NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 1 de febrero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Uso partidista de la justicia, acusa PRI Ante acusaciones a gobernantes priistas
La difamación y la filtración mal intencionada de posibles investigaciones son ilegales y corresponden a prácticas de un gobierno autoritario, afirma
L MÉXICO, D.F.
EL UNIVERSAL
a dirigencia nacional del PRI afirmó que la investigación a tres ex gobernadores de Tamaulipas se enmarca en una “persecución política y el uso partidista de la procuración de justicia en contra de adversarios políticos, que enrarecen el clima electoral”, y acotó que si bien “no defenderá a nadie que haya cometido un delito, tampoco acepta el manejo faccioso de la justicia”. Al emitir su posición respecto de la indagatoria a los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, el PRI rechazó el uso político de la justicia y sostuvo que “la difamación y la filtración mal intencionada de posibles investigaciones son ilegales y corresponden a prácticas de un gobierno autoritario”. Expuso que en ese contexto se inscribe la actual “imputación dolosa y temeraria de que los recursos asegurados al gobierno del estado de Veracruz iban destinados a apoyar campañas del PRI. Esto es absolutamente falso”. Por ello, exigió “a quienes acusan que presenten las pruebas respectivas” y se reservó el derecho de recurrir a instancias legales para defender al partido y a sus militantes.
Asimismo, definió que las imputaciones falsas enrarecen el clima electoral y minan la confianza de los mexicanos en sus instituciones. PEÑA NIETO
REPROCHA
ACCIONES CONTRA PRIÍSTAS
Enrique Peña Nieto, virtual candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió respeto al proceso electoral en curso y que no se haga uso de las instituciones del Estado mexicano para favorecer a algún partido político nacional. En rueda de prensa, tras tomar protesta a las bases priístas de esta entidad, dijo que la versión sobre la supuesta investigación de tres ex gobernadores de Tamaulipas, “sí llama la atención que fuera aparentemente el inicio de lo que varios suponemos, y espero que no sea así”. “Una andanada de acciones, de especulaciones, de señalamientos de parte de las autoridades del Estado mexicano justamente en el proceso electoral. Espero respeto al proceso electoral y que no se haga uso de las instituciones del Estado mexicano para favorecer a partido político alguno”. Peña Nieto subrayó que, después de conocerse el decomiso de dinero proveniente de Veracruz en el aeropuerto de Toluca y de la versión de alertas migratorias sobre tres ex mandatarios tamaulipecos, su estrategia no sufrirá
La difamación y filtración mal intencionada de posibles investigaciones son “ilegales” y “enrarecen el clima electoral”, expresó la dirigencia del partido ninguna modificación y que insistirá en su cercanía con la gente. Dijo que la PGR ha mostrado confusión en torno a los ex gobernadores y que resulta “verdaderamente extraño y aparentemente fuera de contexto” que a 18 años de que uno de los ex gobernadores mencionados dejó el poder, hoy, justo en el momento electoral, “resulta que hay aparentes investigaciones”. POIRÉ
MINIMIZA ALERTA POR
EXGOBERNADORES
El secretario de Gobernación,
Alejandro Poiré, minimizó la polémica provocada por el rumor de una alerta migratoria contra tres exgobernadores de Tamaulipas al señalar que se trató solamente de “un error de un funcionario”. Rechazó que se actúe con fines políticos en la aplicación de la justicia, en las investigaciones que efectúa la Procuraduría General de la República (PGR). El titular de Gobernación explicó que “lo que ocurrió es un error de un funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que no tiene faculta-
des para establecer una alerta migratoria. Se extralimitó en sus funciones”. El funcionario fue cuestionado sobre si esta situación representa el inicio de una guerra sucia por parte del gobierno federal en un periodo electoral; sin embargo, Poiré se limitó a responder que la PGR es la encargada de proporcionar información sobre el caso. “Lo que existe es una serie de indagatorias en el marco de una averiguación previa”, precisó. “Eso es lo que está ocurriendo, nada menos y nada más”.