Transgrancanaria 2010

Page 1

REPORTAJE TRANSGRANCANARIA 2010-VERSION REDUCIDA

TRANSGRANCANARIA 2010 REFERENTE CANARIO Y NACIONAL DE CARRERAS DE ULTRAFONDO

Pรกgina 1


REPORTAJE TRANSGRANCANARIA 2010-VERSION REDUCIDA

SI NO SABES DONDE ESTA TU LIMETE ES QUE NO HAS ESTADO EN LA TRANSGRANCANARIA 123 kms de pura aventura donde experimentarás sensaciones indescriptibles. Miguel Ángel Heras venció con un tiempo 13 horas 4 minutos y 14 segundos mientras que el último clasificado invirtió casi 30 horas. Cientos de atletas anónimos con diferentes historias con un objetivo común, ser finisher de la Transgrancanaria y vivir una experiencia única. ____________________________ Fotos/Texto:Ángel Luis Ferraz

D

écima edición de esta singular prueba que se ha convertido en el referente de carreras de montaña en Canarias y una de las más importantes a nivel nacional. Son las 11.30 de la noche y los corredores de la modalidad de la Transgrancanaria Larga y la Sur Norte ya están pre-

12 de la noche se da el pistoletazo de salida, pronto se estira el pelotón principal situándose Arnau Juliá en primera posición segundo Adolfo Aguiló y Lizz Hawker en tercera posición. Miguel Angel Heras salió retrasado respecto al grupo de favoritos pero fue remontando posiciones hasta llegar en segunda posición a la altura de la charca tras el imponente ritmo de Arnau Juliá. En el trayecto de Maspalomas al primer avituallamiento es donde Heras se sitúa en primera posición imponiendo un fuerte ritmo que es notablemente superior a todos los participantes y pone grandes diferencias, fruto de este ritmo sufre una caída pero sin consecuencias para su objetivo final.

23:59 Unos segundos para la salida, los nervios, la tensión y la ansiedad por comenzar está presente en el ambiente. Playas de la isla.-Repartidas por los 236 Km del litoral de Gran Canaria existen alrededor de 160 playas de diferentes tamaños. En la salida de la prueba se recorre parte de Playa del Inglés y Maspalomas, litorales kilométricos con hoteles y restaurantes que reciben a miles de turistas. Las Dunas de Maspalomas esculpidas por el viento frente al mar recuerdan al desierto africano, mermadas por los últimos temporales.

23.40 Salida en Playa del Inglés- Fotos para el recuerdo, saludos de amigos y familiares la tónica general de momento. parados para iniciar el recorrido de 123km y 92km respectivamente. Hay un gran ambiente en Playa del Inglés lugar de salida de la prueba con los corredores y los aficionados que año a año se van sumando y su presencia se hace notoria por los diferentes rincones de la geografía grancanaria. A las

Este año se añade una nueva modalidad la starter

Transgrancanaria Larga 123 Km Transgrancanaria Sur-Norte 92Km Transgrancanaria Maratón 43 Km Transgrancanaria Starter 23 Km

01:53 – Avituallamiento Presa Ayagaures(km 21)- Miguel Ángel Heras pese a sufrir una fuerte caída llega en 1ª posición.

TRANSGRANCANARIA 2010 REFERENTE CANARIO Y NACIONAL DE CARRERAS DE ULTRAFONDO

Página 2


REPORTAJE TRANSGRANCANARIA 2010-VERSION REDUCIDA

03:47 Avituallamiento Tunte , Km 35- Alejandro Tejero llega con problemas físicos y requiere asistencia sanitaria. En el primer avituallamiento hay una gran expectación por parte de los aficionados para ver a los corredores tras uno de los tramos más duros de la Transgrancanaria de este año debido al temporal de este año y que dejó con mucha agua el recorrido. Muchos corredores sufrieron caídas en esta parte que añadirían un plus de dificultad a la prueba. Al final, el primero en pasar por el avituallamiento sería Miguel Angel Heras seguido de Arnau Juliá y en tercera posición Adolfo Aguiló. En categoría femenina la primera en pasar fue Lizz Hawker, la campeona del mundo de ultra trail y en segunda

10:10 Mirador de Becerra, km 51/82- Aarón López creador de la web de carreras por montaña www.bichillorunner.com www.bichillorunner.com

Roque Nublo Testigo omnipresente durante gran parte del recorrido. Esta roca basáltica de 60 metros corona un pico de 1700 m. Considerado lugar sagrado por los antiguos pobladores de Canarias, los guanches. Esta roca formada por la erosión queda oculta por las nubes con mucha frecuencia de ahí su nombre.

4:08 Tunte – Gilberto M. Reponiendo fuerzas.

10:32 Camino de la Cruz de Tejeda Km 2.5 /52 /83.Con peto naranja los atletas de la modalidad Transgrancanaria maratón. mundo de ultra trail y en segunda posición Nerea Martínez.

7:10 Pico de Las Nieves Km 47,5 / 79,5 (1.940m) - Empieza a amanecer y se atisba en la lejanía el duro trazado de la prueba.

En el segundo avituallamiento la primeras posiciones se mantendría y las distancias entre los corredores se hacen más patentes por los kilómetros recorridos. Por parte de los corredores locales los primeros serían Alejandro Tejero, Alberto Rodríguez, Gregorio Armas, Francisco López. Gilberto Molina

TRANSGRANCANARIA 2010 REFERENTE CANARIO Y NACIONAL DE CARRERAS DE ULTRAFONDO

pasaría un poco retrasado en la clasificación general pero algo común en él a la hora de afrontrar estas pruebas poco a poco va encontrando su ritmo y recuperando posiciones a medida que va pasando la prueba, para finalizar en los primeros lugares de la clasificación. Los corredores de las categorías de las Trans Larga y la Sur-Norte continuarían juntos hasta Cruz Grande y en este

Página 3


REPORTAJE TRANSGRANCANARIA 2010-VERSION REDUCIDA punto la carrera se divide para cada categoría. La Sur-Norte continua por el camino de La Plata mientras que la Trans Larga fueron por la ruta de Las presas (Presa de Soria, Chira y Las Niñas).En los Llanos de Pargana se volverían a unir el recorrido de las dos pruebas, el punto kilométrico 44,7 y 72,9 respectivamente para llevarlos al punto más alto de la prueba el Pico Pozo de las Nieves con 1949 metros de altura, otro de los tramos más duros del trazado pero ya a 2 kms estaría el avituallamiento del Campamento del Garañón. A las 10 de la mañana se daría lugar en este punto la salida de la modalidad de

la Transgrancanaria Maratón. Una hora más tarde también tuvo lugar la salida de la nueva modalidad Transgrancana Starter con un recorrido de 23 km desde la Plaza del Pino (Teror) con un claro propósito de iniciación a este tipo de pruebas para ir aumentanto en dificultad según se vaya mejorando el nivel deportivo de los participantes.

Auditorio de Alfredo Kraus( Playa de las Canteras) fue el lugar de meta del evento. Gran ambiente durante el sábado y domingo para ver a los participantes a la llegada a meta. Hasta las 6 de la mañana del domingo estuvo abierta el control de meta para los últimos corredores de la modalidad de

123Km. La entrega de trofeos tuvo lugar el domingo a primera hora de la tarde en sus diferentes modalidades y categorías. Gran éxito de esta edición de la Transgrancanaria, esperamos la próxima edición que según nos comentan los organizadores habrán más novedades.

Después de Teror la carrera pasaría por la Finca de Osorio, Los Castillos, barranco de Tenoya y Los Giles donde estaría el último avituallamiento de la prueba. La plaza de la Música junto al

Avituallamiento del Garañon - Bolsas de los corredores para cambiarse en este punto de control.

Punto de control del Roque Nublo Km 68,4 . Este año se añadió el control de tiempo en este punto.

Avituallamiento de Teror ,km 99. Ismael Suarez con su gorro de Arlequín que lleva a las principales pruebas de Canarias.

Camino del avituallamiento- Este año se reforzaron los aviAuditorio de Alfredo Kraus punto la salida deuno la modalidad tuallamientos, de ellosdejunto al acceso al Roque Nublo.

Plaza de Nuestra Señora del Pino. Desde su primera aparición en 1481 entre las ramas de un pino, la Virgen del Pino ha sido muy importante en la historia de la isla. En 1914 el papa Pío XII la proclamó patrona de la isla, Teror y su santuario se convirtieron en la capital religiosa de la isla.El 8 de septiembre peregrina hasta aquí gente de toda la isla.

TRANSGRANCANARIA 2010 REFERENTE CANARIO Y NACIONAL DE CARRERAS DE ULTRAFONDO

Página 4


REPORTAJE TRANSGRANCANARIA 2010-VERSION REDUCIDA Playa de las Canteras. La mejor playa de la ciudad tiene casi cuatro kilómetros de extensión y hasta 100 metros de ancho en algunos lugares. Es de arena dorada, “la barra” una barrera natural protege la playa del fuerte oleaje, permite el baño incluso cuando el mar está más embravecido.

Grupo de voluntarios en Teror- Imprescindible el trabajo de mucha gente anónima para que la prueba salga adelante.

7:10 Pico de Osorio Km 103- Al fondo se ve el Pico de Osorio que se encuentra junto a la Finca de Osorio.

Meta Playa de las Canteras. El lugar soñado por todos los corredores donde se viven momentos muy emocionantes.

Record de participaciones. Ismael Martín Toledo ha participado en todas las ediciones de la prueba y no ha sufrido ningún abandono. Con mucha nostalgia recuerda la primera edición donde se pretendía hacer la prueba en dos etapas y donde todos los corredores hicieron la prueba en una sola jornada. Era una prueba más familiar según nos comenta donde casi todos nos conocíamos, no había chip de control de tiempos, se hacía a mano, recuerdo que muchos hicimos la prueba con botas de montaña . Aún guarda todos los dorsales de cada una de las participaciones en cada carrera junto con la camiseta conmemorativa de cada edición. Sin lugar a dudas un corredor ejemplar con innumerables anécdotas, ha visto como ha ido creciendo la trans a lo largo de todos estos años.

C.D RUNGOSAY- Fue el primer equipo en la clasificación general además con numerosos premios a nivel individual.

TRANSGRANCANARIA 2010 REFERENTE CANARIO Y NACIONAL DE CARRERAS DE ULTRAFONDO

Página 5


REPORTAJE TRANSGRANCANARIA 2010-VERSION REDUCIDA

TRANSGRANCANARIA 123KM 1º Miguel Angel Heras 13:04:14 2º Arnau Juliá B. 14:04:43 3º Adolf Aguiló Bort 14:19:23 1ª Lizz Hawker 15:41:36 2ª Nerea Martinez 16:21:11 3ª Alter Julia 16:23:07

TRANSGRANCANARIA 92 KM 1º José Luis Arribas Mediero 11:29:06

Miguel Heras el ganador junto a Arnau Julia que ha subido al pódium en sus tres participantes en la Trans.

2º F.Javier López Mendoza 11:38:34 3º Alfonso Cabrera Cabrera 11:42:01 1ª Carolina Alemán Sánchez 13:40:49 2ª Laura Barrera Jaizme 13:57:04 3ª Gehmacher Christine 14:10:09

TRANSGRANCANARIA MARATON 1º José Fco. Gutiérrez 3:28:35 2º Evaristo Almeida B. 3:56:43 3º Fabien Podeur 4:03:57 1ª Lara Klaassen 4:30

Pódium categoría general femenina Lizz Hawker la campeona del mundo junto con Nerea y Julia Alter.

2ª Monica Raquel Reyes 4:57:29 3ª Mª del Pilar Martín Suarez 5:13:04

TRANSGRANCANARIA STARTER 1º Luis Angel Rebollar Gallardo 2:02:33 2º Ismael Martín Toledo 2:05:13 3º Sergio Rodriguez Salido 2:11:24 1ª Fernanda Maciel 2:13:11 2ª Judit Mena Medinilla 3:13:56 3ª Abigail Cabrera Grubb 3:15:28

Foto de familia- los ganadores de las diferentes categorías junto con parte de los voluntarios de la carrera. TRANSGRANCANARIA 2010 REFERENTE CANARIO Y NACIONAL DE CARRERAS DE ULTRAFONDO

Página 6


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.