NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 31 de mayo de 2012 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Comicios no interesan al crimen organizado Valdés Zurita, explicó a los corresponsales que para las bandas delincuenciales no es atractivo el tema de la elección presidencial, ni de los diputados federales o senadores
A MÉXICO, DF NOTIMEX
un mes de las elecciones, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, aseguró que al narcotráfico y al crimen organizado no le interesa influir en los comicios del 1 de julio, en los que se elegirá al próximo Presidente de la República. Ante corresponsales extranjeros, Valdés Zurita destacó que la organización del proceso electoral “va bastante bien” pese al clima de inseguridad que prevalece en diversas regiones del territorio nacional, pues no se ha tenido ningún incidente con el crimen organizado en la labor que realiza el IFE. El funcionario comicial subrayó que a los carteles de la droga y en general la delincuencia organizada no tienen interés en influir en el proceso electoral presidencial, debido a que eso no les asegura obtener control territorial y de policías locales. Valdés Zurita, explicó a los corresponsales que para las bandas delincuenciales no es atractivo el tema de la elección presidencial, ni de los diputados federales o senadores. Porque, aseguró, para los criminales “es importante el control territorial, de las vías de comunicación y de la policía local” y, por ejemplo los legisladores federales no tienen el control en dichos rubros.
Sin embargo, reconoció que en alrededor de dos mil 400 secciones electorales de un total de 66 mil tienen “atención especial” por ser zonas con algún grado de inseguridad.
ARRANCA REPARTO DE MATERIAL IFE El Instituto Federal Electoral (IFE) dio el banderazo de salida a los primeros 26 camiones que distribuirán desde este miércoles y hasta el próximo 11 de junio las boletas y el material que se utilizará en los comicios del 1 de julio. Con ello inicia la fase final de la organización electoral que, a través de 11 rutas terrestres y marítimas, prevé dotar a las 300 juntas electorales de las boletas y el material destinado para la jornada. En una bodega de 11 mil metros en este municipio mexiquense, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, presenció el primer embarque que se realiza a través de camiones de una empresa privada y que cada uno de ellos está custodiado por elementos de la Defensa Nacional o de la Secretaría de Marina. Valdés Zurita garantizó el blindaje en la custodia y entrega de dichos materiales en las 300 juntas distritales ubicadas en las 31 entidades de la República y el Distrito Federal. Asimismo señaló que en este primer embarque se incluyen la distribución de boletas electorales, ELECTORAL:
Valdés Zurita destacó que la organización del proceso electoral “va bastante bien” pese al clima de inseguridad que prevalece en diversas regiones del territorio nacional
las diversas actas electorales, cuadernillos para hacer operaciones, marcadores de credencial y el líquido indeleble.
Por su parte el consejero electoral, Alfredo Figueroa, informó que estos primeros 26 camiones partieron hoy hacia la ruta que
abarca los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California Norte, Baja California Sur. Asimismo otra ruta que incluye los estados de Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Coahuila y Chihuahua. Figueroa indicó que este acto es el banderazo de salida de la última etapa de la organización electoral, que permitirá dotar de las boletas y materiales a las 147 mil 190 casillas que se prevén instalar el próximo 1 de julio. Dijo que con excepción del estado de Chiapas, donde desde 1994 no tiene presencia en alguna zona el Ejército mexicano, en todo el país recibirán elementos de la Sedena junto con autoridades electorales los materiales en las juntas distritales
Foto El Universal
Afirma presidente del IFE