Rumbo Nuevo Viernes 25 de septiembre de 2015

Page 1

www.rumbonuevo.com.mx

/rumbonuevotabasco

@rumbonuevo

VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 EDICIÓN: 17573

El liderazgo

A

rturo Núñez es sin duda el liderazgo más importante y que sobresale y sobrevive en la izquierda mexicana. Arturo Núñez nació católico y priista, como buen tabasqueño. Seguramente va a morir católico y perredista. Hombre de pocos quehaceres populistas, se ha destacado por la lealtad a las instituciones. Pensante, estudioso de la política económica y partidista, se ha destacado por su servicio público siendo parte importante en la consolidación de los primeros procesos electorales creíbles y dignos en México. 35 años como miembro destacado del PRI, no impidieron una serie de insultos y ataques cuando, por derecho propio, buscó ser gobernador de su estado natal. Su lealtad y trabajo institucional a favor de su estado y su gobernador, se vio reflejado y demostrado en la presidencia de la Cámara de Diputados, del Congreso de la Unión, cuando evitó el juicio político contra Roberto Madrazo promovido por una izquierda rencorosa, beligerante y agresiva. Fue un trabajo político que aún hoy a la distancia, se destaca en los anales de la Cámara, como una “faena” limpia y contundente. Rechazó ser senador por el PRI, lo consideró premio de consolación. Con calma, pausado y sobre todo congruente, sin sudar calenturas ajenas, esperó seis años para tomar una decisión importante en su vida, aceptar ser senador de la República pero ahora por el PRD, que se la ofrecieron como un reconocimiento a su talento. Cuando el adversario te distingue con semejante honor, es que vales lo que pesas. No se equivocaron los perredistas al buscarlo y unirlo a sus filas. 10 años en la izquierda mexicana le han permitido refrendar el peso específico que guarda en la política institucional de México. Ha podido avanzar y consolidar el respeto que en todos los sectores políticos le guardan y en su proyecto de vida y fuera de toda duda con el apoyo popular, logró la gubernatura de su estado, pasando, sin proponérselo, como aplanadora sobre aquellos que en años anteriores lo juzgaron a priori. Esto demuestra temple y carácter. Su inicio como gobernador no ha sido fácil. Sus adversarios han destacado su errores, es cierto, las expectativas de su arribo al poder de Tabasco, eran enormes y todos esperábamos la solución mágica que se podía dar a los problemas, dada su fama de político inteligente y capaz. La judicialización de su mandato los tres primeros años por motivo de las acciones heredadas de la administración anterior, trajo efectos encontrados en la sociedad, sobre todo, al tener que gobernar con un presupuesto exiguo y comprometido, dando la sensación a los tabasqueños de abandono por parte de la estructura gubernamental. Un gabinete incluyente por las fuerzas del poder ganador, se conformó con personas que si bien pueden ser propositivas, carecen en su mayoría de experiencia, a grado tal, que un gran número de ellos, trabajan por primera vez en su vida. Imagínense en el ejercicio de la función pública sin la experiencia político administrativa. Es inminente, ante las fallas de las instancias gubernamentales el Ejecutivo ha dedicado gran parte de su tiempo en solucionar problemas y justificar a su gabinete. Sin embargo, en contra de los peores pronósticos que lo veían perdedor en las intermedias, el voto lo favoreció por segunda vez consecutiva, dejando clara e intacta la gobernabilidad, lo que le está permitiendo avanzar, situación que todos los tabasqueños esperamos se lleve a partir de esta segunda mitad a buen término. Esa es nuestra prioridad como ciudadanos. Una salida y fin de gobierno bueno para Núñez significa paz social un mejor nivel de vida. (Primera parte)

$10.00

Intervendrá la PGR para

esclarecer homicidios de José Joaquín Pérez Morales y Aurelio Hernández Rivera: Valenzuela Pernas

POLÍTICA PÁG. 4

Club Primera Plana entrega reconocimiento a periodistas tabasqueños ÚLTIMA HORA PÁG. 2

Histórico discurso del Papa

No más pena de muerte y migración

El Papa Francisco mostró ante el Congreso de Estados Unidos su perfil más político al pedir la abolición de la pena de muerte y a acabar con el tráfico de armas. Es “una pena justa y necesaria nunca debe excluir la dimensión de la esperanza y el objetivo de la rehabilitación”. “El parámetro que usemos para los demás será el parámetro que el tiempo usará con nosotros”. La “crisis de refugiados” sin precedentes desde la II Guerra Mundial y el drama de los inmigrantes en el continente americano representan “grandes desafíos y decisiones difíciles”, dijo este jueves el papa Francisco ante el ANÁLISIS PÁGS. 1-8 Congreso estadunidense.

El Papa Francisco es el primer Pontífice en hablar el Congreso de EEUU

ANÁLISIS PÁGS. 1-8

Inaugura Arturo Núñez Casa de Tabasco en México “Carlos Pellicer”

POLÍTICA PÁG. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.