S lar de Cultura
Berklee descarta el proyecto de la Torre de la Música en Valencia
En el arte, los griegos buscaron la belleza eterna
Pág. 7
un semanario objetivo, libre y con capacidad de análisis
Año 3. Número 191
Vargas Llosa rechaza dirigir el Cervantes
Villahermosa, Tabasco, México, Lunes 23 de enero de 2012
Pág. 6
Precio $5.00
Mario
MADRID, España | Elmundo.es
Vargas Llosa ha declinado la oferta del Ministerio de Exteriores para dirigir el Instituto Cervantes, y así se lo ha comunicado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una carta personal, según ha informado Radio nacional. El sí del “nobel” hispano–peruano, que trascendió el pasado miércoles, se daba casi por hecho entre los profesionales del Instituto Cervantes, que consideraban que la filtración de la noticia indicaba que ésta estaba madura. El Gobierno planeaba encargar a Vargas Llosa una función de representación del Cervantes, más que un cargo directivo con funciones de gestión directa. Éstas recaerían en un “número dos” que correspondería al filólogo Rafael Rodríguez Ponga. Vargas Llosa, vinculado informalmente a Unión, Progreso y Democracia, ya rechazó la oferta de dirigir el Cervantes en 1996, cuando el propio Aznar le ofreció el mismo cargo. Según informa el diario ABC, el escritor alega sus compromisos previos para rechazar el puesto pero ha agradecido a Rajoy la oferta. En esa ocasión, el escritor argumentó que podía servir “mucho más a España, a la cultura y al Gobierno de Aznar, conservando la independencia y libertad” que había tenido hasta entonces. El autor de “La fiesta del Chivo”, “La ciudad y los perros”, “Pantaleón y las visitadoras” y “La tía Julia y el escribidor”, entre otras novelas de ficción, ha dejado ahora clara su disposición a seguir colaborando con esta institución desde su condición, desde hace veinte años, de miembro del Patronato, un órgano rector cuya presidencia de honor ocupa el rey Juan Carlos. Gira asiática Hace pocos meses, Vargas Llosa participó en una gira del instituto para promocionar la lengua española por Japón y China. El Instituto Cervantes, que tiene por objetivo la difusión de la lengua española y la cultura en español, fue creado en 1991 y en la actualidad cuenta con 77 centros en 44 países de los cinco continentes. Vargas Llosa era para el Ejecutivo español el candidato ideal para representar a la lengua castellana en todo el mundo: el escritor tiene la nacionalidad española desde 1993 y un gran prestigio internacional. Durante dos días Vargas Llosa, que se encuentra en Londres en una visita privada, no se había pronunciado sobre el ofrecimiento hasta que se ha conocido hoy por fuentes del Gobierno su decisión. El conjunto de obras citadas y otras títulos como “La casa verde”, “Conversación en La catedral”, “La guerra del fin del mundo”, “El hablador”, “El paraíso en la otra esquina” o “Travesuras de la niña mala”, le han consagrado como uno de los grandes escritores latinoamericanos y le han hecho merecedor de numerosos premios, culminados con el Nobel recibido en 2010. SC