NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 23 de marzo de 2012
Llega el Papa a México Se espera acudan los tres aspirantes a la presidencia
Más de mil 500 representantes de los medios de comunicación que cubrirán las actividades del Papa Benedicto XVI, del 23 al 26 de marzo
E
LEÓN, GUANAJUATO NOTIMEX
l nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, llamó a los medios de comunicación a ser testigos cualificados del encuentro del Papa Benedicto XVI y del pueblo mexicano, así como difundir los mensajes del jerarca católico a todos los rincones del mundo. Durante la inauguración del Centro Internacional de Prensa para la cobertura informativa de la visita papal que iniciará este viernes, dijo: “En este encuentro van a descubrir al Papa, conocer su mensaje, su personalidad, su carisma, su capacidad de comunicación, de hablar profundamente y sencillamente, pero ustedes también, para descubrir quién es el pueblo mexicano”. El representante del Papa expresó que siente mucha emoción que el mensaje del Santo Padre se difunda en todos los rincones del mundo. “Un número tan gran de comunicadores es un hecho muy especial, lo digo con mucha emoción, ustedes han venido de todo el mundo y de todos los rincones de México, ¿qué vienen a ver?, ¿qué vienen a investigar?, ¿qué vienen a descubrir?, saben que algo va a pasar…”, señaló. Agregó que “todos hemos vivido de lejos o de cerca, el encuentro entre Juan Pablo II y el pueblo
mexicano, de eso se trata, los invito a ser testigos cualificados del encuentro que el Santo Padre tendrá con el pueblo mexicano”. Por otra parte, mencionó que hay mucho más en México que la violencia, por lo que destacó las bondades de un país que en unas horas tendrá la visita de Benedicto XVI. “También se habla de violencia, no hay que esconderlo. Como representante del Santo Padre, en cinco años, puedo decir que hay mucho más en México que la violencia, hay el deseo de vivir en comunión, es eso, que el Santo Padre en nombre de Dios, viene para provocar, para pedir a las personas, de no perder el rumbo de su vida”, aseveró. Por su parte, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Carlos Aguiar Retes, llamó a los representantes de los medios a darse cuenta de la importancia de su labor como comunicadores. “Ojalá sea una percepción positiva su interpretación de los hechos, para que la gente pueda recibir el mismo efecto que viven quienes están físicamente presentes en el acontecimiento”, indicó. Mientras, el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, dio la bienvenida a más de mil 500 representantes de los medios de comunicación que cubrirán las actividades del Papa Benedicto XVI, del 23 al 26 de marzo.
El Papa, dará a conocer su mensaje, su personalidad, su carisma, su capacidad de comunicación, de hablar profundamente y sencillamente, para descubrir quién es el pueblo mexicano” dijo Pierre.
Foto El Universal
Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro