Región Sábado 07 de mayo de 2011

Page 1

REGIÓN www.rumbonuevo.com.mx

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Sábado 7 de mayo de 2011 Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero

Se incrementa la tala ilegal y clandestina de recursos maderables en la geografía, en donde desde muchos años esta actividad ha persistido, sin que ninguna autoridad intervenga para frenar a los depredadores de la flora., quienes lucran con maderas preciosas que poco a poco se extinguen.

PÁG. 2

YUCATÁN

CREAN HOSPITAL PARA MASCOTAS

La Universidad Autónoma de Yucatán y el gobierno de la

entidad, encabezado por Ivonne Ortega Pacheco, anunciaron la apertura del primer hospital veterinario del sureste mexicano.

CHIAPAS

LISTOS PARA TEMPORADA DE LLUVIAS

Las autoridades gubernamentales con el apoyo comunitario y brigadistas voluntarios, disponen de mil 82 refugios temporales, dis-

tribuidos en 15 regiones, con capacidad para albergar 300 mil personas.

PÁG. 7

PÁG. 8

QUINTANA ROO

PRESENTAN DIAGNÓSTICO SOBRE INSEGURIDAD

Una Secretaría de Seguridad Pública con irregularidades, 450 policías comisionados, falta de equipo y la presencia de grupos delictivos de

“Los Zetas, los Pelones y los Chumiles” en Quintana Roo, es el diag-

nóstico que realizó el general retirado Carlos Bibiano Villa Castillo, titular de esta dependencia.

PÁG. 6


Aumenta depredación de bosques

Ambientalistas denuncian la falta de interés por parte de las autoridades municipales para erradicar la inmoderada tala de árboles de maderas preciosas

S JONUTA

CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL

e incrementa la tala ilegal y clandestina de recursos maderables en la geografía, en donde desde muchos años esta actividad ha persistido, sin que ninguna autoridad intervenga para frenar a los depredadores de la flora., quienes lucran con maderas preciosas que poco a poco se extinguen. Por la inacción de los funcionaros de los gobiernos que están cargo de las dependencias del medio ambiente, que se supone deben velar por el resguardo del medio ambiente y sus recursos

REGIÓN

En la Región de Los Ríos

Sábado 7 de mayo de 2011

“La tala ilegal es como un cáncer que se va extendiendo y produciendo un grave daño ecológico, principalmente en el sur del estado de Tabasco”. Ambientalista del Gpo. Rainbow

Amalio Ocampo Rodríguez

naturales, pero no lo hacen, afirmaron ecologistas y ambientalistas del grupo Rainbow. Miembros de la citada organización señalaron a varios órganos gubernamentales como la Sagarpa, Semarnat y Profepa, incluso la PGR de hacer caso omiso a las demandas que no han sido pocas, ya que pareciera que consienten el tráfico de maderas, camionetas y trailers se pueden apreciar por las vías cargados de maderas que están en peligro de extinción, como la caoba, el cedro, el siete colmenas, el tinto, macuilis, entre otros. Amalio Ocampo Rodríguez, uno de varios defensores del medio ambiente señalo que la tala ilegal es como un cáncer que se va extendiendo y produciendo un grave daño ecológico, esto principalmente en el sur del estado. En esta actividad están involucrados algunos ganaderos y campesinos de comunidades que se amparan con permisos ajenos bajo la complacencia de las autoridades. Puntualizó que este problema evidencia la corrupción que hay dentro de las instituciones y demandan-

En la depredación están involucrados algunos ganaderos y campesinos de comunidades que se amparan con permisos ajenos bajo la complacencia de las autoridades

Es común observar por el camino el derribo de grande árboles como las ceibas, las cuales en Tabasco se supone se encuentra protegidas contra la depredación do que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, debe de inves-

tigar la tala de árboles maderables y aplicar la ley como tal, porque el

problema no es propio de este municipio extendiéndose en la zona ríos.

Foto: Carlos Palmeros

2

RUMBO NUEVO


REGIÓN

Reto del PAN-Yucatán

3

La saliente presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció que el instituto político en la entidad tuvo errores que lo condujeron a perder la gubernatura del estado en 2007

L YUCATÁN

NOTIMEX

a presidenta estatal del PAN, Magali Cruz Nucamendi, señaló que el mayor reto que tendrá su partido en Yucatán será lograr la “vinculación con la ciudadanía”, situación que como partido “nos está costando mucho trabajo”. La saliente presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció que el instituto político en la entidad tuvo errores que lo condujeron a perder la gubernatura del estado en 2007, así como la alcaldía el año pasado, esto es por

La aún dirigente señaló que los partidos se enfrentan a una sociedad cada vez más crítica que “cuando no hacemos bien las cosas” haberse alejado de la sociedad. Manifestó que en general, los partidos se enfrentan a una sociedad cada vez más crítica que “cuando no hacemos bien las cosas” señala y castiga con el retiro de su apoyo. En el PAN, dijo, “hemos reconocido que se alejó de la sociedad, errores pues dejamos de hacer nuestras las inquietudes de la sociedad y haber construido con

ella”.En este sentido, advirtió a las diferentes corrientes internas del PAN yucateco que “no podrán solas, solos uno o dos liderazgos en el PAN, sino tienen que ser todos los obligados de convencer que somos el mejor partido”. Los liderazgos, citó, han entendido que tenemos que ir juntos, por ello hoy contamos con un proceso de elección claro y equilibrado de sucesión, con el que demos-

tramos a la ciudadanía que no somos iguales al PRI o a otros partidos, por el contrario realizamos procesos limpios y transparentes. Cruz Nucamendi dijo que también es necesario reactivar a una ciudadanía que se ha vuelto apática y que le permitió, durante más de 20 años, gobernar Mérida y ganar la gubernatura en 2001. Refirió que una segunda falla pudo tener su origen en “no saber

difundir y promover lo que estamos haciendo” como partido político, otra de las razones por las cuales mucho del trabajo del PANyucateco se ha descentralizado y canalizado a la promoción partidista en el interior del estado”. En otro tema, a escasas horas de que sea electo su sucesor, señaló que el claro favorito de la contienda de la víspera es “el PAN en el estado de Yucatán”.

de sus campañas a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán, ambos rechazaron pertenecer a grupos antagónicos, y afirmaron que respetarán la decisión de los 67 consejeros que mañana elegirán a su nueva dirigencia.Vila Dosal señaló que el proceso electivo de mañana, por voto libre y secreto, se dará en “un ambiente muy bueno. Será un proceso en el que saldremos unidos y

fortalecidos al desarrollarse de manera limpia y basado en campañas de propuestas, ideas, conscientes de que lo más importante es el partido”. El aspirante, vinculado políticamente con el grupo de la senadora Beatriz Zavala Peniche, reconoció que su campaña fue de “menos a más, pero confió en la victoria. Habrá un ganador y un perdedor, de eso se tratan las contiendas,

pero ésta se dará en las mejores condiciones”. Subrayó que al interior del PAN “se tendrá el reto de llegar juntos, los diversos grupos internos panistas, al proceso electivo local y federal de 2012, pero también se deberá procurar contar con el apoyo de la ciudadanía”. A su vez, insistió en desmarcarse de sus vínculos con Zavala Peniche, quien apoya su campaña,

y aseguró que trabajará con base al “diálogo continuo. No respondo a intereses de grupo, sino al trabajo por el partido y mi única preferencia es que al PAN le vaya bien”. Por su parte, Sánchez Camargo indicó que el principal aporte de la campaña es haber podido “empezar a rescatar la tradición panista de hablar y vernos a los ojos, de hablarnos y decirnos sinceramente lo que pensamos”.

Avalan unidad en elección de dirigente del PAN YUCATÁN NOTIMEX

Los aspirantes a la dirigencia estatal del PAN, Hugo Sánchez Camargo y Mauricio Vila Dosal, garantizaron que la elección del nuevo presidente panista en el estado se desarrollará en unidad, tranquilidad y sin fracturas internas. En rueda de prensa para anunciar de manera conjunta el cierre

Foto: Agencias

Vinculación con ciudadanía yucateca

Sábado 7 de mayo de 2011

RUMBO NUEVO


El objetivo fundamental de la capacitación es reforzar la capacidad de los agentes del Ministerio Público, en especial a los adscritos a la Fiscalía Especializada de Delitos contra Migrantes

Capacitan a MP en materia de asilo REGIÓN

Sábado 7 de mayo de 2011

La Comisión de la ONU para refugiados

E CHIAPAS

NOTIMEX

l Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los R e f u g i a d o s (ACNUR) pusieron en marcha acciones para capacitar a fiscales del Ministerio Público en materia de derecho internacional y del procedimiento de asilo en México. En el acto de inicio, celebrado en esta ciudad, se dio a conocer que el objetivo fundamental es reforzar la capacidad de los agentes del Ministerio Público, en especial a los adscritos a la Fiscalía Especializada de Delitos contra Migrantes. Con ello tendrán más herramientas para poder identificar, detectar y canalizar a posibles solicitantes de la condición de refugiado en el país, se señaló. Para ello, se dispusieron mesas de capacitación, y entre los temas que abordaron los representantes del ACNUR estuvo la protección

Con esta capacitación los MP tendrán más herramientas para poder identificar, detectar y canalizar a posibles solicitantes de la condición de refugiado en el país internacional y los movimientos migratorios mixtos; así como los principios fundamentales del derecho internacional de los refugiados.En este último se incluyen la no devolución, la no sanción por

ingreso irregular al país, la no detención arbitraria, la discriminación y la actuación confidencial. Las principales razones para que se dé los casos de asilo son amenazas contra la vida, la seguri-

dad o la libertad, la violencia generalizada, agresión extranjera, conflictos internos, violación masiva de los derechos humanos y perturbación del orden público. De igual forma, se consideran

cuestiones de opinión pública, raza, religión, pertenencia a un determinado grupo social, siendo los grupos más vulnerables los menores no acompañados y víctimas de trata.

QUINTANA ROO

Estará caluroso con lluvias ocasionales y viento del este y noroeste de entre 15 y 25 kilómetros por hora con rachas ocasionales de hasta 45 kilómetros por hora en la parte norte del estado, señaló. Indicó que el sur y centro tendrán cielo de despejado a medio nublado, vientos del este y sureste con velocidad de entre 15 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Precisó que la temperatura fluctuará entre los 35 y 37 grados centígrados como máxima y una mínima de entre 22 y 24, con sensación térmica de 41 grados centígrados

al mediodía.Refirió que los valores extremos de las últimas 24 horas se reportaron en Felipe Carrillo Puerto, con temperatura máxima de 36.7 grados centígrados, y en Cancún con mínima de 23. Recomendó mantener las precauciones para la navegación marítima a lo largo de las costas del estado y Canal de Yucatán, por los efectos del viento y oleaje. También exhortó a la población en general a no exponerse a los rayos del sol para evitar deshidratación y quemaduras de la piel, así como procurar el consumo abundante de líquidos.

Prevén calor y lluvias aisladas en Riviera Maya NOTIMEX

El meteorólogo de la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) explicó que las condiciones para las próximas 24 horas serán de cielo de despejado a medio nublado

La entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad, procedente del Golfo de México y Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, provocará tiempo caluroso y lluvias aisladas sobre Quintana Roo, informó el meteorólogo Jaime Villasano Espejo.El meteorólogo de la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) explicó que las condiciones para las próximas 24 horas serán de cielo de despejado a medio nublado.

Foto: Agencias

4

RUMBO NUEVO


RUMBO NUEVO

5

Nace “Emprendedores por la Nación”

Sábado 7 de mayo de 2011

REGIÓN

Activistas zapatenses forman Red a favor de Peña Nieto

José Martín, dirigente nacional del movimiento, asegura que este movimiento busca el apoyo de la ciudadanía para impulsar la presencia de Peña Nieto a la candidatura del PRI en el 2012

P

EMILIANO ZAPATA MIRIAM GARCÍA CORRESPONSAL

Foto: Miriam García

olíticos y activistas zapatenses y de la región de los ríos, integran formalmente la Red Nacional Ciudadana “Emprendedores por la Nación” al rendir protesta el pasado jueves en un evento celebrado en la capital del país en el que José Martín Estrada, dirigente nacional de este movimiento a favor del priista Enrique Peña Nieto, les tomara la protesta a todos los integrantes que conforman esta estructura a nivel nacional. El profesor, Manuel Antonio Centeno Velázquez, coordinador municipal y enlace distrital en la región de los ríos de este movimiento ciudadano dio a conocer que junto con la delegación Tabasqueña que viajo a la capital del país, varios priistas zapatenses como Jorge Mario Luna Cabrera, Antonio Salvador Gutiérrez y Guillermo Vera, lo acompañaron para asistir a un evento en el que se constituyó y se rindió protesta a la estructura de este movimiento. Así también asistieron los coordinadores de los municipios de la zona de los ríos, entre estos: Ulises Coop Castro por el municipio de Balancán, Juan Montejo López, de Jonuta, Walter Altunar

Rodríguez, por Tenosique y Juan Atanasio Morales de la Cruz, por el municipio de Macuspana. Centeno Velázquez dijo que, a partir de esta fecha todos los que conforman la red nacional ciudadana Emprendedores por la Nación, empezarán a trabajar en las ciudades, colonias y comunidades de sus respectivos municipios buscando el apoyo de la ciudadanía e impulsando y fortaleciendo la presencia de Enrique Peña Nieto para candidato del PRI en el 2012 a la presidencia de la república. Señalo que el dirigente nacional, José Martín Estrada, se manifiesto por la participación ciudadana libre, convocando a los millones de ciudadanos a que sumen sus propuestas y esfuerzos para las causas que persigue la organización, Emprendedores por la Nación que tras un consenso y análisis determinaron apoyar al priista Enrique Peña Nieto, por considerarlo un político responsable. Ya que además ha encabezado una nueva etapa política, destacándose por ser emprendedor, exitoso, humanista, que hace de este un hombre confiable que a su juicio es el líder que México necesita para gobernar en este tiempo, para colocar de nuevo al país en la ruta de la unificación y la justicia social, en el desarrollo humano y el progreso.

Moisés Torres, dirigente nacional del movimiento tomó la protesta a los integrantes de la red en la región de Los Ríos


Problemas de seguridad en Q. Roo REGIÓN

Presentan diagnóstico sobre inseguridad

Sábado 7 de mayo de 2011

El nuevo titular de la SSP estatal, general Carlos Bibiano Villa Castillo, reconoce en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal los sitios con mayores problemas de seguridad

U

QUINTANA ROO AGENCIAS

na Secretaría de Seguridad Pública con irregularidades, 450 policías comisionados, falta de equipo y la presencia de grupos delictivos de “Los Zetas, los Pelones y los Chumiles” en Quintana Roo, es el diagnóstico que realizó el general retirado Carlos Bibiano Villa Castillo, titular de esta dependencia. Además de reconocer que Cancún, Playa del Carmen y Chetumal son los sitios con mayores problemas de inseguridad en el estado. En la primera conferencia de prensa que ofreció a un mes de su toma de posesión (porque no acepta entrevistas de “banqueta”), dijo que la secretaría de seguridad publica requiere de 140 millones de pesos para adquirir una camioneta blindada, 850 armas cortas y 850 armas largas, un helicóptero, detectores de placas, vehículos, lanchas, radios Matras y chalecos antibalas. Los recursos tendrían que ser aportados por el gobierno federal y el estado de Quintana Roo, pero se ajustará a lo que disponga la entidad, dado que instrumentaron un plan de austeridad en la actual administración”, señaló.

Los principales problemas que enfrenta el sur de Quintana Roo según el diagnóstico hecho por el General Villa Castillo es el alcoholismo, pandillerismo, drogadicción y violencia intrafamiliar

La entrevista con los medios de comunicación la dio en una oficina del C4 habilitada para este acto, misma que estuvo custodiada por una docena de elementos fuertemente armados. Reconoció que si bien los mil

067 policías preventivos del estado no han sido evaluados, sin embargo, por instrucciones del gobernador Borge Angulo, ya tienen el proyecto para que en breve se apliquen los exámenes de control y confianza.

También informó que cuentan con un mapa de la situación geográfica de vendedores y consumidores de droga, su ubicación, estudios de las diferentes bandas y tipo de drogas. En el norte ubicó 27 “tienditas de droga”, mismas que

dice haber disuadido con vigilancia constante. En el informe de 10 páginas habla de la “ubicación de elementos municipales que cuidan tiendas de droga y avisan de la presencia de la policía estatal”, por lo que añadió, “se dice que la policía de Cancún está involucrada en actos delictivos, pero hay que agarrarlos para poder acusarlos”. Los principales problemas que enfrenta el sur de Quintana Roo según el diagnóstico hecho por el General Villa Castillo es el alcoholismo, pandillerismo, drogadicción y violencia intrafamiliar. Mientras que en el norte es el consumo y venta de drogas, “levantones” por parte de la delincuencia organizada y ejecuciones. El militar pidió “que lo dejen trabajar”, que dará resultados porque viene a “servir a Quintana Roo y no a servirse”, pero también quiere que la ciudadanía le señale cuando la este “regando” y que lo hagan directo a su celular 983 154 03 49.

Foto: Agencias

6

RUMBO NUEVO


RUMBO NUEVO

Chiapas preparado contra contingencias

Sábado 7 de mayo de 2011

REGIÓN

Lista Protección Civil ante temporada de lluvias

El Sistema Estatal de Protección Civil asegura que disponen de mil 82 refugios temporales, distribuidos en 15 regiones, con capacidad para albergar 300 mil personas

E CHIAPAS

REDACCIÓN NOTIMEX

l Sistema Estatal de Protección Civil se declaró preparado para la temporada de lluvias y ciclones, que iniciará formalmente a partir del próximo15 de este

mes. Las autoridades gubernamentales con el apoyo comunitario y brigadistas voluntarios,

disponen de mil 82 refugios temporales, distribuidos en 15 regiones, con capacidad para albergar 300 mil personas. Además de 15 centros de reducción de riesgos y atención a emergencias. En caso de desastres naturales, se contará con una fuerza de tarea de más de 30 mil personas. Al igual que mil 125 vehículos de transporte, 11 mil 518 maquinarias de “respuesta”, 766 unidades médicas, mil 597 camas “censables” En el inventario se dispone, asimismo, de

Las autoridades gubernamentales con el apoyo comunitario y brigadistas voluntarios, disponen de mil 82 refugios temporales, distribuidos en 15 regiones 80 unidades medicas, seis estaciones de bomberos, 958 terminales de radiocomunicación, 3 mil 530 terminales de telefonía

7

rural. Al presentar el plan específico de protección civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2011, el director del Instituto de Protección Civil Estatal, Luis Manuel García Moreno, destacó las acciones interinstitucionales en las labores preventivas de disminución de riesgos y daños contingentes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronóstico para esta temporada de aguas, el ingreso de 9 huracanes y ocho tormentas tropicales en el océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe. Para el Océano Pacífico nororiental se prevén 10 huracanes y siete tormentas tropicales. Chiapas es territorio vulnerable por la acción de sismos, ciclones, frentes fríos, deslaves, asentamientos y riesgos de tsunamis.


Abren primer hospital para mascotas REGIÓN

El estado de Yucatán pionero en el sureste de México

En septiembre se daría la apertura del centro médico, el cual contará con tecnología avanzada, ultrasonido y Rayos X, producto de una inversión superior a los 13 millones de pesos

L YUCATÁN

REDACCIÓN NOTIMEX

a Universidad Autónoma de Yucatán (UAdY) y el gobierno de la entidad, encabezado por Ivonne Ortega Pacheco, anunciaron la apertura del primer hospital veterinario del sureste mexicano, el cual se localizará en la ciudad de Mérida y abrirá sus puertas en el mes de septiembre. De acuerdo a infomes de Francisco Torres Rivas, secretario de Obras Públicas, la edificación cuenta con un avance del 85 por ciento, por lo que se estima su conclusión para el mes de julio, aun-

Sábado 7 de mayo de 2011

HOSPITAL VETERINARIO CONTARÁ:

Ultrasonido Rayos X Quirófano Hospitalización Consultorios Farmacia Laboratorio

que abrirá dos meses después. La clínica, que estará a cargo de la Facultad de Veterinaria de la UAdY y será atendida por estudiantes, contará con tecnología avanzada e incluirá servicios de ultrasonido y Rayos X para animales domésticos de pequeñas especies, cirugías y hospitalización. “El edificio constará de cuatro consultorios, cuatro aulas, recepción, farmacia, estacionamiento, jardín interior, laboratorio y dos quirófanos, uno de ellos dotado de un ventanal para que los estudiantes puedan ver en directo la realización de cirugías”, señaló el funcionario, quien adelantó que la construcción tendrá dos biodigestores para el tratamiento de desechos orgánicos y aguas negras. La inversión de la edificación, localizada en la parte posterior de la Facultad de Economía, alcanza los 6 millones 190 mil pesos, mientras que en equipo médica se destinarán 7.5 millones, alcanzando una inversión cercana a los 14 millones de pesos. Foto: Agencias

8

RUMBO NUEVO

La inversión que se destina para este servicio en la península yucateca será de 14 millones de pesos, y se espera que abra sus puertas en el mes de septiembre


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.