Villahermosa, Tabasco Viernes 1 de junio de 2012
NACIÓN
Debe prevalecer la sensatez en elección Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Apela Felipe Calderón Hinojosa
Sostuvo que más allá de los spots que están obligados a transmitir por ley, sus empresas tienen una gran responsabilidad en la comunicación, al construir los espacios de debates, de ideas, de reflexión
E TOLUCA
NOTIMEX
l presidente Felipe Calderón subrayó la importancia de que, de cara a la elección de julio próximo, los medios de comunicación sigan asumiendo la responsabilidad que les corresponde para que imperen la pluralidad, la objetividad, la mesura, la tolerancia y la imparcialidad. En la 81 Convención Nacional del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, señaló que en México se necesita que prevalezca la sensatez más allá de la intolerancia y que se generen valores democráticos dentro de los procesos, “más allá del encono y, por supuesto, de ninguna manera, de la violencia”. Sostuvo que más allá de los spots que están obligados a transmitir por ley, sus empresas tienen una gran responsabilidad en la comunicación, al construir los espacios de debates, de ideas, de reflexión y de ponderación de los argumentos de candidatos, de partidos y de expresiones públicas. “Es importante que en México se entienda claramente lo que cada opción política representa para el futuro de los mexicanos”, expresó el mandatario ante los concesiona-
rios de radio y televisión. Acompañado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero y la coordinadora de Comunicación Social de Los Pinos, Alejandra Sota, Calderón Hinojosa indicó que ser concesionario del espectro radioeléctrico conlleva la responsabilidad de actuar siempre pensando en el beneficio de México. Los ciudadanos, abundó, son la columna vertebral del proceso electoral y, por eso, la voz de los votantes y las propuestas de los candidatos deben ser las que prevalezcan en la contienda. “A nadie conviene romper el balance informativo que requiere una sociedad plural como la nuestra”, puntualizó. Indicó que en las decisiones que los mexicanos habrán de tomar el 1 de julio “cada uno, en uso de nuestra libertad que tanto trabajo nos ha costado conquistar y que debemos preservar cualesquiera que sean las circunstancias, debemos tomar en cuenta, precisamente, las alternativas, las propuestas, los compromisos, las trayectorias de las y de los candidatos”. Mencionó que en el caso concreto de la industria de la radio y la televisión, el gobierno a su cargo se ha empeñado, en hacer prevalecer los principios de convergencia, competencia y cobertura.
Calderón Hinojosa señaló que en México se necesita que prevalezca la sensatez más allá de la intolerancia, “más allá del encono y, por supuesto, de ninguna manera, de la violencia”. “Especialmente, el principio de certidumbre, de certidumbre jurídica y de certidumbre pública en los actos y en el comportamiento del gobierno mexicano”, refirió. En ese sentido, dijo, “estoy convencido, señores, que más allá del término de esta administración, esos principios deben prevalecer en las políticas públicas del gobierno en el futuro inmediato de México”. Recordó que buena parte de
la certidumbre jurídica depende del marco legal y del derecho, “y por eso, nos hemos empeñado en darle certeza jurídica a través de un título a cada uno de los concesionarios”. Asimismo, “por eso, nos hemos empeñado en mejorar el marco jurídico acoplándolo a la transformación tecnológica vertiginosa que vive el mundo, pero respetando los derechos de todos”, resaltó el presidente Felipe Calderón.
Sostuvo que la certidumbre jurídica no sólo responde, o no sólo depende del marco legal, “sino también, y de manera fundamental, de la voluntad que se tenga para cumplir y hacer cumplir la ley, por parte de quienes estamos obligados a hacerlo, que somos los gobernantes”. ”Se requiere también la voluntad para hacer cumplir el derecho. Y eso depende de la voluntad del gobernante”, puntualizó.
Foto El Universal
68 AÑOS
www.rumbonuevo.com.mx