Semanario de la UAM

Page 1

Vol. XX • Núm.

34 • 21• 04•2014 • ISSN1405-177X

Continúan los asaltos de Cultura METROpolitana

Versión flip

www.uam.mx/semanario/ Cartelera Cultural

www.comunicacionsocial.uam.mx/cultura.html


En Portada

Estimados alumnos, académicos, trabajadores administrativos:

E

El programa Cultura METROpolitana es una iniciativa de la UAM y el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Foto: Octavio López Valderrama.

Si tienes algo que contar o mostrar compártelo con el

l inicio del Trimestre Primavera 2014 nos brinda la oportunidad de sentirnos orgullosos por dar continuidad a los ciclos de una institución joven, innovadora y comprometida con la sociedad mexicana, como lo es nuestra Universidad Autónoma Metropolitana. Es la ocasión para celebrar nuestra pertenencia a una comunidad solidaria, que se inscribe con paso firme en el acontecer de la nación a través de la energía renovadora de sus alumnos, del profesionalismo de sus egresados, de las contribuciones científicas de sus investigadores y del invaluable trabajo cotidiano de docentes y personal administrativo, así como del esfuerzo de todos en favor de la cultura. Recibamos este trimestre renovando el ánimo fructífero que nos ha distinguido, seguros de que nuestro empeño diario está dedicado a uno de los quehaceres más nobles de la actividad humana: el quehacer universitario, forjador de hombres y mujeres de la más alta valía. En esta ocasión me dirijo en particular a nuestros alumnos de nuevo de ingreso: la UAM, su nueva casa, los recibe con beneplácito. Aquí encontrarán los saberes que moldearán la mente y el espíritu del ciudadano que ya anhelan ser. Quienes trabajamos en ella pondremos nuestros esfuerzos al servicio de esta noble tarea. En contraparte sabemos que ustedes, con su trabajo constante e ímpetu progresista sabrán honrar el legado de todos aquellos hombres y mujeres que fundaron esta casa de estudios y de aquellos que la han fortalecido durante 40 años. Con todos estos motivos de celebración, no me resta más que desearles un exitoso regreso a las aulas y agradecerles su generosidad con la institución.

semanario@correo.uam.mx 5483 4000 Ext. 1523

Rector General Dr. Salvador Vega y León Secretario General Mtro. Norberto Manjarrez Alvarez Abogado General Dr. Carlos Reynoso Castillo Coordinador General de Difusión Dr. Walterio Beller Taboada Director de Comunicación Social Lic. Gerardo Marván Enríquez

Afectuosamente Dr. Salvador Vega y León Rector General

Comité editorial:

Para más información sobre la UAM:

María Magdalena Báez, Subdirectora de Comunicación Social; Javier Solórzano, Jefe del Departamento de Información y Redacción; Begoña Benalak, Jefa de la Sección de Información y Redacción; Pilar Franco, Jefa del Departamento de Producción Editorial y Multimedia; Maribel Vera, Jefa de Diseño Gráfico; Raúl Velasco, Diseño y Formación; Carlos Alcántara, Archivo Fotográfico; Teresa Cedillo, Sonia Torres, Miguel Flores, Abel Avilés y Alejandro Juárez, Colaboradores. Semanario de la UAM. Órgano Informativo de la Universidad Autónoma Metropolitana es una publicación semanal de la Universidad Autónoma Metropolitana. Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, colonia Ex Hacienda San Juan de Dios, C. P. 14387, Delegación Tlalpan. Editada y distribuida por la Dirección de Comunicación Social. Oficinas: Edificio “C” de la Rectoría General, 1er. piso, tel.: 5483 4000 Ext. 1522 www.uam.mx semanario@correo.uam.mx Editor responsable: Lic. Gerardo Marván Enríquez. Impreso en Compañía Impresora El Universal S. A. de C. V., con domicilio en Allende No. 176, colonia Guerrero C. P. 06300, Delegación Cuauhtémoc, México D. F.

Unidad Azcapotzalco: Lic. Rosalinda Aldaz Vélez Jefa de la Oficina de Comunicación 5318 9519. comunicacion@correo.azc.uam.mx

Certificados de licitud de título No. 8506 y contenido No. 5994, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título No. 04-2010-061712133000-106. Se imprimió el día 18 de abril de 2014.

2

Unidad Cuajimalpa: Lic. Martha Salinas Gutiérrez Coordinadora de Extensión Universitaria 2636 3680 Ext. 3916. ceuc@correo.cua.uam.mx. Unidad Iztapalapa: Lic. Valentín Almaraz Moreno Jefe de la Sección de Divulgación y Prensa Universitaria 5804 4822. vam@xanum.uam.mx Unidad Lerma: Mtro. David Alejandro Díaz Méndez Coordinador de Extensión Universitaria 01728 282 7002 Ext. 1020. ddiaz@correo.ler.uam.mx Unidad Xochimilco: Lic. Alejandro S. Lobo Jefe de la Sección de Información y Difusión 5483 7521 y 5483 7325. asuaste@correo.xoc.uam.mx

Semanario de la UAM 21 04 2014


Medios públicos de comunicación, esenciales en una sociedad democrática De aprobarse la ley secundaria en telecomunicaciones tal como fue enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso, no se concretarán los planteamientos que dieron origen a la reforma constitucional y además quedará claro, en lo que respecta a los medios públicos, que éstos no son tema de interés para el Estado mexicano. Coincidieron en el señalamiento los participantes en la Mesa sobre medios públicos del Foro de Análisis sobre la Propuesta de Ley Secundaria en Telecomunicaciones, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sistema Nacional de Productoras y Radioemisoras de Instituciones de Educación Superior (SINPRIES). Los doctores Patricia Ortega, Beatriz Solís Leree, Lenin Martell y Raúl Trejo Delarbre argumentaron que los medios públicos son esenciales en cualquier sociedad democrática y moderna porque son fuente de diversidad y contrapeso, al funcionar sin colocar la ganancia mercantil como prioridad, tratándose, por tanto, de medios diferentes a los hegemónicos, a los de carácter privado. La hegemonía cultural de los medios privados se explica en gran medida por la debilidad de aquellos

de carácter público, dijo el doctor Trejo Delarbre, miembro del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. La maestra Solís Leree, investigadora del Departamento de Educación y Comunicación de la Unidad Xochimilco, acusó que la iniciativa presidencial manifiesta retrocesos y muchos puntos que caen en la inconstitucionalidad. En el caso de medios públicos, por ejemplo, el concepto como tal ni siquiera aparece. La doctora Ortega, profesora del Departamento de Educación y Comunicación, dijo que de las 2,045 frecuencias de radio que hasta principios de 2013 había otorgado la Cofetel, 80.34 por ciento estaba destinado a la explotación comercial y sólo en 19.66 por ciento fue otorgado con fines educativos o de experimentación. El documento Consideraciones emanadas del Foro UAM-Sinpries fue entregado por una representación de ambas partes a la presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara Alta, Alejandra Barrales. Toda la información: www.uamradio.uam.mx

Inaugura UAM la Campaña Fiscal DeclaraSAT En el marco del Programa Permanente de Asistencia Fiscal de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en el mes de abril alumnos de la Licenciatura en Administración que realizan trabajo de servicio social brindarán asesoría a la comunidad de esa sede académica en materia de declaración de impuestos. La Campaña Fiscal DeclaraSAT fue inaugurada por los doctores Octavio Nateras Domínguez, rector de la Unidad; Juana Juárez Romero, directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; Alma Patricia Aduna, profesora del Departamento de Economía, y la licenciada Clara Valladares Sánchez. Esta última –responsable del Proyecto Permanente de Asistencia Fiscal y coordinadora de la Campaña– informó que los interesados pueden acudir a la planta baja del edificio “H”, donde además reci-

Semanario de la UAM 21 04 2014

birán orientación sobre cómo solicitar la devolución de saldos en favor, tramitar firma y factura electrónica, así como asesoría sobre deducciones personales. Las deducciones personales son principalmente los intereses pagados por crédito hipotecario, gastos médicos dentales, hospitalarios, de laboratorio, funerarios, compra de lentes, donativos, colegiaturas y seguro de gastos médicos mayores.

3

El programa, precisó, opera durante todo el año, aunque por ser abril el mes en que las personas físicas deben presentar su declaración anual de impuestos es puesta en marcha la Campaña. Valladares Sánchez precisó que es necesario ampliar la cultura fiscal entre la población con el fin de que pierda el miedo, aprenda a presentar declaraciones y sepa además que puede tener saldo en favor.


En operación, laboratorios de Ciencias Naturales e Ingeniería En un ambiente de compañerismo y trabajo colaborativo, profesores y alumnos iniciaron las labores en los laboratorios de docencia de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Debido a que esas instalaciones pudieron utilizarse con anterioridad para alcanzar los objetivos del curso, se acordó con todos los investigadores del Departamento de Ciencias Naturales concluyeran los

trabajos de cada unidad de enseñanza-aprendizaje el lunes de la semana 12 y utilizaran los restantes días para realizar actividades experimentales en diversos horarios. El doctor Arturo Rojo Domínguez destacó la calidad de estas horas del final del trimestre, pues se aplicó la teoría en el contexto práctico en el que los alumnos mejoraron la capacidad de tomar decisiones al experimentar en condiciones más cercanas a la realidad profesional.

Miguel Rodríguez, alumno de la Licenciatura en Biología Molecular, expresó que si bien la mudanza a la sede definitiva fue un cambio radical, al mismo tiempo les motivó a trabajar con mayor entusiasmo. “Nos sentimos privilegiados de tener instalaciones nuevas con equipo avanzado que nos va a permitir desarrollar una vida profesional competitiva, ya que es el mismo que se utiliza en laboratorios especializados”.

Migra Economía: teoría y práctica al formato electrónico

Lourdes Vera Manjarrez

Para ampliar la difusión del conocimiento que genera la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en economía y aumentar el impacto de las publicaciones periódicas, la revista Economía: teoría y práctica avanza en el proceso de migrar al formato electrónico que inició en 2013. Esta labor se concretará en el segundo semestre de 2014 con la puesta en circulación del número 40 de esa edición de la Unidad Iztapalapa que inaugurará así una nueva época llena de desafíos. La directora de la revista, doctora Alenka Guzmán Chávez, informó que esta evolución es promovida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología con el fin de dar mayor visibilidad a las publicaciones que integran el índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica. El proyecto de biblioteca electrónica SciELO suscribió un convenio con Thompson Reuters Web of Science y se sumó a los esfuerzos de Consejo brindando asesoría y apoyo logístico a las publicaciones que acepten este importante reto, como es el caso de Economía: teoría y práctica. La plataforma sobre la cual se realizarán las futuras publicaciones es Open Journal System (OJS) que permitirá la recolección de metadatos, incluso en motores de búsqueda convencionales, lo que dará más presencia a la revista; esta misma característica hará posible rastrear los trabajos que citen los artículos contenidos, el nivel de impacto y el número de lectores. Con este cambio de formato la doctora Guzmán Chávez espera una distribución nacional e internacional más expedita y de mayor alcance.

4

ECONOMÍA teoría y práctica

Semanario de la UAM 21 04 2014


Contribución importante al conocimiento

Estudia la UAM efectos de la inseguridad alimentaria en la densidad mineral ósea La

afectación en la calidad de los huesos es un indicador de mala nutrición Lourdes Vera Manjarrez

Para saber si la inseguridad alimentaria afecta la densidad mineral ósea –un indicador de la salud de los huesos– el nutriólogo Irving Contreras Fernández, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) asesorado por los doctores Luis Ortiz Hernández y Norma Barrios Ibáñez, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), realiza un estudio en el Laboratorio de Nutrición y Actividad Física de la Unidad Xochimilco. En familias que afrontan dificultades para acceder a alimentos saludables o inocuos, los integrantes registran déficit de nutrimentos y ello afecta la salud física y mental, incluida la densidad mineral ósea. Esta es la hipótesis central de la investigación que se desarrolla en la UAM. El estudio será una contribución importante al conocimiento sobre los efectos negativos de la inseguridad alimentaria, pues hasta ahora sólo se conoce una investigación sobre el tema. Para el desarrollo de este trabajo fue emitida una convocatoria a participar dirigida a adolescentes de entre 11 y 15 años de procedencia interna o externa a la UAM, así como a sus tutoras; esto último con objeto de evaluar la existencia de baja calidad ósea en otros miembros de la familia y para obtener información directa de responsables del abasto y preparación de los alimentos en el hogar. La elección del grupo etáreo –11 a 15 años– respondió a que un periodo importante para la acumulación de minerales en los huesos

Semanario de la UAM 21 04 2014

Foto: Octavio López Valderrama.

es de los nueve a los 11 años y los efectos de una baja densidad ósea son visibles a edades posteriores; por otra parte, una afectación en la calidad ósea es un indicador de mala nutrición. La muestra está constituida por 400 personas integrantes de la comunidad universitaria, población aledaña al plantel y otras asentadas

La investigación es desarrollada en el Laboratorio de Nutrición y Actividad Física de la Unidad Xochimilco

5

en la Delegación Iztapalapa y el municipio de Chimalhuacán, en el Estado de México. Además están aplicándose cuestionarios para conocer la situación socio-económica y de seguridad alimentaria, variedad y cantidad de alimentos consumidos, así como de maduración sexual en el caso de los adolescentes. También son realizados diagnósticos completos del estado nutricional y estudios de densidad mineral ósea. Los resultados de la investigación estarán listos en el segundo semestre de 2014. Para quienes forman parte del estudio y así lo deseen se ofrecerá atención gratuita en los consultorios de nutrición que atienden pasantes de la Licenciatura en Nutrición Humana de la UAM.


Protagoniza alumno representación de la Pasión de Cristo Lourdes Vera Manjarrez

Eduardo Guzmán Flores, alumno de la Licenciatura en Ingeniería de los Alimentos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), representó a Cristo en la tradicional celebración de la Pasión en la Delegación de Iztapalapa. En la conmemoración de la Semana Santa que dicta el rito católico, la representación del Vía Crucis en esa zona de la ciudad de México ha sido declarada patrimonio cultural intangible de la capital del país. Guzmán Flores, quien cursa el noveno trimestre de su carrera en la Unidad Iztapalapa, se reconoce como una persona común, con intereses propios de la juventud y relata que desde niño le ha emocionado la representación de la Pasión de Cristo, una expresión cultural religiosa que forma parte de la identidad de los pobladores de Iztapalapa, de donde es oriundo. Alentado por su familia logró obtener este papel protagónico, no sin esfuerzo, ya que debió demostrar su capacidad histriónica, bajar 16 kilogramos de peso y prepararse físicamente para cargar una cruz de 90 kilogramos –tal como se establecía en el código penal romano de la época– a lo largo de dos kilómetros.

Foto cortesía: José Isabel Aguirre.

Da UAM la bienvenida a inscritos al Programa de Movilidad Acudieron puntuales a la cita en las salas de capacitación de la Rectoría General e inmediatamente se enfundaron en una camiseta negra con el emblema de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y una frase al frente: “nuestro enlace con el mundo”. Provenientes de universidades de Brasil, Chile, Perú, Colombia, España y Alemania, los jóvenes cursarán una estancia en la Casa abierta al tiempo como parte del programa de movilidad. El grupo de estudiantes participó con entusiasmo en las actividades de integración que organizó la Dirección de Enlace con Sectores Educativos de la Coordinación General de Vinculación y Desarrollo Institucional, a manera de bienvenida a la universidad. Luego de recibir orientación sobre los trámites escolares que deberán realizar para quedar debidamente inscritos, así como información básica sobre las unidades académicas de la UAM, alumnos y personal –encabezado éste por la licenciada María Luna Argudín, directora de Enlace con Sectores Educativos– se trasladaron al Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco. La bienvenida a los estudiantes de movilidad culminó con una visita al Museo Dolores Olmedo, donde se divirtieron tomando fotos de los pavorreales y de los

6

xoloitzcuintles que habitan los jardines del enorme museo. Visitaron las salas Diego Rivera y Frida Khalo, las habitaciones propias, así como la sala de arte popular, espacios que albergan las exposiciones permanentes del recinto. Después de tomar un refrigerio algunos se despidieron y se fueron, mientras otros se organizaron para continuar el paseo y aprovechar para conocer otros lugares emblemáticos de la ciudad de México.

Semanario de la UAM 21 04 2014


Reconoce la UAM a egresados de Administración y Estudios Socioterritoriales Egresados de las licenciaturas en Administración y Estudios Socioterritoriales de la Unidad Cuajimalpa –generación 2009-2013– recibieron reconocimientos por la culminación de estudios en una ceremonia encabezada por el doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector de esa sede de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La entrega estuvo a cargo de los doctores Manuel Ontiveros Jiménez, jefe del Departamento de Estudios Institucionales; José Luis Sampedro Hernández, coordinador de estudios de la Licenciatura en Administración; Rodolfo Suárez Molnar, director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; Álvaro Peláez Cedrés, secretario académico de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, y Jorge Galindo, coordinador de estudios de la Licenciatura en Estudios Socioterritoriales.

El doctor Peñalosa Castro destacó que ambas carreras promueven la reflexión y el análisis mediante planteamientos críticos respecto de las instituciones. “La universidad les reconoce su dedicación y los exhorta a mantener el compromiso con el país, que requiere de sus conocimientos e iniciativa para lograr una mejor calidad de vida”, añadió. El doctor Ontiveros Jiménez instó a los egresados a esforzarse para forjarse como profesionales

y a brindar retroalimentación a la institución en la misión de preparar a más profesionales capacitados para confrontar el campo laboral. El doctor Sampedro Hernández señaló que parte del compromiso de los ex alumnos de la UAM es la responsabilidad social, que será una base sobre la cual deberán desarrollar diversas habilidades; Galindo, por su parte, los invitó a mantener una comunicación constante con la universidad para perfeccionar los planes y programas de estudios.

La Casa abierta al tiempo en video Consulta de actividades académicas y culturales en imagen

Comunicación audiovisual UAM www.uam.mx/video 5483 4000 Ext. 1525

Octavio Paz a 100 años de su natalicio www.uam.mx/video/vd_2014_octaviopaz100.html

Conferencia: ROBOBEE. A robot for imitating the bee dance Dr. Raúl Rojas González www.uam.mx/video/vd_2014_robobee.html

Dra. Caridad García Hernández, secretaria de la Unidad Cuajimalpa www.uam.mx/video/vd_2014_raulrojasg.html

Debates Nacionales UAM. Reforma en Telecomunicaciones www.uam.mx/video/vd_debatesnacionalesuam_01.html

Semanario de la UAM 21 04 2014

7


Sensodanza Como parte de Cultura METROpolitana, el grupo Sensodanza Terapia A. C. presentó Vacío-VCO2 en la estación Mixcoac de la línea 12 de ese Sistema de Transporte Colectivo. Esa pieza de danza contemporánea aborda la inconformidad característica de personas envueltas en la sociedad del consumo. El citado programa es una iniciativa de la Universidad Autónoma Metropolitana y el Metro para llevar música, teatro, danza y ópera a los metronautas. Foto: Octavio López Valderrama.

Salomé Herrera La concertista del Instituto Nacional de Bellas Artes Salomé Herrera ofreció un recital de piano en el Auditorio Incalli Ixcahuicopa de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana, como parte del programa Teatro Casa de la Paz en tu Unidad, organizado por la Subdirección de Artes Escénicas. Sonatas de Joseph Haydn y Ludwig Van Beethoven, la suite española Andalucía de Ernesto Lecuona y piezas de Isaac Albéniz conformaron el repertorio. Foto: Octavio López Valderrama.

Danza prekuauhtémica

Foto: Octavio López Valderrama.

8

“Una de las más importantes muestras de la cultura prekuauhtémica es la danza ceremonial, expresión de lo sagrado, religioso y filosófico de un pueblo”, señaló Salvador Guadarrama Méndez, instructor del taller: Danza prekuauhtémica, impartido desde hace 21 años; ahora es ofrecido todos los jueves, de 13:00 a 15:00 horas, en el jardín de la puerta cuatro de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. /Martha Olga Obrajero Montes

Semanario de la UAM 21 04 2014


Espina del tiempo, antología personal de la obra de Conde Ortega José Francisco Conde Ortega presenta una antología personal de su obra poética en Espina del tiempo: los amores, el deseo soterrado, la tertulia, el bolero, los mentores, la pérdida y aun el autor de cuerpo entero habitan este libro. En compañía de sus amigos y colegas Enrique López Aguilar y Vicente Francisco Torres, y frente a un público generoso que se dio cita en el centro de extensión educativa y cultural Casa del Tiempo expuso espíritu y entraña para hablar de su trabajo. Conde Ortega atribuye la recurrencia de la corporalidad en su obra a la religión, específicamente al catolicismo, y al dichoso encuentro con el cuerpo femenino: “a temprana edad, en Atlixco, quería ser sacerdote… por fortuna siempre hay un ángel femenino en el camino que me reconviene. “Descubrí que tenía unas vecinas precozmente procaces que me enseñaron el verdadero camino entre inocentes y torpes jugueteos amorosos. Por un lado tenía el cuerpo de Cristo que cada domingo había que apurar en la comunión y por otro estaba el cuerpo de jovencitas ávidamente hermosas que me decidieron por el lado de la literatura”. El también ensayista y cronista, profesor de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), confiesa que al descubrir muy joven que la única certeza es la muerte se entregó a “una angustia de vivirlo todo y agotarlo todo… y pronto entendí que la poesía es una llave mágica”. Espina del tiempo es una publicación del Fondo Editorial del Estado de México cuya selección de poemas abarca la obra de Conde Ortega hasta 2007.

Facilita la vinculación con empresas, organizaciones e instituciones que buscan profesionales calificados Nombre de la vacante*

Licenciatura

Perfil requerido

Profesional de divulgación Comunicación Social

Encargado de la aplicación, elementos y conceptos básicos del diseño gráfico, creación de páginas Web.

Supervisor de producción Ingeniería Mecánica

Disponibilidad para viajar en plantas de producción de mobiliario de casas, mobiliario comercial, dominio de procesos de barniz, dominio de maquinaria de CNC.

Asistente administrativo

Administración

Departamento de Recursos Humanos, compras, contabilidad, cotizaciones y presupuesto.

Ingeniero en sistemas computacionales

Computación

Instalación y mantenimiento preventivo, manejo operativo de redes e instalaciones.

Ingeniero de aire Ingeniería en Electrónica acondicionado

Disponibilidad para rolar turnos, mantenimiento preventivo de aire acondicionado y refrigeración.

Diseñador

Diseño de stands, escenarios y mobiliarios.

Diseño

Laboratorista químico Ingeniería Química

Inglés intermedio, dos años de experiencia en control estadístico de proceso y manejo de norma 17025. Análisis físico, químico, microbiológico, cromatográficos, en MP, PP, PT.

Analista de calidad

Recepción de materia prima.

Ingeniería en Alimentos

Customer Service Computación Manager

Cinco a siete años de experiencia en desarrollo de estrategias de atención al cliente, determinar el nivel de servicio al cliente BM con orientación a metas. Inglés avanzado.

www.bolsadetrabajo.uam.mx *Para mayor información ingresa el nombre de la vacante de tu interés en el módulo de vacantes del SIBOT

Semanario de la UAM 21 04 2014

9


Shoes obsesión: si el zapato

es el adecuado, olvidémonos del pie

Lourdes Vera Manjarrez

B

runo Sánchez, diseñador industrial por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y José Martínez, zapatero de oficio, hicieron explícito –en la muestra Shoes obsesión: si el zapato es el adecuado, olvidémonos del pie– su tesón por el diseño innovador y la producción artesanal del calzado. Muchos seguramente han deseado un par de zapatos de diseño único que refleje estilo y personalidad, además de que posea el valor agregado de haber sido producido en forma artesanal para obtener mayor calidad y comodidad. Para cumplir tales pretensiones ambos emprendedores han trabajado durante más de una década en un proyecto de confección de calzado cuyo diseño rompa esquemas tradicionales de la moda y genere un concepto vanguardista que abra nuevos nichos de mercado.

Transmisión del saber La muestra –presentada en la Galería del Tiempo de la Unidad Azcapotzalco del 13 de marzo al 11 de abril– incluyó 15 piezas para hombre y mujer elaboradas con técnicas y materiales diferentes: tela, piel, piel sintética, tela sublimada y suela de poliuretano y cuero. Para compartir el conocimiento y la experiencia adquiridos a lo largo de su trayectoria como creadores, Sánchez y Martínez planean constituir una escuela de diseño de calzado en la ciudad de México; mientras eso sucede imparten talleres de creación y producción artesanal en instituciones educativas y comunidades de diferentes regiones del país. En especial centran su interés en transmitir el saber a mujeres de escasos recursos económicos que se encuentran solas porque los hombres han emigrado a Estados Unidos, señaló Sánchez; la idea es que ellas logren formar pequeñas empresas. La exhibición fue acompañada por una breve historia del calzado que resaltó ciertos datos curiosos, entre ellos que los griegos usaban un modelo diferente para cada pie, lo cual se antoja como la cúspide de la sofisticación, o que en Roma el calzado indicaba la clase social: los cónsules usaban de color blanco, los senadores marrón –prendidos por cuatro cintas negras de cuero– y los legionarios botines con el frente descubierto.

10

Semanario de la UAM 21 04 2014


Los creadores de esta exposición, Bruno Sánchez y José Martínez, demostraron su tesón por la innovación y la producción artesanal del calzado

Semanario de la UAM 21 04 2014

11


Diseño y evaluación de edificios sustentables Osvelia Barrera Peredo, Armando Alonso Navarrete, coordinadores Primera edición, 2013, 236 pp. Unidad Azcapotzalco, universidades Autónoma Metropolitana, Nacional Autónoma de México, de Barcelona y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Los trabajos reunidos en este libro ofrecen una visión nueva sobre futuros planes de estudio para las carreas de arquitectura. En México un alto porcentaje de la población realiza la autogestión y producción de sus viviendas; no es del todo claro a cuánto ascienden los recursos asignados para esas labores.

Miradas de la comunicación. Entre la multidisciplina y la especialización Caridad García Hernández y Omar Raúl Martínez Sánchez, editores Primera edición, 2013, 183 pp. Unidad Cuajimalpa, Universidad Autónoma Metropolitana La obra trata sobre el uso y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación por los alumnos; el estudio de la realidad político-electoral en México, pasando por la reflexión filosófica o epistémica en el quehacer científico; la disección teórica de las organizaciones, y el análisis de los enfoques de la investigación en la comunicación y la cultura.

La flora vascular del Parque Estatal El Faro, Tlalmanalco de Velázquez, Estado de México Aurora Chimal Hernández, Minerva González Ibarra, Claudia Hernández Díaz Serie Académicos CBS, Número 112 Primera edición, 2013, 176 pp. Unidad Xochimilco, Universidad Autónoma Metropolitana Profesores y alumnos de la Unidad Xochimilco realizan investigaciones para promover la recuperación y la conservación del Parque Estatal Cerro El Faro y Cerro de los Monos, entre otros sitios, resguardando las características distintivas de cada ecosistema. El libro brinda a los interesados en la flora vascular una guía descriptiva y fotográfica que hace accesibles los temas botánicos.

12

Semanario de la UAM 21 04 2014


convocatorias Censos Económicos 2014

Convoca: INEGI Proyecto nacional que brinda información estadística básica, referida al año 2013, sobre todos los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios con el fin de generar indicadores económicos de México a gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático inegi.org.mx/est/contenidos/ proyectos/ce/ce2014/

Premio ANUIES 2014 a la tesis sobre educación superior en la categoría estudios de maestría

Convoca: ANUIES Recepción de documentos y tesis: Hasta julio 4 http://becas.uaq.mx/docs/becas -externas/Maestria2014.pdf aromo@anuies.mx 5420 4900 Ext. 4987

Premio ANUIES 2014 a la trayectoria profesional en educación superior en la categoría ejercicio docente

Convoca: ANUIES Recepción de candidaturas: Hasta julio 4 anuies.mx/media/docs/convocatorias/ pdf/493Docencia03.pdf aromo@anuies.mx 5420 4900 Ext. 4987

Premio ANUIES 2014 a la tesis sobre educación superior en la categoría estudios de doctorado

Convoca: ANUIES Recepción de documentos y tesis: Hasta julio 4 anuies.mx/media/docs/convocatorias /pdf/542465_1Doctorado03.pdf aromo@anuies.mx 5420 4900 Ext. 4987

Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos Convocan: Industria Mexicana Coca-Cola, Conacyt Dirigida a estudiantes y profesionales que a través de la investigación contribuyen al desarrollo del sector alimentario de México Inscripciones: hasta julio 4 pncta.com.mx/

Semanario de la UAM 21 04 2014

Concurso de Fotografía sobre la Bandera Nacional: Sentimientos de México. Expresión de orgullo e identidad Convoca: Secretaría de Gobernación Categorías: cámara digital; dispositivo móvil Recepción de candidatos: Hasta mayo 5 gobernacion.gob.mx

Premio Luis Elizondo al Sentido Humano Tecnológico de Monterrey

Convoca: Tecnológico de Monterrey Recepción de propuestas: Hasta abril 30 http://premioluiselizondo.com.mx/ convocatoria.htm premioluiselizondo.com.mx ple@itesm.mx

XIII Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola Convoca: Universidad de Guadalajara Recepción de trabajos: Hasta abril 30 http://udg.mx/convocatorias/ xiii-concurso-nacional-cuento-juan-jose-arreola

4to. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Convoca: UNAM Octubre 20 al 24 Recepción de trabajos: Hasta septiembre 26 La ciencia del cambio climático en México pincc.unam.mx/4tocongreso/ jcrueda@pincc.unam.mx

Campaña: Colorea mi mundo, el autismo no me hace invisible

Convoca: gobierno del Distrito Federal En el marco del Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo facebook.com/IndepediCDMX youtube.com/channel/UCStFhFH CWMrmVKMyM7ge5hA 5128 1360 Exts. 102, 106

Jóvenes Profesionales Noviembre 10 al 12

13

Tokio, Japón Convocan: Secretaría de Economía, Comité Electrotécnico Mexicano Dirigida a alumnos de ingeniería o afines 5229 6100 Ext. 43219

Coloquio internacional: Un llamado en contra de la pena de muerte

Abril 28 Museo Memoria y Tolerancia Convoca: CNDH 1719 2000 Ext. 8706 se-respuesta@cndh.org.mx

Hechos históricos del Instituto Politécnico Nacional ihistorica@ipsn.mx hechoshistorico@sipn.mx

Programa para el fortalecimiento de la función pública en América Latina

Convoca: Fundación Botín Inscripciones: hasta mayo 26 fundacionbotin.org/fortalecimiento -de-la-funcion-publica-en-latino america_fundacion-botin-areas-deactividad_-78719732657.htm

Estancias de investigación en Estados Unidos

Dirigida a estudiantes mexicanos de licenciatura Convocan: SEP, SER, embajada de Estados Unidos, Comexus, Red Global de Mexicanos en el Exterior, Universidad de California, Davis, Universidad de Paul, Chicago Recepción de solicitudes: Hasta abril 24 http://mex-eua.sre.gob.mx/images/ stories/PDF/ProgramadeEstancias EU.pdf redtalentossacramento.org mi-de.com.mx facebook.com/Mide2014

Intercambio México-Japón en Onjuku Convocan: Comité Ejecutivo de la Misión Hasekura, embajada de Japón Recepción de documentos: Hasta abril 30 oneworld-npo.org/onjuku2014


Convite LIBROS Y LECTURAS

Día Mundial del Libro

Lectura colectiva: Libro Tránsito. Postales para leer en la ciudad Colección de diez postales conmemorativas con imágenes de motivos florales y textos literarios sobre el viaje en la ciudad inspiradas en la tradición de intercambiar rosas por libros durante esta fiesta Miércoles 23 de abril, 12:00 hrs. Biblioteca

Ciclo: Pregúntale al autor

Conferencia: La experiencia de escribir un libro Jorge Culebro conversa sobre el proceso de escritura de Introducción al estudio de la regulación. Nueva gestión pública y Estado regulador en México, edición de la Unidad Cuajimalpa y Juan Pablos Editor Comenta: Héctor Martínez Reyes Miércoles 30 de abril, 12:00 hrs. Aula Magna

Ciclo: Los orígenes del libro: de la Edad Media al libro impreso

Imparte: Leonardo Magionami, Universidad de Siena, Italia Aula Magna

Los orígenes del libro Lunes 19 de mayo, 12:00 hrs. Unidad Cuajimalpa

Visitando a los lectores

Programa de animación a la lectura Martes 29 de abril, 14:00 hrs. Salón Verde

Unidad Iztapalapa

ARTES ESCÉNICAS

Ciclo: Bellas artes a todas partes

Recital de violín y piano Román Revueltas, violín; Luz María Puente, piano Martes 22 de abril, 14:00 hrs. Concierto de piano Edison Quintana, pianista Miércoles 23 de abril, 14:00 hrs. Recital de flauta transversal Rafael Urrusti, flaluta Lunes 28 de abril, 14:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo

¿Valdrá la pena hablar de Marx?

Grupo TATUIAMI Jueves 24 y viernes 25 de abril, 11:00 y 14:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo

Las ranitas

Grupo TATUIAMI Miércoles 30 de abril, 14:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo

Danza folclórica Grupo Xochipilli

Danza Clásica

Grupo Terpsicore Martes 29 de abril, 14:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo

Unidad Iztapalapa

ARTES VISUALES

Promontorium Somnii

Ximena Labra y Daniela Edburg Curadora: Ariadna Ramonetti En el marco del 40 aniversario de la UAM Inauguración: jueves 24 de abril, 19:00 hrs. Hasta el sábado 21 de junio Casa del Tiempo

Coyotl huan occe coyotl, Coyote y otro coyote Arte mecatrónico de Malachi Farell y Fernando Palma Inauguración: martes 29 de abril, 19:00 hrs. Hasta el jueves 12 de junio Taller de fabricación Hasta el sábado 26 de abril, de 10:00 a 18:00 hrs. Charla con los artistas Miércoles 30 de abril, 19:00 hrs. Galería Metropolitana Casa de la Primera Imprenta de América

Difusión Cultural

El gabinete de las curiosidades Obra de Nunik Sauret Hasta el jueves 15 de mayo Sala de exhibición, piso 4

Unidad Cuajimalpa

Del encuentro y del olvido

Montaje fotográfico de Laura Echeverría Inauguración: jueves 24 de abril, 14:00 hrs. Hasta el viernes 23 de mayo Galería de Arte Iztapalapa

Para niños y algo más…. Participa: María Omega Hasta el miércoles 4 de mayo

Sala de Exposiciones, Centro Cultural Casa de las Bombas

Alebrijes gigantes Pasión por Iztapalapa Miércoles 30 de abril

Áreas verdes, Centro Cultural Casa de las Bombas

Unidad Iztapalapa

NIÑOS

El Festival del Día del Niño Concierto de violín Dirige: Ximena Suárez Sábado 26 de abril, 12:30 hrs.

Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

14

Semanario de la UAM 21 04 2014


Cantaflauta Historias para ser cantadas Participan: Ofelia Ascencio, Julián Cicero y Rodrigo Suárez Sábado 26 de abril, 13:00 hrs. Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

Música para niños Presenta: Carlos Briz Sábado 26 de abril, 15:00 hrs. Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

Concierto de música clásica y mexicana Dirige: Karla Karaveo, CNM Sábado 26 de abril, 16:00 hrs. Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

Cuenta cuentos Rigoberto entre las ranas Narra: Nacho Casas Domingo 27 de abril, 13:00 hrs. Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

Un sonecito pa’l chamaquito Grupo: Los parientes de playa Vicente Dirige: Francisco Ramírez Domingo 27 de abril, 14:00 hrs. Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

Clow: El caballero cabezón Compañía: Clow a la clow Dirige: Ángel Roset Rosado Domingo 27 de abril, 14:00 hrs.

Plática-Taller: Cada derecho con su deber Imparte: Psic. Karina Ivonne Sosa López Reflexionando sobre los derechos y obligaciones de los niños y las niñas Martes 29 de abril, 16:00 hrs. Sala de Exposiciones, Centro Cultural Casa de las Bombas

Visitando a los lectores Narración para niños Martes 29 de abril, 17:00 hrs. Sala de Exposiciones, Centro Cultural Casa de las Bombas

Concierto musical Grupo taller Arte-Sonoro Dirige: Miguel Solano Miércoles 30 de abril, 16:00 hrs. Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

Mejor jugamos Compañía: Por si nada teatro Dirige: Adriana Cisneros Miércoles 30 de abril, 17:00 hrs. Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

F casadelasbombasuam cbombas@xanum.uam.mx www.izt.uam.mx/cbombas Unidad Iztapalapa

Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

Danza folclórica Dirige: Ramiro Contreras Domingo 27 de abril, 15:00 hrs. Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

Taller: Plastilina para niñ@s Imparte: Adriana Sandoval De 3 a 6 años de edad Domingo 27 de abril, 16:00 hrs. Salón II, Centro Cultural Casa de las Bombas

Taller: Pintura al óleo Imparte: Adriana Sandoval Para niños de 7 a 12 años Lunes 28 de abril, 16.00 hrs. Áreas verdes, Centro Cultural Casa de las Bombas

Música para todos Círculo de tambores, CENART Lunes 28 de abril, 17:00 hrs. Foro al Aire Libre, Centro Cultural Casa de las Bombas

Semanario de la UAM 21 04 2014

15

Programa Cultura METROpolitana Asalto operístico: Taller lírico Martes 20 de mayo, 12:00 hrs. Estación Mixcoac, línea 12

Jueves 24 de abril, 12:00 hrs. Estación Insurgentes Sur, línea 12

Martes 29 de abril; jueves 5 de junio, 12:00 hrs. Estación Chabacano, línea 9

Difusión Cultural

Teatro Casa de la Paz en tu Unidad Edison Quintana, recital de piano solo Viernes 25 de abril, 19:00 hrs. Casa del Tiempo

Difusión Cultural


Casa y

Unidad Azcapotzalco Club de lectura ☛☛ Plaza de la librería jj ABRIL 22 Y 29; MAYO 6 Y 13, DE 13:00 A 14:30 HRS. Lectura en voz alta de textos de Edgar Allan Poe LL libreria@correo.azc.uam.mx Sección de Librería y Papelería; Sección de Actividades Culturales ☎☎ 5318 9281

Coloquio: Los métodos y las maneras ☛☛ Edificio “D”, primero piso jj ABRIL 22 AL 25, DE 9:00 A 13:00 HRS. Diferentes enfoques metodológicos para la realización de proyectos de diseño LL coloquio.metodos.maneras @gmail.com LL www.azc.uam.mx/cyad/posgrado Posgrado en Diseño ☎☎ 5318 9100

Reciclatrón ☛☛ Estacionamiento del acceso 3 jj ABRIL 25 Y 26, DE 8:00 A 16:00 HRS. Jornada de acopio de residuos electrónicos y eléctricos que la Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal realiza No traer: lámparas fluorescentes, focos ahorradores, equipos que contengan contaminantes orgánicos persistentes –bifenilos policlorados– u otros dañinos para la salud LL pihasu.uam.azc@gmail.com Rectoría de Unidad ☎☎ 5318 9517

Convocatorias

tiempo

Curso-Taller: Diseño de marca y plan de negocios en la joyería ☛☛ Edificio “D”, 1er. piso jj MAYO 26 AL 30, DE 15:00 A 19:00 HRS. Imparte: D.I. Carmen Zambrano, Lusasul LL http://tallerservicio24horas. azc.uam.mx/ LL eduardo_64@live.com.mx Área de Investigación Análisis y Prospectiva del Diseño; Departamento de Investigación y Conocimiento ☎☎ 5318 9174, 5318 9175

Programa Multidisciplinario Diseño y Artesanías ProMDyA 2014

☛☛ Edificio HO, planta baja jj HASTA ABRIL 22 Dirigida a alumnos de todas las disciplinas y unidades; a los profesores-investigadores de la UAM se insta a crear nuevas líneas de estudio particulares y propias, de acuerdo con las necesidades transversales e interdisciplinarias de las regiones y comunidades Modalidad de participación: Servicio Social, Práctica Profesional, Tesina, Proyectos terminales, integrales, de emprendimiento o como voluntario LL promdya@gmail.com LL www.promdya.blogspot.mx LL www.facebook.com/promdya ☎☎ 5318 9187

Unidad Cuajimalpa Jornadas Jurídicas Conferencia: El papel de las universidades y el nuevo Estado de derecho mexicano Imparte: Dr. José Ramón Cossío Díaz, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Taller: Manejo de extintores

☛☛ Aula Magna

☛☛ Salas D001 y W001

jj ABRIL 25, 13:00 HRS. Departamento de Estudios Institucionales

jj ABRIL 21 A MAYO 7, DE 10:00 A 13:00 Y DE 15:00 A 18:00 HRS. Objetivo: proveer conocimientos teóricos sobre el fuego y habilidades prácticas para el manejo de extintores LL proteccion_civil@correo.azc.uam.mx Oficina de Protección Civil ☎☎ 5318 9545

16

Coloquio interdisciplinario: Investigación, docencia, gestión En el marco del noveno aniversario de la Unidad Cuajimalpa

☛☛ Aula Magna

jj ABRIL 28 Y 29, 9:00 HRS. Temática: Experiencia interdisciplinaria; Modelos educativos en educación superior; Interdisciplina en la Unidad Cuajimalpa Divisiones de Ciencias de la Comunicación y Diseño; de Ciencias Naturales e Ingeniería y de Ciencias Sociales y Humanidades

Convocatorias Ciclo: La acción territorial como profesión ☛☛ Aula Magna Conferencia: Polarización, conflicto y territorialización Ponente: Mireya Losada, UAM-C jj MAYO 9, 11:00 HRS.

Conferencia: Narcotráfico y medio ambiente Ponente: Erick Alba, La Jornada, Michoacán jj MAYO 16, 11:00 HRS.

Conferencia: Cambio climático en México Ponente: Raquel Vargas Lara, Conagua jj MAYO 23, 11:00 HRS.

Conferencia: Impacto territorial del cambio climático Ponente: Juan Carlos Zentella, consultor jj JULIO 2, 11:00 HRS. LL fdealbam@me.com Departamento de Ciencias Sociales Presentación de la obra:

Comunicario

De Bruno Newman, director de Zimat Diccionario de términos utilizados en las prácticas contemporáneas de la comunicación

☛☛ Aula Magna jj MAYO 8, 12:00 HRS. LL rtorresmaya@correo.cua.uam.mx División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

1er. Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería ☛☛ Aula Magna Salón de Usos Múltiples jj MAYO 29 Y 30 Temática: Procesos y medio ambiente; Biología molecular

Semanario de la UAM 21 04 2014


Casa y

o celular; Ingeniería y diseño molecular de materiales; Físicoquímica; Matemáticas aplicadas; Sistemas computacionales y bioinformática jj RECEPCIÓN DE RESÚMENES: HASTA ABRIL 18 LL pcni@correo.cua.uam.mx Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería; División de Ciencias Naturales e Ingeniería

5ª. Feria de movilidad: la UAM-C en movimiento jj MAYO 13 Y 14

Trashumante. Revista americana de historia social No. 5 Tema: Historia social de la

psiquiatría en América Latina jj RECEPCIÓN DE TRABAJOS: HASTA JULIO 25 Actividades culturales y editoriales; División de Ciencias Sociales y Humanidades

Unidad Iztapalapa

Convocatorias Festival latinoamericano de instalación de software libre ☛☛ Edificio AT 003 jj ABRIL 26, DE 10:00 A 18:00 HRS. El FLISoL es el más grande en la región y se realiza de manera simultánea en diferentes países LL naxhielly.92@gmail.com

XXII Semana de las matemáticas jj MAYO DEL 26 AL 30 Conferencias, modelado matemático, estadística, computación, matemática educativa, finanzas, rally matemático, cursos, concurso de fotografía, conciertos, torneo de basketball LL iubg@xanum.uam.mx LL hppt://mat.izt.uam.mx/mart LL clmatxanum.uam.mx Departamento de Matemáticas; División de Ciencias

Semanario de la UAM 21 04 2014

tiempo AVISO

Prestación anual para el personal administrativo que cursa estudios Se comunica a los trabajadores que de conformidad con lo establecido en la cláusula 207, fracción IV del Contrato Colectivo de Trabajo, a fin de otorgarles el pago de la prestación anual correspondiente, deberán comprobar sus estudios mediante constancia actualizada. Este documento deberá entregarse a más tardar el día 22 de abril de 2014, en el Área de Recursos Humanos de su unidad de adscripción.

Dirección de Recursos Humanos

Básicas e Ingeniería ☎☎ 5804 4654, 5804 4658 Ext. 3328

VIII Jornadas latinoamericanas de psicología social VIII Encuentro de egresados ☛☛ Auditorio Manuel Sandoval Vallarta jj MAYO 28 AL 30, DE 10:00 A 18:00 HRS. Talleres, mesas redondas y presentaciones de libros

XV Ciclo de conferencias de la Licenciatura en Administración ☛☛ Sala Cuicacalli jj MAYO 6 Y 8 Dentro de los festejos por los 40 años de la UAM jj RECEPCIÓN DE TRABAJOS: HASTA ABRIL 20 LL apadunamondragon@gmail.com

Diplomado. Formación docente en la enseñanza del inglés para niños Modalidad virtual jj SEPTIEMBRE 1RO. DE 2014 A FEBRERO 6 DE 2015 Dirigido a docentes de inglés de educación básica jj REGISTRO EN LÍNEA: HASTA JULIO 18 LL http://virtuami.izt.uam.mx L L diploformaciondocente@gmail. com LL formacion_docente @virtuami.izt.uam.mx Coordinación de Educación Virtual VIRTU@MI ☎☎ 5804 4600 Ext. 2581

Curso: Genética del paisaje ☛☛ Edificio AS, 3er. piso jj JUNIO 30 A JULIO 4, DE 9:00 A 18:00 HRS. Dirigido a profesores y alumnos de posgrado de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud LL lmgc@xanum.uam.mx ☎☎ 5804 4600 Ext. 3063 LL jdl@xanum.uam.mx ☎☎ 4804 4600 Ext. 3518, 3033 LL rlw@xanum.uam.mx ☎☎ 5804 4695

Taller: Principios y técnicas en la presentación de proyectos para una recaudación financiera exitosa jj ABRIL 24 Y 25; MAYO 2, DE 9:00 A 13:00 Y DE 15:00 A 18:00 HRS. jj MAYO 9, DE 9:00 A 14:00 HRS. Dirigido a profesores investigadores y alumnos de posgrado LL otc@xanum.uam.mx LL ags@xanum.uam.mx Oficina de Transferencia del Conocimiento ☎☎ 5804 4600 Ext. 3930

Unidad Xochimilco

Convocatorias 2do. Congreso de las Américas sobre factores psicosociales, estrés y salud mental en el trabajo Efectos psicosociales de la crisis laboral y la precarización del trabajo jj OCTUBRE 14 AL 17 jj RECEPCIÓN DE TRABAJOS: HASTA MAYO 31

17


Casa y

tiempo

AVISO

Vale de libros Se comunica al personal de la universidad que, en cumplimiento de las cláusulas 161 y 207, fracciones IV y V del Contrato Colectivo de Trabajo, en la quincena 09/2014 se aplicará el pago de la prestación anual de acuerdo con la siguiente clasificación: Personal administrativo: $350.00 Personal académico: $360.00 Personal administrativo que está cursando estudios: $600.00 Los trabajadores que no han realizado el cambio de modalidad a vale electrónico, recibirán un vale en papel que únicamente podrán canjear por libros y publicaciones periódicas que se expendan en las librerías de la Universidad, así como en Casa del Libro y Librerías Gandhi, con vigencia de un año a partir de su emisión. El personal que cuenta con vale electrónico, el importe lo podrán utilizar en las librerías: American Book Store, Casa del Libro, Cristal, Difusora Larousse, Editorial Santillana, El Sótano, Fernández Editores, Gandhi, Mac Graw Hill y Porrúa Hermanos.

Dirección de Recursos Humanos

LL http://congresopsicosociales 2014.xoc.uam.mx Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores; Área de Investigación Salud y Trabajo; Red de Investigadores sobre Factores Psicosociales en el Trabajo ☎☎ 5483 7000 Ext. 7229

Taller: Verbo vortex: laboratorio de poesía expandida Imparte: Rocío Cerón Los participantes desarrollarán procesos de creación a través de relaciones energéticas de texto e imagen, sonoridad, visualidad, performatividad en distintas plataformas: objetuales, escénicas, visuales, sonoras, impresas. Casa del tiempo ABRIL 30 A JUNIO 18, DE 16:00 A 19:00 HRS. 5515 6000, 5515 8737 casadeltiempo@correo.uam.mx Coordinación General de Difusión

18

Diplomado en oportunidades de negocios en el sector cultural jj MAYO A SEPTIEMBRE VIERNES, DE 15:00 A 20:00 HRS. SÁBADOS, DE 10:00 A 15:00 HRS. GRECU, División de Ciencias y Artes para el Diseño

Oferta académica de la Coordinación de Educación Continua y a Distancia Curso: Inglés básico II jj ABRIL 26 A JULIO 19 SÁBADOS, DE 8:00 A 14:30 HRS.

Curso: Inglés Básico II jj MAYO 7 A JULIO 14 LUNES Y MIÉRCOLES, DE 9:00 A 13:00 HRS.

Curso: Inglés Intermedio I jj ABRIL 30 A JULIO 4 MIÉRCOLES Y VIERNES, DE 8:00 A 12:00 HRS.

Curso: Inglés Intermedio II jj ABRIL 29 A JULIO 17 MARTES Y JUEVES, DE 16:00 A 20:00 HRS.

Curso: Inglés Conversación B jj ABRIL 30 A JULIO 16 MIÉRCOLES, DE 16:30 A 19:30 HRS.

Curso: Emprendimiento vertical, una nueva forma de hacer negocios

jj JUNIO 9 AL 18 LUNES, MIERCOLES Y VIERNES, DE 16:00 A 20:00 HRS.

Curso: Finanzas personales alcanzando la salud financiera jj MAYO 12 AL 21 LUNES, MIERCOLES Y VIERNES, DE 16:00 A 20:00 HRS.

Curso: Manejo de pruebas psicométricas, proyectivas, de inteligencia y personalidad Nivel 1 jj MAYO 8 A JULIO 17 JUEVES, DE 16:00 A 20:00 HRS.

Curso: Lenguaje corporal jj MAYO 2 A JULIO 4 VIERNES, DE 16:00 A 20:00 HRS. LL cecad@correo.xoc.uam.mx LL http://cecad.xoc.uam.mx/ Coordinación de Educación Continua y a Distancia ☎☎ 5483 7478, 5483 7103

POSGRADOS Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea* jj Inicio: septiembre 1ro. jj Recepción de documentos: mayo 26 al 28 jj Resultados: julio 1ro. jj Inscripciones: agosto 18 al 26 LL www.mlmc.azc.uam.mx LL www.azc.uam.mx/sae /avisos/2012/A141.pdf LL maestria_literatura@correo.azc.uam.mx ☎☎ 5318 9125, 5318 9440

Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX*

jj Inicio: septiembre 1ro. jj Recepción de documentos: mayo 21 al 23 jj Resultados: junio 26 jj Inscripciones: agosto 18 al 26 LL www2.azc.uam.mx/posgradoscsh /elm/convoca.htm LL www.azc.uam.mx/sae/avisos /2012/A141.pdf LL especializacion_literatura @correo.azc.uam.mx ☎☎ 5318 9125, 5318 9440 *Incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt División de Ciencias Sociales y Humanidades

Unidad Azcapotzalco

Semanario de la UAM 21 04 2014


Casa y

Maestría en Diseño, Información y Comunicación jj jj jj LL LL

Madic, Computación, Diseño, Comunicación Inicio: septiembre 8 Recepción de documentos: junio 9 al 13 Resultados: julio 11 madic@correo.cua.uam.mx Hermes.cua.uam.mx/archivos/ convocatoria_2014_MADIC.pdf División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

Especialización, maestría y doctorado en Ciencias Naturales e Ingeniería

jj Inicio: septiembre 8* jj Recepción de documentos: junio 9 al 27 jj Examen general de conocimientos: julio 2 jj Entrevista-evaluación académica: julio 7 al 11 jj Resultados: julio 16 jj Inscripciones: agosto 29* LL http://web.cua.uam.mx/cni/ posgradocni.html *Fechas sujetas a cambio según el calendario escolar 2014 que apruebe el Colegio Académico de la UAM División de Ciencias Naturales e Ingeniería

Unidad Cuajimalpa

Doctorado en Estudios Organizacionales

jj jj jj LL ☎☎ LL LL

Líneas temáticas de investigación: La vida simbólica en las organizaciones; Gobernanza, interés público y complejidad en las organizaciones; Modernidad y diversión organizacional. Intervención organizacional Inicio: septiembre 8 Recepción de documentos: mayo 12 al 20 Resultados: junio 6 www.izt.uam.mx/eorg/index.php 5804 6400, 5804 6582 peoizt@yahoo.com.mx csep@xanum.uam.mx

Maestría o Doctorado en Estudios Sociales*

Líneas de conocimiento: Estudios Laborales; Procesos Políticos; Economía Social jj Inicio: septiembre 1ro.

Semanario de la UAM 21 04 2014

tiempo

Maestría en Desarrollo y Planeación de la Educación 2014-2016 Recepción de documentos: hasta mayo 8 Resultados: junio 16

deplaed@correo.xoc.uam.mx deplaed.uam.x@gmail.com 5483 7071, 5483 7000 Ext. 3217

jj Recepción de documentos: mayo 2 al 9 jj Resultados: junio 6 LL myde@xanum.uam.mx LL www.izt.uam.mx/mydes *Incorporado con nivel de Competencia Internacional al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt División de Ciencias Sociales y Humanidades

Unidad Iztapalapa

Doctorado en Ciencias Sociales*

jj jj jj LL LL ☎☎

2015-2018. Áreas de concentración; Comunicación y Política; Sociedad y Educación; Economía y Gestión de la Innovación; Psicología Social de Grupos e Instituciones; Relaciones de Poder y Cultura Política; Relaciones Internacionales; Sociedad y Territorio Inicio: enero, 2015 Recepción de documentos: hasta junio 6 Resultados: octubre 8 doctorad@correo.xoc.uam.mx www.xoc.uam.mx 5483 7070, 5483 7105 *Incorporado con nivel de excelencia al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt División de Ciencias Sociales y Humanidades

Doctorado en Ciencias Agropecuarias* jj Recepción de documentos: hasta mayo 23 LL dca@correo.xoc.uam.mx LL www.xoc.uam.mx/oferta-educativa/ divisiones/cbs/licenciaturasposgrados/ppposg/dagropecuarias ☎☎ 5483 7355

Maestría en Ciencias Agropecuarias*

jj Inicio: agosto 25 jj Recepción de documentos: abril 21 a mayo 20 jj Resultados: junio 17 LL mcagro@correo.xoc.uam.mx LL www.xoc.uam.mx/oferta-educativa/ divisiones/cbs/licenciaturasposgrados/ppposg/agropecuarias/ convocatoria ☎☎ 5483 7355

Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud*

jj Recepción de documentos: abril 21 a mayo 9 jj Resultados: junio 6 Unidad Xochimilco LL doctocb@correo.xoc.uam.mx ☎☎ 5483 7504, 5483 7000 Ext. 3185 Unidad Iztapalapa LL doctocb@correo.xoc.uam.mx LL www.xoc.uam.mx/oferta-educativa/ divisiones/cbs/licenciaturasposgrados/ppposg/dcbs/ convocatoria ☎☎ 5804 6551, 5804 4911 ☎☎ 5804 4600 Ext. 3461 *Incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Unidad Xochimilco

Presentación de la obra:

Memoria y manifiesto del I Congreso Nacional de Jóvenes comprometidos con las Ciudades Víctor Hugo Hoffman y Emma Morales, coordinadores Casa Rafael Galván

Abril 24, 18:00 hrs.

Comentan:

Ussiel García Moreno, Enrique Soto, Víctor H. Hoffman

19


Del 25 de abril al 4 de mayo de 2014 80 Vicente Rojo Jorge Aguilera, L Almeida, Luis Alonso, et al. Elest último hombre Mary Shelley Indep y revolución en los muros de la ciudad México Jorge Legorreta comp. Ecuaci diferenciales ordinarias Ernesto JavierEspino Herrera Revista Casa delTiempoCarlos Ort Guerrero El último hombre Mary Shelley Vicente Rojo Jorge revolución en los muros de la ciudad

Descubre qué tan lejos puedes llegar a través de la lectura…

Visita el espacio de la Universidad Autónoma Metropolitana en

Expo Publica Salón Maya I, stand 62

La UAM, cuatro décadas de hacer cultura

World Trade Center Ciudad de México

Conoce nuestro programa de actividades en:

: LibrosUAM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.