Voces del territorio. Memoria y derecho indígena

Page 1

1

Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Visita, revisa, comenta. http://rufianrevista.org Escríbenos, participa. rufian.revista@gmail.com

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Dirección General: Rosario Carmona/ Javier Carmona

2

Equipo Editorial: Daniela Acosta Paula Arrieta Camila Bralic Cynthia Shuffer Constanza Villa Corrección: Camila Bralic Portada: Cynthia Shuffer Iustraciones y fotografías: Rosario Carmona/ Paula Salas/ Margarita Dittborn Diseño y diagramación: Chilenitox/ Paula Arrieta


Voces del territorio: Memoria y derecho indígena

Índice 7

EDITORIAL Acerca de este número

8 Interculturalidad desde la experiencia propia - José Burguete

18

12 Asamblea Constituyente y Derechos de los Pueblos Indígenas - Lautaro Loncon

Proceso de consulta a los pueblos indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional IseboroSécure (TIPNIS) en el contexto del Estado Plurinacional de Bolivia - Fredy Germán Choque Mendoza

26 La larga historia del indio permitido en Chile - Claudio Espinoza Araya 30 Entrevista a Pablo Millalen Lepin - por Rosario Carmona

36 Avances y desafíos de la educación intercultural bilingüe en Honduras - Natelee Noreyda Forbes 40 Etnopolítica y cultura en Chile - José A. Marimán 46 ¿Una desindianización exitosa?: El caso mexicano - José Manuel Moreno Carvallo 52 Cómo se dice interculturalidad. Educación intercultural y sistemas de registro andinos - Bosco González Jiménez 58 Problemática interétnica e intercultural en la Región de la Araucanía - Ricardo Salas Astrain 64 Escuela de liderazgo indígena - Milton Luciano Chamarravi Nieves 66 Avance extractivista y desafíos para los pueblos indígenas desde la Amazonía - Diego Saavedra Celestino 72 Proyecto de difusión y puesta en valorIris el convenio 169 OIT en el Uruguay y sus raíces - Anomar Santana 76 Indagaciones sobre lo indio, campo intelectual - Alejandra Santillana y Tomás Quevedo

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

3


4 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


5

Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Voces del territorio:

Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Memoria y derecho indテュgena

6


Editorial Rufián

América Latina ha sido testigo de cómo los distintos

Sabemos que la palabra interculturalidad resulta

Pueblos Indígenas han construido un nuevo

compleja, porque –y sin que exista consenso

discurso respecto a sí mismos, posicionando con

respecto a lo que se comprende o espera de ella–

él las críticas y demandas que durante gran parte

requiere de un diálogo efectivamente horizontal,

del siglo XX fueron invisibilizadas. Esto ha instalado

pero que no siempre, o quizás casi nunca, se da. Esto,

fuertemente la necesidad de pensar colectivamente

debido a que las acciones, legislaciones y políticas

respecto a la historia y la situación de los pueblos

emprendidas, son engendradas sobre la base de

hoy, no como meros integrantes de las naciones

contextos en los que no incidieron desde su origen

monoculturalemente

como

y directamente todos sus actores, específicamente,

personas portadoras de culturas y derechos otros.

los pueblos indígenas. Y muchas veces, más allá de lo

Con mayor o menor efectividad, diversos países

que consideremos como buenas o malas intenciones,

han instalado el tema en su agenda, algunos han

las ideas y acciones que se desarrollan bajo la noción

adherido a los tratados internacionales que velan

de interculturalidad provienen solo de una parte

por los derechos de los pueblos, creado nuevas

involucrada, y no de todas las que supone abordar.

construidas,

sino

modificando incluso sus Constituciones. Y a medida

¿Cómo pensar, por lo tanto, la interculturalidad en

que este proceso evoluciona, muchos hemos

conjunto? ¿Cómo dirigir los procesos interculturales

comenzado a pensar en la construcción de nuevos

precisamente desde –y no solo hacia– la interrelación

modos de convivencia, ya que la situación es aún

de las diversas culturas que comparten un territorio?

crítica y creemos que queda mucho por avanzar. Creemos que primero desde la revisión histórica Nos propusimos reflexionar en este número de Rufián

crítica y el cuestionamiento a los proyectos que

Revista sobre las posibilidades que se vislumbran,

desde la Colonia los gobiernos nos han impuesto

sus limitantes y desafíos, a través de distintas

como únicos, para desde ahí poder comprender

personas y sectores que teórica y prácticamente nos

que no existe una cultura pura ni un solo modelo,

recuerdan la urgencia de pensar sobre lo indígena

ya que somos muchos los que vivimos en este

hoy. Convocamos a diversos representantes de los

continente, muchos y diversos. Y luego desde la

Pueblos Indígenas a lo largo de Chile y América

praxis, ya que todas las culturas provienen de lugares

Latina, muchos de los cuales visitaron Chile en el

y tradiciones diversas, interactúan y se modifican

marco de un diplomado organizado por el Fondo

constantemente, por lo tanto, quienes pertenecen a

Indígena, como también a distintas personas ligadas

ellas tienen derecho a pensar y construir cada vez lo

al mundo indígena desde diversas áreas, para que

que consideren beneficioso, a través de sus propias

nos presentaran procesos interculturales desde sus

leyes y, por sobre todo, a través de sus propias voces.

propias experiencias.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

leyes que promuevan un desarrollo menos abusivo y

7


8 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Crecí en medio de tres escenarios, por un lado mis abuelos me enseñaban la importancia que tiene para los mayas el respeto al maíz, los animales, los árboles, el viento, el fuego, el agua, y por supuesto el sol como nuestro Dios; en la escuela me dijeron que el sol formaba parte de un sistema planetario, pero que no era ningún Dios; la iglesia católica, por su parte, me decía que Dios es aquel rubio barbado que es llamado Jesús. Era de entenderse que fui creciendo con un costal lleno de dudas, preguntándome quién de estas tres posturas me decía la verdad. * José Burguete

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Interculturalidad desde la experiencia propia

9

* Integrante de Pueblo Tsotsil Maya de la Región de Los Altos de Chiapas al sureste de México, actualmente colabora en diversas organizaciones que trabajan a favor de los Pueblos Originarios; de octubre de 2012 a abril de 2013 participó en el Diplomado Internacional de Derechos Indígenas en la Universidad de Humanismo Cristiano en Santiago de Chile.


Nací en el año 1975 en la ciudad de San Cristóbal de

Por otro lado, es importante mencionar que la igle-

las Casas Chiapas, al sureste de México, una ciudad

sia católica tiene hasta la fecha una gran influencia

históricamente racista con los indígenas, algo muy

en la vida cotidiana de los pueblos indígenas. En

parecido con lo que sucede en Santiago de Chile.

aquellos años la iglesia de San Pedro era atendida

Mi madre, profesora de educación primaria rural bi-

por el párroco de origen francés Miguel Chanteau,

lingüe, me enseñó el español como primera lengua,

a quien yo me acerqué por curiosidad, ya que me

a pesar de que nuestra lengua materna es el tsotsil

llamó mucho la atención que cuando él oficiaba

de origen Maya, pero dadas las circunstancias de

la misa, al momento de levantar el cáliz y la hostia,

racismo muchos de los indígenas de ese entonces

sonaba una campanita casi de forma automática y

preferían que sus hijos aprendieran el español.

quería descubrir quién producía ese sonido; ahí nació una amistad con el párroco.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Por cuestiones del destino, a mis 4 años de vida mi

10

madre no podía continuar conmigo, por lo que de-

¿Pero a qué viene todo esto? Resulta que yo crecí

cidió llevarme a San Pedro Chenalho, en una pobla-

en medio de tres escenarios, por un lado mis abue-

ción mayoritariamente indígena y una reducida po-

los me enseñaban la importancia que tiene para los

blación de kaxlanes (mestizos), pueblo ubicado en

mayas el respeto al maíz, los animales, los árboles, el

la región conocida como Los Altos de Chiapas. En

viento, el fuego, el agua, y por supuesto el sol como

ese lugar aún viven mis abuelos maternos, indíge-

nuestro Dios; en la escuela me dijeron que el sol for-

nas tsotsiles que no hablan ni una palabra en espa-

maba parte de un sistema planetario, pero que no

ñol, por lo que la comunicación con ellos era prác-

era ningún Dios; la iglesia católica, por su parte, me

ticamente a señas, ya que a esa edad yo no hablaba

decía que Dios es aquel rubio barbado que es llama-

tsotsil. Recuerdo que para que me entretuviera con

do Jesús. Era de entenderse que fui creciendo con

algo me compraron una televisión Hitachi, blanco

un costal lleno de dudas, preguntándome quién de

y negro de 14 pulgadas, que por fortuna recepcio-

estas tres posturas me decía la verdad.

naba un solo canal donde se transmitían documentales, por lo tanto la televisión no me afectó tanto.

Ante todas estas dudas, a la edad de 12 años, mi

Con el paso del tiempo mi comunicación con los

abuelo me dijo: nosotros ya te enseñamos lo que

abuelos fue mejorando ya que paulatinamente me

sabemos, pero sigues haciendo muchas preguntas,

enseñaron no solo la lengua, sino la cosmovisión de

así que ve y busca tus respuestas en otro lado, pero

los pueblos originarios de la cultura maya.

nunca te olvides de tus orígenes. Fue así como comencé mi andar por la vida buscando mis propias

Dos años después ya tenía la edad para entrar a

respuestas; en ese entonces regresé a la ciudad de

estudiar a la educación primaria. En el pueblo ha-

San Cristóbal. En muchas ocasiones fui rechazado

bían dos escuelas, una con profesores indígenas y la

en las escuelas, con el argumento de que venía de

otra con kaxlanes, pero las dos enseñaban el mismo

una población rural indígena, no era apto para in-

programa de asignaturas del Estado mexicano. Mis

gresar a estudiar en las escuelas de la ciudad. Re-

abuelos no quisieron que me olvidara del español

cuerdo que fue una etapa muy difícil, sin embargo,

por lo que optaron por inscribirme en la escuela de

por mi insistencia, logré cursar la secundaria, luego

los kaxlanes.

el bachillerato que culminé en noviembre de 1993 cuando yo tenía 19 años, justo un mes antes de la


aparición del EZLN, aparición que fue un partea-

nos a otros conocimientos y fortalecernos, tomando

guas en mi vida y en la vida de miles de personas

de los demás lo que nos pueda fortalecer.

como yo, no solo en México sino en toda el Abya Yala. El ejemplo del movimiento armado de luchar por nuestros derechos y territorio, me empujó a trabajar desde mis alcances a favor de mis hermanos/ as indígenas, frente a un panorama de la discriminación, desigualdad y racismo. Más adelante, en el año 2005, como una de las consecuencias del movimiento armado del 94, se inaugura la Universidad Intercultural de Chiapas. Revisando la convocatoria de esta nueva universidad, que ofrecía licenciaturas diferentes a las tra-

Mi abuelo me dijo: nosotros ya te enseñamos lo que sabemos, pero sigues haciendo muchas preguntas, así que ve y busca tus respuestas en otro lado, pero nunca te olvides de tus orígenes.

dicionalmente establecidas, me llamó mucho la atención, sobre todo porque el mapa curricular de los egresados tenía un enfoque hacia el reconocición de los saberes ancestrales de nuestra cultura, frente a un mundo neoliberal y consumista. Definitivamente eso atrapó mi atención, y sin pensarlo dos veces me inscribí a la carrera de Comunicación Intercultural, junto conmigo ingresaron hermanos de la lengua, tsotsil, tseltal, ch’ol, tojolabal, Zoque y mestizos. Recuerdo que la matrícula estudiantil era mayoritariamente indígena, y en los primeros semestres se comenzó a dar un racismo a la inversa, es decir, ahora los indígenas discriminaban a los mestizos. La solución de este fenómeno era un reto para nosotros, ya que se trababa de una universidad intercultural y era una muestra que a pesar de que el objetivo era convivir entre varias culturas, esto demostraba que la interculturalidad no está exenta de conflictos. Afortunadamente, luego de diálogos y encuentros entre nosotros, llegamos a la conclusión de que estábamos compartiendo un mismo espacio y teníamos que encontrar el camino del respeto y la tolerancia, encontrando nuestras diferencias y compartiendo nuestras coincidencias. En muchas ocasiones las personas somos etnocentristas, cre-

yendo que nuestra cultura es la mejor y que por ello tiene derecho a estar encima de las otras culturas. En este espacio de la universidad encontré respuesta a varias de las preguntas que me hacía de niño, entendiendo que cada cultura argumenta su propia verdad, que todas las culturas del mundo tienen su propia importancia y su razón de existir y por ello debemos respetarnos entre nosotros. Aún hay mucho trabajo por hacer, la secuelas de la larga noche de los 500 años son complejas de borrar, hay que seguir hacia delante porque, como dicen los abuelos, el futuro está en el pasado, es decir, encontrarnos nuevamente con la armonía, el respeto entre nosotros y con la madre naturaleza, así como era antes. Como bien sabemos, la interculturalidad no es un concepto nuevo, pero considero que en un territorio donde “conviven” dos o más culturas es importante conocer y comprender al otro, para alcanzar el respeto y la armonía entre nosotros. Hay mucho que aprender de las demás culturas, pero primero tenemos que conocer la nuestra, para luego abrir-

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

miento de nuestras lenguas originarias, la revitaliza-

11


12 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Asamblea Constituyente y

La incorporación de las Naciones o Pueblos Indígenas a la jurisdicción estatal fue un acto forzado por medio de la violencia y posterior negación de nuestra existencia. Habida consideración de lo anterior, malamente se puede decir que el Estado es legítimo en su origen o en su ejercicio en los territorios indígenas. La fuerza y la violencia en ninguna parte del mundo constituyen Derecho. * Lautaro Loncon

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Derechos de los Pueblos Indígenas

13

* Abogado Mapuche y Magíster en Derecho Público de la Universidad de Chile. Nació en la Comunidad de Lefweluan, IX región. Durante mucho tiempo fue dirigente de la Organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras en Temuco, hoy vive en Santiago de Chile, y forma parte de la Red por los Derechos Educativos, Culturales y Lingüísticos de los pueblos indígenas. Es miembro del programa de Derecho Indígena de la Fundación Chile21 y miembro del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.


rre que la estrategia de la derecha no es ganar las presidenciales, sino impedir, cuanto se pueda, que

La ciudadanía derechamente exige un nuevo Pacto Social, legítimo y democrático, construido por sobre todo desde la expresión genuina de la soberanía popular cuyo depositario es el pueblo.

los sectores más progresista obtengan mayoría en las próximas elecciones de diputados y senadores, y con ello el quórum suficiente para hacer reformas a la actual Constitución, que desde ya son quórum especiales elevadísimos, los que en cualquier circunstancia hace difícil cualquier modificación a la Constitución. Solo reformar las llamadas Bases de la Institucionalidad del Capítulo I (Estado Subsidiario) y Capitulo III sobre Derechos y Garantías Constitucionales, se requiere de 2/3 de diputados y senadores en ejercicio. Por otro lado, para la

Se ha instalado en el país, en la sociedad civil y

aprobación, modificación o derogación de las Le-

también en la dirigencia política, la idea de modi-

yes Orgánicas Constitucionales se requiere de 4/7

ficaciones constitucionales. De ello los candidatos

de diputados y senadores en ejercicio.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

presidenciales han dado cuenta. Incluso la dere-

14

cha más dura representada en los gremialistas de

Tanto en el Capítulo I sobre Bases de la Institucio-

la Unión de Demócratas Independientes, UDI, han

nalidad como en el Capítulo III sobre Derechos y

bajado estrepitosamente a su abanderado original

Garantías Constitucionales y en las Leyes Orgáni-

(L. Golborne) para levantar a otro (P. Longueira) con

cas Constitucionales, descansan principalmente

el fin último de que en un escenario de cambios

las desigualdades y trabas anti-democráticas que

constitucionales actúe como barrea de contención

hoy la ciudadanía reprueba. Pensemos solamente

y “salve lo que se pueda” de los privilegios que le

en materias como educación, salud, partidos po-

entrega el actual marco constitucional heredado

líticos, sistema electoral, congreso nacional, con-

de la dictadura de Pinochet, y morigerados en al-

sejos regionales, consejos económicos y sociales

guna forma por los gobiernos de la Concertación

provinciales, municipalidades, entre otros: todos

con reformas gatopardescas en la década de los

son materias de LOC (Ley Orgánica Constitucio-

90: se hizo lo que se pudo dirán algunos.

nal), y sus modificaciones son imperiosas para la democratización, y para abrir espacios de partici-

No cabe duda. La derecha y los sectores a quie-

pación y establecer mayor igualdad en el actual

nes les acomoda el actual marco constitucional, le

marco constitucional. Lo anterior, en el buen sen-

temen a un cambio en las reglas del juego. Pablo

tido de hacer cambios desde dentro del sistema,

Longueira, el mismo que –entre otros– entregó

es decir, desde y dentro del actual marco constitu-

por medio de la Ley de Pesca el mar a un grupo de

cional, que como se ha dicho, requiere de quórum

siete familias de las más ricas de Chile, afectando

especial, pero que sin embargo, a la derecha el solo

fuertemente los derechos de todos los chilenos y,

pensar un escenario como ese, le produce terror.

en especial, los derechos indígenas, al asumir su acelerada candidatura presidencial, ha dicho que

En el otro lado, las aspiraciones de la ciudadanía y

“nada justifica una asamblea constituyente”. Discu-

sectores progresistas, no pasan por hacer modifi-


caciones o reformas a la actual Constitución, que dicho sea de paso, es la Constitución de la República que más modificaciones ha sufrido desde su promulgación y vigencia de 1980 (90 de 120 artículos permanentes han sido modificados). La ciudadanía derechamente exige un nuevo Pacto Social, legítimo y democrático, construido por sobre todo desde la expresión genuina de la soberanía popular cuyo depositario es el pueblo (y no la Nación como lo establece la actual Constitución). Obviamente cuando se piensa en una nueva Constitución producto de la representación y participación de todos los sectores del país, desde Arica a Tierra del Fuego, también pasa por que en ese Pacto Social estemos representados debidamente y con una participación activa los Pueblos Indígenas, Naciones Originarias, o primeros habitantes de esta franja de tierra. Lo anterior no es solo porque así lo establecen los Convenios Internacionales como el Convenio 169 de la OIT, o la Declaración de la ONU de los Derechos de los Pueblos Indígenas, y demás tratados generales y específicos de derechos humanos que establecen derechos políticos valor jurídico innegable externa e internamente en el derecho nacional, sino porque una asamblea constituyente y por añadidura, un nuevo Pacto Social, es un acto y un pacto político fundante (de ahí el nombre de Carta Fundamental que le asignan a una Constitución algunos doctrinarios). En virtud de dicho acto se constituye o funda un ente político llamado Estado, se establecen las reglas del juego y la forma en que se van a distribuir el poder y los derechos que cada uno va a tener. Por ello es que la participación de todos los sectores de la sociedad y en específico de los Pueblos Indígenas o Naciones Originarias es indispensable para darle legitimidad al pacto político y al Estado. Para los Pueblos o Naciones Indígenas, la partici-

La participación de todos los sectores de la sociedad y en específico de los Pueblos Indígenas o Naciones Originarias es indispensable para darle legitimidad al pacto político y al Estado.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

o de no discriminación, que por sí mismos tienen

15


pación política en una asamblea constituyente es

de Chile, los indígenas no tuvimos ninguna partici-

solo un aspecto que le da legitimidad al pacto po-

pación, como tampoco la hemos tenido en la ela-

lítico y al propio Estado. También se requiere que

boración de las sucesivas cartas constitucionales.

ese pacto político reconozca a nuestros pueblos y

Nuestros pueblos no solo fueron excluidos y nega-

naciones como sujetos de derecho y depositarios

dos, también fueron negados nuestros derechos

de derechos colectivos en los mismos términos

hasta estos días. La incorporación de las Naciones

que se han reconocido en el derecho internacio-

o Pueblos Indígenas a la jurisdicción estatal fue un

nal y en la extensión expresada en esos estánda-

acto forzado por medio de la violencia y posterior

res internacionales. No se trata ya de una consti-

negación de nuestra existencia. Habida considera-

tucionalización de nuestros derechos de manera

ción de lo anterior, malamente se puede decir que

general, vana, pueril y vacía de contenidos, sino de

el Estado es legítimo en su origen o en su ejercicio

una constitucionalización de derechos específicos,

en los territorios indígenas. La fuerza y la violencia

depositarios de derechos colectivos y como enti-

en ninguna parte del mundo constituyen Derecho.

dades políticas propias con capacidad de dirigir y decidir nuestro propio destino como pueblos o

Hoy, en los albores del siglo XXI, se abre una posi-

naciones indígenas, titulares en primer término del

bilidad histórica de reconstruir este Estado exclu-

derecho a la autodeterminación y al autogobierno,

yente por un Estado Plurinacional con relaciones

derechos que deben pasar a ser parte del pacto

interculturales entre sus habitantes, donde todos

político fundante.

y todas las personas y los Pueblos tengamos espacios con derechos garantizados, un Estado que

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

No hay que olvidar que en la formación del Estado

16

verdaderamente esté al servicio de la persona hu-

Hoy, en los albores del siglo XXI, se abre una posibilidad histórica de reconstruir este Estado excluyente por un Estado Plurinacional


mana, sin distinciones de ningún tipo. Los próximos meses, en el contexto de las movilizaciones sociales y de las campañas electorales presidenciales, la idea de una nueva Constitución exhortará a los actores políticos de abordarlos en profundidad, lo que es un enorme avance para la democratización del país que se sacude de la pesada herencia dictatorial. Sin embargo, quedan quizás dos aspectos difíciles de abordar y tienen que ver con el camino y el mecanismo que se va a adoptar para la creación de este pacto político. Se han enunciado varias iniciativas, desde un movimiento ciudadano por Asamblea Constituyente, pasando por una estrategia de “marca tu voto”, en que se insta a votar y marcar el voto con la frase “Asamblea Constituyente”, hasta la elaboración de una propuesta de una nueva Constitución realizada por una comisión de expertos (al parecer podría ser el mecanismo adoptado por la candidata del PS, PPD, MAS, Michelle Bachelet). Emerge también la idea de una comisión bicameral, o bien de una comisión más amplia de delegados elegidos por

Como es obvio no todos los mecanismos propuestos tienen el mismo valor, porque por ejemplo, en el caso de una comisión de expertos o la comisión bicameral, su legitimidad depende del grado de confianza que tenga la ciudadanía en ellos, sobre todo porque el pueblo tiene un rol pasivo que se limita a aprobar o reprobar la propuesta de una nueva Constitución sin mayor incidencia. Se suma la agravante de que en una comisión bicameral (Congreso Nacional) la ciudadanía tiene una muy legitima desconfianza en la clase política, lo que refuerza la idea de que una nueva Constitución Política de la República debe ser expresión de la soberanía popular expresada en una Asamblea Constituyente.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

elección popular.

17


18 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


La historia de los Pueblos Indígenas de la parte amazónica de Bolivia no es muy difundida, más al contrario se dio mayor atención a las culturas que se desarrollaron y habitaron en la parte occidental del país, particularmente a los pueblos de la región altiplánica y los valles interandinos. Así, la historia de estos pueblos fue poco explorada y estudiada desde la óptica indígena. * Fredy Germán Choque Mendoza

Licenciado en Derecho por la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. Diplomado internacional en Derechos de los Pueblos Indígenas - Fondi Indígena - Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Trabajó como Consultor para el Fondo para el desarrollo de los Pueblos indígenas de América Latina y el Caribe, en temas relacionados con el fortalecimiento de las organizaciones indígenas en Bolivia. Fue asesor de la Confederación Sindical única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) entre 1998 y 2003. Esta es la organización campesina indígena más importante de Bolivia, junto con otras organizaciones que ahora conforman el pacto de unidad.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Proceso de consulta a los pueblos indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Iseboro-Sécure (TIPNIS) en el contexto del Estado Plurinacional de Bolivia

19


La historia de los Pueblos Indígenas de la parte

“japoneses”, “turcos”, y recientemente, por efecto y

amazónica de Bolivia no es muy difundida, más al

permisibilidad de este tipo de políticas, se asentaron

contrario se dio mayor atención a las culturas que

“croatas” y “serbios”, que hoy son la elite más rica

se desarrollaron y habitaron en la parte occidental

de Santa Cruz. Son grupos de poder que quieren

del país, particularmente a los pueblos de la región

controlar el país. Sin embargo, desde la década de

altiplánica y los valles interandinos. Así, la historia de

los ochenta, viene articulándose un movimiento

estos pueblos fue poco explorada y estudiada desde

indígena con mucha fuerza y capacidad de

la óptica indígena. Y como la historia la escriben los

interpelar al Estado con sus propias demandas, y

“vencedores”, solo tenemos referencias históricas

últimamente con la VIII Marcha Indígena, que fue

transmitidas por los colonizadores, misioneros,

una movilización en defensa del TIPNIS (Territorio

hacendados y militares desde la colonia hasta la

Indígena y Parque Nacional Iseboro-Sécure), se

república.

ha demostrado que inclusive puede proponer un nuevo tipo de proyecto de Estado.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Posterior y antes de la Reforma Agraria (1952), los

20

territorios indígenas fueron vistos jurídicamente

En este contexto de lucha de los pueblos indígenas

como res nullius, porque no eran poblaciones

de las tierras, uno de los momentos de mayor

sedentarias, sino nómadas, y la lógica del control del

visibilización que demostraron fue durante la

territorio se complementaba con su cosmovisión.

Primera Gran Marcha por Territorio y Dignidad

Con la expansión de los latifundios después de la

(1990). Esta marcha salió de Trinidad a mediados

reforma agraria, y con las concesiones forestales,

de agosto de 1990 hacia La Paz, sede de gobierno,

se instalan las barraqueras, explotación gomera,

pasando por San Ignacio de Mojos y la Población

ganaderos, castañeras, y los indígenas son semi-

de San Borja, luego Yolosa y finalmente La Paz. En

esclavizados, es decir, hay una explotación individual

total recorrieron 550 kilómetros. En la población de

de la fuerza de trabajo indígena que básicamente se

Yolosa, llega a su encuentro el entonces presidente

acentúa en el periodo dictatorial o, mejor dicho, se

de la república Jaime Paz Zamora (1989-1993),

profundizó durante las dictaduras militares.

con varios decretos que reconocen los derechos de los Pueblos Indígenas a su Territorio; Decretos

En la década de los setenta, hay una política de

Supremos (D.S. 22609, 22610, 22611) que de acuerdo

Estado de traer emigrantes extranjeros, así el

a las demandas presentadas reconoce: el Territorio

gobierno del ex dictador Hugo Banzer (1971-1977)

Indígena Parque Nacional Iseboro-Sécure (TIPNIS),

posibilita, mediante un plan de asentamiento o

Territorio Multiétnico Chimanes (TIMCHI) y el

colonización, el ingreso de colonias de “minonitas”,

Territorio Indígena Sirionó, así como el compromiso

Desde la década de los ochenta, viene articulándose un movimiento indígena con mucha fuerza y capacidad de interpelar al Estado con sus propias demandas.

pendiente de elaborar una Ley de Pueblos Indígenas del Oriente. De esta manera logran hacer prevalecer un

Derecho

Históricamente

Pre-existente

y

protegerse de avasalladores, como los empresarios forestales, ganaderos y agroindustriales. Uno de los líderes de la marcha, Tomás Tikuasu había sostenido que “venía a hablar con el presidente de Bolivia de Jefe a Jefe”. En su escalada a la cumbre a más de 4000


metros de altitud, los indígenas de la Amazonía

realizó el Censo de Población y Vivienda en el año

son recibidos por los pueblos de la región andina y

2001 había desminuido la población a 3.991. Ahora,

sellan un Pacto de Hermandad, mediante un ritual

aún falta saber los resultados del último censo de

ancestral Aymara.

población (2012), pero la población total habría aumentado a 12.000.

El TIPNIS fue declarado como Parque Nacional en el año 1965 y posteriormente es reconocido como

Después de la primera marcha, los pueblos indígenas

Territorio Indígena mediante el Decreto Supremo

de tierras bajas realizaron varias movilizaciones por

No. 22610-24 de septiembre del 1990 a los pueblos:

diferentes demandas, hasta que en el año 2011

Moxeño, Yuracaré y Chimán. Se reconoce una

nuevamente marchan hacia la sede de gobierno.

extensión total de 1.260.542 hectáreas, luego, el

Los indígenas del TIPNIS, encabezados por la

25 de abril de 1997 el INRA (Instituto Nacional de

Confederación de los Pueblos Indígenas del Oriente

Reforma Agraria) emite la resolución No. 000002,

Boliviano (CIDOB), la iniciaron el día 15 de agosto

que legaliza la Tierra Comunitaria de Origen (TCO).

del 2011; parten más de 700 indígenas desde la

Y después de 19 años (2009), mediante un título

Localidad de San Ignacio de Moxos hacia la Ciudad

ejecutorial TCO-NAL-00029 se reconoció como

de La Paz. La principal demanda fue la suspensión

Tierra Comunitaria de Origen, con una extensión

de la construcción de la Carretera Villa Tunari-San

de 1.091.656 hectáreas, y finalmente en diciembre

Ignacio de Mojos, que ya estaba en ejecución sin

del año 2010 se declara como Territorio Indígena

que previamente se haya Consultado a los Pueblos

Originario Campesino.

Indígenas, tal como establecen los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales. Pero además

Como hemos señalado el TIPNIS está ocupado por

la marcha fue brutalmente reprimida en la localidad

tres pueblos indígenas originarios del lugar, están

de Chaparina (Norte de La Paz).

asentados también indígenas aymara-quechuas como resultado de la migración de la zona altiplánica

Esta Represión y Masacre de Chaparina, se produjo

y valles, y finalmente también habita una parte de la

el día domingo 25 de septiembre (2011) cuando los

población criolla del Beni. Los datos demográficos

marchistas, hombres, mujeres y niños, descansaban.

señalan que de acuerdo al Primer Censo Indígena

Como a las 5:30 pm fueron avanzando poco a poco

realizado en el área del TIPNIS en el año 1993, por

las columnas de policía, cerca al campamento,

entonces los habitantes del Parque eran 4.563

donde estaban instalados los Marchistas en la

habitantes (68% mojeña, 26% yuracarés, el 4%

localidad de Chaparina. Se inició la brutal represión

Tsiman y 2% de otro grupo étnico); para cuando se

policial sin diferenciar a las mujeres y niños; todos

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

¿Por qué siendo Evo Morales un presidente indígena, masacra a los pueblos indígenas?

21


fueron abatidos con gases lacrimógenos, algunos

subsistencia de las familias emigrantes campesinas

dirigentes fueron golpeados y enmanillados, otros

al Chapare; solamente cuando sube como ganador

escaparon al monte como pudieron. Fernando

electoralmente, incluye a su discurso socialista,

Vargas, el máximo líder del TIPNIS, relató a un

rentista, estatista, el tema del medio ambiente, el

medio de prensa este testimonio de la masacre de

indigenismo, etc.

Chaparina.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Según el investigador Raúl Prada A. la historia

22

En la ciudad sede gobierno, las repercusiones y voces

de la carretera tiene que ver con el proyecto de

de protesta y apoyo a los marchistas del TIPNIS,

Infraestructura

por la masacre sufrida, se dejaron sentir pronto; se

El IRSA tiene su origen en la Primera Cumbre de

movilizaron maestros, estudiantes universitarios,

Presidentes de América del Sur, celebrada entre 30

los indígenas originarios de Consejo Nacional

de agosto y el 1º de septiembre de 2000 en Brasil por

de Marcas y Ayllus del Qullasuyu (CONAMAQ)

invitación del entonces presidente Enrique Cardoso.

instalaron una “vigilia” en apoyo a la marcha. Las

En este sentido y para este proyecto, Bolivia sería un

protestas también se expresaron en Beni, Sucre,

país de tránsito y de extracción de recursos, según

Cochabamba, Tarija, etc. Por otra parte, las brigadas

han denunciado movimientos ambientalistas e

parlamentarias del oriente también protestaron

intelectuales que apoyan a la causa del TIPNIS.

contra la intervención, así como la Asociación

Porque la construcción de la carretera comenzó a

Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la

operar gracias a un crédito otorgado por el Banco

Asociación Nacional de Prensa (ANP) y la Asociación

Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES)

de Radiodifusoras (ASBORA) condenaron en forma

de Brasil; su costo se dice que asciende a 442 millones

unánime la masacre. La pregunta lógica es ¿por

de dólares y que 332 sería el préstamo del Brasil.

qué siendo Evo Morales un presidente indígena,

La empresa constructora (OAS) que se adjudicó la

masacra a los pueblos indígenas? ¿Por qué tanta

obra es justamente una empresa brasilera, que,

insistencia en la construcción de una carretera que

según después se supo, tenía denuncias por daños

rechazan los pueblos indígenas del TIPNIS?

ambientales en Brasil, y que además se denunció

Regional

Suramericana

(IRSA).

que tenía también vínculos con el ex presidente En cuanto a la interrogante sobre la masacre a

Luiz Inácio “Lula” da Silva. Esta empresa obtuvo

los pueblos indígenas, esto tendría un trasfondo

rápidamente la fichas ambientales del Tramo I y III,

ideológico sobre la autenticidad del proyecto

faltando únicamente el tramo II al que se oponen

indígena comunitario del gobierno de Evo Morales,

los pueblos indígenas del TIPNIS.

cuestionando de esta forma que el tema indígena para el gobierno nunca fue un proyecto de

Ahora bien, en cuanto al porqué tanta insistencia

sociedad, por lo que el “discurso indigenista” sería

por parte del gobierno en la construcción de esta

solo eso, un discurso, que en realidad se orienta

carretera, el investigador Raúl Prada ha señalado

por una sociedad socialista (ellos). Evo Morales

varias hipótesis: la primera tiene que ver con la

antes nunca reivindicó la lucha nacionalitaria étnico

Expansión de la Frontera Agrícola; del total del

cultural, sino que su lucha fue defender el cultivo

territorio reconocido a los pueblos indígenas del

de la coca, ni siquiera la coca en sí misma, en su

TIPNIS en el año 1990, después de 19 años (2009) se

dimensión cultural, sino el cultivo como fuente de

reconoció que habían ingresado los colonizadores


en la parte sur afectando el territorio original, por lo

la construcción de la carretera y declara como zona

que el gobierno tuvo que establecer una línea roja

intangible el TIPNIS. Pero inmediatamente después

para contener posibles avasallamientos. Entonces

el gobierno influye en la movilización de otra

la defensa del TIPNIS tiene que ver directamente

marcha, en diciembre del 2011, apoyados por el

con que las comunidades indígenas de dicho

gobierno, se inicia la Marcha del Consejo Indígena

territorio se sienten amenazadas con el avance de

del Sur (CONISUR), una de las tres sub-centrales del

la producción de la hoja de coca, y por tanto es

TIPNIS. Estos indígenas fueron denunciados porque

lógico pensar de que si se construye la carretera,

la mayoría no pertenecía al TIPNIS sino al polígono

en sus alrededores empezarán a asentarse nuevos

7 (que es un área de la zona colonizada y cocalera)

colonos que se dedican al cultivo de coca y por

y otros al Territorio Indígena Multiétnico, que se

tanto la deforestación del bosque va ser un hecho.

dedica a la producción individual, a la producción

Ahora, en este mismo sentido, habría una Nueva

de arroz, yuca y plátano. En otras palabras, son

Alianza del gobierno con empresarios de Santa

indígenas que han quedado absorbidos por la

Cruz, principalmente: banqueros, empresa privada

expansión de la economía mercantil y parcelaria,

y agroindustriales. Es decir, con la burguesía

protagonizados por los collas, aymaras y quechuas.

alejan totalmente la posibilidad de construir un

Para mediados de enero del 2012 llega esta marcha

Estado Plurinacional Comunitario y Autonómico,

a la Ciudad de La Paz, inmediatamente se instala una

más bien, el gobierno con ello estaría en vías de

reunión con el gobierno. Después de cinco días de

fortalecer a largo plazo a grupos ultraliberales en

presencia de los indígenas del CONISUR, el gobierno

Bolivia en suma en su restauración. En resumen, el

de Evo Morales impulsa la aprobación de una nueva

interés que tiene el gobierno por la construcción de

ley, y de esta forma la asamblea legislativa sanciona

la carretera que cruza el bosque del TIPNIS serían:

la Ley No. 222 denominada Ley de Consulta.

a) el compromiso orgánico que tiene Evo Morales

Inmediatamente los indígenas se pronuncian, no

con los cocaleros, los interculturales (colonizadores)

en contra de la ley en sí misma, sino su aplicación

y las confederaciones campesinas (CSUTCB); b) en

al caso, considerando que es “extemporáneo”.

el plano político responde a la continuación de

Razón por la cual los pueblos indígenas del TIPNIS,

la política capitalista, desarrollista, extractivista y

apoyados en su máxima organización, la CIDOB

dependiente del gobierno; c) el gobierno estaría

(Confederación de los Pueblos Indígenas del Oriente

supeditado a la política expansionista y hegemónica

Boliviano), iniciaron nuevamente la denominada IX

del Brasil; d) está ligado a los condicionamientos de

Marcha Indígena en defensa del TIPNIS y en contra

las empresas petroleras, madereras, mineras, etc.,

de la Ley de Consulta. Esta marcha se inicia en el

es decir, a las transnacionales; e) responde también

mes de abril del 2012 y llegan a La Paz a mediados

a los acuerdos con la burguesía intermediaria

de junio, cuando ingresan a la Ciudad, también los

boliviana, los agroindustriales, los soyeros y las

campesinos del Altiplano marchan en contra y a

empresas de transgénicos.

favor del Presidente Evo, como gusta llamar Álvaro García Linera.

Después de que el gobierno no logró desmovilizar la VIII Marcha Indígena, fue obligado bajo presión

Después de cuatro años de haberse decidido la

a aprobar la Ley Corta No.180 (2011) que prohíbe

construcción de la carretera y después de 2 años

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

intermediaria de Bolivia. Este tipo de alianzas

23


de haberse empezado a ejecutar dicho contrato, el

Mientras, el gobierno impulsa el Proceso de Consulta

gobierno sanciona una Ley de Consulta, la Sentencia

en el TIPNIS. Esta consulta se inició el 29 de julio y

Constitucional Plurinacional 0300/2012 (TIPNIS)

se extendió hasta el 7 de diciembre del 2012. De

de fecha 19 de junio del 2012, Sucre- Bolivia. La

acuerdo al Protocolo de la Ley No. 222 que establece

Sala Plena del TCP se pronunció sobre la Acción

los contenidos, alcances y procedimientos para la

de Inconstitucionalidad Abstracta, presentados

realización de la consulta, señala que esta es: libre,

por diputados nacionales. La sentencia declara

oportuna, de buena fe, pública, continua, informada,

constitucional el artículo 1 de la Ley 222, en la parte

participativa,

en la que se convoca al “proceso consultivo” en el

flexible. Asimismo, se conforman 15 brigadas que

Territorio Indígena Parque Nacional Iseboro-Sécure

recorrerán el TIPNIS, y que previamente recibieron

(TIPNIS). Pero también la sentencia del máximo

capacitación en las normativas que sustentan la

Tribunal de Justicia declara la “Constitucionalidad

consulta. Con respecto a Finalidad de la consulta,

Condicionada”, para algunos artículos de la Ley 222,

el protocolo señala que la finalidad debe ser

que tienen que ver con el desarrollo y aplicación

lograr consentimiento con relación a: a) definir si

de la consulta, arts.: 3 (ámbito de aplicación), 4

el Territorio Indígena y Parque Nacional Iseboro-

(finalidad de la consulta); 6 (las obligaciones de

Sécure, TIPNIS, debe ser zona intangible o no, para

los órganos del Estado en el proceso); y 9 (etapas

viabilizar el desarrollo de las actividades de los

de la consulta). El Presidente de la TCP Rudy Flores

pueblos indígenas Mojeño-Trinitario, Chimanes y

señala que la “Constitucionalidad Condicionada”

Yuracaré, así como la construcción de la Carretera

se refiere a que el Estado debe concertar con los

Villa Tunari- San Ignacio de Moxos; b) establecer

pueblos indígenas, por medio del diálogo y de

las medidas de salvaguarda para la protección del

buena fe, sobre los contenidos y procedimiento que

TIPNIS, así como las destinadas a la prohibición

se aplicarán en la consulta.

y desalojo inmediato de asentamientos ilegales

intercultural,

corresponsabilidad,

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

respetando la línea demarcatoria del TIPNIS

24

Mientras tanto, los indígenas del TIPNIS, apoyados

(parágrafo III, Art. 4 Ley No. 222).

por la CIDOB y CONAMAQ, decidieron marchar nuevamente a la sede de gobierno para oponerse

El gobierno, a través del Ministerio de Medio

a la Ley de Consulta. Iniciaron el 27 de abril, el 25 de

Ambiente y Agua y el Ministerio de Obras Públicas,

junio llegan a La Paz y el gobierno no los atiende, por

Servicios y Vivienda, que han fijado el cronograma,

tanto, quedan sin conseguir ningún resultado para

protocolo y metodología de la consulta, ha llevado

sus demandas. El gobierno, antes de esta marcha,

adelante la consulta. Junto con el órgano Electoral

impulsó la “división” en las organizaciones indígenas

Plurinacional/Tribunal Supremo Electoral, a través

de las tierras bajas mediante acuerdos programáticos

del

con los dirigentes de las organizaciones de las

Democrático que ha desempeñado el rol de

regionales. De esta manera, cuando llegan a La Paz,

observadores y acompañamiento del proceso de

la CIDOB ya estaba dividida y su dirigente principal

consulta, han presentado los resultados a finales

Adolfo Chavés fue desconocido por la dirigencia

de 2012, donde se establece que el 80% de las

paralela de la CIDOB dirigida por Melva Hurtado.

comunidades han aceptado la construcción de la

Después de este fracaso decidieron resistir la

carretera.

CONSULTA en sus comunidades.

Servicio

Intercultural

de

Fortalecimiento


Para finales del año 2012, después de tres días que

procedieron antes de que lleguen las “brigadas de

terminó la consulta a cargo del Tribunal Electoral,

consulta”; “la presión y condicionamiento derivaron

el Defensor del Pueblo Rolando Villena presentó

en intimidaciones”, como cortar el servicio de salud

su informe en el cual expresa que: “…el proceso

(médicos canarios en las comunidades del TIPNIS).

consultivo es parte de la vulneración de los derechos

2.- No se respetaron las Normas y Procedimientos

humanos de los indígenas”. El defensor sostuvo que

Propios de las Comunidades: los Pueblos Indígenas

no se respetó las “recomendaciones del Tribunal

de TIPNIS no se reunieron en sus cabildos. En algunos

Constitucional plurinacional”. La consulta que se

casos se reunieron fuera de la Tierra Comunitaria

llevó adelante fue una vulneración a los derechos

de Origen y en otros dice “las reuniones no fueron

humanos indígenas porque fue: UNILATERAL,

dirigidas por las autoridades de las comunidades,

AUTORITARIA, COLONIALISTA E IRRESPETUOSA.

no hubo acuerdo entre los comunarios para llevar

En este caso, sin respeto por los preceptos

adelante las reuniones con las brigadas de consulta”.

constitucionales.

Los brigadistas presentaron la “intangibilidad como

El 17 de diciembre del 2012, la Asamblea

por lo que la consulta giró en torno a la disyuntiva

permanente de Derechos Humanos y la Iglesia

“intangibilidad o desarrollo”, pese a que en decreto

Católica presentaron el informe de Comisión

supremo que reglamenta a la ley 180, incluye en la

Interinstitucional, visitaron a 36 comunidades del

intangibilidad los usos tradicionales de los recursos

TIPNIS, entre finales de noviembre y mediados

por parte de las Pueblos Indígenas. 3.- No se cumplió

de diciembre del 2012. El informe dice que la

con la Condición de “Ser Informada”, porque no

consulta realizada por el gobierno en el TIPNIS

se hizo conocer a los pueblos indígenas sobre los

“no se ajusta a los Estándares de Consulta Previa,

impactos ambientales, sociales, económicos y

conforme lo establecen las normas nacionales

culturales de la construcción de una carretera por

e internacionales”. Según el mismo informe

medio del TIPNIS. Los brigadistas solo mostraron

realizado sobre 36 comunidades, sostiene que 30

el trazo de la carretera e imágenes de modelos de

comunidades rechazaron la consulta, mientras que

carreteras ecológicas.

tres comunidades aceptaron la construcción y tres comunidades aceptan, pero de forma condicionada

En conclusión, las comunidades del TIPNIS

a estudios y cambio de ruta de la misma. De todo

rechazaron la consulta, porque están concientizados

esto, los informes cuantitativos han mostrado que:

de que la carretera solo traerá beneficios para los

en 18 comunidades se realizaron las reuniones

“cocaleros” y por tanto al incremento del narcotráfico

comunales, de las cuales 7 comunidades realizaron

y de que favorecerá a la expansión capitalista del

las reuniones de consulta en base a un consenso

BRASIL, ya que fue acordado entre el presidente

comunal, mientras que 11 comunidades no llegaron

Lula y Evo, y que el financiamiento de la carretera

a ese consenso. Mientras que en 17 comunidades

y ejecución de la misma está a cargo de la empresa

no se realizaron las reuniones. Por tanto, las

OAS (que no tiene una buena imagen), también del

conclusiones de esta comisión interinstitucional

Brasil, y sin que se haya licitado previamente.

indican que: 1.- Los Criterios de Consulta “Libre” y de Buena Fe fueron condicionados con “regalos, prebendas y promesas de desarrollo y servicios”, que

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

la imposibilidad de utilizar los recursos del TIPNIS”,

25


26 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


La larga historia del indio permitido en Chile

El indio permitido, es decir, aquel sujeto que abraza las políticas y programas de gobierno, goza del reconocimiento y recompensa neoliberal, mientras que su opuesto, el indio insurrecto, es objeto de marginación y represión.

En Chile, así como en la mayoría de los países lati-

políticos, entre ellos los indígenas, al comprimirse

noamericanos, la cuestión étnica contemporánea

el rol del Estado y reducir con ello la inversión pú-

ha estado marcada por una serie de tensiones y

blica en el ámbito social, se incrementaron los índi-

paradojas derivadas de los planes de ajuste estruc-

ces de pobreza y, peor aún, muchas iniciativas que

tural y Reforma del Estado. Las consecuencias de

afectaban el devenir de tales pueblos quedaron en

estos procesos han resultado profundamente con-

manos del mercado.

tradictorias para las aspiraciones históricas de los pueblos indígenas, pues mientras la apertura hacia

Esta tensión entre una política multicultural que

gobiernos civiles democráticos abrió las puertas al

amplió los márgenes del reconocimiento y un mo-

reconocimiento y participación de nuevos actores

delo económico neoliberal que le impuso límites,

* Antropólogo. Director Escuela de Antropología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano e Investigador Asociado del Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e indígena-ICIIS, Proyecto: CONICYT/FONDAP/15110006

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

* Claudio Espinoza Araya

27


evidenció la estrecha relación existente entre este

conflicto de comunidades mapuche y empresas

conjunto de reformas y los dictámenes del Consen-

forestales.

so de Washington. En toda Latinoamérica se observó que después de un primer período en que las

Frente a esta decepcionante expresión del multi-

demandas y reivindicaciones indígenas encontra-

culturalismo latinoamericano, los antropólogos

ron cierta respuesta estatal, sobrevino un segundo

Charles Hale y Rosamel Millaman difundieron el

momento que mostró la insuficiencia y el limitado

concepto de indio permitido para mostrar cómo el

alcance de las políticas multiculturales, particular-

multiculturalismo neoliberal, al mismo tiempo que

mente en el sentido de excluir las demandas políti-

abre espacios para la participación indígena, ge-

cas y redistributivas indígenas.

nera rígidos límites que abortan sus aspiraciones más transformadoras. El indio permitido, es decir,

Frente a este escenario, las organizaciones indíge-

aquel sujeto que abraza las políticas y programas

nas respondieron con nuevas movilizaciones, mu-

de gobierno, goza del reconocimiento y recom-

chas de las cuales fueron rápidamente reprimidas

pensa neoliberal, mientras que su opuesto, el indio

por los diferentes gobiernos latinoamericanos. El

insurrecto, es objeto de marginación y represión.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

escenario progresista en materia de legislación

28

indígena tuvo su frontera allí donde se encontró

Esta dinámica, observada en toda Latinoamérica,

con el modelo neoliberal. Los derechos de contro-

se asentó también en Chile, y si bien guarda una

lar recursos reales funcionaron mientras se trató

estrecha relación con el proyecto cultural del neo-

de recursos no estratégicos, pero cuando estos

liberalismo, al realizar un examen histórico, parece

fueron materia de interés para el Estado o para el

ser que este análisis de inclusión o exclusión pue-

sector privado, se acabó el progresismo y se acu-

de extenderse hasta el origen mismo de la relación

dió a todo tipo de argucias para su apropiación. En

entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, con-

Chile, el caso de Ralco es reflejo por excelencia de

firmando con ello que la figura del indígena, así

lo que aquí se señala. Lo mismo puede decirse del

como su reconocimiento, depende de su carácter funcional o disfuncional para los intereses de los grupos dominantes.

Después de un primer período en que las demandas y reivindicaciones indígenas encontraron cierta respuesta estatal, sobrevino un segundo momento que mostró la insuficiencia y el limitado alcance de las políticas multiculturales.

Al momento de la independencia chilena, los nuevos gobernantes miraron hacia el territorio mapuche, que se había mantenido como territorio autónomo durante toda la colonia, tratando de asociar la lucha independentista con la férrea oposición de los mapuches al control hispano. Se produjo en esos años una alta valoración del pueblo mapuche, relevando su carácter indómito, que no se entrega a poder extranjero, e incluyéndolo en el discurso patriótico como los altivos luchadores por la libertad. Sin embargo, cuando las tropas chilenas arrinconaron a las últimas fuerzas realistas en la fronte-


Se produjo en esos años una alta valoración del pueblo mapuche, relevando su carácter indómito, que no se entrega a poder extranjero, e incluyéndolo en el discurso patriótico como los altivos luchadores por la libertad.

ra del territorio mapuche, los mapuches actuaron

Títulos de merced. Este proceso, llevado a cabo

en coherencia con los tratados alcanzados durante

entre 1884 y 1930, significó que los mapuches

la colonia y pelearon a favor de los españoles. Este

en Chile pasaran de controlar aproximadamente

hecho, enmarcado en lo que se conoció como la

10.000.000 de hectáreas a poseer legalmente al-

‘Guerra a Muerte’, hizo decaer en el imaginario na-

rededor de 500.000. Posteriormente, dichas tierras

cional la figura del mapuche, dando paso, en la se-

volvieron a ser objeto de usurpación por parte de

gunda mitad del siglo XIX, a todos los estereotipos

particulares. Tal cual quedó establecido en el In-

derivados del paradigma evolucionista.

forme de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato, ese proceso de invasión y usurpación del

Los mapuches, al oponerse a los intereses del cen-

territorio mapuche durante la segunda mitad del

tro del país, pasaron de ser el sustento heroico de

siglo XIX es el que ha motivado hasta la actualidad

la independencia a convertirse en las fuerzas bár-

los conflictos entre mapuches y Estado chileno.

Ya en la segunda mitad del siglo XIX, justo cuando

Curiosamente, en un escenario temporal distinto,

ocurre la crisis económica provocada por la caída

vemos a actores similares que repiten una misma

de los mercados californiano y australiano, y el

escena: en la segunda mitad del siglo XIX, en plena

territorio mapuche comienza a ser visto como un

expansión del capitalismo, fueron intereses priva-

manantial desaprovechado de recursos y materias

dos, a través de un medio de comunicación espe-

primas, esta visión evolucionista, difundida prin-

cífico, quienes motivaron la acción estatal para pe-

cipalmente a través de El Mercurio de Valparaíso,

netrar y pacificar la Araucanía. A fines del siglo XX,

se convirtió en la justificación precisa para tomar

en pleno reacomodo del capitalismo neoliberal,

medidas que acabaran con la ‘barbarie’ y permitie-

son otra vez esos mismos intereses, representados

ran la explotación moderna de dichos recursos y la

sobre todo por empresarios madereros, quienes

construcción de un país ‘civilizado’.

interpelan al Estado, a través del diario El Mercurio, a militarizar la Araucanía, infestada de terroristas

Es en ese momento que el Estado chileno decide

y de indios insurrectos. Se trata, por supuesto, de

emprender la invasión del territorio mapuche y

escenarios distintos, pero sin duda la historia del

radicar a su población en pequeñas porciones de

indio permitido en Chile es más larga de lo que se

tierras, llamadas reducciones y entregadas como

pretende.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

baras que impedían la construcción de la nación.

29


30 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Entrevista a * Pablo Millalen Lepin

** Entrevistado por: Rosario Carmona

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Algo que me llama la atención, a propósito de la discusión que se ha instalado en torno al cambio de Constitución, es que no se ha posicionado un discurso en torno a la diversidad cultural de Chile, una discusión, por ejemplo, sobre una Constitución plurinacional.

31

* Trabajador Social Ex-dirigente Hogar Mapuche Lawen Mapu Padre Las Casas Ex-dirigente estudiantil FEMAE Comuna Galvarino – Región de La Araucanía ** Rufián Revista


El tema indígena en particular no es un tema país,

movimiento indígena se ve perjudicado, ya que es

y al no ser un tema país, no está considerado en

poca la incidencia que se tiene, las competencias y

la agenda. Desde ahí partimos mal, salvo por si-

el campo de acción son muy limitados.

tuaciones muy puntuales, ya que lo que se instala en la agenda son situaciones que se tipifican de

Ese es un punto. Cuando aparece el tema indí-

terrorismo, allanamientos, muertes como la de los

gena en los medios, por lo general es respecto

Luchsinger, Carabinero Albornoz o la muerte de al-

al Pueblo Mapuche y su criminalización.

gunos hermanos como Catrileo, Lemun, Mendoza Collío. Pero de ahí no pasa, el tema de la propues-

Claro, todo se focaliza en la Araucanía, pero exis-

ta política es limitado, el mismo tema del derecho

te una heterogeneidad que no se considera, que

a la consulta no es tema país. Es algo que se está

tiene que ver con los diferentes Pueblos Indígenas

discutiendo con los consejeros indígenas, algunos

que están a lo largo del territorio, y la propia di-

representantes, pero no pasa más allá de eso.

versidad que existe dentro de ellos. De hecho, el Pueblo Mapuche no está sólo en La Araucanía, mu-

¿Esos consejeros indígenas son los que hoy es-

chos viven en la Región Metropolitana, la región

tán en la llamada Mesa de Consenso?

de Valparaíso, Biobío, Los Ríos, Los Lagos, etc. Esta realidad es necesaria de contextualizar para que

Claro, son ocho, elegidos por la vía popular, bajo

no exista una mirada errada de la situación.

la Ley 19.253 (Ley Indígena) y la institucionalidad, en este caso la Corporación Nacional de Desarrollo

¿Y estos ocho consejeros que son elegidos, son

Indígena, la CONADI. Más representantes que de-

representantes de cada pueblo originario?

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

signa el gobierno y una persona que encabeza ese

32

consejo que es el director de la CONADI. De esos

Supuestamente, pero en términos prácticos hay

consejeros indígenas algunos son pro gobierno.

representantes Indígena urbano (1), Rapa nui (1),

Entonces, cuando se toca un tema particular, el

Aymara (1), Atacameño (1) y Mapuche (4). ¿Es decir que no todos los pueblos tienen representantes en esa mesa de consenso?

Existe una heterogeneidad que no se considera, que tiene que ver con los diferentes Pueblos Indígenas que están a lo largo del territorio, y la propia diversidad que existe dentro de ellos.

En términos prácticos todos debiesen tener representantes, pero lo que se observa es la legitimidad ante la diversidad de territorios existentes. ¿Y estos consejeros son elegidos efectivamente por vía popular? Claro, pero con un alto grado de abstención, dado que hay carencia de información de cómo es el proceso realmente, lo que se refleja mucho en las zonas rurales. Y la información respecto a estos


Es una contradicción que Chile señale que en su territorio existen nueve pueblos originarios y que estos no sean reconocidos constitucionalmente.

candidatos no se hace masiva, hay muy poca di-

algunos años, quizás hay más consenso entre

fusión. Entonces no es muy efectiva, pero ellos(as)

ellos. Este no es el caso del movimiento mapu-

son la contraparte válida para hablar ante el go-

che.

bierno (Estado). Lo que se está discutiendo ahora es cómo se va a realizar el proceso de consulta, la

El movimiento mapuche es heterogéneo. Si obser-

consulta a la consulta, el tema del decreto 124…

vamos rápidamente, desde los 90 en adelante a or-

Se generan entonces muchas contradicciones.

de reivindicaciones de diversas áreas, como el Con-

Como la presencia de observadores que no emi-

sejo de Todas las tierras, el posicionamiento de los

ten comentarios al respecto, como el caso de la

hogares universitarios mapuche, posteriormente

Observadora ONU María Eliana Arntz, quien

la Coordinadora Arauco Malleco, la identidad te-

está tras la creación del decreto 124, que pre-

rritorial Lafquenche, el partido Wallmapuwen, la

cisamente limita el Convenio 169 y el derecho a

Alianza Territorial Mapuche, las demandas de los

consulta. Las críticas se reflejan en las irrupcio-

hermanos que están en ciudad, etc.

nes de otros representantes en las reuniones a esta mesa de consenso.

¿Pero existe conciencia generalizada del Convenio 169? ¿Conciencia de las vías legales para

Efectivamente, pero de nuevo viene el tema de la

exigir los derechos?

información. Si observas, la mayoría de la información está en la web, por ende se hace más limitada

Creo que sí, efectivamente existe conciencia del

(considera las zonas rurales), y tampoco se refleja

instrumento, pero eso no se ha trabajado de mane-

la participación activa de organizaciones en esta

ra detallada en lo que respecta al movimiento en

instancia. Ha habido algunos casos emblemáticos

su conjunto y de la relevancia de ello. Ahora bien,

respecto al Convenio 169, pero aún son muy aisla-

a eso ha contribuido el decreto 124 y el proceso de

dos.

cómo se va aplicar la consulta.

Como el caso de los Diaguitas y la suspensión

Y poder proponer. A propósito de esto, ¿existe

del proyecto Pascua Lama. Pero claro, los Dia-

coordinación entre actores de diversos pue-

guitas son pocos hoy, y son reconocidos hace

blos?

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

ganizaciones que han estado trabajando el tema

33


La educación cívica que tenemos es deficiente, imagínate la educación de la historia de los pueblos originarios. Hay coordinación en algunas instancias, pero estas

territorio existen nueve pueblos originarios y

son las menores donde tampoco ha existido con-

que estos no sean reconocidos constitucional-

senso. Lo que al final va dilatando la situación, y

mente.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

bueno… el gobierno que necesita salir del paso y

34

dar respuesta a la ciudadanía con lo complejo que

Efectivamente, la demanda siempre ha estado,

está la situación, particularmente en La Araucanía.

pero como no existen representantes en el legislativo, duerme desde hace años. Y la mirada de parte

Otro tema que es clave para poder legislar, y

de los gobernantes se ha limitado a la criminali-

que está pendiente, es el reconocimiento cons-

zación de las demandas o a responder de manera

titucional.

doméstica. Claro que es un avance, pero el tema mapuche va mucho más allá.

Esa fue una demanda fuerte a fines de los 80, principios de los 90. Que no se llevó a cabo por des-

Y Chile es el único país de la Comunidad Andina

acuerdos en las coaliciones políticas, y el principal

que no ha modificado su Constitución al respec-

argumento de los legisladores es que Chile es un

to, que no reconoce su diversidad.

país unitario e indivisible, y que con el reconocimiento se pone en riesgo al país, y las intervencio-

Ahí reitero que el tema indígena no es un tema

nes de los parlamentarios están ahí.

país, nunca ha estado efectivamente en la agenda como prioridad, generalmente se ha tomado

Es una contradicción que Chile señale que en su

de manera marginal. Reflejo de ello son los pro-


gramas existentes de los actuales pre-candidatos

que ver con las consecuencias de la masacre hu-

presidenciales que pretenden dar continuidad a lo

mana, política y cultural por parte del Estado,

existente y no cambios estructurales.

que produjo como un estado de shock. Como país, nos hace falta mirar y pensar la Historia,

Es responsabilidad de todos. Porque existe un

lo que pasó.

apoyo masivo a los Pueblos Indígenas, pero que es superficial, porque esta empatía se fun-

Y dimensionar la situación. La educación cívica

da precisamente en la mirada que el mismo go-

que tenemos es deficiente, imagínate la educación

bierno dirige, la mirada cultural, folclórica.

de la historia de los pueblos originarios.

Resulta tarea pendiente transmitir las demandas y

Otra cosa, si uno observa la institucionalidad es-

que no se limite a lo superficial, por parte de las

tatal indígena también es cuestionable hoy, dado

personas y organizaciones que de una u otra forma

que la CONADI en términos jerárquicos está en el

apoyan los diversos procesos.

último lugar. Lo anteceden el Consejo de Ministros para asuntos indígenas y la unidad de Coordina-

Con respecto a esto, la exigencia al derecho a

ción de asuntos indígenas. Y en el legislativo con

autodeterminación se escucha desde el Pueblo

suerte existe una Comisión Especial de Pueblos

Mapuche. ¿Sabes si se comparte entre todos los

Originarios. Entonces, con ese diagnóstico, es muy

pueblos?

reducido lo que se puede realizar, porque no hay representantes del movimiento indígena que de-

Es relativo, dado que todos los casos son distintos,

fiendan las demandas en ese espacio, donde más

cada pueblo tiene su particularidad y sus deman-

allá de compartir o no si estamos de acuerdo, es

das. En lo personal desconozco la situación de los

ahí donde se toman decisiones actualmente.

determinación.

Es responsabilidad de todos que los Pueblos Indígenas adquieran real presencia en la agenda

Pero claro, la discusión se basa muchas veces en

de gobierno. Hablar de interculturalidad nos

la imposición de un sistema cultural y político,

afecta a todos, no se trata solo de los Pueblos

que evidentemente produce digresión. A los

Indígenas, tiene que ver también con los mi-

Pueblos Indígenas se les ha exigido adecuarse a

grantes, las religiones, toda la diversidad que

las reglas impuestas por el Estado chileno, que

pareciéramos no querer mirar. Esa diversidad,

es monocultural.

¿quién la está pensando?

Las políticas interculturales son reguladas por

Claro, hay mucha gente que está trabajando los te-

el Estado, pero las condiciones en la que las

mas en relación al pluralismo que existe, pero es

plantea no son horizontales si parten de una

un esfuerzo que se debe realizar tanto del movi-

base en donde las diferencias no son reconoci-

miento mapuche y/o las organizaciones interesa-

das. Creo que, por mucho que se diga que los

das, donde se pueda debatir, reflexionar y colocar

Mapuche siempre han tenido una estructura

temas en la agenda para contribuir a generar avan-

descentralizada, la disgregación también tiene

ces.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

otros pueblos en cuanto a lo que respecta a auto-

35


36 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Avances y desafíos de la educación

Todos sabemos que la educación cumple un rol decisivo en revertir toda forma de discriminación y promover una cultura de trato justo y respeto mutuo. A continuación les comparto mi perspectiva de los desafíos y avances de la educación intercultural bilingüe en Honduras. * Natelee Noreyda Forbes

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

intercultural bilingüe en Honduras

37

* Reina de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Honduras. Postgrado en Derecho Indígena – UII


AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

38

La primera tarea pendiente es fortalecer la

La primera tarea pendiente es fortalecer la

formación de nuestros maestros y maestras, en dos

formación de nuestros maestros y maestras, en dos

sentidos. Por un lado, debemos darles posibilidad

sentidos. Por un lado, debemos darles posibilidad

de fortalecer su identidad, a través de las lenguas

de fortalecer su identidad, a través de las lenguas

propias, las costumbres, los conocimientos, las

propias, las costumbres, los conocimientos, las

artes, la artesanía. El maestro y la maestra que

artes, la artesanía. El maestro y la maestra que

labora el programa de educación intercultural

labora el programa de educación intercultural

bilingüe debe formarse en su identidad, para

bilingüe debe formarse en su identidad, para

poder fortalecer la identidad de los niños y niñas

poder fortalecer la identidad de los niños y niñas

en la escuela. Y lo segundo, darles las herramientas

en la escuela. Y lo segundo, darles las herramientas

para tender puentes de diálogo con otras culturas.

para tender puentes de diálogo con otras culturas.

Para ello, necesitamos que sean formados en un

Para ello, necesitamos que sean formados en un

currículo abierto, que se adecúa, no en un currículo

currículo abierto, que se adecúa, no en un currículo

traducido. También deben cuidar de no caer en la

traducido. También deben cuidar de no caer en la

trampa de un currículo que les aísle de la posibilidad

trampa de un currículo que les aísle de la posibilidad

de desarrollarse y crecer. Porque también este

de desarrollarse y crecer. Porque también este

puede ser un mecanismo de los que detentan para

puede ser un mecanismo de los que detentan para

poder seguir oprimiendo a los pueblos indígenas y

poder seguir oprimiendo a los pueblos indígenas y

afrohondureños.

afrohondureños.

Debemos ser muy cuidadosos con la construcción

Debemos ser muy cuidadosos con la construcción

del contenido y la metodología que se va a

del contenido y la metodología que se va a

desarrollar en las escuelas. Debe ser un contenido

desarrollar en las escuelas. Debe ser un contenido


A los maestros y las maestras de la patria que lean este artículo, les entrego el gran desafío: hacer que la escuela pública sea un espacio de liberación para los pueblos.

y una metodología que recuperen las lenguas de

necesarios. Seguimos con serios problemas de

los diferentes pueblos, para que los niños y niñas

rubros, carencias en la parte edilicia, materiales

revaloricen y fortalezcan su identidad y, al mismo

didácticos, pero también debemos reconocer que

tiempo, puedan dialogar con otras sociedades

hemos podido avanzar en la publicación de libros

y culturas. Necesitamos, también, una gestión

en lenguas indígenas y queremos seguir avanzando.

acompañamiento que está haciendo PRONEEAAH

A los maestros y las maestras de la patria que lean

–programa

Educación

este artículo, les entrego el gran desafío: hacer que

responsable de garantizar, en los distintos niveles

la escuela pública sea un espacio de liberación

y modalidades del Sistema Educativo Nacional, la

para los pueblos. Esto va a ser posible a través del

Educación Intercultural Bilingüe– en colaboración

conocimiento de las propias raíces y también de los

con las federaciones de los pueblos indígenas,

conocimientos para enfrentar los nuevos desafíos.

y esto debe ir ampliándose; pero también es

Nosotros podemos lograrlo, podemos mostrar

importante ir generando las condiciones para que

una escuela con identidad, capaz de recuperar su

algunos docentes indígenas y afrodescendientes

historia, que contribuya a la reconstrucción de una

se especialicen en las mejores universidades del

identidad nacional sin perder la diversidad. En las

mundo, no para copiar otros modelos, sino para

escuelas debemos tener las computadoras y las

conocer y poder entrar en diálogo en igualdad de

últimas tecnologías, pero todo esto debe tener el

condiciones con los demás profesionales y aportar

sello de la identidad de los pueblos indígenas y

en la construcción de este nuevo currículo. Todavía

afrohondureños. Démosle a las escuelas públicas

tenemos muchos desafíos, necesitamos mayor

que quieren renacer, calidad educativa, pero

presupuesto y dotar a las escuelas de los medios

también calidad humana.

de

la

Secretaría

de

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

transparente y eficaz… por eso es importante el

39


40 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Etnopolítica y cultura en Chile En este breve artículo problematizo las ideas que promovió el gobierno, particularmente relacionadas al plano de la cultura, y que reflejan la forma en que las elites en Chile ven la relación con las minorías nacionales.

El reciente 21 de mayo, en su último discurso

de ser interesante porque es la primera vez que un

al parlamento y al país, el presidente Piñera ha

mandatario posdictadura reconoce públicamente

hecho un recuento de las intenciones y logros

que la asimilación ha sido una política de Estado

de su gobierno. En materia etnicidad sostuvo

hacia sus minorías). Tercero, promover el desarrollo

que impulsaron un “nuevo trato” con los pueblos

económico-social de los mapuche a través del “Plan

indígenas, que se expresó en el desarrollo de

Araucanía” (todavía no hay indicios de la existencia

cuatro políticas públicas. Primero, promover una

de mapuche desarrollados vía ese plan). Y cuarto,

reforma constitucional que reconociera el carácter

promover el reconocimiento y la valoración de su

multicultural del país (cuestión en la que no se ha

historia, idioma, cultura y tradiciones, que serían

avanzado y probablemente en los nueve meses que

algo así como un “orgullo para el país”. En este breve

quedan de su gobierno quedará en nada). Segundo,

artículo problematizo las ideas que promovió el

cambiar la estrategia de asimilación desarrollada

gobierno, particularmente relacionadas al plano de

hacia ellos, por una de integración (lo que no deja

la cultura, y que reflejan la forma en que las elites

* Doctor (USC, España) y máster (UCD, USA) en ciencias políticas, cuyo foco de interés han sido los estudios étnicos gobiernosociedad civil-democracia, y los estudios internacionales. En el terreno de la investigación y las publicaciones, ha escrito varias tesis sobre los mapuche, numerosos artículos divulgados tanto en revistas como en periódicos chilenos y extranjeros, capítulo de libros, y el libro “Autodeterminación. Ideas políticas mapuche en el albor del siglo XXI”. A partir del año 2011 y luego de una estadía de casi dos décadas en EE.UU., comienza a realizar trabajos de consultoría, docencia e investigación en Chile.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

* José A. Marimán

41


en Chile ven la relación con las minorías nacionales.

Estado y el proyecto de sus elites. En otras palabras, el problema es el diagnóstico sobre el cual se debe

Multiculturalismo fuera de la política

operar, para producir cambios que favorezcan a las minorías. Dependiendo de ese elemento saldrán

El documento rector de la política del gobierno

políticas pertinentes que realmente ayuden en los

Piñera respecto a la cultura y lengua mapuche pasó

procesos de reestablecer el control sobre su cultura

a ser “El Plan Araucanía” (PA). En él, y como objetivos

a las minorías.

deseados respecto a educación con pertinencia cultural, se dice sobre la incorporación de la lengua

El diagnóstico del que parte el gobierno señala que

mapuche como vehículo de aprendizaje que se

dicho Plan “nace como respuesta al grave retraso

“busca incorporar de manera integral la cultura

en la región de La Araucanía respecto del país,

Mapuche en los establecimientos educacionales

tanto en relación con el panorama económico de

de la Región. Se incorporará la cultura y lengua

la región como con la situación socio-económica

mapuche como sector de aprendizaje en enseñanza

y educacional de sus habitantes” (cita tomada del

básica. Con el apoyo de MINEDUC, CONADI y el

PA). Dicho retraso sería de unos 20 años. En este

sector privado, se tiene como meta implementar

diagnóstico, el gobierno y sus asesores muestra

programas educacionales de lengua indígena en

que al igual que sus antecesores en el control del

470 establecimientos de la región” (cita tomada del

ejecutivo en el Estado, continúan viendo la cuestión

PA).

nacional mapuche como un problema de pobreza

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

campesina, con ingredientes culturales étnicos.

42

Es difícil para quien simpatiza con los mapuche o

Dicho diagnóstico no es sorprendente ni diferente

bien tenga un mínimo sentido de justicia o apertura

a las ideas que circulan en las elites de la sociedad,

mental para permitirse pensar que las minorías

a todos lados del espectro político, que atribuyen la

tienen derecho a una educación culturalmente

pérdida del mapuzugun, por ejemplo, a procesos

pertinente, no estar de acuerdo con el espíritu de

internos de desafección de los mapuche con su

lo señalado en el documento. El problema de los

propia lengua.

desacuerdos con las ideas del gobierno no está en el plano de las intenciones, sino más bien en el de las

Para ejemplificar cómo opera esta comprensión

lecturas profundas que constituyen la explicación

del fenómeno de abandono de la lengua propia

del problema: qué representan las minorías para el

por los usuarios mapuche, permítaseme introducir un ejemplo, proveniente de situaciones muy

¿Cuál es la situación de los mapuche al interior del Estado chileno? Y ¿cuáles son las consecuencias de esa relación para la cultura mapuche?

reales. En los pasados meses he escuchado de boca de importantes personajes de la vida pública estatonacional (un periodista-panelista de la TV, un historiador premio nacional, un abogadoacadémico), que tienen un nivel de formación académica mayor al ciudadano común, la siguiente observación expresada con convicción: los mapuche (o los rapanui en un caso) están perdiendo su lengua. Se insinúa en tal cándida alocución que esto


sería algo así como un proceso natural, en que no

los padres de acuerdo a sus ancestros y el cantón

se observa intervención de terceros (una cuestión

distrital en que viven, pueden elegir la lengua en

de apegos interferida por la atracción del castellano

que quieren ver educados a sus hijos. Un lugar en

o la lengua de sus vencedores, conquistadores o

que los niños no solo aprenden la lengua de sus

colonizadores, y vehículo comunicacional que les

abuelos sino que además se benefician de salir del

abriría mejor sus mentes al mundo moderno). No

sistema hablando más de una lengua. En resumen,

hay en esta apreciación atisbo de crítica respecto de

con mi ilustración he argumentado que la pérdida

otro hecho no menor. A saber, ¿cuál es la situación

de la lengua no tiene nada de natural, sino que

de los mapuche al interior del Estado chileno? Y

fue y ha sido en todos los tiempos una política de

¿cuáles son las consecuencias de esa relación para

Estado deliberada, en la búsqueda de un propósito

la cultura mapuche?

concreto: la castellanización forzada de las minorías y la muerte de las lenguas étnicas, coherente en

En las oportunidades que he tenido de enfrentar

la lógica de las elites con el proyecto iluminista y

este

nacionalista chileno, de construir la nación estatal:

diagnóstico-discurso,

he

discutido

la

afirmación presentando un ejemplo de cómo opera

un Estado, un territorio, una población, una lengua.

la política cultural en Chile, en el espacio cultural de las lenguas, en detrimento de la existencia de las

Claro, se podrá decir que no hay ningún documento

lenguas indígenas. He dicho simplemente que para

oficial en Chile que dé cuenta de la existencia

mis padres como para los padres de mis padres, y

de tal política. Y estoy completamente de

para los padres y abuelos de todos los miembros de

acuerdo en que habría que otorgar credibilidad

minorías étnicas en Chile, no fue ni ha sido nunca

a tal contraargumento. Pero eso, en política, sería

una opción elegir la lengua en que querían educar

equivalente a creer que la política se hace como en

a sus hijos (y no niego que en los últimos treinta

una burocracia a punta de documentos con timbres.

años ha habido algunas experiencia de innovación,

Si eso fuera así, el Golpe de Estado de 1973 nunca

pero son aún a pequeña escala, experimentales y

hubiera ocurrido, pues no hay ningún mandato legal

no sistematizadas). El sistema educacional chileno,

de ningún organismo pertinente, que lo estableciera

altamente centralizado, jamás preguntó ni a esas

como una opción válida así de clarito: “se mandata

generaciones ni a la mía, en qué lengua quería

a las fuerzas armadas para dar un Golpe de Estado e

que sus hijos fueran educados. Chile no ha sido ni

iniciar una limpieza del sistema político eliminando

antes ni ahora una Suiza en Latinoamérica, en que

todo ser humano que se oponga o haya apoyado

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Para mis padres como para los padres de mis padres, y para los padres y abuelos de todos los miembros de minorías étnicas en Chile, no fue ni ha sido nunca una opción elegir la lengua en que querían educar a sus hijos.

43


proyectos socialistas”. Dicho Golpe se originó en horas, días, semanas y meses de conspiraciones no documentadas en papeles con sellos oficiales. Expresó convergencias de voluntades relacionadas fuera del documento oficial. La convergencia iluminista de las elites chilenas, casadas con un modelo nacionalista, desarrollista e impositivo, excluyente de otros sectores sociales e inspirado en ideas racistas decimonónicas sobre la inferioridad del indio, ha sido lo que ha alimentado a quienes, entre esas elites, juegan el papel de estadistas, jueces, parlamentarios o autoridades menores, que finalmente han vehiculizado sus ideologías a través de la prensa “independiente”, las instituciones del Estado y el sistema educacional. En consecuencia, no hay nada de azar en las estadísticas que algunos gustan mostrar para documentar, a manera de evidencia, el desapego de las minorías con sus lenguas, bajo un frío número que enuncia que el 80% de los mapuche no habla

Una política de Estado deliberada, en la búsqueda de un propósito concreto: la castellanización forzada de las minorías y la muerte de las lenguas étnicas, coherente en la lógica de las elites con el proyecto iluminista y nacionalista chileno, de construir la nación estatal: un Estado, un territorio, una población, una lengua.

su lengua. La pérdida de audiencia y muerte de las lenguas está asociada a procesos histórico-políticos

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

mayores, como es la colonización que caracteriza la

44

relación de las minorías con el Estado. La pérdida de las lenguas de la minorías étnicas en Chile tiene directa relación con una política de carácter colonial interna, explicitada (casi nunca en estos tiempos pero sí en el siglo XIX y la primera parte del XX) o implícita (la mayor parte de la veces), y que ha tenido como objetivo la castellanización del indio, comprendido el proceso como parte del costo que deben pagar los indios para transformarse en “civilizados”. Por eso, el multiculturalismo enunciado por el Presidente, que se materializaría a través de políticas de promoción, reconocimiento y valoración de la historia, idioma, cultura y tradiciones de los indios, está destinada al fracaso si no va acompañada de medidas políticas específicas, que favorezcan la descolonización, como es el derecho a la autodeterminación en

su forma presente, demanda de autonomía y empoderamiento de las minorías. El multiculturalismo que Chile necesita es ante todo de orden político y tiene que ver con aceptar que las minorías étnicas tienen derechos colectivos, que son ante todo políticos. Es político, por ejemplo, decretar ya y de una vez por todas, la oficialización de las lenguas indígenas con el mismo valor que el castellano, en las regiones en que hay población indígena. E implantar el uso obligatorio y mandatorio del mapuzugun en todos los servicios públicos y el


sistema educativo chileno. Sin una medida como esta, la lengua seguirá desfalleciendo, pues no será funcional como instrumento de comunicación en el mundo urbano moderno, y continuará relegada al plano de lo doméstico y rural, mientras los políticos siguen abanicándose con la idea de que han aportado su cuota al darle un sitial que hoy no tiene ese instrumento, vía la retórica de promocionar reconocimientos y valoraciones culturales, al tiempo que las lenguas indígenas continúan su agonía hasta desaparecer. Conclusión ¿Hay algo nuevo en la política chilena que indique un nuevo trato hacia sus minorías? NO, no se percibe, solo más de lo mismo. Un permanente intento de asimilar a los indígenas bajo mensajes que hablan de nuevo trato, de ofrecerles las oportunidades de progreso que les fueron negadas en el pasado, en síntesis, de integrarlos. Mientras hacen del folklore, intento de posicionar el wetripantu como fiesta regional de la Araucanía, por ejemplo, el let motiv de vista desmantelar la situación colonial (interna) que caracteriza las relaciones entre minorías étnicas y Estado. Situación responsable de haber condenado a los pueblos indígenas al desprecio, la explotación y la miseria. Una integración genuina solo partirá de escuchar el clamor del colonizado, que reclama derechos políticos y empoderamiento: autonomía. Y el desmantelamiento de la situación colonial racista en que se encuentran inmersos.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

una etnopolítica, que procura bajo ningún punto de

45


46 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


¿Una desindianización exitosa?: El caso mexicano

Durante las primeras décadas del siglo XX, el Estado mexicano posrevolucionario construyó una política indigenista cuyo objetivo fue la modernización de las sociedades indígenas. Se pensaba que lo indio era una problemática nacional, una especie de lastre vergonzoso que frenaba el desarrollo nacional. Por tal motivo, resultaba de vital importancia el llevar, como dijera Alfonso Caso, “cultura” a los pueblos indígenas.

Durante las primeras décadas del siglo XX, el Esta-

a los pueblos indígenas. Los grandes problemas

do mexicano posrevolucionario construyó una po-

del indio “[…] no son solo económicos, sino fun-

lítica indigenista cuyo objetivo fue la moderniza-

damentalmente culturales: falta de comunicación

ción de las sociedades indígenas. Se pensaba que

material y espiritual con el medio exterior; falta de

lo indio era una problemática nacional, una espe-

conocimientos científicos y técnicos para la mejor

cie de lastre vergonzoso que frenaba el desarrollo

utilización de la tierra; falta del sentimiento claro

nacional. Por tal motivo, resultaba de vital impor-

de que pertenecen a una nación y no solo a una

tancia el llevar, como dijera Alfonso Caso, “cultura”

comunidad; falta de conocimientos adecuados

* Licenciatura en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco. Maestro en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. Asistente de Investigación en el proyecto “En búsqueda del pasado posindígena” adscrito al Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana. Responsables del proyecto, David Robichaux Haydel y Roger Magazine.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

* José Manuel Moreno Carvallo

47


para sustituir sus viejas prácticas mágicas para la

menos numerosa, pero culturalmente avanzada,

previsión y curación de las enfermedades, por el

posee, como antes, la dirección política, la rique-

conocimiento científico, higiénico y terapéutico.

za, el conocimiento científico, todo lo que, en fin,

En suma, lo que falta que le llevemos al indio para

puede brindar la civilización moderna” (Gamio:

resolver sus problemas, es cultura” (Caso: 1958: 16).

1979: XXVIII). Ese estado de decadencia se debía al

Alrededor de estas posturas la figura del mestizo

aislamiento en el que se encontraban las socieda-

fue cobrando importancia, en él se concentraron

des indígenas, este era el punto medular de toda la

los ideales de una sociedad moderna, y de manera

problemática indígena. Como menciona Julio De

antagónica lo indígena quedó representado por la

la Fuente, el aislamiento físico y la impermeabili-

pobreza, la marginalidad y el atraso.

dad cultural en la que se encontraban los pueblos

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

indígenas, explicaban sus condiciones de margina-

48

En su trabajo sobre la población del valle de Teo-

lidad y pobreza (De la Fuente: 1990). Para Aguirre

tihuacán, Manuel Gamio reconocía que en México

Beltrán, la cuestión indígena era un problema de

existían “[…] dos grandes agrupaciones sociales

integración nacional que dependía de los facto-

conviviendo en el mismo territorio; una (numéri-

res que señalaba De la Fuente: aislamiento físico

camente inferior) presenta civilización avanzada y

e impermeabilidad cultural. Para resolver esto, de

eficiente, y la otra (numéricamente mayor) osten-

acuerdo con Aguirre Beltrán, bastaba implemen-

ta civilización retrasada. Estas agrupaciones están

tar “[…] un proceso de socialización u ósmosis so-

en los albores del quinto siglo de pugna cultural

cial que facilite la intercomunicación y, con ello, la

y, sin embargo, la situación es hoy casi igual a la

participación mutua, de indios y mestizos, en be-

que se inició con el gobierno de Cortés; la agru-

neficios y responsabilidades. Socializar al indio no

pación más numerosa, pero culturalmente retrasa-

es incautarlo, ni regimentarlo, ni exterminarlo, es

da, permanece en el mismo desolador estado de

hacerlo una parte de nosotros. La salida lógica del

decadencia y de miseria material e intelectual en

indio en México es hacerse mexicano” (Aguirre Bel-

que estuvo entonces y, en cambio, la agrupación

trán en prólogo, De la Fuente: 1990: 8). Pero, ¿qué significaba hacerse mexicano?, ¿cómo un indio se hace mexicano?, ¿quién es un mexi-

¿qué significaba hacerse mexicano?, ¿cómo un indio se hace mexicano?, ¿quién es un mexicano?

cano? De acuerdo con Caso, los antropólogos, junto al Estado mexicano, serían los responsables de llevar a cabo, a través de un proceso de aculturación dirigido, la mexicanización de los grupos indígenas. “Existen grupos atrasados que forman comunidades a las que hay que ayudar para lograr su transformación en los aspectos económico, higiénico, educativo y político; es decir, en una palabra, la transformación de su cultura, cambiando los aspectos arcaicos, deficientes –y en muchos casos nocivos– de esa cultura, en aspectos más útiles para la vida del individuo y de la comunidad.


Ese otro, a quien se adjudicaba la culpa de la heterogeneidad que impedía a México concretarse como nación, debía desaparecer para dar lugar a la supuesta síntesis cultural.

Lograr esta transformación es lo que se llama acul-

causales de la pobreza indígena. Ese otro, a quien

turación” (Caso: 1958: 35). Los antropólogos, como

se adjudicaba la culpa de la heterogeneidad que

especialistas en esta materia, formaron una pieza

impedía a México concretarse como nación, debía

clave dentro de este proceso; de acuerdo con Ro-

desaparecer para dar lugar a la supuesta síntesis

bichaux, “[…] por su alcance en aquel momento, el

cultural” (Bartolomé: 2006: 28).

del siglo XX se centró en las regiones visiblemente

Otro vehículo de integración de los grupos indíge-

indígenas donde se hablaban lenguas autóctonas

nas a la vida nacional fueron las construcciones de

y se usaba una indumentaria indígena. Este tipo de

caminos. Como menciona Aguirre Beltrán, “la cons-

regiones eran, además, el objetivo exclusivo de la

trucción de una red vial que ligue estrechamente a

antropología mexicana oficialista, cuyo papel era

las comunidades satélites con el núcleo rector, faci-

ayudar a llevar la luz de la civilización occidental”

lita grandemente el acceso a las comunidades indí-

(Robichaux: 2005: 62).

genas aisladas, para llevar hasta ellas los beneficios de la acción indigenista en sus programas de de-

Un vehículo para integrar al indio a la vida nacio-

sarrollo económico, de salubridad y de educación”

nal fue la castellanización. A través de la construc-

(Aguirre Beltrán: 1992: 174). Esto implicaba no solo

ción de escuelas en las zonas con mayor presencia

llevar los “beneficios” de la acción indigenista, sino

indígena se buscaba “[…] asimilar a dos millones

que tenía como finalidad “[…] la constitución de

de indios en el seno de la familia mexicana; para

una región cultural homogéneamente integrada,

hacerlos pensar y sentir en español, para incor-

con tono y perfil propios, que funcionara muelle-

porarlos en el tipo de civilización que constituye

mente en el conjunto de regiones culturales que

la nacionalidad mexicana” (Aguirre Beltrán: 1970:

componen la gran sociedad nacional” (Aguirre

15). Esta nueva tarea evangelizadora buscaba,

Beltrán: 1992: 173). A través de estas redes viales

como menciona Miguel Bartolomé, la construc-

se pensaba que la condición de aislamiento de las

ción de una homogeneización social y cultural del

sociedades indígenas se mejoraría al tener un ma-

territorio mexicano, y logrado esto se alcanzaría la

yor contacto con los centros mestizos o modernos,

tan anhelada modernización. “Por ello las políticas

lo cuales influirían en cuanto a las aspiraciones de

educativas se orientaron hacia la castellanización

vida de los grupos indios.

forzada y la abolición de las culturas consideradas

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

interés primigenio de la antropología a principios

49


AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Este proceso de homogenización, al cual podríamos llamar de desindianización, tuvo como resultado el desuso de lenguas indígenas, cambio en el tipo de vestido, abandono paulatino del trabajo agrícola y un mayor acceso a bienes materiales.

50

Este proceso de homogenización, al cual podría-

60). Para Guillermo Bonfil Batalla, las diferencias

mos llamar de desindianización, tuvo como resul-

somáticas entre un grueso de la población indíge-

tado el desuso de lenguas indígenas, cambio en el

na con la mestiza son prácticamente inexistentes;

tipo de vestido, abandono paulatino del trabajo

en ambos predominan los rasgos mesoamerica-

agrícola y un mayor acceso a bienes materiales. El

nos. Por tanto, “[…] las diferencias sociales entre

Estado mexicano, apoyándose en el trabajo antro-

‘indios’ y ‘mestizos’ no obedecen, en consecuencia,

pológico, comenzó a categorizar como mestizos y

a una historia radicalmente distinta de mestizaje.

urbanos a las sociedades donde se estaban experi-

El problema puede verse mejor en otros términos:

mentando estas transformaciones; finalmente, de

los mestizos forman el contingente de los indios

un momento a otro, millones de mexicanos comen-

desindianizados” (Bonfil Batalla: 1989: 41).

zaron a engrosar las largas filas del mestizaje. En este sentido es importante recordar lo que comen-

El trabajo etnográfico que he realizado en el Méxi-

ta Robichaux: “[…] en vastas regiones del México

co central, concretamente en la región de Texco-

rural se ha dado un proceso de aculturación, en el

co, me ha llevado a reflexionar sobre el supuesto

cual, poblaciones enteras, cuyo origen se remonta

“éxito” del proceso de desindianización. Las comu-

a las repúblicas de indios –instituciones coloniales

nidades que se encuentran alojadas en esta parte

que confirmaron la existencia de unidades organi-

del Estado de México, vivieron los efectos de una

zativas o de grupos sociales prehispánicos–, han

política homogeneizadora, y actualmente son ca-

pasado ahora a ser consideradas como ‘mestizas’,

talogadas por el Instituto Nacional de Estadística y

ya que han adoptado el castellano y cambiado su

Geografía (INEGI) como poblaciones mestizas o ur-

indumentaria, las características primordiales de lo

banas. Sin embargo, en sus prácticas locales subsis-

‘mestizo’ en las definiciones oficiales y de los an-

ten similitudes con regiones tipificadas como más

tropólogos en el México de hoy” (Robichaux: 2005:

indígenas, por ejemplo, entre los habitantes de las


aculturación y el cambio sociocultural en México.

reciprocidad, el cual involucra a los seres humanos,

México: Universidad Veracruzana-INI-Gobierno del

animales, santos y potencias. Un ejemplo de esto

Estado de Veracruz-Fondo de Cultura Económica.

son las danzas que se realizan en las fiestas religio-

- Bartolomé. Miguel. 2006. Gente de costumbre y

sas. El objetivo de sacar una cuadrilla de danzantes

gente de razón. Las identidades étnicas en México.

es el de alegrar al “santito”, ya que de esta forma la

México: Siglo XXI.

comunidad se encuentra bajo su protección. Cuan-

- Bonfil, Guillermo. 1989. México profundo. Una ci-

do no se le tiene contento al santo, entonces pue-

vilización negada. México: Grijalbo.

den venir desgracias para las personas o bien para

- Caso, Alfonso. 1958. Indigenismo. México: INI.

la comunidad entera. Este tipo de prácticas locales

- De la Fuente, Julio. 1990. Educación, antropología

chocan con los ideales esperados de una sociedad

y desarrollo de la comunidad. México: INI-Direc-

moderna, y nos hacen ver que más allá de la pér-

ción General de Publicaciones del Consejo Nacio-

dida de la lengua, de nuevos tipos de vestido, una

nal para la Cultura y las Artes.

mayor apertura laboral y la adquisición de nuevos

- Gamio, Manuel. 1979. La población del valle de

bienes materiales, la continuidad de lo indígena

Teotihuacan. México: INI.

se encuentra presente. Lamentablemente, el uso

- INEGI. Archivo Histórico de Localidades.

indiscriminado de categorías como mestizo, urba-

http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoes-

no y moderno, nos aleja de lo que realmente está

tadistica/consulta_localidades.aspx [20 de enero

sucediendo dentro de las comunidades que algu-

2012].

nas décadas atrás eran vistas como indígenas. Para

- Moreno, José Manuel. 2011. La continuidad de lo

el caso mexicano, actualmente nos encontramos

indígena en una sociedad desindianizada: el caso

con un proyecto de desindianización que no logró

de San Jerónimo Amanalco, Estado de México”.

cuajar del todo; es indudable que ocurrieron cam-

Tesis de maestría en Antropología Social, Universi-

bios radicales dentro de la vida de las comunida-

dad Iberoamericana, México.

des, pero tampoco se puede negar que lo indígena

-----2012. “El sistema de reciprocidad en una socie-

continúa teniendo presencia. Finalmente, como

dad desindianizada del México central”, en Jorge

menciona Warman, los grupos indígenas “no son

Magaña Ochoa, Belkis G. Rojas Trejo, Sophia Pin-

ni la misma gente de antes ni iguales sus modos

cemin D. (eds.) Entre el cambio y la continuidad.

de vida, como tampoco son los nuestros. Ninguna

Pueblos originarios de nuestra América Latina del

cultura es estática” (Warman: 1972: 165).

siglo XXI. Verlag: Editorial Académica Española, pp. 214-254.

Bibliografía

- Robichaux, David. 2005. “Identidades cambiantes: `Indios´ y `mestizos´ en el suroeste de

- Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1970. Antología de Moi-

Tlaxcala”, en: Relaciones. Estudios de Historia y So-

sés Sáenz. México: Oasis.

ciedad, vol. XXVI, núm. 104, otoño, pp. 57-102.

- Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1992. Teoría y prácti-

- Warman, Arturo. 1972. La danza de moros y cris-

ca de la educación indígena. México: Universidad

tianos. México: SepSetentas.

Veracruzana-INI-Gobierno del Estado de VeracruzFondo de Cultura Económica. - Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1992. El proceso de

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

localidades texcocanas hay un fuerte sistema de

51


52 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


¿Cómo se dice interculturalidad?

El deseo dice: No querría tener que entrar yo mismo en este orden azaroso del discurso; No querría tener relación con cuanto hay en él de tajante y decisivo; querría que me rodeara como una transparencia apacible, profunda, indefinidamente abierta, en la que otros responderían a mi espera, y de la que brotarían las verdades, una a una... Y la institución responde: No hay por qué tener miedo de empezar; todos estamos aquí para mostrarte que el discurso está en el orden de las leyes. Foucault, Michel. “El orden del discurso” * Bosco González Jiménez Introducción

Se desarrolla un análisis histórico de cómo evolucionó el sistema de evangelización en la

En el presente artículo se plantea la posibilidad

colonia en Los Andes y la manera en que los

de que las orientaciones que entrega el Estado

sistemas de pensamiento y registro de los indígenas

respecto a los sistemas de educación intercultural

lograron ubicarse en una posición de continuidad,

puedan considerar los sistemas de registro de las

y muchas veces transmitir significantes cristianos

sociedades precolombinas como una manera de

con las normas internas de sus propios sistemas de

entregar mayores posibilidades de producción y

representación.

reproducción cultural. * Estudiante Doctorado en Historia. Universidad de Chile. Becario Fundación Volcán Calbuco. Contacto: boscogonzalezj@ um.uchile.cl

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Educación intercultural y sistemas de registro andinos

53


Queda pendiente un análisis de las formas de control

organización de un sistema educativo orientado

ejercidas en el contexto republicano respecto de los

a la imposición pedagógica y cultural sobre las

sistemas de registro y comunicación de los pueblos

élites indígenas y, específicamente, sobre los

de los andes.

representantes de las comunidades distribuidas en Los Andes; me refiero a los Kurakas y sus hijos.

Entre la inculcación del significante letra y la

Este proceso de inculcación de la doctrina tuvo

resistencia de los sistemas de registro precolombinos

como principal objetivo construir un mecanismo de comunicación entre las estructuras de poder de la

La acción colonizadora sobre los pueblos indígenas

colonia y las comunidades regionales y locales, ya

en Los Andes descompuso la organización social

que el Kuraka en su sentido derivado de la lengua

andina y los sistemas de redistribución y reciprocidad

quechua, y según el diccionario de Fray Diego

(Wachtel, 1990). Junto con esto, ejerció una práctica

González de Holguín, era quien “tenía la voz por

evangelizadora orientada a trastornar los sistemas

todos”; este debía ser el guardián de las normas

de pensamiento indígenas pre coloniales, lo que

sociales, árbitro de disputas por tierras, era quien

se ha denominado ampliamente: “proceso de

resguardaba los ritos y también era el responsable

extirpación de idolatrías”.

de las relaciones entre la comunidad y el Estado, por lo que a través de ellos, y los curas doctrineros,

El proceso al que hago referencia introdujo

se haría posible una política de “evangelización de

permanentemente un sistema de pensamiento

infieles”.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

nuevo, el cristiano, en la población indígena, y fue

54

posible por medio de la acción pedagógica de

Para estos fines, la corona dispuso que los Kurakas de

inculcación de la doctrina cristiana y los preceptos

cada comunidad fueran entregados a franciscanos y

de comportamiento éticos y morales de la sociedad

dominicos, para que en un periodo de cuatro años

española por sobre los indígenas.

se les enseñara la lectura, la escritura y la religión, y de esta forma pudiesen volver a sus pueblos a

En virtud de esto, en la colonia temprana, se

replicar las enseñanzas recibidas.

impulsaron una serie de medidas orientadas a desarrollar el programa evangelizador de occidente

El virrey Toledo planteó que era “necesario que

en Los Andes. Una de estas iniciativas fue la

estos hijos de Caciques sean buenos, porque con su ejemplo se les pegue el bien, puede más una palabra

La corona dispuso que los Kurakas de cada comunidad fueran entregados a franciscanos y dominicos, para que en un periodo de cuatro años se les enseñara la lectura, la escritura y la religión.

de estos para que dejen sus ídolos y otras maldades, que cien sermones de religiosos”. (Levillier, 1935: 266 en Gutiérrez, 1982: 38). Otro de los medios por los cuales la colonia intentó desorganizar los sistemas de pensamiento y registro europeos, fue la reconstrucción social del paisaje como soporte de los sistemas de pensamiento andinos.


Considerando al paisaje como una entidad

plantear que la creación de cruces de calvarios

construida socialmente y que a la vez genera

en el territorio andino, la instalación de cruces

determinadas disposiciones en la orientación de

en Apachetas y otras formas de “evangelizar” el

las relaciones sociales de producción, me permito

espacio, respondieron a modalidades de inculcación sobre los sistemas de pensamiento y registro en Los Andes. Hago referencia a un medio de transmisión e imposición cultural menos formal que los sistemas de educación de hijos de Kurakas y probablemente orientados a un efecto de masividad mayor. En la imagen número 1, podemos ver una Apacheta muy antigua ubicada en la región de Tarapacá, la cual carece de toda inscripción significante colonial, pero en la fotografía número 2 de Martin Chambi del año 1943, en la que se ven jinetes llegando a la cumbre del nevado de Ausangate, se puede visualizar una Apacheta con una cruz en su parte superior. La resistencia al significante letra…

Imagen 1

La imposición de los procedimientos represivos de la colonia sobre el mundo andino –expresada idolatrías impulsado por Toledo partir del siglo XVI– no tuvo un carácter homogéneo ni operó con la misma intensidad en todos los lugares. Tampoco se orientó a desorganizar todas las formas de significación y sus respectivos soportes de inscripción de la misma manera, lo que permitió que determinados sistemas de pensamiento y sus procedimientos de formalización funcionaran al margen de los sistemas de registro europeos (Martínez, 2009). Tal es el caso del arte rupestre, que a diferencia de los medios de formalización y comunicación emergentes a partir de la imposición de los sistemas de registro europeos y sus estructuras

Imagen 2

de enunciación; y en ausencia de una mirada

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

principalmente en el proceso de extirpación de

55


colonizadora (Martínez, 2009), permitió reproducir

Resistencia y coexistencia

y dar continuidad a lógicas de pensamiento andino y a la vez reutilizar soportes y significantes de

Para desarrollar más esta reflexión, me interesa

memoria.

acogerme a la idea de una coexistencia de diferentes soportes de memoria. Haciendo uso nuevamente

Esto no eximió al arte rupestre de relatar a la

de la noción de paisaje, podemos plantear a

sociedad colonial, dicho de otro modo, a diferencia

este como un texto en el cual pueden convivir

de los indígenas ilustrados que llegaron a escribir y

simultáneamente registros de memorias referidas

pintar en el marco de pautas narrativas europeas,

a lo pre colonial y otros referidos a la experiencia

el arte rupestre siguió actuando con lógicas de

de lo colonial para los indígenas. Lo que nos

funcionamiento andinas y hablando de la sociedad

muestran estas imágenes es que, pese a las políticas

colonial a la vez; uno de los indicadores asociados a

represivas de la colonia y al desarrollo de prácticas

esta reflexión dice relación con el mantenimiento de

de disciplinamiento sobre parte importante de

las superficies rocosas como soporte de inscripción

las élites indígenas, se siguieron desarrollando

(Martínez, 2009). El caso de los geoglifos de Sapagua,

prácticas que le otorgaron continuidad a los

al noreste de Argentina, es notable; en una escena

sistemas de pensamiento y representación pre

de un panel se referencia un acontecimiento de

coloniales. Desde una estructura etnocategorial,

enfrentamiento o violencia entre un jinete y un

para el mundo andino colonial habrían coexistido

indígena.

un Ckamakpacha y un Kay Pacha, es decir, el mundo de los antepasados (lo pre colonial) y el mundo presente (colonial); esto nos refiere a un régimen de simultaneidad más que de secuencialidad. Un ejemplo claro es la inscripción de significantes del Kaypacha andino de la colonia en soportes

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

de memoria precolombinos o Ckamakpacha en las tierras altas de Atacama. Ahí existen lugares con Chullpas –entendiendo por Chullpas no solo lugares donde se enterraron muertos, sino lugares donde se presentan los antepasados (Rivet, 2013)– que poseen cruces cristianas inscritas en ellos, es decir, adoptando una función de soporte para la inscripción del significante cruz.

56

¿Cómo se dice interculturalidad? La imagen 4 nos permite poner en el centro de Imagen 3: Petroglifo de Sapagua. Referencia: Hernández, María. 2006

esta reflexión, un elemento que creo está presente en todo el artículo de manera implícita, y que dice relación con la necesidad de pensar el concepto de escritura más allá de la centralidad de la letra, de la


Lo que he tratado de indicar sistemáticamente en el presente artículo, es que durante la colonia, en contextos de dominación y control colonial extremadamente

intensos,

se

desarrollaron

prácticas que le dieron continuidad a los sistemas de pensamiento y registro andinos. Y lo que se nos presenta hoy es el dominio de la letra sobre la forma de aproximar a los niños y jóvenes indígenas a sus tradiciones, fundamentalmente porque el sistema educativo no ve en los sistemas de registro indígenas la posibilidad de que estos sean una escritura legítima. Esto nos señala que la enseñanza de la cultura y las tradiciones indígenas está encapsulada en una visión patrimonialista que desvincula a los educandos de las prácticas y los

escritura occidental que conocemos en el marco de los procesos de educación que las instituciones del Estado se proponen para con los pueblos originarios. Esta imagen nos entrega la posibilidad de utilizar los sistemas de comunicación del pasado para pensar, interpretar y representar el presente de los pueblos indígenas que habitan en nuestro país. Considero que esto nos obliga, necesariamente, a pensar una forma de transmisión cultural que se haga cargo de revitalizar los sistemas de registro indígenas, en el marco de las relaciones sociales concretas de los educandos, sus comunidades y familias. No es posible que un sistema de interculturalidad enseñe a niños y jóvenes indígenas las formas de vida y lengua de ellos mismos como si fuesen objetos patrimoniales, dicho de otro modo, lo que debería procurar un sistema intercultural es generar condiciones de posibilidad para que las comunidades, las familias y los individuos, puedan dotar de vida los sistemas de comunicación que les heredaron sus antepasados.

contextos de producción en los que estos sistemas de registro fueron producidos y reproducidos. Me pregunto por qué no es posible disponer de un sistema de educación intercultural que sea capaz de incorporar la producción de textilería como una forma de aprendizaje, o la generación de arte rupestre como un sistema de interpretación y comunicación de la realidad. Si estos sistemas fueron capaces de sobrevivir en un contexto colonial y republicano temprano de muchísima represión sobre los pueblos originarios, ¿por qué hoy no pueden ser incorporados en el marco de un Estado que dice respetar y estar interesado por el desarrollo de los pueblos originarios? ¿No será que las formas inclusivas e integradoras de las nuevas formas de abordar el problema indígena tienden a desdibujar aún más las prácticas sociales de los indígenas y sus mecanismos de comunicación ancestrales? Son preguntas que dejo establecidas para quien desee debatir, ya que el dominio de la escritura, es el dominio de la interpretación del pasado y el presente también.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Imagen 4: Fuente: Rivet, 2012. Ubicación:http://nuevomundo. revues.org/64960?lang=en#abstract

57


58 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Problemática interétnica e intercultural en la Región de la Araucanía

* Dr. Ricardo Salas Astrain

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Este texto propone una nueva mirada de los conflictos interétnicos en la Región sur de Chile. A diferencia del vocabulario del multiculturalismo propone que Chile debe avanzar en una propuesta intercultural que permita reconocer a los pueblos indígenas, y proponer un nuevo trato del Estado y la Sociedad chilena frente a las comunidades indígenas.

59

* Coordinador Núcleo de Investigaciones interétnicas e interculturales-UCT Filósofo, investigador principal del Fondecyt acerca de las teorías del reconocimiento y Coordinador del Núcleo de Investigaciones interétnicas e interculturales – UCTemuco. Ha escrito varios artículos acerca de la ética y la política del reconocimiento; entre sus libros cuentan: “Lo Sagrado y lo Humano” (1996), “Ética Intercultural” (2003). Ha compilado además una trilogía acerca del “Pensamiento Crítico latinoamericano” (2005), y “Éticas convergentes en la encrucijada de la postmodernidad” (2010).


AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

60

En estos últimos meses, la opinión pública nacio-

tentos por el reconocimiento recíproco, que es el

nal ha asumido como una cuestión central el mal

único que permite avanzar en pos de la convivencia

llamado “conflicto mapuche”, que en realidad es

y el diálogo intercultural. En otras palabras, detrás

una larga beligerancia patente en la Macrorregión

de este conflicto histórico no se puede esconder

Sur de Chile y especialmente en la Región de La

la realidad de la discriminación educativa, social,

Araucanía. Esta lucha es definida por relaciones

cultural y política que han sufrido los estudiantes

históricas de subordinación y asimetría de la socie-

campesinos e indígenas. Así como tampoco las

dad mapuche con la sociedad chilena, y se expresa

nefastas políticas estatales respecto a la sociedad

en múltiples conflictos que caracterizan estas re-

mapuche en toda su historia, la persecución y el

laciones desde los primeros contactos, hasta hoy

despojo sufridos hasta fechas recientes, que, por lo

día. Por tanto, es un conflicto de larga data de la so-

menos a un cierto nivel, operan como detonadores

ciedad mayor con la etnia más numerosa del país.

de sentimientos y acciones de venganza.

Para la mayoría de los investigadores queda claro

Esta historia de expolio económico y cultural mu-

que estos conflictos de larga data no se resuelven

chas veces no trasciende más allá de los círculos

apelando a nociones usuales en el sentido común,

académicos y de militancia, y ha sido silenciada en

incluso de la clase política que sigue insistiendo

la enseñanza de la historia nacional en los tres ni-

en el vocabulario del multiculturalismo, sino que

veles de la educación en Chile, las escuelas, liceos

se requiere asumir hoy un giro nuevo de lo que se

y en la Educación Superior. En estos análisis o bien

llama la propuesta intercultural, es decir, propo-

se opera con una mirada romántica del Mapuche

ner un tipo de discurso de prácticas que permiten

antiguo (por ejemplo Lautaro, Caupolican, etc.), o

comprender las complejas relaciones que se esta-

bien con una mirada donde prima el sentido gue-

blecen entre diferentes sociedades y culturas en

rrero de la sociedad mapuche. Un punto clave a

vistas a avanzar a otras formas de reconocimiento

destacar hoy es la capacidad de convivencia entre

y de convivencia. Ello se puede realizar haciendo

mapuches, no mapuches y emigrados en estas re-

ver cómo la sociedad chilena, la clase política y a

giones, tanto en el pasado (importancia simbólica

las autoridades del Estado no asumen siempre las

de los parlamentos, tratados y pactos firmado en-

complejas formas de subordinación y asimetría

tre mapuches y Estado chileno y que en muchas

que existen entre la sociedad chilena y la sociedad

ocasiones no ha sido respetados por este último)

mapuche, así como ayudando a fortalecer los in-

como en el presente.

Seguimos viviendo en una sociedad chilena de tradición centralista, cerrada a la diversidad cultural y de marcadas características clasistas.

En ese sentido, es preciso avanzar aún más acerca de la dinámica de la discriminación y del racismo de la sociedad chilena. En otras palabras, existe una historia donde los mapuches se han visto obligados a convivir con personas pertenecientes a diferentes culturas, pero tenemos que observar y reflexionar que seguimos viviendo en una sociedad chilena de tradición centralista, cerrada a la diversidad cultural y de marcadas características


Los chilenos comienzan a vivir dinámicas laborales del llamado mundo desarrollado, que se van expresando en una mayor diversidad cultural.

ticultural. Reunidas y analizadas las principales tendencias surge la imagen de un Chile que vive y consolida cambios culturales que son difíciles de revertir: es un país con baja natalidad lo que en consecuencia conlleva una disminución en la tasa de niños, aumentando los adultos mayores, y donde la presencia de la mujer en el ámbito económico es central. En efecto, todos los chilenos comienzan a vivir

de la Araucanía es una de las más marcadas por las desigualdades socioeconómicas, lo que hace sentir a mucha población de origen mapuche y campesina que forman parte de una ciudadanía de segundo rango, discriminada y víctima de injusticias sociales. Unos datos que resultan interesantes de analizar son los publicados por el CENSO del año 2012, de los cuales surgen los primeros comentarios y opiniones de autoridades, especialistas y medios de comunicación. Es importante señalar que un CENSO se caracteriza por contar con una naturaleza que permite realizar variados análisis para el año, y también observar la evolución de algunos datos significativos. Uno de los primeros aspectos que se pueden observar es que Chile es un país que viene viviendo, hace décadas, transformaciones culturales, sociales y económicas que ya se pueden comenzar a estudiar a partir de ámbitos específicos: la población del país distribuida por regiones, los medios económicos con que cuentan los chilenos, el tipo de familia, la adhesión a una religión determinada, la esperanza de vida, etc. Tales cambios no afectan solo a algunos ámbitos sino al conjunto del país y a la imagen que éste se puede hacer de sí mismo. En este sentido, el CENSO apunta a demostrar que efectivamente somos un país mul-

dinámicas laborales del llamado mundo desarrollado, que se van expresando en una mayor diversidad cultural, la que se expresa en diversos ámbitos valóricos: en el tipo de familia, en la pérdida del valor del matrimonio, aumento de las iglesias evangélicas, del secularismo y de las personas que se adscriben a los pueblos indígenas. Esta nueva visibilidad de los pueblos indígenas es relevante para poder caracterizar al Chile de hoy no como un país culturalmente homogéneo sino como un país pluriétnico, donde cada vez debemos considerar más la identidad cultural y étnica de las personas y de las comunidades de vida que conforman. En términos cuantitativos el carácter multiétnico del país sobresale ya que vuelve a reiterarse la tendencia de muchas personas que mantienen tradiciones culturales ligadas a los pueblos indígenas. En términos exactos, un total de 1.714.677 encuestados declara pertenecer a algún pueblo indígena, lo que equivale a un 8,5% del total de la población chilena. Territorialmente, dicha etnia se distribuye así: 37% de la población indígena habita en la Araucanía, en la Región de los Ríos un 22%, en la de Aysén un 20% y en la de los Lagos un 18%. Esto implica una segunda afirmación: la mayor concentración de la población que se declara indígena se encuentra en los territorios históricos del pueblo mapuche. Así el devenir de la Macrorregión Sur de Chile aparece íntimamente a la suerte de esas

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

clasistas. A ello se agrega el hecho de que la región

61


AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Las identidades étnicas no se definen por la permanencia en el propio territorio de origen.

62

personas y comunidades, estrechamente ligadas

corporado la pregunta Nº 24, “¿se considera per-

al pueblo mapuche. Esto confirma por qué de ese

teneciente a algún pueblo indígena (originario)?”,

millón setecientos mil personas que se adscriben

correspondiente al ítem “Residentes habituales”

a los pueblos indígenas, el 84,11% corresponde al

del cuestionario censal 2012. Esta pregunta nos

pueblo mapuche, el 6,25% al pueblo Aymara y el

permite medir, de algún modo, las diversas subjeti-

2,53 al pueblo Diaguita.

vidades étnicas presentes en el territorio nacional, las que ya no se asocian a una determinada forma

Empero, es importante destacar en el caso del

de producción tradicional sino que incorporan

pueblo mapuche un dato importante: saber que

selectiva y creativamente muchos elementos que

de este 1.407.141 que se autodefinirían como ma-

provienen de la cultura moderna dominante. Tal

puche, el 37% reside en la Región Metropolitana,

relevancia se expresa por el cuidado que tienen los

de forma que, comparativamente, viven más ads-

organismos internacionales en defender los dere-

critos mapuches en la Capital que en la IX Región.

chos y deberes asociados a las identidades étnicas,

Esto es relevante para comprender que las iden-

que en muchas ocasiones se atropellan en nuestro

tidades étnicas no se definen por la permanencia

país.

en el propio territorio de origen, lo que plantea un asunto de gran importancia y nos remite al tema

El CENSO 2012 nos ofrece el importante panorama

de los indígenas urbanos.

no solo de un país multicultural, sino de un Chile pluriétnico, que debiera verse reflejado en todas

Dicho esto, es muy importante que el INE haya in-

las instituciones del Estado, en todas las políticas


públicas y, esperamos especialmente, en las prácticas socio-culturales de todos los ciudadanos del país. Solo así podrán construirse tejidos interculturales e interétnicos en un país plural, de modo que en la Macrorregión Sur avancemos en mediaciones político-jurídicas y económicas que resuelvan los conflictos de la sociedad chilena, del mundo mapuche, y de todas las regiones del país, donde tenemos presencia de los descendientes de los pueblos autóctonos. Es imperioso que se abran los caminos para una nueva convivencia interétnica que se haga plenamente visible en el sano orgullo que significa contar con la riqueza cultural de los pueblos indígenas. Este panorama exige mucho del Estado chileno y de la sociedad chilena, que deben enfrentarse a múltiples desafíos para terminar con las prácticas violentas de algunas de sus instituciones, en particular las fuerzas policiales que necesitan repensar de otro modo la contención de la violencia, y los jueces y fiscales otros modos de llevar adelante los juicios y penas que afectan a los miembros de las

Entre los caminos a tomar para lograr un entendimiento en la región y en el país, se requiere generar redes que ayuden a crear diversas instancias de encuentro y discusiones entre mapuches y no mapuches; que el enfoque de las políticas micro y macro sean más consensuadas entre las instancias públicas, las comunidades y organizaciones mapuches; y sobre todo, que se pueda colaborar en que se tome real conciencia para una aplicación de las distintas recomendaciones y propuestas que han surgido estas últimas décadas tanto de parte del Estado (Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato), las organizaciones internacionales (Derechos indígenas y OIT), como del propio pueblo mapuche.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

comunidades indígenas.

63


64 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Escuela de liderazgo indígena * Milton Luciano Chamarravi Nieves Cuando me postulé al FONDO INDIGENA, me

gobiernos propios y maneras de relacionarse

preguntaron en la entrevista cuál es el aporte

con el planeta sin llegar a afectarlo. Estas

que usted piensa trabajar y dejarle a sus

propuestas se han venido tejiendo en Colombia

pueblos y organización que lo avalaron para

en diferentes lugares con pueblos indígenas, y

realizar el estudio de Derechos Indígenas; del

ha sido un espacio de construcción y formación

cual soy recién egresado y donde participaron

de

27

de

con la lucha y resistencia de sus culturas,

América Latina. Lo primero que pensé fue los

y sobre todo la defensa y conservación del

procesos de fortalecimientos que he venido

planeta. Esto ha sido difícil de comprender

acompañando a lo largo de mi vida, al lado

por

de las autoridades tradicionales indígenas

multinacionales y las trasnacionales, quienes

de mi Región, y dije una escuela de liderazgo

piensan en la extracción de los recursos

indígena es lo más importante; el objeto de la

naturales de los territorios, sin tener en cuenta

escuela de liderazgo, es desarrollar habilidades,

protocolos de consulta ni el diálogo con los

destrezas,

planeación,

pueblos, quienes por más de miles de años

evaluación, liderazgo y maneras de ejercer

han conservado y protegido el planeta. Hoy

gobierno propio dentro del ámbito territorial

en día biólogos y ambientalistas se unen en

de cada pueblo. Pero es importante aclarar

la lucha de resistencia por la conservación

que esta clase de trabajo debe partir desde la

de la vida en este planeta y defensa de los

mirada de cada pueblo, respetando los usos y

derechos indígenas, organizaciones como las

costumbres de la madre tierra, pasando por el

Naciones Unidas crean espacios de diálogo

concepto de espiritualidad hasta llegar a los

para interlocutar con los gobiernos indígenas

conceptos de interculturalidad que en el siglo

y despertar conciencia de respeto y derecho

XXI se vienen desarrollando, para aprender a

de

comprender y respetar que existen pueblos y

indígenas, pero también crear conciencia de

nacionalidades indígenas en el mundo y que

diálogo con respecto a los derechos humanos

también tienen cultura, ciencias, costumbres,

y de los pueblos.

de

diferentes

estrategias

de

países

los

y

mujeres

gobiernos

comprometidos

latinoamericanos,

autodeterminación

para

los

las

pueblos

* Líder indígena Pueblo Sáliba, Departamento de Casanare – Colombia. 34 años. Normalista superior, Licenciado en ciencias naturales y educación ambiental, egresado de la Universidad Industrial de Santander en Colombia. Experiencia en trabajos con pueblos indígenas en Colombia, ha desempeñado cargos de autoridad tradicional en el Resguardo de Caño Mochuelo en el Departamento de Casanare, de donde es oriundo. Su perfil profesional le ha permitido trabajar en la formulación de proyectos educativos comunitarios, planes de vida para que los pueblos indígenas de América Latina sigan conservándose como pueblos autóctonos ancestrales y se continúe aportado conocimientos y conservando el planeta.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

estudiantes

hombres

65


66 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Avance extractivista y desafíos para los pueblos indígenas desde la Amazonía En el Perú los conflictos sociales, denominados sociambientales, han representado, en los últimos ocho años, más del 70% de los conflictos activos y latentes del país, según datos de la Defensoría del Pueblo. El modelo económico sostenido que ha logrado incrementar las cifras macroeconómicas en los últimos diez años, se sustenta justamente en la extracción y exportación de materias primas. * Diego Saavedra Celestino de actividades económicas extractivas (minería, petróleo, gas). Esto, sin terminar de generar una En el Perú los conflictos sociales, denominados

industria que permita procesar dichos recursos,

sociambientales, han representado, en los últimos

sin llegar a superar el 2% del total de ofertas de

ocho años, más del 70% de los conflictos activos y

puestos de trabajo que se generan en el Perú actual,

latentes del país, según datos de la Defensoría del

y sin llegar a cuajar un imaginario de crecimiento

Pueblo. El modelo económico sostenido que ha

económico que sea perceptible por las amplias

logrado incrementar las cifras macroeconómicas

mayorías.

en los últimos diez años, se sustenta justamente en la extracción y exportación de materias primas.

El afán del gobierno por animar las actividades

Los altos índices de los precios de minerales han

extractivas, los ha empujado a enfrentar esta visión

alimentado una apuesta férrea por el impulso

de desarrollo, con varias alternativas construidas por

* Estudió antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista en procesos formativos y pedagógicos de trabajo con organizaciones sociales e indígenas. Interesado en estudios sobre interculturalidad, y procesos políticos en América Latina.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Antecedentes

67


comunidades y pueblos indígenas. Pero más allá de

una serie de mesas de trabajo conformadas por las

ello, ha evidenciado los límites expresos que tiene el

organizaciones, instituciones de la sociedad civil y el

Estado para hacerse entender, y para incorporar las

Estado, para discutir las implicancias de una posible

opiniones y sentires de la población.

ley de consulta a los PPII en el Perú.

El 27 de octubre del 2007, el entonces presidente

Quisiera insistir en el siguiente punto. Si bien

del Perú, Alan García Pérez, publica un artículo

durante este proceso se enarboló un discurso

donde compara a los pueblos indígenas (PPII) con

donde se puso en valor una propuesta de

el refrán del “perro del hortelano”, al decir que ellos,

desarrollo construida desde los pueblos, donde la

“no comen, ni dejan comer”, refiriéndose a que no

convivencia, respeto y sostenibilidad hacia el medio

aprovechan la riqueza de sus tierras al oponerse a

ambiente eran los ejes centrales, este discurso

la entrada de empresas para su explotación. Estos

sirvió para reforzar el prejuicio de un gran sector

comentarios vinieron acompañados de un conjunto

de la población, para decir que quienes estaban a

de decretos ley que el gobierno lanzó con el objetivo

favor de la movilización indígena, estábamos en

de implementar el Tratado de Libre Comercio

contra de la inversión privada y el progreso. Lo que

que el Perú firmó con EEUU. Ellos, en su conjunto,

está detrás de este contexto es la inoperancia de

vulneraban los derechos de las comunidades y

las instituciones oficiales estatales para concretar

pueblos indígenas a la propiedad y al uso de sus

canales de participación vinculantes y conclusivos,

tierras.

y una incapacidad –ya instalada durante décadas– para generar confianza en la población.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

La oposición inicial de los representantes de los

68

pueblos indígenas al conjunto de decretos fue

Hay efectivamente un debate abierto sobre la

respondida por el presidente de entonces, que

forma en que entendemos el desarrollo, sobre si es

declaró: “el desarrollo del país no puede verse

necesario deconstruir este paradigma e incorporar

bloqueado por ciudadanos de segunda categoría”.

visiones alternativas según las realidades en las que

La advertencia fue clara, quien se oponga a

vivimos. Pero también, es innegable que el progreso

esta apuesta o paradigma de desarrollo será

como aspiración es un sentir instalado y reforzado

deslegitimado y enfrentado.

por la ausencia del Estado y la actitud paternalista de las empresas que lo terminan reemplazando.

En respuesta, el pueblo Awuajún-Wampis organizó

Existen muchas comunidades que ya conviven

una paralización de más de sesenta días; miles de

con empresas en sus territorios desde hace más

personas, indígenas y colonos, mantuvieron a la

de cuarenta años, y esta presencia representa la

región de Amazonas y a la provincia de Bagua

existencia de servicios básicos y de renta fiscal

en la mira de todo el país; este levantamiento se

directa. También presenciamos casos donde las

conoció como el Baguazo (ver Hoetmer, Alimonda

propias comunidades y pueblos indígenas anhelan

y Saavedra, 2009). El saldo de más de treinta

la entrada o ampliación de proyectos extractivos,

vidas perdidas forzó la renuncia en conjunto del

esperando ser parte de la distribución de la riqueza

gabinete ministerial, y la apertura de una serie de

generada. Este es el nivel de complejidad al que nos

investigaciones, varias de ellas inconclusas hasta

enfrentamos, y el marco en el que se desarrollan

hoy. Además, exigió al gobierno de entonces abrir

procesos como el de la promulgación de una ley de


consulta previa en el Perú, que debería también ser libre e informada. El proceso de consulta previa La consulta previa es una herramienta legal y política que busca garantizar la defensa del derecho de los

En muchos de los casos de actuales actividades extractivas, estas nunca les fueron consultadas a dichos grupos.

pueblos y la ciudadanía a la participación y a ser considerados en la toma de decisiones. En materia de actividades extractivas, estas se desarrollan en territorios habitados mayormente por comunidades

administrativas y políticas que viabilicen el derecho

campesinas y pueblos indígenas que, por ende,

a la consulta, ha enfrentado a diferentes niveles del

resultan siendo afectados o impactados por estas

gobierno. Y en muchos momentos, ha polarizado –

actividades. Sin embargo, en muchos de los casos

nuevamente– a la sociedad, creando el imaginario

de actuales actividades extractivas, estas nunca les

de que quienes quieren consulta se oponen al

fueron consultadas a dichos grupos. Desde la firma

desarrollo económico; y quienes creen que la

del Convenio 169 de la Organización Internacional

consulta trabará la inversión privada en el Perú, se

del Trabajo, y su ratificación por el Estado peruano

definen como patriotas que defienden el desarrollo

en la década de los noventa, se exigió al Estado

de todas y todos.

protegieran los intereses y expectativas de vida

Durante la primera década del siglo XXI, en el Perú

de los pueblos originarios, indígenas, en el país.

existieron diferentes instancias administrativas y

Dentro de este conjunto, el derecho a la consulta

oficinas para atender las demandas y la ejecución

previa se erige como una de las más importantes en

de derechos de los PPII. Recién en el 2010 se

escenarios como el peruano.

creó el Ministerio de Cultura y su Viceministerio de Interculturalidad, instancia que entre sus

El derecho a la consulta ha sido un punto ausente en

competencias tiene la de atender las problemáticas

la agenda legal e institucional del Estado peruano.

de los PPII del Perú. Desde allí se ha conducido el

Diecisiete años tardó su promulgación, y dos años

proceso en el último año y medio.

van tardando los elementos complementarios legales, como el reglamento, la guía metodológica

Se convocó a una serie de talleres descentralizados,

y la base de datos de quienes son sujeto de consulta

y se formalizó una alianza con el Pacto de Unidad,

y efectivizan su ejecución. El desafío planteado

espacio que agrupa a siete de las organizaciones

en el último año del gobierno pasado, empujado

indígenas y campesinas más representativas del

por las consecuencias del Baguazo, de construir

país. Si bien se ha intentado abrir el debate, las

una propuesta de ley de consulta, fue finalmente

estructuras institucionales también responden a

asumido por la actual administración Humala. El

paradigmas conceptuales. Muchas de ellas limitaron

reto ha significado encontrarse con un aparato

el tomar en cuenta los aportes de las organizaciones,

estatal preparado para muchas cosas, menos

ya que, más allá de todo, la expectativa final desde

para consultar. La necesidad de crear instancias

el gobierno es que las inversiones y el crecimiento

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

que se implementara un conjunto de derechos que

69


económico no se detengan. El proceso ha tenido evidentemente limitaciones, y ya con la ley promulgada se pueden identificar ausencias, por ejemplo, que la ley no contempla casos en los que debe haber consentimiento obligatorio; la abogada Raquel Irigoyen menciona algunos, “estos son: el traslado de un pueblo, megaproyectos con fuerte impacto sobre los recursos que son base

Quienes creen que la consulta trabará la inversión privada en el Perú, se definen como patriotas que defienden el desarrollo de todas y todos

para la sobrevivencia de un pueblo, depósito y almacenamiento de sustancias tóxicas con riesgo potencial de contaminación, riesgos a la propiedad de un pueblo, actividades militares, causa genérica (cualquier caso de riesgo para la sobrevivencia de un pueblo, cualquier medida para salvaguardar los derechos de los pueblos).” (Fuente: SERVINDI) La CIDH ha mencionado una lista de casos donde se requiere el consentimiento de los PPII, pero ellos no han sido contemplados. Si bien la ley reconoce que se debe defender todos los derechos de los PPII, no existe una relación de confianza hacia el Estado, y más aún cuando no se reconocen sentencias como

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

las del CIDH.

70

Otro aspecto discutible, es el referido al artículo 5 de la ley, el cual menciona que no existirá derecho a veto de parte de las comunidades y pueblos indígenas. El Estado incluye este concepto que, según especialistas, no aparece en materia de derecho indígena. Con él, se desliza la idea de que más allá de que cualquier grupo humano se manifieste en contra del avance de un proyecto extractivo, esta oposición no será estimada. Varios especialistas han convenido en que la redacción de este punto resulta provocadora y poco fraterna de cara al proceso y a la relación con las organizaciones indígenas. Existen un par de aspectos más, que actualmente

han entrampado la ejecución de la primera consulta en la región de Loreto, en la zona conocida como el lote 192, lugar de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes. Este proceso se realiza en el marco de la licitación de dicho lote, para la continuidad de su explotación. Por un lado, el Viceministerio de Interculturalidad ofreció la base de datos para determinar cuáles son los pueblos que podían estar sujetos a la categoría de indígenas. Esto ha traído como consecuencia un debate sobre las características de los PPII, ya que en la primera lista no se contemplaban varias comunidades andinas y costeñas. Por otro lado, muchas de las empresas petroleras, en el caso de la Amazonía, llevan cerca de cuarenta años de actividad en la región. Esto ha generado, evidentemente, niveles de impacto y transformación territorial muy grandes. Ante ello, las comunidades que serán consultadas han exigido que para ir a un proceso de consulta primero deben solucionarse un conjunto de demandas que pasan principalmente por la remediación de los pasivos ambientales y la compensación económica por el uso de las tierras. Demanda por demás pertinente y legítima de parte de los pueblos que han sido afectados (contaminación de ríos, muerte de animales, etc.), durante cuatro décadas.


Una de las disputas más importantes pasa por el reconocimiento de la consulta para los pueblos indígenas de la zona andina y de la costa. Es tarea de quienes ya están reconocidos dentro de la base de datos del Viceministerio de Interculturalidad, exigir al estado que se incorporen más pueblos y se amplíe la base de datos trabajada. Además, el proceso de consulta debería realizarse previamente al desarrollo de cualquier emprendimiento extractivo, asumiendo los resultados de dicho proceso como

Hoetmer, Raphael; Alimonda, Héctor; Saavedra, Diego. 2009. La Amazonía rebelde. Programa Democracia y Transformación Global. Lima. Svampa, Maristella; Bottaro, Lorena; Álvarez, Marian. 2009. “La problemática de la minería metalífera a cielo abierto: Modelo de desarrollo, territorio y discursos dominantes”. En Maristella Svampa y Mirta A. Antonelli, Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales. Buenos Aires.

elementos vinculantes.

Recomendamos los siguientes sitios web:

Como se menciona líneas arriba, se ha discutido

http://ambienteindigena.wordpress.com/

mucho desde una perspectiva legal y técnica sobre los límites y ausencias en el contenido de la ley. El proceso actual ha llevado a que la ley de consulta, tal y como está redactada actualmente, no genere un nivel de confianza en las organizaciones

http://democraciaglobal.org/adjuntos/article/101/ amazoniareb.pdf www.dar.org.pe http://servindi.org/?s=consulta+previa

representativas de los PPII. Aún hay camino por recorrer: ¿consulta para qué?, ¿únicamente para levantar los estándares ambientales y que la distribución del canon y de los puestos de trabajo impactadas?, ¿o para exigir que eso solo sea un punto dentro de una agenda de refundación de la visión y paradigmas del desarrollo? Preguntas que dejo planteadas para continuar el debate. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Álvarez, Sonia. 2009. “Repensando la dimensión política y cultural desde los movimientos sociales: algunas aproximaciones teóricas”. En: Raphael Hoetmer (coord.), Repensar la Política desde América Latina. Cultura, Estado y movimientos sociales. Lima.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

recaigan más en las personas que viven en las zonas

71


72 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Contexto: Uruguay está en proceso de ratificar el Convenio 169 OIT. Desde hace ya siete años que el Consejo de la Nación Charrúa está trabajando para que esto ocurra. Asimismo, Uruguay se ha comprometido ante el consejo de Derechos Humanos de la ONU en mayo del 2009, a ratificarlo a la brevedad. * Presentado por Anomar Iris Santana Consejo de la Nación Charrúa

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Proyecto de difusión y puesta en valor el convenio 169 OIT en el Uruguay y sus raíces

73


Antecedentes

de su ratificación?

Uruguay niega prexistencia indígena, pero mantiene su representatividad en el fondo indígena y ratifica

Que promueve los siguientes objetivos:

en 2007 la Declaración Universal sobre Derechos

- Elaborar una campaña nacional de sensibilización

Indígenas de la ONU.

por medios de comunicación social. - Desarrollar estrategias de vinculación entre

Realidad actual

el Pueblo Charrúa y el resto de los ciudadanos

Desde hace ya más de veinte años, los charrúas

Uruguayos.

estamos en un proceso de reconstitución como Pueblo-Nación, conjuntamente con los hermanos

A desarrollar a través de la siguiente metodología:

charrúas de Argentina. AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Actividades En el Marco del Convenio 169 de la OIT, la Pertenencia

- Seminario y taller de discusión de los acuerdos

étnica y el Derecho a la Consulta

del convenio y los alcances de su aplicabilidad en el Uruguay.

La pregunta orientadora que surge es:

- Trabajo con organizaciones comunitarias de

¿Cómo difundir y poner en valor los alcances del

diferentes ámbitos a nivel nacional, con el fin de

Convenio 169 de la OIT en Uruguay en el contexto

presentar los alcances del Convenio 169 de la OIT.

74

Desde hace ya más de veinte años, los charrúas estamos en un proceso de reconstitución como Pueblo-Nación, conjuntamente con los hermanos charrúas de Argentina.


-

Elaboración

de

documentos

escritos

y

audiovisuales que den cuenta del contexto histórico y estado actual del Pueblo Charrúa y los alcances del Convenio 169 de la OIT. La realización de los talleres réplicas serán dirigidos a diferentes tipos de poblaciones; algunos de ellos se llevarán a cabo con población indígena urbana y otros con población indígena rural. Para ello se adoptarán diferentes metodologías de trabajo, de acuerdo a los intereses de cada tipo de población. participación en ellos de las mujeres indígenas y de los jóvenes indígenas. NATIOS OYENDAÚ NUESTRA MEMORIA NATIOS ESTRIQUEC NUESTRA VERDAD BASQUADÉ INCHALÁ LEVANTATE HERMANO

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Se tomará además en cuenta en especial la

75


76 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Indagaciones sobre lo indio, campo intelectual mestizo, intelectuales orgánicos e intelectuales indígenas en El movimiento indígena ecuatoriano ha tenido un largo proceso de consolidación política, social e intelectual, en un permanente diálogo, distancia y oposición con sectores intelectuales blanco-mestizos, quienes han tenido dos formas de asumir el compromiso intelectual con el movimiento: 1) desde la ventriloquia, adjudicándose la representación política y la producción discursiva –o hablar por ellos–, y 2) una forma intelectual que abre las posibilidades de construcción discursiva en un diálogo permanente con las bases de las organizaciones y sus representantes. Este trabajo es un primer avance de esta compleja relación que se enmarca dentro de la investigación “Intelectuales y movimiento indígena ecuatoriano”, realizado por los autores para el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). El objetivo es problematizar lo que denominamos como campo intelectual mestizo y la forma de establecer su relación política y académica con el movimiento indígena ecuatoriano.

* Alejandra Santillana y Tomás Quevedo

(1) Este artículo es producido en el marco de la investigación “Intelectuales y movimiento indígena ecuatoriano”, beca para consolidación académica de CLACSO-ASDI, 2012-2013 “El estado actual de las ciencias sociales en América Latina y el Caribe”. * Alejandra Santillana: Maestría en Sociología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y militante de la Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador (AMPDE). Trabaja desde hace varios años sobre movimientos sociales, construcción de hegemonía en el campo popular, movimiento indígena y feminismos. Ganadora de la beca para investigadores junior de CLACSO para investigar “La construcción del proyecto político del movimiento indígena ecuatoriano”. Actualmente está realizando la investigación “Intelectuales y movimiento indígena ecuatoriano” en el marco de la beca para consolidación académica de CLACSO. Tomás Quevedo: Sociólogo, está finalizando su maestría Estudios de la Cultura con mención en Literatura Hispanoamericana con su tesis “La mediación mestiza en la narrativa nacional: un acercamiento desde Agustín Cueva en dialogo con Antonio Cornejo Polar y Angel Rama”, en la Universidad Andina Simón Bolívar. Investigador del Instituto de Estudios Ecuatorianos. Actualmente está realizando la investigación “Intelectuales y movimiento indígena ecuatoriano” en el marco de la beca para consolidación académica de CLACSO.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

el contexto ecuatoriano1

77


Introducción

Indígena Ecuatoriano para proyectos políticos propios, y por otro, la capa intelectual enfocada

El estudio sobre la relación entre un determinado

en fortalecerlo sin necesidad de una articulación

movimiento social y político, los intelectuales y su

orgánica.

producción intelectual, incluye inevitablemente que abordemos el carácter del sujeto que se

La relación entre el campo intelectual mestizo y

está construyendo. Para comprender que su

el movimiento indígena ecuatoriano comienza a

configuración histórica está determinada por una

desarrollarse en los años 20 a través de la relación

serie de factores culturales, políticos y sociales,

que los indígenas sostienen con el Partido Socialista

debe hacerse a la luz de conceptos que ayuden a

Revolucionario –después Partido Comunista–,

entender su dinámica histórica, los procesos de

quienes tratan de enfocar su representación desde la

conformación, su heterogeneidad interna (disputas

configuración de un sujeto revolucionario encargado

internas y externas) y sus impactos en este caso

de la transformación socialista de la sociedad. En

para el campo de las ciencias sociales. Partimos de

este primer momento la relación se da en su mayoría

que la problematización de los conceptos pasa por

con abogados y escritores con orientación marxista

una lectura del contexto en el cual se desenvuelven

–influenciada por la URSS–, quienes asumen este

las personas que los utilizan, o en tal caso que cada

trabajo y posibilitan la formación de los primeros

momento histórico está ligado a la creación de una

sindicatos agrarios que devendrán en la primera

serie de postulados teóricos en función del análisis

organización indígena campesina del país, la

de su realidad política.

Federación Ecuatoriana de Indios; sin embargo, los mestizos no logran comprender el mundo andino y

Tomaremos los conceptos: intelectual, campo

como consecuencia se genera una representación

intelectual,

que trata de homogeneizar su diferencia dentro de

movimiento

social,

identidad,

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

representación y nación, que dan cuenta de los ejes

78

la categoría de campesinos y proletarios.

del debate, la relación y la producción intelectual entre el movimiento indígena y el campo intelectual.

Con el desarrollo de las ciencias sociales como

Proponemos en primer término que en el desarrollo

la antropología y la sociología, y el despertar de

histórico y configuración de la izquierda en el país

una conciencia política, se configura un campo

se establecen los primeros lazos de relación con

intelectual mediado por organizaciones y partidos

los indígenas; así el movimiento indígena fue el

políticos que tratan de desarrollar y fortalecer

resultado de una serie de mediaciones (mestizas)

procesos organizativos junto a los indígenas. En

que posibilitaron su proceso organizativo en primer

este sentido se propone la composición de un

momento ligado a los lineamientos del Partido

campo intelectual mestizo que elabora una serie de

Comunista y cuya forma organizativa fueron los

representaciones –mediaciones– sobre lo indígena;

sindicatos agrarios (1930-1960), proceso que será

así, el indio aparece como sujeto constructor de la

luego retomado por los sacerdotes de la iglesia

historia y el intelectual como la figura que articula

progresista a partir de los años sesenta, hasta una

y desarrolla discursos para este movimiento o que

autonomía relativa desde los años ochenta hasta la

trata de disputar la dirección política del mismo

actualidad, donde el campo intelectual ha tratado

por medio de la intervención en la organización,

de disputar por un lado la dirección del Movimiento

convirtiéndose en asesores e ideólogos del mismo.


La conformación de la identidad es un proceso

Los intelectuales y el campo intelectual mestizo

complejo, contradictorio, que no ocurre por etapas definidas. Tampoco afirmamos que las definiciones

Para avanzar en la conceptualización sobre el

propias de las organizaciones indígenas no hayan

campo intelectual mestizo, debemos iniciar por

tenido lugar; lo que se propone es que este auto

preguntarnos qué se plantea como intelectual. La

reconocimiento como indígenas en un primer

literatura ligada a teorías políticas liberales sostiene

momento está ligado a su identidad campesina.

que este es una entidad aislada de la realidad, con

Después de la extensa revisión de bibliografía sobre

dedicación exclusiva al pensamiento abstracto y a la

el surgimiento de sindicatos agrarios, es importante

elaboración estética. Para la presente investigación

argumentar, como sostiene Mires (1993), que el indio

se toman los aportes de Gramsci: el intelectual como

como concepto, identidad y eje articulador se define

actor fundamental en la producción de la ideología,

bajo el contexto, bajo condiciones contextuales,

esto en relación con una determinada clase social.

estructurales, materiales y de la posición de la

Como afirma el pensador italiano: “[…] todo grupo

población indígena y sus organizaciones, donde la

social que surge sobre la base original de una función

definición de lo indio termina siendo una afirmación

esencial en el mundo de la producción económica,

de lo colonial hasta su resignificación por parte del

establece junto a él, orgánicamente uno o más tipos

propio movimiento en los años ochenta (2). En ese

de intelectuales que le dan homogeneidad no solo

sentido, no será hasta bien entrado el siglo XX (años

en el campo económico, sino también en el social y

ochenta) que el movimiento indígena adquiere una

político” (Gramsci; 1963:21). Así, el intelectual tiene

identidad basada en una afirmación étnica (con

en la ideología su campo de trabajo. La suma de

base en la comunidad como forma de organización)

intelectuales dentro de un determinado espacio-

y en la construcción de una agenda propia, pero

tiempo crea un campo desde el cual, como señala

que sigue intervenida por lo que denominamos

Bourdieu, generaría su proyecto creador (Bourdieu,

como ‘campo intelectual mestizo’.

1978:275). Es decir, el intelectual se ubica dentro de un

(2) Mires construye su punto de vista a partir del desarrollo de la etnoecología donde el indio se supone es redescubierto por segunda vez: “Al defender los bosques muchos defensores de la naturaleza descubrieron que ellos estaban habitados por seres humanos que no sólo vivían bajo sino que también de los árboles. Esos seres humanos así redescubiertos fueron llamados (por segunda vez) indios […] Que solo los intereses de la naturaleza son los intereses de los indios, es la absurda tentación que nos ofrece la etnoecología”(Mires; 1992: 41-42-43). La crítica de Mires podría articularse a las visiones ecologistas sobre el movimiento que han implicado limitar su campo de acción a las reivindicaciones ecológicas, construcción realizada desde la mediación mestiza y que implica que el movimiento no podría construir una agenda nacional o preocuparse de los temas estructurales que provocan la devastación de su entorno natural. Es importante señalar como un elemento primario que esta corriente en el caso ecuatoriano se expresaría de manera especial en la Amazonía.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

La identidad indígena se ha constituido y afirmado en un conjunto de relaciones con el blanco-mestizo que en un primer momento fueron de dominación y explotación y que duraron hasta bien entrado el siglo XX, configurando una identidad indígena mediada por la figura del bárbaro o del siervo.

79


espacio de diálogo y disputa ideológica con los otros, pues si seguimos a Gramsci, cada clase social crea su propio campo intelectual. Es decir que existe un campo intelectual que circula alrededor del movimiento indígena, el cual tiene como características principales su composición mestiza, a la vez que se configuraría dentro del propio movimiento una intelectualidad propia que para Hernán Ibarra es “una de las fuentes principales del liderazgo de las organizaciones” (Ibarra, 1999: 83); sin embargo la creación de una capa intelectual propia del movimiento no limita el diálogo con el campo intelectual mestizo. El campo intelectual mestizo se caracteriza por estar compuesto de una serie de sujetos que han logrado el acceso a la educación superior y que en un determinado momento acogen una línea del pensamiento de izquierda, dentro de la cual se enmarca su relación con el movimiento indígena, configurando lo que Ángel Rama (1985) denomina como la mediación mestiza y Andrés Guerrero (1994) denomina como ventriloquia. La

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

primera consiste en la intermediación realizada

80

por el mestizo para ‘el bien del indígena’, en un acto donde el indio pierde la voz y el mestizo se arroga su representación. Para Hidelbrando Castro Pozo: “hoy por hoy, [el indio] necesita directores; y estos no pueden ser otros que quienes más le amen y mejor le comprendan, aquellos que no tengan interés premioso de defender clases y prerrogativas y que en cierta circunstancia no solo lleven aunado su porvenir al del indio sino además que no vivan de su explotación inmisericorde. Y este director racional e ideal, ya que de él ha partido la cruzada reivindicativa del indio, no puede ni debe ser otro que el mestizo” (Rama; 1985:153). Esta afirmación es realizada en los años treinta como una forma de reivindicar lo indio, cuando este

En esta disputa por la hegemonía por parte del movimiento indígena, el campo intelectual juega un papel determinante, en tanto se convierte en ideólogo del movimiento, aportando en la formulación de su proyecto político. no contaba con representación, no era considerado como ciudadano y estaba sujeto a instituciones sociales como la iglesia. Además esta declaración representa los postulados de un determinado tipo de indigenismo que no lo construye como sujeto, sino como objeto de denuncia frente al poder. En este sentido, es el mestizo quien se arroga la capacidad de representación del indio. Esta corriente de la mediación mestiza tendrá en el indigenismo, en especial en el desarrollado en los años veinte y treinta (exceptuando a Mariátegui), su máxima expresión tanto en la literatura como en el ensayo, terrenos que tratan de explicar y traducir el mundo indígena, pero que sin embargo lo representan como una entidad negativa y falta de ánima, reafirmando de cierta manera los prejuicios raciales y quitándoles cualquier potencial revolucionario. La representación ventrílocua es definida por Andrés Guerrero como: “[…] una situación en la cual todo tipo de población que no es reconocida como ciudadana, tiene que pasar por el intermedio de personas que sí lo son. La población indígena no tiene un discurso dentro de los códigos de discurso de la ciudadanía del Estado nacional, tal como se va constituyendo en el siglo XIX. No es que la población indígena no hable, no diga cosas; es que el


el problema de clase” (Guerrero; 1997:62).

Es decir, que el nivel de la representación está ligado a la capacidad que tiene el movimiento para traducir sus demandas al llamado ‘lenguaje ciudadano’, para lo cual necesita la interrelación con el campo intelectual mestizo, lo que termina reafirmando la mediación de estos con el fin de hacer traducibles sus demandas al hecho jurídico exigido por el

por la hegemonía y su auto-reconocimiento como sujetos políticos autónomos, a partir de la creación de sus propias organizaciones, mediante un autoreconocimiento étnico, identitario y de clase. Para pensar el sujeto indígena en términos identitarios, es necesario mirar la identidad indígena en un doble nivel: 1) como parte de un reconocimiento primario con su comunidad y pertenencia étnica para pasar a una identidad colectiva como indios, que conforman pueblos y nacionalidades; 2) una identidad política a partir del reconocimiento de un origen común y de la lucha por un proyecto histórico. Esto no determina que la identidad tanto individual como colectiva –personal o política– sea fija, sino como bien señalan algunos teóricos de la misma, esta es evanescente y está en una permanente transformación: “la identidad solo ha sido verdaderamente tal o ha existido plenamente cuando se ha puesto en peligro a sí misma entregándose entera al diálogo con las otras identidades; cuando, al invadir a otra, se ha dejado

Estado.

transformar por ella o cuando, al ser invadida, ha

El movimiento indígena como sujeto

de protegerse ha sido el arriesgarse” (Echeverría;

El campo intelectual mestizo actúa y crea sus conceptos relacionado a un determinado terreno epistemológico y en relación a un sujeto, en este caso: el sujeto indígena; preferimos el término sujeto al de actor social, pues la idea de sujeto permite mirar el tránsito de una masa sin conciencia que desde la lectura marxista sería del ‘en sí indígena’ a un ‘para sí’ producto de los procesos internos; en este sentido dejamos de lado categorías como las de actor social del sociólogo Alain Touraine, pues se refieren a momentos coyunturales de actuación y no permite ver al sujeto indígena como producto de un proceso histórico lleno de contradicciones y disputas internas

intentado transformar a la invasora. Su mejor forma 2001:63). En este caso la identidad indígena se ha constituido y afirmado en un conjunto de relaciones con el blanco-mestizo que en un primer momento fueron de dominación y explotación y que duraron hasta bien entrado el siglo XX, configurando una identidad indígena mediada por la figura del bárbaro o del siervo. Mientras que con la configuración de un campo intelectual mestizo alimentado por las ideas de la izquierda, la identidad indígena si bien en un primer momento es subsumida por la campesina, en la propia interrelación con este campo intelectual se da la afirmación étnica, lo que posibilita la configuración de una identidad política

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Estado requiere una decodificación, o una recodificación de esas palabras, y ese es justamente el papel de los ‘intermediarios ventrílocuos’. Su función no es solo la de poner en español el lenguaje de los indígenas, sino en el código de funcionamiento que la representación ciudadana establece, para que pueda canalizarse en lo público estatal. El intermediario al hacer hablar, establece también una estrategia de poder para que esta población pueda ser representada […] en las luchas de los huasipungueros, la FEI cumple este papel de ventriloquía de los indígenas. La FEI está constituida por un organismo que es ciudadano –era una derivación del Partido Comunista del Ecuador– y este organismo trata de hacer calzar los conflictos indígenas dentro de las nociones que son comprensibles para el Estado nacional,

81


expresada en las organizaciones regionales y en la

marco de la investigación, la articulación entre

organización nacional del movimiento, a partir del

identidad y representación en clave hegemónica(3)

auto-reconocimiento y la objetivación de la lucha

se preguntan tanto por la diversidad interna del

por la tierra.

movimiento indígena y su capacidad de confluencia en propuestas unificadas; como en sus estrategias

Es decir que la identidad indígena se configuró

para representar el conjunto de luchas populares en

en un proceso de confrontación permanente

los años 90 (Zamosc, 1993).

con el blanco-mestizo; y en diálogo con el campo intelectual que lo acompañó durante su proceso

En esta disputa por la hegemonía por parte del

de conformación. Así, “la identidad colectiva se

movimiento indígena, el campo intelectual juega

construye, se negocia, se recrea y actualiza” (Melucci,

un papel determinante, en tanto se convierte

1994:172). El paso del ‘en sí indígena’ al ‘para sí’,

en ideólogo del movimiento, aportando en la

representa en términos políticos la configuración

formulación de su proyecto político. El concepto

de un movimiento nacional que se expresaría en el

de hegemonía está ligado con la producción de

levantamiento indígena de 1990, lo que muestra la

un marco discursivo como un proceso político

formación de una voluntad de poder, en el sentido

e intelectual, ya que la disputa por el poder y el

de disputar la hegemonía del bloque histórico,

significado están íntimamente interconectados.

el cual es un concepto central para entender la

Estudiar la hegemonía es comprender esos

configuración de los sujetos en un determinado

complejos modelos y patrones de apertura y

momento histórico donde se negocia a la vez que

clausura, de agencia y dominación (Mallon, 1995: 6).

se moviliza y enfrenta la exclusión del Estado.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Con la emergencia del movimiento indígena, el Este abordaje se vuelve central porque permite

proyecto nacional mestizo sería cuestionado,

trasladar el análisis gramsciano de la conformación

mostrando con ello la heterogeneidad cultural

de un bloque histórico en el contexto de lo

del territorio y desmontando la nación imaginada

nacional, a otros escenarios de reflexión. Es decir,

y homogeneizadora construida por el discurso

lo angular aquí es comprender a los sujetos

mestizo(4); al ser esto una elaboración intelectual

como escenarios de disputa que se configuran en

la labor de las ciencias sociales ecuatorianas se

procesos de negociación interna y externa como

proponen aportar con su reflexión a una elaboración

parte de su lucha por la hegemonía. En cuanto

discursiva que dispute la representación oficial

a los debates que se han ido encontrando en el

expresada en una determinada voluntad de verdad.

82 (3) Hablar en clave hegemónica implica referirse a la CONAIE como agente de conducción política y moral del campo popular y pensar al movimiento como un sujeto no monolítico, si no en disputa interna. Es decir construye hegemonía social al articular a una serie de sujetos políticos del campo popular bajo su dirección. (4) Esta idea hace referencia al sentido y construcción histórica del proyecto nacional mestizo realizado por ideólogos de la aristocracia, hacendados, liberales e incluso cierta parte de la izquierda, sin embargo hay que diferenciar esa capa intelectual, del campo intelectual que se acerca al movimiento indígena y que es nuestro objeto de estudio pues las condiciones son diferentes y el proyecto es distinto, tomado en cuenta que estos son parte en su mayoría de movimientos de izquierda desde los años sesenta y encuentran en el movimiento un aliado importante para el proceso revolucionario o como base electoral, aclarando además que también se desarrolla un acercamiento e incluso una campo intelectual de derecha dentro del movimiento indígena ecuatoriano.


La modernización del mundo indígena en las últimas décadas ha supuesto una serie de transformaciones en el agro que, combinadas con la migración del campo a la ciudad, han significado un cambio en la identidad indígena contemporánea parte de que la modernización del mundo indígena Es decir que una de las principales labores del

en las últimas décadas ha supuesto una serie de

campo intelectual es aportar al desarrollo de

transformaciones en el agro que, combinadas con la

una concepción del mundo contrapuesta a la

migración del campo a la ciudad, han significado un

versión oficial y cosificada de la historia de las

cambio en la identidad indígena contemporánea.

élites políticas y culturales, es decir, desmontar las

Su argumento principal es que de la construcción

viejas representaciones construidas en el discurso

negativa de la identidad indígena que inició con

teológico y jurídico que construyeron al indio como

la época liberal en el siglo XIX y que se consolidó

un ser sin alma, representación que continúa hasta

en el siglo XX, se pasa desde los años 90 a una

principios del siglo XX y que se rompe desde los

configuración positiva gracias a los levantamientos

años veinte con la conformación de los primeros

y movilizaciones del movimiento indígena (ruptura

sindicatos agrarios, en los cuales tiene que ver la

de la ventriloquia). Además de su contribución en

demanda de la tierra como eje articulador de la

el surgimiento de las organizaciones indígenas,

lucha, y donde el campo intelectual realiza una

Ibarra considera central el rol de los intelectuales

ofensiva por explicar las condiciones del campo

indígenas en la producción de discursos sobre

y el por qué la necesidad de una Reforma Agraria.

identidad (Ibarra, 1999: 71).

indígena tiene que ver con la organización material,

La identidad es una construcción de múltiples

simbólica y política de la población indígena; es en

dimensiones (individual, colectiva); Ibarra propone

el marco de este debate donde la discusión de lo

que para saber el significado de las diferentes

territorial y de la construcción de identidad adquiere

concepciones sobre lo indígena basta revisar las

contexto.

políticas estatales en contraste con las definiciones elaboradas por las organizaciones indígenas (Ibarra,

Identidad, representación y las posibilidades

1999: 71). Realiza entonces un recorrido desde el

contrahegemónicas

siglo XIX sobre las concepciones de lo indígena hasta fines de los 90. En el siglo XIX la noción de raza

La identidad es un elemento que al mismo tiempo

develaba lo indígena como genérico y le atribuía

que genera cohesión, pertenencia, permite abrir

elementos culturales como lengua, costumbres y

opciones para que se integren otros miembros a

rasgos físicos.

la organización. En ese sentido, recuperaremos el debate sobre la identidad en el recorrido que

A partir de 1937, con la promulgación de la Ley de

sugiere Hernán Ibarra para la identidad étnica. Ibarra

Comunas, se protege a las comunidades, y entre

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Un último aporte sobre el carácter del movimiento

83


los años 30 y 60, se va perfilando la idea de que

atravesado

por

experiencias

laborales

como

lo indígena es una problemática, en cuanto los

maestro y se ubica en espacios alejados de la esfera

indígenas no se han logrado integrar a la sociedad

cultural mestiza, y sus planteamientos adquieren

nacional. En los años 60, el problema deja de ser

reconocimiento cuando transitan en esferas donde

expresamente indígena y se transforma en agrario,

hay otros intermediarios (Ibarra, 1999: 80). Ibarra

la identidad recae en la concepción de campesino

propone que existen dos acuerdos en el discurso

y está vinculado directamente con la demanda de

indígena: la definición de nacionalidades(5) y la

reforma agraria (Ibarra, 1999: 75). Desde los años

de comunidad; ambos conceptos se articulan e

70 con la instauración del Estado desarrollista, los

integran en los años 80 y, a mediados de la década,

indígenas son asumidos como sujetos de políticas

vinculan la cultura con el territorio, que como hemos

públicas; con el regreso a la democracia en 1979 y

visto constituye uno de los pilares de la estructura

el derecho al voto de los analfabetos, la población

organizativa del movimiento.

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

indígena es tanto campo de disputa electoral

84

como sector con derechos políticos (Ibarra, 1999:

Preguntarnos por la conformación de la identidad

76). En los años 80, se produce un giro, se crean

política es un aspecto necesario en la indagación

organizaciones indígenas y reaparece la noción

sobre aquello que permite la existencia de una

de lo indio; la diferencia es que las organizaciones

estructura

proponen auto definiciones (lengua, tradiciones,

legitimidad al interior de la organización y como

participación organizada, demandas unificadas) y

irradiación al campo popular; la identidad política

sobre todo cuestionan al Estado nación ecuatoriano

es entonces un factor con el que abordamos el

por su carácter colonial. A partir de esta década, y

proceso de conformación de la hegemonía: cuál es

fundamentalmente en los años 90, tras las masivas

el papel de la identidad en la construcción de un

movilizaciones y levantamientos del movimiento

sentido común y dirección política-moral del campo

indígena, la identidad étnica se convierte en

popular; cuál es la identidad que se construye a

positiva: lo indígena como sujeto de resistencia

partir de determinar estructura organizativa y cómo

(Ibarra, 1999: 77). Se produce también desde el

se transforma cuando el sujeto avanza en el proceso

campo de la antropología un neoindigenismo que

de hegemonía.

organizativa,

la

construcción

de

revaloriza el mundo indígena, lo sitúa en la zona rural y le adjudica una cultura propia, además de la

Pero además, la identidad generada en la estructura

conformación de una intelectualidad orgánica del

organizativa de la CONAIE y en los vínculos

movimiento.

identitarios y de pertenencia política, de qué manera determina la posibilidad de que el movimiento

El intelectual indígena se construye en el paso por

construya dirección y representación de distintas

la educación formal, mostrando la importancia de la

demandas del campo popular, ¿cómo lo indígena

demanda por educación en los años 80; pertenece

puede ser universal en la acción colectiva y en qué

a la estructura organizativa del movimiento, ha

contexto pierde la potencialidad de universalizable?

(5) El concepto de nacionalidad fue trabajado por Gladys Villavicencio e Ileana Almeida en los años 70 (1973). Pero más allá de discutir la autoría del concepto de nacionalidad, lo que es relevante para esta investigación es el uso, contenido y centralidad que las organizaciones indígenas le otorgan en la construcción del proyecto político alrededor de la plurinacionalidad.


El hecho de que la nación es la sumatoria de una historia, lengua, visión del mundo, economía y territorio común da una justificación teórica al proyecto histórico del movimiento indígena. El cuestionamiento a lo nacional

capitalismo, por lo cual el movimiento indígena “ha

Es importante dejar señalado uno de los conceptos

esta expresa la reivindicación política a partir de la

centrales que pone en cuestión la emergencia del

conciencia histórica” (Almeida; 2008:43).

movimiento indígena y donde el campo intelectual de las ciencias sociales continúa con la tradición de

El hecho de hablar del debate nación-nacionalidad

discutir el carácter del Estado nación y la legitimidad

da al movimiento indígena para Agustín Cueva

y construcción de ese proyecto nacional. En ese

(2007) una proyección dentro del campo de la

sentido incluye la mirada sobre la plurinacionalidad,

universalidad teórica; el movimiento plantea en

la cual viene a ser una reflexión que atraviesa el

relación con estas categorías lo siguiente:

campo de la sociología, la política y el derecho, y en la cual desde los años 80 la antropología cultural tuvo mucho que ver, en especial la labor desarrollada por Ileana Almeida, quien plantea que las categorías de nación y nacionalidad son inseparables, ya que ellas definirían a comunidades que se construyen de manera histórica; Almeida relaciona la nacionalidad como algo anterior a la instauración imaginaria de la nación, ya que la nación es un producto del

El movimiento indígena creó instrumentos conceptuales y discutimos la coherencia de nuestros postulados teóricos con la práctica cotidiana. Así, adoptamos el concepto de nacionalidad indígena entendida como una comunidad de historia, lengua, cultura y territorio; luchamos por que se reconozca el carácter plurinacional, pluriétnico y plurilingüe de la sociedad ecuatoriana; por el reconocimiento de los territorios nativos en tanto son la base de nuestra subsistencia y de la reproducción social

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

optado por la categoría de nacionalidad porque

85


y cultural de las diferentes nacionalidades; por el respeto a la diversidad e identidad cultural, por el derecho a una educación en lengua nativa con contenidos acordes a cada cultura; por el derecho al desarrolla autogestionario y por el derecho a tener una representación política que permita defender nuestros derechos y levantar nuestra voz (CONAIE; 1989:311).

Como se aprecia en la formulación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), el concepto de nacionalidad está relacionado con la vieja formulación de Renan, y el hecho de que la nación es la sumatoria de una historia, lengua, visión del mundo, economía y territorio común da una justificación teórica al proyecto histórico del movimiento indígena. El concepto manejado por el movimiento indígena busca la consolidación de un nuevo tipo de Estado y lo convierte en lo que Alejandro Moreano (1995) denominó como un ‘nuevo paradigma civilizatorio’ de búsqueda de una nueva identidad nacional, esto ligado de manera indisoluble a las posibilidades expresadas por el pensamiento revolucionario: AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

“Esa dialéctica entre el pensamiento revolucionario

86

y la búsqueda de las identidades nacionales, hizo que la lucha por la identidad no sea concebida como un retorno al pasado, a una supuesta esencia intemporal y arcaica. Se entendía que la construcción de las culturas y de las identidades nacionales era un proceso de identidad y cambio, de búsqueda de las profundas raíces de un proceso de renovación continua” (Moreano; 1995:60). Pero cabría señalar que la reinvención del Estado no pasa solo por un hecho cultural identitario, sino también por una lucha político-económica contra el sistema capitalista y la indisoluble propiedad de la tierra en manos de pocos terratenientes y hacendados. Lucha histórica donde se da un dialogo y disputa marcado por una relación tensa entre el campo

intelectual mestizo y el movimiento indígena, por la forma en la cual se ha establecido esta relación históricamente. Bibliografía: - Anderson, Perry (1981). Las antinomias de Antonio Gramsci. Estado y revolución en Occidente. Barcelona: Editorial Fontamara. - Almeida, Ileana (2008) El Estado plurinacional: valor histórico y libertad política para los indígenas ecuatorianos. Quito: ABYA-YALA. - Bourdieu, Pierre (1999). Intelectuales, política y poder. Buenos Aires: Eudeba. ---------- (1978). Campo intelectual y proyecto creador (s.e). - Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (1989) Las nacionalidades indígenas en el Ecuador: nuestro proceso organizativo. Quito: Ediciones Tinkui-CONAIE. - Cueva, Agustín “Los movimientos sociales en Ecuador contemporáneo” en Yachaykuna, 2007, Quito, No 7 Noviembre. - Echeverría, Bolívar (2001). Las ilusiones de la modernidad. Quito: Tramasocial. - Foucault, Michel (2010). El orden del discurso. México: Tusquests editores. - Gramsci, Antonio (1986). La formación de los intelectuales. México: Grijalbo. - Grey Postero, Nancy y Zamosc, Leon (2005). “La batalla de la cuestión indígena en América Latina” en La lucha por los derechos indígenas en América Latina, Nancy Grey Postero y Leon Zamosc. Quito: Abya-Yala. - Guerrero, Andrés (1998). “Ciudadanía, frontera étnica y compulsión binaria” en Iconos, Quito, No 4. - Herrera, Stalin (2003). El proceso de construcción de la identidad política del movimiento indígena ecuatoriano.

Informe

final

del

concurso:

Movimientos sociales y nuevos conflictos en


América Latina y el Caribe. Programa Regional de Becas CLACSO en http://bibliotecavirtual.clacso. org.ar/ar/libros/becas/2002/mov/herrera.pdf. - Ibarra, Hernán (2004). “La comunidad campesino indígena como sujeto socioterritorial” en Revista Ecuador Debate No. 63. Quito: CAAP. ----------

(1999).

“Intelectuales,

indígenas,

neoindigenismo e indianismo en el Ecuador” en Revista Ecuador Debate No. 48. Quito: CAAP. - Mallon, Florencia (1997). Peasant and nation: the making of postcolonial Mexico and Peru. Berkley: University of California Press. - Mc Adam, David; Tarrow, Sidney; Tilly, Charles (2005). Dinámica de la contienda política. Barcelona: Editorial Hacer. - Melucci, Alberto (1994) “Asumir un compromiso: identidad y movilización en los movimientos sociales” en Zona Abierta, No 69. - Mirés, Fernando (1993) El discurso de la indianidad. La cuestión indígena en América Latina. Quito: Abya-Yala. - Moreano Alejandro “Identidad y cambios culturales en la era de la globalización” en Espacios, 1995, - Rama, Ángel (1985) Transculturación narrativa en América Latina. México: Siglo XXI editores. - Santillana, Alejandra (2012) Construyendo actorías: mujeres indígenas de Cotopaxi. Apuntes históricos sobre el movimiento indígena ecuatoriano (Quito: Tesis para la obtención de título de master en Sociología: FLACSO).

AÑO 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013

Quito, No 5.

87


88 Aテ前 3/ NUMERO 14/ JUNIO 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.