NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 31 de enero de 2012
Busca PGR a tres ex gobernadores
Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Alerta en el país
Esta medida decretada para evitar la evasión de los ex mandatarios de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, Tomas Yarrington Rubalcaba y Eugenio Hernández Flores
L MÉXICO, D.F.
EL UNIVERSAL
a Procuraduría General de la Republica puso en alerta a los cuerpos de seguridad del país para evitar que tres ex gobernadores de Tamaulipas (que gobernaron de 1993 al 2010), puedan salir del país. La dependencia federal hará oficialmente el anunció de esta medida decretada para evitar la evasión de Manuel Cavazos Lerma, Tomas Yarrington Rubalcaba y Eugenio Hernández Flores, mismos que son investigados por el Ministerio Público federal. De igual manera envió oficios al personal de migración, la Policía Federal y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que estén alerta en aeropuertos, terminales de autobuses u otro medio de transporte que pueda permitir la salida de los ex mandatarios estatales. A continuación sus perfiles: ES GUERRA SUCIA, REVIRA CAVAZOS LERMA El ex gobernador de Tamaulipas y hoy precandidato del PRI al Senado, Manuel Cavazos Lerma, rechazó las acusaciones que pesan en su contra y la alerta migratoria que emitió la Procuraduría General de la República (PGR), que le impide salir del país.
Manuel Cavazos Lerma
Gobernó Tamaulipas de 1993 a 1999. Fue diputado federal de 1982 a 1985 y más tarde de 1988 a 1991.
Tomás Yarrington
Es economista, priísta y gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004. Fue diputado federal en 1991 y más tarde fungió como alcalde de Matamoros de 1993 a 1995 .
Eugenio Hernández Flores
Eugenio Hernández Flores es priísta y gobernó Tamaulipas de 2005 a 2010. Antes de ser gobernador fue presidente municipal de Ciudad Victoria de 2001 a 2004. En conferencia de prensa en la capital de Tamaulipas, Cavazos Lerma aseguró que ya trabaja su equipo jurídico y el del PRI para contrademandar al gobierno federal, ya que dijo que solo son especulaciones y no hay elementos para ubicarlo como culpable de alguna situación.
Los llamarán a rendir cuentas con la justicia “El que nada debe nada teme, por eso estoy aquí”, dijo Cavazos Lerma. Acusó a la Federación de filtrar a los medios información que se supone es jurídica y propia de las autoridades del ramo, y reiteró su postura de acusarlos de usar elementos jurídicos para empañar la imagen, sobre todo, del priísmo. “Es sospechoso y sistemático que en pleno proceso se haga esta situación”, indicó. Señaló que esto podría ser parte de una “guerra sucia” en contra del tricolor, ante el avance que ha tenido su partido. “Hay elementos de duda que pretenden empañar la imagen de un priísta y de varios priístas. No es la primera vez que se usa el aparato de la procuración de la
justicia con propósitos de proselitismo”, enfatizó. Puso como ejemplo varios casos durante los procesos electorales, como en las federales del 2009; locales en Jalisco, así como en Guerrero y recientemente en Michoacán. “El proceso electoral está en marcha y seguiremos a trabajando, a pesar de lo que hay, y que tienen visos de hostigamiento político electoral”. Pidió a la militancia y a la ciudadanía que no se dejen llevar por especulaciones, ya que la fuente es un Ministerio Público sin que se den mayores pruebas.
PAN NIEGA CACERÍA POR ALERTA La bancada de senadores del Partido Acción Nacional (PAN)
rechazó que la revelación de los casos de supuestas conductas ilícitas de funcionarios de Veracruz y de Tamaulipas, donde se giró alerta migratoria para impedir la salida del país de tres ex mandatarios estatales, sea producto de una “guerra sucia”. “Niego que esto sea producto de una guerra sucia o algo así”, dijo el líder de la bancada de senadores del PAN, José González Morfín, quien precisó que hasta el momento desconoce detalles de ambos casos. Pero en cualquiera de ellos descartó trasfondo político, aunque en el caso de Tamaulipas la alerta pretende impedir que salgan de territorio nacional los ex gobernadores priistas Manuel Cavazos, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández.