NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 22 de mayo de 2012
AMLO acorta
De acuerdo a encuestas de María de las Heras y Covarrubias y Asociados
ventaja a Peña
EPN 39%, AMLO 31%, JVM 26%, GQT 4%: María de las Heras, sin embargo, se contradicen con MilenioGEA/ISA, mantiene igual que siempre a favor de Peña Nieto
L MÉXICO, DF AGENCIAS
a encuesta de María de las Heras revela que el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, está a 8 puntos del puntero, Enrique Peña Nieto. En el estudio bajo el nombre ‘Encuesta UnoTV/María de las Heras’ que se llevó a cabo del 10 al 13 de mayo arrojó que escenario más probable en este momento en cuanto a las tendencias, considerando exclusivamente a los lectores que tienen probabilidades de votar, se encuentra de la siguiente manera: Peña Nieto de la coalición Compromiso por México, que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM), se lleva el 39% de la intención del voto; Obrador,
Enrique Peña Nieto abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) obtiene el 31%, mientras que el 26% votarían por la candidata de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota. En tanto, el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, se lleva el 4% de la intención del voto. La encuesta se aplicó a mil 500 personas con un nivel de confianza de 95%.
AMLO DE ACERCA A PEÑA: COVARRUBIAS Y ASOCIADOS Una encuesta realizada entre el 13 y 16 de mayo por la casa Covarrubias y Asociados revela
Andrés Manuel López Obrador que Andrés Manuel López Obrador se encuentra a 9 puntos de distancia del candidato puntero Enrique Peña Nieto, en las preferencias electorales. Según Covarrubias y Asociados, Peña Nieto tendría el 36% de las preferencias, mientras que López Obrador 27%, Josefina Vázquez Mota 24% y Gabriel Quadri 4%. Por otro lado la casa encuestadora Parametría, sostiene que el candidato del PRI-PVEM aventaja con 46% de las preferencias por el 26% que consigue López Obrador. Por su parte GEA-ISA señala que Enrique Peña Nieto mantiene la misma línea con un 48% de
Josefina Vazquez Mota los votantes, frente al 21% que conseguiría el abanderado de las izquierdas, si hoy fueran las elecciones. La encuesta de Covarrubias y Asociados fue patrocinada por el portal de noticias: SDP.com. La muestra incluyó 1,500 entrevistas a un igual número de mexicanos de todo el país.
PEÑA INALCANZABLE: GEA/ISA De acuerdo con el seguimiento diario de Milenio-GEA/ISA, el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, obtuvo 47.6 por ciento de los votantes definidos, con lo que se mantiene a la cabeza sobre sus contrincantes.
Gabriel Quadri Por su parte Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN, se ubica en segundo lugar con 26.0 por ciento. En tercer lugar está Andrés Manuel López Obrador, candidato de las izquierdas, con 21.2 por ciento; mientras que Gabriel Quadri, del Panal, llegó a su punto más alto al registrar 5.2 por ciento Contando con las personas que aún no saben por quién van a votar suman un 19.7 por ciento; Peña Nieto sigue al frente con un 38.2 por ciento, Vázquez Mota en segundo lugar con 20.9 por ciento; López Obrador en segundo lugar con 17.0 por ciento, y en último lugar, Gabriel Quadri con 4.2 por ciento de las preferencias.
Foto Notimex
Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro