ANEXO POLÍTICO Miércoles 16 de julio de 2014
Gutiérrez Zurita aseveró que la atención al bullying requiere la participación decidida y propositiva de todos, por lo que llamó a las empresas de comunicación a acompañar al gobierno, cada una desde su ámbito de trabajo, en esta cruzada que refrenda el compromiso con los sectores más vulnerables como son la niñez y la juventud. Destacó que los padres de familia también jugarán un papel fundamental en este esfuerzo, porque es en el seno familiar donde las costumbres se vuelven leyes y donde el mejor o el peor ejemplo se convierte en conducta cotidiana de niños y adolescentes. En Palacio de Gobierno, la funcionaria estatal presentó la campaña “No te enredes con el bullying: Alza la voz”, que comenzará a difundirse en medios de comunicación a partir del próximo lunes 14, con el objetivo de reforzar valores y la comunicación entre miembros de un núcleo familiar como base de la prevención, e identificar patrones de conducta para advertir situaciones de riesgo. Acciones contra acoso escolar Dolores Gutiérrez señaló que a través de un esfuerzo integral y compartido entre gobierno, medios de comunicación y
padres de familia, se busca crear una Comisión Estatal para la Protección de Niños y Adolescentes en contra de la Violencia, además de campañas de sensibilización, iniciativas de reformas para adecuar el marco jurídico y decálogos para el manejo de la información en medios. Durante el panel en el que también participaron Ana María Salazar Slack y Eduardo Vázquez Rossainz, especialistas en temas de seguridad, violencia en jóvenes y protección ciudadana, la señora Martha Lilia López dio a conocer el esquema de atención implementado por el DIF Tabasco para atender casos de
acoso escolar, maltrato o violencia intrafamiliar. Puso énfasis en los programas Escuela de Padres y Esfuerzo en Familia, que buscan recuperar el tejido social a través de pláticas, orientaciones, círculos de lectura y capacitaciones sobre cómo educar a los hijos, promover valores y erradicar la violencia intrafamiliar. Dio a conocer que a la fecha suman más de 5 mil padres de familia y profesores capacitados en estos temas. López Aguilera informó que el 18 de agosto próximo, con el inicio del ciclo escolar, se pondrá en marcha la tercera etapa del programa Esfuerzo en Familia, que incluye una campaña para
combatir el bullying a través de la paz, foros para identificar casos de acoso sexual y violencia intrafamiliar, pláticas sobre prevención del acoso escolar, y obras de teatro escolares para promover valores y la no violencia. También intervino en el foro el secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, quien presentó las estrategias de la institución para afrontar el fenómeno de acoso escolar. Afirmó que la vía para atacar de raíz esta problemática es la formación en valores, para lo que se impulsan actividades que no sólo influyen en el aspecto académico de los niños y jóvenes, sino también en su inteligencia emocional.
7