Nacion Y Mundo Martes 24 de enero 2012

Page 1

NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx

68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 24 de enero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro

Reta Human Rights a Calderón El Presidente y HRW se enfrentan por lucha anticrimen

El organismo desafió al gobierno calderonista a demostrar la versión de que la mayoría de los más de 45 mil muertos bajo el mandato han sido cómplices y no víctimas colaterales de la guerra

L MÉXICO, D.F.

EL UNIVERSAL

a organización Human Rights Watch (HRW) desafió ayer al gobierno de Felipe Calderón a demostrar la versión oficial de que la mayoría de los más de 45 mil muertos bajo su mandato han sido cómplices y no víctimas colaterales de la guerra contra los carteles del narcotráfico. “De eso dependerá la credibilidad y el legado del gobierno de Felipe Calderón”, sentenció José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, al presentar el informe anual de ésta organización en el Press Club de esta ciudad. Además, ante un escenario de eventual cambio de poder en julio próximo, la organización se manifestó esperanzada en que las próximas autoridades en México se muestren dispuestas a trabajar “sin prejuicios” y “de buena fe” para “revisar las conductas y aceptar las críticas y las sugerencias” tanto de la sociedad mexicana como de los organismos internacionales. La declaración de HRW ha estado relacionada con el fulminante rechazo del gobierno de México que ha descalificado la valoración de éste organismo internacional, mientras defiende la actuación de las fuerzas armadas en la encarnizada guerra contra el narcotráfico:

“Esperamos que el próximo gobierno de México revise la estrategia porque no está funcionando”, añadió Vivanco, al lamentar “la cerrazón”, la actuación “a ciegas”, y con una política que “según ellos está dando resultados, pero que según todas las cifras, demuestran que crece la violencia y los abusos”. “Si ellos sostienen que el 90 o 95% de las víctimas son narcotraficantes, sería bueno que expliquen, especialmente a los mexicanos, como han llegado a esa conclusión. Que fundamenten este eslogan oficial”, arremetió Vivanco. CRITICA DURA AL GOBIERNO

MEXICANO

Por segunda ocasión consecutiva en menos del 48 horas, la organización humanitaria ha criticado duramente al gobierno de México por la calamitosa situación en el terreno de los derechos humanos en el marco de la guerra contra el narcotráfico y por su silencio a la hora de justificar el elevado número de víctimas: “De los más de 45 mil muertos en el marco de la lucha contra el narcotráfico, la PGR sólo ha reclamado jurisdicción en 997 casos, y sólo se han producido 22 condenas”, dijo Vivanco al citar el informe realizado por HRW y en el que invirtieron más de dos años de investigaciones y pesquisas.

Exponen al gobierno de Felipe Calderón ante cifras de muertos y violaciones militares, y HRW le llaman el régimen de la cerrazón “No entendemos como el gobierno federal sigue sosteniendo públicamente que el 90 o el 95 por ciento de los que mueren en México son narcotraficantes que se están matando entre sí. No sabemos como pueden sustentar una apreciación de ésta naturaleza”, insistió. Al reiterar sus críticas contra la actuación de las fuerzas armadas, la organización insistió en la necesidad de que el gobierno de México ponga mayor atención en la actuación del ejército: “México es un país donde, lamentablemente, se están produ-

ciendo hechos de tortura por parte de las fuerzas de seguridad de un modo sistemático.”, añadió. RECHAZA GOBIERNO

SEÑALAMIENTOS

La Secretaría de Gobernación rechazó a nombre del gobierno federal los señalamientos que hizo la organización Human Rights Watch sobre las fuerzas federales de seguridad. La organización indicó que las fuerzas federales en México han cometido violaciones de derechos humanos y que los militares gozan de impunidad en esos casos.

En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) estableció que el personal del Ejército, Fuerza Aérea y Marina Armada actúa con apego a la estructura de seguridad pública. “El actuar del personal es apegado a derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, anteponiendo de manera permanente la seguridad e integridad de la población; fortaleciendo la transparencia y apertura de los cuerpos armados para informar de manera detallada y fidedigna sobre el cumplimiento de sus misiones asignadas”, comunicó Gobernación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.