Rumbo Nuevo Viernes 13 de Enero del 2012

Page 1

Villahermosa, Tabasco, México. Viernes 13 de enero de 2012

Edición: 16275

$8.00

68 años

RUMBO NUEVO E

L

D I A R I O

D E

L A

V I DA

TA B A S Q U E Ñ A

www.rumbonuevo.com.mx

Unidad para el PRI: Granier Confía que el CEN tome la mejor decisión para Tabasco. Se seguirá discutiendo para que haya unidad en el partido. Estoy al margen y no quiero participar, puntualizó el mandatario.

POLÍTICA PÁG. 3

Fotos: Archivo / RUMBO NUEVO

Alfredo Cobo, nuevo Presidente de los Hoteleros en Tabasco POLÍTICA PÁG. 7

Luis Felipe Graham Zapata

Jesús Alí de la Torre

Sin candidato aún en el PRI

Sale terna en la UJAT

Van Campos Montejo, Wilfrido Contreras y Piña Gutiérrez

POLÍTICA PÁG. 5

EMPATE La candidatura de unidad del PRI a la gubernatura de Tabasco se encuentra “en proceso de construcción” y los aspirantes punteros son Luis Felipe Graham Zapata y Jesús Alí de la Torre”, afirmó Pedro Joaquín Coldwell, presidente del CEN priista. En entrevista tras la reunión que sostuvo con el ex gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, Coldwell aseguró que en su partido “no hay imposiciones, ya que las candidaturas en los gobiernos de los estados se construyen a partir de acuerdos entre los aspirantes”.

POLÍTICA PÁG. 3


2

HOY ESCRIBEN

Grupo Rumbo Nuevo CONSEJO EDITORIAL

MARGARITA MARTÍNEZ LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS JULIO CÉSAR JAVIER QUERO

RUMBO NUEVO EL

D I A R I O D E L A V I D A TA B A S Q U E Ñ A

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ SUBDIRECTORA GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN

GLORIA K. LÓPEZ

DIRECTOR

DIRECTORA EDITORIAL

CÉSAR A. JAVIER PÉREZ

MARGARITA MARTÍNEZ

COORDINADOR GENERAL

COORDINADORA DE SUPLEMENTOS

NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FIGUEROA

COORDINADORES

DE

SR SPLENDOR&ROSTROS

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Ramón Galguera Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez. Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 315-47-27 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 04-2010-121314193400-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00223-RHY emitido por ROMAY HERMISA Y CIA S.C y registrado en el padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.” La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.

CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA gerencia@rumbonuevo.com.mx, contacto@rumbonuevo.com.mx

CORREOS DE REDACCIÓN, redaccion@rumbonuevo.com.mx cesarjavier@rumbonuevo.com.mx gkldedios@hotmail.com

Rumbo Nuevo Radio JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR

CONDUCTORES:

GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

DIRECTORA EDITORIAL

ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ

Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am y 104.9 fm del Grupo Radiorama. Es una producción de Grupo RN, bajo la responsabilidad de 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos en cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362.

CORREOS DE RUMBO NUEVO RADIO

radio@rumbonuevo.com.mx redaccion@rumbonuevo.com.mx

S lar de Cultura CONSEJO EDITORIAL

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO MARGARITA MARTÍNEZ ABIUD PÉREZ OLÁN GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

JULIO CÉSAR JAVIER QUERO

VERSIÓN

DIRECTOR GENERAL

WEB SOLARDECULTURA.COM:

MAURICIO JAVIER CORTÉS

RUMBO NUEVO

BRÚJULA DEL DÍA

Entrampada selección de candidato CAYUCO

Enrique Muñoz González

Pág. 9

AQUÍ... TABASCO DICE Abiud Pérez Olán

Pág. 13

PRI ve apretada contienda interna en Tabasco

Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del tricolor, afirmó que existe prácticamente un empate en las preferencias entre Luis Felipe Graham y Jesús Alí de la Torre

L MÉXICO, DF AGENCIAS

as negociaciones para elegir al candidato del PRI al gobierno del estado de Tabasco se entramparon tras conocerse que existe prácticamente un empate en las preferencias entre el ex secretario de Salud, Luis Felipe Graham, y el ex alcalde del municipio de Centro, Jesús Alí de la Torre, confirmó el líder nacional priísta, Pedro Joaquín Coldwell. “Las encuestas que hemos realizado muestran unas (cifras) muy parejas, están entre Graham y Jesús Ali, está muy cerrada la competencia y eso es lo que ha dificultado la construcción de un acuerdo”, dijo al rechazar que ya haya precandidato priista. Aunque se esperaba cerrar un acuerdo tras las mediciones y luego de que en diciembre el

El líder nacional priísta, Pedro Joaquín Coldwel ex legislador Humberto Mayans Canabal declinó en su búsqueda de la gubernatura por el PRI, lo que lo colocó como el virtual pre candidato al Senado en la primera fórmula, las pláticas quedaron entrampadas, pero no rotas. Coldwell explicó que las negociaciones continuarán, “estamos en proceso de cons-

trucción de la candidatura de unidad, en el PRI no hay imposiciones, las candidaturas de los gobiernos de los estados se están construyendo a partir de acuerdos entre los aspirantes y de mediciones que hacemos a través de casas encuestadores y auscultaciones a los líderes de opinión de cada entidad federativa”.

“después de Núñez todos los demás son de segunda”. En ese sentido precisó que el sol azteca saldrá victorioso en los comicios del uno de julio, “Ya llegó el tiempo de un verdadero cambio en Tabasco, sea quien sea el candidato del PRI, el PRD triunfará en el

Estado”, manifestó. Lo anterior tras su arribo a la ciudad de Villahermosa, dado que de perdió su vuelo que lo llevaría a Tuxtla Gutiérrez, para posteriormente trasladarse vía terrestre hasta la capital chiapaneca donde realizará una gira de tres días.

De segunda cualquier candidato, ante Núñez: AMLO

REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

El precandidato presidencial de izquierdas Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sin importar quien sea el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado

Viernes 13 de enero de 2012

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Pág. 14

TELÉFONOS DE

EMERGENCIAS

INCENDIOS

3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346 3153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981 3153467 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23 3158433 3511735 3515333

Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al

315 47 27


68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de enero de 2012

POLÍTICA www.rumbonuevo.com.mx

Tomar la mejor de las decisiones

Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero

Por el bien del priismo: Granier

El jefe del Ejecutivo, Andrés Granier, que los análisis y el debate sigue todavía en el CEN del PRI y no hay una decisión final

RUMBO NUEVO

l mandatario estatal Andrés Granier Melo dejó en claro que “como militante del PRI, solo pido unidad y que se tome la mejor de las decisiones”, al ponderar que gobierna para todos “pero pertenezco a un partido y estoy al margen”. En breve entrevista con los medios de comunicación al término del evento de toma de protesta del nuevo dirigente de los hoteleros tabasqueños, el jefe del ejecutivo estatal estableció que se debe tomar la mejor de las decisiones por el “bien del priismo” y esto agregó: “quiero y pugno porque exista unidad, es mi partido y deseo que exista unidad, que se tome la mejor de las decisiones en bien del priismo tabasqueño”. Precisó que tiene informes de que los análisis y el debate sigue todavía en la ciudad de México en el Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional y no hay una decisión final. “Estoy al margen y no quiero participar”. VAN POR EL CONVENCIONES Por otra parte, el mandatario estatal destacó que el proyecto del

E

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE

En breve entrevista con los medios señaló que pertenece a un partido, por lo cual esta al margen de la designación de candidato al gobierno

Quiero y pugno porque exista unidad, es mi partido y deseo que exista unidad, que se tome la mejor de las decisiones en bien del priismo tabasqueño Andrés Granier Melo

Gobernador de Tabasco

nuevo centro de Convenciones no se ha eliminado, se encuentra estancado por diversas cuestiones, pero que “esperamos que al termino del presente año se tengan los

primeros avances del mismo”. Dijo que este nuevo espacio se ubicaría a un costado de la nave tres del parque Tabasco, y que su costo es cercano a los 400 millones

de pesos, “que se buscan entre la Iniciativa Privada, para que no se convierta en una carga para el erario del estado”.Mencionó que se puede realizar por etapas y que,

“no importa que al salir de esta administración se este en una de las mismas, ya que se dejaría con papeles para que no se suspenda, ya que es en beneficio de todos”. Precisó que esta oferta para la construcción del Centro de Convenciones “está abierto para todos, no solo para la IP local sino nacional”, en donde comentó que “hasta Carlos Slim puede entrar, ya que cuando se construyó la Plaza Comercial se comentó, pero por diversos motivos no se concretó”.


En sesión privada los integrantes del Consejo Universitario integró la terna para rector conformada por Rodolfo Campos, José Manuel Piña y Wilfrido Contreras

E

Lista terna para la UJAT POLÍTICA

De donde saldrá el próximo rector

de Gobierno quien deberá elegir de entre la terna, al próximo rector de la UJAT, por lo que a partir de este jueves y dentro de los próximos diez días, se estarán convocando a los tres candidatos para la explicación de las acciones de trabajo personales además que realizarán una

previa auscultación antes de tomar el fallo. La todavía rectora expuso que la Junta de Gobierno está encabezada por representantes de cada división académica, “son diez distinguidos miembros de la Comunidad Universitaria y la preside la maestra Eglia Cornelio Landero, mientras que el secretario es Eduardo López López”. De este modo, la Junta de Gobierno deberá revelar el nombre del nuevo rector antes del 23 de enero, puesto que Gil Jiménez concluirá definitivamente su administración el 22 de enero, como lo señalan los estatutos de la UJAT. En tanto, Candita Gil Jiménez lamentó que no haya habido una mujer dentro de la terna de candidatos a suplirla en los próximos días. Por su parte, Rodolfo Campos Montejo anunció que, al ser considerado dentro de la terna, tendrá que solicitar licencia para ausentarse del cargo de Presidente del Tribunal Superior de Justicia, por máximo 15 días. Indicó que ya cuenta con su proyecto de trabajo para ser presentado en próximos días ante la Junta de Gobierno de la UJAT. Uno de los ejes de su proyecto será mejorar los estándares de calidad de los alumnos, además de que los egresados deberán salir de sus carreras con el conocimiento de inglés. Más adelante se intentó abordar a José Manuel Piña Gutiérrez y a Wilfrido Contreras, pero ninguno se detuvo a hablar con la prensa.

ALICIA MATEOS

cada uno de los aspirantes que deseen en este proceso aprobado por el Consejo Político Estatal, el 27 de diciembre pasado para cumplir con los requisitos de la convocatoria”, apuntó. Con respecto a la decisión de Evaristo Hernández Cruz, de emigrar a otro instituto político, el ex presidente estatal del PRI dijo respetar la decisión, la cual consideró personal.

Aysa Bernat dijo que el CEN y el CDE del PRI violaron los derechos de militantes al recortar la lista original de 10 aspirantes a cinco sin tener el método y menos las regla de la contienda. “Se violaron los derechos de todos, incluso de los métodos de selección que los priístas nos damos para cuestiones tan delicadas como es la selección del gobernador, el proceso federal, a diputados y senadores, y el proceso que viene que es de presidentes municipales y diputados locales”, comentó.

RUMBO NUEVO

l Consejo Universitario de la UJAT integró este jueves la terna para rector conformada por los catedráticos Rodolfo Campos Montejo, José Manuel Piña Gutiérrez y Wilfrido Contreras Sánchez, por lo que uno de ellos dirigirá los destinos de la universidad a partir del 23 de enero. En sesión solemne y privada, celebrada en el Instituto Juárez, los integrantes del Consejo Universitario inició sesiones el medio día de ayer, a fin de designar la terna a rector, a unos días de concluir el ciclo de Candita Gil. En primera instancia, se convocaron a cinco aspirantes para conformar la terna: Rodolfo Campos Montejo, José Manuel Piña Gutiérrez y Wilfrido Contreras Sánchez, además de Víctor Castellano Vargas y la maestra María Isabel Zapata; sin embargo, ésta última decidió declinar a sus intereses. Al término del evento, Candita Gil Jiménez explicó en qué consistió de la integración de la terna: “se le cuestionó a cada uno de ellos si estaban interesados en participar y la maestra María Isabel Zapata

La todavía rectora expuso que la Junta de Gobierno está encabezada por representantes de cada división académica Vázquez, decidió declinar ante esta participación. De esa manera quedaron cuatro elementos y, posteriormente, se decidió la integración entre los consejeros, quedando lista la terna que ustedes ya conocen”, dijo. Y es así como Campos

Montejo, José Manuel Piña Gutiérrez y Wilfrido Miguel Contreras Sánchez fueron nombrados como candidatos a la rectoría. “…hoy (ayer) mismo llevaré la notificación escrita a la honorable Junta de Gobierno”, anunció la decana. Y es precisamente la Junta

Surge nuevo aspirante a la gubernatura LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO

En espera que surja la convocatoria del PRI para la selección del candidato al gobierno de Tabasco, se dijo el diputado federal de este partido para inscribirse, José Antonio Aysa Bernat. “Sólo estoy esperando que resolución hay del Comité Ejecutivo Nacional con el proceso

Viernes 13 de enero de 2012

Foto: Rumbo Nuevo

4

RUMBO NUEVO

interno del PRI para la selección del candidato al gobierno de Tabasco”, apuntó. De la misma manera, reiteró sus deseos por competir por la candidatura de su partido al gobierno de Tabasco, empero reiteró que está en espera de la convocatoria. Comentó que va a depender de la emisión de la convocatoria y de los tiempos la decisión de partici-

par inscribiéndose en la Convención de Delegados para la selección del candidato al gobierno de Tabasco. “Son esas dos cosas las que me van a decir si participo o no; tengo que medir muy bien antes de decidir mi inscripción hacía la Convención de Delegados. Hay un tiempo para lanzar la convocatoria y hay un tiempo, después de salida la convocatoria, en dónde


Rafael González Lastra, Secretario de gobierno, aseguró que los institutos políticos en Tabasco trabajan como lo marca la ley

A

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE

Respetando el estado de derecho: González

RUMBO NUEVO

l dejar en claro que se tiene la plena confianza que el diálogo con todos los partidos se llevará a cabo, el secretario de Gobierno Rafael González Lastra garantizó que en este año electoral se respetará el estado de Derecho y que los institutos políticos trabajaran como lo marca la ley. De igual forma, al ser entrevistado por los medios de comunicación, el funcionario estatal dijo que con la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática ya se tuvo diálogo mediante vía telefónica “y tengo la plena confianza que nos podremos sentar a pensar por el futuro del estado”. También dijo que no tiene que afectar en nada la marcha del estado el proceso de selección que lleva a cabo el Partido Revolucionario Institucional “no debe ser así”. “No pondrán en riesgo la estabilidad de Tabasco y hay garantía de respeto total a los lineamientos y estatutos que el PRI marque para este proceso, lo que debemos de privilegiar es la tranquilidad y la paz social de Tabasco”. Destacó que vivimos en un clima de libertad, ese es su registro, definitivamente el pueblo de Tabasco sabe quién es quién, y bueno, a cada quien la historia en

5

Privilegiar la paz social de Tabasco POLÍTICA

Foto: Rumbo Nuevo

Viernes 13 de enero de 2012

RUMBO NUEVO

El funcionario estatal dijo que con la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática ya se tuvo diálogo mediante vía telefónica su momento colocará en su lugar y a cada quien será medido como debe de ser, señaló refiriéndose a Evaristo Hernández. Descartó que el Gobierno del Estado busque al ex alcalde de

Centro para evitar que siga causando incertidumbre respecto al trabajo hecho por el partido y de igual manera dejó lejana la posibilidad de que los descalificativos que se viertan por el resultado de

las encuestas, puedan desestabilizar al Estado. También confirmó que abundó que a finales de este mes se van a reunir con los dirigentes de los partidos para buscar estrategias

para garantizar la tranquilidad el pueblo tabasqueño. “Vuelvo a repetir, la confianza es plena para que nos sentemos con todos los partidos, incluyendo al PRD”.

Y estableció que con ello “se consolidará su infraestructura estatal, se afianzará el liderazgo que Tabasco tiene a nivel nacional en la materia y se fortalecerá la atención a la población”, remarcó. Después de hacer entrega de la medalla al mérito de la enfermera en el teatro Esperanzo Iris ante cientos de trabajadoras y acompañado del titular de salud Carlos de la Cruz Alcudia, dejó en claro que

“en Tabasco se trabaja todos los días para que la salud llegue a todos los rincones del estado”. Destacó que las enfermeras constituyen el eje principal del Sector Salud, sin demérito del trabajo de sus médicos y personal de apoyo. “Tabasco es referente a nivel nacional en la materia y mucho de eso se debe al trabajo permanente, solidario y humanitario de las más de seis mil enfermeras y enfermeros

de nuestro estado”, puntualizó. González Lastra resaltó que gracias al esfuerzo de todo el personal médico, Tabasco ya recibió su Declaratoria Nacional de Salud, pues encabeza en el país diversas estrategias sanitarias, como en el esquema de vacunación y el combate al cáncer cérvico-uterino y mamario, así como otros logros que lo consolidan como el líder en la región del Sureste mexicano y

del país.Subrayó que Andrés Granier es un aliado permanente del Sector Salud y amigo entrañable de las enfermeras, y gracias a sus permanentes gestiones ante la Federación se han logrado importantes recursos para fortalecer su infraestructura, pues en estos cinco años se han inaugurado 67 nuevas obras, que significa entregar en promedio una cada 25 días, con lo que se sigue consolidando.

La salud en Tabasco se cumple: González LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

“La salud es un compromiso que se tiene en Tabasco y se cumple a cabalidad”, destacó el secretario de Gobierno Rafael González Lastra, quien añadió que en este año “sin importar que sea el último de esta administración se ejercerá un presupuesto superior a los cinco mil 700 millones de pesos”.


6

Al reunirse con integrantes de la ATP el aún titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos, señaló que de alcanzar la rectoría su plan de acción se enfocará a establecer una educación de calidad

E

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

No me considero político POLÍTICA

Viernes 13 de enero de 2012

Asegura Campos Montejo de llegar a la UJAT

Candita Gil Jiménez. Entre otro de los puntos, dijo, se encuentra el orientar a la UJAT a diseñar proyectos de investigación científicos y pragmáticos para ofrecer soluciones a problemas que le aquejan al estado, en todos los rubros. Se pronunció para que el inglés sea obligatorio dentro de la Universidad, a fin de que el estudiante, al término de su carrera, tenga un conocimiento de inglés avanzado, lo suficiente para poder desenvolverse en su área y tenga mayores oportunidades de empleo. Sin embargo, su principal interés –asumió— se centrará en la mejoría de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, con la intención de que se conviertan en profesionales productivos y obtengan empleo a la salida de la universidad, “por lo que reforzaremos nuestra vinculación con los sectores productivos”, acotó. Dijo también que pronunciará para que sus catedráticos, administrativos e investigadores tomen cursos de capacitación en materia de liderazgo, “es necesario que la

UJAT tome un nuevo rumbo”, enfatizó. Ante periodistas locales y del interior del estado, el actual profesor de la División de Ciencias Sociales y Humanidades aseveró que una de sus principales ambiciones será el de contribuir al perfeccionamiento del trabajo de los académicos, a fin de lograr los estándares de calidad que requiere la UJAT. Quien ha solicitado licencia para ausentarse del cargo como

presidente del Tribunal Superior de Justicia por un lapso de quince días, expresó que su persona cuenta con los suficientes méritos y capacidades para asumir una responsabilidad de la talla de la máxima casa de estudios. Además, dejó en claro que de convertirse en rector, no será un burocrático del aparato administrativo de la UJAT. Rodolfo Campos Montejo inició su trayectoria en la UJAT

como catedrático de la División de Ciencias Administrativas. Lleva más de más de dos décadas, contribuyendo a la formación académica de varias generaciones, teniendo como alumnos a conocidas figuras de la política local como el procurador, Gregorio Romero Texquextle y el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, ambos en su curso del postgrado. También ofreció lecciones a Miguel Romero Pérez, dirigente actual del PRI en Tabasco, como estudiante de derecho en la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Rodolfo Campos Montejo es uno de los tres aspirantes a la rectoría de la UJAT, además de Wilfrido Contreras y José Manuel Piña Gutiérrez. Finalmente, Campos Montejo aseguró que de no ser elegido por la Junta de Gobierno de la UJAT como rector, regresará al TSJ a terminar su ciclo correspondiente, por lo que dejó en claro que no lo verán en las boletas del 2012, “no me considero político”, concluyó. Foto: Jorge Hernández

l candidato a la rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Rodolfo Campos Montejo, aseguró que de llegar a la máxima institución, su plan de acción se enfocará a establecer una educación de calidad, competitiva, de valores, bilingüe y, especialmente, a ofrecer ofertas de trabajo al egresado. Así lo externó durante su reunión con los integrantes de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), presidida por la periodista Gloria Karina López de Dios, donde reveló su plan de trabajo que ejercerá en caso de que la Junta de Gobierno de la universidad lo elija como el sucesor de

RUMBO NUEVO

Campos Montejo, aseguró que de llegar a la máxima institución, su plan de acción se enfocará a establecer una educación de calidad


7

RUMBO NUEVO

Foto: Jorge Hernández

POLÍTICA

Viernes 13 de enero de 2012

Consolidar a Tabasco en turismo de convenciones

Con la participación de Jean René Nogueiras, vicepresidente de la AMHyM, como del Jefe del Ejecutivo, Alfrdo Cobo González asumió la dirigencia en Tabasco

Se comprometió el nuevo dirigente de los hoteleros

Alfredo Cobo González, tomo protesta ante el mandatario estatal señalando que dará continuidad a la proyección de las caravanas turística en todo el país

E

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

l gobernador Andrés Granier Melo encabezó la noche de este jueves la toma de protesta de Alfredo Cobo González como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT).

“En Tabasco, el turismo se consolida día como un sector creciente, generador de empleo y de desarrollo” Andrés Granier Melo

Gobernador de Tabasco

Con la participación de Jean René Nogueiras, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, el titular del poder ejecutivo enfatizó que en Tabasco, el turismo se consolida día como un sector creciente, generador de empleo y de desarrollo. Consideró que la ruta del crecimiento va a avante con impulsos importante como el acceso a los 109 millones de pesos, recursos que serán destinados por parte del Consejo de Promoción Turística a

los cinco estados que conforman la ruta Maya, entre ellos, Tabasco. Ante representantes del sector empresarial, expuso que en los últimos dos años, la entidad ha incrementado avances significativos en competitividad turística, especialmente por el respaldo de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal. Anunció que en el mes de marzo, entrarán en operación dos nuevas líneas en Tabasco: Viva Aerobús, con el vuelo VillahermosaCancún-

Villahermosa; además de Maya Air, con el vuelo VillahermosaMérida- Cancún-Cozumel, “posicionarán a Tabasco como destino preferente”, resaltó También enfatizó la oportunidad en la atracción de turistas con la reciente apertura del museo “Carlos Pellicer Cámara”, donde se encuentra la estala maya número 6, de gran atracción para el turismo antropológico. Reconoció que lograr este avance en la materia no ha sido fácil; pero gracias a la participación activa de la AMHyM, se ha podido crear sinergias importantes que han permitido el crecimiento del mercado en los últimos años. Recordó que su gobierno ha concluido el anteproyecto del nuevo Centro de Convenciones; ahora, dijo, continúa la búsqueda de recursos para su edificación, “el

proyecto está hecho por tabasqueños y es un proyecto acorde con el desarrollo de nuestro estado”. Por su parte, Alfredo Cobo, resaltó que a lo largo de su administración, buscará enfatizar el crecimiento de la ocupación hotelera en la entidad, especialmente con la reactivación del turismo en el marco del programa “Mundo Maya”, en el 2012. Acentuó el esfuerzo realizado por su antecesor Omar Medina Espinosa durante su gestión, por lo que, afirmó, dará continuidad a la proyección de las caravanas turística en todo el país. Sin embargo, una de las principales peticiones al gobierno estatal fue la construcción del nuevo Centro de Convenciones, lo que permitirá al estado consolidarlo en el rubro de Convenciones y Visitantes.


8

RUMBO NUEVO

Tabasco, polo de desarrollo para el turismo POLÍTICA

El mandatario tabasqueño asistió a presentación de la nueva estrategia turística, en la que participan cinco países de Centroamérica y cinco entidades del país

D REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

urante la presentación oficial del Programa Mundo Maya en la Secretaría de Turismo federal, el gobernador Andrés Granier Melo destacó aquí que Tabasco es un polo de desarrollo para el turismo nacional e internacional, por su ubicación geográfica, sus atractivos naturales, su riqueza histórica y por ser la cuna de la cultura madre de Mesoamérica, la Olmeca. Resaltó que a esas ventajas, se suman también la de tener una inmejorable conec-

Foto: Rumbo Nuevo

Asegura Granier durante el presentación del programa Mundo Maya

Dijo que Tabasco es un polo de desarrollo para el turismo nacional e internacional, por su ubicación geográfica, sus atractivos naturales, y por ser la cuna de la cultura Olmeca tividad terrestre y aérea con la que cuenta Tabasco; su infraestructura turística y cultural que creció el año pasado, al invertir lo equivalente a lo ejercido en una década; y por ofrecer una infraestructura hotelera con servicios de calidad y, principalmente, con la calidez que caracteriza al pueblo tabasqueño. Junto a la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, el mandatario estatal subrayó que Tabasco también es lugar del tiempo, pues cuenta con una pieza singular que sólo puede ser apreciada en Villahermosa, y en la que los mayas anunciaron el inicio de una nueva era. “Se trata de la Estela número seis, que se exhi-

be en el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, en nuestra capital”, enfatizó.

TABASCO TIENE MUCHO POR OFRECER En compañía de sus homólogos de Campeche, Fernando Ortega Bernés, y de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, reconoció la iniciativa del Presidente Felipe Calderón Hinojosa por poner en marcha esta estrategia, que permite un reencuentro con nuestra historia e impulsa la generación de empleos y el desarrollo de la industria turística en cada uno de los estados y países que participan.

Viernes 13 de enero de 2012

Galardona el CCET a Hermilo Granados ALICIA MATEOS

RUMBO NUEVO

El fotógrafo tabasqueño, Hermilo Granados Carrillo, ha resultado ganador del Premio al Mérito Empresarial 2011, distinción que se le otorgará el próximo 10 de febrero, informó Aída Priego Álvarez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET). En rueda de prensa, la líder de la cúpula empresarial explicó que este nombramiento sale a raíz de una serie de lluvias de 10 propuestas que provinieron de las diversas cámaras que integra el CCET. Indicó que este proceso se inició desde noviembre del 2011, por lo que a principios de este año, el Consejo Consultivo del Consejo sesionó para decidir el merecedor de este prestigiado reconocimiento que el sector empresarial entrega año con año. Aseveró que este premio fue otorgado a Granados Carrillo por su larga trayectoria en el mercado de la fotografía. Cabe destacar que este premio será entregado de manos de los dirigentes empresariales y del gobernador Andrés Granier Melo. Hermilo Granados Carrillo es Contador Público de profesión, por la UNAM. Nació en la ciudad de México en 1944. Desde la década de los 60 radica en Villahermosa. Es fundador de la empresa Foto fácil, creada en 1979 con la apertura del primer laboratorio de revelado a color en Tabasco. Cuenta con más de 30 años dentro del mundo de la fotografía. Cabe destacar que el año pasado, el ganador de la Medalla al Mérito Empresarial, fue recibido por el constructor Raúl Aréchiga Guajardo, actual presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda.


RUMBO NUEVO

Cayuco

OPINIÓN

Viernes 13 de enero de 2012

ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ

La mezquindad de Alí

E

“Es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez”.

Descartes

l PRI no pudo postular candidato al gobierno de Tabasco desde el miércoles por la noche, gracias a la actitud mezquina de Jesús Alí, quien a toda costa pretendía que la decisión fuera a su favor, pese a que se le mostraron los escenarios electorales en caso de que se decidieran por él, ya que la derrota estaba asegurada el primero de julio.

Como ya todos saben, la reunión del miércoles terminó en nada, casi a las 2 de la madrugada, y no porque se haya inconformado Evaristo Hernández, quien fiel a su costumbre salió de las oficinas de Pedro Joaquín, sino porque nunca quiso ceder Chucho Alí, en sus pretensiones de querer ser el candidato, al asegurar que en sus encuestas tiene el mejor posicionamiento, pero nadie cayó en su juego, porque ya el dirigente nacional del PRI, fue informado previamente de la carrera de traiciones y deslealtades del ex alcalde. Y la verdad han sido demasiado tolerantes con Chucho Alí, porque ayer jueves seguían la reunión por su culpa, pese a que se filtró la versión de que por fin admitió que sea, Luis Felipe Graham, el candidato, la moneda de cambio es muy cara, que ahora lo que buscaban era tratarlo de hacer entender que no se le pueden dar tantas posiciones, debido a que han sido muy generosos otorgándole la oportunidad de ser Senador de la República, participando como candidato de la segunda fórmula, lo que equivale a que tendrá que hacer una campaña intensa por todo el estado, porque el candidato de la primera fórmula en automático ya tiene su escaño asegurado. Para que entienda un poco el lector le explicaremos: para la senaduría, los partidos proponen dos candidatos con sus suplentes por cada estado, y de acuerdo a las reglas de la Ley Electoral el partido que gana el primer lugar, pasan al Senado los dos candidatos, y el partido político que queda en segundo lugar de las votaciones, solamente llega a la senaduría quien está en el primer lugar de la

lista. Así las cosas, Chucho Alí condiciona estar al frente de la lista para que aún sin hacer campaña tenga la senaduría en la bolsa. La gente tiene memoria, por lo que dejarle en bandeja la gubernatura de Tabasco a Chucho Alí sería tanto como poner en la quiebra al estado, además que segundas partes nunca han sido buenas. Como alcalde ya demostró de lo que es capaz, endeudó el municipio como nunca nadie lo hubiera imaginado solamente para hacer obras de relumbrón como el Musevi, así que hasta mucho le están dando conque sea candidato a senador en la segunda fórmula.

LA PIRAGUA Pese a la mezquindad de Chucho Alí, ya hay candidato en el PRI, y es Luis Felipe Graham, quien tiene el respaldo y afecto de la militancia, del sector económico, social y político, por lo que no queda la menor duda que va a sumar a todos, incluso a Evaristo Hernández, -si tiene voluntad de seguir en el PRI-, para poder tener un triunfo contundente en las urnas, ya que sí es posible pensar en que se le puede ganar a Arturo Núñez.

La propuesta de que Humberto Mayans sea candidato al Senado será fortalecida por los partidos PVEM y PANAL en el marco de la alianza que se va a concretar en los próximos días, y aunque ya empezaron algunos inconformes a mencionar que no reúne todos los requisitos según los estatutos, lo cierto es que ya hay acuerdos que se van a cumplir, ya que ha demostrado que fue capaz de sacrificar su aspiración a la gubernatura, en aras de fortalecer la unidad. Además recordemos que ofreció que sumaría su capacidad y experiencia para hacer del PRI un partido ganador el primero de julio. Por cierto, Mayans sí puede jurídicamente ser candidato a gobernador y a senador. Su decisión de no ir por la gubernatura fue política.

Los acuerdos alcanzados implican que, Francisco Herrera asumirá pronto la dirigencia estatal del PRI, en lugar de Miguel Romero, quien de esta forma amarró una diputación local y Gina Trujillo se integra a la campaña de Enrique Peña Nieto.

cayuco7@hotmail.com enriquemunoz@rumbonuevo.com.mx

En tanto, Evaristo Hernández, por el exabrupto que tuvo de no querer la diputación federal ya que pedía posiciones para todo su equipo, no tendrá nada de espacios; tan sólo se que-

dará rumiando su frustración de que no logró la candidatura, aunque ya le tendieron la mano en el PAN por si quisiera ser el abanderado de ese partido, porque ha dicho que no quitará el dedo del renglón para ser candidato al gobierno. Evaristo, nunca hubiera aceptado los resultados, aunque el ganador fuera Pancho Herrera, o Gina Trujillo, ya tenía una decisión tomada. Era él o ninguno, y

9

bueno a ver que partido quiere tener a este chivo en su cristalería.

* Y Luego de un arduo trabajo la Junta de Gobierno, dio a conocer ayer la terna de los aspirantes para la rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la cual está conformada por: Rodolfo Campos Montejo, José Manuel Piña Gutiérrez y Wilfrido Contreras Sánchez.


Encuestas definirán candidatos a alcaldías JORGE MACARIO RUMBO NUEVO

El Presidente del Consejo Político Estatal del PRD, Pedro Landero López, rechazó que el PRD haya sido inequitativo con el PT y el Movimiento Ciudadano en el reparto de posiciones a cargos de elección al aprobar el convenio de Coalición del Movimiento Progresista que agrupa a las izquierdas en Tabasco y al mismo tiempo aclaró que los tres partidos (PRD,PT y Movimiento Ciudadano) propondrán candidatos en los municipios, para que salgan de las encuestas que se mandaran hacer. “El hecho de que los miembros del PT y del Movimiento Ciudadano puedan ser incluidos juntos con los aspirantes del PRD en las encuestas que se aplicarán para sacar a nuestros candidatos a diputados y presidentes municipales muestra un proceso democrático, incluyente, en el que habrá de ser postulado el que mejor esté posicionado ante la población, más allá del partido al que pertenezca, lo que es justo”, explicó. El ex diputado federal aclaró que el PRD nunca trató de avasallar con candidaturas al PT ni al Movimiento Ciudadano, “pues de lo que se trata de es construir un proyecto de unidad y de garantía de triunfo, para dar a Tabasco la alternancia del cambio Los tres partidos que conformamos la coalición –agregó- estamos en la tesitura de que sean nuestras mejores hombres y mujeres, los que sean postulados para la elección, estamos seguros de que así será, y como PRD vamos apoyar a quienes las encuestas posicionen en los primeros lugares. Sobre la firma del convenio de coalición y la entrega de este al IEPCT, Landero López destacó que el PRD va en tiempo y forma, a cumplir con esos plazos establecidos en la ley, no como el PRI, que pidió una prorroga ilegal.

Sin posibilidades Evaristo en el PRD POLITICA

Viernes 13 de enero de 2012

Primero tiene que formarse y hacer cola: Romero

Roberto Romero, secretario técnico del PRD, aseguró que en estos momentos en el sol azteca ya hay “casa llena”, aun cuando se tiene el 20% de sus espacios abiertos para los externos

P

JORGE MACARIO

RUMBO NUEVO

ese a que el Sol Azteca tiene el veinte por ciento de sus espacios “abiertos” para candidaturas externas, ninguno de los cinco aspirantes a la gubernatura por el PRI, y que se sientan desplazados por el CEN de ese partido, como Evaristo Hernández Cruz, tienen la posibilidad de ser candidato en el proceso electoral de julio, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró el Secretario

Foto: Rumbo Nuevo

10

RUMBO NUEVO

Quien quiera entrar el PRD las puertas del partidos están abiertas pero primero tienen que formarse y a la cola, recalcó Romero del Valle Técnico de ese instituto político, Roberto Romero del Valle. “Nosotros tenemos reservado un veinte por ciento para candidatos externos, y serán bienvenidos los que de buena fe quieran sumarse al PRD para acabar con el régimen de corrupción que hay hoy en Tabasco, las puertas del partidos están abiertas pero primero tienen que formarse y a la cola”, aclaró tajante el ex representante de ese instituto político ante el IEPCT. Romero del Valle dijo que en estos momentos en el PRD ya hay “casa llena”, entonces todos los que aspiren y que sean externos,

tienen que formarse, siempre y cuando estén dispuestos hacer un trabajo desde las bases perredistas; “puesto que hay gente que por años ha estado en el partido y a esos es a los que tenemos que tomar en cuenta”.Todo el que quiera venir del PRI al PRD, tendrá que competir, aquí no se viene a desplazar a los que han trabajado, “pues ni a los compañeros del PRD que han estado por años picando piedra, se les tiene algo asegurado, mucho menos al que venga de fuera, y menos si proviene del PRI”. Entonces –aclaró- quien venga de fuera, del PRI o de otro partido,

para el Partido Movimiento Ciudadano y la posibilidad para estos dos partidos de que se puedan medir con el PRD, en aquellos municipios donde ellos crean tener posibilidades de ganar”, aclaró Gaudiano Rovirosa. Y es que ante la queja del dirigente de Movimiento Ciudadano en Tabasco, Gaspar Córdova, en el sentido de que al parecer el PRD no estaba respetando el acuerdo de coalición, Gaudiano Rovirosa aclaró que al final de cuentas el consejo estatal de ese partido decidió darles 34 regidurías, además de la posibilidad de consensuar las propuestas que

ellos hicieran en torno a otros espacios como alcaldías y diputaciones locales. “EL PRD no se puede cerrar en estos momentos a la alianza opositora, tiene que ser un partido abierto, generoso y en ese sentido creo que hemos respetados el convenio de coalición”, puntualizó. En el PRD se va evaluar –agregó-las propuestas que tanto el PT como Movimiento Ciudadano hagan, para mediante encuestas ver la posibilidad que estos tienen en algunos municipios y de esa forma respaldar a quien garantice el triunfo en la justa comicial de julio próximo.

tendrá primero que formarse y a competir con los candidatos del PRD, aquí no estamos ofertando candidaturas y menos para ese tipo de gente dolida. Por último, el funcionario del CDE del PRD refirió que su partido le va apostar a llevar en las candidaturas a gente que por años ha estado trabajando en el proyecto del PRD o que simpatice con ese anhelo de cambio perredista. “Te aclaro que en el PRD no contemplamos cobijar a gente dolida y menos advenedizos que nada tienen que aportar a la lucha democrática”, sentenció al final.

Cede PRD 34 regidurías a coalición

JORGE MACARIO RUMBO NUEVO

En la conformación de la alianza opositora no habrá posibilidades de desencuentro entre el PRD y los partidos aliados PT y Movimiento Ciudadano (MC), afirmó ayer el secretario general del partido del Sol Azteca, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien aclaró que de entrada el acuerdo de coalición establece la cuota de 34 regidurías para esos dos institutos políticos. “De entrada el acuerdo de coalición establece que son veinte regidurías para el PT y catorce


Abonar a la unidad POLÍTICA

Llaman diputados a aspirantes priistas

11

Coinciden en la importancia de sumar esfuerzos para salir fortalecidos del proceso y ganar las elecciones en julio próximo

L

Foto: Rumbo Nuevo

Viernes 13 de enero de 2012

RUMBO NUEVO

LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO

os diputados integrantes de la fracción del PRI, en el Congreso local, llamaron a los aspirantes al gobierno de Tabasco, abonar a la unidad y sobre todo “porque la importancia es sumar esfuerzos para salir fortalecidos del proceso y ganar las elecciones en julio próximo”. Por separados, Marcela de Jesús González García, Jaime Hernández Córdova y Agustín Somellera Pulido, insistieron que el privilegiar la unidad en el proceso para designar al candidato del PRI a la Gubernatura de Tabasco, debe ser el objetivo principal de los contendientes. Al respecto, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, Marcela González García, señaló que ante cualquier interés personal o de grupos, es necesario pensar en la unidad del partido y en el fortalecimiento de Tabasco.

Por separados insistieron que el privilegiar la unidad en el proceso para designar al candidato del PRI a la Gubernatura de Tabasco, debe ser el objetivo principal de los contendientes De la misma manera, consideró importante que los aspirantes a la Gubernatura se conduzcan con civilidad, pensando siempre en el bienestar de los ciudadanos. En este sentido, hizo un llamado a todos los institutos políticos, a dirimir sus diferencias, para que no se confronte a los tabasqueños. “Para que el estado salga adelante todos tenemos que estar unidos”, apuntó la también presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. En tanto, el vice coordinador de este grupo parlamentario,

Agustín Somellera Pulido precisó que es indispensable que todos abonen a la unidad. “Nosotros, los diputados, estamos en el entendido que quien salga favorecido con los números, los acuerdos, tenemos que sumarnos desde este momento, posteriormente vendrá el método que se eligió que es la Convención de Delegados”, puntualizó. Señaló que unidad no significa unanimidad, pero cuando la mayoría decide, se apoya y se suma. El también Presidente de la

Comisión Permanente del Congreso del local, Agustín Somellera Pulido, dijo que existen manifestaciones normales, y eso demuestra que el PRI es un partido vivo y actuante. “En cuanto al abanderado a la gubernatura, tendremos que apoyar al partido para ratificarlo en la próxima convención, eso es lo que esperamos, va a imperar la razón, la cordura y el abanderado del partido va a salir fortalecido”, indicó. Llamó a quienes estén en desacuerdo, a que se sumen a la unidad y construirla desde ahora,

todos a la unidad del partido, apuntó el legislador con licencia. Tras reunirse con líderes del sector platanero insistió que en ningún momento la dirigencia local de su partido debe cederse a “chantajes”, sino de abonar en todo momento a la cohesión y ofertarle a la ciudadanía a un candidato fuerte de cara a las elecciones de este 1 de julio próximo. Por ello, destacó que Luis Felipe Graham — virtual candidato del PRI al gobierno estatal— , tiene la solvencia moral y política para enfrentar y ganar el pri-

mero de julio al candidato del PRD, Arturo Núñez Jiménez.

Sin embargo, Ocaña Becerra ante la insistencia de los medios de comunicación, nuevamente rechazó ser la opción de la “tercera vía”, en este proceso de selección del candidato al Gobierno del Estado. Respecto a la postura del ex alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz dijo ser respetuoso de las consideraciones personales que tome cada aspirante, pero dejo en claro que nadie debe tratar de chantajear para querer romper la unidad que se sigue construyendo.

para que el Revolucionario Institucional llegue vigoroso a las elecciones locales de este 1 de julio. En tanto, Armando Beltrán Tenorio, expuso que quienes no resulten electos, tendrán que demostrar su experiencia política, pues solo será uno el ungido y no cinco; y que no ve indicios que el proceso interno del PRI este desvirtuado o riesgo, sino todo lo contrario existe madurez en todos los que participan en estas pláticas ante el Comité Ejecutivo Nacional.

No ceder a chantajes de políticos: Ocaña LEANDRO DE LA O

RUMBO NUEVO

El PRI no debe ceder a chantajes políticos de parte de actores políticos, porque estos tienen la obligación de abonar a la unidad del partido y no lo contrario, asentó José Carlos Ocaña Becerra, ex coordinador parlamentario de este partido en la Cámara de Diputados local. Todos debemos ir juntos en unidad por el triunfo electoral, no son válidos los chantajes, porque lo que es válido es que abonemos

POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DEL PRI Por si fuera poco, Ocaña Becerra abundó que con las pláticas en el CEN del Revolucionario Institucional, en ningún momento se habló de anular el método de elección del candidato, electo por el Consejo Político Estatal, que fue la Convención de Delegados. “Por lo que se busca es construir la unidad del priismo tabasqueño”, apuntó el político estatal.


12

Uno tiene que ganar, los demás perder RUMBO NUEVO

POLÍTICA

Senaduría no es premio de consolación: Bellizzia

A

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

l dejar en claro que el proceso de selección del candidato al Gobierno del estado “no concluye en este cónclave sino hasta la Convención de Delegados”, el ahora diputado federal con licencia Nicolás Bellizzia confirmó que se separo de este cargo “porque busco la senaduría”, diciendo que “no es un premio de consolación como se pretende manejar”. De igual forma mencionó que dejó a un lado sus aspiraciones para la candidatura al Gobierno del estado por su partido debido a que no se separó de su encargo en el tiempo establecido “no tanto por

legalidad sino por cordura con mis principio”, por lo cual destacó que buscará ser el abanderado para llegar a la Cámara Alta. También dijo el ex alcalde de Centla que en torno al proceso que se vive al interior del priismo para elegir al abanderado al Gobierno del estado “es algo que se esperaba”, diciendo que uno tiene que ganar y los demás perder “pero aquí es donde debe sobresalir la madurez de todos para sumarse al trabajo del que será nuestro candidato”. Mencionó que sigue existiendo confusión de que las encuestas y los sondeos de opinión son fundamentales “cuando solamente fueron unas herramientas que utilizó el partido para poder tener elementos en la determinación final”.

Foto Rumbo Nuevo

Nicolás Bellizzia Aboaf, señaló que en estos momentos en el PRI debe sobresalir la madurez de todos para sumarse al trabajo del que será nuestro candidato

Viernes 13 de enero de 2012

El ahora ex legislador federal señaló que dejó a un lado sus aspiraciones para la candidatura al Gobierno por su partido debido a que no se separó de su encargo en el tiempo establecido Por lo cual ratificó que será hasta la Convención de Delegados a través de los representantes ciudadanos “quienes tendrán la determinación de elegir a nuestro abanderado”.

Listo convenio de

También dijo Bellizzia Aboaf que “esto fue una herramienta y a lo mejor hasta no salga el abanderado”, diciendo que se tiene la plena confianza de que habrá unidad en torno al ganador “esto con

la finalidad de poder ganar los comicios del 2012”. Y precisó que “no hay presiones, todo tiene que ser en su debido tiempo, por lo cual hay que esperar”.

Ambos funcionarios coincidieron en señalar que el convenio de coalición, será incluyente y sumará a su interior todos los postulados y propuestas que los partidos hagan,

con documentación oficial, plataformas y programas de acción, “que vamos a presentar entre sábado y domingo, conforme lo indica la ley electoral”, sostuvieron.

coalición PRD-PT-MC

JORGE MACARIO

RUMBO NUEVO

La parte política del convenio de coalición entre el PRD, PT y Movimiento Ciudadano ya está al cien por ciento, por lo que solo resta esperar las firmas de los dirigentes nacionales de los tres institutos políticos coaligados, para presentarlo ante el IEPCT entre el sábado o domingo próximo, confirmaron ayer fuentes oficiales del Partido del Sol Azteca. Roberto Romero del Valle, secretario técnico del PRD en la entidad, adelantó que el cuerpo de

asesores jurídicos de ese partido, se encuentra en el DF recabando las firmas de los dirigentes nacionales del PT, Movimiento Ciudadano, para tener listo el convenio de coalición signado a como se acordó desde el año pasado. Planteó que el convenio de coalición establece puntos importantes para los partidos coaligados, por lo que no ve ningún problema para lograr la firma del acuerdo, “Pues hemos planteado los puntos acordados y en ese sentido vamos consolidando ese proyecto de alianza opositora”. De su lado, Gerardo Gaudiano

Rovirosa, secretario general del PRD en Tabasco, dijo que el convenio será presentado dentro de los plazos legales que señala la ley electoral, por lo que se trabaja en “ajustar” los preceptos legales dentro del convenio, tomando en cuenta los planteamientos que cada partido haga. En ese sentido, refirió que el PRD ya cumplió al cien por ciento con los requisitos y planteamientos de esa alianza opositora, “por lo que falta ver que proponen las dirigencias nacionales del PT y Convergencia y consensuarlos para llegar a un acuerdo final”.


Aquí... Tabasco dice

S

abiudperez@hotmail.com abiudperez@rumbonuevo.com.mx

in Muchas sorpresas, el Partido Revolucionario Institucional está a punto de integrar la candidatura al gobierno del Estado, el doctor Luis Felipe Graham Zapata fue el ganador en la encuesta que levantaron el pasado fin de semana, dejando muy lejos a sus competidores, habíamos dicho en diferentes comentarios, que el trabajo serio y profundo que hizo como titular de la Secretaría de Salud, lo ponía en el escaparate principal para tal cargo que fue construyendo desde que Andrés Granier lo nombró como responsable de la salud de los tabasqueños, un hombre de carácter fuerte, pero con un sentido humano y muy responsable, supo ganarse el aprecio de los tabasqueños al realizar un desempeño sin distingos de colores partidistas o religión. La posición grosera y altanera de Evaristo Hernández Cruz que amenaza con irse del partido, boicotear el proyecto político del PRI, no es más que el resultado de la tolerancia y consideraciones que el gobernador Andrés Granier ha tenido para con su persona, fue un alcalde que no sólo tuvo un desempeño cuestionable, sino que dejó endeudada la comuna y a muchos proveedores les quedó debiendo una fortuna, dinero que perdieron y que seguramente lo aborrecen como muchos de los capitalinos que conocen perfectamente su proceder, desde el primer momento, se debió actuado con apego a la ley y fincarle las responsabilidades por su mala administración en la comuna de Centro. No puede el PRI someterse al chantaje de peleoneros y políticos sin escrúpulos que tratan de seguir medrando del presupuesto, cuando la ciudadanía los aborrece, los tabasqueños quieren que los gobiernen personas que verdaderamente se preocupen por el desarrollo de Tabasco, y desde luego, sean responsables con la encomienda que se les dé, las presiones que se quieren ejecutar para sostenerse en posiciones políticas, no puede ser la forma de seguir construyendo las administraciones de los tabasqueños, Luis Felipe Graham Zapata es un tabasqueño con profundas raíces en la entidad, y por ello, seguramente el triunfo en el proceso electoral del primero de julio en que se habrá de elegir al próximo gobernador, resultará triunfador.

OPINIÓN

Salvo la reaparición de Humberto Mayans Canabal en el escenario político, todo salió en el PRI como estaba previsto por mandato de la base tricolor, Luis Felipe Graham Zapata será el candidato a gobernador del PRI.

No hubo sorpresa en el resultado de las encuestas, que posiciona a Luis Felipe Graham, ni en el reparto de los cargos de consolación para quienes participaron en la justa por la candidatura, al fin y al cabo, esa es la política en donde el oficio reclama arreglos para evitar enfrentamientos, salvo la presencia del ex secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal que se anuncia como el presunto candidato a senador de la República, aún cuando se menciona que los requisitos para la candidatura son los mismos que se exigen para ser gobernador, en lo demás, todo es parte de ese difícil y duro oficio.

Luis Felipe Graham Zapata tiene la responsabilidad como priísta, de formar un equipo de campaña que verdaderamente incluya a las diferentes corrientes políticas, empresarios, intelectuales y ciudadanos que estén interesados en el desarrollo y en la lucha por un mejor Tabasco, la situación política para el PRI es difícil y también para los otros, hay un descontento social propiciado por todo lo que sucede en el mundo y desde luego Tabasco como parte de este México, del proyecto político que se presente, depende mucho el futuro de la candidatura que ahora ostentará el ex secretario de Salud, un hombre que ha mostrado compromisos con su tierra y que ha dado todo su desempeño profesional, responsabilidad y sobrada capacidad.

Todo parece indicar que es cosa de trámite, se espera la convocatoria de un momento a otro y la Convención de Delegados, y seguramente para el domingo se debe tener registrada la Coalición con que irán los priístas a la contienda, aunque como decíamos ayer, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en un acto irresponsable aumentó 10 días de gracia para tal hecho, pero sería muy temerario al correrse el riesgo de que la tumbe la oposición al impugnarse esta ampliación de plazo de registro de Coalición.

GRILLOS Y GRILLAS Los especuladores de las redes sociales se dieron un festín el día de ayer, repartieron cargos a diestra y siniestras, revivieron a políticos que prácticamente estaban en sus tumbas y a otros los sepultaron, algunos son ciertos, y tienen mucha lógica, y como decía el día de ayer, la necesidad de la renovación del Comité Directivo Estatal,

Luis Felipe Graham. La responsabilidad priista es parte fundamental de esta campaña, y tal responsabilidad debe recaer en alguien que sepa de política y concilie a las partes y el centleco Francisco Herrera León es un hombre que ha abrevado la mayor parte de su vida, precisamente en la política y en el PRI, conoce del oficio y sería la persona indicada, al igual que Enrique Priego que saben de esos menesteres… Otro de los temas que nos ocupa a los tabasqueños y de mucho interés, es la nominación del futuro rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ayer como se previó, el Consejo Universitario dio a conocer la terna compuesta por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, José Manuel Piña

Gutiérrez y Wilfrido Contreras, los tres son investigadores y reconocidos catedráticos en la máxima casa de estudios, cuentan con la capacidad para sustituir a la maestra Candita Gil Jiménez, rectora que innovó y puso en alto el nombre de la Universidad tabasqueña, pero todo indica que será el doctor Rodolfo Campos Montejo quien tenga la responsabilidad de seguir adelante con el desempeño y trabajo que deja el rectorado de Candita Gil Jiménez, están los tiempos apresurados en la universidad para sacar al rector, pues por mandatos estatutarios, la maestra Candita Gil Jiménez debe de entregar a su sucesor el día 23 de este mes, a más tardar… Nos leemos mañana.

Viernes 13 de enero de 2012

ABIUD PÉREZ OLÁN

RUMBO NUEVO

13


Ojo Visor

E

OPINIÓN

El lunes, luz verde

JACINTO LÓPEZ CRUZ

Jaclop62@hotmail.com jacintolopez@rumbonuevo.com.mx

n medio de la incertidumbre y la zozobra de los priistas tabasqueños y con un Evaristo Hernández Cruz, sumamente radicalizado y visiblemente dispuesto a romper con su partido, pasaron más de 24 horas para que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Codwell contribuyera al enrarecimiento político al decretar que prácticamente existe un empate en las encuestas entre los aspirantes a la gubernatura, Luis Felipe Graham Zapata y Jesús Alí de la Torre. Antes de que oficialmente Pedro Joaquín Codwell diera a conocer el empate técnico entre Luis Felipe Graham y Jesús Alí, y que será hasta el próximo lunes cuando reinicien las negociaciones para nominar en firme al candidato a la gubernatura de Tabasco, corrió la versión de que todo estaba arreglado, planchado, pues Luis Felipe Graham Zapata ya era el candidato oficial del PRI a la gubernatura de Tabasco, mientras que Humberto Mayans Canabal sería candidato al Senado por la primera fórmula, Jesús Alí de la Torre había aceptado ser candidato al Senado por la segunda fórmula, que Francisco Herrera León sería el nuevo dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, en sustitución de Miguel Alberto Romero Pérez y que Georgina Trujillo había aceptado ser la coordinadora de campaña de la segunda circunscripción a la vez que sería incluida en la lista al Senado de la República, pero todo se redujo a simple especulación o buenos deseos, porque en los hechos, el mismo dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Codwell que ha venido empujando fuerte con el delegado del CEN en el estado, José Antonio González Curi para que un miembro de la liga árabe sea designado candidato al gobierno estatal, ha vuelto a polarizar el asunto al declarar ante los medios de comunicación que hay dos punteros rumbo a la sucesión gubernamental, (Luis Felipe Graham y Jesús Alí de la Torre) por lo que al existir un empate, será hasta el lunes cuando se prosiga con las negociaciones para decidir la candidatura al gobierno estatal.

Sin embargo fuentes dignas de crédito revelaron al Ojo Visor, que en todo está, que Luis Felipe Graham Zapata, aventajó por varios puntos porcentuales en las encuestas a Jesús Alí de la Torre, y que el CEN del PRI

solamente está deteniendo la unción a favor del doctor, porque el ex-presidente municipal de Centro al entrar a la negociación para ceder en sus pretensiones de ser candidato a la gubernatura, estas fueron excesivas pues pidió ser candidato al Senador en la primera fórmula, la candidatura a la presidencia municipal de Centro para uno de sus allegados, una diputación federal para otro de sus seguidores, y una diputación local para otros de los integrantes de su grupo, lo que fue considerado como sumamente leonino y por esa razón se encuentran entrampadas las negociaciones, que se reanudarán el lunes, pero que existe el compromiso del mismo Pedro Joaquín Codwell de postular a Graham como candidato a la gubernatura por ser el mejor posicionado, aunado a otra series de factores que se han ido sumando.

Si bien es cierto que se busca una negociación con los otros aspirantes a la gubernatura para sacar la candidatura de unidad de Graham Zapata, en las negociaciones con Alí se ha llegado a la conclusión que no se le puede entregar todas las canicas, porque entonces no habría forma de acordar con los otros contendientes, por lo que el ofrecimiento en firme para él es hacerlo Senador por la segunda fórmula con el entendido que por la primera iría el ex-secretario de gobierno, Hiumberto Mayans Canabal, y si se le ofrece a Alí la segunda posición para el Senado es para que precisamente demuestre su fuerza electoral rumbo a las elecciones constitucionales de julio de 2012 y con ello contribuya a hacer ganar en el estado al candidato presidencial, Enrique Peña Nieto y al candidato a la gubernatura de Tabasco. Será sumamente difícil que la alcaldía de Centro le sea cedida a Jesús Alí de la Torre para uno de los suyos, con el entendido que es la joya de la corona y que electoralmente representa mucho para el partido oficial, de allí que tal vez se pueda ceder en otros cargos menores, pero definitivamente podría descartarse un arreglo, aún con los riesgos que podría implicar de que Chucho no acepte a Luis como candidato a la gubernatura, pero los riesgos se están corriendo.

Y mientras Alí ha entrado en negociaciones para cederle el paso a Luis Felipe Graham; quien de plano está utilizando las vísceras en vez de la inteligencia y definitivamente le tira a todo lo que huela a gobierno es el exalcalde de Centro, Evaristo

Viernes 13 de enero de 2012

Si bien es cierto que se busca una negociación con los otros aspirantes a la gubernatura para sacar la candidatura de unidad de Graham Zapata, en las negociaciones con Alí se ha llegado a la conclusión que no se le puede entregar todas las canicas, porque entonces no habría forma de acordar con los otros contendientes OJITOS

Lo escrito anteriormente en este espacio ayer se cumplió, salvo que no se incluyó el nombre de Clara Luz Lamoyi, ya salió la terna que competirá por la rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Rodolfo Campos Montejo, José Manuel Piña Gutierrez y Wilfrido Miguel Contreras Sánchez integran la terna que analiza la Junta de Gobierno de la UJAT para decidir quién de los tres debe ser ungido como rector de la Máxima Casa de los tabasqueños. Sin demeritar el trabajo que cada uno de ellos ha venido realizando al interior de la UJAT, y de que los tres tienen una excelente carrera académica, el que está mejor posicionado y que proseguiría con el buen trabajo que ha venido realizando Candita Victoria Gil Jimenez es Rodolfo Campos Montejo que ha demostrado su profesionalismo e institucionalidad en los cargos que le ha tocado desempeñar. Sin embargo, a medida que se acerca la resolución de la Junta de Gobierno, no estará exento del golpeteo en las redes sociales y en los mismos medios de comunicación, porque ya se ha tomado como deporte, denostar a todo lo huela a cercanía con las instituciones públicas del actual gobierno, como si el hecho de que Rodolfo fuera magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en la administración del goberHernández Cruz, por lo que es muy factible que rompa con el Partido Revolucionario Institucional y pase a engrosar las filas, no del Partido de la Revolución Democrática, sino del Partido Acción Nacional que mantiene las puertas abiertas para todos aquellos políticos que quieran pasar a engrosar sus filas, pero el daño que pudiera ocasionar Evaristo ya ha sido evaluado por su propio organismo y ya no se le insistirá en más negociaciones dado su radicalismo convertido en obsesión.

Para Evaristo Hernández todo lo que huela a cercanía con el gobernador Andrés Granier es fobia, primero, enderezó sus baterías en contra de Humberto Mayans Canabal, acusándolo de ser el candidato oficial al gobierno estatal y de encabezar la guerra sucia en contra de los aspirantes y bajo ese radicalismo a ultranza vino actuando hasta que el ex-secretario de Gobierno anunció su retiro de la contienda y no por eso cesó la guerra sucia, las descalificaciones y golpes bajos, sino que por el contrario, arreciaron y ahora al encontrarse muy bajo en las preferencias electorales de

14

RUMBO NUEVO

nador Andrés Granier fuera un delito para aspirar a otra posición, así sea académica.

Hasta donde pueda, la Junta de Gobierno de la UJAT deberá evitar ese golpeteo insano, no solamente en contra de Campos para intentar descalificarlo, sino en contra de los otros contendientes, porque en realidad es aberrante el descalificar por descalificar, que algunas mentes perversas han orquestado en contra de todo lo que huela a gobierno, como una forma de joder y de sentirse satisfechos de lo insano de sus acciones. Esperemos que la Junta de Gobierno tome la mejor decisión con la terna que ya tiene en sus manos y que entre más rápido saquen el proceso evitar ese vicio nocivo de la descalificación, que es claro que no se puede evitar, pero lo que no se vale es que calumnien y en esto la comunidad universitaria también tiene que ver, pues todos deben de contribuir a que el proceso de sucesión del nievo rector se dé dentro de un marco de respeto, de debates de ideas, de proyectos, de todas esas cosas positivas que quieran hacer a favor de la UJAT, pero lo que no es correcto, lo que es detestable es que comiencen las descalificaciones para intentar posicionar a cualquiera de ellos en detrimentos de los otros, porque finalmente nuestra Universidad debe de transitar en paz en la sucesión de quien regirá sus destino

acuerdo a las encuestas que mandó a realizar el CEN del PRI, de repente se enloqueció y ahora acusa a Luis Felipe Graham Zapata de ser el candidato oficial del gobernador, y si saliera Gina como puntera seguramente la acusaría de lo mismo, porque cree que solamente él merecer ser candidato a la gubernatura, cuando en la lógica política, quien aspire a un cargo de elección popular, cualquiera que sea, no se puede pelear con el gobernador en turno, porque nomas no pasará, y eso está pasando con Evaristo, que sería el último en ser considerado como candidato a la gubernatura, cuando ha centrado toda su rabia y rencor en golpear al gobernador Granier cuyo único delito es haberlo hecho candidato y posteriormente presidente municipal de Centro. Salvo que tenga un cambio de opinión, Evaristo ya casi está fuera del PRI buscando cobijo en el PAN para hacerle daño al candidato del tricolor al gobierno, pero hay que ver cuántos de los que integran su Asociación Civil finalmente se irán a engrosar las filas de la oposición, porque definitivamente no todos jalarán con él.


RUMBO NUEVO

OPINIÓN

Viernes 13 de enero de 2012

Para Usted

PRI ya tiene candidato, se trabaja en acuerdos MARIO GÓMEZ Y GONZÁLEZ

N

o hay que buscarle ya tres pies al gato. El candidato del PRI al gobierno estatal es y será Luis Felipe Graham Zapata, en respuesta a los acuerdos previos y que en las encuestas fue el que salió mejor posicionado y con los mayores índices de aceptación y menor rechazo, por parte de la militancia tricolor y la sociedad tabasqueña. Sin embargo, en aras de garantizar la unidad y la cohesión priísta para una contienda electoral altamente competitiva, se continúan haciendo acuerdos para que todos sean incluidos en las negociaciones y que algún riesgo de conflicto o ruptura se desvanezca y así llegue el PRI tabasqueño a su convención de delegados con un abanderado fuerte, legitimo, arropado, fortalecido y listo para competir y ganar los votos y la elección. Vaya se busca que los cuatro aspirantes (Pancho, Chucho, Gina y Evaristo), también tengan participación política en los procesos electorales venideros a través de espacios diversos y más adelante en la administración pública, porque ante todo son compañeros del mismo partido y lo que debe de prevalecer es la unidad mirando siempre por el PRI, por Tabasco y por los tabasqueños.

Medios informativos de cobertura nacional de la ciudad de México dieron como ‘virtual candidato’ del PRI al gobierno de Tabasco, a Luis Felipe Graham Zapata, lo que, en efecto, no fue ninguna novedad pues siempre fue puntero de las encuestas serias y así lo confirmaron los resultados de las mediciones de Mitofsky y Demotecnia, el fin de semana.

Así las cosas, el PRI de Tabasco ya tiene candidato gubernamental en la persona de Luis Felipe Graham Zapata, pero se sigue trabajando en aras de la unidad de a deveras, lo cual deberá verse reflejado en la convención de delegados.

LISTA LA TERNA PARA LA UJAT El Consejo Universitario de la UJAT nombró ayer la terna para Rector de nuestra máxima casa de estudios, conformada por los catedráticos Wilfrido Contreras Sánchez, José Manuel Piña Gutiérrez y Rodolfo Campos Montejo.

En sesión solemne y privada, celebrada en el Instituto Juárez, los integrantes del Consejo Universitario inició sesiones hoy por la mañana para designar la terna a rector, al concluir el ciclo de la gestión de Candita Gil, quien también estuvo presente en la selección de la terna. En próximos días, la H Junta de Gobierno será reunirá para elegir al nuevo rector, antes del 23 de enero, pero cada uno de los aspirantes tendrá la oportunidad de

chayogomezg@hotmail.com mariogomez@rumbonuevo.com.mx

presentar sus proyectos de trabajo y visión para la UJAT y de ahí la H Junta de Gobierno, tomará la determinación.

Cabe destacar que el Magistrado Presidente Rodolfo Campos Montejo, solicitará licencia temporal a su encargo político de ser el Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y Consejo de la Judicatura; en tanto Wilfrido Contreras Sánchez y José Manuel Piña Gutiérrez, no tienen ese problema ya que ambos son académicos e investigadores de tiempo completo en nuestra Alma Matter.

YA HAY MANIFESTACIONES Tras conocerse ya de manera oficial la terna Rectoral para suplir a Candita Gil al frente de la UJAT, las manifestaciones de la comunidad universitaria en general se han dejado ver, escuchar y sentir en todos y cada uno de los rincones de la geografía y estructuras de la Universidad tabasqueña. En los niveles académicos, de investigación y estudiantil las manifestaciones de apoyo a favor de Wilfrido Contreras Sánchez, han inundado prácticamente las redes sociales, los pasillos y centros de reunión, laboratorios, aulas y demás instalaciones universitarias.

También, José Manuel Piña Gutiérrez es comentado, pero destaca un volante que el Sindicato de Trabajadores e Intendentes de la universidad (Staiujat), esta haciendo circular por todas las divisiones académicas donde puntualmente rechazan cualquier intento de imposición a la Rectoría venga de donde venga y subrayan que “el sindicato tiene memoria”, en relación a Rodolfo Campos Montejo. LAS OCURRENCIAS DE FERDUSI: El cónsul de Guatemala en Villahermosa, Ferdusi Bastar Mérito, intenta hacerle la competencia a su amigo del alma el poeta Agenor González Valencia (Las Rimas), en eso de comentar con estilo propio las noticias y acontecimientos, por lo que intitula su participación como “Ocurrencias”. En esta primera incursión se refiere a la sucesión gubernamental. Viene: Arturo la tiene clara/Luis Felipe la tiene negra/Alí la tiene dura/Pancho Herrera, la tiene más o menos/Evaristo la tiene chica/ y Gina Trujillo, ni tiene….posibilidad alguna en esta rebambaramba prelectoral. (ay ferdusi)

Y Para usted También**El secretario de Gobierno, Rafael González Lastra dijo que la inconformidad que resulte de los aspirantes al gobierno, no pondrán en riesgo la estabilidad de Tabasco y en este sentido, garantizó respeto total a los lineamientos y estatutos que el PRI marque para este proceso**

Proyecto “CCC”

M

CÉSAR GRACIANO CALVARIO

¿Listo el PRI?

uchos juran y perjuran que sí. Incluso ya celebran y reparten carteras. Se encuentran atrapados por la euforia. Sin embargo, al momento de capturar esta columna, tarde noche de ayer, no teníamos suficientes elementos de peso para dar por cierta la especie de que ya se habían puesto de acuerdo en el CEN priista para dar por bueno a Luis Felipe Graham como el aspirante que será ungido candidato priista en la próxima Convención de Delegados. Cosa que de ser cierta tendría que ser publicada hoy. Por lo que mucho lamentamos tener que posponer hasta el próximo martes el comentario sobre la correspondiente confirmación. Al momento, lo único cierto y seguro es que la noche del miércoles los actores participantes en el conciliábulo no pudieron ponerse de acuerdo, por lo que oficialmente se pospuso la continuación de las pláticas para el día de ayer. Pero las diversas reacciones que se produjeron, nos pueden permitir tener una panorámica de las condiciones reales que tipifican la crísis en que se debate el proceso priista de selección interna. Destaca entre estas últimas, la esperada reacción de Evaristo Hernández al conocer la intención de la dirigencia nacional partidista para sacar adelante la opción que representa Luis Felipe Graham. En sus propias palabras conocimos su abrupta salida de las oficinas de Insurgentes Sur, al confirmarse su sospecha de que sin mediar el conocimiento de las encuestas fantasmas, que nunca le fueron mostradas, de lo que se trataba era de convencerlo para convalidar el designio preparado. Su actitud lleva implícito y tácito el propósito final de enfrentar activamente, desde cualquier trinchera o partido que se preste a ello, la decisión de la dirigencia. De Jesús Alí se sabe que ha puesto un alto precio a su convalidación. Quiere tener mano sobre la posición que supuestamente ya se negoció con Humberto Mayans: La primera fórmula para la Senaduría. Además de que estaría solicitando la candidatura priista de la presidencia municipal de Centro para su amigo Adrián Hernández. Lo anterior debidamente aderezado y salpimentado con otras diversas posiciones para sus seguidores. Con lo que puede decirse que esta actitud de Ali está muy lejos de la condescendencia y la disposición al acuerdo razonable y equilibrado.

La de Pancho Herrera es la del jugador de naipes avezado, que conociendo el juego que tienen los demás en la mesa y sabiendo que en el propio no hay cartas de valor equiparable, solo está atento a cualquier derrumbamiento del valor de sus adversa-

15

cesargracianoc@yahoo.com.mx cesargraciano@rumbonuevo.com.mx

rios que pueda impedirles llevar a cabo la acometida final, por lo que prácticamente está pagando por ver.

Gina Trujillo por su parte, se ha auto descartado. Conocedora del lenguaje, de las señales, de las sutilezas en la expresión corporal utilizados en el antiquísimo ceremonial priista, prácticamente ha depuesto sus armas sobre la mesa, acogiéndose asi a las disposiciones de su dirigencia. Se sabe que ha transmitido comentarios personales a sus allegados en ese sentido. Conminándolos a esperar la decisión final y arroparla debidamente.

Con esta información podrá Usted hacer sus propias conclusiones y acercarse por el flanco acertado a la respuesta de nuestra pregunta inicial. Mejor aun si toma en cuenta la reflexión de Lorena Beaurregard, comentada a un colega reportero y recomendada a los actores políticos priistas involucrados. Dijo que más que estar concentrados en sacar a un vencedor de las encuestas realizadas el fin de semana pasado, para hacerlo candidato a gobernador, deberían estar concentrados en buscar a quien esté plenamente capacitado para ganar la competencia electoral por la gubernatura a su o sus adversarios de los otros partidos. Pequeña diferencia. Que para desgracia de la militancia y simpatizantes priistas, parece no haber sido advertida por aquellos. Puesto que al designar a su campeón, apenas habrán dado un primer paso hacia una carrera en la que sus adversarios de la oposición ya se encuentran cómodamente posicionados y aventajados. O sea que a los entusiastas priistas que piensan que ya llegaron, alguien tendrá que ponerlos frente a la realidad de una victoria pírrica y enterarlos de que la verdadera lucha aun no ha comenzado. ……..a pie de carretera

ALFREDO COBO Llegó ayer a la dirigencia de la Asociación estatal de Hoteles y Moteles. Con su experiencia en el ramo, su don de gentes y sobre todo sus relaciones con algunos de los principales promotores de las relaciones turísticas, comerciales y financieras del país, es de esperarse que esa organización de los tabasqueños se vea impulsada vigorosamente en esta crucial etapa. Asi mismo que su modernización sea uno de los productos de la gestión de Alfredo, que inicia con los mejores augurios. Amenaza franco friito. Tal es lo que dicen nuestros amigos del meteorológico. Guárdese y abríguese debidamente el finde. Le procuraré el próximo martes SDQ. Adiuuuuuuuuuuuu Twitter @CsarGraciano


16

RUMBO NUEVO

OPINIÓN

C

JESÚS MARTELL CHAGOYA

jesmarch-11@hotmail.com jesusmartell@rumbonuevo.com.mx

Pedro Joaquín Coldwel, visitará Tabasco

omo acuerdo emanado dentro del foro permanente nacional de ex legisladores y senadores que preside el sonorense, Salomón Fox Sánchez integrado por más de 150 políticos del país que se reúnen semanalmente en el restaurante “Ford Season” de la ciudad de México para discutir, analizar y realizar trabajos propositivos entorno al Partido Revolucionario Institucional, determinaron invitar al presidente del comité ejecutivo nacional del tricolor, Pedro Joaquín Coldwel, para que visite la zona sureste de nuestro país con la finalidad de que se interrelacione con las bases, militantes, dirigentes y se propicie de manera cierta la unidad de ese partido.

En el marco de esa gira contemplada a partir de la segunda quincena de este mes, el presidente del CEN del PRI iniciará dichos trabajos en Tabasco entre el 16 y 20 de enero, luego visitará Campeche y concluirá esta primera etapa en el estado de Quintana Roo. Durante su estancia en tierras chocas, se prevén reuniones con los diferentes sectores afiliados al mismo, con el presidente del comité directivo estatal, Miguel Alberto Romero Pérez y el delegado nacional, José Antonio González Curi. ANSELMO CORRO CRUZ El aspirante a una candidatura del PRI a una diputación federal por el estado de Veracruz, su tierra natal, fue nombrado recientemente, delegado regional de la zona sureste que incluye a los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas y Quintana Roo del Foro nacional permanente de ex legisladores y senadores del Partido Revolucionario Institucional, pronto se reunirá con los delegados nacionales y presidentes de ese partido en los estados mencionados para dar a conocer su nombramiento.

Una de las primeras encomiendas de Anselmo, es involucrarse en las acciones de campaña de proselitismo de Enrique Peña Nieto para hacer que llegue a la presidencia de México por más de 2 por uno de margen en las votaciones a pesar los reveses que ha recibido de parte de sus contrincantes políticos como Santiago Creel del PAN y Andrés Manuel López Obrador con su proyecto MORENA y del PRD. JORGE PÉREZ CRUZ Tranquilo camina por la vida,

Viernes 13 de enero de 2012 Jorge Pérez Cruz porque sabe que sus empresas van viento en popa, este dinámico constructor y de negocios en la industria hotelera, dejo escuela en el colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas y en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación, Tabasco en las que fue presidente e impulsor colegiado y de la otrora Plaza de las Américas en donde tiene varias propiedades al igual que una franquicia en el centro de la ciudad de Villahermosa. Salud y prosperidad en este año y siempre para él y su familia.

CANDITA VICTORIA GIL JIMÉNEZ Buenos comentarios recibió la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco luego de rendir su cuarto y último informe de su segundo periodo al frente de esa máxima casa de estudios, incluso fue respaldada en su administración cordialmente con la presencia del gobernador del estado, QFB Andrés Rafael Granier Melo, el rector de la UNAM José Narro y de otras universidades del país.

Ahora, Candita dejara pronto a su sucesor(a) un gran reto no solo en el ámbito académico, infraestructura, sino el área de investigación universal, y para una mejor consolidación en lo realizado hasta la fecha, no permitir que crezca el número de matrícula de estudiantes de nuevo ingreso solo a los que verdaderamente requieran de esa oportunidad.

MARCELA GONZÁLEZ GARCÍA Apenas hace unos días que por circunstancias no políticas, sino de intereses de partido, la diputada local Marcela González García asumió la responsabilidad como presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tabasco y ya anda en busca de reflectores en los diferentes medios de comunicación para que la tomen en cuanta haciendo declaraciones que prácticamente no son de su competencia como las famosas encuestas que aplicaron diferentes empresas especializadas al respecto para determinar cuál sería el mejor posicionado como candidato a gobernador del partido tricolor. En vez de atender asuntos propios de su encomienda, como la agenda legislativa, dialogar con los diferentes líderes de las bancadas de los partidos que integran esa LX legislatura, problemática administrativa, presentar programa de trabajo, antes de ese cargo, era la perfecta desconocida a la que no se le ha visto, por lo menos no ha trascendido su trabajo como integrante del grupo de diputados del PRI.


68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de enero de 2012 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro

CIUDAD www.rumbonuevo.com.mx

Desmiente presunta arbitrariedad Cierre de vía por inseguridad

V

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

ecinos de la calle Cárdenas del fraccionamiento Plaza Villahermosa desmintieron que colocaron un portón en la entrada de prolongación de avenida México “arbitrariamente como una lugareña denunció a Rumbo Nuevo”, sino que es un proyecto integral de toda esta zona para protegerse de la inseguridad, pero sobre todo “por la tranquilidad de los que habitamos en este sitio”. Encabezados por el arquitecto Nicandro Salazar Marcín quien acudió a las instalaciones de Rumbo Nuevo en su derecho de réplica, negando rotundamente los comentarios de una vecina quien lo acuso directamente de realizar esta obras protegido por el actual presidente municipal de Centro Cuauhtémoc Muñoz “ciudadano al cual no tengo el gusto de conocerlo”. Indicó que desconoce el motivo por lo cual esta señora Josefina Ramírez León lo acusó de ser culpable de colocar este portón de forma arbitraria “cuando en el mes de junio del año pasado, a través de una junta de vecina, el 80 por ciento de los mismos estuvimos de acuerdo en colocarla”. Dijo que lo que buscan es protegerse de la delincuencia “no por caprichos o algo por el estilo”, diciendo que existe un veci-

no que lo han asaltado 15 veces “es por ello que se tomo esta determinación”. Mencionó que cuentan con actas en donde la mayoría de los vecinos de la calle Cárdenas aprueban la construcción de este portón y “que este dinero saldría de nuestros propios bolsillo, porque son acciones que nos benefician a todos”. Negó que esta calle no se permita la entrada a unidades y peatones “pues los que habitamos aquí contamos con llave y control, pero hay que entender que no cualquiera puede transitar, porque ya no queremos más robos”. También dijo que dialogará con esta señora para terminar este problema que ya se ventilo en los medios de comunicación “cuando todo está en ponernos de acuerdo, que en una asamblea la mayoría es quien decidió y hay que aportar”. Dijo que nunca le han impedido el paso “en donde se cuenta con el aval del delegado de la colonia, de la presidenta de las asociaciones de colonos de este fraccionamiento, pues nuestra intención es que la delincuencia no entre y prevenir antes que lamentar”. Explicó que esta medida se tomó en junio del año pasado para regular el tráfico vehicular y frenar la ola de asaltos a las casas, así como los secuestros y robos a mano armada de los que han sido victima la gran mayoría de los vecinos.

Foto Luis Ruiz Sandoval Frade

Salazar Marcín, negó rotundamente los comentarios de una vecina quien lo acuso directamente de realizar esta obras protegido por el actual presidente municipal

Indicó que desconoce el motivo por lo cual esta señora Josefina Ramírez León lo acusó de ser culpable de colocar este portón de forma arbitraria.

Pero no solamente los habitantes de Plaza Villahermosa han cerrado esta calle, sino cuatro más como son: la Privada Cárdenas,

sección Lomas, la del fraccionamiento Paraíso, un acceso que aledaño a la iglesia San Juan Bautista y próximamente la calle Tacotalpa.

La presidenta del Comité de Vecinos, Socorro Hernández Morales, dijo que el proyecto integral que ya iniciaron con el cierre de las primeras cinco calles, es enrejar todo el fraccionamiento Plaza Villahermosa y dejar solamente dos accesos, uno hacia la avenida México y otro por Periférico. Según la señora Socorro ya tienen el consenso de la mayoría de las 974 familias que habitan en esta zona. Este proyecto integral ya se inició con la cooperación de los vecinos para brindar seguridad de las más de 5 mil habitantes de este fraccionamiento. Aun cuando el ayuntamiento de Centro no otorga ningún permiso para realizar esta obra, los vecinos de las diversas calles siguen adelante con el proyecto el cual han justificado que es para su propia seguridad.


Regresa influenza a Tabasco CIUDAD

Se registra primer caso en Centro

Foto agencias

18

RUMBO NUEVO

El funcionario estatal remarcó que esta situación no es para crear una sicosis como se presentó en el 2009

S

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

Mencionó que este caso fue reportado por el ISSSTE en una mujer de 32 años, por lo que ya se han comenzado a tomar las medidas de prevención en todo el Estado.

Viernes 13 de enero de 2012

in querer en alarmar, pero si incrementar las medidas de higiene personal, el titular de la Secretaria de Salud Carlos de la Cruz Alcudia confirmó que se registró el primer caso en este año de la influenza tipo AH1N1 en una mujer del municipio de Centro, la cual se encuentra estable, pero dijo que se redoblarán las acciones para evitar problemas mayores. En entrevista con los medios de comunicación, el funcionario estatal remarcó que esta situación no es para crear una sicosis como se presentó en el 2009, “pero si extremar las medidas de higiene personal y comunitarias”. Por lo cual anunció que se estableció el cerco sanitario en la entidad “donde participan todas las dependencia del ramo para evitar que esta situación se pueda salir de control”, reveló. Mencionó que este caso fue reportado por el ISSSTE en una

mujer de 32 años, por lo que ya se han comenzado a tomar las medidas de prevención en todo el Estado “en donde esta persona se encuentra en buen estado de salud y está fuera de peligro”. Por lo que ya se está tomando seguimiento del caso además de monitorear el Estado de salud de los familiares, “estamos haciendo la vigilancia sanitaria en la localidad donde fue ubicado el caso”. En este sentido, expuso que el paciente es residente del municipio de Centro, “desde el día que nos reportaron, empezamos las brigadas médicas con el barrido epidemiológico”, manifestó. También pidió a los medios de comunicación el trabajo de comentar las medidas, como es visitar a su centro de salud en caso de presentar síntomas de influenza, además de no medicarse. “La sintomatología va desde el dolor de garganta, de cabeza, fiebre, escurrimiento nasal y malestar general, con ello le aplicaremos el muestreo para detectar la enfermedad o de desecharla”, resaltó.


Presentan libro Flores del Trópico CIUDAD

Viernes 13 de enero de 2012

En la UJAT

La obra de Yvonne Prats Riestra, se constituye como un catálogo indispensable para los interesados en el arte de la floricultura

C

Foto Rumbo Nuevo

19

RUMBO NUEVO

REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

on el propósito de compartirle a la sociedad tabasqueña la belleza de las flores y follajes tropicales, este 12 de enero fue presentado el libro Flores del Trópico a cielo abierto, de Yvonne Prats Riestra, la cual fue editada por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), dentro de la colección José N. Rovirosa, Biodiversidad, Desarrollo Sustentable y Trópico Húmedo. Durante el evento efectuado en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, la autora de esta obra, Yvonne Prats Riestra, agradeció el respaldo de la rectora Candita Gil Jiménez, por los apoyos otorgados a esta publicación, sobre todo por otorgar el sello del Fondo Editorial Universitario de la máxima casa de estudios de los tabasqueños. La presentación del catálogo de heliconias, gingers, musas, calatheas y costus, en su mayoría de uso ornamental, estuvo a cargo de la presidenta de la Asociación de Productores de Flores y Follajes Tropicales, Blanca Alicia Whizar Lugo y de los profesores investigadores del Colegio Superior de Agricultura Tropical, Jesús Gerardo de las Heras Torres y María Isabel Saldaña y Hernández. Tanto para Blanca Alicia

La importancia de este libro radica en dar a conocer la extensa biodiversidad que existe dentro de los sistemas agroforestales que se localizan en el sureste del país.

Whizar Lugo como para María Isabel Saldaña y Hernández, la importancia de este libro radica en dar a conocer la extensa biodiversidad que existe dentro de los sistemas agroforestales que se localizan en el sureste del país, los cua-

les de manera sustentable pueden explotarse mediante una adecuada comercialización. Sobre los peligros y amenazas que representan problemáticas como la desforestación y el cambio climático, Saldaña Hernández, con-

sideró que los sistemas de producción en la materia tienen mucho que aportar en la conservación de las especies vegetales y animales que habitan en el trópico húmedo. Ante el representante de la rectora Candita Gil Jiménez, el coor-

dinador del Centro de Desarrollo de las Artes, Raúl Hernández Glory, Jesús Gerardo de las Heras Torres, señaló que nunca puede perderse de vista el cuidado del medio ambiente, “es por eso que la vinculación del desarrollo tecnológico con las actividades de los productores locales debe hacerse de manera cuidadosa y de forma constante para asegurar el futuro de la producción”, añadió. En la ceremonia también estuvieron presentes, la secretaria de Recursos Naturales y Protección Ambiental de la entidad, Silvia Whizar Lugo, la rectora de la Universidad Tecnológica de Tabasco, Saraí Aguilar Barojas, y el editor de la UJAT, Luis Acopa, quien fungió como moderador del evento. Cabe señalar que en la elaboración de la obra colaboraron destacados floricultores adscritos a la Asociación de Productores de Flores y Follajes Tropicales, dueña de la marca Tropicalia, empresa dedicada al cultivo, jardinería y servicios relacionados con arreglos florales y la horticultura.


CIUDAD

Viernes 13 de enero de 2012 Foto Rumbo Nuevo

20

RUMBO NUEVO

Abiertas plazas

Las 58 Plazas Comunitarias a cargo del IEAT, se encuentra en los 17 municipios para atender a la población en general.

Para atender a la población: IEAT

comunitarias A REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

demás de ofrecer los servicios de educación básica para adultos apoyados en las nuevas tecnologías como el Internet, las Plazas Comunitarias del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), son espacios que brindan otros beneficios culturales y educativos a la comunidad y que están disposición de toda la población de forma permanente. Los habitantes de los 17 municipios donde se encuentran las 58 Plazas Comunitarias a cargo del IEAT, también pueden cursar el bachillerato a distancia e inscribir-

Se brinda la facilidad para que los niños y jóvenes realicen sin costo alguno sus investigaciones escolares en Internet

se a talleres de manualidades y cursos de paquetería básica de computación (Word, Excel, Power Point).

De igual manera, se brinda la facilidad para que los niños y jóvenes realicen sin costo alguno sus investigaciones escolares en Internet y aprendan el manejo de la computadora. Los talleres de manualidades, están dirigidos a los educandos, asesores y vecinos e incluye la elaboración de diversos objetos con material reciclado, además de proyección de películas nacionales, círculos de lectura y clases de activación física, para concientizar sobre el cuidado de la salud. De esta forma, el IEAT cumple con el objetivo de brindar a la población herramientas para fortalecer sus conocimientos y hacer de las Plazas Comunitarias, un espacio incluyente para la comunidad.


RUMBO NUEVO

21

La PEC atiende quejas de ciudadanía Viernes 13 de enero de 2012

CIUDAD

Se reúne Salvador Suárez con habitantes de Tamulté de las Sabanas

P

ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO

ara solucionar algunas problemáticas que se registran en Villa Tamulté de las Sabanas, como el exceso de velocidad por parte de automovilistas, pochimóviles y el transporte urbano, así como la instalación de señalamientos en las calles, topes en entrada y salidas de escuelas, el director de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Salvador Suárez Martínez, se reunió con delegados de la zona. Las autoridades de la región agradecieron al director de la PEC su asistencia a dicha reunión, ya que, teniendo como propósito el desarrollo y bienestar de la zona, le plantearon los diversos incidentes que se han suscitado a últimas fechas en esa demarcación. Ahí, le solicitaron la instalación de una sub-agencia de trán-

sito, ya que el exceso de velocidad en esta zona prevalece constantemente, tanto de parte de los pochimóviles, como del transporte urbano y de los particulares, en donde, dijeron, no existe ninguna autoridad en el lugar que regule esta situación. De igual forma solicitaron a Suárez Martínez señalamiento de calles, topes en entradas y salidas de escuelas, y que a la brevedad se monte un operativo permanente, remarcando que, “siempre que acuden a él encuentran una solución”. A esta reunión, el funcionario estatal se hizo acompañar por Juan Peregrino Almeida y Emelina Asmitia Melquiades, director y subdirectora de Ingeniería de Tránsito y Educación Vial. Mientras que, por parte de los representantes de la zona estuvieron presentes, los delegados Mario Alberto García García, de Villa Tamulté de las Sabanas; Neibi Salvador Valencia, de la ranchería

Foto: Rumbo Nuevo

Habitantes de dicha demarcación le plantearon los diversos incidentes que se han suscitado a últimas fechas en esa demarcación

Habitantes le solicitaron la instalación de una sub-agencia de tránsito, ya que el exceso de velocidad en esta zona prevalece constantemente. Anacleto; Reyes Pérez Hernández, de la ranchería La Ceiba; Damián Magaña, de la ranchería Estancia; Richar Gallardo de la Cruz, de la ranchería Tocoal; y Ofelia Morales Morales, de la ranchería Buena Vista 2da. Sección. Salvador Suárez manifestó a los delegados que está en la disponibilidad de escuchar y dar

solución a la brevedad a sus peticiones, como lo hace en Villahermosa. En cuanto a la solicitud de la instalación de una sub-agencia, el titular de la PEC mencionó que será comentado con el Comisionado General de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Lenin de la Rosa Sánchez; quien es el

responsable de dar la anuencia para tal instalación. Como solución inmediata al exceso de velocidad, les aseguró que para este viernes iniciarán los operativos a partir de la 9 de la mañana, para lo cual solicitó a los delegados su apoyo, ya que éste es un trabajo conjunto entre la comunidad y la autoridad.


68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de enero de 2012 Editor: Isidro Jiménez Coeditor gráfico: Juan Isidro

CULTURA www.rumbonuevo.com.mx

REPORTAJE DEL NARCO, da premio a mexicanos “REY DE ESPAÑA EN LA CATEGORÍA PRENSA”

El trabajo de los mexicanos, publicado el 8 de agosto en la revista Emeequis, se titula “La república marihuanera, les dio el reconocimiento

L

MADRID, ESPAÑA NOTIMEX

os periodistas mexicanos Dalia Martínez Delgado y Humberto Padgett León, fueron ayer y declarados ganadores del Premio Internacional de Periodismo Rey de España, en la categoría de Prensa, por su trabajo “La república marihuanera”. El jurado del premio emitió su fallo ayer, en el que se conceden también galardones a periodistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y España, y destacó la calidad de los trabajos seleccionados en esta XXIX edición. El trabajo de los mexicanos, publicado el 8 de agosto en la

revista Emeequis, se titula “La república marihuanera. Allí gobiernan los caballeros templarios”, que narra sobre el cultivo de marihuana en la región de Tierra Caliente, en el sur de México, y que se envía a Estados Unidos. “Se premia un reportaje bien documentado que refleja un grave problema que se vive en una zona de México dominada por el narcotráfico”, indicó el jurado. Martínez Delgado ha trabajado en diferentes medios en México, como la agencia Notimex, el periódico La Provincia, y actualmente con la revista Emmeequis. Por su parte, Padgett León es autor de los libros “Historias mexicanas de mujeres asesinadas” (2008); “Jauría. La verdadera histo-

ria del secuestro en México” (2010); fue reportero en el diario Reforma y actualmente trabaja con la revista Emeequis. En la categoría de Premio Iberoamericano, el jurado premia al escritor boliviano Fernando Molina, por su artículo “Pensar Hispanoamérica: el inicio”, publi-

también pidió que la obra del profesional recién fallecido sea catalogada como Monumento Artístico, y aclaró que la solicitud formal se hará en mayo próximo. De igual forma, añadió que la solicitud incluirá que los restos del arquitecto mexicano sean llevados a la Rotonda de las Personas Ilustres, en el Panteón Civil de Dolores, en esta ciudad. “Lo que proponemos es que su obra sea catalogada como monumento artístico y que su nombre se incluya en la lista de Hombres Ilustres, que sus restos vayan a la Rotonda”, dijo al precisar que la presentación de la

petición formal integrará un expediente completo. Destacó que esta decisión fue tomada “en el seno de los consejos directivos de nuestro colegio”, e indicó que la solicitud será ingresada a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión y demás las instancias competentes. “Solicitaremos el reconocimiento y clasificación de la obra de Legorreta para su adecuada y correcta protección a partir de este instante; además de la protección de sus obras arquitectónicas a nivel nacional e internacional.

El jurado dijo que se premia un reportaje bien documentado que refleja un grave problema que se vive en una zona de México dominada por el narcotráfico. cado en el diario boliviano Página Siete, el 28 de agosto de 2011. El Premio de Radio es para el trabajo “Made in bajo flores”, transmitido en el programa “Revuelto Gramajo” en FM La Tribu, en Argentina, por su investigación sobre talleres clandestinos en Buenos Aires.

El fotógrafo brasileño Wilton Júnior, del diario O Estado de Sao Paulo, es el ganador del Premio de Fotografía, por una imagen de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en la que parece ser traspasada por una espada que empuña un militar cuando éste le rinde honores.

Reconocer obra de Legorreta: Arquitectos

MÉXICO, DF NOTIMEX

El presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México (CA), Arturo Aispuro, anunció ayer aquí que solicitarán a las instancias competentes el reconocimiento y la inscripción del nombre del arquitecto Ricardo Legorreta (1931-2011) en la lista de los Hombres Ilustres del México. En declaraciones después de la firma del convenio de colaboración entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el CA, Aispuro

Piden se declare Monumento Artístico la obra de Ricardo Legorreta, la petición formal del Colegio de Arquitectos se hará en mayo.


SE REALIZA

Viernes 13 de enero de 2012

RUMBO NUEVO

CULTURA

DEL ORIGINAL MONTAJE DE LA OBRA

estreno “Gardenia Club” La puesta en escena representa el romanticismo en pleno que de joven se vive, o como recuerdo o deseo de personas de mayor edad

U MÉXICO, DF NOTIMEX

na obra teatral ambientada en la década de 1940 y en la que el elenco interactúa con el público a tal grado que baila con algunos de los asistentes sobre el escenario, es lo que ofrece “Gardenia Club”, que anoche se estrenó en el Foto La Gruta del Centro Cultural Helénico. En el montaje de la pieza de Eloy Hernández, dirigida por Lilia Avilés, los seis actores que participan en la obra también entablan algunos diálogos con los asistentes. Las actuaciones son acompañadas por la melodía “Quiéreme mucho”, que hizo internacional a la compositora Consuelito Velázquez. La puesta en escena representa el romanticismo en pleno que de joven se vive, o como recuerdo o

deseo de personas de mayor edad. Con música en vivo, los asistentes disfrutaron al máximo de esta obra de estreno, pues no siempre al que paga un boleto se le da la oportunidad de ser al mismo tiempo el protagonista. Monólogos que hablan del amor y desamor, de la ilusión y la desilusión, del encuentro, la pérdida y el rencuentro se desarrollan a lo largo de la creación original de Hernández y montada por Avilés de una manera original. Al respecto, la directora comentó que se siente satisfecha de este primer resultado, ya que es su ópera prima y piensa que se apartó de los convencionalismos que rodean al teatro contemporáneo. Cabe destacar que esta puesta en escena logró esa interacción de los actores con el público, mismo que quedó muy involucrado al ver que se puede ser protagonista de una pieza escénica.

Las actuaciones son acompañadas por la melodía “Quiéreme mucho”, que hizo internacional a la compositora Consuelito Velázquez. A diferencia de otras obras teatrales, incluso la “tercera llamada” sale de lo convencional toda vez que el elenco sale a donde el público espera para arengarlo a empezar la fiesta y tomarse una copa de vino. Enseguida, los asistentes disfrutan de un cantante y un músi-

co que los esperan para incentivar el recuerdo o el descubrimiento de la década de los años 40 del siglo pasado. La obra estará en temporada hasta el 7 de marzo próximo, los miércoles a las 20:30 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.

Lista orquesta de Carnegie Hall

NUEVA YORK, EU NOTIMEX

Después de un riguroso proceso de audición y una residencia de dos semanas con los principales músicos de la orquesta profesional en el Purchase College de la Universidad Estatal de esta entidad, el Carnegie Hall conformó su orquesta nacional de la juventud. El anuncio, publicado en la página oficial de este instituto de música estadounidense, señala que la agrupación denominada Orquesta Nacional Juvenil de los Estados Unidos de América (NYO-USA) está conformada por 120 jóvenes músicos de entre 16 y 19 años de edad, quienes iniciarán una gira internacional en junio de 2013.

Está conformada por 120 jóvenes músicos de entre 16 y 19 años de edad, quienes iniciarán una gira internacional en junio de 2013. En su viaje, que incluirá algunas de las capitales musicales más importantes del mundo, como Washington, Moscú, San

Petersburgo y Londres, los miembros de la agrupación fungirán como embajadores musicales. Durante su gira inicial los jóve-

nes músicos tocarán bajo la batuta del director musical del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Valery Guerguiev, con un programa que incluye la “Sinfonía No. 10”, de Dimitri Shostakovich. El director musical Valery Guerguiev dijo estar muy emocionado por dirigir a esta agrupación en su primer año y confió en que estos jóvenes músicos alcancen grandes logros, tanto en su técnica como artísticamente. “Espero conocer a muchos nuevos músicos para compartir ideas, talento, aprender juntos, y ya en un viaje cultural descubrir nuevos lugares”, concluyó. Las fechas, lugares para todas las ciudades y el programa de conciertos completo se dará a conocer a principios de 2013.

23

Montan obra de Mancebo MÉXICO, DF NOTIMEX

La radiografía del desamor, la ironía y el absurdo es el eje temático de la puesta en escena “Las tremendas aventuras de la capitana Gazpacho o de cómo los elefantes aprendieron a jugar canicas”, que iniciará temporada el próximo viernes 20 de enero en el Foro Dinosaurio “Juan José Gurrola”, del Museo del Chopo. La obra original de Gerardo Mancebo del Castillo Trejo (1970-2000), será representada por la compañía Arte en acción de viernes a domingo hasta el 25 de febrero próximo. La puesta en escena funciona como aparador de las múltiples personalidades de seres con ideología, cultura, intereses y deseos diferentes. A través de la ironía y el sarcasmo, la obra hace una crítica incisiva al mundo contemporáneo y las necesidades humanas. En esta historia, el director Abraham Alcalá ofrece la integración de realidades fragmentadas en un espacio mutable, en el que la farsa fusiona la desesperanza y el entusiasmo culmina en una catarsis. La obra es protagonizada por un dúo de aventureros, un par disparejo de hermanas y unos esposos muy, pero muy buenos esposos; que con el rumbo claro y el viento a favor, emprenderán el viaje más importante de sus vidas: partirán en busca de la identidad, el amor y la libertad. Gerardo Mancebo del Castillo cursó la carrera de actor en el Foro Teatro Contemporáneo, donde entre los maestros que tuvo destacan Ludwik Margules, David Olguín, Ana Ofelia Murguía, Angelina Peláez, Luisa Huertas y Luis Rivero. En 1998 fue galardonado por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro con el premio “Óscar Liera” a la mejor dramaturgia actual, por la puesta en escena que ahora es llevada al Museo Universitario del Chopo. Como dramaturgo y autodidacta destacan sus obras “Rebelión o la farsa en pedazos”, “Mamagorka y su Pleyamo o Pleyamo y su Mamagorka”, “Geografía o a qué mirar las estrellas”, “Un crimen casi perfecto”.


24

RUMBO NUEVO

Efemérides CULTURA

Viernes 13 de enero de 2012

Un 13 de enero nacieron figuras de la cultura como el sociólogo Juan Sánchez Azcona y el poeta Jorge Guillén; murieron el jefe militar y político Victoriano Huerta, el escritor James Joyce, el poeta Salvador Novo y la coreógrafa Ellen Stewart. 1610 El astrónomo italiano Galileo Galilei descubre “Calixto”, la cuarta luna de Júpiter. 1858 Nace el patólogo alemán Oskar Minkowski, quien lleva a cabo importantes aportaciones a la ciencia sobre la enfermedad de la diabetes. Muere el 18 de julio de 1931.

1876 Nace el sociólogo y literato mexicano Juan Sánchez Azcona, político y periodista liberal que lucha al lado de Francisco I. Madero para derrocar al dictador Porfirio Díaz. Muere el 18 de mayo de 1938.

1893 Nace el poeta español Jorge Guillén, considerado uno de los más destacados exponentes de la Generación del 27. Muere el 6 de febrero de 1984. 1898 El escritor francés Emile Zola publica su carta “Yo acuso”, donde afirma que el gobierno francés manipula los hechos en el caso de Alfred Dreyfus, militar acusado de traición. Nace el 2 de abril de 1840 y muere el 29 de septiembre de 1902.

Victoria Huerta

1916 Muere el militar y dictador mexicano Victoriano Huerta, principal conspirador contra el presidente Francisco I. Madero. Nace en marzo de 1845.

1922 Muere Rafael Reyes Spíndola, considerado el creador del periodismo moderno de México. Asume las direcciones de periódicos como “El Universal” y “El Imparcial”. Nace el 24 de octubre de 1860. 1923 El político alemán Adolfo Hitler es nombrado líder del Partido Nacional Socialista de su país, el cual lo lleva al poder en 1933. Nace el 20 de abril de 1889 y muere el 30 de abril de 1945.

1927 Nace el biólogo sudafricano Sydney Brenner, Premio Nobel de Medicina 2002 por sus descubrimientos sobre la muerte celular, denominada “Apoptosis”.

Jorge Guillén

1941 Muere el poeta y novelista irlandés James Joyce, reconocido por el uso experimental de la lengua inglesa, en la que escribe obras universales como “Ulises”, “Finnegans wake” y “Dublineses”. Nace el 2 de febrero de 1882.

2004 Tras su descenso al planeta Marte, el explorador “Spirit” de la oficina estadunidense Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) inicia un recorrido por la superficie.

1989 El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el premio “Lila” por su novela “Gringo Viejo”, obra que es llevada al cine.

2011 Muere la directora de teatral estadounidense Ellen Stewart, fundadora del Club de Teatro Experimental La MaMa. Nace el 7 de noviembre de 1919.

1974 Muere el poeta y dramaturgo mexicano Salvador Novo, cuya obra extensa lo hace acreedor a diversos premios, como el Nacional de Literatura 1967. Nace el 30 de julio de 1904.

2007 Muere el saxofonista de jazz estadounidense Michael Brecker, ganador de 11 premios Grammy y cuyas obras forman parte de la fusión de jazz y rock de la década de 1970. Nace el 29 de marzo de 1949.


HALLAN RANA

Viernes 13 de enero de 2012

RUMBO NUEVO

CULTURA

EN NUEVA GUINEA

más pequeña del mundo Se descubrió dos especies de esta misma familia y bautizó a la más pequeña como Amauensis paedophryne

C

on una longitud de tan sólo 7.7 milímetros, una pequeña rana de la familia Paedophryne procedente de Nueva Guinea se ha proclamado como el vertebrado más pequeño del mundo, según publicó la revista científica PLoS One. Investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana hicieron este descubrimiento durante una expedición de tres meses a la isla de Nueva Guinea, uno de los

EL MERCURIO- GDA

EL UNIVERSAL

Los niños que son alimentados con fórmula lloran menos y sonríen más. Esa es la conclusión de un estudio realizado por la Universidad de Cambridge a 316 madres con bebés de tres meses. Los expertos se dieron cuenta de que los niños que son alimentados sólo con leche materna y los que toman leche materna y fórmula, tienen un comportamiento más desafiante que los que se alimentan exclusivamente con fórmula. En la revista científica PLoS ONE, los autores escribieron: “Los niños amamantados mostraban más grados de estrés, eran menos sonrientes, risueños y buenos para vocalizar, además se demoraban más en calmarse”. La mayor tranquilidad de los alimentados con mamila se debería a que comen más, por lo que se sienten satisfechos. Sin embargo, los expertos agregaron que amamantar sigue siendo lo más recomendado hasta los 6 meses, ya que, entre otros beneficios, refuerza el apego y ayuda a mantener un buen peso.

Alistan homenaje a Daniel Sada

MÉXICO, DF NOTIMEX

MÉXICO, DF

EL UNIVERSAL

25

Investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana hicieron este descubrimiento durante una expedición de tres meses a la isla de Nueva Guinea. mayores centros de biodiversidad tropical del mundo. De hecho, el equipo, dirigido por el profesor Christopher Austin, descubrió dos especies de esta mima familia y bautizó a la más pequeña como Amauensis paedophryne, en honor al pueblo en Papúa Nueva Guinea donde fue encontrada. El profesor señaló que este descubrimiento “es de gran inte-

rés para los biólogos porque todavía se sabe poco sobre las limitaciones funcionales relacionadas con el tamaño corporal extremo, ya sea grande o pequeño”. “Nueva Guinea es un centro de biodiversidad, y todo lo nuevo que descubrimos añade otra capa a nuestra comprensión general de cómo la biodiversidad se genera y se mantiene”, agregó.

La rana desbancó en el título del vertebrado más pequeño a un pez (Paedocypris progenetica) localizado en Indonesia, cuyo tamaño promedio de adulto era de 8 milímetros. De los más de 60 mil vertebrados que se conocen actualmente, el más grande es la ballena azul (Balaenoptera musculus), con un promedio de más de 25 metros.

Bebés amantados con fórmula sonríen más

Los expertos se dieron cuenta de que los niños que son alimentados sólo con leche materna y los que toman leche materna y fórmula, tienen un comportamiento más desafiante.

Por ser uno de los exponentes más sólidos de las letras mexicanas de finales de siglo XX y principios del XXI, el fallecido escritor mexicano Daniel Sada será homenajeado el próximo domingo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Personalidades de la literatura como Christopher Domínguez, Iván Trejo, Yuri Herrera, Federico Campbell y Jaime Mesa llevarán a cabo una mesa redonda en la que hablarán sobre la obra de Sada. Además, se presentará una lectura a cargo de Marcela Sánchez Mota. La carrera de Daniel Sada, quien falleció el 18 de noviembre de 2011, a los 58 años de edad, se distinguió por la constante búsqueda de una renovación estilística, situándose como uno de los más respetados autores de su momento. Caso ilustrativo es el del chileno Roberto Bolaño, quien sin espacio para la duda declaraba su admiración por la escritura de Sada, a la cual consideraba como la más “arriesgada de su generación”. La trayectoria literaria de Sada fue reconocida por los más importantes galardones literarios, siendo el más reciente el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, que obtuvo en el campo de Lingüística y Literatura. También fue merecedor de los premios Xavier Villaurrutia 1992 por “Registro de causantes”; el Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2006, por “Ritmo Delta”, y el Nacional de Literatura “José Fuentes Mares” 1999, por “Porque parece mentira la verdad nunca se sabe”. A nivel internacional obtuvo el Herralde de Novela 2008 por “Casi nunca”. El carácter poco convencional de la escritura de Daniel Sada le valió en muchas ocasiones ser considerado como un autor barroco y colocado a la altura de figuras universales como el cubano José Lezama Lima.


Venta

68 AÑOS

Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de enero de 2012

Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero

ECONOMÍA

Compra

Venta

$7.38 Compra

$7.49 Venta

«

$17.47 $17.95

«

«

Compra

BOLSA EN MEXICO TASAS LIDERES

YENS

«

«

$13.28 $13.78

REAL

«

EURO

«

DÓLAR

«

COTIZACIONES

$0.17 Compra

$0.18 Venta

IPyC

37,502.98

+0.25

Dow Jones

12,412.07

+0.12

Indice Nasdaq

2,647.07

-0.06

UDI Cetes TIIE Mexibor CPP Libor

9 enero 9 enero 9 enero 9 enero 9 enero 9 enero

4.66% 4.33% 4.79% 7.21% 3.28% 0.42%

www.rumbonuevo.com.mx

Deudas de estados no son un riesgo

E MÉXICO, D.F. NOTIMEX

l nivel de endeudamiento de los estados y municipios del país no representa problema sistémico ni riesgo para las finanzas públicas del país, aseguró el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gerardo Rodríguez. Durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2012, ‘Reto económico en el entorno de crisis internacional’, reconoció, sin embargo, que existen algunos casos preocupantes pero que se están atendiendo. ‘Se ha convertido en un proble-

Foto Agencias

Gerardo Rodríguez, subsecretario de la dependencia, afirma que el endeudamiento estatal no representa un problema sistémico para las finanzas públicas del país

Asegura Hacienda

están reestructurando todos los pasivos. ‘Ya se corrigió esto y con la regulación bancaria estamos trabajando en el fortalecimiento del registro y con eso fortalecer este esquema de endeudamiento’, puntualizó Rodríguez Regordosa.

MÉXICO, PREPARADO ANTE UN 2012 MUNDIAL México está bien preparado para enfrentar el entorno de enorme complejidad que se vivirá en 2012 proveniente del exterior, aseguró el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gerardo Rodríguez Regordosa. En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2012, ‘Reto económico en el entorno de crisis internacional’, el funcionario afirmó que el país no tiene ningún desbalance interno o externo y que inicia el año con el pie derecho. ‘Estamos en un entorno muy difícil, afortunadamente estamos bien posicionados, pero la complejidad es enorme de lo que vamos a vivir sobre todo en 2012; la ausencia de desequilibrios tanto en los hogares, empresas, en la parte fiscal, financiera y externa implica que estamos bien preparados para este entorno complejo’, enfatizó. El funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que aunque en 2011 el entorno se deterioró de manera acelerada, los retos para 2012 son importantes y requieren de una coordinación internacional para salir adelante.

DIFÍCIL

La deudas estatales son un problema mediático, político, pero apenas llegamos con éstas a 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto, señala Crédito Público ma mediático, político, pero si uno suma toda la deuda de las entidades federativas apenas llegamos a 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) , por ende no es un tema sistémico, no es algo que sea un riesgo generalizado para las finanzas públicas’, dijo. Al respecto, el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Angel Gurría, aseguró que el esquema para tomar deuda de estados y municipios en México es sano, pero hay válvulas de escape de las cuales abusaron algunas entidades. Resaltó que el caso de Zacatecas es un asunto de deuda de corto plazo más deuda de pro-

veedores, y aplaudió que se sacaran a la luz, porque ‘no solo es un asunto económico-financiero, también es un asunto político y la opinión pública que lo conoce tomará sus decisiones en materia del juicio que haga sobre las autoridades’. A su vez, el subsecretario de Hacienda explicó que el actual esquema de endeudamiento de los estados exige que las entidades federativas deban calificarse y los bancos deben establecer reservas con base en la solvencia de los gobiernos estatales. No obstante, ‘este esquema se ha visto vulnerado, empezó a operar de manera efectiva desde 2001 y a 10 años de su introducción podemos decir que ha funcionado

razonablemente bien, pero como muchas normas los usuarios empiezan a buscar alternativas para darle la vuelta, buscar atajos y eso sucedió’ en particular con Coahuila. Explicó que con ese Estado la transparencia se vulneró por dos factores: primero, porque la legislación local no obliga a reportar al Congreso la deuda de corto plazo y segundo, el registro que realiza la Secretaría de Hacienda sobre el endeudamiento solo considera las operaciones soportadas por participaciones federales. Lo anterior, abundó el funcionario, provocó que existiera poca claridad sobre los niveles de endeudamiento; asimismo, subrayó que en el caso de Veracruz se


Viernes 13 de enero de 2012

El organismo indicó que dependerá de la evolución de la economía y del desarrollo del sistema financiero global

L MÉXICO, D.F.

EL UNIVERSAL

a Organización Internacional del Trabajo estimó que este año la tasa de desempleo urbana en México podría situarse alrededor de 6%, aunque dependerá de la evolución de la economía y del desarrollo del sistema financiero global. La organización estimó que

RUMBO NUEVO

27

Desempleo llegará alrededor de 6% ECONOMÍA

Advierte OIT a México

la tasa de desempleo urbana para 2011 fue de 5.6% de la fuerza laboral. Thomas Wissing, director de la OIT para la oficina de México y Cuba, expuso durante la presentación del Informe Panorama Laboral 2011, que habrá un desarrollo positivo en términos económicos en el país, aunque señaló que prevalece una gran desigualdad en el acceso al empleo, una amplia brecha en las remuneraciones obtenidas por género, por edad y etnici-

dad, además de un elevado sector informal. En conferencia de prensa, indicó que en México los salarios mínimos reportan un crecimiento bajo y un estancamiento en términos reales, es decir al descontar la inflación. En tanto los salarios medios reales registran un crecimiento moderado con relación a otros países de la región. El director exhortó a mejorar la calidad de la educación y el empleo.

ELEVADA INCERTIDUMBRE EN AL EN 2012 La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó que en el 2012 los países de América Latina y El Caribe estarán inmersos en un contexto internacional de elevada incertidumbre y volatilidad, ante lo cual deberán enfrentar retos para reducir el desempleo, principalmente juvenil y el escaso avance en los salarios, en donde México, se encuentran sin avances sustanciales. “De los ocho países para los que se cuenta con información, el nivel de los salarios reales subió en Chile, Paraguay y Uruguay entre 2% y 5% y a una tasa menor en México (0.8%)”, precisa el organismo en el Panorama Laboral 2011 de América Latina y El Caribe, que se da a conocer este medio día.

Pagan 20% menos a mujeres que a hombres: BM Exhortan a las autoridades mexicanas a mejorar la calidad de la educación y el empleo

MÉXICO, D.F. NOTIMEX

Destacan que la población femenina tampoco puede acceder a mejores puestos dentro de las empresas

El nivel de ingresos que perciben las mujeres es 20% menor de lo que recibe la población masculina, aunque la cifra puede variar de acuerdo con el país. Tan sólo en México, a pesar de las acciones que ha emprendido el gobierno a favor de este sector, continúan recibiendo menor salario pese a que en la actualidad cuentan con mayor preparación. ‘En México como en otros países ha habido avances en algunas esferas pero siguen las brechas y

barreras que no cambian mucho, entonces las mujeres de este país como en otros tienen más educación, trabajan más pero siguen sin ganar más que los hombres’, dijo Ana Revenga. La coautora del Informe sobre el Desarrollo Mundial 2012: Igualdad de género y desarrollo, dijo que también se observa que la población femenina tampoco puede acceder a mejores puestos dentro de las empresas donde laboran.Además, se tiene que la participación de las mujeres casadas está por debajo de lo que se tiene a nivel Latinoamérica, lo que signi-

fica que los países de la región han avanzado más y que en México al igual que Chile están rezagados en la materia. ‘El nivel de ingresos y desarrollo en sí, no es la solución porque éstos países son relativamente avanzados y ricos en la región, pero en el tema de género están rezagados frente a naciones como Colombia’. En México, comparado con Alemania, es menor debido a que en este último lugar la mujer no tiene participación activa en el mercado laboral en jornadas largas, pero sí en trabajos parciales, por su mismo estatus.


28

Volaris hace colosal compra a Airbus PARÍS, FRANCIA

El fabricante aeronáutico europeo Airbus informó hoy que la aerolínea mexicana de bajo costo Volaris cerró la compra de 44 aviones de la familia A320, entre los que se incluyen treinta A320neo. Con la firma del acuerdo, indicó Airbus en un comunicado, Volaris protagoniza “el pedido más importante de aviones civiles realizado por una compañía en México”, además de ser la primera mexicana en solicitar aparatos A320neo, una nueva opción de la gama A320 que entrará en servicio en 2015. Airbus, al igual que cuando anunció en noviembre el memorando de entendimiento de esta adquisición, no ofreció detalles financieros sobre la operación, pero, según el precio de catálogo, esta se elevará a 3 mil 926 millones de dólares. La compañía mexicana, que comenzó a operar en 2006, cuenta en su flota actualmente con 34 aparatos de Airbus y está a la espera de recibir otros 58, entre los que se incluyen los ahora acordados. El A320neo incorpora motores más eficientes y los nuevos dispositivos aerodinámicos Sharklets, además de permitir un ahorro en consumo de combustible de hasta un 15 por ciento. Según las ventajas destacadas por el fabricante, permite una adaptación perfecta a las flotas existentes y ofrece un mayor alcance, de más de 500 millas náuticas/950 kilómetros, y la posibilidad de transportar dos toneladas más de carga. El responsable comercial de Airbus, John Leahy, destacó en el comunicado que este pedido es relevante “no solo porque se trata del más importante de la historia de la aviación en México, sino también porque desarrolla el partenariado, ya estrecho, con una de las compañías líderes en ese país”.

Tipo de cambio no afecta inflación RUMBO NUEVO

ECONOMÍA

Viernes 13 de enero de 2012

Banxico sin preocuparse por choques monetarios

El subgobernador del Banco de México, Manuel Ramos Francia, asegura que hay un bajo traspaso de la depreciación de la moneda mexicana a los precios al consumidor

L MÉXICO, D.F.

NOTIMEX

os fuertes choques del tipo de cambio aún no detienen el buen comportamiento de la inflación, debido a que hay un bajo traspaso de la depreciación de la moneda mexicana a los precios al consumidor, argumentó el subgobernador del

Los fuertes choques del tipo de cambio aún no detienen el buen comportamiento de la inflación Banco de México (Banxico), Manuel Ramos Francia. Al participar en el “Seminario de perspectivas económicas 2012”, organizado por el ITAM, aclaró que en caso de una desviación de la meta general de inflación en el corto plazo, Banxico analizará los riesgos y decidirá si actúa o no monetariamente. Sin embargo, dijo, hasta ahora el banco central se ha sentido “cómodo” sobre la postura de la política monetaria, la cual mantiene la tasa de referencia en un nivel de 4.5 por ciento. “La tasa de refe-

Promulgan Ley de Firma Electrónica Avanzada MÉXICO, D.F. NOTIMEX

El gobierno federal promulgó hoy la Ley de la Firma Electrónica Avanzada (Fiel), que permitirá el reconocimiento de un sólo comprobante electrónico en instituciones gubernamentales, estados y municipios. En la presentación de la legislación, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, afirmó que esta ley “será un parte-

aguas dentro de la gestión gubernamental de los últimos sexenios”. En el marco de la inauguración del seminario de capacitación a los titulares de auditoría para el desarrollo, mejora en la gestión pública de los órganos internos de control, detalló que hasta ahora han emitido más de cuatro millones de estos certificados digitales, 77 por ciento de ellos a personas físicas y 23 por ciento a personas morales. Destacó que con el reconocimiento de una sola firma electrónica en todas las entidades guberna-

rencia que se tiene en la actualidad en 4.5 por ciento ha sido congruente con esta trayectoria de la tendencia de la inflación hacia la baja”, señaló. Ramos Francia refirió que la correlación entre el tipo de cambio y los precios al consumidor viene a la baja en las últimas décadas, lo que se traduce en menor impacto a la inflación. Sin embargo, en su opinión, de cualquier forma habrá impacto en los precios de bienes importados y en mayor medida a los comerciales, “pero el traspaso es mucho más reducido que en décadas pre-

vias, se está reduciendo y sobre todo en el sector servicios es estadísticamente igual a cero”. Por otra parte, resaltó que hasta ahora la evolución de la economía es favorable, aunque se comienza a observar una desaceleración en la producción industrial, no así en el sector servicios. La demanda agregada también muestra recuperación sostenida y continua y la inversión, aunque también reporta recuperación más lenta después de la crisis de 2008 y 2009, se mantiene, añadió el funcionario.

Permitirá el reconocimiento de un sólo comprobante electrónico en instituciones gubernamentales, estados y municipios mentales habrá grandes ventajas para los ciudadanos, quienes podrán usar la Fiel con todos los efectos legales de una firma autógrafa. Con esta herramienta se evitan traslados innecesarios, se disminuyen costos en materia de recursos humanos y financieros y gastos por uso de mensajería, además de que proporciona certeza en

su uso, detalló en el foro organizado por la Secretaría de la Función Pública (SPF). A su vez, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que la promulgación de la Ley de la Firma Electrónica Avanzada es un paso en la transformación de la gestión pública y cierra los espacios a la corrupción.


Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de enero de 2012 Editor: Arturo Moreno Coeditor gráfico: Juan Isidro

JUSTICIA

Foto: Agencias

68 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx

Amparan a la “Reina del Pacífico” Esta es la segunda ocasión en que un tribunal federal concede un amparo a Ávila Beltrán para evitar que sea entregada a Estados Unidos

Contra extradición solicitada por EEUU

U MÉXICO; DF AGENCIAS

n juez federal concedió a Sandra Ávila Beltrán, identificada por las autoridades como “La Reina del Pacífico”, un amparo contra decisión de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de extraditarla a Estados Unidos, debido a que la dependencia aceptó entregarla al vecino país para juzgarla por los mismos hechos por los que ya fue procesada en México. El juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, Jesús Alberto Chávez Hernández, concedió a Ávila Beltrán la protección constitucional con

El juzgado Décimo Tercero de Distrito en el DF concedió a Ávila Beltrán la protección con base en el artículo sexto que prohíbe extraditar a quien haya sido procesado por los mismos hechos en el país requerido

base en el artículo sexto del tratado que prohíbe extraditar a quien haya sido sometido a proceso por los mismos hechos en el país requerido. El proceso de Sandra Ávila Beltrán está relacionado con el decomiso de nueve mil kilogramos de cocaína, que fueron encontrados el 21 de diciembre de 2001 en un buque de bandera mexicana, interceptado y registrado por la guardia costera estadounidense en altamar.

Esta es la segunda ocasión en que un tribunal federal concede un amparo a Ávila Beltrán para evitar que sea entregada a Estados Unidos que la reclama para procesarla por lo hechos relacionados con el buque “Macel”. La primera, fue en agosto pasado. En la resolución anterior, se ordenó a la SRE dejar sin efecto el acuerdo de extradición y emitir otras por hechos diferentes. Sin embargo, lo que hizo la dependencia fue modificar la acu-

sación cambiando la conducta de delincuencia organizada por asociación delictuosa y eliminando la cantidad de narcóticos asegurados en el referido decomiso de 2001. “Resulta imposible afirmar que los hechos relacionados con las más de nueve toneladas de cocaína que fueron descubiertos en el citado buque no serían materia del juicio extranjero, por el que las autoridades estadounidenses reclaman a la quejosa en extradición, al ser evidente que el transporte de ese

cargamento es el centro de la acusación formal que cita la unión americana contra Ávila Beltrán”, cita la resolución del juez. El juez décimo tercero destacó que casi la totalidad de las pruebas en que se sustentaron tanto la orden de aprehensión como la auto de formal prisión, en contra de Ávila Beltrán en ese último proceso se refiere sin duda, a los mismos hechos, y que la esencia de los procesos estadounidense y mexicano es demostrar que la quejosa acordó organizarse con otros para realizar conductas delictivas, específicamente referidas al tráfico de narcóticos. Por ese sólo hecho, precisó, en México debe considerarse esa conducta constitutiva del delito de delincuencia organizada y no de asociación delictuosa.


Consigna PGR a nueve por robo de hidrocarburos

REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

La Delegación de la Procuraduría General de la República en Tabasco consignó ante el Juzgado Tercero de Distrito en la entidad a nueve personas, como probables responsables del delito de robo de hidrocarburo. De acuerdo con el expediente AP/PGR/TAB/VHSAIII/019/D/2012, los individuos fueron detenidos por elementos de la MarinaArmada de México, a bordo de una embarcación en alta mar; al hacer una inspección del navío se encontró que sus depósitos estaban llenos de combustible, incluso los des-

tinados al lastre, con aproximadamente 355 mil litros de diesel, de los cuales no pudieron comprobar su legal procedencia. Lo asegurado quedó a disposición del Fiscal de la Federación, quien integró los elementos de prueba y los remitió ante el Juez de la causa, que se encargará de determinar la probable responsabilidad de los inculpados, quienes fueron recluidos en el Centro de Readaptación Social del estado. Con esta acción, queda de manifiesto la coordinación interinstitucional entre las autoridades federales, en materia de seguridad y procuración de justicia.

Detienen a 31 indocumentados MICHOACÁN

AGENCIAS

Un grupo de 31 migrantes indocumentados, la mayor parte de ellos provenientes de Guatemala y El Salvador, fueron interceptados la noche de ayer miércoles en el kilómetro 202 de la Autopista de Occidente, a la altura del municipio de Zinapécuaro, Michoacán. Los indocumentados al igual que la pareja de polleros que los transportaba a bordo de un autobús de turismo, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República para definir su situación jurídica. De acuerdo con información proporcionada por la delegación de la PGR en el estado, la detención de este grupo de indocumentados se dio cuando el autobús de servicio turístico de la empresa Tierra del Sol, llamó la aten-

ción de agentes de la Policía Federal de Caminos, por lo que pidieron al conductor que se detuviera y procedieron a la revisión. El chofer del camión de nombre Daniel “N”, declaró tener 40 años de edad y ser originario del estado de Oaxaca de donde fue contratado, junto con su esposa, para llevar al grupo de indocumentados a Sinaloa donde presuntamente trabajarían en labores del campo. Una de las personas que viajaba a bordo del autobús, de origen guatemalteco y de 19 años de edad, señaló que desde hace 15 días se introdujeron en territorio mexicano por la frontera sur con el propósito de llegar hasta la frontera norte del país y de ahí a los Estados Unidos. De acuerdo con lo planeado, señaló, pagarían dos mil 500 dólares al “pollero” una vez que tuvieran trabajo en el país del norte.

JUSTICIA

Viernes 13 de enero de 2012 Foto: Agencias

30

RUMBO NUEVO

Descubren fuga en el tutelar

La funcionaria detalló que el incidente ocurrió minutos después del cambio de turno, cuando los internos ya se encuentran en dormitorios

De 4 menores infractores en Chihuahua

Blanca Estela Ruiz Vázquez, directora de la institución, aseguró que los evadidos lograron salir del área de máxima seguridad tras romper los candados de la puerta que conduce al patio principal

C MÉXICO, DF AGENCIAS

uatro internos se fugaron la noche de ayer miércoles del Centro de Reinserción para Menores Infractores, (Ceremi), de Ciudad Cuauhtémoc, forzando los candados de seguridad presuntamente con palos de escoba, así lo dio a conocer la directora de la institución Blanca Estela Ruiz Vázquez. La funcionaria aseguró que los evadidos lograron salir del área de máxima seguridad en la que estaban recluidos tras romper los candados de la puerta que conduce al patio principal. “En el lugar localizamos varios palos de escoba, por lo que asumimos que los utilizaron para forzar

las cerraduras”, dijo; cuestionada sobre lo poco creíble que resultaba la versión respondió que por el momento es la única evidencia con la que se cuenta. Detalló que el incidente ocurrió minutos después del cambio de turno, cuando los internos ya se encuentran en dormitorios. “Según lo que se aprecia en los videos de seguridad, los jóvenes salieron del área de máxima seguridad y lograron llegar al patio, a esa hora había sólo dos custodios en el Centro, uno de ellos cometió la imprudencia de salir a ese lugar en lugar de pedir apoyo a la policía municipal. Los internos sometieron al celador y le quitaron las llaves de las demás puertas”, agregó. Los fugados están identificados como Martín “N” de 18 años, quien purgaba condena por robo

calificado; Darío “N” de 19 años, sentenciado por homicidio calificado y robo agravado; Osmar “N”. de 15 años de edad, por violación agravada y Nesbith “N” de 17 años por robo agravado. Blanca Estela Ruiz recordó que Darío y Nesbith se habían fugado de ese mismo centro de reinserción en octubre pasado, sin embargo fueron recapturados días después. Reconoció que el Ceremi tiene una sobrepoblación del 78 por ciento, lo que hace complejo mantener la seguridad, a ello debe sumarse, dijo, que buena parte de los jóvenes cumplen condenas por delitos de alto impacto, y un importante número ya cumplió la mayoría de edad pero por ley debe terminar ahí su condena ya que no pueden ser trasladados a un penal para adultos.


RUMBO NUEVO

31

Niegan haber disparado a normalistas Viernes 13 de enero de 2012

JUSTICIA

Ministerial asegura no haber accionado su arma

R GUERRERO AGENCIAS

ey David Cortés Flores, uno de los seis agentes ministeriales arraigados por el desalojo violento de la autopista CuernavacaAcapulco, el 12 de diciembre del año pasado, al sur de esta capital, en el que murieron dos normalistas, aseguró que no disparó su arma de cargo, un rifle R-15. Argumentó que en la prueba de radisonato de sodio que le aplicaron en la Procuraduría General de la República (PGR) salió negativo.

El policía ministerial, que sale en una fotografía publicada en diversos medios informativos vestido con una playera con rayas, se le ve apuntando y, aparentemente, disparando a los estudiantes de la normal Rural de Ayotzinapa. Entrevistado en la casa de arraigo de la Procuraduría de Justicia de Guerrero, reveló que fueron llamados de última hora porque se había complicado el desalojo de los normalistas. “Nosotros llegamos en actitud defensiva como nos han instruido, porque nos dijeron que había una balacera, pero no disparamos nuestras armas”. Agregó que se les ve en posi-

Presentan a presunto homicida de aficionado americanista

QUERÉTARO AGENCIAS

La Procuraduría General de Justicia de Querétaro presentó al medio día de este jueves al presunto homicida de Christian Bringas, aficionado americanista que fue asesinado el pasado sábado luego del duelo entre Gallos Blancos y América. José Miguel Urbina Franco alias el “Tortilla”, es el nombre de la persona que las autoridades presentaron a los medios de comunicación como el asesino de Bringas de 15 años, además de ser señalado como el agresor de dos personas con un arma punzocortante. Según el Procurador del Estado de Querétaro, Arsenio Durán, el “Tortilla” fue detenido por la Dirección de Investigación del Delito y minutos después reconoció ser el autor material del asesinato.

Urbina Franco puede ser sentenciado a siete o 15 años de prisión dependiendo de los delitos que se le imputen, aunque en su defensa podría argumentar que se trataba de una riña.

ción de disparar porque esa es la instrucción que reciben, y si hay necesidad de accionar sus armas, pero solo que esté en peligro sus vidas, en caso de que a ellos se les hagan disparos. Mencionó que, posteriormente, fueron prácticamente arraigados en los separos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), y luego llevados ante la PGR para aplicarles la prueba de radisonato de sodio. “De la que salí negativo, por lo que no entiendo por qué estoy privado de mi libertad”. Agregó que, incluso, sus armas de cargo les fueron decomisadas y sometidas a revisión, y no encon-

Foto: Agencias

Entrevistado en la casa de arraigo de la Procuraduría de Justicia de Guerrero, reveló que fueron llamados de última hora porque se había complicado el desalojo de los normalistas

Rey David Cortés Flores argumentó que en la prueba de radisonato de sodio que le aplicaron en la Procuraduría General de la República (PGR) salió negativo traron que hayan sido disparadas, por lo que aseguró que es una injusticia que sigan en calidad de arraigados.

“Cuando yo no disparé mi arma de cargo, por eso pido que nos den en libertad y que nonos conviertan en ‘chivos expiatorios’”.


RUMBO NUEVO E

L

D

I

A

R

I

O

D

E

L

A

V

I

D

A

T

A

B

A

S

Q

U

E

Ñ

A

Tabasco, México. Viernes 13 de enero de 2012

Imparable caza ilegal

Sin querer en alarmar, pero si incrementar las medidas de higiene personal, el titular de la Secretaria de Salud Carlos de la Cruz Alcudia confirmó que se registró el primer caso en este año de la influenza tipo AH1N1 en una mujer del municipio de Centro, la cual se encuentra estable, pero dijo que se redoblarán las acciones para evitar problemas mayores.

CIUDAD PÁG. 18

REGIÓN PÁG. 2

JLo mantiene a su novio Jennifer López le da 10 mil dólares a su novio, el bailarín Casper Smart, para que pague los caprichos de ambos, pues ella Jennifer odia pagar sus gastos con tarjeta de crédito y llevar dinero en efectivo en su bolso, por ese motivo, ha hecho a su novio su cartera personal. REVISTA PÁG. 5

Tras la salida de Javier Aguirre

ZARAGOZA DA DE BAJA A JUÁREZ

El Real Zaragoza tramitó la ficha del defensa serbio Ivan Obradovic, que estará a disposición del entrenador del equipo aragonés, y para ello ha tenido que dar de baja al mexicano Efraín Juárez, ya que ambos ocupan plaza de extracomunitarios y el conjunto aragonés tiene el cupo cubierto. DEPORTES PÁG. 2

Foto: Archivo / RUMBO NUEVO

Regresa la influenza

En forma por demás impune, cazadores furtivos realizan la caza de diversas especies en peligro de extinción, siendo las quemas campos y el uso de armas de fuego, los principales factores para depredar y acabar la fauna exótica del municipio de Jonuta, ante la negligencia y nula intervención de la Profepa y de la Semarnat.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.