Villahermosa, Tabasco Viernes 16 de marzo de 2012 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro
NACIÓN
Maestros colapsan ciudad capital Se retiran maestros disidentes de diálogo con Segob
Justificó que la manifestación que realizaron ayer en la capital del país forma parte de una etapa, por lo que no se descartan más acciones de presión
I
Foto Notimex
68 AÑOS
www.rumbonuevo.com.mx
MÉXICO, DF NOTIMEX
ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se levantaron de la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob), ante lo que calificaron una “falta de respuesta” de las autoridades a su demandas para que se cancele la evaluación universal de los maestros. En entrevista al término de la reunión con el subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila Mayo, el dirigente de la Sección 22 del magisterio, Azael Santiago Chepi, informó que estudiarán nuevas acciones debido a la “cerrazón” de las autoridades. Aclaró sin embargo que mantendrán abierto un canal de comunicación ante un posible llamado “responsable, urgente, de tal manera que no generemos mayores complicaciones”. A pregunta expresa, refirió que el subsecretario Ávila Mayo les
El dirigente de la Sección 22 del magisterio, Azael Santiago Chepi, informó que estudiarán nuevas acciones debido a la “cerrazón” de las autoridades.
informó que sus planteamientos deben hacerse a partir de la instancia del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para que sean atendidos.
Ante ello, indicó que por lo pronto consultarán con los profesores que se mantienen en plantón en el Zócalo capitalino las acciones que llevarán a cabo; “estaremos analizando cuál será el plan
de acción para el día de mañana”. El profesor disidente resaltó que el magisterio está en la mejor disposición de que haya un debate y reflexión, así como la revisión de los temas de carácter educativo.
Respecto a la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de que continuará la evaluación, a pesar de las movilizaciones, comentó que en el caso de Oaxaca hay rechazo a que se evalúe al magisterio local desde 2008. “El consenso que se está valorando con todos los trabajadores en el país es el rechazo a todos los esquemas de evaluación, el planteamiento es un debate, una revisión, un plan para transformar y de fondo la educación pública”, declaró. Justificó que la manifestación que realizaron este jueves en la capital del país forma parte de una etapa, por lo que no se descartan más acciones de presión. Incluso se disculpó ante la ciudadanía por las afectaciones que pudo tener dada la movilización de este jueves en el primer cuadro de la capital.