www.rumbonuevo.com.mx
/rumbonuevotabasco
@rumbonuevo
VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 EDICIÓN: 17570
$10.00
La crisis de la izquierda
FOTO: CGCSYRP
L
a llegada del intelectual León Trotsky a México perseguido por el ignorante José Stalin, en un pleito de criminales de guerra que finalmente ganó el peor de ellos, permitió que los intelectuales mexicanos complementaran su fama pública refrendando su militancia socialista. Muralistas, escritores y escritoras, literatos, periodistas y uno que otro izquierdista del partido en el poder, se volvieron los “socialités” del momento. Ser amigo de Trotsky o su amante como lo fue Frida, esposa de Diego, “El Sapo”, ni siquiera sonrojaron a la sociedad mocha de entonces y convivir con ellos simplemente era lo máximo. Aparte de tu vida de joven, ese fue el momento más cercano a la izquierda mexicana que conocemos. Todos fueron ricos, del jet set, y los líderes más renombrados de la época en militancia, oratoria y operación política. Lombardo Toledano y Fidel Velázquez, bueno, mejor ni hablar de ellos. El PRD es el primer oartido formal de izquierda con militantes de todos los sectores y que aglutinaron a masas. Estructurados por ex priistas, le copiaron el modelito, sectorizaron y “unieron” a pobres y ricos, con una nueva clase intelectual sorprendida, pero que se vieron de pronto trabajando juntos. Como sabemos, poco les duró el gusto. Al criterio y modelo institucional de sus fundadores, Cárdenas, Muñoz Ledo, entre muchísimos otros, se sumó el activismo radical de López Obrador, que le dio una potencia y presencia política sin precedentes en la historia después del PRI. Ahora un nuevo comienzo: Radicales a Morena. Los intelectuales que rechazan cualquier tipo de violencia, verbal o física, con la tarea de rescatar al PRD. Por lo pronto el PRI y el PAN seguirán a la cabeza.
El gobernador Arturo Núñez puso ayer en marcha el “Encuentro con Presidentes Municipales Electos”, a quienes llamó a trabajar unidos para superar adversidades económicas de 2016. POLÍTICA PÁG. 3
Llama Núñez a alcaldes electos
Gobernar por encima de partidos
La relación institucional entre los diferentes niveles de gobierno debe estar por encima de la procedencia partidista de las autoridades, dijo ayer el gobernador Arturo Núñez Jiménez, al sostener un encuentro con alcaldes electos de 15 municipios, en donde destacó que 2016 viene marcado por severas limitaciones presupuestales, “sólo mejor coordinados vamos a estar en posibilidades de superar las dificultades”. Advirtió que van a encontrar un panorama de finanzas públicas severo, complicado por restricciones de dinero y los problemas que se arrastran en lo referente a lauPOLÍTICA PÁG. 3 dos, lo que, avizoró, impactará en el gasto de inversión.
Con ocurrencias absurdas buscan recuperar espacios en 2016: Manlio Fabio Beltrones
LA VOZ DE TABASCO PÁG. 5
En Tabasco es viable una alianza con el PRD en 2018: PAN POLÍTICA PÁG. 6
Sostienen periodistas tabasqueños
reunión con el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete