Semanario de la UAM

Page 1

Ganan alumnos Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios Vol. XXIV • Núm. 41 • 18•06•2018 • ISSN en trámite


Rector General:

Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro

Secretario General:

Dr. José Antonio De los Reyes Heredia

Abogado General:

Mtro. Juan Rodrigo Serrano Vásquez

Directora de Comunicación Social:

Lic. María Sandra Licona Morales

Para más información sobre la UAM: Unidad Azcapotzalco: Lic. Rosalinda Aldaz Vélez Jefa de la Oficina de Comunicación 5318 9519 comunicacion@correo.azc.uam.mx Unidad Cuajimalpa: Coordinación de Extensión Universitaria 5814 6560 ceuc@correo.cua.uam.mx Unidad Iztapalapa: Lic. Valentín Almaraz Moreno Jefe de la Sección de Divulgación y Prensa Universitaria 5804 4822 vam@xanum.uam.mx Unidad Lerma: Mtro. José Pedro Puerta Huerta Coordinador de Desarrollo Académico 01728282 7002 Ext. 1061 jpaph@correo.ler.uam.mx Unidad Xochimilco: Lic. Alejandro Suaste Lobo Jefe de la Sección de Información y Difusión 5483 7521 y 5483 7325 asuaste@correo.xoc.uam.mx

Semanario de la UAM Vol. XXIV, Número 41, 18 de junio de 2018, es una publicación semanal editada por la Universidad Autónoma Metropolitana. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan, C.P. 14387, México, Ciudad de México; teléfono 5483 4000, Ext. 1522. Página electrónica de la revista: www.uam.mx/comunicacionsocial/semanario.html dirección electrónica: semanario@correo.uam.mx Editora Responsable: Lic. María Sandra Licona Morales. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-201511101254100-203, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Lic. María del Rosario Valdez Camargo, jefa del Departamento de Producción Editorial y Multimedia. Rectoría General; fecha de última modificación: 15 de junio de 2018. Tamaño del archivo 2 MB. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.

2

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]


EDUCACIÓN

El acceso abierto al saber, reto de las universidades para su democratización Eduardo Peñalosa y Celso Garrido participaron en la III Conferencia Regional de Educación Superior

E

l acceso abierto al conocimiento no sólo lo hace más democrático e inclusivo, sino también aumenta la visibilidad de las investigaciones y convierte los avances de la ciencia en mejoras para la sociedad, por lo que el reto de las universidades de América Latina y el Caribe radica en trabajar de manera colaborativa y coordinada por un sistema más equitativo. En estas ideas coincidieron los participantes de la mesa Acceso abierto y democratización del conocimiento, Félix Nieto Quintas, Marcus Tomasi y Eduardo Peñalosa Castro, rectores de las universidades Nacional de San Luis, Argentina; del Estado de Santa Catarina, Brasil, y de la Autónoma Metropolitana (UAM), en ese orden, así como Dominique Babini y Alejandra Nardi, especialistas del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y de la Nacional de Córdoba, Argentina, respectivamente. En la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) –que se llevó a cabo del 11 al 15 de junio en Córdoba, Argentina, por los cien años de la Reforma que permitió impulsar un movimiento por la autonomía y la gratuidad de la universidad local a principios del siglo XX– el titular de esta casa de estudios estimó que “el conocimiento generado con fondos públicos debe ser de acceso público”. El doctor Peñalosa Castro destacó la importancia del “aprendizaje social” en el sentido de expandir el saber libremente, de tal modo que se beneficie el mayor número de personas posible y explicó que “durante miles de años se ha modificado la manera de vivir de la humanidad, gracias a que podemos compartir el conocimiento y elaborar planteamientos nuevos a partir del que ya se ha reflexionado”. La accesibilidad volvería más económico el saber y aceleraría la investigación, además de que la pertinencia de los materiales compartidos abonaría a

La pertinencia de los materiales compartidos abonaría a un aprendizaje incluyente

un aprendizaje más incluyente y democrático, por ejemplo, los repositorios digitales ofrecen muchas ventajas, sobre todo si se trabaja en ellos como redes sociales para comentar, evaluar y compartir las experiencias de uso. El maestro Celso Garrido Noguera advirtió que entre 2010 y 2015, la labor científica y tecnológica en América Latina y el Caribe creció en forma significativa en cuanto a inversión económica y número de personas dedicadas a estas actividades, pero en los últimos años esa tendencia cambió y, por primera vez desde 2000, la región registra una caída en los recursos destinados al sector, lo

que marca un punto de inflexión que debe considerarse al discutir el futuro del área en la materia. En la mesa La educación superior frente a los desafíos de las nuevas tecnologías, el Profesor Distinguido de la UAM presentó un diagnóstico de la situación de la ciencia, la tecnología y la innovación desde 2008, un trabajo realizado entre la Casa abierta al tiempo, la Red Universidad-Empresa ALCUE. Investigadores asociados y la Red de Indicadores en Ciencia y Tecnología. El estudio revisa los indicadores más relevantes y comprueba que en la década pasada hubo avances, en particular en cuanto a la participación de las universidades en la producción científica, especificó el docente del Departamento de Economía de la Unidad Azcapotzalco. En contraste, los gastos en investigación y desarrollo –por parte de los gobiernos– y en innovación –correspondientes a las empresas– siguen siendo muy bajos y reflejan escasa coordinación entre los actores del ecosistema regional, por lo que se propone organizar un ecosistema liderado por las instituciones para impulsar dichas actividades. El encuentro reunió a más de tres mil representantes de centros de enseñanza superior del hemisferio –rectores, directores, académicos, investigadores y estudiantes– para analizar los retos, las fortalezas y las debilidades que afronta el sector, así como la historia, la evolución y su papel como motor de transformación social.

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

3


EDUCACIÓN

Alumnos de la UAM ganan VI Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios En la competencia participaron 721 equipos de instituciones de 17 países

A

lumnos de la Licenciatura en Administración de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) obtuvieron el primer lugar del VI Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios, impulsado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la empresa española CompanyGame con la participación de más de 500 instituciones en sus ediciones. Esther Lucille Téllez Martínez, Salma Elizabeth Dávila Zepeda y Víctor Eduardo González Sánchez, quienes cursan sexto, octavo y noveno trimestres, respectivamente, ganaron la competencia –ante 721 equipos de 17 países– en las cuatro fases de simulación de negocios y escenarios competitivos diferentes, caracterizados por el alto nivel de exigencia en conocimientos y habilidades de trabajo en grupo. Asesorado por la doctora Sandra A. Carrillo Andrés, profesora-investigadora del Departamento de Administración de esa sede universitaria, el equipo GST demostró su formación integral en ap-

4

titudes para la toma de decisiones y el diseño de estrategias que aseguren el buen funcionamiento de una compañía en un entorno en disputa. El concurso coadyuva a que los participantes enriquezcan y desarrollen su espíritu empresarial al practicar habilidades indispensables para la gerencia, lo que a su vez fortalece los conocimientos y las destrezas de aprendizaje, primordiales en el competitivo mundo comercial. Realizada en una plataforma digital para posibilitar la intervención de todas las universidades iberoamericanas o de lengua española, la contienda pondera la enseñanza, por lo que condiciona la participación a que los alumnos cursen sus cargas académicas de manera normal y sin interrupción.

El ejercicio enriquece y desarrolla el espíritu empresarial al practicar habilidades para la gerencia

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

Los grupos deben cumplir el cronograma de actividades fijado por el simulador, ya que es obligatorio alcanzar las metas señaladas en los tiempos definidos, de acuerdo con un método repetido en cada una de las fases: entrenamiento, clasificación, categoría y reto final, precisó Dávila Zepeda. Cada etapa fortalece capacidades para aplicar saberes relacionados con la gestión estratégica y la toma de decisiones, entre otros, generándose “situaciones muy peleadas y complicadas, por lo que tuvimos que manejar mucha información” sometida a análisis, discusión y negociación entre los jóvenes. González Sánchez relató que en el último paso se enfrentaron a cinco fabricantes de camisas, corbatas y complementos textiles, lo que exigió identificar el tipo de mercado para su evaluación y, “a partir de ello, incrementar la cotización de la marca, porque lo notable era hacerla valer más que las otras”. El simulador estaba dirigido a la valoración de la firma; el volumen de ventas; los costos, y el tipo de mercado, entre otros rubros, es decir, con este ejercicio “te conviertes en el director general porque tienes que ver aspectos varios de funcionamiento: estados financieros, ventas, precios y


EDUCACIÓN

volúmenes de producción, lo que obliga a aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad”. Téllez Martínez señaló que el trabajo en conjunto fue fundamental en la estrategia porque “teníamos que convenir el tiempo de negociación y las decisiones para seguir adelante en el desafío, por lo que la labor, el compromiso y la formación integral que nos ofrece la UAM dio como resultado este premio”. Las tácticas dependieron del simulador y el tipo de corporación, obligando a los alumnos de la UAM a incluir información sobre finanzas, publicidad, marca y capacitación de personal, además “de integrar las materias de la Licenciatura en Administración”. La doctora Carrillo Andrés calificó de relevante este logro de los alumnos, que compitieron con estudiantes de instituciones iberoamericanas públicas y privadas; en esta edición, la académica asesoró también al equipo El tridente, que consiguió situarse entre los diez mejores de su categoría y estuvo conformado por Luis Enrique Vázquez Arriola, Kevin Cabrera Medina, Edwin Acyel López García. COI –otro equipo competidor que avanzó a la tercera fase– estuvo integrado por Andrea Cecilia Blancas Cortés, Omar Eduardo González Ríos e Isaac Yael Hernández Vázquez, a quienes reconoció la “voluntad de participar, a pesar de la extenuante tarea”. Estas prácticas constituyen una experiencia fortalecedora, ya que los simuladores ayudan a conjugar los aprendizajes obtenidos durante la trayectoria académica y habilitan a implementar un plan de acción que incremente el valor de una compañía, que “en este caso se entrega a los alumnos para que compitan con el resto, por lo que deben crear tácticas de gestión”, en una misión analítica permanente. Los concursantes debieron implementar herramientas de autoaprendizaje porque hay materias que no han cursado, pero en el momento de la simulación respondieron de manera “autodidacta en temas particulares que les exigió este ejercicio”. La asistencia a este tipo de actividades es fundamental porque “la institución tiene un compromiso social y, por ende, debe hallar vías para apoyar a las pequeñas y medianas firmas”, considerando que el ámbito del trabajo se va transformando aceleradamente por el desarrollo de la tecnología, “un escenario en el que la administración no es la excepción”.

Capacidad a prueba Gabriela Lozano Flores

En la ceremonia de reconocimiento a los ganadores del VI Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios, el doctor Roberto Gutiérrez López, rector de la Unidad Azcapotzalco, afirmó que el éxito frente a retos que ponen a prueba su capacidad de resolver problemas verdaderos patentiza los esfuerzos institucionales por brindar una formación integral, “que no sería posible sin la guía y la orientación de los docentes”. Esta experiencia “los acerca a exigencias y oportunidades para desarrollar sus aptitudes y con ello la Casa abierta al tiempo cumple su cometido de formar, vincular y proporcionar elementos disciplinarios que

Entrevista con alumnos galardonados

https://youtu.be/GhEE3cy7D6E

CompanyGame es una organización de base tecnológica que desde 1997 se ha especializado en el campo de la formación, elaborando ins-

susciten la inquietud de imaginar situaciones reales fuera de las aulas”. Los galardonados exhortaron a las autoridades, a la planta académica y a sus compañeros a inmiscuirse en el uso de los simuladores y manifestaron la necesidad de que la UAM cuente con ese tipo de herramientas, que constituye un ejercicio que abre el panorama para conocer los obstáculos a los que se enfrentarán en el campo laboral. Como parte del premio, la universidad será beneficiada con cien licencias de simuladores de negocios, mientras que el equipo denominado GST obtuvo 80 por ciento de la beca para cursar un master de su preferencia en la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid, España.

trumentos de simulación empresarial mediante el esquema de escenarios de inmersión que integran metodologías de aprendizaje y producción de competencias; cubre gran variedad de sectores y áreas de decisión utilizados por universidades, centros de instrucción y comercios.

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

5


EDUCACIÓN

La UAM firmó convenios de colaboración con el municipio e instituciones de educación, públicas y privadas, de Oaxaca.

Educación a distancia, una opción viable de acceso a la enseñanza: Eduardo Peñalosa Las nuevas tecnologías abren posibilidades académicas e impactan en el aprendizaje

L

a cobertura de educación superior en México debe incrementarse de 37 por ciento en la actualidad a por lo menos 60 por ciento para 2030, como plantea la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), lo que exige “pensar en formas diferenciadas de promover acciones” con ese fin, aseguró el doctor Eduardo Peñalosa Castro. La enseñanza a distancia se perfila como una opción viable para aumentar las posibilidades de los jóvenes que deseen cursar una licenciatura o un posgrado, y con una estrategia adecuada este tipo de plataformas resulta fundamental, manifestó el Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Al ofrecer la conferencia magistral La innovación de la enseñanza como estrategia para la mejora de la educación superior expuso que mientras los centros educativos del país sigan operando de manera castigada con falta de recursos, las nuevas tecnologías pueden abrir oportunidades y “lograr un impacto en el aprendizaje a partir del uso de herramientas digitales, que flexibilizan el tiempo y el espacio a los

6

estudiantes, quienes acceden al conocimiento a través de una computadora”. La utilización de gráficas, simuladores, escenarios, laboratorios virtuales u otros elementos que enriquecen la experiencia en clase, también mejora las técnicas de docencia, sostuvo ante rectores y directores de instituciones educativas públicas y privadas reunidos en el paraninfo del edificio central de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). El aumento de la cobertura puede ser con calidad, si son cuidados los indicadores de planeación, gestionadas estructuras adecuadas –planes de estudio– modalidades innovadoras y optimizado el gasto; para alcanzar “el acceso a la educación debe procurarse el manejo de sistemas duales, a distancia y escolarizado, resultando indispensable para este último incorporar todos los recursos digitales posibles”. El Rector General externó su interés por crear proyectos de colaboración metropolitana junto con las instituciones de enseñanza superior de Oaxaca en cuatro áreas: atención a catástrofes naturales y actividades de reconstrucción; gestión del agua; sustentabilidad, e innovación educativa. Las fortalezas de la Casa abierta al tiempo están en la indagación vinculada al agua, uso eficiente de la energía, sustentabilidad, salud, biotecnología, estudios metropolitanos, ingeniería civil, equidad, pobreza, universidad, historia de México, antropología social, innovación en la instrucción y edificio seguro.

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

“La educación es relevante y deberían tenerla en mente los gobernantes nuevos, pues no podemos seguirla abandonando, por lo que la UAM dará seguimiento a aquellas dimensiones que la vieron nacer en 1974, hace casi 45 años: fortalecer al alumno en pensar y argumentar en la resolución de problemas, así como en un manejo real y crítico del conocimiento”. La universidad ha avanzado al ofrecer tres programas virtuales: la Licenciatura en Educación y Tecnologías Digitales; la Maestría en Sociedades Sustentables, y la Especialidad en Políticas Culturales y Gestión Cultural, en las unidades Lerma, Xochimilco e Iztapalapa. El doctor Peñalosa Castro anunció que desde la Rectoría General impulsará más opciones de esa naturaleza con la intención de disminuir la tasa de deserción, entre ellas la conclusión de licenciaturas a distancia, estancias en empresas, cursos interinstitucionales y especialidades en utilización del agua, administración, desarrollo urbano y sustentabilidad. El doctor Eduardo Carlos Bautista Martínez, rector de la UABJO, recalcó que México es la onceava economía mundial y esto implica que “no podemos dejar de lado la cuestión educativa, ya que protegerla es salvarnos a nosotros mismos y como país, por lo que no debemos estar en la inanición en la materia debido a que vivimos un conjunto de desigualdades convertidas en un lastre en términos sociales, culturales, económicos y políticos”.


SOCIEDAD

Participa la UAM en la creación de un modelo para estimar resultados electorales Ofrecerá tendencias confiables la noche del primero de julio desde una plataforma interinstitucional

E

l Modelo de Estimación de Resultados Electorales Preliminares (MEREP) brindará la noche del próximo primero de julio tendencias confiables y de manera oportuna de los comicios que se celebrarán en esa fecha, anunció el maestro Pablo Xavier Becerra Chávez, uno de los creadores de esta herramienta que contribuye a transparentar la información en la materia. Diseñado por investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE), el Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), dicho instrumento pretende dotar a la ciudadanía de información fundamentada y hacer un seguimiento desde una plataforma interinstitucional.

Presentación del MEREP

https://youtu.be/XUYZ54WK0eQ

El profesor del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa reveló que los resultados que aporte este mecanismo serán difundidos unos minutos después del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) –que ha asegurado lo emitirá a las 11 de la noche– “un poco en la lógica de dar un acompañamiento para validar o contrastar alguna pequeña diferencia”, en virtud de que será oportuno y constituirá una fuente alternativa de datos. El Modelo consiste en un ejercicio de simulación que estime los resultados electorales iniciales, pero eliminando los sesgos que presenta el propio Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) derivados del arribo no aleatorio ni uniforme de los cómputos de las casillas, explicó el maestro Ricardo de la Peña, secretario de Organización de la SOMEE.

Es una herramienta alternativa de información oportuna, veraz y sin sesgos

Esto se lograría mediante una ponderación de la totalidad de los reportes acumulados en el PREP y no de una muestra, por lo que el MEREP no suministra información original, sino la genera a partir de un programa alimentado a su vez con datos computados en los centros de votación establecidos para cada elección. El Modelo no es un conteo rápido ni una encuesta, sino una herramienta alternativa para disponer de estimaciones oportunas, es decir, se obtendrán cifras con un error mínimo “a niveles de confianza convencionales” y se dispondrá de tendencias fidedignas, por lo que representa la posibilidad de que la ciudadanía cuente con datos tan creíbles como los oficiales y que sirvan como contraposición o cotejo. Para comprobar la veracidad del instrumento fueron efectuados ejercicios similares con los del PREP de 2006 y 2012 “y vimos que efectivamente es factible eliminar sesgos”, lo que permite “confiar en la bondad del Modelo de estimación”, aunque el avance en el acopio sea menor. El maestro Becerra Chávez aclaró que el resultado final de los comicios por la presidencia del país se sabrá sólo después del procedimiento que prevé la ley, lo que significa que ni el conteo rápido del INE o este mecanismo arrojarían un ganador de antemano la noche de los comicios. El comité académico del MEREP está integrado por ocho especialistas de la UAM, la SOMEE, la UNAM, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y el IUIOG. El Modelo fue presentado el pasado 11 de junio en la Rectoría General de esta casa de estudios por los doctores José Antonio De los Reyes Heredia, secretario general de la UAM; Rodrigo Díaz Cruz, rector de la Unidad Iztapalapa; Rosa María Mirón Lince, coordinadora del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; José Francisco Parra, director ejecutivo del IUIOG, capítulo México, y Luis Eduardo Medina Torres, presidente de la SOMEE.

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

7


EDUCACIÓN

Aprueba la UAM Especialización en Economía y Gestión del Agua El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó el pasado 7 de junio –en la sesión 443– la creación de la Especialización en Economía y Gestión del Agua para formar profesionales capaces de identificar problemas concretos en la materia y proponer soluciones sustentables, desde un enfoque multidisciplinario basado en una visión económica. El posgrado –que se impartirá en la Unidad Azcapotzalco a partir del trimestre 19-Primavera– proveerá a los alumnos de conocimientos e instrumentos para elaborar desarrollos conceptuales, metodológicos y tecnológicos, así como de aplicaciones para una gestión adecuada del recurso. También brindará los elementos indispensables, tanto para identificar y resolver asuntos relacionados con el fluido desde una perspectiva económica y administrativa, como para valorarlo en sus dimensiones de bien medioambiental, social, patrimonial e indispensable para el bienestar humano. La necesidad de este posgrado radica en la distribución irregular del vital líquido, agudizándose debido a los impactos ocasionados por los sucesos meteorológicos extremos de los años recientes y a la recurrencia de conflictos entre usuarios que buscan mantener ciertos niveles de consumo y calidad de vida. La Especialización está conformada por dos líneas del saber obligatorias: Economía del agua, que proporcionará las herramientas teóricas y metodológicas para establecer el precio y los costos asociados a extracción, distribución, consumo y tratamiento, con el propósito de valorar económicamente los recursos hídricos y repercusiones medioambientales. La gestión hídrica permitirá determinar la disponibilidad natural del producto y la demanda, mediante el uso de sistemas de información geográfica y modelos hidrológicos, así como identificar y resolver las dificultades concretas en el campo de la administración que guíe la política hídrica en una región o zona específica.

La comida puede ser una forma de arte: Aaron Meskin Cecilia Pérezgasga Ciscomani

Los alimentos pueden o no ser una forma de arte con la que los seres humanos se relacionan a partir de la experiencia imaginativa y la interacción ética, sostuvo el doctor Aaron Meskin, investigador asociado en la Universidad de Leeds, al participar en la Cátedra Itinerante México-Reino Unido, realizada en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Al ofrecer la conferencia Comida, arte y filosofía puntualizó que en principio “hablamos de la comida como arte, no del arte de ésta”, del cual hay muchas variantes, en especial la decoración de los platillos, los estilos y las texturas, además del culinario, que tampoco debe ser considerado como arte en sí mismo. Los alimentos pueden crear representaciones, por ejemplo, las clásicas galletas estadounidenses de jengibre o las calaveritas mexicanas de azúcar, o ser reproducidos en fotografías, pinturas y publicidad, aunque también pueden ser material para la realización

8

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

de obras: la escultura en chocolate expuesta recientemente en Nueva York o algunas de mantequilla y de azúcar, e incluso una pintura en leche, pero no son formas de creación independiente. Algunos filósofos que consideran los comestibles como piezas artísticas son escépticos acerca de que se trata de una manifestación significativa, comparada con otras e incluso la estiman menor, argumentando que no es trascendente porque no permanece como la pintura o la escultura en piedra, dijo el doctor por la Universidad de Rutgers. La visita de Meskin fue llevada a cabo dentro del programa de la Cátedra Itinerante México-Reino Unido –de la cual la UAM forma parte, junto con otras once instituciones que intervienen en el plan de estancias cortas de investigación– con la participación del Departamento de Humanidades de la Unidad Cuajimalpa –que desarrolla la línea de Filosofía– y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.


EDUCACIÓN

Coordinado por Sandra Castañeda y Eduardo Peñalosa, el libro será presentado el 29 de junio.

La agentividad académica, vía para lograr la autonomía de los universitarios Editan UAM y UNAM Derivación tecnológica en apoyo a la agencia académica en educación superior

U

no de los mayores retos del sistema educativo es desarrollar la autonomía de los estudiantes y una vía para lograrlo es con el fomento de la agentividad académica, que consiste en aumentar intencionalmente el alcance de las capacidades de razonamiento y control emocional y volitivo, entre otras, puntualizó la doctora Sandra Castañeda Figueiras. La coordinadora, junto con el doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), del libro Derivación tecnológica en apoyo a la agencia académica en educación superior declaró que las sociedades del conocimiento plantean desafíos a las instituciones para generar en los egresados capitales culturales congruentes con una sociedad mundial en evolución continua. El conjunto de acciones para contribuir a la formación de ciudadanos diestros, tanto en el razonamiento como en el control emocional y volitivo para mejorar, profundizar e incrementar las potencialidades se ha llamado agencia académica, uno de los temas centrales de la publicación, que sostiene que las personas no sólo tienen derecho a recibir educación, sino a que ésta sea de calidad. Como parte del proceso formativo “queremos un estudiante autónomo y autodirigido que no esté esperando que le digan qué hacer, sino que encuentre la manera de efectuarlo; que vaya a la solución y no a la mera repetición; que posea un nivel de motivación intrínseco y que a pesar de los avatares se mantenga en la línea y la meta diciendo: sigamos adelante”. Entrevistada en UAM Radio 94.1 FM, la investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma

de México dijo que a partir de esas consideraciones, un grupo interinstitucional de 12 escuelas representativas del país analizó estrategias de innovación en la enseñanza y el aprendizaje mediadas por tecnologías móviles. “Encontramos en los alumnos una serie de combinaciones de atributos cognitivos, autorregulatorios y epistémicos, pero nos faltaban los disparadores, que son las emociones, porque aprender un micromundo que plantea el profesor o la currícula es una puesta a prueba: puedo o no puedo, y cuando eso sucede lo primero que se emite es la emoción”. Para valorar estos esquemas se desarrollaron dos herramientas virtuales, la primera es un meta evaluador Web, es decir, un portal en línea que integra bancos de reactivos que ya habían sido validados y calibrados, pero se aplicaban en papel, lo que conllevaba muchos riesgos en la captura, la integración y el manejo de la información, en caso de perderla, por lo que fue implementado en un ambiente digital para optimizar tiempos de respuesta y minimizar el error humano, tanto en el acopio como en la evaluación. “Compartimos con gusto que este instrumento ha sido aplicado a más de cuatro mil sustentantes en el país, sin movernos a los estados para emplearlo”. La segunda derivación tecnológica de intervención creada en este proyecto fue un MetaTutor Móvil, al que puede accederse desde el teléfono celular con el fin de modelar en jóvenes habilidades estratégicas para aprender a autorregularse durante episodios de naturaleza variada y es, por tanto, un agente académico de tipo personal. La especialista en evaluación y fomento del aprendizaje complejo señaló que el trabajo fue apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y que podría ampliarse a América Latina, por lo que existen contactos con universidades de Colombia, Perú, Argentina, Chile y Costa Rica. La coedición de la UAM y la UNAM será presentada el próximo 29 de junio, a las 12:00 horas, en el Auditorio Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez de la Casa abierta al tiempo.

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

9


EDUCACIÓN

Participó UAM Radio en encuentro de emisoras universitarias El intercambio de contenidos informativos para nutrir programas culturales y académicos, así como la creación de un noticiario nacional con aportaciones de las diferentes emisoras acordaron los participantes en la III Reunión de Red de Radios Universitarias de México (RRUM), celebrada en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). El encuentro –al que asistió la maestra Sandra Fernández Alaniz, responsable del Programa Universitario de Producción Radiofónica UAM Radio 94.1 FM, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)– constó de conferencias, talleres, mesas panel y la presentación de proyectos encaminados a fortalecer la relación interinstitucional entre las emisoras de los centros de educación superior mexicanos. De acuerdo con el licenciado Marco Antonio Gutiérrez Mendoza, jefe del Departamento de Radio Universidad de la UACH y vicepresidente de Producciones de la Red, el sistema informativo proyectado podría tener una periodicidad

quincenal o mensual, y la realización se turnaría entre cada una de las radios públicas, que lo transmitirían. También convinieron colaborar en los comicios del primero de julio –en los que se elegirá al presidente de México, a ocho gobernadores y diversos cargos de elección popular– para establecer comunicación, enlaces y análisis sobre la jornada en cada estado, con el fin de mantener informada a la sociedad sobre las incidencias y los aspectos más relevantes. La RRUM fue fundada en 2015 con la colaboración de alrededor de 40 radiodifusoras de escuelas comprometidas con la formación social, en tanto que la Red trabaja en asuntos de interés interno e incluye estaciones de todo el país para generar una identidad radiofónica propia, con impacto en la construcción de espacios que fortalezcan la función de este medio; además tiene la misión de colaborar con la Red de Radios de Latinoamérica y el Caribe y la Asociación de Radios Universitarias de España para tender puentes y efectuar coproducciones de alcance global.

Esta casa de estudios, comprometida con la difusión de la ciencia Gabriela Lozano Flores

Al promover y divulgar la ciencia en todos los medios y niveles, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) refrenda su compromiso institucional y rescata con justicia el conocimiento, enfatizó el doctor Rodrigo Díaz Cruz, rector de la Unidad Iztapalapa. Las treceavas ediciones de los concursos Nacional de Talentos en Física y Metropolitano de Talentos de Física hicieron palpable la relevancia del pensamiento racional para el desarrollo de saberes a partir de la evidencia científica, más allá de la edad o el nivel académico, expresó al encabezar la ceremonia de premiación. Estos certámenes están dirigidos a estudiantes de secundaria de escuelas públicas y privadas con el propósito de “despertar e incentivar en los adolescentes la agudeza científica, en particular en el campo de la física”, pormenorizó la doctora Rebeca Sosa Fonseca, investigadora del Departamento de Física de esa Unidad. La también delegada de las Olimpiadas de la Ciudad de México y Área Metropolitana de la Sociedad Mexicana

10

de Física detalló que de los 210 participantes en esta competición, quienes registraron mayor puntaje recibieron distinciones y estímulos por primero, segundo y tercer lugares, así como mención honorífica. Entre los ganadores fueron seleccionados 12 para conformar la delegación de la Ciudad de México que acudirá al XIV Concurso Nacional de Talentos en Física y que en esta ocasión la representación metropolitana logró una medalla de plata y cinco de bronce, así como cinco menciones honoríficas. Históricamente la capital ha ocupado el cuarto lugar en número de preseas: 56 durante el perio-

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

do 2009-2017, de las cuales seis de oro, 18 de plata y 32 de bronce. En la ceremonia de premiación participaron los doctores José Luis Hernández Pozos, jefe del Departamento de Física de esa sede universitaria; David Bernal Manríquez, representante de la SMF, así como los miembros del Comité Organizador del XIII Concurso Metropolitano de Talentos en Física Juan Antonio García Torres, Estefanía Castañeda de la Vega y David Silva Roy, alumnos de las licenciaturas en Física y en Ingeniería Biomédica, y Marisol Gómez Miranda, estudiante de la Maestría en Ciencias.


EDUCACIÓN

El entorno de la Unidad Lerma constituye un laboratorio para el desarrollo científico Esa sede se ha convertido en puerta de entrada al Estado de México: Mariano García Garibay

E

l entorno de la Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) comprende un laboratorio amplio, rodeado de Ciénegas donde es estudiado el ajolote como especie endémica y cuyo contexto social profundiza con fuerza en la constitución cultural, política y social de los pueblos originarios, subrayó el doctor Mariano García Garibay. En la tercera emisión del programa Panorama UAM. Conversaciones con los rectores de las unidades académicas, transmitido por UAM Radio 94.1 FM, el titular de esa sede resaltó las fortalezas del campus construido hace nueve años, convirtiéndose en el primero erigido fuera de la Ciudad de México, en una de las entidades más pobladas y con capacidades limitadas en cuanto a opciones educativas. “He colaborado a lo largo de 30 años en esta institución, donde he hecho mi carrera de investigador, por eso sé que Lerma es un proyecto viable al que he visto desde que era un embrión cuando fui invitado por el doctor José Lema Labadie a participar en su fundación y luego al llevarse a discusión al Colegio Académico; posteriormente tuve la suerte de ser el director fundador de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud”. El modelo académico está sustentado en la interdisciplina con ejes transversales, incluida la sustentabilidad, y “desde el planteamiento de las primeras licenciaturas fueron dibujadas las líneas de indagación, de acuerdo con las ideas fundacionales que los profesores hicieron suyas con un sello que ha emitido el eco del sistema trimestral, la libertad de cátedra y la relación entre docencia y trabajo científico, distinguiendo a la UAM”. Los planes de estudio iniciales fueron en Biología Ambiental, en Políticas Públicas y en Ingeniería en Recursos Hídricos, este último muy necesario ante la problemática mundial en la materia, con la finalidad de formar profesionales en el tratamiento de aguas residuales y el levantamiento de obras civiles para su gestión. Entrevistado por los doctores Lucía Tomasini Bassols y Javier Velázquez Moctezuma, profesores de las unidades Azcapotzalco e Iztapalapa, respectivamente, García Garibay externó que una de sus principales preocupaciones es otorgar al plantel una infraestructura mejorada para el correcto desarrollo docente y la formación de recursos humanos.

“Esta Rectoría tendrá que ser creativa para buscar otras fuentes de financiamiento, pues ya hay una segunda etapa de aulas ligeras y un incremento en el número de asientos para los alumnos, que cuentan con cafetería y una biblioteca equipada”, aunque la construcción de los edificios definitivos enfrenta dificultades relacionadas con el subsuelo y permisos en las estructuras, pero no descartó que en el mediano plazo la comunidad disfrute de una sede definitiva.

También llamó a los investigadores de la UAM a intensificar la colaboración con la Unidad Lerma, que necesita de sus pares, aun cuando “al mismo tiempo podemos aportar mucho y la vinculación sería un primer paso, ya que debemos reconocernos como una universidad que a pesar de estar dividida en cinco frentes cuenta con la misma capacidad científica”. La Unidad se distingue por su pequeña, pero sólida comunidad de académicos jóvenes, entusiastas y comprometidos que la han colocado como una puerta de entrada al Estado de México, que la ha nutrido, por lo que debe ser un puente de vinculación institucional. El doctor García Garibay, quien asumió el cargo el pasado 6 de junio, manifestó su interés por promover mayores espacios para el aprendizaje de lenguas extranjeras y el desarrollo de actividades culturales en sitios históricos o representativos de la región, considerando el uso de la tecnología como herramienta para el crecimiento.

El Rector participó en el programa Panorama UAM, que transmite UAM Radio 94.1 FM.

Entrevista radiofónica

https://youtu.be/yCLForlzAmM

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

11


S E T E N N E O G A

ICA PE

fo

or

ia s

otra

rm

ad

e co n t a

i h r

st

LA IM

CULTURA

María de los Ángeles Anzo Escobar

R

uinas, construcciones, árboles, esteros, celajes y otros motivos urbanos plasmados en paisajes destacan por el color y el detalle y permiten una mirada a la naturaleza edilicia y al entorno en Arquitectura con vista estenopeica, que también muestra la relación intrínseca entre la práctica visual y el modo de ver. En la exposición conviven el Palacio de Bellas Artes, la Torre Latinoamericana, un perro, un río, un elefante de circo o un inmueble destruido capturados por Lorena Alcaraz, Lorenzo Armendáriz, Byron Bruchi, Marco Antonio Cruz, Patricia Lagarde, Francisco Mata Rosas, Elsa Medina, Gerardo Suter y Antonio Turok, artistas de la lente que exploran las posibilidades expresivas de la cámara estenopeica, una de las primeras y más sencillas técnicas de la fotografía. Basada en procesos fotoquímicos y físicos, se manifiesta sin embargo como un género único de carácter rústico que facilita a curiosos y profesionales examinar el mundo desde un estenopo o pequeño agujero –casi siempre de aluminio– que permite el ingreso de luz y forma las imágenes.

12

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]


CULTURA

En la exhibición –instalada hasta el próximo 29 de junio en la Sala de Exposiciones de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)– los integrantes del Sistema Nacional de Creadores de Arte se aproximan a la disciplina sin artificios, a través de cuadros llanos que encuentran su dimensión creativa en cajas de cartón o madera y otros objetos de uso común. Las impresiones –elaboradas cuidadosamente a partir de escaneos digitales– se producen en un medio donde la inmaterialidad de ese arte es la manera habitual de consumir iconografías y los autores convierten o transmutan una antigua concepción de crear redes y comunicar. Mata Rosas, coordinador general de Difusión de la Casa abierta al tiempo, sostiene que ahora –más que nunca– se vuelve necesario repensar los orígenes y reconocer técnicas y procesos para entender que las estéticas de la imagen fotográfica son más que una App o un filtro.

Fotos: Michaell Rivera Arce

Esto lleva a “reflexionar sobre el hecho de que cada estilo de capturar el mundo lleva consigo –en la forma del metadata– un momento tecnológico preciso, un ambiente cultural, una ideología y desde luego un contexto político-económico”, agregó el fotoperiodista. El género estenopeico es como un hoyo negro que “nos comunica con distintas épocas y transporta a otras dimensiones espaciotemporales; es además un sendero que intersecta con los orígenes mismos de la civilización y conduce la fotografía del futuro en un viaje a través de la capacidad humana de contar historias”. La muestra es un periplo “a la velocidad de la luz entendida desde la antifísica, la alquimia, el azar, la armoniosa reunión de procesos de distintas épocas o desde la siempre curiosa mirada de los fotógrafos, que aprovechamos cualquier oportunidad para decir: así lo veo o así lo viajo. “Vivimos otra vez un momento de reensamble, convergencia y redefiniciones sociales y culturales”, como revela este trabajo, “ya que con cámaras artesanales –producto de otra tecnología– eficaces, seductoras, misteriosas e inquietantes, la inmediatez de la imagen prevalece”, afirmó.

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

13


EDUCACIÓN

Promueve la UAM la supervivencia colectiva en campamento Para reflexionar sobre el entorno social a partir de actividades artísticas y el contacto con la naturaleza, la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en conjunto con el Centro Autogestivo Omeyocán, organizó el primer campamento de sobrevivencia colectiva. Realizado en el rancho Los Laureles, ubicado en San Mateo Tlaltenango, en el poniente de la Ciudad de México, incluyó actividades de cine y música al aire libre enfocadas en el fenómeno de la migración, presentando el documental La unidad de los pájaros, 2016, de Cruz Lisandro Morena, quien retrata la vida de centroamericanos que conviven en el corredor de personas en tránsito más concurrido del mundo, en su travesía por México rumbo a Estados Unidos. El director impartió un taller de cine urgente basado en introducir el género documental y de guerrilla, considerado como una herramienta audiovisual relevante en circunstancias de violencia social, al enfatizar temáticas asociadas al desplazamiento forzado por condiciones de guerra o terrorismo de Estado. También compartió su experiencia sobre cómo crear un producto emergente, refiriendo circunstancias del proceso creativo; organizados en grupos, los jóvenes universitarios visitaron el panteón del pueblo con el objetivo de aplicar lo aprendido para relatar los detalles físicos del sitio desde las perspectivas de la vida y la muerte; otro ejercicio consistió en un trabajo de edición para crear material videograbado de tres minutos de duración.

Las encuestas de México serían las más precisas del mundo Las encuestas sobre los procesos electorales presidenciales practicadas en México han sido precisas y exactas, aunque deben entenderse como una nube de probabilidades de lo que podría suceder, ya que en 2000, 2006 y 2012 ningún candidato fue medido más allá de 3 o 3.4 puntos porcentuales por debajo de su valor real, declaró el doctor Ricardo de la Peña, presidente ejecutivo de ISA Investigaciones Sociales Aplicadas desde 1998. Este año las sumatorias de los ejercicios estadísticos efectuados luego del segundo debate entre aspirantes al Poder Ejecutivo reportaron que Andrés Manuel López Obrador mantenía –menos de un mes antes de los comicios– una ventaja considerable respecto del resto de los contendientes, con “90 por ciento de posibilidades de resultar ganador y una confianza de 95 por ciento”. Al participar en el Seminario elecciones 2018: promesas incumplidas y desafíos del próximo sexenio. Encuestas y escenarios electorales, en la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana, el también secretario de organización de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales dijo que si esto se confirmara, el primero de julio la actividad política en el país estaría en un momento significativo.

14

Las herramientas estadísticas sirven para comprender los fenómenos sociales y en este caso son útiles para avizorar el actual proceso, a pesar de que emanen datos o resultados distintos, por lo que “es común y esperado ver variaciones en los porcentajes de preferencias entre un partido y otro, incluso hasta de diez puntos, debido a factores varios”, indicó el doctor Javier Márquez. Este tipo de sondeos de opinión llevados a cabo en el territorio nacio-

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

nal despuntan como los más precisos del mundo, aunque “la gente suele retener sólo la información o los datos que reafirman su percepción de la realidad”, mencionó el socio fundador de Oraculus en el encuentro inaugurado por el doctor Fernando de León González, rector de la citada Unidad, quien apuntó que “estamos viviendo un momento particular de la política mexicana y próximos a una actividad que está por marcar al país, lo cual es estimulante y prometedor”.


CONVOCATORIAS Premio de Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales Convoca: INAI Registro de candidatos: Hasta agosto 9 premioinnovaciónpdp.inai.org.mx

Premio Marítimo Internacional Convoca: Organización Marítima Internacional Registro de candidatos: Hasta enero 15 de 2019 Digaor.subenlam@semar.gob.mx 5624 6500 Exts. 1839, 1835

Concurso de Ensayo Tema: Valores y derechos humanos Convocan: Banco Santander, CNDH, Universidad Regiomontana Recepción de trabajos: Hasta junio 31 ensayos.cndh@u-erre.mx. http://noticias.universia.net.mx/cultura/ noticia/2018/05/14/1159881/participaconcurso-ensayo-tema-valores-derechoshumanos.html

7mo. Concurso Internacional de Casos para la Enseñanza Convocan: FCA, UNAM Recepción de trabajos: Hasta junio 29 concursocasos@fca.unam.mx fca.uam.mx

Premio a la Innovación en Transparencia Convocan: Inai, ASF, INAP, OCDE, PNUD, SFP Recepción de documentos: Hasta junio 30 http://premiotransparencia.org.mx dudaspremio@inai.org.mx 5004 2400 Ext. 2511

Premios ANUIES Dirigida a los titulares de las instituciones de educación superior asociadas a presentar candidatos para obtener los Premios ANUIES 2018 en las categorías: Trayectoria profesional en educación superior y contribución a su desarrollo Innovación en la práctica docente Tesis de maestría sobre educación superior Tesis de doctorado sobre educación superior Convocatoria abierta: hasta julio 2 anuies.mx/media/docs/Premios_ ANUIES_2018.pdf premios.2018@anuies.mx 5420 4900 Ext. 4987, 1014

Premio de la Juventud de la Ciudad de México Convoca: Injuve Recepción de trabajos: Hasta julio 3 injuve.cdmx.gob.mx/premio-juventud

Premio Nacional de Ciencia Convoca: SEP Registro de candidaturas: Hasta agosto 3 premionacionalciencias.sep.gob.mx 5510 8181, 3601 3800 Ext. 61244

5to. Congreso Internacional de Innovación Educativa Convoca: Tecnológico de Monterrey Diciembre 10 al 12 Recepción de ponencias: hasta julio 23 http://noticias.universia.net.mx/educacion /noticia/2018/06/06/1160244/abiertasinscripciones-congreso-ciie-2018.html

Semana de cine brasileño en la Cineteca Nacional Convocan: Embajada de Brasil en México, Cineteca Nacional Hasta junio 24 https://bit.ly/2JIj1px

Reclutamiento y selección Convoca: Instituto Tecnológico Gustavo A. Madero, SEP Dirigida a profesionales interesados en impartir cátedra en las ingenierías en Tecnología de la Información y Comunicaciones; en Gestión Empresarial, Ambiental, Industrial Recepción de documentos: Hasta agosto 1ro. Itgustavoamadero.mx 2651 6275

Seminario de Educación Superior Un siglo de movimientos estudiantiles Agosto 10 a noviembre 30 Convoca: UNAM ses.unam.mx 5622 2727

Seminario entre pares Publicar y navegar en redes de información científica Convocan: BUAP, Conricyt Septiembre 10 y 11 http://entrepares.conricyt.mx/

3er. Congreso latinoamericano de ecodiseño: EcodAl México Convocan: UI, CADIS, Ecodiseño Octubre 29 al 31 ecodal.org/ecodal2018/ ecodal2018@ecodal.org

Diplomado en saberes digitales para profesores de educación superior Convocan: SINED, ANUIES Agosto 6 Recepción de documentos: Hasta agosto 3 http://formacion.sined.mx/cursodetalle.php?id_curso=18&id_categoria_ curso=2

Maestría en Aprendizaje y Políticas Educativas Convoca: CREFAL Recepción de documentos: Hasta agosto 7 crefal.org/mape posgrados@crefal.org 5243 4342 8100 Ext. 8207

Becas Monbukagakusho 2019 Licenciatura Convoca: gobierno de Japón Recepción de documentos: Hasta julio 2 gob.mx/cms/uploads/attachment/ file/324009/Licenciatura_Jap_n_a_o_ acad_mico2019.pdf infobecas@sre.gob.mx 3686 5274, 5211 0028

Fondo Conacyt-Coneval Objetivo: financiar proyectos sobre pobreza, monitoreo y evaluación Recepción de propuestas: hasta junio 22 coneval.org.mx 5481 7200 Ext. 70091

Becas Conacyt de doctorado al extranjero Recepción de documentos: Hasta julio 15 conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/ convocatorias-y-resultados-conacyt/ convocatorias-becas-al-extranjero/ convocatorias-becas-al-extranjero-1/ convocatorias-abiertas-becas-alextranjero/convocatorias-becas-alextranjero-2018/16852-convocatoriaconacyt-becas-al-extranjero-2018/file xrodriguez@conacyt.mx

Escuela internacional de invierno Problemáticas latinoamericanas Convoca: Universidad Nacional del Litoral, Argentina Julio 23 a agosto 3 Ciudad de Santa Fe, Argentina Recepción de documentos: hasta julio 4 unl.edu.ar/internacionales/escuela deinvierno escueladeinvierno@unl.edu.ar

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

15


CONVITE

ARTES ESCÉNICAS Las filtraciones

Recital de canto y piano Dirige: Judith Fernández Jueves 29 de junio, 17:00 hrs.

Lectura dramatizada De Verónica Bujeiro Codirigen: Emma Dib, Lydia Margules Elenco: Teresa Rábago, Mariana Giménez, Patricia Madrid, Marco Antonio García, Néstor Galván Compañía Nacional de Teatro Miércoles 27 de junio, 20:00 hrs.

Foro al Aire Libre

Foro Casa de la Paz Cozumel Núm. 35, colonia Roma

Dirige: Ricardo Rubio Lunes 25 y miércoles 27 de junio, 17:00 hrs.

Kafka/Donde estás, están todos los mundos Serie de encarnaciones filosóficas Creadoras: Clarissa Malheiros, Juliana Faesler Con Clarissa Malheiros Viernes 22 y 29 de junio, 20:00 hrs. Sábados 23 y 30 de junio, 19:00 hrs. Foro Casa de la Paz Cozumel Núm. 35, colonia Roma

Difusión Cultural

Mujeres de arena Compañía de Teatro de la UAM-C Miércoles 11 de julio, 14:00 hrs.

Taller Omphalos Danza contemporánea Martes 19 de junio, 11:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo

Tablao Interflamenca Foro del Sótano

Taller Xochipilli Danza folclórica Miércoles 27 y viernes 29 de junio, 14:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo

AflamenKaos Dirige: Manuel Sábado 30 de junio, 13:00 hrs. Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

Unidad Iztapalapa

ARTES VISUALES

Aula Magna

Noche de museos

Unidad Cuajimalpa

Folclor y canto nuevo Música latinoamericana Grupo de la Unidad Iztapalapa Miércoles 27 de junio, 19:00 hrs.

Ciclo: Música del mundo Ethos Folk Música étnica del mundo Lunes 18 de junio, 14:00 hrs. Jamx Mis ritmos Jueves 21 de junio, 14:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo

Concierto didáctico Casa de la Música Mexicana Dirige: Jorge Luis Aquino Gómez Martes 19, jueves 21 y martes 26 de junio, 17:00 hrs. Foro al Aire Libre

Juan Antonio Vélez Guitarra. Conservatorio Nacional de Música Miércoles 20 de junio, 14:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo

Orquesta Sinfónica Fuego Nuevo Dirige: Pedro García Domingo 24 de junio, 13:00 hrs. Foro al Aire Libre

16

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

Casa de la Primera Imprenta de América

La pérdida temprana de la infancia Colectivo registro Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa Hasta el lunes 18 de junio Casa de la Primera Imprenta de América

Difusión Cultural


CONVITE Trascendencia del arte del vitral en México Trabajos realizados por alumnos de servicio social y profesores de la UAM: Mtros. Víctor Collantes Vázquez, Patricia Stevens Ramírez, Graciela Poo Rubio, Jaime Gregorio González Montes; Arq. Guadalupe Díaz Ávila; Mtra. Lidia Enciso, INBA Lunes 25 de junio a viernes 17 de agosto Sala II, Estación La Raza, línea 5 del Metro

Unidad Azcapotzalco

Arquitectura con vista estenopeica Fotografía de Lorena Alcaraz, Lorenzo Armendáriz, Byron Bruchi, Marco Antonio Cruz, Patricia Lagarde, Francisco Mata, Elsa Medina, Gerardo Suter, Antonio Turok Hasta el viernes 29 de junio Sala de Exposiciones

Unidad Cuajimalpa

Blanco infinito Arte-objeto. Homenaje a Federico García Lorca Hasta el viernes 29 de junio Sala de Exposiciones, Centro Cultural Casa de las Bombas

Unidad Iztapalapa

ArqueoVirus. La conquista silenciosa Ilustración digital y dibujos de Rutilo Morales García Hasta agosto Museo de Sitio de Palenque Dr. Alberto Ruz L´huiller Palenque, Chiapas

Unidad Xochimilco

LIBROS Y LECTURAS Sala de lectura para niñas y niños De 6 a 13 años de edad Lunes a viernes, de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 hrs. Edificio “D”, 2do. piso

Unidad Iztapalapa

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

17


CASA Y TIEMPO Rectoría General

Unidad Azcapotzalco

Fe de erratas

VI Congreso internacional de avances de mujeres en las ciencias

El Acuerdo 443.6 del Colegio Académico publicado en la página 15 de la edición número 40, volumen XXIV, del Semanario de la UAM refirió: La creación de la Maestría entrará en vigor en el Trimestre 19-P. Lo correcto es: La creación de la Especialización entrará en vigor en el Trimestre 19-P.

8vo. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático OCTUBRE 8 AL 12 RECEPCIÓN DE TRABAJOS: HASTA AGOSTO 10 Dirigida a investigadores, estudiantes de educación media superior, superior y posgrado e interesados ~~pinccdelaunam@gmail.com ~~www.pincc.unam.mx/8congreso/

UNAM; Conacyt; IUAT; UACH; IPN; FLACSO; SEMAR; CIIMAR; CINVESTAV; ECOSUR; CONCIYTEY; EPOMEX; Universidad Riviera; GOMURC; Universidad del Caribe; AEM; Instituto Mora; CONABIO; HARTE; COVECYT; CCYTET; LUMCAN; IMTA; UAM

NOVIEMBRE 14 AL 16, DE 10:00 A 18:30 HRS. Ejes temáticos: Ciencias Básicas e Ingeniería; Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias Sociales y Humanidades Ciencias y Artes para el Diseño; Eje transversal a todas las disciplinas REGISTRO Y RECEPCIÓN DE RESÚMENES: HASTA JULIO 27 RECEPCIÓN DE TRABAJOS: JULIO 28 A OCTUBRE 29 ~~www.azc.uam.mx/privado/difusion /adjuntos/CONVOCATORIA%20 MUJERES2018.pdf ~~http://mujeresenlasciencias.azc.uam.mx ~~mujeresenlasciencias@correo.azc.uam.mx ~~mujeresenlasciencias@gmail.com 5318 9019, 5318 9018

4to. Coloquio y Feria de la economía social y la administración solidaria Sala D001 Sala W001

Auditorio Incalli Ixcahuicopa Auditorios, Edificio “W” Salas, Edificio “B”

SEPTIEMBRE 26 AL 28 Actividades precongreso: cursos y talleres SEPTIEMBRE 24 Y 25 Temática: química ambiental, química de materiales, química de la vida, educación química, ciencias afines ~~http://congresointernacionalde quimica.azc.uam.mx/ ~~cidiq@azc.uam.mx

Casa Rafael Galván

Conferencia: Proyectos comunitarios en el ejercicio profesional

OCTUBRE 1RO. AL 3, DE 10:00 A 18:00 HRS. RECEPCIÓN DE PONENCIAS: HASTA JULIO 15 ~~literatura.contemporanea. coloquio@hotmail.com ~~maestria_literatura@correo.azc.uam.mx 5318 9125, 5318 9440

Posgrados en Literatura Mexicana

Convocatorias Programa de Educación Continua

Conferencia: Nuevas tecnologías del mapeo y la coproducción colectiva de conocimiento

Curso: Sensibilización y capacitación básica en equidad de género, igualdad laboral y no discriminación

Ponente: Nora Angélica Morales Zaragoza, UAM-C

Modalidad: en línea INSCRIPCIONES: HASTA JULIO 27

Conferencia: Los sueños de la imagen

Curso: Habilidades gerenciales

Ponente: Fernando Martínez, UAM

JUNIO 30 A JULIO 28 SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS.

Ponente: Juan Moreno, GM Arquitects LTD

18

IX Congreso Internacional de docencia e investigación en química

Departamento de Administración

Ponente: David Zuratzi, FIJ

Convocatoria dirigida a alumnos, profesores y trabajadores libr oua m 4 5 @ gma il . c om

Posgrado en Diseño

1er. Coloquio internacional: Desafíos y debates para el estudio de la literatura

Conferencia: Mitos y realidades detrás de los productos de diseño interactivo

SoyUAM45años

~~gigr@correo.azc.uam.mx ~~www.azc.uam.mx/cyad/posgrado 5319 8110, 5319 8111, 5319 8112

~~F: Coordinación de la Licenciatura en Administración UAM-A ~~coop.mex@gmail.com 5318 9123 Ext. 134

JUNIO 18, DE 11:30 A 14:30 HRS.

Forma parte del libro

JULIO 12, 16, 17 Y 18, DE 10:00 A 18:00 HRS. Redacción y gestión de artículos especializados; procesos de dictaminación y arbitraje

5318 9029, 5318 9496 División de Ciencias Básicas e Ingeniería

Sala W02

HASTA EL VIERNES 20 DE JULIO

Edificio “D”, primer piso

JULIO 11, DE 10:00 A 15:00 HRS.

Encuentros y perspectivas. Jornada multidisciplinaria sobre diseño e interacción

RECEPCIÓN DE IMÁGENES:

Taller para la formación de investigadores

Conferencia: Literatura y diseño: el fulgor del haikú

5318 9174

~~http://vinculacion.azc.mx ~~Facebook.com/COVIUAMA ~~educon@correo.azc.uam.mx 5318 9515, 5318 9585

Grupo de investigación Diseño e Interacción Tecnológica

Sección de Educación Continua; Coordinación de Vinculación

Ponente: Ezequiel Maldonado, UAM misg@correo.azc.uam.mx

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]


CASA Y TIEMPO Revista: Tema y Variaciones de Literatura No. 51. Centenario de Juan José Arreola RECEPCIÓN DE TRABAJOS: HASTA JUNIO 30 ~~femar25@hotmail.com ~~temayvariacionesdeliteratura@ correo.azc.uam.mx 5318 9440

Departamento de Humanidades

Revista Alegatos 100 RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS: HASTA JUNIO 30

Revista Alegatos Coyuntural

NO. SEPTIEMBRE-OCTUBRE: HASTA AGOSTO 10 NO. NOVIEMBRE-DICIEMBRE: HASTA OCTUBRE 10 ~~alegatosuam@hotmail.com ~~alegatos@correo.azc.uam.mx. http://alegatosenlinea.azc.uam. mx/images/sampledata/PDF/ CAPTULO%203.%20ALEGATOS%20 IMPRESA.pdf

Unidad Cuajimalpa Pláticas de inducción al servicio social Aula 510

JULIO 19, DE 15:30 A 16:30 HRS.

Foro de discusión: Una mirada crítica a los servicios ecosistémicos: ¿Conservación o mercantilización de la naturaleza? Casa Rafael Galván

JUNIO 28, 9:30 HRS. Usumacinta Roc Proyect; Newton Fund; British Academy; Ecosur; University of Leeds; SRUC, Unidad Cuajimalpa

Conferencia: Diseño de productos y apego emocional como recursos para estimular comportamientos responsables Ponente: Dr. Rubén Jacob, Universidad de Chile

DESAFÍOS en educación económica y política del próximo sexenio Participan:

Enrique Dussel, Armando Bartra, Humberto Martínez, Armando Pineda

Salón de Usos Múltiples

JULIO 2, 10:00 HRS. ~~dbedolla@correo.cua.uam.mx 5814 6500 Ext. 3506

Presentación de la obra:

Emociones y diseño, consideraciones teóricas… Comenta: Dra. Deyanira Bedolla

Auditorio Miguel Ángel Granados Chapa

JUNIO 20 12:00 HRS.

Sala de Consejo Académico

JULIO 2, 10:00 HRS. ~~dbedolla@correo.cua.uam.mx 5814 6500 Ext. 3506

Unidad Xochimilco

~~serviciosocial@correo.cua.uam.mx 5814 6500 Ext. 6562

2do. Seminario de cine y periodismo ciclo: El 68 en el mundo. Prohibido prohibir Aula Magna

De la imagen del Che al Cordobazo argentino JUNIO 19, 12:00 HRS.

De la Teología de la Liberación en Colombia a la lucha estudiantil en Venezuela JUNIO 26, 12:00 HRS.

Contracultura en Estados Unidos JULIO 3, 12:00 HRS. ~~axeluamc@gmail.com 5814 6500 Ext. 3506

Jornada de alfabetización de la salud mental Sala de Consejo Académico

JUNIO 26, 14:00 HRS. ~~madic@correo.cua.uam.mx 5814 6500 Ext. 3507

Maestría en Diseño, Información y Comunicación

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

19


CASA Y TIEMPO Conferencia: Electromovilidad y diseño industrial Ponente: Mauricio Tapia, Universidad de Chile

JULIO 11 Y 26, 10:00 HRS. ~~ruthzin@gmail.com

Coloquio del Departamento de Ciencias de la Comunicación

Salón de Usos Múltiples

JULIO 4, 10:00 HRS. ~~dbedolla@correo.cua.uam.mx 5814 6500 Ext. 3506

Conferencia: Desafíos energéticos de la ciudades en transición Proyectos de LabCit

INVITACIÓN a las ceremonias de reacreditación de

Licenciatura en Psicología Sala de Consejo Académico JUNIO 29, 12:00 HRS.

Licenciatura en Comunicación Social Sala de Consejo Académico JULIO 4, 12:00 HRS. Unidad Xochimilco

La Metro en el Metro Un Paseo por el Conocimiento

Auditorio Un Paseo por los Libros Pasaje Zócalo-Pino Suárez Los tropiezos de la política económica mexicana y peligros de nuevas devaluaciones Ponente: Dr. Armando Pineda Osnaya JUNIO 29, 16:00 HRS. www.comunicaciencia.uam.mx comunicaciencia@correo.uam.mx Comunicación de la Ciencia Coordinación General de Difusión 5211 9119, 5211 8742

20

Sala de Consejo Académico

Sala de Consejo Académico

JULIO 23 Y 24, 9:00 HRS. ~~mramirez@gmail.com 5814 6500 Ext.6960

1er. Coloquio de maestrantes de la 6ta. Generación de la Madic Sala de Consejo Académico

JULIO 23 Y 24, 9:00 HRS. ~~madic@correo.cua.uam.mx 5814 6500 Ext.3507

Maestría en Diseño, Información y Comunicación

Convocatoria Taller Internacional de lingüística computacional: hacia el análisis profundo de documentos digitales Sala de Consejo Académico

JUNIO 20, 14:00 HRS. JUNIO 21 Y 22, 9:00 HRS. ~~evillatoro@correo.cua.uam.mx 5814 6500 Ext. 3540

Unidad Iztapalapa Conferencia: La Cátedra UNESCO: políticas lingüísticas y desafíos de la internacionalización de la ciencia y la enseñanza superior en el siglo XXI Ponente: Gilvan Müller de Oliveira, Universidad Federal de Santa Catarina, Cátedra UNESCO Brasil Inauguración de la Cátedra UNESCO sobre Multilingüismo: Dr. Rodrigo Díaz Cruz, rector de la UAM-I; Dr. Rainer Enrique Hamel, Departamento de Antropología, UAM-I

1er. Foro académico de discusión del Modelo de Estimación de Resultados Electorales Preliminares Unidad Iztapalapa

JUNIO 19, 12:00 HRS.

Sobre la información electoral: PREP y conteos rápidos Ponente: Mtro. Pablo Xavier Becerra Chávez, UAM-I

La información sobre la contienda electoral en 2018 Ponente: Dr. Luis Eduardo Medina, UAM-I

Modelo de estimación de resultados electorales preliminares Ponente: Mtro. Ricardo de la Peña, SOMEE Comenta: Dr. Ángel Gustavo López Montiel, ITESM Modera: Dra. Rosa María Mirón Lince, UNAM UACM; IUIOyG; ITESM; Flacso; SOMEE; UNAM; Unidad Iztapalapa

2do. Foro académico de discusión del Modelo de Estimación de Resultados Electorales Preliminares Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset Avenida Chapultepec Núm. 480, piso 12, Colonia Roma Norte

JUNIO 26, 12:00 HRS.

Sobre la información electoral: PREP y conteos rápidos Ponente: Mtro. Carlos González, IUIOG

La información sobre la contienda electoral en 2018 Ponente: Mtro. Manuel Larrosa Haro, UAM-I

Modelo de estimación de resultados electorales preliminares Ponente: Mtro. Ricardo de la Peña, SOMEE Comenta: Mtra. Diana Plaza, IUIOG Modera: Dr. Edwin Ramírez Díaz, UNAM UACM; IUIOyG; ITESM; Flacso; SOMEE; UNAM; Unidad Iztapalapa

Mesa Redonda: Trabajo no clásico en el arte urbano: trabajos de teatro de calle, botargas, estatuas humanas y personajes

Edificio de Posgrado, terraza

Moderadora: Dra. Azucena Feregrino

JUNIO 19, 12:00 HRS. Departamento de Antropología

Edificio “H” Sala de Seminarios 1

Mesa Redonda: La coyuntura electoral en México y la necesidad de cambio en el modelo económico neoliberal Participan: Dr. Arturo Guillén, Dr. Enrique De la Garza

JUNIO 27, 14:00 HRS. Posgrado en Estudios Sociales

Sábados en la ciencia Conferencia: El zoológico astronómico

Ponente: Dr. Jorge Cantó Illa, UNAM

Sala Cuicacalli

Foro del Sótano, Centro Cultural Casa de las Bombas

JUNIO 21, 14:00 HRS

JUNIO 30, 12:00 HRS.

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]


CASA Y TIEMPO IX Semana internacional de psicología social. Psicología social y diálogos interdisciplinarios OCTUBRE 1RO. AL 5 RECEPCIÓN DE RESÚMENES: HASTA JULIO 13 ~~semana_psicsocial@hotmail.com ~~www.semanapsicsocial.wixsite. com/9semana ~~www.facebook.com/9semana2018 5804 0000 Ext. 4790

1er. Seminario Internacional de Biotecnología 12va. Semana de Biotecnología

Convocatorias Curso: Protección radiológica para personal ocupacionalmente expuesto Laboratorios T020, T362

SEPTIEMBRE 3 AL 7, DE 9:00 A 18:00 HRS. ~~fotm@xanum.uam.mx 5804 4600 Ext. 1151

Cursos de fortalecimiento profesional Mapeo de procesos basado en ISO 9001:2015 JUNIO 18 AL 29 LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES, DE 16:00 A 18:00 HRS.

Diseño y desarrollo de un HACCP

Sala Sandoval Vallarta Sala Quetzalcalli

JUNIO 26 A JULIO 12 MARTES Y JUEVES, DE 16:00 A 18:00 HRS.

SEPTIEMBRE 10 AL 14, 9:00 HRS.

~~facebook.com/calidad.uami ~~pcae@xanum.uam.mx 5804 4774

Coloquio Actualidad del 68: universidad, juventud y política 50 años después Sala Cuicacalli

JUNIO 27, 12:00 HRS.

Conferencia magistral: La universidad y sus modelos de organización. Cincuenta años de tensión y desafíos

Programa de Calidad, Evaluación y Mejora Continua

Curadores: Lourdes Hernández Fuentes, Víctor Muñoz

Dibujo, pintura, escultura, obra en 3D, poesía sonora, fotografía, maqueta de uno de los máximos representantes del arte conceptual en México

HASTA EL VIERNES 27 DE JULIO Mesa redonda:

Felipe Ehrenberg–Neólogo

Participan: Néstor García Canclini, José Manuel Springer, Santiago Espinosa de los Monteros

MARTES 19 DE JUNIO, 19:00 HRS. Galería Metropolitana

Curso: Sistema de certificación FSSC 22000 JULIO 23 AL 26, DE 9:00 A 18:00 HRS. ~~facebook.com/calidad.uami

Ponente: Dr. Luis Montaño Hirose, UAM-I Acompaña: Mtro. Federico Bañuelos Bárcena, UAM-I Sala Cuicacalli

JULIO 18, 12:00 HRS.

Conferencia magistral: El marxismo en el campo intelectual mexicano Ponente: Dr. Carlos Illades Aguiar. UAM-C Acompaña: Dr. Luis Reygadas Robles Gil, UAM-I Auditorio Manuel Sandoval Vallarta

Programa completo: ~~http://actualidad68.izt.uam.mx/

Ciclo: Lunes en la Ciencia Sala Cuicacalli

Conferencia: El plato del bien comer Ponente: Dr. Jorge Soriano Santos, UAM-I JUNIO 18, 14:00 HRS.

Seminario internacional: Diálogos con la psicología latinoamericana Sala Quetzalcalli

OCTUBRE 15 Y 16, DE 9:00 A 19:00 HRS. RECEPCIÓN DE RESÚMENES: HASTA AGOSTO 15 ~~vojj@xanum.uam.mx 5804 4600 Ext. 2768

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

21


CASA Y TIEMPO

TALLERES

Espacio en construcción Imparte: Lydia Margules

Taller doble de creación escénica 1ER. MÓDULO: LUNES 18 DE JUNIO AL MIÉRCOLES 4 DE JULIO 2DO. MÓDULO: LUNES 9 AL MIÉRCOLES 25 DE JULIO LUNES Y MIÉRCOLES, DE 11:00 A 14:00 HRS. Foro Casa de la Paz Cozumel Núm. 35, colonia Roma lydiamargules@gmail.com Facebook: Teatro Casa de la Paz

Coordinación General de Difusión

~~facebook.com/ccemc.uami ~~pcae@xanum.uam.mx 5804 4774

IX Simposio nacional y VI Reunión iberoamericana de la simbiosis micorrízica

Programa de Calidad, Evaluación y Mejora Continua

Mazatlán, Sinaloa

Unidad Xochimilco Plática de Tatiana Cloutier Auditorio Vicente Guerrero

JUNIO 21, 16:00 HRS.

Muestra Universitaria de Diseño Industrial Trabajos realizados por alumnos de la Licenciatura en Diseño Industrial Edificio Central

JULIO 18 AL 20

Seminario: Desigualdad, inclusión y exclusión en la educación media superior y superior en México Universidad Autónoma Chapingo Sala Departamental

SEPTIEMBRE 23 AL 27 ~~www.ciidirsinaloa.com.mx/Simbiosis /index.html ~~simposiomicorriza2018@hotmail.com

SMSM; UAN; UAdeO; Inifap; UNAM; IPN; ITESM; Unidades Iztapalapa, Xochimilco

II Seminario: Mercados, privatización y gestión en la educación superior en México Sala Dr. Jaime Kravzov Jinich

Financiamiento de la educación superior en México: el costo de la educación y el concepto de gratuidad Ponente: Dr. Alejandro Márquez Jiménez, UNAM Modera: Dra. Abigaíl Rodríguez Nava JUNIO 25, 16:00 HRS.

Conferencia: La importancia del primer año de la trayectoria en la permanencia y el abandono escolar

Configuración y retos de la profesión académica en México. Condiciones de los profesores por hora, envejecimiento, retiro y jubilación

Ponente: Dra. Marisol Silva Laya, UI Modera: Dr. Héctor Rueda Hernández AGOSTO 9, 12:00 HRS.

Ponente: Dr. Manuel Gil Antón, Colmex Modera: Dr. Leonel Pérez Expósito JULIO 12, 16:00 HRS.

~~seminario.pa@hotmail.com ~~Universidad Autónoma Chapingo;

~~dianasun0501@gmail.com

CMIE; LAISUM; Unidad Xochimilco

7mo. Congreso y 3ra. Feria técnico científica del DPAA Auditorios Vicente Guerrero, Francisco Javier Mina Explanada, Edificio Central

SEPTIEMBRE 19 AL 21, 9:00 HRS. INSCRIPCIONES: HASTA SEPTIEMBRE 18 ~~cbs1.xoc.uam.mx/7congreso3feriadpaa ~~dpaacongreso2018@gmail.com 5483 7000 Exts. 2701, 7230, 7231

15vo. Congreso de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica Puebla, Puebla

SEPTIEMBRE 10 AL 12 TALLER: SEPTIEMBRE 7 AL 9 ~~http://15th-isee2018.uam.mx/ ~~isee2018@correo.xoc.uam.mx

Posgrados Posgrado Integral en Ciencias Administrativas Maestría 2019-2020. Doctorado 2019-2021 Inicio: enero de 2019 Recepción de documentos: hasta septiembre 28

22

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]


CASA Y TIEMPO

Examen de admisión: octubre 8 y 9 Entrevistas: octubre 23 y 24 Resultados: noviembre 12 Inscripciones: enero de 2019

Unidad Azcapotzalco: ~~pica@azc.uam.mx 5318 9120 Ext. 168

Unidad Iztapalapa: ~~http://dcsh.izt.uam.mx/temporal/ pica ~~picaizt@yahoo.com ~~picauam@yahoo.com 5804 4600 Ext. 2763

JUNIO 18

La experiencia pionera de la UAM en el diseño nacional y su impacto social Teresa Ocejo, UAM-A; Luis Rodríguez Morales, UAM-C; Concepción Vargas, Gerardo Kloss, UAM-X 18:00 HRS.

Maestría y Doctorado en Ciencias Económicas*

JUNIO 20

Inicio: enero 21 Registro en línea: hasta julio 16 Examen: noviembre 12 al 16 Entrevistas: noviembre 19 y 20 Resultados: noviembre 23 Inscripciones: enero 8 al 16

La importancia social y económica de la propiedad intelectual Enrique Medellín Cabrera, UAM Ariel Rojo / Ariel Rojo Design Studio 17:00 HRS.

JUNIO 22

Librofest: la divulgación del conocimiento en diseño

Unidad Xochimilco: ~~pica@correo.xoc.uam.mx 5483 7000 Ext. 3460

Unidad Azcapotzalco:

Marco Ferruzca Navarro; Eduardo Ramos, Consuelo Córdoba

5318 9132, 5318 9134 Ext. 105

Unidad Iztapalapa:

Repositorio Zaloamati

5804 4792

Nicolás Pérez Diego

Unidad Xochimilco: 5594 7392 ~~mdce@xanum.uam.mx, ~~uampimdce@gmail.com ~~http://mdce.azc.uam.mx/ convocatoria/2019 ~~mdce@xanum.uam.mx ~~uampimdce@gmail.com ~~http://mdce.azc.uam.mx/ convocatoria/2019

*Incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt División de Ciencias Sociales y Humanidades

Unidad Azcapotzalco

Maestría en Biología de la Reproducción Animal* Proceso de selección: hasta junio 22 ~~csepo@xanum.uam.mx ~~editharenas2000@yahoo.com.mx ~~taumoric@gmail.com ~~http://posgrados.cbsuami.org ~~www.facebook.com/ Maestr%C3%ADa-enBiolog%C3%ADa¬de-laReproducci%C3%B3n-AnimalUAM-l-767513743325469 /? fref=ts 5804 4887, 5804 6409, 5804 6410

Publicaciones periódicas indexadas

Proyecto CyAD TV

Jorge Ortiz Leroux, Adriana Dávila 10:00 HRS.

JUNIO 26

Consultorio arquitectónico para vivienda David Mora Torres, UAM 9:00 HRS. Bases de los apuntes visuales Nora Morales, UAM 10:00 HRS.

JUNIO 27

Consultorio arquitectónico para la vivienda David Mora Torres, UAM Parte 2 9:00 HRS.

JUNIO 28

Consultorio arquitectónico para la vivienda David Mora Torres, UAM Parte 3 9:00 HRS. Apuntes visuales digitales Nora Morales, UAM 15:00 HRS.

Casa del Tiempo Coordinación General de Difusión

*Incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Unidad Iztapalapa

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

23



Reconocimiento de antigüedad a trabajadores

UAM2018 Vol. XXIV • Núm. 41 • 18•06•2018 • ISSN1405-177X


2

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]


ReconocimientosUAM2018 # NúmEco Nombre AZCAPOTZALCO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

32767 32558 32066 32833 32632 33205 31367 33357 32747 32696 32701 33195 33033 29138 31714 28447 32599 33075 32658 29201 32830 33153 30213 32850 32411 27703 33104 32893 32725 32592 33086 33072 21884 23696 29081 32764 32596 31704 32191 32985 32783 32793 32326 16023 21549 33085 29300 33083 32018 31787 32056 32723 25076 27320

# NúmEco Nombre 10 AÑOS

JORGE ACOSTA BARCENAS ISAAC ACOSTA FUENTES ENRIQUE ACUÑA GALVAN JOSE FRANCISCO AGUILLON TORRIJOS MARCO ANTONIO AMARO FLORES JOSE JESUS BARRERA SILVA RICARDO BUSTOS PLASCENCIA JORGE LUIS CARREON REYES DAVID DIAZ CASTULO JUAN ESTEBAN DOMINGUEZ DIAZ JOSE ALBERTO ESPINOSA ESTRADA JESUS AGUSTIN ESPINOSA JIMENEZ JULIAN FLORES GARCIA GERARDO GARCIA MUÑOZ PEDRO GARCIA SEGURA ARMANDO GOMEZ VIEYRA HUMBERTO EDUARDO GONZALEZ BRAVO GEOVANNY GONZALEZ GARCIA JUAN CARLOS GONZALEZ LOPEZ ROBERT PATRICK DUCAREL GUN CUNINGHAME RAY ALBERTO GUTIERREZ BALANZAR MARIO HERNANDEZ GASCA JOSE LUIS HERNANDEZ MOTA JESUS ENRIQUE HERNANDEZ RANGEL JOSE HERNANDEZ RIWES CRUZ SALVADOR JIMENEZ MENESES ENRIQUE EDUARDO MANCERA CARDOS RAUL AURELIO MARTINEZ CASTAÑEDA EZEQUIEL OROZCO LOPEZ ARTURO ANDRES PACHECO ESPEJEL CESAR YORDANY PADILLA SALMERON MIGUEL ANGEL QUINTANAR BAUTISTA JUAN RAMIREZ GODINEZ HUGO DARIO RAMOS GIL ERIC ALFREDO RINCON GARCIA CONRADO TONATHIU ROCHA BENITEZ MANUEL RODRIGUEZ RIVERA PABLO EDUARDO ROJAS LOPEZ CARLOS ANTONIO ROSALES BORRASCA AGUSTIN FRANCISCO RUIZ AMAYA DIEGO CARLOS EVERARDO SANCHEZ CAMPOS GERARDO SANCHEZ GONZALEZ FRANCISCO SANCHEZ SANCHEZ ELOY SOTO TORRES JUAN MANUEL TIRADO JUAREZ ALVARO TRUJILLO ALVARADO ERICK VBLADIMIR VEGA GONZALEZ MARIA INES ALDANA MEJIA CAROLINA SUE ANDRADE DIAZ GUADALUPE AVILA ALANIZ GABRIELA BRAVO SANCHEZ MARGARITA CASTRO BECERRIL LAURA ELENA CHAVEZ LOMELI OLIVIA FRAGOSO SUSUNAGA

55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82

32397 29414 32813 32885 24219 32699 21361 32859 22107 31968 32118 32812 32765 29684 31997 32768 7045 32895 22589 32749 32633 32746 33130 24293 32771 16039 33348 31914

ELISA GARAY VARGAS MARIA GUADALUPE GARCIA SALAZAR MONICA ELVIRA GOMEZ OCHOA MARGARITA MERCEDES GONZALEZ BRAMBILA GRISELDA GONZALEZ CARDOSO SILVIA ERENDIRA HERNANDEZ ARELLANO MARIA LUISA HUERTA BARRIENTOS MIRIAM DEL CARMEN HURTADO CORONADO RAQUEL RITA JIMENEZ MENESES SELENE LAGUNA GALINDO MAGALI MENDEZ AYALA SANDRA LUZ MOLINA MATA LILIANA MONDRAGON GONZALEZ MARIA GUADALUPE MONTES DE OCA YEMHA MINERVA MORENO VARGAS GUILLERMINA MUNGUIA HUITRON MA. DEL ROSARIO MURGA TORRES CLAUDIA OLIVARES TINAJERO MARTINA EVELIA PEREZ CERVANTES BERTHA PEREZ GONZALEZ LAURA SUSANA PEREZ PEREZ MARIBEL CRISTINA RAMIREZ GUTIERREZ MARTHA EUGENIA RAMIREZ MERINO ERIKA SANCHEZ GRANADOS XOCHITL SANCHEZ TORRES IRIS ROCIO SANTILLAN RAMIREZ CYNTHIA VALENCIA MARTINEZ ALEJANDRA YUMURI VELASCO QUIROZ

AZCAPOTZALCO 83 27278 84 29469 85 28734 86 29143 87 27954 88 29133 89 29299 90 28979 91 29233 92 25153 93 29200 94 29196 95 29421 96 27003 97 29323 98 28457 99 29292 100 26721 101 28899 102 29177 103 29356 104 20708 105 28699 106 28489

15 AÑOS

RAFAEL ALVARADO RAMIREZ SERGIO CAMARA IZQUIERDO LUIS FERNANDO CASALES HERNANDEZ CHRISTIAN MANUEL CHAVEZ ANGEL AYUZABET DE LA ROSA ALBURQUERQUE GABRIEL DE LA CRUZ FLORES ZAMORA FRANCISCO FUENTES EVIA DEL PUERTO VICTOR GOMEZ QUINTERO SERGIO LUNA LUNA FERNANDO MARTINEZ RAMIREZ JORGE GABRIEL ORTIZ LEROUX RAMON RODRIGUEZ RIOS MARCOS ZALDIVAR MARTINEZ FERNANDO RAFAEL ZAMORA MONTEJO SUSANA HAZEL BADILLO SANCHEZ MA. DE LOS ANGELES BARRETO RENTERIA ANGELICA MARIA CAMPERO FLORES LUZ ADRIANA CARRANZA GARDUÑO DULCE MARIA CASTRO VAL MONICA AMALIA GARCINI MAYEN MARIA DE LA CONSOLACION TRINIDAD JUANA GOMEZ SOBERON ADRIANA BEATRIZ GONZALEZ LOPEZ HAYDEE ALEJANDRA JIMENEZ SEADE TANIA PAOLA LOPEZ ALVARADO

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

3


UAM2018Reconocimientos # NúmEco Nombre 107 108 109 110 111 112 113 114 115

28227 23095 29360 29442 28901 29422 29254 26514 23998

NANCY FABIOLA MARTINEZ CERVANTES IVETT MONTELONGO BUENAVISTA MARTHA JOSEFINA MORENO DURAN MARGARITA POMPA ALARCON MARIA ESTHER SANCHEZ MARTINEZ MARIA DELFINA SERRITOS HERNANDEZ JUANA SOTO CORONA MIREYA TARANGO LOPEZ ALETHIA VAZQUEZ MORILLAS

AZCAPOTZALCO 116 25580 117 22742 118 23556 119 25685 120 24367 121 25795 122 23249 123 25782 124 25706 125 25237 126 26013 127 23781 128 25840 129 21026 130 25786 131 25493 132 25684 133 24946 134 23897 135 25945 136 26274 137 26101 138 26079 139 26221 140 25725 141 22074 142 25064 143 20414 144 25768 145 13095 146 24598 147 25703 148 25780 149 25549 150 13213 151 24823 152 26010 153 21027 154 25772 155 24964 156 25721

4

# NúmEco Nombre

20 AÑOS

GILBERTO DOMINGO ALVAREZ MIRANDA GERMAN ARELLANO SOTO JAVIER ARVIZU MONDRAGON IVAN GABRIEL CARRIZALES MONTAÑO JOSE VALENTIN ESPARZA MONCIBAIZ JORGE ALFREDO ESQUIVEL AVILA MARCO VINICIO FERRUZCA NAVARRO ESTEBAN FLORES GARCIA JOSE ORLANDO GARCIA ORDUÑA RICARDO GODINEZ BRAVO FRANCISCO HERNANDEZ CABRERA HECTOR CUAUHTEMOC HERNANDEZ SILVA JOSE LUIS LEGORRETA RAMIREZ SALVADOR MARTINEZ LUCAS BENJAMIN ALFREDO MEDINA PALACIOS JORGE LUIS MURGUIA AGUILAR MIGUEL GUSTAVO PADILLA VELAZQUEZ HUGO ROCHA CUELLAR DAVID RODRIGUEZ HERNANDEZ OSCAR ROJAS GARCIA ALBERTO RUBIO PONCE J. REFUGIO SANCHEZ HERNANDEZ GILBERTO RAUL SOLANO ROJAS ARTURO TENA COLUNGA FERNANDO VELAZQUEZ VADILLO ROSA ELVIA BARAJAS OCHOA KEILA BARRERA GARCIA DIANA CASTILLO SERRANO CONSUELO CORDOBA FLORES GLORIA DE LA LUZ JUAREZ QUETZIQUEL FLORES VILLICAÑA ADRIANA GARCIA ANDRADE JUDITH ARLET GONZALEZ GALINDO MARTHA GONZALEZ MORENO MARGARITA JUAREZ NAJERA MARIA TERESA MAGALLON DIEZ MA RAMONA MENDOZA RODRIGUEZ MARIA ROSALINA MORALES FLORES AIRAN ACELY SANCHEZ BARRIENTOS DALIA IVONNE TARANGO LOPEZ ANALIA VIEYRA ROJAS

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

AZCAPOTZALCO 157 22138 158 21334 159 21657 160 21805 161 21638 162 22003 163 20517 164 3440 165 21809 166 21396 167 21628 168 21807 169 21768 170 21890 171 18973 172 21772 173 21499 174 21427 175 21472 176 17508 177 17273 178 21770 179 21824 180 21842 181 20190 182 21537 183 21047 184 21059 185 13030 186 20243 187 21840 188 21663 189 21132 190 21880 191 21554 192 10233 193 20843 194 21460 195 21358 196 21426 197 21226 198 14347 199 21906

CARLOS ANGULO ALVAREZ JUAN CAMPERO FLORES JAVIER EMILIO CHAVEZ HUGUES JORGE VALENTE CORTEZ SALAS JOSE MANUEL DOMINGUEZ ESQUIVEL JOSE ALFREDO ESTRADA SOTO CLEMENTE ALEJANDRO GARCIA GRANADOS ABELARDO GONZALEZ ARAGON JORGE ARMANDO MORALES ACEVES5 EMILIO MORALES RAMIREZ ANTONIO OVIEDO COLLINS FRANCISCO JAVIER PEREZ OLIVARES ANTONIO PORRAS AGUILAR MARCO ANTONIO REBOLLAR PEREZ NICOLAS REYES AYALA MAURO ROMERO MENESES MANUEL EURIPIDES RUIZ SANDOVAL HERNANDEZ MIGUEL ANGEL TERCERO MOYA FERNANDO VELASCO SANTIAGO ALFONSO ZAMORA PEREZ VERONICA ARROYO PEDROZA MARGARITA BARRAGAN UGALDE ROSALBA CHAVEZ HERNANDEZ ARACELI FAVILA SAULES GUADALUPE DEL CARMEN GARCIA CASTRO PILAR GARCIA SANCHEZ BERTHA XOCHITL GUEVARA GONZALEZ MARIA DE LA PAZ TIMOTEA GUZMAN PLATA MARIA GUADALUPE HERNANDEZ MORALES LETICIA HERNANDEZ OCARANZA SOLEDAD MERCEDES LOPEZ ANGEL ANA LUISA MARTINEZ MARTINEZ TERESA DE JESUS MEDINA PAREDES HILDA MELENDEZ GONZALEZ LUCIA ROJAS VELAZQUEZ IVONNE GABRIELA SANCHEZ GARCIA CLAUDIA SANCHEZ RUIZ NORMA SANCHEZ DE TAGLE RODRIGUEZ MARIA CRISTINA SANCHEZ MEJORADA FERNANDEZ LANDERO GLORIA FRANCISCA SERRANO MOYA MARIA DEL PILAR VILLANUEVA GAONA LUCILA ZAMBRANO VALENCIA VERONICA ZUÑIGA GONZALEZ

AZCAPOTZALCO 200 201 202 203 204 205 206

16569 15297 9648 17050 17017 16996 16768

25 AÑOS

30 AÑOS

RICARDO ALCANTARA GUTIERREZ VICTOR ROGELIO BARRALES GUADARRAMA LUIS ALFREDO BRODERMANN FERRER GABRIEL CARRASCO MARQUEZ JOSE LUIS CARRILLO FLORES RAUL CHAVEZ CASTILLO EDUARDO CORTES MARTINEZ


ReconocimientosUAM2018 # NúmEco Nombre 207 17421 208 15759 209 16501 210 11349 211 17434 212 17462 213 15962 214 16524 215 15921 216 16580 217 16148 218 14966 219 16707 220 16529 221 17232 222 14414 223 17060 224 15606 225 16512 226 16497 227 16540 228 16677 229 14566 230 16535 231 17152 232 16638 233 17398 234 16352 235 17023 236 17118 237 16459 238 17359 239 17055 240 16932 241 16504 242 16153 243 13568 244 16223 245 13420 246 16281 247 16879 248 16763 249 16711 250 14993 251 16957 252 16397 253 16751 254 16498 255 16805 256 16150 257 17417 258 15993 259 17076 260 17137

ZEFERINO DAMIAN NORIEGA MANUEL DE LA CERA ALONSO Y PARADA JOSE SEBASTIAN DOMINGUEZ BALLESTEROS CARLOS HUMBERTO DURAND ALCANTARA SEGISMUNDO ENGELKING KEELING MARTIN HUGO ESPARZA VALDIVIA ADRIAN GARCINI MAYEN ALONSO GOMEZ BERNAL MAURICIO BENITO GUERRERO ALARCON JORGE ALBERTO JACOBO MARTINEZ JORGE MIGUEL JAIMES PONCE HUGON JUAREZ GARCIA FAUSTINO LARA BAUTISTA CESAR MARTINEZ SILVA JUAN MATEOS ALANIS ALEJANDRO ORTIZ RIVERA HUGO PABLO LEYVA MIGUEL GUADALUPE RAMIREZ FONSECA VICTOR JAVIER ROCHA CASTRO RAUL RODRIGUEZ GUILLEN GERARDO FROYLAN RUIZ JAUREGUI TOMAS ENRIQUE SOSA PEDROZA AMADOR TERAN GILMORE VICENTE FRANCISCO TORRES MEDINA JOSE SANTOS TREJO HERNANDEZ MARIA DEL REFUGIO ANGELES LOZANO MARIA LUISA ARANA RAMIREZ MARGARITA BELTRAN VILLAVICENCIO GLORIA MARIA CASTORENA ESPINOSA ADRIANA DE LA LUZ CISNEROS RAMOS GUADALUPE DOMINGUEZ BALLESTEROS MARIA MINERVA DOMINGUEZ BALLESTEROS MARINA ELENA CONSUELO FREIRE SANTILLANA GRETCHEN ANGELICA GONZALEZ PARODI INES GUTIERREZ MORALES ANA LILIA CONCEPCION LAUREANO CRUCES SORAYA LEYVA LOPEZ MARTHA MARTINEZ GRANADOS ANA MELENDEZ CRESPO ANA MARIA GUADALUPE MONTERRUBIO AGUILAR MARIBEL MORALES AGUILAR MARIA EUGENIA OCAMPO ALEMAN MARIA ELENA PARRALES ROMERO MARIA DEL CARMEN CECILIA RANGEL HERNANDEZ GUADALUPE REYES CRUZ MARIA ESTHER REYES SIERRA ELSA CRISTINA ROQUE FOURCADE PATRICIA SAN PEDRO LOPEZ ELENA ESPERANZA SEGURAJAUREGUI ALVAREZ IRMA IRASEMA SILLER ALCALA MARIA CRISTINA VALENTIN TECLA MARIA GEORGINA VARGAS SERRANO TERESA VELAZQUEZ CEDILLO GABRIELA VILLAGRAN VALENCIA

# NúmEco Nombre AZCAPOTZALCO 261 11433 262 10632 263 12315 264 11392 265 11288 266 11271 267 11215 268 9995 269 11239 270 11544 271 10968 272 11516 273 11744 274 9575 275 12050 276 9950 277 11527 278 11996 279 2797 280 11688 281 11683 282 6530 283 11807 284 10906 285 5192 286 12332 287 12035 288 10289 289 7347 290 12145 291 11316 292 11748 293 9434 294 11296 295 8821 296 11569 297 12161 298 4888 299 12388 300 10459 301 11963 302 11948 303 11884 304 11309 305 9961 306 11401 307 11894 308 11397 309 11398 310 10584 311 11691 312 11310 313 11666

35 AÑOS

NICOLAS ALBERTO AMOROSO BOELCKE FELIX JUAN ALBERTO BELTRAN CONCEPCION ENRIQUE BUSTAMANTE GARCIA ISAAC CAMPOS CAMPUZANO DANIEL CASARRUBIAS CASTREJON ARMANDO CISNEROS SOSA JUAN JOSE COLIN ANAYA JUAN CARLOS DELGADO MORALES VICTOR MANUEL DIAZ ARCINIEGA PEDRO DOMINGUEZ HERNANDEZ LEON TOMAS EJEA MENDOZA MANUEL ANTONIO ELIZONDO CARRILLO ALEJANDRO ESCOBEDO RODRIGUEZ RAFAEL SOCRATES FARFAN HERNANDEZ FRANCISCO GONZALEZ AYALA ROBERTO JAVIER GUTIERREZ LOPEZ ANTONIO HERNANDEZ MUÑOZ EZEQUIEL APOLONIO HERNANDEZ SALAZAR VICTOR HUGO LARES ROMERO JOSE MA. LARIOS PEREZ CRISTIAN EDUARDO LERICHE GUZMAN MARIANO LOZANO MARTINEZ FELIX ALFONSO MARTINEZ SANCHEZ VIRGILIO JANITZIO MEJIA HUGUET JESUS ARTURO MOTA RAMIREZ SILVESTRE ORTIZ RAMOS CARLOS JESUS PEREYRA RAMOS FEDERICO PEREZ GUADARRAMA JOSE OTHON QUIROZ TREJO JAIME LEOPOLDO RAMIREZ FAUNDEZ ALEJANDRO RAMIREZ LOZANO RAUL ROJAS VAZQUEZ CUTBERTO SALVADOR ROMERO MELENDEZ MARIO ALBERTO ROMERO ROMO ANTONIO SALCEDO FLORES JAVIER EDUARDO SALINAS ROCHA JOSE ALFREDO SANCHEZ DAZA ERNESTO HENRY TURNER BARRAGAN FABRICE DOMINIQUE VANDEN BROECK GUERITOT ORLANDO VARGAS HERNANDEZ ANTONIO VAZQUEZ ITA AHMED ZEKKOUR ZEKKOUR NORMA REYNA CABALLERO PEREZ MARIA MAGDALENA FLORES HERNANDEZ MARIA GARCIA CASTRO MARGARITA GARCIA SALINAS LIDIA GRACIELA GIROLA MOLINA REYNA GUTIERREZ MORALES MARTHA JAIMES OSORIO MARICELA LOPEZ GALINDO LAURA MANCILLA GOMEZ JOVITA MARTINEZ GARCIA MARIA DOLORES MEDINA AVALOS

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

5


UAM2018Reconocimientos # NúmEco Nombre

# NúmEco Nombre

314 315 316 317

363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378

9486 10350 11771 11942

MARIA ANGELICA MIRANDA JUAREZ ANTONIA SALAZAR HERNANDEZ5 MARIA DAMARES SALINAS RODRIGUEZ ANN FELICITY WILLIAMS DANIEL

AZCAPOTZALCO 318 4269 319 4713 320 4417 321 3347 322 4590 323 4405 324 4686 325 3812 326 4034 327 4433 328 4377 329 1620 330 2102 331 5207 332 4341 333 4038 334 3437 335 2471 336 4684 337 4882 338 4081 339 4416 340 4883 341 4681 CUAJIMALPA 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362

6

33204 29949 32706 31595 32727 33076 32847 32645 32611 33210 32544 32582 32848 32707 32922 32902 33142 32745 32595 33095 32590

40 AÑOS

JUSTO ARIAS PANIAGUA JAIME BOTELLO TRIANA JAVIER BRAVO FERREIRA HECTOR FELIX CERVINI ITURRE FEDERICO JOSE CHAO FUENTE FERNANDO JAVIER CHAVEZ GUTIERREZ JOSE ANGEL DAVILA GOMEZ JORGE ALFONSO DEL ARENAL FENOCHIO JAVIER FREYRE RUBIO JOSE GARCIA CHAVEZ JAIME GRABINSKY Y STEIDER JAVIER HUERTA JURADO JOSE DE JESUS FRANCISCO LECHUGA MONTENEGRO PROSPERO LOPEZ CARDENAS CARLOS GERMAN PAVIA Y MILLER ERASMO NETZAHUALCOYOTL PLATA PEREZ DAVID SANDOVAL CARDOSO JUAN MANUEL TERAN Y CONTRERAS MARIA TERESA CASTAÑEDA BRIONES PRISCILLA CONNOLLY DIETRICHSEN MARIA ANAHI GALLARDO VELAZQUEZ LUISA REGINA MARTINEZ LEAL PAZ TRIGUEROS LEGARRETA MARIA DEL CARMEN VARGAS ESTRADA 10 AÑOS JOSE ALFREDO ALAVEZ MAGAÑA GUILLERMO CHACON ACOSTA LEONARDO DIAZ ABRAHAM C ANDRE MOISE DORCE RAMOS NOE DOTOR GARCIA JESUS OCTAVIO ELIZONDO MARTINEZ ANTONIO FUENTES GARCIA SAID HERNANDEZ ANGELES ALVARO RAUL LARA RODRIGUEZ FRANCISCO DE ASIS LOPEZ FUENTES IGNACIO MARCELINO LOPEZ SANDOVA OCTAVIO MERCADO GONZALEZ IVAN MIRANDA ZARATE HUGO NAJERA PEÑA SANTIAGO NEGRETE YANKELEVICH DANIEL CUITLAHUAC PEÑA RODRIGUEZ JAMES THOMAS RAMEY MIGUEL ANGEL ROJAS RODRIGUEZ JOSE LUIS SAMPEDRO HERNANDEZ LUIS ANTONIO SANCHEZ BELMONT EDGAR VAZQUEZ CONTRERAS

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

31343 33060 33078 28396 32769 32849 32724 32744 32606 32911 33101 33106 23543 33145 32887 32283

CUAJIMALPA 379 380 381 382 383 384

27126 29247 24455 21413 29246 29062

CUAJIMALPA 385 386 387 388 389 390

19405 26102 25498 18328 26015 21127

CUAJIMALPA 391 392

21927 18837

CUAJIMALPA 393 394

16613 17095

CUAJIMALPA 395

11332

IZTAPALAPA 396 397 398 399 400

32906 33107 29449 32892 32681

JOSE ALEJANDRO VICENTEL ZARATE ANA LETICIA ARREGUI MENA CLAUDIA ARROYO QUIROZ NOHRA ELSY BELTRAN VARGAS ELODIA CONTRERAS PASTRANA PATRICIA FLORES CASTILLO ABRIL LILIANA GALLARDO LOPEZ JUDITH LLAMAS RUIZ LUCILA MERCADO COLIN MIRIAM MESQUITA SAMPAIO DE MADUREIRA MARIANA PEIMBERT TORRES DINA ROCHMAN BEER NORMA LILIA RODRIGUEZ GRANADOS ELODIE SEGAL MARIA DEL CARMEN SILVA ESPINOSA KARINA TREJO SANCHEZ 15 AÑOS FELIPE APARICIO PLATAS JUAN GOMEZ SALAZAR LUIS ANTONIO RIVERA DIAZ ALFONSO MAURICIO SALES CRUZ LUIS GABRIEL TORRES SALGADO LUCIA CASTILLO FERNANDEZ 20 AÑOS ADAN BARRIOS DORANTES CESAR CALDERON ZACARIAS LUIS ENRIQUE CONTRERAS SALAZAR ALEJANDRO MERCADO CELIS ROBERTO MONTIEL CAMPOS LORENZO VICO ALVARADO 25 AÑOS JUAN LUIS SANCHEZ HUERTA VIOLETA BEATRIZ ARECHIGA CORDOVA 30 AÑOS ESPERANZA GARCIA LOPEZ MONICA SPEARE MOLINA 35 AÑOS LAZARO PALACIOS HERNANDEZ 10 AÑOS FERNANDO ACOSTA BARBOSA JULIO CESAR ALMANZA PEREZ HUGO JOAQUIN AVILA PAREDES ISRAEL BARRERA VALDEZ LUDGER BRENNER


ReconocimientosUAM2018 # NúmEco Nombre

# NúmEco Nombre

401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439

454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464

29959 26992 33159 32869 32931 32912 32602 33031 32763 19444 32646 33045 28243 33118 32924 24572 31782 32647 33353 32871 32660 21800 32597 27228 33082 32640 28602 19492 32657 30637 32613 32533 32843 32898 30970 32897 32809 32923 33154

IZTAPALAPA 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453

22345 29094 29504 29139 26351 28634 22878 29213 29044 29085 29420 29458 29234 29488

FEDERICO GONZALEZ GARCIA IVAN GUTIERREZ RIVAS MIGUEL ANGEL HERNANDEZ RAMIREZ VICTOR LOPEZ MENDOZA OSCAR PABLO LOPEZ SABAS JORGE LUIS LUNA LARA JAHIR NAVALLES GOMEZ ANTONIO NIETO BENITEZ FELIPE DE JESUS PEDRAZA CHAVEZ VICENTE ENRIQUE QUEZADA MARTINEZ DAVID RAMIREZ GRANADOS FRANCISCO JAVIER RIOS ROMERO IVAN RODRIGUEZ BORBONIO PEDRO SUNYER MARTIN CESAR TRAHYN ROMERO ISABEL AGUILAR MARTINEZ ELSA CERVANTES RIOS BEDA CUEVAS BRITO MARIA EUGENIA DIAZ MONTES MERCEDES DIAZ RODRIGUEZ LAURA ANGELICA FLORES VELASCO GUADALUPE GARCIA CABEZA ELSA GARCIA TORRES BENITA CANDELARIA GARDUÑO LOPERENA LETICIA MANZANO JERONIMO MARIA JOCABED MENDOZA PARDO ADRIANA MERINO MARTINEZ HORTENCIA MIGUEL REYES FAVIOLA MIRANDA JUANCHE JANET MADAI OLGUIN ROJAS CELIA YOLANDA OLIVARES MONROY MARIA GUADALUPE PEREZ ORTIZ ROSA PINEDA RODRIGUEZ LYDIA DE JESUS PONCE ESPINA MARGARITA RODRIGUEZ GONZALEZ NORA PATRICIA ROSALES SILVA CAROLINA SORIANO CONTRERAS ISIS NAYELI TOSCANO CRUZ MARIA LUISA TRUJILLO CARREON 15 AÑOS RICARDO ELEAZAR CALVO TENOPALA JESUS RENE CRUZ GUZMAN JUAN MANUEL GARDUÑO MORA MIGUEL ANGEL GOMEZ FONSECA ORLANDO GUZMAN LOPEZ ANGEL MACEDO JIMENEZ JAIME PEREZ BERMUDEZ FERNANDO RIVERA CABRERA RUBEN RODRIGUEZ CONTRERAS MARIA LUISA CORTES ELSA AMARO SALAZAR YESICA CAMPOS MEDRANO MAURA CARRASCO RAMOS ALICIA COLIN MARTINEZ

22808 28998 29084 29429 28995 29439 29224 26897 29192 29501 28769

IZTAPALAPA 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499

18341 25272 25981 21264 24963 25991 16362 25984 25844 25604 25311 25897 26230 24983 25777 26291 25803 21174 25593 25936 25907 25792 25585 17602 26177 17039 23560 23190 11070 21639 25568 25952 18895 26109 25513

IZTAPALAPA 500 501 502 503

21626 21182 21725 21381

VERONICA CRUZ TAUMORI MARTHA LILIA DE ALBA GONZALEZ ALEJANDRA GONZALEZ RIVAS GUADALUPE HERMENEGILDO CARRASCO LETICIA AURORA HERNANDEZ ALARCON FLOR DE LESLIE HERNANDEZ MENDIOLA MARCELA ADRIANA HERNANDEZ ROMO GEORGINA LOPEZ GONZALEZ MARIA EUGENIA ROJAS SOSA CLAUDIA SUAREZ CORONA ANNE CLAIRE TEXIER 20 AÑOS ISMAEL CALDERON ROMERO JOSE MANUEL CHAVEZ CONSUELO CARLOS CRUZ MURCIO GABRIEL ESCARELA PEREZ JORGE PANTALEON ESPINOBARROS BRUNO FRANCISCO JOSE FERNANDEZ PERRINO ROGELIO FERNANDEZ ALONSO GONZALEZ JOSE ANTONIO GARCIA RODRIGUEZ JOSE RAUL GRANADOS CRUZ MIGUEL ANGEL GUTIERREZ GALINDO JOSE JAVIER GUZMAN GUAJARDO GEORG LEIDENBERGER MIGUEL ANGEL LEON GALVAN JUAN MORALES CORONA ANDREY NOVIKOV OCTAVIO OLVERA MORALES ANDRES RAMIREZ RAMOS SALVADOR SANCHEZ GOMEZ JOSE JUAN SOTO RAMIREZ MIGUEL ANGEL TREJO MARTINEZ GERARDO JESUS VARELA HERNANDEZ HECTOR SANTIAGO VELEZ MUÑOZ ALEJANDRA CAPISTRAN GARZA BERT MARIA ISABEL CORREA LOPEZ MA. DEL ROCIO GONZALEZ VIEIRA ADRIANA MARIA HERNANDEZ SANDOVAL ANA LILIA ISAURO MARTINEZ IRMA JIMENEZ MORALES ESTELA MALDONADO PEREZ FRIDA PURA MALPICA SANCHEZ SUSANA MARTINEZ MURILLO REYNA GUADALUPE NAVA CABRERA LUCILA SALMERON GUTIERREZ ELIZABETH SANTANA CEPERO MARIA ESMERALDA TORRES DELGADO 25 AÑOS SERGIO HUMBERTO ALVAREZ HERNANDEZ SALVADOR ARCIGA BERNAL ROBERTO BALTAZAR LOPEZ JOSE LUIS BENITEZ ARCE

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

7


UAM2018Reconocimientos # NúmEco Nombre

# NúmEco Nombre

504 22058 505 21788 506 21919 507 21022 508 21876 509 21494 510 17495 511 21865 512 18365 513 21535 514 16589 515 21936 516 19829 517 18784 518 18434 519 22046 520 20998 521 21763 522 21762 523 18004 524 21864 525 22053 526 21684 527 19576 528 17427 529 21438 530 21079 531 14487 532 21952 533 21773 534 21412 535 21594 536 21748 537 21708 538 22157 539 21764 540 22057 541 21388 542 18348 543 21679 544 21688 545 19934 546 13170

555 16621 556 17032 557 12964 558 17146 559 16496 560 16532 561 16615 562 12523 563 15126 564 16644 565 7484 566 16974 567 16657 568 19180 569 11642 570 17149 571 17070 572 17353 573 17094 574 17067 575 16572 576 16591 577 17148 578 16553 579 17318 580 13994 581 16549 582 17218 583 17008 584 15732 585 16583 586 15933 587 16901 588 17001 589 13222 590 16775 591 16823 592 17161 593 16406 594 17074 595 16134 596 15290

IZTAPALAPA 547 548 549 550 551 552 553 554

8

17430 16642 17203 16442 17305 17156 2653 16894

MANUEL CAJIGAS SILVA CIRO MARCELO DIAZ ROJAS FERNANDO DIAZ DE LEON SANCHEZ OTTO ROMAN DEL CORAZON DE JESUS FERNANDEZ REYES EVGUENI GORDIENKO GUILLERMO GRANADOS MUÑOZ ALFONSO MARTINEZ MARTINEZ ALBERTO FELIX MARTINEZ ROQUE RAFAEL MONTESINOS CARRERA SALVADOR MORALES GARCIA MARCO ANTONIO NUÑEZ PERALTA ERNESTO PALACIOS GONZALEZ CARLOS PEREZ EDUARDO SALVADOR PEREZ CISNEROS LUIS MARTIN ROJAS CARDENAS ENZO SEGRE MALAGOLI JOSUE RAFAEL TINOCO AMADOR MIKHAIL TKATCHENKO VLADIMIR TKATCHOUK VLADIMIROVICH RUBEN VAZQUEZ ESCARCEGA LUIS MIGUEL VILLEGAS SILVA MARTHA AMALIA AGUILAR VILLANUEVA JUDITH ALTAMIRANO GEMINIANO MARTHA ALVAREZ RAMIREZ MERCEDES JATZIRI GAITAN GONZALEZ ROSA MARIA GALICIA CABRERA MARIA ANTONINA GALVAN FERNANDEZ LUZ MARIA GUILLEN JIMENEZ JANETH HERNANDEZ SALAZAR CATALINA JEANNET LUCERO ESPINOZA VIOLETA LUNA CABALLERO DOLORES MARTINEZ RIOS ALEJANDRA MERCADO VALENCIA MARIA DEL CARMEN MONTAÑEZ GONZALEZ CLAUDIA ESMERALDA MONTAÑO GARCIA ANA MARIA ORTIZ REYES IRENE ROSAS MONTIEL BEATRIZ SALAZAR CRUZ MARIA DE LOURDES IRENE SEGOVIA HERNANDEZ MARIA DEL CARMEN TRUEBA ATIENZA NORMA ANGELICA VAZQUEZ HERNANDEZ GUADALUPE ISABEL VILLAFAÑEZ GONZALEZ MONICA ZAYAS SALDIERNA 30 AÑOS JUAN HECTOR ARREDONDO RUIZ MARIO FEDERICO BASSOLS RICARDEZ ALBERTO BENITEZ SANCHEZ RODRIGO DIAZ CRUZ ALEJANDRO FAVELA GAVIA MARTIN GUTIERREZ ANGELES JOSE LUIS GUTIERREZ CARBONELL LINO GUTIERREZ SANTIAGO

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

IZTAPALAPA 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606

7125 11955 12356 12260 12144 11981 11227 11369 3623 11829

ALBERTO LOPEZ VILLARREAL CRUZ LOZANO RAMIREZ JAVIER MAC GREGOR CAMPUZANO JUAN MENDOZA PEREZ RAMON OJEDA REYES ARMANDO CUAUHTEMOC PEREZ GUERRERO NOYOLA RICARDO RAMIREZ MARTINEZ JORGE ARTURO ROCHA ARELLANO FERNANDO ROSAS MATA JOSE LUIS HIPOLITO ROSETE MALDONADO JUAN RUIZ DE CHAVEZ SOMOZA MAURILIO SEGUNDO OLIVARES LEONARD MICHAL TYRTANIA GEIDT HUMBERTO VAZQUEZ TORRES JORGE ARTURO VEGA GARCIA JOSE MANUEL VILLARREAL REYES JAVIER VIVALDO LIMA ROCIO DEL ALBA ANTUNEZ OLIVERA MARTHA ELENA BAÑUELOS CARDENAS ELSA BOSQUEZ MOLINA SHIRLEY THELMA BROMBERG SILVERSTEIN LETICIA BUCIO ORTIZ ROSALBA CAPULA GUTIERREZ JOVITA ECHEVARRIA GARCIA NORMA ELISA ESPARZA MONCIBAIZ LETICIA FLORES DOMINGUEZ MARIA TERESA GARCIA RAZO LORENA DEL CARMEN GOMEZ RUIZ EDITH GUADALUPE HERNANDEZ MARTINEZ CLAUDIA MIRIAM KERIK ROTENBERG ANA ELENA MARTINEZ MARTINEZ IRMA MUNGUIA ZATARAIN CLARA PELAYO ZALDIVAR ELIZABETH PEREZ CORTES SONIA PEREZ TOLEDO MARIA TERESA RAMIREZ SILVA GUADALUPE RAMOS SERRANO GRACIELA ROMAN ALONSO MARGARITA SALAZAR GONZALEZ MELANIA SANCHEZ OCAMPO LILLIAN VON DER WALDE MOHENO MARIA DE LOURDES YAÑEZ LOPEZ 35 AÑOS MIGUEL ANGEL AGUILAR DIAZ J. REYES ALEJANDRE RAMIREZ ELIAS ALVAREZ OLGUIN CARLOS ALVAREZ SILVA MIGUEL ANGEL ARMELLA VILLALPANDO ADOLFO ARREOLA PINEDA ARNULFO ARTEAGA GARCIA JOSE JOAQUIN AZPIROZ LEEHAN ANTONIO BARBA ALVAREZ5 ENRIQUE BARRERA CALVA


ReconocimientosUAM2018 # NúmEco Nombre

# NúmEco Nombre

607 10026 608 10857 609 11243 610 11179 611 11405 612 11431 613 11954 614 12420 615 12261 616 11991 617 11209 618 11799 619 11607 620 12098 621 11595 622 10470 623 2850 624 9768 625 12238 626 11976 627 12297 628 12280 629 11303 630 12164 631 12452 632 12242 633 10389 634 11525 635 11373 636 11028 637 11371 638 1812 639 10941 640 12243 641 12102 642 11944 643 11238 644 11609 645 12141 646 11953 647 11724 648 10467 649 11740 650 11969 651 12264 652 10894 653 10249 654 11411 655 11287 656 12178 657 11901 658 12432 659 12346 660 11286

661 662 663 664

ULISES SINHUE ALEJANDRO CALDIÑO GARCIA HUGO CALVA GONZALEZ ANTONIO CAMPERO FLORES JESUS CHARGOY CORONA ALBERTO CHAVEZ MARTINEZ RICARDO ESPINOZA TOLEDO RODOLFO OCTAVIO ESQUIVEL OLEA ANSELMO MARIO GALINDO MOLINA SALVADOR GAONA RAMIREZ JUAN MANUEL GARCIA OLVERA LUIS GONZALEZ SANCHEZ MARIANO GUTIERREZ ROJAS IGNACIO GUZMAN JUAREZ RAINER ENRIQUE HAMEL WILCKE JESUS GREGORIO HERMENEGILDO CARRASCO JORGE ISSA GONZALEZ STEFAN GEORG KROTZ HEBERLE JESUS ALEJANDRO LOPEZ GAONA HERMENEGILDO ROMAN LOSADA CUSTARDOY MARTIN MARTINEZ ORTIZ MIGUEL MENDEZ DE LA FUENTE MARTIN MORA LEDESMA JOSE REGULO MORALES CALDERON MIGUEL ANGEL MORALES CORTES JOSE DE JESUS OLICON NAVA EDUARDO RIVERA CAMPO JAVIER RODRIGUEZ LAGUNAS ANGEL SAUL ROLON JAIME CARLOS MANUEL ROMERO RAMIREZ SILVERIO FERNANDO SALAZAR CRUZ JESUS GERARDO SAUCEDO CASTAÑEDA LUIS FELIPE SEGURA MARTINEZ HECTOR FERNANDO SERRANO CARLOS JOSE ENRIQUE SIGNORET POILLON CECILIO TOVAR SOTO JOSE JOEL VAZQUEZ ORTEGA ALEJANDRO VAZQUEZ RODRIGUEZ ANTONI ADAM WAWRZYÑCZYK WILKIEWICZ DANIEL YAÑEZ GONZALEZ LUIS YAÑEZ TRUJILLO MARIA JOSE ARROYO PANIAGUA SONIA CHARLESTON VILLALOBOS SILVERIA CORTES MARTINEZ BLANCA LOURDES DIAZ HERNANDEZ MARIA CRISTINA FUENTES ZURITA BLANCA ESTELA GARCIA GUTIERREZ MARIA LARA ZAVALA MARIA DOLORES LOPEZ RENDON MARIA DEL CARMEN MALDONADO MONROY BERNARDA MARTINEZ ESCOBEDO ARMIDA LETICIA PACHECO MOTA PATRICIA RODRIGUEZ BALLESTEROS DULCE MARIA SANCHEZ DIAZ LIMA ALMA SOCORRO SOBRINO FIGUEROA

12364 10297 9919 11297

IZTAPALAPA 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687

4529 4856 4769 4740 3466 5051 2581 4243 4499 4753 4326 2983 4041 4492 4076 2477 2464 4110 4249 4235 4623 5056 4052

LERMA 688 689 690

32935 11774 23173

LERMA 691 25317 692 29034 LERMA 693 694

27328 21359

LERMA 695 696

22028 21602

LERMA 697

17402

ANA GUADALUPE TREJO GONZALEZ PATRICIA VAZQUEZ RAMIREZ JACQUELINE ZAMUDIO GARCIA ERNESTINA INES ZAPIAIN GARCIA 40 AÑOS AGUSTIN FELIPE BREÑA PUYOL JOSE LUIS DEL RIO CORREA TRISTAN EDMUNDO ESPARZA ISUNZA JOSE LUIS ESTRADA LOPEZ DELFINO HERNANDEZ LASCARES RICARDO LOPEZ WILCHIS JESUS ALFONSO MARTINEZ ORTIZ JOSE ANDRES MORALES CABRERA JOSE JUVENTINO REGALADO BAUTISTA JOSE RIVERA CASTRO JOSE RICARDO ROSAS CEDILLO PEDRO CONSTANTINO SOLIS PEREZ CARLOS VAZQUEZ SALINAS LUIS VERDE STAR JOSE GREGORIO VIDAL BONIFAZ PATRICIA DE LEONARDO Y RAMIREZ LAURA DEL ALIZAL ARRIAGA GLORIA ALICIA DEL ANGEL MONTES INOCENCIA SOFIA GARCIA CUATECO MARTHA XOCHITL GONZALEZ GUERRERO MARTHA PEREZ GARCIA MARIA ERNESTINA TORRES VARGAS MARIA VILLA Y VILLA 10 AÑOS TOMAS RAMIREZ BARAJAS MARIA LUCIANA AYOMETZI TLACHI MONICA IRENE SILVA LOPEZ 15 AÑOS MELCHOR ESPINDOLA LARA KATIA EUGENIA DE GUADALUPE MARCIN OLASCOAGA 20 AÑOS GUILLERMO MAXIMINO IBARRA NADER GABRIEL SOTO CORTES 25 AÑOS JUAN CARLOS GARCIA AMADOR DORA MARIA RIVERA 30 AÑOS VICTOR TORRES SOLANO

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

9


UAM2018Reconocimientos # NúmEco Nombre LERMA 698

11798

35 AÑOS JOSE FRANCISCO FLORES PEDROCHE

RECTORÍA GENERAL 699 32844 700 33199 701 33073 702 33030 703 30096 704 32851 705 32938 706 32943 707 32731 708 32880 709 33123 710 32762 711 33087 712 33065 713 33200 714 32184 715 32760 716 32940 717 33098 718 32728 719 33067 720 32548 721 26556 722 27566 723 32831 724 33194 725 33059 726 26535 727 31567 728 24695 729 32721 730 32359 731 29301 732 32789 733 27553 734 6571 735 21931 736 32726 737 32756 738 32759 739 33068 740 33058 741 22377 742 32575 743 32780 744 33064 745 32941 746 32584

10

# NúmEco Nombre

10 AÑOS

JOSE MANUEL ANDRADE HERNANDEZ LADISLAO AVILA RAMIREZ OMAR GARCIA HERNANDEZ JESUS HERNANDEZ MORENO JAVIER JUAREZ CORANGUEZ FRANCISCO LOPEZ LOPEZ FELIPE MIGUEL MEDINA NAVA FELIPE DE JESUS MENDOZA VALDIVIA JUAN CARLOS MUÑOZ ZAVALA RAUL NIETO VAZQUEZ ROBERTO ORTIZ PEREZ MAURICIO OSORIO URSULA ENRIQUE FRANCISCO GUADALUPE RAMOS CASTILLO SALVADOR RUIZ REMEDIOS JUAN CARLOS SANTILLAN OROPEZA ARMANDO SERRANO CONTRERAS FRANCISCO JAVIER SOTO HERNANDEZ GERMAN ANTONIO TELLEZ VAZQUEZ RAUL ZARATE HUMMEL RICARDO ZUÑIGA FLORES KARINA AGUILAR TAMAYO BRENDA JANET ANDRADE VARGAS MARIA ISABEL ARCE FRAGOSO VICTORIA AVILES ROJAS MONSERRAT VIRIDIANA CANCINO PEREGRINO JESSICA MONTSERRAT COLIN MAQUEDA AZUCENA DEL VALLE AVILES NAYELI DOMINGUEZ PORRAS LILIA DORANTES PEREZ ELOISA ESPERILLA HERNANDEZ NORMA FIGUEROA MORENO VERONICA VIANEY FUENTES QUIROZ ANA VERONICA GARCIA GARCIA INES ZOILA GARCIA GRANADOS CLAUDIA ELENA GARDUÑO ARIAS MARISA GAYTAN HERNANDEZ BLANCA NYDIA GOMEZ LOPEZ MARIA MAGDALENA GONZALEZ GARCIA NANCY GUERRERO QUINTERO JACQUELINE HERNANDEZ MENDOZA MARIA TERESA HURTADO GUZMAN MARIA DEL ROSARIO LOPEZ IBAÑEZ MARLENNE MARIN RODRIGUEZ DELFINA MARTINEZ AGUILAR ELIZABETH MARTINEZ GUERRERO ELIZABETH MARTINEZ ROBLES MARIBEL MONDRAGON REYES GRISEL OJEDA IBARRA

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

747 748 749 750 751 752 753 754

33096 28579 32700 21854 32882 33354 32053 10617

SANDRA LUZ PACHECO CANCINO NANCY ARACELI PEREZ CARBAJAL REYNA YUNUHEN PONCE NAVARRETE EVA DEL ROCIO REYES ROLDAN JOVITA RODRIGUEZ LUNA ROSALBA ROJAS LIBRADO LUCILA ROSAS PAGAZA TERESA VALDEZ DAVILA

RECTORÍA GENERAL 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765

29182 29280 28862 24788 22526 29266 28894 21619 29018 28055 27727

WILLIAM ALVAREZ CASTRO RAUL COLIN BARCENAS SERGIO MARTINEZ SERRANO SANTIAGO SANCHEZ CUAXOSPA LAURA VERONICA ALAMILLA PIÑA MARIA EVELIA BARRAGAN FRANCO ABIGAIL PAMELA GOMEZ SUAREZ ANGELICA LOPEZ PERALTA ADRIANA MONROY DAGUERRE MA. DEL CARMEN OROZCO MENDOZA DIANA VAZQUEZ GARCIA

RECTORÍA GENERAL 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789

25221 22236 25983 25649 25804 25663 26824 24727 12216 25900 25982 25791 25016 25579 25967 26280 25567 19692 12919 20563 25632 21792 24955 25128

24723 21921 21484 21428

20 AÑOS

OSCAR FAJARDO HERNANDEZ JAVIER JUAREZ TAVERA VICTOR HUGO MARTINEZ ROJAS ISAIAS MIRANDA GONZALEZ ISRAEL MUÑUZURI GARCIA J. TRINIDAD ROBERTO NIETO JIMENEZ JORGE MARTIN ORDAZ ORTIZ LEONARDO ORTEGA SERNA GUILLERMO ROJAS MARTINEZ JOSE AGUSTIN RONZON LEON JOSE DE JESUS TORRES AYALA GUILLERMO ANTONIO VILLEGAS NORIEGA GUDELIA CORTES MARTINEZ MARIA DEL REFUGIO ESTELA CRUZ ZARATE VIOLETA GOMEZ CHAVEZ VERONICA LOPEZ BARRERA ELIZABETH LOPEZ SALAS RUTH MARTINEZ CERVANTES RAQUEL MARIA LUISA MENDIETA LOPEZ PATRICIA ERIKA MARLEN MEZA RAMIREZ MA. DE LOURDES PEREZ GRANADOS PATRICIA TAPIA JIMENEZ LETICIA VAZQUEZ MERCADO VICTORIA REYNA VILLEGAS BOLAÑOS

RECTORÍA GENERAL 790 791 792 793

15 AÑOS

25 AÑOS

GUSTAVO ANDRES AGUILAR CHAVEZ BENITO HERNANDEZ GUZMAN DANIEL HERNANDEZ RUIZ RAUL LUCIA ARZOLA


ReconocimientosUAM2018 # NúmEco Nombre

# NúmEco Nombre

794 21644 795 21836 796 21933 797 21646 798 21960 799 21838 800 21953 801 24761 802 21536 803 21712 804 21511 805 21908 806 19036 807 21577 808 21510 809 21731 810 21660 811 21526 812 21574 813 21916 814 16594 815 21617 816 21415 817 21586 818 26609 819 21662 820 19978

846 847 848

CARLOS HECTOR MARTINEZ CONTRERAS MARIO MARTINEZ IBAÑEZ JOSE ERNESTO MEDINA ALONSO JORGE NADALES MENDOZA PEDRO OLVERA MARTINEZ HUGO HERIBERTO RAMIREZ ROSALES RUBEN REZA HERNANDEZ JOSE ANTONIO SANCHEZ HERNANDEZ ALBERTO SANTOS HERNANDEZ JAVIER SOLORZANO HERRERA MARIA DEL CARMEN ALDANA MEJIA ROSA ARCOS CHAPARRO AIDA ARACELI BARRERA ALMARAZ KAREN CARRASCO MENDOZA LILIA CONCEPCION ESPINOSA PAZ ROCIO EVELIN GARCINI MAYEN CLAUDIA HERNANDEZ JAIN MONICA ARACELI LOPEZ ZARATE MARIA CELINA PERDOMO CAMACHO IRMA REYES TAPIA MARIA DEL ROSARIO ROLDAN CARRILLO MARIA DE JESUS RUIZ CONTRERAS JUANA GUADALUPE SANCHEZ CUELLAR GUADALUPE URBINA MARTINEZ PATRICIA VELAZQUEZ CORREDOR ELVIRA YOLANDA VENADERO VALENZUELA ROSA ELENA ZUÑIGA GARCIA

RECTORÍA GENERAL 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845

16914 17176 16724 16386 17072 17335 17220 16519 14261 16472 17395 17256 16704 16516 16565 16493 16794 16765 9536 16515 16708 16639 17170 16382 16445

30 AÑOS

HILARION ALBA MIRELES JOSE CAMPOS VELASCO MIGUEL CAMPOS VELASCO JUAN CARLOS CASTILLO BLANCO TOMAS CORTES ORDAZ MARIO HUMBERTO ESCOBEDO GARCIA MIGUEL ANGEL GALEANA LACUNZA SALVADOR GARCIA DIAZ JORGE ALBERTO GONZALEZ ORDOÑEZ JUAN GUZMAN TORRES ANTONIO MEJIA GARCIA FRANCISCO ANTONIO MENDEZ GALICIA JORGE NAVA DIAZ ARTURO PEREZ VELASCO JOSE GREGORIO ROSAS CEDILLO JAIRO ALBERTO RUBIO DE LA ROSA JUAN RODRIGO SERRANO VASQUEZ GABRIEL VELAZQUEZ MARTINEZ JOSE ZALDIVAR ALVARADO ELVIA CALDERON ZERMEÑO YOLANDA FLORES RETANA MARIA DEL CARMEN GARCIA RODRIGUEZ GUADALUPE GOMEZ JIMENEZ CLAUDIA MENESES LOPEZ AURORA MIRANDA OSORIO

16479 16778 16474

MARIA ARIADNA RODRIGUEZ RAMIREZ ANDREA SALAZAR CRUZ MARIA DOLORES SIBAJA FLORES

RECTORÍA GENERAL 849 850 851 852 853 854 855 856 857

11382 11873 11494 11885 12114 11258 12351 11213 10218

XOCHIMILCO 858 33179 859 32874 860 33088 861 32320 862 32316 863 32870 864 30863 865 32811 866 23594 867 33092 868 32899 869 31480 870 33188 871 32561 872 25416 873 32609 874 24528 875 28577 876 32873 877 28229 878 32776 879 33189 880 30193 881 31374 882 30393 883 33094 884 32878 885 33071 886 32600 887 33198 888 31453 889 26774 890 32781 891 32624 892 32615 893 32930 894 33047

35 AÑOS

CARLOS CRUZ JUAREZ WENCESLAO JORGE FLORES SERRALDE ALEJANDRO EDITH GARCIA PACHECO GERARDO GUTIERREZ SANTIAGO RODOLFO SERAFIN PEREZ RUIZ VICTOR HUGO VARELA MARTINEZ MIGUEL ANGEL VARGAS CUEVAS IRMA LOPEZ MONTOYA JUANA DE DIOS ZEPEDA MOTA 10 AÑOS ARTURO AMARO SALAZAR JAVIER ARCE LUNA PEDRO ARREOLA MILLAN JUAN NICASIO ARRIADA MENDICOA FELIPE GERARDO AVILA JIMENEZ DAVID CHAVEZ MIRANDA IGNACIO GUZMAN ESPERILLA HERNANDEZ SERGIO CHRISTIAN GARCIA ORDAZ SYDNEY CRISTOBAL GILLETT RAMIREZ MARIO OCTAVIO GODINEZ RODRIGUEZ ARTURO GONZALEZ COLLADO ALEJANDRO GABRIEL GONZALEZ GARAY CRISTIAN EDUARDO GONZALEZ GOMEZ HECTOR ADRIAN GUERRERO MARTINEZ JOSE ANTONIO HERRERA BARRAGAN GABRIEL IBARRA PEREZ GUSTAVO EDUARDO JIMENEZ HERNANDEZ JOEL JIMENEZ SANCHEZ DANIEL LOPEZ ALARCON MARCO ANTONIO LUNA RAMIREZ BULMARO MANJARREZ TELLEZ CESAR MARTINEZ MARTINEZ RICARDO MATA ROMERO ALEJANDRO AGUSTIN MORA MAZARIEGOS GABINO NAVARRO OLGUIN JORGE OCHOA GONZALEZ AGUSTIN PALOMARES SALCEDO JOSE ALBERTO PATIÑO ORTEGA LEONEL PEREZ EXPOSITO JORGE ANTONIO PEREZ GARCIA MARCO ALBERTO PORRAS RODRIGUEZ CESAR DAVID REYNA GUTIERREZ MARIO ALBERTO RUFER JOSE ALBERTO SANCHEZ MARTINEZ JORGE IGNACIO SERVIN MARTINEZ EDGAR AARON TORRES HERNANDEZ MARCO ANTONIO VALDEZ LAZCANO

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

11


UAM2018Reconocimientos # NúmEco Nombre

# NúmEco Nombre

895 32919 896 32810 897 32872 898 28784 899 32711 900 30318 901 32772 902 32444 903 32402 904 33032 905 32827 906 33359 907 31643 908 32573 909 33227 910 33192 911 32934 912 31347 913 33228 914 32665 915 33035 916 33080 917 32805 918 27467 919 31830 920 32436 921 33168 922 21857 923 32729 924 32638 925 33320 926 32766 927 23505 928 31505 929 26922 930 33253 931 21622 932 28134 933 23918

947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975

XOCHIMILCO 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946

12

22211 28698 29191 29095 23676 26263 29359 29046 21348 29189 29113 29135 29172

BLANCA OLIVIA ACUÑA RODARTE HAYDE ALVARADO RESENDIZ MARIA ESTELA AYALA VELASCO EVA ALEJANDRA CALVA ROMAN GUADALUPE CARBALLO DIAZ GONZALEZ IZAYANA DE JESUS CARRASCO MORALES DOLORES KITZIA CASTRO MAYA LYDIA PATRICIA DEL ANGEL RODRIGUEZ ROSA MARIA DIAZ BELTRAN SAMANTA BERENICE FERNANDEZ NEGRETE FLAVIA PAULINA GAONA LOPEZ PATRICIA GARCIA GOMEZ VERONICA GONZALEZ ORDOÑEZ SYDNEY RENEE GREENAWALT RODRIGUEZ MARIA GRISELDA GUNTHER ROSA BEATRIZ HERNANDEZ GARCIA JOSELINE JUAREZ HERNANDEZ CLAUDIA LIBERTAD LARIOS AYALA MARLENNE LEYVA SERRALDE YARITZA LOPEZ BAEZ CLAUDIA MARLENE LOPEZ MORENO MARGARITA LUNA CABALLERO ANA LUISA MARTINEZ LOPEZ ROSA IVONE MARTINEZ VAZQUEZ ANCA IONELA MATEESCU LAURA MEJIA PEREZ KARLA IVETTE MUCIÑO HERNANDEZ MARIA DEL ROCIO MURILLO LOPEZ MARIA DE LOURDES PAZ CASTELLANOS ALMA LIDIA PEREZ GUTIERREZ RAQUEL MARIA RAMIREZ VILLEGAS ANA MARIA RIVERA CASTILLO VERONICA RODRIGUEZ CABRERA GUIOMAR ROVIRA SANCHO LAURA RUIZ GARCIA BLANCA ESTELA SOLORZANO RUIZ MARIA DEL CARMEN SOTO JUAREZ LILIANA ELVIA TORRALBA SALVADOR LILIA VAZQUEZ URRUTIA 15 AÑOS RIGOBERTO CASADO GARCIA MARCO PEDRO HERNANDEZ ABREGO JUAN ENRIQUE JUAREZ AYALA JOSUE LAGUNA HERNANDEZ FRANCISCO ISRAEL LUNA VILLEGAS JOSE ANTONIO MARTINEZ GARCIA LUIS MAYA HERNANDEZ JESUS EDUARDO MORALES BARRERA JOSE LUIS MORENO RUIZ ALDO MOYEDA MONTES DE OCA MIGUEL NAVA RAMIREZ ALFREDO ONTIVEROS HERRERA ARMANDO ORTIZ TEPALE

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

27926 28977 29207 28488 15253 29222 28990 26411 26187 17965 26848 29104 29165 29114 23459 29112 28960 24254 10197 29190 27763 24993 29398 27851 29126 29470 27769 29238 411

XOCHIMILCO 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999

21640 25672 21160 23825 26311 24511 25686 25815 26323 17667 25880 21398 25985 25082 25638 25796 22292 23478 25935 24917 24821 25859 25411 24128

JOSE LUIS PEREZ AVALOS EVERALDO REYES GALICIA VICTOR MANUEL RUEDA BALDERAS JAVIER RUIZ VELASCO SANCHEZ EFREN SANCHEZ AGUILAR ARTURO TORRES VARGAS MIGUEL ANGEL VAZQUEZ SIERRA CESAR ARTURO VELAZQUEZ BECERRIL LETICIA ARREDONDO HERNANDEZ DULCE MARIA AUDIRAC BETRANO TOMASA VERONICA BARON FLORES MIRIAM BERTRAN VILA ADRIANA CLEMENTE HERRERA MARIA DE JESUS COLMENERO ESTRADA LILIA CRUZ ROJAS LORENA GUADALUPE ESTRADA AGUILAR MARIA CONCEPCION GONZALEZ BELMONT MONICA GUTIERREZ ROJAS EMMA LIGA CASTRO MARIA ELENA LOPEZ PADILLA NOEMI LUJAN PONCE VERONICA MONTANTE NORIEGA GABRIELA NIETO MARTINEZ DIANA ROBLEDO GUADIAN MARIA ELOISA SERRANO GONZALEZ SILVIA RUTH TABACHNIK ALEJANDRA TOSCANA APARICIO ARACELI TREJO CONTRERAS MARIA EVA URIBE ORTIZ 20 AÑOS JOAQUIN BENJAMIN ACOSTA RODRIGUEZ RAMON AGUILAR FLORES JOSE RICARDO ARRIAGA CAMPOS JESUS EDUARDO CELADA TORNEL JOAQUIN CARLOS ESPERILLA HERNANDEZ ALFREDO FLORES PEREZ JUAN CARLOS GARCIA MARTINEZ MARCO ANTONIO GARCIA ROSALES DAVID GUTIERREZ FUENTES JOSE DE JESUS GUTIERREZ RAMIREZ FERNANDO HERNANDEZ PALOMARES FERNANDO JUAREZ SANCHEZ JOSE LUIS LEON MANRIQUEZ FERNANDO LOPEZ MUNGUIA JORGE MORALES GARCIA MIGUEL ANGEL PADILLA DE LA VEGA ROBERTO ANTONIO PADILLA SOBRADO RICARDO ADALBERTO PINO HIDALGO JULIO CESAR RAMIREZ JUAREZ DELFINO JESUS RODRIGUEZ MIRANDA JOSE CARLOS ROMERO RODRIGUEZ CARLOS ALEJANDRO TORNER AGUILAR ROBERTO ZEPEDA LARA JOSEFA AGUILLON ARENAS


ReconocimientosUAM2018 # NúmEco Nombre

# NúmEco Nombre

1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015

1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079

21323 17649 24335 25920 22114 26330 25494 23612 24580 25821 21841 24775 24405 25171 26227 23223

XOCHIMILCO 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052

19009 22098 12724 20181 10208 7384 20005 20820 20796 16691 21911 20960 21754 21324 18880 21454 19195 19346 21732 21819 21923 21138 21961 20973 18234 21689 20870 16678 19577 21392 21364 17661 20935 21528 21947 21877 20826

GABRIELA CRUZ LINARES ALMA BEATRIZ GARCIA KOCH DULCE MARIA IRENE GARCIA LIZARRAGA REBECA GUTIERREZ MEDRANO HORTENSIA HERRERA SALAZAR ROSALBA LOZOYA ESCALANTE EUGENIA MARTIN MORENO DIANA ELOISA MATA ROMERO MARTHA MEDINA HERNANDEZ YENNY MARISOL MONDRAGON MADRIGAL ADRIANA MONTES FLORES SANDRA LUZ MORALES ESTRELLA NORMA RAMOS IBAÑEZ ANGELICA ROSAS HUERTA TERESA DE JESUS SANCHEZ RUIZ MARIA DE LOS ANGELES SIBAJA FLORES 25 AÑOS EDGAR AUGUSTO CABALLERO SANCHEZ FELIX CASTILLO BOLAÑOS ALBERTO CEDEÑO VALDIVIEZO NOE GERMAN CORDERO TAPIA ANTONIO DEL RIVERO HERRERA ROBERTO SERAFIN DIEGO QUINTANA JOSE LUIS ESPARZA BADILLO HECTOR ESPINDOLA ELIZALDE JESUS GABRIEL FRANCO ENRIQUEZ EDUARDO GALICIA TAPIA JOSE JUAN GUERRERO REYES FERNANDO LUIS GUZMAN GARCIA JOSE ENRIQUE LLANES CASAS RUBEN MARTINEZ RIOS JORGE MIRANDA MARTINEZ MANUEL MONTAÑO PEDRAZA JOSE DE JESUS MORENO LOPEZ CARLOS ALBERTO OLIVIER LOPEZ ANGEL RAFAEL PASOS CABRERA JOSE GUILLERMO PELAEZ GRAMAJO ANTONIO JUAN PEREZ HERNANDEZ HUGO PICHARDO HERNANDEZ OMAR QUIJAS ARIAS JOSE ALBERTO RIVERA MARQUEZ FRANCISCO ROMERO MENDEZ MIGUEL SANCHEZ AGUILAR NOE AGUSTIN SANTOS JIMENEZ JOSE LUIS TEJEDA GONZALEZ JOSE ANTONIO VALENCIA JIMENEZ DAVID VARGAS MEDINA MARCO ANTONIO VAZQUEZ DE LA CRUZ FORTINO VELA PEON ARTURO DIONISIO VELAZCO LUCERO ADRIANA AQUINO GONZALEZ NORMA ARROYO RODRIGUEZ ROSA MARIA BARRON SANTOS MARIA TERESA CARMONA SANCHEZ

21631 21598 21991 21495 21372 21914 21701 21522 21715 20785 19724 18719 20155 21567 20156 21512 14658 20535 21630 21278 19999 21345 21208 21340 21466 21647 21693

XOCHIMILCO 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105

14620 16550 17464 13199 10513 16907 16562 16433 16810 17064 17066 16755 16592 17280 15141 13736 17200 14889 16587 9314 16664 16682 16544 16487 14306 8420

MARIA EUGENIA DEL CARMEN CASTRO RAMIREZ GEORGINA DIEZ HERRERA BRILLIT ERIKA DOMINGUEZ PORRAS AMELIA ESCANDON SOLIS CELIA FANJUL PEÑA MARTHA ISABEL FLORES AVALOS SILVIA GALICIA CERRILLO VERONICA REGINA LANGER GLAS RITA MARTINEZ MARTINEZ MARIA TERESA MORENO RIVERA PATRICIA MUÑOZ LEDO RABAGO VERONICA MARIA TERESA NAVA RODRIGUEZ CLAUDIA LUCIA PAZ ROMAN SILVIA DENISE PEÑA BETANCOURT LETICIA PEÑA MATA MARIA DE LA LUZ PEREZ CONTRERAS VERONICA RAMIREZ LAURRABAQUIO IRMA ROJAS OVIEDO ADDIS ABEBA SALINAS URBINA YOLANDA MARGARITA SANCHEZ CASTILLEJA MARTHA SALUSTIA SANCHEZ CASTRO PATRICIA SOLACHE RAMIREZ AIDA SOLIS OBA CARMEN ERNESTINA TELESFORO SANDOVAL JUDITH VALADEZ HERNANDEZ CELIA VASQUEZ LOPEZ MARIA DEL CONSUELO VELAZQUEZ ALVA 30 AÑOS LUIS ARIAS CHALICO AGUSTIN RAYMUNDO BENITEZ VAZQUEZ JUAN MANUEL CORONA ALCANTAR TOMAS CORRALES ALMAZAN TOMAS CORTES SOLIS JUAN CRUZ RAYMUNDO GORGONIO CRUZ ZARATE JOSE OCTAVIO CUELLAR RODRIGUEZ ROMAN ESPINOSA CERVANTES ALFONSO ESQUIVEL HERRERA FILIBERTO FERNANDEZ REYES ANDRES FIERRO ALVAREZ JOEL FLORES RENTERIA CARLOS RAYMUNDO GARCIA PEREZ IGNACIO GATICA LARA FELIPE GONZALEZ ORDOÑEZ ENRIQUE GUERRA MANZO EDUARDO JULIAN HERNANDEZ HERNANDEZ JOSE ERNESTO HERNANDEZ PICHARDO EMILIANO JOSE FELIX HOYO ARANA MANUEL LERIN GUTIERREZ HECTOR CRUZ MANJARREZ Y MEJIA LUIS EFREN MEDINA GARCIA HECTOR JAVIER MONTES DE OCA Y VILLATORO JOSE ALEXANDRE OLIVEIRA VERA-CRUZ JESUS CARLOS ORNELAS NAVARRO

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

13


UAM2018Reconocimientos # NúmEco Nombre

# NúmEco Nombre

1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145

1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193

17127 19231 16593 17136 16421 15360 17296 16984 17178 16734 17077 16655 16967 15953 16863 17304 17155 17144 16994 17243 17134 17407 17294 16358 17361 16956 16909 16287 17292 13387 17513 16345 16827 16756 14546 16709 12533 16471 14875 9231

XOCHIMILCO 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158

14

11343 12320 11731 11302 11621 11632 11336 11496 12225 9921 12016 10756 1601

ALEJANDRO OROPEZA URBANO DAVID PIÑON TOLEDO JUAN JOSE RAMIREZ ALDANA MARGARITO RAMIREZ GRANADOS FRANCISCO RODRIGUEZ AGUILAR LUIS ARMANDO RODRIGUEZ GARZA ABEL RODRIGUEZ OCAMPO FRANCISCO JAVIER ROMERO MALPICA OSCAR ABEL SALAZAR SOTELO JESUS SANCHEZ ROBLES FRANCISCO SANJUAN VELASCO GUSTAVO TENORIO TORRES LUIS MIGUEL VALDIVIA SANTA MARIA CARLOS VEGA ESCALANTE VICTOR MANUEL XOLALPA CAMPOS GABRIELA CONTRERAS PEREZ SILVIA GUADALUPE CORTES LEYVA ESTELA DE LA ROSA GARCIA PATRICIA MARGARITA DORANTES HERNANDEZ MARIA ELISA DRAGO SERRANO MARIA ROSALBA FERNANDEZ ESCOBAR LETICIA TERESITA DE JESUS FLORES FLORES ELVIRA GARCIA HERNANDEZ MARIA DE JESUS GOMEZ CRUZ ELSA GOMEZ SERRANO VERONICA GONZALEZ ANGELES MARTHA BEATRIZ GONZALEZ GUEVARA ANA TERESA GUTIERREZ DEL CID MARTHA ENRIQUETA GUTIERREZ SANTIAGO OLIVA LOPEZ ARELLANO BEATRIZ EUGENIA MALAGON GIRON REYNA MIRANDA GALARZA JULIA PERALTA MEJIA LUZ MARIA QUIRARTE SILVA JOSEFINA MARGARITA RAMIREZ MORALES ALMA RODRIGUEZ DE LA PEÑA CAROLINA TERAN CASTILLO MARIA DEL CARMEN TOLEDO MARTINEZ GEORGINA URBAN CARRILLO VIRGINIA VALENCIA ANGELES 35 AÑOS JOSE MANUEL AVILA LOPE ENRIQUE BONILLA RODRIGUEZ JOSE ANGEL CAMPOS SALGADO JUAN MANUEL EVERARDO CARBALLO CRUZ JAIME CARRASCO ZANINI RINCON ANDRES DE LUNA OLIVO MARCELINO ESCOBAR LOPEZ PATRICIO FRANCO ROSALES PROCORO CARLOS GALICIA CEDILLO ROGELIO GONZALEZ GUTIERREZ CARLOS GERZON GONZALEZ RIVERA GENARO GUILLEN LARA XAVIER FAUSTO HERNANDEZ BENITEZ

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

11235 10417 12281 7180 11564 8866 8638 11503 10943 11312 11965 11947 11357 8804 12224 10555 12244 12021 12353 10787 12027 11261 11898 10319 10610 11259 7208 11260 10594 11764 10257 11202 11627 11132 11932

XOCHIMILCO 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211

4899 4986 2669 4309 3609 6788 5303 4170 4903 1105 5260 5510 5299 5151 4094 4206 4917 4652

LEONARDO INFANTE MARTINEZ MANUEL LARA VARGAS MARIO ANTONIO MANDUJANO VALDES BERNARDINO MATA GARCIA JOSE ALVARO MENDEZ SOSA LEONARDO MERAZ QUINTANA CELERINO MUÑOZ ESTRADA ROSENDO PEREZ MORALES RODRIGO DE JESUS PIMIENTA LASTRA ALEJANDRO JAIME RESENDIZ BALLESTER GERARDO ROMERO TORRES ERNESTO SOTO REYES GARMENDIA JESUS MANUEL TARIN RAMIREZ PABLO ALBERTO TORRES LIMA PABLO FLAVIO TORRES MARTINEZ CELIA MARIA BULIT GAMEZ BEATRIZ GUADALUPE CANABAL CRISTIANI MARIA FELIPA CRUZ RUIZ IRMA FALCON GONZALEZ MARIA DE LOS ANGELES GARDUÑO ANDRADE MYRNA DOMINGA HERNANDEZ RAMIREZ IVONNE MICHELLE HEUZE DE ICAZA MARIA ESTHER JOSEFINA IRIGOYEN CAMACHO ANA BERTHA JIMENEZ CASTRO BEATRIZ IVONNE MEDINA SALAS JANINA MONTES DE OCA BAÑUELOS ALICIA MORALES PEREZ MARIA GUADALUPE OCHOA ARANDA ANA MARIA PAREDES ARRIAGA MARIA MARTHA MIREYA PAREDES SANCHEZ MARIA DEL CARMEN RAMIREZ MEDELES MARIA EUGENIA REYES RAMOS MARIA DE LOURDES ROSAS SANCHEZ LUCIA SANDOVAL RIVERA PAULA URSULA CANCINO 40 AÑOS FRANCISCO JUSTO AGUILAR REYES CARLOS AGUIRRE PANGBURN RAMON ALVARADO JIMENEZ JULIO CESAR AMADOR CAMPOS VICENTE JAIME AMPUDIA RUEDA JESUS CAMARGO LOPEZ MIGUEL ANGEL CASTILLO JORGE CASTILLO MORQUECHO RAFAEL ANTONIO CASTRO LLURIA JOSE LUIS CEPEDA DOVALA FRANCISCO LUCIANO CONCHEIRO BORQUEZ SERGIO DE LA VEGA ESTRADA JULIO FRANCISCO JAVIER HUERTA MORENO JOSE LUIS JIMENEZ DELGADO JORGE SALVADOR LEON DOUSSET EMILIO GERARDO LUNA MORENO NORBERTO MANJARREZ ALVAREZ CASIMIRO IGNACIO MARTINEZ BARBABOSA


ReconocimientosUAM2018 # NúmEco Nombre

# NúmEco Nombre

1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232

1233 1211 1234 4555 1235 5682 1236 1915 1237 4647 1238 3902 1239 4553 1240 2295 1241 5131 1242 3562 1243 4940 1244 4905 1245 1135 1246 4319 1247 4664 1248 3679

4161 3740 4173 4977 4541 5295 5271 4959 4965 3417 5290 4932 4172 4907 3675 4906 4545 1027 1232 4586 4215

ROGELIO MARTINEZ FLORES RAYMUNDO DE GUADALUPE MIER GARZA ANDRES MORALES ALQUICIRA GUILLERMO NAGANO ROJAS FRANCISCO VALENTINO OMAÑA PULIDO JORGE PEREZ ALARCON GUILLERMO PEREZ JERONIMO JOSE RAMIREZ MENDOZA LUIS ADOLFO ROMERO REGUS ALVARO JOAQUIN RUIZ ABREU CLAUDIO GUSTAVO RUIZ LANG JOSE LUIS SANCHEZ RUIZ CARLOS SINENCIO GONZALEZ RUBELIA ALZATE MONTOYA ELIONOR BARTRA Y MURIA MARIA DEL CONSUELO BEAS OROPEZA DORA IRMA CARDACI RODRIGUEZ LUZ VIRGINIA CARRILLO Y FONSECA MARGARITA CASTELLANOS RIBOT MARIA ENRIQUETA CID DEL PRADO RIOS SONIA COMBONI SALINAS0

MARIA DEL CARMEN ROMELIA DE LA BARRERA GARCIA BEATRIZ ARACELI GARCIA FERNANDEZ MARITZA GARCIA NUÑEZ ELENA MARCIA GUTIERREZ CARDENAS VIRGINIA HIDALGO WONG NORMA LAURA LARA FLORES AIDA LERMAN ALPERSTEIN ROXANA MUÑOZ HERNANDEZ MARIA DEL CARMEN GUADALUPE OSORNO ESCAREÑO MARIA DE GUADALUPE PEREZ RENTERIA JOSEFINA RESENDIZ TELLEZ LISY MONSERRAT RODRIGUEZ RIQUELME ESTELA LUCRECIA RUBIO MEDINA TERESA LEONOR SANCHEZ PEREZ ROSARIO CLARA VARGAS SOLIS ROSA MARGARITA ZIRES ROLDAN

FN

Registros de la base de datos de la Dirección de Recursos Humanos

En caso de aclaración u omisión, favor de pasar al área de Recursos Humanos de su Unidad, antes del 27 de junio de 2018

[Semanario de la UAM | 18•06•2018]

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.