LA SOMBRA BAJO EL ARBOL

Page 1

LA SOMBRA BAJO EL ÁRBOL 1. En el fondo somos lo que hemos aprendido y lo que queramos mejorar. Nos mueve el deseo. Para cuando nos habíamos dado cuenta, el concreto había llegado hasta nuestras puertas. El crecimiento de la ciudad se había visto equívocamente reflejado en el “deseo” de ensanchar las calzadas del vecindario. Fue paulatino, las áreas verdes de nuestras veredas desaparecieron, los árboles de la berma central fueron arrancados por maquinarias amarillas, no sabían que estaban trayendo abajo un centenar de historias, caricias, leyendas y sobretodo desconocían que le estaban quitando al vecindario un lugar privilegiado de encuentro, la sombra bajo el árbol.

En un tipo de grado cero, la secuencia de la acción inicia con el deseo de plantar la semilla. Semilla que se brinda a la tierra, se nutre y crece. Deseo de alguien anterior a mí, alguien que seguramente no he conocido, que quizá también trasplantó esta sábila de otra más grande. Y de esta manera se puede empezar a ver una secuencia de acciones que escapan de uno mismo, acciones paralelas. Del color al blanco y negro, invitación a mirar desde otra perspectiva; transición del ruido al silencio, del color al significado. La planta, que va a ser trasladada a unas versiones atomizadas de sí misma, se convierte en significado, se otorga a una secuencia generosa y fecunda, darse a los demás. La mirada desde la vivienda hacia la calle es interrumpida por soberbias cantidades de vehículos. Grandes olas que no permiten la relación entre las viviendas, quedando los ciudadanos tan lejos unos de otros que la calle, lugar de encuentro, pasa a ser un lugar desconocido donde no somos bien recibidos; se siente como un lugar que poco a poco dejó de pertenecernos.

Para cuando nos habíamos dado cuenta, el concreto había llegado hasta nuestras puertas. Una planta que crece, un deseo que se transmite, acciones paralelas que se unen para formar una sola, y aunque muchas veces no lo sepamos estamos colaborando, relacionándonos, sumando acciones que pueden inspirar a las personas a hacer algo distinto.

La mirada de la vivienda. Fuente: Propia

En el marco interno de las viviendas este es el horizonte cotidiano.

2. Sábila. Fuente: Propia

La mañana se despertaba como cualquier otro día, no estaba enterada, algo estaba a punto de suceder. A decir verdad, en un golpe de sinceridad,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.