Trigo, A Quiz Man (1/2)

Page 1


A Madriña

”A Quiz Man”

Parte I/II

Tributo

a RAMÓN TRIGO

10 de Xaneiro 2025 presenta & Triunvirato Plus One (et al.)

A Sede de A Madriña Asociados, r / Churruca n.12 ent. Vigo, PO

Todas las obras © Ramón Trigo

Foto Portada © Marta Filgueira

In memoriam Marta Filgueira

Datos obxectivos. Do 10 de xaneiro de 1965 ao 10 de xaneiro do 2025, pasaron moitas cousas. Ente outras, 60 anos do periplo iniciático do noso benquerido, Ramón Trigo a.k.a. “Red Monkey”. A modo de agasallo, tributo, recoñecemento o como queirádes chamalo xorde a idea. Unha vez máis “unha idea”, nada máis; “Créetelo”

Addenda. O presente item ten por obxecto documentar unha mínima parte do aprecio que toda a xente colaboradora ten polo citado homiño, e polo desexo unánime de que continúe o seu camiñar errante da man da Madriña e de todos/as nós.

A Madriña Bless You All Vigo, PO Xaneiro 2025

Pon un “Trigo” en tu vida

Desde hace ya más de 20 años, los objetos “1/1 Madriña Aniversario” se han convertido en un clásico. Ramón Trigo ha sido alma mater de la génesis y elaboración de muchos de ellos y al mismo tiempo receptor de alguno que otro. Ya lo deberías saber, no eres nadie si no tienes -como mínimo- un 1/1 sea el formato que sea. Canción, libro, álbum personalizado, ópera rock, videoclip, kit de montaje,...o ¿Quiz ? Las modalidades han sido y son múltiples; créetelo.

El paso de década siempre ha sido una disculpa más que apropiada para darle una vuelta a todo y en todos los sentidos. Nadie lo duda. Por otra parte, si A Madriña es catalizadora de muchas de las personas presentes en este ítem 1/1, Ramón Trigo es el hilo conductor común que las acompaña, su nexo de unión. Desde hace más de tres décadas es, por decirlo así, un invariante que muchas y muchos de nosotros llevamos hilvanado en nuestras entrañas y visible en nuestros hogares y vidas a través de su obra y de algo aún más importante, a través de él.

Ahora y hoy aún somos muchas las personas amigas pero ya empieza a haber grandes ausencias, demasiadas ya y muy cercanas e imprescindibles. Sí. Hoy y ahora hemos llegado a un momento en que nuestra memoria común aún siendo firme, cada vez es y será más frágil y volátil. Por ello, a nosa signora propone este ejercicio QUIZ de reflexión sobre la obra de Ramón Trigo en nuestras vidas. Nuestros nombres y algunas caras están hoy aquí presentes y aquí quedarán, pero ¿Será por siempre? Y nosotros, ¿Quién se acordará de nosotros? Pues aquí viene el Quiz de preguntas sin respuesta. Qué mejor obsequio para un artista que un acertijo. Un hombre que utiliza la pregunta como método y es más de dudas que de certezas.

En este mar de dudas y tiempo de incertidumbre que nos ha tocado vivir, pocas cosas están tan claras como la pertinencia de la obra de Ramón como algo adecuado, idóneo y más que conveniente. Por lo tanto, ya lo sabéis, si queréis pasar a la historia, seguid la consigna de aquel que dijo “Nunca es tarde para poner un Trigo en tu vida”.

“Es un error dar por real lo observado” Carlos Oroza dixit

“RemolcaMadriña”

1997

Copia Digital/ 5 uds. 57 x 46,5 cm
Colección particular / A Madriña
“Taller”
Óleo sobre lienzo
40 x 38 cm
Colección particular / Eduardo Berea

“Sin Título” 1996

Óleo sobre lienzo 110 x 110 cm

Colección particular / José María Sánchez
“Sinfonía del Horror”

2021 Madera policromada

Colección particular / José Manuel Amoedo

Óleo

1993

92 x 73 cm

Trigo,
“Retrato”
sobre lienzo
Colección particular / Jóse Trigo

2004

90 x 85 cm

“Cardos”
Óleo sobre lienzo
Colección particular / Nenuca Cabadas

80

“Retrato” 1991
Óleo sobre lienzo
x 60 cm
Colección particular / Luz Cabaleiro

135 x 110

“Retrato” 2022
Óleo sobre lienzo
cm
Colección particular / Branca Trigo

2000

Cuaderno de acuarela y tinta china 19 x 13 cm

Colección particular / Álvaro Trigo

“Piratas”
“Escultura”

2019

Madera policromada 9 x 8 x 1,5 cm

Colección particular / Millán Trigo
“Marta” 1991
Óleo sobre lienzo 92 x 73 cm
Colección particular / Marta Filgueira
“Sin título”

circa 2017

Acrílico sobre papel 20 x 23 cm

particular / Dalmiro Núñez

Colección

Álbum iIustrado 1/1

30 x 25 cm

“La Isla del Tesoro” 2018
Colección particular / Sabela Martínez
“Dua 2”

2000

Acrílico sobre papel

33 x 25 cm

Colección particular / Juana Amarelo

“Esta obra de Ramón creo que refleja la relación maravillosa que mantuvimos y seguiremos manteniendo juntos. Es un retrato de la galería con su exposición de ballenas tanto en pinturas como esculturas. Al fondo, él y yo sentada en la mesa, muestra el trabajo y la confianza depositada en mí.

¡Cuántos nervios antes de inaugurar y que alegría vender sus obras!

Juana Amarelo, Galería Dua 2

“Sin título”

Serie interiores 1996

Técnica mixta sobre papel

50 x 40 cm

Colección particular / Silvia Amarelo

“ En misteriosos trazos de mar y memoria, navega el alma entre sombras y luz. En cada pincelada un susurro de historias, reflejo de un tiempo que se disuelve en el azul. La esencia del pasado se mezcla con el presente, como alas que acarician la orilla del lienzo.”

Juana Amarelo, Galería Dua 2

“Avant le combat”
2014
Acrílico sobre lienzo 112 x 89 cm
Colección particular / Eduardo Armada
“Marianela”

2013

Lápiz sobre papel 12 x 19 cm

Colección particular / Marianela Carregal

Tinta sobre papel

40 x 30 cm

Colección particular / Xabier Rosas

“Gárgola”

Técnica mixta 75 x 60 cm

Colección particular / Amancio Deaño

“Boxeador”
“Sin título”

1993

Acrílico sobre lienzo 90 x 60 cm

Colección particular / Sito Estévez

“Desnudo” 1991

Óleo sobre lienzo

80 x 64 cm

Colección particular / Alberto Vázquez

“Oh Médico ! Operación Varices”

2019

Lápiz sobre papel 19 x 28 cm

Colección particular / Noli Costas

2020

Tinta china y lápiz sobre papel 11,5 x 7,5 cm

Colección particular / Susi Lubiáns

“Mme Lubi”
“Mar de fondo” 2003
Técnica mixta 50 x 48 cm
Colección particular / Teresa Rivas

“Requiem # 3” 1993

Óleo sobre lienzo 105 x 130 cm

Colección particular / Monse Ezquerra
“Tempestad”

Circa 1995

Óleo

69 x 69 cm

sobre lienzo
Colección particular / Susana Reyero

“Las bombillas que se encienden y se apagan” 2025

Bolígrafo sobre papel 27 x 27 cm

Colección particular / Belén Berea

circa 2010

Técnica mixta sobre papel

26 x 50 cm

“O Pirata Pata de Lata”
Colección particular / Carmen Sánchez
“Aida y María”

2013

Lápiz sobre papel 12 x 19 cm

Colección particular / María Berea

“Rómulo y Remo”

1997

Técnica mixta sobre papel 43 x 34 cm

Colección particular / Álex y Jorge Amoedo

2013

Técnica

45 x 68 cm

“Choco 2”
mixta sobre papel
Colección particular / Julia Amoedo

65 x 50 cm

“Sin título” 1997
Óleo sobre lienzo
Colección particular / Olga Fernández y Olga García

2015

Madera policromada

59 x 10 x 10 cm

“Leviatán”
Colección particular / Ignacio Ojea y Geni López
“Sin título”

1990

Óleo sobre lienzo

81x 61 cm

particular / Sara Aparicio y nietas

Colección

2016

Lápiz y tinta sobre papel 33 x 22 cm

“Faro”
Colección particular / Andrea Domínguez

2005

Serigrafía

70 x 50 cm

“El Quinto Jinete”
(125 uds)
Colección particular / Rainer Seoane
“Porta Vermella” 2023
Acuarela sobre papel 22 x 30 cm
Colección particular / María Martínez
“Sin

título” 1997

Acrílico y tinta sobre papel 23 x 20 cm

Colección particular / Eduardo Martínez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.