estabas, en mi pulsación sensible, mis brazos te buscaban, agonía y ceguera Y heme aquí de nuevo inspirada en mis en el momento crucial de esta larga espera. palabras, escribiendo nuevas letras, Espera que embriaga mi alma, al despertar escribiendo con la tinta de mis lágrimas... CESIRE ALEGRÍA -México128


TE AMO ASÍ... ¡Te amo! ¡Porque sí! sin explicaciones, pero ¡Te Amo! Mi corazón palpita muy de prisa imaginando tu serenidad o tu sonrisa cuando tomas pedacitos de mi corazón. Te amo sin premeditarlo, con la fuerza del mar, del vuelo de las aves, o de un incontenible huracán. ¡Te amo sin preámbulos! ¡sin siquiera pensarlo! ¡en cualquier estado de ánimo! ¡en mis silencios y en mi soledad... Con la luz de la luna y en la oscuridad... En los bosques, en el campo, entre las cascadas y en el mar. ¡Te amo! ¡Te amo así...! KARO ALAN -México-

TU ISLA Amor llévame a tu isla para estar junto a ti, quiero que tengamos momentos apasionados.

y que mires hasta el último de los centímetros de mi piel. Esas palabras susurrantes a mi oído que piden más y más, amor quiero que me des todo lo que guardas en tu sentir.

Deseo tu cuerpo, tu ser, lo que tengas para mí, deseo amor sin reparos siempre te deseé a ti.

Quiero amarte ciegamente, deseo besarte constantemente, quiero escuchar los gritos del gran placer compartido.

Quiero ver tu cuerpo, deseo sentir tus manos. Quiero sentir el sabor que tienen tus besos.

Deseo que explotemos los dos, y demos rienda suelta a todos nuestros deseos, en tu bella isla del amor.

Deseo que tengas tu mirada constante en mi cuerpo, JESÚS FANLO ASENSIO -España-

EL SILENCIO He mandado tantos versos… tantas palabras… ahora quiero mandarte un silencio…

para que acompañe nuestras almas paralelas… en el aire sin fin. HERNANDO ESTRADA -Venezuela129


COLORES Y BARRO Hoy el campo huele a flores, olor a jazmín es tu aroma preferido, aroma a tu piel. El cielo está tronando, gotas de lluvia caer sobre mi piel, siento frío, me estoy empapando, ropa mojada cubre mi cuerpo, parada debajo de la lluvia, quiero autocastigarme. Miro como la tierra se transforma en barro y eres tú, quito mis sandalias para sentir su suavidad, que sensación, sentir el barro debajo de mis pies, coge la forma de ellos y los forra como un regalo, cómo se moldea y se pega a cualquier objeto. Me agaché, recogí el barro con mis manos; sentirlo áspero en mis manos deslizar, que fácil de manejar, sentir su aroma embriaga, no es su aroma, es tu aroma. Mi cuerpo tiembla del frío por falta de tu calor. Mis lágrimas caen; el barro las absorbió con el mezclar, yo pensar, ¿cómo es posible que digas que no encajas en mi mundo? Y pensar en los cuentos de hadas: La princesa se enamoró y se casó con un ladrón... Que difícil vivir sin ti… SIHAM SABAGH -Colombia-

¿A QUÉ SEÑOR SERVIR? Intento... intento... ser sociable, con voz o con silencio, se hable o no se hable, porque eso es lo que aprendo de la gente razonable, creatividad yo tengo, mas no me creo más que nadie, pues sobre todo no quiero ponerme insoportable. Y tengo sentimientos, espero no me atrabanquen, no espero ser, ni me siento, un ser tan adorable, las cosas en que yerro las tengo atrás y delante, no quiero ser un necio,

no quiero equivocarme, pero bien sé que puedo también más mejorarme, pues para ser sincero lo llevo yo en la sangre, pues somos herederos, de sangre responsable, de tantos hombres buenos que fueron nuestros padres. En Dios yo poco creo, y peno al traicionarle, no fue Cristo un hombre ingenuo, quizás algún día me hable de forma que pueda entenderlo, pues temo mucho ignorarle, de Él una imagen tengo, no quiero yo olvidarle.

MOISÉS GUILLERMO MORALES HERRERA -San Sebastián de la Gomera130


ATARDECER EN EL PALMAR Centelleantes brillos, ¡destellos! en húmedas y tostadas arenas cuando en bajamar se retira la marea, mostrando su amplitud, su inmensidad, ¡playa serena!

En marino, azul profundo, tornan azules o verdes, canjeados, los platas progresan al caer la noche desplazando a los dorados, relevo de áureos brillos los del cielo estrellado.

Resplandores cegadores intenso bermellón y dorado, franco contraste entre azules purpurados, que difuminados irradian nubes las prendidas en el ocaso.

Límites a la infinitud de tu playa, otros haces proyectados, destellos de faros enmarcan, orientan e inspiran de Trafalgar a Roche a navíos y enamorados.

IGNACIO SANTOS CARRASCO -San Fernando-

MI ÁNGEL PUCHERO Si supieras... si supieras... que te brindo mis silencios en la espera de la noche... que te dibujo en mil colores, y recreo cada escena con tu nombre. Con mis horizontes vivo… y anclo nuestra historia en el tiempo.

Millas y años en suspiros van doliendo, en el niño aquel, mi ángel puchero, ese hijo tuyo y mío tan fugaz y perfecto tan de los dos, tan de lo nuestro, donde ya no somos nosotros, donde ya no estamos completos atravesando futuros de hierro rompiendo silencios etéreos barriendo fronteras de miedo y turbados océanos muriendo.

Si supieras... cuánto es lo que mi alma anhela en los sueños y en lo cierto… en lo benigno y lo complejo en lo razonable y lo inconfeso. Si supieras, si supieras... ¡No me dolerías tanto!

Si supieras, si supieras... ¡No me dolerías tanto!

ALEXA DALMASIO -Colombia-

PARPADEO El tictac del reloj no se detiene, el tiempo avanza inexorablemente, se fue el pasado, ya llegó el presente, abriendo espacio porque el futuro viene. A este tren no hay nada que lo frene, su estación dura menos de un segundo, aquí y ahora se comprime el mundo y es este instante todo lo que se tiene.

La vida humana se resume en un quizás, viaja en suspiros que no vuelven jamás y de los mismos marchamos en pos. Somos vistazo a un valle de vestiglos, fugaz relámpago en la noche de los siglos. ¡Somos insomne parpadeo de Dios!

AQUILES MÁRQUEZ MADERA -Colombia131


PSICOSIS POÉTICA Escribo y desaparezco al instante momentos psiquiátricos heterogéneos, oscuros y cuerdos entre una pared. Alguien me brinda un café amargo medio cigarro encendido ráfagas de palabras que olvidé verdades a medio decir miserias, soledades y ruidos. Se asoma sigilosa la bestia dormida y desnuda que soy despertando en sepulcro vestida de tul. Un gato rosado sin dientes me llama a rezar un rosario sin cruz sin templo y solloza en silencio. El puente impaciente espera el chasquido besa mi muerte lame mi carne haciéndome olvido. Me lanza al vacío sonrío idiotizada a través de la luz. GIOVANNA ROBINSON RANGEL -Colombia-

MUJER SERENA Mujer serena, si por amarte tanto lloras, mi presencia solar te da aliento, solo déjame ser un buen sustento de aquel sueño que tanto añoras. Como bálsamo mi vida mejoras y perdona la ausencia involuntaria,

sin abandonar los besos que parecen demoras. Te amo cuando sueñas y auguras el futuro y tus pupilas son dos cuarzos de cristal negro; aún en ese misterio inseguro de la vida te amo. Mi amor por ti va por encima de mis debilidades y fortalezas, es el impulso que lucha con todas las bajezas que tengo, solo calla, y en el silencio, cariño sabrás por qué te amo.

FERNANDO JOSÉ MARTÍNEZ ALDERETE -México-

LOS ROSTROS INVISIBLES Siempre seremos unos desconocidos. Ignoraremos en lo que andamos. Desconoceremos si nuestro origen se columpia en la música o en el silencio. Tu mano jamás acogerá la mía. Incluso si viviéramos con tan solo una pared de por medio, solo podríamos interpretar nuestros bostezos, medir nuestros pasos, pero no alcanzaríamos a percatarnos de nuestro desamparo. Nunca nada alterará nuestros relojes. El azar nos condena a ser unos anónimos en cercanía. Pero saberte ahí me sosiega. Cuando tú abres la puerta para entrar a tu aposento, yo cierro otra que interrumpe ese irme de mí mismo. Entonces regreso a mí. Constato que mi epicentro vuelve a estar blindado, aunque mis fronteras se mantengan vulnerables. JAIME ARTURO MARTÍNEZ -Colombia132


EDGAR HAYOS (Al joven Pastor que Dios ordenó en su mansión) En verdad llora mi alma hoy que partes de aquí y en paz. Duro ha sido aceptar que hoy te vas y volver demorarás. Grito por dentro a Dios, sin saber aceptar, sin ser capaz. Aunque mi espíritu descansa al saber que te vas en él. Realmente te extraño. Realmente te vi pelear y luchar. Humildad en tu mirar, tono suave al hablar, tú y tu paz. Amigo mío, excúsame, perdóname si no pude dar más y sin embargo siempre pendiente, atento para orarme. Oraciones que retumban mi espíritu, te adelantaste tú. Soy mejor persona, más bendecido, por tu amigo ser. Q.E.P.D. Amado amigo. Cuídame hoy más amigo pastor. ALEXANDER CUERO -Colombia-

QUE HE HECHO Tanta bendición a mi… ¿Por qué, señor? Regalarme un único rayo del sol, si siembro sin barbecho y mi derrotero no es todo lo mejor… gracias por esta luz de pelo girasol, ojos cromo… ¡Qué he hecho!

Este querer es un vuelo de ilusión, su piel extasiada por gran alegría, a mi corazón flecho, con serpenteos de curvas y emoción, con labios que gritaban algarabía, beso al oído… ¡Qué he hecho!

Una joya del templo del Dios de amor, vestida de relucientes diamantes y corales en pecho, con toda belleza de mucho fulgor, como aquellos sueños lúdicos de amantes, labios rubí… ¡Qué he hecho!

Caramelo corre por la figura, piernas largas de mucho enloquecer, que dejan satisfecho, inteligencia emocional con locura, mujer paradisiaca en bello amanecer, ¡Qué bendición! ¡Qué he hecho!

RENE DEL SOLAR CAGIGAL -Chile-

REALIDAD Estás en la otra realidad la que nunca elijo lejana e indiferente sin sangre caliente recorriendo tus venas. La realidad absoluta la que no me gusta infinita e insustituible.

Estás en la otra realidad la negativa brusca e inhumana o demasiado humana extraviada y atrapada por tus propios ángeles. Está en la realidad que duele y asesina PRIN ACERAS -Costa Rica-

133


ESCRIBO POESÍA Con el don de poesía que mi Dios me ha regalado, su gran bondad me ha dejado hilar en mi fantasía. Tejiendo de día en día dentro de los corazones mis hilados de ilusiones con aguja de sentidos. Regalando mis tejidos, de variadas emociones.

doy consuelo si ella llora, ya que su espíritu mora en un corazón muy tierno, y llegaré a ser el cierno del dolor que en ella aflora. El poeta fue asignado a enseñar a los demás, que sosiego alcanzarás si conoces tu legado. Porque el cuerpo es habitado por un soplo desde el cielo, que te causa gran anhelo de mirar a las estrellas y ver cuántas cosas bellas que a la vida dan consuelo.

Cuando trenzo al interior adentro de un alma noble, sé que puedo ser un roble y su vida hacer mejor. Enlazando en su dolor

Del libro Mis Ojos de NELLY VEGA-SORENSEN -Puerto Rico-

MARINERO DEL AMOR Sumergida en la profundidad del mar tus redes me atrapan; en ellas encuentro el elixir de mi vida y el maná de mi sustento. Tus brazos me envuelven, tus besos me despiertan, tu cuerpo me excita. Tu anclaje encallado en mí penetra ferozmente... Tu amor me convierte en mujer ardiente y deseosa. De repente… Te pierdes a lo lejos. Desde mi otra orilla del mar observo partir tu navío; te esfumas, se nubla tu presencia, solo escucho el eco de tu voz. Veo tus brazos

agitando el adiós. Tus recuerdos quedan impregnados en mi ser; mis pies se transforman, escamas salen por doquier. Son solo sueños, vuelvo a mi realidad: No soy mujer… ”Soy una sirena romántica y soñadora, una doncella del océano.” Vivo en la inmensidad del mar, tu mar, nuestro mar, donde tu imagen diariamente se refleja. Tú… mi príncipe de las olas rey de mis aguas, capitán de bajel, mi marinero del amor te espero... te esperaré… Convierte mis escamas en lindos pies. EMNA CODEPI -Colombia-

134


HIPÓTESIS Si al levantarme es tu luz lo primero que busco; si es verdad que soñar suele traer consigo insomnio; que no duele tanto multiplicarse siendo cero;

la marcha se enlentece, y hace frío; si allá por donde se despeña el río gimen las más hermosas hadas;

si lo importante no es que importe mucho aunque hay quien asegura lo contrario; si no camina lo uno sin lo vario; si no te escucho hasta que no te escucho;

si dejado de flores y de fieras como nube o como espíritu santo el caminante siente que el espanto ya no marca el compás de sus caderas;

si adiós es a demora equivalente; si no se da un paseo vespertino que no sea recreación, camino y homenaje; si a distinto doctor distinta lente y diferente traje;

si existe un cuerpo, en resumidas cuentas, místico que es dulzura y vacío y que amanece loco de rocío; si es tan vulgar como característico,

si no puedo pensar más; si quiero para sorpresa tuya, de todos, fracasar; si hay un salario por cada trabajar; si se me olvidan hombres y mujeres;

entonces, amigos míos, dándonos por enterados de lo que en verdad resulta de este juego de dados que es la vida,

si de la mar obtengo una sonrisa cada 7 o más olas; si por tanto como bañista o como espectro el llanto fúndese en su manar con una risa;

haremos bien en vivirla practicando el regalar y sin temer a la muerte, que sólo es finalizar la partida.

si por entre desfiladeros y quebradas MANDOMÁN XEGO -España-

ESO ES LA RISA La risa es una manifestación casual, distante y voluntaria, que sin tocarnos... nos recorre el cuerpo, para luego convertirse en una caricia; más si la acompaña de impronta, una insinuante y atractiva mirada, de inmediato se acomoda en nuestra entraña llenando de ternura el corazón y al asomarse por nuestros poros... la piel por completo se nos eriza,

haciendo que nuestra mente oportunista, comience a diseñar una ilusión. La risa es doctorada aunque no tiene diplomas y es como el viento que acorta las distancias y elimina las fronteras, además es políglota, ya que domina todos los idiomas. Cómo es posible que existan personas que no ríen, si aún en los cementerios... sonríen las calaveras.

GERARDO CARRASCAL SANTIAGO -Colombia135


SONETO HORTODOXO Escribo con sangre verde y bajo plástico, un poema ancho, vivo, creciente y vertical que me va a tener un tiempo entretenido; lo escribo con almocafre y conguitos de oveja en un rugoso papel de estraza con terrones (subrayado en negro, en lugar de renglones almorrones y en vez de títulos, tutores); es un soneto medido y cuadrado de cien metros con catorce líneos de siete o de catorce golpes pero, como veis, de rima peculiar y caprichosa… He rimado los tomates con los pepinos por seguir la norma de la porra antequerana; y las berenjenas con los calabacines… según los mandatos del pisto manchego, los pimientos, que siempre tienen mucho cuento, no sabía con qué rimarlos para que no se repitan... Rimarían según la regla de las papas a lo pobre, pero saldría un tubérculo de poema y como las papas tienen mucho trabajo de cintura y desentierre y mis coyunturas poéticas están un tanto engarrotadas los rimé con las cebolletas para tener libertad de cumplir el libre canon de la pipirrana… Como los pepinos cuelgan plorosos y pesones y las cebollas crecen hirsutas, ágiles y rabiosas, se me equilibran los acentos yámbicos con los trocaicos. Me faltan por rimar las zanahorias con el cabello de ángel, siguiendo el precepto pascual de las empanadillas... Me da mucha pereza rimar collejas y habichuelas porque tienen mucho entretenimiento dactílico; y borraré pronto los renglones de lechugas que he plantado... porque son dos versos flojos de escasa satisfacción. Ya os digo... disculpad si no publico mucho este verano, voy a estar muy entretenido con este hortopoema, y como mi familia no aprecia mucho mi arte versolano... pasaros a libarlo y a catar conmigo las saquéforas maduras. JOSÉ PUERTO CUENCA -Lucena-

PEQUEÑAS PROMESAS Al abrir los ojos y mirar los rayos del sol, un arco iris se abre a mis pies. Pedruscos, flores y mil colores veo a mi paso. El mar me abraza, me sostiene tu corazón en la lejanía. Sigo mi camino orando al creador, pensando en ti. Detengo mis pasos para llamarte y llenarme de amor, uno que me hace libre, llena de gozo. Al final del camino ¡me esperan! Pequeñas promesas, sonrisas sencillas, manitas llenas de talento. A ellos debo mis triunfos. La felicidad es ver caritas, llenarse de alegría, ser poesía que alumbra al corazón... ROCÍO PRIETO VALDIVIA -México136


MARIPOSA Tu rostro pasaba por este jardín como una coqueta mariposa. Y me olvidé de todo. Y me metí a tus ojos. Cuando quise caminar ya te tenía dentro. Muy dentro haciéndole cosquillas a mi enamoradizo corazón. Hoy te quiero te necesito

y no te tengo. Tiene que ver la distancia tiene que ver el tiempo. Eres un torbellino un mar de tentación aún no sé si soy tu amor o un simple pasatiempo. En verdad, mariposa hija de las flores princesa de los vientos no sé si seguir amándote no sé si decirte adiós. DANNY TALLEDO HERRERA -Perú-

Soy el tiempo... el ahora, el péndulo, el engrane... el reloj circular, y... sus manecillas, de agua. Soy el tiempo, el minuto. Un reloj de suspiros, un resorte imaginario, que nivela los segundos. Soy,

siendo, lo que fui, un abanico... y, alas de las horas, abanico sin miedo, el rostro del silencio. Soy, siendo, lo que fui... Una hélice que gira, en los ojos del amor. Soy, un círculo bendito de la vida, tejido entre segundos y misterios... El tic-tac solemne que murió, en el eterno devenir… de los momentos. ROBERTO ROCHIN SUAREZ -Canadá-

AMIGA GUITARRA Guitarra que me acompañas, en esta solitaria noche, melodía del alma, lágrimas en el corazón.

en el clamor de la música devastado por el adiós de sus risas, voló el amor a otro nido, y en hermosas rosas germinó.

Testigo fuiste de mi pasión, hoy convertida en polvo, esgrimí versos a tu vera, embrujado de sus besos, canté al amor.

Amiga guitarra, fiel esperas mis dedos, más fríos yacen sin sangre. Condenado perezco, en el tormento del bello amor, que hoy marchito en la ausencia, tan solo queda en tu recuerdo...

¡Loco enamorado! Mil cuerdas dibujé, ANGELIQUE PFITZNER -Barcelona-

137


EMOCIÓN Y CULTO A LA BELLEZA Semana Santa en Sevilla Semana Santa en mi tierra, azahares y jazmines mezclan su olor con la cera de los cirios encendidos que los nazarenos llevan. Yo he recorrido sus calles contemplando la grandeza del Cristo de los Gitanos de la Virgen Trianera del Señor del Gran Poder de la Virgen Macarena… Creedme, no soy creyente si a lo divino se espera que siga el rito católico en el canon de la Iglesia, pero os invito a venir y ver a la Macarena cuando es sacada a los hombros por costaleros, y a ciegas. Manda el capataz con mimo a estos hombres que se entregan: “¡Poquito a poco, mi arma, un pazito hazia la ihquierda. A mi mando, toh a una, vamoh de frente con ella!” Emoción es el silencio en la multitud que espera bajo el manto de la noche perfumada pura y fresca ver el paso cómo pasa lentamente por la puerta. Y hay que saber, de rodillas los costaleros lo llevan para evitar que tropiece de la Virgen Macarena el techo en palio brocado con la jamba de la puerta. Dos golpes de aviso son los que en el paso resuenan, y al tercero el capataz

con voz varonil ordena en la mudez de la plaza: “¡Aupa, valienteh, con ella!” Y a los sones de la música y en el temblor de las velas, que en candelabros de plata en el aire centellean entre jazmines gladiolos lirios nardos y azucenas, vemos mecer a la Virgen Esperanza Macarena con su manto de tisú y su corona de estrellas. Mientras, en la noche mágica la emoción a carne abierta en lágrimas se derrama al escuchar las saetas que por martinete rasgan del aire el velo de seda. Creedme, no soy creyente pero no tengo reserva en reconocer aquí lo grandioso de esta fiesta. Así que, os digo, si un día oís decir de mi tierra que el folclore, el paganismo la superstición imperan en sus ritos y costumbres en sus fiestas y creencias, no pienso gastar saliva en parar maledicencias ni en hacer comparaciones, solo os diré que el que venga conocerá que no miento si sus sentidos apresta a percibir en Sevilla lo que Sevilla le entrega, llámalo fe o paganismo llámalo tú como quieras mas hay algo que la aúna: ¡RENDIR CULTO A LA BELLEZA! ANTONIO CAPILLA LOMA -Madrid-

138


SAN JUAN DE LURIGANCHO Ruricancho es tu gentilicio que canto con orgullo Ave Kanchu bendita, tus cantos y trinos han quedado horadados en las piedras y los cerros de Campoy y Mangomarca !benditos cerros!! que entre Julio a Octubre de todos los años se convierte en una celestial alfombra verde amarillo mientras, las nubes que semejan algodones brotados del aliento de Dios nos hace sentir que estamos en el paraíso terrenal. ¡Mi San Juan de Lurigancho! Desde nuestras gargantas apretadas por el sonido te decimos al oído que te queremos y te amamos y… Perdón ¿dónde están tus poetas? ¿dónde están los que cantan con palabras huecas? ¿Por qué, por qué no denuncian ni cantan que tú tienes más de un millón y medio de almas? ¿Por qué callan las iniquidades de la vida que el sistema neoliberal con sus cuchillos invisibles obliga agazapado que la Jacinta mate a su bebé porque no tiene para comprar leche? ¿Y el Francisco degüelle a su mujer por los malditos celos? ¿Dónde están tus poetas? que no descubren que el poder obliga a tus hijos a robar porque no tienen que comer y otros al filo del tiempo observan como la muerte se lleva a lo ignoto a su madre porque no tienen para comprar las medicinas. ¡Mi San Juan de Lurigancho! No permitas que el mal inunde tu corazón no permitas que el sistema corrupto nos considere el patio trasero de Lima la Horrible es tiempo que tu ave Kanchu traslade las cárceles de Lurigancho y Castro Castro, a otro lugar porque tú no eres el infierno… En tus Lomas de Mangomarca está el cielo donde algún día te seguiré diciendo que te amo y te adoro ¡mi San Juan de Lurigancho! CLAVER NARRO CULQUE -Perú139


DIVINA MUJER Divina mujer... escondes en el cristal de tus noches; labios apasionados de rojo escarchado, la mirada fija a tu ventana esperando al duende enamorado de tus azucenas mejillas y tus ojos de clavel... de tus azules sueños y el canto tierno y bendito de ese gorrión que nació de tus ilusiones, anidando en tu alma, porque amando vives cada amanecer... ¿dónde vas amor? cuando escapas de mis anhelos, cuando huyes de mis desvelos, dónde vas a callar los besos, dónde descansan tus manos, dónde bebes olvido, en qué manantial reflejas tus penas, vuelve amor mío... No te pierdas en ese silencio que condena, que perturba los sentidos, que empuja al vacío... Divina mujer... tuyo quiero morir, bajo la sombra de tu lozana piel, sobre la seda blanca de tu cuerpo, con tus manos en mis ojos y tu sonrisa imagen última de mi vida. Divina mujer... amo tu silencio y el vuelo inesperado de tus alas ciegas, sólo tu alma es la que toca las puertas de otras almas bellas. ROSARIO RUIZ YLLANES -Perú-

SON COLLARES TAMBIÉN… Son collares también las lejanías y las palabras que destilo a ratos para armar metafóricos retratos que sean testigos como son los días.

aunque no diga nada de vosotros ni de mí ni de nadie en las mañanas! Las lejanías se quedan platicando como saben hacerlo en los corrales del Valle del Guadiana misterioso

Era la media cuando el yo temblaba, la media de las doce o de la una, la media del muchacho caminando hacia la bella sobre la ventana.

donde Alberto Tejada versifica la historia de los seres y los árboles en súper ocho idiomas dando vueltas. Los Seres Ignorados lo acompañan.

¡Ah, corazones que aterrizan luego

ÁNGEL MANUEL CASTRELLÓN PARRA -México-

VIEJO AMANTE ¿Corazón, cuándo paras envejecido el hondo latir de tus sentimientos?, tantos de aquellos buenos momentos que la soledad saca del olvido; oyes voces en las que han ido citas y gozos postreros a cientos, fogoso placer de suspiros lentos colmados de amor por haber querido.

¿Qué anhelas tú, eterno errante? .. .a qué ritmo, latidos y ternura celan en ti por seguir adelante? ¡Viejo amante, de tan fiel hechura que vas al desenfreno palpitante de un mal que, ciego, no tiene cura!

PACO AGUILAR I ESPADA -Barcelona-

140


TODO FUE MENTIRA El sabor dulce de tu boca el salado en mis labios dejó y el calor de tu hermoso cuerpo ahora en un frío profundo quedó.

mi mundo entero te pertenecía pues solo por tu amor te lo construí. Y así mi vida la viví por ti respirando el aire que tu proveías creyendo en mentiras yo era feliz.

Esas tardes que juntos pasamos de la mano andando los dos se perdieron ya no queda nada solamente este inmenso dolor.

Y ése fue mi error creer en tu amor seguía el camino que tú me decías olvidando mis sueños y ése fue mi error.

Y las mentiras que en mi pecho por siempre estarán feron las que dieron alas para por el cielo volar.

Y esta herida que ahora quedó más no te culpo pues fue cosa mía mis sueños pospuse pensando en tu amor.

Y las mentiras que las creí son las mismas que ahora lastiman y me miran tirado así.

Y estoy caído más me levantaré no soy el primero y no seré el último que se hunde en el lodo y se levantó.

Y tus mentiras me hicieron feliz aunque sabía que vivía en una fantasía fueron tantas cosas que no quise escuchar. Y enamorado viví por ti cerraba los ojos a lo que vivía pensando que así evitaría sufrir

Tengo mi orgullo o lo que quedó pero es suficiente para dedicarte las últimas letras en honor a tu amor A tus mentiras que tanto dolió pero no eres culpable pues solo fingiste y yo fui el tonto que en tus mentiras creyó.

En ti creía ése fue mi error

JORGE MACIAS HERNÁNDEZ -México-

DESDICHA A Anna Ajmátova Once memorias cobijan palabras y lágrimas inocentes en noches sin alba, de opresivos puños que exigen cánticos de inquebrantable pureza entre aullidos que rasgan el silencio por el hijo que no ha vuelto, intenta ahogar la fantasía con el pico, el cuervo negro que surca la tierra con los cuerpos de los poetas. Once memorias, once, cantan Requiém en el silencio fructífero. FRANCISCO MUÑOZ SOLER -Málaga141


SOMBRAS Hoy estoy sola y miro a través del ventanal obscurecer la tarde en mi tristeza, en la soledad, los silencios son perennes no mueren con solo desearlos. Mi vuelo se interna en recuerdos hoy pienso en ti... en las grises penumbras que acompañan, mi delirios, nocturnos se vuelven nostálgicos pensar que el amor es tan efímero fugaz como una estrella que de pronto pierde todo esplendor su luz irradia ahorra solo sombras frente a los desengaños del destino nada más que el dolor es perenne nunca acaba en donde las los sentimientos mueren como el día. cuando la noche llega y de pronto pierde el esplendor de las auroras. JANNEH PIEDRA OROZCO -Ecuador-

CERCA DEL CIELO En este atardecer temprano de invierno, mecido entre las nubes del recuerdo, he sido testigo de azulados prodigios

jugando a la misma vida a la que yo jugaba con mis hermanas, cobijo y resurrección de la carne.

que se han hecho caricias en la distancia, lúcidas visiones de lo que quedó tras el derrumbe de montañas ajadas por el olvido. He visto a esa pareja de ancianos en mi calle cogidos de la mano y compartiendo sonrisas como rosas blancas, más limpias que lágrimas recién nacidas. He palpitado al contemplar a niños que siguen

He olido, con ojos apretados, el café caliente que tomaba mi padre en vaso grande como grande era su corazón, cada domingo tras una ajustada siesta. Querría volver a subirme a la azotea de mi casa y sentir que el sol vuelve a acunarme como si hubiese dejado de crecer al día siguiente de ver su desbordante y triste luz tocándome la cara.

TOMÁS SÁNCHEZ RUBIO -Sevilla-

BAILA CONMIGO Fuego baila conmigo esta danza de los versos y como un exorcista. Sácalos de mi boca sácalos de mis ojos sácalos de mis dedos. Fuego baila conmigo que este jardín de la vida a veces dulce a veces agrio

a veces negro. Necesita la poesía que como tú, fuego ilumine los caminos. Para encontrar la justicia para encontrar la igualdad para encontrar los te quiero. Fuego baila conmigo, esta danza de los versos. MARÍA JESÚS ZALDÍVAR NAVARRO -Chiclana142


LA CASA ESTÁ DESIERTA La casa se fue desvistiendo en sus tablas que tantos pisamos fue quedando el restañar de nuestros pasos sus tablas muebles que fueron nuevos mármoles rajados algún clavo por ahí perdido pared donde colgó un abuelo una era más allá que nadie amó para seguir mirándola las sillas ya no eran doce tres de ellas en el rincón sin pie otra sin brazo y un respaldar que desea hacer memoria de la espalda que en el descansó no hay focos prendidos la estancia luce oscura la llave da las últimas vueltas nuestros pasos alejando la casa está desierta ¿sabes? no sé si debe dolerme lo vivido no sé si voy a lograr un feliz olvido GONZALO SUÁREZ -Perú-

MI HIJO Naciste tú de mí, te di vida por nueve meses y ahora eres tú que me inyectas vida, cada día con tu sonrisa, con tu mirada, con tus ganas de vivir. Eres un pedazo de mí, pero debo decir que has hecho que aflore de mi tantas cosas lindas, me has hecho ser mejor persona. Te pongo en mi pecho y siento tu respiración y me haces sentir que me puedo comer el mundo porque tú estás en mi vida. Te veo y no hay duda eres lo mejor que pude haber hecho con esta vida mía llena de tantas imperfecciones, frustraciones, de iras, eres carne de mi carne y no creo que llegue a sentir por alguien tanto amor, tanta ternura, tanto deseo de proteger y cuidarlo. Ahora puedo decir que eres mi motor de todos los días, no hay cansancio, no existe ningún motivo para quejarme, sencillamente lo eres todo. XIOMARA VALDARRAMA -Venezuela-

143


Regálame todo lo que quieras, en un día, en una noche, en una madrugada en un loco y en un único momento en derroche, no dejes ni para después ni para mañana, ni poco ni mucho... ni nada, porque para luego, pudiera ser ya tarde o nunca, ¿cuándo yo ya no esté, quién te calentará en las frías madrugadas? ¿y quién te acompañará cuando en esas noches sin sueño, sola estés despierta, quién te acariciará tu pelo, tu espalda y tu cabeza y con quién hablarás de todo y de nada?, dame hoy y ya tus besos, oraciones y devociones, tantos abrazos de tu alma y de tus brazos, calma tanto tus ansias con mis ansias, tu hambre con mi piel salada,

calma tus miedos en días, noches y madrugadas, guarda mis cuentos y mis cantos mis versos y mis poemas, al releerlos tendrás mi esencia y mi creencia, no me aterra más, ni mi completa soledad, ni lo frío, ni la umbra de mi tumba ni mis inquebrantables silencios de mi quieta morada, que saberte sola sentada en el sofá, en el canapé, ya sin el abrazo de mis brazos, y yo sin los destellos de tu mirada, tomando un recién colado café o de una sola noche de soledades, de fríos y de silencios, de tu alma sin mi alma, de tu cuerpo sobre la ancha cama y de tu cabeza, en el dilema de tener dos almohadas... por los caminos de mi pueblo.

ÁNGEL IGNACIO CHACÓN AQUINO -Colombia-

TE REMITO MI POEMA Arrugas en su cara piel oscura curtida por el sol, siemore reposaba en su vieja silla. Manos rudas, encallecidas, tantos años de trabajo, largos días de lluvia su cuerpo ya cansado. Ya no quedan hoces su cuerpo herniado acomodado a la eterna zoleta. Otros países, otras cosechas pero siempre el campo en búsqueda del jornal. Jornalero de mi tierra, hombre sufrido en su trabajo explotado, cuantas veces contenido frente al terrateniente. Espárragos, tagarninas la huerta para comer

el jornal para pagar, años de costo en cualquier campo conejo furtivo. Descansa, es tu hora ya no necesitas ser duro y fuerte, a veces, aún piensa ¿Para qué? Pequeñas pisadas, zapatitos rojos la sube en sus brazos la aprieta entre su pecho, ¡ahí la razón de sus muchos días de mísero jornal! Andalucía, mi tierra jornaleros, ahora, sin hoces hombres nobles su familia, por eso luchó dos lágrimas entre un abrazo, zapatitos rojos sobre su pecho la razón de su vivir.

FRANCISCO JAVIER DÍAZ AGUILERA -Cádiz144


LA TENTADORA SUERTE La tentadora suerte se pasa de largo, la vejez llega, te cierran las puertas, reaccionas, buscas en tu pasado alegrías, ahí estás dispuesto a comerte al mundo, a desbordar tu ánimo, a lograr las metas, sufrimientos, sudor, nada es ajeno. Sientes que la vida te debe algo, regalos, un encuentro especial, una celebración divina, nuevas tardes de amor, cielo azul, tintes anaranjados, suspiras por el rico universo que hay en el mundo, te molestan los falsos discursos de los políticos, el engaño a la gente, la corrupción sin piedad, el goce de la impunidad a manos llenas, Has visto y oído todo, tienes el reconocimiento de malgastar tu vida, de ir a la deriva sin causa. En el fondo de ti hay una alegría, serena esperanza, también te nutres de deseos, tu raíz, eres de buena estirpe. Mereces, crees, la beneficencia privada, cupones de vejez. Un hombre herido, una mujer herida, separados por el tiempo, pero eres libre, crees serlo, aún con tus prejuicios, Decides guardar silencio de lo malo que miras en tu mundo, eres cómplice como muchos, pero decides tomar aire fresco, buenas bocanadas de oxígeno, sientes paz en tu corazón, la vida sigue, te atormenta no encontrar riquezas, aprietas tu tiempo, sientes las horas como un nervioso temblor, le obligas a tu fuero interno a mantenerte sereno, hay paz, tus cuestiones de conciencia, los regalos, el ofrecerte dinero, hacen que tus sueños miren a la fortuna torpe, inalcanzable. Pero tu averiado cuerpo te exige resolución, vivir despierto, cada vez más despierto, sin ser fatuo, con tu luz de bondad. ANTONIO REBOLLO RENDÓN -México-

HERMELINDA CONTRERAS Su barriga es prominente por su falta de templanza, de bruja y sabia vestal. con su pinta de insolente Revela su crespo pelo su mirada es una lanza una indescifrable mente, y su léxico es ramplón, inventa cuentos de miedo se viste de largas naguas y blasona con deleite. y no se pone calzón. Deambula y conoce gente De amoral la califican por la colonia República porque no tiene pudor pasa las tardes sonriente se baña después de días en ambiente de tertulia. de no soportar su olor. Lo mágico de Hermelinda Celosa hasta decir basta con lo que alcanza el perdón, controladora al final es de convertirse en Linda no hace gala de su casta cuando se acuerda de Dios. Del libro Jácaras Mágicas de Saltillo de AMARANTA MADRIGAL -México145


RECUERDOS Habré de elevar la mirada cada tanto al cielo aspirar profundamente la madrugada que me arropa quizás, una brisa traiga los vahos a flores silvestres, sabré que estás, vives impregnando mi memoria. No sé si habrás ocupado tu frío destierro con el candor de una esperanza amaneciendo o tan solo aguardas por un idealizado despertar, igual que yo, con el sol que olvidó su guiño cómplice y hace tiempo se oculta entre celajes de dudas. Nuestra plaza, el jardín, duermen en silencio flores que se colorean de grises y hojas secas es el paisaje que rodea a mi derruida figura, Mis ojos están perdidos en un horizonte lejano ¿y los tuyos?, ¿mantienen aún el brillo de madrugadas mirando juntos el amanecer vestidos tan solo por el lucero? Una melodía me acerca recuerdos de días felices. ¿La escuchamos juntos en una noche de luna o es una excusa para traerte con esta cadencia? Añoro hasta lo no vivido en aquel tiempo que se esfumó pareciera que todos los sueños han sido reales. ¿Nuestras ansias esperan que aleteemos el mismo cielo? El tiempo agiganta el ayer como los días más felices. ¿Será el momento de sembrar nuevas historias aunque al hacerlo no dejen las mismas huellas? ¿Te animas a que fulgure la luz del nuevo amanecer? Las apetencias siempre se han mirado en espejo y los frutos de nuestro árbol que es eterno lo saborearemos deseosos para toda la existencia. OSCAR A. FERNANDE FOGUEARÁ -Argentina-

VENDAVAL Emergiste de la lejanía extendí los brazos en medio del naufragio para alcanzarte así nos perdimos los dos en esa violenta tempestad Evoco siempre

aquel recio vendaval que nos envolvió en sus giros Ahora irás conmigo como la sombra con la noche y el fulgor con el día Seré esencia diluida en tu ser. DEBORA MATHEUS BENCOMO -Venezuela146


A BOGOTÁ En sus cuatrocientos años Bogotá ciudad agitada y sensual. Ensueño del poeta recogiendo el amor con sus manos a las orillas del río. Bogotá beso cercano e intenso del viento fugitivo sobre el pubis de tu dulce sábana. En tus calles los olvidados juegan al abandono, ebrios del pasillo danzante y del licor abundante hacen el amor a escondidas en cualquier avenida, en la Cien, en la Boyacá o en el más allá. Amor que conmueve la quietud del jardín de la muerte. Bogotá hermosa y sensual agitado corazón de la noche, cosmopolita sin futuro, por tus parques la musa frívola danza con el músico sabio, brindan por la soledad y por la nada; tus mujeres son el poema voluptuoso que fascina y encanta, más eterno que el mar. Bogotá ciudad métrica, poética y estética, morada del Bochica errante quien resucitará entre los muertos para ver tus ansias de deseo en cada palmo, en cada esquina . Bogotá sueño soñado por Vidales; sitiada por un riachuelo cuyas aguas te rodean y atrapan,

como la noche atrapa a Monserrate en un minuto existencial y placentero. Bogotá de rolas blancas como la nieve nórdica, candidez en tu seno cósmico, gozo del querer, por sus cuerpos tus parques te recorren buscando hallar en la suave calma respuestas a lo inexplicado. Bogotá ciudad poética y cósmica, en tus cerros los desheredados sueñan con dioses y con los favores de la ciudad orgiástica que sangre chibcha plasmó en tiempos inquisidores. Bogotá, ciudad amada, cuatrocientos años después de bautizada viste pasar una estrella fugaz hacia el oculto tesoro de la muerte. Bogotá ciudad de parques y poetas, de la risa y del rocío. Bogotá ciudad de la paz y de tu vivir que es la guerra del amor subversivo y cotidiano: hoy te coronan reina de esta Colombia americana, amorosa, universal y única. Bogotá un viejo sueño desde el mar.

ALFREDO IVÁN NIÑO MALDONADO -Colombia-

Empeñada en sembrar para recoger, me niego a dedicar mi tiempo en tierra estéril que no de fruto, en voces vacías que no griten BASTA YA, en horizontes con faltas de mira, en brazos dejados caer, y en batallas perdidas. Si he de volver a perder lo será,

pero siempre gastando mis fuerzas en razones que motivan, en luz que da vida y en un lindo amanecer que me lleve a una puesta de sol donde sentirme viva, amortizando la soledad de la victoria, entre brotes tiernos que den esperanza, ilusiones compartidas y un reguero de sonrisas que compartir día a día. LOLA FONTECHA -Jaén147


Qué es la música sino el púlpito transitorio de los ojos en la lluvia, las aguas que se turban en el beso de mi espalda, ¿qué es la música?... ¿qué?... sino la quietud voraz de la noche en que batallo entre libros, entre penas, en arrumacos inconstantes de mis sueños... dime tú ¿qué es la música?... sino el abrazo de sus cuerdas, la nota cautelosa de sus manos en mi cuerpo, dime tú ¿qué es la música? oh por Dios qué es la música, ella se conturba en la cesta del lenguaje del amante mis desnudos pies presagiando un laberinto irrisorio entre uno y más olvidos ¿qué es la música? eres tú en el voraz incendio de mis calles disparejas, como oda en tu cabello, como fuerza en la altura generosa de tu porte... la música entre el humo de los naipes el cigarro entre mis manos... y la copa encendida en mi lecho en la espera... ¿qué es la música... qué? SILVIA ORTIZ -Perú-

SIN TI PERO CONMIGO Es, por eso, preciso tomar distancias, porque hoy entiendo que por tu compañía me abandoné.

Un día salí a buscarte sin darme cuenta me perdí, mas volveré de donde sea que me encuentre; seguramente será un retorno sin victoria, pero, pronto estaré, listo a recibirme.

Volveré conmigo para nunca más dejarme ir, y recordar no en nostalgias, no en rencores, no en odios, aquella época que por estar contigo… me perdí.

Yo junto conmigo nos curaremos las heridas, aquellas que me dejaste cuando te encontré. RICARDO RENTERIA ARREOLA -México-

RENIEGO A Claret Irazábal Reniego de las palabras que nombran la muerte alejándome de ti reniego de la osadía que me invade cuando desde mi lecho tus ojos se diluyen en el invierno

reniego de la inconformidad que me abstrae cuando me encierro en tus manos y escapas por el solar de la casa reniego de los amaneceres que me recuerdan abril las noches sin tu presencia. JOSÉ GREGORIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ -Venezuela148


INMENSIDAD MARINA Horizonte ilimitado cómo arremetes tus pinceles tristes entre las fauces embravecidas de un venir y partir a la vez, dentro el sonoro estruendo de ¡cantos rodados! En este atardecer abrumado de toda endecha o quejido de niebla, puse los pies junto a tu epidermis desnuda para solo en arenales rescatar las huellas ¡abandonadas! Mientras el firmamento apabullante, majestuoso de una sola bocanada engulle tiempo, suspicacias y maltratos

como si fuera la puñalada vertical de los ¡jueves! El retorno incompleto de la bandada de blancas gaviotas en disparejo vuelo acompañan estas horas frías cual bofetadas del agua salada ahogándose en la playa, definitiva ¡pobre de ella! Así, en el lapidado horizonte, te llevo inmensidad marítima, compañera última donde se arrastran las piedras con su grito agonizante y el agua, azote de olas estrellándose en los acantilados ¡de tus ojos negros!

ORLANDO ORDÓÑEZ SANTOS -Perú-

BUSQUÉ TUS BESOS Busqué tus besos entre las indómitas travesuras de la hierba busqué tus ojos azules en las constelares lejanías de firmamento y tu cuerpo de gacela de ágil y hermosa gacela que se escondió agreste entre la sábana para que yo con ansiedad y con esa especie de miedo entre las cobijas corriera a buscarte te atalayara para conquistarte y enredar entre mi boca

cada uno de tus poros y devorar entre mis dedos cada espasmo de tu piel y se juntaron las bocas se adosaron las pieles se fusionaron los líquidos para dar volteretas como una masa de infame y deliciosa locura y fuimos tormenta rompiendo la calma de la albufera sollozando en el crepúsculo en donde algo mío horadaba la magia de tu piel que me sabía a capullo que me sabía a dulce miel. MARIO BERMÚDEZ -México-

Queriendo besar la luna sin siquiera tocar el cielo, queriendo alcanzar una estrella con mis alas de papel,

queriendo ser tu sombra en un mundo sin luz, queriéndote aun muriendo en la ausencia de tu ser... DATEBASA MANTILLA -Colombia149


MUJER DE MEDIO SIGLO Que no debo de amarle me dice que no está bien porque yo aún tengo bríos y usted tiene el otoño en su piel.

Sus labios aún conservan de su juventud frescura y sé que si los dejara me besarían con locura.

Pero es ese mismo otoño lo que me ha llevado a amarle lo que me ha traído a usted para mi primavera brindarle.

Usted, ya con medio siglo yo con treinta apenas pasados pero la edad no importa cuando se está enamorado.

No retraiga ya esas ganas que siente ocultamente por mí que yo siento por usted lo mismo desde que la conocí.

Déjeme probar que ha aprendido en su largo caminar herédeme su experiencia enséñeme su forma de amar.

Dele a su cuerpo el derecho de sentir nuevamente el calor deme una oportunidad en su lecho para llenarla de amor.

Podrían detener el tiempo con tan sólo usted pedirlo para que eternamente sea MI MUJER DE MEDIO SIGLO.

JUAN MANUEL LÓPEZ HERNANDEZ -México-

EL RASTRO DEL AGUA Quiero irme al agua, morir antes, de campana tenue, nacer, repetido en el día único y lento que deja de juegos la corriente; quiero echar la verdad del sueño y su rayo de muchedumbre instantáneo de agua, de nadie más, quiero las sílabas donde la noche hace su lectura, pasando y doliendo como un pecho, y mío otra vez, con Marta en su regazo; quiero esa ojera de vidrio, la que calla, y rompe por incendio su crepúsculo,

el buen morir del viento más vacío, la existencia, como un lírico terrible, y como un lírico esfumado; quiero pasar los ojos por el agua, hoguera, paloma, o cosas del desvelo, quiero estar cercano a la arboleda donde el agua desorienta sus unicornios, y los lanza simples, con luz solitaria quiero los labios juntos del agua, poseídos de una nada que me hará preguntas sorpresa, siglo y alma ¡Poesía!

MARIOANTONIO ROSA -Puerto RicoCromático soy feliz aún oscuro de todos mis desdecires; un verso vivido y humeante quemando los labios y paladeándole de sal; una andanza epitelial pernoctada en sueño espeso que habita el recodo de una calle o el polvo revivido de una cortina.

Un instante abriendo brecha entre el residuo de la mediocridad. Abrir los ojos con un telón tornasolado que fluye de las aceras y rezuma explosivo desde las ruedas de los autos. La gran pausa escurriendo por las espaldas, peculiar acá y allá, lejos y cerca, amamantando musas, mojando sexos, escuchándose tan desapercibida y escultural.

MANUEL JESÚS GONZÁLEZ CARRASCO -Madrid150


AGUA AL AGUA I

Agua al agua sus piletas mojan viento enardecido, aquel que aún haya nacido: lágrimas la fuente habitan, cuantas noches sueño quitan pa' largarlo enfurecido.

Viento al viento sus premuras, agua al agua sus piletas, perduran al pozo quietas a la humedad que no dura. Luz en la luna se oscura bajo rayos que refleja, ¿qué alumbras tras esas rejas, que se oxidan lentamente, esperando el sol poniente sobre sus bisagras viejas?

III Sin embargo el pie que calzo, ay, deja huellas sin embargo, y hasta el más infame cargo no detiene ese cadalso. Si todo lo bueno es falso, al pretexto de un olvido, ya no sumo si divido el derecho de mis huesos de mi sangre y de mi seso en este mundo perdido.

II Y así tu delito fletas de manera incontrolable, jurando que algo loable enjugará tus aletas. ELOY NEPO LEGUÍA -Estados Unidos-

DESEO FUGAZ Amor, amor aquella mirada profunda, en la que me pierdo mi alma posees en estas letras que ahora lees. ¡Oh!, corazón puro e inocente indomable como el viento, hipnotizas a cualquiera cual maravillosa sonrisa que deslumbra. Y el mundo entero se entera. Disfruto de tu compañía contigo pasaría, el resto de mi vida. No tengo dudas, tengo certeza,

eres la luz de mi oscuro destino. Deseo una nueva oportunidad, de verte de nuevo, y no dejarte escapar, de obtener el valor, de acercarme, de atreverme hablar. Sin dudar, contigo el resto de mis días, anhelo estar, haciendo todo aquello, que imagino. Haciendo contigo, todo aquello, que no está escrito. SEBASTIÁN CUENCA -Ecuador-

151


PACÍFICO En la oscuridad deslumbrante de sus ojos encontré el destino de los hombres que luchan sin descanso en la búsqueda perpetua de la Tierra que requiere ser sanada.

De sus manos nacen sueños, esperanzas y certezas. Lejanías vienen a sus tiempos y a sus eternidades, alas. Voces llegan a sus visiones y colores llueven a su alma. En su mirada está sellada a sangre y fuego la vida salubre del manglar la energía titilante de las noches y la verdad de amarse, de saberse, de encontrarse.

Negros son sus ojos, de colores sus palabras y sus pensamientos claros. Su alma se siente siempre libre y su corazón atado a la Tierra, a los hombres, a los mares. TERESA CONSUELO CARDONA -Colombia-

GOTAS QUE CAEN Una mañana de verano lluvioso tan inusual aquí y yo en la ventana mirando las gotas que caen golpes en las azoteas de una ciudad que todavía duerme. Sólo unas pocas personas en la calle conmigo, mis pensamientos yo demasiado a menudo me quedo como en una jaula bien cerrada para reinar sobre ellas pero rebeldes, van por su propio camino ahora libremente más que los vientos. Puedo verlas ir muy lejos como plumas que llenan el aire con figuras imaginarias flotando felizmente por su libertad conquistada. Y las oímos llorar en voz alta pidiendo a las emociones y sentimientos venir ellos también a la intemperie. Emancipaos dicen y volad alto con nosotras y me quedo mirando en silencio mientras mi cara se abre de una sonrisa MARIA MIRAGLIA -Italia- Traducción Luis Rafael García Lorente

MIS VERSOS VIAJEROS Cuando la luna quería salir todo el día Te busco en la luna trillada de los poetas la madre tierra la confinó a la noche ¿dónde más? y a ser espejo de pálido reflejo de miradas Si no te encuentro, entonces de amores distantes, buscando verse, te hallarán mis versos asomados a las ventanas. estos los viajeros. CARLOS ANGULO DE FEX -Colombia152


AVES PASAJERAS Y llegas nuevamente sin avisar siquiera como si eternamente, mi amor sería de ti, no entiendes que las cosas por mucho que las quieras si un día las descuidas, también tienen su fin. Y buscas confundirme, usando las palabras que llegan gota a gota al borde del jarrón y entonces tus palabras, de mi alma se desbordan cual jarrón con las gotas, que llenó el desamor.

Y entonces justificas con tacto y elocuencia transfiriendo las culpas, creyendo que es un don ¿no entiendes? -Las palabras, son aves pasajeras, los hechos son, en cambio, la prueba del amor¿Y seguir caminando cuando todo termina y acaso se termina algo que no empezó? Es mejor avanzar, con lección aprendida no toda ave que trina, se llama Ruiseñor.

GRACIELA MARIA MORILLO ARAUJO -Colombia-

LAZOS DE SANGRE Vuela la luciérnaga y entre matorrales se esconde el viento, acecha el búho abrazando al silencio, caen gotas de lluvia y desojan la nostalgia, brama la mar y sonríe la distancia, voces de lejanos veranos esencias sublimes del amor verdadero, hay en mí, la ternura de su corazón, existe en ella mi sonrisa, nuestras miradas son, como astros lejanos, bellas en la negrura del firmamento, suave luz, sonata en concierto, vuela la luciérnaga y entre matorrales

se esconde el viento, suaves manos dulce voz, hojarascas bailando música del follaje, eterno amor en lazos de sangre, hay en ella, sueños de poeta, existe en mí, juventud eterna, ella sonríe y su ternura es, cantar de aves en la madrugada, le hace caravanas el cenzontle y la luna la baña en oro y plata, vuela la luciérnaga, baila la hojarasca música del follaje, amor de padre, infinito, vientos sin barrera, eterno amor... En lazos de sangre. ALADINO LAVIAS OLVERA -México-

LA LUNA Llegada la noche a través de los árboles, tu rostro ilumina, el frondoso campo, La luz que emanas penetra, a través de las amapolas, vistiéndolas de un color plateado.

En la noche le susurras palabras de amor, a las estrellas. Y en el amanecer, tus manos van entrelazándose, a la cintura del señor Sol

FRANCISCA OLMOS COMINO -Granada153


TIEMPO MIO Entre calles, vientos, brisas y lluvias se durmieron los viejos intentos acariciando el atardecer de las montañas noches de lunas, mareas y momentos.

Pasos sutiles en caminos nuevos arando y arando las tierras ¿qué atravesados tones y destinos?

Mares arenas y grandes promesas dentro de mi alma yacen naufragios lluvias y querencias inconclusas. ¿A dónde fueron todos los alientos?

Tiempos inhóspitos de ataduras ¡vaya pureza! insólito engendro ¡tiempo mío deslíndame de amarguras!

JUAN CARLOS DELGADO LÓPEZ -México-

MIS OJOS En mi rincón sentada queriendo hallar las misteriosas razones por las cuales mis ojos se hacían turbios Creí que la lluvia entró y acarició mi rostro. Pensé... Que mis ojos limpiaba esa neblina fría y cuajada. Quizás el rocío cayó temprano, antes del alba ese día pero no. Era mi sentir que a las retinas asomaban, mostrándome la dureza de esta absurda locura. No entiendo la razón de tanta frialdad. Nieve cubría mi cuerpo dejando inerte la carne tocada. Sí, está brotando llanto de mis ojos: rendidos por el dolor escondido lágrimas que debiera recoger en vasija de carne. Pues mi sangre me castiga. No entiendo que pasó. Erré, nunca tuve intención en mis ojos tengo llanto de tan amargo dolor. Hiel es lo que pusieron a la orilla de mis labios, cuando pedía amor. Sigo brotando llanto por sueños tenidos. Quise ser parte del alma que cobijas bajo tu piel. Creías que no sentiría ese derroche de dolor vivido. Aquí, en mi lugar, en la soledad de tediosos días, siento que de nuevo mis ojos están brotando llanto. RAFAELA GARCÍA LABRADOR -Málaga-

TE QUEDAS Quedan un murmullo, e inconsciente canto tus canciones las canciones infantiles, y te busco para jugar. queda tu carita por todas partes, Queda silencio y un «Cataclismo emocional». tu rutina, tu ritmo, tu mirada, Quedan la rutina, la conexión de las miradas. la sensación de tu sombra Queda flotando algún llanto también, en cualquier parte quedás flotando en el ambiente y paladear la experiencia. MIGUEL ÁNGEL ORTEGA -Argentina154


LOS GRITOS QUE TRANSFORME EN UNA MELODÍA Quiero ser como una mariposa con colores ¡libre! Volando por un cielo limpio sin humo y sin nubes respiro aire fresco y vuelo sobre las rosas de los jardines huelo la fragancia de la aurora con paz y ternura.

tus gritos ya tendrán consuelo y tu alma dolida gritará hasta que se rompan las cadenas de la tristeza. Grita todo lo que puedas, pero nunca te canses deja que tus gritos rompan las nubes y que el cielo se vuelva azul para que puedas volar en libertad.

¡Mujer que estás en el sueño de Mariposa! ¡despierta! deja tu alma que grite derrama la fuente de tus lágrimas en el vacío de la noche.

Que tus gritos se transformen en una melodía que se escuche con amor y tu alma perciba la fragancia de la flor.

Cuando la luna alumbre el cielo MALIKA EL BOUZIDI -Conil / Marruecos-

EL HOMBRE QUE PINTA CANAS Estoy fuera de tiempo, llegué tarde a tu vida, tú ya tienes un camino emprendido hace rato, yo aún estoy en mis primeros pasos, en otra sintonía pero con el amor de todas las épocas. Mi música es tu música y aunque seamos de distintas décadas las melodías más hermosas fueron la de los 80. Te amo aunque ya pintes canas y te vistas de azul, de negro o de marrón, yo conservo los retratos de mis abuelos y me encantaría llevar bajo mi vestido una enagua de encaje y unos calzones de puntillas... Soy amante de lo antiguo y dejo a la imaginación mi letras bajo un sol inmenso de invierno, debajo de un sombrero de lana, recitando mis versos. Pero tú no estás atento a mis debilidades, el tiempo pasa más rápido para ti que para mí y aunque eso pasé no te alcanzaré nunca. Sigo amándote en equilibrio, con magia, con sueños locos. Si tú me dejaras entrar en ese misterioso mundo yo te demostraría lo fácil que es amarme a destiempo. SIL TORRES -Argentina-

OCTAVILLA MIGRANTE Los ruidos y los silencios tienen un algo de ausente la última sombra, doliente, camina sobre el andén.

Atrás se quedan las casas de tantos rezos y peros "La paja por los aceros" escribe el humo del tren. JUAN PABLO SÁNCHEZ MORENO -México155


INVIERNO Uno al fin del día quiere reír y afirmarse a su propia sombra se quita los zapatos para desligarse de su senda tanto trajín y agua calcificada que cae sin presupuesto. Desde que es invierno la hierba aprieta su gatillo numeral en las fincas vez autos bautizados de barro y un frío que enjuaga las calles que se abren como gavetas tirantes sobre mi ventana veo todo ese juego rectilíneo rebotando. Hasta el catálogo de esos días olvidados vuelven a mi mente en mi apatía ilusoria vuelven a afelparse las sombras ecuestres las gallinas embelesadas de frío y un ruido que tilda con eco los cables primarios el viento efusivo con sus ancestros épicos. Las historias de mi padre mascando tabaco y arropando mi vida con su elenco personal tengo la efervescencia de ese mundo sagrado para mí la obesa realidad de lo verosímil qué somos. Tanto acudir a mis adentros untarme esa quietud latente para volver a ser una edad errante me quedo con el alma seca viendo aquellas bajuras erráticas planchadas de silencio de un verde esmeralda como si los árboles huyen montaña adentro el ganado vacuno disperso a lo lejos Carnívoros dados que Dios postergaba al azar. Entre los platanales y grandes ceibas almendros erguidos llenos de hormigas y añejos días olvidados de sus largas ramas la Oropéndola colgaba sus nidos. Mellaba su pico creando una melodía rara y sacudía su cresta como si fuera una monja maldita mientras yo era habita y latido en mis botas de hule BELEN AGUILAR SALAS -Costa Rica-

POESÍA Poesía, filosofía de mis horas sabes que mi pluma no es idónea solo títere de las letras que la acechan.

Poesía, sendero de anhelos nutres la ortografía de mis pasos anidas en mi esencia deletreando sueños.

Poesía, ungida compañía ya conoces el vuelo de mi tinta y la melodía de todas mis tristezas.

Poesía, silente bálsamo reconoces que mi sintaxis libera dolor mas, verso a verso sosiegas su lamento.

Poesía, ferviente pálpito has conjugado amor en tiempo perfecto sujetos de pasión, predicados de fantasías.

Poesía, sublime esperanza abraza mis huellas cercanas al abismo habítame siempre, derruye la soledad infame. NORA BO -Argentina156


EL TREN DE LOS SECRETOS El viaje anhelado entre las vías del tren... susurra el viento en canto de golondrinas, vuela el pensamiento en la nostalgia de los sueños... ¡Danza la máquina del tren como un vals de esperanzas! En la lejanía de un sendero de sorpresas, en un viaje de un adiós sin retorno... ay que tristeza ay que alegría sería la duda de ese viaje tan anhelado, embelesando la mirada tanto rincón de la naturaleza que jamás se ha explorado… Vamos tren, arropa tu mejor gala en este viaje de incógnitas, susurra a mi oído el vals de tus nostalgias y el secreto de tus viajeros... Entre ruidos de metales, se llora tu alma ya agotada en esos retornos sin esperanzas... Entre noches y días se envuelve el alma de pasajeros, algunos entre lágrimas, otros entre nostalgias, otros más osados en busca de una libertad jamás alcanzada... ¡Ay tren de los secretos si tus vías y tus vagones hablarán cuántos secretos se desnudarán! Hoy entre versos de un poeta plasma un silencio entre nostalgias y un secreto bien guardado... Máquina de vida, trabajo, silencios, lágrimas y tragedias... A veces asesino, otras un toro mecánico sin corazón... fierros retorcidos entre tus crueles viajes a terminado tu andar, entre trebejos ya calcinados y entre tumbas olvidadas los espectros de tu cruel destrucción... Máquina de los secretos... Hoy ya se pierde el silbido de otro viaje sin fin... ALMA LETICIA SALINAS -México-

LOS OJOS DEL ALMA ¡Cuántas cosa expresan los ojos cuando miran, que los silencios inducen, sorprenden, inquietan…! Como tenue brisa, sin serviste el rostro acaricia. Solo un amor diáfano y verdadero conoce sus secretos, voces cuyos sonidos lleva el viento al recinto del alma. No hay palabras, ni siquiera gestos. Solo una corriente, una armonía, un sutil y extraño efecto. Siempre sorprende, está y persiste, jamás se detiene, aun cuando se hunde en la oscuridad del olvido, no muere, ni siquiera se turba, solo pasa y se apaga, para el otro horizonte nacer su llama, que no es fuego sino abrigo ¡cuántas cosas expresan, traslucen los ojos, aun cerrados emanan del fondo guardando su misteriosa música, que empecinas los silencios abrazan, como dulce canto de sirenas! Mas no así cualquiera lo escucha, lo comprende lo asienta. Solo el amor expande limpios sonidos, aun dormido nunca duerme, solo cobija, descansa y espera, sabe que siempre su camino será eterno y despierto, jamás nunca dormido… JOSÉ REVELLO -Argentina157


EL POETA Y SU MUSA La musa se despojó de los ropajes del miedo, y miró al poeta perdiendo la inocencia.

sobre cada una de sus curvas. Aquella noche donde abandonó su inocencia la musa pudo amar sin censuras.

Se concentró en la pupila de sus ojos café, acarició su cara, y fue como si tocara algo más que piel.

Y quedó plasmada aquella noche en un poema, donde el poeta reflejó el cómo encontró, a su musa perfecta.

El poeta inspirado por su musa desnuda escribió mil versos ALBA M. DOMÍNGUEZ ASENCIO -Algeciras-

AL LÍMITE Silencio, habla quedito que las rosas duermen cerca al arroyo cubiertas de engranajes complejos, si las despiertan las hojarascas, querrán viajar en ojos de gaviotas para dormir en arrecifes de corales.

en hogares confeccionados con hilos de pesimismo. Hoy en la madrugada el calendario nuevo tocó tu puerta con su mano de feriado. Para salvar tus ilusiones en extinción, olvidando discursos de funeral donde pretendías cristalizar derroteros independientes esperando concesiones del clima.

Ayer una voz con eco susurraba ¡Asesino! ¡mataste tus sueños...! para enterrarlos en amuletos de olvido para que la florista suerte la ahogue en pantanos de quizás.

La humilde y pálida hoja espera labranza de campos y humedad balsámica en montañas bajo el agua, cerrando fuentes ácidas con nobles motivos de sol y verdor porque se agotan plazos y garantías.

Cuantas veces cantaste espinas con cubitos de hielo en la boca, arrojando piedras al cielo para bañarte en lluvia de desvelos,

LILIANA QUINTO LAGUNA -Perú-

LUCTUS A Missi. Siempre me anudará tu alegría. Tus ojos de Minerva se me rompen en mariposas de sangre abatidos, donde la pena anuda mi garganta

sin tu oro fino. ¡Cuánto amor entregaste en el camino de tus cortos años ensombrecidos! VICTORIA GODOY PÉREZ -Jaén158


AMOR SECRETO Que quieres que te diga, amor indeciso Que quieres que te diga, amor joven y tardío Que quieres que te diga, amor la libre Rezaré que me vuelva loca para siempre Rezaré que está locura no se cure jamás Desearte que me vuelva loca más y que esta locura envuelva todo mi ser y que la razón se calle Que el corazón se cierre Que desvanezcan todos de mi vista Pero guardaré un trozo, un pequeño trozo de mi recuerdo de aquella noche y sobre todo, guardaré el brillo que iluminó tu rostro al verme. CARMEN CARBALLO DEL PUERTO -Conil-

NACÍ MUJER Bendigo la hora en que nací mujer... soy fiel testigo de ello. Tuve el instinto, el momento, las ideas y todos los sueños de crecer... Fui niña, luego adolescente, ahora madre y esposa. Soy mujer. Tengo en mi vientre, el perfecto espacio cóncavo que, a nuevos seres concibió y albergó... gozo del tiempo, del amor y del espacio a mi alrededor... SOY MUJER: ¡AMO AL HOMBRE! SOY GAVIOTA: ¡AMO AL CIELO Y AL MAR Y, SOY POETA: ¡AMO AL CIELO, Y AL MAR, Y A DIOS, Y AL HOMBRE Y, LE CANTO AL DOLOR Y A LA ALEGRIA! Soy mujer. Nací mujer y quizás moriré entre rosas y violines o, entre risas y llantos, así como nací, según mi madre... para un amanecer. Hoy siento que puedo continuar como encanto de la vida, que me hizo ¡dar a luz! y, ¡encender la tierra! Tengo el privilegio de haber sido concebida y creada, con el alma de una mujer... SANDRA PINZÓN AGUIRRE -Colombia-

159


MUJER ¿Cómo no amarte mujer? si casi pierdes tu vida al este mundo traer a otra llama encendida. Si el corazón que tú tienes se lo entregas sin querer al que tu tiempo detiene y te llena de placer. Al hombre que a ti te humilla y no sabe valorar pero ante ti se arrodilla solo para fracasar. Y volverte a hacer sufrir y volver a prometer no volver a reincidir ni otra falta cometer.

Y ahí está la falsedad otra vez la misma cosa se acaba la realidad y se pierde la cabeza. Al llegar a comprender que ya es demasiado tarde que ya perdió tu querer y que amarle ya no puedes. Pero tu corazón grande no abriga la falsedad y con tu mano le tiendes mujer, otra oportunidad. Es por eso que te amo inmensamente mujer y por tu nombre te llamo porque tú eres mi querer. PEDRO CLISERIA -Mexico-

Quien eres tú, hombre de la sonrisa transparente que te atreviste a pararte en el umbral de mi corazón y sin pedir permiso te instalaste en mis huesos, te adueñaste del calor de mi sangre. Quien eres tú, hombre de ojos mieleros, cabellos que peinan canas, manos dibujando letras de papel, ellas vuelan transformadas en versos de vientos. Quien eres tú, hombre de las sutiles caricias que imaginariamente reptas entre mis sábanas y arañas la piel con tus dedos de terciopelo. Quien eres tú, hombre de sueños silenciosos, alzas tu copa en la noche cálida, en un brindis por la lejanía que nos separa, mientras escribes frases que ocultan realidades. Quien eres tú, hombre que me haces reír y otras pones a prueba mis celos, me acaricias el alma con tu dulce mirar. Quien eres tú, hombre imaginario que solo habitas en mi corazón… MARÍA ISABEL BUGNON -Argentina-

160


Y SE DETIENE Y se detiene el suspiro, ella bella en mi camino rompiendo paradigmas enamorando con enigmas, sostiene la alegría con el viento aquél que su pelo le acaricia tenuemente. Bella melodía es su vos callada, blanca miel su piel respira amada...

Y se detiene el tiempo con su vaivén los colores le iluminan su frágil ser, ella linda flor primavera hermosa mujer a luz de cielo claro interior. Bendita a paso de trabajo sostiene lo amado agotando los días diosa entre hombres y se detiene bella fuerte y hermosa. JOSÉ NIETO -México-

SÚBITA COBARDÍA Me reflejo en tus mares de fuego, encandilado reciente de tu tanta luz brillante, vidrioso, agotado y acezante, y libre de cualquier desasosiego. Mientras yacemos en la cama rumorosa al cabo de la batalla de amor, te contemplo sigiloso. Tú, transfigurada y febril. Tú, apenas en un hilo de vida exhalando. Tú, igual de diabólica y candorosa como una desgastada y orgullosa flor. Cuántos besos hemos multiplicado en la reciente gesta. Cuánta dicha simplemente inenarrable. Cuánta posesión intensa y amable, Cuánta realidad después del sueño. Y, sin embargo, aunque me crea tu dueño, evocando tus recientes huellas sobre mí, esta ilusión es harto improbable: una experiencia así de inolvidable en la comarca de las locas fantasías debe de seguir. Porque si algo ha destilado esta ardorosa conquista Es que el torvo gavilán sucumbió ante la elusiva torcaza. Despierta pronto, cautivante amada, y evita con tus intensos besos que al cabo desista de esta dicha imposible que me abraza. JOSUÉ CATASÚS -Perú161


QUE AMO Amo las rosas, la nieve y el viento, también la libertad de un pájaro preso. Amo el amanecer, que de nosotros la negra noche aleja, y trae con él, la alegría de un nuevo día. Amo la noche, cuando la luna se pasea con su traje de plata o cuando las estrellas solas en el firmamento bailan. Amo el mar, con todos sus misterios, aunque en noches de tormenta le temo. Amo los niños, que me rodean día a día, con sus dulces sonrisas. Los ancianos con su gran sabiduría y me gusta escucharle cuando cuentan historias vividas. Amo el amor, que en las noches me hace vibrar, y siento su aliento muy cerca de mi pecho,

cuando siento miedo y en él, me puedo apoyar. Amo el amor de madre, que todo lo deja por estar con sus hijos. Amo al amor, porque él, es la vida, y lo encuentro a cada momento. Amo al amor de todo los que hacen mi día mejor, y sin ellos saberlo, mi amor inmenso lo reparto con ellos. Amo la vida, a mis amigos, a mi familia, y amo también a los que puedan ser mis enemigos, porque a lo mejor ellos no saben del amor, y yo puedo con mi actitud, hacer que lo conozcan, y vivan más felices en esta vida. Amo el amor, porque es un sentimiento que llena mis días de colores, aparta de mi lado la soledad y las penas. Y rodea mi vida de la fiesta rotunda de la vida.

DOROTHY VILLALOBOS -Estados Unidos-

25 DE JULIO Cómo cantar, cómo llorar tu ausencia cuando el mundo late a mi alrededor. Cómo aceptar tanta vida, vacío como estoy de la tuya. ¿Cómo digerir tanta rabia? ¡Cómo jode! ¡Cómo duele! ¡Cómo despelleja este dolor! Esta sucesión de imágenes a cuál más horrenda. De manos asidas que se alejan, de cuerpos en decadencia, de una sed infinita que invade a este intento de poeta.

Pero sobre todo, cómo vivir ahora, cuando llorar no basta, cuando estos pies andan solos un paso tras otro y el vivir atrapa sin permiso este corazón roto. Eso es lo peor. Que todo sigue, todo fluye, todo pasa, como un insulto a la memoria. Mientras tanto... Aquí seguimos.

EUSEBIO ORIA DOMÍNGUEZ -Algeciras-

162


PORQUE ES NECESARIO Se atreve el viento a soplar si tú no lo envías se atreve el sol a calentarme si tú no lo ordenas. Se atreve la lluvia a caer si no le abres las puertas. Se atreve el huracán a acosarme si tú lo encadenas. Así es como has hecho conmigo caballero errante que llegas de repente y aún me pides permiso para introducirte en mi piel. Fuego en el estío, frío en el invierno, el otoño llega alzándose las faldas a los árboles, y con frescura de sol y brisa la primavera saluda a las mariposas. El picaflor zumbador besa la rosa que descarada se abre en todo su esplendor, y no he de cantarle amor a tu presencia, que revestida de regalos cada día me ofreces con dulces palabras. Y el eco de la brisa me susurra cuando vas en volandas sin que te lleven o te traigan porque eres soberano y ÉL soberano. Que le importa al mar que sus olas quieren tocarte al elevarse a gran altura, y al río que corre en tus veredas que le importa si sus aguas entonan sinfonías que al rozar las piedras, en su dureza se alzan tímidos aplausos a tu grandeza porque me es necesario decirte cielo, donde habitas que soy una contigo entretejida en el giro de tu creación, y aunque soy como el más mínimo granito de arena, a tus ojos soy como el elemento que me da la vista, para verte en todo y en la nada. Porque me es necesario soy la niña de tus ojos. FRANCIA CASTILLO PUJOLS -República Dominicana-

EN AROMAS Porque yo me cubro en jazmines y azahares; aromas íntimos y suaves que despierten tus sentidos para que a mí te acerquen. Dame tu mirada color tierra, la segura la que sabe lo que quiere entrégame lo sutil de tu brisa. Desnuda mi piel de sedas y de linos explora, gusta de canelas y vainillas.

Libarás pétalos de rosas como suaves nubecillas. Toparás en olas bravas y blancas espumas habrá un reposar de arenas cálidas serás mar bravío, tu marea gravitará a mí cómo a su Luna. Porque yo me arropo en sándalos y jengibres sólo para que tus mareas me visiten...

MARÍA DEL ROCÍO HERNÁNDEZ –Estados Unidos163


EL AEROPLANO DE LA VIDA Levanta el vuelo pujante con audacia y con bravura; con ímpetu y osadía remóntate a las alturas en el avión de tu vida, traspasando las balumbas de las nubes que en su errancia, pasajeras siempre van; y en aleves turbulencias, sostén el timón con fe: siempre tras feroz procela, la calma retornará. Ya ganadas tus alturas, sostener la nave arriba sereno, con fe, y alerta, -es del éxito la clave-; mira sólo hacia tu estrella, sin entorpecer la senda, ni el espacio a ti vedado, de otros pilotos en ruta, pues en ello, irían tu vida y la de otros inocentes que en tu honestidad confiaron y en tu verticalidad. Luego de tu vuelo audaz, fascinante por los cielos tendrás que volver a tierra donde tu raíces duermen. Mas debes saber hacerlo airoso y con esperanzas, con humilde gallardía, cuidadoso en tu descenso para no pegar abrupto, para no quebrar tus alas, las que al cielo te llevaron en tu vuelo delirante. Cuando ya pongas pie en tierra, haz el brindis de tu vida: con tu copa rebosante, ofrece tu humana espiga a la arcilla que auspiciante un día te vio brotar, y que sabiamente espera por el clangor de la parca, -la críptica segadora que a la vida nos enlaza-, y nuestra carne retorna al vientre de Madre Tierra: Natura en su eterno ciclo, siempre espera acogedora. Luego, a Dios dale las gracias por tu viaje culminado, por los logros alcanzados en tu ruta por la vida. Deja un mapa ¡oh, piloto!, con estas sabias palabras: "¡Remóntate a las alturas mas deja luz rutilante en el sideral espacio, do otros pilotos irán!". De la Antología “Con una sola voz” de LEONORA ACUÑA DE MARMOLEJO -Estados Unidos-

A VECES OCURRE A veces ocurre que los sueños llevan flores y las palabras sobran si la vida me invita a las orillas suaves de la paz.

que depuran el aire.

Y me viene el olor de la emoción del alma en los labios, Los árboles pacíficos del concierto lírico se vuelven frondosos, de la libertad, los senderos limpios en este caminar torpe se llenan de miradas de mis pasos. Del Libro Violines sin música de ANA GARCÍA BRIONES -Linares164


EL AMOR Y LA PASIÓN EN TI... Que extraordinario fue sentir de nuevo mi corazón latir latía tan a prisa al escuchar tu risa, tu voz. Indescriptible tener la certeza de que siempre fuiste tú lo que estaba esperando. Y ahí estabas frente a mí me mirabas con tus ojos llenos de amor y tu sonrisa a flor de piel yo, tal vez un poco nerviosa tratando de ocultar mis sentimientos. Tomaste mi mano y dijiste: -"Te amo" y yo quedé impávida, ante tus palabras no sabía que decir no sabía cómo actuar tan solo logré decir y yo a ti sentimos como el amor despertaba en nosotros

esas ganas de estar juntos esas ansias de charlar por horas que se volvían instantes y cada vez se nos hacía más difícil decir: -¡Hasta mañana amor!, descansa. En el transcurrir de esos maravillosos días fuimos conociéndonos poco a poco fuimos mostrándonos como somos y el amor crecía más y más hasta llegar al punto de querer sentir tus caricias en mi piel y tus besos en mis labios la pasión que ambos sentimos se desbordaba a raudales la luna y las estrellas siempre vigilantes en esas noches y revistiendo nuestro romance en las que las sábanas de seda cubrían nuestro delirio...

KARELY QUINTANA -México-

CANCIÓN A VIOLETA PARRA -FLOR DE CHILEEn tus sueños Violeta se elevan, esas flores que al viento regresan y en guirnaldas de amor van tus cerros que atraviesan el alma del pueblo. Todo Chile es un trino sincero que acaricia tu voz y es consuelo para el pobre que no tiene nada, más que su corazón y su vuelo.

Y allí en tu tierra renacen las guitarras y tu alma trae perfume a mi canción. Cuando entones tus coplas Violeta, cantaremos en tanto amanezca. Luminosa la voz del silencio llenará de colores al cielo.

Tus coplas ruedan Violeta por mis sueños tu Chile vuela, paisaje azul de amor.

Tómame de la mano cantora, es tu voz redención que se entona. Son tus ojos de viento brillando reflejando tu alma soñadora. ALDA AÍDA OLIVA -Argentina-

165


MUJER Para decir mujer digo rosa, poesía aurora y melodía. Para decir mujer digo música, cielo caricia, amor, consuelo. Para decir mujer digo piedra preciosa Olimpo, Venus, diosa. Para decir mujer digo divinidad

vida y eternidad. Para decir mujer digo ternura y digo invierno, luz, abrigo. Para decir mujer digo todo y no digo nada, ¡no lo consigo! Para decir mujer digo, a veces, belleza y dolor de cabeza.

ÁNGEL MIGUEL CONTRERAS PÉREZ -República Dominicana-

DESPACITO: QUIERO RECORRER ¡Despacito- déjame recorrer tu cuerpo!, ilusionarme con tus besos- hechizados, deleitarme - como el último día de vida, ¡gozar con el resplandor de seducción!

¡Despacito quiero- recorrer tus labios!, sentir el calor de tu piel- maravillada, la tierna dulzura de tus locos anhelos, ¡rubricar mi - frenesí con delectación!

Despacito, despacito - introduciré en ti, despampanante belleza que asciendes ¡la felicidad, borbotea cuando sonríes!, ¡eres tan dulce que me has alucinado!

¡Suavecito-introducirme en tu vergel!, ser tu frenesí - pasional incontrolable, el impulso de afectos deslumbrantes, tu fiel Adán - radiante de fastuosidad.

Despacito, despacito, sedúceme amor, haz que la pasión-sea el límite efusivo, que tu interioridad- sea el jardín idílico, broten aromas de odoríficos inciensos.

¡Besitos primorosos para derretirme!, en el entusiasmo de tu- sensualismo, rozar con almíbar - tu pulcra esencia, ser tu afamado y elegante- caballero.

Despacito ábreme tu puerta extasiada, que tu afecto-inunde de bellos pétalos, me rocíes de ternura- sápidos ósculos, mires al cielo y pronuncies mi nombre.

¡Cansadito - quiero iluminarme de ti!, siento decirte: ¡te amo infinitamente!, soñé- que eres la eterna compañera, mi bella- princesa de ojos sensuales.

JULIO CÉSAR PORTELLA MEDINA -Perú-

AUSENCIA Me encierra la nostalgia de los días la niebla cubre a esta soledad perdida que se aferra y me lleva de su mano la locura me grita desde la calle miro me pierdo en su agonía sacude sus lágrimas la miseria

un silencio se queja por los rincones arrastra las cadenas la maldad del que aqueja sonámbulas noches débiles de bostezos llenos de ojeras el fantasma del recuerdo muerde y sangra la herida que no olvida que no acepta que no estás y es la pena que lastima. ANY SANZ -Argentina166


ODA AL CHOCOLATE Dame chocolate caliente que me abrase la boca. Regálame bombones de licor que endulcen mi garganta. Déjame suspirar al atardecer por un trozo de chocolate.

con la tableta entera. Coge el primer bombón y en una hora habrás vaciado la caja. Tómate la primera taza, que apurarás caliente, para tomarte una segunda.

Dale el primer bocado y no pararás hasta acabar JOSÉ LUIS RUBIO -Conil-

LA VIDA ES UNA FIESTA DE MÚLTIPLES DE INVITADOS La vida es una fiesta, llena de luz y color, de enorme alegrías o tristes desafíos.

La vida es un festín, una rutina aciaga que te pone fin, decide como vivirás.

La vida es una fiesta, de vestidos cortos pantalones largos, y corazones rotos.

La vida es una fiesta, de tristezas amargas, de los bríos nuevos y los sueños rotos.

La vida es una fiesta, de soledades y nostalgia, de entierros y velorios, llena de insólita magia.

La vida es un instante, un deseo contenido, la sonrisa de un niño, y un abrazo amigo.

La vida es una fiesta de cumpleaños o bautizo, de enorme abolengo, o sin ningún prestigio.

La vida es un amante, un baile frenético, un descanso profundo, un Dios que te abraza.

La vida es una fiesta, de manteles largos, con caricias nuevas y besos ajenos.

La vida es vivir. ¡Yo quiero vivir!

VERÓNICA URIBE MARÍA -México-

167


NOSTALGIAS DEL ALMA Hoy desperté con ganas, con muchas ganas de cantar poemas, de esos poemas que los poetas cantan.

que danzan debajo del olmo y la luz las retrata. Hoy, hoy me desperté con ganas, de tocar las campanas, como en los días de fiesta cuando la calle es muy larga.

Tengo un pueblo antiguo con piedras de río que pisó mi abuelo y tengo en la tonada, las mismas ansias que rodaron antes por estas aguas.

Esta mañana abrí los ojos con la idea, con la idea fija, de sembrar estrellas por la guarida de las mariposas y encenderle una lámpara, una lámpara a las rosas que adornan siempre los valles y sus veredas.

Un vergel florido levanta, levanta las enaguas, de la batalla que libró hace mucho, el viento de la montaña.

Es una carga las penas, las penas que cuelgan como una loza en la espalda y es una tristeza, el tiempo en que no se ríe. Por eso quiero cantar poemas, de esos poemas que los poetas cantan cuando sonríen.

Vuelan en mi casa las risas, las risas prestadas, que se quedaron pegadas junto a mi ventana. Tengo un montón de historias, de historias acurrucadas, NORMA PÉREZ JIMÉNEZ -México-

EL BURRO DEL POETA A Antonio Bocanegra, que le dio voz al burrito Platero El burro del poeta no era de carne y hueso, era de sueños, con dos grandes carbones por mirada, siempre encendidos, siempre tan brillantes que iluminaban las almas. El burro del poeta era pequeño, era caricia para chicos y grandes que jugaban con él a ser felices en un prado de luces y esmeraldas. Estaba su esqueleto hecho de versos

de acero y de cristal, muy delicado, pero tan fuerte y lírico que toda la poesía en sus lomos alegre cabalgaba. Y era tan bueno que la luna lunera lo vestía con un trozo de nube plateada. Su trote era la risa y acariciarlo era saber de la ternura y la esperanza.

RAMÓN LUQUE SÁNCHEZ -San Fernando-

168


LOS OJOS DE ODALIS Los ojos se esparcían como estrellas.

más brillantes que un cielo que estalla en arreboles.

Las voces acumuladas a través del túnel inmutable del recuerdo se coloreaban de mar como una adusta arena que se baña con el oleaje.

Llovía. Aparecían pequeñas luciérnagas como si los amaneceres y las noches ausentes de luna espolvoreadas de fuego rodeasen a los ojos como una niebla de ensueño.

El aire parecía un manto de agua lleno de peces, como si los ojos lo convirtiesen en espejo.

Los ojos son como una mano hecha nube que asciende y se tiñe de azul.

Los ojos se hacían estrellas

MARCOS GUTIERREZ -Guatemala-

AMANECER Disfrutando el rocío del nuevo año un murmullo me apartó del embeleso de las notas de violín y piano, éramos mis letras y yo, aún despiertas.

en hileras de luz me refugio me seduce un concierto de pájaros que en su trinar encuentran eco y te siento tan distante… y me siento tan vacía.

En mi mente, una imagen enroscada se aferraba con pasión y desafío, pero fue inundándose en silencios deshaciendo mis altares de granizo.

Voy en busca de tu imagen y te juro amor sincero, pero en sueños se me va la vida y aún sueño despertar contigo y amanecer en un te quiero.

Amanece… GRISSEL CANCHÉ ALBORNOZ -México-

RESIDUAL La pasión río desbocado de lava. Poema entrecortado de cenizas y de llamas. Palabras que en el papel se derraman. La madrugada se pone

su mantilla de cristal en la cerrada ventana. Del sol se encienden las ascuas en un nuevo amanecer. El espejismo se marcha negro galope de sed. JOSÉ LUIS MARISCAL -Cuenca169


A TI MUJER Ansío tus besos y recorrer tu cuerpo con pasión ansío sentir tu amor en lo profundo de mi corazón ansío sentir tus gemidos de diosa con dulce esplendor ansío conocer con tu querer lo que realmente es amor. En tus ojos veo el amor con sinceridad mi corazón al pensarte siente felicidad oh mi amor ven a mi lado que te quiero date cuenta que día a día sin ti yo muero. Son tus besos los que hechizan mi corazón son tus besos los que sueño con pasión son tus besos aromas de romántico deseo son tus besos fuego de un cantar donde te veo. En su mirar mi alma se convierte en luz mi amor por ella la llevo como cruz debido a su lejanía mi corazón la piensa en canciones puesto que sólo en mis sueños vive la dama de mi inspiraciones. Su belleza enloqueció mi loco corazón con una lujuriosa y hermosa inspiración que nació al sentir su dulce aroma y sabor ella es como la poesía más lírica de amor. En su mirar el amor se hizo poesía entre melodías de mucha demasía en el mar de las quimeras de ilusión oh en mi corazón de mística pasión. Mi corazón se enloquece con tus besos los deseos se me desprenden de los sesos encontrando en tu mirar la luz de mi amor con sentimiento de un deseo con fervor. Contemplar a tu lado el universo ya no soy como antes un perverso me hace sentir el más enamorado ya que estás tú amor mío a mi lado. GIANCARLO CÉSAR CORTEZ ESTRADA -Perú-

GRANITOS Granitos de trigo en leche, verdes espigas temblantes en las manos de aquel niño, que era yo, muerto de hambre. Muerto no, vivo y hambriento y espigando en los trigales

de los campos andaluces espigas alucinantes; que los granitos de trigo en leche eran para mí un maná vivificante. JUAN CERVERA -México170


ENCRUCIJADA A veces el amor es como un verso, capaz de dar ternura o desconsuelo; igual como el azul y claro cielo, que a veces suele ser negro y perverso.

Me ofrenda su fragancia matutina, tu rosa que acaricio este verano; la sangre que me brota de las manos, me muestra que así me aman tus espinas.

Anuncia el arco iris la tormenta, igual que tu sonrisa mi martirio; es corto el resplandor que brinda un cirio, y es largo este dolor que me atormenta. Debiera de existir una salida que enseñe a comprender a las mujeres; porque si por amarlas no te mueres, al menos quedas preso de por vida.

¿Por qué dentro de ti hay día y noche? ¡en ti se encuentra el alba y el ocaso! me llevas del aplauso hasta el fracaso, me traes del halago hasta el reproche. ¿Será que yo no entiendo a las mujeres? ¿o bien que soy por ciego, un ignorante? lo cierto es que no entiendo como amante: ¡qué cuando más tú me odias, más me quieres!

ENRIQUE QUIROZ CASTRO -Perú-

LA HISTORIA DORADA, DE UNA LUNA COLORADA Se coloreó la luna, la pintaron traviesos mil pinceles de bruma.

de una luna candente. Huye hacia la mañana la claridad le camufla, y en la mañana, se pierde.

Con sus rojos rubores se mecía de luna en su cama de mieses.

Una estrella alertada tranquiliza al huido, con cariño y templanza:

Melodías de nubes, colorean los cantos que a la luna adormecen.

Tranquilo, lucero, que el color de la luna, es del Sol un reflejo.

Bien pintada la luna esperó la mañana colorada y durmiente.

No te asustes, lucero que la luz de la luna, en esta misma noche, plateará nuestro cielo.

Un lucero que mira, el candor del rubor MERCEDES DEL PILAR GIL SÁNCHEZ -España-

EL PERDEDOR Soy el perdedor que lo ha dado todo que ha quedado hasta desnudo del alma, sin saber que en la tierra existe lodo donde se hunde el cuerpo y la calma.

Que no supo que entre hombres, hay hienas, y lobos disfrazados de corderos y avispas viviendo con las abejas, sin mirar que lo cercano... era lejos...

ENRIQUE A. DIAZ -Estados Unidos171


Serán tus letras en mi voz, en esta madrugada en la cual el viento sopla apaciblemente frío, propicio es este clima para añorar la calidez de tus palabras... rompamos el silencio, dejemos atrás el llanto, te invito al refugio de mis brazos, aquí donde se puede sentir la confianza y el amor con desdén de locura y pasión. Deseo escribir una nueva poesía y con ella seducirte lentamente hasta derrumbar las murallas de los prejuicios y temores que invaden nuestro existir. Le dije sutilmente, escribe con conmigo, que yo destrozaré tu ser con letras, mismas que destruirán tus miedos al tomar posesión en lo profundo de tu corazón. Que hermoso es leerle, sentir en cada sílaba un eco que proviene directo de su alma; en cada verso, se puede degustar como va rimando sus suspiros con los intensos latidos de su corazón, se nota ese anhelo de querer hechizar al poeta, se nota entre líneas como disfruta la dulce travesía en esta poesía, aquí es donde nuestros sueños se juntan, nuestros ojos se posan en estas letras que desnudan nuestro ser. De pronto alza su voz... ¡Ven poeta, acércate, déjame susurrar en tus oídos cada línea que por ti voy escribiendo, cada sentir que por ti voy tejiendo; deja fluir esas letras que con amor entregas, besa mi alma con las caricias de nuestra poesía. Que esta noche de desvelo se impregne de nuestro encuentro poético. J DIAZ & OSKR LIMERENTE -México-

TIEMPO DE MASACRE Porque con el tiempo lo bueno sabe a olvido, abramos este libro: Dejé una carta escrita con frases tan dolientes, que a muchos las risas mató. En voz aguardentosa desplego alfabeto esencial: Amanecerá la Sociedad aliviada,

allí donde un muerto se hunda. Y persisto en perversiones, asaltos al plano Psicológico. Porque son erráticos temores mis Poemas. Islas habitadas por vándalos. Volátiles nocturnos deshonrando mi noche, y afligen mis versos, como lamentos de Niños, perdidos en el hielo.

Del libro En las cartas que leía la Bruja de OMILCAR CRUZ RESTREPO -ColombiaUn faro marca caminos Un horizonte Una llegada Un adiós Una huida Un salvado Un amarre Una distancia Un beso Un abrazo Un deseo

Un faro es más que una luz más que el tiempo más que el oleaje más que la tormenta es el refugio de lo anhelado de lo soñado de lo vivido es el retorno a la esperanza a la propia vida a los propios sueños

JUAN MANUEL ALVAREZ ROMERO -España-

172


ERES Eres tú mi amor eterno eres tú a quién esperaba en el tiempo sin ti no puedo estar y no es un error quiero que seas mi vida entera me siento mujer con aroma de café en tus brazos aromática, fuerte, con la que despiertes Vivir sin tus caricias me hace sentir vacía no puedo estar sin ti, jamás dejaré tu amor bésame que soy mujer con aroma de café en tus brazos te necesito en mis mañanas y anocheceres con una mirada tuya te abrí mi corazón te quiero cada día más, no dudes de eso. No existe nadie que llene tu espacio en mí siempre sentirás mi presencia aún sin verme me enamoré de ti aun siendo tan diferentes verte junto a mí me llena de tanta felicidad ahora soy mujer con aroma de café llena de sabor mi corazón se siente rebosante de alegría. Jamás imaginé sentirme tan plena tan viva tengo mi sonrisa a flor de piel sólo con pensarte me siento nueva, renacida al amor, al placer vuelvo a vivir tan llena de amor por ti te amaré más allá del tiempo y el espacio quiero amanecer día a día junto a ti, contigo CELY VARGAS -México-

QUERER DECIRLO TODO No consigo adornar lo que veo, tal vez la realidad sea inevitable para un mundo vencido, sin giro, nada. En el banco de la plaza, atornillado entre sus enseres un hombre vive. Allí, lava sus carnes, no pide limosna, no ruega. La lluvia se deshace en calma, impasible se muda el tiempo.

Todos caminan deprisa, abren sus paraguas, temen mojarse. Me pregunto, si él restará inmóvil, si gota a gota secará su destino, tal vez consiga ver un poco de belleza en este inmundo mundo. Dicen que siempre queda un poco de todo. ¿ Qué dirá él? Yo sin decir nada, quiero decirlo todo. Un poco, sólo un poco de todo. CONSUELO JIMÉNEZ -Barcelona-

DIABLO Soy bueno excavando tu corazón para vivir en él. De vez en cuando recapturo un poco su acritud con finas suturas selladas TZE-MIN TSAI -China- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

sal en adobo como un platillo acompañado de vino al gusto increíblemente lleno de picante. 173


REINVENTEMOS NUESTRO AMOR La noche está llegando a nuestro amor, tiembla el sentimiento de frío, la costumbre mató la ilusión y aun tomados de la mano, no te siento conmigo.

Echemos a la espalda la noche, caminemos hacia donde el sol, tomados de la mano, dejando el pasado, robemos la sonrisa de una flor.

Los te quiero tienen hueco el corazón, en los besos no existe el deseo, nuestros ojos no brillan como antes lo hacían; la monotonía nos ha robado la pasión.

Vamos a construir un te amo que nazca en el corazón, que al final quiero tú, cierres mis ojos o con un beso, cerrártelos yo.

MIGUEL ÁNGEL ÁLVAREZ -MéxicoEstamos locos rotos y en pedazos, somos un sueño una pesadilla qué sé yo... Amamos de forma distinta amamos a quien no ama deseamos lo ajeno nos vestimos de gala ante la derrota de nuestra gran batalla. Locos, enfermos mentales de esos que escriben versos sin saber de universidades, de reglas escritas ni formalidades, solo somos letras con sangre con fragmentos de melancolía y matices de soledades. Sueños tan ilusos tan deformes en la mente en el recuerdo vil del ayer,

de una noche que se vuelve eterna ante la pesadilla constante de una realidad alterna. Rotos y en pedazos vamos hilvanando historias, cuentos para crear sonrisas fábulas de fantasías viviendo solo en las memorias de una locura desmedida. Fragmentos de melancolía luna amarga de una vida dónde no existen más esperanzas que la tristeza de un día a día con nubes grises y esta lluvia cayendo en mi rostro, mojando mis notas y las fotografías. Somos locos delirantes escritores de mil amantes pero tan vacíos en el alma ante las huellas del amor migrante.

Del libro "Fragmentos" de NOEMÍ MENDOZA GÓMEZ -México-

SOLEDAD En el fino papel de los ojos, vi la huella de los labios. Siento tu presencia en el bostezo del corazón, cuando se abran los ojos nada será visto excepto dolorosas sensaciones. ¡Regresa por favor!...

De la mirada emergen ríos con tu nombre, converge en las entrañas. Mi espíritu de cisne cual duende al acecho, te busca. Por favor regresa... Complétame de nuevo.

M.R. JANGID –India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 174


TE EXTRAÑO TANTO... Te he extrañado tanto... Brotas, con exagerada claridad en mi pensar, echo de menos tu tierna mirada, el verme reflejado en tus ojos, me alegraba tanto el alma... y esos tus besos, que en segundos me hacían olvidar casi todo... En mi interior susceptible se hacia mi instinto de vivir... Y esas tus caricias, motivaban tanta paz. Sólo pensando en ti estoy, extraño tanto estar a tu lado, ya te habrás convencido que olvidarte no podría y si a mi lado no estás, es porque la sangre que nos une lo lastima, eres tú quien me hizo soñar sobre la luna y en un torrente, ver gotas de miel.

Sin obstáculos el camino de los dos se hizo, abrimos el interior de un sentimiento y nos abrazamos en su lecho testigo se hizo de cada palabra, atestiguó y dio su permiso para que se desborde el amor. Deseo compartir todo contigo tus penas, tus logros, tus alegrías, tal vez no pueda evitarte el llanto, pero te prometo que haré mucho por robarte una sonrisa, te hablo en presente, aun sabiendo que estás ausente... Fue a mí a quien dijiste te quiero, haciéndome sentir, un te Amo. Soy yo quien a pesar de los meses te recuerda sin quererlo, pero sabiendo hago fluir tu magia de mi interior, date cuenta que acariciaste más allá de mi piel, y en este instante de calma de puro pensamiento, te extraño tanto mi amor... fluye la magia. ENRIQUE ARANA -Perú-

PARA QUÉ ESCRIBIR Escribir. ¿Para qué? Si ya nadie lee poesía. Este mundo de técnica ha devorado todo lo que de bello hay en la vida.

Escribir. ¿Para qué? Para no perder la fe en que mis pobres versos cicatricen algunas heridas.

Escribir. ¿Para quién? Para mí. Sí, para mí misma. Porque necesito expresar lo que siento aunque nadie lea lo que escribo.

Escribir. ¿Para qué? Para alterar el ritmo cansino prosaico y gris en medio de la monotonía.

COVADONGA GRIJALBA- España-

AMADA LUNA Eres la respuesta a mi alegría, suspiro y canto con flautas celestiales, aspirando la fragancia de tus cabellos.

en cada luna disfruto de tu amor bajo la lluvia.

Bendita criatura, divina. Tu nombre me colma Tu valor sólo puede percibirlo de emoción. un hombre de verdad Éxtasis y fuego como yo. KHUSHWANT DAKSH -India- Traducción Alicia Minjarez Ramírez 175


EL CAMINO DE LA NOCHE Indulgente será con los poetas el camino de la noche. Emergen palabras de verdes musas y carros colmados de jarras de vino a través de esta luz. La tierra se extenderá, se dispersará la luna diseminando universos que ignoran los rayos del sol y por tanto, no dejarán de ser irrigados

en luminiscencia. Entre las ánforas de vino galoparán los caballos al alba. Y como aves de las tinieblas poemas inéditos suspendidos de níveos balcones. Sobre las murallas, crecerá entonces una hierba que la tierra jamás ha conocido.

SAMI NASR -Túnez- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

LOS CABALLEROS DE ESTA TIERRA Marruecos en mis venas, en mi sangre como nuestra bandera rojo y verde, mis venas mi corazón. Somos marroquíes muro de hierro en pie por nuestro credo, por la unidad

por la cultura. Nos izaremos como el sol al alba; resplandeceremos en la noche oscura, cual estrellas radiantes sin lasitud, sin temor porque no olvidamos lo que somos… ¡Somos los caballeros de esta tierra!

MONSIF BEROUAL -Marruecos- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

PRESAGIOS Las palabras predicen madrugadas líquidas desmembranan tu aliento. Lágrimas sin rostros interceptan al viento aforismos circunspectos, de gorriones al vuelo. Alcance del augurio en las perlas de tu risa, ambiguos espejismos me ahogo en tu quimera. Matizan utopías

la memoria de los días, prosa intolerable en el fuego de mi sangre. Los cometas nos miran urden penumbras pretéritos presentes, extravíos encontrados cascadas en tu bosque, hechizos de luna. Sortilegios caídos en presagios de tu pluma. ALICIA MINJAREZ RAMÍREZ -México-

176


RAÍCES EN EL CORAZÓN Más allá de la frontera ante la tumba del soldado desconocido pensé que alguien me llamaba. No recuerdo nada más, sólo la canción de los guardias de la Patria sumergidos en el invierno congelado.

Cada vez que te amamos morimos un poco. Tus raíces están en la séptima capa del Corazón en el séptimo grado del dolor. Dame un poco de buen tiempo, Patria para engañar al sueño. En el camino perdimos las canciones de las tierras altas.

Oí la voz de la profundidad: Patria. JETON KELMENDI -Albania-

MIS SUEÑOS Ahí están mis sueños… Millares de icebergs en perenne océano. Horada el entendimiento la expiración del vuelo en horizontes y trayectos inagotables. Ahí están mis sueños… Primaverales cielos revestidos de estrellas donde trozos de emociones asolan el alma, tornándose mágicos sobre un fieltro. Ahí están mis sueños… Como armiñando la luz al alba

con gotas de lluvia, tristeza y anhelos de otoño en el pecho. Ahí están mis sueños… Pigmentos de pensamiento sobre el arco iris tergiversan las trincheras, conspira la poesía en blanco amanecer de promesa y bienestar. Ahí están mis sueños… Conciliadas sensaciones vistazo en la oscuridad, inhalando contornos inamovibles.

AGRON SHELE -Albania / Bélgica- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

SONATA LLUVIOSA Súbitas ráfagas de viento atizan con fuerza la ventana. Gotas de lluvia tintinean sobre el cristal, concibe el aguacero una sonata. Registra diáfanas notas invisibles. Aleación de sonidos perciben acordes detonantes. Gélidos ápices vibran en la música,

antárticos heleros pulverizan la exhalación de géiseres, el curso del río, el ritmo alegre. El agua, como judío errante, desconocerá la paz. Seguirá deambulando entre vapor y hielo. Ayer era el océano. Hoy es el lago. Mañana será tan solo una lágrima.

ALICJA KUBERSKA -Polonia- Traducción Alicia Minjarez Ramírez

177


PACTO ENTRE DOS Una vez mamá charlaba con una amiga en el parque mientras yo feliz jugaba.

y me dijo: “Mira, Luis, hiciste bien en no ir con alguien que no conoces y mejor de él huir,

Contento me columpiaba cuando vi que allí, a escondidas, insistente me llamaba,

porque si alguien te llama, sin que nadie más lo vea, es que algo malo trama.

alguien que no conocía. Asustado yo grité. A mi mamá yo quería;

si se esconde para hablarte quiere decir que no es bueno, sólo quiere lastimarte;

y ella pronto llegó, porque no estaba muy lejos, y sus brazos me alargó.

y es por lo que no te dejo que vengas tú al parque solo ni que te vayas tan lejos…

Le dije lo que yo vi, que era un hombre que me hablaba pero que mejor corrí;

Por eso hagamos un pacto: No te vas lejos de mí, ni yo mis ojos te aparto”.

y mi mamá muy feliz a mí me felicitó, MARÍA ADELINA GARCÍA COREA -Estados Unidos-

VUELVO A COGER LA PLUMA… Vuelvo a coger la pluma en este día después de tanto tiempo para ver si sigo siendo bueno en el mester del poeta que escribe poesía,

Cuartetos y tercetos confeccionan esta afamada forma en obsoleto, ya que pocos la escriben y razonan

pues pareciese pura melodía que al entonar se escucha como ayer cuando sentado supe componer este soneto en toda su armonía.

en su estructura la cual interpreto en estos torpes versos que apasionan mi corazón y pluma por completo.

JUAN JUNQUERA BORRAZAS -Conil-

QUE TRISTE ES LA HABANA SIN TI Dicen que la vieron triste casi no se alcanza a despedir las lágrimas mojaron sus ojos miro hacia atrás, y solo vio despojos donde antes había un jardín

sentidas palabras se escaparon de sus labios rojos. Cuentan que le oyeron decir qué triste es La Habana sin ti.

JOSÉ ALFREDO GUZMÁN CARRASCAL -Colombia178


PERDIDO EN SU JUEGO Juegas a no ser vos, juegas en la ingenuidad, las fantasías son más que la realidad, quieres reconstruir el cielo de otras vidas, cuando solo el tuyo debes reconstruir. Respiras las alegrías ajenas, esperas los amores de otros, corres escapándote de tu vida, pero el camino siempre te lleva al mismo lugar. Quieres una vida figurada, solo despertar en tu mundo, donde tu corazón late en una armonía solitaria. No quieres volverte viejo, no quieres perderte en la nada de las mentes finitas, eres esa sombra que se pierde en la luz y vive en la oscuridad. Tu mundo tiene también serpientes y arácnidos, está lleno de vidas espectrales, de olvidos prometidos, de recuerdos construidos en lo onírico de los pobres. Solo sanas las heridas que vendrán, tus ampollas y llagas no se derramarán al río, no podrás bendecir al río, sabes que no está lejos, pero no te atreves a llegar, porque tampoco sabes lo que quieres, es en esas lamentaciones que sobreviven tus muertos. Estás en un juego que no tiene reglas, donde se va armando y rearmando cada momento, estás en un juego que nadie quiere jugar, que nadie se atrevió a traspasar las barreras que el juego mostraba, el miedo y la desazón aplaca al guerrero, y sabes que tú no eres ningún guerrero, solo que tienes miedo. No hay esperanza contra esperanza, no tienes que visualizarte infinito. Eres el primero que jugó y perdió, tu vida no tiene reglas ni leyes, no tiene tiempo, pero solo tienes que decir tu adiós. DANIEL ALANIZ -Argentina-

ÉL Podrás alcanzar con él dulces, grandes emociones, sabe amarrar corazones, como a la abeja a la miel. Te meterás en su piel, para cuando él esté lejos, siempre recuerde tus besos, como la tierra al vergel. Podrás navegar con él en un mar de sentimientos,

compartiendo los secretos de tu buen amigo fiel. Su alma es de marinero y te podrá sorprender… Te dejará de querer, para volver otra vez. El será tu complemento, y aunque te haga sufrir, no podrás, ya prescindir, de su más tierno tormento.

CONSTANZA EUGENIA MUÑOZ FLOREZ -Colombia179


SI ESE TIEMPO PUDIERA VOLVER Si ese tiempo pudiera volver si pudiera tenerte otra vez, si en tus brazos pudiera yo estar te prometo no escaparme más.

Si el pasado pudiera borrar y poder comenzar otra vez, ningún sueño me iba a perder ningún sueño valdría más que tú.

Una tarde nublada me fui tras de un sueño que quise cumplir, no miré ni un segundo hacia atrás a sabiendas que estabas ahí.

Encontré el amor una vez un amor que me hacía sonreír, que escribía mil cartas de amor firmadas con un gran corazón.

No volví a pensar más en ti en mi mundo había alguien más, era un hombre muy dulce y gentil parecido un poco a ti.

Pero ya nada puedo yo hacer el amor que una vez encontré, una tarde nublada perdí a sabiendas que estabas ahí.

Él me dio lo que siempre anhelé yo le di mi inocencia a placer, mi maestro en la vida él fue y a su vida yo vida llevé.

Mi ceguera hoy me hace pagar cuantas tardes nubladas viví, cuantas tardes pintadas de gris cuantas tardes a solas lloré.

No te voy a mentir fui feliz aunque nunca mi amor conquistó, el amor que una vez yo te di a mis manos ya nunca volvió.

Si estas letras pudieras leer si a tus manos pudieran llegar, te darías cuenta de una vez, que nadie ocupó tu lugar.

Si ese tiempo pudiera volver te amaría a mas no poder, en mi mundo no habría lugar para nadie que no fueras tú.

Pero el tiempo no da marcha atrás ni el pasado se puede borrar, solo queda ponerse de pie y la vida intentar continuar. MARÍA VILLICAÑA ANGUIANO -México-

EL AMOR EBRIO Ella.- No libaré estas mieles si me colmas, aunque los secretos del corazón esclarezcas segaré de ti las maravillas que me colman; no verán más tus mañas desdeñosas. Carne de sol y de estribillos en Luparias; a la tarde tu querer se ha corrompido… Dime fulgor, ¿es verdad que ya no amas...? Él.- Ante tu imagen, mis más fieles sonetos. Tu cariño dedicado no he corrompido. Risa y dicha entre los vinos Báquicos… Es de ti el más puro de mis manifiestos. De tus rosas en piel marchita de flor, estaré, estaré sobre las hojarascas... en contemplancía de tu realeza mayor... El agua miel ha sucumbido… ¡Te sigo esperando enternecido…! -Al ocaso, la enervación le ha dormido. LEONARDO HERNANDEZ -México180


CUERPO A CUERPO EL AMOR SE HACE PEDAZOS Hoy desato mi cabellera de amapolas y claveles tempranos en el hueco que queda entre mis pechos y entre tu cuerpo pálido. Hoy soy ese sol que airoso y en silencio se desnuda en tus manos y un vientre de sirena demorada solo para el deleite de tus labios. Mi carne es el vigía atento a tus caprichos, anticipo deleites ya cercanos y soy la tempestad que hiere tu mágica virilidad con sus encantos. Una racha de niebla me trepa por los muslos, se hunde y así vivo: con la cruz de tu piel herida de los roces íntimos y cercanos. Con la cruz de mi piel hecha jirones en el apuro de tu abrazo. Tú clausuras las grietas de mi ser con tu daga y me dejas resabios de esa miel del placer que de mi seno brota, me moldeas como barro. Tu espada varonil me divide en mitades, me desangra en pedazos cada vez que tu deseo se hace ardiente, se hace más hondo y cálido. Mientras la lluvia muere sobre tu ombligo con un frescor de sándalo me desmayo en el hueco de tu torso con olor a ciruelas y geranios. Fuera, la lluvia muere y revolotea sobre mis dedos rotos y mojados, y un rosario de lilas te prestan su humedad de caracola y se beben tus labios. Hoy desato mi cabellera de amapolas para cubrirte el cuerpo de regalos. En la esquina de luz de tu cintura me seduce tu aroma solitario y en la esquina de mis piernas abiertas un clavel de tu savia me has dejado. MARÍA ITZA -Argentina-

SUEÑOS DORMIDOS Sentir tus labios quisiera que humedezca mi boca seca sentir tu aliento en mi rostro y tu ronca voz en mis oídos.

Sentir la unión de los dos en ese momento inmortal que es la entrega de aquel amor donde nos fundimos tú y yo.

Sentir tu aroma de hombre el olor de tu cuerpo tus manos grandes y fuertes que me atrae sin querer.

Llegar a ese momento sublime en que nos compenetramos y llegamos a ser uno solo en aquella entrega de atracción.

Sentir que eres mío que me perteneces que tu pensamiento está junto a mí.

Tan sublime y perpetua donde los sueños se vuelvan realidad y no quede en una simple fantasía.

Sentir tu cuerpo grande y fuerte, frente al mío tan pequeño y frágil donde me tomas con pasión.

De sueños rotos y de pasiones dormidas porque tan solo vives en mi imaginación. ROCÍO VILLACÍS -Ecuador181


DESPUÉS DE TANTO AMARTE Después de darte todo, después de tanto amarte y de haberte entregado el rumbo de mi vida, voy caminando a solas, hacía ninguna parte, porque tu desamor me dejó malherida. Hurgando en los recuerdos, hundida y desolada, no me llega el olvido y me cercan las brumas… Mas, he de abrir el alma a una nueva alborada y encontrar otros mares de azuladas espumas. El amor llegará, llegará un nuevo amor alejando las sombras, abriéndome otro cielo…,

un cielo más radiante, que se lleve el dolor y en sus alas de luz me devuelva el consuelo. Nacerá savia nueva de agostadas raíces, poblando de rosales la sangre de mis venas; y se harán invisibles aquellas cicatrices que arrastraron mi dicha al pozo de las penas. Lo que tú me negaste hallaré en otros brazos que arroparán mi cuerpo librándolo del frío, y éste mi corazón que rompiste en pedazos se ha de ceñir al cauce del agua de otro río.

CARMEN AGUIRRE -Málaga-

TE HE QUERIDO TANTO Te quise, corazón, te quise tanto que mi olvido se olvida de olvidarte, y se empeña mi amor en adorarte y en guardar la memoria de tu encanto. Yo te quise mi amor, no sabes cuánto, pues tan solo he vivido para amarte y, te busco en mi sueños, por besarte, aunque en la realidad me besa el llanto.

Yo te quise cariño y aún te quiero, aún recuerdan mis huesos tu presencia, y tus besos y abrazos cuero a cuero. Pero tú ya no estás y en la impotencia de no volverte a ver, siento que muero y que soy un ocaso en decadencia.

LUIS SALVADOR TRINIDAD -Estados Unidos-

HISTORIA DE UN POETA Hace tiempo en mi niñez siempre cantaba mis versos cada vez que esto recuerdo me lleno de mucho placer. Qué lindo fue el tiempo aquel cuando sentía mi añoranza manteniendo la esperanza que me pudieran conocer. Qué lindo aquel amanecer esencia poética de infancia.

siempre soñaba en grandeza. Admiraba mucho a los poetas, leía, me la pasaba escribiendo ese amor se fue creciendo hasta ser amante de las letras. Hoy me considero escritor nacido muy cerca del Valle donde al escuchar un acordeón una poesía del alma me sale. Con orgullo quiero expresarles que donde vaya soy vallenato cuando escucho esos cantos me olvido de todas las tristezas aunque mi mente las expresa en los versos sentidos que hago.

Mis escritos eran muy ciertos con canciones quería expresar que a todo le podía cantar reflejando mis sentimientos. Se me iba pasando el tiempo ENRIQUE OROZCO GUTIERREZ -Colombia-

182


Y FUE EL AMOR Y fue el amor quien me dio vida, llenando toda ésta de color, de alegría, tan hermoso que fue aprender a caminar, a poder observar la luz en oscuridad, donde no hacía falta más que saberte, poder gritar a mi interior la dicha de tenerte, sin más miedos que el tiempo, que tuviera un arrebato, de quitarme minutos para poderte amar con descaro; fue aquel silencio apagado, muerto por mis versos, que permitieron soñar con tu universo, marcando en huellas permanentes mi pecho, sin todavía lacerar todos esos mis sueños, sí, no me arrepiento de este amor de pecado, no, no importa si estos son gritos desesperados, te tuve, te sentí no en besos fríos, jamás, fue tan solo unos segundos de disparate, mas sin embargo fuiste mía casi sin sentirlo, aun veo esa tu cara de sorpresa, de espanto, pero feliz de sentir por momentos el amor negado, ese que has buscado en rostros del pasado, y que a base de terquedad estás en desgano; sí hermosa mía, fue el amor quien nos asaltó, quien por un instante puso fin a soledad, aquella que niegas con tanto enfado, pero que está plasmada en tus ojos de verano, así es Princesa bonita, fue el amor, quien permitió que fueras mía, solo un segundo, y quien algún día llevara ante Ti, un arrepentimiento postrado, por lo que tuviste, y dejaste ir sin antes soñarlo, amarlo.... OSCAR SPECIA ROJAS -MéxicoQuiero sentir la vida. Correr por mis venas plena, dejando atrás el dolor olvidando lo que me condena.

Cuál sería la razón de transitar este mundo, sino dejar nuestra huella en algún loco corazón.

Descifrar los laberintos de cada sentir. Intentar alcanzar al final un poco de felicidad.

Ensayo y error es la vida. Red consecuente de actos que forman la telaraña donde quedamos presos.

Quiero ahora, si este fuere mi último suspiro, capturar la esencia de todo lo que amé.

Cubrid los espejos reflejos de nuestra alma, que nos muestran la verdad y nos quitan la calma. MAGUI MAGA -Uruguay183


ASESINÓ MI AMOR Y TODA ESPERANZA Asilado en mi propia celda de bronce, emboscadas de muerte, llora la vida, ¡…se acercan…! ¡No sé qué va a pasar! Avanzan por un hilo de brisa gélido, en un extremo, veinte años de amor… alejándose, por el otro, mis locas esperanzas tatuadas de dudas. Siento que todos los días son grises, iguales, sosos, insípidos, sin colores, sin aromas. Banquetes trasnochados, no cae café del cielo. Rendido de rodillas claudico en lágrimas espesas, aterradora historia de tiranos, masacres al amor. Gestos irónicos, nunca comprendí su rara simbología, evasión de palabras, de miradas, de mi presencia. Todo le dolía, todo le cansaba, mi presencia molestaba… Sin tener nada, sin hacer nada, silencio inocente de nada. Postizas caretas de iguales sonrisas siempre dejaba llegar, por una playa dorada, fina ropa, joyas de brillo, bufett y caviar, vinos tintos importados, gimnasios de modas, el té canasta en el club y mil placeres soñados, cuentos de hadas. A cambio, algunos besos secos recibí, implorando lunas rojas, se arruga la piel de mi vida de tantos desprecios sentidos. Sin negarlo, soy avergonzado suicida, solo por amarte tanto, merecimiento de oropel ganado en una feria de idiotas… Sigilosa mentira conveniente de vivir juntos… Sí asesinó mi amor y toda esperanza… que nunca dejó. ÁLVARO ÁLVAREZ ROJAS -Colombia-

FELINA Soy felina que tiene su templo en ti; toco las piedras, la tierra… tu fuerza soy una mariposa entre flores. El tiempo acaricia el viento, me lleva a encontrarte en el comienzo, desde que tú y yo existimos. Te quiero enamorado de las estrellas, en el matutino sueño que el sol despierta

llevando mi imaginación a los confines del horizonte. En las nubes Dios lleva tu abrazo; en las nubes, dulces latidos, versos y el amor; arco iris que late para ti y para mí sin fin y nos lleva tras tesoros, hadas y a ti. Al hombre que lleva mis sueños, mis besos que convierte en un lucero el amor que llevo brillante como el atardecer… en el ocaso…

PATRICIA ELENA ARIAS CUBEROS -Colombia184


ME SIENTO SEGURO No existe mayor satisfacción como la armonía que implica..., un amor sincero.

y cualquier sombra que se haya formado (en mi imaginación) por no tener sus cariño queda despejada (en absoluto) lo que compromete ahora y siempre cada uno de los gemidos que por ella produce mi corazón

Estoy convencido de que mi sentimiento por ella es irrenunciable… Lo sé… Ella tiene un sitio en su piel donde guarda mi secreto; y sus besos producen en mí todo un vendaval de pasión haciéndome sentir que soy el príncipe de sus sueños

Y esta impecable labor de tenerla conmigo representa para mí el mayor de mis triunfos, mi gran fortaleza pues me siento seguro de contar con su amor

Su dulce voz llega a mis oídos en forma de canción cada vez que me nombra,

Tanto así que a veces me comporto como un niño que ha descubierto una nueva flor. PEDRO SALÓN -Venezuela-

Si alzas tus palmas hacia el Padre nuestro verás sinfín de rostros enlutados. Hemos muerto y pedimos al cielo por pedir. Ya no seremos cómplices de lo que ha de llegar. Pedimos y pedimos, rogamos sin atarnos las sandalias esa mota que se nos metió en el ojo y no para de escocer... ese rosario largo, largo, encadenado que dice mucho y cansa nuestra voz; el alma se reclina hacia lo incierto,

lo inseguro, lo fácil, tiembla nuestra palabra y seguimos pidiendo, las rodillas en cruz de espaldas al mundo que nos vio nacer. Mira al frente, arriba, abajo, ¿ves? ¿Acaso es alegría lo que cuece en el aire? El hombre con sus rezos ¿vence espadas?, ¿acuchilla palomas?, ¿destroza las serpientes? Encadénate pues a la alegría de ser tú mismo y gracias por estar, gracias por decir ¡Buenos días!, ¡toma mi mano!, qué fácil es caer en el abismo...

ISABEL DÍEZ SERRANO -San Lorenzo del Escorial-

SUEÑO... Que un día esta inmensidad sea una gota de rocío, que permita en un sólo paso

unir tu alma y la mía en un implacable abrazo...

MÓNICA MACKARENNA NÚÑEZ CASTILLO -Chile185


JERUSALÉN SIGLO XXI Su nombre, Jesús (rey de los judíos). Siglo XXI, Un hombre colgado del precipicio de la existencia con el olor característico de la miseria, se muere por la indiferencia de los demás. Su nombre Jesús (...un indigente). Jerusalén, un hombre sentado enseñando a muchos niños "porque de ellos es el reino de los cielos". Siglo XXI, un hombre sentado indiferente, muchos niños en la calle vendiendo su vida, muriendo de hambre, porque de ellos es la vida de la calle. Jerusalén, un hombre lleno de ira por ver convertido su templo en mercado. Siglo XXI, un hombre, sin ira, ve como su templo es un mercado. Jerusalén, un hombre perdonando,... bendice soldados antes de morir. Siglo XXI, un hombre perdonando, bendice soldados para que mueran. Jerusalén un hombre prometiendo volver Siglo XXI,... Hombre... mejor no venga. ÓSCAR FEDERICO CASTRO PACHECO -Costa RicaSolo me sentí muerta en tu nido de plástico. Todo era tan inmaterial como cada suspiro representado en tu máscara. Todo tú, tan inerte como la sombra de un muerto tan cadáver como tu alma, como una vida fingida que se recita en tu boca. ¡Qué payaso! Vas tan maquillado que todo se finge en tu piel ¿Cuántos océanos

navegaran tus barcos hasta que finalice una travesía que jamás tendrá destino? ¡Pobre hombre! Qué pequeño te siento... Hoy que todo me huele a olvido, que las cenizas solo cubren tus espaldas y los suspiros ya no lloran soledades, hoy, renazco sobre las agujas de lo que fue tan solo un espejismo...

MARÍA JOSÉ REDONDO SÁNCHEZ -Ciudad Real186


BÚSCAME Si me quieres encontrar, búscame entre la gente que llora, entre los hombres que perdieron la fe, en el tono triste y gris de una vieja pared. Búscame en los ríos sin cauce, en los caminos de Diógenes, en la tristeza de la lluvia, en la angustia y la soledad de Penélope, en un blues pesaroso de Robert Johnson. Búscame entre los que entregaron las armas, entre los que dejaron de orar, en los bosques desnudos, en los labios sin besos, en los libros sin letras. Búscame en las esperanzas olvidadas, en la guitarra sin cuerdas,

en el candil apagado, en el espejo sin rostro. Búscame en las ventanas cerradas, en el tren que lleva al dolor, en las espinas de la rosa, búscame en el corazón que no late, en los sueños rotos, en las promesas que no se cumplieron. Búscame en la calle de la melancolía, en la navaja de Mackie, en el Apocalipsis, en la hiel, en los ojos de Homero, en la agonía del Nazareno. Si me quieres encontrar, búscame allí, a donde tu desdén un día me envió.

VÍCTOR GONZÁLEZ SOLANO -Colombia-

BAJA LENTA LA TARDE ARAÑANDO LA SOMBRA Mientras la gente busca silencio de almohadas tú lates para siempre definida en tu anillo Federico García Lorca Me miro en ella, no con la voluntad de perderme sino de estar aquí, recorriendo sus pasos, y me entrego. Soy, y he sido durante mucho, la voz. Tan sólo siento, vuelvo a estar por donde todo es nada, donde viven los miedos de un pasado. Amar ya no es lo mismo. Solo bajas al mar y evocas el pasado en tu ajuar de preguntas

que hace que vuelvas a mirarte al espejo, donde comienza un verso en su horizonte. Parado está el reloj en mitad de las hojas. De nuevo, sobre el cristal vacío, otra vez unos labios, una flor, otro invierno permanente a la espera, otro renglón desnudo antes de que se duerman las palomas.

Del libro Desde mi lado humano de CARMEN NAVARRETE BARRENA -San Fernando-

El silencio canta La luna baila siguiendo el compás Las flores aplauden de forma entusiasta

de sentimientos y sensaciones Mi corazón me dice lo que canta el silencio Mi corazón sueña lo que describe mi mente

Mi mente describe un deseo de ilusiones y emociones Mi pensamiento hambriento ANTONI RODRÍGUEZ BARBARÁ -Andorra-

187


NOVENA AL VIENTO Sediento y majestuoso recorre el tiempo la soledad acompaña su brisa, abecés violento se asoma sin anunciarse arrasando sin sentir lo que destruye a su paso, el viento recobra vida, pero no amasa sentimientos es frío, como el oscuro hielo de un invierno, mata, destruye, sin importar a quien deja en el desamparo, el viento es un torbellino, como esquirla atrapa y mata haciéndose dueño de la vida del ser humano. Siete reino acompaña la sinfonía, cuando el cielo se oscurece y se deja caer lentamente, la cara de la muerte se refleja en el cielo la gente asombrada busca refugio en cualquier lugar, no hay sentimiento que lo pueda aplacar el solo quiere castigar parte de la tierra los sietes reino quieren depurar la vida como represalia de un pasado nefasto sin control fue un loco tornado que el pasado destruyó. Hay brisas que se mueven a diario envolviendo a débiles pétalos que comienzan abrirse, ellas son el sostén de la vida en el tiempo de siglos vienen pagando con dolor las injusticia del huracán que los azota vilmente, la fuerza desmedida con la que azota hace que las flores se vayan marchitando y muriendo en su interior las brisas son pequeñas bandada de suspiros que emergen bajo la sombra de siete tornado. Hoy los tornados arremeten con más fuerzas como queriendo fortalecer un holocausto, una brisa se convirtió en tempestad amenazando con convertirse en tornado es un tornado que llego con ira y vacío enviando vientos que arrasen con otras regiones sin importar las flores que maten a su paso sean inocentes pétalos que comienzan a germinar y aun así este tornado no busca el derecho a vivir en paz. ADÁN MAIMAE HERRERA -Chile-

188


COMO FLOR DEL CEMENTERIO Como flor del cementerio, por la cual el cuerpo, enterrado, busca al aire, y se encuentra con la soledad y con la tarde, así, ese, es nuestro final. Como la mente, buscando recuerdos, olvidados. Un sol buscando un cielo. Un amor buscando, su reflejo. Así, yo entre tus brazos, besando tus labios, buscando tu alma, tocando tu corazón latiendo, igual, al mío, en la tarde. Desde aquí, - por el abismo que acepta espacios, cielo, vacío, horizonte, y un grito, solitario, de dos amantes, lamento, que pasa, entre uno, entre otros. Porque entre ellos, ocurrió, pasó el olvido, no se miran, al encontrarse, en el milenio, no se conocen, no saben sus nombres. Igual que el muerto, que a través, de la flor, nacida de la tierra, y de su cuerpo, no reconoce la tarde, ni la soledad hecha de olvido. RAFAEL PEREZ -Estados Unidos-

A MI PADRE Viejo y sin memoria, perdido en tu laberinto te vi un día transitar en desvaríos de nostalgias y vericuetos recuerdos. Tú mirada perdida me empuja al vacío y con tu voz cansina, me preguntas: ¿Quién eres? Yo tan perdido como tú no tengo una respuesta ni un cariño, ni un reclamo solamente la sensación vaga y confusa, que eres mi padre. Mi corazón rebelde

y mi ignorante orgullo son una barrera que me impiden, llamarte ¡papá! Entonces digiero mis dudas y me sabe a nostalgia mi triste amargura. Y con fuerza estrecho a mi hijo y le digo mil veces: ¡Te amo! Le lleno de besos su rostro inocente y me siento celoso de mi propia ternura y ansío con fuerza ser de nuevo niño y perderme en tus brazos y encontrar tu cariño y llenarte de besos y decirte: ¡Te Quiero!... ¡Te Quiero!.

ESTEBAN DE LA CRUZ MORILLO -Perú-

CARICIAS, SUAVE, TIERNA DE AMOR. Tu tierna caricia es como el oleaje en un lago, de agua cristalina, que disfrutamos con toda intimidad… Tus manos, rozando con suave caricia llena de ternura, amor y de felicidad. Demuestra un tierno y bello amor con suave palabras a tus oídos para decirte, te quiero, VÍCTOR M CHIRINOS E -Venezuela-

y con mirada muy cariñosa muy suave, de deseos y pasión… Caricias, bella palabra bonita mágica, tierna o sexy que te hace erizar, todo tu cuerpo entrando al calor mutuo para amar y hacerte un magnifico amor…. 189


LA HUIDA La vida pasa a través de mis ojos; como un manto invisible. Todo crece, todo evoluciona, mi ciudad crece, los edificios se transforman en gigantes, el paisaje va cambiando, el ambiente a veces se hace irrespirable hay un todo en demasía. Donde nada es lo mismo. Donde todo es indiferente. Me rodeo de gente y a veces siento que estoy demasiado sola, estando acompañada. No me encuentro, no me hallo, no sé dónde dejé la sensibilidad ni la insensibilidad, la alegría, las ganas… ganas de tanto… El abismo de mi corazón quedó inerte, como si un incendio lo hubiera devorado y ya no hubiera atisbos de emociones, de sentimientos. Tan solo miedo, un miedo grande evolucionado que se agarra a mí ante la impotencia, ante la desesperanza de un futuro, un miedo poderoso que me hace gritar desde mis adentros. Donde nadie me escucha, donde el eco retumba, donde todo queda en silencio, sin nadie que lo socorra. Las palabras no salen de mi boca y todo se queda ahí atrapado en mi mirada fehaciente, donde se encuentra el peso de ese siniestro, que me cambió para siempre. A veces huyo y me uno al levante, dejo que traspase los rincones de mi cuerpo; sintiendo la libertad y la fe del mañana, a veces me escondo en los bailes, en mi adorada kizomba, dejando que las notas tomen posesión de mi inconsciencia, consciente de que sólo son minutos, adorados minutos de felicidad. Cada vez menos y cada vez más siento ira ante la impotencia. A veces tan solo quiero huir, huir lejos y sentir el abrazo de mi familia, de seres que dejaron algún sentimiento puro en mi corazón, Oír el suave murmullo de una voz que me diga: - ¡tranquila, ya todo pasó! todo va a seguir bien, todo va a estar bien – MARÍA JOSÉ AMAR REINA -Conil-

Juntos tú y yo llegaremos a estar no importa la distancia o el tiempo que tenga que pasar te amo y ese sentimiento nunca se apagará o desaparecerá.

y una flecha lanzo al azar o el destino que escrito tenía que tú y yo nos teníamos que conocer no importa la razón le doy gracias a dios que te conocí y gracias a ello conocí el amor.

Dirán que fue coincidencia o casualidad pero para mí que fue algo más el que nuestros caminos se llegaran a cruzar en ese momento que jamás podré olvidar cuando conocí a la mujer que me llegó a enamorar Quizás fue cupido que andaba de travieso

Por eso sé que juntos tú y yo vamos a estar en algún momento eso pasará y eso lo puedo asegurar porque mi corazón te ama y solo a tu lado quiere estar

RIGOBERTO MARTÍNEZ VILLA -México-

190


Mi ciudad se despierta a eso de las cinco lentamente, se mueven las células metálicas entre las arterias que recorren la cuadrícula que compone la bestia inmóvil y resplandeciente. En las células metálicas se transportan los zánganos que van a tal o cual cuadrícula a cumplir su función específica. Algunos producen alimento para los otros zánganos, algunos reparan las células metálicas y otros, los zánganos de clase baja, construyen más cuadriculas para los nuevos zánganos. Y el sistema funciona. Los últimos, los de clase baja, se transportan en gusanos de metal, en grupos de cincuenta. Los gusanos los devoran y defecan en cada esquina y desde ahí se arrastran a sus puestos de trabajo. A lo mucho pueden aspirar a cumplir su tarea reproducirse y morir. Y nacen, se reproducen, mueren. Y el sistema funciona... JOSÉ MARÍA CANO -Argentina-

ME DUELE EL ALMA Me duele que nada sea como lo habíamos planeado me duelen todos los sueños que jamás se realizaron…

Me duele sentir la pena de estar sumida en el llanto y ver cómo por ti mi alma Se hunde en el fango…

Me duele que el amor sea inventado y lejano lleno de ilusiones falsas y el corazón engañado…

Me duele que no seas el mismo de quien estaba enamorada me duele tanto en el alma darme cuenta que viví engañada. RAMONIKA MORENO IBARRA -México-

Así como una bandada de pájaros en libertad... sueño yo contigo... Y soy como uno de ellos. En el horizonte me pierdo... Y el sol es mi destino. Y las nubes... mi lecho. ALEJANDRO AINCIBURU VICO -Chiclana191


JESÚS... El rocío de tu unción cae del cielo abierto fresco perfume de gozo que llena mi corazón, fuego que me da tu abrazo, a sentir que estás vivo y presente entre nosotros.

eres fiel amigo a mi espíritu, donde nos comunicamos y cambiamos amor eterno, mis pies andan a tu guía donde me llevas a servir, eres la conexión perfecta con El todopoderoso de los cielos, gracias por amarme y darte a conocer, en una pecadora humilde como yo.

Tú que me acompañas cada día como de noche, MIRTA SAPPER -Paraguay-

QUIERES OIR UN SUEÑO Pues anoche vi la brisa fugaz de la espesura que al rozar con el agua a las flores forjó un prisma de mágicos colores que transforma y convierte las espinas en rosas iluminándose el azul pabellón del ancho cielo. Con abejas y pájaros cantores con la tórtola dulce cuando gime de emoción dulce y suave y la mujer la Diosa ardiente de la encarnación sublime cabellos dorados sobre el sol de las arenas salvaje. Con un girón de gasa en su cintura posa tú mi dulce Venus que cortas la Luna y el claro cielo una Luna de amarillo sonrosada en un pálido firmamento sobre la bruma entre las ramas de los árboles. Soberbia como la mar hircana desnuda nunca vuestra, la Luna maravillosa de mi sueño iluminaba esos bellos recuerdos, que entre lagunas iban floreciendo en lo recóndito del pensamiento. En la madrugada desperté de mi sueño con el ruido del fuerte viento nublado mi aliento sobre la piel tangible, leve cesa, se yergue y se abate, exenta ya de sueño me cuesta dormir de nuevo. MARÍA JOSÉ TORRES -España-

192


El amor de estos días cambia, a veces deja de mandar flores, otras abandona la cortesía, y algunas veces confunde vanidad con carne, lujuria y arrumaco, tan efímero como la vida de ciudades y campo. Yo no dejo de pensar en el amor sincero, el que tú me has dado cuando poco dices y eres verdadera, el que me diste y me otorgas conociendo mis secretos. El amor que me das a pesar de pecar, de ser clavel que crece en silencio, haciendo a mi modo a veces amor necio. Lo que no cambio son tus ojos que un día me imaginaron y llorando me dijeron ¡hombre no eres un sueño! ese amor que nos compenetra en una complicidad que nunca cambio, aquellos momentos que unidos han formado algo real, real más que un ¡te quiero! más que media luna, te entrego mi amor en tu cielo, donde el sol y la luna han sabido desde los desvelos, hasta los helados y fotografías, escritos y suspiros, canciones y aventuras, películas y locuras. El amor de estos días tiene algo de los amores de antes, una carta que se espera y saber que la promesa que te ha hecho siempre llega como paloma, y se queda para esperar la respuesta de su amante caballero, al que ella tanto adora. ENRIQUE PALMA -Granada-

EL ACORDE DE TUS MANOS (Mi amor es un mar de notas que se mueven al compás de tus manos.) ¿Qué me dirán tus ojos si te llevo en los labios? ¿Si respiro tu aliento en cada letra, en cada pensamiento que me habla de tus besos? ¡Oh, mi amado en el púrpura de mis dedos! En el abrazo lejano marcado por las horas, en el silencio que imagina tu espalda. ¿Qué rosas traerás

hasta mi boca? ¿Qué fuego a mi pecho adormecido? Tu recuerdo es un grito quebrantando mi piel en el suspenso de una nota. Una melodía que solo tú completarás en mi vientre. Un anhelo en el margen de tu sonrisa. Un acorde susurrado por tus manos.

Del poemario Adagio ma non troppo de INMA J. FERRERO -MadridSon tus ojos, los que buscan mar adentro y yo pretendo ser marinero sin vela, ni besos como si fuera posible comer y no abrir la boca como si soplara el viento y estuviera quieto tu cabello

como desprenderte de tu ropa y yo, solo conformarme con recogerla y es que no sé nada de Usted y estoy interesado en saber.

JOSÉ LAPAZ ROMERO -Valencia-

193


PARÉNTESIS… Iridiscentes tornan las baldosas a tus pies una hojarasca dorada nutre las aceras mientras viajas a salto de mata, en mi mente juguetona te quiero ver, con perlas al aire. Paréntesis, corto, quizás la mano dé para dos mas no por ello pleno de gratitud y embeleso así escogeré cada mueca tuya, cada bisbiseo y haré circunloquios entre las esquinas del otoño. Amante de mis sueños, que ruge en mi vientre odalisca en una noche de cuento, sosegado crisálida expectante entre mis dedos curiosos diletantes de tus contoneos, de tu escurridiza pose. Hube de ser diestro para escapar de la punición

que tus ojos me otorgaban al cerrar sus cortinas prevenido volví bajo la luz de tu palomilla gentil eres silueta que me haraganea la aurora tardía. No cejes en pasear por las líneas de mi vuelta porque vendré cargado de estrellas, jubiloso acarreando el tesoro librado a la noche tersa recuerda eres el fanal que brillará a mi regreso. Liviano como la caída de tu vestimenta, me hallo sé que parto a la vivencia de tu cuerpo rendido beberé del lagrimeo de los serafines recelosos silente será la marcha, apasionada la venida. Paréntesis quebraré en el nítido atardecer abigarrando el onírico deseo con la real victoria.

SANTIAGO PABLO ROMERO -Trigueros-

UN NUEVO CHILE Hoy se visten de salvadores y se bañaron en tu sangre hoy se presentan como nuevos y son tan viejo como el hambre te cortaron las manos robaron tus sueños te dejan sin dinero para llegar a viejo te regalan espejos y monedas y crees en ellos los mismos que barrieron Las Alamedas con tanques y metrallas hoy te ofrecen un chile nuevo pero de esclavo de sus mañas te regalan monedas que te quitarán mañana alimentan a sus hijos con tu salud y tu educación y con tus necesidades básicas se van a veranear y a ti te dejarán mendigando en sus calles y en sus plazas. MARCO ANTON -Chile-

PARA SIEMPRE LA POESÍA La poesía es para mí una manera de ser y de estar en el mundo. Poesía es el conocimiento de la belleza y el extremo de lo natural. La poesía es una cuestión de amor, vocación y supervivencia. Yo sin poesía no podría vivir. La poesía detiene la muerte, hace inmortal la vida, nos convierte en supervivientes con el objetivo esencial de crear belleza con morfemas y sintagmas. La poesía no es una razón para morir ni para justificar la muerte como podría parecer leyendo a Bécquer. “Solitario, triste y mudo hállase aquel cementerio. La poesía acompaña a la hora del café, del almuerzo, de la cena, cuando lean poesía si quieren sentir el amor, la vocación y la supervivencia. hacemos el amor, en todo momento. SUSANA RIVAS -Venezuela194


MUJER Mujer parida en silencio en madrugadas serenas cuando el sol calla

que alimentara las crías nuevas De tu vientre nacen capullos que germinarán en la madre tierra

De tus manos brotan estrellas que albergarán niños huérfanos

De tus pies se dibujan las huellas que guiarán pasos inciertos

De tus cabellos surge la luz que indicará buenos senderos

De tu boca regurgitan besos que amamantarán la vida eterna

De tus pechos emana la savia ANTONIA RUSSO -Argentina-

SOY Mis pensamientos son mañanas que llegan al pie de tu ventana, soy el sol fresco que entra en tu cuarto para acariciar tu cara. Existo como arritmia de tu vida, libertad de tu cuerpo, desnudez de tu encierro. Atasco en ti manojos de alegrías que se desmoronan con malos momentos. Restauro tu cristalino corazón roto guardado bajo tu pecho. Surjo bajo la puesta de sol en tus recuerdos que son como flor esparcida sobre muertos. Soy el sol fresco, libertad de tu cuerpo manojos de alegrías puesta de sol y desnudez de tu encierro. Soy muerto de dolor. Arritmia de tu vida, soy la flor marchita que vive de tu amor. MISAEL GARCÍA CONSUEGRA -México195


UN BOLERO EN LA NOCHE Amamos la noche que se alza en la sensualidad del fuego.

La luz en el cielo de los ojos atarraya la orquesta y nos fundimos en el follaje de los cuerpos.

Fluimos en la danza hacedores de olas en el ritmo oscuro de la lluvia.

Un bolero Caribe nos embriaga tiritantes sedientos

La forma de la uva se desgrana en el agite de la boca y dejamos en el beso la semilla.

Un solo espacio uno solo tú en mi canción. ANGELA PENAGOS LONDOÑO -Colombia-

ALMA LOCA Delira el alma sometida a la locura del corazón, sumida en las estrellas, se pelea con la luna queriendo brillar más, y vaga por los espacios de la verdad y la mentira sin aclararse de la sinrazón.

para comprobar que el alma no sangra aún en su locura, aún en su verdad. Sin destino ni estación de llegada, está aprisionada por si misma, en si misma, consigo misma, queriendo gritar, expresar sus silencios y abandonarse rendida a una existencia irreal.

Desea escapar el alma, navegar libre en el mar, atravesar el desierto en soledad, y bajar a los infiernos ÁNGEL L. ALONSO -Almería-

Ese beso en la frente que me das cada mañana alimenta mi alma me llenas de confianza, me dice... amor… mi calor nunca te faltara

tu fuerza seré... de amor te llenaré... de mi mano caminarás. Amarte es mi promesa mi tierna princesa. MARY L. GREEN -Panamá196


CORAZÓN CALLADO Sé que no te has dado cuenta, que no has notado aún amiga del alma de mis intentos fallidos de hablar contigo, de hablar de mis sentimientos contigo. Y me encuentro en el réquiem de una esperanza, amando a mansalva, gritando mi amor con los labios cerrados. Por eso se abre mi alma y te escribo un verso desde el centro de mi corazón callado Y te hablo dormido en la madrugada, y en mis sueños a veces logro desnudarte y me despierto. A veces mis sueños mueren antes del alba.. Voy dejando a las canciones hablar por mí, son señales al viento a quien no quiere entender nada, en vilo el deseo inclinando la mirada y esbozando una sonrisa voy saboteando mis ganas; Con la bondad en las palabras, hablando de tus amores, asintiendo a tus palabras de miel voy midiendo tus labios por eso se abre mi alma y te escribo un verso desde el centro de mi corazón callado RAFAEL TONY BADIA -República Dominicana-

ESCRIBE... ¡QUE TE AMO! Escribe... que los poros de mi piel respiran no más por ti; y la savia ternura de mi ser guarda el aroma tuyo. ¿Te sorprende esto? Escribe... que mi verso navega en ti, sutil y etéreo; que mi aliento busca el tuyo, desbocado e insistente. ¿Sabes lo que siento? Escribe... que mi corazón aún... se emociona, y mi cuerpo... vibra en éxtasis de amor;

con la dulzura volátil de un beso en la madrugada. ¿Cuánto te gustó? Escribe... escribe pues que te amo, que los días desperdiciados... los anhelos; ¡Desesperado! Como huérfano en el desierto... ¿Te enfada esto? Escribe... que mis fuerzas son otras sin ti, y besar quiero tus labios. ¡Qué perdido estoy sin ti! ¡Porque te amo no te vayas! ¿Qué sientes por mí?

EDGAR ENRIQUE PÁRAMO BLANQUICETT -Colombia197


APUESTA POR LA LOCURA… La gente dice que estoy loca y estoy orgullosa de ello, la gente dice ven y siéntate y yo corro por aquí,

¿Por qué estoy loca? ¿Por qué vivo así? ¿Por qué soy tan feliz? Si estar cuerdo es chismorrear si estar cuerdo es dejar de vivir si estar cuerdo es disfrazarse de real si estar cuerda es estar aquí quieta, si estar cuerda es estar a la moda si estar cuerda es preocuparse por estar soltera si estar cuerda es morir cuando sea la hora entonces renuncio a estar cuerda.

la gente dice que ante la muerte me debo entristecer, y yo río y río, la gente se enoja porque vivo y yo lo hago con más fuerza. La gente me mira caminar, y yo acabo desviando la mirada.

Quiero ser loca por qué amo vivir quiero experimentar que es pisar en cielo, quiero sonreír en un día triste.

La gente odia la turba y yo… me pongo a reír como loca. La gente goza en el día de fiesta y mi fiesta son todos los días, estoy loca, loca, loca,

Sí, y retarle al mundo a ser yo y decirle al mundo que no estoy triste y no estar triste porque estoy viva, y tócame, que no soy real…

la gente odia que pinte fuera de la línea, y yo tomo el pincel y lo reto a salirse.

DANIELA DÍAZ SARMIENTO -Ecuador-

PENSANDO EN AMOR Podrás no creer en el sol o la luna, pero eso no la desaparecería creer mentiras en verdades y más utopías, hay verdades que no cambian sin duda.

Dale vida al amor no la hagas dormir, tu corazón y pensamientos existen por él solo sé consciente y hazlos latir.

Y el amor es uno de ellas, por experiencias podrás negarlo si quieres cambiar besos por bienes, pero su efecto no la encontrarás en ellas.

Sólo el amor es inmutable y eterno, por ser parte de lo realmente bello hasta mi forma de amar podría ser etéreo.

TEMO CARLOS DE LA CRUZ -México-

SUEÑO ROTO Ahora mi sueño se fue tengo los pies en el suelo a la realidad he decido volver tranquilo y sereno bello tiempo pasé entre letras y grupos sé que no volveré para mí ya no es ese mi mundo

las cosas bellas guardaré en un rincón de mi corazón de vez en cuando miraré reviviré esa linda ilusión de frente miraré buscaré un nuevo lugar no me hundiré hoy empiezo a caminar PABLO MANRIQUE YEBRA -España198


DESDE EL CIELO Día de fiesta al calor de un abrazo suena la música a nuestro alrededor la alegría se contagia, más juego nada de prisa, solo vamos a compartir alimentos propios de la estación. Nueces, avellanas, almendras molonas son frutos que nos satisfacen un montón día de campo, de carreras por saltar a la comba y jugar para ser campeón.

Escuchar el mejor chiste reír hasta que suene la campanilla, aplaudir lo que te sale del sentimiento y hablar hasta que te quedes sin voz. Son días que nos recuerdan que allí mismo en el cielo, están nuestros amigos los que nos dan fuerzas, a los que nunca olvidamos y que nos siguen dando su amor.

MARÍA JOSÉ SOLANO JIMÉNEZ -San Fernando-

LAS ARENAS DEL REGRESO Escucho el mar de tus deseos sacudiendo mi lecho y veo la luna que ilumina tu pecho, y a ti, dispuesta para amar; porque tu corazón, dice palabras de miradas profundas para que toques con tus labios las arenas del regreso.

Ábrete y canta para arroparme con tu furia de inocencia y por las noches crecerá dentro de ti la cresta de mi ola que en gotas de poesía se esparcen en tu cuerpo y donde tiembla tu danza de fuego como amantes que somos. YSIDRO PARRA -Venezuela-

VACÍO Vacío, lleno de nada, imbuido en algo vacío, frío, vacío de sentido. Envuelto en vacío, pulmones vacíos, vacío respiro bocanadas de nada. Vacío de espacio, el tiempo vacío vacía el letargo

lleno de hastío. Vacíos recuerdos, se crea el vacío, despresurizo la nave del olvido. Vacíos por dentro, saltando al vacío, buscando llenar de gravedad el vacío destino. Vacíos intentos, llenos de brío,

vacío está el cuenco amargo de vino. Vacío, amigo vacío, me llenas de calma, vacías mi mente vacía de nada, dejando que llene el vacío que escuece inmerso en el alma.

ÓCAR GAVILÁN -Salamanca199


200


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.