5 la etimología

Page 1


ETIMOLOGÍA Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales (de «forma») y de significado. En idiomas de larga historia escrita, la etimología es una disciplina relacionada con la filología y con la lingüística histórica, que comprende el estudio del origen de las palabras mediante investigación de su significado original, de su estructura, así como de su (evolución diacrónica): posibles cambios ocurridos en el transcurso del tiempo. Asimismo, para obtener alguna fuente directa, por ejemplo la escritura, mediante métodos de lingüística comparativa se pueden reconstruir datos relativos a lenguas sumamente antiguas. Así, por medio de análisis de otros idiomas relacionados, los lingüistas pueden establecer inferencias acerca de la lengua de la que son originarias y de su vocabulario.

LA CIENCIA ETIMOLÓGICA La etimología comprende no solamente el análisis de las raíces (radicales) de las palabras, sino también de sus elementos constitutivos: desinencia, tema, terminación y radical. El estudio de la etimología ayuda:    

a la comprensión del significado de las palabras; a la ampliación del vocabulario personal; a mejorar la ortografía; a la aplicación correcta de la sinonimia, pocos sinónimos son 100% equivalentes.

pues

sólo

muy

Usando textos antiguos, los etimólogos tratan de saber la cronología y la modalidad de la incorporación, la evolución –hacia el lenguaje actual– y las mutaciones que han acontecido a una palabra. La etimología en castellano y


en catalán debe mucho a la obra del filólogo catalán Joan Coromines, del siglo XX. La valoración de su importancia ha variado según las tendencias del momento. Su época dorada acaeció durante el siglo XIX, cuando se emprendieron trascendentes proyectos de estudio etimológico, tales como los que culminaron en la edición de las obras siguientes: Oxford English Dictionary (OED). (Primer) Diccionario general etimológico de la lengua española, de Roque Barcia, en 1880. Ejemplo: El surgimiento y la modificación de la mayoría de las palabras ocurren por uso constante. El lenguaje no es ningún ente estático, sino que evoluciona, se modifica y se retroalimenta. A continuación se aportan dos ejemplos de palabras incorporadas por el uso, luego adoptadas normativamente. Flipar. En España es muy común la utilización de este verbo, sobre todo entre los jóvenes, con significado de «asombra, porque no se espera o porque parece verse de otra manera, muy diferente, o justo al revés» o, más popularmente, que hace «voltear la mente», puesto que el término flip, en inglés, denota «dar la vuelta» o «voltear algo». Aunque al vocablo, incorporado ya al Diccionario de la Real Academia Española, se le vincula principalmente con los efectos que la droga provoca en la mente humana y, en segundo lugar, a estar o quedar entusiasmado. Subasta. En la época de los romanos imperaba un tipo de contrato que consistía en colocar un «asta» o «lanza» en la tierra, que dividía distintos tipos de bienes. Luego un letrado, que podía ser el pretor, se encargaba de escuchar las ofertas de la gente por los bienes ubicados bajo el «asta» (sub asta). De ahí el origen de esta dicción.

Prefijos latinos

Prefijos griegos

Significado

Contra-

Anti

Oposición

Semi-

Hemi

Mitad

In-, im,- i-

a-, an- / dis-, des-

Negación, privación, oposición

Multi-

Poli

Numeroso, mucho

Infra-, sub-

Hipo

Inferioridad, debajo de

Super-, supra-

Hiper- / archi

Superioridad, encima de, exceso

Circun-

Peri-

Alrededor


Intra-, intro-

Endo-

Dentro de

Extra-

Ecto-, exo

Fuera de

Pre- , ante-

Delante de, ante de

Pro-

Pro-

En vez de, delante de, antes de

Pos-, post-

Después de

Ulter-, ultra-

Meta-

Más allá

Yuxta-

Para-

Junto a

Omni-

Pan-

Todo

Super-, supra-

Epi-

Encima de

Magni-

Mega-

Grande

Uni-

Mono-

Uno

Cuadr-,

cuatri-, Tetra-

Cuatro

cuadruQuinqu-

Penta-

Cinco

Sext-

Hexa

Seis

Deci-

Deca

Diez

Dodeca

Doce

A continuación puede leer algunas raíces de origen griego que forman parte de las palabras en castellano. Muchas de ellas son usadas como prefijos o sufijos. Raíz

Significado Raíz

Significado Raíz

Significado

Acro

elevado

Raza,

Logía

Ciencia

Etn(o)

pueblo Antropo

Hombre

Eu

Bueno

Logo

Que estudia

algia

Dolor

Fagia

Comer

Mancía

Adivinación

Alo

Otro

Fago

Que come

Mania

Pasión por

Arca

El

Afición por

Mano

Aficionado a

Aficionado

Maquia

Lucha, pelea

Metro

Medida

que Filia

manda Arquia

Gobierno

Filo

a Arqueo

Antiguo

Fobia

Miedo


Atra

El que cura

Fobo

Que teme a

Mio

Músculo

Atria

Curación

Fonía,

Sonido

Morfo

Formo

fono Auto

Uno mismo

Foto

Luz

Necro

Muerto

Biblio

Libro

Geo

Tierra

Neo

Nuevo

Bio

Vida

Geront(o)

Viejo

Ornito

Pájaro

Caco

Malo

Gine(co)

Mujer

Orto

Recto

Cali

Hermoso

Glos

Lengua

Oste(o)

Hueso

Cardio

Corazón

Grafía

Escritura

ot(o)

Oído

Céfal(o)

Cabeza

Grama

Letra

Pato,

Enfermedad

patía Cinemat

Movimiento

Helio

Sol

ped(o)

Niño

Clepto

Robar

Hema(o)

Sangre

Piro

Fuego

Crata

El

que Hepat(o)

Hígado

Podo

pie

gobierna Cracia

Gobierno

Hetero

Otro

Scopio

Visión

Cosmo(s)

Mundo

Hidro

Agua

tanat(o)

Muerte

Cript(o)

Escondido

Homeo

Parecido

Teca

Archivo

Crom(o)

Color

Homo

Igual

Teo

Dios

Cron(o)

Tiempo

Ictio

Pez

Term

Calor

Dactil(o)

Dedo

Itis

Inflamación

Tomia

Corte

Demo

Pueblo

Latría

Adoración

Xeno

Extranjero

Derm(a)

Piel

Lito

piedra

xilo

Madera

NIVEL I 1.- Une con líneas ambas columnas para completar las oraciones. Hispanófilo

Los libros

Bibliófilo

Lo francés

Taurófilo

Los insectos

Francófilo

Lo español

Entomófilo

Las corridas de toro


2.- Relaciona mediante líneas ambas columnas. Luego, completa las oraciones de abajo con las palabras que formaste. Hetero-

-fago

Biblioteca-

-géneo

Cefal-

-centrismo

Hemató-

-gamia

Auto-

-algia

Etno-

-sciencia

Fructi-

-scopia

Endo-

-logia

Poli-

-fero

Omni-

-didacta

El médico me receto una pastilla para combatir la fuerte ______________ que no me dejaba estudiar desde hace dos días. Un ________________ es un aparato que usan los médicos para poder visualizar los órganos internos de nuestro cuerpo. En nuestro país, no es legal estar casado al mismo tiempo con más de una persona a la vez; por eso la _______________ es considerada como un delito. Se llama __________________a la tendencia o creer que nuestra propia cultura es el criterio exclusivo para interpretar los comportamientos de otros grupos humanos. Mi tía Sandra estudió _____________ en la universidad y ahora es la encargada del centro de información y de la colección de libros de una importante empresa. El padre de juan aprendió por si solo todo lo que necesitaba para hacer aviones a control remoto, por eso, podemos decir que, en ese tema, él es un ____________ Nuestro grupo de trabajo es muy ______________: está conformado por personas provenientes de diferentes lugares y con caracteres muy diferentes. La ________________ es uno de los atributos de Dios y consiste en que Él conoce tanto lo real como lo posible. Ese terreno resulto muy ___________, pues produjo gran cantidad de naranjas, manzanas, duraznos y otras frutas más. Entre los insectos _______________ están las pulgas, los zancudos, los piojos, los chinches, y las garrapatas; es decir, aquellos que se alimentan de sangre.


NIVEL II 3.- Escribe la definición de cada palabra teniendo en cuenta las raíces que la forman. Oclocracia : ________________________________________________ Cefalitis : __________________________________________________ Cosmografía: _______________________________________________ Necrópolis: ________________________________________________ Diarquía: __________________________________________________ Megalópolis: _______________________________________________ Gerontología: _______________________________________________ Astrografía: ________________________________________________ Cardiopatía:________________________________________________ Geófago: __________________________________________________ Transvasar: ________________________________________________ Hidromancia: _______________________________________________ Aeronáutica: _______________________________________________ 4.- Escribe en el cuadro la palabra pertinente para cada definición. A.- Aire, niebla, atmósfera Vida en un ambiente que contiene oxígeno. Perteneciente o relativo a la aerostática. Organización o compañía de transporte aéreo. Sociedad recreativa interesada por el deporte aéreo. Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los gases y los movimientos relativos de gases y sólidos. Sutil, vaporoso, ligero. Fragmento de un bólido, que cae sobre la Tierra. Deporte que consiste en la construcción y prueba de pequeños modelos de aviones. Representación de vuelos acrobáticos mediante claves de signos gráficos. Deglución espasmódica de aire, que se observa en algunas neurosis.


Aéreo

Aerocriptografía

Aerostático

Aerofagia

Aerodinámica

Aerolínea

Aeróbico

Aerolito

Aeroclub

Aeromodelismo

B.- Sangre Enfermedad neoplásica de los órganos formadores de células sanguíneas, caracterizada por la proliferación maligna de leucocitos. Flujo de sangre por rotura de vasos sanguíneos. Aparato centrifugador que separa las células sanguíneas del plasma para averiguar su proporción relativa y para realizar otros análisis. Tumoración en los márgenes del ano o en el tracto rectal, debida a varices de su correspondiente plexo venoso. Enfermedad hereditaria, caracterizada por la deficiencia en los mecanismos de coagulación de la sangre, lo que motiva que las hemorragias sean copiosas y difíciles de detener Nivel de glucosa en la sangre inferior al normal. Acumulación de sangre en un tejido por rotura de un vaso sanguíneo. Estudio de la sangre y de los órganos que la producen, en particular el que se refiere a los trastornos patológicos de la sangre. Que se alimenta de sangre, como muchos insectos chupadores, y, entre los mamíferos, los vampiros. Glóbulo rojo de la sangre

Hematoma

Hematocrito

Hemorragia

Hematología

Hipoglucemia

Hemorroide


Hematófago

Leucemia

Hematíe

Hemofilia

C.- Elevado Apófisis del omóplato, con la que se articula la extremidad externa de la clavícula. Persona que da saltos, hace habilidades sobre el trapecio, la cuerda floja, o ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos. Enfermedad crónica debida a un exceso de secreción de hormona de crecimiento por la hipófisis, y que se caracteriza principalmente por un desarrollo extraordinario de las extremidades. Cada uno de los pedestales que sirven de remate en los frontones, y sobre los cuales suelen colocarse estatuas, macetones u otros adornos. Sitio más alto y fortificado de las ciudades griegas. Miedo irracional e irreprimible a las alturas. Dicho de una composición poética constituida por versos cuyas letras iniciales, medias o finales forman un vocablo o una frase Dicho de un astro que sale o se pone a la caída del Sol.

Acróbata

Acrónico

Acrofobia

Acrópolis

Acromegalia

Acróstico

Acromion

Acrotera

D.- Dolor. Dolor de los músculos. Dolor agudo que se siente en el cardias y oprime el corazón. Dolor de las articulaciones.


Dolor de dientes o de muelas. Dolor continúo a lo largo de un nervio y de sus ramificaciones, por lo común sin fenómenos inflamatorios. Dolor a lo largo del raquis (parte final de la columna vertebral) Dolor de oídos. Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida. Dolor de estómago. Medicamento que calma el dolor.

Analgésico

Neuralgia

Artralgia

Nostalgia

Cardialgia

Odontalgia

Gastralgia

Otalgia

Mialgia

Raquialgia

E.- Otro, diferente Sólido limitado por seis paralelogramos, cuyas caras opuestas son iguales y paralelas. Propiedad de algunos elementos químicos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes o con características físicas distintas. Terapéutica cuyos medicamentos producen en el estado sano fenómenos diferentes de los que caracterizan las enfermedades en que se emplean. Cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos entre sí. Ficción en virtud de la cual algo representa o significa otra cosa diferente. Cada una de las variantes que se dan en la pronunciación de un mismo fonema.

Alegoría

Alotropía


Alófono

Paralelepípedo

Alopatía

Paralelogramo

F.- Hombre Órgano floral masculino, constituido por uno o más estambres. Autómata de figura de hombre. Hormona que induce la aparición de los caracteres sexuales secundarios masculinos, como la barba en el hombre. En la arquitectura doméstica de la Grecia Antigua la estancia o parte de la casa reservada a los hombres Aversión obsesiva hacia los hombres. Dicho de una persona cuyos rasgos externos no se corresponden definidamente con los propios de su sexo Estado de la mujer casada simultáneamente con dos o más hombres.

Androide

Andrón

Poliandría

Andrógino

Andrógeno

Androfobia

Androceo

G.- Persona En la creencia popular, transformación de un hombre en lobo. Persona que teme al resto de las personas. Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre. Persona que se distingue por el amor a sus semejantes y por sus obras en bien de la comunidad. Teoría filosófica que sitúa al hombre como centro del universo. Tratado de las proporciones y medidas del cuerpo humano.


Dicho de un animal, y especialmente de un mono que por sus caracteres morfológicos externos se asemeja al hombre Persona que, por su humor tétrico, manifiesta aversión al trato humano. Dicho de una persona que come carne humana Animal, cuyos restos fósiles fueron descubiertos en Java, al que se considera uno de los antepasados del hombre. Estudio o tratado acerca de la evolución del ser humano. Conjunto de creencias o de doctrinas que atribuyen a la divinidad la figura o las cualidades del hombre.

Antropoide

Licantropía

Antropófago

Antropogenia

Antropología

Antropófobo

Filántropo

Antropocentrismo

Misántropo

Antropopiteco

Antropomorfismo

Antropometría


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.