Anexo Politico Jueves 13 de diciembre de 2012

Page 1

ANEXO POLÍTICO

T VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2012

EDITOR: Ricardo Rivera COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro

www.rumbonuevo.com.mx

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR

permita poner de inmediato en práctica las políticas publicas y

En el artículo 3, en estricto cumplimiento de los principios

EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN

programas que deriven del Plan Estatal de Desarrollo que con-

que en todo régimen democrático se establecen, ya sea en el

DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL

forme a la Ley habrá de formular el Titular del Poder Ejecutivo

orden constitucional y/o en el legal, en la presente iniciativa se

Del mismo modo, se le asigna la función de coordinar las

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE TABASCO

local en los plazos legales.

propone expresar como marco referencial de ética publica y polí-

políticas públicas y acciones en materia de la Comisión de Radio

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

nicación social señaladas en el párrafo octavo del artículo 134 de la Constitución General de la República.

X. Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas; XI. Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero;

También es menester hacerse cargo de que habiendo ini-

tica, los principios básicos que regulan el régimen jurídico, la

y Televisión de Tabasco (CORAT), hasta ahora encomendadas a

ciado el pasado primero de diciembre el mandato sexenal del

organización y el funcionamiento de la Administración Pública

la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

onforme al sistema electoral mexicano, el

C

Titular del Poder Ejecutivo Federal y desde el pasado primero de

del Estado.

objetivo último de los procesos comiciales

septiembre la LXII Legislatura de Congreso de la Unión, a la vista

En el artículo 4, se indican las dependencias que integran

de las dependencias del Ejecutivo Estatal (es decir, de las

es la integración de nuevos gobiernos

de las iniciativas y propuestas que en materia de organización de

la Administración Pública Centralizada; a saber: La Gubernatura

Secretarías del ramo, las Coordinaciones Generales y la

mediante la elección de cargos de repre-

la Administración Pública Federal han planteado el Presidente de

del Estado, las Secretarías del ramo, la Coordinación General de

Procuraduría General de Justicia), se establece la relación jerár-

XV. Coordinación General de Asuntos Jurídicos? y

sentación popular, principalmente en los

la República y los legisladores de distintos grupos parlamentarios

Asuntos Jurídicos, la Coordinación General de Desarrollo

quica modelo. Así, en el nivel inmediato inferior al titular de la

XVI. Procuraduría General de Justicia.

poderes Ejecutivo y Legislativo, federal y locales, o en la renova-

en ambas cámaras, seguramente habrá necesidad de que, una vez

Regional y Proyectos Estratégicos y la Procuraduría General de

dependencia, podrán existir Coordinaciones, las cuales se crea-

En términos simplificados, las adecuaciones correspon-

ción de los ayuntamientos, ya sea bajo el supuesto de la perma-

que se completen las reformas constitucionales o legales en el

Justicia.

rán por acuerdo expreso del Gobernador especialmente en aque-

dientes y de mayor relevancia son las siguientes, habida cuenta

nencia de una fuerza político-partidista en el ejercicio del poder

orden federal, se promuevan las correspondientes reformas en el

De igual modo, en la lógica de fortalecer progresivamente

llas dependencias que por la magnitud de sus responsabilidades

que en una gran proporción, hubieron de revisarse diversos artí-

público, o bien la alternancia de partidos en los cargos ejecutivos

orden local, para efectos de su armonización o complementa-

las funciones de control que competen al Congreso del Estado,

o el carácter estratégico de sus funciones así lo amerite. En todo

culos donde se realizan menciones o referencias a las dependen-

y legislativos.

ción, en lo conducente. En el mismo sentido, una vez en el ejer-

se realizan las precisiones correspondientes en el artículo 11, para

caso, dichas coordinaciones obedecerán a la calidad transversal

cias cuyas denominaciones o funciones sufrieron cambios sus-

Desde 1997, a partir de la LVII Legislatura del Congreso

cicio del gobierno para la administración 2013-2018, habrán de

señalar que cuando dicho órgano legislativo discuta una ley o se

de las materias de las que se encarguen, como podrían ser la pla-

tantivos:

de la Unión, se ha venido consolidando en los órdenes de gobier-

evaluarse eventuales ajustes en el diseño institucional, derivados

estudie un negocio relativo a una dependencia o entidad del

neación del desarrollo o la modernización e innovación guber-

no nacional y subnacionales la realidad de los gobiernos dividi-

de la situación de las finanzas públicas estatales.

Ejecutivo, sus titulares deberán proporcionar oportunamente la

namental, por citar dos ejemplos.

I. Introducción

En al artículo 21, que señala la estructura básica o general

XII. Secretaría de Contraloría; XIII. Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental; XIV. Coordinación General de Desarrollo Regional y Proyectos Estratégicos;

En el artículo 27, por lo que se refiere a la Secretaría de Gobierno, se le transfieren las funciones que en materia de pro-

dos o “compartidos” y, con ellos, la pluralidad política en las

II. Contenido de la propuesta

información relativa o, en su caso, acudir ante el Pleno o en comi-

Seguidamente se establecen las subsecretarías, direcciones

tección civil competen hasta ahora a la Secretaría de Seguridad

Cámaras del Congreso de la Unión y los congresos locales. En el

La actual Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de

siones del Congreso para informar lo que corresponda, previa

generales, direcciones de área, subdirecciones, jefaturas de uni-

Pública. Ello a partir de las experiencias ya acreditadas de que al

caso del Poder Ejecutivo Federal, se inicia el proceso de alternan-

Tabasco fue publicada el 22 de marzo de 2002, fecha en la que se

formulación de la cita respectiva.

dad departamental, y demás unidades que dispongan los regla-

tener la Secretaría de Gobernación mejores condiciones de trans-

cia desde el año 2000 con el triunfo del candidato del Partido

abrogó el anterior ordenamiento del mismo nombre, que databa

mentos y otras disposiciones legales. Éstos tendrán las atribucio-

versalidad resulta más eficaz su intervención en la materia. Del

Acción Nacional, refrendado en 2006 y, recientemente en julio de

de 1995. Durante su vigencia, la actual Ley Orgánica ha sido

nes que se señalen en dichos ordenamientos y las que les asignen

mismo modo, se descarga a la Secretaría de Seguridad Pública de

2012, con la elección del candidato del Partido Revolucionario

modificada en cinco ocasiones: la primera de ellas, el 16 de

Con base en lo anterior, esta iniciativa propone los cam-

el Gobernador y el titular de la dependencia o unidad de su ads-

dichas atribuciones, para que se enfoque con mejores resultados

Institucional en la Coalición Compromiso por México, con lo

diciembre de 2006, días antes del inicio de la administración 2006-

bios siguientes en la estructura de la Administración Pública

cripción.

en las tareas de prevención del delito y combate a la inseguridad

que se consolida la alternancia partidista en todos los poderes y

2012; la segunda, el 21 de noviembre de 2007; la tercera, el 17 de

Estatal, los que se explican conforme al orden en que aparecen

Se precisa además que en la organización y funciona-

órdenes de gobierno como una cotidianeidad democrática.

diciembre de 2008; la cuarta y la quinta el 6 de mayo de 2010. En

desarrolladas en la Ley las respectivas dependencias o entidades:

miento de las estructuras, programas, sistemas y recursos de las

todos los casos, las modificaciones propuestas obedecieron a nece-

En el Artículo 13, donde se determina la estructura de la

unidades, dependencias, entidades y órganos de la

Consecuentemente con lo anterior en el artículo inmedia-

Gubernatura del Estado, se crea la Secretaría Técnica como una

Administración Pública a cargo del Poder Ejecutivo, se otorgará

to siguiente, el 28, se derogan las fracciones XVII a XX, que esta-

En ese contexto, en el Estado de Tabasco, el 1° de julio pasado la sociedad tabasqueña optó por la alternancia y manda-

sidades y coyunturas específicas de orden político y social.

a) Cambios en la estructura organizacional de la Administración Pública:

pública, así como a las nuevas responsabilidades que le competen en el contexto del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

tó a un nuevo Gobierno emanado de opciones partidistas distin-

Como se ha dicho, la iniciativa que se presenta tiene como

unidad directamente dependiente del Ejecutivo, con jerarquía y

prioridad al desempeño de las funciones sustantivas; ello, con el

blecían a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, las funcio-

tas a la que ocupaba la titularidad del Poder Ejecutivo, con lo cual

objetivo fundamental el posibilitar que desde el inicio mismo de

funciones expresamente atribuidas, bajo cuya responsabilidad se

fin de evitar en la medida de lo posible la dispersión de recursos

nes relativas a la protección civil, además de eliminar las mencio-

nuestra Entidad se coloca de pleno en el proceso histórico políti-

la administración 2013-2018 se cuente con los instrumentos nor-

encontrarán las de coordinación directa y seguimiento de acuer-

materiales y humanos en funciones de apoyo o adjetivas.

nes que de dicha función se realizaban en las fracciones I, VII y

co de la pluralidad y la alternancia.

mativos indispensables para la instrumentación de las propuestas

dos en apoyo al trabajo de los gabinetes legal y ampliado, los gabi-

De tal forma, de manera similar a los procesos de transi-

derivadas del Programa de Gobierno, Plataforma Electoral, foros

netes especializados y los sectoriales.

ción democrática, tanto en el orden federal como en otras enti-

y consultas públicas planteadas durante las campañas electorales

dades federativas, el Gobierno que habrá de conducir los rumbos

y en el período de agosto a diciembre de 2012.

Se ordena también, como facultad directa del

X.

Gobernador, la instrumentación de un Tabulador General de

En lo que se refiere a la Secretaría de Planeación y

Dicha Secretaría Técnica, que se desarrolla en el hasta hoy

Sueldos aplicable a todos los servidores públicos de la

Finanzas, la propuesta en el artículo 29 consiste en separar de

derogado artículo 15 y que se adiciona con esta reforma, tendrá

Administración Pública, con el fin de racionalizar y sistematizar

dicha dependencia, hasta hoy denominada “Secretaría de

del desarrollo de Tabasco para el período 2013-2018, requiere de

Actualmente la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del

además entre sus responsabilidades, la de promover el fortaleci-

los respectivos esquemas de remuneraciones y prestaciones, que

Administración y Finanzas” (SAF) las funciones relativas a

contar con instrumentos jurídicos actualizados, modernos y efi-

Estado de Tabasco se integra con 49 artículos vigentes (aun cuan-

miento de relaciones interinstitucionales, así como entre los

estarán en correlación con las responsabilidades, actividades y

Administración, dadas las prácticas ampliamente exploradas de

caces para desarrollar tanto el Programa de Gobierno como los

do en su nomenclatura constan 51 artículos, existen dos bises, el

dependencias y entidades de gobierno. Asimismo, se le asignan

requisitos inherentes a las funciones a desempeñar por aquéllos.

diferenciar la planeación y las funciones en materia de ingresos y

postulados de la Plataforma Electoral que sostuvo como elemen-

38-Bis y el 39-Bis y cuatro aparecen derogados, el 15, 18, 47 y 48).

facultades relacionadas con el apoyo y seguimiento al trabajo de

Esto favorecerá, sin duda la transparencia en el ejercicio de las

financiamiento de las estrictamente administrativas y de gasto

tos de compromiso ideológico y programático durante las cam-

En esta iniciativa se propone modificar, derogar o adicionar un

los gabinetes, hasta hoy encomendadas a la Secretaría Particular

funciones públicas y fortalecerá los principios de legalidad, certe-

presupuestal.

pañas electorales de sus candidatos al Congreso del Estado, a los

total de 32 artículos, con lo cual su estructura quedaría en 51 artí-

del Gobernador, además de otras responsabilidades y facultades

za, honestidad y profesionalismo del servicio público

municipios y a la gubernatura del Estado.

culos vigentes. Se propone además un régimen transitorio del

determinadas en relación con el acopio y sistematización de

En el Artículo 26, se lista la nueva estructura de depen-

Finanzas conserva todas las funciones de la extinta SAF, excepto

Decreto de reformas, de doce artículos.

información para la integración del Informe de Gobierno, así

dencias de la Administración centralizada, de la siguiente forma:

las que cubría la Subsecretaría de Administración; de igual modo,

Es el caso de la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del

En ese sentido, la nueva Secretaría de Planeación y

Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, que los diputados del

En el Artículo 1 se adicionan dos párrafos, a efecto de esta-

como para la toma de decisiones del Titular del Ejecutivo en

I. Secretaría de Gobierno;

al asumir las funciones de Planeación, absorbe las funciones rela-

PRD en la LX Legislatura sometemos hoy a la consideración de

blecer con precisión las unidades que forman la administración

asuntos prioritarios y emergentes y en otros que coadyuven a la

II. Secretaría de Seguridad Pública;

tivas a dicha materia que tenía la Secretaría de Planeación y

esta soberanía, mediante la cual se busca armonizar la propuesta

pública centralizada y las que integran la administración pública

vigilancia y control de la buena marcha de los asuntos públicos.

III. Secretaría de Planeación y Finanzas;

Desarrollo Social (SEPLADES), excepto a su órgano desconcen-

que en materia de organización de la Administración Pública se

paraestatal. Se establece además, en el nuevo segundo párrafo, la

En lo que se refiere al artículo 16, relativas a la

IV. Secretaría de Administración;

trado sectorizado, el Instituto para el Desarrollo Social del Estado

plantea para el nuevo gobierno.

figura de las coordinaciones generales, como parte de la adminis-

Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones

V. Secretaría de Educación;

de Tabasco (respecto del cual se propone su extinción en el arti-

Es necesario precisar que el planteamiento de reforma que

tración pública centralizada, en tanto cumplirán funciones de la

Públicas, se le señalan, además de aquellas funciones directa-

VI. Secretaría de Desarrollo Social

culado transitorio del Presente Decreto, mediante la abrogación

hoy se presenta tiene una vocación principalmente instrumental;

mayor relevancia y de carácter transversal, para la planeación,

mente vinculadas con su ejercicio, las correspondientes a la vigi-

VII. Secretaría de Salud;

del Acuerdo por el que fue creado), así como tampoco asume las

esto es, obedece a la necesidad inmediata de iniciar el período

implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públi-

lancia de las acciones gubernamentales en materia del cumpli-

VIII. Secretaría de Comunicaciones y Transportes;

funciones de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Desarrollo

administrativo 2013-2018 con un diseño institucional básico que

cas y programas de gobierno.

miento estricto de las normas de conducta en materia de comu-

IX. Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo;

Regional de la SEPLADES, las que como más adelante se expon-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.