S lar de Cultura
El MET de Nueva York recibe una valiosa colección de arte cubista
Pág. 7
un semanario objetivo, libre y con capacidad de análisis
En Chinameca, Morelos el 94 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata
Año 4. Número 255
Villahermosa, Tabasco, México, Lunes 15 de abril de 2013
Pág. 6
Precio $5.00
Descubren en Egipto los papiros más antiguos del mundo
Un
EGIPTO, El Cairo. | Elpaís.es
equipo de arqueólogos ha descubierto en Egipto un puerto histórico en la costa del de Marzo Rojo con los papiros más antiguos hallados hasta el momento, informó el pasado miercoles en un comunicado el Ministerio de Estado para las Antigüedades. El puerto, que se remonta a la época del faraón Keops, el segundo rey de la IV dinastía que reinó hace más de 4.500 años, se ubica en la zona de Wadi al Gurf a 180 kilómetros al sur de la ciudad de Suez, en el este de Egipto. En él, se han encontrado cuarenta papiros con inscripciones jeroglíficas, que documentan la vida cotidiana de los egipcios, algunos de los cuales llevan fecha del año 27 del reinado de Keops. En la nota, el ministro de Estado egipcio para las Antigüedades, Mohamed Ibrahim, explicó que esos textos incluyen registros mensuales con el número de trabajadores en el puerto y ofrecen detalles sobre sus vidas. El arqueólogo francés Pierre Tallet, director del equipo galo que ha colaborado con arqueólogos egipcios en las excavaciones, agregó que en los papiros se refleja el estilo de vida de los ciudadanos en la antigüedad, sus derechos y obligaciones. Los documentos han sido trasladados al Museo de Suez para que sean estudiados. El puerto, al que llegaban barcos con bronce y metales procedentes de la península del Sinaí, cuenta con un muelle, donde se han descubierto varias anclas de piedra. Asimismo, hay restos de habitaciones en las que se alojaban los trabajadores del puerto y 30 cuevas excavadas en la roca, junto a bloques de piedra empleados para cerrarlas con el nombre de Keops escrito en tinta roja. También se han hallado cuerdas de embarcaciones y herramientas usadas para cortarlas.SC