Nacion y Mundo Miercoles 09 de mayo de 2012

Page 1

Villahermosa, Tabasco Miércoles 9 de mayo de 2012 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro

NACIÓN

Crisis y devaluaciones, en el pasado: Calderón México se empobrecía

“México está cambiando, México se está transformando y esta gran transformación tiene que seguir adelante. Esa es la única alternativa para los mexicanos”, dijo

E MÉXICO, D.F

AGENCIAS/EL UNIVERSAL

l presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que los mexicanos tienen sólo una alternativa: mantener la senda de transformación en curso, al tiempo que aseveró que en el pasado la población se empobrecía a causa de las crisis y las devaluaciones abruptas. “Vendrán otras mexicanas u otros mexicanos que tengan esa responsabilidad de empujar a México adelante. Pero de lo que no me queda ninguna duda es que esta gran transformación del país está en marcha: México está cambiando, México se está transformando y esta gran transformación tiene que seguir adelante. Esa es la única alternativa para los mexicanos”, dijo. Al hablar en el evento The Real Estate Show 2012, en el Centro Banamex, el mandatario dijo que en el pasado el pueblo de México se empobrecía por las crisis recu-

“En el pasado el pueblo de México se empobrecía por las crisis recurrentes y las quiebras y las devaluaciones abruptas y los problemas para pagar la deuda” subrayó el mandatario. rrentes y las quiebras y las devaluaciones abruptas y los problemas para pagar la deuda, pero hoy el gobierno tiene para pagar de golpe toda la deuda externa pública. “En el pasado el pueblo de México se empobrecía por las crisis recurrentes y las quiebras y las devaluaciones abruptas y los problemas para pagar la deuda. Hoy en día tenemos 154 mil millones de dólares en las reservas del Banco de México, más disponibles 70 mil millones en el Fondo Monetario Internacional, para pagar sólo con reservas de un sólo golpe la deuda externa pública”, declaró. El mandatario comparó lo realizado en vivienda en los últimos 10 años y dijo que de 2001 a 2011 se

hizo lo mismo que en las tres décadas anteriores, por lo que no sólo es falso sino producto de la mentira el calificar como un fracaso su política de vivienda. “Honestamente, de ahí a decir que la política de vivienda ha sido un fracaso hay todo un abismo. Hay mucho qué hacer, sí, pero afirmar que la política de vivienda en México ha sido un fracaso es una falsedad. Fruto, y pensando bien, de la ignorancia, y pensando mal, fruto de la mentira, pero es una falsedad”, expuso. “Todos queremos, desde luego, que todos los mexicanos vivamos en casas muy amplias, ‘jardinadas’ y todas céntricas, sí. Pero la verdad es que para los muchos millones

que en los últimos años han podido adquirir una casa con todos los servicios y que antes no la tenían, esa es una diferencia fundamental que les ha cambiado la vida”, sostuvo. “Nunca antes en la historia de México se había contado con una política de vivienda tan eficaz, tan incluyente y tan exitosa como la impulsada en las dos últimas administraciones”, abundó. “Entre 2001 y 2011 se han entregado en el país 10.5 millones de financiamientos para vivienda, una cifra histórica. En mi gobierno han sido seis millones de financiamientos y vamos a llegar a los siete millones al mes de diciembre. Del total de viviendas habitadas hoy en México, prácticamente una

de cada cinco han sido financiadas en esta administración. En tres décadas (anteriores) se dieron ocho millones”, explicó. Calderón dijo que es bueno que se desacralice o se quite esa palabra prohibida de “negocio rentable”. Qué bueno que las empresas hagan dinero porque sólo así vamos a tener mayor inversión, sostuvo. “México debe mantener las razones por las cuales el mundo está viendo a nuestro país precisamente para invertir y para hacer negocio. Hay muchas razones poderosas para que sigan invirtiendo en el país, bienes inmobiliarios o en cualquier sector, manufactura “, destacó.

Foto Notimex

68 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nacion y Mundo Miercoles 09 de mayo de 2012 by Grupo Rumbo Nuevo - Issuu