Principal Jueves 17 de Enero 2013

Page 1

No aparece el dinero E l g o b e r n a d o r A r t u r o N ú ñ e z J i m é n e z d i o a c o n o c e r qu e s e i n v e st i g a e n d ó n d e q u e d a r o n r e c u r s o s f e d e r a l e s d e l a p a s a d a a d m i n i st r a c i ó n e n m a t e r i a de S a l u d , E d u c a c i ó n y S e g u r i da d P ú b l i c a , p u e s s e t i e n e e l r e p o r t e q u e s í a t e r r i z a r o n , p e r o n o s e sa b e q u é pa s ó c o n e s t o s r e c u r s o s . E n t é r m i n o s c o l o q u i a l e s “ e s t a m o s a v e r i g u a n d o e n dó n d e q u e d ó l a b o l i t a ” . L a S e c r e t a r í a de P l a n e a c i ó n y F i n a n z a s a v a n z a e n l a i n v e s t i g a c i ó n s o br e e l d e s t i n o y u s o q u e l a a dm i n i s t r a c i ó n s a l i e n t e d i o a l a s a p o r t a ci o n e s f e d e r a l e s e t i q u e t a d a s . T a n s ó l o e n S a l u d f u e r o n m i l m i l l o n e s d e p e s o s a p o r t a d o s a e s e s e c t o r y q u e n o a t e r r i z a r o n di r e c t a m e n t e a l o s p r o g r a m a s e s t a bl e c i d o s . “ D o n d e e x i st a n v i s o s d e i r r e s po n s a b i l i da d , e s t e go b i e r n o a c t u a r á c o n f o r m e a l a l e y , y a q u e n o s e e n c u b ri r á a n a d i e n i s er é c ó m p l i c e d e an o m al í a a l g u n a ”.

PÁG. 3 FOTOS: JORGE HERNÁNDEZ / RUMBO NUEVO

POLÍTICA

Irresponsable Muñoz Calderas al borrar base de datos de contribuyentes de Centro: Bertruy Pág. 15

C I U D AD

Deuda en Juan Graham supera los 72 mdp, afirmó el director del nosocomio POLÍTICA PÁG. 7

Epigrama Que truene y les parta un rayo si por falta de atención la compuerta del Macayo no evita la inundación. Por: Agenor González Valencia

Supervisan diputados condiciones del Hospital Juan Graham Casas ús, donde les informaron que están en riesgo el acelerador lineal, los cuatro tomógrafos, el mastógrafo y el equipo de hemodinamia

VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO JUEVES 17 DE ENERO DE 2013 EDICIÓN: 16628

$8.00

POLÍTICA

PÁG. 7

www.rumbonuevo.com.mx


2

Última Hora

Jueves 17 de enero de 2013

Vamos con todo para que este sector avance: Núñez

Educación tendrá todo el apoyo I El gobernador del Estado, Arturo Núñez adelantó que no se regateará ni un quinto para la educación de los tabasqueños, ya que además de ser una inversión es la oportunidad de la transformación individual, familiar, social y nacional Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

A pesar de la crisis económica que se padece, no vamos a regatear un solo peso para la educación”, sentenció el mandatario tabasqueño Arturo Núñez Jiménez, quien aseguró que este sector tendrá todo el apoyo de esta administración “pues la educación es un baluarte para la superación no solo personal, sino

de la familia así como de la sociedad”. Al inaugurar el semestre del Colegio de Bachilleres en el planten 30 de la colonia Gaviotas y en compañía del director de este sistema, Jaime Mier y Terán, el jefe del ejecutivo fue claro al destacar que “vamos con todo para que este sector avance a favor de la sociedad, de los estudiantes y de Tabasco”. Y adelantó que no se va regatear ni un quinto para la educación de los tabasqueños, pues

En la medida que vayan saneando las finanzas, se cumplirá con las becas a estudiantes, para que ningún joven tabasqueños se quede sin estudiar”

además de ser una inversión es la oportunidad de la transformación individual, familiar, social y nacional. “En la medida que vayan saneando las finanzas, se cumplirá con las becas a estudiantes, para que ningún joven tabasqueños se quede sin estudiar”, destacó ante la presencia de la diputada federal Nelly Vargas, miembro de la comisión de educación. “Cumpliremos otros de los compromisos es que tengan acceso a la tecnología, para que sean

Arturo Núñez Jiménez Gobernador de Tabasco los hombres y mujeres del Siglo XXI, en tecnología, comunicaciones y computación”, agregó el mandatario. Indicó que a pesar de los problemas económicos que padece en estos momentos el estado, no debe quedar la menor de las dudas que este sector contará con buenas perspectivas para salir adelante. “Por ello solicitó a los estudiantes poner todo su empeño y aprovechar la oportunidad de cursar la educación Media

Al poner en marcha el semestre 2013 A del Cobatab Núñez aseveró que pese al desorden financiero, no regateará “ni un quinto” a la educación de los tabasqueños

Superior, pues en el caso de Tabasco cuenta con una amplia cobertura en este nivel, de acuerdo a cifras nacionales, ya que de cada 10 jóvenes en edad de cursarla, seis se encuentran en las aulas”. Y la idea es que se logren estándares de calidad mundial, pero para ello se requiere de todos los involucrados en objetivo, desde la autoridad, alumnos, maestros y todos los sectores de la sociedad. “Por eso vamos, por un trabajo colectivo”, aseguró.


Política

EDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortiz

Jueves 17 de enero de 2013. Villahermosa, Tabasco, México

Desaparece dinero federal

Ignoran destino de recursos de Salud, SE y SSP

I El mandatario estatal, Arturo Núñez confirmó que se está indagando en dónde quedaron los recursos federales que aseguran que si aterrizaron, pero no se sabe qué paso con estos dineros

FOTO: JORGE HERNÁNDEZ

Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

espués de señalar que iniciará junto con sus funcionarios un recorrido por las diversas dependencias federales para tocar puertas y lograr que se aterricen más recursos, programas y apoyos a favor de la sociedad, el mandatario estatal Arturo Núñez Jiménez confirmó que se está indagando en dónde quedaron los recursos federales de Salud, Educación y Seguridad Pública “ya que nos aseguran que si aterrizaron, pero no se sabe qué paso con estos dineros”. En entrevista con los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo destacó que en términos coloquiales “estamos averiguando en dónde quedó la bolita, ya que se nos informó que estos dineros llegaron, pero no se ejercieron, por lo cual se realizan estas indagatorias para saber quién o quiénes son los responsables de esta anomalía”. Por lo cual informó que la Secretaría de Planeación y Finanzas avanza en la investigación sobre el destino y uso que la administración saliente dio a las aportaciones federales etiqueta-

D

Estamos averiguando en dónde quedó la bolita, ya que se nos informó que estos dineros llegaron, pero no se ejercieron, por lo cual se realizan estas indagatorias para saber quién o quiénes son los responsables de esta anomalía” Arturo Núñez Jiménez Gobernador de Tabasco

Núñez Jiménez aseguró que la actual Secretaría de Planeación y Finanzas trabaja para identificar qué pasó con las aportaciones federales

das no sólo para el ramo de salud, sino también para educación y seguridad pública. “Además se nos notificó por parte de la Secretaría de Salud federal de que alrededor de mil millones de pesos aportados a ese sector en Tabasco no aterrizaron directamente a los programas establecidos, estamos en espera de la conclusión de los análisis financieros para presentar un informe preciso de la situación”.

Pero subrayó ante los medios que “donde existan visos de irresponsabilidad, este gobierno actuará conforme a la ley, ya que no se encubrirá a nadie ni seré cómplice de anomalía alguna”. Sostuvo que de manera responsable, la actual Secretaría de Planeación y Finanzas trabaja para identificar qué pasó con las aportaciones federales, aunque dijo que la única certeza es que sí fueron depositadas en

tiempo y forma por la Federación a la anterior Secretaría de Administración y Finanzas estatal. “La ley ordena que cualquier irregularidad deberá ser reportada a la autoridad competente; si es falta administrativa a la Contraloría del Estado, si es presunción de delito a la Procuraduría de Justicia, de lo contrario se vuelve encubridor o cómplice, de tal manera que no

hay margen para no hacerlo”, advirtió el gobernador. Insistió en esperar a que se cumpla el plazo de 30 días establecido por ley para hacer observaciones al proceso de entregarecepción, y fijar una postura al respecto. Además, dio a conocer que durante la visita del presidente Enrique Peña al estado, el pasado 14 de enero, le expuso en una reunión privada de 50 minutos el tema de las tarifas eléctricas y el panorama con que recibió el estado. Dijo que encontró gran disposición del jefe del Ejecutivo federal para atender las necesidades de Tabasco, por lo que la semana próxima, adelantó, viajará a la Ciudad de México con los funcionarios de cada ramo a tocar las diversas puertas y gestionar recursos adicionales.


4

Política

Jueves 17 de enero de 2013

I El procurador de justicia, Fernando Valenzuela aseguró que desde el pasado 15 de enero fue designado el perito valuador en ingeniería civil para el nuevo peritaje del inmueble del órgano electoral Rumbo Nuevo Jorge Macario

ólo si el Consejo Electoral interpone denuncia penal por el caso del vetusto edificio de Periférico, la Procuraduría General de Justicia estaría en condiciones de integrar las demandas correspondientes contra los presuntos inculpados, aseveró ayer el Procurador General de Justicia del Estado (PGJ), Fernando Valenzuela Pernas, quien adelantó que desde el pasado 15 de enero fue designado el perito valuador en ingeniería civil que hará un nuevo peritaje del inmueble, en auxilio de la Contraloría interna del IEPCT. “Ya fue designado el perito valuador en ingeniería civil para asistir en estas tareas a la nueva administración del IEPCT, a fin de determinar el valor real del edificio adquirido en 2011, con un valor de 32 millones 200 mil pesos”, confirmó el funcionario judicial. Entrevistado la mañana de ayer, posterior al evento de Carlos Pellicer Cámara en el CICOM, Valenzuela Pernas dijo que la designación del perito se llevó a cabo desde el 15 de enero pasado, por lo que este día (ayer), le estaría pidiendo un reporte de los primeros indicios de irregulari-

S

Solo con denuncias procuraduría podría intervenir: Valenzuela

PGJ ya evalúa edificio del IEPCT

FOTO: JORGE HERNÁNDEZ

Ya fue designado el perito valuador en ingeniería civil para asistir en estas ta reas a la nueva administración del IEPCT, a fin de determinar el valor real del edificio adquirido en 2011, con un valor de 32 millones 200 mil pesos” Fernando Valenzuela Pernas

Procurador General de Justicia del Estado dades, durante la primera visita que realizó al inmueble ese funcionario. Hay un oficio de solicitud de un perito para hacer esas visitas y un trabajo pericial completo por parte de la PGJ, a partir de ayer martes y en el transcurso de hoy pediré un reporte en ese sentido, adelantó el procurador. Aclaró que con ese nuevo peritaje que dé a conocer la PGJ, se determinará de manera formal el costo verdadero del edificio, para que sea el consejo electoral el que determine lo conducente.

Valenzuela Pernas aclaró que con ese nuevo peritaje que dé a conocer la PGJ, se determinará de manera formal el costo verdadero del edificio

Sobre una posible demanda penal de parte de la PGJ, Valenzuela Pernas aclaró que en ese caso deberá ser el consejo electoral el que la interponga, no

esa procuraduría, “pues nosotros solo hicimos una colaboración de carácter administrativo a petición de la contraloría de ese instituto”. “Nosotros solo entraríamos

en acción si ellos hacen la demanda, pero hasta este momento no se ha presentado las denuncias penales correspondiente, no hay nada todavía”, dijo al final.

No habrá aumento al pasaje: De la Vega Rumbo Nuevo Jorge Macario

Tras advertir que no solapará ningún acto de corrupción o desvío en la SCT, José Antonio de la Vega Asmitia, titular de esa dependencia calificó de compleja la problemática heredada al sistema multimodal de transporte en el Estado y al mismo tiempo aseguró que no habrá aumento de tarifas de servicio público cuando menos en los seis primeros meses de este año. “Ellos (los transportistas)

sostienen de que va haber un incremento, pero también la economía del estado no lo resistiría en estos momentos, hemos platicado sobre la necesidad de mantener la tarifa, creo que es una tarifa que a ellos les permite a pesar de las dificultades tener ingresos para el mantenimiento de las unidades y de los ingresos de su familia”, atajó de entrada el ex legislador local del PAN. Entrevistado ayer por la mañana, luego de concluir el aniversario del natalicio del poeta de américa, Carlos

Pellicer Cámara, De la Vega Asmitia señaló que esa autoridad va hacer todos los esfuerzos posibles de diálogo, de construcción de acuerdo con ellos, para mantener la tarifa a como dé lugar. El ex representante de Casa de México en Francia, reveló que al parejo con esa política pública, en la dependencia que dirige habrá un plan de austeridad a fondo, sin partidas de honorarios ni de gastos para pago de celulares y de otro tipo. “Creo que así se debe mante-

ner esto, no está proyectada compra de vehículos, no tenemos computadoras, la situación no está para menos, entonces todo debemos hacer un gran esfuerzo de trabajo austero y racional en este gobierno”. De la Vega Asmitia dio a conocer que en esa medida, se está revisando incluso los tabuladores de salarios que percibirán los funcionarios de la SCT, y aclaró que esa es una prioridad del gobierno, de racionalizar los salarios de las altas esferas de la administración pública.


Política I Víctor Lamoyi Bocanegra, titular de Finanzas, descartó que por estos adeudos de la pasada administración el estado se vaya a declarar en quiebra como sucedió con otras entidades Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

tra de las herencias que dejó la pasada administración fue el adeudo de varias dependencias con el pago del suministro de la energía eléctrica, en donde se dialogó con los responsables de la paraestatal Comisión Federal de Electricidad “para negociar estos pasivos e ir pagándola poco a poco, para evitar cortes a las diversas instalaciones del Gobierno estatal”, señaló el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Víctor Lamoyi Bocanegra, donde descartó que el estado se vaya a declarar en quiebra como sucedió con otras entidades. En breve entrevista con los medios de comunicación momentos antes de inaugurarse el semestre en el Colegio de Bachilleres, el funcionario estatal aseguró que el problema del CEAS ya se atendió y se resolvió, por lo cual la falta de energía solo duro unas horas. “Se ha gestionado con la paraestatal el esquema de pago para evitar más cortes a dependencias”, agregó. En el caso de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), se detectó un adeudo de 25 millones de pesos, y cuyo che-

O

Jueves 17 de enero de 2013

No solo al CEAS, sino también el ICT y el Injudet

Granier no pagó energía eléctrica “ FOTO: JORGE HERNÁNDEZ

Se dialogó con los responsables de la Comisión Federal de Electricidad para negociar estos pasivos e ir pagándola poco a poco, para evitar cortes a las diversas instalaciones del Gobierno estatal” Víctor Lamoyi Bocanegra Secretario de Planeación y Finanzas

wresponsable de las finanzas estatales descartó que el estado de vaya a declarar en quiebra como otras entidades del país, pues las distintas dependencias ya operan con el Presupuesto 2013

que fue rebotado por falta de fondo en su oportunidad, por ello el corte de energía del pasado martes “pero se atendió con

prontitud y se restableció la energía, que era el objetivo principal”. También comentó que exis-

ten otras dependencias con este mismo problema, como es el Instituto Estatal de Cultura y el Instituto de la Juventud y el

Rullán tendrá que rendir cuentas: Abner Rumbo Nuevo Daniel Lorca

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no se va a retractar nunca de las cosas malas que se han hecho; el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Francisco José Rullán Silva tendrá que rendir cuentas del trabajo que ha hecho durante este tiempo que ha estado al frente de este órgano legislativo, por lo que su salida se pondrá en la mesa de la Junta de Coordinación Política, así como la reforma a la ley respectiva; así

5

lo dio a conocer el presidente del Congreso del Estado, Rafael Abner Balboa Sánchez. Y es que tras haber sostenido una reunión con Coparmex, el líder cameral negó que la salida del Fiscal se vaya a hacer con alguna negociación, pues el trabajo de Rullán Silva “dejó mucho que desear, pero él fue elegido y tiene autonomía (el OSFE), entonces tendríamos que ver algunas cosas de leyes para poder reformar la ley y poder hacer algunas cosas”. Añadió que será la próxima semana cuando se reúna con el

fiscal Francisco Rullán y hagan una evaluación del trabajo que ha hecho durante los últimos años, lo que sí es claro ver su permanencia hasta donde lo marque la ley. Balboa Sánchez indicó que solicitarán al Fiscal Superior que amplíe las muestras que envían al Poder Legislativo para la revisión de las cuentas públicas, además de platicar sobre su continuidad o relevo en el cargo. El presidente de la Junta de Coordinación Política aclaró que la intención del Congreso en general hacia la pasada administración no es tanto de castigar,

sino de fincar responsabilidades; “castigar al que sea responsable de los actos ilícitos en las administraciones pasadas, vamos a ser muy escrupulosos”. Indicó que se crearán comisiones para casos especiales como el caso del sector salud, educación y finanzas en donde se hará una revisión más exhaustiva Por último, Balboa Sánchez indicó que en el caso del OSF, el acercamiento será la semana que entra y de ahí se darán los acuerdos, aunque adelantó que se pedirá un informe más detallado para la revisión de las cuentas públicas.

Deporte, pero reiteró que se irá cumpliendo con pasivos heredados por el pasado sexenio. Por otra parte, el funcionario estatal aseguró que en torno al sector salud, “se ha ido destinando los recursos a tal grado cubrir algunos adeudos a proveedores de oxígeno y para vacunas, lo que permitió que se normalicen las actividades en los hospitales”. Descartó que el estado de vaya a declarar en quiebra como otras entidades del país, pues las distintas dependencias ya operan con el Presupuesto 2013; y de la mano del gobernador Arturo Núñez el estado podrá salir adelante.


6

Política

Jueves 17 de enero de 2013

A causa de la inseguridad: Coparmex

Tabasco sin inversión extranjera

El dirigente patronal, Daniel Vázquez señaló que con el inicio de la administración de Núñez es momento ideal para retomar planes y acciones para combatir los rezagos que el IDD 2012 presenta

FOTO: JORGE HERNÁNDEZ

Rumbo Nuevo Daniel Lorca

abasco fue la segunda entidad en robos con violencia con una tasa de 467.1 por cada 100 mil habitantes y otro foco marcado durante el 2012 fue la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en donde la entidad se coloca entre los últimos cinco estados de la República, así lo dio a conocer el presidente de la Coparmex, Daniel Vázquez Díaz. Ante el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Rafael Abner Balboa Sánchez; presentó ayer por la mañana la tercera edición del índice de Desarrollo Democrático

T

Vázquez Díaz añadió que no se puede aspirar a mucho si no se cuenta con un programa de atracción de inversiones que pueda generar los empleos

No podemos aspirar a un verdadero Desarrollo Económico si seguimos haciendo las cosas de la misma manera. No podemos aspirar a mucho cuando exigimos y nos involucramos tan poco” Daniel Vázquez Díaz Presidente de la Coparmex-Tabasco

Mexicano (IDD-Mex-2012). Así mismo, ante la presencia del presidente del CCET, Omar Medina Espinosa y de los diputados locales, Francisco Javier

Cabrera Sandoval y Gaspar Córdova Hernández; aseveró que Tabasco es la segunda entidad con mayor número de robos con violencia ya que la cifra es el

doble del promedio nacional de 215.6. Por otro lado, en cuanto al secuestro; Vázquez Díaz indicó que la cifra dada a conocer supe-

ró por mucho el promedio nacional de 1.2, con una tasa de 3.3, el delito de homicidio doloso registró una tasa relativamente baja de 7.2, mientras que la tasa de extorsiones nuevamente superó la nacional de 4.2, con una cifra de 6.8. Aseveró que el estudio de Indicadores Regionales de Actividad Económica del Grupo Financiero Banamex, pronosticó un crecimiento del Producto Interno Bruto (IB) estatal de 4.6 por ciento para 2011. Aseveró que con el inicio de la administración del gobernador Arturo Núñez es momento ideal para retomar en serio y diseñar planes y acciones que permitan combatir frontalmente y sin cortapisas los rezagos que el IDD 2012 presenta, principalmente lo concerniente al desarrollo social y económico. “Desde Coparmex hemos insistido que en la medida de que no haya desarrollo económico el principal impacto que se tendrá será el deterioro del tejido social. No podemos aspirar a un desarrollo social igualitario y de calidad en la medida que existan elevadas tasas de desempleo y empleos mal remunerados.” Por último, Vázquez Díaz añadió que no se puede aspirar a mucho si no se cuenta con un programa de atracción de inversiones que pueda generar los empleos en calidad y cantidad que los ciudadanos demandan.

Busca la IP el 50% de proveeduría con Pemex Rumbo Nuevo Daniel Lorca

La intención del sector empresarial de Tabasco es tener acceso a por lo menos, el 50 por ciento la participación de la proveeduría con Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que se está buscando seccionar las ramas de la proveeduría, así lo dio a conocer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Omar Medina

Espinosa. Y es que señaló que para hacer esos trabajos de “seccionamiento”, se está trabajando hacia dentro de la Comisión Mixta esa dinámica, donde se puedan tener áreas ya trabajando, ya que principalmente están hablando del área de servicios, construcción e industrias. “Son estas áreas las que vamos a estar trabajando en esta comisión mixta para poder seccionar adecuadamente los esfuerzos que se puedan realizar en materia de

poder accesar mayores servicios de proveeduría, la intensión es accesar al menos en un 50 por ciento la participación de proveeduría con Pemex”. Consideró que la dinámica es trabajar en un círculo virtuoso, que las empresas también estén capacitadas para poder ofertar los servicios, sino se encuentran capacitadas las empresas no pueden ir a solicitar participar en una licitación. “Vamos a generar algo propositivo, la intensión es generar al inte-

rior de nuestros organismos empresariales para poder tener los estándares de calidad a nivel nacional, pero necesitamos ayudarlos, para llenar esos niveles de calidad y después entrar en esas políticas de negociación donde podamos entrar a poder hacer la gestión de proveedores”. Señaló que la intención es que estas empresas sean tractoras y que encadenen a otras, para que utilicen estas empresas que están en proceso de maduración.


Política

Jueves 17 de enero de 2013

7

Dona diputado medicamentos Rumbo Nuevo

La do n ac i ó n

Daniel Lorca

Realizar un análisis a fondo para conocer las condiciones en que se encuentran los centros hospitalarios y en su oportunidad informar sobre los resultados, con el propósito de trabajar de la mano con el Sector Salud, es lo que va a realizar el Congreso del Estado a través de la Comisión de Salud, así lo dio a conocer el diputado local del PRD, Noé Daniel Herrera Torruco. Y es que ayer el también presi-

Lorenzo Pacheco, director del Hospital “Juan Graham Casasus”, señaló que están en riesgo el acelerador lineal, los cuatro tomógrafos, el mastógrafo y el equipo de hemodinamia

6 cajas de jarabe Vicks NY von 12 piezas cada una 3 cajas de Gabapabentina cápsulas de 300 mg con 396 piezas 2 cajas de Ácido Acetilsalicílico con 60 piezas 1 caja de Mipramid tabletas con 450 piezas 6 cajas de agujas hipodérmicas con 1000 piezas dente de la Comisión de Salud del Congreso local, realizó un recorrido por el Hospital de Alta Especialidad, Juan Graham Casasús acompañado por su homólogo, Olegario Montalvo Navarrete; quienes fueron recibi-

dos por el director de este nosocomio, Lorenzo Pacheco Bautista y el subdirector Augusto Soto García. Ahí mismo, previo al recorrido, Herrera Torruco hizo una donación de medicamentos al

hospital para paliar, de alguna manera, las necesidades de este nosocomio, ya que de la misma

manera recorrerá los hospitales De la Mujer, Del Niño y Gustavo Rovirosa.

El 90% de los equipos de alta tecnología sin mantenimiento: Pacheco

Adeuda 72.5 mdp el “Juan Graham”

Rumbo Nuevo Daniel Lorca

penas se está recuperando de la crisis por la que pasó el nosocomio, por lo que el llamado a la sociedad tabasqueña es a solidarizarse con el hospital, porque hay muchas necesidades; así lo solicitó el director del hospital de alta especialidad Juan Graham Casasús, Lorenzo Pacheco Bautista; quien adelantó que “hay una deuda de 72.5 millones de pesos”. “Aunque la hemos obtenido paulatinamente, hace falta más apoyo, para salir delante de este bache en que se encuentra el hospital”, ya que el nosocomio tiene 74 años de existencia en los que ha pasado momentos altos y bajos, pero en la actualidad está crítica la situación, “tal vez colapsado”. Reconoció a aquel personal que no se le renovó el contrato y de confianza, que pese a ello, han estado apoyando con gran valía y humanismo, sus servicios en el hospital, “los trabajadores contratados del hospital, han levantado el hombro para salir adelante de esta crisis, les he solicitado su colaboración, y he tenido una respuesta magnífica de los trabajadores; inclusive los trabajadores no contratados, han seguido trabajando por su propia

A

Pacheco Bautista indicó que han estado tratando de estabilizar la situación con donaciones como las hizo el Congreso del Estado y propiamente el diputado Noé Herrera

El 90 por ciento de los equipos de alta tecnología no tienen mantenimiento ni conservación, “estamos con el 10 por ciento solamente de esos aparatos de alta tecnología” Lorenzo Pacheco Bautista Director del Hsopital “Juan Graham Casasus”

voluntad, sin que nosotros le pidiéramos nada, lo hacen con orgullo y amor que le tienen al hospital”. Aseveró que quiere partir de una planeación financiera y organización interna, así como una dirección que contemple los

ejes rectores que el gobernador Arturo Núñez les ha dictado de honestidad, austeridad, transparencia en la información. Pacheco Bautista dejó claro que el 90 por ciento de los equipos de alta tecnología no tienen mantenimiento ni conservación,

“estamos con el 10 por ciento solamente de esos aparatos de alta tecnología”. Detalló que están en riesgo el acelerador lineal, cuatro tomógrafos que tienen y que deben estar funcionando en su totalidad, el mastógrafo, equipo de

hemodinamia, “están funcionando pero tienen un tiempo perentorio, o sea se le tiene que dar un mantenimiento muy frecuente para que los aparatos sigan funcionando”. Por último, Pacheco Bautista indicó que han estado tratando de estabilizar la situación con donaciones como las hizo el Congreso del Estado y propiamente el diputado Noé Herrera; así como de hospitales hermanos de alta especialidad, ya que uno de los problemas es que no tienen cómo lavar la ropa de hospital, algo tan sencillo, pero complicado.


8

Política

Jueves 17 de enero de 2013

En la Secretaría Ejecutiva del IEPCT: partidos

Abrir proceso para suplir a Maldonado

T Los representantes del PT y PRD ante el órgano electoral tabasqueño señalaron que es necesario ir afinando ya el nuevo nombramiento

FOTO: JORGE HERNÁNDEZ

José Antonio Sifuentes Representante del PT ante el IEPCT

Rumbo Nuevo Jorge Macario

epresentantes de partidos ante el Instituto Electoral y de Participación Democrática de Tabasco (IEPCT), recomendaron al consejero presidente provisional de ese instituto, Rosendo Gómez Piedra, abrir el nombramiento del nuevo secretario ejecutivo, para que el PRI y sus aliados no tengan argumentos de desacreditar ese procedimiento y evitar que el organismo electoral caiga otra vez en el descrédito y en una crisis política.

R

Creemos que el proceso para nombrar al nuevo secretario ejecutivo debe ser abierto, sin manoseos de nadie, pero además se evitará un crisis política y que el PRI lo descalifique”

JOSÉ Antonio Sifuentes, del PT; y Roger Jiménez Martínez, del PRD, señalaron que la necesidad de abrir el procedimiento y se revise la lista de aspirantes

“Creemos que el proceso para nombrar al nuevo secretario ejecutivo debe ser abierto, sin manoseos de nadie, pero además se evitará un crisis política y que el PRI lo descalifique”, coincidieron por separado José

Antonio Sifuentes del PT y Roger Jiménez Martínez del PRD. Sifuentes Rocha dijo además que el PT confía en que el nombramiento se hará conforme a la ley y en base a un perfil especifico

de cómo debe ser quien entre a suplir en sus funciones al anterior ex funcionario electoral, Armando Xavier Maldonado, cesado la semana pasada por Gustavo Rodríguez Castro. “Nosotros confiamos que sea la mejor persona, si no es nosotros estaremos en la mesa para señalar que no nos conviene y que no es la persona idónea”, manifestó. De su lado, el representante del PRD ante el órgano electoral, Roger Jiménez Martínez, señaló que esta es la segunda semana ya sin Secretario Ejecutivo, luego de que Maldonado Acosta fuera cesado laboralmente por el consejero Gustavo Rodríguez Castro, “por lo que es necesario ir afinando ya el

nuevo nombramiento”. Empero, el representante electoral dijo que es necesario que el procedimiento se abra y que se revisen muy bien la lista de aspirantes, “para que no haya sorpresas y para que los partidos como el PRI no tengan elementos para descalificarlo”. “Debe ser una persona que reúna el perfile, que no esté cuestionado de ser gobiernista, por lo que estaremos muy pendiente de las ternas, para que no se den sorpresas”. Ambos representantes electorales, coincidieron en la necesidad de abrir el listado de aspirantes, “Pues esto podría ser una vía para superar el descredito que tiene el instituto ante los ciudadanos”.

los que se destaca no haber sido procesado penalmente, no haber atentado contra el perredismo y no ser considerado un granierista consumado. La dirigencia estatal ha declarado que se tiene una meta de

poder afiliar a unos 300 mil, tomando en cuenta que se tiene un padrón histórico de 250 mil, desde los inicios del partido del sol azteca. El último empadronamiento fue en el 2011 y las cifras quedaron arriba de los 70 mil.

PRD tendrá 3 mil nuevos afiliados: May Rumbo Nuevo Jorge Macario

A dos días de haber iniciado la campaña permanente de afiliación en el PRD, cientos de ciudadanos de diversos estratos sociales y de diversas ideologías partidistas, han estado acudiendo a la sede estatal de ese instituto político para afiliarse o reafiliarse, según sea el caso, lo que mantiene motivado a los funcionarios perredistas y a la dirigencia misma. Al respecto, Moisés May González, enlace del CEN del PRD y la dirigencia estatal de ese partido en Tabasco, dijo que a dos días de haber iniciado la campaña, se cuenta con amplias expec-

tativas para alcanzar la meta de más de trescientos mil nuevos afiliados en el Estado. En entrevista, May González señaló que la campaña permanente de afiliación y reafiliación del PRD en Tabasco, inició con dos módulos que se instalaron en la parte alta del edificio sede de la dirigencia estatal, pero se gestionan ante el CEN de ese partido, el traslado de cuando menos diez equipos más para cubrir todo el Estado. “Sabemos que el dirigente estatal, Roberto Romero del Valle, acudió a la ciudad de México invitado al arranque de esta campaña nacional y que aprovechó su estancia para ges-

tionar esos módulos”, confirmó. Dijo que esa gestión de la llegada de más módulos a la entidad, es con la finalidad de poder llevar el proceso de afiliación a los municipios más alejados de Tabasco. Esta campaña será permanente en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, y solamente tienen que presentar su credencial de elector vigente para que posteriormente se cotejen datos con el Instituto Federal Electoral. Por último, el funcionario electoral del CEN del PRD, dijo que las puertas de ese partido están abiertas a todo el que desee ingresar a sus filas siempre y cuando se cumpla con los requisitos que marcan los estatutos entre


Opinión

Jueves 17 de enero de 2013

Cayuco

P or E n r i q u e M u ñ o z cayuco7@hotmail.com

Van por Rullán “La suerte ya está echada” Julio Cesar n septiembre del 2012 anotamos una de las prioridades que tendría la LXI legislatura sería revisar a fondo la permanencia de Francisco Rullán Silva, como presidente del Órgano Superior de Fiscalización, toda vez existe hay un nombramiento que lo faculta estar en el cargo hasta el 31 de diciembre del 2017, podrían encontrarse argumentos para removerlo.

E

La razón de buscar la separación de Rullán Silva, es simple, no es confiable para el gobierno de la alternancia en la revisión de las cuentas públicas del 2012, existe la presunción encubre malos manejos, por medio de sobornos realizados, según denuncia pública que hizo en su momento Lorena Beaurregard de los Santos, y el aludido nunca desmintió. Además por modificaciones a la ley en la LVII legislatura, se le quitó atribuciones a los propios diputados para la revisión de las cuentas públicas, quedando esa facultad exclusivamente para el OSF, el cual solamente remite los dictámenes para su votación, previa supervisión aleatoria de algunas obras, pero sin oportunidad de revocar lo ya revisado. Rullán Silva, no es el villano favorito, ni se quiere sea el mártir en esta situación, pero los tiempos han cambiado, y es necesario limpiar de cualquier sospecha de corrupción o encubrimiento lo realizado en el OSF, y no se pone en duda a quienes hacen el trabajo técnico, sin embargo, las especulaciones de haberse maquillado todo a favor del PRI, es la razón para buscar la forma de separarlo del cargo. Pues bien, el momento ha llegado. Sobre el tema se pronunció, Rafael Abner Balboa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, al dar a conocer se reunirán con Francisco Rullán, para conocer el detalle de sus actividades, también revisarán las atribuciones a modificar, y los diputados sean quienes revisen las cuentas públicas.

Sin embargo, en sus declaraciones dejó entrever, Balboa Sánchez, la posibilidad si la ley lo permite, remover a Rullán Silva, y así las revisiones a las cuentas públicas, como es la del 2012 ejercidas por el gobierno anterior, sean transparentes, para que haya lugar a sanciones a quienes hayan incurrido en anomalías. Textual, dijo Abner Balboa: “Veremos hasta donde permite la ley que él pueda seguir, no quiero adelantarme, porque esta decisión depende de lo que se acuerde al interior de la Junta de Coordinación Política”. Así las cosas, no hay duda en este primer periodo ordinario de sesiones, se utilizarán todos los mecanismos legales para remover a Francisco Rullán Silva. La revisión del presupuesto 2012 del Poder Ejecutivo es toral para determinar responsabilidades de quienes hayan hecho mal uso del mismo, la presunción de la población es, hubo saqueo, y se deberá documentar la forma como se ejerció la cuenta pública, para mostrar a propios y extraños la magnitud del daño patrimonial que sufrió el estado. Con Francisco Rullán, como fiscal no se puede confiar se haga un trabajo transparente, por eso se quiere aferrar en el OSF, para limpiar todo lo necesario, en agradecimiento, pues por decisiones de gobiernos priistas está desde el año 2000 como el único que controla las cuentas de alcaldes, gobernadores y responsables de organismos autónomos. Argumentos para destituirlo existen, sin embargo, si Rullán Silva quisiera reconocer su ciclo ha terminado, aunque su periodo concluya el 31 de diciembre del 2017, podría hacer más fácil las cosas presentando su renuncia; nadie es eterno en un cargo, ya se demostró en el IEPCT, con Armando Xacier Maldonado Acosta, quería eternizarse como Secretario Ejecutivo. No hay necesidad le den las gracias, y sea exhibido como un fiscal corrupto, porque mientras no aclare los señalamientos en su contra por Lorena Beauregard, no se le puede creer sea honesto en las revisiones que hace 12 años hace a las cuentas públicas. Sin duda, Francisco Rullán, tiene los días contados.

La Piragua La doctora Ady García López, fue nombrada como asesora externa del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; sin duda su experiencia como ex directora de TVT, ex coordinadora de Comunicación Social y ex diputada federal servirá para hacer aportaciones importantes a las actividades del funcionario federal. Ady García tiene una estrecha amistad con Osorio Chong, por eso la confianza para nombrarla asesora externa, desde donde aportará sus vastos conocimientos para que el manejo de la polí-

tica interior del país sean exitosos, así como la parte que pueda aportar en el desarrollo de temas para alcanzar las metas del Compromiso por Méjico. ***Otro nombramiento realizado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, para un tabasqueño, fue con Soraya Pérez Munguía, quien estará bajo las órdenes de Luis Videgaray, en la Secretaría de Hacienda como presidenta del Instituto de Administración de Bienes Nacionales; de hecho ambos ya han trabajado juntos cuando estuvieron en el Estado de Méjico cuando EPN era gobernador.

9

Con Ady García y Soraya Pérez, ya van seis tabasqueños que se integran al gabinete del presidente Enrique Peña, más los que se acumulen más adelante. Un cargo aún no concretado es el que le podrían dar a Jesús Alí, sin embargo, hay versiones no se ha hecho oficial, porque al parecer se encuentra un poco enfermo. Llama la atención de los seis tabasqueños nombrados en el gabinete federal, cinco son mujeres: Georgina Trujillo, Patricia Pedrero Iduarte, Candita Victoria Gil, Ady García y Soraya Pérez, y apenas un hombre en la persona de Benito Neme.


10

Opinión

Jueves 17 de enero de 2013

P o r A b i u d P é r ez O l á n abiudperez@hotmail.com

o se pueden negar las virtudes que como político o más bien cualidades, tiene el ahora Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesquero Pedro Jiménez León, inteligencia, preparación mediana pero si muy hábil para cambiar de piel y colocarse siempre con el ganador, quienes lo conocen en su natal Comalcalco, saben que desde chiquillo ha sido vivillo, subsidiado por su antiguo partido el PRI, donde se formó y militó, hizo su carrera de derecho de 1987 al 81 que nunca ejerció no por falta de conocimiento, sino por dedicarle más tiempo a la política y grilla que buenos dividendos le ha dado, se ha caracterizado por ser un hombre cínico y siempre tratando de recomponer a su manera sus vicios y errores, ayer recibió una sopa de su propio chocolate, su ambición por seguir medrando del presupuesto lo llevó a aceptar un cargo que nada tiene que ver con su perfil, pero que sin duda le dejará buenos dividendos.

N

Al presentarse ayer por la mañana en el programa Telerreportaje de los hermanos Sibilla Oropeza, sintió en carne propia ese reclamo añejo de los perredistas que en el 95 recibieron la humillación de quien se desempeñaba como diputado y presidente de la Gran Comisión de la Cámara de Diputados, quien ordenó una salvaje golpiza a dirigentes y militantes que se oponían a Roberto Madrazo en esos días, sanguinario como se le reconoce golpeó y atropello los derechos de la militancia perredista de protestar en una plaza pública, con cinismo lo negó pero todos sabemos que el orquestador de esta masacre fue el ex diputado local y ahora Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesquero, acostumbrado a los golpes, a la intolerancia y al salvajismo, no nada más esa golpiza se le recuerda, también hay otras registradas como la de Santa Cruz y también en su natal Comalcalco, cuando fue presidente municipal destrozó un lote de autos a una empresa tabasqueña. Pedro Jiménez León ha sido un político saltarín que ha vivido en medio de las turbulencias, no

se mide en lo más mínimo y su actitud como orador lo lleva siempre a tener presente una respuesta que aunque no convence, lo saca del paso, ayer negó ante los tabasqueños una verdad que todos sabemos y está registrada en la historia política de este estado, un golpeador y represor del perredismo hoy va a disfrutar del poder y el dinero que dan los encargos de gobierno, a costa de la vida y sangre de quienes verdaderamente pelearon por un cambio que hoy se pone en duda con estos personajes de trayectorias oscuras y perversas. El reclamo de un perredismo humillado con actitudes como la del Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesquero Pedro Jiménez León, tiene no solamente irritada, sino molesta a esta sociedad que el primero de julio votó por un cambio verdadero, en donde se buscaba que las cosas fueran diferentes y no nada más se muevan para seguir en lo mismo, el perfil para el cargo no puede hacerlo de menos, es también de más todos sabemos, que Tabasco tiene graves problemas económicos, desempleo, inseguridad y desde luego de desarrollo en el campo y si quienes encabezan las dependencia no cumplen con el conocimiento no puede ser que se asegure el desarrollo y este es un caso bien documentado. Se defendió Pedro Jiménez León, de eso no hay duda, es un hombre acostumbrado a las tormentas y cuestionamientos, sabe salir del paso y ayer lo mostró, pero quedó muy claro que un anti perredista y agresor de esa corriente política que en el 95 peleó con su vida y su sangre un derecho y ahora está mancillada y humillada al designarse en un cargo de tal naturaleza a quien los reprendió y agredió, esas son las incongruencias de la política y los saltarines que al igual que las víboras, cambian de piel ante la situación que tienen en frente. G r i l l o s y gr i l l a s En Tabasco no todo es bajezas y traiciones, también tenemos cosas buenas que nos enorgullece y enaltece a nuestra ciudad, el nombramiento en primerísimo lugar de la maestra Candita Gil Jiménez como directora general del Consejo Nacional de Educación Profesional Técnica,

PEDRO Jiménez León. Evidenciado

No le fue tan bien al Secretario de Desarrollo Forestal y Pesquero Pedro Jiménez León en su participación en el programa Telereportaje, fue evidenciado como el gran represor del perredismo en 1995 a golpes les arrancó su derecho de manifestación”

una responsabilidad histórica para una mujer que ha dado parte de su vida a la educación y que con mucha humildad reconoce que la carta de recomendación para tal cargo fue su trabajo en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y eso lo tenemos muy claro, durante el rectorado supo trabajar en todos los ámbitos y logró poner a esta universidad en los estándares más altos de una universidad pública del sureste, el cargo que hoy ostenta es motivo de orgullo para los tabasqueños, de igual manera la Doctora Addy García fue nombrada asesora en la Secretaría de Gobernación, en donde su titular Miguel Angel Osorio Chong reconoció el trabajo que ha realizado, y desde luego en Tabasco, estos dos nombramientos son de los pocos que se están dando a favor de tabasqueños… El desorden está en las alcaldías que no tienen quien ponga freno y se pasan los presi-

dentes municipales las leyes por debajo del zapato, el alcalde de Cunduacán Teófilo Ovando es señalado de integrar su administración con familiares y cómplices en las primeras posiciones, aunque este no es el único caso en este municipio, resalta por la grave situación que viven de inseguridad y desempleo, acaban de vivir una pesadilla similar en donde el alcalde Juan Armando Gordillo hizo junto con su familia una depredación total del presupuesto… La ex directora del SAS Cliseria Rodríguez está metida en un gran lío, tendrá que justificar en donde quedaron los fondos económicos del cheque por 25 millones de pesos que pagó del servicio de energía eléctrica a la CFE y fue rebotado, el asunto es grave, la denuncia está por entrar a la Procuraduría, habrá que recordar que en esta dependencia siempre se señaló corrupción… Nos leemos mañana.


Política

Jueves 17 de enero de 2013

11

Páginas del Recuerdo Por: Jesús Martell Chagoya

EN LA gráfica el ex titular del TSJ, Ramón Hipólito Hernández Aguayo

AQUÍ presente el también ex titular del Poder Judicial y ex alcalde de Tacotalpa, Guillermo Narváez Osorio

AQUÍ atento el ex secretario de Seguridad Pública del Estado, Hernán Bermúdez Requena

PRESENTE el dirigente del PRI municipal de Centro, Fredy Chablé Torrano


12

Opinión

Jueves 17 de enero de 2013

na vez citado en la casita azul de Méndez (secretaría de Gobierno), en donde le leyeron la cartilla y le entonaron Las Golondrinas al decirle que llegó el momento de dejar la rectoría de la Universidad Popular de la Chontalpa para que sin contratiempos sea nombrado su sustituto, visiblemente furioso, el rector Pedro Muñoz Vergara se trasladó a la ciudad de Cárdenas, donde se reunió en privado con el ex-alcalde, Nelson Pérez García y entre ambos acordaron tomar las instalaciones universitarias.

U

El rector Vergara, el ex-rector Zárate, y el ex-presidente municipal de Cárdenas, Nelson Pérez, comenzaron a mover todos los hilos conductores que tienen a su alcance, como es, uno de sus sindicatos blancos, a los grupos de universitarios que tienen a su servicio, a los porros que sirven como guardias blancas y los padres de familia que tienen cierto liderazgo y que sus hijos estudian en la institución, para evitar que los perredistas encabezados por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, tomen “por asalto” la Universidad Popular de la Chontalpa, porque aducen que ahora les pertenece a ellos y en donde se han atrincherado, pues todos los ex-funcionarios públicos municipales que se habían basificado en el ayuntamiento de Cárdenas que fueron corridos por el presidente municipal, Avenamar Pérez buscaron refugio en la UPCH, a la que tomaron por su caja chica pues estando en el ayuntamiento siguieron cobrando en ese centro de estudios, sin mayor vergüenza, por lo que lejos de defender el esquema educativo, el actual rector y su camarilla en realidad defienden la nómina secreta y una de las obras públicas que realizó al interior de esa Universidad Nelson Pérez. Aunado a la toma de las instalaciones universitarias por parte del propio rector y su camarilla que se resiste a dejar su lugar de privilegio, Pedro Muñoz Vergara está dispuesto a defender su apócrifo nombramiento de cuatro años, para lo cual contrató un bufete de abogados de la ciudad de México que ya están en la Universidad Popular de la Chontalpa estudiando todos los resquicios jurídicos para darle la pelea al Gobierno del Estado para que supuestamente no pase por encima de sus “derechos laborales” ni del nombramiento que en su calidad de gobernador del estado le expidió Andrés Rafael Granier Melo, nada más que están pasando por alto que a pesar de que el mismo rector ordenó que desaparecieran los documentos oficiales que sustenta su calidad de encargado de despacho de la rectoría con fecha dos de marzo de 2012 y posteriormente exhibe otro nombramiento notariado con la misma fecha del dos de marzo de 2012 que lo hace rector por cuatro años (hasta el 2016), también se le fugaron dichos documentos oficiales con las cuales se demostrará que su permanencia es ilegal en esa institución,

P o r J a c i n t o L ó p e z C r uz jaclop62@hotmail.com

Muñoz reta a Ojeda situación a la que se prestó la “honorable” Junta de Gobierno de dicha Universidad que elaboró un acta apócrifa, que no tenía razón de ser. El dos de marzo de 2012 ante la presencia de la secretaria de Educación Deyanira Camacho Javier, Pedro Muñoz Vergara fue electo como encargado de despacho de la rectoría de la UPCH, luego de que José Víctor Zárate Aguilera renunciara a ese cargo para registrarse como candidato del Partido Revolucionario Institucional a una diputación local por el municipio de Cárdenas. De acuerdo a documentos oficiales el veracruzano José Víctor Zárate Aguilera fue electo rector de la UPCH el 28 de enero de 2009 por un periodo de cuatro años que se vence precisamente el próximo 29 de enero de 2013, de tal manera que Pedro Muñoz Vergara al ser nombrado rector de esa institución educativa debió concluir el periodo inconcluso, del 2 de marzo de 2012 (fecha de la renuncia de Zárate) al 28 de enero de 2013, para que posteriormente si la Junta Directiva decidía incluirlo en la terna que se presentaría ante el Ejecutivo estatal, fuera electo como rector por un periodo de cuatro años que sería del 29 de enero de 2013 al 29 de enero de 2016, pero burdamente se pasaron de listos. Documentos oficiales en poder del Ojo Visor, que en todo está, demuestran que existe un acta firmada por la secretaria de Educación, Deyanira Camacho Javier, con fecha dos de marzo de 2012 donde se nombra como encargado del despacho de la rectoría de la UPCH a Pedro Muñoz Vergara quien venía fungiendo como secretario técnico. Pero de repente, doce días después, la “Honorable” Junta de Gobierno con fecha 14 de marzo de 2012 sesiona de manera extraordinaria y envía un acta al gobernador del estado, Andrés Granier, con una terna compuesta por Pedro Muñoz Vergara, Esmeralda del Rocío Vera Vera Ibañez y Jesús Antonio Tamayo Alcala, para que cualquiera de ellos fuera electo rector por un periodo de cuatro años, lo cual es una ilegalidad, ya que Muñoz estaba obligado a concluir el periodo de Zárate que se vence el 28 de enero de 2013, pero quiso prolongar su mandato alevo-

samente y ahora al recibir la invitación de la secretaría de Gobierno, para que facilite el cambio de rector ha decidido atrincherarse dentro de las instalaciones universitarias para negociar su salida, cuando ya nada tiene que negociar pues cayó en su propia trampa, ya que su nombramiento por cuatro años es completamente ilegal, al menos las actas oficiales así lo demuestran. En realidad Pedro Muñoz Vergara, Nelson Pérez García y José Víctor Zarate Aguilera defienden los intereses que los une, la nómina secreta de los que cobran sin trabajar y la obra federal donde metieron los dientes.

Académica, quien hizo lo mismo que su jefe, pues siendo funcionario del ayuntamiento no dejó de cobrar en la Universidad; el ex-rector Víctor Zárate también aparece en la nómina secreta, ya que después que dejo la Universidad siguió cobrando su salario completito, apareciendo con la categoría de docente, con número de empleado P-0142, adscrito a la dirección Académica; también en esa nómina aparece Santiago Wilson Pérez con categoría de coordinador, con número de empleado P-0927, adscrito a la dirección de Vinculación, ligado al grupo de porros que comanda el veterinario Jesús Antonio Tamayo Alcalá, que solo se presenta en las quincenas; también aparece, Fernando Cachón Robles, con categoría de docente, con numero de empleado P-0975, adscrito a la dirección Académica y José Trinidad Sánchez Bayona, con categoría de docente, con numero de empleado P-0975, de quien se dice es un Policía Federal de Caminos, a quien Zárate Aguilera le debe muchos favores y por esa razón lo puso en la nómina de la UPCH, pero nadie lo conoce. Esas son las verdaderas razones, por las cuales, una vez que fue llamado Pedro Muñoz Vergara para facilitar el cambio de rector, decidió atrincherarse y tomar por asalto las instalaciones universitarias, que podría darse hoy, para poder “negociar” según él su salida de la rectoría, pero son acciones desesperadas, porque su permanencia es ilegal. Hoy mismo llegarán los auditores a la UPCH para iniciar el trabajo de revisión para la entrega-recepción.

La obra que se realizó en las instalaciones de la Universidad Popular de la Chontalpa por más de 15 millones de pesos fue gestionada durante la administración municipal de Nelson Pérez García, realizado por su constructor favorito, el todavía dirigente de la CMIC-Tabasco José Ventura Priego Madrigal, que consistió en trotapista, gimnasio al aire libre, cancha de futbol rápido, cancha de tenis, cancha de voleybol de playa, tres canchas de usos múltiples techado, campos de futbol, siete áreas de práctica de aerobics, área de prácticas de Taekwandoo; todo eso con recursos federales de la Conade, pero donde hay gato encerrado, porque ahí fue donde le metieron los dientes y la uña al presupuesto público pensando que Muñoz Vergara estaría como rector hasta el 2016 y que no pasaría nada, pero con el cambio de administración, ahora si están preocupados por lo que pueda pasar de allí que han decidido atrincherarse en la Universidad.

OJITOS José Luis Dagdug Contreras candidato de unidad a la dirigencia estatal de la CMIC-Tabasco, precisó ayer durante un desayuno con medios de comunicación, que el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez tiene la firme decisión de transparentar las licitaciones de la obra pública en donde tendrán participación todos los integrantes de esa Cámara, y que lo mismo deben hacer los ayuntamientos para evitar que controlen la obra pública con “constructoras patito” que hacen negocios millonarios, pero dejando mal hechas esas obras que después le repercuten en problemas con la población a los mismos presidentes municipales.

Pero también defienden la nómina secreta donde el exalcalde de Cárdenas Nelson Pérez con categoría de docente, con numero de empleado P-0388, adscrito a la dirección académica cobra cerca de cien mil pesos mensuales, recursos económicos que cobró siendo presidente municipal y que ahora sin dar golpe, vaya, como aviador sigue percibiendo de la UPCH; en las mismas condiciones se encuentra su exsecretario del ayuntamiento, Mateo Olán Velazquez que aparece con la categoría de coordinador y docente, con numero de empleado P-0774, adscrito a la rectoría y dirección

Sostuvo que para evitar problemas propondrá al gobierno estatal y los ayuntamientos que a través de la CMIC se certifique a las empresas o constructoras que estén legalmente establecidas en el estado para que realicen la obra pública, y así hacer a un lado a las llamadas constructoras patitos, cuando hay muchos constructores tabasqueños que son responsables cuando realizan una obra. Dagdug Contreras ha encontrado una completa cohesión para ser el candidato de unidad que dirija los destinos de la CMIC-Tabasco, donde sin duda realizará un buen papel a favor de los constructores.


Opinión

P o r C é s a r G r a c i a n o Ca l v a r i o

Jueves 17 de enero de 2013

“CCC”

cesarcalvarioc@yahoo.com.mx

Y siguen bastos s vox populi -moneda de uso en el comentario libre de cualquier reunión entre más de dos moros o cristianos- que el presidente Enrique Peña vino a Tabasco a dos cosas que realmente le interesaba acordar con el gobernador Arturo Núñez en la soledad del hangar privado del aeropuerto de Villahermosa: A palomear en común acuerdo la lista de los delegados que tendrá la federación en Tabasco, y acordar sobre la lista de los personajes de la administración pública del gobierno de Andrés Granier, que el nuevo gobierno estatal pretende poner tras las rejas, habida cuenta de que cada uno de ellos tiene un voluminoso expediente que lo justifica.

E

Está claro que, a como viene dándose su relación, ambos gobernantes podrían ver como muy conveniente consensar con pulcritud acciones de tal calibre. Ni Arturo Núñez da muestras de estar pensando en cubrirse de iniciativas agresivas por parte de Enrique Peña, ni este se ha mostrado intencionado para promover la inestabilidad en el estado. Por lo tanto ambos están preocupados por cuidar las formas. Para no pisarse los callos, ni por descuido. Haya sido que efectivamente esa fue, O NO, la materia de sus pláticas privadísimas, el caso es que aquí las cosas empiezan a moverse tal y como si en verdad se hubiera dado el consenso referido. En relación al inminente nombramiento de delegados federales, algunos medios ya hasta han empezado a publicar las supuestas listas con los nombres de los agraciados. Solo que a dos días de ello, ninguna fuente oficial ha confirmado los asertos. Quizá porque en estas se encuentran los nombres de muchos ex funcionarios y amigos de Granier con antecedentes sumamente controversiales, por decirlo consideradamente. José Carlos Ocaña, el deturpado Gonzalo Neme y hasta Jesús Alí, se dan como confirmados y flamantes delegados. A como lo ha venido insistiendo la casta ex gobernante priista, casi desde la oficialización de la alternancia en el gobierno estatal, allá por agosto de 2012. El otro tema es más peliagudo, pero parece que el gobierno de Arturo Núñez da pasos firmes en el sentido de hacer los necesarios ajustes de cuentas con el ominoso pasado. Ha sido dado a la luz pública que en el CEAS, el organismo de Agua Potable del gobierno estatal, han cortado la luz porque la ex directora Clisceria Rodríguez acumuló una deuda de 25

millones con la CFE y que al momento que trató de poner orden en la cuenta, lo hizó con un cheque sin fondos. Los cargos bancarios por el delito, más los intereses moratorios por la extensión del atraso, se acumularon hasta llegar dicho adeudo a 30 millones mas menos. Bueno. Al día de ayer, cuando el nuevo gobierno intervino para arreglar el desbarajuste, se encontró con que el adeudo se ha elevado a 42 mdp, mm. ¡Una chulada! Ahora Clisceria tendrá que enfrentar su responsabilidad. Para empezar, por una cuenta de cuando menos 17 millones que acumuló el cargo original. Sin contar con que las investigaciones del caso pueden reportar que incluso haya hecho mal uso a los recursos con que debió contar para pagar puntualmente. Claro que ella se podrá defender -como lo vienen haciendo todos los hasta ahora indiciados- alegando que José Saiz no les entregó el recurso. Y/O que al hacerlo, lo hizo con engaños sobre la precisión de los correspondientes movimientos bancarios. Y…..que a Chuchita ¡la bolsearon! Pero por sobre los posibles dichos de los presuntos algo está muy a la vista: Los ex funcionarios inculpados no podrán evadir su responsabilidad directa. Sus finanzas, sus administrativos, podran haber sido manipulados por Saiz y sus contlapaches, pero ellos concedieron. Y no les pusieron una pistola en la cabeza. Se hicieron cómplices. Los acuerdos con Peña, caminan. …..a pie de carretera C a n d it a G il J i m é n e z Fué nombrada en la SEP federal como Directora del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP. Buena noticia para el alicaído priismo Choco, que seguramente infundirá ánimo en los políticos verdaderamente profesionales. Buena noticia para los universitarios de la UJAT, que ven reconocida la acertada conducción académica de la institución y que ahora contarán con una interlocutora válida en donde más puede serles de utilidad. Buena noticia, en fin, para la sociedad tabasqueña, de la cual Candita es miembro prominente. Emilio Chayfet es amigo muy cercano del gobernador Arturo Núñez y Candita tendrá así la oportunidad de encaminar magnificos proyectos educativos que beneficiarán a la entidad. Que tenga un día pleno y satisfactorio. Hasta mañana SDQ. Adiu Twitter @CsarGraciano

13

P o r M a r i o G ó m ez G on z á l e z chayogomezg@hotmail.com

Sotop será un “libro abierto”: MOG anuel Ordóñez Galán, titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop), toma de inmediato la bandera de la reconstrucción de Tabasco, actualmente en zona de desastre por donde usted lo quiera ver, y encabeza la ardua y difícil, pero impostergable tarea de la reactivación económica de la entidad, devastada por el paso de un huracán “químicamente puro”, que por seis años se “estacionó” en estas tierras y como que se resiste a largarse.

M

No hay tiempo de lamentaciones, dice, pero asegura que se fincarán responsabilidades, no sin antes reconocer el desorden administrativo y “negro” panorama que su antecesor le heredó. Quienes estamos en esta responsabilidad, no podemos ni debemos fallarle al gobernador Arturo Núñez, ni a los tabasqueños, ni a Tabasco, dice, porque el tejido social en Tabasco está hecho pedazos. Ordóñez Galán, desayunó ayer con un grupo de periodistas de prensa escrita, radio y televisión denominado “los fraternos”, a quienes les asegura que la obra pública en esta administración será repartida de manera equitativa, abierta, clara y transparente. Trabajaremos con la cámara de la construcción y con las empresas del ramo. Queremos y necesitamos que sean nuestros aliados, que nos critiquen, que no sean a modo ni al servicio del gobierno. La Sotop, insiste “será un libro abierto”. No habrá diezmos y el trato con todos será justo y digno, “a como yo lo exigí siempre cuando estaba del otro lado”. Conceptos claros y directos del nuevo funcionario público, titular de una de las dependencias más cuestionadas del régimen anterior por sus escándalos y cochineros financieros, desordenes administrativos, corrupción, favoritismos, amiguismo y compadrazgo. Recursos por 950 millones de pesos dispone ya el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas para empezar a licitar obras y en febrero estar en condiciones de dar el banderazo a las primeras que se van a realizar, reiteró Ordóñez Galán. Urgente e impostergable, dice, es la reactivación económica en Tabasco a través del ramo de la obra pública que tiene muchos efectos multiplicadores, por lo que, explicó que en el arranque de otros gobiernos, siempre se ha iniciado con las obras hasta mayo o junio, en esta administración se tiene ya una cifra importante para empezar a trabajar, “por eso ya estamos en el proceso de las licitaciones”. “Ya hay recursos en el Estado en cuanto a lo que se refiere a esta Secretaría, los presupuestos están aprobados y estamos en los últimos trá-

mites para ya definir e iniciar, porque la intención del gobernador Arturo Núñez, es iniciar de inmediato”, subraya. Explica que es posible iniciar el mes próximo, porque se tiene el respaldo de la Federación, “ya tenemos los recursos en las Secretarías, en Conagua y en todas las dependencias, para poder iniciar”. Dejó en claro que en Tabasco, “contamos con un espléndido gobernador, un excelente promotor y una gente que motiva la confianza de la Federación, por eso tenemos recursos para incentivar la economía y el empleo y con la gira realizada ayer, no queda dudas de que Enrique Peña viene a darle todo el apoyo a Tabasco”. Por otro lado y en cuanto a cómo recibió la dependencia, Manuel Ordoñez, manifestó que se está investigando todo a detalle, “lo que estamos recibiendo es lo que ellos decidieron entregarnos, por ello, estamos revisando a fondo todo lo que nos entregaron”. Expresó “se está investigando, y caiga quien caiga, ya que se tienen detectados puentes, caminos y algunas carreteras, pero no me quiero adelantar, por lo que en su momento el gobernador va a informarles a ustedes todas las dudas, se les va a informar a detalle”. Y Para Usted También**a ”Grosso modo”, el gobernador Arturo Núñez, comentó acerca de la reunión privada que por aproximadamente una hora sostuvo en el hangar del gobierno estatal con el Presidente Enrique Peña Nieto** dijo que abordaron el tema de la CFE y la reducción de tarifas de energía eléctrica, así como las condiciones en que recibió la administración, y lo que pretende hacer y los requerimientos para lograrlo**destacó que la respuesta de Peña Nieto es que ha girado instrucciones a su gabinete en apoyar en lo que se quiera no solo a Tabasco, sino a otras entidades de la República**“Y en ese como en todos los temas que le aborde tuve la oportunidad de conversar como se dice en la corta, en una reunión bilateral, 50 minutos, pude comentarle con que recibí el estado, y las cosas que nos proponemos hacer y las cosas que requerimos y encontré una gran disposición del Presidente”, manifestó**Núñez Jiménez adelantó que luego de esto, acudirá con cada Secretario de cada sector ante la Federación, por recursos adicionales para reactivar las actividades el estado de Tabasco**Víctor Lamoyi, titular de SEPLAFIN, descartó que el estado de vaya a declarar en quiebra como otras entidades del país, pues las distintas dependencias ya operan con el Presupuesto 2013; y de la mano del gobernador Arturo Núñez el estado podrá salir adelante** “Estamos trabajando de la mano con la SHCP para encontrar los mecanismos que nos permitan una mayor liquidez”, afirmó el responsable de las finanzas públicas de Tabasco**hasta mañana Dios mediante**


14

Opinión

Jueves 17 de enero de 2013

a visita a Tabasco del presidente Enrique Peña Nieto, significa compromiso real con el pueblo local en la continuidad y conclusión del Plan Hídrico Integral, el cual debe corresponder a las múltiples realidades en que se circunscribe el problema del agua, pero también con perspectivas que garanticen seguridad social y progreso económico a la población y a los sectores productivos.

L

Después de las graves secuelas de las inundaciones del 2007, quizás la de mayor impacto, Tabasco modificó su estructura territorial y la vida social se vio afectada. Tabasco se puede ver en dos vertientes: el antes y el después. La psique de la población también padeció desequilibrios. La zozobra era inminente. Los acaudalados se fueron de Tabasco, aunado a la inseguridad; mientras la mayoría se quedó al no tener alternativas dignas de vida. Con estos antecedentes, el gobernador Arturo Núñez Jiménez le presentó a Enrique Peña Nieto, 10 puntos para la gestión integral del agua, que incluyen a los 17 municipios de la Entidad. Este macro proyecto incluye el reordenamiento territorial, uso de suelo, dotación de agua potable (no confundir con agua entubada) y protección ambiental. Del mismo modo, Núñez Jiménez puso sobre la mesa de diálogo presidencial, la necesidad de evitar la construcción de fraccionamientos en zonas inundables. Y las familias que habiten en lugares vulnerables, serán reubicadas en el marco de los derechos humanos. Asimismo puso énfasis en el “Plan de Adaptación, Ordenamiento y Manejo Integral de los Ríos Grijalva y Usumacinta”, patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual se espera esté en un plazo de ocho meses. Todos estos anuncios hechos por el Jefe del Ejecutivo federal, le dan confianza y certidumbre a la población tabasqueña. Pero lo más trascendente es que el PHIT, está considerado como el eje rector que puede modificar sustancialmente la fisonomía social, económica, educativa y cultural de la sociedad en su conjunto. Quizás no se logre concretar todos los proyectos que contempla el gobierno de la alternancia, pero persiste la confianza de que se dejará el cimiento para que las siguientes administraciones la continúen y la concluyan. Reconstruir la fisonomía territorial y social de Tabasco de ningún modo representa un proceso fácil. Es un proceso de planeación de 15 a 20 años

P o r J u a n Jo s é H e r n á n d e z

P o r F r a n c i sc a A l a m i l l a O c a ñ a

el_espiajjhh@yahoo.com.mx

entreverado_columna@yahoo.com.mx

cuando menos. Lo viable es aprovechar de manera racional los recursos naturales, de tal forma que beneficien al sector productivo del campo y de la ciudad. Es sacarle provecho al agua y a la tierra, con esquemas corresponsables entre la federación, el Estado y los municipios, apegado al federalismo democrático. Por lo pronto, el presidente Enrique Peña Nieto dio estrictas instrucciones a la Conagua, para que lo más pronto posible concluya la compuerta El Macayo, obra que ha dejado un mar de historias de corrupción durante 12 años. Peña Nieto ha dejado constancia de cumplirle a los tabasqueños. Su compromiso tiene efectos progresivos. Y el gobernador Arturo Núñez, ha mostrado pleno conocimiento del tema hidráulico de Tabasco. No esperó el ofrecimiento presidencial. Presentó alternativas socialmente viables. Sólo quedó pendiente el asunto de las tarifas eléctricas. Seguramente se trabaja sobre este aspecto tan importante para las familias tabasqueñas cuyos ingresos económicos son de pobreza y pobreza extrema. Quizás a la clase política no les afecta el consumo de la energía eléctrica, porque devengan un “excelente salario”. El hambre y la opulencia son extremos que se tocan en Tabasco. P e p e T oñ o e n T e l e r e po r t a j e Este lunes fue entrevistado José Antonio de la Vega Asmitia en el noticiero matutino Telereportaje. Abordó diversos temas desde la composición de su equipo de trabajo donde se destacan dos personajes que no pertenecen a su perfil ideológico: Rafael Alías Sánchez Cabrales y Alcides Mena Gómez. Estos militan en partidos distintos al suyo. Sin embargo dijo que está haciendo un buen equipo de trabajo. Veamos cuál será el resultado. En materia de comunicaciones y transportes, José Antonio de la Vega Asmitia, panista, hizo referencia de los transbus a través de empresas privadas que cubren diversos puntos de la ciudad de Villahermosa y zonas conurbanas. Así como otros sistemas de esta índole que entrarán en operación. El caso de las placas de taxis, las tarifas de éstos que pretenden cobrar para este año y el asunto de los pochimóviles, se tendrán que regularizar. El reto es mejorar sustancialmente los servicios de transportes colectivos en la Ciudad de Villahermosa y en los 17 municipios. Pepe Toño tiene el beneficio de la duda. Es capaz aunque su perfil era para otro cargo. Veamos. Visite la página WEB www.elespiatab.tk

T T T T

Gran responsabilidad de Mier y Terán en Cobatab Candita Gil y Ady García con cargos federales Primer Informe de labores del rector de la UJAT No solaparé a nadie sobre desvíos de recursos del otro gobierno: ANJ

on la vuelta a clases el pasado lunes de los 52 mil jóvenes que cursan estudios en los 101 centros que conforman el Colegio de Bachilleres de Tabasco, su titular Jaime Mier y Terán Suárez asume una gran responsabilidad la cual sin duda alguna sacará adelante como en todo lo que se ha propuesto a lo largo de su vida personal y profesional.

C

Asimismo se espera que los 3 mil 500 trabajadores entre docentes, administrativos y directivos que forman parte del Cobatab asuman su responsabilidad y cubran los días de trabajo a como lo marca el calendario escolar por el bien de los jóvenes tabasqueños. Dirigir el Cobatab no es nada fácil sobre todo porque lo tienen que hacer en común acuerdo con los sindicatos, pero se espera que la relación con estos sea buena por el bien de los estudiantes. MUJERES TABASQUEÑAS.- La verdad que me da mucho gusto que dos mujeres tabasqueñas hayan sido tomadas en cuenta en el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto como es la maestra Candita Victoria Gil Jiménez quien fue nombrada directora de los CONALEP en el país, donde pondrá en práctica sus conocimientos y sobre todo su responsabilidad y profesionalismo. Durante su nombramiento se le reconoce el trabajo realizado al frente de la UJAT con la cual puso alto el nombre de Tabasco y la elevó de nivel educativo, por lo que permaneció en el cargo dos periodos. De igual forma la doctora Ady García López quien fue nombrada asesora externa en la Secretaria de Gobernación luego de su participación en la campaña del presidente Enrique Peña Nieto. Ady es otra destacada tabasqueña quien ha participado en diversos cargo en la entidad, como directora de la comisión de Radio y Televisión y directora de Comunicación Social y Relaciones Púbicas del Gobierno del estado entre otros cros. Vaya pues el reconocimiento para estas dos destacadas mujeres tabasqueñas. CAMBIOS EN CECYTE.- Dicen que los cambios siempre son buenos y si son para bien mejor, tal es el caso de la dirección del CECYTE en Tabasco que a partir de hoy estará a cargo del profesor tenosiquense, Pedro Tapia Bocanegra quien sin dudarlo hará una buena mancuerna con el ex diputado Vítor Manuel Domínguez Sarracino

quien fungirá como director administrativo de dicho centro. Con este relevo se espera que las cosas cambien en la dirección del CECYTE y de verdad se valore la educación e los jóvenes en la entidad y se dejen a un lado los beneficios propios. Por tal motivo los jóvenes estudiantes en los CECYTES en Tabasco iniciarán una nueva era en beneficio propio. PRIMER INFORME, UJAT.- Para dar a conocer ante el Honorable Consejo Universitario y la comunidad estudiantil, el miércoles 23 de enero el rector de la Universidad Juárez Autonomía de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez rendirá su Primer Informe de Labores. La sede del evento serán las instalaciones del Teatro Universitario a partir de las 19 horas donde se espera la presencia de distinguidas personalidades quienes conocerán de manera directa los logros obtenidos en materia educativa en el primer año de administración del actual rector. DOND ESTA LA LANA.- Sobre el destino y uso que la administración saliente dio a las aportaciones federales etiquetadas no sólo para el ramo de salud, sino también para educación y seguridad pública, la Secretaría de Planeación y Finanzas avanza en la investigación. Lo anterior lo dio a conocer el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez quien añadió que tras la notificación de la Secretaría de Salud federal de que alrededor de mil millones de pesos aportados al sector en Tabasco “no aterrizaron directamente” pidió esperar la conclusión de los análisis financieros para presentar un informe preciso de la situación. De igual forma advirtió que en todos los casos “donde haya visos de irresponsabilidad” su gobierno actuará conforme a la ley, por lo que, garantizó, no encubrirá ni será cómplice de anomalía alguna.


Ciudad

EDITOR: Miguel Sánchez Vidal COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro

Jueves 17 de enero de 2013. Villahermosa, Tabasco, México

Surgen más anomalías de la pasada administración

I r r e spo ns ab i l i d ad de C a ld er as b o r r a b as e de da to s e n C en tr o T Hubo un criminal gasto en combustible y en Obras Públicas un funcionario tenía una ‘maquinita’ para contar dinero de los “negocios”, revela el edil Humberto de los Santos Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

or la “desaparición” de la base de datos de los contribuyentes del municipio de Centro, el cobro del impuesto predial por parte del Ayuntamiento se ha atrasado, debido a la irresponsabilidad de la anterior administración de Cuauhtémoc Muños Calderas, informó el presidente municipal, Humberto de los Santos Bertruy. Ante esa situación “estamos trabajando muy fuerte para recuperar toda la información y poder iniciar el cobro de este gravamen la próxima semana”, mencionó el munícipe en entrevista, e indicó que la prioridad, será aumentar el número de contribuyentes que pagan, ya que históricamente sólo lo hacen el 50 por ciento. La idea es lograr que entre el 80 y 90 por ciento del padrón pague el predial y el servicio de agua potable, para que ese dinero se les devuelva en mejores servicios, aparte que por cada peso recibido por estos conceptos la Federación nos aporta otro peso, apuntó. Consultado por reporteros respecto a cómo dejó al municipio el pasado gobierno, reiteró que el diagnóstico es malo, porque la ciudad quedó destrozada, el presupuesto lo hicieron con muy corta visión y hay anomalías como el caso de que “en obras públicas había un servidor público que hasta tenía una ‘maquinita’ para contar billetes; imagínate cómo estaba el negocio”, puntualizó. “No se puede creer todo lo que

P

hicieron con el presupuesto del año pasado, porque le metieron mucho dinero al rubro de combustible y eso es criminal”, prosiguió el mandatario municipal, quien acentuó que están revisando bien el crédito de 486 millones de pesos que les heredaron —y que con los intereses suma una deuda de 700 millones de pesos— para ver qué hicieron con ese dinero. Así también, reveló que poner en óptimas condiciones los cárcamos del municipio requerirá una inversión de mil 300 millones de pesos, aproximadamente, puesto que esa infraestructura al igual que las plantas potabilizadoras y las de tratamiento de aguas residuales está en una situación “mala, muy mala”. Humberto de los Santos también reclamó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), transparente el cobro de energía eléctrica puesto que de nada servirá lograr tarifas preferenciales si van a seguir abusando de los tabasqueños con cobros descabellados. “A la CFE hay que meterla en cintura porque no puede seguirnos dañando, yo lo voy a hacer aquí en el Centro porque no pueden seguir de abusivos en el cobro y con deficiencias al prestar el servicio”, recalcó el gobernante municipal, al clarificar que el camino no es llamar a no pagar, sino el diálogo claro con los encargados de esa paraestatal. Cabe mencionar que De los Santos Bertruy acompañó al gobernador Arturo Núñez Jiménez, en la Inauguración del Semestre 2013-A del Colegio de Bachilleres de Tabasco, realizado en el Plantel 30 de este subsistema educativo.

EL EDIL de Centro dijo que que el diagnóstico sobre la salud financiera del municipio es malo, porque la ciudad quedó destrozada, el presupuesto lo hicieron con muy corta visión y hay anomalías de parte de la administración anterior.

El municipio es un desastre total n vez de presumir que dejaron tres millones de pesos en las arcas, lo que debieron hacer es dejar un municipio con obras, con acciones concretas, que funcione no como lo que encontramos, un desastre”, señaló enfático el presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy. Y agregó ya en forma molesta, que se encontraron que en la oficina de un la dirección de obras públicas “una máquina para contar dinero, ya nos imaginamos cómo estaba el negocio”. Además destacó, que se requieren más de mil millo-

E

nes de pesos para poder reparar y darle mantenimiento a todo el sistema de cárcamos de esta comuna, el cual “está en condiciones deprimentes”. Y en torno de burla, aseguró que “por supuesto que pagaría una publicidad en todos los medios si la anterior gestión se hubiera preocupado en dejar en buenas condiciones los parques, los mercados, los cárcamos, la seguridad, las calles, en vez de estar presumiendo a todos que dejó en las arcas 3.5 millones de pesos, esto no se puede permitir”. Además señaló que ya fueron

revisados los 57 cárcamos en el municipio, en los cuales fueron encontradas severas deficiencias, las cuales ya han sido boletinadas a través de avisos oficiales. “Si los cárcamos urbanos están mal y los rurales están peor”, sentenció el edil. De los Santos Bertruy lamentó que su predecesor Cuauhtémoc Muñoz Caldera haya presumido que a su partida quedaran 3.5 millones de pesos en las arcas del ayuntamiento, esto cuando también quedan deudas que entre lo directo y los intereses sumen cerca de 700 millones de pesos.


16

Ciudad

Jueves 17 de enero de 2013

En el Cobatab

No habrá estudiantes de primera ni de segunda T Jaime Mier y Terán, director del Cobatab, en presencia del gobernador Arturo Núñez Jiménez, señaló que “todos (los estudiantes) deben tener las mismas oportunidades”

FOTO: JORGE HERNÁNDEZ

Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

l establecer que una de las metas que se tienen en corto plazo dentro del Colegio de Bachilleres es detener el rezago que existe en cuestiones tecnológicas en comparación con planteles particulares “ya que mientras ellos el 100 por ciento tiene acceso a ello y nosotros menos de la mitad de los planteles tiene conectividad”, el director Jaime Mier y Terán aseguró que no deben existir estudiantes ni de primera ni de segunda, “todos deben tener las mismas oportunidades”. Al poner en marcha el ciclo escolar de este sistema en el planten 30 ubicado en Las Gaviotas y ante la presencia del mandatario estatal Arturo Núñez, el funcionario estatal aseguró que si continuamos por este camino, los que más tienen tendrán cada vez más, y los más desprotegidos estarán día a día más rezagados”. Mencionó que existen alrededor de 225 mil tabasqueños entre 15 y 19 años, el 44% de ellos estu-

A

AL PONER en marcha el ciclo escolar en el planten 30 del COBATAB, ubicado en Las Gaviotas y ante la presencia del mandatario estatal Arturo Núñez, Jaime Mier y Terán, aseguró que se buscará superar los rezagos educativos en el estado.

dian en algún sistema de educación media superior con una eficiencia terminal cercana al 70%. “Esto es que alrededor de uno de cada tres tabasqueños están preparados para ingresar a una carrera universitaria o cuentan con herramientas suficientes para acceder al mercado de trabajo a través de la formación de capacidades técnicas”. Indicó que Tabasco no es un estado pobre. México no es un país pobre. “Sí nos han empobre-

cido políticas públicas equivocadas, sí nos han empobrecido administraciones incapaces o ineficientes, sí nos ha empobrecido la corrupción, pero uno de los lastres más pesados es la desigualdad”. Y aseguró que no es posible que las reglas del juego estén hechas para los de arriba y el Cobatab no es la excepción. “Mientras en algunos planteles privados el 100 por ciento de los alumnos tiene acceso a la

mejor tecnología de información y sistemas, el acceso a sistemas de cómputo aún no llega a algunos de nuestros planteles, menos de la mitad tienen conectividad a internet y las pocas computadoras con las que contamos son de generaciones ya obsoletas”. Precisó que “no hay otro camino, es un reto, pero si queremos que Tabasco ingrese de lleno al siglo XXI con estudiantes de calidad mundial, el lema es: cada estudiante una computadora

conectada en internet. Es un gran reto, pero es posible y necesario, trabajemos todos juntos para lograrlo”. Indicó que la mayoría de las políticas públicas son incrementalistas, hacen un poco más de lo que ya se hacía en pasadas administraciones. Pero este es el gobierno del cambio verdadero. Requerimos de visiones diferentes, visiones de futuro y de grandeza en donde el cambio lo hagamos juntos.


Ciudad

Jueves 17 de enero de 2013 FOTO; RUMBO NUEVO

NADIE dio la cara, tampoco el ex dirigente veracruzano, Cutberto de la Cruz Arellano, ha explicado quien lo denunció de mantener cautiva a sus intereses personales a ese central obrera.

No llegó el delegado nacional

De ja n ‘ p l a n t a d os ’ a c etem i s ta s

T En el “bunker” de los obreros, nadie dio la cara para explicar el por qué no se presentó el delegado nacional enviado por Emilio Gamboa Patrón, para destrabar el pleito por el liderazgo en Tabasco Rumbo Nuevo Jorge Macario

e manera irresponsable, el CEN de la CTM le quedó mal a los obreros tabasqueños, ya que pese a la promesa del senecto líder nacional, Joaquín Gamboa Pascoe, de enviar un delegado especial a Tabasco para preparar el Congreso Estatal de esa central obrera, este brilló ayer por su ausencia. En el “bunker” del lujoso hotel Viva, donde se reúnen los pobres líderes obreros, la ausencia de estos y la escasez de información, hicieron que varios reporteros se fueran con la finta de que ya el dirigente de los tuberos, José Domínguez Cruz, había desalojado las instalaciones de la CTM, tomada por los caballistas, desde el martes 8 de enero. Ningún líder obrero, de los cinco comisionados dio ayer la cara para decir o explicar el por qué no llegó el enviado de Gamboa, por lo que dejó la duda de que

D

estos señores al parecer no se quieren enfrentar con el centenar de caballistas que resguardan las instalaciones de la CTM, haciendo labores de limpieza y remodelación. Tampoco el ex dirigente veracruzano, Cutberto de la Cruz Arellano, ha dado la cara a las acusaciones vertidas el martes pasado por Domínguez Cruz, quien lo denunció de mantener cautiva a sus intereses personales a ese central obrera. Lo que se confirmó ayer, fue que el Caballo sigue cuidando la sede de la CTM, como alguna vez le pidió el ex jerarca de esa central obrera y máxima gloria del movimiento obrero en México, Fidel Velásquez Sánchez, “Mira caballito, cuida muy bien la CTM, no deje que ingratos y forasteros la venga a usufructuar y dejen a pie a los obreros de Tabasco”. Ayer, fue un día de desencanto para muchos obreros, pues la CTM sigue tomada por los caballistas y de los “reformadores” ni sus luces. ¡Hasta cuándo?.

17


Región

EDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortiz

Jueves 17 de enero de 2013. Villahermosa, Tabasco, México

A los medios de comunicación

Presentan a candidatas a reina del carnaval

I Carlos Alberto Vega Celorio al hacer uso de la palabra agradeció la presencia de los medios de comunicación y su valiosa ayuda para difundir la cultura y la tradición de Tenosique

FOTO LEONARDO HERNÁNDEZ MURILLO

Tenosique

Corresponsal

Leonardo Hernández Murillo

n un ambiente de algarabía ante la presencia de las autoridades municipales la noche del pasado martes, se llevó a cabo en el lobby del centro de convenciones la presentación a los medios de comunicación de las 10 señoritas aspirantes a ser la Reina del Carnaval Tenosique 2013 “Tradición Fascinante”. El edil tenosiquense Carlos Alberto Vega Celorio al hacer uso de la palabra agradeció la presencia de los medios de comunicación y su valiosa ayuda para difundir la cultura y la tradición de Tenosique; de igual manera agradeció a los padres de familia de las candidatas por brindarles la confianza y apoyar a sus hijas otorgándoles el permiso para que participaran. Manifestó que hará extensiva la invitación al Gobernador Arturo Núñez Jiménez y la maestra Martha Lilia López de Nuñez, al igual que los alcaldes de todos los municipios para que en compañía de sus respectivas esposas puedan acompañar al pueblo de Tenosique y presenciar la milenaria Danza del Pochó. El alcalde Vega Celorio dijo que apoyará con todo durante su

E

Se llevó a cabo en el lobby del centro de convenciones la presentación a los medios de comunicación de las 10 señoritas aspirantes a ser la Reina del Carnaval Tenosique 2013 “Tradición Fascinante”.

P AR TI C I P A N TE S Orgullosas de ser las representantes de sus respectivas colonias hicieron acto de presencia acompañadas de familiares y amigos: Karen Alondra Méndez Méndez 17 años de la col. Municipal, María Guadalupe Requena Pérez 16 años de la col. Obrera, Yenifer Guadalupe Martínez Canche 17 años col. Chivo Negro, Vanesa de Jesús Rodríguez Hernández 15 años fraccionamiento Usumacinta, Karelia Graciela Pérez Aguilar 16 años col. Luis Gómez Zepeda, Maricela León Félix 20 años col. Pueblo unido, Mónica Guadalupe López Alamilla 20 años col. Cocoyol, Anayeli de Jesús Méndez Morales 15 años col. Roberto Madrazo, Mary Sol Hernández Mendoza col. Pueblo Nuevo, Jazmín del Carmen Bonfil Rosado 18 años col. Lázaro Cárdenas; el toque de diversión lo dio el aspirante a rey feo “el chapulín colorado” quien puso a bailar a todos los presentes. administración para que la tradición se siga conservando, ya que Tenosique es rico en su cultura y tradiciones, tiene todo para que sea designado como “pueblo mágico”, lo cual traería grandes beneficios al municipio; por último manifestó que se va a demostrar que con trabajo, honestidad y eficiencia logrará sacar adelante al municipio. Llegado el momento cada una de las aspirantes a Reina del

Carnaval al hacer uso de la palabra, se fueron presentando con gran elegancia ante los representantes de los diferentes medios escritos y electrónicos que acudieron puntualmente a la invitación hecha por el comité del carnaval. Orgullosas de ser las representantes de sus respectivas colonias hicieron acto de presencia acompañadas de familiares y amigos: Karen Alondra Méndez Méndez 17 años de la col. Municipal, María

Guadalupe Requena Pérez 16 años de la col. Obrera, Yenifer Guadalupe Martínez Canche 17 años col. Chivo Negro, Vanesa de Jesús Rodríguez Hernández 15 años fraccionamiento Usumacinta, Karelia Graciela Pérez Aguilar 16 años col. Luis Gómez Zepeda, Maricela León Félix 20 años col. Pueblo unido, Mónica Guadalupe López Alamilla 20 años col. Cocoyol, Anayeli de Jesús Méndez Morales 15 años col. Roberto

Madrazo, Mary Sol Hernández Mendoza col. Pueblo Nuevo, Jazmín del Carmen Bonfil Rosado 18 años col. Lázaro Cárdenas; el toque de diversión lo dio el aspirante a rey feo “el chapulín colorado” quien puso a bailar a todos los presentes. Luego de tomar sus respectivas graficas y video-grabar el desfile de pasarela de las guapas tenosiquenses que participan orgullosas de sus tradiciones y costumbres, se procedió a degustar un refrigerio que fue preparado para los periodistas, reporteros y corresponsales de los diferentes medios de comunicación que amablemente asistieron y darán difusión a las actividades del llamado “Carnaval más raro del mundo”. Cabe mencionar que el próximo domingo 20 de enero ante la alegría del pueblo tenosiquense, se realizará la imposición de bandas y el primer cómputo del certamen.


Región

Jueves 17 de enero de 2013

19

En Nacajuca

Arrancó mecanización y arado de tierras

I El presidente municipal Pedro Landero López puso en marcha el programa de apoyo para los campesinos que lo requieran; y a su vez la presidenta del DIF, la señora Hilda María Peregrino de Landero, dio inicio a los desayunos escolares

FOTO LUIS ROBERTO RICÁRDEZ

N a c a ju c a

Corresponsal

Luis Roberto Ricárdez

l presidente municipal Pedro Landero López, dio el banderazo de inicio al programa de mecanización y arado de tierras para los campesinos que tengan desde un cuarto hasta dos hectáreas de terreno, a quienes se les hará este trabajo de manera gratuita. En compañía de la presidenta del DIF, Hilda María Peregrino de Landero, el director de Desarrollo Municipal, Tiófilo Hernández Guillermo, así como directores de otras áreas, el edil

E C ár d e n a s

Corresponsal

Manuel Luna Arias

La comunidad universitaria compuesta por funcionarios, docentes, alumnos y administrativos se encuentra consternada por el homicidio en el que perdiera la vida el profesor José Antonio García Cano, al respecto, el rector, Pedro Muñoz Vergara además de lamentar el deceso, de quien reconoció como un docente muy comprometido con la universidad, precisó que los familiares no quedaran desamparados. El pasado martes quince del presente, en un hecho que conmovió a los cardenenses, una o

El presidente municipal Pedro Landero López da el banderazo de inició al programa de mecanización

nacajuquense dio a conocer que el objetivo de esta acción es hacer del campo una herramienta para que el municipio crezca y los campesinos hagan producir sus tierras que ahora están abandonadas. El primer regidor informó que se les hará entrega a los productores de la semilla mejorada de maíz, frijol y probablemente arroz y sorgo. “Dijimos en campaña que íbamos a manejar un programa

para el campo y le voy a meter todo lo que se pueda al campo. Tengo un compromiso de que voy a apoyar con la mecanización desde una hasta dos hectáreas. Al que tenga más lo voy a ayudar solo tiene que apoyar también”, sostuvo el alcalde ante personal y ciudadanos que acudieron a este acto celebrado en la Plaza Hidalgo. Landero López informó que con este apoyo, los campesinos que poseen hasta dos hectáreas

de terreo cultivable se ahorrarían hasta seis mil pesos al mes, por lo que invitó a rescatar el campo mediante el trabajo y con unidad. A r r a n qu e d e l p r o g r a m a d e d e s a y un o s e s c ol a re s Asimismo, el alcalde junto a la presidenta del DIF, Hilda María Peregrino de Landero, dieron el banderazo de salida de los enseres domésticos y consumibles para el arranque del programa de desayunos escolares para

las escuelas primarias y jardines de niños. En el acto estuvo presente la directora del DIF Municipal, María de los Ángeles López Ovando, y el director de Educación, Cultura y Recreación, Cipriano de la Cruz Bernardo. Ahí, Pedro Landero López sostuvo que la niñez de Nacajuca será bien atendida con programas con este, para su mejor nutrición y, por ende, mejor aprovechamiento escolar.

Rectoría lamenta muerte de docente varias personas dieron muerte al profesor García Cano, ante este escalofriante caso, la familia universitaria alzó la voz para condenar el deceso y, además de pedir a las autoridades que no dejen impune el caso, manifestaron todo su apoyo a los familiares del hoy fallecido. Muñoz Vergara después de reconocer que el profesor José Antonio tenia una alta responsabilidad en su labor como docente y por lo cual era muy bien visto tanto por sus compañeros, alumnos, personal administrativo y desde luego por la

rectoría a su cargo, “en lo que a nosotros corresponde, la familia del maestro José Antonio no va a quedar desamparada”. Por su parte, el dirigente de los alumnos de la UPCh, David Pedro González precisó que la comunidad estudiantil se encuentra de luto por la muerte del profesor García Cano, “además de que perdimos un excelente profesor, perdimos un gran amigo ya que, el maestro Cano era una persona que nos daba siempre comentarios para salir adelante en cualquier problema”.

Rector de la UPCh, Pedro Muñoz Vergara.


20

Región

Jueves 17 de enero de 2013

I Todos tenemos que contribuir al pago de Impuesto Predial: Héctor Noé Gallegos Ramírez C ár d e n a s

Corresponsal

Manuel Luna Arias

on una condonación del 100% en multas y recargos, en el pago del impuesto predial, la Dirección de Finanzas del Municipio, otorga diversos descuentos en pro de la economía de las familias cardenenses, que realicen su pago en tiempo y forma. Desde muy temprano, cientos de ciudadanos han acudido a las ventanillas principales de la tesorería municipal, ofreciéndoles un servicio de comodidad, para realizar dichos pagos. Con un servicio eficiente y rápido, se ha caracterizado el personal que atiende todos los días a cientos de ciudadanos, que acuden a las instalaciones, generando una buena disposición para que acudan a realizar todo tramite sin tanto burocratismo. Por su parte, Héctor Noé Gallegos Ramírez, Director de Finanzas del Municipio, expreso, que existe buena respuesta de los ciudadanos, generando así un incremento de un 39% más, en comparación a la administración pasada en el mismo periodo de pago. Gallegos Ramírez, comentó que existe la buena disposición del alcalde Avenamar Pérez Acosta, que en coordinación con el cuerpo de regidores aprobaron incentivar a la ciudadanía con descuentos al realizar dicha contribución, desde la

C

T e n o si q ue

Corresponsal

Roberto Abreu Suárez

Preocupados por la salud de sus hijos, amas de casa que tienen estudiando a sus menores hijos en el jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz” se manifestaron colocando cartulinas pidiendo a las autoridades de la secretaria de educación la contratación de un intendente que se dedique a mantener limpio la institución. Las quejosas que solo llevaron cartulinas que pegaron en la maya perimetral junto a la entrada principal del plantel hace un llamado a las autoridades de la Secretaria de Educación para que a la brevedad posible contrate a una personas que se dedique a mantener limpio este plantel

Avenamar Pérez, busca mejorar la mayor recaudación

Descuentos en pago del predial FOTO MANUEL LUNA ARIAS

El gobierno Municipal que encabeza en el Pago del Impuesto Predial, aplicando un 100 % en multas y recargos a morosos.

condonación del 100% de multas y recargos. Si la persona se pone al día, esta promoción estará vigente todo el mes de enero con un descuento del 20%, en febrero con el 15% y en marzo del 10%. Asimismo se realiza la aplicación del 50 % de descuento en

adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Por otro lado, el tesorero municipal dijo, que al paso que van y si ven la buena respuesta en la ciudadanía, solicitara al cabildo, la ampliación de dicho programa, para que todos los ciudadanos se acerquen a reali-

zar su pago y seguir ofreciendo más y mejores servicios a la ciudadanía. Con buenos ojos ve, la ciudadanía la aplicación a descuentos. En entrevista con el ciudadano José Manuel Vega Hernández, con domicilio en la colonia Infonavit Loma Bonita,

comento “Se está dando un buen servicio, una atención de calidad de parte de los trabajadores, que se ve la capacidad de cada uno de ellos, por lo que espero que lo recaudado se ejecuten en obras sociales de calidad, para la mejoría de la ciudad y de los ciudadanos”, precisó.

Piden intendente en jardín de niños educativo en donde acuden a tomar sus clases más de 45 niños de la colonia Pueblo Nuevo de esta ciudad en la calle 8 en donde esta ubicado el jardín de niños. Las manifestantes del sector escolar número 6, dejando en claro que si a la brevedad no se contrata a un intendente cerraran por completo el acceso a la institución como medida de presión, ya que el que había fue dado de baja en el mes de junio pasado y a la fecha no ha sido contratado otro que mantenga limpio los baños principalmente en donde sus hijos realizan sus necesidades fisiológicas. Las Señoras precisaron que

esto que están haciendo por no poner en riesgo la salud de sus hijos pues no puede ser posible que la limpieza en la escuela no se realice de la forma correcta debido a la falta de un intendente el cual ya ha sido solicitado con anterioridad a las autoridades educativas pero a la fecha se hacen de los oídos sordos. Por tal motivo lanzaron un llamado al Gobernar Arturo Núñez Jiménez para que atienda esta situación por lo que aseguran que si esta solicitud no se resuelve tendrán que dejar todo las instalaciones sucias ya que actualmente ellas son las que tienen que limpiar.


Región

Jueves 17 de enero de 2013

21

Ordenó a reglamentos

Manda edil a desalojar a comerciante

I Tuvieron el cinismo de llevarse todo lo que había, desde las láminas del techo, 100 kilos de pescado, asadores, tanque de gas, mesas, sillas y hasta las sartenes E m i l i a no Z a p a t a

Corresponsal Miriam García

l alcalde priista José Armín Marín Sauri ordena a reglamentos que con todo el dolo y la mala fe desalojaran a un comerciante expendedor de pescado, además de desmantelar el local, tuvieron el cinismo de llevarse todo lo que había, desde las láminas del techo, 100 kilos de pescado, asadores, tanque de gas, mesas, sillas y hasta las sar-

E

TELÉFONOS DE

tenes. En una acción al estilo pandilleril, el coordinador de reglamentos municipales Miguel Ochoa Pérez acompañado de un grupo de trabajadores del ayuntamiento y custodiados por elementos policiacos, a bordo de la patrulla 028 y otra más de color blanco sin leyenda, con todo lujo de violencia rompieron el candado de la puerta del local ubicado en la av. Chiapas, frente al parque “ecológico”, ubicado en la colonia ganadera. Lo que se suponía sería un desalojo en el que procederían a dejar las cosas en la calle, se convirtió en un vulgar acto de rapiña ya que el comerciante con toda la impotencia del mundo no pudo evitar que los funcionarios municipales y los empleados desmantelaran el techo y cargaran con las láminas de zinc, la nevera, la mercancía que era un total de 100 kilos de pescado, el tanque de gas, el asador, un equipo de sonido, mesas, sillas y hasta sus cuchillos y sartenes

Andrés Martínez Jiménez afectado.

para subirlos a una camioneta al servicio de obras públicas para después marcharse a toda prisa del lugar. Aun de que el local estaba legalmente establecido ya que el comerciante cuenta con un convenio de comodato que le fue otorgado el pasado 20 de diciembre del 2012 por acuerdo del cabildo de la administración saliente, para que ocupara el espacio que había solicitado para el establecimiento de una pesca-

dería, y de contar con un amparo contra las acciones del alcalde, no fue suficiente para que el personal de reglamentos clausurara y colocara los sellos en la puerta lo que quedó del local. Andrés Martínez señaló tajantemente que el robo del que fue víctima, es producto de las represalias políticas y personales que en su contra ejerce el alcalde al que no apoyó en campaña cuando fue candidato a presidente municipal por el PRI, ya que así se lo hicieron saber tanto el coordinador de reglamentos como el jurídico cuando le negaron el derecho de audiencia con el alcalde en el ayuntamiento. Señaló que fueron más de 6 familias las que ahora quedan sin el sustento ya que con el funcionamiento de este negocio se generaban empleos directos y otros más de manera indirecta, además de calcular que el robo asciende a más de 50 mil pesos por lo que procederá a interponer una demanda penal por el delito de robo. FOTO MIRIAM GARCÍA

EMERGENCIAS

INCENDIOS 3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346, 153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981, 3153467, 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23. 3158433, 3511735, 3515333

Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al

315 47 27


22

Región

Jueves 17 de enero de 2013

GRUPO RUMBO NUEVO CONSEJO EDITORIAL

MARGARITA MARTÍNEZ, LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ, GLORIA K. LÓPEZ DE DIOS, JULIO CÉSAR JAVIER QUERO

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ SUBDIRECTORA GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN

GLORIA K. LÓPEZ

DIRECTOR

MARGARITA MARTÍNEZ

COORDINADORA

DE

DIRECTORA EDITORIAL

SUPLEMENTOS

CÉSAR A. JAVIER PÉREZ

COORDINADOR GENERAL

NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FIGUEROA

COORDINADORES

DE

SPLENDOR & ROSTROS

RUMBO NUEVO RADIO JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN

GLORIA K. LÓPEZ

DIRECTOR

CONDUCTORES:

DIRECTORA EDITORIAL

ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ

Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am y 104.9 fm del Grupo Radiorama. Es una producción de Grupo RN, bajo la responsabilidad de 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos en cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362.

CONSEJO EDITORIAL

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO

JULIO CÉSAR JAVIER CORTÉS

S lar de Cultura JULIO CÉSAR JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

COORDINADOR EDITORIAL

MAURICIO JAVIER CORTÉS VERSIÓN

WEB

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Ramón Galguera Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez.

Habitantes de la ranchería Campo Petrolero

D e n un ci an a e d i l por bas urero cl and e s ti no

I Solicitan la intervención de los titulares de la Profepa, para que manden inspeccionar el daño ecológico que se está dando Jalpa de Méndez

Corresponsal

Luis Roberto Ricárdez

abitantes de la ranchería Campo Petrolero Mecoacán, de la colonia el Carmen, denunciaron públicamente al edil Domingo García Vargas por la apertura de un basurero clandestino ubicado en la misma comunidad antes mencionada por lo que solicitan la intervención de los titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al igual que ala secre-

H

taría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), para que manden inspeccionar el daño ecológico que se esta dando. Tila Selván Montejo, denunció que el basurero está a cielo abierto, el cual dicho desechos está contaminando la launa Pomposú debido que la basura se derrama al agua y afecta el rio al igual que por la apertura de dicho basurero ha generado que se dé un criadero de pájaros como el “Chombo” y a su vez estos permanecen en las matas de cocos producción de los que ellos viven y hoy se están muriendo dicho plantío.

Al igual que dijo que con dicho basurero se están viendo afectadas cientos de plantas como los manglares, y especies como pescado que hoy se están muriendo por la contaminación que está dando el basurero, por lo que la presidenta de la sociedad Cooperativa de Producción de Pesquera la “Negrita” Tila Selván Montejo hoy pide que se les resarcionen los daños ocasionados y a la vez sea clausurado este basurero clandestino. “Solicitamos que se actué conforme a la ley general de equilibrio Ecológico y la protección al ambiente, así como los respectivos estudios de laboratorios ala calidad del agua en estas zonas afectadas”. Denunció Tila Selván Montejo FOTO LUIS ROBERTO RICÁRDEZ

Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 315-47-27 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 04-2012-080613175000-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00223-RHY emitido por ROMAY HERMISA Y CIA S.C y registrado en el padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.” El periódico Rumbo Nuevo es una publicación matutina que circula diariamente. Es propiedad y está registrada a nombre de 5JM Editores, S. A. de C. V. responsable de su edición e impresión. Se hace del conocimiento de todos los interesados y/o del público en general, que el título del periódico Rumbo Nuevo y su lema: “El Diario de la Vida Tabasqueña”, también están registrados por 5JM Editores, S. A. de C. V., por lo que queda expresamente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación. En el caso de internet, toda persona (usuario) que tenga acceso a la edición digital del Periódico Rumbo Nuevo a través de la página de internet www.rumbonuevo.com.mx, reconoce y voluntariamente se sujeta a lo siguiente: Todos los Derechos de Autor y de Propiedad Industrial contenidos o que conforman la página de internet www.rumbonuevo.com.mx, lo cual incluye de manera enunciativa más no limitativa, textos, imágenes, sonidos, audio, video, diseños o programas de computación, pertenecen o le han sido legalmente licenciados al 5JM Editores, S.A. de C.V. El Usuario puede visualizar el contenido de la página de Internet www.rumbonuevo.com.mx, imprimirlo, copiarlo y almacenarlo en el disco duro de su computadora personal o en cualquier otro soporte físico, exclusivamente para su uso personal y privado, quedando, por tanto, prohibida su utilización o reproducción con fines de lucro directo o indirecto, su distribución en cualquier forma, así como su modificación, alteración o decompilación. A través de la página de Internet www.rumbonuevo.com.mx, el usuario podrá tener acceso a todo tipo de información, editoriales, gráficos, imágenes o datos que incluso pueden pertenecer a terceras personas; 5JM Editores, S.A. de C.V., no se hace responsable de dichos contenidos ni de las reclamaciones o quejas que puedan derivarse de la calidad, fiabilidad o exactitud de los referidos contenidos. 5JM Editores, S.A. de C.V., podrá llevar a cabo, sin previo aviso, las modificaciones que considere oportunas en la página de Internet www.rumbonuevo.com.mx, lo que incluye de manera enunciativa mas no limitativa, cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que presta, así como la forma en la que éstos aparezcan presentados. El acceso por parte del Usuario a la página de Internet www.rumbonuevo.com.mx implica la aceptación de las condiciones establecidas en este documento. Si el Usuario no acepta las referidas condiciones de uso, deberá abandonar de manera inmediata la página de Internet www.rumbonuevo.com.mx. 5JM Editores, S.A. de C.V., ser reserva el derecho de ejercer las acciones legales que estime convenientes en caso de que el Usuario incumpla con las condiciones de uso de la página de Internet www.rumbonuevo.com.mx. ©Derechos Reservados 5JM Editores, S.A. de C.V.

La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general. CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA contacto@rumbonuevo.com.mx

CORREOS DE REDACCIÓN

redaccion@rumbonuevo.com.mx

Por el basurero se están viendo afectadas cientos de plantas como los manglares, y especies como pescado que hoy se están muriendo por la contaminación.


Región I Los dirigentes dialogaron ampliamente para establecer programas y proyectos que den aliento y confianza a los campesinos quienes por varios años estaban sin dirigentes

Jueves 17 de enero de 2013

23

Como dirigente de la CNC

Nombramiento oficial a José A. Magaña FOTO LUIS ROBERTO RICÁRDEZ

Tenosique

Corresponsal

Leonardo Hernández Murillo

on la presencia de Laura Jannet Ara Cantun dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el fronterizo municipio y de distinguidos integrantes de la organización campesina, esta tarde José Juan Cruz Cadena presidente de la CNC estatal, hizo entrega del nombramiento oficial a José Alberto Magaña Contreras como nuevo dirigente de la organización campesina en Tenosique. La especial reunión se efectuó la tarde de este martes en la oficina del PRI municipal, luego de la entrega del nombramiento, los dirigentes dialogaron ampliamente para establecer programas

C

Entregan nombramiento oficial a José Alberto Magaña Contreras como dirigente de la CNC en el municipio de Tenosique.

y proyectos que den aliento y confianza a los campesinos quienes por varios años estaban sin dirigentes. Magaña Contreras recibió esta tarde nombramiento oficial como delegado general con funciones de presidente, así lo aclaró José Juan Cruz Cadena quien

agregó que el nombramiento ya estaba desde el mes de diciembre sin embargo por el cambio de gobierno había que esperar que se avanzaran los relevos y ahora se formalizó esta acción y ya los campesinos de Tenosique tienen nuevo dirigente. Con el nombramiento del nuevo dirigente de la

CNC en el municipio de Tenosique, Cruz Cadena dijo que desde ahora se ayudará fuertemente a todos los campesinos quienes de una o de otra manera participaran en los múltiples programas que ofrece el gobierno federal, estatal y municipal, el dirigente cenecista agregó que a

partir del mes de febrero se estarán entregando varios programas consolidados por el nuevo dirigente local. José Alberto Magaña Contreras al recibir el nombramiento oficial como dirigente municipal de la CNC informó que la oficina de la CNC funcionara en la misma dirección de la organización local de productores de caña cenecista y desde ahí se trabajará fuertemente para reducir los tiempos en la elaboración de proyectos y todo tipo de apoyos para el sector campesino. Finalizó al decir que se organizaran desde ahora mismo de tal manera que todos los campesinos logren los beneficios esperados, los que requieran apoyos para pescar, para la ganadería, para la agricultura, en fin canalizarlos para que todos los proyectos sean viables y de beneficio para que región del municipio.


Villahermosa, Tabasco, México

Jueves 17 de enero de 2013

REGIÓN

PÁG. 22

Denuncian a alcalde por basurero

Ciudadanos denuncian al edil de Jalpa de Méndez, por la apertura de un basurero clandestino en la ranchería Campo Petrolero Mecoacán.

Edil de Zapata manda a desalojar a comerciante y le roban todo REGIÓN PÁG. 21

LA VOZ

Sufre fulminante paro cardiaco

FALLECE

Noé Hernández

El ex marchista Noé Hernández, ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, murió este miércoles de un paro cardíaco, informó Daniel Aceves, presidente de la asociación de medallistas olímpicos mexicanos. Hernández, segundo en la marcha de 20 kilómetros en Sydney 2000, recibió un balazo en la cabeza el 30 de diciembre pero fue dado de alta la semana pasada. LA VOZ DE TABASCO PÁG. 21

PÁG. 21

Carlos Vela es el Messi de la Real Sociedad

Las buenas actuaciones del mexicano, han provocado que se le compare su aportación asu equipo con la que tiene Lionel Messi con el Barça.

$8.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.