REVISTA SOBRE EMPRESA DE ENVIO Y SU ALMACEN

Page 1


INNOVACIÓN Y EFICIENCIA

Diseño y Gestión De Almacenes

PRÓLOGO

Enunmundodondelaeficienciaylaoptimizaciónsonclavepara el éxito, el diseño inteligente de almacenes se ha convertido en unapiedraangularparalasoperacioneslogísticas

El diseño de almacenes implica una organización y distribución eficazdelespacioendiversasáreasoperativas.Generalmente,un almacéncentralsecomponedeseissecciones:recepción,control de calidad, adaptación de unidades de carga, almacenamiento, preparación de pedidos y despachos. Estas secciones pueden agruparse habitualmente en tres zonas principales: recepción, almacenamientoydespachos.

Esta edición se enfoca en el diseño de almacenes. Discutiremos cómoplanificaryorganizarelespacioylasoperacionesdentrode un almacén para maximizar la eficiencia y seguridad. Exploraremos los procedimientos clave desde la recepción de mercancías,hastasualmacenamiento,preparacióndepedidosy despacho. Además, destacaremos los equipos esenciales como montacargas, estanterías y sistemas automatizados que facilitan el manejo de materiales. Además de ofrecer herramientas de cálculo para gestionar mejor la capacidad y el tiempo de procesamientodepedidos.

Nuestra misión con esta edición es proporcionar a los profesionales de la industria las herramientas y conocimientos necesariosparatransformarsusalmacenesenhubslogísticosde altatecnología.Desdelarecepciónhastaeldespacho,ypasando por el almacenamiento y la preparación de pedidos, cada procedimientocuenta.Conunenfoquemeticulosoenáreascomo los equipos necesarios desde montacargas hasta sistemas automatizados y el uso de tablas de cálculo para gestionar la capacidad y el procesamiento de pedidos, ofrecemos una guía completaparaalcanzarlaexcelenciaoperativa.

Esperamos que disfruten de esta edición y encuentren en ella ideas valiosas para aplicar en sus propios proyectos. Queremos agradeceracadaunodenuestroslectoresporsuapoyocontinuo. Juntos,sigamosavanzandohaciaunfuturodondelosalmacenes seanmásinteligentes,eficientesyseguros.

Créditos: JoséHernández.Portada,noticiaI PedroEurriola Prólogo,noticiaI LeonardoMartínez.NoticiaII FranciscoSánchez.NoticiaII AdrianaCalderín.NoticiaIII RubénRondón.NoticiaIII

¡Esperamosquedisfrutesytebeneficiesdeesta edicióntantocomonosotrosdisfrutamos creándolaparati!

INDICE

Pagina 1

Elementos Clave en el Diseño de Almacenes

La Ubicación

Layout y Distribución

La seguridad

Gestión de Inventarios

Pagina 2

Sostenibilidad

Capacitación del Personal

Mantenimiento Preventivo

Cumplimiento Normativo

Relación con Proveedores y Clientes

Pagina 3

Diseño de almacén para una empresa de envíos

Proximidad a centros de distribuicion y clientes

Flujo de mercancias

Zonas Logisticas

Flexibilidad

Seguridad

Pagina 4

Acceso a infraestructuras de transporte

Costro de la propiedad

Disponibilidad de mano de obra

Expansion futura

Zon de alta demanda

integracion tecnologica

Evaluacion constante

Pagina 5

Procedimientos en los Almacenes

Almacenaje de Productos

Recepción de Mercancías

Despacho de Mercancías

Preparación de Pedidos

Manejo y Protección de Inventarios

Pagina 6

Optimización de Espacios

Control de Calidad

Tecnologías y Automatización

Revisión final de Inventario

Pagina 7

Equipos necesarios para el manejo de materiales en almacenes

Pagina 8

Características sobre los equipos necesarios que debes saber

Pagina 9

Equipos necesarios para el manejo de materiales en almacenes mediante tablas de calculo

Computadoras o Dispositivos con Acceso a Hojas de Cálculo

Dispositivos Móviles o Tablets

Impresoras de Etiquetas

Pagina 10

Software de Gestión de Inventarios

Ventajas del Uso de Tablas de Cálculo en el Manejo de Materiales.

Conexión a Internet y Red de Datos

Estación de Trabajo o Centro de Control

Pagina 11

Layeout del Almacen y Distribucion

Elementos Clave en el DiseñodeAlmacenes

Eldiseñodeunalmacénesfundamentalparaoptimizar la cadena de suministro y asegurar una operación eficiente y rentable Un diseño bien planificado puede reducir costos operativos, mejorar la gestión de inventarios,aumentarlaproductividadyofrecerunmejor servicioalcliente

Eldiseñoeficientedeunalmacén implica una combinación de estrategias bien definidas y procedimientos específicos que abordan diversos aspectos operativos

Un almacén bien diseñado es fundamental para el éxito y la competitividad de cualquier empresaenelmercadoactual.

Entreloselementosmasdestacados tenemoslossiguentes:

Laseguridad

Es un aspecto crítico en el diseño de cualquier almacén. Es importante implementar medidas paraprotegertantoalos empleados como a las mercancías.

Esto incluye la instalación de sistemas de prevención y control de incendios, señalización adecuada, ylaprovisióndeequipos deprotecciónpersonal

La seguridad también debe considerar la accesibilidad y ergonomía para reducir el riesgo de lesiones laborales.

LaUbicación

debe elegirse estratégicamente para minimizar los costosdetransporteylostiemposdeentrega

Un almacén bien ubicado facilita el acceso a los proveedores y a los clientes, reduciendo así los costos asociados al traslado de mercancías. Además, la ubicación debe tener en cuenta la disponibilidad de servicios como energía, agua y conectividad.

Layouty Distribución

El layout del almacén se refiere a la organización del espacio interior Un diseño eficaz debe considerar el flujo de trabajo, asegurando quelosproductosmás utilizados estén cerca de las áreas de recepciónydespacho.

Gestiónde Inventarios

Una gestión optimizada de inventarios es esencial para un almacén eficiente. Implementar sistemas adecuados previene el desabastecimiento y el exceso de inventario. Herramientas como el inventario justo a tiempo (JIT) y el análisis de rotación de productos son fundamentales para mantenerelequilibrio

CapacitacióndelPersonal

La formación es crucial para la Excelencia de un almacéndependeengranmedidadelacompetencia desupersonal

Invertirenlacapacitacióncontinuadelosempleados, en áreas como la seguridad, el uso de nuevas tecnologías y la eficiencia operativa, garantiza que el equipo esté siempre preparado para enfrentar los desafíosdiarios

La formación también puede incluir el desarrollo de habilidades blandas, como la comunicación y el trabajoenequipo.

Sostenibilidad

HaciaunAlmacénEcológicoAdoptar prácticassosteniblesescadavezmás importanteenlagestióndealmacenes

Estopuedeimplicarelusodematerialesde construcciónecológicos,laimplementación desistemasdeenergíarenovableyla reduccióndelconsumodeaguay electricidad.Unenfoquesosteniblenosolo beneficiaalmedioambiente,sinoque tambiénpuederesultarenahorrosde costosalargoplazo.

“LAFORMACIÓNESCRUCIAL PARALAEXCELENCIA”

Mantenimiento Preventivo

Manteniendo la Operatividad Un programa de mantenimiento preventivoescrucialpara asegurar que todos los equipos y sistemas del almacén funcionen correctamente y evitar interrupciones en las operaciones Esto incluye la revisión regular de maquinaria, sistemas de seguridad, y tecnología Un buen mantenimiento puede prolongar la vida útil de los equipos y reducir costos a largo plazo

Cumplimiento Normativo

Asegurando la Conformidad Legal Es fundamental que el almacén cumpla con todas las normativas y regulaciones locales e internacionales aplicables. Esto incluye aspectos relacionados con la seguridad laboral, el manejo de materiales peligrosos, y las regulacionesambientales Cumplir con estos requisitos no solo evita sanciones, sino que también mejoralareputaciónde laempresa

Relacióncon Proveedoresy Clientes

Colaboración Eficiente Mantener una comunicación fluida y una buena relación con proveedores y clientes es esencial para la operación de unalmacén.Establecer acuerdos claros y prácticos puede ayudaragarantizarun suministro constante de productos y a satisfacer las expectativas de los clientes

Diseño de almacén paraunaempresadeenvíos

Una empresa de envíos se especializa en la entrega rápida de paquetes a nivel nacional e internacional ¿Cómosepodríandiseñarlosalmacenesdelaempresa considerandolosconceptosdeldesarrollodediseñode almacenes?

Zonaslogísticas

ProximidadaCentrosde DistribuciónyClientes

Elegir una ubicación que esté cerca de los principales centros de distribución y de la base de clientes puede reducir significativamente los tiempos de entrega y los costos de transporte. EnvíaRápido selecciona ubicaciones estratégicas que permiten una rápida distribucióndelospaquetes

Flujodemercancías

El flujo de mercancías es crucial para garantizar la eficiencia.Sediseñanrutasclarasdeentradaysalidade paquetes para minimizar el tiempo de manipulación y evitarcongestiones.Lospaquetesentranporunáreade recepción y se trasladan a través del almacén de manera ordenada hasta llegar a las zonas de clasificaciónyenvío.

Losalmacenessedividenenvariaszonaslogísticas,cada unadestinadaaunafunciónespecífica: Recepciónyalmacenamientotemporal:Áreadondelos paquetesreciénllegadossealmacenantemporalmente.

Clasificación: Zona donde los paquetes se clasifican segúnsudestino.

Empaque y etiquetado: Área donde los paquetes se empaquetanyselescolocanlasetiquetasdeenvío

Despacho:Zonadondelospaquetesestánlistosparaser enviados

Flexibilidad

Eldiseñodelalmacéndebeserflexibleparaadaptarsea cambiosfuturos.Sereservanáreasquepuedencambiar de propósito rápidamente según las necesidades del negocio. Por ejemplo, una zona de almacenamiento temporal puede convertirse en un área de clasificación durantelospicosdedemanda.

Seguridad

Laseguridadesunaprioridadeneldiseñodel almacén. Se instalan extintores, señalización de rutas de evacuación y equipos de protección personal para garantizar la seguridad de los trabajadores. Además, se implementansistemasdemonitoreoycontrol deaccesoparaprotegerlasmercancías.

AccesoaInfraestructurasdeTransporte

Lacercaníaainfraestructurasdetransportecomoautopistas,puertos,aeropuertosyferrocarriles facilitaelmovimientorápidoyeficientedemercancías.Laempresasitúasusalmacenescerca deestasinfraestructurasparamejorarlalogísticaylaeficienciadelenvío

CostodelaPropiedad

Elcostodelalquilerocompradelapropiedad esunfactorimportante Esimportanteevalúar las opciones de ubicación basándose en un equilibrioentreelcostodelapropiedadylos beneficioslogísticosqueofrece

ExpansiónFutura

La empresa considera el potencial de expansiónfuturaalelegirlaubicaciónde sus almacenes Esto implica seleccionar sitiosconsuficienteespacioparacrecery adaptarse a las necesidades cambiantes delnegocio

IntegraciónTecnológica

La capacidad de integrar tecnologías avanzadas,comosistemasautomatizados de gestión de inventarios y herramientas deanálisisdedatos,tambiéninfluyeenla eleccióndelaubicación

DisponibilidaddeManodeObra

La ubicación del almacén debe estar en una región con una oferta suficiente de mano de obra calificada Elige áreas donde se puedan encontrar y contratar fácilmente personalcapacitadoparalasoperacionesdelalmacén

ZonasdeAltaDemanda

Situarlosalmacenesenzonasdealtademanda permiteresponderrápidamentealospedidosy minimizarlostiemposdeentrega,mejorandoasí lasatisfaccióndelcliente

Evaluaciónconstante

Eldiseñoylaoperacióndelalmacénseevalúan constantemente para identificar oportunidades de mejora La empresa realiza auditorías regulares y utiliza tecnologías avanzadas como elanálisisdedatosparaoptimizarelrendimiento delalmacén

Procedimientos en los Almacenes

Principalmente en nuestra compañía se encarga principalmente en los envios y debido a eso nuestros almacenespuedevariarsegúneltipo de actividad que se realice, pero en general, los procedimientos incluyen unaseriedepasosestructuradospara garantizar el manejo eficiente y seguro de los productos y materiales almacenados

AlmacenajedeProductos

Ubicación estratégica: Los productos se colocan en estanterías, estibas o áreasespecíficasdentrodelalmacén, siguiendounsistemadeclasificación (por tipo, tamaño, fecha de vencimiento,etc.).

Rotación de inventarios: Se implementa el principio de "primeros en entrar, primeros en salir" (PEPS) para garantizar que los productos con fechas de vencimiento más cercanasseutilicenprimero

Recepciónde Mercancías

Verificación de órdenes de compra: Se revisan las facturasyórdenesdecompra para confirmar que los productos entregados coincidan con los que se habíansolicitado.

Inspección de calidad y cantidad: Se verifica que los productos estén en buen estado y que la cantidad coincida con la orden Si hay daños o discrepancias, se realiza un informe para dar aviso al proveedor o al área correspondiente. Registro de productos: Los productos son registrados en elsistemadeinventariospara llevaruncontrolprecisodelas existencias

DespachodeMercancías

Manejoy Protecciónde Inventarios

Condiciones de almacenamiento: Los productossealmacenan de acuerdo a las condiciones específicas necesarias, como temperatura controlada o protección contra la humedad.

Seguridad: Se implementan medidas de seguridad para proteger el inventario, como cámaras de vigilancia, control de accesoyprocedimientos para el manejo segurodeproductospeligrosos.

Preparación de Pedidos

Picking: Los operariosseleccionan los productos solicitados de las estanterías para preparar el pedido Dependiendo del sistema, esto puede ser manual o automatizado Embalaje: Los productos son embaladossegúnlas normasdeseguridad y calidad para evitar daños durante el transporte.

Verificación de pedidos: Se revisan los pedidos para confirmar que todos los productos solicitados están completos y correctosantesdeenviarlos.

Documentación de salida: Se genera la documentación necesaria (facturas, guías de despacho, etc.) para la entrega de los productos.

Logística de transporte: Se coordina con el transporte para el envío adecuado de los productosasudestinofinal.

Optimización de Espacios

Diseño del almacén: Los almacenes están diseñados de manera eficienteparamaximizarel usodelespaciodisponible, con el objetivo de facilitar elaccesoalosproductosy optimizar las rutas de picking Este diseño puede ser vertical (aprovechando la altura) o horizontal, dependiendo del tipo de productos

Tecnología para optimización: Se pueden implementar sistemas de gestióndelalmacén(WMS) que utilizan algoritmos paraoptimizarlaubicación de los productos según la demanda y la rotación, mejorando la eficiencia en lapreparacióndepedidos.

ControldeCalidad

Inspeccióncontinua:Ademásdelainspección inicialdelosproductosasullegada,sepuede realizar una inspección periódica durante su almacenamiento,especialmenteenproductos sensibles (como alimentos, productos farmacéuticosoelectrónicos)

Manejodelotes:Paraproductosconfechasde caducidad o lotes, se realiza un control más exhaustivoparaasegurarquelosproductosen mal estado o vencidos se retiren oportunamente.

Tecnologías y Automatización

Uso de RFID y códigos de barras: Los sistemas de identificación por radiofrecuencia(RFID)ycódigosdebarras seutilizanparamejorarelseguimientode los productos dentro del almacén, lo que permite una localización más rápida y precisa, además de una actualización en tiemporealdelinventario. Automatización de procesos: Algunos almacenesdealtovolumenimplementan tecnologías como transportadores automáticos, robots para picking o vehículos autónomos (AGVs) para mover productos, lo cual reduce los tiempos de procesoymejoralaprecisión

RevisiónFinalde Inventario

Cierredeinventarios:Alfinaldecada jornada,serealizaunarevisióndelos movimientos de mercancías, se actualizanlosregistrosysepreparan los reportes de inventario que permiten llevar un control adecuado de las existencias para el siguiente turnoodíalaboral

Controldedañosypérdidas:Selleva a cabo una inspección final para identificar posibles pérdidas, productos dañados o artículos extraviados.

Equiposnecesariosparaelmanejo dematerialesenalmacenes

Elmanejodematerialesenalmacenesesunadelasactividadesclaveenlalogísticaycadena de suministro de cualquier organización Este proceso involucra la correcta recepción, almacenamiento, distribución y control de los materiales para asegurar que siempre estén disponibles cuando se necesiten, a la vez que se optimizan los recursos y se minimizan los costos

MaquinariaUtilizada

CarretillasManuales

Utilizadasparatransportarproductosligeroso pequeñas cantidades de materiales a corta distancia

TranspaletasManualesoEléctricas

Son muy comunes en almacenes, ya que permiten mover grandes cantidades de productos almacenados en palets sin necesidaddecargaramano

MontacargasEléctricosodeCombustión

Se utilizan para cargar, descargar y transportar productos más pesados o en estanterías altas Hay diferentes modelos segúneltipodeterrenoycarga.

Apiladores

Similar al montacargas, pero diseñado para apilarmaterialesenestanteríasaltas.

Tractorderemolqueindustrial los tractores de remolque industrial son especialmente diseñados para mover cargas pesadasdemaneraeficienteysegura.

La seguridad en el manejo de equipos de materiales como carretillas,transpaletas,montacargas,apiladoresytractoresde remolque requiere inspecciones periódicas, capacitación adecuadaparalosoperadoresyelusodeequipodeprotección personal (EPP) Es fundamental respetar los límites de carga, asegurarlaestabilidaddelosmateriales,operaravelocidades segurasyevitarmaniobrasbruscas.Además,cadaequipodebe utilizarse según su diseño: las transpaletas y carretillas para transporte en distancias cortas, los montacargas y apiladores paraelevaciónyalmacenamientoenaltura,ylostractoresde remolque para cargas voluminosas. El mantenimiento preventivo y la atención a señales de alarma son claves para evitaraccidentes.

Equipode protección personal

Manipulacióny movimiento

Camionesyotros vehiculos

Seguridadcontra incendios

Caracteristicassobrelosequipos

necesariosquedebessaber

Equipos necesarios para el manejo de materiales en almacenesmediantetablasdecalculo

El manejo de materiales en almacenes mediante el uso de tablas de cálculo no solodependedelaherramientadigitalen sí (como Excel o Google Sheets), sino también de un conjunto de equipos y herramientas complementarias que facilitenlacorrectagestióndeinventarios, la entrada y salida de productos, y el análisis de datos A continuación, te presentamoslosequiposclavequedebes considerar para implementar esta estrategiadeformaefectiva:

Computadoras o DispositivosconAccesoa HojasdeCálculo

El equipo principal para implementar el uso de tablas de cálculo son las computadoras de escritorio o portátiles Estas deben estar equipadas con programascomoMicrosoftExceloGoogle Sheets,quepermitenlacreacióndehojas de cálculo detalladas, manejo de fórmulas y generación de reportes automáticos

Recomendación: Asegúrate de contar conunsistemaoperativoactualizadoy suficiente memoria para manejar grandesvolúmenesdedatos

DispositivosMóvilesoTablets

Los dispositivos móviles o tablets son útiles para facilitar el acceso remoto a las hojas de cálculo y realizarregistrosenelalmacénsintenerqueregresar a una computadora Estos dispositivos permiten la actualización instantánea de los inventarios desde cualquierubicacióndentrodelalmacén

Recomendación:Asegúratedeteneraplicacionesde hojas de cálculo como Google Sheets o Microsoft Excel instaladas y configuradas en los dispositivos móviles.

presorasdeEtiquetas

mpresorasdeetiquetassonnecesariaspara rar etiquetas con códigos de barras o QR cadaproductoalmacenado.Estofacilitael eoylaidentificacióndelosmaterialesenel cén, haciendo más eficiente el proceso de cenamientoyextracción.

mendación: Utiliza impresoras térmicas de calidad que sean compatibles con las etasqueseutilizaránenelalmacén.

Software de Gestión deInventarios

Si bien las tablas de cálculo son fundamentales, el uso de un software especializado en gestión de inventarios puede ofrecer funcionalidades adicionales, como la sincronización de datos en tiempo real, informes detallados y la gestión de órdenes de compra Algunos de estos softwares permiten integrar las hojas de cálculo con bases de datos más complejas y generar informes automáticos

“ Se considera herramientas como Zoho Inventory, QuickBooks Commerce o TradeGecko que permiten integrarse con Google Sheets o Excel.”

Conexióna InternetyRed deDatos

El acceso a internet y una red de datos sólida son cruciales para mantener la actualización en tiempo real de las hojas de cálculo y la conexión entre los diferentes dispositivos y sistemas utilizadosenelalmacén. Estaredtambiénfacilita el acceso remoto a las tablas de cálculo y la sincronización de datos entrevariosusuarios

VentajasdelUso deTablasde Cálculoenel Manejode Materiales.

Accesibilidad y flexibilidad. Las tablas de cálculo son accesiblesdesdediferentes dispositivos y permiten trabajarentiemporealcon múltiplesusuarios

Facilidaddeuso Sonfáciles de crear, entender y modificar, lo que las convierte en una herramienta útil para la mayoría de los equipos de trabajo.

Automatización.Atravésde macrosyscripts,sepueden automatizarmuchastareas repetitivas,loquereduceel tiempo y los errores humanos.

“Invierte en un plan de internet confiable y asegúrate de tener una red de Wi-Fi segura para evitar interrupciones en la operatividad.”

Costo reducido Usar software de hojas de cálculo es mucho más económico que implementar sistemas de gestión de inventarios más complejos, especialmente parapequeñasempresas

“El uso de tablas de cálculo es una opción muy eficaz para la gestión de materiales en almacenes, especialmente en organizaciones pequeñas y medianas que no necesitan un sistema de gestión muy complejo.”

Estación de Trabajo o Centro deControl

Una estación de trabajo o centro de control centralizado es necesario para gestionar las operaciones del almacén. Este equipo puede estar compuesto por una computadora de escritorio de alto rendimiento, monitores adicionalesyunsistemadealmacenamientode respaldoparaprotegerlosdatosdeinventario

Recomendación: Implementa una red de respaldo de datos en la nube para asegurar la integridad y accesibilidad continua de la información

LayeoutdelAlmacenyDistribucion

El almacén de la empresa, está diseñado para optimizar el flujo de trabajo y la eficiencia en la gestión de envíos. Al ingresar, se encuentran áreas claramente diferenciadas para clasificación y almacenamiento. Los envíos se distribuyen en estanterías según su tamaño, destino o prioridad. Las estanterías están organizadas en niveles, con los artículos más frecuentes o de mayor demanda en las partes inferiores para un acceso rápido. Además, se utiliza un sistema de etiquetas o códigos de colores para identificar rápidamente los envíos y facilitar su ubicación en el almacén. El personal realiza un seguimiento constante para asegurar que los paquetes se colocan de manera ordenada y accesible, reduciendo tiempos de búsqueda y mejorando el flujo de trabajo.

El diseño de almacenes es una pieza clave en la gestión eficiente de cadenas de suministro modernas. Este documento aborda de manera integrallasconsideracionesesencialesparaeldesarrollodeundiseñode almacénefectivo,centradoenlaoptimizacióndelespacio,lamejorade losflujosdetrabajoylaintegracióndetecnologíasavanzadas.

A través de descripciones detalladas, se exploran los procedimientos fundamentalesquesellevanacaboenlosalmacenes,desdelarecepcióny almacenamiento de materiales hasta la preparación y despacho de pedidos.Sedestacanlosprincipiosquerigencadaetapa,conénfasisenla organizaciónylaseguridadoperativa.

Además,seanalizanlosequiposmásutilizadosenelmanejodemateriales dentro de los almacenes, incluyendo carretillas elevadoras, sistemas automatizados de transporte y tecnologías de almacenamiento vertical, proporcionandounaguíaprácticaparasuselecciónyaplicación.

Elusodetablasdecálculocomoherramientaclaveenlaplanificacióny gestión de almacenes ocupa un lugar central en este trabajo. Estas herramientas permiten optimizar decisiones relacionadas con la capacidaddealmacenamiento,ladisposicióndepasillosylarotaciónde inventarios,asegurandolamáximaeficienciaoperativa.

Estetextoesunareferenciaindispensableparaprofesionales,estudiantes yempresariosinteresadosenmejorarsusestrategiaslogísticasyadaptarse alasexigenciasdeunmercadoglobalenconstanteevolución.

POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”

Casosparticulares

Desarrollo de consideraciones en el diseño de almacén / procedimientos llevados a cabo/Equiposnecesarios

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.