Villahermosa, Tabasco Viernes 2 de marzo de 2012 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro
NACIÓN
Endeuda Calderón a México
Foto Notimex
68 AÑOS
www.rumbonuevo.com.mx
El BM sostuvo que el proyecto busca un mejor acoplamiento de la prioridad de crecimiento económico y la competitividad, con un manejo racional de recursos naturales.
Otorga BM préstamo de 300 mdd
E
WASHINGTON, DC NOTIMEX
l Banco Mundial (BM) anunció ayer la aprobación de un préstamo por 300 millones de dólares, el primero de su tipo en apoyo a la políticas para reforzar la resistencia a situaciones extremas, en especial a causa del cambio climático. El préstamo beneficiará a tres mil comunidades indígenas rurales y ayudará a la planeación, reducción del riesgo de desastres y la adopción de medidas para el desarrollo de la tierra, en particular a nivel municipal. “Esto representa la primera ocasión que el BM desarrolla un programa cuyo objetivo central explícito es reducir el impacto social del cambio climático, en especial entre los más vulnerables”, apuntó un comunicado de la institución.
El préstamo apoya los esfuerzos del gobierno federal en relación con la Estrategia Regional de Adaptación al Cambio Climático en la Península de Yucatán
Entre los objetivos del proyecto están los de aumentar el acceso a información relevante y la participación de grupos de la sociedad civil en el desarrollo de políticas de adaptación al cambio climático. Asimismo busca mejorar el manejo de riesgos de infraestructura y servicios, así como restituir bosques, humedales y otros ecosistemas que protegen a los pobres frente a desastres naturales que contribuyen a su bienestar. El préstamo apoya los esfuerzos del gobierno federal en relación con la Estrategia Regional de Adaptación al Cambio Climático en la Península de Yucatán. La estrategia contempla medi-
das para enfrentar el crecimiento del turismo en áreas costeras y proteger el hábitat de comunidades indígenas, además de aumentar en cinco por ciento la superficie terrestre cubierta por seguros de riesgos climáticos. “Reconocemos los esfuerzos de México en promover un desarrollo sustentable que identifica la dimensión humana como prioridad de la política pública con claros beneficios para los más vulnerables”, dijo Gloria Grandolini, directora del BM para México y Colombia. “El país da un paso más y consolida su reputación como líder global en materia de adaptación y mitigación al cambio climático y
convierte esta situación en una oportunidad de transformación económica y social más sustentable e inclusiva”, agregó.
SENADO AUTORIZA A EJECUTIVO BID Con 73 votos, el Senado autorizó al Ejecutivo federal para que efectúe la suscripción adicional de más de 400 mil acciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), equivalentes a cuatro mil 838 millones 63 mil 683 dólares. Además, concedió permiso al Ejecutivo federal para realizar aportaciones adicionales de 17 millones 434 mil 76 dólares, para cubrir la cuota de contribución de
MAYOR APORTACIÓN AL
México al Fondo para Operaciones Especiales del BID. Según el dictamen, avalado en el Senado en la sesión de este jueves, los pagos por la suscripción adicional de acciones como por la contribución al FOE se realizarán en abonos de cinco cuotas anuales. Al hablar a favor, el presidente de la Comisión de Hacienda, el senador del PAN, José Isabel Trejo, indicó que se reforman los artículos Segundo y Tercero de la Ley que establece bases para la ejecución en México, por el Ejecutivo federal, del convenio constitutivo del BID. Ello permitirá al país seguir como el mayor receptor de préstamos y desembolsos en América Latina y el Caribe, para financiar áreas estratégicas, modernizar el sector laboral, combatir la pobreza, apoyar la educación y la vivienda, y consolidar la agenda de cambio climático, subrayó.