Principal Viernes 25 de Enero 2013

Page 1

Don Sebastián Lamoyi ecía: “soy el hijo 62 de 64 hermanos”, hijo de Don Cruz Ulín, tan parecido a Pedro Páramo y viviendo en el Comala Tabasqueño, Jalpa de Méndez, a principio del siglo pasado, siempre hablaba de su padre como un hombre de leyenda, con dolor, pero con una admiración que hacían vibrar sus más profundos sentimientos. Fue parte importante de mi vida por más de veinticinco años. Siempre me trató como un hijo y yo a él como un padre. Su mayor orgullo y motivo de vivir fueron sus hijos, sin distingos ni condiciones, hablaba de ellos mañana, tarde y noche con una pasión, que desbordaba cualquier amor terrenal. Sus más admirados amigos, David Gustavo Gutiérrez Ruiz, Jesús Sibilla Oropesa y Humberto Mayans; sus compadres del alma el doctor Oramas y Víctor Pastrana, a quienes recordaba siempre con singular cariño. Lo grande de Don Sebastián, es la gran cantidad de afectos que logró sumar a lo largo de su vida, su nombre y su caudal de amigos, es la mejor herencia que deja a sus hijos. Afirmaba “…lo más barato fue darles un apellido a mis hijos, pero lo más satisfactorio fue haberles dado educación y una herencia de amistad de los muchos que me quieren bien...” nunca les faltará nada, decía. La vida nos hizo, principalmente a mí, disfrutar muchos años a Don Sebastián. La muerte no nos lo arrebató, lo guarda para siempre y lo inmortaliza en nuestros pensamientos y en el corazón de aquellos que convivimos con él de forma cotidiana y que llegamos a quererlo de manera entrañable. Por eso Don Shebo, Usted no ha muerto del todo.

D

Don Sebastián Lamoyi Ulín acompañado de su s hijos, izquierda a derecha Marco Tulio, su nieto Pablo, y sus hijos R aúl, Jorge, Víctor, David y Daniel.

ÚLTIMA HORA

PÁG. 2

Es época de vacas flacas

El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez exhortó a los 17 presidentes municipales de elegir a un profesional para el manejo de sus finanzas, ya que con las nuevas políticas “existirá una mayor fiscalización, por lo cual los dineros tienen que ser manejados escrupulosamente, con honestidad, que lleguen a donde tienen que ejercerse, pero sobre todo, evitar los tropezones que nos dejaron pasad as administraciones”. “Estamos ya en la etapa de las vacas flacas, no nos tocaron las vacas gordas, y tenemos que evitar que esta flacura se prolongue, aumentemos nuestras recaudaciones propias”. Por lo cual “hay que cuidar los dineros y que estos se ejerzan en dónde tienen que ir, pero bien contabilizados”, refirió.

POLÍTICA

PÁG. 3

O p a c i d ad y a b u s o s d e R o g e r P é r e z É v o l i ac u s a , l a C o n t r a l o r a d e G o b i e r n o , M a r t h a P a t r i c i a J i mé n e z

VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 EDICIÓN: 16636

$8.00

POLÍTICA PÁG. 5

www.rumbonuevo.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.