NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 29 de mayo de 2012
Jóvenes piden debate en cadena nacional Pide movimiento “YoSoy132” al IFE
Presentó la solicitud para que estudiantes procedente de 18 universidades públicas y privadas participen como observadores electorales, en la jornada del 1 de julio próximo
L MÉXICO, DF NOTIMEX
a organización YoSoy132, que aglutina a estudiantes universitarios, solicitó formalmente al Instituto Federal Electoral (IFE) que el segundo debate de los candidatos a la Presidencia, que se realizará el 10 de junio, se transmita en cadena nacional. Asimismo, presentó la solicitud para que estudiantes procedente de 18 universidades públicas y privadas participen como observadores electorales, en la jornada del 1 de julio próximo. Los representantes de la organización, Daniel Cubría y Rodrigo Ocampo, del ITAM; e Iván Benumea, de la UNAM; entregaron la petición de cadena nacional en la oficina del presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita, y la Oficialía de Partes del IFE. “Le solicitamos a Leonardo Valdés Zurita que esta petición sea analizada en la próxima sesión del Consejo General del IFE, y que no quede solo como una petición sin atender, porque es una demanda de una organización genuina que busca la mayor difusión del próximo debate”, dijo Rodrigo Ocampo en entrevista. A su vez, Daniel Cubría recalcó que se debe garantizar que todos los ciudadanos que así lo
quieran puedan ver el debate de los candidatos a la Presidencia de la República, y obligar a los concesionarios a transmitirlo a través de una cadena nacional. Iván Benumea se refirió a la solicitud para que integrantes del movimiento YoSoy132 participen como observadores electorales el 1 de julio, y dijo que incluso muchos universitarios, ya lo solicitaron de manera independiente ante las Juntas Distritales del IFE.
ACTUARÁ SEGOB CONFORME AL IFE: OBDULIO ÁVILA El Instituto Federal Electoral (IFE) es el encargado de regir el proceso electoral, recordó el subsecretario de Gobierno de la Segob, Obdulio Ávila Mayo, quien aseguró que coadyuvarán “en lo que el IFE nos pida”. Luego de recibir un documento en el que estudiantes que integran el movimiento #Yo soy 132 exigieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) que ordene una cadena nacional para transmitir el debate entre candidatos a la Presidencia del 10 de junio, el funcionario ofreció plenas garantías de expresión para los jóvenes. “Vamos a coadyuvar con lo que el IFE nos pida; lo que ese instituto nos pida no tendremos más que hacerlo en la Secretaría de Gobernación”, señaló el funcionario, aunque también aclaró que el proceso electoral en México le corresponde guiarlo a ese organismo electoral.
“Le solicitamos a Leonardo Valdés Zurita que esta petición sea analizada en la próxima sesión del Consejo General del IFE” afirmaron los jóvenes.
E
Segundo debate por Canal 2: Azcárraga Jean milio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa informó que el segundo debate entre candidatos presidenciales se transmitirá por canal 2, considerado como el canal estelar de la concesionaria. “Porque #Televisaescucha
En un peculiar encuentro realizado en el arroyo vehicular de la avenida Bucareli,
transmitiremos el segundo debate presidencial por canal 2. Primera emisión de un debate por este canal”, informó Azcárraga Jean, a través de su cuenta de Twitter. La decisión se tomó luego de que el movimiento #YoSoy132, que reúne a por
frente a las puertas de la dependencia federal, Ávila Mayo firmó de recibido el
lo menos 18 universidades privadas del país, demandaran que el segundo debate entre los candidatos a la presidencia se transmitiera en un canal con cobertura nacional. También los estudiantes proponían cadena nacional del debate. documento al que dio lectura una de las jóvenes integrantes de ese movimiento.
Foto El Universal
Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro