PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

Page 1


PORT AFO LIO PORT AFO

RUBI NARCISO

GLORIA RUBI NARCISO AREQUIPEÑO

PERFIL

Destacada estudiante de Arquitectura del décimo ciclo, con experiencia de dos años en proyectos independientes con dominio de herramientas como Revit, SketchUp, AutoCAD y Photoshop. Proactiva, resolutiva y apasionada por el diseño arquitectónico, destaco en renderización, postproducción y diseño colaborativo, siempre comprometida con la excelencia y el aprendizaje continuo.

Trabajo en equipo / Liderazgo/ Resolución de problemas Creatividad e innovación / Puntualidad / Pensamiento Crítico Ética Profesional / Gestión del Tiempo VENTAJAS

+51 917079022

rubinarciso771@gmail.com

Volcán Misti MZ D lote 21 Las colinas de la Molina

Experiencia laboral

Modelado, renderización y postproducción arquitectónica

Independiente (04/2023 – Actualidad)

Realicé el diseño, modelado 3D y renderizado fotorrealista de proyectos residenciales y comerciales, utilizando SketchUp, Revit, AutoCAD y Enscape para crear visualizaciones detalladas y realistas.

Realicé la postproducción de planimetría, reflejando con precisión los materiales, estilos y acabados solicitados.

Gestioné de proyectos de principio a fin, incluyendo reuniones con clientes, elaboración de propuestas y cumplimiento de plazos.

Logro destacado:

Superé las expectativas de los clientes con trabajos de alta calidad dentro de los plazos establecidos, lo que generó recomendaciones.

Profesora particular Independiente

(05/2022 – 12/2022)

·Impartí clases particulares a estudiantes de primaria y secundaria, adaptando los contenidos a sus necesidades.

·Brindé apoyo en tareas y preparación para exámenes, mejorando su rendimiento académico.

Logro destacado:

·Recibí las felicitaciones de los padres por el progreso académico de mis alumnos, lo que, junto con sus recomendaciones, me permitió enseñar a más estudiantes.

Educación

Universidad de San Martín de Porres - La Molina,Perú Facultad de Ingeniería y Arquitectura, carrera de Arquitectura.

Alumna del décimo ciclo (2019 – en curso)

Instituto Cultural Peruano Norteamericano – ICPNA

Inglés nivel intermedio (2020–2022)

Idiomas

Inglés- intermedio ICPNA

Español nativo

Softwares

Logros académicos

Proyectos destacados seleccionados para exhibición:

Proyecto final de Taller I,ll y lll Reconocimientos Académicos: 2020-1

Media beca otorgada por promedio ponderado 2020-2 - Actualidad

Cuarto de beca por promedio ponderado

CONTENIDO TRABAJOS

01

VIVIENDAUNIFAMILIAR

PROYECTO DE ILUMINACIÓN Y DISEÑO

INTERIOR – ESPACIOS RESIDENCIALES

DISEÑO DE INTER RÚSTIC

CENTRODESALUD I4 OTROSPROYECTOS

VIVIENDA UNIFAMILIAR - VISUALIZACIÓN

CSERECÓRPSOLNÓCELAM.
AV.MICAELABASTIDAS
AV.MICAELABASTIDAS

VIVIENDA UNIFAMILIAR

PLANIMETRÍA-3D-RENDER

La vivienda unifamiliar se ubica en Playa Los Órganos, Piura, y está diseñada para albergar a una familia compuesta por una abuela, 2 hijos, 1 hija y los padres. Consta de tres pisos más una azotea, organizados para responder a las necesidades específicas de sus habitantes.

-4.177073893526863, -81.12961073324628

PRIMER PISO

AMBIENTES

Enestepisoseencuentralahabitacióndelaabuela,elnegociofamiliar,unaampliasalaquesedestacaporsudoble altura aporta amplitud, luminosidad y conexión visual con los niveles superiores y se encuentra junto a la cocina integradaconaccesoaunpatiotraseroyunbañodevisitas.

TERCER PISO

AMBIENTES

En el tercer piso se encuentra el dormitorio principal de los padres. Este dormitorio incluye un baño principal exclusivo y una terraza privada, ideal para momentos de relajación al aire libre. Además, el nivel cuenta con una zonadeoficina,perfectamenteadaptadaparatrabajaroestudia.

VER PLANO https://drive.google.com/drive/folders/1yDp7uD9uL99zF13kBe_yyJjHFaeicATh?usp=drive_link

SEGUNDO PISO

AMBIENTES

En el segundo piso, se ubican las habitaciones de la hija y de los dos hijos Estas habitaciones comparten un baño. Además, este nivel cuenta con una sala de estar que actúa como un espacio de convivencia, destacándoseporsuconexiónvisualconlasalaprincipaldedoblealturaenelnivelinferior.

TERRAZA

AMBIENTES

En el cuarto piso se encuentra la azotea, diseñada como un espacio multifuncional. Cuenta con una zona de parrilla y una mesa ideal para reuniones al aire libre. Además, incluye un baño, una zona de lavandería y un área detendedero,garantizandopracticidadycomodidadenlasactividadescotidianas.

CORTE A-A
CORTE B-B
CORTE C-C
CORTE D-D

PROPUESTA DE ILUMINACIÓN EN TERRAZAVISUALIZACIÓN

PROPUESTA PROYECTO DE ILUMINACIÓN Y DISEÑO INTERIOR – ESPACIOS RESIDENCIALES

PLANIMETRÍA-3D-RENDER

Este proyecto abarca el diseño de espacios como la terraza, el hall y la sala, inspirándose en los estilos de Debby Ryan y Josh Dun. La iluminación fue cuidadosamente diseñada para resaltar cada detalle, integrando elementos decorativos y funcionales que realzan la atmósfera del espacio.

-12.123534815167096, -77.03817890525434

Josh Dun

Nombre completo: Joshua William

Dun Nombre artístico: Josh Dun

Fecha de nacimiento: 18 de junio de 1988

Edad: 35 años

USUARIOS

Debby Ryan

Nombre completo: Deborah

Ann Ryan

Nombre artístico: Debby Ryan

Fecha de nacimiento: 13 de mayo de 1993

Edad: 30 años

Altura: 1.65 m

MOOD BOARD

CORTE B-B

A-A

PROYECTO DE ILUMINACIÓN

LEYENDA:

CORTE
PLANO DE LUMINARIAS

ElhalldeentradacombinaestiloypersonalidadconunailuminaciónLEDfucsiaeneltechoqueaport energía al espacio. A la derecha, los álbumes de las canciones de Deby destacan gracias a luce direccionadasyunfondonegroquerealzasuprotagonismo.Lastexturasdelpapeltapizcálidorefleja la vibra dinámica del personaje, con un asiento empotrado equilibra el diseño. Una alfombra lila flora unetodosloselementosenunaatmósferacálidayvibrante.

HALL

acompañadodebolardosluminososguíahaciaelcentrodelespacio,tambiéndestaca circular de madera con una guitarra eléctrica,realzada por una banda LED fucsia que protagonismo. A la derecha, un mural colorido cobra vida gracias a un bañador el piso. Al lado izquierdo, luces LED dinámicas evocan el movimiento de las cuerdasdelaguitarra.

DISEÑO DE INTERIOR - SSHH RÚSTICO

DISEÑO DE INTERIOR - SSHH RÚSTICO

PLANIMETRÍA-3D-RENDER

Se diseñó un baño de estilo rústico que fusiona armoniosamente la calidez de la madera, la textura del microcemento y la frescura de las plantas interiores. Esta combinación de materiales no solo aporta un carácter acogedor y auténtico, sino que también refuerza la conexión con la naturaleza, creando un espacio equilibrado y relajante.

-11.97923097583503, -77.00390769696651

Gres porcelánico Negro 60x60cm
Marmolado Brillante

MOOD BOARD

Sumaq Ruricancho

ESPEJOHECHOA MEDIDA

PUERTAINTERIOREURO 65X207CMBEIGE

BANCODEMADERA

PAPELERAPOLIPROPILENOXIMESA METALIZADO55L

INODOROSUSPENDIDO NEWBRENTBLANCO-AROREDONDO

DIVISORDEMELAMINECON TRATAMIENTODEANTIHUMEDADDE 18MMCOLORMARRÓN CON ESTRUCTURADEALUMINIO

VENTANACONMARCODE ALUMINIONEGRO

WALLPANELEBANO

LAVAMANOSPARASOBREPONERBARI REDONDOBLANCO

ESPEJOREDONDOCONMARCODE MADERA70CM

GRESPORCELÁNICONEGRO60X60CM MARMOLADOBRILLANTE

SECADORDEMANOSDEACERO INOXIDABLEPAC2800

URINARIOSAHARA-BLANCO

DIVISORDEMELAMINECON TRATAMIENTODEANTIHUMEDADDE 18MMCOLORMARRÓN CON ESTRUCTURADEALUMINIO

MICROMENTO CONBARNIZ SELLADOR

CINTALEDRECTANGULAR ADOSADAALESPEJO EQUIPADACONLÁMPARALED14 4W/ 194LM/RGB/50000HRS/IP67/IK 10/ACABADOEN CUERPODEPVC/ACABADOTRRANSPARENTE/ MODELOASAI3D/MARCALEDSC4

CINTALEDRECTANGULAR ADOSADAALESPEJO

EQUIPADACONLÁMPARALED14 4W/ 194LM/RGB/50000HRS/IP67/IK 10/ACABADOEN CUERPODEPVC/ACABADOTRRANSPARENTE/ MODELOASAI3D/MARCALEDSC4

CINTALEDPARAADOSARENELTECHOCON LÁMPARALED24W/71358LM/3000K/>80/IP20/ MODELO:ONBASIC/MARCA:LEDSC4

SPOTCIRCULARFIJO,PARAEMPOTRARENTECHO, EQUIPADOCONUNALÁMPARALEDPAR16/4 5W/ GU10/3000K/HAZDEAPERTURA25º/IRC>80/ 220V/25000H/IP20/IK08 CUERPODEALUMINIO YDIFUSORDECRISTAL.ACABADOENCOLOR BLANCO.MODELO:SDE.MARCA:PORTALÁMPARAS

serva la combinación de madera y microcemento, logrando un equilibrio entre lo rústico y lo moderno. En la pared del fondo, el revestimiento de wall aporta calidez y textura junto a los divisores de melamina , contrastando con los mobiliarios en color blanco. Además, la presencia de un espejo en el quierdo no solo refleja la luz, sino que también genera una sensación de mayor amplitud, haciendo que el espacio parezca más grande y abierto.

VISTA N1

ocemento aplicado en las paredes, protegido con un barniz sellador, evita la penetración de humedad y garantiza durabilidad. Las cabinas de los s presentan divisores de melamina enmarcados con aluminio negro, generando un contraste armónico con el espacio. La zona decorativa, con colgantes y macetas sobre un banco de madera, añade frescura y calidez con un toque natural.

VISTA N2

AV.VIÑAALTA AV.VIÑAALTA

AV .LOS FRESNOS

AV .LOS FRESNOS

AV .LOS FRESNOS

CENTRO DE SALUD I4

PLANIMETRÍA -3D -RENDER

El Centro de Salud I4 se encuentra ubicado entre las avenidas Viña Alta y Los Fresnos, en La Molina, Perú. Esta ubicación es estratégica, ya que está cerca de universidades, centros comerciales y el asentamiento humano Viña Alta. El objetivo de crear este centro de salud es atender tanto a la población de Viña Alta como a lugares aledaños, por lo que su construcción resulta indispensable. El edificio contará con tres pisos y un sótano.

-12.094090569737467, -76.94539198221725

Elsótanopresentasuingresoatravésde una rampa de 20 metros con 15% de pendiente en el lado Sureste del terreno. Tiene80estacionamientosentotalcondos escaleras de emergencia que se encuentranfrenteunadeotrademanera estratégicaparatenermayorposibilidadde escaparmedianteunsismoyunaallado derecho.Tambiénseencuentralazonade servicios como las cisternas, cuarto de bombas.Porotrolado,seencuentranlos baños y circulación vertical como ascensores para acceder al hall ambulatorioymédico.

Escaleras de emergencia

SÓTANO 0 5 10 15 20

En la segunda planta en el lado surestecontinúalosconsultorios consusaladeesperajuntoauna cafetería con su terraza y en la zona suroeste se encuentra la unidad de obstétrico materno infantil,presentaambientescomo la sala de dilatación, sala de preparación, sala de partos, sala de recuperación, sala de partos. Cuenta con una estación de enfermeras, cuarto séptico y de limpieza.Además,seencuentrala sala de cuidados intensivos neonatal que cuenta con ambientes como la reanimación, cuidados intensivos, cuidados básicosylasaladereciénnacidos que tiene un área de sala de esperaconbañospúblicos.

Circulaciónmédica

Escaleras de emergencia

0 5 10 5 20

Enlaprimeraplanta,aloeste,estálaunidad deemergenciayurgenciacondosingresos esclusa, y acceso al tópico trauma shock. Urgencias tiene sala de espera, áreas de atención inmediata, tópicos de yeso, nebulización, recuperación y descanso, jefatura, estación de enfermeras, baño, escalera integrada, presurizada y ascensor de camillas que conecta con la unidad materno-obstétricainfantileinternamiento.

Enelsureste,elingresomédicodaaccesoa todas las unidades. Al norte, el ingreso principal tiene un hall de triple altura, escaleraintegrada,zonadeatención,cajay admisión, unidad de diagnóstico, consulta externayfarmacia,todasconsaladeespera.

Circulaciónmédica

Escaleras de emergencia

Finalmente,enestepisoenla zonasuresteseencuentranlos consultorios de consulta externayporlazonaoestese encuentra la unidad de internamiento donde se encuentra internamiento de cirugía hombres y mujeres, internamientomedicinahombre ymujeresconsusrespectivos ss.hh y sala de recuperación junto a su estación de enfermerasconsutrabajosucio ylimpio.

Circulaciónmédica

Escaleras de emergencia

https://drive.google.com/drive/folders/1XZsx0YoCEaINLPuy3crZRMZaMltRJ2

UNIDAD DE EMERGENCIAS

PLANTAS Y CORTES ARQUITECTÓNICOS

-POSTPRODUCCIÓN

Estos cortes arquitectónicos han sido elaborados con diferentes estilos gráficos, adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. El primer corte presenta un enfoque artístico y conceptual. El segundo corte tiene relación con el entorno natural, detalles como el paisaje, la vegetación y la iluminación. La planimetría e agregaron texturas realistas para los pisos, mobiliario, áreas verdes y elementos decorativos.

VIVIENDA MULTIFAMILIAR

3D-PLANIMETRÍA -RENDER

"Proyecto de Vivienda Multifamiliar desarrollado íntegramente en Revit. Este trabajo incluye el levantamiento completo de plantas, cortes y fachadas arquitectónicas, así como axonometrías, vistas interiores y exteriores. Los renders fueron elaborados en Revit.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.