SR Splendor & Rostros. Viernes 28 de octubre de 2022

Page 1

JORGE

Villahermosa, Tabasco, México Viernes 28 de octubre de 2022
PÉREZ DOMÍNGUEZ & FLORA ELENA MAGDALENO

F E L I Z umpleaños

Nuestros

mejores deseos de cumpleaños para Paola Membreño, Arantxa Abdala, Charys Díaz, Eduardo Nieto, Carmen Ynes Delgado y Laura González quienes están de manteles largos y lo celebrarán en compañía de sus familiares, así también recibirán llamadas y mensajes de parte de sus amigos. ¡Muchas

Paola

2 Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022 SPLENDOR & ROSTROS DIRECTORIO Director General El periódico Rumbo Nuevo El Diario de la V da Tabasqueña miembro de la Asociación de Editores de Per ód cos diarios del Estado de Tabasco, AC fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S A de C V Teléfonos: (993) 315-47-27 y 31548-37. Número de Certificado de Reserva: 04-2012-080613175000-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00223-RHY emitido por ROMAY HERMISA Y CIA S.C y registrado en el padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.” La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la dirección general, toda la correspondencia y valores deben dirigirse a la Dirección General. Oficinas Noverola número 107, Colonia Reforma. C.P. 86080
Jorge
Alberto Javier Quero Rumbo Nuevo EL DIARIO DE LA VIDA TABASQUEÑA Margarita Martínez Presidenta del Consejo Editorial y Coordinadora de Suplementos Coordinador General César Armando Javier Pérez Subdirectora General
Paulina Javier Martínez
Directora Editorial
Gloria K. López de Dios
Felicidades!
MembreñoElizabeth Aguilar, Eduardo, Rodolfo, Rodolfo y Alejandro Nieto
Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022 SPLENDOR & ROSTROS 3 Arantxa Abdala
Joe Armenta yCharys
Díaz
Laura González Manuel Rodríguez,Carmen Ynes Delgado,Luis Fernando y Manuel Roberto Rodríguez

Mara Álvarez Rumbo Nuevo National Geographic en español y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco realizaron la presentación del reportaje “Los manglares de la Selva”, el cual se publica en la edición de octubre de la misma revista. Como parte de esta presentación, el rector, Guillermo Narváez Osorio; la presidenta del Voluntariado UJAT, Aura Estela Noverola de Narváez; la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino y en representación del gobernador del estado, la Coordinadora General de Asuntos Jurídicos, Karla Cantoral Domínguez, realizaron el corte del listón de la exposición fotográfica “Los Mangles de la Selva” fotografías tomadas por el doctor Octavio Aburto Oropeza, las cuales son parte del proyecto de investigación.

En el evento con sede en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la UJAT, se reconoció al maestro investigador y creador del proyecto Carlos Manuel Burelo Ramos, al doctor Octavio Aburto, al investigador profesor Ezequiel Ezcurra de la Universidad de California –Riverside y la presencia de la directora de National Geographic en México Alicia Guzmán Becerril.

En su intervención, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez, aplaudió este proyecto por su relevancia, al doctor Octavio Aburto por donar las fotos expuestas para que sean ingresadas a una subasta por parte del voluntariado, y adelantó que para el mes de abril se decretará de manera oficial área protegida el Río de San Pedro, lugar donde se realizó esta investigación.

“Sin lugar a duda, este artículo contribuirá de manera importante para que se descubra esta joya del territorio tabasqueño. Agradezco que se haya presentado este reportaje aquí, y esta presentación es un símbolo de toda la atención y miradas hacia el Río San Pedro, ya que los manglares son una reliquia”, sostuvo el rector de nuestra máxima casa de estudios.

4 SPLENDOR & ROSTROS Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022
SPLENDOR&ROSTROS 5Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022
Alicia Guzmán Becerril, Octavio Aburto y Carlos Burelo El maestro e investigador Carlos Burelo, agradeciendo el apoyo brindado para el proyecto Guillermo Narváez Osorio, Guadalupe Castro de Merino y Karla Cantoral Domínguez, realizando su recorrido en la exposición “Los Mangles de la Selva”
6 SPLENDOR & ROSTROS Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022
Fotografía del investigador Exequiel Ezcurra buscando fósiles en las rocas
Especie acuática que habitan los márgenes de los cuerpos de agua asociados al manglar interior
Asociados a este manglar se encuentran reptiles y peces que se protegen en las raíces
SPLENDOR&ROSTROS 7Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022
Aura Estela Noverola y Alicia Berezaluce Thelma Ruiz y Benjamín Martínez Héctor Dagdug y Hermilo Granados Galería de fotos “Los Mangles de la Selva” El corte de listón estuvo a cargo del Rector de la Ujat Guillermo Narváez Osorio, la presidenta del Sistema DIF Tabasco Guadalupe Castro de Merino, la presidenta del voluntariado de la Ujat Aura Estela Noverola Alcocer, la directora de National Geographic en México Alicia Guzmán Becerril y los investigadores del proyecto “Los Manglares de la Selva”

Jorge

casados

8 SPLENDOR & ROSTROS Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022
Mario Ceballos y Larissa Martínez de Escobar More Andrade, Carla Quintero, Larissa Martínez de Escobar y Silvia Ordorica
Pérez Domínguez & Flora Elena Magdaleno CAMPOS Felizmente

Quienesllegaron

al altar a jurarse amor eterno fueron Jorge Pérez Domínguez yFlora Elena Magdaleno, en una elegante celebradarecepción en días pasados en Acapulco de Juárez. En compañía de sus padres, familiares y amigos quienes se mostraron muy contentos por tan especial disfrutaronenlace, del paisaje del lugar,así como de la elegante recepción en la que todos los invitados vivieron junto a la pareja un momento inolvidable. ¡Felicidades!

Disfrutaron de la pista como esposos

SPLENDOR&ROSTROS 9Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022
La selfie del recuerdo Diego Naveda y Silvia Ordorica
10 SPLENDOR & ROSTROS Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022 Luciendo el anillo y el ramo La feliz pareja Los novios con amigos
SPLENDOR&ROSTROS 11Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022
Samuel Menas, Bárbara Aranguren, Flora Elena Magdaleno, Jorge Pérez y Chery Aranguren Se juraron amor eterno
Día inolvidable

Martesitos KidsFiesta de halloween

12 SPLENDOR & ROSTROS Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022

Una

divertida reunión para celebrar “Halloween”, disfrutó el grupo Martesitos Kids, quienes en compañía de sus mamás acudieron al punto de reunión vestidos de su personaje favorito para esta ocasión. La fiesta estuvo llena de dulces o trucos, con los que los pequeños rieron y jugaron, mientras las mamás pasaron una tarde de charlas.

SPLENDOR&ROSTROS 13Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022
Alexa Miranda, Johnny Pérez, Julieta Domínguez, Tadeo Lara, Carlos Domínguez y Camila Campillo Gladys Correa con Carlos y Julieta Domínguez Una tarde de diversión Karin Rabelo, Alicia Vélez, Eva Correa, Celeste Cepeda, Pamela Buendía, Ale Arias, Glagys Correa, Alexandra Rovirosa y Migdalia Oropeza
14 SPLENDOR & ROSTROS Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022 Altar de muertos El alimento tradicional o el que era del agrado de los fallecidos se pone para que el alma visitada lo disfrute ALTAR DE MUERTOS e n Mé x i c o

Lacultura mexicana tiene su más colorida representación en la celebración de Día de Muertos, festividad que se ha visto retratada en diferentes expresiones culturales. Para el mexicano no radica esta visión en el desprecio sino en su valoración, pues se entiende como una manifestación y una explicación del mundo, heredadas yevocadas inconscientemente. La fusión de la cultura prehispánica y la actual hace del altar un producto comunicativo que evoca constantemente los elementos que le dieron origen y que lo traducen en una repetición y evocación constantes del mundo indígena y del católico, con símbolos que adquieren un nuevo significado. La muerte, en este sentido, no seenuncia como una ausencia ni como una falta; por el contrario, es concebida como una nueva etapa: el muerto viene, camina y observa el altar, percibe, huele, prueba, escucha. No es un ser ajeno, sino una presencia viva. La metáfora de la vida misma se cuenta en un altar, y se entiende a la muerte como un renacer constante, como un proceso infinito que nos hace comprender que los que hoy estamosofreciendo seremos mañana invitados a la fiesta.

Las ofrendas deben contener una serie de elementos y símbolos que inviten al espíritu a viajar desde el mundo de los muertos para queconviva ese día con sus deudos.

SPLENDOR&ROSTROS 15Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022
La cruz va en la parte superior del altar, a un lado de la imagen del difunto
Papel picado es considerado como una representación de la alegría festiva de l Día de Muertos y del viento El arco se coloca en la cúspide del altar y simboliza la entrada al mundo de los muertos El pan es una representación de la eucaristía, y fue agregado por los evangelizadores españoles
16 SPLENDOR & ROSTROS Villahermosa, Tabasco, México Viernes28 deoctubrede2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.