NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 6 de marzo de 2012 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro
No a la legalización de drogas: Biden Ratifica en México postura de EUA
NOTIMEX
unque admitió que es un tema que “merece la pena discutir”, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó ayer aquí la postura de su gobierno en contra de la legalización de las drogas, porque terminaría fomentando el consumo. “No hay ninguna posibilidad de que la administración ObamaBiden cambie su política al respecto”, respondió Biden a una pregunta sobre la eventual legalización de las drogas como parte de la solución al problema de la violencia en México.
En una breve declaración a un reducido grupo de periodistas tras reunirse con tres de los cuatro aspirantes a la Presidencia de México, sostuvo que “cuando eliminas la desaprobación moral de la sociedad sobre el consumo de drogas, esto incrementa la parte de la población que las consume”. Acompañado por su asesor en Seguridad Nacional, Anthony Blinken, y por Dan Restrepo, asesor del presidente Barack Obama, dijo que en “cada país que ha experimentado con legalización o despenalización del consumo de drogas, la parte de la población que consume sustancias ilegales crece”. Asimismo reiteró la intención de Estados Unidos de continuar
cooperando con el candidato que los mexicanos elijan como nuevo presidente en las elecciones del próximo 1 de julio. Biden se reunió en estricto orden alfabético con tres de los cuatro aspirantes presidenciales
visión de largo plazo, para el bienestar y la seguridad de las dos sociedades. Destacaron la importancia de las contribuciones que realizan los migrantes a sus comunidades de origen y destino. En su oportunidad, el mandatario mexicano destacó la solidez de la economía mexicana y los avances en materia de desarrollo social, así como la complementariedad de esfuerzos de ambas naciones para generar más y mejores empleos, y fortalecer la competitividad de sus respectivas economías. Calderón Hinojosa se refirió también a las acciones del gobier-
no de México para fortalecer las instituciones de seguridad y procuración de justicia. En este tema, destacó el papel fundamental de la cooperación bilateral, complementaria al esfuerzo que cada país realiza dentro de su propia jurisdicción, para hacer frente al reto común de la delincuencia organizada transnacional. De igual manera, reconoció las medidas adoptadas por el presidente Barack Obama, al tiempo que reiteró la necesidad prioritaria de fortalecer las acciones contra el tráfico de armas hacia territorio mexicano y el lavado de dinero.
Biden sostuvo que “cuando eliminas la desaprobación moral de la sociedad sobre el consumo de drogas, esto incrementa la parte de la población que las consume”. mexicanos en un hotel de la capital de la república a fin de escuchar sus propuestas y entender la visión que cada uno de ellos tiene sobre las relaciones bilaterales. El virtual aspirante por las izquierdas Andrés Manuel Lopez
Obrador fue el primero en entrevistarse con Biden, seguido por Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN).
Trabajo compartido entre México y EU
MÉXICO, DF
NOTIMEX
El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el vicepresidente de Estados Unidos de América, Joseph Biden reafirmaron el compromiso de los gobiernos de ambos países con la consolidación de la responsabilidad compartida, la confianza y el respeto mutuo, como base de la cooperación en todos los ámbitos. Durante su encuentro en la residencia oficial de Los Pinos coincidieron en la importancia que tiene el trabajo coordinado, con una
Foto El universal
A MÉXICO, DF
Foto El Universal
“No hay ninguna posibilidad de que la administración Obama-Biden cambie su política al respecto”, respondió
Calderón destacó el papel fundamental de la cooperación bilateral, complementaria al esfuerzo que cada país realiza dentro de su propia jurisdicción.