Rumbo Nuevo Lunes 08 de agosto de 2011

Page 1

Villahermosa, Tabasco, México. Lunes 8 de agosto de 2011

Edición: 16125

$8.00

Opera CIA en México

67

En coordinación con la DEA y

años

RUMBO NUEVO E

L

D I A R I O

D E

L A

V I D A

www.rumbonuevo.com.mx

T A B A S Q U E Ñ A

militares, apoyan a autoridades mexicanas: NYT Tras la búsqueda de 30 líderes del narcotráfico México se convirtió en la “zona cero” de la lucha contra el narco tráfico, afirma el diario americano Cárteles responsables de más del 80 % de la droga que ingresa a Estados Unidos

NACIÓN PÁG. 15

Desarrollo Coinciden Tabasco y Campeche en sus rutas al progreso: Ortega Bernés

Que

investigue PGR deudas de Conagua: Rosalinda López

POLÍTICA PÁG. 6

Tabasco

ocupa el 7mo. lugar de estados con menor deuda pública: Finanzas

regional

EL GOBERNADOR DE TABASCO, ANDRÉS RAFAEL GRANIER MELO, acudió este domingo a la presentación del segundo informe de labores de su homólogo de esta entidad, Fernando Enrique Ortega Bernés, quien en su mensaje resaltó la labor, esfuerzo y empuje del mandatario tabasqueño para favorecer con acciones contundentes, como el sistema TransBus, el desarrollo y bienestar de su población. Se trata, dijo, de un trabajo incansable por el pueblo tabasqueño, pueblo hermano del campechano que admiramos profundamente, enfatizó el jefe del Ejecutivo campechano, al recalcar que “admiro en lo personal el liderazgo que representa (Granier) y lo hace también con un alto sentido de responsabilidad y me siento orgulloso de converger en esta etapa en el desarrollo de nuestros pueblos”. POLÍTICA PÁG. 3

POLÍTICA PÁG. 8

Endeudado Veracruz por más de 78 mmdp: Hacienda

ECONOMÍA PÁG. 25

II INFORME DE LABORES DEL

GOBIERNO DE CAMPECHE

EL MANDATARIO TABASQUEÑO Andrés Granier Melo, acudió ayer al vecino estado de Campeche a la presentación del POLÍTICA PÁG. 3 segundo informe de labores de su homólogo Fernando Enrique Ortega Bernés


2 Grupo RN CONSEJO EDITORIAL

MARGARITA MARTÍNEZ LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS JULIO CÉSAR JAVIER QUERO

RUMBO NUEVO EL

D I A R I O D E L A V I D A TA B A S Q U E Ñ A

DIRECTORIO

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR

GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

DIRECTORA EDITORIAL

CÉSAR ARMANDO JAVIER PÉREZ COORDINADOR GENERAL

MARGARITA MARTÍNEZ

COORDINADORA

DE

SUPLEMENTOS

NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FIGUEROA COORDINADORES DE SR SPLENDOR&ROSTROS

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Ramón Galguera Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez. Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 315-4727 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 042010-121314193400-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.

CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA

gerencia@rumbonuevo.com.mx contacto@rumbonuevo.com.mx

CORREOS DE REDACCIÓN, redaccion@rumbonuevo.com.mx cesarjavier@rumbonuevo.com.mx gkldedios@hotmail.com

Rumbo Nuevo Radio JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR

CONDUCTORES:

GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

DIRECTORA EDITORIAL

ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ

Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am, del Grupo Radiorama. Teléfonos en cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362. CORREOS DE RUMBO NUEVO RADIO

radio@rumbonuevo.com.mx redaccion@rumbonuevo.com.mx

S lar de Cultura CONSEJO EDITORIAL

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO MARGARITA MARTÍNEZ ABIUD PÉREZ OLÁN GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

JULIO CÉSAR JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

VERSIÓN

WEB SOLARDECULTURA.COM:

MAURICIO JAVIER CORTÉS

HOY ESCRIBEN

RUMBO NUEVO

BRÚJULA DEL DÍA

OJO VISOR

Lunes 8 de agosto de 2011

Fox aconseja al PAN ponerse las pilas Jacinto López Cruz

Invita a 12 ex presidentes a su centro

Pág. 13

Anunció que en las siguientes semanas se sentará en una mesa con panistas, en el Distrito Federal

V

SAN CRISTÓBAL, GTO AGENCIAS

icente Fox, ex presidente de México, anunció que en las siguientes semanas se sentará en una mesa con panistas, en el Distrito Federal, luego de la molestia que provocó entre algunos su vaticinio sobre el proceso electoral de 2012 en el que ve condiciones para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regrese a Los Pinos con Enrique Peña Nieto. “Primero, yo estoy invitando a mi partido a que se ponga las pilas y haga la tarea, estoy invitando a los candidatos del PAN, a la candi-

data del PAN, a que tengan grandeza; que quemen las naves en las que pueden estar cómodamente sentados en este momento y salgan a convencer a la ciudadanía, salgan llevarle esperanza, dándole una ruta clara de lo que proponen. Y sí, efectivamente, yo estoy esperando esto de los candidatos”. “Hoy por hoy, hay un candidato que va al frente y se me acusa de estarlo apoyando, yo sólo estoy diciendo que el día de hoy eso no quiere decir que yo esté pronosticando que van a ganar. Yo sólo estoy diciendo el día de hoy el PRI y el señor Enrique Peña Nieto tienen una ventana muy pero muy grande enfrente de los demás, eso no quiere decir que yo esté pro-

nosticando que van a ganar”, dijo. El expresidente Vicente Fox informó que obtuvo el apoyo de 12 expresidentes de cuatro continentes del mundo que vendrán al Centro Fox a un serial de conferencias para la recaudación de fondos destinados a los programas educativos y de formación de liderazgos de la institución.

requiere un gobierno que dé certeza que la ley se va a cumplir, “un gobierno que reduzca a la mínima expresión a la delincuencia”. “Este gobierno ha emprendido una decisión muy difícil y valiente, el presidente Calderón decidió no darle la espalda a un problema que en México venía

creciendo y que ya tenía proporciones inadmisibles”, afirmó y aseveró que “eso es lo que hay que seguir haciendo”. Mencionó que es necesario reducir a la mínima expresión los agravios que más duelen a los mexicanos, “como el secuestro, la extorsión, los robos”, y en esa etapa hay que seguir avanzando.

(PAN) en la entidad, el funcionario reveló que le gustaría representar a la población en la Cámara o bien continuar como secretario en el sexenio siguiente. “Si la oportunidad está en el Congreso de la Unión o de Senadores estaré más que gustoso

y si fuera por Puebla qué mejor, pero no puedo anticipar nada (...) También sería bueno que si el candidato del PAN resulta ser presidente y me invita al gabinete también sería bueno para dar continuidad a este proyecto y mejor si fuera Ernesto Cordero”, comentó.

Debe el AC hacer la tarea, dijo el ex mandatario

No daré la espalda a la inseguridad: Ernesto Cordero

MÉXICO, D.F. NOTIMEX

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, aseguró ante simpatizantes panistas de Nuevo León, que no dará la espalda a la inseguridad en el país. Subrayó que esta nación

Lozano se ve como secretario o senador

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

Durante su visita al centro vacacional Metepec ubicado en Atlixco, Puebla, donde se reunió con las 217 estructuras municipales del Partido Acción Nacional

TELÉFONOS DE

EMERGENCIAS

INCENDIOS

3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346 3153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981 3153467 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23 3158433 3511735 3515333

Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al

315 47 27


Villahermosa, Tabasco Lunes 8 de agosto de 2011 Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero

POLÍTICA

Etapa de desarrollo regional

E REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

l gobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo, acudió este domingo a la presentación del segundo informe de labores de su homólogo de esta entidad, Fernando Enrique Ortega Bernés, quien en su mensaje resaltó la labor, esfuerzo y empuje del mandatario tabasqueño para favorecer con acciones contundentes, como el sistema TransBus, el desarrollo y bienestar de su población. Se trata, dijo, de un trabajo incansable por el pueblo tabasqueño, pueblo hermano del campechano que admiramos profundamente, enfatizó el jefe del Ejecutivo campechano, al recalcar que “admiro en lo personal el liderazgo que representa (Granier) y lo hace también con un alto sentido de responsabilidad y me siento orgulloso de converger en esta etapa en el desarrollo de nuestros

El mandatario tabasqueño acudió este domingo a la vecina entidad a la presentación del segundo informe de labores de su homólogo Fernando Enrique Ortega Bernés

Coinciden Tabasco y Campeche

El gobernador campechano ponderó trabajo incansable de Granier Melo por el pueblo tabasqueño; hizo hincapié en la modernización del transporte a través del TransBus Admiro en lo personal el liderazgo que representa y lo hace también con un alto sentido de responsabilidad y me siento orgulloso de converger en esta etapa en el desarrollo de nuestros pueblos Fernando Enrique Ortega Bernés Gobernador de Campeche

pueblos”. En la ceremonia celebrada en el Centro de Convenciones, y de la cual fueron testigos más de cinco mil campechanos, Ortega Bernés ponderó la visión de Andrés Granier por transformar el sistema

de transporte local a través del modelo denominado TransBus y compartir su experiencia para favorecer con un modelo similar a los campechanos. “Agradezco la capacitación que en materia de transporte nos

han dado de lo que ustedes están haciendo en ese tema; esos resultados y experiencias nos ayudarán en este rubro en Campeche para brindar un buen servicio a nuestro pueblo”, expresó Fernando Ortega ante el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, quien acudió con la representación del Presidente Felipe Calderón. Cabe destacar que el pasado 27 de julio una comisión de empresarios transportistas y funcionarios del ramo del gobierno de Campeche visitaron territorio tabasqueño, a fin de recibir amplia información sobre la forma en que se llevó a cabo la modernización del transporte en Villahermosa.

En estas pláticas informativas participaron funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Tabasco y empresarios transportistas y del Consejo de Administración del sistema Transbus. Ortega Bernés, respaldado con un video, dio a conocer los avances en los rubros de educación, agropecuario, económico y social, a través de acciones de un programa conjunto denominado Campeche Solidario. Testigos de este mensaje fueron también la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y el mandatario de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo.

Foto: Rumbo Nuevo

67 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx


Tiempos turbulentos y de tempestades POLÍTICA

Causan temor entre la sociedad: Ochoa Vidal

Lunes 8 de agosto de 2011

Los fantasmas del pasado impiden avanzar. Hoy día los tabasqueños vivimos en una sociedad estresada, ruidosa, señaló el padre Dennis Ochoa en la homilía dominical

A

JORGE MACARIO RUMBO NUEVO

nte los tiempos de “turbulencias y tempestades” y los signos de crisis económica social y política, que azotan a la entidad, la iglesia católica recomendó a sus feligreses y a todos los tabasqueños, “Tener fe en Jesús, para poder solucionar todos los problemas que se presentan de manera cotidiana”, además que reconoció que es en la crisis y en la intranquilidad interior, “donde creemos que hay fantasmas y eso nos impide avanzar, nos causa miedo y por eso damos gritos de terror”. “Vivimos tiempo difíciles, la navegación de la vida no le es fácil a nadie, ni a la familia, ni a la juventud, a todos se nos dificulta, fuera de la iglesia y dentro de la iglesia también, sin embargo allí esta Jesús y en el tenemos que confiar y tener fe”, acotó el padres Dennis Ochoa Vidal. Durante la homilía dominical de ayer, en la parroquia del Espíritu Santo en la colonia Petrolera, el prelado resaltó que es en el ruido, en la tormenta, en la crisis y en la intranquilidad interior, “cuando creemos que hay fantasmas, la vida nos hace ver fantasmas y eso nos impide avanzar, nos causa miedo y por eso damos gri-

Ante los signos de crisis económica social y política, que azotan a la entidad, la iglesia católica recomendó a sus feligreses y a todos los tabasqueños a tener fe en Jesús tos de terror”. Ochoa Vidal, dijo que hoy día los tabasqueños vivimos en una sociedad estresada, ruidosa, “que depende precisamente de los fantasmas del miedo, por lo que necesitamos hacer caso de esa palabra que le dice Jesús a Pedro: Hombre de poca fe, porque dudaste, si soy yo…” Pidió a la sociedad y a las autoridades, no hacer soluciones fáciles a los problemas que enfrentamos, sino realizar algunos cambios que nos lleven a soluciones de fondos, que benefician a las mayorías. “Pues no hay que olvidar que vivimos en un ambiente de strees y de ajetreo para todos, una sociedad estresada, ruidosa, que depende precisamente de los fantasmas del miedo y de la incredulidad”, subrayó. Planteó que Jesús desde que se hizo hombre en el seno de la virgen, nunca ha dejado de caminar a lado de los tabasqueños, “Dios se hizo hombre y nunca ha dejado de caminar con nosotros ¿entonces porque dudas hombre de poca fe?; deja que llegue la tranquilidad y la paz a tu vida, y en medio de esa

paz, podrás reconocer su presencia y tomar decisiones valientes, de lo contrario tomarás decisiones borrascosas, pero sin enfrentar los verdaderos problemas”.

Por último, el prelado señaló que la iglesia invita a todos a caminar en la fe, “sobre el agua, para descubrir que junto a tu familia allí está el señor, en la sociedad, en los

problemas, allí está el señor, el no se ha ido de nuestro lado, solo que a veces tenemos los sentidos embotados y los ojos nublados y no podemos verle”, refirió al final.

SIEMPRE VERDE

El evento denominado Siempre Verde llegó a su fin luego de cuatro días de actividades realizadas en Chiapas, con la partici-

pación de más de 90 jóvenes de Tabasco, Veracruz y el Distrito Federal. Correspondió al pastor Daniel Oyosa Balán dirigir un mensaje a quienes formaron parte de este acontecimiento.

Foto: Rumbo Nuevo

4

RUMBO NUEVO


El funcionario del INAH resaltó que se trata de un proyecto muy ambicioso con miras a la atracción de turistas que generará el 2012 y las predicciones del “fin del mundo”

5

Promocionarán fin del mundo POLÍTICA

Con miras a la tracción del turismo

J

ALICIA MATEOS

RUMBO NUEVO

uan Antonio Aguilar Ferrer, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tabasco, lanzará en breve un programa de señalización para enfatizar los sitios patrimoniales del estado, esto con miras a la atracción de turistas que generará el 2012 y las predicciones del “fin del mundo”. “El proyecto está en proceso, ya lo iniciamos en la primera fase que es el diagnóstico de la zona, ya se hizo de todo el estado y también la ubicación de cada señal”, expuso en entrevista con la prensa local. Resaltó que se trata de un proyecto muy ambicioso, que se está coordinando entre autoridades del gobierno federal como el INAH y dependencias del gobierno del estado como la Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), además de los municipios. El funcionario federal refirió

REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

De un total de 64 detenidos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, 43 fueron canalizados al Juez Calificador por cometer faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno; seis fueron remitidos a las diversas Agencias del Ministerio Público y 15 más fueron enviados a la Policía Estatal de Caminos por conducir bajo los efectos de bebidas etílicas. El propietario del taxi amarillo número económico 02 placas 6384 VMC solicitó la detención del chofer Valentín López López, de 44 años de edad, por la presunta comisión del delito de abuso de confianza al no entregar la tarifa del día según el acuerdo entre las partes y además entregar la uni-

El titular del INAH en la entidad informó que se ha registrado un incremento importante en los visitantes a los diversos sitios arqueológicos en Tabasco que la segunda etapa de este proyecto está enfocada al diseño de la señalización y todo lo que requiera el programa. Mientras tanto y a unas semanas de cerrar la temporada de vacaciones, el titular del INAH en la entidad informó que se ha registrado un incremento importante en

los visitantes a los diversos sitios arqueológicos en Tabasco. Dijo que hasta el momento no tiene la cifra exacta del turismo que ha asistido a los puntos que administra el INAH en la entidad. En este sentido, Aguilar Ferrer aseveró que durante esta temporada se ha enfatizado la vigilancia en

dad con la llanta del lado derecho ponchada. La detención se llevó a cabo en la avenida Paseo de las Flores de la colonia El Recreo. Los implicados fueron remitidos ante la autoridad competente, donde inició la averiguación previa ADF-B-459/2011. En la calle Eduardo Castellanos del a Colonia Infonavit Atasta, agentes de la SSP realizaron la detención de David Martínez Balladares, de 18 años, pues cuenta con una orden de aprehensión por robo a casahabitación en la colonia Infonavit. El detenido quedó a disposición de la Segunda Agencia del Ministerio Público, según consta

en la averiguación previa VHSA2DA-1839/2011 por el delito de robo.A las 23: 45 horas, en la calle Revolución y Marcelino Barragán de la Colonia Punta Brava, fue detenido Jorge Daniel Damasco López, de 27 años, de ocupación tablaroquero, como presunto responsable de los delitos de robo con violencia y lesiones en agravio de una fémina que manifestó la pérdida de un celular, una cadena, documentos personales y mil pesos que no recuperó. El agresor fue canalizado a la Agencia Especializada en Delitos Flagrantes, según consta en la averiguación previa ADF-B459/2011.

los sitios arqueológicos, a fin de evitar el vandalismo y el maltrato de las piezas y estelas que se exhiben. Y es que es durante esta temporada, donde se presenta más la susceptibilidad de las piezas, especialmente las que se encuentran alojadas en los edificios.

Finalmente, a final de este año esperan hacer un conteo global de cuántos turistas arribaron a las zonas arqueológicas durante el 2011, con la finalidad de conocer cuál ha sido el impacto del programa “Mundo Maya”, lanzado el pasado 21 de junio a nivel nacional.

Taxistas dirimen diferencias ante MP

Foto: Rumbo Nuevo

Lunes 8 de agosto de 2011

RUMBO NUEVO


6

RUMBO NUEVO

Informe de investigación vs Conagua POLÍTICA

Lunes 8 de agosto de 2011

Pide Senado a la PGR

A REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

propuesta de la senadora del PRD, Rosalinda López Hernández, la Tercera Comisión de la Permanente solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) informe sobre el avance de las averiguaciones previas relacionadas con las denuncias presentadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) por la supervisión de la cuenta pública de Comisión Nacional del Agua (Conagua), en 2009. En el dictamen aprobado, tam-

Foto: Rumbo Nuevo

Se pide a la procuradora, Marisela Morales, informe sobre el estado que guardan las averiguaciones previas derivas de las denuncias presentadas por la ASF

La Tercera Comisión de la Permanente solicitó a la PGR informe sobre el avance de las averiguaciones presentadas por la ASF por la supervisión de la cuenta pública de la Conagua bién se solicita al titular de Conagua, José Luis Luege Tamargo, que envíe al Congreso de la Unión un informe sobre el avance físico-financiero de cada una de las obras y estudios contemplados en el Plan de Acción Urgente, el Plan de Acción Inmediata, y de acciones de mediano y largo plazo que forman parte del Plan Hídrico Integral de Tabasco, así como la modificación de los plazos originalmente establecidos para la conclusión de los mismos. Asimismo, se pide a la titular

de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales Ibáñez, para que informe sobre el estado que guardan las averiguaciones previas derivas por las denuncias de hechos presentadas por la ASF correspondientes a los contratos de obra pública en relación con la auditoría de inversiones físicas practicada a la delegación de la Conagua en Tabasco. Además, se exige que una vez que la Comisión Permanente reciba los informes de la CONAGUA y de la PGR se le diera vista a la Auditoría Superior de la

Centros de Población en la Cuenca del Río Grijalva en la entidad. Indicó que este atraso en las obras no sólo han provocado pérdidas millonarias en la infraestructura pública y en el patrimonio de las personas, “sino también ha encarecido y dificultado la ejecución de los planes y programas de protección, además de distraer recursos para acciones provisionales dirigidas a sustituir las funciones que debían realizar las obras que, indebidamente, en el momento de la emergencia estaban inconclusas o mal proyectadas”.

Hacer conciencia del cambio: Núñez

REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

Arturo Núñez Jiménez, Senador de la república

Federación, a través de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, a fin de que quede enterada y para los efectos a que hubiera lugar, en el ámbito de su competencia. Al respecto, la senadora por Tabasco Rosalinda López, destacó que la petición de estos informes es por el retraso en la entrega de las obras tanto del Plan Hídrico Integral de Tabasco, como del Programa Integral para la Construcción y Rehabilitación de la Infraestructura Hidráulica de Protección de Área Productivas y

Si se logra concientizar a los tabasqueños de la necesidad del cambio, no se podrá frenar la alternancia en Tabasco, aseveró el Senador del PRD, Arturo Núñez Jiménez. En un diálogo con integrantes de la sociedad civil de este municipio, consideró indispensable la participación de los ciudadanos para que haya un cambio de fondo y hacerlo valer en el estado. Pero advirtió que la alternancia no debe verse como un simple cambio de partido o de personas, sino como la oportunidad para

demostrar que sí es posible gobernar con honestidad, eficacia y responsabilidad. Afirmó que ofenden la inteligencia de la gente quienes aseguren que tienen la “varita mágica” para solucionar los problemas que enfrenta la entidad, cuando se requiere de la participación de todos para recuperar la paz social, el desarrollo y el bienestar perdido en los últimos años. Se puede lograr el cambio, sólo falta que la gente se decida y cuando lo haga no habrá compra de votos que alcance para evitar la alternancia, dijo el Vicepresidente del Senado de la República. Durante la reunión, en la que expuso de

manera detallada su labor legislativa, Núñez Jiménez, estimó que es de la clase media de donde podría venir el cambio en Tabasco, porque a ella difícilmente se le puede comprar su conciencia o manipular como sí sucede, lamentablemente, con las clases populares por la precariedad económica que tiene y la manipulación que se hace de su marginación y su pobreza. Por ello es indispensable hacer conciencia en los ciudadanos que sólo con un cambio se pueden sacar adelante a Tabasco, agregó Núñez Jiménez, y valoró que cualquiera que llegue a ser gobierno tendrá tareas importantes que realizar de modo prioritario: que es resolver el problema de las inundaciones.


Reconocimiento… De mujer a mujer

La Asociación mundial de mujeres periodistas entrega el Premio Nacional de Periodismo 2011. Mención honorífica para periodista de Tabasco

L REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

a Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMMPE) Capítulo México llevó a cabo la ceremonia de premiación del Primer Premio Nacional de Periodismo AMMPE 2011, en la cual se reconoció el trabajo de mujeres que se dedican o han decidido dedicarse a esta dura profesión.

POLÍTICA

En la edición de estreno de la AMMPE

Foto: Rumbo Nuevo

Lunes 8 de agosto de 2011

RUMBO NUEVO

Fue galardonada la tabasqueña Ana Livia Salinas González, por el reportaje “Inundaciones mexicas”, publicado en el Bisemanario Razones En esta edición de estreno, el Premio Nacional de Periodismo AMMPE recibió una excelente respuesta que se vio reflejada en los cerca de 350 trabajos recibidos para participar en las categorías de profesionales (con los géneros Reportaje, Artículo de Opinión, Crónica, Ensayo Literario y Medios Electrónicos) y estudiantes (con los géneros Entrevista, Crónica y Reportaje). Gracias al apoyo del Gobierno de Durango, la Asociación con más de 40 años de vida entregó

seis cheques de 50 mil pesos y reconocimiento a las ganadoras de la categoría de profesionales y tres cheques más de 25 mil y reconocimiento para las vencedoras en la categoría de estudiantes, en un claro esfuerzo por exaltar el trabajo de las mujeres en una de las profesiones más peligrosas e incluso menospreciadas de nuestro país. Además, 35 participantes más se hicieron acreedoras a Mención Honorífica por la excelente calidad de los trabajos enviados. Entre ellas se encuentra Ana Livia Salinas

González, de Villahermosa, Tabasco, por el reportaje “Inundaciones mexicas”, publicado en el Bisemanario Razones. Los premios otorgados llevan los nombres de periodistas y escritoras relevantes de Durango como Hermila Galindo, quien hace casi un siglo tuvo la osadía, así era entonces, de pedir el voto femenino al Constituyente de 1917, o María Elvira Bermúdez, escritora de temas policiacos, a quien se le llegó a comparar con Agatha Christie. Asimismo, en el marco de este

7

festejo de premiación, se realizaron seis Magnas Conferencias, en las que mujeres que han destacado en distintos ámbitos, la magistrada Olga Sánchez Cordero, única mujer integrante de la Suprema Corte de Justicia; la astrónoma más reconocida de México, Julieta Fierro; la destacada historiadora y fundadora del Museo de la Mujer, Patricia Galeana; una de las cuatro rectoras de universidades públicas en nuestro país, Candita Gil Jiménez; la presidenta de la Red de Historiadoras de la Prensa en Iberoamérica, Celia del Palacio; y la destacada periodista Estela Livera, hablaron de lo que significa ser una mujer excepcional en nuestro país. Ante el público que se dio cita en el Aula Magna del Centro de Convenciones Bicentenario de esta ciudad, la presidenta de AMMPE Capítulo México, Rosa María Valles Ruiz, agradeció a todas las participantes el haber acudido a esta primera convocatoria y anunció que la segunda edición de este certamen se realizará dentro de dos años, con la posibilidad de repetir la sede en Durango o mudarse al sureste del país al bello estado de Tabasco.


El Poder Ejecutivo tiene registrada una deuda de un mil 804.57 millones de pesos al 31 de marzo, el resto corresponde a municipios

L REDACCIÓN

Tabasco 7ª deuda más baja del país POLÍTICA

Reconoce la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

RUMBO NUEVO

a Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de Tabasco, informa a la ciudadanía que al 31 de marzo de 2011, fecha en que se entregó el primer informe trimestral de este año al Congreso Local, la Deuda Pública del Poder Ejecutivo asciende a un mil 804.57 millones de pesos. En cuanto a la deuda de los municipios la SAF, encabezada por José Manuel Saiz Pineda, informa que a la misma fecha el saldo de sus obligaciones totales es de 528.1 millones de pesos, con lo que el total de la Deuda Pública del Estado de Tabasco asciende a dos mil 332.67 millones de pesos.

Lunes 8 de agosto de 2011

Foto: Rumbo Nuevo

8

RUMBO NUEVO

La Secretaría de Administración y Finanzas aseguró que el total de la Deuda Pública del Estado de Tabasco asciende a dos mil 332.67 millones de pesos. Resulta importante recordar que de acuerdo a la Ley de Deuda Pública del Estado y sus Municipios reformada en mayo de 2010, en su artículo 2 indica: “Artículo 2. La Deuda Pública está constituida por las obligaciones directas e indirectas derivadas de empréstitos o créditos siempre

y cuando tengan la aprobación del Congreso del Estado...” Asimismo, en su artículo 8 bis especifica qué tipo de créditos deben de contar con la aprobación del Congreso del Estado: “Artículo 8 bis. El Ejecutivo del Estado deberá contar con la autorización del Congreso del Estado para

llevar a cabo la contratación de financiamientos cuya vigencia sea mayor de un año. Para obtener dicha autorización, el Ejecutivo del Estado deberá enviar una solicitud al Congreso del Estado. Por lo tanto, los financiamientos contratados con vigencia menor a un año, que no sobrepasan el 15 por ciento de los ingresos ordinarios y permiten garantizar la liquidez necesaria para que las acciones y obras prioritarias de esta administración se realicen sin contratiempos presupuestales legalmente no se consideran como deuda pública. En cuanto a la información contenida en el documento titulado “Endeudamiento de los Gobiernos de las Entidades Federativas, de los Municipios y de sus Organismos Desconcentrados Cifras prelimina-

res marzo 2011” y publicada en el portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la SAF precisa: a) El monto de cuatro mil 392.8 millones de pesos que se indica en la primera columna del documento, corresponde al saldo insoluto de las obligaciones derivadas de contratos de deuda pública contraídas por el Estado, los Municipios y los Organismos, más créditos quirografarios de corto plazo y las cadenas productivas. Es decir, toma en cuenta los montos de Deuda Pública ya contratados. b) En lo correspondiente a los dos mil 332.67 millones de pesos, ubicados en la segunda columna, se aclara que esta corresponde al saldo insoluto de las obligaciones derivadas de contratos de deuda pública contraídas por el Estado, los Municipios y los Organismos.


Lunes 8 de agosto de 2011

Jonathan Sarracino, líder de Unidad Ciudadana, aseguró que pondrán bajo la lupa el seguimiento que le dé la CEDH a las recomendaciones por daños y perjuicios a tabasqueños por inundaciones de 2009

L

JORGE MACARIO RUMBO NUEVO

9

Vigilarán con lupa a la CEDH POLÍTICA

Por seguimiento de recomendaciones por contingencia

cuanto a los procedimientos de responsabilidad que se le fincarán tanto a la Conagua como a la CFE y algunas autoridades de dependencias estatales”. Sarracino Sarracino dijo que son alrededor de mil quejas las que la CNDH recibió, de ellas una buena parte son de militantes de esa organización política, que no fueron apoyados por las autoridades de ningún modo, pese a que perdieron parte de su patrimonio. Insistió en que la agrupación política que preside, va exigir a su similar de la CNDH en Tabasco, “se le dé seguimiento oportuno a las recomendaciones de las quejas, sobre todo porque están incluidas dependencias estatales importantes como Salud, SAOP, JEC y Finanzas del Estado”. Nosotros –advirtió- no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a exigir que se le de cabal cumplimiento a esas recomendaciones y si el gobierno las trata de politizar, vamos a pedir a la comisión estatal que actué y deslinde responsabilidades. Cabe señalar que en su última visita a Tabasco, el titular de la CNDH reveló que serán varias las recomendaciones que ese organismo emitirá contra autoridades estatales, principalmente por reparación de daños y prejuicios provocados por las inundaciones.

Foto: Rumbo Nuevo

a agrupación política Unidad Ciudadana, vigilará “con lupa” que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) dé seguimiento a las más de mil recomendaciones que su homólogo nacional emitirá en septiembre próximo contra diferentes autoridades estatales, por los daños y perjuicios provocados a los tabasqueños durante las inundaciones del 2009, advirtió su dirigente, Jonathan Sarracino Sarracino. De entrada, el también mentor del SITET reveló que en la última visita hecha a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el DF, su titular, Raúl Plascencia Villanueva, le aseguró que para mediados de septiembre estarán en Tabasco los visitadores nacionales de ese organismo, para dar a conocer las recomendaciones a las autoridades estatales. Detalló que el funcionario de la CNDH le aseguró que ya se tienen las fases finales de las recomendaciones, “sobre todo en

RUMBO NUEVO

El también mentor del SITET aseguró que será hasta el mes de septiembre cuando se dé el resolutivo por las quejas interpuestas por las inundaciones de 2009


POLÍTICA

Lunes 8 de agosto de 2011 Foto: Rumbo Nuevo

10

RUMBO NUEVO

El legislador tabasqueño refirió la necesidad de que la Conagua dé la cara a los tabasqueños y responda por lo sucedido

Garantizar obras del PHIT: Bellizia Necesaria auditoría a trabajos de la Conagua

Nicolás Bellizia, legislador federal, consideró que de haber un daño patrimonial al recurso federal, en caso de que obras estén mal, la necesidad de aplicar las sanciones pertinentes

A

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

nte las obras de protección que no han funcionado o se han derrumbado en las últimas semanas, el diputado federal por Tabasco, Nicolás Bellizia Aboaf, anunció que será necesaria la aplicación de una auditoría a los trabajos realizados por la Comisión Nacional de Agua (Conagua), por el Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), “necesitamos que se garanticen las obras, que no se caigan como está sucediendo, que se hagan de buena calidad, pero especialmente, que funcionen”, resaltó. Consideró que de haber un daño patrimonial al recurso federal, aseveró la necesidad

de que se apliquen las sanciones pertinentes, especialmente en cualquier punto donde no se estén haciendo bien las obras. Y es que después de la experiencia con el anterior administrador de la Conagua, Omar Komukai, donde se observaron irregularidades en el manejo de los recursos de las obras, consideró la necesidad de que se aplique una auditoría para corroborar que no se repitan los mismos errores. El legislador tabasqueño refirió la necesidad de que la Conagua dé la cara a los tabasqueños y responda por lo sucedido “y a pesar que la semana pasada se dio un informe sobre el mismo, se requiere una mayor explicación pero sobre todo, que se cumpla con lo que están diciendo”. Insistió que la Conagua siga cumpliendo con el objetivo del PHIT: el de proteger a la ciudad de Villahermosa, por eso “necesitamos que las obras las sigan realizando en tiempo y forma, que no haya pretextos, pues el recurso está, el dinero está pero además se hagan con calidad las obras que merecen los tabasqueños, pues no queremos más inundaciones ni tampoco más costaleras”, puntualizó.

Necesitamos que las obras las sigan realizando en tiempo y forma, que no haya pretextos, pues el recurso está NICOLÁS BELLIZIA ABOAF DEPUTADO DEL PRI


RUMBO NUEVO

POLÍTICA Foto: Rumbo Nuevo

Lunes 8 de agosto de 2011

El intercambio permitirá intercambios de estudiantes, docentes y bibliográficos, proyectos de investigación, congresos internacionales y publicaciones científicas

Firman convenio con Universidad de Coimbra, Portugal

Se internacionaliza la UIET El convenio se realizó en la sala de juntas de la UIET, donde el rector de esta casa de estudios, Pedro Pérez Luciano y la representante de la UC, Susana Lima

A REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

fin de consolidar su etapa de internacionalización, la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Coimbra (UC), de Portugal, con el cual se establecerán intercambios de estudiantes, docentes y bibliográficos, proyectos de investigación, congresos internacionales y publicaciones científicas. El convenio se realizó en la sala de juntas de la UIET, donde el rector de esta casa de estudios, Pedro Pérez Luciano y la representante de la UC, Susana Lima, firmaron los documentos que acreditan las acciones que ambas instituciones educativas emprenderán; una primera etapa iniciará con la aca-

demia de la licenciatura en turismo. Pérez Luciano también anunció el intercambio con el ministerio Mashab en Israel, luego de que el coordinador de la licenciatura en turismo, Ulises Contreras Castillo, visitara ese lugar con fines académicos en beneficio de la UIET. Después de la firma de convenio, el rector de la UIET acompañó a la representante de la UC por un recorrido por las instalaciones de la biblioteca comunitaria “Julieta Campos”, así como por los terrenos donde iniciarán a fines de este mes los talleres de las licenciaturas en Comunicación y Desarrollo Rural Sustentable. En la firma de convenio también estuvieron presentes funcionarios de primer nivel de la UIET, como Jorge Alfredo Castellanos de la Fuente, el Contralor Interno, Aurelio Clara Taje, y el director académico, Hugo Martín Cabrera Hernández.

11


12

Dirigentes chantajistas RUMBO NUEVO

POLÍTICA

Sin resolver nada a favor de los trabajadores

C

RUMBO NUEVO

on una fuerte crítica para aquellos “seudo dirigente” que solo buscan chantajear a las autoridades con marchas y plantones en donde no se resuelve nada, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Cutberto de la Cruz Arellano dejo en claro que “nosotros le apostamos al diálogo y buscar siempre el beneficio de la clase trabajadora”. El dirigente destacó que “nosotros nos comprometemos a

buscar que el diálogo siempre sea lo esencial y nunca vamos a dirimir los problemas en marchas o chantajes”. Dejó en claro que el sector privado ha logrado mantener la base sindical en estos momentos de crisis “pero es evidente que se requiere de un mayor esfuerzo para crear más empleos”. De igual forma, Cutberto de la Cruz destacó que “la relación que se mantiene con el mandatario estatal Andrés Granier es excelente”, donde destacó que él es el general “y nosotros somos los soldados para seguir defendiendo a este Gobierno”.

Foto: Rumbo Nuevo

Cutberto de la Cruz, dirigente de la CTM-Tabasco, aseguró que el gremio cetemista le puesta al diálogo para dirimir los problemas y nunca con marchas y plantones

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE

Lunes 8 de agosto de 2011

Nunca verán a los verdaderos trabajadores tabasqueños en las calles chantajeando a las autoridades ni tomando los centros laborales. Nuestro propósito es encontrar las soluciones por la vía del diálogo Cutberto de la Cruz Arellano Líder de la CTM-Tabasco

De la Cruz Arellano destacó que la relación que mantienen los cetemistas con el mandatario estatal Andrés Granier es excelente Mencionó que “le seguimos apostando a la unidad entre todos los tabasqueños, sabemos que la crisis económica nos ahoga a

todos, pero si nos peleamos, nos dividimos nos costará más trabajo poder librarla”. Subrayó que “siempre respeta-

mos las acciones del Gobierno del estado y de los empresarios y que se logrará una mejor certeza en las acciones que se tienen que desarrollar”. Por último dijo que “nunca verán a los verdaderos trabajadores tabasqueños en las calles chantajeando a las autoridades ni tomando los centros laborales. Nuestro propósito es encontrar las soluciones por la vía del diálogo”.


OPINIÓN

Lunes 8 de agosto de 2011

Ojo Visor

C

JACINTO LÓPEZ CRUZ

Gobernabilidad

Jaclop62@hotmail.com jacintolopez@rumbonuevo.com.mx

omo parte del proceso democrático que se avecina en donde habrán de participar todas los partidos políticos con representación legal ante el Instituto Electoral, el encargado de la política interna del gobierno estatal, Rafael González Lastra sostuvo que garantizarán la gobernabilidad en la entidad, porque por encima de las diferencias políticas e ideológicas, debe prevalecer las coincidencias políticas para avanzar en el desarrollo social y económico. El secretario de Gobierno ha dejado en claro que independientemente de que existan diferencias partidistas o ideológicas, el gobierno estatal ha mantenido abiertas las puertas del diálogo y la conciliación con las diferentes corrientes políticas para que se acerquen, para que busquen puntos de concordancia que permita mantener ese equilibrio político que tanto se necesita en la entidad, con la finalidad de garantizar el libre tránsito a la democracia, porque con ello se transita hacia la estabilidad política y económica del estado a la que deben están obligados a contribuir todos los actores políticos, si es que en verdad buscan el bienestar, el desarrollo y la estabilidad de la población tabasqueña. Ante la nueva realidad electoral del estado, con la nueva homologación de las elecciones estatales con las federales que adelante los tiempos electorales, el encargado de la política interna del gobierno estatal, precisó que el gobierno seguirá proponiendo diálogo y acuerdo con la oposición, haciendo realidad lo imposible por conducto de la política, porque son tiempos de “diálogos, de acuerdos, de compromisos por Tabasco y los tabasqueños”, porque a pesar de las diferencias partidistas, siempre se puede encontrar puntos de coincidencia que permitan el desarrollo del estado, dejando de lado la cerrazón, la violencia y la intransigencia que solo generan encono y enfrentamientos viscerales que no conducen a ninguna parte. El encargado de la política interna ha precisado que como parte de su responsabilidad en la conducción institucional del gobierno del estado, su tarea va encaminada durante todos estos meses a garantizar un escenario de paz social, tranquilidad y respeto para el buen desarrollo de las elecciones constitucionales que iniciará en noviembre de éste año, para que las pre-campañas y las campañas se realicen de acuer-

do a como lo marca la ley, siendo garante de la tranquilidad social sin interferir en la parte que le corresponde a las autoridades electorales, respetando de igual manera a los partidos políticos, por lo que estos también deben de actuar de manera corresponsables para que todo marche bien. Rafael González Lastra conoce muy bien cuál cuales son las tares prioritarias que debe de emprender en estos meses previos a la jornada electoral como encargado de la política interna del gobierno estatal, es un hombre con experiencia política, muy metódico en cada uno de sus planteamientos, que además lo plantea con mucha claridad, de tal manera que desde hace un buen tiempo viene dialogando con los dirigentes de varios partidos políticos y con líderes sociales, con la finalidad de dejar en claro que el gobierno estatal es respetuoso de todas las expresiones políticas, que a nadie se le ha coartado su derecho de expresión, aunque disientan de las autoridades estatales, porque precisamente una sus tareas fundamentales es mantener la gobernabilidad de la entidad, por medio del diálogo, la concordia y la civilidad política. Sin distinción de partidos políticos, el secretario de gobierno ha llamado a todos a mantener un diálogo permanente, desafortunadamente, el segundo partido en importancia política, que presume de buscar el desarrollo, el bienestar y el progreso para las familias, con Javier May Rodríguez como dirigente, que hasta entre su misma gente ha generado un clima de odio, de rencor e incertidumbre política, se ha negado sistemáticamente a utilizar la vía del diálogo con las autoridades estatales, porque practica la política de la confrontación, del choque, como un arma política para que la población mayoritaria voltee sus ojos hacia esa opción, pero le ha resultado contraproducente, porque esa población no quiere más violencia verbal o física, detesta los enfrentamientos, pues les interesa más la búsqueda de soluciones a sus problemas sociales. Rafael González Lastra remarcó que el gobierno estatal garantiza la libertad de expresión para todos, sin coartar su derecho a disentir; de dialogar con quienes piensan diferente, porque es necesario garantizar el tránsito hacia la democracia de manera eficaz, por lo que los tiempos políticos deben estar marcados por la ley, de allí que todos los par-

A pesar de las diferencias partidistas, siempre se puede encontrar puntos de coincidencia que permitan el desarrollo del estado, dejando de lado la cerrazón, la violencia y la intransigencia que solo generan encono y enfrentamientos viscerales que no conducen a ninguna parte.

RUMBO NUEVO

OJITOS

El agua potable se había convertido en el talón de Aquiles de la administración municipal de Centro, que encabeza Jesús Alí de la Torre, de allí que la decisión de cortarle la cabeza al director del Sistema de Agua y Saneamiento del ayuntamiento, Efraín García Mora, fue lo más acertado que ha hecho el alcalde, como también es un acierto el nombramiento de Daniel Salinas Falcón, porque es un conocedor de esa materia, porque durante el tiempo que permaneció en ese cargo en la administración municipal de Andrés Granier lo mantuvo en optimas condiciones. Para un político como Jesús Alí de la Torre que aspira a convertirse en candidato al gobierno estatal por el Partido Revolucionario Institucional, que aunque no lo diga públicamente todo indica que trabaja para ello, como se vio con la porra que le pusieron enfrente al dirigente nacional del tricolor, Humberto Moreira, el asunto del agua en Villahermosa y sus colonias se había convertido en un problema cotidiano, en un terrible dolor de cabeza, vaya, en su talón de Aquiles que le estaba pegando de lleno, pues de repente comenzaron las marchas y plantones por la falta de agua en diferentes colonias hasta que optó de manera atinada de quitar a Efraín García Mora, un hombre bien intencionado pero desconocedor del sistema de agua del municipio de Centro, a quien le pasaban la rata por los ojos los propios trabajadores y de repente le comenzaron a estallar los problemas por doquier, al grado que diariamente en colonias, poblados, villas y rancherías comenzó a fallar el sistema de agua, como si fuera una confabulación contra el alcalde, hasta que él mismo decidió ponerle un alto a todos esos problemas. Con Daniel Salinas Falcón, que tampoco es un mago, pero si un hombre con mucha experiencia, pronto se irán resolviendo los problemas de agua potable que aquejan a muchas familias del municipio de Centro. A Daniel Salinas los trabajadores no le podrán poner trampas, no le pasarán las ratas por los ojos, porque es un conocedor de todo el sistema de agua y drenaje. Daniel ya estuvo en el sistema de agua estatal, como también estuvo en el municipal, de allí que no le costará trabajo actualizarse y poner todo de su parte para que el vital líquido pronto se regularice en diferentes partes de la ciudad y así bajen las quejas y protestas de la ciudadanía contra el ayuntamiento de Centro. Esperemos que pronto se vean los resultados con Daniel Salinas al frente del sistema de agua. En el mismo tenor, Oscar Alberto Azcona Priego, integrante de la mafia auditora que encabeza en la Contraloría estatal, José María Nieto Contreras, fue cambiado de la Contraloría Municipal a jefe de asesores del ayuntamiento en lugar de Rogelio Betancourt González. El nuevo Contralor del ayuntamiento de Centro se llama Alex García Reyes, quien deberá apretar tuercas para que ex-funcionarios de la administración municipal que encabezó Evaristo Hernández comparezcan ante la justicia, por la serie de irregularidades que se detectaron y que no quiso o no pudo hacerlo el anterior Contralor, Oscar Alberto Azcona Priego. Se espera que estos cambios en la administración municipal de Jesús Alí, sea para eficientar los trabajos administrativos, sobre todo en el área de la Contraloría, donde se debe de observar el buen manejo y cuidado de la administración pública municipal, para que no hayan desviaciones de recursos materiales o económicos.

VISORCITO

Con la bendición del Todopoderoso, el Ojo Visor, que en todo está, se apresta a tomarse unos días de vacaciones para regresar con las pilas recargadas para continuar con el análisis diario de la vida política, económica y social del estado de Tabasco. Si Dios nos lo permite regresamos el próximo lunes. A todos mis lectores que tengan un excelente inicio de semana. tidos políticos y sus actores deben estar atentos al desarrollo del proceso electoral y a las convocatorias que emitan para no contravenir las disposiciones legales. Remarcó que el gobierno que encabeza Andrés

Rafael Granier Melo, insistirá una y otra vez, en su llamado a la unidad a todos los partidos políticos y sus actores para contribuir a la estabilidad y la paz social que tanto necesita la entidad.

13


NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Lunes 8 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Francisco Solano

“Busco unificar al país en torno a la paz” Exige Sicilia que diálogo no quede arrumbado

Al encabezar la colecta Un peso por la paz, dijo que se requiere una ley ciudadana que no abone a la guerra

D MÉXICO, D.F. AGENCIAS

urante un acto cultural del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en el Zócalo capitalino, el poeta Javier Sicilia señaló que su objetivo actual es acotar al poder e impulsar la moral en la política para transformar a México, “que se nos está yendo de las manos”. “Busco unificar al país en torno a la paz y la justicia, demandar más participación ciudadana en los quehaceres del Estado y, sobre todo, unirnos alrededor de la paz”, insistió el escritor durante una entrevista radiofónica. El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza Sicilia, realiza un acto cultural en el Zócalo capitalino, a fin de reunir fondos para apoyar a algunas víctimas y emprender una caravana al sur del país. En entrevista, Javier Sicilia mencionó que éste es un llamado al cese de la violencia, “un llamado a los delincuentes” para que se den cuenta de esta demanda de la sociedad. Confió que en los próximos días se retome el diálogo con los legisladores y el gobierno federal, después de que el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad los interrumpió el jueves pasado tras la aprobación de la minuta de la Ley de Seguridad Nacional. El poeta manifestó que se requiere “una ley ciudadana y de seguridad humana; confiamos que sea una ley que abone a la paz y no

a la guerra”. Manifestó que hay buenas señales de que el proyecto de Ley de Seguridad Nacional enviado por el Ejecutivo pueda y deba ser rechazado. No aceptamos, insistió, una ley que desde la raíz legitima una estrategia de guerra del presiente Felipe Calderón, “nos ofende, ahí están las 50 mil victimas, los 10 mil desaparecidos, los 120 mil desplazados, entonces ir a avalar la raíz de esta ley no nos parece justo”. PERMITIRÁ LEY REGULAR

INJERENCIA MILITAR

El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, manifestó que el paquete de reformas pendiente de legislar en materia de seguridad, como el lavado de dinero y la Ley de Seguridad nacional” permitirán un combate más eficaz al crimen, al tiempo que se regulará mejor la intervención de las Fuerzas Armadas con respeto pleno a los derechos humanos”. En un comunicado, resaltó que México requiere “poner al día a sus instituciones a través de las reformas legislativas que se discuten el Congreso y así hacer frente a los nuevos retos que tiene el país para su desarrollo”. Blake Mora defendió que el cambio institucional “llevado a cabo durante la actual administración ha permitido enfrentar diversos desafíos y avanzar aun en medio de la crisis económica internacional, muestra de ello es la elevación de la cobertura en materia de salud y de educación básica, así como la contención de la pobreza extrema”. No obstante, dijo que es nece-

Confía Sicilia en retomar pronto el diálogo con los legisladores y gobierno sario “dar el paso decisivo y seguir avanzando en la ruta de la transformación institucional” de México. Resaltó que en materia económica es imperativo sacar adelante la reforma laboral para actualizar el marco normativo de empresas y trabajadores y contribuir a la competitividad, al tiempo que socialmente se reconocen los derechos laborales de empleadas doméstica y se restringe el trabajo infantil. En cuanto a la reforma política dijo que es una demanda social que contribuirá a la rendición de cuentas y a una mayor participación de la ciudadanía en la política. HABRÁ CANAL DE DIÁLOGO: PAN En el momento en el que comience el trabajo parlamentario para abordar la Ley de Seguridad Nacional “habrá un canal de diálogo mediante el cual se podrán

recibir propuestas, escuchar opiniones y, en su caso, plasmarlas en una reforma que no puede quedar atorada o suspendida en un debate maniqueo”, advirtió la bancada del PAN en el Senado, tras reiterar su disposición a escuchar las propuestas de todos los sectores de la sociedad, incluidas las que confor-

man la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad, en la que participa el poeta Javier Sicilia. “Sabemos de sus demandas, conocemos su sufrimiento y es por ello que consideramos que preservar los canales de comunicación es determinante para alcanzar los acuerdos”.


Exigen a Marina cuenta de armas

Lunes 8 de agosto de 2011

RUMBO NUEVO

NACIÓN Ifai le pide el presupuesto de 2010

Se impugnó la clasificación del dato por 12 años. No se identificó daño al Estado alegado, dijo el instituto

E

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Secretaría de Marina (Semar) dar conocer el monto total del presupuesto asignado en el año 2010 que fue destinado a la compra de armamento durante ese año, así como el nombre de los proveedores. En su respuesta, la Secretaría había señalado que la información solicitada se encontraba clasificada por un período de 12 años, en virtud de que proporcionar dichos datos podría generar daño a los intereses vitales del Estado mexicano y se evidenciaría la capacidad de acción de la Armada de México. Inconforme, el ahora recurrente impugnó la clasificación de la información mediante la

Deberá Semar informar sus gastos en armamentos presentación de un recurso de revisión que fue turnado para su análisis a la ponencia de la comisionada María Marván Laborde. En alegatos, la dependencia reiteró su respuesta inicial y señaló que de informar la suma destinada para la adquisición y las empresas a las que se les compró, se sabría el tipo de armamento con el que cuenta y las limitaciones o fortalezas del mismo, identifi-

cando la capacidad de respuesta de la Institución. La comisionada ponente consideró que la Secretaría de Marina no identificó claramente el daño probable, presente y específico que pudiera ocasionarse al difundir la información solicitada, por lo que no se advierte cómo el otorgar acceso a la información relativa al presupuesto asignado a la compra de armamento y al nombre de las empresas con las

cuales se contrató tales bienes, pueda comprometer la defensa nacional. Precisó que el recurrente en ningún momento solicitó una relación detallada del tipo ni cantidad de armamento con el que cuenta el sujeto obligado, ya que su solicitud refiere únicamente a la cantidad erogada en la adquisición del mismo y el nombre del proveedor, lo cual constituye información de naturaleza pública.

15

INM no desaparecerá: Gobernación

MÉXICO, D.F.

AGENCIAS

Para el Gobierno federal son inaceptables las peticiones de desaparecer al Instituto Nacional de Migración (INM), pues el organismo cumple con la tarea de regular la entrada y salida de todas personas al país, así como la legal estancia de los extranjeros, afirmó el subsecretario de Gobernación, René Zenteno. Zenteno Quintero recordó que esa tarea es una responsabilidad soberana de todos los Estados y comentó que en México, como en todos los países del mundo, esta función se encuentra acotada por su marco jurídico y los tratados internacionales que se han signado. Ello incluye aquellos tratados que garantizan el pleno respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, externó el titular de la Subsecretaría de Población Migración y Asuntos Religiosos de la Segob. Frente a organizaciones de migrantes que han solicitado la desaparición de ese instituto, precisó que hoy más que nunca se requiere contar con instituciones sólidas que permitan conducir de forma ordenada y segura la enorme movilidad internacional de personas en México. Recordó que desde su creación en 1993, el INM cumple con esta misión tan importante para el país; “es por ello que para el gobierno federal son inaceptables las peticiones de desaparecer al instituto’.

Opera CIA y personal militar retirado en México: NYT MÉXICO, D.F.

NOTIMEX

Los intercambios de inteligencia entre México y Estados Unidos han ayudado a la captura o eliminación de unos 30 líderes narcotraficantes, comparados con dos arrestos de ese perfil en los cinco años previos, afirmó hoy The New York Times. México se convirtió en la “zona cero” de la lucha contra el narcotráfico, cuyos cárteles son responsables de más del 80 por

ciento de la droga que ingresa a Estados Unidos, por lo que ha recibido más asistencia antinarcóticos en los últimos tres años que Afganistán y Colombia, estableció el rotativo. Indicó que en fecha reciente operativos de la CIA y de personal militar en retiro han sido enviados a una base militar en México, donde “por primera vez, funcionarios de seguridad de ambos países trabajan lado a lado para recolectar información sobre los cárteles de las droga y

colaboran para planear operaciones”. Oficiales de ambos lados de la frontera dijeron que estos nuevos esfuerzos fueron o han sido dispuestos al margen de que las leyes mexicanas prohiben que militares y policías extranjeros operen en el territorio. Fuerzas estadunidenses han entrenado a cerca de cuatro mil 500 nuevos agentes federales y han conducido grabaciones de conversaciones, manejado informantes e interrogado sospechosos. Asimismo, el Pentágono ha

proveído a México con nuevos equipos, incluidos helicópteros tipo Black Hawk, y en los meses recientes ha enviado aviones no tripulados sobre territorio mexicano para rastrear a narcotraficantes. La base militar, explicó el diario, fue modelada a partir de “centros de fusión de inteligencia” como los que Estados Unidos emplea en Afganistán para supervisar grupos insurgentes. El texto ofreció como ejemplo de la cooperación la

reciente captura de José Antonio Hernández, acusado de cientos de asesinatos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con asistencia de la DEA. El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, explicó que en el último año ha aumentado el intercambio de inteligencia entra ambos países, una muestra del entendimiento de que la lucha contra los grupos criminales en México debe ser una responsabilidad compartida.


16

Señalan que el “secretario del salario mínimo y los seis mil pesos” mantiene un sueño de ser presidente que se quedará sólo en eso, por lo que le recomendó “seguir contando corderitos”

Denunciaría RUMBO NUEVO

NACIÓN Por actos anticipados

PRI a Cordero

E MÉXICO, D.F. AGENCIAS

l presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, denunciará al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Ernesto Cordero Arroyo por realizar actos anticipados de campaña en Puebla. Juan Carlos Lastiri Quirós, diputado federal y presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor informó que la mañana de este domingo sostuvo una charla telefónica con Moreira y ambos concluyeron que el evento masivo encabezado por Ernesto Cordero y el gobernador Rafael Moreno Valle, celebrado el sábado en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, es ilícito. El dirigente priísta también exhortó al mandatario Rafael

Dicen priista que Ernesto Cordero están haciendo actos ilícitos Moreno Valle a evitar todo tipo de distracciones, pues incluso se utilizaron vehículos oficiales del gobierno local para trasladar a simpatizantes provenientes de diversos municipios de la entidad. “Estamos siempre en constante comunicación, el presidente Moreira dijo que el Comité Ejecutivo pondrá una denuncia contra el secre-

Basta de diferencias, dice Creel a Fox y a Calderón

CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉXICO AGENCIAS

El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional, Santiago Creel Miranda, hizo un llamado a Vicente Fox Quezada y a Felipe Calderón, “dos de los principales liderazgos del PAN” a dar una muestra de unidad y a darse la mano y un buen abrazo, además de ver para adelante con miras a las elecciones presidenciales del próximo año. Al reunirse aquí con unos 150 militantes panistas para promover

su precandidatura, Creel Miranda señaló que nada le han gustado de las declaraciones del ex presidente Vicente Fox acerca de prever la derrota panista, por lo que dijo que habló con él para exhortarlo a que se sume a las tareas del partido. El aspirante presidencial se pronunció porque pueda haber un proceso de reconciliación del panismo con su ex dirigente nacional, Manuel Espino. Creel Miranda, criticó a los aspirantes de su partido que son aún funcionarios públicos y que no dejan su cargo para la compe-

tario Cordero, fue evidentemente un acto anticipado de precampaña, el discurso, los tiempos, hay que ver cuánto se pagó por las instalaciones, por qué había vehículos oficiales, fue un exceso”, señaló. Lastiri también aprovechó para censurar las intenciones del aún titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que en este evento reiteró

abiertamente su intención de ser presidente de la República- al reprochar los índices de inestabilidad económica, además el recrudecimiento de la marginación. Dijo que el “secretario del salario mínimo y los seis mil pesos” mantiene un sueño de ser presidente que se quedará sólo en eso, por lo que le recomendó “seguir contando corderitos”.

Deben dar una muestra de unidad y darse la mano y un buen abrazo tencia interna. El panista se lanzó contra Ernesto Cordero por no renunciar a su cargo y realizar mítines como los del sábado en puebla.

“aquí no hay acarreados, ni tortas, ni refrescos, aquí hay militancia libre”, señaló al exigir que los aspirantes al candidatura presidencial deben renunciar.

Exige PRI y PRD firmeza en manejo de finanzas

Lunes 8 de agosto de 2011

MÉXICO, D.F.

AGENCIAS

Senadores del PRI y del PRD coincidieron en advertir que frente a la incertidumbre económica y la volatilidad en los mercados internacionales, la conducción de las finanzas en México requiere firmeza, imaginación y certidumbre. Condenaron que aún cuando es evidente que existe un riesgo recesivo no se hayan tomado previsiones para revertir el empobrecimiento de la mayoría, el desempleo y la inseguridad pública. Por medio de sendos comunicados, el priísta Manlio Fabio Beltrones y el perredista Francisco Javier Castellón, convinieron además en que el gobierno federal debe aplicar medidas contracíclicas para invertir en infraestructura, evitar la caída de la inversión productiva y la demanda interna. El coordinador de los senadores del PRI consideró que la etapa de turbulencia que atraviesan los mercados financieros exige responsabilidades claras en el manejo económico del país y medidas inmediatas para activar el mercado interno y resguardar el empleo, mientas que el perredista Castellón Fonseca, subrayó que contrario a lo que aseguran funcionarios del gobierno federal, “por supuesto que nuestra economía podría verse afectada, ya que no se trata de ningún catarrito. Hay que recordar que en 2008, cuando se dio una situación similar, la economía mexicana cayó en más del 6 por ciento del PIB y esto provocó muchos problemas, sobre todo en relación a las exportaciones hacia Estados Unidos”. Beltrones Rivera aseveró que la etapa de turbulencia que atraviesan los mercados financieros exige responsabilidades claras en el manejo económico del país y medidas inmediatas para activar el mercado interno y resguardar el empleo, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones. Ante la desaceleración económica que ya vive el país y el primer impacto de la crisis financiera en el precio y los ingresos del petróleo, no puede subestimarse el alcance de lo que -según algunos analistas- podría dar lugar a un nuevo ciclo recesivo A su vez el coordinador del área económica del grupo parlamentario del PRD en el Senado, señaló que las bolsas de valores de varios países han tenido una actividad negativa debido, entre otras causas, a la incertidumbre económica generada por el acuerdo que tuvieron las principales fuerzas políticas del Congreso de Estados Unidos respecto a elevar el techo de deuda. Esto, dijo, podría provocar que “deje de haber inversiones, empleos, ingresos e importaciones, y con ello ocasionar problemas en economías, como la mexicana, que exportan productos” a la Unión Americana.


Lunes 8 de agosto de 2011

Se ha convertido “en el principal obstáculo para garantizar la libertad de opinión en todos los ciudadanos”, señaló en su semanario ‘Desde la fe’.

L MÉXICO, D.F. AGENCIAS

a Iglesia católica cuestionó el desempeño del IFE en varios rubros, lo cual consideró preocupante en tanto que se acerca la celebración de las elecciones para renovar la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión. En el editorial de su órgano de difusión, Desde la Fe, destaca que mientras se prepara el ambiente para el año electoral, ese instituto se ha convertido, hasta la fecha, “en el principal obstáculo para garantizar la libertad de opinión en todos los ciudadanos”. En medio de una pugna que la Iglesia católica sostiene con el IFE, debido a la sanción que éste impuso al director de comunicación de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, por sus declaraciones en contra del PRD, en el editorial se afirma que ese órgano electoral “está puesto no para servir a los partidos, sino para favorecer el libre ejercicio de la opinión pública en los asuntos políticos. “No obstante –agrega- hemos visto todo lo contrario. Basta reparar en diversas resoluciones y controversias donde los consejeros –amparados en legalismos estrechos- han decidido en perjuicio de la libertad ciudadana”. Se cuestiona también la “su creciente dependencia hacia los partidos políticos más poderosos”.

Cuestiona Iglesia RUMBO NUEVO

NACIÓN De cara a 2012

17

desempeño del IFE

Al respecto, señala: “Hoy mismo el IFE ni siquiera tiene los consejeros reglamentarios porque sigue la rebatinga por las cuotas de poder entre los partidos, especialmente por la prepotencia de uno de ellos”. Aunado a ello, critica el que se haya convertido en la autoridad electoral más cara del mundo. “Su presupuesto anual es cada vez más abultado y llegaría el próximo año a la escalofriante suma de 16 mil millones de pesos, casi el doble de lo que está costando una nueva línea del Metro en la ciudad de México”. Admite que la “desastrosa reforma de 2007, que pretendía hacer menos costosas las elecciones”, también “complica y restringe la libre expresión en el desarrollo de los comicios electorales”. Inclusive, señala que “todos están atados de manos”, los propios políticos, medios de comunicación y ciudadanía en general, para ejercer el libre ejercicio de expresión. Si bien admite que no todo es responsabilidad del IFE, “pues hay una grave responsabilidad de los legisladores que no han hecho su tarea”, indica que “lo mínimo que podemos esperar del ‘árbitro electoral’ es un esfuerzo por interpretar estas leyes restrictivas con un mayor sentido de participación hacia la ciudadanía”. En ese contexto, advierte que “estamos a tiempo para tomar las medidas necesarias”, y “para hacer posible que las próximas elecciones sean las últimas tan costosas y de ellas surja un Congreso más responsable que el que está por concluir con tan magros resultados”. IFE, principal obstáculo para garantizar la libertad de opinión en todos los ciudadanos: Arquidiócesis


CIUDAD www.rumbonuevo.com.mx

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Lunes 8 de agosto de 2011

Repuntarán ventas escolares: Canaco Con el regreso a clases

La próxima semana darán inicio con las ventas de pasillo en todo lo ancho y largo de la Zona Luz

C

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

omerciantes del primer cuadro de la ciudad esperan un repunte de sus ventas de hasta un 80 por ciento con motivo del próximo regreso a clases, informó Jesús Manuel Raúl Soberano, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tabasco. El líder empresarial detalló que la próxima semana darán inicio con las ventas de pasillo en todo lo ancho y largo de la Zona Luz, por lo que esperan –en esta primera semana—un 60 por ciento de incremento en las ventas. Sin embargo, esperan que las siguientes semanas, la actividad comercial en el primer cuadro de la ciudad aumente considerablemente hasta en un 70 por ciento hasta llegar a un 80 por ciento para

finales de agosto, en la ventas de Ropa, calzado y útiles escolares, especialmente. Dejó en claro que con la finalidad de mantener la tendencia de las ventas, los comerciantes han decidido no incrementar los precios de sus productos durante la temporada de regreso a clases, “el comerciante maneja el mismo precio para toda la temporada”, sostuvo. Incluso, Raúl Soberano enfatizó que la euforia por el regreso a clases, incentiva la presencia de ciudadanos de hasta un 80 por ciento, tan sólo en la zona del centro histórico. Sin embargo, ya están contemplando apoyar a todos esos negocios que, bajo alguna circunstancia o por no tener el giro de las escuelas, sus ventas bajarán sustancialmente como es la participación del Ayuntamiento del Centro en la organización de eventos culturales, con la finalidad de motivar la

afluencia tanto entre semana como en los sábados y domingos. “…ha habido apoyos con programas, sobre todo, eventos culturales, que hacen que la gente se acerque más al centro histórico, se hacen ventas de pasillo y eso ayuda”, expuso.

Cabe destacar que tan sólo negocios afilados en Canaco Villahermosa, en el Centro se registran más de 140 establecimientos, considerando que el “regreso a clases”, se ha convertido en la mejor época del año; incluso, se encuentra a la par de las

festividades de fin de año. Y es que para los comerciantes, el regreso a clases se convierte en un “respiro” económico debido a que durante la temporada de vacaciones disminuyó la venta, debido a que la mayoría se focalizó en los centros comerciales de la ciudad.

ese corredor del primer cuadro de la ciudad, han caído hasta en un setenta por ciento en estos dos últimos meses. Marín Reyes González a nombre de los dueños de comercios establecidos en la zona, denunció que el director de la Zona Luz, de apellido Naranjo Cobian, les exige dinero “a la mano” para dejarlos sacar sus mercancías a la calle, pese a que

cada año esto se venía haciendo con anteriores administraciones. “Lo que busca este señor es que dejemos libres los pasillos y las banquetas de las calles que conforman la Zona Luz, para de ese modo el pueda vender esos espacios a los ambulantes y hacerse de un buen recurso en estos tiempos”, acusó. Empero, pese a las medidas aplicadas por Fiscalización y

Normatividad conjuntamente con autoridades de la Zona Luz, para desalojar al ambulantaje de esa área comercial y de servicios dentro del primer cuadro de la ciudad, los comerciantes establecidos desconfían de tales medidas, pues creen que todo es para sacar dinero, vendiéndoles esos espacios a los ambulantes que han sido corridos de los alrededores del mercado Pino

Suárez y de otros puntos como Chedraui Mina, Madero y Méndez. “Nosotros no creemos que esa medida sea buena, pues va a servir para sacar más dinero, por eso vamos a exigir que esos espacios se nos den a los establecidos, porque la gente pasa y no entra los establecimientos y tenemos mucho que vender pero no nos dejan”, señaló el empresario.

Raúl Soberano enfatizó que la euforia por el regreso a clases, incentiva la presencia de ciudadanos de hasta un 80 por ciento, tan sólo en la zona del centro histórico.

Comerciantes piden pasillos de Zona Luz

JORGE MACARIO

RUMBO NUEVO

Unos doscientos dueños de comercios establecidos en la llamada Zona Luz, realizarán una marcha-protesta este martes hasta Palacio municipal, en demanda de que los directivos de esa zona comercial les permitan sacar módulos de venta de sus artículos a las aceras, ya que las ventas en

Foto Rumbo Nuevo

Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro


Sube quejas contra bancos: Condusef CIUDAD

Lunes 8 de agosto de 2011

En un 20 por ciento

19

Dijo que están atendiendo a más de mil usuarios por mes cuando el año anterior atendían a 800 aproximadamente

E

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

n lo que va del año la Comisión para la Defensa de los usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) ha recibido más de 5 mil denuncias, incrementándose en un 20 por ciento en comparación con el año pasado. En entrevista la delegada de dicha dependencia federal, Alejandra Merino Ferrer, dijo que están atendiendo a más de mil usuarios por mes cuando el año anterior atendían a 800 aproxi-

madamente. Resaltó que no solamente estos más de 5 mil servicios son de quejas, sino de asesorías sobre algún producto o actividad financiera para conocer el estatus que guarda su historial de crédito, ya que la Condusef es una ventanilla alterna. Destacó que la Condusef es un organismo que lleva 11 años de creación y por lo que este número de denuncias indica que esta mejor posicionada en el conocimiento de los usuarios de los servicios financieros. De las más de 5 mil quejas alrededor del 60 por ciento son denuncias de diversas índole y el resto

para pedir información principalmente sobre el buró de crédito En lo que respecta al uso de tarjetas de crédito informó que en los

últimos dos años sea mantenido estable y aunque no precisó el número a partir del 2009 se dio una gran cantidad de cancelacio-

nes tarjetas bancarias. En cuanto al buró de crédito Tabasco está en un 4 por ciento que es el promedio nacional.

cerrado algunas “ventanas” por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Roberto López Romero, titular de esta dependencia, detalló que de los 32 equipos de bombeo, 15 de ellos serán instalados por Protección Civil, seis más por el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), cinco por

parte de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y una más por la Conagua. Informó que estos equipos son de diferentes capacidades, que van de 4 a 16 pulgadas, lo que permitirán el desalojo del agua en caso de anegaciones en aquellas zonas donde no se han concluido las obras de protec-

ción, “nosotros estamos participando con equipos de bombeo que se van a ubicar de manera preventiva”. Dejó en claro que la costalera son obras que va a realizar exclusivamente la Conagua, que tiene como finalidad cerrar los puntos que aún no se han podido cerrar con las obras y la intención es

que se proteja la ciudadanía. Cabe destacar que esta estrategia de prevención forma parte de los mecanismos preventivos que se diseñaron para el Plan Maestro de Protección Civil, presentado apenas la semana pasada, todo con el objetivo de evitar el mayor daño posible en caso de contingencia.

Resaltó que no solamente estos más de 5 mil servicios son de quejas, sino de asesorías sobre algún producto o actividad financiera para conocer el estatus que guarda su historial de crédito.

Instalarán equipos de bombero: López

ALICIA MATEOS

RUMBO NUEVO

La dirección de Protección Civil instalará alrededor de 32 equipos de bombeo en diversos puntos de la ciudad, como medida de prevención ante la proximidad de la temporada de lluvias, además de que no se han

Foto Rumbo Nuevo

RUMBO NUEVO


Egresa generación CIUDAD

Lunes 8 de agosto de 2011

De la UJAT

de médicos cirujanos

La rectora Candita Gil Jiménez entregó las constancias a los cerca de 300 nuevos profesionales de la salud

D

ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO

esde que decidimos estudiar la Licenciatura en Médico Cirujano sabíamos que queríamos dedicarnos al cuidado de los demás, y al estudiar en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) no sólo reforzamos nuestra idea, sino que adquirimos conocimientos con los más altos indicadores de calidad que hay en el país”, precisó la estudiante, de origen francés, Sophie Angelique Marie D´Herbemont al hablar a nombre de los egresados de la generación 2005-2011 del Plan Rígido y 2006-2011 del Plan Flexible de esta carrera. Durante la ceremonia de graduación, efectuada el pasado 5 de agosto en el Teatro Universitario, la alumna con el mejor promedio de la generación Sophie Angelique Marie D´Herbemont, agradeció el respaldo de los padres de familia, así como el apoyo de sus compañeros, amigos y las enseñanzas de sus profesores “llegar hasta aquí no ha sido fácil, pero lo logramos, vencimos muchos obstáculos por lo

que debemos sentirnos muy orgullosos de nosotros por el gran trabajo realizado y por formar parte de la máxima casa de estudio de los tabasqueños”. Luego de entregar las constancias a los cerca de 300 nuevos profesionales de la salud, la rectora Candita Gil Jiménez, los exhortó a continuar con sus estudios de especialidad y posgrado a fin de poner en alto el nombre de la UJAT, “Tabasco y México necesitan de recursos humanos altamente competitivos de ahí la importancia de que se hayan formado en programas acreditados y reconocidos a nivel nacional”. “Con este objetivo fue que les procuramos la formación integral más completa, y docentes actualizados en las diversas disciplinas, sin embargo resultó de mucha valía la participación de ustedes en los procesos de evaluación y la reestructuración de los planes de estudio, por eso estamos contentos porque este día egresan la última generación de alumnos del plan rígido y la primera que proviene del plan flexible”, expresó Gil Jiménez al afirmar que los jóvenes son la mejor apuesta de la universidad pública mexicana. Foto Rumbo Nuevo

20

RUMBO NUEVO

Candita Gil Jiménez, los exhortó a continuar con sus estudios de especialidad y posgrado a fin de poner en alto el nombre de la UJAT.


RUMBO NUEVO

21

Aprueban en la UJAT creación de Secretaría

Lunes 8 de agosto de 2011

CIUDAD

De Investigación, Posgrado y Vinculación

Se encargará de la gestión y difusión de las actividades propias de la investigación educativa, científica y tecnológica; de igual forma promoverá la mejora de posgrado

C REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

Foto Rumbo Nuevo

on el propósito de coadyuvar en la consolidación de los cuerpos académicos de investigación y de incorporar los posgrados que imparte la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) al Padrón Nacional de Posgrado (PNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el H. Consejo Universitario de esta casa de estudios aprobó la creación de la Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación. Esta nueva estructura organizativa, así como la reestructuración de la Secretaría de Servicios Académicos, obedece al crecimiento que ha tenido la UJAT durante los últimos ocho años, lo cual se refleja en un crecimiento del 64 por ciento en la matrícula escolar con más de 43 mil alumnos en la actualidad, pero sobre todo al haber alcanzado que el 100 por ciento de los programas de Licenciatura evaluables se encuentren en el nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de

la Educación Superior (CIEES). La nueva Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación estará constituida por cuatro direcciones que tendrán la tarea de normar, planear, dirigir, coordinar, asesorar, supervisar, evaluar y difundir las actividades propias de la investigación educativa, científica y tecnológica; así como promover la mejora continua de los estudios de posgrado propiciando su acreditación nacional e internacional. Estas áreas son: Dirección de Investigación, Dirección de Posgrado, Dirección de Vinculación y la Dirección de Difusión y Divulgación Científica y Tecnológica. Como parte de los cambios en la Secretaría de Servicios Académicos, algunas coordinaciones subieron a rango de Dirección, quedando establecidas en el organigrama la Dirección de Educación a Distancia y la Dirección de Extensión Universitaria, ésta última incluye el Departamento de Servicio Social y Prácticas Profesionales, el Departamento de Desarrollo de Emprendedores y Mercado Laboral y el Departamento de Educación Continua.

Esta nueva estructura organizativa, así como la reestructuración de la Secretaría de Servicios Académicos, obedece al crecimiento que ha tenido la UJAT durante los últimos ocho años.


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Lunes 8 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Juan Isidro

CULTURA www.rumbonuevo.com.mx

VAN CONTRA IDENTIFICAN COMPUESTOS

parásito que causa malaria Probablemente tengan opciones limitadas para desarrollar su resistencia a estos compuestos

J

Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza LONDRES, INGLATERRA AGENCIAS

ing Yuan, del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Contagiosas, y sus colegas buscaron nuevos compuestos contra la malaria o combinaciones de ellos que pudieran ser eficaces a largo plazo. Los investigadores emplearon un método de análisis de alto rendimiento en la prueba de casi 3 mil compuestos cuyo uso para humanos y animales está aprobado, y encontraron 32 compuestos, altamente activos, que inhiben el crecimiento de al menos

45 cepas diferentes de parásitos de la malaria en todo el mundo. A continuación, los investigadores analizaron el genoma de 61 cepas del parásito y determinaron que las muchas diferencias en sus respuestas a los compuestos están relacionadas con sólo tres genes. Finalmente, identificaron los compuestos que debían ser útiles, usados en conjunto, porque los compuestos actúan sobre la formas normales y sobre las formas mutantes del mismo tejido. Por ejemplo, explicaron los investigadores, la cloriquina actúa sobre el gen transportador resistente a la cloriquina (Pfcrt)

Más de 30 compuestos son la esperanza para atacar al parásito que causa el paludismo en el tipo silvestre del parásito y el mibefradil actúa sobre la forma mutante del gen. Estos descubrimientos, señaló el artículo, ofrecen esperanzas de tratamiento contra los parásitos resistentes a la cloriquina. Además, dado que las mutaciones del Pfcrt ya afectan enormemente al parásito, es posible que éste no pueda cambiar y adaptarse una vez más bajo la presión de los dos compuestos.

PROCESO MOLECULAR La malaria o paludismo es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, que se trasmite por la picadura de un mosquito

infectado. Sólo el género anofeles del mosquito transmite la malaria, la primera en importancia de las enfermedades debilitantes, con más de 210 millones de casos cada año en todo el mundo. Según el informe regional más reciente de la Organización Panamericana de la Salud, en 2008 se registraron en las Américas 560 mil 298 casos de paludismo, 30%o menos de los notificados a la OPS por los Estados miembros en 2007.

DESCENSO DE LA ENFERMEDAD A partir de 2005 se ha registrado en la región un descenso

importante de la transmisión de esta enfermedad que incapacita y reduce la calidad de vida de una porción importante de la población del continente. Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza. La forma clásica de manifestación en el organismo es fiebre, sudoración y escalofríos que aparecen de 10 a 15 días después de la picadura del mosquito. Entre los compuestos usados más comúnmente para combatir el parásito se cuentan la cloriquina y la artemisina, pero ya hay cepas del parásito que desarrollan su resistencia a estos compuestos.


REANUDAN

Lunes 8 de agosto de 2011

RUMBO NUEVO

CULTURA

BUSCAN EVITAR PERDIDA CULTURAL

23

reparación de la

pirámide más antigua La construcción de Zoser se encuentra en el sureste de El Cairo y será resguardada de un posible derrumbe

E

EL CAIRO, EGIPTO AGENCIAS

l Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) de Egipto decidió ayer continuar con la restauración de la pirámide escalonada de Zoser, la más antigua de la historia, situada en Saqara, sureste de El Cairo, para protegerla de un posible derrumbe. Según un comunicado del CSA, un comité de expertos y responsables de la zona de Saqara visitó ayer la pirámide para examinar su situación, después de que algunos medios de comunicación advirtieran ayer del peligro de que esta colosal tumba se desplome como consecuencia de la suspensión de las labores de restauración. Tras la visita de este comité a la pirámide, el CSA decidió pedir

a la compañía que se encargaba de la restauración, y que la abandonó por no haberle sido pagados sus honorarios, que reanude su trabajo hoy. La restauración de ese lugar se lleva a cabo desde hace cuatro años y estaba en su última etapa, en la rehabilitación de la cubierta del templo, cuando fue interrumpida. La pirámide fue construida como tumba del faraón Zoser (2 mil 650 años a.C) por el arquitecto y médico Imhotep, en la zona de Saqara, cuya área monumental cubre una extensión de siete kilómetros cuadrados. El secretario general del CSA, Mohamed abdel Maqsud, dijo que la situación de la pirámide de Zoser es estable y que, para hacer frente a la crisis financiera que afronta su departamento, se van a suspender proyectos de otros templos que no corran peligro.

También se van a ahorrar ciertos gastos del CSA para que sea posible el pago de las deudas contraídas por la institución, añadió

células infectadas con virus o células que han atrapado otro tipo de microbios, per estos linfocitos T activan, asimismo, una respuesta selectiva hacia estos microbios para que el sistema inmunitario adquiera memoria y sea capaz de combatir, de una forma más eficaz, una segunda infección con el mismo patógeno. “Los linfocitos T también tienen capacidad fagocítica, es decir, son capaces de devorar un antígeno. Además, lo exponen en su propia membrana para que otros linfocitos T lo reconozcan. Son, por tanto, ejecutores y, al mismo tiem-

po, desencadenan la respuesta inmunitaria”, dijo el investigador del CSIC Balbino Alarcón, que participó en el estudio publicado en la revista Immunity. Los científicos se dieron cuenta de este proceso al estudiar la función de la proteína TC21M, que, según ellos, ha resultado ser “fundamental” en la fagocitosis de los linfocitos T. El trabajo fue financiado por el Ministerio español de Ciencia e Innovación, la Red de Cáncer del Fondo de Investigación Sanitaria y la Asociación Española contra el Cáncer.

Se encuentra en su última etapa de restauración Abdel Maqsud. Este experto afirmó ayer que la falta de dinero se debe a que “después de la Revolución del 25 de

Enero, la afluencia de turistas al país disminuyó seriamente y, por tanto, los ingresos de los sitios arqueológicos bajaron”.

Linfocitos T ayudarían a crear vacuna viva LONDRES, INGLATERRA

AGENCIAS

Científicos encontraron que los linfocitos T, encargados de reconocer moléculas que forman parte de un patógeno (antígenos) y que también activan el sistema inmune, son capaces de “devorar” estas moléculas y exponerlas a otros linfocitos, lo que podría servir de base en el futuro para utilizar los linfocitos T como una vacuna viva. Hasta ahora se conocía la capacidad de los linfocitos T para reconocer moléculas expresadas por

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones identificaron el proceso que permite a los glóbulos blancos amplificar la respuesta inmunitaria


24

RUMBO NUEVO

BIOPSIA DE GANGLIO CULTURA

TÉCNICA POLÉMICA

Lunes 8 de agosto de 2011

centinela, útil para tumores Es una técnica segura y eficaz para determinar si las células malignas se han propagado

L MÉXICO, D.F. NOTIMEX

Este procedimiento también es eficaz en los tumores ubicados en la zona de cabeza y cuello.

a biopsia de ganglio centinela, una técnica común para determinar si un melanoma se ha propagado, puede usarse de manera segura y es eficaz aun para los tumores ubicados en la zona de cabeza y cuello, aseguró un nuevo estudio. El Centro Integral del Cáncer de la Universidad de Michigan (UM) recordó que esta técnica es descartada por cirujanos que la consideran insegura y poco precisa en esas zonas debido a la complicada anatomía y la presencia de nervios y vasos sanguíneos. La técnica incluye una inyección de tintura especial para identificar el ganglio donde el cáncer podría propagarse. Si ese ganglio está limpio, los pacientes pueden evitar la debilitante cirugía de extirpación de múltiples ganglios linfáticos. Pero en caso de que registre la presencia de cáncer los pacientes saben que necesitarán una cirugía más extendida o más tratamientos con radiación, quimioterapia o una prueba clínica. Para el estudio de la UM, cuyas conclusiones se publican en la revista Cáncer, los investigadores observaron a 353 pacientes

con melanoma de cabeza y cuello que se habían sometido a una biopsia de ganglio centinela durante 10 años. Después de una revisión de los registros médicos de los pacientes, se pudo identificar el ganglio linfático centinela en todos, excepto en un caso, y ninguno de los participantes sufrió lesiones permanentes de los nervios durante el procedimiento.

RESULTADOS POSITIVOS Un 20% del total de pacientes, unos 70, presentó un resultado positivo de cáncer en un ganglio centinela y fueron referidos para una disección completa con el propósito de extirpar ganglios linfáticos adicionales. Los otros 283 pacientes que tuvieron resultados negativos, en 12 de ellos fueron falsos, 4%, una tasa similar a la que ocurre cuando se usa la biopsia de ganglio linfático centinela para los melanomas en otras partes del cuerpo. “La biopsia de ganglio linfático centinela es una forma segura y eficaz para determinar el estatus de la cuenca regional de ganglios en casos de melanomas que afecten la cabeza y el cuello. Esa técnica puede hacerse de manera muy precisa”, dijo la autora del estudio, Carol Bradford, profesora en la Escuela de Medicina de la UM. Los investigadores indicaron que esa técnica, provee el mejor pronóstico sobre el resultado positivo para el paciente después de la cirugía, incluida la supervivencia general y la supervivencia libre de recurrencia del cáncer. Recomendaron a los especialistas que la ofrezcan a todos los pacientes que registran melanomas en diferentes partes del cuerpo.

La técnica incluye una inyección de tintura especial para identificar el ganglio donde el cáncer podría propagarse


67 AÑOS

Villahermosa, Tabasco Lunes 8 de agosto de 2011

ECONOMÍA www.rumbonuevo.com.mx

Estados comprometen finanzas: Hacienda

Editor: Isidro Jimenez Coeditor Gráfico: Francisco Solano

Por endeudamiento público

La situación no es alarmante, pero hay que corregirla, advierte la SHCP sobre la deuda de Veracruz, Michoacán y Nayarit, entre otros

A MÉXICO, DF NOTIMEX

lgunos gobiernos locales han incurrido en un endeudamiento que en ciertos casos comienza a comprometer sus finanzas públicas y, con ello, el crecimiento económico regional, alertó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia aclara que si bien la situación de la deuda pública de los estados y municipios no es alarmante, sí existe una debilidad estructural que hay que corregir. Sobre todo, aclara, porque los cambios legales introducidos por la reforma hacendaria de 2007 (nuevo federalismo) brindan las herramientas a los estados para hacer un uso responsable de sus

atribuciones, incrementar su propia recaudación tributaria y así mejorar sus finanzas públicas. Para la SHCP, la incertidumbre y la alta volatilidad actual en los mercados financieros internacionales se deben principalmente a los errores cometidos por varios países del mundo, como el sobreendeudamiento. México aprendió de lecciones pasadas y hoy más que nunca es imperativo no volver a caer en este tipo de irresponsabilidades, subraya en la nota informativa titulada “Deuda de los estados y municipios, una debilidad a corregir”. “En el pasado, la deuda pública en general, y en particular la deuda externa, fue un dolor de cabeza para los gobiernos de México, debido a la irresponsabilidad fiscal. Hoy nuestro país puede presumir de una gran responsabilidad fiscal, la cual funge

La dependencia aclara que si bien la situación de la deuda pública de los estados y municipios no es alarmante, sí existe una debilidad estructural que hay que corregir.

como un activo muy valioso que no se debe poner en riesgo”, argumenta. De acuerdo con el reporte, el saldo de las obligaciones financieras de entidades federativas y municipios asciende en el primer trimestre del año a 315 mil millones de pesos, un crecimiento real de 122 por ciento respecto a 2000. Los estados que registran un

mayor crecimiento en su deuda pública en el mismo periodo son Veracruz, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Aguascalientes, Zacatecas y Quintana Roo. En el caso particular de Veracruz, el endeudamiento alcanzó un crecimiento real de más de 78 mil por ciento durante el periodo de referencia.

Urgen cambios para crecer: CEESP

MÉXICO, DF NOTIMEX

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró urgente aprobar cambios estructurales que impulsen el crecimiento económico, para lo cual el Congreso debe buscar consensos a fin de instrumentar estas medidas. Reitera que la economía mexi-

cana muestra signos de fortaleza, pues al menos en los primeros meses del año ha mantenido un crecimiento promedio por arriba de 4.5 por ciento, sigue generando un importante número de empleos formales y se ven avances en materia regulatoria. También es claro, señala, que esto se debe complementar con cambios estructurales que no deben esperar más si se quiere

atacar frontalmente el problema de la pobreza que sigue siendo elevada, de acuerdo con recientes reportes. Ahora más que nunca, el Congreso de México también tiene una tarea importante, que radica en instrumentar los mecanismos más idóneos para que el país pueda en realidad mejorar la situación de las familias, lo cual incidirá favorablemente en la

evolución el consumo y el fortalecimiento del mercado interno, subraya. En su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”, considera que la actividad productiva del país debe ampliar su capacidad de hacer negocios, y no depender de la economía estadounidense. De prevalecer este entorno, en el futuro la economía mexicana seguirá dependiendo de lo que

pase en Estados Unidos, inhibiendo la posibilidad de elevar el potencial de crecimiento de México, advierte el organismo de investigación del sector privado. Refiere que aunque el Congreso de Estados Unidos autorizó al final elevar el techo de la deuda del vecino país, el resultado de la negociación dejó un vestigio de incertidumbre en los inversionistas sobre el posible impacto negativo en la economía por los recortes al gasto público, lo cual podría incidir negativamente en la confianza.


26

Blindado México RUMBO NUEVO

ECONOMÍA Pero no para recesión de EUA

para crisis financiera Estima que los movimientos bruscos de los mercados financieros plantean la urgencia de contar con mecanismos que reduzcan la incidencia de ese tipo de fenómenos sobre la estabilidad macro

L MÉXICO, DF NOTIMEX

a fragilidad económica de Estados Unidos es un elemento de preocupación para México, que está blindado para una crisis financiera, pero no para enfrentar una desaceleración o una recesión de su principal socio comercial, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). En su opinión, el problema de deuda que tiene Estados Unidos, que aunque logró aminorar este escenario con el aumento al techo de financiamiento, sigue generando incertidumbre a nivel mundial y ello viene a representar para México un entorno poco alentador. Expuso que dada la debilidad de la manufactura y los servicios se teme una desacelera-

ción que, sin lugar a duda, afectaría de sobre manera la marcha de la economía mexicana. Así, el escenario que se percibe en lo que resta del año es de total incertidumbre, añade el organismo industrial en su reporte semanal. Estima que los movimientos bruscos de los mercados financieros plantean la urgencia de contar con mecanismos que reduzcan la incidencia de ese tipo de fenómenos sobre la estabilidad macro pero, en particular, sobre el sector productivo. Dada estas condiciones, la Canacintra sostuvo que México está blindado para una crisis financiera, pero no para enfrentar una desaceleración o una recesión de Estados Unidos, su principal socio comercial. La alta dependencia que tiene México de Estados Unidos, ligada a un bajo crecimiento de la econo-

Expuso que dada la debilidad de la manufactura y los servicios se teme una desaceleración que, sin lugar a duda, afectaría de sobre manera la marcha de la economía mexicana. mía de este país, pone en alerta al sector exportador, pues desde esta perspectiva el creci-

miento que podríamos tener sería inferior al 4 por ciento al finalizar año.

Complicada deuda de Grecia: Gurria

ATENAS, GRECIA

AGENCIAS

El secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurria, cree que Grecia necesitará “una generación entera” para poder reducir su elevada deuda pública, al tiempo que se mostró optimista sobre un retorno al crecimiento en el año 2012. En una entrevista concedida al diario “To Vima”, el máximo responsable de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) afirmó que el control de la deuda “ya está en la esfera de lo alcanzable”. “Una generación entera de griegos se sacrificará para la

reducción de la deuda”, aseguró Gurria. Hacía referencia así al más reciente pronóstico de la OCDE, presentado esta semana en Atenas, que prevé que el país helénico necesitará 25 años para reducir su deuda del actual 159 por ciento de su PIB hasta entre el 60 y 100 por ciento. En todo caso, insistió en “la necesidad de fortalecer la competitividad de la economía griega”, “combatir la evasión fiscal” y continuar las “atrevidas reformas” en el sector público. “Mi impresión es que a lo largo del año pasado Grecia ha registrado un progreso impresionante. Y lo que pasó, la reducción del déficit, era absolutamente necesario.

Ángel Gurria dijo que una generación entera de griegos se sacrificará para la reducción de la deuda de su país. Porque si no puedes controlar el déficit, no puedes gestionar la deuda”, dijo Gurria. “Grecia será juzgada por

los resultados y la implementación del programa, y no solo por sus planeamientos y declaraciones”, concluyó.

Lunes 8 de agosto de 2011

Prevé baja calificación de deuda a EU: S&P NUEVA YORK, EU

NOTIMEX

Existe una entre tres probabilidades de que la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos sea reducida una vez más dentro de los próximos 24 meses, advirtió hoy el director operativo de la calificadora Standard & Poor’s, John Chambers. “Si la posición fiscal de Estados Unidos se sigue deteriorando o si el estancamiento político se vuelve más persistente, entonces eso puede llevar a una nueva baja en la calificación”, afirmó Chambers en declaraciones al canal de televisión ABC. “La proyección indica que hay una de tres probabilidades de que se reduzca la calificación en ese periodo”, indicó. El viernes pasado, Standard & Poor’s anunció su decisión de degradar la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos y quitarle por primera vez en la historia el grado de AAA, para colocarla en AA+. Su argumento fue que el déficit presupuestario de largo plazo en Estados Unidos se sigue deteriorando, en tanto que el sistema político es incapaz de llegar a acuerdos que aumenten los ingresos del país de manera suficiente como para contrarrestar esta tendencia. Durante su participación en el programa “Esta semana”, Chambers recordó que la deuda de Estados Unidos ha sido colocada en una proyección negativa, lo que significa que será supervisada de cerca durante un lapso de seis a 24 meses, lo que podría implicar una nueva baja en su calificación. El ejecutivo explicó además que, de acuerdo con los antecedentes de otros países cuya deuda ha sido degradada, podría tomar entre nueve y 18 años para que Estados Unidos pueda recuperar la máxima calificación para sus bonos de deuda. Por su parte, David Beers, jefe de las calificaciones de deudas soberanas de Standard & Poor’s, reafirmó en una entrevista en el canal Fox que ubicar a Estados Unidos en una proyección negativa indica que existen riesgos de que su grado AA+ podría descender más en los próximos meses.


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Lunes 8 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero

El gobierno israelí aprobó ayer las instrucciones y supervisión necesarias para el suministro de cannabis para usos médicos y de investigación

E

JERUSALÉN, ISRAEL

AGENCIAS

l Gobierno de Israel aprobó ayer la normativa que regulará la importación y cultivo local de marihuana para usos médicos, que consumen miles de personas en el país. “El Gabinete aprobó ayer las instrucciones y supervisión necesarias para el suministro de cannabis para usos médicos y de investigación, en reconocimiento de que el uso médico del cannabis es necesario en algunos casos”, informó la Oficina del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, en un comunicado. “El Ministerio de Sanidad, en coordinación con la Policía israelí y la Autoridad Anti Drogas supervisarán dichas instrucciones y también serán responsables de la importación y el cultivo local (de cannabis)”, añade la nota. Unas 6 mil personas consumen marihuana con fines medicinales en Israel, según indica el diario

MUNDO www.rumbonuevo.com.mx

Israel importará marihuana Para usos médicos

Unas 6 mil personas consumen marihuana con fines medicinales en Israel local “Haaretz”, la mayoría de los cuales sufre de dolores crónicos y enfermedades terminales. La normativa aprobada hoy trata de lograr que dichos pacientes tengan acceso a la droga, prohi-

bida en el país, sin tener que acudir al mercado negro ni enfrentarse a problemas burocráticos. Sanidad considera imperativo regular la distribución de marihuana a los pacientes y establecer nor-

El ataque a esta ciudad, que comenzó antes del amanecer, dejó 23 muertos. Desde que comenzaron los levantamientos en marzo, esta ciudad ha sido escenario de protestas masivas en contra del gobierno, destacó la británica BBC. Los ataques también tuvieron lugar en la provincia de Homs, en el centro de Siria, donde murieron otras 12 personas.Por su parte El presidente de Siria, Bashar Al Assad, abogó hoy por continuar con la represión mortal de los que

calificó como “bandidos” que atacan el Ejército sirio. En la acción del Ejército en dos ciudades del país han muerto 50 personas en las últimas horas, según los activistas. “Hacer frente a los bandidos es deber del Estados para proteger la seguridad y las vidas de los ciudadanos”, dijo Al Assad tras reunirse en Damasco con el ministro libanés del Exterior, Adnan Mansour, según le cita la agencia oficial de noticias siria SANA. El funcionario libanés, según SANA, “se negó categóricamente

Nueva matanza en Siria LONDRES, INGLATERRA AGENCIAS

Al menos 50 muertos dejaron los ataques de las fuerzas del gobierno sirio a dos ciudades para acabar con las protestas contra el régimen del presidente Bashar AlAsad. Activistas de oposición en Siria dijeron que el ejército entró este domingo con tropas de tierra, tanques y excavadoras en la ciudad de Deir Al Zor, la ciudad más grande del noreste del país.

mas para controlar su uso médico. El Ministerio planea importar los cogollos de la hierba, que contienen la sustancia activa conocida como THC (Tetra Hidro Cannabinol), de países como

Canadá y Holanda, “que han demostrado gran experiencia en el cultivo, control de calidad y supervisión de los ingredientes activos”, explicó el director general Boaz Lev.

Deja al menos 50 muertos represión de gobierno sirio a todo intento extranjero de interferir” en los asuntos sirios. El gobierno de Al Assad se

encuentra bajo una fuerte presión internacional por la represión de las protestas prodemocráticas.


28

Reclamará EU autoridad sobre ley HB56 de Alabama WASHINGTON, EU NOTIMEX

El gobierno de Estados Unidos confía en reclamar su autoridad en la aplicación de la ley de inmigración mediante una demanda contra la ley antinmigrante HB56 de Alabama, al igual que lo hizo el año pasado contra la SB1070 de Arizona. “En la medida que encontramos que las leyes estatales interfieren con la aplicación del gobierno federal de la ley de inmigración, estamos preparados para presentar una demanda, como lo hicimos en Arizona”, informó el procurador general Eric Holder la semana pasada al anunciar la acción legal. La decisión es consistente con la demanda anterior contra Arizona, en la que el Departamento de Justicia logró frenar sus aspectos más controversiales de esa ley que criminaliza a los indocumentados. Un total de 31 estados del país han impulsado copias similares a la SB1070, al cumplirse en abril pasado un año de su promulgación por parte de la gobernadora Jan Brewer, según un informe del Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la organización hispana más grande de Estados Unidos. La acción del gobierno federal ha sido bien recibida por defensores de los inmigrantes, como el consejero general del Centro Nacional de Inmigración, Linton Joaquín, que manifestó que leyes antiinmigrantes como la de Alabama y otras similares de Arizona, Utah, Indiana y Georgia “son una afrenta” para los valores estadunidenses y constitucionales. Al igual que Arizona, la demanda contra Alabama indica que la HB56 también puede resultar en el hostigamiento y detención de visitantes extranjeros, inmigrantes legales e incluso ciudadanos de Estados Unidos que no estarían listos para probar prontamente su estatus legal.

RUMBO NUEVO

Unas 300 personas se congregaron frente a una comisaría para exigir justicia por la muerte el jueves de Mark Duggan, de 29 años, herido cuando iba en un taxi por disparos de un agente

Disturbios en Londres MUNDO

Hieren a policías

Lunes 8 de agosto de 2011

O

LONDRES, INGLATERRA

AGENCIAS

cho policías resultaron heridos a consecuencia de los graves disturbios ocurridos durante esta madrugada en el norte de Londres, cuando cientos de personas protestaban contra la muerte de un joven por disparos de un agente. Scotland Yard indicó que al menos un policía había sufrido heridas en la cabeza en los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía en la zona de Tottenham, donde ardieron vehículos,se quemaron edificios y se saquearon comercios. Unas 300 personas se congregaron el sábado frente a una comisaría para exigir justicia por la muerte el jueves de Mark Duggan,

En los tumultos se prendió fuego a edificios y vehículos de 29 años, herido cuando iba en un taxi por disparos de un agente. En los disturbios se prendió fuego a edificios y vehículos, entre ellos dos coches patrulla de la policía, y un autobús de dos plantas, y muchos de los comercios y tiendas

fueron saqueados, informan hoy la BBC y la Agencia de noticias británica Press Association (PA) . Una portavoz del Servicio de Ambulancias de Londres señaló a los medios británicos que 10 personas había recibido asistencia

médica y nueve habían sido trasladadas a un hospital. Según la BBC, los disturbios parecían haberse aplacado ayer por la mañana y la policía continuaba tratando de restablecer el orden.

Inicia Chávez segundo tratamiento

LA HABANA, CUBA AGENCIAS

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue recibido por el general Raúl Castro a su llegada anoche a Cuba para someterse a un segundo ciclo de quimioterapia, tratamiento que sigue contra el cáncer del que fue operado en la isla en junio pasado, informaron medios locales. Chávez arribó poco antes de la medianoche del sábado al aeropuerto internacional “José Martí” de La Habana, vestido de militar, “sonriente y conversador”, según una breve nota publicada en la portada del periódico oficial “Juventud Rebelde” junto a una foto en la que se le ve conversando con el presidente Raúl Castro. Indica la nota que el mandatario venezolano iniciará ahora la

Llega el mandatario venezolano a Cuba segunda fase del tratamiento de quimioterapia, “cuya primera etapa concluyó exitosamente hace unos días” en la isla. Esta vez, el presidente de Venezuela ha regresado a la isla

acompañado del canciller Nicolás Maduro y de sus hijas María Gabriela y Rosinés. “Les prometo que me voy en una situación de franca recuperación, por supuesto, esta enferme-

dad ustedes saben que siempre lleva riesgos (...), pero dentro de unos días regresaré y regresaré en mejores condiciones, con el favor de Dios y la Virgen” , dijo Chávez en Caracas poco antes de viajar a la capital cubana. Allí anunció que su estancia en la isla será de al menos una semana y reiteró que regresará en mejores condiciones físicas. “Estaré varios días, no menos de una semana, en esta segunda etapa de quimioterapia” , señaló Chávez ayer durante un Consejo de Ministros. También adelantó que este segundo ciclo probablemente comenzará el lunes tras unos análisis que se le practicarán este domingo. “Es posible que haga falta una tercera y no se sabe todavía si una radioterapia complementaria”, añadió el gobernante.


Lunes 8 de agosto de 2011

Las bajas de la Alianza Atlántica se dan tras el derribo de un helicóptero en el que perdieron la vida 37 efectivos de esa fuerza.

C

KABUL, AFGANISTÁN AGENCIAS

uatro militares de la OTAN murieron el domingo en Afganistán en dos ataques insurgentes en el sur y el este del país, anunció un comunicado de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), y París confirmó que dos de ellos eran franceses, mientras la policía eliminó a 12 talibanes. La baja de estos cuatro soldados ocurrió al día siguiente de la muerte de 30 militares estadounidenses y siete afganos al estrellarse un helicóptero, al parecer derribado por los talibanes. Dos soldados franceses murieron y otros cinco resultaron heridos en un combate contra insurgentes en el valle afgano de Tagab (este), anunció el palacio del Elíseo en un comunicado. Las víctimas eran dos legionarios del 2º Regimiento Extranjero de Paracaidistas (REP) de Calvi

RUMBO NUEVO

La policía da muerte a 12 rebeldes

Cuatro militares de la OTAN murieron el domingo en dos ataques insurgentes en el sur y el este del país (Córcega, sur de Francia) y su muerte eleva a 72 el número de soldados franceses fallecidos en Afganistán desde 2001. “Con mucha tristeza el presidente de la República (Nicolas Sarkozy) ha sido informado de la

Ataque en centro de Irak deja civiles muertos BAGDAD, IRAK

AGENCIAS

Seis civiles murieron el domingo, entre ellos una mujer y dos niños, y otros 14 resultaron heridos a causa de las detonaciones de dos explosivos colocados en dos viviendas en el centro de Irak, informaron funcionarios. Un funcionario de la policía dijo que las víctimas, incluyendo a la mujer y dos niños de menos de 10 años, murieron luego que cuatro explosivos fueron colocados en una zona residencial del poblado de Iskandariyah. Agregó que hasta el momento las autoridades desconocen el motivo del ataque, ocurrido aproximadamente a las 2:00 de la mañana del domingo.Un médico de un hospital cercano al lugar del incidente confirmó el número de

29

Talibán mata a militares de OTAN MUNDO

muertos. Los dos funcionarios hablaron a cambio de permanecer en el anonimato dado que no cuentan con autorización para proporcionar información.Iskandariyah se encuentra a 50 kilómetros (30 millas) al sur de Bagdad. La ciudad llegó a ser una de las más violentas durante la etapa más fuerte de los enfrentamientos entre insurgentes y tropas de la coalición encabezada por Estados Unidos, pero se ha mantenido en relativa calma desde mediados de 2007.

muerte esta mañana de dos legionarios del 2º REP en Afganistán que, durante su participación en la inspección de una posición fortificada afgana en el valle de Tagab, fueron sorprendidos por insurgentes”, afirmó el Elíseo. Según la nota, Sarkozy reitera “la determinación de Francia por seguir actuando en el seno de la

Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) para restablecer paz y estabilidad en este país y contribuir a su desarrollo”. Poco antes, la ISAF anunció la muerte de cuatro militares en dos ataques perpetrados por los insurgentes en el sur y el este del país. La nacionalidad de los otros

dos soldados no fue facilitada. El sábado, la OTAN sufrió su mayor pérdida de efectivos desde el inicio del conflicto en Afganistán en 2001, con la caída de un helicóptero, en la que fallecieron 30 soldados estadunidenses, siete miembros de las fuerzas especiales afganas y un traductor civil.


30

RUMBO NUEVO

LOTERÍA

Lunes 8 de agosto de 2011


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Lunes 8 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Juan Isidro

JUSTICIA www.rumbonuevo.com.mx

Detienen a presunta zeta de 13 años La detención se logró después de que policías federales y locales se enfrentaron a balazos con una célula del grupo delictivo

E

GUADALAJARA, JALISCO AGENCIAS

n Lagos de Moreno, zona de Los Altos de Jalisco, policías federales y estatales se enfrentaron a balazos contra presuntos integrantes del grupo delictivo de Los Zetas. Tras la refriega que derivó en una prosecución, arrestaron a dos hombres y una ado-

En Jalisco

Policías federales y locales detuvieron a la adolescente y otros dos hombres luego de un tiroteo lescente de 13 años, parte de la célula criminal. El comisario general de seguridad pública del estado, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, informó que los hechos sucedieron en un cerro del rancho San Francisco en este municipio colindante con Guanajuato. “Encontramos que había apostados en la parte el cerro entre ocho y 10 personas en lo que parecía un campamento. Al acudir las unidades son recibidos con disparos de arma de fuego y los

mismos se dan a la huída al momento de repeler la agresión y en una barranca se logra el aseguramiento de dos personas, una de ellas una menor y otro sujeto que le apodan “El Vaquero”, al parecer jefe de célula. Otras personas arrojan las armas al momento de correr”, explicó. Minutos después, fue arrestado otro hombre que se acercaba al lugar en un vehículo. A los detenidos les fueron aseguradas nueve armas, seis fusiles AK47, conocidos como cuernos

placas de circulación. Los reportes preliminares arrojan que a las 5:20 horas los operadores de los números de emergencia recibieron una llamada telefónica para avisar que sobre el acotamiento de la autopista Cuernavaca-Acapulco, a la altura del kilómetro 101, frente al fraccionamiento Brisas, en el municipio de Temixco, un auto se

estaba incendiando. Cuando el personal de bomberos, policía ministerial y servicio médico forense llegaron al sitio descubrieron que a una distancia de aproximadamente siete metros del auto se encontraban los restos de tres hombres desmembrados. Las autoridades divulgaron que también se encontraron mensajes escritos.

Hallan tres cuerpos desmembrados en Temixco

CUERNAVACA, MORELOS

AGENCIAS

Ayer por la madrugada fueron encontrados los cuerpos desmembrados de tres hombres y a su lado un vehículo compacto en el que, según las autoridades policiales, habrían sido trasladadas las víctimas. El auto fue incendiado y al parecer no traía

Se enfrentaron a balazos contra presuntos integrantes del grupo delictivo de Los Zetas de chivo, dos rifles AR15, una pistola, 18 cargadores y 316 cartuchos de diferentes calibres. También les confiscaron 820 dosis de cocaína, tres camionetas, una motocicleta y equipo táctico. Para el titular de la policía estatal, es notable que la delincuencia organizada suma a sus filas personas más jóvenes. “Nos damos cuenta de que cada vez están reclutando más menores y también tenemos detenidos más menores, desde Veracruz, de Zacatecas y siguen apareciendo menores de edad”, aseveró.

DETIENEN A TRES

CON ARMAS Y DROGA

La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que a los detenidos les decomisaron seis armas de fuego AK-47, dos armas de fuego AR-15, un arma de fuego calibre .45, 11 cargadores para AK47, siete cargadores paraAR-15.Así como 100 cartuchos útiles del calibre .223, 216 cartuchos útiles del calibre 7.62, 503 envoltorios con piedra base de cocaína, 317 envoltorios de polvo blanco de cocaína y un camioneta blanca placas JHR9750 de Jalisco.

Las víctimas fueron dejadas sobre el acotamiento de la autopista Cuernavaca-Acapulco, a la altura del kilómetro 101


RUMBO NUEVO E

L

D

I

A

R

I

O

D

E

L

A

V

I

D

A

T

A

B

A

S

Q

U

E

Ñ

A

Villahermosa, Tabasco, México. Lunes 8 de agosto de 2011

GANA EL

Man U la Community Shield DEPORTES PÁG. 2

No hay espacio para “Jona”: Pep

No lo quiere GUARDIOLA ADVIRTIÓ AL mediocampista mexicano Jonathan dos Santos que no tendrá espacio para jugar en el primer equipo pues hay muchos elementos que ocupan su posición. DEPORTES PÁG. 3

Inicia Hugo Chávez

segundo tratamiento en Cuba EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, Hugo Chávez, fue recibido por el general Raúl Castro a su llegada anoche a Cuba para someterse a un segundo ciclo de quimioterapia, tratamiento que sigue contra el cáncer del que fue operado en la isla en junio pasado, informaron medios locales. MUNDO PÁG. 28

DIFÍCIL

conquistar título: Alonso AUNQUE ESTÁ a menos de 100 puntos del líder y restan ocho Grandes Premios en la temporada 2011 de Fórmula Uno, el piloto español Fernando Alonso reconoció que es casi imposible conquistar el título. DEPORTES PÁG. 4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.