Rumbo Nuevo. Miércoles 11 de octubre de 2023

Page 1

EL DIARIO DE LA VIDA TABASQUEÑA

80 años

CAMBIO HISTÓRICO

Tabasco, al igual que otros 22 federalizanestados, el sector salud

Siempre

hay y habrá equívocos en la vida cotidiana y por supuesto en la política, nos entretuvimos varios escribidores comentando el entorno de Carlos Merino, gobernador de Tabasco en esta segunda etapa que nos toca vivir, simplemente para sopesar la “defensa” que aparece en un escrito en redes sociales, peligrosas casi siempre por carecer de verdad o mensajes falsos y casi siempre sin firma seria y legible y en este caso que hoy nos ocupa, comunicado acreditado a Morena, el partido gobernante, pero sin rúbrica alguna, no sabemos si por miedo o precaución, o simplemente por olvido.

Carlos Merino es muy conocido en Tabasco, en todos los niveles, de familia histórica, participantes en cargos de altos vuelos, inclusive gobernador, no es el primer gobernador con ese apellido. Su arribo al importante cargo y la propuesta al poder Legislativo, estuvo avalada totalmente por el presidente de México, amigo personal de él, y con el beneplácito del quien solicitara permiso para ser secretario de Gobernación.

La verdad sospechosa Editorial

Con liderazgo social, económico y político es apreciado por su carácter franco y abierto, además de excelente amigo, un gran anfitrión, y sus bondades reconocidas públicamente, lo que genera muchas veces celos infundados, corajes por no tener la “suerte”, por su candidez de tomar positivamente la vida y un sin número de buenas venturas que le han tocado disfrutar plenamente.

No hay ningún calificativo que les acomode, ha cumplido: diputado, senador, funcionario público y ahora gobernador. Sí es cierto, les pesa a muchos, sí es cierto, lo atacan sin necesidad, por supuesto inventan cuando no tienen lo elementos para cuestionarlo y simplemente, como decimos los tabasqueños, es manera de chin-

gar y tener notoriedad.

Deben de firmar los de Morena, porque él intervino en sus nombramientos con su visto bueno, un secretario de su gabinete, buscó a los dos directivos importantes, hombre y mujer, para darles la buena nueva del Comité Ejecutivo Nacional de su partido. No hay que hacer corajes, muchos de otras organizaciones lloran a moco tendido, es cuestión de ser y no parecer, ahí está, llegó, ¿para qué tanto brinco estando el piso tan parejo? No lo sabemos ni lo queremos averiguar.

Hoy los tres poderes pueden estar tranquilos, todos trabajan bajo el beneplácito presidencial, si a alguien le preocupa Tabasco, es a López Obrador

Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, conviven en plena armonía desde hace varios años, amigos entrañables todos ellos deberán seguir adelante para beneplácito de todos los tabasqueños, el que no lo entienda, que duerma el sueño de la eternidad. Amén.

Política Pág 3
VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO. Miércoles 11 de octubre 2023 AÑO 79 NO. 20402 $10.00

Hay seguridad

TRABAJAMOSENCONJUNTOPORTODOS

TABASQUEÑOS: LASTRA BASTAR

Durante su intervención después de la conferencia del comandante de la 30 zona militar, Francisco Morán en el Congreso, él también coordinador de la bancada de Morena, junto a Emilio Contreras Martínez de Escobar, presidente de la Mesa Directiva, hizo algunos cuestionamientos al propio general, quien le contestó de inmediato que si hay seguridad, de que se terminarán los cuarteles de la Guardia Nacional, que el Banco de Bienestar.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Jaime Lastra Bastar, dejó en claro, que en cuestión de seguridad, se conjugan esfuerzos y acciones en buscar la garantía para los ciudadanos, y ahí, la Secretaría de la Defensa Nacional y la 30 zona militar, cumplen las expectativas, pues evidentemente, se realizan las acciones conducentes para este tema. (Luis Ruiz Sandoval Frade / Rumbo Nuevo)

Y eso me parece que es muy importante, pues para ayudar a que esos delitos federales no contaminen tampoco la región, que es lo que a veces se mencionan como carteles o carteles y que eso provoca una delincuencia del fuero común, yo creo que eso es funda- mental”

Jaime Humberto Lastra Bastar Presidente de la Jucopo

Por lo cual, enfatizó que la conferencia fue muy amena y muy muy entendible, pero sobre todo, que existe la acciones conducentes por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar la paz y coadyuvar con la misma con las autoridades.

Rumbo Nuevo Miércoles 11 de octubre de 2023 Última Hora www.rumbonuevo.com.mx 2

OPOSICIÓN ESTÁ CAYENDO EN LA POLITIQUERÍA: LASTRA BASTAR

Acciones concretas contra la delincuencia

Es politiquería de los oposito- res al estatalgobierno de Morena, ellos pretenden políticamentelucrar con los hechos violentos que han ocurrido en Cárdenas y que obedecen a una reacción por la detención de delincuentes”

Destacaeltrabajo realizadopor partedelgobierno estatalparaatenderlasmedidas decombatecontralainseguridad enlaentidad

LuisRuizSandovalFrade RUMBONUEVO

ElpresidentedelaJunta deCoordinaciónPolítica (Jucopo)enelCongreso, JaimeLastra,aseguróqueen tiemposelectoraleslosdiscursos sondiferentes,ylaoposiciónutilizahechosaisladosparadenunciar yatacar,cuandoellosensu momentonopudieronderrotara ladelincuencia,ademásdelos sucesosenCárdenasy

Macuspana,ladelincuenciaquiere responderalasaccionesefectivas queestánhaciendolasautoridades.Enentrevistaasullegadaal recintoparlamentario,éltambién coordinadordelabancadadel PartidoMovimientode RegeneraciónNacional(Morena), dejóenclaro,quehaymucha“politiquería”porpartedelaoposición tratandodeculpardetodoalas autoridades,cuandoseestán dandoaccionesconcretasencontradeladelincuencia.

“EspolitiqueríadelosopositoresalgobiernoestataldeMorena, ellospretendenlucrarpolíticamenteconloshechosviolentos quehanocurridoenCárdenasy queobedecenaunareacciónpor ladetencióndedelincuentes”.

Remarcó,quelosdatosreales demuestranunabajasignificativa delaincidenciadelictivaenlaentidad.ElPRDyPRI“notienenningún argumentosólidoyentoncesutilizanuneventoenespecífico,lo generalizanydicenestoestá

Destaca el apoyo que se ha recibido de la Sedena en estas acciones

sucediendoasí,cuandolosinformesquehayydatosdurosdel SistemaNacionaldeSeguridad Públicaseñalanexactamentelo contrario,comodiceelgobernadorCarlosMerinoCampos,que hanbajado50porcientolosdelitosdealtoimpactoenTabasco”, dijoLastraBastar.

Manifestóqueesun“invento” elquelainseguridadsehayadesbordadoenlaentidad,puesno hayestadísticaquelodemuestre.

“EspolitiqueríadeactorespolíticosdelPRDyPRIyqueestántratandodellamarlaatenciónytratardedesprestigiaraungobierno quehalogradoenTabascoel mayorcrecimientoeconómico, quenohaydesempleo,latasade desempleobajómuchísimo”,agregó.Sostuvoquealosopositoresa Morenanolesconvienereconocer losavancesquesehanlogradoen Tabascoenelcombatealainseguridadyeldesempleo.Insistióen queenlaentidadnohaycártelesy queloshechosviolentosquehan sucedidosonunareacciónde delincuentesdebidoaqueseles estácombatiendo.

Miércoles 11deoctubrede2023 RumboNuevo @rumbonuevo RumboNuevo @rumbonuevo www.rumbonuevo.com.mx Política
Jaime Humberto Lastra Bastar Presidente de la Jucopo

DAMOSRESULTADOSALACIUDADANÍA: SEDENA

DELINCUENTESNONOSAMEDRENTAN

“No van amedrentarnos, son delincuencia local que imita, damos resultados y no somos mediáticos, funciona la labor de inteligencia y las acciones son consensuadas en mesa de seguridad”, dejó en claro el comandante de la 30 zona militar, Francisco Morán. El mando militar en Tabasco apuntó lo que ha sucedido en Cárdenas, específicamente, son un grupo de delincuentes locales que tratan de imitar a bandas delictivas del norte del país, pero ya se tienen identificadas, se está trabajando con acciones de inteligencia para abatirlos, pero sobre todo, indicó, que la represalia de este grupito es la quema y acciones en contra de los más débiles, es decir la sociedad, pero se está realizando las acciones conducentes. Por otra parte, anunció que los Bancos de Bienestar en Tabasco se entregarán en tiempo y forma, ya que la fecha límite de entrega es el 31 de octubre. Al dictar la Conferencia Magistral Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional, el general Morán González señaló que a la fecha se tiene un avance general de aproximadamente 50 por ciento, de la totalidad de las instalaciones en tierras tabasqueñas, hay 26 bancos equipados, de un total de 45 que se instalarán en el resto de los municipios de Tabasco, lo que prometemos lo cumplimos.

Insisto, no nos van a amedrentar; existe la voluntad del Gobierno Federal, del Gobierno Estatal, de los municipios para atender y atacar este flagelo que se está presentando, y repito, las quemas son porque tratan de decir aquí estamos, déjenos trabajar, pero yo no los voy a dejar a que sigan delinquiendo, a que sigan atemorizando, pero se cuen- ta con la capacidad suficiente para resolver este problema”

SINREPORTESDECHINCHESNIPIOJOS; APLICANACCIONESCONTRADENGUE: EGLA CORNELIO

ATENTOSAPLAGASENESCUELAS

Destacó los beneficios del programa de Banco de Bienestar para todos los mexicanos

No hay reportes de plagas de chin- ches o piojos en las escuelas del nivel básico. Fumigación especi- fica no he solicitado, porque hasta horita ha sido en todo el estado y la Secretaría de Salud ha mentadoimple-fumigación por todos los municipios”

La titular de la Secretaría de Educación en Tabasco (Setab), Egla Cornelio Landero, descartó que se tenga hasta este momento, un reporte de plaga de chinches o piojos en las escuelas públicas, además que se realizó un llamado a los directores y padres de familia, de mantener limpios los planteles para evitar problemas con el dengue. En entrevista con los medios de comunicación, la funcionaria estatal remarcó claramente, que se están realizando las acciones concretas entre directivos, padres de familia y sociedad, ello, en cada uno de los planteles educativos para tenerlos limpias, pero que hasta este momento no se tiene reporte de un brote de chinches y piojos, cómo está sucediendo en otras partes del país. “No hay reportes de plagas de chinches o piojos en las escuelas del nivel básico”, recalcó la Secretaria de Educación Egla Cornelio Landero, y descartó que se tenga previsto realizar acciones de fumigación en planteles educativos. Esto a pesar del notable incremento de casos de dengue que hay en el estado en estos momentos. E hizo un llamado a las escuelas a mantener limpios los patios y áreas verdes, así como a descacharrizar para evitar criaderos de mosquitos que provocan esta enfermedad. “Con esto nos ayudan a mantener limpias las escuelas y a descacharrizar, no tener esos muebles que son el hotel de 5 estrellas para los moscos, pero todos estamos sumados a esta campaña porque a todos nos afecta”, afirmó. Asimismo, dijo que se ha estado viendo que los colegios que tienen jardines que los mantengan limpios.

Rumbo Nuevo Milercoles 11 de octubre de 2023 Política www.rumbonuevo.com.mx 4
Francisco Moran Comandante de la 30 Zona Militar

DESDEEL CONGRESO, SEGUIMOSCONNUESTROCOMPROMISO:EMILIO CONTRERAS

TODONUESTROAPOYOA TABASCO

“CuentenconTabasco, conelCongreso,conla ciudadaníayconlos diputadosenlasaccionesqueserealizanen contradeladelincuencia,elloparagarantizarlapazylatranquilidaden laentidad”,establecióelpresidentedelamesa directivadelCongresotabasqueño,Emilio ContrerasMartínezdeEscobar,aquienesintegran laSedenaenlaentidad.Durantesuintervención despuésdelaconferenciasobreseguridadque dictóenellobbydelcongresodelestadoTabasco, elcomandantedela30zonamilitarFrancisco Morán,elrepresentantepopulardejóenclaro,que fueilustrativa,concretaysobretodo,daraentenderqueeltrabajoserealiza,secumpleyseejecuta.“Nosenseñaronqueelejércitoeslealtad,es valentía,ensuhumanismoessolidaridad,yyocreo enelejército,creoenlasfuerzasarmadasdenuestropaís,creoenlossímbolospatrios,enlabandera,enelhimnonacional,creemosenustedes”.“Problemasloshay,miedoslostenemos, somoshumanos,peroesmuyclaroelseñorgeneralFranciscoMorán,nohagamoscasoynodifundamosqueestamosenunestadocrítico, comodijohaceunosdíasunfuncionariodelEstadocomparandoMéxico,aTabascoconunpaísdelexterior,estriste”.“Debemosasumir conlealtadyconvalentíaanuestrasfamilias,anuestrasinstituciones,nuestrotrabajoyhagámoslojuntotodos”.Indicóqueenesastareas denuestrogloriosoejércitomexicano,selesindicóque“cuentenconTabasco,quecuentenconelcongreso,quecuentenconlaciudadaníayquecuentenconsusdiputados”.Deigualmanera,dijoque“meretumbabaeneloídocuandohablabausteddelasinstituciones,del ciudadano,delapatriadelaseguridadnacional;decíaellicenciadoRafaelMarioQuinteroPérezqueeselcivismoyloperdimos,noslas quitarondelasescuelas,esloquesienteelindividuoporlasinstitucionesyporlapatria,perdimosydejamosdeguardaresecelonosenseñabanqueeralabandera,porlasinstitucionesyporlapatria”.

LuisRuizSandovalFrade RUMBONUEVO
Rumbo Nuevo Miércoles 11 de octubre de 2023 Política www.rumbonuevo.com.mx 5
Debemos asumir con lealtad y con valentía a nuestras familias, a nuestras instituciones, nuestro trabajo y hagámoslo junto todos”
Emilio Contreras Martínez
de Escobar
Presidente
de la Mesa Directiva del Congreso
Destaca el trabajo que se realiza para atender las necesidades de la ciudadanía
Refrneda el compromiso del Congreso con todos los organismos del estado

TENEMOSPERSONALYRECURSOS PARAELLO: ESPINOZA CUMPLIREMOSCONCOMICIOS

Margarita Espinoza Armengol, magistrada presidenta del tribunal electoral de Tabasco (TET), confirmó, que para el proceso electoral, duplicarán el número de personal para enfrentar las elecciones, donde confirmó que para finalizar el año tendrán 3 millones de pesos de más, y se está analizando y discutiendo el presupuesto para el 2024. En breve comentarios a los medios de comunicación, la integrante del Tribunal Electoral de Tabasco, apuntó, que en estos momentos, en este año, se tiene un personal cercano a 50 colaboradores, y que para el proceso que se está desarrollando, puede llegar entre 100 a 120, es decir, se va a duplicar el número, ello, porque se requiere para sacar adelante las elecciones. “Esa es la medición que se tiene en estos momentos ya dentro del proceso electoral, que para nosotros es trascendental e importante dentro del procedimiento que se desarrollará como son las quejas y las acciones legales que vamos a recibir”. Mencionó que la intención es tener entre 100 y 120 personas en todas las áreas, por ello te estima poder concretarlo en los próximos meses.

Además confirmó, que el gobierno de Tabasco les otorgó otros 3 millones de pesos para terminar el año con lo cual aseguró que no habrá problema alguno, que los recursos se encuentran garantizados y los pagos de todas sus prestaciones de fin de año, no tendrán contratiempo alguno para liquidarlos conforme al Estado de derecho.

Esa es la medición que se tiene en estos momentos ya den- tro del proceso electoral, que para nosotros es trascendental e importante dentro del procedimiento que se desarrollará”

NUESTROPRINCIPALOBJETIVOPOR ELMOMENTO: PÉREZ MUNGUÍA CONCRETAR FRENTE AMPLIO

“La meta y el propósito es cimentar el Frente Amplio por Tabasco, y si en su momento existe la posibilidad, levantaré la mano, pero ahorita es la formación para enfrentar las elecciones que ya iniciaron”, señaló la diputada priista, Soraya Pérez Munguía. Por ello, la representante popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Soraya Pérez Munguía, aseguró que si en alguna posición es útil, levantará la mano para el próximo proceso electoral, porque el poder se debe usar para servirle a la gente. Dijo que lo importante es poder concretar el Frente en Tabasco, antes de las aspiraciones personales, por lo que debe ser primero lo colectivo, antes que proyectos individuales, por lo que buscará ser un factor de unidad.

“Aquí lo que tenemos que hacer y se ha repetido el infinidad de ocasiones, es lograr concretar el Frente Amplio por Tabasco con el panismo, el priismo y el Partido de la Revolución Democrática, esto con la finalidad de tener a los mejores mujeres y hombres para poder competir en la elección, la cual inició la semana pasada”, Se le insistió, a lo cual respondió que en su momento, estaría analizando la posibilidad de querer participar, siempre y cuando exista la intención de estar en las boletas, pero dejó en claro, otra vez, que primero lo colectivo y después lo individual.

“Aquí la meta de todos, es lograr que el Frente Amplio por Tabasco sea una verdad; sabemos que la dirigencia locales del PRI, PAN y PRD ya van avanzadas en el diálogo y que las convocatorias de los partidos se encuentran ya especificada la posibilidad de irse en Alianza, coalición, ello es lo que se está buscando en estos momentos”.

Para el 2024, el presupuesto se está analizando, revisando, para saber de cuánto sería, pero en este momento no puede proporcionarlo la cantidad que puede solicitar Aquí lo que tenemos que hacer y se ha repetido el infini- dad de ocasiones, es concretarlograr el Frente Amplio por Tabasco con el panismo, el priismo y el Partido de la Revolución Democrática”

Rumbo Nuevo Miércoles 11 de octubre de 2023 Política www.rumbonuevo.com.mx 6
Gabriela Espinoza Armengol Magistrada Presidenta del TET
Soraya Pérez Munguía Diputada local del PRI

FEDERALIZAN SECTOR SALUD

Histórico día para Tabasco

DestacaMerino Camposenla conferencia,el trabajorealizadoparainyectarmásrecursosparael estado

Anteelpresidente

AndrésManuel LópezObrador,el gobernadorCarlosManuel Merinosuscribiólafederalizacióndelsectorsaludde Tabascoaligualque22 homólogosmásenelSalón TesoreríadePalacio Nacional.

LoqueelEjecutivo Federalconsiderócomo“un actotrascendente”,Jorge AlcocerVarela,titulardela SecretaríadeSaludPública (SSP),localificóde“díaespecial”,mientraselgobernador deTampicoAmérico VillarrealAnaya,quehablóen representacióndelosfirmantes,sostuvoqueesun“cambiohistóricoyprofundo”.

También,enelsegmento dedicadoal“Pulsodela salud”enlamañanera,el directordelIMSS—Bienestar, ZoéRobledoAburto,externó queestemartes10deoctubreeraun“díamuyimportanteenelpropósitodela CuartaTransformaciónde dotarledeatenciónmédica oportunaydecalidadalos millonesdemexicanosque nocuentanconseguridad social”.Enlaintroducciónde laconferenciadeprensa,ala queasistieronotrosfuncionariosfederales,elpresidenteLópezObradorexpusoel objetivodelacuerdoy,al mismotiempo,recordólas vicisitudesqueimpusola pandemiadecovidaliniciar elsexenio:

“Esteesunactotrascendenteporquellegamosaun acuerdoentretodas,todos, conelpropósitodemejorar todoelsistemadesalud

pública.Ustedessabenque haymexicanosquetienen seguromédico,yaseaprivadoosonderechohabientes delSeguroSocialodelIssste odeotrasinstituciones públicas,perohaytambién millonesdemexicanos,alrededordelamitaddelapoblaciónquenotieneseguridad social,quenotieneseguro médico,yesdirigidaaesta

poblaciónladecisióndeayudar,paraquetodoslosmexicanoscuentenconatención médica,conmedicamentos, demaneragratuita.

Yaestáenla Constitución,enelartículo 4º,elderechoalasalud, perosienlaprácticaenlos centrosdesalud,enloshospitales,nohaymédicos,no hayespecialistas,nohay

medicinas,puesloqueestablecelaConstituciónes letramuerta,noesmásque unpropósito,unabuena intención.Ahoraloqueestamosllevandoacabo,con unainversiónpúblicasin precedente,esmejorar todaslasinstalacionesde saludpública,decentrosde salud,hospitales,equiparlos,contratarmédicosgenerales,especialistas,queno falteelabastodemedicamentos,quesepuedan tenerequiposparaestudios médicos,paraintervencionesquirúrgicas;todo,de maneragratuita.Esoesel sistemaIMSS-Bienestar.

Enlostiemposanteriores setomóladecisióndetransferirlosserviciosdesaluda losestados;sinembargo,no selesdiotodoelapoyoyno seprestabaunbuenservicio médicoalapoblación.Ahora

Este es un acto trascendente por- que llegamos a un acuerdo entre todas, todos, con el propósito de mejo- rar todo el sistema de salud pública. Ustedes saben que hay mexicanos que tienen médico,seguro pero hay también millones de mexicanos, que no tiene seguridad social”

llegamosalacuerdodeque setratadealgofundamental elderechoalasaludyque tenemosqueunirnos,trabajarjuntos,yquelafederación intervengamásyquepodamosgarantizarserviciosde saludcomolomerecenlos mexicanos.

Destacóademás:“tuvimosquehacerreformas—no fuefácilllevaracaboestos cambios—yahorasíyapodemoscomprarlosmedicamentosencualquierpaísdel mundoyyatenemosgarantizadoelabasto.

Poreso,denuevo,mi agradecimientoalas gobernadoras,atodoslos gobernadores,quepusieronpordelanteelinterés general,elinterésdelpueblo,elinterésdelanación. Muchasgracias”.

LuisEnriqueMartínez RUMBONUEVO
Rumbo Nuevo Miércoles 11 de octubre de 2023 Política www.rumbonuevo.com.mx 7
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México Destaca los beneficios que estas obras tendrán para cuidar la salud de los mexicanos

DESTACA OJEDAEN NACAJUCA SEVENLOGROSDELA 4T

Desde Nacajuca, dónde AMLO inició su vida política y la lucha democrática por un mejor Tabasco y un mejor México, Raúl Ojeda, aspirante a coordinar la defensa de los logros de la cuarta transformación en el estado, enumeró los logros de la 4T encabeza el presidente López Obrador.

PONDREMOSFINATODOSLOSPRIVILEGIOS: MAY RODRÍGUEZ

NOREGRESARÁLACORRUPCIÓN

Entre ellos los programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro y las grandes obras de infraestructura como la Refinería de Dos Bocas, el aeropuerto ÁngelesFelipe y el Tren Maya, entre muchos más.

En el Ejido Arroyo Hondo, Cárdenas, destacó su encuentro con simpatizantes: “participamos en una asamblea informativa con militantes y simpatizantes de Morena y recordamos la lucha por la que ahora hay grandes logros, como las becas para que los jóvenes estudien y no sean tratados como “ninis””

De gira por el municipio de Cárdenas, Javier May Rodríguez, visitó la ranchería Santa Ana, de Cárdenas, con militantes y simpatizantes de Morena que nos invitaron a informar sobre la defensa de la transformación. Las cosas están muy claras: el pueblo no quiere que regresen la corrupción y los privilegios.

Rumbo Nuevo Miércoles 11 de octubre de 2023 Política www.rumbonuevo.com.mx 8

DESTACA FERNÁNDEZ BALBOATRABAJO DELA 4T

INFORMAMOS ALA CIUDADANÍA

Mónica Fernández Balboa, senadora por Tabasco, a través de sus recorridos por Tabasco sigue informando los avances y logros de la 4T. Por desconocimiento mucha gente no accede a los programas de este gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Son tiempos difíciles, pero las mujeres hoy en México han logrado mayores espacios y vamos por más.

REFRENDA YOLANDA OSUNAENGIRAPOR LOS RÍOS

RECUPERARVOCACIÓNDE TABASCO

Además, destacó en Tenosique: “De frente, junto a militantes y simpatizantes de nuestro movimiento en Tenosique, refrendamos el compromiso de seguir adelante, convocando a la defensa de la Cuarta Transformación. Sus logros están a la vista, porque mejoran las condiciones de vida de las familias. ¡Vamos, unidos, por la ruta correcta! ¡Gracias, Tenosique, por la cálida bienvenida y la nutrida participación!”

Yolanda Osuna destacó en sus redes oficiales: “En Balancán, tierra de vocación agropecuaria y elevada capacidad productiva, dialogué esta tarde con mujeres y hombres comprometidos con los valores de la Cuarta Transformación. ¡Estamos listos, unidos, para defender sus resultados y garantizar que sigan generando un México y un Tabasco prósperos! ¡Gracias por su confianza y lealtad!”

Rumbo Nuevo Miércoles 11 de octubre de 2023 Política www.rumbonuevo.com.mx 9

Silvia Hernández Martínez

- Hándicap Políticosilher_mar_7@hotmail.com

*“Somos pacifistas”, recalca AMLO;

*Continúa la lucha del PJT contra la violencia de género

*Más rupturas entre more- nos. Viene Claudia, encontrará un partido muy partido. Sheila Cadena en

Más leyes a favor de la muerte que de la vida, promueven los legisladores de todos los partidos, pues mientras unos exigen la despenalización de la muerte, otros quieren que se apruebe la eutanasia, dicen que cada una es dueña de su cuerpo y puede hacer lo que le venga en gana con él , dicen que “la muerte digna es un derecho”. Pues bien, ahora los doctores no tendrán que estudiar medicina para salvar vidas, sino para matar, a los bebés y a los pacientes. Ayer diputados de Morena, MC, PRI y PRD, presentaron una iniciativa para incorporar la eutanasia en la Ley General de Salud. Será que les preocupa más la vida de los perros que de los seres humanos? Parece que sí.

Una atrocidad es la que está cometiendo Hamás, en Israel, donde su crueldad no tiene calificativo, pues ayer y tras una inspección de los medios de comunicación en la comunidad de Kfar Aza, al sur de Israel, la periodista Nicole Zedek reveló que en la zona se encontraron ¡40 bebés y niños decapitados! los cuales fueron asesinados junto a sus familias dentro de sus propias casas. Sí que es para condenar tales hechos.

Somos...

“Nosotros somos pacifistas”, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en su mañanera cuando respondió a los cuestionamientos de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, porque el Jefe de la Nación no se lanzó contra Palestina. La diplomática, que con su crítica, ella sí fuera de lugar, pareció olvidar la diplomacia para convertirse en juez de la postura de un Jefe de Estado –el nuestro- mostrando su total desconocimiento de los principios constitucionales de México, entre ellos la no intervención y la autodeterminación de los pueblos”, entonces López Obrador NO ESTÁ MAL, mal está la israelita y todos aquellos opositores que han criticado al Presidente de la República, quien insistió en que su administración no quiere la guerra y se debe de procurar construir la paz porque “nosotros somos pacifistas”. Señaló que el gobierno mexicano no quiere que pierda la vida ningún ser humano de ninguna nacionalidad, ya sea de Israel o Palestina. Y les recordó esos principios constitucionales: “...la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”.

RumboNuevo@rumbonuevo@rumbonuevoRumboNuevo

Continúa...

La lucha contra la violencia de género, no se detiene en el Poder Judicial del estado y con diversas acciones se pretende llegar a una vida plena, por lo que la Unidad de Igualad de Género y Derechos Humanos que dirige Irma Salazar está convocando al “Segundo Concurso de Elaboración de Carteles: “Por un Mundo Inclusivo: Acciones y Buenas Prácticas Para la Prevención de la Violencia de Género”, cuyo objetivo, dice la convocatoria es: Impulsar estrategias que permitan la sensibilización y concientización como acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Como se nota, en el Tribunal Superior de Justicia no solo se trabaja en la solución de conflictos de los ciudadanos sino también en medidas preventiva e incluso correctivas como esta, para contribuir también de esta forma a la paz que requiere el estado, donde debe terminar el odio y el enfrentamiento de todos contra todos y no por estas actividades se paran otras también sumamente importantes. El magistrado presidente Enrique Priego Oropeza siempre mantiene en total actividad para bienestar de los ciudadanos. Por cierto que esta funcionaria del PJ así como la oficial mayor Gloria Guadalupe Ascencio Lastra y Jesús Alberto Díaz Méndez, podrían entrar como excelentes diputados, bien arropados incluso se ha rumorado en los corrillos políticos que la oficial mayor hasta como candidata al gobierno municipal de Centro, podría entrar como mantequilla, sin problemas y logrando el triunfo para MORENA y es que ellos son los funcionarios que se necesitan para la próxima administración, además de talento, gozan de amplia educación, preparación, conocimientos generales.

Más...

Conforme avanza el tiempo para la encuesta de MORENA y saber quién será el candidato al gobierno del estado los morenos se desmoronan y cada vez son más las diferencias que hay entre ellos que coincidencias, como sucedió con el aspirante César Raúl Ojeda Zubieta y la presidenta municipal con licencia Yolanda Osuna Huerta, a quien al parecer el también ex secretario de Gobierno, pretendió “comerle el mandado” luego de que ha sabido aprovechar la imagen, buena o mala de doña Yolanda, pero que está vigente, para su propia campaña. Los dichos de Ojeda enojaron tanto a la alcaldesa y a su equipo que ella sola tomó la decisión de desmentir un argumento que la dejaba como simuladora y mentirosa, pero la presidenta tiene su carácter y sabe que está más cerca ella que Ojeda de alcanzar la candidatura de la que dicen, se quiere “colgar”. Otra que ya inició su campaña rumbo a la presidencia municipal de Centro es Sheila Cadena cuyos “volantes” propagandísticos, son repartidos casa por casa. Todo mundo pregunta y ¿quién pompó? En fin, Claudia Sheinbaum viene y encontrará a MORENA más desmoronada que en otros lugares, todo derivado de la ambición de alcanzar la gubernatura del estado. Diputados enfrentados y hasta demandados como el caso de Rita Gálvez y Jesús Selván, el equipo del tren contra el resto de morenistas y del propio comité estatal, y ahora las diferencias entre la presidenta municipal con licencia y el exsecretario de Gobierno, perredista con Arturo Núñez Jiménez. La confianza de YOH, se siente utilizada y traicionada.

caraveo20162016@oulook.com

- De Alto Nivel” -

*Se prevé pasen a la fase siguiente cinco de cor- cholatas y la premisa es la unidad entorno a Sheinbaum

*Los aspirantes a la pre- sidencia de la capital tabasqueña y dependen de la equidad de género

*Denuncia usuarios del ISSET falta de insulina y otros medicamentos pues es una constante

Orden. Fue necesario un manotazo en la mesa y se pudiera concretar la próxima gira de Claudia Sheinbaum Pardo a Tabasco, ya envestida como la virtual abanderada de Morena a la presidencia del país.

E iría acompañada su visita con la presencia del ex responsable de la política interna del país, Adán Augusto López Hernández, tal se observó en esta espacio en la entrega de ayer

Antes se debió poner orden entre las corcholatas por el golpeteo interno. No se sabe si tenga fecha de caducidad el grito de unidad, una vez deje Sheinbaum suelo tabasqueño.

En ese encuentro, se tomó la decisión de asignarles tramo en el propósito de robustecer la gira del domingo siguiente, pues debe llevar el sello de unidad. La única oradora será Sheinbaum.

Cada quien mostrará sus canicas. No se sabe cómo lo tomen las corcholatas a la gubernatura cuando no pasen a la siguiente fase, puesto dos días de la llegada de la ex Jefa de Gobierno, el líder nacional de Morena, Mario Delgado habrá de anunciar quienes pasaron a la gran final, al conocerse los resultados de las encuestas.

En este espacio se intuye seguirán a la siguiente ronda: Javier May, Yolanda Osuna, Raúl Ojeda y Oscar Cantón. El resto les darán las gracias por participar.

De bajada

a) Buscan prevalezca el grito de unidad en torno a Sheinbaum. Falta ver si luego de su partida, fue en serio o de dientes pa’ fuera. Queda en el ambiente sea lo segundo.

b) A lo mejor pueda dar la sorpresa Claudia Sheinbaum con la suma de algunos ex priista y ex perredista de importancia, como se ha visto en otras entidades del país.

c) No es anormal le salgan muchos pretendientes a la candidatura a la alcaldía de la capital tabasqueña. En la era del Revolucionario Institucional era lo mismo; ahora en los tiempos de Morena, la foto sigue siendo igual. Por el lado del TrenMay están Jorge Bracomontes y Sheila Cadena; por el de los adancista, no han ocultado esa aspiración los diputados federales Manuel Rodríguez y Mario Llergo, este último desligado del ex Secretario de Gobernación; al igual Daniel Cassasus. Tampoco se puede echar en saco roto la reelección de Yolanda Osuna. La decisión tanto del abanderado a la gubernatura como a la presidencia municipal pasa por Palacio Nacional y como acomoden la equidad de género. No le quede la menor duda.

d) El diputado Euclides Alejandro mostró su fuerza durante su gira de Javier May en el municipio de Cárdenas. Tiene alzada la mano en la ruta de la alcaldía de ese municipio. Falta ver cómo viene la equidad de género.

e) Prosiguió con su gira Yolanda Osuna por Zapata y Balancán, los convocó a la unidad. Va hasta el final del juego.

f) La falta de insulina en el ISSET es de meses atrás, y en ese peregrinar a la farmacia del nosocomio es una constante. Llegan con las recetas en mano y no hay los medicamentos. Lo peor de todo, es más bien una perversidad, las recetas tienen caducidad y deben volver con el médico para una nueva receta y con suerte encuentren sus fármacos. De no haber en existencia deben repetir el mismo mecanismo. Lo anterior es denuncias hechas llegar DE ALTO NIVEL de parte de los usuarios. ¡Vaya paquete!

Rumbo Nuevo Miércoles 11 de octubre de 2023 Opinión 10 www.rumbonuevo.com.mx
¿adelantada?campaña
Claudia Sheinbaum

- Corte de caja -

En el marco del Día de la Salud Mental, el hospital psiquiátrico llevó a cabo un panel bajo el título “Adolescencia y Suicidio”, donde se dijo que los casos del suicidio se han disparado en estos últimos años en menores de edad.

De acuerdo con la especialista Erandi Rodríguez, máster en psicología clínica, el número que se tiene representado es de 30 por cien mil habitantes en un grupo de diez a 19 años.

“Antes se estudiaba los casos de las personas adultas, pues eran ellas quienes sufrían de este problema, ahora la tasa cambió a menores de edad, lo que enciende las alarmas de los padres de familia, ya que es urgente mantenerse alerta por lo que pudiera suceder”.

Lo anterior se ha disparado debido a la ansiedad y la depresión, enfermedades de la salud mental que viene ganando terreno en México, tanto que 24% de los adolescentes sufren un problema afectivo.

Otro de los panelistas fue el periodista Víctor Sámano Labastida, director del Diario Presente, quien señaló que el tratamiento que se le tiene que dar a este problema de salud mental desde los medios es importante, pero también es necesario que participen los padres de familia, maestros, intelectuales con el fin de transmitir el sentido vital de una cultura de la paz, de la comprensión y entendimiento, más que de la competencia.

Destacó que existe una crisis generalizada, sobre todo, la provocada por el desempleo, y en este sentido se está compitiendo contra lo instantáneo.

Detalló que existen 14 principios para tratar el tema de la muerte por suicidio. Algunos de ellos es que los comportamientos suicidadas se pueden reducir con apoyo de tratamiento de especialistas, proporcionar información útil como señales de advertencia, proporcionar líneas de ayuda, no ubicar la información sobre el suicidio en un lugar destacado como es la primera plana, no compartir detalles específicos de quien se ha quitado la vida.

Reconoció que los niños y adolescentes son vulnerables, sobre todo, porque andan buscando definir quiénes son, y quizás los periódicos impresos han sido rebasados por el internet, y que estamos enfrente de redes virtuales que el instrumento.

Oscar Pérez Baxin, especialista en Ciencias de la Educación, indicó que la pandemia fue producto para que en la

adolescencia el número de suicidio incrementó, a pesar de que es una cuestión multifactorial.

El que no cae, resbala

No hay nada peor que le pueda pasar a un político que públicamente afirme algo que aluda a otro actor político y este lo desmienta de inmediato. Su palabra queda en entredicho, y eso, ante los ojos de la ciudadanía, sienta un mal antecedente.

Ese episodio lo acaba de pasar el expresidente del Consejo Estatal de Morena, César Raúl Ojeda Zubieta, aspirante a la Coordinación Estatal de los Comités de Defensa de la Transformación.

En sus redes sociales –y en un discurso público- afirmó que había acordado con la alcaldesa de Centro con licencia, Yolanda Osuna Huerta, también aspirante al mismo cargo, declinar a favor de quien estuviera mejor posicionado en las preferencias ciudadanas antes de ir a la encuesta final.

La aludida, una mujer seria y que cuida las formas, reaccionó de inmediato con un desmentido contundente. Rechazó que haya acordado eso con Ojeda Zubieta. Lo que sí se acordó es que ella y él realicen encuentros con la militancia y ciudadanía por separado y no juntos como lo vinieron haciendo en un principio.

“Estamos participando los dos. A veces lo hacemos de manera conjunta y ahora también para atender más espacios territoriales eso es lo que hemos acordado, él trae una gira yo traigo otra, y creo que lo importante es eso – entonces no hay un acuerdo previo para declinar a favor de quien esté mejor posicionado – bueno, aquí es que tengamos una muy buena coordinación – entonces llegará hasta el final del proceso – yo llegaré hasta el final de la encuesta”.

Más claro, no puede ser. Yolanda Osuna pasó exitosamente la prueba de la votación en el consejo político de Morena, lo mismo que Javier May, quienes obtuvieron el mayor número de sufragios. Seguramente estarán entre los que anuncie la dirigencia nacional que van a la encuesta, lo mismo que Mónica Fernández y Ojada Zubieta.

Haberes

En efecto, el Dirigente Nacional de Morena Mario Delgado Carrillo informó que Morena publicará este viernes 13 de octubre, los nombres de los perfiles que estarán en la encuesta final por la Ciudad de México, y ocho gubernaturas que incluye a Tabasco.

Podrían ser hasta ocho aspirantes, contando los cuatro que ya fueron seleccionados: Reveló que “ya se hicieron las encuestas de reconocimiento para que este viernes “se publiquen los nombres de quienes van a ir a la encuesta final”.

Esperamos no quedar en off side nuevamente con la difusión de la nota informativa que ayer se dio en el campamento estatal de Morena. Nos fuimos en banda anunciando que venia a dar posesión al coordinador de los comités para la defensa de la 4T en el estado

Alguien le sopló el error en el script y canceló de inmediato. Pero ahora sí. Viene el próximo domingo 15. Viene a firmar un acuerdo de Unidad. Tan necesaria para su partido en estos momentos. En principio los convocados naturales son los 4 actores seleccionados por el Consejo Estatal para integrar el g rupo al que se aplicará la encuesta selectiva. Falta por saber si al acto se agregaran el resto de los 21 que inicialmente se dijo estaban en el registro con sus aspiraciones a la Coordinación estatal referida.

Como ya avanzamos antes aquí, lo único seguro es que Evaristo Hernández no lo hará. Anda muy encabronado y siguiendo como lobo en celo los pasos de su carnal Marchelo.

Dice que no piensa quedarse cruzado de brazos si, como todo parece indicar, ni entre los dos, o hasta cuatro (sepa) personajes que serán incluidos por el CEN del partido en el grupo de marras, es tomado en cuenta.

Pero no es el caso de varios de los aspirantes bateados del grupo original registrado. En una actitud que mucho les honra, a pesar de que -visto el perfil que viene tomando el proceso interno del partido- piensen realmente en sus mínimas posibilidades de lograrlo, algunos de ellos se han puesto a continuar con el trabajo político de acercamiento a las bases, para mantener la imagen de “posibles” integrantes del grupo de 4 hasta ahora oficial.

En realidad, parece que la Dra. Sheinbaum encontrara un ambiente que propicia la búsqueda de la Unidad. Salvo algunas señales de tormenta que esperamos pase de largo. Como suele suceder al principio de la temporada de huracanes y ciclones. Se trata de la “competencia” por manejar la imagen

de gente cercana a la Dra., que demasiados actores vienen practicando. Compiten entre ellos por dar nota con información de su agenda. Ello en demérito de las funciones del comité ejecutivo estatal del partido.

Nada que no se pueda someter a control político. Pero que esta significando riesgos de rupturas innecesarias. La verdadera pelea aun no empieza.

…a pie de carretera

Lorena Beaurregard

Recordemos. La señora Beaurregard, priista irredenta, se ostenta en estos momentos como representante en Tabasco del Frente Unido PRI-PAN que aquí tiene como partido eje al PRD local. Lo cual la obliga a reconocer (y apoyar) como su candidato presidencial a la panista Xóchitl Gálvez y tendrá que tragarse (y también apoyar) la candidatura al gobierno de Tabasco del dueño de la franquicia estatal del PRD. Si. Juan Manuel Fócil. Ni más ni menos. Bueno. Pues con esta “representatividad” super elástica, de promiscuidad política a tono con la ligereza de sus objetivos electorales, se permite cuestionar a todos los que critican la irresponsable y deleznable actitud del representante del poder judicial federal que dejó libres a los delincuentes tomados presos por la autoridad policial del gobierno estatal por sus actos de terrorismo. Un corruptazo de los señalados desde la tribuna presidencial. Y doña Lorena justifica su reprobable decisión, porque “las carpetas judiciales no estaban debidamente integradas” O sea. Lo mismo que siempre defendieron los gobiernos del prianismo: “El respeto al derecho a la corrupción ajena (en este caso la de su socio gubernamental, el poder judicial) es la paz”. Solo que ya hubo un cambio de régimen. Por eso doña Lorena luce extraviada. Pero hecha una furia.

Otra recomendación. No facilite el abuso de los taxistas de Villahermosa. Que pretenden seguir explotando el modo de Taxi colectivo. Ello lo facilita la actitud indolente, ignorante de las disposiciones oficiales, y desde luego valemadrista de muchos de nosotros. Que nos gusta amontonarnos encima de quien venga usando el taxi que buscamos. Ud., ¡no lo haga! espere uno vacío. Y no le anuncie su destino pidiéndole autorización para abordarlo, Si viene vacío, está obligado a llevarle a donde le pida. Tengamos cultura ciudadana. Hasta mañana.

Opinión Rumbo Nuevo Miércoles 11 de octubre de 2023 www.rumbonuevo.com.mx RumboNuevo@rumbonuevo@rumbonuevoRumboNuevo 11
Suicidio en la adolescencia, una tasa que se dis- para en México
Ahora sí. Viene Sheinbaum
- Proyecto “CCC” -
César Graciano Calvario csargraciano007878@yahoo.com

Editor: BerthaHerrera

Coeditorgráfico: PascualRafaelOrtiz

DE HISTORIA TABASCO

Compilador: Emilio Contreras Martínez de Escobar

HISTORIA DEL “INSTITUTO JOSÉ N. ROVIROSA" EN VOZ DE SUS PROTAGONISTAS

y, en casos extremos, la suspensión; los segundos implican infracciones que atentan contra lo académico y los valores de la sociedad en turno. Oscar Rafael Murueta testifica que los papás confiaban y delegaban, sin pensar mucho, ciertas responsabilidades propias a los maestros; cuando eran llamados por mala conducta de sus hijos “le decían a doña Cota que les pegaran y les mandaran aviso para que ellos también les pegaran”. De este tema, Rosa María reflexiona que “no entendía por qué pueden pegarle a un niño que no era su hijo, y recuerdo cómo le decían a mi abuela, que si su hijo se portaba mal le pegara”.

La manera de castigar a los niños iba de acuerdo con la magnitud de la falta; para Lidia, el peor castigo era el ser exhibida ante los demás: “pararte sobre la mesa y como la faldita era corta, te daba pena que los chamacos te estuvieran viendo y al día siguiente hacías todo bien para que no te subieran, ese era el castigo de la señora Tere. Nelly me dio cuarto, muy estricta, pero buena persona, si tú le cumplías ella te explicaba todo, ni te regañaba ni nada, el problema era no llevar la tarea”.

Rosa María recuerda: “mi tía Lolita (Dolores Oropeza) era especialista en aventar el borrador, o que les levantara la patilla a los niños y cuentan que mi abuelo ponía a los niños hincados con los brazos abiertos”.

Muchos de los ex alumnos recuerdan el castigo como un correctivo disciplinario necesario, fueron usados por más de medio siglo, era común considerar los castigos corporales como parte de la educación, de la disciplina, de ahí el refrán popular: “la letra con sangre entra”.

La secundaria

La profesora María Teresa fundó una de las primeras secundarias del Estado en el ámbito particular, para ello reunieron catedráticos de primer nivel. De la primaria han salido profesionistas importantes, la escuela sigue teniendo preponderancia en el Estado. También creó la preparatoria que, en principio, se llamó Arnulfo Giorgana y ahora José N. Rovirosa.

El

5ta de 5 partes

Rosa María Giorgana Pedrero recuerda que “había un recreo como a las 10 u 11 de la mañana, para lo que salíamos de los salones, de dos en dos a la calle, no necesariamente era dentro de la escuela, el espacio público era parte de la escuela, era común que saliéramos, Ahí estaba don Pancho, el de las paletas y el de los dulces y el refresco. La nieta de don Pancho se llamaba Flor, ella estudió en la escuela, mi abuela nunca le cobró la colegiatura porque ella era parte de la escuela”.

El recuerdo de Rosa María Giorgana nos remite a situaciones que actualmente son impensables debido a la inseguridad: cuentan que los niños podían ir a sus casas por su comida, o los padres podían asistir a las escuelas sin previa cita, el espacio privado se ampliaba a lo público, los niños jugaban con pocos riesgos en la calle, iban solos a la escuela, las casas de Villahermosa se mantenían con las puertas abiertas y todos, de alguna manera, cuidaban de los demás.

Los Castigos

Los castigos escolares se dividen en dos tipos, los de incumplimiento escolar y los de conducta. Los primeros mantienen su vigencia con ciertos matices de acuerdo con cada tiempo, van desde la repetición de tareas, llamar a los padres

DIRECTORIO:

Margarita Martínez de los Santos

Presidenta del Consejo Editorial y coordinadora general de suplementos

JorgeAlbertoJavierQuero DirectorGeneral

César Armando Javier Pérez

Oscar Rafael Murueta, acerca de la fundación de la secundaria, exterioriza que su mamá, la maestra María Teresa, daba clases por la tarde en el Instituto Juárez. Argumenta que cuando separaron la secundaria del Instituto y sólo se quedaron con el bachillerato y educación superior, fue el momento propicio para crear su secundaria, “su mamá se va a dedicar de tiempo completo a la secundaria, de cuatro de la tarde a diez de la noche y en la primaria permanecía toda la mañana”.

Mi madre en el 67 se decide iniciar una escuela secundaria, pero con una enseñanza técnica, entonces crea una secundaria con el nombre de Arnulfo Giorgana [en honor] al papá de ella y mete como tecnología aspectos contables, auxiliar contable, mecanografía, taquigrafía, comercio. Había comercio, entonces las personas estudiaban puro comercio, por eso decide proporcionar la secundaria, para que a la vez genere una tecnología, para que los jóvenes tengan manera de allegarse recursos. Empieza en 1967, en ese momento ya se cambia la escuela primaria de Madero por el parque Juárez, a dos cuadras más allá se compra el edificio y se adecua para hacerlo escuela. Ahí se junta primaria y secundaria, primaria en la mañana y secundaria en la tarde.

El profesor Pedro Pérez complementa lo anterior:

La secundaria se fundó en diciembre de 1966, se autorizó y se empezaron a

Correos: contacto@rumbonuevo.com.mx redacción@rumbonuevo.com.mx

Las columnas de Rumbo Nuevo, son responsabilidad de quienes las escriben. La Redacción se deslinda de sus contenidos. La responsabilidad de este

Miércoles 11deoctubrede2023 RumboNuevo @rumbonuevo @rumbonuevo www.rumbonuevo.com.mx
RumboNuevo
Cultura
Elperiódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asoc ación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez. Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S A de C V Teléfonos: (993) 315-47-27 y 315-48-37 Número de Certificado de Reserva: 04-2012-080613175000-101 de la SEP Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00223-RHY emitido por ROMAY HERMISA Y CIA S C y registrado en el padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.”
Nuevo EL DIARIO DE LA VIDA TABASQUEÑA Rumbo
matutino, es estrictamente en su materia editorial
recreo

inscribir alumnas, se les preparaba como técnicas en taquimecanografía, todas las secretarias de los bancos y del gobierno salían de ahí, solo había tres Pitman, otra y ellos, la característica era que eran solo para mujeres. La idea de la familia era que tuvieran una carrera corta. La parte para los varones también secretarial, yo la inicié, los alumnos y alumnas iban con su máquina Olivetti 22, se implantó servicio social e iban a dar servicio al Seguro Social, Pemex (a través del sindicato), bancos, gobierno y empresas particulares. Los convenios eran verbales. Hacían el servicio social de 9 a 2 de la tarde durante tres meses, muchos se quedaron en el Seguro Social, como entraban muy jóvenes, ya se jubilaron. Les dimos armas de defensa, contabilidad, mecanografía, llevaban además la secundaria, trabajaban hasta los sábados, después les pedían tesina, en esa época se quedaban hasta las tres de la mañana elaborándola, posteriormente ya aparecieron las escuelas técnicas del gobierno. La secundaria se mantiene, llevan computación, ahora más moderno. La escuela ya es mixta desde hace diez años. María Teresa Giorgana la primera directora. La idea es proteger a la mujer soltera, Tabasco era un pueblo de mujeres solteras, el deber era proteger a sus hijas.

nas en la primaria, a las dos la tarde se iba a la secundaria y terminaba a las ocho; algunas veces, cuando el papá de una alumna no llegaba, esperaban hasta las diez de la noche, pero hubo ocasiones en las que el profesor Pedro Pérez las llevaba.

Los profesores recuerdan a las generaciones con añoranzas, consideran que les faltó crear la idea de pertenencia, la mística, ya que solo se dedicaban a trabajar. Ya no tienen tantos alumnos, pero sí bastante competencia, incluso las congregaciones religiosas tienen sus escuelas. En la actualidad tienen 60 alumnos, 30 en secundaria y 30 en preparatoria. Cuando tuvieron más, sumaron 400. En esa época de 40 que salían, 30 encontraban trabajo. Las técnicas saturaron el mercado (Conalep).10

El éxito de una institución educativa se debe, en gran medida, a su respuesta oportuna en cuanto a las necesidades de formación de la sociedad. La profesora María Teresa Giorgana Fernández fue visionaria, ya que cuando fundó la secundaria le dio un enfoque tecnológico, específico para cubrir las necesidades de las empresas asentadas en Villahermosa y algunos de los poblados del Estado.

La preparatoria De la secundaria se derivó la preparatoria

* Historia del "Instituto José N. Rovirosa" de Villahermosa, Tabasco, en voz de sus protagonistas

Gloria Pedrero-Nieto gpedrero@hotmail.com

Universidad Autónoma del Estado de México, México

Graciela Isabel Badía-Muñoz isabelbadia61@gmail.com

Universidad Autónoma del Estado de México, México

Historia del "Instituto José N. Rovirosa" de Villahermosa, Tabasco, en voz de sus protagonistas

Contribuciones desde Coatepec, núm. 28, pp. 107-126, 2015

Universidad Autónoma del Estado de México

Recepción: 15 Octubre 2014

Aprobación: 06 Diciembre 2014

Arnulfo Giorgana. Oscar Rafael Murueta expone lo siguiente:

Yo fui el director de esa escuela desde 1978 hasta el 2000. La escuela, llegó a tener 400 alumnos, pero yo tenía tres turnos, matutino, nocturno y semi escolarizado, en este último las clases iban de las ocho a las diez y media de la noche y todo el sábado de siete a tres”, [continua diciendo que] en Tabasco se empezó a necesitar gente preparada con la llegada de Pemex … tenían que estar preparados para entrar a la universidad, no había opciones para estudiar para las personas que trabajaban; conmigo estudiaban los seis semestres, todas sus materias, eran los mismos exámenes, las mismas materias. La preparatoria se abre en 1972, yo estuve como subdirector; entre 1972 y 1973 se queda mi cuñado, mi mamá era la directora, a la muerte de ella regresé, fue en 1978, en esos años estuve en México, terminé la carrera de abogado y trabajé un tiempo en el D. F. y el Estado de México.

Al porqué de su creación, responde lo siguiente: “La generé, pues me llegaron a buscar un grupo de muchachas y muchachos que trabajaban en bancos y no podían asistir a ninguna escuela. El primer grupo fue de quince, la mayoría entró a una carrera universitaria”.

Al retiro de Oscar Rafael, la preparatoria continuó bajo la dirección del profesor Pedro Pérez Mendoza, quién había sido cofundador. Al principio fue incorporada a la universidad, hasta que nació el Colegio de Bachilleres, el profesor Pérez Mendoza se retiró y fundó la preparatoria José N. Rovirosa la que tienen en la actualidad.

La visión emprendedora de los fundadores se ve reflejada en sus herederos, prueba de ello es la creación de la preparatoria, que lucha contra una cuantiosa competencia. Los continuadores reconocen que se ha frenado el crecimiento de la escuela en cuanto a alumnos inscritos e ingresos, pero están dispuestos a permanecer con el Instituto José N. Rovirosa.

Conclusiones

Este trabajo nos permitió descubrir un aspecto poco estudiado en la historia de la enseñanza: la educación privada no confesional en un espacio concreto: el Instituto José N. Rovirosa de Villahermosa, Tabasco, en una realidad limitada y actores con rostro. El estudio nos hizo romper con los prejuicios impuestos a este tipo de instituciones y, descubrir en voz de sus protagonistas, cómo este centro educativo cubre, a lo largo de su historia,

Cultura Rumbo Nuevo Miércoles 11 de octubre de 2023 www.rumbonuevo.com.mx RumboNuevo@rumbonuevo@rumbonuevoRumboNuevo 13
María Teresa Murueta trabajaba por las maña-

RumboNuevo@rumbonuevo@rumbonuevoRumboNuevo

cabalmenteconlasfuncionesdeformaciónydeinstrucciónquelepermiten ganarseloscalificativosdeproboeinnovador.

Estenegociofamiliarlogrósobreviviralasadversidadesdelahistoria,comolas dificultadesderivadasdelainstitucionalizacióndelasestructurasrevolucionarias yhabersorteadolosembatesdelasfaccionespolíticaslocales,ahoramermado poreltiempoyelenvejecimientodelosdescendientesdelosfundadores.Solole restavivirpobrementeparacompetirconotrasinstitucioneseducativas,sintradiciónperoconimagen.

Estatemáticasedimensionaalubicarseenunespaciogeohistórico,cuyoritmo devidalomarcaunnúcleolíquidoquesenosmostróenlasfuentesprimarias, secundariasyenlostestimonios,teniendoporpuntodeconvergenciaenlasdistintastemáticaslascrecientesdelosríosque,alescucharloreiteradamente,nos permitiócomprenderlamagnituddelaislamientoensuinterior,ycómoestedeterminalavidaycondicionalaformadepensar,actuar,convivirypercibiralootro,no soloporserdistinto,sinotambiénajeno.LapoblacióndeTabascocomoentidady Villahermosacomociudadestablecenrelacionesconotrasentidadesvecinas, comoelSurdeVeracruz,laPenínsuladeYucatán,Chiapas,GuatemalayCuba.

Referencias

*ÁLVAREZ,JOSÉ ROGELIO (DIRECTOR)(1994).DICCIONARIOENCICLOPÉDICODE TABASCO,MÉXICO, GOBIERNODEL ESTADODE TABASCO, DOSTOMOS.

*ARIAS GÓMEZ,MARÍA EUGENIA,ANA LAU JAIVENY XIMENA SEPÚLVEDA OTAÍZA (1987).TABASCO.UNA HISTORIACOMPARTIDA.VILLAHERMOSA,INSTITUTODE INVESTIGACIONES DR.JOSÉ MARÍA LUIS MORA/GOBIERNO DEL ESTADODE TABASCO

*FILIGRANA ROSIQUE,JESÚS ARTURO (2006).EL TABASCODE TOMÁS GARRIDO,COMALCALCO TABASCO,

EDICIONES MONTE CARMELO

*GIORGANA FERNÁNDEZ,NELLY (1993).“PANORAMADELAEDUCACIÓNBÁSICA” EN TABASCO.REALIDADY PERSPECTIVAS I.POBLACIÓNYCULTURA,VILLAHERMOSA,GOBIERNODELESTADODE TABASCO/UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMADE TABASCO/SOCIEDAD MEXICANADE GEOGRAFÍAY ESTADÍSTICA, PP.239-242. *GOBIERNODEL ESTADODE TABASCO (1988).TABASCOATRAVÉSDESUSGOBERNANTES, VOL III VILLAHERMOSA,GOBIERNODEL ESTADODE TABASCO /SECRETARÍADE EDUCACIÓN,CULTURAY RECREACIÓN

*MARTÍNEZ ASSAD,CARLOS (1996).BREVEHISTORIADE TABASCO,MÉXICO,EL COLEGIODE MÉXICO/FONDODE CULTURA ECONÓMICA

*MARTÍNEZ ASSAD,CARLOS (S F.).“EL TABASCOGARRIDISTA” EN JORNADASDELA REVOLUCIÓN MEXICANA, VILLAHERMOSA,SECRETARÍADE EDUCACIÓN,CULTURAY RECREACIÓN,DIRECCIÓNDE EDUCACIÓN SUPERIORE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA,GOBIERNODEL ESTADODE TABASCO, PP.3-14.

*MATUSDE SUMOHANO,EDITH (1991).PERFILESDEVALOR.ENTREVISTASAFORJADORESDEL TABASCO MODERNO,VILLAHERMOSA

*TARACENA PADRÓN,ROSENDO (1980).APUNTESHISTÓRICOSSOBRELAEDUCACIÓNPÚBLICAEN TABASCO DESDELAÉPOCAPRECORTESIANAHASTANUESTROSDÍAS,VILLAHERMOSA,CONSEJO EDITORIALDEL ESTADODE TABASCO

*GIORGANA FERNÁNDEZ,OLGA (2013), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENEROS/D

*GIORGANA PEDRERO,ROSA MARÍA (2013), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENEROS/D

*MURUETA GIORGANA,MARÍA TERESA (2013), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENEROS/D

*MURUETA GIORGANA,OSCAR RAFAEL (2013), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENEROS/D

*PEDRERO PRIEGO,VIOLETA (2013), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENEROS/D

*PEDRERO ZURITA,LUIS (2013), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENEROS/D

*PEDRERO ZURITA,MARÍA ELENA (2014), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENEROS/D

*PÉREZ MENDOZA,PEDRO (2013), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENEROS/D

*RODRÍGUEZ PRATS,JUAN JOSÉ (2014), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENEROS/D

*TILCH SANGEADO,LIDIA (2013), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENEROS/D

*ZURITA PRIEGO ESPERANZA (2014), ENTREVISTAPERSONAL,VILLAHERMOSA, ENERO s/d.

Notas de autor

Doctora en Humanidades con especialidad en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Estudió la Maestría en Economía en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Licenciada en Historia por Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución. Líneas de investigación y publicaciones: Historia agraria, historia de los trabajadores, vida cotidiana, historia de la educación. Profesora de Tiempo Completo de la Licenciatura en Historia de la Facultad de Humanidades de la UAEMÉX.

Doctora en Ciencias de la Educación por el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM). Estudió la Maestría en Docencia y Divulgación de la Historia en la Universidad Iberoamericana (Campus Santa Fe). Es Licenciada en Humanidades por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Sus líneas de investigación: Historia y educación, Enseñanza de la Historia, Educación a distancia. Actualmente es miembro del CA “Historia”.

Rumbo Nuevo Miércoles 11 de octubre de 2023
www.rumbonuevo.com.mx
Cultura
14 10 COLEGIO NACIONALDE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Coeditorgráfico: PascualRafaelOrtíz

Efemérides:

Pasatiempo

TableroMatemático

Rellenelos recuadros,enblancocon números comprendidosentreel1y el9(puedenrepetirse), hastaquesecumplanlas expresiones matemáticashorizontales (deizquierdaaderecha)y vertícales(dearribaabajo). Laprimeraoperación puededarcomoresultado númerosnegativoso mayoresque9,perono decimales

1855.- NaceAliciaMoreaudeJusto,médicaypolítica argentina,destacadaporsuluchaafavordelosderechos delasmujeres. 1823.- SefundaelColegioMilitarenla FortalezadeSanCarlos,enPerote,Veracruz. 1829.- Nace JoséMaríaVigil,periodista,político,escritorehistoriador jaliscienseymiembrodelgrupoliberal. 1876.- Sublevación delgeneralPorfirioDíazcontraelpresidentemexicano, SebastiánLerdodeTejada,alquesucedió. Solución

Solución

Sopadeletras

Horizontal

3.-Localdondese amasaelpan.

10.-Lonjasfritasde plátanomaduro.

11.-Conmuchoshuesos(pl).

13.-Queposeecualidadesperceptiblesporel tacto.

14.-Clorurodesodio.

15.-Marruecos. Funcionarioencargadode recaudarfondos.

17.-Acrónimodel CírculodeEscritores Cinematográficos.

19.-Enlamitología sumeria,"DiosdelCielo".

20.-Entregad,otorgad.

23.-Finura,delicadeza, fineza.

26.-Colocaenunsitio algo.

27.-Partid,andad.

28.-Horadaalgocon unperforador.

30.-Símboloquímico

Laberinto

Soluciones

delTitanio.

31.-Timé,usurpé.

33.-Ponemosalgo contraotracosa

35.-Arteeninglés.

36.-Dominiowebpara Gabón.

37.-Unadelasescuelasbudistas.

38.-Árbolquetiene porsemillaelpiñón.

40.-Normas Internacionalesde Contabilidad(siglas).

42.-"...Earhart"1ª mujeraviadoraencruzarel Atlántico.

44.-Diosgriegodelas profundidadesmarinas.

46.-Ideóoinventó algocomplejo.

48.-Examinarán,estudiarán,verificarán.

Vertical

1.-Seguidoresdel géneromusicalysubculturaEmotivehardcore

2.-Bastóndemonta-

ña,conpalolargoacabado enpicometálico.

3.-Ligo,enlazo,uno.

4.-Mezclaparahacer arepas.

5.-Achaque.

6.-Papeldesuperficie tersaybrillante.

7.-Fresco:"Lacreación de...",(CapillaSixtina).

8.-Nombrealternativo aMonCalamari,planetade lasagaGuerradelas Galaxias.

9.-Conjuntodelos órganosdegobiernodeun paíssoberano.

12.-Zarandear,agitar.

16.-Postreabasede almendras,típicodela navidadespañola.

18.-Denoticiade algúnhecho.

21.-Nombrecuyo hipocorísticoesToño.

22.-Entreguéis,otorguéis.

23.-Sustrae,acorta, rebaja.

24.-Sextanotadela escalamusical.

25.-Alagaba,decía cosasbuenasdealguien.

26.-Apellidodeprócer deVenezuelaqueordenóa sustropas"Volvercaras".

29.-Símboloquímico delRadón.

32.-"Meryl..."actriz estadounidense.

34.-Extremoinferior delacara.

38.-Hacessonidos comolospollitos.

39.-Personadistinta deaquelladelaquehablo.

41.-Congreso NacionaldeSoftwareLibre (siglas).

43.-Medicina. Acrónimodelaleucemia linfáticaaguda.

45.-Bebidaalcohólica decañadeazúcarfermentada.

47.-Ríoquepasapor RusiayKazajistán.

Sudoku

Miércoles11 deoctubrede2023 RumboNuevo @rumbonuevo RumboNuevo @rumbonuevo www.rumbonuevo.com.mx
Crucigrama
Acogida Adictivo Alicaída Baldío Certeza Concisa Divisar Ficticia Grima Ignito Macerar Morir Noviembre Occidental Octubre Ortiga Pinzar Raudo Retal+ - x 9 - 1 = 2 6 + 6 / 8 = 2 7 - / += = = 6 + 4 = 7 9 9 2 7 1 6 + x--= 7 - / + + / = 9 27 9 = = = -+= 8 3 3 6 2 7 8 6 8 2 4 7 3 89 4 7 56 8 2 4 2 7 6 2 4 6 8 2 5 2 4 7 8 5 3 9 6 1 3 9 5 4 6 1 2 7 8 6 8 1 7 2 9 5 4 3 5 2 6 1 8 4 7 3 9 1 3 8 9 7 2 6 5 4 4 7 9 5 3 6 1 8 2 8 5 4 2 1 7 3 9 6 9 6 2 3 4 5 8 1 7 7 1 3 6 9 8 4 2 5

Rumbo

ELDIARIODELAVIDATABASQUEÑA

VILLAHERMOSA, TABASCO,MÉXICOMiércoles11deoctubrede2023
Nuevo
Grecia Torres

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rumbo Nuevo. Miércoles 11 de octubre de 2023 by Grupo Rumbo Nuevo - Issuu