














“Estamos muy con- tentas de presentar nuestra “Semana M 2023”, una semana de actividades dirigi- das a reconocer e impulsar el trabajo de las tabasqueñas,mujeresa pro- mover y oportunidadesbrindarde cuidar su salud y sobre todo, aprender unas de otras y de aquí la razón de nuestro “MujeressloganImpulsando Mujeres”
Alpresentarla segundaedición dela“SemanaM”, lapresidentadelSistema DIFTabasco,Guadalupe CastrodeMerino,destacó queademásdeserunespaciodereflexiónydiscusión sobretemasimportantes paraeldesarrolloyelbienestarfemenino,busca impulsarelemprendimientoydesarrolloeconómico
delasmujeresdeTabasco.
Enruedadeprensa,la esposadelgobernadorCarlos ManuelMerinoCampos resaltóquedespuésde mesesdetrabajo,planeación, organización,logísticayvinculaciónconotrasinstituciones,dependenciasyorganismos,sesumaaloseventos dela“SemanaM2023”,la ExpoMujerEmprende.
LamaestraGuadalupe Castrorecalcóqueademás delaexpo,igualqueelaño pasado,hanpreparadocon
muchoesmero,actividades culturales,deportivasyde entretenimiento,queaunquetienencomoejeprincipalalasmujeres,sonpara todalafamilia,porloque puedenacompañarasus mamás,abuelas,esposas, hermanas,tíasoamigas.
Paraesteevento,lapresidentadelorganismodeasistenciasocial,Guadalupe CastrodeMerino,invitóalas mujeresytambiénaloscaballeros,paraquevayancon unaplayerarosaomorada.
Deigualformaprecisó queseestásolicitandouna donacióndepañalespara mujeresadultasmayores.
Enlaruedadeprensa tambiénseinformóqueel DIFTabascorecibió167solicitudesparaparticiparenla ExpoMujerEmprende,en tantoseaprobaron120,que ofreceráncategoríascomo accesorios,alimentosybebidas,artesanías,artículos paraelhogar,manualidades, ropayzapatos,servicios,y artículosvarios.
Es un espacio gratuito para que mujeresemprendedoras de todo el estado, expongan y comercialicen sus productos, artesanías o servicios, y a través de talleres y conferencias, obtengan herramientas que les ayu- den a fortalecer sus pequeños negocios”
Coeditorgráfico: PascualRafaelOrtíz Martes 10deoctubrede2023
LA TRANSFORMACIÓN SE LOGRA GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO: LÓPEZ OBRADOR
El presidente López Obrador destacó el trabajo que se realiza gracias a la colaboración con los mandatarios
Agradecióel trabajorealizadoporSalomón Jaraalfrente delaConago; refrendóademássutotal apoyoaltrabajoqueestápor iniciarVila
Dosal
CiudaddeMéxico Agencias
MauricioVilaDosal, gobernadordel estado deYucatán,fueinvestido comonuevopresidentede laConferenciaNacionalde Gobernadores(Conago),cuya ceremoniasepresenció
desdelamañaneradelpresidenteAndrésManuelLópez Obrador.Elpresidenteindicó quelaConagoesunarepresentacióndelosgobernadoresdelpaísyrecordóquede maneraperiódicaungober-
nadoreselegidoparadirigiry coordinarlasactividadesde estaasociación.
Deestaforma,Salomón Jara,gobernadordeOaxaca, entrególaestafetaa MauricioVila.Ambosgober-
El gobernador Mauricio Vila recibió la presidencia de la Conago de manos del gobernador Salomón Jara.
La verdadera transformación de México se logra a través de la coordinación efectiva, la suma de voluntades y una visión a largo plazo que nos guíe”
quealgunavezformóparte elahorapresidenteLópez Obrador,cuandofuejefede Gobiernodelentonces DistritoFederal.
Alrealizarlatransición, SalomónJaraaseguróque seentreuna“Conagorenovada”yseñalóquesetrata deunorganismoqueha dejadodeserunentepolarizadoydeconfrontación conelgobiernodela República.
“DesdeOaxacaseguiremostrabajando,aportando nuestrogranitodearena”, dijoSalomónJaraalentregarlaestafetaaMauricio Vila,comonuevopresidente delaConago.
Altomarlapalabra,el gobernadoraseguróquelos últimosañoshansidode muchosretosencadauno delosestados,peromencionóquelacolaboración entrelosestadosy elgobiernofederales importanteparapoder superarlosytenerañosmás prósperos.
“LaverdaderatransformacióndeMéxicoselograa travésdelacoordinación efectiva,lasumadevoluntadesyunavisiónalargo plazoquenosguíe”,indicó VilaDosal,quienreiteróque lavíaparalograrloseráel trabajoconjunto.
nadoresfuerondesignados comopresidenteyvicepresidentedelaConagoenfebreropasado.
Ahora,seráelgobernador delPANquienquedaráa cargodeestaasociacióndela
Elgobernadorde Yucatándijotambiénque muchosdelosproyectos quesehanemprendidoen losestadosseránlabasedel futuroyquemuchospaíses estánponiendolosojosen Méxicopararelocalizarsus inversiones,porloquedestacóquelosproyectosde infraestructurasonimportantesparaeldesarrollo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el 22 de octubre se reunirá con los presidentes y cancilleres de 11 países de América Latina relacionados con el fenómeno migratorio, ya sea porque son territorio de origen o de tránsito. El encuentro, señaló en su conferencia matutina en Palacio Nacional, se realizará en Palenque, Chiapas, y han confirmado su presencia prácticamente todos los convocados. (Ciudad de México / Agencias)
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconsideró y confirmó que ha aceptado la invitación de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y sí asistirá al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se realizará en San Francisco a mediados de noviembre. Hoy aclaró que atenderá la invitación de Biden y que sus diferencias con Boluarte no son personales, sino que no deseas avalar la injusta remoción del cargo de Castillo. (Ciudad de México / Agencias)
“No queremos la guerra, no queremos la confrontación, no queremos la violencia”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador para referirse al conflicto en Medio Oriente, entre la organización extremista Hamas e Israel. Aseveró que más que condenas, lo que se requiere es la búsqueda de soluciones pacíficas y el diálogo.
Destaca que se está trabajando para concluir con todos los proyectos ya iniciados en entrevista con Emmanuel Sibilla
He convocado al gabinete en pleno para que tomemos nota de que el tiempo que queda es corto y hay que pisar el concluiracelerador, los proyec- tos iniciados”
Carlos Manuel Merino Campos Gobernador del EstadoSereportóquecomo resultadodel“Operativo CárdenasSeguro”,entreel22 deseptiembreyel7deoctubre,fuerondetenidaspersonasimplicadasenhechos delictivosenlazonadeLa Chontalpa.
RicardoRivera RUMBONUEVOElgobernador deTabasco,Carlos ManuelMerino, rechazólosseñalamientos dequelaentidadsufriráun recortepresupuestaltras darseaconocerelProyecto deEgresosdelaFederación,y porelcontrario,adelantóque habráunincrementodemás de2milmillonesdepesos.
Enentrevistaen TelereportajeconEmmanuel SibillaOropesa,adelantóque habráunaumentoenel Ramo33paraeducación, salud,infraestructurabásica, fortalecimientofinancieroy seguridad,enelFondo Educativo,yporconvenios fiscalesdelRamo28.
“100,200o300vecesmás
deloquesehizoantes.Elpresupuestode2023erade62 mil275millonesylaestimaciónde2024esde64mil633 millones,loquehaceuna diferencianominalde2mil 058millones,loquehaceun incrementode3.3%.Lascríticassondequienesbuscan trespiesalgato.Porlaconfianzadelaciudadaníahan incrementadolosnivelesde captacióndeimpuestosy recursospropios”.
MerinoCamposdestacó quelarefinería,lalíneaférrea delTrenMaya,laconexiónde PalenqueaCoatzacoalcos pasandoporTeapa,yelacueductoUsumacintasonpruebadequelaadministración delpresidenteLópezObrador hadecididoinvertirrecursos públicosenTabasco.
Recordóqueyainicióla reconstruccióndelHospital deCárdenasyelPuente sobreelRíoGrijalvasobreel BoulevardColosio,porloque reconocióqueparaelpróximoaño,nohaylaintención derealizarnuevasobras.
“Heconvocadoalgabineteenplenoparaquetomemosnotadequeeltiempo quequedaescortoyhayque pisarelacelerador,concluir losproyectosiniciados.¿Habránuevosproyectosen 2024?–Hayqueverlascondiciones,aunquealigualque elpresidente,creoquedebe-
mosevitariniciarcosasmuy grandesquenosevayana concluir”.Encuantoaltema deseguridadrecalcóquecorporacionespoliciacasestatalesyfuerzasfederalesestán
coordinadaseninvestigacionesypesquisas,porloquelos operativoscontinuarán “hastadondesetope”;‘estamosdelladodelosciudadanos’,sentencia.
Expresóalaciudadanía quelasautoridadesagrupadasenlaMesaparala ConstruccióndePazy Seguridad,continuarásesionandoytomaráacciones inmediatasenCárdenasy dondeseanecesariopara contrarrestarcualquier nuevohechodelictivoy garantizarlatranquilidad.
En sus redes oficiales, el gobernador destacó: “Tal como lo expresé en la entrevista de Telereportaje con Emmanuel Sibilla Oropesa, llevamos a cabo la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en Cárdenas; quienes la integramos reiteramos que está garantizada la paz, estabilidad y el orden social; NO bajaremos la guardia contra quienes alteran el orden. Nuestra prioridad es y seguirá siendo velar por la seguridad de las familias tabasqueñas”
Destacaquela entidadcuenta contodoel apoyodela federación, paraseguir consolidandola transformación
Elizabeth Nava Gutiérrez, presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), rechazó la existencia de posibles “focos rojos” de seguridad en los municipios que puedan poner en riesgo el proceso electoral, y en la siguiente semanas, se firmará un acuerdo con las instancias de seguridad, para garantizar las acciones positivas que se requieren.
En breve entrevista con los medios de comunicación, la funcionaria electoral remarcó, que existe la seguridad en todos los aspectos de los comicios, que las instancias responsables atiendan estas situaciones que se presentan, pero que en estos momentos, no ve focos rojos en cualquiera de las jurisdicciones por cuestiones de violencia, sino sencillamente hay que esperar que pase el tiempo para realizar las acciones correspondientes, pero se trabaja de manera coordinada en ello.
Nava Gutiérrez indicó, que una vez instaladas las 21 juntas distritales en el estado, se tendrá un panorama más claro de la situación de seguridad en cada demarcación.
Lamentó los recientes acontecimientos relacionados con los encuestadores de Morena que fueron privados de su libertad en Chiapas y asesinados en la entidad.
La consejera presidenta destacó que, aunque habrá un debate político intenso, visualiza un proceso electoral tranquilo. Señaló que, si bien no hay municipios en alto riesgo en este momento, el panorama se aclarará una vez instaladas las juntas distritales.
La alcaldesa con licencia, Yolanda Osuna Huerta, afirmó en su gira con militantes: “Logros, fortalezas y el potencial de la Cuarta Transformación para promover el desarrollo económico, la competitividad y el bienestar social, fue lo que dio a conocer Yolansa Osuna a integrantes de la Canacintra”.
Javier May Rodríguez, destacó en sus redes oficiales: “Vamos a consolidar la transformación porque es para felicidad del pueblo. Expresó Javier May ante decenas de militantes y simpatizantes de Morena por el recibimiento en la ranchería Plátano y Cacao del municipio de Centro”.
César Raúl Ojeda Zubieta, destacó: “Mi actuación dentro de Morena, siempre será con el postulado de AMLO”, durante su gira por Jonuta.
*Recuento de inseguri- dad del sexenio de Madrazo hasta Andrade; Vuelve a crisis económica Cárdenas
*La visita de Sheinbaum podría poner orden en la confrontación interna en Morena
*Osuna no se baja del proceso interno de Morena y llegará hasta el final ¿Ojeda irá a la final?
El desastre. Al concluir el sexenio de interino Manuel Gurria, le heredó una crisis en el materia de inseguridad a Roberto Madrazo.
Durante su campaña en 1994, el ex mandatario tabasqueño recibió la queja de los secuestros constantes y sonante.
En la Procuraduría General de Justicia, hoy Fiscalía General de Justicia, en enero de 1995 había denuncias de 187 secuestros por año, y se asemeja al igual número no denunciados.
También en la Procuraduría registraban 40 asaltos bancarios por año, el número de carros robado estaban en una cifra de 472 carros anuales.
Madrazo designó a un general a la Secretaría de Seguridad Pública y los índices de inseguridad no bajaban. En octubre de 1995 dio el manotazo por la presión del sector empresarial, y decide un cambio en la jefatura policiaca y designa a Roberto Vidal, quien se desempeñaba como delegado del desaparecido Cisen.
Corrían los meses y hasta septiembre de 1996, los resultados estaban a la vista cero secuestros, cero asaltos bancarios y se redujo el número de robo de carros.
Solo se detuvo a una banda de secuestradores, encabezada por Ruperto Rovirosa Ramírez, aún preso en un penal del norte del país.
Desde esa fecha hasta finales del gobierno de Manuel Andrade, la delincuencia había sido sometida. En mandato de Andrade se dieron dos secuestros con una final feliz, liberados y detenidos los forajidos.
Un empresario de Cárdenas, me dijo, “apenas estábamos saliendo de la crisis sanitaria y de la delincuencia, y ahora volveremos
a) La virtual abanderada presidencial Claudia Sheinbaum andará esta semana por el sureste del país. Estará en Yucatán, Campeche y el domingo en Tabasco, tierra del inquilino de Palacio Nacional. Y todo hace indicar, lo haría acompañada de Adán Augusto López Hernández. Si es así, se estaría mandando un mensaje de unidad ante el golpeteo en la disputa por la gubernatura. No descarte la ex jefa de Gobierno de la CDMX centre en una parte de su discurso del piso parejo y las encuestas el nombre de quien llevará el estandarte de Morena a la contienda por el mando estatal. Y mejor aún, si van estar en el evento las corcholatas tabasqueñas, incluyendo a quienes no pasaron la prueba en el Consejo Político.
b) Hablando del tema por la disputa de la Coordinación de la defensa de la 4T en Tabasco, la edil con licencia de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inició sus recorridos en busca de la Coordinación de la 4T. La percepción de la gente, ven como finalistas a Javier May y Yolanda Osuna. Esta última se desmarcó de Raúl Ojeda de una supuesta declinación en la carrera, al de llegar hasta el final del juego por la sucesión de la candidatura a la gobierno de Tabasco.
c) La regidora de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez solicitó licencia la semana pasada en busca de la presidencia municipal por Morena. De acuerdo a las encuestas, le lleva tramo a la legisladora federal Karla Rabelo, es decir encabeza las encuestas internas del partido en el poder. Pertenece al grupo de Javier May, además cuenta con el apoyo del ex edil Francisco Sánchez Ramos. Prácticamente dan por descontado en Morena lleve a una fémina de candidata en ese municipio. De confirmarse el dato, la parejera sería entre mujeres. Por el Frente Amplio por Tabasco, sería la diputada Shirley Herrera y por el lado del guinda, Mari Luz Vázquez.
d) Nuestra solidaridad con el reportero y amigo, Daniel Castro. Su nieta Daniela Castro Bautista desapareció el día de ayer. Hasta el momento de cerrar este espacio se seguía sin saber de su paradero.
X: AntonioCaraveo4
La costumbre es ley. De la misma manera que hace muchos años se impuso a los barrios de La Villa y San Angel los nombres oficiales de Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón y el pueblo los siguen mencionando con su nombre original, se ha intentado cambiar nuestra denominación y orígenes.
Nos llamamos mexicanos, originalmente mexicas, en honor a Mexitl, la otra cara de Huitzilopochtli, el dios tutelar de nuestro pueblo originario, que existieron antes que el país, y se llamaron así centurias antes de que fundaran su ciudad, la ciudad de México, la ciudad de los mexicas, fundación realizada un 8 de junio de 1325.
El nombre de México se intentó infructuosamente de borrar, inventando el nombre de Tenochtitlán, y denominando a la ciudad y al país Nueva España, así como Nueva York , Nuevo León, o Nueva Galicia.
Pero fue superior la costumbre popular y a nuestra primera Constitución la denomina Morelos “Acta Constitutiva para la Libertad de la América Mexicana”, el Acta de Independencia, firmada únicamente por españoles, condes, marqueses y clérigos, por ningún insurgente, habla del efímero Imperio Mexicano de Iturbide, y el 31 de enero de 1824 se expide el “Acta Constitutiva de la Federación Mexicana” y finalmente el Congreso Constituyente expide la
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos el 4 de octubre de 1824.
Los malinchistas apátridas han pretendido borrar el nombre de México y presentar perversamente un pueblo salvaje y antropófago para justificar el genocidio y el saqueo. No existe ninguna evidencia de ello.
En el Imperio Mexica no había niños sin escuela ni campesinos sin parcela y los delitos que cometían miembros de la clase gobernante se castigaban con mucho mayor severidad, pues “esa clase gobernante tenía la obligación de poner el buen ejemplo.”
Si había ejecución de algún condenado, como las hay mismo en muchos países “civilizados”, pero en España se quemaban vivos a personas, y no por delitos, por sus ideas, y ante el júbilo de los fanáticos, para apropiarse de sus bienes y a las mujeres se les emparedaban vivas en las mismas iglesias.
Yo admiro a la España de Cervantes, no la del genocida Cortez, admiro a la España de Federico García Lorca, no a la del asesino Francisco Franco.
No hay que seguirles el juego a los malinchistas detractores del México profundo. No debemos hablar de Tenochtitlán y menos del “ombligo de la luna”.
Con todo respeto mando este mensaje a mi Presidente Andrés Manuel López Obrador y a doña Beatriz Gutiérrez Muller, pareja presidencial que admiro, aprecio y respeto y de la que como mexicano me siento orgulloso.
Hay que respetar nues- tros orígenes
- Entreverado -
*Erik Madrigal, camina a ras de suelo por Paraíso en busca de la presidencia municipal
*Defiende Manuel Rodríguez, logros de 4T en materia energética
Tal cual como debe ser un político, preocupado y ocupado por el bienestar de su gente y sobre todo en el aspecto de salud, así camina por las comunidades de Paraíso, donde hay más necesidad de servicios médicos, Erik Madrigal, llevando atención y medicina, lo cual es de gran ayuda para la población.
Este joven paraiseño que aspira a dirigir los destinos de su municipio, realiza unas intensas jornadas de trabajo desde las diez de la mañana, hasta entrada la tarde, atendiendo de manera personal a la ciudadanía que acude a sus módulos de atención sin importarle la situación económica.
Médico de profesión con un gran don de servicio que le ha valido en su carrera profesional y ahora en su aspiración política, por lo que a los lugares a los que ha llevado apoyo medico ha sido bien recibido y la respuesta de la ciudadanía es positiva ya que lo ven con buenos ojos para que llegue a la presidencia municipal.
Debido a su juventud, no ha faltado el comentario al respecto, a lo que eso no tiene nada que ver ya que, si piden experiencia, para eso, se rodeará de un equipo profesional y capaz que lo ayude a sacar adelante el municipio.
Pidió a todo aquel que aspire que levante la mano y que no se dejen intimidar de los dinosaurios que aun quieren continuar mandando y dirigiendo los destinos del municipio.
Seguro de su aspiración, asegura que dará lo mejor a su municipio y que no defraudará a quienes confíen en su persona para lo cual cuenta ya con un gran proyecto de trabajo el cual no puede dar a conocer, para evitar que los viejos lobos se lo plagien.
Dijo estar seguro que cambiara el
municipio para bien de sus habitantes en unidad con todos, por lo que volvió a reiterar que es tiempo de los jóvenes y las nuevas generaciones.
DEFIENDE LOGROS. - El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, Manuel Rodríguez González, defendió logros de la 4T en materia energética, al señalar que transición energética que tanto necesita México no se va a aplicar por decreto ni se va a lograr cerrando Pemex.
Así lo dio a conocer en comparecencia del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ante comisiones unidas de Energía y de Infraestructura en San Lázaro, quien advirtió que lograr la transición hacia las energías limpias implica un reto mucho mayor, transversal e integral, algo que, insistió, “no se va a lograr diciendo que ahora vamos a usar solo energías limpias o que vamos a conseguir empleando sólo vehículos eléctricos”.
De igual forma se pronunció a favor de acelerar el uso de energías limpias, pero de forma planeada y ordenada. Dejando claro que, de la contaminación atmosférica global, los autos de gasolina y diésel sólo aportan el 20% de las emisiones totales.
Desde el Salón Legisladores de San Lázaro, recalcó que, aunque hoy quisiéramos ya dar el paso de dejar de usar los autos que usan combustibles fósiles para movernos solo con autos eléctricos, “los minerales y componentes que se usan para esas unidades solo alcanzarían para sustituir el 20% de los automotores a gasolina o diésel”.
Como todo un experto en el tema, hizo ver los riesgos que ello nos representaría como humanidad, porque preferimos la capacidad de movilidad tan necesaria, sin contar otros impactos, como los empleos que se perderían en la industria automotriz.
En cuanto el ejercicio de rendición de cuentas, el diputado federal de MORENA apostó por soluciones integrales que nos permitan seguir avanzando hacia la instalación de energías como la solar y eólica, entre otras.
- Proyecto “CCC”csargraciano007878@yahoo.com
¿Bandas locales? O Cárteles
En nuestra última entrega mencionábamos la enérgica actividad que vienen desplegando las fuerzas policiacas y judiciales locales en su permanente combate a la delincuencia, ahora estacionada con una actitud hostil mayúscula, en la región de la Chontalpa. Citábamos algunos de los éxitos más resonantes de su esforzada labor
Pero el viernes precisamente, se abrió el calendario electoral para el proceso 2023-2024, y todos los políticos, aprendices, practicantes de ocasión, mirones, chichifos y malas mañas, oyeron el llamado del protagonismo como vía directa de ascenso al olimpo burocrático y les pareció que atizar el fuego de la INSEGURIDAD PUBLICA es una carta de la baraja que les asegura dividendos. Sin importarles un bledo la angustia, el miedo y la ataraxia que motivan en la gente.
Ahora como Fuenteovejuna, todos a una, alientan alegremente el debate sobre si los desmanes de los últimos días son emprendidos por Cárteles, o solo se trata de Bandas locales como afirman las fuerzas del orden del gobierno del estado. Como si la definición suprema sobre el origen de la responsabilidad de los abusos y crímenes cometidos, le quitara un poco de gravedad siquiera a estos. Por lo que para intentar equilibrar un poco el nivel y estabilidad del enfoque a la situación y así poder tener una visión más realista sobre las intenciones de cada quien, es pertinente hacer algunas precisiones:
-Las fuerzas policiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública no han considerado necesario tomar bajo su mando el control de los operativos en la Chontalpa. Por lo tanto, si el gobierno del estado dice que son bandas locales se debe creer esto y la información complementaria proporcionada.
-Lo cual no quiere decir que los Cárteles no estén marchando en estos momentos para tomar la plaza de la región completa. Información que debe tener en su poder el alto mando federal. El proceso migratorio, de magnitud y alcances mayúsculos, le significa a los cárteles una riquísima veta a
cuya explotación no están dispuestos a renunciar.
-Es muy probable que muy pronto acabemos de darnos cuenta de la profundidad real del tan temido iceberg. Solo recordar que la Chontalpa tiene no menos de 50 años de antecedentes de bandas delincuenciales. Con episodios recurrentes, donde la corrupción policiaca ha jugado un papel determinante. No se debe permitir entonces que un grupo de averiguados venga a provocar la inestabilidad y cimbrar a la sociedad. Es requerida la solidaridad ciudadana con las autoridades para hacer frente a la inseguridad.
Silvia Roldán Fernández
Y regresa la Dra. Silvia a los primeros planos de la protección sanitaria y civil de la población tabasqueña. Ahora se aplica a una intensa y vigorosa batida contra el Dengue. Que ya empieza a cobrar víctimas mortales. Y eso que todavía no empiezan los diluvios. Por todos los medios se anuncian las medidas que toma la Dra. al frente de su equipo intergubernamental. Se trata no solo de ir a fumigar y rastrear el temible insecto hasta sus criaderos preferidos, sino también de inducir a la población para el tratamiento médico idóneo. Tanto preventivo como curativo. Y tan importante como esto, los llamados sistemáticos a que todos colaboremos en la tarea, combatiendo por nuestra cuenta los moscos. Evitando los encharcamientos caseros y hasta la fumigación con los productos comerciales a nuestro alcance. Sabemos que a Doña Silvia no le gusta la política. Pero si lo intentara, sería muy, competitiva. Es ampliamente conocida y querida. Ha demostrado su capacidad profesional, de trabajo y entrega humanitaria. ¿Habrá lugar para ella?
Apenas estábamos entrando en calor, ya nos la empezábamos a creer, Y ¡más! Que se nos va doña Yolanda Osuna. Y ahora ¿Quién nos defenderá de los ambulantes? Porque una cosa si sabemos: Cubero (así se apellida el señor que la remplazó en la alcaldía de Centro) ¡NO! Pues para tratar con esa panda se necesita una gente de carácter. Como la maestra Osuna. Ni hablar. Esto está en chino. Necesitamos un Alcalde así, que además ambicione reelegirse en el cargo. Y al parecer hay una posibilidad entre mil de que esto suceda. ¿Cuántos llevamos? Mejor regreso mañana. Tenga una semana estupenda.
La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, va en caída libre. No logra generar empatía con la gente a pesar de sus esfuerzos por aparentar ser una mujer de origen popular y dicharachera.
Esa desconexión con la ciudadanía se refleja en las encuestas. Las difundidas recientemente echan por tierra la narrativa opositora que busca promocionarla como competitiva y con posibilidades reales de ganar la elección presidencial de 2024.
Nada más lejano a la realidad política del momento. Según Consulta Mitofsky, Claudia Sheinbaum, futura candidata presidencial de Morena, le lleva una ventaja de 24 puntos.
A la pregunta de si hoy fueran las elecciones por qué candidato o candidata votaría para elegir presidente o presidenta de México, el 56.6 por ciento respondió que lo haría por la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, el 32 por ciento dijo que por la senadora panista y el 11.5 por ciento por Samuel García, gobernador de Nuevo León.
La diferencia es mayor en el estudio de opinión De Las Heras Demotecnia. Le da 68 por ciento a Claudia Sheinbaum por 14 de Gálvez.
No es resultado novedoso. Desde que se comenzó a medir a ambas políticas la tendencia ha sido favorable a Sheinbaum. En cada medición la ventaja se consolida y aumenta.
Los escándalos de corrupción, el plagio descubierto en su tesis y las zancadillas que ella misma se ha puesto, han afectado la imagen de la panista y alejado de las simpatías ciudadanas.
En el más reciente evento que encabezó en la Ciudad de México, en el WTC, lució hileras de sillas vacías, de acuerdo a los videos e imágenes difundidas en redes sociales. La llamada “ola rosa” no fue más que un soplo.
Faltan ocho meses para que la elección presidencial y no se aprecia por ningún lado que pueda remontar esa ventaja abismal. Mientras Sheinbaum tiende puentes y suma adeptos a su causa, Xóchitl Gálvez va dando tumbos, enredándose con sus propias ocurrencias. De nada la ha servido el huipil.
Declinaciones, pactos y género Tiempo de definiciones en Morena Tabasco.
¿Cuál será el rol en estos momentos de César Raúl Ojeda?, estamos hablando de un político experimentado, el cual ha competido tres veces por la guber-
natura de Tabasco.
De nuevo se lanza a la arena. Sabe que no la tiene fácil. Pasó el primer filtro de la votación de los consejeros estatales; viene la prueba de fuego de las encuestas de Morena.
Recientemente habló de un acuerdo para declinar a favor de Yolanda Osuna si la alcaldesa con licencia está mejor posicionada que él. Aunque también dijo que si es necesario iría hasta el final en una competencia en la que participan Javier May Rodríguez y Mónica Fernández, para quien tuvo elogios.
Como se sabe los resultados serían para fin de mes, y para esa fecha casi no queda tiempo. Los aspirantes deberán acelerar el paso.
Algo que se está esperando “como agua de mayo” es saber si el INE logra imponer a los partidos el reparto dirigido por cuotas de género; esto es, que el propio organismo decida en qué estados van mujeres y en cual varones.
El domingo circuló una información que anticipaba una sesión del INE para ayer lunes en el que establecerían criterios de asignación. Ante la falta de consenso el debate y la aprobación fue pospuesta: el INE busca que en 2024 sean postuladas cinco mujeres y cuatro hombres. De la misma forma pretende establecer que se garantice la alternancia de género. Para algunos consejeros y para representantes partidistas el órgano electoral estaría excediendo sus funciones.
Queda en suspenso una decisión crucial para los actores.
Haberes
La actual administración pública ha disminuido en un 17.8 por ciento la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde su punto más alto, que se alcanzó al finalizar 2018, afirmó el director de la empresa, Octavio Romero al comparecer en la Cámara de Diputados.
Destacó que la empresa petrolera no sólo disminuyó la pesada herencia de la deuda que dejaron administraciones anteriores sino que hoy en día tiene ganancias, que es la tercera del sector a nivel mundial con mejor rentabilidad y es la que más contribuye a las finanzas públicas con el pago de impuestos.
“A Pemex la endeudaron los gobiernos anteriores… Ha habido un desendeudamiento muy importante, no solo no endeudamos a Pemex, lo hemos desendeudado y quienes critican a Pemex como empresa, que dicen que es la más endeudada del mundo, se deberían estar mordiendo la lengua”, expresó ante el enojo de los diputados de la oposición. Hay que recordar que tanto PRI como PAN ya tuvieron en sus manos la dirección de Pemex con nefastos resultados.
-Teoremaseditvillarrealv@yahoo.com.mx
Enesperadelasdeterminaciones quesetomenanivelnacional, auncuandolocalmenteyase tendríaquehaberlegisladoenrelación alaparidaddegénero,conelquequedaríadespejadalaincógnitadesi corresponderáaunamujeroaun hombrelacandidaturaporlagubernatura,enTabascolosmorenistasen innegableproselitismo,continúanllevandoadelantesucampaña,unoscon excesivadiscrecionalidad,otrosde formamoderada,peroyacaminancon laconsignadeabiertoactivismopolítico,mientrasqueseespeculadeloque haránlospartidos,aliadosanivel nacional,PRI,PANyPRD,quehasta ahoranohandejadoverlascartascon lasqueparticiparanenlacontienda.
Paraquienesyasesientenconlacoordinacióndeloscomitésdedefensade laautodenominadacuartatransformación,yporendeconlacandidaturapor lagubernaturaenlabolsa,lestenemos unamala,deacuerdoaloqueenla praxissehavenidomanejandoyloque sehavenidoimpulsandoatravésde lasaccionesafirmativasenlasque cadavezmásféminashanidoganando espacios,ysehavenidotomando comopuntodepartidaenlapostulacióndelasyloscandidatosparalos dosúltimosprocesoselectoralesdel paíselde2021y2022—conelque ochomujeressongobernadorasenla actualidad—,eselcriteriodecompetitividad,conelquedeacuerdoalasposibilidadesrealesdecadapartidopolíticoquetengandeganar,tendránque postularamujeres.
Enelcasodeloscuatromorenistas quehastaahoraaspiran,—faltandoun pardeespaciosporcubrir—,entre ellos,dosmujeres,YolandaOsuna HuertayMónicaFernándezBalboa,se hadichoenelcasodelaprimera,que decomúnacuerdoconunodesus correligionariosdepartido,dioinicio formalalabúsquedaporlacoordinacióndeloscomitésdedefensadela 4T,tieneamásdelrespaldodebuen númerodeconsejerosdesupartido, unatrayectoriaenlaquenohaynada queobjetarybuenosresultadosensu encomienda,porloqueprácticamente conelcriterioquehaimperadodesde el2019ylaequidaddegéneroimplementadadesde2014,notendríaningúnobstáculoquefranquear.
Mientrastantoparaleloaloqueocurre enlazonadelaChontalpayahora hastaenelmunicipiodeMacuspana, porqueno,noeshologramanirealidad virtual,lacampañainternadeMorena transcurresincontratiempos,enel casodelospartidosaliancistas,losdel
FrenteAmplioporMéxico,dígaselo quesedigan,omásbienindependientementedeloqueespeculensus detractores,—afinesporciertoamorenistas—,hanoptadoporesperarlos tiemposlegales,ydeesamanera,no infringirningúnlineamientoelectoral paraquenodélugaraningunasanción oenelpeordeloscasosalaanulación delascandidaturas,comoyahasucedidoenotrasentidades,Michoacány Guerrero.
Y¡¡¡aguascandidatos(as)!!!,nose espantensihaysorpresas,porqueenel FrenteAmplioporMéxico,puedeser alguienquenoestépeleadoconnadie, tengaampliaaceptacióndetodoslos sectoressociales,tengaelrespetociudadano,ypuedaconjuntarlosconsensos.Selodejamosdetarea.
ITAIPinvitaaconferencia sobretransparenciay accesoalainformación ElInstitutoTabasqueñode TransparenciayAccesoala InformaciónPública(ITAIP),queenel marcodelaTerceraEdicióndela ConferenciaNacionaldeDatos Abiertos(DataconMéxico2023),ha invitadoalaconferenciamagistral “Políticanacionaldedatosabiertos: unarutaencolectivo”queimpartiráel doctorJorgeSánchezMorales,director generaldeTransparencia,Accesoala InformaciónyProteccióndeDatos PersonalesdelTribunalElectoraldel PoderJudicialdelaFederación(TEPJF), eldíadehoyalas12horasenelauditorio“AntonioSuárezHernández”del TribunalSuperiordeJusticia.AhíestaránelcomisionadopresidenteMario AguilarAlvaradoylascomisionadas YolidabeyAlvaradodelaCruzyEdith YolandaJerónimoOsorio
Colofón
Bienrecibidafueladesignacióndel segundoregidordelAyuntamientode Centro,quesehavenidodesempeñandocomosíndicodeHacienda, DanielCuberoCabrales,parapermaneceralfrentedelaalcaldíade Centro,traslalicenciatemporalde YolandaOsuna,porqueerabien conocidodetodosporlosrumbosdel Ayuntamientocentreco,quemásde unoyasesentíansentadosenlasilla municipal.Comodiceunpárrafodela cancióndeAlbertoCortés“Quécosas tienelavidaMariana,quecosastiene lavida,cuantomásaltovolamos Mariana,nosduelemáslacaída”…En elprocesoelectoralnotodoesmiel sobrehojuelas,ahíestálainconformidaddeintegrantesdelFrente TabasqueñodelaDiversidadSexual Contraladiscriminación.Loquefaltaba,yestotodavíanoempieza… LamentableloqueocurreenMedio Oriente,conflictoenelquese encuentranatrapadosconnacionales…Queelprocesoelectoral20232024seatransparentepidióelsenadorJuanManuelFócil
Pérez…Agradecemoselfavordesu atención,lesesperamosP.D.elpróximojueves.
La oposición en busca de liderazgos creíbles; un descubrimiento efímeroEditor: BerthaHerrera
Compilador: Emilio Contreras Martínez de Escobar
HISTORIA DEL “INSTITUTO
PROTAGONISTAS
4ta de 5 partes
ElInstitutoJoséN.Rovirosasefundócomoescuelaprimariaporelmatrimonio GiorganaFernández.En1966MaríaTeresa,hijadelmatrimonio,crealasecundaria conelnombredeArnulfoGiorganaGurría,ypara1970sefundalapreparatoria.Este centroeducativohaformadoadiferentesgeneraciones,hijosdecomerciantes, ganaderosyfuncionariospúblicosdelaciudaddeVillahermosa.
LaprimerasededelaescuelafueenlacalledeJuárez;alrespecto,OscarRafael Muruetaexpone:
DIRECTORIO:
Margarita Martínez de los Santos
Presidenta del Consejo Editorial y coordinadora general de suplementos
JorgeAlbertoJavierQuero DirectorGeneralCésar Armando Javier Pérez Coordinador General
Exactamentenolosé,laescuelaesenunacasanormal, hastael65,ydehechohastalaactualidad,nomásquela casayaserehabilitó,sehizoreconstruccióndelamisma, peroinclusocuandosecambióaestaúltimadirecciónfue enunacasaquesecompró,queseadquirióysehizola remodelacióncorrespondiente,yasehizomásadecuada, alámbitoeducativo…eraunacasacomomuchasdelas quehabíaporaquí,grandeesosí,conmuchashabitaciones,yomeacuerdoyoestudiéallí,yoestudiéenotraubicaciónquehabíaenMadero,enMaderodelParqueJuárez, acuatrocasas.LaprimerafueJuárez,creoquedespués Madero,allíyoestudieapartirdel55,estudiéyoallí,erauna casaqueteníaseiscuartosmuygrandes,seishabitaciones,unpasillomuyampliocomodedosmetros,central, habitacionesmuyampliasdeseisporseis,tresdecada lado,enlapartedeatráshabíaunaconstrucción,donde habíalosdosbaños,mujeres,hombres,unabodegayun patio.
RosaMaríaGiorganamenciona: “Yomeacuerdodeunaescuelaqueerauna casaadaptada,noeraunainstalaciónescolar,entrelossaloneshabíaunarcoyno habíadivisiones,tengopresenteestarentercerodeprimariayalladosexto”.
Adiferenciadelaeducaciónpública,dondeelinmueblereflejalapropuestaeducativaylasjerarquíasescolares,enlaeducaciónparticularesfrecuenteobservarque susinstalacionesfueroncasashabitación.Losdormitoriossehabilitaroncomosalonesdeclase,lasáreasdeestarsetransformabanendirección,ylospatioserandispuestosparalasáreasderecreoydeservicios.Lasmodificacionesrespondíanprin-
Paulina Javier Martínez
Subdirectora GeneralGloria Karina López de Dios Directora Editorial
cipalmentealnúmerodeeducandosyaloseventos marcadosporelcalendarioescolar.Porejemplo,parte deláreadeladirecciónsetrasformabaensaladeexposicióndetrabajosqueseexhibíaafindeañoantelos familiaresyautoridadesescolares.
ConstanciaFernándezMogueleraladirectora delInstitutoJoséN.Rovirosa,sucargoeraadministrativo,cuandoalgunamaestrafaltabalasuplía. RosaMaríaGiorganamenciona: “amiabuelita,nola recuerdodándomeclases,perosíenlaescuela.Mi abuelitaeraunafigura,eralaimagendelainstituciónymistíaslasmaestras”.
Ensulibro,Taracena(1980:83)mencionaqueen 1954ladirectoraeraConstanciaF.Vda.deGiorgana, ysusayudanteslasprofesorasNellyGiorgana Fernández,RosaAcostaOlivares,DoloresOde Sumohano,AmiraMéndezDehesaySocorro JiménezMagaña.
OscarRafaelMuruetarecuerda: Miabuelaeramaestra,dioclaseshastacierto punto,mimadreeramaestra,mitíaNellyeramaestra,peroeragenteegresadadelasnormalesdeaquí delEstado,puromaestro,meacuerdodealgunos: DoloresOropezaviudadeSumohano,nomeacuerdodesusegundoapellido,elladeJalapaquehabía estudiadoenVillahermosa,DoraAcosta,Ofelia Jiménez,semeescapanmuchosnombres.Nora GaspartodasellasformadasaquíenTabasco,todas ellasconunaampliareputacióncomomaestras,no soloeranmaestrasenlaescuela,tambiéndaban clasesenlaNormal,peroconmiabuela,comoera maestra,generóunaciertarelacióncongruposde
maestrosyademásaellos,conlapunteríaquetenía miabuela,puessutinoencuantoalmanejodela honestidadyelaspectoeducativoseleshacíaatractivotrabajarconella,porejemplo,alamaestra, Lolitayoledecíatía,DoloresOropezatrabajómásde 20añosahíenlaescuela,DoraAcostaigual,Ofelia Jiménezdurócomodoceocatorceaños,Noracasi casisemurióahí,erangruposquemásqueotracosa losuníaunasituacióndecariño,derespeto,deamor entreellasyamoralaeducación.
Lasmaestrasdelaescuelaeranprofesorasnormalistas,ConstanciafuedirectoradelaNormalysus hijasMaríaTeresayNellyMaríaempezaronadarclasesmuyjóvenes.RosaMaríaGiorganacomenta:“de repentemellamabalaatencióndepersonasquefueronalumnasdeellas,personasyagrandes.Mistías empezaronadarclasesmuyjóvenesyellosprobablementeeranestudiantesgrandes”.
Olga–tambiénhijadelmatrimonioGiorgana Fernández–noqueríasermaestra,ellaestudióuna carreracomercial,entróatrabajarenlaescuela hastaquesecasó.Alapregunta¿porquéempezóa darclases?,respondió: “mesentíadeprimidayme fuiconmimamáyellaledijoaTerequeeramuy enérgicaquemeenseñara,deahícomencéaaprenderpocoapoco.Luegoibalossábadosatomarcursos,estoseranenlaEscuelaSánchezMagallanes”. Actualmenteesdirectoradelaprimaria.
SontresgeneracionesdeprofesoresdelafamiliaGiorgana:MaríaTeresaMuruetaGiorgana–hija deMaríaTeresaGiorganaFernándezynietadelos fundadores–actualmentedirigelasecundaria.Hizo lacarreradeeducadoraenlaUniversidadFemenina
enlaCiudaddeMéxicoylaNormalenVillahermosa: “Salíamosmuyjóvenesyyateníamosquetrabajar yencontrabaneltrabajopronto”.Actualmente tiene67añosyexponequeesmaestradesdehace 40o45años.Empezócomoprofesoradepreescolar,peroahoradalasmateriasdeespañolehistoria enlasecundaria.SuesposoPedroPérezMendoza, eldirectordelapreparatoria,esabogadoy,además delasactividadesadministrativas,haimpartido todaslascienciassociales:HistoriaGeografía, Literatura,entreotras,élexplica:“enlasparticularesnopodemosdejardetrabajar,sifaltabanlos maestrostenemosquesuplirlosyporlotantosaber detodo”.
ElprofesorArnulfoGiorganaGurriaescribióel libroHistoriaygeografíadeTabasco,quelamentablementefuepublicadoanombredeotrapersona.9 LaprofesoraMaríaTeresatratódeactualizarlo, peroloabandonódebidoaquetodoibacambiando ynopodíaconlarapidezdelosfenómenos,losnuevospueblos,losarroyos,la“modernidad”.
SelepreguntóalaactualdirectoraOlga Giorgana:¿Cuantosestudiantesteníaenlosprimerosaños?,aloquerespondió:“poquitosperoen4°, 5°y6°yaerancomo25.Laescuelateníamáso menosentre100y150estudiantes”.
Laplantadocentedelaescuelaseintegrópor normalistas.Cuandoalgunadelasmaestrasnocontabaconelgradoolosestudiosseleobligabaaprepararseencursosespecializadossabatinos,loscualescontabanconelreconocimientodelaSecretaría deEducaciónPública.Lacaracterísticaprincipalde lainstituciónfuepermanecercomounaempresa familiaríntegra,fielasutradición,formadoraen conocimientoyvalores.Suhistoriadevidahasido marcadaporcadaunadesusgeneracionesdedescendientesqueocupanladirección;continúancon elespírituinicialquemarcósufundadorayseadaptanalosrequerimientoseducativos.
Lasclasesylosconocimientos OscarRafaelMuruetamencionóquelaescuela siemprefuemixta:“algoenquenocreíanellos[sus abuelos]fueenlaseparacióndelaspersonaspara sereducadas,esunasituaciónquesehacemás patenteconelsistemaeducativoqueintroduce TomásGarrido.ConTomásGarridolaeducación,el conocimientoteníaquesergeneral,teníaqueser unaeducaciónamplia,sintapujos,sinambages,sin encubrimientos,llamándolealascosasporsus nombres”.
RosaMaríaGiorganaPedreroconsideraque “no habíaunprogramainstituidoporlaSEP,síhabía librodetexto,perosinolosleíamos,nillenábamos, perolapreparacióneradeprimera,salíamosdeprimariasabiendoresolverraízcuadradaycúbica,ymi tíaNellysedabatiempoparaenseñarnosHistoria Universal,enespecialGreciayRoma,yseemocionaba,estonoteníanadaqueverconelprograma”.
Encuantoalasclases,laprofesoraOlgarecuerdaquelascátedrascomenzabanconlarevisiónde latarea,loscuadernosyadebíanestarabiertosyla maestraibacalificandoacadauno.
LidiaTilchSangeadorecuerdasusañosescolares: SextogradolodabalaseñoraCota[Constancia Fernández]“lodabaprecioso”,sobretodohistoria, porqueprimeroteexplicabalaclase,hacíamosuna composición,yadespuéslaleíasalotrodía.Tedictabalaclaseyesateladejabaparaqueladierasal otrodía,oseaqueteafirmabanloquetehabían explicado,seaprendíamuybien.[Adiferenciade ella]laseñoraNellyeramuyenojona,comoella
tambiénestabaenelinternadotodosandábamos muyderechitos,laseñoraCotaeramásdulce.Tere eramuyestricta,medioelprimeraño,estababonito,llegabaunamaestraatocarelpianoyconella cantábamoslascancionesdeCriCri.Todoestaba muybonitoelprimeraño,amímegustó.
RosaMaríarecuerdaquelamaestralesponíaun párrafoydebíanidentificarloselementosgramaticalesylassílabas.Lesdejabanplanasconlosnúmerosydebíanirsumando,porejemplo,múltiplosde siete:1,7,14,21,hastaquellegabanalfinaldela plana.Tambiénrepasabanlastablasylassumas.En Geografíaaprendíanríosymontañas,encuarto gradolascapitalesdelaRepúblicaMexicana,en quintolasdeAméricayensextolasdenivel Mundial.Elaborabanlosmapaspormediodecuadriculados,losmejoresformabanpartedelaexposiciónquesehacíaalfinaldelcurso.
Otrasclaseseran:HistoriadeMéxico,Culturas antiguas;ensextoaño:HistoriaUniversal,ahíestudiabanEgiptoyMesopotamia.AlasmaestrasCota yNellylesemocionabanlosGriegos.
LidiaTilchrecuerdaque: laseñoraCotadabaBiologíaylesenseñaba todaslaspartesdelaplantaybuscabanenlascoloniaslasformasdelashojasyhacíanloscuadros,las raícescomosellamabanyelnombrecientífico. Salíanengruposydedíadecampoeramuycerca, ahíhabíaunrancho,seibanacomerguayabas, salíacontodalachamacada.Encamiónseibana AtastayTamulté,Villahermosaeramuypequeña. Seibanloschamacosanadaraescondidas,peroa unamaestraqueteníauninternadoseleahogóun alumnoyporesoestabaprohibido.
RosaMaríacomenta: Alestarensextoaño,éramoslosúltimosensalir yestocomoalasdosotresdelatarde,dependiendolahoraenlaqueseterminabalalección,mitía Nellynostomabalalecciónyteníalacapacidadde tenerdedosotresniñosalmismotiemporecitando,unolastablas,otrolaleccióndehistoriayotro ladegeografía,ellalosestabaoyendoysedaba cuentaenquémomentounoseequivocabayte corregía.Otracosaquemeacuerdoesquemitía Terehaciacompetenciasentreniñosyniñas,nos poníaenelpizarrónahaceroperacionesdearitméticademuchosnúmeros.
Tambiénhacíantrabajosmanuales.LidiarecuerdaquelamaestraNellybordabamuybonito,con ellaaprendió: “Elproblemaeralaperdederadehilo, dejabanelhiloenlaescuelayloperdían”,conesos trabajoshacíanlaexposiciónafindeaño,bordaban tapetes,manteles,carpetas,pantuflas,losniños hacíanbolsasdeyuteylasbordaban.
LasexalumnasRosaMaríayLidiaopinanquelas maestrasteníanqueserestrictasparaqueaprendieran,sinolosabían,loteníanqueescribircinco veces,hacíanplanasyplanas.Lastablaseran memorizadas.Alrespecto,RosaMaríanosexpone:
Hacíamosmonografíasdelospaíses,teníamos queponerelmapita,sumonedaysubandera,escribirtodoslosdatosdecadapaísyestomecostaba muchoporqueeralaépocadelostinterosyplumillasyyo,porserzurda,manchabaloyaescrito,este erauntrabajoexhibidoafindeaño.Otrostrabajos defindeañoeranloscuerposgeométricos,sino estabanbienhechoslosapachurraban,encuantoa lasmanualidades,hiceunmantelenpuntodecruz
ensextoaño,afindeañosehacíanunasexposicionesdelostrabajosespecialesymanualidades. Algunosdeesostrabajoslosíbamoshaciendo durantetodoelañoescolar.
Conciertatristeza,RosaMaríacomentaquelos niñosdecíanquelesregalabanlascalificacionespor serdelafamilia,peroenrealidadaelloslesexigían más.Nellyeralamásexigente,impartíasexto,uno desusprimospidióqueporfavor:“nolopasarana sexto”.
Lostestimoniosdelosalumnosdescubrenlas etapasdevidadelainstituciónysurespuestaalas políticaseducativasimperantes.Enalgunos momentosdanlugaraunaformaciónsincrética, dondepervivenelementosdelaenseñanzaracionalistadelaépocadeGarridoCanabal,comola implementacióndelaeducaciónmixtaylasactividadesfueradelauladecortecientífico-experimental.Posteriormenteañadenelementostradicionalistas,haciendoénfasisenelaprendizajeenciclopédico,memorístico,combinadoconactividadesde investigaciónytalleres.Sehacíareforzamientode loaprendidoconlascomposicionesylasmanualidadesparaafianzarlosconocimientos.
Enrepetidasocasioneslosexalumnosmencionanquelainstituciónhacíaunseguimientodelos lineamientosgeneralesdelaSecretaríade EducaciónPública;sinembargo,lospropietarios enriquecíanlosprogramasconotroscontenidos quesuperabanlomínimodictadoporesta.Algunos
estudiantesrecuerdanladisciplinaycapacidad pedagógicadetomarleslaleccióndiarioavarios alumnosalavez,asícomolaimportanciaqueteníanparalasmaestraslasclasesdeGeografíae Historia,enparticularelampliotratamientoque dabanalahistoriadeGreciayRoma.
Cabepuntualizarque,siguiendolatradiciónde loscongresospedagógicos,lafamiliaGiorgana Fernándezysusherederossedistinguierondelas escuelaspúblicasporlacuidadosapreparaciónde susclases.Sudinámicaera,principalmente,laexposiciónmagistralquedabalugaralarealizaciónde actividadescomolosinterrogatoriosdiarios,la redaccióndecomposicionesylosreportesdeinvestigaciónsobrelostemasdeclase;sufineracorroborarnosoloeldominiodecontenidosylapulcritud delapresentación–sihabíaerrores–,sinoquelos estudianteseranobligadosahacerlascorrecciones hastalograrlosolicitado.
Lospropietarioseranmuycuidadososenla seleccióndelosmaterialesescolaresydidácticos decadaunodelosgruposyniveleseducativos.Los exalumnosrecuerdanquelossalonesnosolocontabanconelmobiliarioescolarypizarrones,sino ademáslibrosdetextos,mapas,globoterráqueo, láminasyesquemasqueseencontrabanenlas paredesyestantesdelossalones,mismosqueeran usadosfrecuentementeporlasmaestras,yaque ayudabanacomprendermejorloscontenidosde lostemas.
Martes10 deoctubrede2023
Editor: RicardoRivera
Coeditorgráfico: PascualRafaelOrtíz
1824.- Elgeneral Guadalupe Victoria es proclamado como primer Presidente de la República Mexicana
1914.- Inició sesiones la Convención de Aguascalientes, integrada por representantes constitucionalistas y villistas, a la que se sumó la delegación zapatista unos días después. 1921.- José Vasconcelos recibe el nombramiento de Secretario de Educación Pública
Rellenelos recuadros,enblancocon números comprendidosentreel1y el9(puedenrepetirse), hastaquesecumplanlas expresiones matemáticashorizontales (deizquierdaaderecha)y vertícales(dearribaabajo). Laprimeraoperación puededarcomoresultado númerosnegativoso mayoresque9,perono decimales
Solución
Horizontal
1.-LasdeFalopio.
7.-Capacidadautorizadadepersonasenunlocal.
12.-Marina.Delgado, partedelosextremosde popayproa.
13.-Hacercomestible unalimento.
14.-Trabajarálamasa.
15.-Mehicecargo, acepté.
16.-Autómata,simuladordevida.
17.-Rasurenoafeiten lasbarbas.
18.-Comunade Córcega,Francia.
19.-Impedido,trabado.
20.-NombrealternativoaMonCalamari,planetadelasagaGuerradelas Galaxias.
21.-Nombredelfútbol
enItalia.
24.-Honra,pundonor, estimación.
26.-"...Babá",delas milyunanoches.
28.-ReydeEsparta, figuradelaGuerrade Troya.
31.-Escuches.
36.-Acortamientode Preparatoria.
37.-"Conceder"en inglés.
38.-Amarraos,juntaos.
39.-Ajustado,sujetadoensusaccionesaalgo.
40.-Vendedordedrogas.
41.-Observan,perciben.
42.-Quitaslasuciedad.
43.-Asaseligeramente algo.
Vertical
1.-Chile.Avederapiña,decolorblanquecino, salpicadodenegro.
2.-Partesenquese consideradivididauna ciencia.
3.-Searriesgaba,se aventuraba.
4.-Establecimiento populardondesesirven comidasybebidas.
5.-Apellidodelmejor futbolistafrancésdelsiglo XX.
6.-Asasligeramente algo.
7.-Arácnidoquegeneraalergias.
8.-Hacerfosoalrededordealgo.
9.-Atareado,atosigado.
10.-Imitaralgo,hacerlosemejanteaotracosa.
11.-Principalríode Venezuelayel3ºmáscaudalosodelmundo.
21.-Extractorsobrela cocina.
22.-Atentos,pendientesalpeligro.
23.-Echarélíneaspara hacerunbosquejo.
25.-Zonasensibleala excitaciónsexual.
27.-Daisvueltasalrededordeleje.
29.-Era,tiempo.
30.-Cansados,desfallecidos,faltosdefuerzas.
32.-Largarnos.
33.-Instrumento musicaldeviento,muy popularenEscocia.
34.-Tedesplazas, caminas.
35.-"Emma...",Óscar alamejoractrizporLaLa Land.