A través de la compilación de algunos proyectos, este portafolio busca dar a conocer la manera en la que se interpreta el espacio y al usuario a través de mis ojos.
De cómo el mundo y la visión de este nos llevan a diseñar y proponer para mejorar aquello que nos rodea.
rubigarcía
/ arquitecta
contacto
(+52) 81 2176 8817 rubigarcia26@gmail.com monterrey, nuevo león
portafolio issuu.com/rubigarcia26
acerca de mí
arquitecta mexicana apasionada por la fotografía, la naturaleza, las interacciones humanas y cómo éstas definen nuestra manera de vivir; fiel creyente del diseño como factor de cambio para mejorar aquello que nos rodea.
educación
2015 - 2020 / Licenciatura en Arquitectura
Universidad Autónoma de Nuevo León
experiencia laboral
VOA arquitectos / arquitectura + interiores enero 2021 - presente
diseñadora de proyectos high end encargada de desarrollar propuestas a gran y pequeña escala; diseño de muebles fijos y supervisión de obra.
proyecto personal / diseño y supervisión marzo 2019 - agosto 2019
responsable de proyectar y ejecutar una solución integral y funcional para planta de oficinas.
programas
AutoCAD Revit Lumion
cursos y capacitaciones
2016 / Curso de AutoCAD 2D y Revit
2018 / Curso de Adobe Ps y Ai
2019 / Curso de Sketchup + VRay
habilidades
responsabilidad / disposición para aprender / compromiso / atención a los detalles
Palapa Canales
Vallarta RM
NUBE 2003 SPGG, Nuevo León.
información
Año: 2022-2023
Diseño: Viviana Ortiz, Larisa de Luna, Rubi Garcia
Ubicado en un complejo de usos mixtos en una de las mejores zonas de la ciudad, el proyecto responde a las necesidades específicas de ser un espacio elegante y cómodo para los usuarios.
Empezando por desmantelar el layout original del departamento, intentamos aprovechar el espacio de la mejor manera posible, creando atmósferas amplias, llenas de luz natural y con detalles que lo vuelven único y te invitan a querer vivirlo.
Interiores AP nace como un proyecto de remodelación para el área social y terraza de una casa habitación. Consiste en 117 m2 por intervenir y se plantea una propuesta de elementos naturales que le brinden calidez, sensasión de amplitud y armonía al espacio.
Se incorporaron materiales como madera, resina de concreto, piedra, entre otros, con el fin de lograr una fusión armoniosa del espacio para el disfrute de la familia.
Tomando en cuenta las necesidades del cliente y respetando casi por completo la distribución original de la casa, se re-diseñaron algunos espacios para darles nueva vida y mejor uso a cada uno de ellos.
Con 1,000 m2 de construcción, este espacio busca ser un santuario para el usuario y su convivencia familiar.
Elementos frescos, mucha vegetación y colores claros son algunos de los elementos que incorporamos en el diseño de esta casa con el fin de logar la mejor atmósfera posible y el disfrute.
Ubicado en un complejo de departamentos en Nuevo Vallarta, el proyecto arquitectónico y de diseño de interiores se basa en una propuesta que responda al contexto inmediato y las necesidades del cliente, buscando incorporar elementos que lo hicieran sentir cómodo y fresco.
Con un desplante de 285 m2, el espacio está distribuido de manera que todas las áreas sociales se encuentran conectadas, invitando a quién lo habita a disfrutar de las vistas que ofrece el Pacífico.
Un diseño integral que busca el balance entre la función y lo estético.
información
Palapa Canales SPGG, Nuevo León.
Año: 2023
Diseño: Maria Villarreal, Jaime Mena, Rubi Garcia
Tipo de proyecto: Arquitectura de interiores
Renders: Jaime Mena
Softwares utilizados: AutoCAD, Sketchup, Lumion
Photoshop
sobre el proyecto
Palapa Canales nace con el fin de brindarle al cliente un espacio alejado de la dinámica del día a día en donde pueda disfrutar de sus mejores momentos.
Ampliando el área interior y agregando una terraza que les permita convivir con amigos y familia, este proyecto cuenta con área de asador, TV, y todo lo necesario para pasar los mejores momentos.
Tomando en cuenta las necesidades de la familia, logramos un diseño inclusivo que permitiera el acceso a personas con discapacidad, considerando el desnivel natural del terreno.